Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Alex__ en 09 de Febrero de 2010, 15:43:32 pm

Título: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: Alex__ en 09 de Febrero de 2010, 15:43:32 pm
Un matrimonio firma de mutuo acuerdo y ante notario un convenio regulador que estipula las condiciones de su hipotético divorcio. En resumen este convenio viene a decir que todo será a partes iguales, la custodia, los alimentos, el piso se vende y se reparte al 50%.

Al divorciarse años después ella ignora este convenio, inicia un divorcio contencioso en el que consigue casi todo lo que quiere. Al parecer este convenio no es vinculante en un proceso de divorcio.

¿Veis viable una demanda por el incumplimiento del convenio?

¿De que modo enfocaríais esta demanda?

Gracias
Un saludo
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: amartin654 en 09 de Febrero de 2010, 19:29:39 pm
Compañero Alex, si dices que ya se divorciaron, es decir, que ya hubo una demanda de divorcio contencioso, una contestación a esa demanda de divorcio contencioso, y si ya hubo un juicio verbal de divorcio y una sentencia de divorcio, ello quiere decir, que el marido tuvo la oportunidad de hacer valer el convenio pactado en ese proceso familiar de divorcio, y si no lo hizo fue porque no pudo o no quiso, con lo cual, a estas alturas del divorcio, todo lo que pudo o debió hacer ya pasó la oportunidad, están divorciados, y ya no se puede hacer nada, al meno tal y como lo cuentas, no.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: Alex__ en 09 de Febrero de 2010, 23:13:44 pm
Gracias por tu respuesta amartin654
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: MORDEKAY en 09 de Febrero de 2010, 23:25:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un matrimonio firma de mutuo acuerdo y ante notario un convenio regulador que estipula las condiciones de su hipotético divorcio.

Ese convenio es papel mojado en España, solo es aplicable lo que en Sentencia se dicte.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En resumen este convenio viene a decir que todo será a partes iguales, la custodia, los alimentos, el piso se vende y se reparte al 50%.

Ese convenio puede decir misa en latín, esto no es USA, aquí solo vale lo que Su Señoría falle.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al divorciarse años después ella ignora este convenio, inicia un divorcio contencioso en el que consigue casi todo lo que quiere. Al parecer este convenio no es vinculante en un proceso de divorcio.

Pues eso mismo, papel mojado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Veis viable una demanda por el incumplimiento del convenio?

En absoluto, lo dicho, papel mojado, perder tiempo y dinero.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿De que modo enfocaríais esta demanda?

De ninguno, sería una demanda absurda



Ya te lo ha dicho Alex, si no se pudo hacer valer es porque no pudo o no quiso, y aún queriendo no es seguro que hubiese podido.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: Alex__ en 10 de Febrero de 2010, 09:29:03 am
En el proceso de divorcio se intento hacer valer el convenio que libre y voluntariamente se había pactado y elevado a escritura pública pero la jueza no lo tuvo en cuenta en ninguno de sus acuerdos.

Gracias por vuestra atención.

Un saludo
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 10 de Febrero de 2010, 10:10:46 am
¿ es factible en este caso, ir directamente a la policía u organismo que corresponda, para que se ejecute la sentencia de divorcio emitida en su día, con el convenio y sentencia firme que se acordó entre ambos ex-cónyuges, esto sería efectivo ?
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: amartin654 en 10 de Febrero de 2010, 14:42:11 pm
Claro, hay determinados supuestos de incumplimientos de sentencias judiciales que posiblemente puedan denunciarse penalmente ante la Policía mediante comparecencia personal, claro.

Pero también hay otros supuestos de incumplimientos de sentencias judiciales que podrán ser demandados civilmente mediante demandas ejecutivas de cumplimiento de sentencias judiciales y siempre mediante la intervención de abogado y procurador.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 10 de Febrero de 2010, 23:43:26 pm
GRACIAS AMARTIN POR TU INFORMACION UN SALUDO
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 11 de Febrero de 2010, 08:03:42 am
martin, más concretamente, si yo obtuve ante el juzgado el divorcio de mutuo acuerdo así como la sentencia en la cual me conceden el piso porque es mío es decir antes del divorcio el piso lo compré yo y está a mi nombre, en la sentencia también se reconoce este derecho, pero mi ex-cónyuge viene cuando le sale en gana (pues tenemos una empresa en común pero a nombre de mi ex-cuñado) y es en mi piso lugar sito donde se encuentra el despacho por eso viene, porque trabajamos juntos,y ahora me está amenazando que como realmente el piso desde que lo compré se han ido pagando las hipotecas del nº de cuenta de la empresa, que vá a solicitar para quitármelo ¿ es esto posible?
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: amartin654 en 12 de Febrero de 2010, 00:29:47 am
No lo creo posible: Si el piso, el cual aún se estaba pagando, era tuyo antes de casarte y si después te casaste en régimen de ganaciales, ello quiere decir, salvo prueba en contra, que a partir de la boda, esas letras de la hipoteca del piso no las estabas pagando tú, no, sino que las estaba pagando la sociedad de gananciales.

Ahora bien, con el divorcio se disolvió la sociedad de gananciales y se debió realizar, entre otras cosas, el reparto del total de las letras del piso pagadas por la sociedad de gananciales durante el matrimonio, es decir, de esa cantidad total el 50 % pertenecería a cada uno en el reparto, es decir, en la liquidación de la sociedad de gananciales tu marido te pudo exigir esa mitad del total de las letras de hipoteca pagadas durante la vigencia del matrimonio.

Si por lo que sea, hubo un divorcio amistoso y tu marido no te exigió el dinero anterior en la liquidación y reparto de la sociedad de gananciales, una vez dictada sentencia de divorcio, ya tu marido no te puede exigir ese dinero, ni mucho menos el piso, ni parte de él, ya nada, para ello debió hacerlo valer en el juicio de divorcio que habéis tenido.

Y si dice que va a solicitar quitártelo, hay dos opciones: o te está amenazando con hacer algo imposible ya de conseguir porque ya se la pasó la oportunidad de hacerlo, o no tengo ni idea de lo que se propone, mis conocimientos no llegan a comprenderlo, quizás nos falten más datos sobre el caso para comprenderlo.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 12 de Febrero de 2010, 09:26:18 am
alex, mira te especifico un poco más, yo  me casé ( maldito el dia todo sea dicho ) en gananciales, todavía no habíamos comprado este piso, posteriormente a los 2 años de casados hizimos separacion de bienes y capitulaciones matrimoniales y a raiz de esto con posterioridad me compro el piso como vivienda habitual a mi nombre, donde residimos hasta que llega el divorcio, el problema es que tanto antes del divorcio como despues las letras se pagan por el nº de cta. de la empresa. Pero también tengo que especificar que aunque sea un chanchullo nuestro, aunque la empresa fuera de ambos, siempre ha estado a nombre de otra persona, pero también me han tenido contratada por cta, ajena durante todos estos años ( pues yo pasaba de figurar como administradora de una S.L ) y durante mongollón de años no tengo ni una sóla nómina firmada, ni ingresos de nómina en ninguna cta. mía bancaria por parte de la empresa, es decir ante cualquier organismo oficial yo he estado de alta en dicha empresa pero no he percibido un euro en concepto de nómina, extras, vacaciones, etc.. se podría alegar que el líquido de mi nómina iba destinado única y exclusivamente al pago de las cuotas hipotecarias a cambio de no cobrar nómina. Un caso bastante complicado creo. Sólo sé que de un modo u otro en la carátula de la escritura figura: TITULAR DEL INMUEBLE : Doña Vella ...y mis apellidos en dominio del 100% tanto de vivienda como plaza de garaje ? pero la misma situación que te acabo de exponer la tengo con otros 2 inmuebles más otro piso y una nave industrial calcado a lo que te acabo de exponer
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: granados8 en 12 de Febrero de 2010, 13:17:04 pm
En relación a la pregunta inicial, el convenio regulador firmado ante notario no tiene validez alguno si posteriormente los conyuges no interponen demanda de divorcio, el citado convenio es ratificado ante el juez, con el visto bueno del ministerio fiscal en cuanto a los menores en defensa de sus intereses. ¿No entiendo quien os insto a acudir al notario sin realizar posteriormente los tramites procesales obligados (demanda de divorcio de mutuo acuerdo y ratificacion del convenio a presencia judicial?. Un saludo.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: amartin654 en 12 de Febrero de 2010, 13:51:14 pm
Pues todo parece que los inmuebles son tuyos y serán tuyos, aunque hayan pagado las letras hipotecarias tu exmarido o la empresa con su cuenta corriente, ese es su problema por haberlo hecho.

Álex.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 12 de Febrero de 2010, 14:11:07 pm
muchas gracias me has alegrado el dia alex un saludo
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: nolo en 12 de Febrero de 2010, 23:49:53 pm
Desde mi forma de ver, el inmueble es tuyo indudablemente; pero despues de disuelto el matrimonio procede otra demanda -y se dan los requisitos de CC- que en este caso sera la demanda de liquidación de gananciales, pero si hicisteis el paso de gananciales a separación de bienes, creo que ya no procede. En el primer régimen serian créditos de un cónyuge hacia la sociedad o régimen de gananciales -que no es una sociedad-, osea, que este cónyuge sera deudor de la sociedad en dicho concepto por el 50% de los pagos que se hicieron en este régimen; de todas las formas una cosa es una demanda de divorcio y otra una de liquidación de gananciales o régimen de gananciales, todo esto de memoria -por favor corregirme- si me falla la memoria, que hace dos años lo trate. 
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: CELTICA en 13 de Febrero de 2010, 02:37:45 am
Hay una cosa que no entiendo:

Si un convenio regulador o poder general firmado ante Notario no es válido - sino sólo "papel mojado en España".


¿Para que existen los Notarios?
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: CELTICA en 13 de Febrero de 2010, 03:04:15 am
Citar
esas letras de la hipoteca del piso no las estabas pagando tú, no, sino que las estaba pagando la sociedad de gananciales.

Creo que es una suposición errónea porque, si no lo entiendo mal, las cuotas de la hipoteca del piso que era el despacho de un negocio en común se estaban pagando por la una sociedad a nombre de su suegro - por lo que no las estaba pagando la sociedad de gananciales.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 13 de Febrero de 2010, 10:53:27 am
de verdad que muchas gracias por lo aportado pero de decir diego que dije en un principio a llegar al final y ver rafael, como cambia. LO EXPONGO  de forma más clara: no hay gananciales ni en el matrimonio disuelto, ni tampoco en la sociedad ( s.l.unipersonal = administrador = ex-cuñado = hermano de mi ex ), despacho lugar sito mi vivienda , que yo ofrezco a s.l.u para dirigir como empleada por cta. ajena y gestionar trabajo el trabajo de la s.l.u ), gananciales sólo los hubo los 2 primeros años de matrimonio, dónde todo quedó bajo firma de notario aclarado, a partir de la disolución de gananciales en el mismo acto se firman las capitulaciones matrimoniales o régimen bajo separación de bienes entre cónyuges, a partir de ahí yo compro a mi nombre vivienda ( donde radica despacho ), otra vivienda más y una nave industrial, estos 3 inmuebles a mi nombre con posterioridad a la firma de separación de bienes, es decir mi ex, no tiene nada a su nombre ( ningún inmueble registrado a  su nombre porque no hace ninguna compraventa) con posterioridad se añade divorcio de mutuo acuerdo, dónde con más motivo se ratifica en la sentencia de divorcio que el piso queda bajo mi titula, así como los ajuares que haya dentro ( ésto no lo entiendo bien, creo que se trata que este tipo mi ex, no puede llevarse nada de mi casa), se impone a la vez orden de alejamiento ( la cual yo incumplo pues no me queda más remedio que trabajar con esta persona y tratar de temas laborales en el despacho sito en mi casa) todos estos inmuebles son pagados por la S.L.U me refiero a las cuotas hipotecarias, ¿ pueden alegar tanto mi ex como su querido hermano= administrador de S.L.U,  que como estos inmuebles los ha ido pagando la sociedad, pertenecen a ellos o caso extremo al administrador? teniendo en cuenta como he dicho antes que en mi cta. bancaria no se ha echo en la vida ni una sola transferencia en concepto de nómina por parte de dicha S.L.U  de la cual figuro como empleada por cta, ajena? pero que a la vez sí figuro como que todo este tiempo he estado y estoy de alta en la s.social como trabajadora de esta S.L.U, jo der y la de chanchullos que hay que hacer para que no me token las pelo tiás la hacienda pública y la s. social. Un saludo queda más aclarado el tema?
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: CELTICA en 14 de Febrero de 2010, 01:28:30 am
Citar
¿ pueden alegar tanto mi ex como su querido hermano= administrador de S.L.U,  que como estos inmuebles los ha ido pagando la sociedad, pertenecen a ellos o caso extremo al administrador?

No lo sé - al administrador por supuesto que no, pero a la sociedad que pagó las cuotas quizás podría reclamar algo por sus pagos si no hay un acuerdo....? Supongo que al banco le da igual quien paga las cuotas y si figura en tu nombre continuará así, sin nadie reclama un pago no debido.

¿Hay algún Poder General firmado por ti a favor del Administrador de la sociedad?
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 15 de Febrero de 2010, 20:20:20 pm
NO, no la única relación contractual entre él y yo es de administrador q contrata por cuenta ajena ( a mí) no tengo firmado ningún tipo de poderes con él
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: CELTICA en 16 de Febrero de 2010, 00:21:13 am
Bien porque una amiga  hace un par de años había comprado un piso al lado de mi casa ( y por eso la conocí) y lo compró en su nombre con hipoteca.
Tras muchos años de estar pagando la cuota mensualmente y sin estar en retraso, cuando sólo quedaba algo menos de un millón de pesetas a pagar "alguien" fue a su banco con un Poder firmado por ella, y se preguntaba por el saldo del capital pendiente del préstamo. Aunque parece increíble que el Banco diera tal información únicamente a razón de este Poder ya revocado hace años (aunque no lo podía saber que fue revocado y el señor afirmaba no saberlo tampoco) más increíble parece que el Banco permitió que esta persona pagó el capital pendiente y se hizo escriturar el piso pagado a su nombre en el Registro de la Propiedad, sin que el Banco lo notificó a esta amiga. Continúo pagando sus cuotas desde otra Ciudad hasta que notó que se le reembolsaron las cuotas en su cuenta y es cuando fue a preguntar al Banco lo que pasaba. Su piso "casi pagado" ya estaba a nombre de otro que resultaba ser el Constructor del piso y porque hacía trabajos de pintado, iban a formar una Sociedad de Pintados y hizo el Poder por eso.
Título: Re: Demanda por incumplimiento del convenio regulador de un divorcio.
Publicado por: vella en 16 de Febrero de 2010, 06:54:27 am
Gracias Celtica por toda la información, espero no me ocurra lo que a tu amiga pues como te he dicho no tengo firmado ningún poder con nadie, espero todo salga bien, muchas gracias por tu ayuda y un saludo vella