Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pmatas37 en 09 de Febrero de 2010, 17:46:35 pm
-
hola, pues bien he salido del examen de procesal 2 totalmente desanimada, las preguntas de los últimos temas , si no me hubiera estudiado los 30 anteriores , hubiera sacado buena nota. La próxima vez no me deja de estudiar ni una coma.
animo a los demas .
suerte
-
Pues yo he salido contenta. De las 4 preguntas 3 creo que muy bien y una regular (La ultima), y el caso práctico tampoco era dificil.
¡¡ Y una pregunta repetida de la primera semana: del principio acusatorio!!
Ana
-
lo de repetir la pregunta guarda un poquito de maldad y sobre todo un aviso para navegantes,creo yo.
el proceso de menores suele ser tambien pregunta bastante recurrente y con lo de cosa juzgada me he quedado muy a cuadros.
no creo que sea un examen justo y proporcionado a lo que se estudia yo voto por un examen tipo test porque si no has mirado mucho tanto te da que te da lo mismo pero si te la has preparado bien recorre muchos mas temas y a uno se le queda mejor sabor de boca.
¿y el caso?para mi gusto un horror en comparacion con la entrada y registro de la primera semana.
-
HOla,
yo igual que Anahid, las tres preguntas bien y la ultima seguro que me he dejado algo en el tintero, pero bueno,
caso practico asequible,
He salido con un dolor de cabeza immmmbresionante... claro después de escribir los 4 folios grandes
Espero habermela quitado de encima, falta esperar a ver como se portan
saludos y suerte
-
que ha salido, porfi?
yo le comenté a una compañera que creía que en procesal iban a repetir preguntas...y ahora que les leo me he quedado con la intriga.
-
LA LEGALIDAD ORDINARIA EN EL PRINCIPIO ACUSATORIO TEMA 4
DIFERENCIA DE LOS ACTOS INSTRUCTORIOS Y LOS ACTOS DE PRUEBA TEMA 34
DIFERENCIA DE LA INSTRUCCION EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE LA INSTRUCCION EN EL PROCESO PENAL DE MENORES TEMA 14-37
COSA JUZGADA TEMA 36
-
A mí me ha parecido más difícil que el de la primera semana, y todo con una pregunta repetida.
Creo que voy para septiembre. El caso me ha parecido fácil (que para eso dan los artículos para aplicar) y es practicamente para lo único que sirve la Ley Procesal, porque si no estudias mucho nada de nada.
Bueno, suerte a los demás.
-
¿Sabéis cómo valoran el exámen?Me refiero a la distribucón de la nota entre la teoría y la practica
-
yo he salido disgustada, con todo lo que he estudiado
excepto lo del principio acusatorio, que por cierto he escrito la biblia y casi me dan las 5,
las demás preguntas eran de aplicar conocimientos, y yo a las 4 de la tarde ando mas bien dispersa
el caso práctico en 10 min liquidado por falta de tiempo, no se,
no quiero que me quede ninguna para verano :-\, quiero licenciarme en juniooooo :D
-
Las preguntas teóricas no han estado mal, salvo la última que he "tirado" de Código.
Por cierto, en el caso práctico también he "tirado" de Código, en concreto: los artículos que nos han puesto. ¿Vosotros habéis puesto algo más en el supuesto práctico?
Un saludo. A ver si hay suerte.
-
lo de repetir la pregunta guarda un poquito de maldad y sobre todo un aviso para navegantes,creo yo.
el proceso de menores suele ser tambien pregunta bastante recurrente y con lo de cosa juzgada me he quedado muy a cuadros.
no creo que sea un examen justo y proporcionado a lo que se estudia yo voto por un examen tipo test porque si no has mirado mucho tanto te da que te da lo mismo pero si te la has preparado bien recorre muchos mas temas y a uno se le queda mejor sabor de boca.
¿y el caso?para mi gusto un horror en comparacion con la entrada y registro de la primera semana.
yo pienso lo mismo. Creo que hay diferencia en la dificultad de los dos exámenes. Es un exámen demasiado largo para hacerlo con cierta tranquilidad. Yo he empezado el caso a menos cuatro, estaba tan nerviosa que no podía leerlo sólo de pensar que me quedaba un cuarto de hora.
Seguramente me quede para septiembre, que se le va a hacer.
Saludos y ánimo a todos!!
-
:'( Yo también salí bastante desnimada, pero bastante. :'( Lo encontré malicioso, rebuscado. Pregunta 3, por ejemplo. En fin, quería quitarmela de encima por el hecho que era una cuatrimestral y cerraba totalmente, pero me da que va ser que no >:( Este cuatrimestre no voy a sacar ni para pipas, entre los mercantiles que no habia por donde cogerlos, derecho del trabajo que metí la gamba en una pregunta completita y procesal II, no tengo por donde tirar. El último año se está poniento duro, a este paso ni con la extraordinaria de diciembre voy a escapar. Sniff, sniff, ??? ??? Que triste es la vida de estudiante de la uned, trabajadora, madre e hija. Te vienen palos por todos sitios.
Na, que hoy tengo mala tarde después de procesal II. :'( :'(
-
Hola estoy con vosotros la verdad que ha sido un examen ciertamente complicado que sales con un sabor amargo, me ha parecido terrorífica la pregunta del tratamiento procesal de la cosa juzgada , el caso práctico me ha parecido sencillo y las demás preguntas pasables, espero quitarmela de encima y tirarla a la basura, aunque habrá que esperar a ver que nos dicen, suerte a todos, y encima tengo que seguir estudiando para derecho del trabajo esto no es vida, :-\
-
hola, estoy con vosotros, ayer sali del examen amargada y con la impresion de que voy para septiembre con ella.
la verdad es que vengo del plan antiguo, y no estoy acostumbrada a este tipo de preguntas, si bien es cierto que la última cabia la posibilidad de que la preguntara.
el Caso practico creo que fue facil, pero no me fio. Que opinais?
Desde luego si los corrige Maria Jose Cabezudo, es muy exigente.
Asi que suerte a todos
-
Pues lo siento pero no estoy de acuerdo con vosotros.
De las 4 preguntas 2 habían salido ya (exactamente igual o de forma parecido) en anteriores examenes. Que han repetido una de la semana pasada? Si mirais en los examenes de años anteriores podreis ver que no es la primera vez, por lo que sabes de antemano que no debes de excluir esas preguntas. Y de las otras 2, una (la de los actos de prueba y de instrucción), era básico en procesal penal. El caso con el Código asímismo no era dificil. Era un exámen nada rebuscada, estudiando se podía sacar, desde luego sin estudiar sólo con el Código no.
-
Sinceramente, a mí no me pareció demasiado difícil. Para la pregunta de los efectos procesales de la cosa juzgada, bastaba mirarse el programa (prejudicialidad y exclusividad) y ya tenías para el rollo; y yo, sinceramente, casi prefiero preguntas un poco más de "relacionar" como las diferencias entre actos de investigación y de prueba, de las fases de instrucción... que memorísticas puras (aunque parezca mentira estudiando esto, pero es que soy de números...).
Lo que sí me parece incuestionable es que el examen es demasiado largo para el tiempo que dan. Tendrían que eliminar, cuando menos, una pregunta teórica. Y peor fue para mí Procesal I en diciembre, en el que en el caso práctico encima te pedían que redactaras un recurso o qué sé yo...
Que tengáis mucha suerte; yo no lo tengo del todo claro, pero sí un montón de esperanza... es la última, si apruebo ya me podré vestir de verde!!! :) :)
-
A mí el examen me ha parecido muy asequible, tirando a fácil, lo que si me quejo (derecho al pataleo) es la falta de tiempo, sobre todo cuando veo que es muy generalizado que antes del examen exista un gran murmullo (5 a 10minutos) , durante el examen un vigilante toca p..... (desconcentración 5 minutos) y al final otra simpática (sus muertos) diez minutos antes de acabar te está insinuado a voz en grito "quedan dos minutos" lo que ya te desconcentra totalmente subiendo la adrenalina, ya de por si subida, a limites del infarto sobre todo a mi edad.
Resultado de ciencias: media de pérdida tiempo inicial (5+10)/2=7:30 minutos + 5´ de pérdida de concentración + 10´ del final, total pérdida de tiempo 22 minutos y 30 segundos, no incluyo los segundos que se pierden, por no haberlo empíricamente comprobado, en el manejo del material de examen, hoja, libro, etc., como consecuencia de realizar el examen en una mesa prevista para una persona de un volumen medio de 12 años de edad, a una persona de unos 95 kilos como yo.
Conclusión no digáis que el tiempo de examen es de 2 horas por favor, salvo que añadáis lo de teórico, el tiempo real medio es de 1 hora y 40 minutos.
Bueno y para terminar como algunos de vosotros salí del examen contentíiiiiiiisimo, tal sería mi estado de alegría que nada más coger el coche casi me doy de os.... con otro conductor por una chorrada, así que esperemos que Dios, digo el Equipo docente reparta suerte.
-
Para mí el peor examen de mi vida, falta tiempo, son muchos temas ¡ 40 ¡
No me dió tiempo de reflexionar, recordar, redactar correctamente y el caso: incompleto, me echaron de la sala.
Suerte a todos
Ana
-
Pues lo siento pero no estoy de acuerdo con vosotros.
De las 4 preguntas 2 habían salido ya (exactamente igual o de forma parecido) en anteriores examenes. Que han repetido una de la semana pasada? Si mirais en los examenes de años anteriores podreis ver que no es la primera vez, por lo que sabes de antemano que no debes de excluir esas preguntas. Y de las otras 2, una (la de los actos de prueba y de instrucción), era básico en procesal penal. El caso con el Código asímismo no era dificil. Era un exámen nada rebuscada, estudiando se podía sacar, desde luego sin estudiar sólo con el Código no.
Es dictamen es muy objetivo, estoy de acuerdo. Un saludo y suerte, especialmente para el compañero orcotero porque supone licenciatura.
-
Pues lo siento pero no estoy de acuerdo con vosotros.
De las 4 preguntas 2 habían salido ya (exactamente igual o de forma parecido) en anteriores examenes. Que han repetido una de la semana pasada? Si mirais en los examenes de años anteriores podreis ver que no es la primera vez, por lo que sabes de antemano que no debes de excluir esas preguntas. Y de las otras 2, una (la de los actos de prueba y de instrucción), era básico en procesal penal. El caso con el Código asímismo no era dificil. Era un exámen nada rebuscada, estudiando se podía sacar, desde luego sin estudiar sólo con el Código no.
Es dictamen es muy objetivo, estoy de acuerdo. Un saludo y suerte, especialmente para el compañero orcotero porque supone licenciatura.
Gracias, palangana, espero poder acabar ya... me he comprado un camión de velas para ir poniendo a San Proceso Abreviado y a Santa Fase de Instrucción!!!! Al final no fue tan mal pasarse al Plan Nuevo (lo que pasa es que el pasado septiembre no me presenté a nada, y claro, me he retrasado un poco...