Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: chinchan en 10 de Febrero de 2010, 11:54:05 am

Título: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: chinchan en 10 de Febrero de 2010, 11:54:05 am
Bueno, no tengo las preguntas tipo test de esta segunda semana pero de las de desarrollo sí:

Estado social y democrático de derecho (tema III del libro de Torres del moral ) los apartados no los tengo.
Moción de censura ( tema XXII del libro de Torres del Moral ) epígrafe 5 del tema.

Bien, en mí caso, para septiembre, pues si bien me había leído el temario un par de veces es cierto que no lo llevaba preparado para poder contestar a alguna de las dos preguntas de desarrollo expuestas, sino que lo llevaba para poder contestar a las preguntas tipo test. Y aunque bastante previsibles las dos preguntas, pues se han repetido mucho, yo me había preparado a conciencia las constituciones. Y me las había preparado todas, incluidos los Estatutos, que tampoco han salido nunca, ni el régimen de Franco.

Lo que está claro es que en la UNED te has de preparar todo ya que si no vas al examen vendido, que es lo que me ha pasado a mí. Sé que la culpa es mía, al no haberme preparado el temario para tenerlo claro por si ocurría lo que ha ocurrido, pero co*o, si de manera habitual ha salido siempre una pregunta de las constituciones, incluso en los exámenes de reserva y septiembre, ahora, de buenas a primeras ya no lo han preguntado.

Creo que no seré el único, pero me gustaría que así fuese. A los que esten como yo nos vemos en septiembre.

Un saludo.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: robertohm18 en 10 de Febrero de 2010, 12:02:18 pm
A mí me ha parecido rarísimo, todos los años en todos los exámenes, una de las preguntas era de la parte del Constitucionalismo español. Yo me lo sabía prácticamente todo.
En Derecho Eclesiástico también ha sido así, casi nunca repiten el temario de las preguntas de una semana a otra, y este año han puesto 4 preguntas de las 5 del mismo temario, además de 2 preguntas que nunca habían salido, siendo una de ellas rebuscadisima. Y una de ellas la misma pregunta que la de la primera semana!!! en fin...
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: saratoga en 10 de Febrero de 2010, 12:03:12 pm
La verdad que yo tambien me he quedado pasmada al no ver ninguna pregunta sobre las constituciones,casi me da algo,menos mal que habia mirado la mocion de censura alguna vez y la recordaba,creo que no le he hecho mal del todo,es una pregunta que suele salir,pero es extraño que no hayan puesto ninguna de las constituciones me las tenia super empapadisimas.
A ver que pasa con el test,aqui creo que tengo bastantes fallos.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: alqui en 10 de Febrero de 2010, 12:05:18 pm
Quizás el motivo sea ese, que casi todo el mundo se prepara las constituciones y como se suele decir: hasta el rabo todo es toro.

Mucha suerte  ;)
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: quick en 10 de Febrero de 2010, 12:14:11 pm
Pues si, me sumo al grupo de los que había preparado las constituciones. De la moción he puesto 4 detalles sueltos. Con el test bien hecho ¿se suele aprobar, aunque la de desarrollo este floja?
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: oriamendi en 10 de Febrero de 2010, 12:17:42 pm
*¿teneis las respuestas del test?
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: alqui en 10 de Febrero de 2010, 12:20:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si, me sumo al grupo de los que había preparado las constituciones. De la moción he puesto 4 detalles sueltos. Con el test bien hecho ¿se suele aprobar, aunque la de desarrollo este floja?

Se supone que son independientes una parte de la otra, hacen media sin necesitad de tener al menos un 5. No se sigue el criterio de los parciales de las asignaturas anuales.

Así que si sacas una buena nota en el test....puedes salvar el examen.


Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: davusti en 10 de Febrero de 2010, 12:24:25 pm
hola a todos y todas,yo tambien os vere en septiembre porque despues de prepararmelo todo bien se me ha dado de puta pena y yo creo que ha sido porque estaba muy pendiente de las constituciones que me las sabia al dedillo.yo creo que en parte tenemos nososotros la culpa de que no haya salido ninguna porque siempre estamos diciendo por aqui que va a salir una fijo,q siempre ponen una,que las mas importante es la del año....etc.de todas formas para mi el examen de la primera semana fue mas facil y asequible, que opinais vosotros?la verdad es que me he desilusionado bastante porque si he estudiado pero bueno.....ahora a darle el ultimo repaso al de mañana de romano que la verdad voy por el mismo camino, un saludo y suerte a tod@s.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: marta588 en 10 de Febrero de 2010, 12:25:39 pm
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: chinchan en 10 de Febrero de 2010, 12:26:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si, me sumo al grupo de los que había preparado las constituciones. De la moción he puesto 4 detalles sueltos. Con el test bien hecho ¿se suele aprobar, aunque la de desarrollo este floja?

Mmm...mucho me temo que no. O bien has desarrollado el tema expuesto con un mínimo de ideas y con amplitud ( suelen ser preguntas del tema bastante amplias ) o si has hecho una pasada por el tema sin concretar, la media de ambas cuestiones te saldrá mal. Aunque claro, es mi opinión. Y visto como vienen este año, creo que serán más rectos que nunca. Si se han cabreado por que  todo el mundo se prepara las constituciones dejando el "gran" temario sólo para su lectura para los test pues que quiten las constituciones.

No pretenderán que nos metamos semejante tocho ( y, bajo mi criterio, aburrido como él sólo ) y luego también las constituciones, que también tienen lo suyo.



En fin, es una opinión mía. Espero que lo lean y recapaciten y actúen con la moderación que tiene todo esto. No digo que no haya que esforzarse, no. Pero un poco de miramientos, que en las presenciales realizan parciales para no llevar tanto temario.

Aquí podrían hacerlo igual, parciales no obligatorios, de tal manera que quién se presente y los apruebe al final sólo ira con el temario que le reste. Y para el que no se presente pues se examina con todo, como hasta ahora. Así, a bote pronto, es una idea.

Bueno, un saludo.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Aloma en 10 de Febrero de 2010, 12:31:18 pm
Cuota de Maria Victoria García-Atance, examen Constitucional I (2ª semana examen Febrero 2010)

El alumno contestará a tres de las cuatro preguntas, eligiendo entre la 2ª y la 3ª.

1)Crisis del Estado Social (L 2-4)
2) Modelos clásicos de justicia Constitucional: Jurisdicción constitucional difusa.(L 6-3)
3) El titular de la participación representativa. (L 9-1)
4) Órganos constitucionales de la Constitución de 1837. (L 14-5)
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: sbellver en 10 de Febrero de 2010, 12:34:21 pm
Buenas a todos,

He estado esta mañana en el examen, y estas son mis respuestas, seguro que hay errores, pero bueno:

1. a
2. a
3. b
4. b
5. b
6. d
7. c
8. d
9. c
10. c
11. d
12. c
13. a
14. b
15. d
16. c
17. a
18. b
19. c
20. a


Suerte a todos.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: kentauren en 10 de Febrero de 2010, 12:35:40 pm
Las preguntas de desarrollo:
A- Subir por las escaleras de cuchillos
B- Subir por las de navajas...

O al catedrático lo ha dejado la mujer o lleva 2 meses sin follar, porrque esto ya es mala leche... Lo que no había pasado en años.
He ido con fiebre y la garganta hecha polvo, y cuando lo he leido no sabía si ponerme a cantar la maruxiña o tragarme la muela de cianuro. ¡Qué disastro!
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: jmonur en 10 de Febrero de 2010, 12:37:36 pm
Menudo infierno.

Además en el test había alguna pregunta que podía tener dos soluciones... a mi me ha parecido esa en la que decía que el Gobierno podía disolver Parlamento (que es la que he puesto) o que debía ser apoyado por las Cortes (obviamente si no tiene el apoyo, moción de censura y se acabo lo que se daba). La segunda es muy posibilista pero he dudado bastante. En fin... que menuda segunda semana.
Suerte y animo para todos.

No siento las piernas.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 12:40:46 pm
Jur jur jur
Madre mia que tranquila me he quedad, iba atacadísima!!! era el primero y en fin...

con un 75% de posibilidades os vere en Septiembre tambien XD
menuda ruina de cuatrimestre, a ver si tengo más suerte con Teoría ^^

El test me ha parecido (no entero, pero muchas de las preguntas) mucho más dificil que el de la primera y que de todos los que he visto de años anteriores...por ejemplo eso de pregunatr sobre la Mesa..no había salido nunca(creo) pero bueno..esperemos que se me haya dado bien, sobre el desarrollo xD en fín... los dos fueron temas qe destaqué como posibles..pero ayer, me los medio lei y decidí que la mocion de censura no caería porque ya habia caido la cuestion de confianza y la otra..no sé dije "buah esta no, que no me apetece" PREMIO!!
jajajaja

en fin...
miradlo por el lado positivo..de algun modo si que han preguntado una constitucion..no histórica, vale...pero constitucion!! :P
SUerte a todos!!
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: glez75 en 10 de Febrero de 2010, 12:47:45 pm
yo tengo casi todas las respuestas iguales salvo:
8. D
9. A
10. B
14. D
19. D

pero, como todos,...cabreada pq en general, ha sido más dificil y más raro que otros años....
Mañana ROMANO!! Ánimo a todos
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: jimenata79 en 10 de Febrero de 2010, 12:48:39 pm
Hola! coincido en TODAS las respuestas del test con marta588. Espero que esten correctas.
¿Alguien sabe si con el test perfecto y la teoría muy floja se puede aprobar?
Un saludo.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: oriamendi en 10 de Febrero de 2010, 12:52:16 pm
Pagaría por ver mi propia cara al ver las preguntas de desarrollo. Esta ha sido la puntillita. el año que viene good bye uned.
Torres del Moral en su última intervencion en radio uned:
Presentadora: ¿qué les podemos recomendar a los alumnos en los últimos días de estudio?
Su respuesta: Que son muy importantes las constituciones de 1812, 1869 y 1931.
En la primera semana cae . . . . . . . . . . . . La del 12.
En la segunda semana cae. . . . . . . . . . . . .Toma Toma Toma.
Recomendaciones de la uned en los programas de las asignaturas y en la metodología de estudio en la uned:
Es muy importante escuchar las emisiones de radio.... Para despistar o para que. No te jode?
Ala a cascarla que yo tras tres años de decepciones tiro la toalla, porque si esta gente es así con este sistema, con Bolonia nos van a poner el esfínter anal olgadito.

Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 12:55:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! coincido en TODAS las respuestas del test con marta588. Espero que esten correctas.
¿Alguien sabe si con el test perfecto y la teoría muy floja se puede aprobar?
Un saludo.

Segun lo que he leído en el programa si
cada parte se puntua de 0 a 10 y se hace la media...

Suerte!
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 12:59:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos

Las tengo igual que tú menos
 14 (que no la he debido de copiar, xDD)
 8- que puse d
 9 - puse c
  y 2 que puse a
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: marta588 en 10 de Febrero de 2010, 13:04:23 pm
para jimenata 79, me alegro que tengas todas igual que yo, aunque no las he comprobado, porque de teoría también iba floja, cogí la moción de censura que la había estudiado, pero es muy larga y no se que tal.

si alguien tiene las respuestas del test, que le haya dado tiempo a copiarlas que las ponga porfavor¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Mañana a por Romano y se acabo.

suerte a todos.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: decarmen en 10 de Febrero de 2010, 13:06:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo tengo casi todas las respuestas iguales salvo:
8. D
9. A
10. B
14. D
19. D

pero, como todos,...cabreada pq en general, ha sido más dificil y más raro que otros años....
Mañana ROMANO!! Ánimo a todos

Ánimo, que a lo mejor no son tan duros a la hora de corregir.

De todas maneras visto las segundas semanas de Constitucional y la de Historia del Derecho , lo de mañana en Romano tendrá la misma tónica, test rebuscados, preguntas de desarrollo de estas "buenas" ... o sea que a seguir peleando.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: MMG en 10 de Febrero de 2010, 13:07:04 pm
MIS RESPUESTAS HAN SIDO:
1 D
2 D
3 B
4 B
5 D
6 D
7 C
8 D
9 C
10 C
11 A
12 C
13 A
14 B
15 D
16 B
17 A
18 B
19 A
20 A

Difiero con algunos compañeros:
- en la número 8: creo que el Estado Regional es un Estado Compuesto.
- en la número 10: creo que el Derecho de Propiedad es de 3ª generación, pero esto todavía no le he podido contrastar.

Saludos a todos y suerte.

Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 13:11:01 pm
Yo puse que era de segunda generacion

ALguien tiene las preguntas copiadas?? Esque ya no me acuerdo ni de los que han preguntado
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: decarmen en 10 de Febrero de 2010, 13:11:57 pm
En los derechos de la 3º generación entraban los derechos sociales(huelga, sindicación et)
creo que la propiedad es de los básicos e individuales o sea de la primera generación...
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 13:12:41 pm
y entonces los de segunda cuales son???
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: rasputinico en 10 de Febrero de 2010, 13:28:58 pm
Estas son las preguntas y lo que yo conteste:
1. La moción de censura es:  constructiva
2. En el Sist Parlamentario de Gobierno: El gobierno necesita la confianza del Parlamento
3. En las democracias actuales el Presupuesto: Se rige por el principio de anualidad
4. La inscripción de parlamentarios a un Grupo parlamentario: Es voluntaria
5. Las funciones que el Derecho Comprado atribuye a la Mesa de Cámara. Elegir la No
correcta: La distribución del trabajo parlamentario entre las Comisiones (Mal)
6. El ejercicio del Derecho de sufragio: Exige, entre otras cosas, encontrarse inscripto en
el ceso electoral.
7. La fórmula de media mayor de D´Hondt: Es una fórmula de escritinio proporcional.
8. El Estado Regional: Es un Estado Compuesto
9. En una Monarquía limitada, el rey: Conserva la titularidad del Poder Ejecutivo.
10. El Derecho de propiedad: Es un derecho de 1ª generación.
11. El modelo kelseniano de control constitucional: Es de jurisdicción concentrada
12. La modificación parcial de la Constitución según el procedimiento previsto se llama:
Reforma.
13. Una Constitución rígida es: La que prevé un procedimiento agravado para su reforma.
14. El Estado Social: Garantiza únicamente derecho civiles y políticos.
15. En el procedimiento ordinario para la reforma constitucional, el referendo es :
Facultativo.
16. La Constitución de 1931 consagra: Un Estado Integral
17. La Constitución de 1876 reconoce: El derecho de asociación
18. En la Constitución de 1812 el sist. de gobierno es: Monarquía Parlamentaria (no se)
19. El Poder Constituyente es: Extraordinario
20. El Estado liberal de derecho es: Abstensionista.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: elratoneo en 10 de Febrero de 2010, 13:33:08 pm
Me he quedado sorprendido, esperando la dichosita pregunta de constituciones y no ha caido ninguna. Una faena. Bueno para septiembre nos veremos...
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: chinchan en 10 de Febrero de 2010, 13:33:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas son las preguntas y lo que yo conteste:
1. La moción de censura es:  constructiva
2. En el Sist Parlamentario de Gobierno: El gobierno necesita la confianza del Parlamento
3. En las democracias actuales el Presupuesto: Se rige por el principio de anualidad
4. La inscripción de parlamentarios a un Grupo parlamentario: Es voluntaria
5. Las funciones que el Derecho Comprado atribuye a la Mesa de Cámara. Elegir la No
correcta: La distribución del trabajo parlamentario entre las Comisiones (Mal)
6. El ejercicio del Derecho de sufragio: Exige, entre otras cosas, encontrarse inscripto en
el ceso electoral.
7. La fórmula de media mayor de D´Hondt: Es una fórmula de escritinio proporcional.
8. El Estado Regional: Es un Estado Compuesto
9. En una Monarquía limitada, el rey: Conserva la titularidad del Poder Ejecutivo.
10. El Derecho de propiedad: Es un derecho de 1ª generación.
11. El modelo kelseniano de control constitucional: Es de jurisdicción concentrada
12. La modificación parcial de la Constitución según el procedimiento previsto se llama:
Reforma.
13. Una Constitución rígida es: La que prevé un procedimiento agravado para su reforma.
14. El Estado Social: Garantiza únicamente derecho civiles y políticos.
15. En el procedimiento ordinario para la reforma constitucional, el referendo es :
Facultativo.
16. La Constitución de 1931 consagra: Un Estado Integral
17. La Constitución de 1876 reconoce: El derecho de asociación
18. En la Constitución de 1812 el sist. de gobierno es: Monarquía Parlamentaria (no se)
19. El Poder Constituyente es: Extraordinario
20. El Estado liberal de derecho es: Abstensionista.


Pues...menos la 5 ( que veo tienes mal ), la 8, 10 y la 17, así, que recuerde, las tenemos igual.

Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: kentauren en 10 de Febrero de 2010, 14:12:23 pm
Aquí van las mías.

1.c
2.d
3.b
4.a (mal)
5.d
6.d
7.c
8.b
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 14:23:13 pm
1. La moción de censura es:  constructiva
2. En el Sist Parlamentario de Gobierno: la A (creo que era que el presidente podia disolver el parlamento)
3. En las democracias actuales el Presupuesto: Se rige por el principio de anualidad
4. La inscripción de parlamentarios a un Grupo parlamentario: Es voluntaria
5. Las funciones que el Derecho Comprado atribuye a la Mesa de Cámara (elegir la NO correcta). La representacion de la cámara)
6. El ejercicio del Derecho de sufragio: Exige, entre otras cosas, encontrarse inscripto en
el ceso electoral.
7. La fórmula de media mayor de D´Hondt: Mixta
8. El Estado Regional: Es un Estado Compuesto
9. En una Monarquía limitada, el rey: No me acuerdo, segun lo que he apuntado la C.
10. El Derecho de propiedad: Es un derecho de 2ª generación.
11. El modelo kelseniano de control constitucional: Es de jurisdicción concentrada
12. La modificación parcial de la Constitución según el procedimiento previsto se llama:
Reforma.
13. Una Constitución rígida es: La que prevé un procedimiento agravado para su reforma.
14. El Estado Social: Garantiza únicamente derecho civiles y políticos.
15. En el procedimiento ordinario para la reforma constitucional, el referendo es :
Facultativo.
16. La Constitución de 1931 consagra: la B (no me acuerdo de lo que puse ni de las opciones)
17. La Constitución de 1876 reconoce: a A (no me acuerdo de lo que puse ni de las opciones)
18. En la Constitución de 1812 el sist. de gobierno es: Monarquía Moderada
19. El Poder Constituyente es: Contínuo
20. El Estado liberal de derecho es: Abstensionista. (creo recordar)
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: lgarviav en 10 de Febrero de 2010, 14:46:06 pm
Ahí van las mías...

1   d
2   d
3   b
4   b
5   d
6   d
7   c
8   d
9   a
10   a
11   a
12   c
13   a
14   b
15   c
16   b
17   a
18   b
19   a
20   a

La 15 la tengo mal seguro... es la d. El resto a rezar. Dudo mucho en la de la mesa (puse que la mala era la d, representar la cámara pero no lo he confirmado), en la inscripción de parlamentarios en los grupo parlamentario (puse que eran voluntarios, pero un partido no puede formar dos grupos y el grupo mixto es un grupo también) y luego en la 2 (en sistema parlamentario el gobierno necesita la confianza del parlamento puse pero creo que también puede cerrar las cortes ¿?)...

¡bueno, un abrazo y ánimo!... la de desarrollar puse la del Estado Social y Democrático de Derecho...
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: TEKAM en 10 de Febrero de 2010, 14:58:22 pm
Pues yo me uno al club de los damnificado s por las constituciones

Iba muy mal de tiempo y tuve que acotar materia así que opté por las constituciones, y ya sab´´eis el resultado.

Después me encontré con las preguntas tipo test, que con respecto a otros años, y peor aún con respeto a la 1ª semana fueron mucho más difíciles.

Al final le hice caso a mi GRAN amiga ALQUI, y saqué el libro de esquemas, y ahí ha podido estar mi salvación, resulta que las preguntas que no sabía las encontré en el libro, y con respecto a la moción de censura otro tanto de lo mismo, tíré de libro.

Así que sólo me queda que no haya metido la pata con el test y rezar para que me den lo que me falta con la pregunta de desarrollo, pero mucho me temo que en septiembre tendrán que habilitar un aula sólo para los de Constitucinal I.

Suerte para los qu aún os queda algún examen.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: belench en 10 de Febrero de 2010, 15:08:19 pm
yo lo que he sacado en conclusion es que el proximo cuatrimestre me presento todas en la primera semana, me examine la primera semana de historia y el examen fue mucho mas facil que la de la segunda, y en constitucional casi me muero hoy cuando he visto las preguntas de desarrollo, me ha dado por darme risa, yo pensaba esto es un broma no? el tio debia de estar sin ... desde hace semanas por lo menos porque madre mia....yo "hice" estado social y derecho democratico...pero vaya asido mas ampliacion del esquema del libro de esquemas que otra....en fin , ya lo tenia pensado irme a septiembre pero ya lo tengo mas claro ahora mismo jajajaja jajajaja
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: pilar2 en 10 de Febrero de 2010, 15:14:55 pm
Mis respuestas:
1-d
2-d
3-b
4-b
5-d
6-d
7-c
8-d
9-c
10-a
11-a
12-d
13-d
14-b
15-d
16-b
17-c
18-b
19-a
20-a
 Y en relación a la pregunta a desarrollar  espero que me puntuen  sufieciente para aprobar. Me he centrado en España .
Mucha suerte.
Ahora ya está , a por las otras asignaturas que la vida sigueeee!!!!!
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: marta588 en 10 de Febrero de 2010, 15:47:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos






creo que la única que esta mal es la 8 que es la d, si veis alguna otra mal porfavor decirmelo


gracias a todos
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 16:02:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos






creo que la única que esta mal es la 8 que es la d, si veis alguna otra mal porfavor decirmelo


gracias a todos

Todas igual, menos la 8, que tengo la D
y luego:
2-a
7-b
10-b
20-b

Alguien tiene las preguntas copiadas con las opciones??
Qué agonía!! ;D
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Xanafeliz25 en 10 de Febrero de 2010, 16:05:28 pm
Hola chicos...la verdad es que a mi me salió más o menos regular...miré de refilón la moción de censura por eso de que está estos días en el telediario y en fin, no está perfecta, pero más o menos regular... depende de cómo sean de severos a la hora de corregir...alguien con experiencia en la corrección de la pregunta teórica?
Por cierto, más difícil que el de la primera semana con diferenciaaaa...mucha suerte a todos... ;)
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: quick en 10 de Febrero de 2010, 16:33:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos






creo que la única que esta mal es la 8 que es la d, si veis alguna otra mal porfavor decirmelo


gracias a todos


La 8 efectivamente es la D. Entre las demás yo no veo ningún fallo, aunque en el examen yo sí que he cometido alguno más.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Xanafeliz25 en 10 de Febrero de 2010, 16:36:21 pm
Os pongo los enunciados completos hasta la pregunta 1o, a partir de la pregunta 11 sólo copié el enunciado..espero que os sirva


1.- La moción de censura en España:
a)- Puede ser presentada por cualquier diputado
b)- Su aprobación requiere mayoría simple de los diputados.
c)- Se puede presentar en el senado
d)- Es constructiva

2.- En el sistema parlamentario de gobierno:
a)- El gobierno puede disolver al parlamento
b)- El parlamento no puede exigir responsabilidad política al gobierno
c)- El jefe de Estado es también Jefe de Gobierno
d)- El gobierno necesita de la confianza del parlamento

3.- En las democracias actuales, el presupuesto:
a)-Debe ser aprobado cada 5 años
b)-Se rige por el principio de anualidad
c)-Se rige por el principio de bianualidad
d)-Se aprueba cada 3 años y se revisa cada 2

4.-La inscripción de los parlamentarios a un grupo parlamentario
a)-Se exige por la Constitución
b)-Es voluntaria
c)-No se encuentra prevista en los Reglamentos Parlamentarios
d)-Sólo se ha previsto por Francia y Alemania

5.- Señale cuál de las afirmaciones NO es correcta. Las funciones que en derecho comparado suelen atribuirse a la mesa de la cámara son:
a)-Asistencia al presidente
b)-Participación en la fijación del orden del día
c)-La distribución del trabajo parlamentario entre las comisiones
d)-La representación de la cámara

6.-El ejercicio del derecho de sufragio:
a)-No exige el cumplimiento de requisitos previos
b)-Sólo requieren la mayoría de edad
c)-Se reconoce a nacionales y extranjeros en todas las elecciones del Estado
d)-Exige entre otros requisitos, encontrarse inscrito en el Censo Electoral

7.-La fórmula de media mayor en su variante D´Hondt:
a)-Es una fórmula de escrutinio de mayoría simple
b)- Es una fórmula de escrutinio de sistema electoral mixto
c)- Es una fórmula de escrutinio proporcional
d)- No es una fórmula de escrutinio de mayoría absoluta

8.-El Estado Regional:
a)-Es un a confederación de estados
b)-Es un Estado Federal
c)-Es un Estado Unitario
d)-Es un Estado compuesto

9.-En una Monarquía limitada, el Rey:
a)-Carece de poderes efectivos
b)-Concentra todos los poderes del Estado
c)-Conserva la titularidad del poder ejecutivo
d)-Es responsable políticamente

10.-El Derecho a la Propiedad:
a)-1ª generación
b)-2ª generación
c)-3ª generación
d)-4ª generación
 Lo siento pero a partir de ésta pregunta sólo copié los enunciados sin las opciones….

11.- Modelo Kelseniano de control.
12.- Modificación parcial de la Constitución.
13.-Constitución rígida.
14.- En un Estado Social:
15.- En un Procedimiento ordinario o general de reforma, el referéndum es
16.- Constitución Republicana, (Estado Integral)
17.- Constitución 1812 (Monarquía Moderada)
18.- El Estado liberal de Derecho
19.- La Constitución de 1876
20.- El Poder Constituyente, es un poder…
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: sasicu en 10 de Febrero de 2010, 16:51:28 pm
hola espero os haya ido bien a tod@s!!

Mis respuestas:

01.c
02.d
03.b
04.b
05.c
06.d
07.c
08.c
09.c
10.c
11.a
12.c
13.a
14.b
15.b
16.b
17.c
18.b
19.d
20.a


¿Que tal? Saludos.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 16:52:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os pongo los enunciados completos hasta la pregunta 1o, a partir de la pregunta 11 sólo copié el enunciado..espero que os sirva


1.- La moción de censura en España:
a)- Puede ser presentada por cualquier diputado
b)- Su aprobación requiere mayoría simple de los diputados.
c)- Se puede presentar en el senado
d)- Es constructiva

2.- En el sistema parlamentario de gobierno:
a)- El gobierno puede disolver al parlamento
b)- El parlamento no puede exigir responsabilidad política al gobierno
c)- El jefe de Estado es también Jefe de Gobierno
d)- El gobierno necesita de la confianza del parlamento

3.- En las democracias actuales, el presupuesto:
a)-Debe ser aprobado cada 5 años
b)-Se rige por el principio de anualidad
c)-Se rige por el principio de bianualidad
d)-Se aprueba cada 3 años y se revisa cada 2

4.-La inscripción de los parlamentarios a un grupo parlamentario
a)-Se exige por la Constitución
b)-Es voluntaria
c)-No se encuentra prevista en los Reglamentos Parlamentarios
d)-Sólo se ha previsto por Francia y Alemania

5.- Señale cuál de las afirmaciones NO es correcta. Las funciones que en derecho comparado suelen atribuirse a la mesa de la cámara son:
a)-Asistencia al presidente
b)-Participación en la fijación del orden del día
c)-La distribución del trabajo parlamentario entre las comisiones
d)-La representación de la cámara

6.-El ejercicio del derecho de sufragio:
a)-No exige el cumplimiento de requisitos previos
b)-Sólo requieren la mayoría de edad
c)-Se reconoce a nacionales y extranjeros en todas las elecciones del Estado
d)-Exige entre otros requisitos, encontrarse inscrito en el Censo Electoral

7.-La fórmula de media mayor en su variante D´Hondt:
a)-Es una fórmula de escrutinio de mayoría simple
b)- Es una fórmula de escrutinio de sistema electoral mixto
c)- Es una fórmula de escrutinio proporcional
d)- No es una fórmula de escrutinio de mayoría absoluta

8.-El Estado Regional:
a)-Es un a confederación de estados
b)-Es un Estado Federal
c)-Es un Estado Unitario
d)-Es un Estado compuesto

9.-En una Monarquía limitada, el Rey:
a)-Carece de poderes efectivos
b)-Concentra todos los poderes del Estado
c)-Conserva la titularidad del poder ejecutivo
d)-Es responsable políticamente

10.-El Derecho a la Propiedad:
a)-1ª generación
b)-2ª generación
c)-3ª generación
d)-4ª generación
 Lo siento pero a partir de ésta pregunta sólo copié los enunciados sin las opciones….

11.- Modelo Kelseniano de control.
12.- Modificación parcial de la Constitución.
13.-Constitución rígida.
14.- En un Estado Social:
15.- En un Procedimiento ordinario o general de reforma, el referéndum es
16.- Constitución Republicana, (Estado Integral)
17.- Constitución 1812 (Monarquía Moderada)
18.- El Estado liberal de Derecho
19.- La Constitución de 1876
20.- El Poder Constituyente, es un poder…


muchas gracias!!!

Una pregunta... la segunda pregunta..no sé, pero creo que pueden ser tanto la a, como la d
que pensaís?
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: sasicu en 10 de Febrero de 2010, 17:07:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os pongo los enunciados completos hasta la pregunta 1o, a partir de la pregunta 11 sólo copié el enunciado..espero que os sirva



2.- En el sistema parlamentario de gobierno:
a)- El gobierno puede disolver al parlamento
b)- El parlamento no puede exigir responsabilidad política al gobierno
c)- El jefe de Estado es también Jefe de Gobierno
d)- El gobierno necesita de la confianza del parlamento



muchas gracias!!!

Una pregunta... la segunda pregunta..no sé, pero creo que pueden ser tanto la a, como la d
que pensaís?


He consultado el libro y en la pág 474 apartado k pone que "el Gobierno tiene la facultad de disolver el Parlamento..."

Por tanto creo que tienes razón.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: mami5 en 10 de Febrero de 2010, 17:08:27 pm
        hola, estas son las mias, creo que 14 las tengo bien y 6 mal con alguna duda

                          1-a (mal)
                          2-d
                          3-b
                          4-b
                          5-c (tengo duda)
                          6-d
                          7-c
                          8-b (tengo duda)
                          9-c
                        10-c ( creo que es de 3ª generación pero con dudas)
                        11-a
                        12-c
                        13-a
                        14-b
                        15-b
                        16-d ( creo que esta mal)
                        17-c ( esta mal)
                        18-b
                        19-a
                        20-a


       la respuesta del desarrollo algo flojita he contestado pero no cre que me pongan mas de un 3 o 4


Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 17:32:09 pm
Respecto a la pregunta sobre e Derecho a la Propiedad...

yo diría que es de segunda generación


1º Generación de derechos. Libertad (inicio de la Revolución Francesa). hasta entonces las personas no eran ciudadanos sino súbditos de un estado absoluto, donde el Rey es el poder legislativo, ejecutivo y judicial. Aparece el concepto ?ciudadano? como sujeto con derechos.Como primeros derechos, aparecieron los más fundamentales: el derecho a la vida, a la integridad física; que son el presupuesto para que existan otros derechos.

2º Generación de derechos. Igualdad . Mediados del s.XIX con la aparición del liberalismo, en esta época aparece la mecanización y la aparición de la industrialización y surge una nueva clase social, que es la burguesía, entendiendo por tal a los propietarios de los medios de producción.Aparecen derechos jurídicos y económicos como el derecho de la propiedad.

3º Generación Fraternidad, que son los derechos sociales. de un estado liberal, el estado pasa a intervenir activamente en la economía y se comienzan a reconocer una serie de derechos sociales a los ciudadanos que pretender amparar al ciudadano que se encuentra en una situación de desamparo y son derechos que se reconocen de forma general para ciudadanos que se encuentran en situaciones concretas y por lo tanto son derechos prestacionales, es decir, que van unidos a una determinada prestación por parte del Estado.

4º Generación a finales del s.XX y principios del s.XXI. Nos encontramos con los derechos difusos, cuya característica principal es que no se vinculan al concepto ciudadano de un determinado país, sino que su titular o titulares son los ciudadanos del mundo, es decir, los seres humanos y responden al fenómeno de la globalización. Por ejemplo, la ecología o medio ambiente adecuado. Son derechos en construcción que actualmente no están reconocidos.Los derechos sociales deben estar en el ordenamiento jurídico y nos los deben garantizar las administraciones públicas. Para que se reconozcan estos derechos hay que hacer un proceso administrativo que acaba en una resolución.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: libertad2012 en 10 de Febrero de 2010, 17:52:24 pm
Una pregunta. En la página de la uned, en la facultad de derecho, no viene el tipo de exámen en el programa de los NO REPETIDORES, alguien sabe algo? Sabeis que suele caer?
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Saruky en 10 de Febrero de 2010, 17:58:04 pm
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PROGRAMAS_2000/DERECHO%20CONSTITUCIONAL%20I%20(%20TORRES)%2020082009.PDF

Toma ahi tienes el programa


pero creo que es igual para todos..no sé  por cierto ha sido hoy el examen y podríamos decir que suelen caer las constituciones históricas, pero como las normas están para romperlas... hoy no ha caido ninguna!!  :D
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: libertad2012 en 10 de Febrero de 2010, 18:10:49 pm
Me refería a Constitucional II, en el que hay una modalidad para repetidores y otra para alumnos nuevos. pues en la de alumnos nuevos no viene la forma de examen.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: Karlus en 10 de Febrero de 2010, 18:14:01 pm
Me uno al grupo de que me parece que que a los que hemos ido en la segunda semana de Constitucional I nos han metido un gol, por que viendo la trayectoria del años anteriores lo loigo es que los examenes fueran similares, pero gracias a Dios a una intuición esta mañana antes de ir al examen me he repasado la moción de censura y salvo algunos errores hecontestado lo que hes la moción decensuara más o menos y las caracteristicas de los diferentes mociones de censura en el derecho compradado, Reino Unido, Italia, Francia, Alemani y España.
Con respecto a la pregunta de la propiedad despues de mirar el libro de Antonia Navas he comporbado que ella lo considera de 1º generación como derechos basico.
Sobre el resto de las respuesta no me he quedado con las respuestas perso creo que sobre 18 tendré bien.
Gracias a todos y suerete.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: altamache en 10 de Febrero de 2010, 21:31:39 pm
Con respecto al Estado regional yo leyendo el libro de Antonio Torres del Moral en el apartado 9 de la lección 14 leo textualmente:

"Algunos autores niegan que el Estado regional sea un modelo diferenciado de organización territorial, no siendo otra cosa, según ellos, que un Estado unitario descentralizado, aunque con descentralización política en vez de meramente administrativa. Pero, bien mirado, esto mismo es lo que ocurre en el Estado federal. Es en relación a éste, y no al Estado Unitario centralizado, como hay que diferenciar el Estado regional"
En base a este párrafo entiendo que el Estado regional es un Estado federal, que opinais. Un saludo.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: altamache en 10 de Febrero de 2010, 21:38:05 pm
Con respecto al sistema parlamentario de gobierno el libro de Torres del Moral dice textualmente:

"El único elemento esencial de este sistema es la relación fiduciaria o de confianza entre el Gobierno y el Parlamento"
Por lo cual entiendo que la respuesta "El Gobierno necesita de la confianza del Parlamento" es correcta.
Pero más adelante pone también: "El Gobierno tiene la facultad de disolver el Parlamento" Con lo cual no se cual es la correcta, que os parece.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: kentauren en 10 de Febrero de 2010, 21:41:35 pm
¿No habría que marcar las 2? ??? Conociendo a este tío...
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: MCENSI en 10 de Febrero de 2010, 22:31:12 pm
Hola marta!
Yo coincido contigo en todas, excepto en la 17, que puse "Monarquía parlamentaria", pero he buscado en Google y tienes tú razón, en la Constitución de 1812 se estableció una "Monarquía Moderada Hereditaria"  ¡¡enhorabuena!!.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos cuelgo mis respuestas y comparamos, animaros y colgar las vuestras.
1.d
2.d
3.b
4.b
5.d
6.d
7.c
8..c
9.c
10.a
11.a
12.c
13.a
14.b
15.d
16.b
17.a
18.b
19.a
20.a

a mi tambien me parecio mas facil el examen de la 1º semana.

saludos
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: ALBERMAR en 10 de Febrero de 2010, 23:05:10 pm
Hola, alguien  tiene las respuestas confirmadas? hay alguna que no encuentro :-\,suerte a todos
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: fgonmar en 10 de Febrero de 2010, 23:10:48 pm
Muy buenas a todos,
Bueno, ya pasó, ya pasó. Muchas felicidades a aquellos que salieron contentos y que tienen fundadas esperanzas de aprobar y mucha suerte y ánimo a aquellos que por una razón un otra piensan que posiblemente tengan que intentarlo de nuevo en Septiembre.
A mi personalmente, creo que no me salió mal del todo y salío relativamente contento del examen y también, como no, bastante sorprendido por el hecho de que se apartara de lo que era su línea habitual de preguntas a desarrollar y no pusiera ninguna de la parte de Constitucionalismo Histórico; yo era de los que estaba prácticamente convencido que pondría los Principios Políticos de la Constitución de 1931 o, en todo caso, la Restauración y su Constitución de 1876. Con menores posibilidades, aunque posible también, no descartaba los Principios Políticos de la Constitución de 1869. Esto demuestra que ho hay que fiarse y que, obviamente, de todo puede pasar.
A priori mi planteamiento era que la parte de test la sacaría más o menos bien, puesto que me cansé de hacer y estudiar casi todos los de años anteriores y los solventaba con pocos fallos. Cuestión distinta era la parte de desarrollo donde cuestiones varias de índole personal, labora, etc. y que se me echó el tiempo encima, me centré en estas 3 constituciones antes comentadas y por aquello de en la primera semana cayó la Cuestión de Confianza, no se porqué intuia que a lo mejor ponía la Moción de Censura, como así fue, aunque, eso si, pensé que junto con alguna pregunta de Histórico.
Como ven la suerte, que también influye en estos casos me sonrió esta vez y espero salir airoso de este lance.
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: fgonmar en 10 de Febrero de 2010, 23:32:11 pm
Bueno, me quedé antes sin espacio para seguir. Le expongo a continuación cuales fueron mis respuesta y al igual que otros compañeros tengo, en principio, la duda de la pregunta 2, que mucho me temo que admite dos respuestas y es, por lo tanto, susceptible de anular. Yo personalmente puse como respuesta la d), es decir, que necesita la confianza del Parlamento, pero no se. Posiblemente la tutora virtual de la UNED nos pueda sacar de dudas.
En fin, vamos a ver qué pasa. Si alguien tiene pensado hacer algún tipo de reclamación o poner en conocimiento del profesor esta cuestión de la posible doble respuesta correcta de esta pregunta, le rogaría por favor que hiciera saber lo que acontezca.
Mis respuesta fueron: 1:d, 2:d, 3:b, 4:b, 5:d, 6:d, 7:c, 8:d, 9:c, 10:a, 11:a, 12:c, 13:a, 14:b, 15:d; 16:b, 17:a, 18:b, 19:d, 20:a.[/color]
Saludos y suerte para todos. Me voy ya a dormir que por aquello de hacer todos el examen a la misma hora, aquí en Tenerife tuvimos que madrugar más que los compis de la Península y estoy que me caigo de sueño. (Ya saben aquello de ... 1 hora menos en Canarias).
Título: Re: Constitucional I 2ªsemana
Publicado por: tinsmartinez en 11 de Febrero de 2010, 00:34:26 am
La verdad es que hay muchas preguntas de este test que dejan muchas dudas, realmente lo que quisieron fué enrebesar todo para que fuese un pelín complicado... pero bueno vamos a ver que sale... la pregunta de la inscripción de los parlamentarios a un grupo parlamentario lo de que es voluntario, por los apuntes sí pero... también dicen que si no escogen pasan directamente al grupo mixto y el grupo mixto es un grupo parlamentarios y el parlamentario acaba en el quiera o no y sino que escoja un color... entonces lo de "voluntario" me parece a mí un poco confuso.

Luego lo de la presentación de moción de censura... vamos a ver... con el apoyo suficiente supongo que la podrá presentar cualquier diputado... otra con confusión... enrebesaron todo mucho, incluso a la hora de corregir.

Resulta que no estoy mosqueado porque no soy de los enfadados con la pregunta de desarrollar puesto que me había mirado la moción de censura... a ver que sale!

SUERTE A TODOS Y TODAS !!!...

sabeis cuanto tardan en dar las notas y donde hay que mirarlas?

saludos