Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Lisi en 31 de Enero de 2010, 20:27:36 pm

Título: Duda financiero II: ERE
Publicado por: Lisi en 31 de Enero de 2010, 20:27:36 pm
Si alguien se ha prejubilado o se ha extinguido su relacion laboral producto de una ERE...lo recibido, en la cuantía obligatoria establecida segun art 7 LIRPF, está exento o no?

gracias al alma caritativa que me ayude. ::)

Título: Re: Duda financiero II: ERE
Publicado por: nolo en 31 de Enero de 2010, 20:55:43 pm
Esta exento asta el tope que marque el ET, 45 dias por año trabajado.
Título: Re: Duda financiero II: ERE
Publicado por: panchita_zehn en 31 de Enero de 2010, 21:48:57 pm
en el expediente de regulación de empleo me parece que son 20 días por año trabajado :)
Título: Re: Duda financiero II: ERE
Publicado por: Lisi en 01 de Febrero de 2010, 07:49:37 am
gracias compis, suerte en ele xamen alos que lo hicieron y los que todavía estén sufriendo   :)
Título: Re: Duda financiero II: ERE
Publicado por: tomk en 02 de Febrero de 2010, 11:41:34 am
Vale ententido, pero,
sobre la parte que no esta exenta se puede aplicar tambien la reduccion de más de 2 años del 40%  ???
espero que se entienda porque lo he dicho de memoria
Título: Re: Duda financiero II: ERE
Publicado por: tomk en 02 de Febrero de 2010, 11:44:32 am
me refiero al art. 32.1 IRPF si se puede aplicar sobre la parte no exenta ?

gracias
Título: Re: Duda financiero II: ERE
Publicado por: Akela en 02 de Febrero de 2010, 12:10:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me refiero al art. 32.1 IRPF si se puede aplicar sobre la parte no exenta ?

gracias

Creo que te refieres a la reducción del art. 18.2 (del 40%), reducciones aplicables a determinados rendimientos del trabajo. Yo entiendo que sí. Mira la Disposición Transitoria 1ª de la LIRPF.

Si estoy equivocada que alguien me corrija, por favor.

Saludos