Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: juanffg en 08 de Febrero de 2010, 13:58:35 pm
-
Ya ha sido el examen de historia y al final no ha sido para tanto.
Han caído:
1º Las leyes de colonias y municipios (T6.IIb)
2º Fuentes del Derecho marítimo: Los Roles de Oleron y el Libro del Consulado del mar.
(T17.III-3)
3º Las partidas de Alfonso X (L23-I-e)
Comentario de texto sobre una Constitución del Emperador Honorio sobre el reparto de tierras De los Visigodos.
Espero que haya suerte para todos los que nos hayamos presentado.
Saludos
-
Dentro de la densidad de la asignatura no diría que ha sido un examen complicado. De todas formas, yo que soy medio imbécil, he contestado las clases de ciudades en vez de las leyes de colonias y municipios, vaya momento para despistes.
Así que suerte a los que tenéis más posibilidades que yo de aprobarla y los que no, pues a centrarse en las siguientes, a ver si lo compensamos.
-
Esperaremos que tal puntuan, haber si tenemos suerte y lo que sea nos lo comunican pronto, hasta entonces suerte a todos ;)
-
El comentario de texto trata de Flavio Honorio: Emperador del Imperio Romano de Occidente del 395 hasta su muerte.
No se trata del reparto de tierras de los visigodos,sino de los pactos de hospitalidad entre los romanos ante el establecimiento de los visigodos. Pag. 176 de Escudero o tema 9.1.B.1)
-
Ese examen está para sacar matrícula de honor. 8)
-
El comentario de texto trata de Flavio Honorio: Emperador del Imperio Romano de Occidente del 395 hasta su muerte.
No se trata del reparto de tierras de los visigodos,sino de los pactos de hospitalidad entre los romanos ante el establecimiento de los visigodos. Pag. 176 de Escudero o tema 9.1.B.1)
Yo tenia la duda sobre si eran visigodos o godos en general , por lo que, todo el tiempo aludí a los godos o bárbaros pero , en definitiva pueblos de origen germánico que pactaron con Roma para ayudarla contra otros enemigos(de otros godos)
-
Pues a mi me ha parecido que el examen no ha sido muy ético-moral, me explico:
Me parece muy fuerte estar preparando un examen durante dos meses y que cuando llega la hora de plasmar todos los conocimientos adquiridos chinnnnnnnnnn!!!!!!!!!! sorpresa, resulta que tienen la """consideración""" con los alumnos de poner dos preguntas que habían caido en el examen del año anterior y encima en la misma convocatoria cuando en los últimos 3 años no se había repetido ni una de las preguntas de los exámenes anteriores.
Creo que es lícito preguntar en el examen cualquier epígrafe del libro pero no me parece normal que así sin comerlo ni beberlo te encuentres de nuevo con dos de las 3 preguntas teóricas del pasado año...
En fin con esa """"consideración """" hacia los que por circunstancias en tiempos pretéritos no pudimos estudiar una carrera y ahora realizamos con ilusión unsueño que creíamos perdido llegará un momento en que todo este nuevo sueño se tire por la borda y prefiera pasar más tiempo disfrutando de nuestro tiempo de ocio y dejar que los libros se impregnen de polvo por si solos
Mucha suerte para el resto de exámenes compañeros, porque nosotros podemos con todo... :'( :'( :'( :'(
-
Pues a mi me ha parecido que el examen no ha sido muy ético-moral, me explico:
Me parece muy fuerte estar preparando un examen durante dos meses y que cuando llega la hora de plasmar todos los conocimientos adquiridos chinnnnnnnnnn!!!!!!!!!! sorpresa, resulta que tienen la """consideración""" con los alumnos de poner dos preguntas que habían caido en el examen del año anterior y encima en la misma convocatoria cuando en los últimos 3 años no se había repetido ni una de las preguntas de los exámenes anteriores.
Creo que es lícito preguntar en el examen cualquier epígrafe del libro pero no me parece normal que así sin comerlo ni beberlo te encuentres de nuevo con dos de las 3 preguntas teóricas del pasado año...
En fin con esa """"consideración """" hacia los que por circunstancias en tiempos pretéritos no pudimos estudiar una carrera y ahora realizamos con ilusión unsueño que creíamos perdido llegará un momento en que todo este nuevo sueño se tire por la borda y prefiera pasar más tiempo disfrutando de nuestro tiempo de ocio y dejar que los libros se impregnen de polvo por si solos
Mucha suerte para el resto de exámenes compañeros, porque nosotros podemos con todo... :'( :'( :'( :'(
Se que es muy duro ( todos hemos pasado y pasaremos por situacioanes parecidas a los largo de la carrera) prepararte una asignatura y que el examen no salga tan bien como una espera pero, a pesar de eso, lo que has aprendido en un cabezita queda y a lo peor ( que suspendas y que no va a ser el caso) ya tienes la asignatura preparada para Septiembre.
No tires tu sueño por la borda, lucha por el!!
-
Gracias por el apoyo, pero comprenderás que es muy duro hacer un esfuerzo de dos meses para que luego pasen cosas como esta en fin a estudiar que a mi no me puede ningún ... de estos
-
A mí tampoco me salió muy lucido pero cuento con la benevolencia del tribunal. Para mí era más fácil el de la primera semana. Lo de Olerón yo ni lo había mirado y las leyes de las colonias y municipios tampoco es que lo llevara como para tirar cohetes. En fin, baso mi aprobado raspado en las Partidas y en el comentario pero ya está quitado. El miércoles, civil II y hasta mayo me despido.
-
yo tambien me he equivocado en la pregunta de los municipios y colonias,vaya momento para meter la pata,me puse a explicar que eran municipios y colonias,como se crearon y al salir del examen y leer bien la pregunta me llevo el chasco.Espero que lo compense con las Partidas,el comentario no lo tengo tan claro,ya no se ni lo que puse.
-
Me he pasado una semana sin sacar la cabeza del libro, y estas preguntas no las he mirado, no les habia dado importancia. El miercoles constitucional I . Ja no se si presentarme.
-
No estoy muy de acuerdo con lo de que al final no ha sido para tanto... Si lo comparais con el de la primera semana, este es mas complicado. Pero teniendo en cuenta lo facil que fue el de la primera semana, no podían poner un examen mucho más dificil porque entonces no estaría compensado. Bueno, no me ha salido demasiado mal, espero aprobar. Ahora a esperar!!!.
Mucha suerte a los que os habeis examinado y a los que todavía les quedan examenes por hacer. Yo, gracias a dios, voy a dormir la siesta por primera vez hace mucho!!!
-
Presentate... no pierdes nada y preparate una de las constituciones (que no sea la del 12) Animo.
-
Perdona Diegorodríguezmena pero en el libro de Javier Alvarado Planas, en la página 154 hay un capítulo que se llama El establecimiento de los visigodos: el reparto de tierras, que habla de como se repartían las tierras mediante el pacto de hospitalidad romano. Y te habla del tercio que era para el propietario, el otro tercio para el huesped y el tercero para el dueño, que es tal como lo describe Torres López. A lo mejor hemos estudiado por libros diferentes.
-
No os desanimeis. Por lo que he leido en el foro y si no me equivoco, no son demasiado estrictos en corregir, así que ánimo.
Por mi parte, la pregunta de las leyes y las colonias me pareció muy rebuscada y ni me acordaba, así que me incliné por las otras dos.
En cuanto al comercio marítimo,... me enrollé como una persiana,... me faltaron detalles pero creo que la respondí bien.
Las partidas, pues son lo que son,... y el comentario me incline por comentar pacto de hospitalidad, pero también mencioné algo de vasallaje,... en fín hice un poco de mezcla.
En resumen, espero que tengamos suerte.
Saludos a todos
-
Yo tambien pienso que ha sido bastante asequible, haber como puntuan.
Suerte a todos
-
Para Juanffg. El texto en el libro de Escudero aparece:
LECCIÓN 9: LOS PUEBLOS GERMANOS.
1. Los pueblos bárbaros y su asentamiento en la peninsula.
B) El establecimiento de los visigodos
1. La hospitalidad romana
A cambio de los servicios y ayuda militar de pueblos extraños, Roma se vió obligada a arbitrar un procedimiento para instalar adecuadamente a sus ejércitos. Tal procedimiento consistió en la llamada hospitalidad, institución escrita en un texto del año 398 que figura en el Codigo Teodosiano y en el Justiniano. "Arcadio y Honorio[...].
2. El reparto de tierras.
Viendo la organización del libro de Escudero y el contenido del texto, no hay reparto de tierras (según Torres López se repartían los fundos, no las partes de las casas), sino pactos de hospitalidad, se presta a los soldados romanos, no a los visigodos.
El comentario de texto era el siguiente, separado por partes:
En cualquier ciudad en que estuviéremos nosotros mismos,
o en el que se detengan los que nos sirvan en la milicia,
beneficiarios
quedando excluida tanta injusticia,
tanto de los mediadores,
como también de los huéspedes,
excluidos
de tal modo posea seguro (sin miedo) al dueño,
dos porciones de su propia casa,
habiendo destinado la tercera parte al huesped que,
fragmentación
divide la casa en tres porciones,
tenga el dueño la facultad para elegir la primera,
y reclame el hueped la segunda que quisiere,
debiendo dejar la tercera para el dueño,
prioridad
porque es conforme a equidad y a justicia que la disfrute,
fundamentos
por sucesión, o la goza por compra o por construcción,
formas de adquirir
tenga en primer término su parte elegida.
-
Me he pasado una semana sin sacar la cabeza del libro, y estas preguntas no las he mirado, no les habia dado importancia. El miercoles constitucional I . Ja no se si presentarme.
yo también te animo para Constitucional I, inténtalo, que los test se parecen a muchos de los otros años y la pregunta de desarrollo como suelen poner una de Constitucionalismo, con saberse los principìos y características de las constituciones(1812, 1837,1845 , 1876 y 1931, un ligero repaso al Estatuo de Bayona y al Estatuto Real )ya tienes un aprobado...suerte.¡
-
Además yo creo que corrigen bastante bien. Yo también te aconsejo que te presentes. Suspenso ya estás....
-
pues a mi, que quereis que os diga.. me ha parecido rebuscadísimo. Ni una mención a las cartas pueblas, ni a los fueros y dan importancia al derecho marítimo.. Por favor... si no es para pillar eso¡¡¡
Yo la de las colonias era precisamente una que ni me habia casi mirado, solo las leyes y de pasada.. me parecían demasiado poco consistente.. y encima... van y ponen el dº marítimo.... en fin.. que son 32 temazos que dan para mucho, pero vamos.. facilitar un poco las cosas tampoco sería tan complicado ¿no?
como dicen los compañeros 2 meses y medio estudiando como locos, y el restultado es este...
En cuanto al comentario.. Yo lo que he visto que practicamente había poco que comentar.. SI el texto lo decía todo.. el reparto.. la fecha... No se que pensar.. a ver si hay suerte y con las partidas y esta joya de comentario dan para un 5, que con eso me conformo..
Pero de verdad.. vaya putada y decepción... en fin.. la uned es así...
ahora mismo.. tengo que ponerme a preparar criminología.. pero sinceramente.. estoy absolutamente desinflada... no tengo fuerzas para nada... y con un cabreo del mil
-
pues a mi, que quereis que os diga.. me ha parecido rebuscadísimo. Ni una mención a las cartas pueblas, ni a los fueros y dan importancia al derecho marítimo.. Por favor... si no es para pillar eso¡¡¡
Yo la de las colonias era precisamente una que ni me habia casi mirado, solo las leyes y de pasada.. me parecían demasiado poco consistente.. y encima... van y ponen el dº marítimo.... en fin.. que son 32 temazos que dan para mucho, pero vamos.. facilitar un poco las cosas tampoco sería tan complicado ¿no?
como dicen los compañeros 2 meses y medio estudiando como locos, y el restultado es este...
En cuanto al comentario.. Yo lo que he visto que practicamente había poco que comentar.. SI el texto lo decía todo.. el reparto.. la fecha... No se que pensar.. a ver si hay suerte y con las partidas y esta joya de comentario dan para un 5, que con eso me conformo..
Pero de verdad.. vaya putada y decepción... en fin.. la uned es así...
ahora mismo.. tengo que ponerme a preparar criminología.. pero sinceramente.. estoy absolutamente desinflada... no tengo fuerzas para nada... y con un cabreo del mil
Tienes mucha razón,...había muchos mas epígrafes mas "importantes" a priori para exámen. Pero aún así, pasa página y piensa en el próximo exámen, que ahora mismo es mas importante que éste que ya ha pasado y que además tienes que esperar a la nota. Nunca se sabe.
Mucho ánimo syammm22
-
Hola:
yo me he equivocado y he puesto que era del sitema jurudico hispano romano, creeis por eso me susepnderan, las preguntas teorica estaban bien ¿que pensais?
Me pueden suspender solo por ese fallo
-
Ufffff, yo también he puesto que era del sistema hispano romano....
¿Alguien sabe si son benévolos corriengo?????
-
Y el sistema es romano: es una constitución imperial de emperadores romanos, antes de la invasión musulmana
-
Yo lo que temo, es que lean eso y no sigan corrigiendo.
pero en fin, voy a pensar que estoy suspendido y así no me llevo despues un disgusto.
-
hola compis:
espero que os hay salido bien el examen de historia del derecho de febrero y el que se haya presentado en enero espero que también le haya salido bien.
Yo creo que para aprobar estoy no es que sea con una nota alta como a mi me gustaría pues el examen de febrero ha sido un poco difícil mas que el de enero, pero en fin, lo que he encontrado fácil es el comentario de texto que hablaba del reparto de vivienda entre romanos y visigodos debido a la ayuda militar que recibieron los romanos de los visigodos para luchar contra otros pueblos invasores, yo a parte le he comentado también que junto con el reparto de la vivienda se repartieron las tierras quedándose los romanos 2 partes de la tierra dominicata y 1 de la indominicata y que los visigodos al revés que estos pues 2 de indominicata y 1 dominicata con lo cual se queda que la repartición de las tierras se queda a partes iguales para visigodos y romanos y que este asentamiento comenzó debido al pacto o foedus entre Valia y el emperador Honorio en el 418.
Las otras preguntas que he contestado son las de las leyes de colonias y municipios romanos que creo que esa esta mas o menos bien: pues son la Ley de Urso, la ley de Salpensa y Malaga y la Ley de Irni que de ellas he comentado algunas cosas.
Y luego he comentado de las partidas lo que me acordaba, esta pregunta no se ha salido tan bien como la anterior, les he comentado que era la obra legislativa de Alfonso X . su nombre se debe a los números de Libros que esta compuesta(7) , pero me he equivocado al referirme a alguna fuente y en vez de decir código he dicho libro por los nervios espero que sean benévolos al corregir y no quieren las cosas al pie de la letra
-
Por lo que veo, si no aprobais alguno de los que comentais el examen ya me doy por perdido, algo de esperanza me queda, si bien mi examen ha sido muy fojo, he escrito, pero creo que no he contestado a las preguntas, las dos primeras me han parecido especialmente rebuscadas, mirando antecedentes generalmente ponen 2 preguntas típicas o muy importantes y otra más dificil o menos importante, en este caso... la única que me ha parecido realmente de examen es la de las Partidas, no se, las otras dos... me las leí por encima. He contestado la del consulado de mar, pero ni idea, solo he podido introducirla un poco en sus antecedentes históricos, sin aportar datos sobre su contenido o forma.
Creo que me pencarán a no ser que sean muy benévolos (bueno me he pencado yo solo) y Romano... para el Jueves... y no he empezado, creo que la voy a dejar, no voy a tener tiempo ni para una lectura.
-
Aleal, esta ya está y no tiene remedio. Ahora a centrarse en las que nos quedan. Para Romano yo te aconsejaría que mirases los test de otros años y los casos. Con eso yo creo que tendrás para aprobar. De todas formas yo la preparé para septiembre entera el curso pasado y no fue para tanto.
-
Aleal, esta ya está y no tiene remedio. Ahora a centrarse en las que nos quedan. Para Romano yo te aconsejaría que mirases los test de otros años y los casos. Con eso yo creo que tendrás para aprobar. De todas formas yo la preparé para septiembre entera el curso pasado y no fue para tanto.
Gracias por los ánimos, jugaré a la loteria, y si no en septiembre seguro que la saco con más fuerzas, lo intentaré...
-
:) Hola compañeros. ¿Alguien me podría decir cuándo y dónde ponen los resultados (notas) de los exámenes? Muchas gracias a todos y suerte.
-
Me he pasado una semana sin sacar la cabeza del libro, y estas preguntas no las he mirado, no les habia dado importancia. El miercoles constitucional I . Ja no se si presentarme.
yo también te animo para Constitucional I, inténtalo, que los test se parecen a muchos de los otros años y la pregunta de desarrollo como suelen poner una de Constitucionalismo, con saberse los principìos y características de las constituciones(1812, 1837,1845 , 1876 y 1931, un ligero repaso al Estatuo de Bayona y al Estatuto Real )ya tienes un aprobado...suerte.¡
Como adivina tengo mis dias contados, acabo de enterarme que este año en la segunda semana de Constitucional I no ha caido en desarrollo ninguna constitucion .¡¡¡