Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: anlase en 08 de Febrero de 2010, 20:24:25 pm
-
Hola, ¿alguien me puede decir qué es lo que pone en un justificante de asistencia a examen? ¿Indica que se trata de examen final o parcial liberatorio? Muchas gracias.
-
Dice que has asistido a la sesión de examenes de la mañana/tarde de tal dia.
-
anlase, compañero, en los justificantes no pone nada del caracter liberatorio es esta empresa donde trabajamos que parece que no le vale el justificante que le dan a todo el mundo
-
Y ¿cual es esa empresa? en el convenio de la mia, dice "examenes relacionados con estudios oficiales, convocados por organismos públicos", el día de celebracion del examen.
-
en el Ayuntamiento de La Rinconada te ponen mil impedimentos para los exámenes, y eso que dicen ellos que son socialistas. Te ponen zancadillas y dificultades a los que estudiamos.
-
en mi empresa es donde mas nos machaca este gobierno "socialista" ya que no ostentamos la condición de trabajadores y mucho menos esos derechos laborales que he descubierto que existen al asignatura de trabajo y seguridad social
-
Gracias por las respuestas. La empresa es la Administración Pública, porque el Estatuto del Funcionario especifica que se concede el día para examenes finales o parciales liberatorios. Yo llevaré los justificantes, y si no es suficiente por no especificar que son finales o parciales liberatorios, pues llevaré los programas sellados, que ahí pone los temas de cada parcial, y se ve que son liberatorios. Un saludo.
-
En el Ayuntamiento en el que trabajo (donde hace muchísimos años que los socialistas están en la oposición)con el justificante de la UNED me dan el dia sin problema.
-
Yo trabajo en el Sacyl, que también es una Admón. Pública. La Directora me pidió un día que por favor renunciase a mi derecho de tener el día libre, le dije que no, y debió de sentarle mal, porque me envió una carta en la que me pedía que justificase que los exámenes eran liberatorios. Justo poco después estuve en la sede de Derecho en la UNED, así que fui al negociado de alumnos a comentarles esto, se quedaron a cuadros, nadie les había pedido nunca un justificante para explicar que los exámenes son liberatorios (fueron,por cierto, muy amables). En fin, que como la directora sólo lo hizo por j....me, decidí pasar de ella, entregué mis justificantes como siempre, era ella la que tenía que demostrar que los exámenes no son liberatorios, no yo. No he vuelto a recibir ninguna otra cartita, siempre espero para entregar los justificantes a que hayan salido las notas. Ahora estoy estudiando laboral, y he visto que, en general, los permisos para exámenes no son retribuidos, salvo que se pacte en convenio colectivo, pero que el empresario debe colaborar. Bueno, tanto rollo para decirte que entregues el justificante, que tienes derecho al día, a todo el día, hagas el examen por la mañana o por la tarde, que encima tenemos suerte y en nuestro caso es retribuido, y que si les molesta que beban agua. Un saludo y suerte.
-
Yo soy de justicia, y nunca he tenido problemas, mandando el justificante que te dan a la salida del examen, lo entregas y no me piden nada más.
Tienes derecho al día completo tengas el examen por la mañana lo por la tarde, así que entrega ese justificante y no debes tener ningún problema.
-
En el Ayuntamiento en el que trabajo (donde hace muchísimos años que los socialistas están en la oposición)con el justificante de la UNED me dan el dia sin problema.
Pues en el Ayuntamiento donde trabajo yo solo tenemos por el tiempo imprescindible para realizar el examen >:( >:( >:(
-
Yo trabajo en una Administración Pública donde legalmente te tienen que dar el día para ir al examen y harta de las "coacciones" de mi jefe respecto a los días de examen (incluso no me quería dejar presentarme en septiembre a un examen, porque decía que perjudicaba a otros), acabé recurriendo a un sindicato, que habló con el Director del centro y de momento no me ha vuelto a coaccionar, pero claro eso hace 20 días.
Es increíble, como me dijo el del sindicato, que en una Administración Pública, se permitan presionarte por un derecho que se tiene porque así lo dice el Estatuto Básico de la Función Pública.
No quiero ni pensar lo que debe ocurrirle a los que trabajen en la privada
-
Es un arma más que utilizan los arbitrarios jefes en la Administración Pública en su -cada vez más abundante- acoso laboral. A mí me han obligado en una ocasión a no ir a un examen por absoluto e injustificado capricho. Y hace unos días me han echado en cara que "estamos en febrero y todavía no has empezado a trabajar en 2010" porque he cogido días de Asuntos Propios para estudiar -otros los cogen para irse de fin de semana- y me he presentado a cuatro exámenes en cuatro días distintos. Mi jefe es socialista, como el partido que gobierna en la Diputación en que trabajo, pero no fue a clase el día en que se hablaba de los derechos de los demás. Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió, dice el refranero castellano. Por cierto, ¿alguien sabe cómo se puede comprobar legalmente si una persona es licenciada en Derecho? Tengo varios motivos para pensar que ni siquiera lo es.
-
En la mayoría de los convenios y acuerdos marco, ley de la función pública y estatuto de los trabajadores se articula que podrás disfrutar del día (24 HORAS) para la realización de exámenes liberatorios y finales tanto de estudios oficiales se entiende como de empleo público.
-
En la mayoría de los convenios y acuerdos marco, ley de la función pública y estatuto de los trabajadores se articula que podrás disfrutar del día (24 HORAS) para la realización de exámenes liberatorios y finales tanto de estudios oficiales se entiende como de empleo público.
Eso será en la Administración Pública, porque en el Estatuto de los Trabajadores no especifica nada y los convenios tampoco ayudan mucho... yo trabajo en la empresa privada y con jornada partida y tengo el "tiempo necesario para la realización del exámen"...y gracias... así que, según la hora que sea, me toca ir desde el curro y al acabar, volver al curro... :(
-
Yo también estoy en la empresa privada y me presenté a la mayoría de los exámenes en la primera semana y me tuve que coger días de vacaciones. De la segunda semana me presento mañana y solo me dan las horas que dura el examen y en cuanto regrese del examen a seguir currando.
-
Yo trabajo en un Ayuntamiento pequeño, donde cuando no voy no hay nadie que me cubra. Pero aún asi mis derechos no los cedo. Aviso con tiempo y por registro, pero no pido permiso para ir, solo comunico que me voy.....y que se apañen.
Eso si, como esta semana falté todos los días por examenes, .......algún concejal ya me ha llamado a casa a ver si volvia algun dia de esta semana, respuesta: No tengo pensado.
¡¡¡Que se esperen al lunes que viene!!!. Total el mismo pago voy a tener que el que esta a mi lado sentado, mirando al techo, (eso si, sin coger tantos dias como yo)
-
Existen varias sentencias del TS que reconocen que tenemos el día completo de derecho a exámen. Nosotros en el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) tuvimos que plantear un Conflicto Colectivo y nos han dado la razón, pero estos put... socialistas la han recurrido, pero van a volver a equivocarse. Es que yó no sé porque les molesta tanto que un pequeño grupo de trabajadores/as nos estemos formando, que manera de poner trabas.
Lo que a estos socialistas les interesa son gente inculta y sumisa que se tragen todas sus mentiras.
-
Eso les interesa a todos, gente inculta, esté quien esté......la incultura del pueblo es la primera premisa para conservar el poder, yo creo.
-
es claro hablais de Andalucia el gran feudo socialista, donde esta gente campa a sus anchas metiendoles el miedo en el cuerpo a esa pobre gente inculta, diciendoles el partido popular es Franco
-
Hola compañer@s, mi experiencia ha sido totalmente desagradable y nefasta, yo trabajo en una empresa privada que trabaja para la Administración Pública y os puedo asegurar que se explotan literalmente los derechos de los trabajadores. Cobramos en dinero "b", este año se nos ha congelado el sueldo, yo llevo 8 años trabajando como administrativo y mientras cobro 900 euros en nómina (empecé cobrando 600 y algo), un funcionario que se sienta al lado mio cobra 1.500 euros y se pasa la mañana jugando al buscaminas. Pero centrándome en el hilo del asunto, os diré que para concurrir a exámenes me tomé la molestía de avisar a la empresa con dos meses de antelación. Pues no fue suficiente, ya que una compañera de empresa se pidió una excedencia por maternidad, coincidiendo con mis exámenes, y la contestación de la empresa fue que no podía ir a exámenes, que no se podía quedar la oficina vacía. Como comprenderéis mi respuesta fue que lo sentía mucho pero tenía que ir. Necesité dos días para concurrir a exámenes (dos mañanas) y el encargado de la oficina (que por cierto es abogado) al volver me dijo que los justificantes no valían, que eso era lo mismo que irme a la playa de vacaciones, que nadie me obligaba a estudiar y que me lo quitaba de mis vacaciones, (vacaciones que por cierto necesito para estudiar). Tuve que tragar y aguantar. Es una vergüenza que una persona que sacrifica parte de su vida privada para estudiar y mejorar su futuro, no tenga ni el más mínimo derecho a poder asistir a exámenes sin ser mal visto por la empresa. No somos máquinas de trabajar, somos humanos y tenemos el derecho de aspirar a mucho más en nuestra vida.
No se puede politizar el debate, la culpa no la tiene el PSOE o el PP (si acaso los dos), pero es increíble que en pleno siglo XXI en materia de derechos de los trabajadores estemos igual (sólo un poco mejor) que hace 100 años.
-
La incultura es una de las grandes llaves del poder y el acceso al dinero, sino la más importante. Gente fácil de convencer, guiar, loable, sumisa.....por una paga o algo similar....sino mirad a centroamérica ó Andalucía....y eso que yo voto en Sevilla, que conste. Que verguenza joder.
Saludos.
-
cuanta razón llevas brandom, el problema de este país es el alto índice de analfabetismo, hablo de CASTILLA- LA MANCHA
-
Yo trabajo en la Admón. Pública de Castilla la Mancha.
El EBEP dice que tendrás derecho durante el día de su celebración.
Hace poco la DG de Función Pública de Castilla La Mancha ha publicado una circular diciendo que si es el examen es por la mañana, te dan el día libre entero, y si el examen es por la tarde, te dan las 4 horas antes del examen.
Evidentemente, los sindicatos han recurrido esta circular porque al Personal Laboral de Castilla La Mancha, se les da el día entero ya sea por la maña o por la tarde.
-
A todos los que trabajáis en la Administración Pública, que sepáis que tenéis el día completo de examen, existen varias sentencias del T.S. amparando este permiso, haber si las busco y os digo cuales son. Nosotros, en el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), nos pasaba lo mismo que a muchos/as de vosotros/as, que sólo nos daban el tiempo imprescindible y si estabas en el turno de mañana y el examen es por la tarde, no te daban nada. Entonces tuvimos que plantear un Conflicto Colectivo que hemos ganado, la jueza nos ha dado la razón, y nos lo han recurrido, pero tengo mucha confianza en que nos ratifiquen la sentencia, porque ya os digo que existe bastante jurisprudencia a nuestro favor. Así que reivindicar vuestro derecho, que me dá mucho coraje que con el esfuerzo que requiere esta carrera, encima nos pongan zancadillas. Yó soy presidente del Comité de Empresa.
Pero cuando luego algún personajillo de confianza o de los puesto a dedo realiza algún curso o conferencia, no les ponen problemas. Que asco de gentuza, y luego dicen que son de izquierdas, una caca.
-
Yo también soy funcionario de las AAPP públicas y no tengo problemas.
Me cojo el día entero, pase lo que pase.
Suelo enviar a mi jefe, con un mes de antelación, el calendario de exámenes a los que me voy a presentar y ya ha llegado tal confianza que NI ME PIDEN EL JUSTIFICANTE DE ASISTENCIA.
Reivindicad vuestros derechos.
Un saludo,
-
Bético...no politices tío...que no es cuestión de izquierda o derecha,,,es cuestión de personas y de impresentables...
-
En el Ayuntamiento en el que trabajo (donde hace muchísimos años que los socialistas están en la oposición)con el justificante de la UNED me dan el dia sin problema.
Pues en el Ayuntamiento donde trabajo yo solo tenemos por el tiempo imprescindible para realizar el examen >:( >:( >:(
:o En ese ayuntamiento gobiernan los socialistas? Son los peores del mundo, lo digo por experiencia. 25 años trabajando en la administración y los 16 que gobernaron los sociolistos fueron los peores de mi vida. Te sacas el carnet de sociata y no tienes problemas para nada, luego si hay cambio de gobierno, te vuelves a sacar el otro carnet. Y así vas cambiando según te convenga porque aqui no importan las ideologías importa el que no te estén jod...... Dejando eso a un lado, en los convenios, que por lo normal son para mejorar las condiciones del trabajador se reconoce el dia para presentarse a examenes en centro oficiales. Esto dice mi convenio en su artº 6.i):Por concurrir a examenes y demás pruebas de aptitud en Centros Oficiales, los días que duren los examenes ::)
Es un derecho.
-
Tal y como yo lo veo, que quizá esté confundido, un examen en febrero de una parte de una asignatura anual tiene, además de carácter liberatorio, como se ha dicho, también carácter oficial ya que no existe la posibilidad de presentarse (creo, insisto nuevamente) a la primera parte en junio. De esta manera, no existe la opción de realizar un examen en la UNED que no tenga carácter oficial y por tanto si se cuenta con la posibilidad de permiso retribuido en el trabajo para acudir a exámenes de este tipo, no debe haber objeción alguna que lo impida. Un saludo.