-
En mi estilo (le pese a quien le pese ;D )
... mira que el tipo ha hecho y desecho ...
... y seguro que merece premio por su labor ...
... pero baste que una vez la cague ...
... para que le caiga el Supremo y su imputación ...
(la primera frase se refiere a sus trabajos contra ETA, GAL, Pinochet, malversadores, etc; y la tercera se refiere a sus "asuntillos" con el Banco de Santander-Botín).
Traducción ofrecida por Interpretes de Cuatrotorres S.L.
-
No merece premio alguno: el caso Pinochet fue otra de sus muchas denigrantes actuaciones prevaricadoras.
-
Una de las cosas que creo que preguntó Luciano Varela, (instructor del Supremo y según dicen un fundador de Jueces para la democracia) es por qué había acusado de delitos no incluidos en la querella de las asociaciones (subvencionadas todas ellas) de la memoria histérica.
-
Menos un juez, de todo.
-
¡viva garzon y la madre que lo parió!
-
Con la ley en la mano, era obvio que no podía proceder y sin embargo procedió a sabiendas de que no podía, incluso por delitos no incluidos en la querella de la memoria histérica.
Por eso es justo que esté a punto de ser procesado, y sería todavía más justo que fuera condenado. Su mala fe procesal es tan patente, que en este caso ha presentado propuestas claramente dilatorias y obstructoras, tales como pedir dictámenes de juristas extranjeros en un proceso por prevaricación conforme a las leyes españolas.
Mis teorías que vengo defendiendo a lo largo de un año en este foro, son las que recoge punto por punto el Tribunal Supremo. Ya sea Saavedra, Varela o Colmenero: por tanto son unas teorías jurídicamente sólida.
La ideología no puede nunca sustituir a la legalidad y el hecho es que este juez está decisivamente contaminado por su paso por la política: lo demostró en diversos casos como el GAL, donde el TEDH le ha dicho que debió abstenerse por su palmaria parcialidad y sin embargo, no lo hizo.
-
JA JA JA JA.
Genial, este número:
"Sufre, Garzón."
http://www.youtube.com/watch?v=Vbk6_WDilRg
-
¡Que pena que no haya más jueces como GARZON, pese a quien le pese¡
-
Yo de lo que me alegro es de que tú no seas juez.
-
Si todos los jueces fueran como Garzón, eso supondría la sustitución de la ley por la ideología como fuente del derecho.
Hora es de explicar la realidad: los jueces están en huelga porque NO quieren ser una mera prolongación del poder político, como es Garzón y como pretenden desde siempre el PSOE de González y Zapatero, que siempre han querido que SU ideología fuera la única fuente del derecho. Ahí tenemos la infame Constitución del 78 y el Constitucional, ahí tenemos la ley de 1985 del Poder Judicial y ahí tenemos el pacto antidemocrático PP PSOE para prolongar ese sometimiento de los jueces a los partidos.
En el caso que nos ocupa, el Fiscal no es un jurista que dictamine según su conciencia, sino otro de tantos apretabotones que tiene el PSOE para apuntalar al juez prevaricador Garzón.
Todas las campañas dirigidas contra los jueces y sus huelgas y sus actos impecablemente legales, no es sino la lucha del PSOE por eliminar uno de los pilares de la democracia y el Estado de Derecho: la independencia judicial. Ellos no quieren sino convertir la democracia en meocracia y el derecho en desecho.
El camino no es sino apoyar la ley y a los jueces que la aplican contra aquellos que prefieren prescindir de leyes y jueces, para convertirse en dictadores bananeros como Castro, Chávez, Ortega y Morales.
-
¡Que pena que no haya más jueces como GARZON, pese a quien le pese¡
Pues en mi opinión lo que necesita el sistema judicial no son jueces-estrella con ansias de popularidad como el artista este, y sí jueces abnegados y dedicados a la labor que les ha sido asignada...estos señores como Garzón con aires de grandeza y solera de justiciero, son muy dados a meterse en camisas de once varas en vez de dedicarse a lo suyo, y luego la cagan: http://www.lasprovincias.es/valencia/20090109/mas-actualidad/espana/garzon-expedientado-poner-liberta-200901091543.html
-
Esa frase se comenta por sí sola: ¡qué pena que no haya más jueces consagrados al delito, que apliquen en vez de la ley, su ideología!
Eso es lo que quiere decir esa frase a la luz del auto de Varela.
Yo digo: ¡qué suerte que haya jueces en el Supremo como Varela, que aplican la ley y no su ideología!
Un modelo de juez tipo Garzón destruye la democracia: Varela la refuerza. ¡Qué diferencia!
Por cierto: ¿qué hace la nieta de Negrín recusando a jueces, etc.?
No será a título de familiar de víctima. ¿Verdad? Negrín no fue ninguna víctima, fue un sádico asesino, un golpista, un liberticida y un ladrón superlativo. No veo a título de qué se concedió a la familia de este tipejo las indemnizaciones que se le concedieron; ¡Que las devuelvan!
-
JA JA JA JA.
Genial, este número:
"Sufre, Garzón."
http://www.youtube.com/watch?v=Vbk6_WDilRg
jaja je jiji jojo juju
Me han tenido que llevar a urgencias porque me he partido de la risa con los chistes (son chistes verdad?) de la panda mamarrachos liderador por doña sor mofletes... hay que ver los mofletes que está echando la monja...la monja que mofletes tiene
supongo que el hecho de que la hayas sacado a pasear a sor mofletes el dia de los enamorados no es por casualidad...
tiembla garzon tiembla ante sor mofletes... y el tersh de parranda como siempre...
-
Simple, yo también me alegro de que tú tampoco lo seas
-
Pues yo me lamento muy profundamente de la imputación a Garzón.
Es cierto que había una Ley de Amnistía, pero, al igual que con la Ley de Punto Final argentina, sería posible cuestionarse su legalidad.
Le llaman a Garzón el Juez Mediático, Juez Estrella, y se lo llaman los mismos medios que lo hicieron conocido.
Me he leido el Auto del Juez Varela y me resulta penoso. Espero muy sinceramente que estos intentos de ataque a la vida democrática, y al Poder Judicial, sean vanos. Si no, no sé lo que nos espera.
-
Totalmente de acuerdo contigo compañero Drop
-
Mas penoso me resulta a mi que delincuentes queden en libertad porque el sr. Garzon estaba mas pendiente de lo que no le incumbe que de sus obligaciones.
Y bastante penoso es la basura de sistema judicial que tenemos y la tibieza de nuestro Código Penal, causantes de que España sea paraíso de las mafias internacionales, la delincuencia y los maleantes, como para encima darles rienda suelta a sus señorías para hacer lo que les venga en gana.
Si le han imputado, que le folle un pez polla, ya le pagará su amiguito usurero Botín la sanción en caso
de haberla.
-
Sólo existe un procedimiento para extirpar del ordenamiento, las normas con rango de ley.
Que el Tribunal Constitucional las declare inconstitucionales. Mientras tanto todos los jueces conocen su deber de cumplir TODAS las leyes, incluida naturalmente la ley de amnistía.
Todo juez que ignora la Ley de Amnistía, es obvio que prevarica, pues la ley de amnistía forma parte de eso que se llama el ABC del Derecho español. Todo juez que se salta el ABC del Ordenamiento español es un prevaricador.
Todo el que defiende a Garzón, está defendiendo al tipo más pernicioso de juez delincuente: el juez ideológico. Un juez que ha tomado unas medidas que ningún juez había tomado a lo largo de estos 30 años, porque estaría delinquiendo. Si algún día Drop o Mpaz llegan a ser jueces, mucho cuidado porque su modelo de juez es el de juez ideológico-juez delincuente.
Pero además, este juez sí aplicó esta ley de Amnistía al caso de Paracuellos.
Los delitos de terrorismo prescriben, desgraciadamente prescriben y también fueron amnistiados. Así que con mayor razón deben prescribir, han prescrito y han sido amnistiados delitos infinitamente menos graves que los del terrorismo. La ley de amnistía es clara, está vigente, no ha sido declarada inconstitucional. Estando vigente como está, no admite más interpretación que el obrar de acuerdo con su contenido, prohibe a los jueces meterse en esos delitos que la ley ha extinguido. Todos los jueces lo saben y Garzón también. El procesamiento del juez que ha osado inaplicar esta ley no es un ataque a la democracia, sino una defensa del Estado de derecho.
-
No es lo mismo el caso de Argentina, pues ahí sí se produjo una decisión del Tribunal Supremo de la República y una previa derogación de esas leyes de punto final.
En consecuencia los jueces argentinos procedieron con leyes ya derogadas y declaradas inconstitucionales, aquí, ignorando el principio de separación de poderes, el Juez Garzón se arrogó el papel de las Cortes a la hora de derogar una ley y del Tribunal Constitucional a la hora de declararla nula. Pero para declarar nula una ley, no cabe la objeción de conciencia de un juez a su antojo y capricho, sino que esto tiene un procedimiento del cual Garzón ha prescindido completa y conscientemente.
Ni la ideología ni la conciencia de Garzón son fuentes del Derecho, ni menos aún puede pretenderse que tengan rango superior al de la Constitución y las leyes.
-
Para gustos hay colores....... y tanto como puede no gustar que Garzón sea juez o que algún compañero llegue a juez puede gustar lo contrario.
Pero, un debate respecto de la imputación del Juez Garzón debería tratar en primer lugar si existe o no base legal para procesar a Garzón.
No se trata de juzgar a todas las actuaciones de un juez sino de una en concreta y jurídicamente discutible: “presuntas irregularidades de procedimiento que ha seguido este instructor en la causa contra el franquismo y la posibles interpretaciones forzadas de las leyes materiales en que ha de fundamentarse la acción judicial: especialmente, la Ley de Amnistía de 1.977 y la Ley de la Memoria Histórica.”
Esta es la argumentación del juez Varela para imputar a Garzón. Se trata, pues, de acusaciones contra actos que constituyen actos jurisdiccionales del Juez, como juez instructor.
Otro juez puede descalificar las actuaciones de Garzón para exhumar los restos de víctimas del franquismo pero las argumentaciones jurídicas que pudieran justificar el procesamiento del juez de la Audiencia Nacional tienen que ser fundadas igual que la valoración de los hechos.
Hay muchos jueces que consideran que "no hubo prevaricación en la actuación del juez Garzón" y que la querella "no cumple con los requisitos de la jurisprudencia sobre la prevaricación, por lo que, una vez que se haya tomado declaración a Garzón, lo más normal y casi seguro es que se decrete el archivo de la causa".
Y otros que consideran que Garzón "no prevaricó" y ponen el enfoque en “las intenciones que movieron al magistrado: "Con acierto o sin acierto, actuó dentro de lo que él creía que eran las facultades que tenía para abrir una investigación, sobre la que había un clamor social y unas denuncias concretas ante él presentadas".
Y no hay que olvidar quien acusa aquí lo que causa una honda preocupación a asociaciones de jueces enteras:
“organizaciones que tienen un claro interés político (en referencia a Falange y Manos Limpias),
“la causa se abrió “exclusivamente” a instancias de asociaciones que podrían calificarse como de extrema derecha, herederas ideológicas del franquismo".
Y no olvidemos que hasta ahora es el único juez que, a instancias de familiares de desaparecidos durante la represión franquista, ha tratado de articular una respuesta procesal penal adecuada a las demandas de aquellas personas perjudicadas. Investigar crímenes contra la humanidad no puede calificarse instrucción perjudicial y hasta ahora no ha perjudicado a ninguna persona sólo gusta o no gusta.
-
Para gustos hay colores....... y tanto como puede no gustar que Garzón sea juez o que algún compañero llegue a juez puede gustar lo contrario.
Entre el delito y la legalidad no hay color: yo defiendo la legalidad y tú un concepto de justicia que va entre lo sectario y lo criminal: el del juez ideológico.
Pero, un debate respecto de la imputación del Juez Garzón debería tratar en primer lugar si existe o no base legal para procesar a Garzón.
1. Se saltó conscientemente el ABC del Derecho.
2. Se sacó de la manga una lesa humanidad que no se ve por ninguna parte, por la sencilla razón de que no existe, con el descarado propósito de atribuirse una causa de la cual sabe a ciencia cierta que no era competente.
3. No contento con eso, llegó a incluir en el procedimiento delitos no incluidos en el escrito de la querella.
4. En el caso de Paracuellos, muy justamente aplicó la ley que él cuestiona ahora como antijurídica, a sabiendas de que él no es quien para derogar leyes, ni para declararlas nulas, atribuyéndose deliberada, conscientemente y contra toda lógica competencias que pertenecen a las cortes y al Tribunal Constitucional. Si él creía que era una mala ley, debió enviar una exposición razonada a las Cortes pidiendo su derogación, si dudaba de su acoplamiento con el Ordenamiento jurídico, debió elevar la oportuna cuestión de inconstitucionalidad: no lo hizo en el caso de Paracuellos, sino que la aplicó (con buen criterio) por haber una amnistía, siendo como era, aquel crimen, un genocidio y un crimen contra la humanidad con propósito de exterminio, cosa que no sucede en los crímenes que pretendió atribuirse. Un juez puede cuestionarse una ley, no lo niego. Y puede expresar lo que tenga por conveniente sobre el particular y expresar sus quejas al TC y al legislador, no puede convertirse en TC y en legislador. No lo hizo, luego debe pagar.
No se trata de juzgar a todas las actuaciones de un juez sino de una en concreta y jurídicamente discutible: “presuntas irregularidades de procedimiento que ha seguido este instructor en la causa contra el franquismo y la posibles interpretaciones forzadas de las leyes materiales en que ha de fundamentarse la acción judicial: especialmente, la Ley de Amnistía de 1.977 y la Ley de la Memoria Histórica.”
Interpretaciones forzadas no, quebrantamiento palmario y deliberado. Desoyo conscientemente el mandato de la Ley de Amnistía, (muy clara al respecto) pretendiéndola dejar sin efecto, arrogándose al tiempo, la potestad de las Cortes de derogarla o no y del TC, de declararla inconstitucional o no.
Esta es la argumentación del juez Varela para imputar a Garzón. Se trata, pues, de acusaciones contra actos que constituyen actos jurisdiccionales del Juez, como juez instructor.
Otro juez puede descalificar las actuaciones de Garzón para exhumar los restos de víctimas del franquismo pero las argumentaciones jurídicas que pudieran justificar el procesamiento del juez de la Audiencia Nacional tienen que ser fundadas igual que la valoración de los hechos.
Respondo que los actos del juez instructor están sometidos al Imperio de la Ley, respondo por poner un caso muy claro, que un juez instructor no puede proceder ahora contra Vera por el caso Marey por la sencilla razón de que ya fue juzgado y además ha sido indultado, pues no se puede ignorar por muy instructor que se sea principios tan elementales como el de Non bis in idem, la santidad de la cosa juzgada y el indulto. El que ignora eso, sólo lo puede hacer prevaricando. Así un indulto, como una Amnistía, que fue aprobada por ley y que no puede ser obviada, debiéndose rechazar de plano toda querella que vaya en el sentido de transgredir un mandato claro, rotundo e inequívoco. Y el que admite una querella contra un mandato claro, rotundo e inequívoco, prevarica. Es como aceptar una personación como querellante sin la firma de abogado y procurador. De igual modo que sin firma no hay posible querella, con Amnistía no hay posible proceso.
Hay muchos jueces que consideran que "no hubo prevaricación en la actuación del juez Garzón" y que la querella "no cumple con los requisitos de la jurisprudencia sobre la prevaricación, por lo que, una vez que se haya tomado declaración a Garzón, lo más normal y casi seguro es que se decrete el archivo de la causa".
Hay muchos más jueces callados, honestos y trabajadores que no han formado parte de ningún colectivo de abajofirmantes, que directamente han declinado hacer declaraciones o formar parte del coro mediático garzonita. Por cierto, hoy hablaba El País de Martín Pallín como si todavía fuera compañero de la Sala de Varela: no señor, es un ex juez el Martín Pallín. En todo caso el que ha visto las actuaciones de Garzón ha sido la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Y desde Saavedra a Colmenero, pasando por Prego y ahora Varela, todos han visto en estas actuaciones una prevaricación como una catedral.
Y otros que consideran que Garzón "no prevaricó" y ponen el enfoque en “las intenciones que movieron al magistrado: "Con acierto o sin acierto, actuó dentro de lo que él creía que eran las facultades que tenía para abrir una investigación, sobre la que había un clamor social y unas denuncias concretas ante él presentadas".
Garzón no podía ignorar que carecía de facultades para derogar una ley o declararla nula, no podía ignorar que el mandato de esa ley es claro, rotundo, categórico e inequívoco. Él mismo aplicó en otro caso una ley que ahora pretendía derogar, luego él era perfecto conocedor de esos mandatos.
En cuanto a las intenciones, tenía la obvia intención de quebrantar unos mandatos indiscutibles, claros y que no dejaban lugar a duda sobre la palmaria improcedencia de la querella. Los jueces no tienen la obligación de dar pábulo a cualquier barbaridad o capricho de cualquier asociación que pretenda utilizar la Administración de Justicia para sus fines de agitación y propaganda política, pues para eso están las campañas electorales. En cuanto al clamor social, sí, es el clamor de los cuatro gatos que todavía leen los folletos propagandísticos de Paul Preston, que él vende como libros de historia. Pero el público de Preston es muy reducido y no puede arrogarse la voz de toda una sociedad. Y en todo caso el juez no puede admitir querellas manifiestamente infundadas, cosa que él hizo a sabiendas de que no podía.
Y no hay que olvidar quien acusa aquí lo que causa una honda preocupación a asociaciones de jueces enteras:
“organizaciones que tienen un claro interés político (en referencia a Falange y Manos Limpias),
“la causa se abrió “exclusivamente” a instancias de asociaciones que podrían calificarse como de extrema derecha, herederas ideológicas del franquismo".
Eso que dices es propio de analfabetos, de párvulos y de retrasados mentales: Falange se fundó antes de que Franco se sublevara, luego por ser anterior, malamente podrían ser herederos del franquismo.
Y lo que se dice de Manos Limpias no pasa de conspiranoia de psiquiátrico: como lo que no se sostiene es la actuación de Garzón, hay que mentir y echar estiércol sobre el querellante, con observaciones rebuscadas, infundadas y grotescamente estúpidas, cuando la realidad es mucho más sencilla: se querellaron por la sencilla razón de que quieren que actuaciones groseramente injustas como las del juez Garzón no quedaran impunes. Y como ellos, millones de ciudadanos que como yo, no tenemos nada que ver con el franquismo, sino que nos parece que una actuación tan esperpéntica como la del juez Garzón no debe quedar impune. Gente que creemos que la fuente del derecho debe ser la ley y no el capricho de una secta.
Y no olvidemos que hasta ahora es el único juez que, a instancias de familiares de desaparecidos durante la represión franquista, ha tratado de articular una respuesta procesal penal adecuada a las demandas de aquellas personas perjudicadas. Investigar crímenes contra la humanidad no puede calificarse instrucción perjudicial y hasta ahora no ha perjudicado a ninguna persona sólo gusta o no gusta.
Otra excusa tan grosera como esperpéntica, propia de párvulos y analfabetos:
Si de los cerca de 20.000 jueces que hay en España, sólo uno ha abierto esa causa, naturalmente los otros 19.999 eran unos prevaricadores: eran ellos los que estaban en el delito, eran ellos los que no daban una respuesta adecuada a las demandas de ciertas asociaciones que pleitean, con el dinero que nos roban a los contribuyentes. Ya esto es un perjuicio abyecto, injusto, aberrante e infame. Las asociaciones querellantes contra Garzón no han contado con más dinero que el que hemos querido poner algunos, pero no nos han atracado como las asociaciones de la memoria histérica, que han puesto su infundada querella, queramos o no los contribuyentes, con el dinero de nuestros impuestos.
No señor: si ha sido el único, está claro que la manzana podrida era Garzón, que quien prevaricaba era él, que los que cumplian la ley eran los que daban la respuesta adecuada a las querellas de cierta secta saqueadora de nuestros bolsillos: el sobreseimiento fulminante de su infundada querella. Lo de crímenes de lesa humanidad, es absolutamente ridículo e infundado: no había tales y Garzón lo sabía, lanzó esa calificación para ver si colaba: lo siento, no coló.
Y todo juez prevaricador causa un daño descomunal a la democracia, a España y a los españoles que le pagamos (y espero que no por mucho tiempo) el sueldo. Pero además, en este caso sí perjudicó a particulares, al acusar a muertos de crímenes a sabiendas de que no podían defenderse, imputándoles esos crímenes falsamente y a sabiendas de la falsedad de sus acusaciones. Unas falsedades por las que espero que los familiares de los acusados fallecidos obtengan la adecuada reparación: la inhabilitación del juez prevaricador y una indemnización multimillonaria por tanta infamia y tantas mentiras.
-
Si de los cerca de 20.000 jueces que hay en España, sólo uno ha abierto esa causa, naturalmente los otros 19.999 eran unos prevaricadores:
Falso. Ya quisiéramos. En España hay en torno a 4500 jueces.
Y no todos ellos podían abrir una instrucción sobre el tema, sino solo los del Juzgado Central de Instrucción.
-
Me refiero a todos los jueces que ha habido en los 30 años de democracia (??).
-
Me refiero a todos los jueces que ha habido en los 30 años de democracia (??).
Ya. Pues resulta que el número total de jueces en España, después de esos 30 años de democracia, debe rondar como máximo los 6000. ¿Y de dónde saco estos datos? Bueno: extrapolando de una media de 44 años de edad y 14 de antigüedad, en Asturias: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1790_42_567116__Asturias-jueces-Asturias
Aquí tienes más datos: http://psoejaen.com/blogs/index.php?blog=12&m=200903
-
Portada hoy del mundo
La Sala de lo Penal ordena al juez Garzón tomar «declaración a testigos policiales» y pedir a Francia toda «la documentación»
de las llamadas de los etarras Afirma que las características del delito aconsejan «especial celo y diligencia y un agotamiento más allá de lo normal» en su investigación El auto da por hecho que «los autores están y deben estar dentro del grupo» de policías
que, por una u otra razón, tenían «conocimiento de la operación».
Creo recordar que este Juez que no tuvo inconveniente alguno en retormar el caso GAL tras su paso por el ejecutivo, hizo unas afirmaciones durante la mal llamada tregua de ETA en la que señalaba que habia que tener en cuenta el momento político.
Como bien dice Simple, los jueces se han de limitar a aplicar en todo caso la Ley (independientemente del momento político) y en su caso a su interpretación y siempre dentro del ámbito de sus competencias, todo lo que exceda de este ámbito es extralimitarse de sus funciones y tiene que tener sus repercusiones.
Por otro lado, creo que no es adecuado que el periodo en la Audiencia Nacional sea indefinido, porque al final pasa lo que pasa
-
Para comenzar, es revelador que esta querella la presente Falange Española. Sin comentarios… Para continuar, llama la atención lo mal que está redactado el Auto de Varela. Opino que algunos jueces de la vieja escuela si tuviesen que batirse codo con codo con opositores jóvenes, pasarían apuros. Por no decir hambre.
Brillante, claro y preciso (como no podía ser menos), es el escrito de alegaciones presentado por el Magistrado Don Baltasar Garzón. El Auto referido adolece de contradicciones que dicho escrito resalta. Por otra parte, conviene recordar que las diligencias se iniciaron a instancia de parte (denuncias presentadas por ciudadanos), y recayeron para su trámite en el Juzgado del que Garzón es titular, según las normas habituales de reparto. El Auto de Varela afirma (en repetidas ocasiones) que Garzón tuvo “inactividad procesal", y también dice que llevó a cabo una “desmedida investigación”. ¿En qué quedamos? La contradicción es evidente. Es muy importante que el Auto de Varela no menciona en ningún momento el importantísimo tema del “rapto de los niños”.
Por lo demás, señalar no causa sorpresa que este hilo no tenga el nivel y calidad que merece. La gente (uza) siempre se ocupa más de vomitar estupideces, insultarse, pelear y poner zancadillas a los demás. Donde no hay, no se puede sacar.
-
conviene recordar que las diligencias se iniciaron a instancia de parte (denuncias presentadas por ciudadanos), y recayeron para su trámite en el Juzgado del que Garzón es titular, según las normas habituales de reparto
No te preguntas tu (si es que lo sabes) como acabo Garzón con el caso Pinochet cuando el llevaba el caso de la dictadura de Argentina. Y por otro lado, creo recordar (hablo de memoria) que Garzón inicio la instrucción de las fosas y sólo cuando la incompetencia era total y absoluta paso el marrón a los Juzgados provinciales.
-
conviene recordar que las diligencias se iniciaron a instancia de parte (denuncias presentadas por ciudadanos), y recayeron para su trámite en el Juzgado del que Garzón es titular, según las normas habituales de reparto
No te preguntas tu (si es que lo sabes) como acabo Garzón con el caso Pinochet cuando el llevaba el caso de la dictadura de Argentina. Y por otro lado, creo recordar (hablo de memoria) que Garzón inicio la instrucción de las fosas y sólo cuando la incompetencia era total y absoluta paso el marrón a los Juzgados provinciales.
Sólo 3 pinceladas:
1º La querella no menciona el asunto “Pinochet”. Eso es otro asunto.
2º El Auto en el que se acuerda la inhibición de la causa a favor de Juzgados territoriales, consta de 152 páginas. De modo que (digo yo) estará suficientemente fundado y razonado (ese Auto concretamente no lo he leído, pero sí el del Juez Varela y el escrito de alegaciones de Garzón).
3º Releamos atentamente los artículos del Código Penal sobre prevaricación y no olvidemos la presunción de inocencia. :)
-
Está claro que hay diversidad de posturas y opiniones.
Si los juristas no están de acuerdo entre ellos no tenemos que estarlo nosotros en un debate jurídico respecto al delicado tema de juzgar a un juez.
El enjuiciamiento de un juez de instrucción por actuaciones en la investigación de crímenes es posiblemente un problema de la LECrim y motivo para su modificación. Las decisiones y actuaciones de Garzón, como he dicho antes, pueden gustar más, menos o nada, pero las del caso de la memoria histórica no pueden ser prevaricadoras, ya que es rarísimo que un juez instruye una causa para luego inhibirse por entender que excede su ámbito competencial.
Una ley es siempre modificable, y requiere ser interpretada para su aplicación a unos hechos igualmente calificables. Los derechos humanos y las libertades públicas, no. Y practicar la justicia es también comprender la razón para la que fueron dictadas las leyes y consagrados los principios fundamentales.
La Ley de Amnistía es contraria a los tratados internacionales suscritos por España (que forman parte de nuestro ordenamiento) no es de aplicación y, por tanto, el no haberla invocado no es prevaricación.
Si las causas abiertas en contra de Garzón resultan ser un linchamiento judicial por rifi-rafes entre ideologías políticas terminarán en perjuicio de la imagen de la justicia española en Europa. Finalmente decidirá el TEDH.
Hay controversia, pues, y no una opinión válida y unánime.
Expongo mi postura y aporto más información ya que pienso que estas voces también deben ser oídas:
Manifiesto, fue lectura en el Círculo e Bellas Artes (juro que los firmantes no son analfabetos)
http://www.alternativaciudadana.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1331:larepublica&catid=19:recortes-de-prensa&Itemid=9
Más manifiestos por la justicia de Garzón
http://manifiestojusticiagarzon.wordpress.com/2010/
http://www.cuatro.com/noticias/videos/fiscal-audiencia-nacional-dolores-delgado-hoy/20100217ctoultpro_2/
http://www.ideal.es/agencias/20100216/mas-actualidad/espana/cerca-profesionales-derecho-expresan-solidaridad_201002161319.html
-
Las decisiones y actuaciones de Garzón, como he dicho antes, pueden gustar más, menos o nada, pero las del caso de la memoria histórica no pueden ser prevaricadoras, ya que es rarísimo que un juez instruye una causa para luego inhibirse por entender que excede su ámbito competencial.
Es que esa inhibición no fue de motu propio, sino solicitada por el Fiscal (creo recordar)
La Ley de Amnistía es contraria a los tratados internacionales suscritos por España (que forman parte de nuestro ordenamiento) no es de aplicación y, por tanto, el no haberla invocado no es prevaricación.
En eso tienes razón, en lo primero quiero decir, aunque sólo sea en lo referente a los delitos de lesa humanidad, lo que no resulta adecuado a la justicia es invocarla cuando te interesa y rechazarla cuando no, te recuerdo que el mismo Juez rechazó una querella para investigar los crímenes de Paracuellos basándose precisamente en esa Ley de Amnistía de 1977.
Ciertamente que hay controversia en cuanto a las actuaciones de este juez, pero no creo que eso suponga menoscabo en la imagen de nuestra justicia, la misma está ya lo suficientemente desprestigiada por cuestiones tales como la lentitud y la contaminación por el poder político como para que una simple actuación judicial le pueda afectar más de lo que está.
Dicho todo esto con el absoluto respeto que me merece una persona que ni siquiera está imputada todavía, ni que decir tiene de su hipotética condena por prevaricador. Por lo tanto para mí, Garzón es inocente..... aún
Salud
-
En el mundo del derecho, el juez que hace algo extremadamente chocante a la luz de la legislación, sabe que en buena lógica jurídica, se la juega.
Todo aquello que sea extremadamente raro e inexplicable, casi con toda seguridad es prevaricación. El hecho de que ningún juez haya hecho algo parecido, es señal de que ese juez es quien se aparta de la ley y de la lógica y muy probablemente, prevarica.
Todo lo que dice Varela en su auto, es en líneas generales lo que yo sostenía y sostengo, sin conocer con ese detalle por la obvia razón de que no instruyo ese caso.
Por poner un ejemplo muy sencillo y elemental, Varela llega a decir que el juez califica una ley como nula de pleno derecho, sin embargo si se cuestionaba esa ley, él (como cualquier juez o como cualquier jurista en general) debió haber pedido dictamen al Tribunal Constitucional y debió haber comprobado fácilmente que el Tribunal Constitucional aplicó varias veces esa ley y jamás se la autocuestionó. Y esto, que lo ve un aficionadillo como yo, recién licenciado, esto, que lo veía yo incluso antes de ser licenciado, es imposible que no lo conociera un juez con la experiencia de Garzón. Sin embargo aún sabiendo que debía y podía documentarse sobre esta cuestión tan elemental, mucho mejor que cualquier español, el hecho es que no lo hizo, o, habiéndose documentado suficientemente, lo desechó conscientemente.
Otra cosa que jugó claramente en contra del magistrado, es su propia historia plagada de atropellos, de sinrazones clamorosas, que el Tribunal Supremo había sobreseído injustamente. Por muy chocante que sea una resolución, puedo entender que se puede hacer un esfuerzo por comprender al juez: tenía el día raro, se le fue la olla, se pasó de rosca, etc. Eso una vez. No estoy de acuerdo con esa actitud comprensiva, pero lo puedo entender. Ahora bien: se trata de un juez que por ejemplo decide procesar a Felipe González por venganza, que el expediente de recusación del caso Liaño lo tramita sin dar traslado al Ministerio Fiscal, ésta última historia del Santander, su sospechosa actuación en el Faisán (policías socialistas diciendo: “tranquilos, que esto lo lleva Baltasar que es de los nuestros.”), el hecho de que casi nunca está en los juzgados, que se le escapan los narcos, su cantada en la operación nécora, el hecho de que por defectos en sus instrucciones se escapan traficantes de armas como Al Kassar, etc. Y es un juez importante, no tramita precisamente juicios de faltas por broncas tabernarias, por tanto sus múltiples actitudes extrañas suponen un ataque frontal al corazón del Estado de Derecho. Y lo que no puede ser es que los Altos Tribunales dediquen el 95% de su tiempo a corregir tantos y tantos desafueros, porque en este caso, esto lo que indica es que Garzón no debe seguir siendo juez. Garzón es el gran problema de la justicia española. La crisis de la justicia española es sobre todo, Garzón.
-
Otra cosa que dice Varela en su auto, es que Garzón directamente se inventa un Derecho internacional y nacional que no existe, al atribuirle un contenido que no tiene ni por asomo, para justificar lo injustificable.
O sea, que directamente mintió, exactamente igual que miente ahora su coro mediático, para intentar justificar la apertura de una causa, cuyas responsabilidades criminales estaban extinguidas ab initio.
Algo que todos los ciudadanos españoles sabíamos y Garzón no podía ignorar.
-
Alguien podría resumir lo que hizo Garzón que era tan terrible?
aparte de escribir letras pidiendo dinero a un banco en EEUU para una exhibición en la Casa de España y despúes no inhibirse en un caso contra el mismo banco en España.
-
Alguien podría resumir lo que hizo Garzón que era tan terrible?
aparte de escribir letras pidiendo dinero a un banco en EEUU para una exhibición en la Casa de España y despúes no inhibirse en un caso contra el mismo banco en España.
El Banco Santander patrocinó un ciclo de conferencias; entre estos conferenciantes estaba Garzón: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1086944/03/09/El-Supremo-archiva-la-querella-contra-Garzon-relacionada-con-el-Banco-Santander.html
Lo cual no parece tan terrible.
-
El Banco Santander patrocinó un ciclo de conferencias; entre estos conferenciantes estaba Garzón: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1086944/03/09/El-Supremo-archiva-la-querella-contra-Garzon-relacionada-con-el-Banco-Santander.html
Lo cual no parece tan terrible.
... efectivamente no es tan terrible ...
... tampoco sería terrible otras cosas ...
... como el pago íntegro de mi hipoteca ...
... o el pago íntegro de mis estudios ...
... o la universidad de mis hijos ...
... o siendo generosos ...
... vuestros gastos ...
-
El Banco Santander también da 100 becas (por un importe bastante escaso, bien es cierto: de 1000 a 3000 $) a estudiantes no graduados de la Universidad de Nueva York: http://www.nyu.edu/studyabroad/financial.aid/
Aquí informacion sobre la estancia de Garzón en Nueva York (NY University press release): http://www.nyu.edu/public.affairs/releases/detail/159
Información sobre el Centro Rey Juan Carlos I de España de la Universidad: http://www.nyu.edu/pages/kjc/main_eng.php?dnr=
-
El Banco Santander también da 100 becas...
Aquí informacion sobre la estancia de Garzón en Nueva York ...
... ¡Vaya DROP! tu tan "rojillo" ...
... y defendiendo a la (gran) banca ...
... no me lo esperaba de ti (bien lo sabe Dios) ...
... y quizá tu argumento valiera ...
... si de los cien becados dependieran ...
... los juicios que Botín en el futuro tuviera ...
-
Creo que a Garzón nunca se le pasó por la cabeza ni la más remota posibilidad de que otros jueces lo fueran a sentar en el banquillo de los acusados.
El juicio contra Garzón, será un juicio inevitablemente político por mucho que los implicados en el procedimiento pretendan reducirlo a un intercambio aséptico de tecnicismos jurídicos. Para bien o para mal Garzón no deja de ser un juez estrella.
El instructor de la causa, el juez Luciano Varela, se ha convertido en pocos días en un personaje popular. Luciano Varela, quiéralo o no, pasará a la historia como el hombre que sentó en el banquillo de los acusados a Baltasar Garzón.
-
Yo creo que el Sr Garzon aparte de juez es persona y por lo tanto si vulnera parte con su conducta parte del ordenamiento juridico debe de ser procesado con todas las garantias que tambien el citado ordenamiento juridico precede, como es el de la presuncion de inocencia que no se suele aplicar mucho en determinados lugares.
Es evidente que el citado juez es famoso, llegando incluso a llamarsele "juez estrella". Cuando siempre he creido que la justicia es algo tan seria para andar con calificativos y demas cuestiones y que para estrellas ya tenemos los bodrio de programas que nos meten en los diferentes canales, donde ahi si que vulneran todo el ordenamiento juridico y no solo lo vulnera si no se lo pasan por los forros de las antenas. El derecho al honor, intimidad, prejuzgar incluso a miembros de la maguistratura haciendo juicios paraleros (recordemos el del 11M en el cual vaya desde aqui mi respeto hacia el magistrado Bermude por su indiscutible labor asi como al intructor de la causa).
Desde hace tiempo el Sr Gazon esta siendo perseguido por intereses ajenos al derecho (y eso que no comparto tanto su trabajo como sus actuaciones en determinados casos) Pero no hay duda que esto nos lleva al exego lema e intencion de separar de una caskara vez el poder politico del judicial y de los demas poderes que hacen que determinadas actuaciones de estos maguistrados se vean enturviada y por lo tanto lejos de hacer el buen derecho. Si el citado magistrado ha incumplido con parte de sus obligaciones o vulnerado alguna de esta debe de ser procesado pero no fustigado como hace la prensa sensacionalista y demas erigidos en Dioses de la nada y boquillas de lo ajenos, Pues como bien planteo Jesus en el prelinchamiento de Magdalena "el primero libre de pecado y de sardinas que tire el primer tosco" (tosco en canarias equivale a piedra) Creo que es necesario que dejen a la justicia trabajar por los sin fin de sumarios y casos pendientes y que el Fiscal General del Estado debe de actuar con todo el peso de la ley contra aquellos que intentan modificar el buen conducir de la justicias. Si no vamos al ejemplo de un post que lei aqui en la cual el TC quita del medio casi mas de la mitad de los casos que les llegan. La praxi juridica indica que cuando los casos llegan hasta ese nivel es porque en los diferentes escalafones se vulneraron principios y normas, muchas veces porl la intermediacion de sujetos ajenos al derecho o la justicia. Creo que ya es hora de poner las cosas en su sitio y menos chachara y mas dinero para no ver esas estampas desagradable como son sumarios que aun no han entrado en sala tirados en los pasillos donde se pueden perder pruebas y demas instrumeno necesario para la defensa de la tan cacareada presuncion....... he dicho
-
Para comenzar, es revelador que esta querella la presente Falange Española. Sin comentarios…
Claro y como son de Falange Española no pueden decir la verdad. Quedan deslegitimizados desde un principio. Otra cosa mariposa es que la querella fuera presentada por Izquierda Unida espejo de virtudes democráticas.
Brillante, claro y preciso (como no podía ser menos), es el escrito de alegaciones presentado por el Magistrado Don Baltasar Garzón
¿ Igual de preciso que el escrito donde se le pedían 50 millones de pelas a la entidad bancaria a la que él, Garzón, tenía que juzgar y que, casualidad de las casualidades, ordena archivar las actuaciones en contra de esta ?
el importantísimo tema del “rapto de los niños”.
Buffff importantísimo que te rilas. Me pregunto si alguno de esos niños "raptados" estarán todavía en el mundo de los vivos.
Tengo ante mi las "Memorias" dedicadas de D. Santiago Carrillo Solares donde atentamente el autor me las dedicas con "simpatía". Que quereis me la pone dura tener unas memorias dedicadas de un genocida. Pero claro Garzón no está por investigar los seismil ( 6000 ) muertos enterrados en Paracuellos del Jarama. ESo no es politicamente correcto.
No se como puedes ser tan tonta y tan sectaria Marilyn.
-
Como si los jueces no tuvieran otra cosa que hacer en España que juzgar cosas que, aparte de prescritas,están anmistiadas por varias leyes. ¿¿¿ Nos estamos volviendo locos o que ???. ¿¿¿ Como puede haber gente atontada que pueda defender actuaciones como la del capullo ese de Garzón ???. Juez que por cierto instruye pesimamente los asuntos que le tocan y al que se le escapan los delincuentes por que este no cumple con su funciones. Pero claro tenemos la justicia que nos merecemos como los políticos que nos merecemos. Tenemos lo que nos merecemos. ¿ No votaron socialismo ?: pues toma socialismo. Toma, toma y toma. Pero eso si ahora los mariconazos se pueden casar. Que eso es lo más importante. Si lo que yo digo siempre: En España no cabe un tonto más.
-
Si la progresía borrega se enerva y se exalta por la imputación de su justiciero... es que algo hay turbio en el asunto.
"Ladran amigo Sancho, luego cabalgamos..."
-
El problema que tenemos en España es la jerarquización del Ministerio Fiscal. Garzon quiere que los procedimientos sean instruídos por dicho cuerpo , con lo cual se asegura la conformidad del poder politico con su actuación dicho de otro modo a éste lo imputamos y a este no. Si cuenta con la complicidad ademas de la policia , sabemos bien que es facil escoger un Juzgado afin , esperar que esté de Guardia y realizar las actuciones en dicho momento para que se turne obligatoriamente a dicho Juzgado.Que tenemos que realizar una entrada y registro, esperamos a que esté de Guardia el Instrucción Central 5 y a por ello, vamos a tener todas las facilidades del mundo y desviamos por algunas semanas la atención publica ( caso Camps), que nos interesa demostrar que luchamos contra la ETA, pues a por ello.
Es opinión generalizada entre toda la Audiencia que su instrucción es mala y en la mayoria de los casos no llega a un escrito de acusación y a su enjuiciamiento pero ya se ha conseguido el objetivo, desviar la atención ( caso Lino ) aunque despues sean absueltos .
Aquí en Jerez tuvimos un caso similar pero le salió el tiro por la culata, se dedicó a salir en portada todos los dias y al final pudo mas el Alcalde Pacheco que él y tuvo que pedir traslado ( era Magistrado del tercer turno o sea designado por el poder politico)
-
Totalmente de acuerdo contigo, Lucía.
Y al parecer eso es lo que por estos lares jode, que el sheriff no tenga vía libre para tomarse la justicia por su cuenta.
Se les llena la boca de mier.da a los progres hablando de "democracia", "justicia" y "libertad", y en el momento en que tanto la justicia como la democracia se les vuelven en su contra con sus propias armas y en virtud de lo democráticamente estipulado, se ponen a llorar como perras y a poner en duda el sistema (pero no porque el sistema judicial sea una basura, que lo es... sino porque Baltasarín es intocable para ellos y la justicia encarnada).
-
Es la misma cantinela de siempre. Cuando los rojos están en desventaja, van de víctimas cuando están en ventaja son verdugos implacables. Lo que me saca de quicio y me deja perplejo es como es posible que con la actual deriva del país aun haya subnormales que apoyen al PSOE. Pero oye con dos cojones.
-
No se como puedes ser tan tonta y tan sectaria Marilyn.
Yo puedo ser lo que me venga en gana, por mi no te preocupes. Tú olvídame.
En cuanto a ti, te encuentro un poco incendiario, o ¿pretendes dar azote por doquier?
Cualquier día cagará la paloma. Las víboras salen con el buen tiempo.
-
olé tus huevos inmemorial, ( lo de la paloma y la víbora lo dice por ella, porque ella lo vale ) por ser tan directo y valiente, y llevas razón si las tontas y sectarias volaran esta ministra del aire. Sigo con las argumentaciones q tanto te molan, oye consejo quita la foto y pon la tuya real, que muchos de aquí se pajean a tu costa, todavía no me has dicho donde te envio las asignaturas con matrícula de honor, cuando quieras y como quieras ) y saludos a diego alatriste. Pronto saldrá fecales a defenderte a cambio de un desnudo cibernético, mala es que eres mala de cojones
No se como puedes ser tan tonta y tan sectaria Marilyn.
Yo puedo ser lo que me venga en gana, por mi no te preocupes. Tú olvídame.
En cuanto a ti, te encuentro un poco incendiario, o ¿pretendes dar azote por doquier?
Cualquier día cagará la paloma. Las víboras salen con el buen tiempo.
-
Muchisimas gracias mi imprescindible vella. Pero tu no te irrites por esta petarda. Lo que pasa es que ella como ni trabaja ni hace nada tiene todo el tiempo del mundo para estar aqui dentro largando paridas. Solo tienes que ver a las horas que entra entre semana para descubrir que a esta lo de hincarla le gusta poco. No es una mujer trabajadora y valiente como tu que tiene que sacar un negocio adelante para dar de comer a padres de familia. A esta solo le vale entrar aqui y pontificar. Fijo que vive de la sopa boba como su amigo fecales.
-
Gracias por los links - sobre esto caso sí había leido, pero no entendí el problema si el dinero había ido directamente a la Casa de España para exposiciones, que las cartas eran dirigido a otro director de otro sucursal que el enjuiciado aquí,etc.
Al final se archivó, así que supongo que los detalles ya no son importantes.
Pero me refiero a otras actuaciones: creo que había enjuciado a Pinochet por criminenes contra Españoles en Chile y algo de estar abriendo tumbas por haber denuncias de familias victimás del régimen franquista.
Parece obvio que el "Juez Estrella" internacionalmente reconocido ha cabreado a mucha gente - ¿Pero porqué?
Acabo de leer un artículo en Wikipedia sobre él - claro que cualquiera puede poner cualquiera cosa en Wikipedia! y supongo también que el artículo had sido escrito en Inglés y traducido al Castellano - tambíen hay la posibilidad de editarlo si alguien no esté de acuerdo, y pongo el link por si fuera de interés:
http://es.wikipedia.org/wiki/Baltasar_Garz%C3%B3n
-
pues a mí el juez Garzón me parece que con su labor ha hecho que el mundo vaya un poquito mejor y ojalá hubiese más como él, no solo en España sino en todo el mundo, siempre lo he admirado y lo seguiré haciendo, lo dicho me parece no solo un buen juez sino el mejor
-
Caray si pusieramos tanto empeño en juzgar a esta manada de holgazanes que componen la clase politica, este seria un pais modelo y no como decia Napoleon "Debemos entender Europa hasta el limite de Francia con España el resto solo es terreno hastio y salvaje" Aqui mismo en Tenerife aun estoy esperando que se produzca el proceso con su correspondiente sentencia del Caso "IFEM"
En el cual de la noche a la mañana en una audiotria desaparecen 17.000000 de las antiguas pesetas, ademas de otros cientos de casos en lo que nadie sabe nada. Es normal y bien lo pone los tratados mas basico del Derecho Constitucional de que por encima de las leyes no hay nada. (aunque si tengo que decir que si miramos bien si hay pues el rey no es responsable de sus actos) por lo tanto no se le juzga.
Es notorio que el Sr Garzon siempre ha querido entrar en todas las fiesta y al final siempre ha bailado con la mas fea. Ej: gastas el dinero publico para intentar procesar a Pinochet y demas elementos de la misma escoria. Se olvida por lo tanto de la existencia de un tribunal de caracter internacional (aunque tengo mas fe en mi perro medio destartarado que en este tribunall) El Tribunal de lo penal que tiene competencia en juzgar asuntos como la memoria historica y la desmemoria interesada de muchos -pero eso es otro tema- No se porque? nos trae de sorpresa pues todos los que hemos estudiado procesal, sabemos que hay una parte en el codigo penal que son los delitos contra la administracion de justicia, por lo tanto si el Sr garzon es portador de una presunta conducta tipificada en este capitulo se le juzga y ya esta. Asi se hizo con el de Murcia y nadie ha dicho nada. Un hombre que juzgo con conciencia y por conciencia y has sido apartado de la carrera judicial.
Lo que pasa que el español-a en general es malo por naturaleza no se si el que digo que el hombre es bueno por naturaleza y es la sociedad lo corrompe estuvo haciendo un estudio sobre España o cuando digo eso estaba en nuestro país.
Yo no comulgo con Garzón pues siempre he considerado que no ha estado a la altura de los tribunales a los que pertenece, pues en la AN hay muy buenos magistrado que hacen su trabajo en silencio y sin publicidad ni foco y ahí están día a día intentando resolver los asuntos que se les presenta. Aparte estamos y eso si que es crudo y serio que ustedes estudiantes y licenciados en Derecho se este pasando por los forros de la toalla principios tan básico como el de la presunción en el cual solo caería si hay pruebas evidentes o como dirían los americanos en el derecho comparado la inexistencia de la duda razonable……
Menos mal que cuando termine me dedicare a la construcción que siempre ha sido lo mió. A veces da pena el termino DERECHO
-
¿ y en qué te basas o fundamentas para decir esto a acerca de Garzón ? no sólo quería saber una pequeña argumentación para intentar convencer a la masa
pues a mí el juez Garzón me parece que con su labor ha hecho que el mundo vaya un poquito mejor y ojalá hubiese más como él, no solo en España sino en todo el mundo, siempre lo he admirado y lo seguiré haciendo, lo dicho me parece no solo un buen juez sino el mejor
-
pues a mí el juez Garzón me parece que con su labor ha hecho que el mundo vaya un poquito mejor y ojalá hubiese más como él, no solo en España sino en todo el mundo, siempre lo he admirado y lo seguiré haciendo, lo dicho me parece no solo un buen juez sino el mejor
Una duda xexitana, si finalmente el juez Garzón terminara condenado por prevaricador ¿seguirías pensando que hacen falta más jueces como él?
-
pues a mí el juez Garzón me parece que con su labor ha hecho que el mundo vaya un poquito mejor y ojalá hubiese más como él, no solo en España sino en todo el mundo, siempre lo he admirado y lo seguiré haciendo, lo dicho me parece no solo un buen juez sino el mejor
Gracias a Garzón todos somos un poquito más felices, pon un Garzón en tu vida...
-
Creo que a Garzón nunca se le pasó por la cabeza ni la más remota posibilidad de que otros jueces lo fueran a sentar en el banquillo de los acusados.
El juicio contra Garzón, será un juicio inevitablemente político por mucho que los implicados en el procedimiento pretendan reducirlo a un intercambio aséptico de tecnicismos jurídicos. Para bien o para mal Garzón no deja de ser un juez estrella.
El instructor de la causa, el juez Luciano Varela, se ha convertido en pocos días en un personaje popular. Luciano Varela, quiéralo o no, pasará a la historia como el hombre que sentó en el banquillo de los acusados a Baltasar Garzón.
No es un juicio político en modo alguno: ese juez se saltó el ABC de la ley.
-
Titular de la SER, a las 14:04
El Supremo rechaza el recurso de Garzón sobre los cursos que impartió en Nueva York
... para unos: el que la hace la paga ...
... para otros: a todo cerdo le llega su San Martín ...
... otros pensarán: nunca llueve a gusto de todos ...
... La vida (judicial) de Garzón será como el refranero ...
... variada ...
-
Cuando el Supremo archivó, no se sabía que el tipejo éste había pedido dinero al Presidente del Santander. Es lógico que con datos nuevos, la decisión sea distinta.
-
En este país la presunción de inocencia es algo desconocido:
El Santander y la NYU certifican al juez que Garzón no se benefició del patrocinio
http://www.elpais.com/articulo/espana/Santander/NYU/certifican/juez/Garzon/beneficio/patrocinio/elpepunac/20100313elpepinac_10/Tes
-
Garzón realizó la conferencia gratis y el banco pagó a otro. ;D ;D ;D
-
Estimado Drop, no recuerdo quien digo que juzgan mas los medios de comunicacion de masa que los propiso jueces. Cuando vos como licenciado y yo como leguleyo intentando licenciarme sabemos que nuestro ordenamiento juridico es claro en cuanto a la presuncion de inocencia, en cuanto a la postestad juzgadora, y demas concepto del ambito judirico. Tambine una persona que esta metida en el ambito judicial decia que a veces los jueces ya acudian a buscar sentencia similiares a los hechos que se juzgan, para desarrollar su propia sentencia sobre el hecho que le acontense. Desgraciadamente nuestro ordenamiento juridico que de por si es riguido no es igual con los jueces que aparte de humanos, tienen la obligacion de evitar verse influido por los medios y presiones y realizar una labor tan importante como es la de IMPARTIR JUSTICIA. Releyendome a Aristotele sobre la justicia y haciendo comparacion con lo que plantea S. Agustin sobre este tan Sagrado Valor, decian ambo que la practica de la misma debe de estar despojada de todo vicio y tener como unica mira los hechos y la razon que motivaron los mismo con el fin de abtraer del propio derecho o norma una interpretacion mas cercana para emitir un juicio ecuanime. Este plantemaiento que llego incluso a ser un pilar del Derecho Natural hoy se ha visto prostituido y constantemente invadido por sujetos que en nombre de la libertad de expresion mal entendida y de los limites de la misma, no opinan si no dicen de forma tajante si un juez ha dictado justicia o por el contrario se ha vendido al mejor postor. Es por ello la necesidad de que los jueces exigan del Ministerio Publico que persiga a todos aquellos que discuten sus sentencia basandose solo en el poder que le das los medios y esta democracia descafeinada.
Yo sinceramente no soy un admirador del Sr Garzon, pero en ningun momento seria tajante si es prevaricador si es manipulador de pruebas, pues para ello necesito tener toda la informacion y cuanto mas certera mejor para no equivocarme y poder emitir una opinion no un juicio de valor sobre un juez. Por ello ya esta bien que los jueces y todo el cuerpo juridico sea constantemente cuestionado por besugos e ignorante que se arropan bajo una supuesta carrera de periodismo y derecho, pero que lo mas gracioso es que en la facultad no lo conocen ni la portera y en la base de datos de la misma no cosnta ni sus apellido. Ya esta bien que periodica de tinta negra se alzen en nombre de una supuesta justicia y citada libertad de expresion y que no se le ponga coto a esta serie de gorrones vividores del cuento ajeno y vendedores de las mas intimas situaciones con el fin de rascar o mendigar unos cuantos miles de euros, pues solo saben hacer eso; Berrear. Es obligacion del juez instructor e incluso del propio MF el peseguir a estos bellacos que lo unico que hace es obtruir la labor de la justicia y calumniar y sentencia.
He dicho :-X
-
En realidad fue Garzón el que pagó al banco para dar la conferencia... ;D ;D
-
Estimado 22:
Usted es licenciado. Razon de mas para que emita opiniones con conocimiento de causas y que aquellos que aun no somos aprendamos de grande licenciado que estan en este foro. Sea objetivo y aportenos luz no oscuridad de los hechos e ilustrenos con las posibles aplicacioens del Cp asi como las consencuencia que se derivan de los delitos que se le imputan. :D :D :D
-
Estimado Manuelk0,
Simple no sabe leer. Cuando se le ofrece una información no la comprueba, porque parte de ideas preestablecidas. Resulta que Garzón no dictó ninguna conferencia (fue el moderador en todas). Resulta del documento aportado que no ganó ni un solo dólar.
Ver páginas finales del documento para el estadillo de gastos:
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201003/12/espana/20100312elpepunac_7_Pes_PDF.pdf
-
No parece del detallado listado que el Juez Garzon haya recibido nada...
-
PRESUNCION DE INOCENCIA. ¡OJO!. Garzón aún no ha sido condenado. Los jueces no pueden ser casi¡tigados por su ideología. Lo mismo que hay jueces de izquierdas, también los hay de derechas. Garzón ha realizado un trabajo impresionante contra el terrorismo y el narcotrafico. Eso no justifica que sea castigado si incumple la Ley, pero estoy en contra de que sea suspendido si no hay resolución firme condenatoria contra él. No se lo ha cargado la mafia, Alquaeda ni Eta y resulta que ahora se lo va a cargar el PP. ¿Qué quiere decir, que los corruptos del PSOE a la cárcel y los del PP tienen que ser intocables porque si no se cargan al Juez y le arruinan la vida?. Esto no es serio. Franco fue un asesino y quienes colaboraron con él matanto a presos políticos en la dictadura y los crímenes contra la humanidad no prescriben nunca. ¿El siguiente quién es, Grande Marlaska?.
-
Estimado 22:
Usted es licenciado. Razon de mas para que emita opiniones con conocimiento de causas y que aquellos que aun no somos aprendamos de grande licenciado que estan en este foro. Sea objetivo y aportenos luz no oscuridad de los hechos e ilustrenos con las posibles aplicacioens del Cp asi como las consencuencia que se derivan de los delitos que se le imputan. :D :D :D
Estimado Manuelk0, La ilusión que le haría a Simple22 ver condenado a Garzón supera cualquier objetividad.
ES pensar en ello y elevarse cual Santa Teresa extasiada de Jesús...
-
Joaquín, contesta a una pregunta:
¿Cuándo un juez ha intervenido conversaciones de los abogados de los corruptos del PSOE o de CiU con sus clientes?
1. Eso es ilegal. Sólo se aplica al terrorismo.
2. Garzón lo sabe.
3. Hay abundante jurisprudencia sobre ello.
Y por supuesto: si un juez interviene conversaciones de los abogados de los corruptos del PSOE con sus clientes, debe anularse el caso y condenarse al juez por prevaricación, a menos que la corrupción investigada tenga conexidad con el delito de terrorismo.
Cuando dices:
"y resulta que ahora se lo va a cargar el PP."
¿En qué te basas para decir esto?
¿Qué quiere decir, que los corruptos del PSOE a la cárcel y los del PP tienen que ser intocables porque si no se cargan al Juez y le arruinan la vida?"
¿Dónde dice el auto del Supremo: "los corruptos del PSOE a la cárcel y los del PP tienen que ser intocables porque si no se cargan al Juez y le arruinan la vida." ?
-
a menos que la corrupción investigada tenga conexidad con el delito de terrorismo.
¿Y el abogado en las escuchas no estaba imputado en el mismo caso? Algo de eso leí en alguna parte...
-
¿En qué caso de terrorismo estaba implicado el abogado al que se le intervinieron las comunicaciones por orden de Garzón?
-
blanqueo de capitales para financiación del terrorismo quizás??
Al parecer, los 19,000 folios del caso Gürtel van de algo más que "trajes de cuatro perras"...
-
¿Es el caso Gurtel un delito de terrorismo?
-
¿En cuál de esos 19.000 folios del sumario se atisba siquiera un delito de terrorismo?
-
La normativa europea actúa de forma unitaria frente al blanqueo de capitales y el terrorismo. Véase la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2005 , relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales y para la financiación del terrorismo (http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2005:309:0015:01:ES:HTML) (Fecha límite de transposición: 15.12.2007). dicha Directiva, en su Considerando 20, señala que (destacado mío):
Cuando miembros independientes de profesiones legalmente reconocidas y controladas que prestan asesoramiento jurídico —como los abogados— estén determinando la situación jurídica de sus clientes o ejerciendo la representación legal de los mismos en acciones judiciales, sería improcedente imponer a dichos profesionales respecto de estas actividades, en virtud de lo dispuesto en la presente Directiva, la obligación de informar de sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo. Deben existir dispensas a la obligación de comunicación de la información obtenida antes, durante o después del proceso judicial, o en el momento de la determinación de la situación jurídica de un cliente. Así pues, el asesoramiento jurídico ha de seguir sujeto a la obligación de secreto profesional, salvo en caso de que el asesor letrado esté implicado en actividades de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, de que la finalidad del asesoramiento jurídico sea el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, o de que el abogado sepa que el cliente solicita asesoramiento jurídico para fines de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo
-
Para que sean aplicables las directivas, requiere transposición al Ordenamiento español por el poder legislativo.
Garzón por lo demás, al autorizar las escuchas ilegales, hace referencia a un precepto de la Ley Penitenciaria (creo que era el art. 51) que se aplica de forma exclusiva a los delitos de terrorismo.
Y el caso Gurtel no es un delito de terrorismo.
Esto es lo que se desprende en una primera lectura, de cualquier aficionado. Y esto que se deduce de la lógica, es también lo que unánimemente sostiene la jurisprudencia.
-
Las Directivas requieren transposición, pero en este caso, una de dos, o el plazo de transposición ha sido superado (y una Directiva tiene entonces efecto vertical), o bien la legislación se interpreta de acuerdo con la Directiva.
Se ha señalado que las dos condiciones del artº 51 de la LGPenitenciaria son acumulativas (orden judicial + casos de terrorismo).
Garzón también atendía al artº 579 de la LEcrim.
Y, en cualquier caso, lo dicho: la Directiva no transpuesta sigue teniendo un valor vertical.
-
Efecto directo vertical, quiero decir.
Pero en este caso, y dado que el Poder Judicial es uno de los poderes del Estado, y los jueces se convierten en jueces comunitarios cuando deben aplicar el Derecho comunitario, que prevalece sobre el español, si una interpretación extensiva de la Ley española es acorde con la norma comunitaria, entonces deben aplicarla, y tal interpretación es posible si en la norma en cuestión no se observa valor acumulativo; y si la norma española es contraria, entonces (opino, y respecto a este caso) deberían inaplicar la norma española, pues para eso son jueces comunitarios.
-
pues a mí el juez Garzón me parece que con su labor ha hecho que el mundo vaya un poquito mejor y ojalá hubiese más como él, no solo en España sino en todo el mundo, siempre lo he admirado y lo seguiré haciendo, lo dicho me parece no solo un buen juez sino el mejor
Una duda xexitana, si finalmente el juez Garzón terminara condenado por prevaricador ¿seguirías pensando que hacen falta más jueces como él?
Diría, depende - de quien condena. El TE de Derechos Humanos existe.
En todo caso lo que consiguió no lo quita nadie.
La Ley de Amnistía no ampara crímenes contra la humanidad, y puede resultar que prevarica el que diga ignorarlo.
Pero lo que no pueden ignorar desde lo alto del Poder Judicial es que el impedimiento de de la acción penal contra quienes han cometido crímenes lesivos para la humanidad, vulneraría los artículos:
- 10.2 y 96.1, de la Constitución
- la Declaración Universal de los Derechos Humanos
- el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que determina que serán juzgados y condenados quienes cometan actos delictivos según los principios generales del Derecho Internacional;
- la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que establece que todo tratado obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe, y que una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado;
- la Convención contra el Genocidio;
- a Convención contra la Tortura;
- la Convención sobre Desaparición Forzada de Personas, todos ellos firmados por España.
Éstos y otros acuerdos, principios y normas imperativas del Derecho Internacional establecen la imprescriptibilidad de estos crímenes y señalan que sus responsables no pueden en ningún caso beneficiarse de leyes de impunidad.
Los prevaricadores serán los jueces que en el ejercicio de su cargo se han opuesto a la investigación de los crímenes de la dictadura y los jueces que en el ejercicio de su cargo vienen dictando resoluciones manifiestamente injustas contra este juez. A ellos debe serles aplicada la sanción que el Código Penal prevé para quienes abusando de su autoridad dicten resolución injusta a sabiendas, con dolo: la inhabilitación absoluta para todo empleo o cargo público de 10 a 20 años.
-
Si, creo que era esa Directiva que prácticamente equipara blanqueo de capital con finanaciar terrorismo. Además, ahora cualquiera evasión fiscal es casi un "atentato" contra los intereses de la Unión.
Garzón también atendía al artº 579 de la LEcrim.
Eso mismo estaba leyendo hoy y no entiendo si es un error, porque:
"Artículo 579. Ejecución dineraria en casos de bienes especialmente hipotecados o pignorados. Cuando la ejecución se dirija exclusivamente contra bienes hipotecados o pignorados en garantía de una deuda dineraria se estará a lo dispuesto en el capítulo V de este Título. Si, subastados los bienes hipotecados o pignorados, su producto fuera insuficiente para cubrir el crédito, el ejecutante podrá pedir el embargo por la cantidad que falte y la ejecución proseguirá con arreglo a las normas ordinarias aplicables a toda ejecución"
No parece tener mucho a ver con el caso!
-
Celtica, Ley de Enjuiciamiento Criminal, no la Civil.
-
2. Asimismo, el Juez podrá acordar, en resolución motivada, la intervención de las comunicaciones telefónicas del procesado, si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o la comprobación de algún hecho o circunstancia importante de la causa.
Tiene más sentido!
-
pues a mí el juez Garzón me parece que con su labor ha hecho que el mundo vaya un poquito mejor y ojalá hubiese más como él, no solo en España sino en todo el mundo, siempre lo he admirado y lo seguiré haciendo, lo dicho me parece no solo un buen juez sino el mejor
Una duda xexitana, si finalmente el juez Garzón terminara condenado por prevaricador ¿seguirías pensando que hacen falta más jueces como él?
Diría, depende - de quien condena. El TE de Derechos Humanos existe.
En todo caso lo que consiguió no lo quita nadie.
La Ley de Amnistía no ampara crímenes contra la humanidad, y puede resultar que prevarica el que diga ignorarlo.
Pero lo que no pueden ignorar desde lo alto del Poder Judicial es que el impedimiento de de la acción penal contra quienes han cometido crímenes lesivos para la humanidad, vulneraría los artículos:
- 10.2 y 96.1, de la Constitución
- la Declaración Universal de los Derechos Humanos
- el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que determina que serán juzgados y condenados quienes cometan actos delictivos según los principios generales del Derecho Internacional;
- la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que establece que todo tratado obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe, y que una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado;
- la Convención contra el Genocidio;
- a Convención contra la Tortura;
- la Convención sobre Desaparición Forzada de Personas, todos ellos firmados por España.
Éstos y otros acuerdos, principios y normas imperativas del Derecho Internacional establecen la imprescriptibilidad de estos crímenes y señalan que sus responsables no pueden en ningún caso beneficiarse de leyes de impunidad.
Los prevaricadores serán los jueces que en el ejercicio de su cargo se han opuesto a la investigación de los crímenes de la dictadura y los jueces que en el ejercicio de su cargo vienen dictando resoluciones manifiestamente injustas contra este juez. A ellos debe serles aplicada la sanción que el Código Penal prevé para quienes abusando de su autoridad dicten resolución injusta a sabiendas, con dolo: la inhabilitación absoluta para todo empleo o cargo público de 10 a 20 años.
Lili, si no estoy equivocado Garzón se declaró competente en base a que muchos de los delitos que le fueron denunciados, al ser detenciones ilegales, continuaban vigentes pues no se daba razón del paradero del desaparecido, ese era el giro jurídico que le permitía seguir con el caso. No había, aunque también puedo estar equivocado, imputación por delito alguno de lesa humanidad. Además, por los mismos hechos rechazó una querella contra Carrillo basándose en la Ley de Amnistía de 1977.
Otro elemento más que no deja de ser chocante en todo el embrollo es que dirigiera una causa penal contra quienes no están ya vivos, presupuesto como sabrás imprescindible para ello, pues la principal causa de extinción de esta responsabilidad penal es la muerte del culpable, a partir de ahí toda la retahíla de leyes, tratados y convenciones que citas no resultan de aplicación.
Está bien que defiendas a Garzón, al que considero inocente hasta que no se demuestre lo contrario, pero para ello no tienes que acusar de prevaricadores a quienes siguiendo la legalidad vigente dan curso a las querellas presentadas contra aquél, máxime cuando se trata de titulares de las más altas instancias judiciales de nuestro país, no simples estudiantes de Derecho. Poniendo en duda su actuación se ve cuales son tus preferencias e intenciones.
Yo sí confío en la justicia, dejémosla trabajar y que decida, ya se verá si prevaricó o no, y si luego el TEDH dictamina otra cosa, pues bien también, ya lo hizo en su momento con Gómez de Liaño.
-
blanqueo de capitales para financiación del terrorismo quizás??
Al parecer, los 19,000 folios del caso Gürtel van de algo más que "trajes de cuatro perras"...
¿Crees de verdad lo que dices? :o :o :o
Si con tal de justificar una postura se tiene que retorcer el sentido de las palabras y sobre todo de la Ley mal vamos. Por mucho que te empeñes el caso Gürtel no es terrorismo, no es por tanto aplicable el precepto de la LECr que permite intervenir la comunicación abogado/defensor. Como tampoco resultaría de apliación al caso el art. 579.2, pues en éste no se cita que esa comunicación sea la del abogado y su patrocinado, sino sólo la del procesado. Son cuestiones distintas.
-
El art. 579 es un precepto general, que no tiene aplicación a este caso, por haber un precepto más específico que es el 51 de la ley general penitenciaria.
-
¿Crees de verdad lo que dices?
Si con tal de justificar una postura se tiene que retorcer el sentido de las palabras y sobre todo de la Ley mal vamos. Por mucho que te empeñes el caso Gürtel no es terrorismo
No creo que el caso Gürtel era de terrorismo!
Ni siquiera sé de qué iba. He oído algo sobre los trajes de paso en TV1, pero no presté mucha atención. Al final, tenía que leer el "resumen" en Wikipedia para enterarme de algo.
Tampoco tengo una "postura" sobre la actuación del Sr. Garzón, pero me intriga la situación ahora: es como un puzzle donde no encaja una pieza!
Y hay tanta gente que tiene muy fuertes opiniones pro y contra: muchos le odian a muerte y muchos le admiran tanto, pero al final, nadie puede explicar exactamente los motivos de los "Pros" y "Contras".
Y ya parece que la situación está escalándose: el Juez Garzón recusa a tres, la acusación ahora recusa a otros tres y, por colmo, el Juez Calamita se queja de haber sido discriminado por haber sido removido por una imputación mientras que Garzón tiene tres.
¿No se parece a una culebrón?
-
Pues sí, culebrón sí que parece, por eso lo mejor es dejar que la Justicia siga su curso y ya nos enteraremos cuando acabe la película, que los culebrones son muy pesados.
Salud
-
Simple22, mis anteriores manifestaciones eran valoraciones personales. Desde luego no lo dice el Tribunal Supremos. Son apreciaciones y críticas personales porque siento la necesidad de apoyarles, pues soy cercano al gremio y me parece muy injusto y lo que están intentanto hacer con Garzón, pues desde el punto de vista profesionales y desde mi perspectiva, es venganza del PP, es presión del PP al Poder Judicial, es intimidación del PP al Poder Judicial, es amenazar al Poder Judicial. En definitiva, es una vergüenza y los ciudadanos deben saber y darse cuenta de que estamos en una situación muy grave, no ya por la crisis económica que desde luego lo es, es porque la extrema derecha está intentando aprovecharse de este momento de debilidad para hacerse con el poder y manipular todas las instituciones públicas, imponiendo una dictadura enmascarada con la actual democracia. Es muy grave. Por favor, no dejen engañarse ni manipularse. Los derechos fundamentales y la gran lista de derechos laborales, sociales y personales que hemos conseguido en los últimos 20 años están en serio peligro. Para ello tienen que cortar la cabeza a quien les estorbe en su particular forma sucia de hacer política y están lanzando un mensaje claro a quien se atreva interponerse en su camino. Para lanzar ese mensaje, hay que cargarse profesionalmente a quien les estorbe.
Tengan en cuenta que la crisis económica nació en EEUU debido a las hipotecas subprime y otras prácticas financieras corruptas consentido por un gobierno de derechas, el de Bush con el apoyo de Aznar. Que Aznar redujo el déficit del Estado español vendiendo patrimonio público que ya no tenemos (Renfe, Caja Postal, Telefónica, Bazán...etc, etc, etc), (y vendido a sus colegas, claro). En definitiva, que Zapatero no es el responsable de la crisis como dice el PP. Se le puede achacar que haya tenido más o menos iniciativa en sacar medidas más efectivas contra la crisis, pero que sobre todo dénse cuenta de que viene provocada por los anteriores gobiernos de derechas. Grecia está en quiebra. ¿Quién ha gobernado el país los últimos 8 años?. LA DERECHA. Prueba más que suficiente de su demagogia y mala fe. Desde mi punto de vista es MUY GRAVE. Intentan atemorizar a la gente y altos cargos, práctica propia de la dictadura de no hace mucho. ¿Es que no hay jueces de derechas?. Pues hay más que de izquierdas, créanme.
-
Que Aznar redujo el déficit del Estado español vendiendo patrimonio público que ya no tenemos (Renfe, Caja Postal, Telefónica, Bazán...etc, etc, etc), (y vendido a sus colegas, claro).
Interesante.
-
Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, es una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento. Adif ejerce un papel principal como dinamizador del sector ferroviario, haciendo del ferrocarril el medio de transporte por excelencia y facilitando el acceso a la infraestructura en condiciones de igualdad.
¿ya no es español Renfe (c)?
La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) es un organismo paraestatal español de transporte ferroviario fundado en 1941 y hasta 2004-2005 que se dividió en ADIF (ente gestor de las infraestructuras ferroviarias españolas), y Renfe Operadora (compañía que se quedó con la explotación de los ferrocarriles)
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_Nacional_de_los_Ferrocarriles_Espa%C3%B1oles
¿Qué es un organismo paraestatal?
-
Paraestatalidad
La calidad de paraestatal es dicha de una institución, de un organismo, centro, compañía, empresa, organización, asociación o agencia que, por delegación del Estado, coopera a los fines de este sin formar parte de la Administración Pública. Es decir, sus propósitos y resultados políticos, sociales y económicos vienen formando parte de la regulación del país por parte del Estado, y sin embargo no es el propio gobierno quien rige dicha empresa. Por esto, el término paraestatal en sí significa paralelo al estado, lo cual no debe confundirse con la gubernamentalidad total, como es el caso de las secretarías y comisiones nacionales.
-
¿En qué sentido lo de interesante?. Mira estos datos oficiales y contrastados:
En 1996 Aznar hereda los Fondos Estructurales para el período de 1994-1999 con los que la Unión Europea pretende fortalecer la economía de los países más pobres (España, Irlanda, Grecia y Portugal). España percibirá más de la mitad de estos fondos, además será el país de la UE que más dinero reciba del Fondo de Cohesión y, tras Francia, de la PAC. En esta legislatura el PIB de España vive un crecimiento un 1.1% superior a la media de la Unión Europea, tendencia que se mantuvo en los años posteriores.
El desempleo se redujo 7 puntos porcentuales en 4 años. Se flexibilizó el mercado laboral, ahondando la precariedad laboral. Mientras que los beneficios empresariales crecían por encima del 30%, los salarios aumentaron por debajo del 3%. El aumento de los salarios era menor al de los precios haciendo que durante el mandato de Aznar el poder adquisitivo de los trabajadores se redujese un 4%, siendo España el único país de toda la Unión Europea donde se produjese un retroceso. Los sectores que lideraron el crecimiento de la actividad laboral (construcción, hostelería, servicio doméstico...) generaron empleos poco productivos y consecuentemente bajos salarios. Los contratos temporales aumentaron hasta llegar a representar 1 de cada 3 puestos de trabajo, siendo esta cifra un 250% superior a la media europea. A pesar de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en febrero de 1996 los accidentes laborales se incrementan un 42% entre 1996 y 1999. El índice de siniestralidad pasó de 61 a 73 accidentes por cada 1000 trabajadores. La UE recomienda en La Carta Social Europea que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea igual o mayor al 60% del salario medio del país, en España alcanzaba el 34% en el año 2000, situándose en 424€ mensuales (742€ serían necesarios para cumplir con la recomendación de la UE).
Una de las primeras medidas del Gobierno de Aznar fue aprobar el «Programa de modernización del sector público empresarial del Estado», es decir, la sistematización de las privatizaciones. Algunas de las empresas que dejaron de ser propiedad del Estado en ese período fueron Telefónica, Endesa, Aceralia, Argentaria, Tabacalera, Repsol y Gas Natural. Los ingresos procedentes de las privatizaciones contribuyeron a reducir rápidamente la deuda pública del 68 al 63%. Los sindicatos se mostraron contrarios a una medida que consideraban «pan para hoy y hambre para mañana».
En 1999 España entra oficialmente en el Euro a pesar de no haber cumplido todos los criterios de convergencia marcados por la UE. La deuda pública sobrepasa el máximo fijado del 60% del PIB. La inflación, aún siendo mayor a la media de la UE, se mantuvo dentro de los márgenes estipulados. El Gobierno no consigue el objetivo del déficit cero, aunque el Déficit Público se ajusta a los márgenes establecidos.
En esta legislatura la presión fiscal aumentó más de un 10%. En 1999 se lleva a cabo la reforma del IRPF, elevándose los tipos medios efectivos del 14,91% al 14,94%. Se redistribuye la carga, aumentándola en un 2% a las rentas más bajas, mientras la carga a las rentas más elevadas se reduce un 6%. Se redujo el gasto en protección social (educación, pensiones, sanidad pública, seguridad ciudadana...) un 9%, siendo en el último ejercicio de la legislatura del 20% del PIB frente al 27% de la media europea.
El precio de la vivienda aumentó más de un 28% en tan sólo 4 años. El precio medio pasó de 62.500 euros a 80.500, a lo que hay que sumar el aumento de las hipotecas del 45%, pasando de 47.500 euros a 69.000. El esfuerzo para adquirir una vivienda aumentó, pasando de una relación precio/salario de 4,1 años en 1996 a 4,9 en 2000.
¿Me lo vas a negar?
-
No sé quién ha dicho que fue Aznar el que privatizó todo, pero le voy a contar la verdad:
Repsol se creó en 1986 siendo su accionista único el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), aglutinando las participaciones en petróleo, química, gas butano y prospección y exploración del Estado. El año 1989 Felipe González inicia la privatización de Repsol con una OPV en mayo del 26% del capital.
El BBV había adquirido previamente un 4% (a precio de saldo; entonces era el banco predilecto del PSOE).
Entre enero de 1990 y Marzo de 1992 PEMEX adquiere el 5% de Repsol.
En marzo de 1993, se realizó la segunda OPV del 13,3% del capital de Repsol, con carácter exclusivamente institucional (para los amigotes, vamos).
En julio del 1993, se produce un canje de bonos por un 1% de Repsol.
En abril de 1995 se realiza otra OPV del 19% del capital, institucional y minorista.
En febrero de 1996 OPV del 11% del Capital de Repsol, también institucional y minorista.
En abril del 1997, ya bajo la presidencia de José María Aznar el Estado culmina el proceso de privatización de REPSOL con una OPV del 10% de Capital de la Compañía institucional y minorista
Felipe González más de un 60%; Aznar...10%.
Y el compañero que ha dicho lo de los jueces y la extrema derecha, está tan cerca de la verdad como el que ha dicho lo de Aznar.
-
La empresa beneficiada millonariamente por Camps acoge a amigos de Aznar, Villalonga y Alejandro Agag
http://www.profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=11741
Los nombramientos de estos 11 presidentes los cocinó un triunvirato formado por Aznar, el vicepresidente económico, Rodrigo Rato, y Manuel Pizarro, presidente de Ibercaja, (le la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), asesor económico de] presidente y pieza fundamental de¡ armazón económico del aznarismo. Aznar designó, personalmente, a Villalonga y a Martín Villa; Pizarro seleccionó a Alierta y a González, y Rato, con el concurso en algunos casos del ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué y, en otros, de Pedro Ferreras, presidente de la SEPI, nombró al resto.
Todos han tenido buen cuidado en amarrar bien los apoyos en que se sostiene su cargo. Gracias a un significativo cruce de participaciones (ver cuadro Amigos y residentes en varias empresas) han conseguido introducirse ‑bien ellos mismos o gente de su confianzaen los consejos de administración de las otras privatizadas que dirigen los demás nombrados por Aznar tejiendo una red de apoyos de complejo dibujo. La estrategia frente a la globalización justifica todo.
http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/temapor2000/403%20temaportada.htm
Aznar y sus amigos se están quedando mediante las privatizaciones con lo que hace muy poco era de to- dos
http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/2000/01/17/020.html
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha ofrecido una visión optimista del futuro de la economía mundial y ha propuesto para España una ambiciosa agenda de reformas con el consenso de todos. Durante la clausura de las jornadas Respuestas ante la crisis, organizadas por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Aznar se ha referido al recorte del gasto público, a una "nueva oleada de privatizaciones de empresas públicas" y a una reforma laboral como recetas para superar la recesión.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Aznar/propone/privatizaciones/recorte/gasto/publico/superar/crisis/elpepueco/20090314elpepueco_4/Tes
Las compañías multinacionales españolas, como el resto, distan bastante de ser ONGs. Desde la llegada al poder del PP, la estrategia de penetración en Latinoamérica, iniciada por gobiernos socialistas, se incremento considerablemente, erigiéndose, España, en el segundo país inversor, después de EE UU. Con el apoyo del Gobierno, los bancos y empresas privatizadas, presididas por amigos de Aznar o Rato, BBVA, BSCH, Repsol, Telefónica, Iberia, Gas Natural, Aguas de Barcelona, Dragados y Construcción, ACSA y algunas otras, participaron de la bacanal privatizadora, en procesos plagados de irregularidades.
http://www.rebelion.org/hemeroteca/argentina/030825fernandez.htm
VAMOS, QUE NO ME LO HE INVENTADO YO. "Cuando el río suena, agua lleva".
-
Parece que Telefónica tiene como directores invisibles a Morgan Stanley.
Y Tabacalera? tampoco es español?
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Alierta
-
El precio de la vivienda aumentó más de un 28% en tan sólo 4 años. El precio medio pasó de 62.500 euros a 80.500, a lo que hay que sumar el aumento de las hipotecas del 45%, pasando de 47.500 euros a 69.000. El esfuerzo para adquirir una vivienda aumentó, pasando de una relación precio/salario de 4,1 años en 1996 a 4,9 en 2000.
¿Me lo vas a negar?
He visto cifras del aumento del precio de la vivienda en España muchísimo más peor, pero son los precios que pagan los extranjeros turistas en los últimos años - que ni de broma pagaría un nacional, pero los nacionales sufren por el aumento exagerada, porque en las zonas de costas, nadie ni puede pensar en comprar un apartamento a estos precios con los sueldos que se ganan.
-
No creo que el problema ni es de Zapatero, ni de Aznar, ni de Gonzales, ni de quien era anterior - el problema es más global.
British Rail fue privatizado en 1993 y la olla de privatización empezó en el Reino Unido en los años 70
http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/4061613.stm
-
Aznar hizo lo único que se podía hacer: privatizar -lo que quedaba- para pagar la inmensa deuda que dejaron los socialistas.
Lo que he puesto es irrefutable; lo que pusieron después, irrelevante para lo que se habla.
Hay que informarse antes de hablar.
Un saludo
-
Pero creía que Telefónica era español -
RAMIRO SÁNCHEZ DE LERÍN GARCÍA-OVIES
General Secretary and
Secretary to the Board of Directors
TELEFÓNICA, S.A.
Gran Vía, 28 - 9ª Planta - 28013 Madrid
TELEFÓNICA, S.A. as provided in article 82 of the Spanish Stock Market Act
(Ley del Mercado de Valores), hereby reports the following
SIGNIFICANT EVENT
Today, TELEFÓNICA, S.A., through its wholly- owned subsidiary
TELEFÓNICA EMISIONES, S.A.U., under its Guaranteed Euro Medium Term
Note Programme (EMTN Programme) filed with the Financial Services Authority
(FSA) in London on July 3rd, 2009, has launched an issue of Notes guaranteed by TELEFÓNICA, S.A. in the Euro market amounting 1,400 million euros. These five (5) year Notes pay an annual coupon of 3.406% and have a reoffer price of 100%. Settlement and closing date is scheduled for execution on March 24th, 2010. Madrid, March 8th, 2010
SPANISH NATIONAL SECURITIES MARKET COMMISSION
- MADRID-
"This announcement is neither an offer to sell nor a solicitation of an offer to buy any of the securities referred to herein and shall not constitute an offer, solicitation nor sale in any jurisdiction in which such offer, solicitation or sale is unlawful -including but not limited to the United States, Australia, Canada or Japan-.
The securities referred to herein have not been and will not be registered under the United States Securities Act of 1933, as amended, or any state securities laws, and may not be offered or sold in the United States absent registration or pursuant to an exemption from the registration requirements of the Securities Act and in accordance with applicable state securities laws."
http://www.telefonica.com/en/shareholders_investors/pdf/hr_100308-pdf
-
Aznar hizo lo único que se podía hacer: privatizar -lo que quedaba- para pagar la inmensa deuda que dejaron los socialistas.
¿Y qué era la inmensa deuda que dejaron los socialistas?
-
La quiebra de la seguridad social: aznar tuvo que pedir hasta un crédito a la banca para pagar las pensiones.
Y esto fue en 1996, el tener que recordarlo, me impresiona.
-
Y esto fue en 1996, el tener que recordarlo, me impresiona.
No soy española - estoy intentando entender la política española.
-
23% de paro, más de 3 millones de desempleados, un déficit público del 7%, también heredamos un endeudamiento del 70% del PIB, una Seguridad Social con un déficit de 3.500 millones de euros .
Ésa era la situación, céltica: un auténtico desastre.
Por eso, cuando tengo que poner los datos sobre la época en la que llegó Aznar al poder -hace dos días, como quien dice- y qué hizo, m sorprende. Suelo pensar que es por desinformación o que son extremadamente jóvenes.
Un saludo ;)
-
Claro - yo también estaba más pendiente del mundo en general, que lo que estaba pasando a mi alrededores, pero ahora, de repente, me interesa más lo local, que lo global - y me interesa saber los dos lados. Es que nunca he estado políticamente involucrada.
-
aznar tuvo que pedir hasta un crédito a la banca para pagar las pensiones
Eso era en 1996 - no había euro todavía.
Una cosa que no entiendo es porque un Gobierno de un país soberano tenía que acudir a un Banco para pedir un crédito - ya no tenía control sobre sus propias divisas?
Una vez entrada el Euro, ya no era posible por la política monetaria de la UE, pero antes sí era posible, o no?
-
Si es que, lo lamentable, es la utilización política de todo. A mí me da igual que digan que Aznar no les gusta porque es bajito, feo y cabezón. Pero cambiar hasta los datos económicos me parece surrealista: económicante se llamó "el milagro español". Y lo hizo muy bien.
No me gusta el cariz que ha tomado la política en España sobre todo desde el 11-m: es guerracivilista; y con la de 1936, tuvimos bastante.
-
Hubiese sido posible a costa de provocar una inflación. Tirar de la maquinita de hacer billetes conlleva ese problema.
-
A mí me da igual que digan que Aznar no les gusta porque es bajito, feo y cabezón
Pues, nunca he oído eso - que sea bajito, feo y cabezón! ;D
No sabía que era bajito! - sólo he oído comentarios sobre su "bigote" que le hace parecer a un señor extranjero no muy bien recordado de los años 1930-36?
-
Hubiese sido posible a costa de provocar una inflación. Tirar de la maquinita de hacer billetes conlleva ese problema.
Es verdad, pero endeudarse con bancos conlleva otro problema.
-
Pues eso, céltica ;D, que sea por su apariencia, porque les caiga mal por lo que sea, pero no por su gestión, que es lo que yo valoro. A eso me refería.
Curiosamente, viendo cómo lo han tratado luego, me he hecho más "aznarista" ahora que lo que fui en su momento.
-
Garzón está en el podium de los sujetos más mentecatos y mequetrefes de este país.
Así quedaría el PODIUM:
3. En el tercer escalón, como digo, estaría el gañán del juez Garzón, el sujeto menos imparcial del poder judicial y poco objetivo donde los haya: es un político socialisto metido en la judicatura.
2. En el segundo escalón estaría el ínclito botarate de Zatapé, sin duda, el peor presidente de la democracia, el cazurro más grande que ha dado la política española.
3. Y, por último, en todo lo alto, estaría el subser inanimado y arufianado de fcalero15, un auténtico pantomimo y hacedor de cibermojigangas que intenta hacer gracietas en los foros de internet. Posiblemente sea el sujeto más humillado e ignorado de la red.
Cordiales saludos a todos.
-
Errata:
1. Y, por último, en todo lo alto,...
De nuevo, saludos cordiales.
-
No me gusta el cariz que ha tomado la política en España sobre todo desde el 11-m: es guerracivilista; y con la de 1936, tuvimos bastante.
En eso creo que tienes toda la razón - me sorprende qué fácilmente la gente se dividan en "dos bandas", cuando se debería pensar que uno debe poder pensar por uno mismo tras tanta "educación". Y no crees que es sólo desde el 11-m, también pasó tras el 11-s, y el 7-7, etc.
Y no acabamos de ratificar 27 países de "Europa" lo de que estamos todos UNO? Pues, no lo veo en la realidad.
Y será tarea difícil: hay muchos países en Europa que no han sanado sus heridas del pasado, no sólo España tiene que enfrentarse a su pasado, lo tenemos que hacerlo todo/as-
-
¿Ves lo que pasa?
Pues, antes de esta interrupción algo ilógico, me ha encantado charlar contigo, Mario Postigo! y gracias por las informaciones aportadas.
-
Bueno, céltica -que es un placer hablar contigo-, en mi opinión en usa se hizo una piña todo el país; en Inglaterra también; sin embargo, aquí, se dividió la población en dos mitades que todavía no se han encontrado. Ojalá esas dos mitades, se covirtiesen en una pronto, porque nos hace mucha falta.
Un saludo ;)
-
Ojalá esas dos mitades, se covirtiesen en una pronto, porque nos hace mucha falta.
Espero que si porque lo dividido siempre se conquista, pero el pueblo juntado es más difícil.
-
Acabo de tener una idea:
¿Porqué no hacemos una tabla de cuándo estaba en el poder todos los partidos? y se pueda comparar las estatisticas generales? de paro, desempleados, el déficit público, endeudamiento, etc.
2009 PSOE creo
2008 PSOE
2007 no sé
2006 idem
2005
2006
etc?
1996 PP
Es que en algunos países hay planes de cinco o diez años, así que es difícil ponerlos en práctica si sólo tienes cuatro.
-
Telefónica no es española. Es una compañía totalmente privada, que cotiza en mercados bursátiles internacionales (incluyendo madrid, claro). Su privatización completa fue llevada por el gobierno de Aznar. Primer Presidente de la Telefónica totalmente privada: Villalonga, amigo de Aznar. (De infausto recuerdo. Se llevó una indemnización por cese alucinante.)
Tabacalera no existe ya. Se llama Altadis. Fue privatizada. Gobierno de Aznar.
BBVA. La A viene de Argentaria. Argentaria era la compañía paraguas del sector público financiero: Caja Postal, Banco Hipotecario, Banco Exterior de España. También vendida en la época de Aznar. De la cúpula directora de BBVA sólo queda Francisco González, de Argentaria (nombrado, cómo no, por Aznar). (Los demás desaparecieron tras un escándalo financiero.)
Renfe. Adif. Todavía son públicas. Forman parte del sector público. El concepto de paraestatalidad no es aplicable en Derecho.
-
Efecto directo vertical, quiero decir.
Pero en este caso, y dado que el Poder Judicial es uno de los poderes del Estado, y los jueces se convierten en jueces comunitarios cuando deben aplicar el Derecho comunitario, que prevalece sobre el español, si una interpretación extensiva de la Ley española es acorde con la norma comunitaria, entonces deben aplicarla, y tal interpretación es posible si en la norma en cuestión no se observa valor acumulativo; y si la norma española es contraria, entonces (opino, y respecto a este caso) deberían inaplicar la norma española, pues para eso son jueces comunitarios.
Nadie ha comentado esto. En el caso de las intervenciones telefónicas del caso Gürtel, resulta que hay base jurídica comunitaria en favor de la intervención de comunicaciones entre abogado-cliente cuando hay sospechas de que el abogado va a colaborar en el blanqueo de capitales (y en casos de terrorismo).
Simple dejó de presentar sus sarcásticas e irónicas opiniones sobre la acusación de que había recibido dinero del Banco Santander por dar conferencias, cuando se ha demostrado que no recibió nada (ni dictó conferencias).
Se acusa a Garzón de haber utilizado la Ley de Amnistía de un modo torcidero. Bien, qué poco saben los que dicen esto. Sugiero que leáis el punto 9 del Informe sobre España del Comité de Derechos Humanos del PICyP, Ginebra, 2008:
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G09/401/36/PDF/G0940136.pdf?OpenElement
-
La quiebra de la seguridad social: aznar tuvo que pedir hasta un crédito a la banca para pagar las pensiones.
Y esto fue en 1996, el tener que recordarlo, me impresiona.
Aznar recordó (2007) el tema en un discurso en la FAES. He buscado información sobre el tema, y solo encuentro esto que diga lo contrario:
SEGURIDAD SOCIAL
“Por culpa del PSOE, tuvimos que pedir un crédito para poder pagar las pensiones”
FALSO. El Gobierno del PP, recién llegado a La Moncloa, no pidió un préstamo, tal y como proclamó Rajoy, sino tres, pero en ningún caso fue porque no hubiese dinero suficiente para pagar las pensiones. Se recurrió a esta fórmula en un ejercicio de ingeniería financiera para sufragar gastos sanitarios y farmacéuticos que en ese momento asumió la caja de la Seguridad Social. Un primer préstamo se destinó a cancelar deudas de los servicios de Sanidad que, aunque correspondía pagar al Estado, pagó el Seguro. Otros créditos, entre 1994 y 1997, se destinaron a prestaciones asistenciales que hoy asume el Estado. Estas cargas, ajenas a las pensiones, obligaron a pedir un tercer crédito bancario por un desajuste puntual entre ingresos y gastos.
http://www.larreina.net/200802/debate-electoral-mentiras-y-debate-electoral-y-politico-pendiente
-
Simple22, mis anteriores manifestaciones eran valoraciones personales. Desde luego no lo dice el Tribunal Supremos. Son apreciaciones y críticas personales porque siento la necesidad de apoyarles, pues soy cercano al gremio y me parece muy injusto y lo que están intentanto hacer con Garzón, pues desde el punto de vista profesionales y desde mi perspectiva, es venganza del PP, es presión del PP al Poder Judicial, es intimidación del PP al Poder Judicial, es amenazar al Poder Judicial. En definitiva, es una vergüenza y los ciudadanos deben saber y darse cuenta de que estamos en una situación muy grave, no ya por la crisis económica que desde luego lo es, es porque la extrema derecha está intentando aprovecharse de este momento de debilidad para hacerse con el poder y manipular todas las instituciones públicas, imponiendo una dictadura enmascarada con la actual democracia. Es muy grave. Por favor, no dejen engañarse ni manipularse. Los derechos fundamentales y la gran lista de derechos laborales, sociales y personales que hemos conseguido en los últimos 20 años están en serio peligro. Para ello tienen que cortar la cabeza a quien les estorbe en su particular forma sucia de hacer política y están lanzando un mensaje claro a quien se atreva interponerse en su camino. Para lanzar ese mensaje, hay que cargarse profesionalmente a quien les estorbe.
Tengan en cuenta que la crisis económica nació en EEUU debido a las hipotecas subprime y otras prácticas financieras corruptas consentido por un gobierno de derechas, el de Bush con el apoyo de Aznar. Que Aznar redujo el déficit del Estado español vendiendo patrimonio público que ya no tenemos (Renfe, Caja Postal, Telefónica, Bazán...etc, etc, etc), (y vendido a sus colegas, claro). En definitiva, que Zapatero no es el responsable de la crisis como dice el PP. Se le puede achacar que haya tenido más o menos iniciativa en sacar medidas más efectivas contra la crisis, pero que sobre todo dénse cuenta de que viene provocada por los anteriores gobiernos de derechas. Grecia está en quiebra. ¿Quién ha gobernado el país los últimos 8 años?. LA DERECHA. Prueba más que suficiente de su demagogia y mala fe. Desde mi punto de vista es MUY GRAVE. Intentan atemorizar a la gente y altos cargos, práctica propia de la dictadura de no hace mucho. ¿Es que no hay jueces de derechas?. Pues hay más que de izquierdas, créanme.
Joaquín, me atengo a tus palabras: a Garzón se le habría procesado igualmente, si hubiera intervenido las conversaciones de corruptos del PSOE por casos ajenos al terrorismo, o si en vez de procesar a Franco, procesa a Largo Caballero, Negrín (muertos) o a Carrillo (vivo) por casos como Asturias, Paracuellos o si hubiera decidido, que la ley de Amnistía no vale para los etarras que fueron amnistiados.
A lo que me opongo de todo punto es a dar trato de favor a Garzón por ser el abanderado judicial de las causas ideológicas que abraza el Gobierno.
Yo te digo a ti que no hay jueces de derecha, porque para mí no existe derecha e izquierda, de igual modo que para otros no existe Dios y no me vas a meter en eso.
-
Drop:
Una directiva sólo obliga en cuanto a los resultados y, si bien es cierto que las normas internas deben ser interpretadas de la forma más conforme posible a la directiva, no es menos cierto que las directivas no pueden sobrepasar, anular o dejar de aplicar el derecho interno, ni tampoco hacer decir a una norma interna, lo que ésta no dice. En este caso, el mandato es claro: delitos de terrorismo. Y donde la ley parece decir: "sólo delitos de terrorismo", la jurisprudencia interpreta "sólo delitos de terrorismo."
De modo que el asunto, no tiene pérdida ni confusión posible, ni menos para un juez.
-
no es menos cierto que las directivas no pueden sobrepasar, anular o dejar de aplicar el derecho interno
Creo que tienes que actualizarte en el derecho de la UE, Simple22.
Yo lo entiendo así: las Directivas no tienen efecto directo, hay un plazo de trasposición donde las normas internas deben ser interpretadas conforme a la directiva. Pero una vez terminado el plazo, y en caso de conflicto, tiene supremacía el Derecho de la Unión por el principio de primacía sobre el derecho interno de cualquier rango - incluyendo la misma Constitución - del Estado Miembro.
Y el TJUE acaba de condenar a España el mes pasado por no trasponer una Directiva sobre la residencia de investigadores médicos.
-
Y donde la ley parece decir: "sólo delitos de terrorismo", la jurisprudencia interpreta "sólo delitos de terrorismo."
Me parece que la TJUE tiene una definición más amplia de "delitos de terrorismo"
-
Aquí hay un link interesante - tiene más de 700 Directivas UE y las correspondientes leyes nacionales de trasposición.
http://www.bosch-online.net/Novedades/Servicios/Directivas/index.php?materia=&mes=&anyo=&order=0&limit=5
-
Un link magnífico, Celtica.
Simple22, las Directivas tienen primacía sobre el Derecho interno transcurrido el plazo de transposición. Se habla de dos efectos, directo (vertical u horizontal) e indirecto. Horizontalmente, entre particulares, no valdría su invocación. Pero frente al Estado sí. Sí si la norma es clara y no necesita ulterior desarrollo.
En este caso. La cita que antes presenté viene de la exposición de motivos: de un "considerando". No está dentro del cuerpo de la Directiva, pero sienta un principio de interpretación evidente.
Una Directiva no traspuesta podría ser invocada por un particular frente al Estado. ¿Puede el Estado frente al particular? Bueno. Pues la cosa es discutible. Pero a) Tengamos en cuenta que los "poderes del Estado" son tres: legislativo, ejecutivo y judicial. Y b) Que a lo mejor el resto de particulares (yo mismo) sí que queremos que se invoque.
Es decir. A mí me parece bien que se intervengan las comunicaciones entre un presunto delincuente y sus abogados, si a través de ellas se descubre que el abogado es un cooperador necesario o un encubridor de actividades delictivas (pasadas, presentes o futuras). Otra cosa es el derecho a la defensa. Por ello, opino que de esas grabaciones se debía haber quitado cualquier referencia a la estrategia de defensa.
Volviendo al tema de Garzón. Si una de las acusaciones que se le hacen es la de haber dictado una intervención telefónica de las comunicaciones, y había suficientes motivos aparentes para ello, pues creo que hay base suficiente para considerar que hizo bien.
Si otra de las acusaciones es que aceptó dinero del Banco Santander, y que ello fue la causa de que dictase resolución a favor del Santander en otro proceso, la acusación no parece sostenerse porque, de por sí, la primera condición no se ha demostrado.
Si la tercera acusación que se le hace es la de haber puesto en cuestión la Ley de Amnistía, pues teniendo en cuenta la opinión del Comité de Derechos Humanos de la ONU, la acusación tampoco parece sostenerse.
Así son las cosas.
-
Parece que hay dos tipos de Directivas (generales y específicos) porque el art. 297.2 establece:
Los reglamentos, las directivas que tengan por destinatarios a todos los Estados miembros, así como las decisiones que no indiquen destinatario se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea. Entrarán en vigor en la fecha que ellos mismos fijen o, a falta de ella, a los veinte días de su publicación.
Las demás directivas, así como las decisiones que indiquen un destinatario, se notificarán a sus destinatarios y surtirán efecto en virtud de dicha notificación
.
-
Que sí, Simple2, que no te preocupes, que no te meto en eso porque yo tampoco estoy metido. Que tampoco estoy a favor de dar tratos de favor a ningún juez ni a ningún alto cargo. Pero tampoco que se le persiga porque intenta aplicar las leyes que no gustan a los demás. Y dirán eso de reabrir heridas. No se pueden cerrar cuando el bando nacional enterró y homenajeó a sus muertos y los del bando republicano algunos están todavía enterrados en cualquier barranco, y mucho menos homenajeados. Pero en la guerra todos mataban, lo que es imperdonable es que matara a presos políticos cuando la guerra había terminado. Eso son crímenes contra la humanidad con la ley nacional e internacional en la mano. Investigar eso no es prevaricación porque le apoya la ley vigente. Perseguirle a él y presionarle es lo que es ilegal.
Respecto a las privatizaciones, decía alguna compañera más atrás, al igual que la Cospedal, que las inició la era de Felipe González. Osea, que porque alguien lo hizo mal y por eso yo también lo hago, pero el primero es el que tiene la culpa. ¿Pero se puede saber que desfachatez es esta?. ¿De verdad creen que somos tontos, retrasados o algo así?. ¿Se creen tan inteligentes para pensar que nos pueden engañar así como así?. Menudo disparate.
Los años con déficits más alto de la democracia se produjeron en los años 1992 y 1993, y en 1996 ya se había reducido bastante y se estaba reduciendo apenas sin vender nada. En 2004 el Estado español NO tenía superavit. Tenía déficit porque el PP no incluyó la deuda de RTVE, que menos mal que no la vendió también, aunque de manipular la información a través de la misma ya ni hablamos.
-
Telefónica no es española. Es una compañía totalmente privada, que cotiza en mercados bursátiles internacionales (incluyendo madrid, claro). Su privatización completa fue llevada por el gobierno de Aznar. Primer Presidente de la Telefónica totalmente privada: Villalonga, amigo de Aznar. (De infausto recuerdo. Se llevó una indemnización por cese alucinante.)
Tabacalera no existe ya. Se llama Altadis. Fue privatizada. Gobierno de Aznar.
BBVA. La A viene de Argentaria. Argentaria era la compañía paraguas del sector público financiero: Caja Postal, Banco Hipotecario, Banco Exterior de España. También vendida en la época de Aznar. De la cúpula directora de BBVA sólo queda Francisco González, de Argentaria (nombrado, cómo no, por Aznar). (Los demás desaparecieron tras un escándalo financiero.)
Renfe. Adif. Todavía son públicas. Forman parte del sector público. El concepto de paraestatalidad no es aplicable en Derecho.
Efectivamente, Drop. Aparte de los escándalos financieros, se te ha olvidado escribir que, gracias a esas privatizaciones aznarianas, dichas empresas entraron en una fase de productividad y rentabilidad nunca vista antes. Eso es lo que buscan las políticas de derechas: beneficios económicos para las empresas, pues estos beneficios redundan en los puestos laborales que se crean para los trabajadores de este país.
Las políticas de izquierdas (Zetapé) sólo promueven subir los impuestos, el gasto público en idioteces, promover lo público, más gasto y más paro. Todos sabemos que tendrá que entrar de nuevo el PP para arreglar este desaguisado, es una cosa que piensa todo el mundo, todos (hasta los votantes de izquierda), pues son los únicos capaces (las derechas), hoy día, que pueden hacer algo por la economía de España. Demostrado quedó años antes.
-
no es menos cierto que las directivas no pueden sobrepasar, anular o dejar de aplicar el derecho interno
Creo que tienes que actualizarte en el derecho de la UE, Simple22.
Yo lo entiendo así: las Directivas no tienen efecto directo, hay un plazo de trasposición donde las normas internas deben ser interpretadas conforme a la directiva. Pero una vez terminado el plazo, y en caso de conflicto, tiene supremacía el Derecho de la Unión por el principio de primacía sobre el derecho interno de cualquier rango - incluyendo la misma Constitución - del Estado Miembro.
Y el TJUE acaba de condenar a España el mes pasado por no trasponer una Directiva sobre la residencia de investigadores médicos.
Lo que digo es lo que con otras palabras dice la jurisprudencia.
Y repito que Gurtel no es terrorismo.
-
Una Directiva no traspuesta podría ser invocada por un particular frente al Estado. ¿Puede el Estado frente al particular? Bueno. Pues la cosa es discutible. Pero a) Tengamos en cuenta que los "poderes del Estado" son tres: legislativo, ejecutivo y judicial. Y b) Que a lo mejor el resto de particulares (yo mismo) sí que queremos que se invoque.
Creo que es sólo los particulares frente al Estado que pueden invocarlo, los particulares entre sí no pueden por la sentencia Marshall 1, y el Estado (que no lo ha traspuesto, o traspuesto incorrectamente) no puede invocar su incumplimento frente a los particulares tampoco por la sentencia Ratti.
Aquí hay un artículo interesante sobre este tema, aunque se publicó en enero de 2008, antes de la reforma por Lisboa:
http://noticias.juridicas.com/articulos/10-Derecho%20Comunitario/200801-0023901020901.html
-
Era la sentencia Simmenthal:
El efecto directo se distingue de la aplicabilidad inmediata. La aplicabilidad inmediata es un principio en virtud del cual el Derecho comunitario se aplica en el ámbito nacional sin necesidad de proceder a su introducción o a su transformación en Derecho nacional. Por lo tanto, el Derecho comunitario se integra por ministerio de la ley en el Derecho nacional. No obstante, en virtud del principio de primacía, en caso de conflicto entre la norma comunitaria y la norma interna, la primera prevalece. Se desprende que es «inaplicable de pleno derecho (…) toda disposición de la legislación nacional existente que sea contraria» (sentencia Simmenthal, de 9 de marzo de 1978).
http://europa.eu/legislation_summaries/institutional_affairs/decisionmaking_process/l14547_es.htm
-
........Y si se sospecha que los actos fueron dictados a sabiendas de acusaciones infundadas podría sospecharse de una presunta comisión de prevaricación de parte del juez que dictó tales autos o resoluciones arbitrarios en un asunto judicial, a sabiendas que eran injustos y podría dar lugar a una acusación por prevaricación......
Si los jueces empiezan a enjuiciarse el uno al otro por prevaricación a instancias de acusaciones de particulares políticamente interesados en un tipo de asuntos no terminarán nunca y la justicia queda políticamente "contaminada".
En mi opinión estáis en los cierto Drop y Celtica:
La coordinación entre el Derecho interno y el Derecho comunitario se basa en el principio de competencia. En la materia en la que tiene competencia cedida por los países miembros debe prevalecer el Derecho comunitario y como, dice Drop, según qué conflicto con efecto horizontal (iguales: particulares, Estados ) o con efecto vertical (particular contra Estado o viceversa).
Los conflictos no son pocos, un ejemplo:
Recientemente el Tribunal Constitucional alemán (Berlín - 03/03/2010) ha declarado inconstitucional la ley alemana de almacenamiento de datos de telecomunicaciones que desarrollaba la directiva europea.
"El BvfG considera incompatible con la Ley Fundamental obligar a las compañías telefónicas y de comunicaciones a almacenar durante seis meses todos los contactos telefónicos, mensajes electrónicos, y conexiones a la Red efectuados en el país para la persecución de delitos, crímenes y la prevención
de actos terroristas.
La directiva europea fue aprobaba en 2005, meses después de los atentados terroristas de Madrid y Londres. Las compañías estaban obligadas a guardar los datos de todas las conexiones telefónicas llamadas con teléfono móvil, mensaje de texto, las comunicaciones por Internet de cada usuario durante seis meses, etc.....
Con su sentencia, el TC devuelve la pelota a la UE. Los jueces consideran que el almacenamiento de datos no es del todo inviable en Alemania. No descartan una adaptación de la directiva europea al ordenamiento alemán, pero imponen condiciones estrictas."
http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Constitucional/aleman/tumba/ley/permitia/almacenar/datos/comunicaciones/elpeputec/20100302elpeputec_4/Tes
Es decir, los países deben adaptar la directiva europea a la legislación interna especialmente a su Constitución elaborando una norma en concordancia.
En el caso de Alemania fue esta transposición que provocó la denuncia de los particulares de inconstitucionalidad contra la ley alemana. El BvfG estima la inconstitucionalidad básicamente por vulneración del art. 10 del GG que permite el uso de datos telecomunicación sólo en caso de peligro para los más altos bienes jurídicos como la seguridad del Estado, integridad y libertad de las personas.
Irlanda presentó en 2006 una demanda contra la directiva ante el TJUE que fue desestimada en 2009 por el Tribunal europeo.
Rumania declaró su ley en desarrollo de la directiva inconstitucional.
Suecia se ha negado a trasponer la directiva y fue multada por este hecho por el TJUE.
-
Con su sentencia, el TC devuelve la pelota a la UE. Los jueces consideran que el almacenamiento de datos no es del todo inviable en Alemania. No descartan una adaptación de la directiva europea al ordenamiento alemán, pero imponen condiciones estrictas."
Y probablemente la contestación de la UE será "que se adapta la Ley Fundamental alemana a la directiva, y no viceversa"
-
Telefónica no es española. Es una compañía totalmente privada, que cotiza en mercados bursátiles internacionales (incluyendo madrid, claro). Su privatización completa fue llevada por el gobierno de Aznar. Primer Presidente de la Telefónica totalmente privada: Villalonga, amigo de Aznar. (De infausto recuerdo. Se llevó una indemnización por cese alucinante.)
Tabacalera no existe ya. Se llama Altadis. Fue privatizada. Gobierno de Aznar.
BBVA. La A viene de Argentaria. Argentaria era la compañía paraguas del sector público financiero: Caja Postal, Banco Hipotecario, Banco Exterior de España. También vendida en la época de Aznar. De la cúpula directora de BBVA sólo queda Francisco González, de Argentaria (nombrado, cómo no, por Aznar). (Los demás desaparecieron tras un escándalo financiero.)
Renfe. Adif. Todavía son públicas. Forman parte del sector público. El concepto de paraestatalidad no es aplicable en Derecho.
Efectivamente, Drop. Aparte de los escándalos financieros, se te ha olvidado escribir que, gracias a esas privatizaciones aznarianas, dichas empresas entraron en una fase de productividad y rentabilidad nunca vista antes. Eso es lo que buscan las políticas de derechas: beneficios económicos para las empresas, pues estos beneficios redundan en los puestos laborales que se crean para los trabajadores de este país.
Las políticas de izquierdas (Zetapé) sólo promueven subir los impuestos, el gasto público en idioteces, promover lo público, más gasto y más paro. Todos sabemos que tendrá que entrar de nuevo el PP para arreglar este desaguisado, es una cosa que piensa todo el mundo, todos (hasta los votantes de izquierda), pues son los únicos capaces (las derechas), hoy día, que pueden hacer algo por la economía de España. Demostrado quedó años antes.
No me digas, Gadiuned. En el caso de Telefónica, ¿estás hablando del caso Terra? ¿Y cuántos puestos laborales se han reducido en estas compañías?
En enero/febrero de 1997 se llevó a cabo la privatización total de Telefónica, 20.9%, descrita como la "mayor operación bursátil de la historia española". En abril de 1997 se quiso reducir la plantilla en 20.400 trabajadores, por prejubilación anticipada, para dejarlos en 50.000 a inicios de siglo.
http://www.elpais.com/articulo/economia/TELEFoNICA/Telefonica/propone/trabajadores/adelantar/jubilacion/57/55/anos/elpepieco/19970430elpepieco_1/Tes/
-
La Constitución Española, que conste, no plantea muchos problemas al Derecho comunitario, dado el artº 93 CE.
-
Está bien que defiendas a Garzón, al que considero inocente hasta que no se demuestre lo contrario, pero para ello no tienes que acusar de prevaricadores a quienes siguiendo la legalidad vigente dan curso a las querellas presentadas contra aquél, máxime cuando se trata de titulares de las más altas instancias judiciales de nuestro país, no simples estudiantes de Derecho. Poniendo en duda su actuación se ve cuales son tus preferencias e intenciones.
Yo sí confío en la justicia, dejémosla trabajar y que decida, ya se verá si prevaricó o no, y si luego el TEDH dictamina otra cosa, pues bien también, ya lo hizo en su momento con Gómez de Liaño.
Me faltaba contestarte, dejando de lado lo personal:
La acusación de prevaricación siempre cabe en el marco de las actuaciones de una autoridad, juez, funcionario público, estas personas siempre pueden caer en estas sospechas. Esta vulnerabilidad es exactamente lo que en el caso del Juez Garzón ha servido a las acusaciones.
Alto titular de altas instancias judiciales él y los otros.¿Por qué él puede ser sospechoso y ellos no?
Quería demostrar que es muy fácil acusar a un juez de prevaricación. El abogado de Garzón, hipotéticamente hablando, podría estar preparándose al respecto.
-
La Constitución Española, que conste, no plantea muchos problemas al Derecho comunitario, dado el artº 93 CE.
Pero entonces ¿Qué sentido tiene que el Juez de un Estado miembro plantea "la cuestión de inconstitucionalidad" al TJUE si parece que no tiene muchas posibilidades de éxito?
¿Hay alguna Directiva que se ha declarado inválida?
-
En otro orden de cosas, yo abogaría porque se retiraran las subvenciones a las asociaciones de la memoria histérica.
No es tolerable que estas asociaciones se dediquen a hacer apología del terrorismo, y encima con cargo al presupuesto público.
¡Ya está bien!
-
La Constitución Española, que conste, no plantea muchos problemas al Derecho comunitario, dado el artº 93 CE.
Pero entonces ¿Qué sentido tiene que el Juez de un Estado miembro plantea "la cuestión de inconstitucionalidad" al TJUE si parece que no tiene muchas posibilidades de éxito?
¿Hay alguna Directiva que se ha declarado inválida?
Céltica, por Dios: ningún Juez de un Estado miembro puede plantear ante el TJUE una cuestión de inconstitucionalidad. Lo que plantea son cuestiones prejudiciales.
En España, un Juez no podría dirigirse al TC en cuestión de inconstitucionalidad para plantear la hipotética invalidez de una norma comunitaria. El TC carece de competencia.
Pues claro que el TJUE puede declarar inválida una Directiva, total o parcialmente. Y lo mismo respecto a un Reglamento.
-
Está bien que defiendas a Garzón, al que considero inocente hasta que no se demuestre lo contrario, pero para ello no tienes que acusar de prevaricadores a quienes siguiendo la legalidad vigente dan curso a las querellas presentadas contra aquél, máxime cuando se trata de titulares de las más altas instancias judiciales de nuestro país, no simples estudiantes de Derecho. Poniendo en duda su actuación se ve cuales son tus preferencias e intenciones.
Yo sí confío en la justicia, dejémosla trabajar y que decida, ya se verá si prevaricó o no, y si luego el TEDH dictamina otra cosa, pues bien también, ya lo hizo en su momento con Gómez de Liaño.
Me faltaba contestarte, dejando de lado lo personal:
La acusación de prevaricación siempre cabe en el marco de las actuaciones de una autoridad, juez, funcionario público, estas personas siempre pueden caer en estas sospechas. Esta vulnerabilidad es exactamente lo que en el caso del Juez Garzón ha servido a las acusaciones.
Alto titular de altas instancias judiciales él y los otros.¿Por qué él puede ser sospechoso y ellos no?
Quería demostrar que es muy fácil acusar a un juez de prevaricación. El abogado de Garzón, hipotéticamente hablando, podría estar preparándose al respecto.
Es fácil desde aquí opinar sobre el conocimiento parcial e inexacto de los hechos, cuando captamos una noticia nos quedamos con lo que nos interesa dejando lo demás, y sobre esa base construimos nuestra opinión. Yo, aparte de la opinión que me merezcan las actuaciones de Garzón, que me las reservo para mí, no veo por ningún lado prevaricación en la actuación judicial del TS, no se puede sospechar porque sí cualquier actuación judicial, sólo aquellas sobre las que se pueda construir una acusación teniendo como base pruebas demostrables, lo contrario son meras hipótesis o más bien declaraciones de intenciones sin validez jurídica.
Pues lo dicho, dejemos trabajar a la justicia, si el Juez Garzón no ha prevaricado, perfecto, si lo ha hecho, que se le condene como a todo hijo de vecino, no veo nada escandaloso ni inmoral en ello.
-
Céltica, por Dios: ningún Juez de un Estado miembro puede plantear ante el TJUE una cuestión de inconstitucionalidad. Lo que plantea son cuestiones prejudiciales. (...) Pues claro que el TJUE puede declarar inválida una Directiva, total o parcialmente. Y lo mismo respecto a un Reglamento.
Perdona - es lo que quería decir "cuestión prejudicial" - no de inconstitucionalidad! Y claro está que el "TJUE puede declararlos inválidas", pero me pregunta si lo hace en el caso de conflicto con normas internas.
-
¿Garzón? ¿Quién es ése? ¿En qué programa del corazón sale?
-
Céltica, por Dios: ningún Juez de un Estado miembro puede plantear ante el TJUE una cuestión de inconstitucionalidad. Lo que plantea son cuestiones prejudiciales. (...) Pues claro que el TJUE puede declarar inválida una Directiva, total o parcialmente. Y lo mismo respecto a un Reglamento.
Perdona - es lo que quería decir "cuestión prejudicial" - no de inconstitucionalidad! Y claro está que el "TJUE puede declararlos inválidas", pero me pregunta si lo hace en el caso de conflicto con normas internas.
Lógicamente el TJUE sólo examina las normas comunitarias en relación a los Tratados, el CEDH y los principios constitucionales comunes a todos los Estados. Y, claro que sí, por supuesto que ha actuado en caso de conflicto con normas internas (caso Costa c. Enel). Si la norma interna se contradice con una comunitaria, prevalece la comunitaria.
En España, si una norma (de los Tratados) no fuese acorde con la Constitución (cosa muy rara), entonces el Gobierno se habría extralimitado al firmar el Tratado. Debería haber instado la reforma constitucional previa.
-
Y, claro que sí, por supuesto que ha actuado en caso de conflicto con normas internas (caso Costa c. Enel). Si la norma interna se contradice con una comunitaria, prevalece la comunitaria.
Y en Costa v Enel la sentencia terminó hasta reprochando al Tribunal de Milano por haber pedido una interpretación de los Tratados por ser "innecesaria" , ¿no?
¿Así que igual de innecesaria será que el TC alemana declara la inconstitucionalidad de un Directiva contra su Constitución - aunque sea verdad?
-
Al final, lo que quería decir era que parece una pérdida de tiempo y dinero que los TCs de los Estados miembros estén examinando Directivas o Reglamentos y declarándolos inconstitucional (en relación a su Constitución nacional), cuando parece que siempre es aplicable la Directiva por el principio de primacía del Derecho de la Unión Europea? y que ese supremacía también se aplica a la misma Constitución del Estado miembro...?
No sé si me estoy explicándome bien! :-\
-
Interesante caso el que presentas, Celtica:
http://www.20minutos.es/noticia/641690/0/alemania/almacenamiento/datos/
La Directiva de base es la 2006/24:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2006:105:0054:0063:ES:PDF
Me figuro que habrá que ver si la transposición por Alemania es la adecuada. Y me figuro que el TJUE tendrá que revisar la situación. Tendrá que declarar nula parte de la Directiva.
Lo curioso es la enorme lista de países que presentaron cautelas; y que Alemania sólo planteó que aplazaba la aplicación 18 meses.
-
Acabo de leer la desestimación del recurso presentado por Irlanda (creo que es el caso que puso Lili) que fue apoyado por España y Eslovania..
http://curia.europa.eu/jurisp/cgi-bin/form.pl?lang=es&newform=newform&alljur=alljur&jurcdj=jurc
-
Perdona, era sólo apoyado por la República Eslovaca (no España).
-
Vale - el link no va directo - pon Irlanda bajo "Partes" y 2009 a la derecha de las fechas y y despues cuando aparace una lista increíbe de Comisión/Irlanda, hay uno en medio que se titula "Irlanda/Parlamento y Comisión
-
Perdona - Irlanda/Parlamento y Consejo (no Comision)
-
Encontrada la Sentencia. Celtica, observarás que lo que discutía Irlanda era la base jurídica (es decir, el artículo del Tratado). No se planteaba una posible violación de derechos fundamentales, que es lo que planteado el TC de Karlsruhe.
Me figuro que Alemania no tendrá más remedio que presentar recurso ante el TJUE. Teniendo en cuenta que ahora está en vigor el Tratado de Lisboa, y la Carta de Derechos Fundamentales, más la propuesta adhesión al CEDH, entonces el TJUE decidirá.
Ahora habría que ver lo que dice la sentencia del TC alemán, y si ha quedado la Ley sin vigor (o sigue vigente) hasta que el TJUE se decida.
Eso sí, la posición de Alemania queda afectada. En la adopción de esta Directiva sólo votaron en contra Irlanda y Eslovaquia. Irlanda, además, junto a otros países, propuso en 2004 una Directiva con base en los arts. 31 TUE, apartado 1, letra c), y 34 TUE, apartado 2, letra b). (TUE anterior a Lisboa, claro).
Link sentencia http://curia.europa.eu/jurisp/cgi-bin/form.pl?lang=es&newform=newform&alljur=alljur&jurcdj=jurcdj&jurtpi=jurtpi&jurtfp=jurtfp&alldocrec=alldocrec&docj=docj&docor=docor&docop=docop&docav=docav&docsom=docsom&docinf=docinf&alldocnorec=alldocnorec&docnoj=docnoj&docnoor=docnoor&radtypeord=on&typeord=ALL&docnodecision=docnodecision&allcommjo=allcommjo&affint=affint&affclose=affclose&numaff=C-301%2F06&ddatefs=01&mdatefs=01&ydatefs=2009&ddatefe=31&mdatefe=12&ydatefe=2009&nomusuel=Irlanda&domaine=&mots=&resmax=100&Submit=Buscar (http://Link sentencia http://curia.europa.eu/jurisp/cgi-bin/form.pl?lang=es&newform=newform&alljur=alljur&jurcdj=jurcdj&jurtpi=jurtpi&jurtfp=jurtfp&alldocrec=alldocrec&docj=docj&docor=docor&docop=docop&docav=docav&docsom=docsom&docinf=docinf&alldocnorec=alldocnorec&docnoj=docnoj&docnoor=docnoor&radtypeord=on&typeord=ALL&docnodecision=docnodecision&allcommjo=allcommjo&affint=affint&affclose=affclose&numaff=C-301%2F06&ddatefs=01&mdatefs=01&ydatefs=2009&ddatefe=31&mdatefe=12&ydatefe=2009&nomusuel=Irlanda&domaine=&mots=&resmax=100&Submit=Buscar)
-
Qué rápido estás leyendo sentencias :D
-
Por desgracia aparece "Broken Link"
-
Encontrada la Sentencia. Celtica, observarás que lo que discutía Irlanda era la base jurídica (es decir, el artículo del Tratado). No se planteaba una posible violación de derechos fundamentales, que es lo que planteado el TC de Karlsruhe.
Si - art. 95 CE - no sé qué es en TUE o TFUE - habría que mirar las tablas.
-
Puede ser el 114 TFUE??
-
Claro, la sentencia era antes! Así que no se refería a la TFUE.
-
Me figuro que Alemania no tendrá más remedio que presentar recurso ante el TJUE
¿Pero recurso de qué? de que hay una Directiva del año 2006 que contradice la Ley Fundamental del Alemania?
¿Y qué importa al TJUE lo que ponen en las constituciones de las "regiones" de la UE ahora tras la reforma? Me puedo imaginar la sentencia, o hasta la no admisión por "ser innecesario el recurso mismo"
-
Simple22:
Hay una cosa que no entiendo:
en el último año de Derecho por el Plan Antiguo, precisamente en el DIP, tú mismo nos enseñaba la importancia de los Reglamentos y Directivas de la UE - había el problema de Roma 1 o Roma 2 que nadie sabía si era aplicable o no, - y en el examen con el caso de una española que se casó con un alemán en Londres, muchos suspendieron por aplicar el derecho nacional en contra del Reglamento 203/2001 o algo así, (no me recuerdo exactamente!) pero creo que sólo aprobé porque me recuerdo como Palangana había dicho: "si hay reglamento europeo - se aplica, sino derecho nacional".
Y ahora, te pones tan de "el derecho nacional es suprema a lo de la UE"? y "es imposible que un Directiva UE aplaza a la legislación interna", cuando tú mismo lo decía antes... y gracias a tus comentarios y los de Palangan, he superado la asignatura porque me habéis enseñado mucho.
Es que no te entiendo ahora.
-
¿Qué opinen de este artículo?
En un reciente manifiesto de apoyo al juez Garzón se dice que sólo por "malevolencia" o "razones políticas" puede afirmarse que ha actuado "injustamente" en la causa por los crímenes del franquismo. Resulta obvio que es así: desde que el Tribunal Supremo (TS) admitió a trámite la querella de organizaciones ultraderechistas contra dicho juez, siempre con la oposición de la Fiscalía.
El TS se limitó a decir que "lo afirmado en la querella no es algo que ab initio pueda considerarse ajeno al tipo penal de prevaricación". Criterio que podría aplicarse a multitud de resoluciones judiciales que se apartan, dentro del respeto a la Ley, de los criterios mayoritarios en la interpretación de las normas jurídicas. Pero la resolución del juez Varela del pasado 3 de febrero ha llevado los límites del delito de prevaricación y el concepto de resolución judicial "injusta" mucho más allá de lo permisible.
En primer lugar, hay omisiones inadmisibles en esa resolución. Por ejemplo, no citar la cifra de personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil y la dictadura, y de las que aún se ignora su paradero. Son 114.266, a las que habría que añadir los miles de menores que fueron arrebatados delictivamente a sus familiares, hecho que al juez Varela no le merece ninguna atención. Ignoramos si sabe, y resulta necesario saberlo para pronunciarse, que en el Valle de los Caídos aún quedan 12.530 restos de personas desaparecidas sin identificar.
Ante las denuncias formuladas por desapariciones forzadas durante aquel periodo, el juez Garzón obró como había que hacerlo, procedió a la "comprobación del hecho denunciado". Y, desde luego, los hechos, frente al criterio del instructor Varela, tenían una evidente relevancia penal. No hace falta ser jurista para constatarlo. Como no es admisible que discuta si los denunciantes habían calificado delictivamente los hechos, a lo que no estaban legalmente obligados, ni menos aún que les atribuya, en términos que podrían considerarse ofensivos, que han buscado "atajos en el uso indebido del cauce penal".
El juez Varela va más lejos y afirma que los hechos denunciados "han dejado de tener relevancia penal al tiempo de la denuncia" y que el juez Garzón, en consecuencia, no debería haber admitido aquellas denuncias y mucho menos darles trámite, ya que, además, también era evidente que no eran competencia de la Audiencia Nacional.
Pues no es tan evidente. Y el juez Garzón estaba obligado a otorgar tutela judicial suficiente y efectiva a unos denunciantes que describían, como resulta de los datos anteriores, un plan de exterminio sistemático de grupos sociales por razones ideológicas y políticas. La historia lo ha demostrado sobradamente. Pero el juez Varela, para comprender la magnitud de la masacre colectiva denunciada, debería examinar la moción del Grupo Parlamentario Socialista (Boletín del Congreso de Diputados, 8/9/2003) que se refiere a 150.000 fusilados por el franquismo y 500.000 presos políticos. Estamos ante crímenes contra la humanidad. Pese a dicha evidencia, para el instructor la apertura de las diligencias previas y las diligencias acordadas para la investigación de los hechos eran "objetivamente contrarias a Derecho" porque no estaban justificadas. Naturalmente que lo estaban, por varias razones que mencionaré brevemente.
La desaparición forzada es un delito de ejecución permanente, que sigue cometiéndose mientras se mantenga la detención o desaparición. Así lo entiende la ONU: "Todo acto de desaparición forzosa será considerado delito permanente mientras sus autores continúen ocultando la suerte y el paradero dela persona desaparecida y mientras no se hayan esclarecido los hechos". Criterio mantenido por un fiscal ante el Tribunal Constitucional, ante un supuesto de desaparición en la provincia de Córdoba, que rebate muy fundadamente las tesis del juez Varela.
Por su carácter de delito permanente, las detenciones ilegales, determinantes de desapariciones, no pudieron quedar comprendidas en la Ley de Amnistía, que sólo alcanzaba a "actos" delictivos "realizados", es decir, consumados, con anterioridad al 15 de diciembre de 1976. Por tanto, en ningún caso podía incluir hechos delictivos que en esa fecha aún estaban produciéndose, dado que no era conocida la suerte de los desaparecidos.
Asimismo, la vigencia de la Ley 46/1977 de Amnistía no puede impedir un debate, ya asumido por la ONU, sobre su constitucionalidad y sus efectos.
En primer lugar, porque cuando esta ley se aprobó ya estaban vigentes en España los Pactos de Nueva York que establecían la retroactividad de las leyes penales ante "actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del Derecho, reconocidos por la comunidad internacional", es decir, los crímenes contra la humanidad. Y, además, por más que se empeñe el juez Varela en lo contrario, es cuestionable que la Ley de Amnistía pudiese alcanzar a delitos de aquella naturaleza que, en modo alguno, podían entenderse comprendidos entre "los delitos cometidos por los funcionarios y agentes del orden público contra el ejercicio de los derechos de las personas", que fueron los específicamente amnistiados.
El juez Varela fundamenta erróneamente la voluntad prevaricadora del juez Garzón en el incumplimiento de la Ley 52/2007, llamada de la Memoria Histórica. Afirma que la investigación de los desaparecidos y las exhumaciones de sus restos "viene atribuida a las Administraciones Públicas" y, en consecuencia, el juez Garzón ha "asumido tareas cuya competencia ha sido legalmente establecida en el ámbito administrativo". Craso error. En primer lugar, porque ninguna ley administrativa puede vedar a un juez de instrucción investigar una conducta aparentemente delictiva. Pero, sobre todo, el juez Varela ignora que la disposición adicional segunda de dicha Ley dispone que "las previsiones contenidas en la presente Ley son compatibles con el ejercicio de las acciones y el acceso a los procedimientos judiciales ordinarios y extraordinarios establecidos en las Leyes o en los Tratados y Convenios internacionales suscritos por España". Por tanto, juez Varela, los denunciantes y el juez Garzón obraron en el marco de la más estricta legalidad.
El instructor Varela considera "artificiosa" la incoación del proceso por Garzón porque, afirma, la "extensa inhibición judicial" ante los crímenes franquistas estaba justificada. Afirmación de suma gravedad. Para llegar luego a preguntarse que "no es razonable pensar que nos encontráramos ante una especie de conspiración de silencio" frente al franquismo. Pues, efectivamente, así ocurrió. Basta repasar, además del silencio cómplice de la magistratura ante dichos crímenes, las escasas y tardías iniciativas parlamentarias para reparar a las víctimas, que hasta la Ley 24/2006 no se prestara "homenaje y reconocimiento" a aquéllas y a los luchadores por las libertades y, sobre todo, que hasta la Ley de 2007 no se condenara formalmente el franquismo y su aparato represor y se adoptaran mayores compromisos, todavía insuficientes, con las víctimas de la represión.
En definitiva, ante una actuación tan acertada y ajustada a la legalidad como las decisiones jurisdiccionales del juez Garzón, los esfuerzos jurídicos del juez Varela, con evidentes errores de valoración y lagunas inexplicables, no podrán acreditar nunca que dichas decisiones fueran injustas.
Carlos Jiménez Villarejo es fiscal de Sala jubilado.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/juez/Garzon/ha/prevaricado/elpepiopi/20100223elpepiopi_4/Tes
-
Me figuro que Alemania no tendrá más remedio que presentar recurso ante el TJUE
¿Pero recurso de qué? de que hay una Directiva del año 2006 que contradice la Ley Fundamental del Alemania?
¿Y qué importa al TJUE lo que ponen en las constituciones de las "regiones" de la UE ahora tras la reforma? Me puedo imaginar la sentencia, o hasta la no admisión por "ser innecesario el recurso mismo"
Del artº 6 TUE (Tras Lisboa): "Los derechos fundamentales que garantiza el [CEDH] y los que son fruto de las tradiciones contitucionales comunes a los Estados miembros formarán parte del Derecho de la Unión como principios generales".
Es decir, que si la Sentencia del TC alemán se basa en una vulneración de derechos fundamentales, y la formulación de ese derecho se encuentra en el CEDH, o en las constituciones de los otros Estados miembros, entonces hay una muy buena base jurídica para impugnar la Directiva ante el TJUE, y ante el TEDH.
El TC alemán lo que ha hecho es anular (me figuro que parcialmente) una Ley alemana, ley de desarrollo de una Directiva. Habría que ver si la Ley en cuestión transponía adecuadamente la Directiva.
El TC no puede anular la Directiva directamente; y eso significa que Alemania no tiene más remedio que presentar recurso ante el TJUE; de hecho, la Comisión debería presentar recurso por incumplimiento en la transposición. O bien Alemania y la propia Comisión instan una nueva Directiva derogatoria de la anterior.
En cuanto al artículo que planteas. Yo estoy de acuerdo, claro. Si la querella contra Garzón se mantiene, entonces el modelo creado es peligrosísimo: cualquier Juez puede ser acusado de prevaricación si luego su instrucción se rechaza, o si sus sentencias, actos o providencias son recurridas. El Juez Valera, mismamente: me he leido su instrucción y no es que considere probados unos hechos delictivos, es que su narración incluye formulaciones directas (es decir: no acusa, sino que actúa como si esos hechos estuvieran ya probados.)
La prevaricación es un delito serio, y debe incluir en su contenido la idea de arbitrariedad y actuación dolosa.
-
Vamos, no me jodas, que alguien me va a negar que lo siguiente no fue verdad y se pueda sancionar a un juez, después de más 30 años de democracio por investigar sobre los más de 50000 muertos de la represión franquista. Esto ya es la reostia, con perdón de la expresión.
Represión:
Para poder ser benevolentes con Franco hay que compararlo con Stalin o Hitler: “La represión franquista, que fue brutal, no se puede comparar con las represiones estalinistas”, tampoco fue tan brutal como la de Hitler. Cualquier otra comparación sirve para descubrir la desmedida represión que ejerció finalizada la guerra. Las 50.000 ejecuciones del franquismo no admiten comparación con los centenares de ejecuciones que se produjeron tras la Segunda Guerra Mundial en Francia, Alemania o Italia. En las cárceles de Franco en la posguerra llegaron a hacinarse más de 270.000 personas en condiciones infrahumanas, y a las ejecuciones habría que sumar las muertes de aquellos que fallecieron en las cárceles por causa de estas condiciones. «Los avances en la comprensión de la represión como un fenómeno de más amplio alcance que las ejecuciones y los asesinatos van haciendo cada vez más inteligible la nueva realidad social que se fue configurando en torno al régimen».
Se mataba para eliminar a los peligrosos o potencialmente peligrosos, pero también se mataba pensando en los que sobrevivían. La población se constituye en carne de laboratorio para un proyecto totalitario de doctrina militarista, fascista y clerical. Hombres y mujeres serán sometidos a un proceso de trituración de la personalidad con el objeto de hacer posible su posterior reeducación en la doctrina victoriosa.
Mirta Nuñez Díaz-Balart.
La represión se ejerció en muchos ámbitos, no sólo fueron las ejecuciones y largas condenas de cárcel, se creó una sociedad donde los vencidos estaban excluidos de la vida política, cultural, intelectual y social. También hay que añadir la represión económica durante la primera etapa del régimen en virtud del favoritismo con que actuaba el Estado en favor de los vencedores o penando a los vencidos. En ese sentido puede decirse que este terreno hubo, por así decirlo, un botín de guerra. la corrupción y el amiguismo vinieron a empeorar las condiciones de vida de la posguerra y la desnutrición y las enfermedades provocaron al menos 200.000 muertes por encima de la tasa de mortalidad anterior a la guerra.
Pues bien, SEPAN USTEDES QUE, SI NO RECUERDO MAL, salvo error u omisión,EL UNICO GRUPO POLITICO DEL PARLAMENTO QUE NO HA CONDENADO AL FRANQUISMO ES EL PP. Para mí, son igual que los grupos políticos de extrema izquierda del país vasco que no condenan la violencia de ETA en dicho territorio. Exactamente lo mismo. Con otras ideas y posiciones políticas, pero igual de crueles apoyando a los asesinos, porque no es mejor un asesino de derechas que uno de izquierdas. LOS ASESINOS no tienen cabida en ningún partido político que se llame democrático. Joder ya, hombre.
-
Y si continúan estas investigaciones, y hubieran condenas a personas que dieron lugar al pago de indemnizaciones a los herederos de las posibles víctimas de supuestos crímenes cometidos en tiempo de guerra-
¿Quién tendría que pagar? Las personas mismas, o sus herederos en caso de su fallecimiento, o el Estado?
-
Telefónica no es española. Es una compañía totalmente privada, que cotiza en mercados bursátiles internacionales (incluyendo madrid, claro). Su privatización completa fue llevada por el gobierno de Aznar. Primer Presidente de la Telefónica totalmente privada: Villalonga, amigo de Aznar. (De infausto recuerdo. Se llevó una indemnización por cese alucinante.)
Tabacalera no existe ya. Se llama Altadis. Fue privatizada. Gobierno de Aznar.
BBVA. La A viene de Argentaria. Argentaria era la compañía paraguas del sector público financiero: Caja Postal, Banco Hipotecario, Banco Exterior de España. También vendida en la época de Aznar. De la cúpula directora de BBVA sólo queda Francisco González, de Argentaria (nombrado, cómo no, por Aznar). (Los demás desaparecieron tras un escándalo financiero.)
Renfe. Adif. Todavía son públicas. Forman parte del sector público. El concepto de paraestatalidad no es aplicable en Derecho.
Efectivamente, Drop. Aparte de los escándalos financieros, se te ha olvidado escribir que, gracias a esas privatizaciones aznarianas, dichas empresas entraron en una fase de productividad y rentabilidad nunca vista antes. Eso es lo que buscan las políticas de derechas: beneficios económicos para las empresas, pues estos beneficios redundan en los puestos laborales que se crean para los trabajadores de este país.
Las políticas de izquierdas (Zetapé) sólo promueven subir los impuestos, el gasto público en idioteces, promover lo público, más gasto y más paro. Todos sabemos que tendrá que entrar de nuevo el PP para arreglar este desaguisado, es una cosa que piensa todo el mundo, todos (hasta los votantes de izquierda), pues son los únicos capaces (las derechas), hoy día, que pueden hacer algo por la economía de España. Demostrado quedó años antes.
No me digas, Gadiuned. En el caso de Telefónica, ¿estás hablando del caso Terra? ¿Y cuántos puestos laborales se han reducido en estas compañías?
En enero/febrero de 1997 se llevó a cabo la privatización total de Telefónica, 20.9%, descrita como la "mayor operación bursátil de la historia española". En abril de 1997 se quiso reducir la plantilla en 20.400 trabajadores, por prejubilación anticipada, para dejarlos en 50.000 a inicios de siglo.
http://www.elpais.com/articulo/economia/TELEFoNICA/Telefonica/propone/trabajadores/adelantar/jubilacion/57/55/anos/elpepieco/19970430elpepieco_1/Tes/
¡Pardiez, un enlace de El País! Me niego a leerlo.
Entiendo, señor Drop, que no sea capaz de entender lo que escribí antes, por eso vota usted al PSOE. Estáis clonados.
-
Está bien que defiendas a Garzón, al que considero inocente hasta que no se demuestre lo contrario, pero para ello no tienes que acusar de prevaricadores a quienes siguiendo la legalidad vigente dan curso a las querellas presentadas contra aquél, máxime cuando se trata de titulares de las más altas instancias judiciales de nuestro país, no simples estudiantes de Derecho. Poniendo en duda su actuación se ve cuales son tus preferencias e intenciones.
Yo sí confío en la justicia, dejémosla trabajar y que decida, ya se verá si prevaricó o no, y si luego el TEDH dictamina otra cosa, pues bien también, ya lo hizo en su momento con Gómez de Liaño.
Me faltaba contestarte, dejando de lado lo personal:
La acusación de prevaricación siempre cabe en el marco de las actuaciones de una autoridad, juez, funcionario público, estas personas siempre pueden caer en estas sospechas. Esta vulnerabilidad es exactamente lo que en el caso del Juez Garzón ha servido a las acusaciones.
Alto titular de altas instancias judiciales él y los otros.¿Por qué él puede ser sospechoso y ellos no?
Quería demostrar que es muy fácil acusar a un juez de prevaricación. El abogado de Garzón, hipotéticamente hablando, podría estar preparándose al respecto.
Es fácil desde aquí opinar sobre el conocimiento parcial e inexacto de los hechos, cuando captamos una noticia nos quedamos con lo que nos interesa dejando lo demás, y sobre esa base construimos nuestra opinión. Yo, aparte de la opinión que me merezcan las actuaciones de Garzón, que me las reservo para mí, no veo por ningún lado prevaricación en la actuación judicial del TS, no se puede sospechar porque sí cualquier actuación judicial, sólo aquellas sobre las que se pueda construir una acusación teniendo como base pruebas demostrables, lo contrario son meras hipótesis o más bien declaraciones de intenciones sin validez jurídica.
Pues lo dicho, dejemos trabajar a la justicia, si el Juez Garzón no ha prevaricado, perfecto, si lo ha hecho, que se le condene como a todo hijo de vecino, no veo nada escandaloso ni inmoral en ello.
Vamos a ver, estamos debatiendo sobre la imputación del juez Garzón y hay posturas a favor y otras en contra. No se trata pues de dejar la justicia en paz o no.
A quien le parece bien la imputación que lo diga, lo defienda y espere la resolución.
A quien no le parece bien, como a las miles de personas que se manifiestan en contra, lo dicen y lo defienden también.
No es aceptable que todos tenemos que estar conforme con la decisión de un juez o tribunal mas cuando la imputación tiene como fondo la investigación de un juez sobre unos hechos presuntamente delictivos y los que no quieren que se investigue por motivos obvios lo acusan de prevaricación.
Si este juez se llamase fulanito y no hubiese instruido otra causa en su vida también despertaría la atención y las sospechas de los que piensan que hacía su trabajo investigando lo que se ha denunciado ante él.
La justicia es una concepción amplia, entre otras cosas es dar a cada uno lo suyo pero sobre la interpretación de lo que es justo y lo que no, sobre los hechos y sobre las normas aplicables, cabe contradicción. Por eso existen los recursos y las instancias superiores.
-
Y si continúan estas investigaciones, y hubieran condenas a personas que dieron lugar al pago de indemnizaciones a los herederos de las posibles víctimas de supuestos crímenes cometidos en tiempo de guerra-
¿Quién tendría que pagar? Las personas mismas, o sus herederos en caso de su fallecimiento, o el Estado?
Pues en este caso, como ya sabemos, el derecho penal es personal. Por tanto, en caso de enjuiciamiento, sólo cabría condenar a los autores directos o inductores que aún vivan y las responsabilidades civiles caerían sobre el patrimonio de los mismos. Nuestro derecho penal no permite enjuiciar y condenar a quien ya no vive. Por tanto, sólo cabe contra las autoridades del momento que aún estén vivas y de las que se pueda probar su autoría, aunque sea por inducir a ello. Ya se que es difícil, pero no imposible.
No estoy de acuerdo en que sea el Estado actual quien pague indemnizaciones por los crímenes del franquismo, porque sencillamente no los cometió ni ordenó cometerlos. Eso debió quedar resuelto en las negociaciones llevadas a cabo en la transición entre los diferentes grupos políticos que alcanzaron el acuerdo de convivencia y que derivó en la Constitución Española de 1978. Creo que ese tema debería haber quedado zanjado entonces, al igual que el del reconocimiento de las víctimas tanto de la guerra como de la represión y la santa o digna sepultura a los caidos enterrados en fosas comunes, barrancos o muros de cementerios.
-
De lo que estoy en contra es de estas historias de buenos y malos de Joaquín.
-
Y si continúan estas investigaciones, y hubieran condenas a personas que dieron lugar al pago de indemnizaciones a los herederos de las posibles víctimas de supuestos crímenes cometidos en tiempo de guerra-
¿Quién tendría que pagar? Las personas mismas, o sus herederos en caso de su fallecimiento, o el Estado?
La responsabilidad del pago de esas indemnizaciones sería del Estado, si las condenas fueran a personas que estaban al servicio del Estado y actuaban en tal condición; el Estado podría reclamar luego contra esas personas, o sus herederos. Por ejemplo.
-
Simple22. Ya me gustaría a mí que fuesen historias mías tipo novela. Lo jodido es que esas historias son o han sido REALIDAD. Ten en cuenta que los datos que he dado son de fuentes oficiales. No me los he inventado yo. Siento que no te gusten, pero estamos tratanto un tema de acusaciones a un juez por prevaricación porque ha tratado de investigar precisamente hechos que yo he relatado y que realmente ocurrieron, entre otros motivos. En definitiva, en este país siempre hubo conflictos, pero desde que hubo un golpe militar, una guerra civil y una dictadura de 40 años, este país quedó dividido en dos para muchos años y hay muchas heridas que aún siguen abiertas y que hasta que no pasen al menos otros 30 años, no se cerrarán del todo. Ya dice el refrán que no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo aguante.
-
Estas tergiversaciones históricas son el núcleo doctrinal del PSOE. E incluso diría que esta mitología es la única ideología del PSOE. A reforzar esta mitología, a hacerla pasar por verdad, saltándose las leyes a la torera (intentando colarlo, eso sí con burdas argucias) han ido encaminadas las actuaciones de este juez.
La realidad es ótra:
1. El PSOE de la República provocó la guerra.
2. Meter como hace Garzón como prueba del propósito exterminador, los bandos de los nacionales en la Guerra Civil, es broma.
3. A todo eso, la guerra no acabó en 1939, porque el hecho de que surgieran el Maquis y la ETA, obligaron al Estado a defenderse del terrorismo.
4. No es posible juzgar unos crímenes que han sido amnistiados, igual que el terrorismo de aquella época. Aunque no estuvieran prescritos, que lo están, el hecho es que no se puede aplicar retroactivamente la ley penal.
5. Lo de las desapariciones forzosas no cuela: es una argucia para mantener artificialmente vivo un proceso, que Garzón sabe y sabía que no es viable, al servicio de la propaganda socialista.
6. Es como si yo me invento que Zapatero estuvo compinchado con los genocidas de Ruanda y sobre esta base, mantengo vivo artificialmente un procedimiento contra Zapatero con el argumento “si se demuestra que no es así, ya me revocarán la sentencia, pero entretanto viene muy bien para la propaganda”. ¡No señor! Hacer estas graves acusaciones u otras análogas, supone por el principio de responsabilidad, poner la mano en el fuego. Y si no es cierto o no se demuestra cierto, el juez se tiene que quemar. Y es justo que se queme.
-
1. Fueron amnistiados no sólo los supuestos crímenes franquistas, sino también los actos terroristas del maquis, la ETA y Carrillo en Paracuellos.
2. No estoy de acuerdo con convertir a los terroristas como Negrín, en los héroes que no fueron. Por eso el reconocimiento de que fueron víctimas, debe ir acompañado del reconocimiento de que fueron criminales y terroristas. No estoy de acuerdo en que se omita en la tumba de Largo Caballero, el hecho de que fue un terrorista.
-
Hay algo que no encuadra allí:
4. No es posible juzgar unos crímenes que han sido amnistiados, igual que el terrorismo de aquella época. Aunque no estuvieran prescritos, que lo están, el hecho es que no se puede aplicar retroactivamente la ley penal.
cuando esta ley se aprobó ya estaban vigentes en España los Pactos de Nueva York que establecían la retroactividad de las leyes penales ante "actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del Derecho, reconocidos por la comunidad internacional", es decir, los crímenes contra la humanidad
-
Efectivamente, la cosa no cuadra.
Las leyes penales no deben ser retroactivas, y precisamente por eso, porque algunos (muchos) delitos que se les imputan ya estaban tipificados en las propias leyes franquistas, no hay retroactividad.
Y ello aparte del hecho de que los crímenes contra la humanidad son imprescriptibles.
-
¿En qué artículo del CP 1944 se tipifica la figura penal de "crimen de lesa humanidad"?
-
En ninguno probablemente - no he leído el CP 1944 - está todavía online?
Pero creo que se trata de:
actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del Derecho, reconocidos por la comunidad internacional"
-
Estas tergiversaciones históricas son el núcleo doctrinal del PSOE. E incluso diría que esta mitología es la única ideología del PSOE. A reforzar esta mitología, a hacerla pasar por verdad, saltándose las leyes a la torera (intentando colarlo, eso sí con burdas argucias) han ido encaminadas las actuaciones de este juez.
La realidad es ótra:
1. El PSOE de la República provocó la guerra.
2. Meter como hace Garzón como prueba del propósito exterminador, los bandos de los nacionales en la Guerra Civil, es broma.
3. A todo eso, la guerra no acabó en 1939, porque el hecho de que surgieran el Maquis y la ETA, obligaron al Estado a defenderse del terrorismo.
4. No es posible juzgar unos crímenes que han sido amnistiados, igual que el terrorismo de aquella época. Aunque no estuvieran prescritos, que lo están, el hecho es que no se puede aplicar retroactivamente la ley penal.
5. Lo de las desapariciones forzosas no cuela: es una argucia para mantener artificialmente vivo un proceso, que Garzón sabe y sabía que no es viable, al servicio de la propaganda socialista.
6. Es como si yo me invento que Zapatero estuvo compinchado con los genocidas de Ruanda y sobre esta base, mantengo vivo artificialmente un procedimiento contra Zapatero con el argumento si se demuestra que no es así, ya me revocarán la sentencia, pero entretanto viene muy bien para la propaganda. ¡No señor! Hacer estas graves acusaciones u otras análogas, supone por el principio de responsabilidad, poner la mano en el fuego. Y si no es cierto o no se demuestra cierto, el juez se tiene que quemar. Y es justo que se queme.
¿El PSOE de la república provocó la guerra civil?. Simple22, con todo el respeto del mundo, jamás escuché semejante DISPARATE. Siempre intentáis dar la vuelta para colgar las malas etiquetas que se ha ganado la derecha a pulso a quien no tiene la culpa. Es cierto que había revueltas sociales por la injusticia social del momento, pero es innegable que la izquierda ganó las últimas elecciones democráticamente y que no me vas a negar que hubo un alzamiento llamado por una parte nacional, que pistola en mano dió un golpe de estado militar y provocó la guerra civil. Osea, que se cargó la democracia republicana a tiros. ¿Provocar?. Cuando uno no manda tiene que aguantar cosas que no le gustan y puede hacer oposición política y defenderse ante los tribunales. Lo que no se puede hacer es arrear a tiros con la gente. Eso es un asesinato, antes, ahora y siempre, guste o no guste. Esa es mi opinión.
-
Sí, una pena que no esté el CP 1944 online. Dudo mucho que el CP 1944 incluyera semejante afirmación, pero no lo puedo comprobar, porque el CP 44 no está online. Así que lo tendré que comprar. >:(
De todas formas en este punto, el propio Garzón reconocía las "dificultades jurídicas" de su actuación, que no olvidemos que no tiene precedentes.
Y todo ello sin contar con que la jurisprudencia ha declarado reiteradamente que los tratados no pueden crear tipos penales, sin transposición en una norma interna.
De todas formas, déjame que te diga una cosa:
"actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del Derecho, reconocidos por la comunidad internacional".
Es bastante distinto a esto:
"Artículo 607.
1. Los que, con propósito de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, perpetraren alguno de los actos siguientes, serán castigados:
1.
Con la pena de prisión de quince a veinte años, si mataran a alguno de sus miembros.
Si concurrieran en el hecho dos o más circunstancias agravantes, se impondrá la pena superior en grado.
2.
Con la prisión de quince a veinte años, si agredieran sexualmente a alguno de sus miembros o produjeran alguna de las lesiones previstas en el artículo 149.
3.
Con la prisión de ocho a quince años, si sometieran al grupo o a cualquiera de sus individuos a condiciones de existencia que pongan en peligro su vida o perturben gravemente su salud, o cuando les produjeran algunas de las lesiones previstas en el artículo 150.
4.
Con la misma pena, si llevaran a cabo desplazamientos forzosos del grupo o sus miembros, adoptaran cualquier medida que tienda a impedir su género de vida o reproducción, o bien trasladaran por la fuerza individuos de un grupo a otro.
5.
Con la de prisión de cuatro a ocho años, si produjeran cualquier otra lesión distinta de las señaladas en los números 2 y 3 de este apartado "
Y es bastante distinto a esto:
Artículo 607 bis. Añadido por Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre.
1. Son reos de delitos de lesa humanidad quienes cometan los hechos previstos en el apartado siguiente como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o contra una parte de ella.
En todo caso, se considerará delito de lesa humanidad la comisión de tales hechos:
1.
Por razón de la pertenencia de la víctima a un grupo o colectivo perseguido por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de género u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional.
2.
En el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemáticas de un grupo racial sobre uno o más grupos raciales y con la intención de mantener ese régimen.
2. Los reos de delitos de lesa humanidad serán castigados:
1.
Con la pena de prisión de 15 a 20 años si causaran la muerte de alguna persona.
Se aplicará la pena superior en grado si concurriera en el hecho alguna de las circunstancias previstas en el artículo 139.
2.
Con la pena de prisión de 12 a 15 años si cometieran una violación, y de cuatro a seis años de prisión si el hecho consistiera en cualquier otra agresión sexual.
3.
Con la pena de prisión de 12 a 15 años si produjeran alguna de las lesiones del artículo 149, y con la de ocho a 12 años de prisión si sometieran a las personas a condiciones de existencia que pongan en peligro su vida o perturben gravemente su salud o cuando les produjeran alguna de las lesiones previstas en el artículo 150. Se aplicará la pena de prisión de cuatro a ocho años si cometieran alguna de las lesiones del artículo 147.
4.
Con la pena de prisión de ocho a 12 años si deportaran o trasladaran por la fuerza, sin motivos autorizados por el derecho internacional, a una o más personas a otro Estado o lugar, mediante la expulsión u otros actos de coacción.
5.
Con la pena de prisión de seis a ocho años si forzaran el embarazo de alguna mujer con intención de modificar la composición étnica de la población, sin perjuicio de la pena que corresponda, en su caso, por otros delitos.
6.
Con la pena de prisión de 12 a 15 años cuando detuvieran a alguna persona y se negaran a reconocer dicha privación de libertad o a dar razón de la suerte o paradero de la persona detenida.
7.
Con la pena de prisión de ocho a 12 años si detuvieran a otro, privándolo de su libertad, con infracción de las normas internacionales sobre la detención.
Se impondrá la pena inferior en grado cuando la detención dure menos de quince días.
8.
Con la pena de cuatro a ocho años de prisión si cometieran tortura grave sobre personas que tuvieran bajo su custodia o control, y con la de prisión de dos a seis años si fuera menos grave.
A los efectos de este artículo, se entiende por tortura el sometimiento de la persona a sufrimientos físicos o psíquicos.
La pena prevista en este número se impondrá sin perjuicio de las penas que correspondieran, en su caso, por los atentados contra otros derechos de la víctima.
9.
Con la pena de prisión de cuatro a ocho años si cometieran alguna de las conductas relativas a la prostitución recogidas en el artículo 187.1, y con la de seis a ocho años en los casos previstos en el artículo 188.1.
Se impondrá la pena de seis a ocho años a quienes trasladen a personas de un lugar a otro, con el propósito de su explotación sexual, empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o de vulnerabilidad de la víctima.
Cuando las conductas previstas en el párrafo anterior y en el artículo 188.1 se cometan sobre menores de edad o incapaces, se impondrán las penas superiores en grado.
10.
Con la pena de prisión de cuatro a ocho años si sometieran a alguna persona a esclavitud o la mantuvieran en ella. Esta pena se aplicará sin perjuicio de las que, en su caso, correspondan por los concretos atentados cometidos contra los derechos de las personas.
Por esclavitud se entenderá la situación de la persona sobre la que otro ejerce, incluso de hecho, todos o algunos de los atributos del derecho de propiedad, como comprarla, venderla, prestarla o darla en trueque.
Y aún así, debe justificarse convincentemente, no como hace Garzón en base a lo que dicen los militares en las guerras, que difícilmente puede ser distinto de :"os vamos a machacar."
Y si no lo hace convincentemente, se quema y es justo que se queme. Sobre todo cuando reconoce implícitamente que jugó jurídicamente con fuego.
-
Aquí tienes uno de segundo mano por 24 euros :)
http://www.priceminister.es/offer/buy/62124219/-codigo-penal-de-1944-edicion-anotada-2-edicion-libro.html
-
Joaquín, lo que dices no es realista: el hecho es que ocuparon el poder antes de acabar un recuento que iba muy pero que muy apretado.
Y todavía es menos realista lo que dices de lo de los jueces y todo eso. Los actos terroristas anarquistas eran sencillamente insufribles, sobrepasaban con creces la ya intolerable persecución política. Eran absolutamente indiscriminados e inmisericordes, era un sabotaje generalizado contra la población: ricos, pobres, de arriba de abajo y de enmedio.
Si quieres, te transcribo el relato de Clara Campoamor, odiada a muerte por los dos bandos (que me imagino que conocerás) y me cuentas qué posibilidades tenía aquello.
Y todo esto, estando de acuerdo en que la República abrió una vía interesante de reforma, en que el tradicionalismo rancio de unos no era desde luego lo más recomendable, en que el totalitarismo trasnochado del otro extremo era necesariamente una apuesta catastrófica y perdedora. Pero fue una reforma abortada por el totalitarismo utópico y el tradicionalismo cacique, que son por cierto las dos caras de los nacionalismos periféricos e hispanófobos.
-
¿En qué artículo del CP 1944 se tipifica la figura penal de "crimen de lesa humanidad"?
Garzón también planteaba un posible secuestro de niños durante el franquismo. Dudo mucho que dicho código permitiera semejante barbaridad.
En cuanto al resto de delitos que podría plantear dicho código -que seguramente sí que incluía disposiciones retroactivas-, ¿cómo investigar los delitos, si ya se ha intentado negar la investigación de las fosas comunes?
Por otro lado, ¿qué ocurre? ¿Que desde julio de 1936 a abril de 1939 no existió un código penal en la zona franquista? ¿Ni entre 1939 y 1944? ¿Que desde 1944 no hubo intensas modificaciones del Código Penal?
¿Y qué validez moral otorgamos a un código penal producto de un régimen salido de un golpe de Estado?
-
Durante este primer período mantiene una dura polémica con Victoria Kent respecto al derecho al voto de la mujer. Victoria Kent argumentaba que la mujer, influida fuertemente por la Iglesia, votaría a la derecha reaccionaria. Campoamor defendía el derecho inalienable al voto de la mujer, independientemente de su orientación política. Esta posición ideológica la enfrentó a sus propios compañeros de partido: "Defendí esos derechos (sufragio universal) contra la oposición de los partidos republicanos más numerosos del Parlamento, contra mis afines. Triunfó la concesión del voto femenino por los votos del Partido Socialista (con destacadas deserciones), de pequeños núcleos republicanos: Catalanes, Progresistas, Gallegistas y Al Servicio de la República, y, en la primera votación de las que recayeron por las derechas. En la última y definitiva, por la retirada de las derechas, sin sus votos"
En la sesión del 1 de octubre de 1931, Clara Campoamor defendió el derecho al voto de las mujeres contra quienes argumentaban que no se debía aprobar el voto femenino, "hasta que las mujeres dejaran de ser retrógradas" (Plácido Álvarez-Buylla Lozana, Rico); "hasta que transcurran unos años y vea la mujer los frutos de la República y la educación" (Victoria Kent) o indefinidamente, "porque las mujeres son histéricas por naturaleza" (Roberto Novoa Santos). Hubo quienes proponían excluir esta cuestión de la Constitución para poder impugnar los resultados si las mujeres no votaban de acuerdo con el gobierno (Rafael Guerra del Río) o reconocer el derecho a voto solamente a las mayores de 45 años "porque antes la mujer tiene reducida la voluntad y la inteligencia" (Ayuso). Las otras dos únicas diputadas en aquél Congreso Constituyente, Victoria Kent, del Partido Radical Socialista, y Margarita Nelken, del PSOE, consideraban inoportuno el reconocimiento del voto femenino y no lo apoyaron.
Finalmente, se aprobaría el cambio en la Constitución de 1931 por una ligera mayoría, quedando el texto como sigue: Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de 23 años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes. En el mes de diciembre de 1931, logró vencer una nueva maniobra, promovida por Rafael Guerra del Rio, para limitar el derecho de sufragio femenino.
Paradójicamente, las elecciones de 1933, primeras con sufragio universal en España, ya que la mujer tenía derecho a voto, significaron la victoria de la derecha política, como había pronosticado Victoria Kent, y tanto ésta como Clara Campoamor perdieron sus escaños.
En 1933 no consiguió renovar su escaño, y al año siguiente abandonó el Partido Republicano Radical por su subordinación a la CEDA y los excesos en la represión del golpe revolucionario de Asturias. Pero cuando, en 1934, pidió, con la mediación de Santiago Casares Quiroga, ingresar en Izquierda Republicana -fusión de radicalsocialistas, azañistas y galleguistas-, la sometieron a la humillación de abrirle un expediente y votar en público su admisión, que fue denegada. Dos afiliadas llegaron a pasear en alto su bola negra, jactándose de la venganza y no pudo por tanto ser candidata en las elecciones de 1936 que dieron la victoria al Frente Popular.
La inquina contra Clara Campoamor se debía a que muchos quisieron ver en la victoria de las derechas de 1933 la consecuencia del voto femenino, supuestamente derechista. Esa "explicación" no se sostiene cuando se considera que las izquierdas ganaron en el 36: las mujeres votaron en ambas elecciones. Pero Clara Campoamor sirvió de chivo expiatorio. Ella, se defendió por medio de un libro: Mi pecado mortal: el voto femenino y yo´publicado en junio de 1936, justo un mes antes del golpe de Estado del ejército.
El golpe militar de 1936 sorprendió a Clara en Madrid, donde asistió al terror "miliciano". Huyó de Madrid, marchando a Alicante, para embarcar vía Génova y llegar a Suiza. Durante la travesía algunos falangistas planearon asesinarla. En Ginebra se instala en casa de Antoinette Quinche, y escribe una obra fascinante en que manifiesta su repulsión por las violencias cometidas en Madrid en nombre de la Revolución: La revolución española vista por una republicana que publicó en francés y sólo recientemente ha sido editada en español. En esa obra Clara no sólo se muestra como siempre lo fue, liberal e independiente, sino que proporciona el primer análisis histórico de la Revolución española y de la Guerra Civil y nos da su sincero testimonio.
Cuando en 1951 quiso volver a España, Clara se encontró otro problema: era masona, iniciada en la logia de adopción Reivindicación, dependiente de la Logia Condorcet, del Gran Oriente Español, en Madrid, junto a María P. Salmerón, Mercedes Hidalgo, Isabel Martínez de Albacete, Consuelo Berges, Esmeralda Castells, Matilde Muñoz, y Rosalia Goy Busquets. La dictadura militar franquista propuso, al igual que con otros masones elegir entre dar los nombres de los masones que conocía, o pasar 12 años en la cárcel. Dijo que ser masona era un delito legalísimo cuando ingresó en la masonería. Eligió, otra vez, el ostracismo, el destierro y el olvido.
El exilio la llevó en distintas ocasiones a permanecer en Francia, Argentina y Suiza, En 1955 se instala en Lausana, donde trabaja en el bufete de Antoinette Quinche, su amiga y traductora, ejerciendo la abogacía hasta que se quedó ciega, y allí murió de cáncer en abril de 1972, a la edad de 84 años. Sus restos yacen en el cementerio de Polloe, en San Sebastián, no en Madrid, dónde nació: San Sebastián era el lugar donde se encontraba cuando se proclamó la República.
-
Tras la Transición se llevaron a cabo homenajes y reconocimientos que son valorados como escasos por organizaciones pro-igualdad de la mujer. Institutos, colegios, centros culturales, parques y calles recibieron su nombre. La Secretaría de Igualdad del PSOE instituyó los Premios Clara Campoamor que reconocen anualmente a aquellas personalidades o colectivos que se hayan significado en la defensa de la igualdad de la mujer.
En 2006, 75º aniversario de la aprobación del sufragio universal en España, diversos colectivos comienzan una campaña para pedir el reconocimiento por parte del Congreso de los Diputados de sus aportaciones con la colocación de un busto en sus instalaciones.
Ese mismo año, en noviembre de 2006, el PSOE ha editado una proposición no de ley solicitando al Gobierno que las políticas de igualdad tengan también su reflejo en la acuñación de moneda, la figura femenina elegida para que aparezca en las futuras monedas de euros fue Clara Campoamor, por ser la principal defensora del voto femenino en la Segunda República. Proposición que finalmente fue aprobada el martes 12 de junio de 2007 por el Pleno del Congreso con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP.
A partir de la transición política innumerables ayuntamientos españoles le han dedicado calles y avenidas en sus localidades.
En 2007, el Ministerio de Fomento botó el Buque Polivalente B-32 Clara Campoamor, bautizado en su honor, operado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
-
Se torturaba a los acusados en las prisiones; se fusilaba a los presos sin formación de causa en los patios de los cuarteles y se cerraban los ojos a las persecuciones y atrocidades perpetradas por la policía durante aquellos dieciséis meses. Hubo sólo tres ejecuciones oficiales: ¡Cuánta clemencia! Pero hubo millares de presos y centenares de muertos, torturados y mutilados. ¡Execrable crueldad! He aquí el trágico balance de una represión, que, de haber sido severa, pero legal, limpia y justa en sus métodos, hubiera causado mucho menos daño al país. (Sobre la represión del levantamiento revolucionario de Asturias, en 1934).
Carecen de interés y de altura , porque aquí la tienen muy pocas cosas, las razones que me movieron a solicitar el ingreso en Izquierda Republicana, con preferencia de otro partido(...)Después de imponer infamantes acusaciones que sobre mi nefanda conducta personal y política se habían podido reunir en tres meses y pico de rebuscar(...), por 183 votos contra 68 se decidió rechazar mi admisión en Izquierda republicana." ("El voto femenino y yo". Editorial Horas.Madrid, 2006, pp 238-242). Sobre la denegación de ingreso en otro partido, tras abandonar en 1935 el Radical, por desacuerdos con su programa y la represión del levantamiento revolucionario de Asturias.
CLARA CAMPOAMOR
-
Edición Espuela de Plata:
Cuadro descrito en las páginas 44-47: ¡demoledor!
¿Es esa la edición que tienes?
-
1934. Revolución de Asturias.
El gobierno adopta una serie de medidas enérgicas. Ante la petición de Gil-Robles comunicando a Lerroux que no se fía del jefe de Estado Mayor, general Masquelet, los generales Goded y Franco (que tenía experiencia al haber participado en la represión de la huelga general de 1917 en Asturias) son llamados para que dirijan la represión de la rebelión desde el Estado Mayor en Madrid. Estos recomiendan que se traigan tropas de la Legión y de Regulares desde Marruecos. El gobierno acepta su propuesta y el radical Diego Hidalgo, ministro de la Guerra, justifica formalmente el empleo de estas fuerzas mercenarias, en el hecho de que le preocupaba la alternativa de que jóvenes reclutas peninsulares murieran en el enfrentamiento, por lo que la solución adoptada le parece muy aceptable.
Masquelet. Al finalizar la Guerra Civil Española se exilió en Francia regresando poco después a España donde fallecería en 1948.
Goded. El 19 de julio de 1936, al producirse la sublevación que dio origen a la guerra civil, aprovechó este puesto para rebelar las plazas de Mallorca e Ibiza y dejarlas en manos de los rebeldes. Pero quiso ir más allá y, tomando un hidroavión, se presentó en Barcelona para tratar de conseguir el levantamiento de esta ciudad. Tras destituir y arrestar al general Francisco Llano de la Encomienda, fracasó en los siguientes planes y fue arrestado. Conducido al barco-prisión Uruguay, fue juzgado y condenado a muerte, no sin antes ser obligado a confesar por radio el fracaso del levantamiento y su rendición. El 12 de agosto de 1936, fue fusilado junto a otros militares en el castillo de Montjuïc en Barcelona.
-
Hola.
Admitir una querella contra Garzón por parte de Falange española, es como mínimo preocupante.
¿Quién tiene miedo de qué se abra una causa general contra el franquismo?.
Que cada palo aguante su vela.
Mis simpatías por Garzón.
-
Se admiten las querellas porque hay indicios racionales de la comisión del delito; quien la interponga es irrelevante.
Da miedo ver que hay gente que piensa, que otros, no tienen derechos: se supone que esto es un foro de derecho lo cual es aún más espeluznante.
Imagínate que a un recluso lo violan, ¿no podría éste interponer una querella ni acudir a los tribunales?
A ver si pensamos un poquito lo que escribimos, que se me ponen los pelos como escarpias.
-
Por supuesto que cualquier persona física o jurídica pueden presentar una denuncia o querella cuando creen que se ha cometido un delito.
Pero en el caso de Falange, lo hace porque en la instrucción Garzón ha solicitado información sobre Falange.
Falange, pues, lo que quiere es "limpiar su buen nombre", o "defender su honor", cosa innecesaria en este caso porque a) lo de Garzón es sólo una instrucción, b) le toca al juez competente decidir, c) su nombre no queda manchado por una instrucción, d) la mejor manera de "limpiar su buen nombre" o "defender su honor" es, precisamente, aclarar la cosa. Lo cual parece que no se desea.
-
Como no sea Carrillo que daba el soplo a la policía franquista, para deshacerse de sus adversarios dentro del partido...
La ley se parece a las resoluciones de Garzón, como un huevo a una castaña. Luego los motivos son obvios para admitir la querella.
En cuanto a Falange, son calcados del PSOE en el programa económico. Y la dialéctica de las pistolas, no la inventó Primo de Rivera, sino Pablo Iglesias, Largo Caballero, etc.
No veo especial problema a Falange. Más me preocupan las querellas de Esquerra contra Federico, aunque luego las pierdan.
-
http://asturieslliberal.nireblog.com/post/2008/12/22/demoledor-articulu-publicau-pol-diariu-el-mundo-otra-purga-de-carrillo-sin-memoria
Sí es casi el único franquista pata negra que queda...
-
Drop: la legitimación ya la resolvió el tribunal admitiendo a trámite la querella.
Lo que ha dicho el anterior, no versa sobre legitimación o no: es algo mucho más sencillo. Hay gente, para él, que no debería tener ni el derecho de acudir a los tribunales.
Simple: aquí te pongo frases del "adalid" de la democracia que fue Pablo iglesias, el fundador del PSOE.
"Este partido está en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita; fuera de la legalidad cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones"
"Tal ha sido la indignación por la política del Gobierno del Sr. Maura en los elementos proletarios que nosotros hemos llegado al extremo de considerar que antes de S.S. suba al Poder debemos ir hasta el atentado personal".
(Pág. 439-443 Diario de Sesiones del 7 de Julio de 1910).
La primera haciendo ver lo que le importaba la democracia y la legalidad, y la segunda...¡Amenazando con matar a Maura!
Pero eso es otro debate y este hilo no es el adecuado.
-
Pues eso, pero ya aparte de esto, si tuviéramos que creer que el proceso iniciado por Garzón no tiene un móvil sectario, tendríamos que concluir lo siguiente:
1. Que el tío archiva una querella contra Carrillo por el crimen de Paracuellos, amparándose en la ley de Amnistía.
2. ¡Y que luego niega la utilización de esta misma ley, para abrir un proceso por el cual sólo podría ser condenado precisamente Carrillo! ¡Precisamente el mismo al que sobreseyó un proceso basándose en la ley de Amnistía!
Esta es la cuestión, que Garzón no tenía otro propósito que el de hacer propaganda y demagogia al servicio de los que siguen intentándonos vender lo de las dos españas.
-
No Simple22. ¿Qué dice en dichas páginas?. Quizás lo sepa, pero ahora no lo recuerdo. No obstante, recuerda que Clara era de Derechas, prófuga de derechas que no fue aceptada en la izquierda republicana en alquél momento. Era lo que hoy denominamos una tránsfuga. Pero recuerda que para esas fechas del alzamiento, ella quiso pasar a las filas de la izquierda. Se puso del lado republicano.
-
... uyuyuyuy, al muchacho, este mes de marzo ...
... se le pone más cuesta arriba que el de enero ...
... a los que se gastaron la paga en diciembre ...
http://www.elpais.com/articulo/espana/Supremo/da/luz/verde/Varela/sentar/Garzon/banquillo/investigar/crimenes/franquismo/elpepuesp/20100325elpepunac_16/Tes
http://www.elpais.com/articulo/espana/jueces/invalidan/escuchas/implicados/trama/Gurtel/abogados/carcel/elpepuesp/20100325elpepunac_17/Tes
-
Garzón, ese político metido a juez... ¡A la calle con él!
-
¿Y eso?
El presidente del Tribunal Superior de Madrid y de la Sala que dirime los recursos contra algunas escuchas del caso Gürtel, Francisco Vieira, reabrió ayer el debate que quedó cerrado el martes y optó por anular también, con el apoyo de su colega Emilio Fernández, la única intervención telefónica carcelaria entre implicados de la red corrupta y sus abogados que él había considerado válida el día anterior, según fuentes conocedoras de este asunto.
http://www.elpais.com/articulo/espana/juez/reabre/debate/anular/unica/escucha/Gurtel/creia/valida/elpepiesp/20100325elpepinac_5/Tes
-
Con cita abundante de legislación y jurisprudencia y en un sólido y fundamentado auto, el Tribunal de Madrid anula las escuchas y las califica de método inquisitorial.
Un método inquisitorial, que ha sido defendido por algunos licenciados a los que les gustan los métodos totalitarios de Chávez y Castro.
No son los únicos, lamentablemente, que han defendido estos métodos inquisitoriales. Mayor oprobio tiene sin duda, el que los haya defendido una asociación de abogados demócratas, seguramente subvencionada por el PSOE del cual no es, sino una prolongación.
Una asociación de abogados "demócratas", que como defensora de métodos inquisitoriales, directamente no es que no deba estar subvencionada, sino que incluso no debería ser legal.
En cuanto al caso "Franco vive", creo que dice El País que el TS permite que Falange siente en el banquillo a Garzón.
Vamos a ver:
1. Falange copia absolutamente todo su infumable programa al PSOE, del cual serían algo así como su versión "clerical". De hecho apenas se diferencian por ejemplo de "Bonocristo."
2. Asimismo, Falange practicó la dialéctica de las pistolas. ¿Y qué? Lo copió igualmente del PSOE, que lo lleva prácticamente desde su fundación. Así, por ejemplo, Pablo Iglesias y sus infumables ataques a Maura, su apoyo a las rebeliones terroristas de la Semana Trágica fueron un ejemplo de dialéctica de las pistolas, del bombazo contra los disidentes y de todo lo que critican de la Falange y ellos practicaron y siguen practicando, a diferencia de Falange. (No es casualidad por ejemplo, que los disidentes de la versión socialista de la Guerra Civil no puedan dar conferencias sin ser violentadas).
3. Pero en todo caso: ¿por ventura el haber practicado la dialéctica de las pistolas en 1936 impide acaso querellarse contra los delincuentes por muy jueces que sean?
4. Cuando el PSOE se querelle contra alguien, ¿No dirá El País: "el tribunal tal, consigue que el partido del GAL, la corrupción, de los ladrones de la tela de araña andaluza, de las masacres de curas en Asturias, del boicot violento de las conferencias a los disidentes, siente en el banquillo a fulano de tal."? ¿A que no?
-
Buenísima definición de Federico sobre Garzón: politicastro de ida y vuelta que se forra en el camino. Efectivamente es un modelo de lo que no debe ser un juez.
Los que defendemos la separación de poderes y el principio de legalidad, no tragamos a este tío, ni sus cacerías, ni su venganza contra Felipe por no hacerle Ministro utilizando el caso GAL, ni su venganza contra el PP porque Aznar se opuso a que fuera promovido para el Nóbel de la paz.
ES un sujeto repugnante: una cosa es que a mí no me guste nada nada, ni el PP ni el PSOE. Pero eso no quita que hay cosas que ciertamente no se pueden hacer. Una cosa es que no me guste nada nada, la Transición y otra que los pactos de todos tengan que ser puenteados por unos pocos y para lo que les interesa: eso es, para saltarse a la torera la Ley de Amnistía sólo para seguirnos vendiendo estos cuentos de buenos y malos, de izquierda y derecha.
Primero se aprueba una mala Constitución, luego se aprovecha la politización del Constitucional para realizar una interpretación que se parece a su letra como un huevo a una castaña, después se destruye la separación de poderes, y finalmente, para avalar todos esos desafueros, los golpistas se amparan en la misma Constitución de 1978.
¡Pues no señor! Es hora de recuperar la separación de poderes, el principio de legalidad, los jueces netamente profesionales y las facultades que les han sido injustamente arrebatadas.
Por ejemplo: si un periodista informa de los desafueros de Bonocristo, de comprarle un piso a su hijo y realizar actividades que no cuadran con su nivel de ingresos, la solución es obvia: si la información es falsa, deberá ser el juez profesional el que le meta un puro al medio que ha difundido tales informaciones. Y si es verosímil, entonces Bonocristo tiene por decoro que dimitir, responder de las irregularidades y en todo caso, tragar saliva.
Pues no: el Congreso que preside Bonocristo, ha aprobado una ley que permite a la Vicepresidenta cerrar medios, de modo que es el poder político el que arbitra sus relaciones con los medios de comunicación, en vez de ser el juez. Así: si la información es falsa, se le cae el pelo igualmente al medio de comunicación. Pero si es verdadera, la Vicepresidenta puede cerrar el medio incómodo. Y el juez ha quedado reducido a mero revisor, por aquello del qué dirán.
¿Consecuencias prácticas? Que si el cierre es ilegal, es igual, pasan cinco o diez años privados del derecho a la libertad de expresión y los seguidores de este medio, privados del derecho a recibir información veraz. Después el juez dicta una resolución que ampara a los periodistas, pero el Gobierno no la cumple, como pasó con el antenicidio y no pasa nada.
Y de un Gobierno y un Bonocristo que defienden este modelo judicial, ¿qué se puede esperar? ¡Pues lógicamente que aplaudan a Garzón con las orejas!
-
Vamos a ver. Garzón AUN NO HA SIDO CONDENADO. Lo que es ilegal es hablar como si ya hubiese sido declarado culpable por sentencia firme. Es patético observar a Licenciados en Derecho que no respetan la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.
Creo que nadie debería negar la gran aportación de Garzón en la lucha contra el terrorismo, la corrupción, el narcotráfico, etc. En eso es un juez estrella, porque quizás es de los jueces que estando en ese órden jurisdiccional ha sido el más valiente.
Ahora bien, eso no le exime de cumplir la Ley como cualquier ciudadano. Creo que por razones jurídicas dos de las tres querellas serán archivadas. Sólo tengo dudas sobre una de ellas, la de los cobros recibidos del BSCH durante la impartición de las clases en EEUU. Pues si se demuestra que ha cobrado y que nada más reincorporarse archivó una querella contra Botín, cuando debió haberse abstenido de conocer del asunto, entonces ESTÁ JODIDO.
-
Yo veo que tendrá tres juicios, que si se salva será por los pelos.
No veo un archivo de las querellas, pues eso tiene la suficiente mala pinta como para que tenga que sudar bastante su inocencia. Por supuesto que su inocencia se presume, pero eso no quita el que jurídicamente sus actos son inexplicables, algo que hace factible el pensar que tuvo móviles ajenos al derecho.
Esto es lo que viene a decir el auto del TS, que no es ninguna condena, pero menos es un sobreseimiento. Si Garzón consigue que se disipen las dudas sobre su actuación chocante, obviamente no debemos poner ningún reparo en que sea absuelto, pero a día de hoy su actuación es jurídicamente inexplicable y no sólo para mí, sino también para el TS y para el TSJ de Madrid, que llega a calificar su actuación como "inquisitorial."
Por tanto Garzón tendrá que explicarse sobre actuaciones sin precedentes, que resultan jurídicamente chocantes. Y a eso obviamente, tenemos derecho los españoles: a que se explique.
El problema es que hay algunos que quieren que el TS archive, como ya sucedió otras veces, actuaciones chocantes, sin investigar y sin que el que ha llevado a cabo tales actuaciones, tenga siquiera que dar explicaciones y responder sólo ante Dios y la Historia como los déspotas absolutistas.
Y eso no me parece de recibo. Yo creo que debemos distinguir entre un auto de procesamiento y una sentencia de condena. El auto de procesamiento (a cuyo contenido se parece el auto de Varela que ha confirmado el Supremo) significa no que sea culpable, pero sí que un señor tiene que dar explicaciones de una actuación aparentemente extraña desde el punto de vista jurídico.
Todo esto que digo no es sino el ABC del Derecho procesal, no tiene por tanto nada de extraño ni exótico lo que ha hecho el Tribunal Supremo. ¿Es tan difícil entender un auto de procesamiento como lo que es?
-
Debo añadir todavía una cosa más:
En el caso "Franco vive", ninguno de los magistrados que han ratificado el auto de Varela, ni tampoco los que en su caso confirmen el procesamiento y la apertura de juicio oral, ni obviamente el instructor del caso, podrán formar parte del Tribunal que finalmente juzgue el caso.
Esto es así por la reiterada jurisprudencia del TEDH en materia de imparcialidad judicial.
-
Pues la verdad, Simple22, que explicado así no me queda más remedio que darte la razón. Estoy de acuerdo, aunque sigo pensando que al final las dos que yo he mencionado tendrán como resultado la absolución, pero como tampoco tenemos la información suficiente ni tenemos acceso a la valoración de las pruebas, dejemos que los tribunales trabajen y ya analizaremos el resultado.
-
Me alegro de que por fin estemos de acuerdo al menos sobre lo que estamos hablando, entre otras cosas porque lo que tenemos es un auto de procesamiento y dos procedimientos estancados.
Obviamente desconocemos las pruebas que hay, lo que ciertamente no me impide a mí calificar de raro y extravagante al juez.
Luego las pruebas dirán si se puede calificar de algo más que de raro y extravagante. Ser raro y extravagante jurídicamente, no es por sí sólo motivo de condena, pero exige una explicación.
Igualmente, miles de personas tienen que dar explicaciones ante la Justicia y luego son absueltos. Sin ir más lejos, hay periodistas que pasan declarando un tiempo considerable ante la Justicia una media de tres o cuatro veces al año y todo el mundo lo asume con absoluta normalidad.
-
Acabo de ver el especial de Veo sobre Garzón.
Bueno: ha estado interesante, la verdad es que Almeida no es buena actriz y su papel melodramático me daba auténtica grima.
1. La Guardia Ciivil detesta a este sujetro por sus repetidos intentos de mangonearla políticamente, ya que Garzón prefiere a la Policía porque la puede manipular mejor.
2. Garzón oficialmente estaba de guardia, cuando fue a la manifestación de la Guerra de Irak, un hecho que compromete su imparcialidad en Gürtel, igual que lo de la cacería.
3. Cuando lo del GAL, Felipe, Corcuera y todo eso, decía a los testigos y coimplicados cosas como: "son unos hijos de puta y vamos a por ellos."
4. Hay moritos que siguen pagando por sus poco profesionales actuaciones, movidas por el afán de protagonismo. Uno de ellos que fue absuelto, todavía figura en todas las bases de datos como terrorista, como compinche de Bin Laden, con la consecuencia de que tuvo que cerrar su negocio y, fruto también de tan incalificable actuación, nadie le da trabajo al figurar todavía como terrorista en las bases de datos y en los buscadores de Internet. Por cierto, este señor pasó unos cuantos años en la cárcel preventivamente.
5. El resultado de estas actuaciones es la multiplicación de presos preventivos que luego salen absueltos, ya sea porque son inocentes (la mayoría de las veces) ya sea porque comete atropellos procesales que invalidan las pruebas.
6. Asimismo, antes de meterse en política o ya metido ahí, celebró una reunión con Michel Domínguez, con tal de que la información sacada irregularmente al policía le sirviera para negociar puestos importantes de poder con Bono, el enviado de Felipe González.
Con tales precedentes llegan estas últimas actuaciones de mero agitador político, envuelto en toga. De juez tiene el nombre, pero no la esencia. Entonces esto revela que utiliza el nombre de juez, que no es, al servicio de su faceta de agitador político, que es lo que realmente es.
Por eso el Supremo, en consideración a su historia, dice que eso encaja muy bien con sus temperamentos políticos, con sus rencores, con sus vaivenes, facetas estas que no encajan bien en el perfil no ya de un juez profesional ideal en una democracia, sino de un juez profesional mínimamente aceptable en una democracia.
Si su faceta politicoide fuera algo que pudiera medirse como la fiebre, el termómetro alcanzaría fácilmente los 42 grados. Una fiebre excesiva que debe bajar primero y quitarse después, por el bien de la Justicia, la nación y la democracia.
-
Totalmente de acuerdo con Simple22, y sobre todo nos debería preocupar la impunidad con la que este juez está actuando y aplicando el derecho en algunos casos concretos. Garzón lleva años usando el derecho para lanzarse a la fama internacional, su título parece escogido para describir la carrera del propio juez estrella, que se ha movido entre la persecución de delitos como los perpetrados por los GAL o el entorno de ETA y sus múltiples campañas de autopromoción, que le han colocado en numerosas ocasiones muy cerca de cruzar la línea de la legalidad, cuando no a traspasarla generosamente. Desde errores de carpetilla que permiten volar a algún que otro narco a la persecución de los delitos de Franco después de muerto, ha hecho falta que queden impunes muchos años de tropelías antes de que la Justicia empiece a preocuparse por las andanzas de Garzón.
Sin duda, le ha venido estupendamente su puesto en la Audiencia Nacional para dedicarse a escribir un libro de Historia más bien malo en forma de auto, con sus pies de página y todo, es una de las cosas más descaradas que ha hecho Garzón en contra de la Justicia. Pero no la peor.
Las escuchas a los implicados en la red Gürtel y sus abogados "pasarán como una de las páginas más negras de la historia judicial". Dado que los hombres carecemos de la posibilidad de impartir una Justicia perfecta, hemos ido perfeccionado a lo largo de más de dos milenios un sistema procesal que intente acercarnos lo más posible a ese ideal, en el que se obliga a probar fehacientemente la culpabilidad de un acusado. Una de las características de ese sistema es la confidencialidad de las relaciones entre los abogados y sus clientes. Violarla es, por tanto, un hecho de la máxima gravedad, que sólo se permite en los casos más graves y más justificados, aquellos en los que el abogado puede formar parte de la trama delictiva, como sucede en muchas ocasiones en los casos de terrorismo. Pero la ley no permite destruir esta garantía en ningún otro caso, como hizo Garzón.
Así, tenemos un juez que ha preferido el impacto mediático que sobre el PP tendría la publicación de unas conversaciones entre abogado y cliente sobre la legalidad de unas escuchas que los colegios de abogados –habitualmente silentes– han denunciado como claramente ilegales.
-
Esto sobre el caso Matas:
Bajo la acusación de "fabricar documentación falsa para ocultar su enriquecimiento personal" y "por influir sobre testigos y coimputados", los fiscales anticorrupción Pedro Horrach y Juan Carrau estudiaron reclamar la prisión incondicional para Jaume Matas y, además, instar la eventual imputación de su abogado Rafael Perera, de 81 años, y ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Baleares a propuesta del PP
[...]
En grabaciones judiciales de los pinchazos a los teléfonos de la familia del ex presidente se registraron comunicaciones abogado-cliente. Perera pide la nulidad de las intervenciones. Según las transcripciones, el letrado de Matas intentó alterar supuestamente la versión de testigos e imputados. También encomendó peritajes disfrazados sobre los fondos manejados por Matas y su esposa Maite Areal. Un detective privado pretendió hallar trazos de los ingresos opacos de Maite Areal y Jaume Matas para justificar el nivel de gastos en dinero negro de ésta.
http://www.elpais.com/articulo/espana/imputado/abogado/sospechosos/manipulacion/elpepunac/20100327elpepinac_1/Tes
Si en las conversaciones entre un imputado (o simplemente, sospechoso) y su abogado se observa que el abogado no actúa como tal, sino que se deduce de la conversación que ha participado, está participando, o tiene intención de participar, cooperando o encubriendo pruebas, en relación con los delitos investigados, entonces yo, opino, debería ser también encausado, y esas grabaciones ser una prueba preconstituida perfectamente aceptable. ¿No opinas lo mismo? ¿O creéis que un abogado debe tener patente de corso?
-
El ponente contra Garzón es patrono de una fundación próxima a Manos Limpias Denaes, presidida por un cargo del PP
Adolfo Prego de Oliver y Tolivar, es un jurista español, nacido el 19 de mayo de 1951 en Madrid, magistrado del Tribunal Supremo y Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Biografía
Ingresó en la carrera judicial en 1977, habiendo ejercido en Trujillo, La Laguna y Segovia. Vocal de la Asociación Profesional de la Magistratura.
Forma parte del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española desde el 22 de marzo de 2006 (DENAES) que tiene por objeto la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española.
Varios juristas [Rubricó el texto como magistrado del Tribunal Supremo, pese a que en ese momento era vocal del Consejo General del Poder Judicial. Su firma apareció destacada en los anuncios que se insertaron en la prensa en enero de 2008 junto a la de Pío Moa, Federico Jiménez Losantos y César Vidal, entre otros.] consideran que firmar un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica a la que acusa de pretender "que la sociedad recuerde y venere como mártires de la libertad a muchos de los peores criminales que ensombrecen nuestra historia"- puede llegar a compromete la imparcialidad de este magistrado teniendo en cuenta su condición de patrono de honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española. (El manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica también culpa a los grupos de izquierdas de la guerra civil).
Adolfo Prego de Oliver Tolivar es hermano de la famosa periodista española Victoria Prego de Oliver Tolivar
-
Santiago Abascal Conde (Bilbao, 14 de abril de 1976) es un político español del Partido Popular. Fue parlamentario vasco entre 2004 y 2009. Desde 2006 es Presidente de la Fundación para la Defensa de la Nación Española. También colabora con varios medios de comunicación, entre los que pueden citarse la Cadena COPE, Grupo Intereconomía o esRadio.
-
El letrado Gonzalo Boyé sostiene que la admisión de la querella contra Garzón "no se entiende en otra clave que no sea la política". Añadió que Prego "es una persona políticamente significada". De hecho, forma parte de patronato de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), que en su web reconoce que colaboró con Manos Limpias en la petición de un referéndum para "dirimir mediante consulta popular la admisibilidad del nuevo Estatuto" de Catalunya.
Boyé considera "preocupante el nuevo criterio del Supremo a la hora de admitir la querella", porque "abre la veda a las querellas por competencia", lo que supone "un flaco favor a la justicia".
De todas formas, los juristas consultados confían en que el procedimiento sea archivado, al entender que Garzón no pudo prevaricar, al tratarse de resoluciones revisadas por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Lo que dice la ley
Prohibido censurar los actos de los poderes públicos
SON FALTAS GRAVES:
(...)
3. Dirigir a los poderes, autoridades
o funcionarios públicos o corporaciones oficiales felicitaciones o censuras por sus actos, invocando la condición de juez, o sirviéndose de esta condición.
La Ley del Poder Judicial, en vigor desde 1985, determina el funcionamiento de los juzgados y el estatuto jurídico de Jueces y Magistrados de carrera.
-
Luciano Varela Castro (Pontevedra, 1948) es un juez español
Desde octubre de 2007 forma parte de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Entre sus muchas actuaciones, en abril de 2009, en el caso del juez Francisco Javier de Urquía, entendió que no había delito de prevaricación y sí de cohecho, por lo que le condenó a 21 meses de suspensión del cargo y a una multa de 73.800
En 2009 fue instructor en el caso Garzón, en el que el juez de la Audiencia Nacional se vio imputado por un presunto delito de prevaricación en la causa sobre los crímenes del franquismo, tras una querella del sindicato Manos Limpias, que le acusaba de haber dictado resoluciones injustas a sabiendas de que lo son.
En un primer auto de fecha 3 de febrero 2010, el magistrado del Tribunal Supremo e instructor del caso considera que Baltasar Garzón prevaricó al abrir la primera causa penal contra los crímenes del franquismo. En el mismo auto, Varela entiende que debe ser la Sala en pleno la que estime la transformación del procedimiento, imprescindible para sentar en el banquillo a Garzón. La Sala de lo Penal está compuesta por un presidente, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo, Joaquín Giménez y Adolfo Prego de Oliver y Tovar. Este último fue ponente del auto de admisión a trámite y las acusaciones intentaron apartarlo del caso, tras saber que había firmado un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica que culpa a los partidos de izquierdas de la Guerra Civil y que es patrono de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).
La Sala de lo Penal está compuesta por un presidente, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo, Joaquín Giménez y Adolfo Prego de Oliver y Tovar. Este último fue ponente del auto de admisión a trámite y las acusaciones intentaron apartarlo del caso, tras saber que había firmado un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica que culpa a los partidos de izquierdas de la Guerra Civil y que es patrono de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).
Es llamativo que, a lo largo de su vida profesional pisando callos, las más de 40 querellas interpuestas contra Garzón nunca fueran admitidas a trámite por el Supremo y, en cambio, a partir de éstas, se haya abierto la compuerta y empiecen a acumularse. Ya van tres causas abiertas. Lo grave no es que el ponente de la admisión a trámite de esas primeras querellas, Adolfo Prego, esté etiquetado como "conservador", sino que fundamentara la decisión en que "lo afirmado en la querella no es algo que ab initio pueda considerarse ajeno al tipo penal de la prevaricación, al menos como hipótesis". Es decir que, en lugar de una querella criminal, Prego admitió una hipótesis, sin que nadie de la Sala se opusiera a ese desvarío.
Igualmente, el modo de actuar del instructor de esa causa, Luciano Varela, identificado como "progresista" -es cierto que fue uno de los fundadores de Jueces para la Democracia... hace ya mucho tiempo-, poco tiene que ver con el de otros colegas de la misma marca, de modo muy particular Perfecto Andrés Ibáñez, cuya independencia ejerciente retrasó bastantes años su acceso al Supremo, porque no le gustaba a los socialistas, aunque no podían poner tacha alguna a su indubitada cualificación profesional. Para ser aceptado por los correspondientes partidos es más fácil cuando, además de la enseña ideológica, el candidato se muestra... disponible.
Lo grave en la resolución del instructor Varela no es que proceda de un antiguo progresista, sino que no tenga inconveniente, por ejemplo, en fundamentar la pretendida prevaricación de Garzón en que éste, al intentar investigar a los desaparecidos durante el franquismo y exhumar sus restos, ha "asumido tareas cuya competencia ha sido legalmente establecida en el ámbito administrativo". Varela tiene que saber que yerra ruidosamente, porque la llamada Ley de la Memoria Histórica que él invoca establece que sus previsiones "son compatibles con el ejercicio de las acciones y el acceso a los procedimientos judiciales (...) establecidos en las leyes o en los tratados y convenios internacionales suscritos por España".
Ante ésta y otras aberraciones jurídicas, Sara España, una alumna del Máster de Periodismo UAM/EL PAÍS, en un trabajo de opinión sobre Baltasar Garzón y la justicia, en aplicación sencilla de la lógica, considera prevaricadora la resolución del magistrado Varela, por ser "un acto que podría tacharse, en el fondo y por apariencia, de injusto". ¿Qué pasaría si las víctimas del franquismo que acudieron en su día a Garzón presentaran ahora una querella contra Varela por dictar una resolución injusta a sabiendas, al considerarse "ofendidos" por ella? ¿El criterio de la Sala seguiría siendo admitir, "al menos como hipótesis", una querella "que no se advierte que sea ni absurda ni irracional"?
No es sólo el descrédito internacional del Supremo lo que está en juego, sino la profesionalidad de los 15 magistrados. El historiador Santos Juliá, aun considerando "un dislate procesal" el intento de Garzón, cree que el Supremo debió rechazar esas querellas "de un simple manotazo" (Pedestal para el juez, EL PAÍS, 28 de febrero). Para no aumentar su deterioro, la Sala Penal del Supremo, entre sus deberes inmediatos, habrá de tener en cuenta que si el recurso del querellado contra el auto de Varela lo resuelve la Sala de cinco magistrados que lo admitió -con Prego como ponente-, quedará contaminada y deberá ser otra la que, en su caso, juzgue a Garzón.
Entre muchos magistrados se ha extendido una gran inquietud ante el riesgo de que el Supremo insista en vetar "interpretaciones innovadoras o progresivas desde la perspectiva de los derechos humanos", ya que consideran que "criminalizar el debate jurídico resulta altamente preocupante para la independencia judicial". Ante una preocupación de ese calibre, ¿convocará el "moderado" presidente de la Sala, Juan Saavedra, un pleno no jurisdiccional para unificar criterios sobre la admisión y tramitación de querellas? ¿Se tendría en cuenta en ese pleno la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo sobre la internacionalización de la aplicación de los derechos humanos?
Ante la situación crítica de la Sala, al margen de las ideologías, es preciso apelar a la sensatez de aquellos magistrados capaces de tenerla, para que, olvidándose del origen perverso con que fueron reclutados muchos de ellos, promuevan una cura de honestidad jurídica que ponga orden y les saque del callejón en que se hallan y que, de no encontrar salida, perjudicará a la propia institución y a la justicia, valor superior de nuestro ordenamiento jurídico.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Tribunal/Supremo/cuerda/floja/elpepiopi/20100310elpepiopi_5/Tes
-
Ante ésta y otras aberraciones jurídicas, Sara España, una alumna del Máster de Periodismo UAM/EL PAÍS, en un trabajo de opinión sobre Baltasar Garzón y la justicia, en aplicación sencilla de la lógica, considera prevaricadora la resolución del magistrado Varela, por ser "un acto que podría tacharse, en el fondo y por apariencia, de injusto". ¿Qué pasaría si las víctimas del franquismo que acudieron en su día a Garzón presentaran ahora una querella contra Varela por dictar una resolución injusta a sabiendas, al considerarse "ofendidos" por ella? ¿El criterio de la Sala seguiría siendo admitir, "al menos como hipótesis", una querella "que no se advierte que sea ni absurda ni irracional"?
Y es buena pregunta.
Todavía no entiendo porque la Ley de Amnistía que es posiblemente anticonstitucional, aunque no declarado como tal, debería prevalecer sobre todas las normas europea e internacionales en esta materia - hasta Pakistán derogó la suya.
Y la obligación de los Jueces de aplicar las legislación de la Unión, inaplicado cualquier norma nacional cuando surge un conflicto - ¿no es aplicable a este caso?
-
¿O creéis que un abogado debe tener patente de corso?
Y ahora Juame Matas quiere que se anulan sus escuchas también - parece ser el mismo abogado:
http://www.europapress.es/opinion/josecavero/jose-cavero-estrategia-anular-escuchas-20100326120049.html
A ver si termina sentando en el banquillo el mismo Juez que pidió la fianza histórica de 3 millones de euros!
-
Pues yo acabo de mandar una carta a Vivianne Reding, la Comisaria europe del ámbito, sobre el tema, a ver qué le parece la cosa en torno a la anulación de escuchas. Y creo que voy a mandar otra al TEDH y al TJUE.
En fin, teniendo en cuenta lo que pasa en Italia, seguramente pensarán que Spain is (very) different.
-
A ver céltica, que la cuestión no es ya la ley de amnistía sí o no: es que, Garzón, rechazó la querella contra Santiago Carrillo aduciendo la ley de amnistía. Sin embargo, no hace lo mismo con "la causa general contra el franquismo". No se puede cambiar de criterio son motivarlo -Garzón, no lo ha motivado- o pueder ser imputado como autor de un delito de prevaricación -lo está-.
Respecto a cobrar de Botín un porrón de cientos de miles de euros y, luego, archivar una querella contra él, pues qué decir.
Lo de las escuchas es evidente: sólo en casos de terrorismo. Y echar caca encima de los magistrados del TS con esos fundamentos es irrisorio; tanto, que no voy a perder un segundo ni en analizarlo.
-
¿No sospecháis de vuestras rebuscadas hipótesis conspiranoicas? En serio: ¿no os parece raro y forzado el que para sostener la defensa de Garzón, tengáis que acudir a hipótesis tales como que todo el mundo mundial es malo y los únicos buenos que quedan son Garzón y el PSOE?
Yo no conozco de ninguna causa rara así, de enemistas manifiesta entre los jueces del TS y Garzón, lo que veo es que, en la medida en que Garzón es un juez raro, que se aparta de lo que hacen todos los jueces profesionales, es a él al que lógicamente le piden explicaciones: eso ya me cuadra más.
Luego, decir que Garzón es imprescindible, decir que Garzón representa la corrección jurídica, supone tanto como deicr que el 99% de los jueces, que sí aplican la letra de la ley son prescindibles. Esta idea no me cuadra como cosa razonable, pero sí me cuadra que quienes la defienden, defienden el modelo judicial del PSOE, donde el partido tutela la judicatura. Esto sí me cuadra. Porque detrás del apoyo a Garzón se oculta el apenas disimulado hecho (ya dice el Evangelio que no hay nada oculto que no se vuelva manifiesto) de un rechazo frontal al modelo liberal tradicional de la separación de poderes. Por eso se apoya a Garzón, que no se ajusta al modelo de independencia del poder judicial, respeto a la legalidad y separación de poderes. Se apoya a él y se rechaza al clásico juez profesional e independiente y respetuoso con la legalidad. La legalidad aparece como algo que el poder político amolda a sus conveniencias y a lo que es oportuno para él, y esto no es de recibo en modo alguno.
Y me cuadra también que Almeida defienda a Garzón. Me cuadra, porque Almeida fue la que dijo no hace mucho que le encantaría quemar libros de César Vidal, como hacía la inquisición antaño. Y me cuadra que quien defiende estos métodos inquisitoriales, defienda también a un juez, cuyos métodos son calificados de inquisitoriales por el Tribunal de Madrid.
Y en cuanto a lo de Matas, mi postura es la misma:
1. Matas ha demostrado sobradamente ser un hijo de puta, prueba de ello es su política catalanista y xenófoba.
2. Su política catalanista y xenófoba, cuadra con sus manejos de cacique.
3. Sus manejos de cacique y su política catalanista y xenófoba, cuadra con el hecho vergonzoso de que para salvarse, está dispuesto a acusar a su anciana madre de cosas de las que sólo él es responsable. ¡¡Para que vean de lo que es capaz este tipejo que es una basura, un indeseable, un ser absolutamente despreciable, en dos palabras: un monstruo!! Es decir, que yo odio a este politicastro todo lo que puede odiarse a un politicastro.
4. Ahora bien: eso no quita que si efectivamente se han grabado conversaciones ilegalmente entre su abogado y él, como si se graban conversaciones ilegalmente entre uno del PSOE, de CIU o del PNV con su abogado, las escuchas deban ser anuladas y el juez apartado.
-
Celtica:
Parodiando un anuncio que sale en esradio:
Esto son hipótesis:
"Si ahora fuera de día y yo me asomara a la ventana y viera que hay negros nubarrones, diría que va a llover."
Y esto son probabilidades:
"He mirado por la ventana, hay negros nubarrones, luego probablemente va a llover."
Se parecen, pero no es lo mismo.
Pues bien: la prevaricación es a la lluvia, como la probabilidad de que exista a los negros nubarrones. Igual no llueve, pero los jueces para admitir esta querella han visto algo más que una mera hipótesis: han visto unas probabilidades bastate grandes de que exista prevaricación.
-
Mi capacidad para imaginar chismorreos conspiranoicos, judeomasónicos, reconozco que no es tanta como la de algunos foreros, pero creo que de acuerdo con el principio de Ockham, entiendo que entre las hipótesis más sencillas y las más complicadas, debe optarse por las más sencillas.
No alcanzando a ver con claridad en qué consiste semejante conjura del mundo mundial contra Garzón, prefiero inclinarme por la hipótesis más sencilla: que han visto algo raro en el proceder de Garzón, algo extremadamente chocante y por eso han abierto estos procedimientos.
-
Ante ésta y otras aberraciones jurídicas, Sara España, una alumna del Máster de Periodismo UAM/EL PAÍS, en un trabajo de opinión sobre Baltasar Garzón y la justicia, en aplicación sencilla de la lógica, considera prevaricadora la resolución del magistrado Varela, por ser "un acto que podría tacharse, en el fondo y por apariencia, de injusto". ¿Qué pasaría si las víctimas del franquismo que acudieron en su día a Garzón presentaran ahora una querella contra Varela por dictar una resolución injusta a sabiendas, al considerarse "ofendidos" por ella? ¿El criterio de la Sala seguiría siendo admitir, "al menos como hipótesis", una querella "que no se advierte que sea ni absurda ni irracional"?
Y es buena pregunta.
Todavía no entiendo porque la Ley de Amnistía que es posiblemente anticonstitucional, aunque no declarado como tal, debería prevalecer sobre todas las normas europea e internacionales en esta materia - hasta Pakistán derogó la suya.
Y la obligación de los Jueces de aplicar las legislación de la Unión, inaplicado cualquier norma nacional cuando surge un conflicto - ¿no es aplicable a este caso?
Posiblemente porque cuando se promulga y publica la Ley de Amnistía España aún no había ratificado ninguna de esas normas internacionales que se cita. Y en aquellos momentos quizá fue lo más aconsejable, además no debemos olvidar que fue una ley de amnistía general para toda clase de delitos y delincuentes, luego sin ella personajes como Carrillo podrían haber sido juzgados también.
Lo de considerar prevaricadora la acción del Juez Varela raya lo absurdo, jurídicamente hablando, máxime si tenemos en cuenta el principio de legalidad imperante en nuestro ordenamiento jurídico-penal. Una cosa es la injusticia, valor subjetivo, y otra la legalidad, valor objetivo e incontestable. Eso es lo que se debe desentrañar, si la actuación de Garzón es o no legal, que es a lo que se refiere el art. 446 CP.
-
No Juaniz: la injusticia es el elemento objetivo del tipo de prevaricación. Tradicionalmente ha sido considerada como "resolución manifiestamente injusta."
Y el elemento subjetivo es el dolo, lo que puede traducirse como voluntad de obrar injustamente.
Si el Tribunal no considerara la resolución en apariencia "manifiestamente injusta", obviamente no habría admitido la querella. Ahora se trata de ver, creo, si efectivamente la resolución es, como parece, manifiestamente injusta y sí, en caso de serla, existió o no voluntad de dictar una resolución injusta.
-
He aquí un informe de la Unión Progresista de Fiscales: http://www.upfiscales.com/info/comunicados/uh52.htm
Respecto al tema de Carrillo, tan manido y tan llevado. Por un lado, Garzón pudo considerar que la Ley de Amnistía era admisible porque no se trataba de un delito de genocidio ni de lesa humanidad; Garzón puede que haya cambiado de criterio, y no necesita motivar sus cambios de criterio (el TS sí, la Administración sí, un juez español no, el TC no).
Teniendo en cuenta que el derecho internacional penal es un derecho imperativo, de ius cogens, lo cual significa que un Estado no puede derogarlo, porque sólo lo podría derogar la Comunidad Internacional, entonces habría que concluir que, efectivamente, Garzón ha hecho bien en instruir su sumario.
Y, en cuanto al Juez Varela, pues lo que hay que hacer es ir a su instrucción. Si su instrucción supera lo que debería ser una instrucción, es decir, si su exposición de los hechos es más que una exposición, que debería ir seguida por una forma declarativa de lo que se considera más o menos probado, a juicio del Juez, exposición y opinión que se someten al juzgado a quo, si a sabiendas asume un papel más propio de un Tribunal que el de un juzgado de instrucción, pues qué decir. Allí están sus autos, y de allí cada uno podrá pensar lo que considere conveniente.
-
Por cierto, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos fue firmado por España el 28 de septiembre de 1976,
ratificado el 27 de abril de 1977 y publicado en el BOE de 30 de abril de 1977. Anterior a la Ley de Amnistía, Ley 46/1977, de 15 de octubre de 1977.
-
De hecho el único genocidio que hubo, que propiamente puede considerarse un genocidio, fue el de Carrillo.
Pero es que además, por las acciones franquistas, al único vivo que se podría juzgar, es precisamente a Carrillo, que es quien daba el soplo a la policía franquista para deshacerse de sus adversarios políticos.
Dudo que el pacto prohíba la amnistía, en cuanto a lo de que Garzón ha cambiado de criterio, no tiene por qué explicarlo, pero si no lo explica, se expone a que le tachen de arbitrario y le pidan explicaciones.
En cuanto a la instrucción de Varela, es obvio que tiene que contestar a todo lo que plantea Garzón en sus recursos y eso es lo que ha hecho: contestar. Obviamente si Garzón no hubiera recurrido, la instrucción habría sido más rápida. En todo caso, está en una fase bastante avanzada y marcha a un ritmo razonable. Lo único que falta es el auto de procesamiento y la apertura de juicio oral.
-
Dudo que el pacto prohíba la amnistía
Qué raro. En uno de los informes del Comiré de Derechos Humanos, que revisa anualmente la aplicación del Pacto en algunos países, precisamente se reclamaba la derogación de la Ley de Amnistía.
-
El argumento de la UPF se cae: el Pacto Internacional entra en vigor en 1976 en España. Puede regular situaciones posteriores a su entrada en vigor (Chile, a partir de 1976 o Argentina), pero no así situaciones anteriores como las del franquismo, a menos que convengamos con Garzón que Franco vive.
La Ley de Amnistía sí regula situaciones anteriores y por eso es aplicable. Aparte de que afirmar que Garzón no prevarica insisto, es parecido a afirmar que durante los 34 años que ha estado vigente el pacto, que han coexistido la ley y el pacto, han prevaricado todos los demás jueces que no han aplicado el pacto y sí la ley.
En el fondo hay algo de esto: se prefiere a un juez políticoide, que utiliza métodos inquisitoriales porque conviene a la propaganda socialista a todos los demás jueces profesionales que no se meten en política y aplican la ley.
Entonces dígase claramente, como ha dicho el PSOE en toda su historia: estamos contra la división de poderes, con la ley o contra ella según nos convenga. Esto es lo que piensan el PSOE y sus seguidores, y aunque no lo digan, no hay nada oculto que no se vuelva manifiesto.
-
El argumento de la UPF se cae: el Pacto Internacional entra en vigor en 1976 en España. Puede regular situaciones posteriores a su entrada en vigor (Chile, a partir de 1976 o Argentina), pero no así situaciones anteriores como las del franquismo, a menos que convengamos con Garzón que Franco vive.
La Ley de Amnistía sí regula situaciones anteriores y por eso es aplicable. Aparte de que afirmar que Garzón no prevarica insisto, es parecido a afirmar que durante los 34 años que ha estado vigente el pacto, que han coexistido la ley y el pacto, han prevaricado todos los demás jueces que no han aplicado el pacto y sí la ley.
Del Pacto. Destaca el segundo párrafo:
Artículo 15
1. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Si con posterioridad a la comisión del delito la ley dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello.
2. Nada de lo dispuesto en este artículo se opondrá al juicio ni a la condena de una persona por actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del derecho reconocidos por la comunidad internacional.
-
Entra en vigor a partir de 1976 y Franco murió en 1975. ¿O acaso vive?
-
Entra en vigor a partir de 1976 y Franco murió en 1975. ¿O acaso vive?
No. No vive. Lo cual no impide considerar a) Que otros sí que viven, o vivían; b) que las responsabilidades civiles por actos contra la humanidad podrían ser ejercidos contra su herencia; c) que ese Pacto es una buena base para cuestionar parcialmente la Ley de Amnistía.
Conclusión: Garzón no ha prevaricado.
-
Quiero decir que un pacto que entra en vigor en 1977, no es aplicable a hechos anteriores, a menos que disponga expresamente lo contrario.
-
Quiero decir que un pacto que entra en vigor en 1977, no es aplicable a hechos anteriores, a menos que disponga expresamente lo contrario.
¿Leiste el segundo párrafo del artículo 15?
-
Nada de lo dispuesto en este artículo, es decir: en el artículo 15.
Pero ese pacto no es aplicable a hechos anteriores, porque no lo dispone así. Esto es lo que dice la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados:
"Las disposiciones de un tratado no obligaran a una parte
respecto de ningún acto o hecho que haya tenido lugar con anterioridad a
la fecha de entrada en vigor del tratado para esa parte ni de ninguna
situación que en esa fecha haya dejado de existir, salvo que una intención
diferente se desprenda del tratado o conste de otro modo."
-
2. Nada de lo dispuesto en este artículo se opondrá al juicio ni a la condena de una persona por actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del derecho reconocidos por la comunidad internacional.
-
Y yo vuelvo a decir que el Pacto de los derechos civiles es irretroactivo al no expresar lo contrario, que esto es lo que dice la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados.
-
No Juaniz: la injusticia es el elemento objetivo del tipo de prevaricación. Tradicionalmente ha sido considerada como "resolución manifiestamente injusta."
Y el elemento subjetivo es el dolo, lo que puede traducirse como voluntad de obrar injustamente.
Si el Tribunal no considerara la resolución en apariencia "manifiestamente injusta", obviamente no habría admitido la querella. Ahora se trata de ver, creo, si efectivamente la resolución es, como parece, manifiestamente injusta y sí, en caso de serla, existió o no voluntad de dictar una resolución injusta.
No me has entendido bien, me refería a la conclusión de la estudiante de periodismo Sara España que aparece en la cita de CELTICA, esta estudiante mezcla legalidad con legitimidad obviando el principio de legalidad penal. Ella cree que la actuación de Varela es injusta, y por lo tanto prevaricadora, sin pararse a analizar cuales son los elementos del tipo de prevaricación judicial del art 446, que evidentemente incluyen elementos objetivos y subjetivos.
Estoy contigo en que si el TS no hubiera observado elementos suficientes en la actuación de Garzón no habría admitido la querella.
Sobre la discusión sobre si es aplicable al caso el art. 15.2 del Pacto tan repetidamente citado, caben distintas interpretaciones, como también hay posturas contrapuestas acerca de si las actuaciones franquistas pueden considerarse o no delito de lesa humanidad, creo que ahí está el punto de partida y si se consideran como tales, también y por los mismos motivos habría que considerar las que se llevaron a cabo desde el otro bando, y me refiero sobre todo a las de Carrillo.
-
El CGPJ, pendiente de la apertura de juicio oral a Garzón para suspenderle
Madrid, 28 mar (EFE).- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidirá sobre la suspensión cautelar de Baltasar Garzón en cuanto el magistrado del Tribunal Supremo (TS) que instruye la causa contra el juez por investigar los crímenes del franquismo, Luciano Varela, acuerde la apertura de juicio oral contra éste.
Varela tiene que decidir si abre juicio oral a Garzón o dicta su procesamiento -la elección de una opción o de la otra depende sólo de si tramita la causa por el procedimiento abreviado o como sumario ordinario-, después de que la sala de lo penal del TS le diera el pasado jueves luz verde para que el juez de la Audiencia Nacional se siente en el banquillo acusado de un delito de prevaricación.
Según han informado a EFE fuentes del órgano de gobierno de los jueces, cuando Varela dicte su resolución -lo que no hará previsiblemente hasta después de la Semana Santa-, la comisión permanente del CGPJ podría acordar ya la suspensión de Garzón, aunque el presidente del Consejo, Carlos Dívar, también podría decidir abocar este asunto a pleno, incluso extraordinario.
El magistrado instructor tiene además que pronunciarse sobre las pruebas que ha pedido el abogado de Garzón, Gonzalo Martínez-Fresneda, entre ellas que cite a declarar como testigos a varias personalidades jurídicas y expertos internacionales que han intervenido en asuntos de crímenes contra la humanidad.
Varela aplaza su decisión al respecto hasta que la Sala de lo Penal resolviera su recurso contra el auto en el que desestimó la petición del querellado de que se archivara la causa.
Entre los testigos solicitados por Garzón figuran la ex fiscal del Tribunal Penal Internacional Carla del Ponte, el juez chileno Juan Guzmán -que en 1999 procesó a Augusto Pinochet- y el magistrado argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, uno de los que anuló las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
El juez de la Audiencia Nacional pidió además que declararan tres de los magistrados de este tribunal -José Ricardo de Prada, Clara Bayarri y Ramón Sáez Valcárcel- que defendieron jurídicamente su competencia para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo.
Por su parte, la Fiscalía, que se opone a la suspensión de Garzón, ha pedido al Supremo que se proceda únicamente a la admisión de la declaración de los citados magistrados de la Audiencia Nacional, mientras que los querellantes -el sindicato ultraderechista Manos Limpias, la asociación Libertad e Identidad y la Falange Española de las JONS- se han opuesto.
Fuentes del Alto Tribunal recordaron que la decisión de Varela sobre dichas pruebas es recurrible ante la sala de lo penal, lo que podría retrasar algunas semanas la apertura de juicio oral contra él.
De cualquier manera, Garzón se encuentra con un pie en el banquillo, ya que en el auto notificado el pasado jueves la sala de lo penal del TS afirma que "ni hay certeza sobre la inexistencia del delito, ni es arbitraria, ilógica o absurda una posible calificación acusatoria por prevaricación".
Garzón tiene además que declarar como imputado el próximo 15 de abril en el Supremo en relación con otra de las querellas que se tramita contra él, la que dos letrados interpusieron por el dinero que presuntamente percibió del Banco Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.
En el Alto Tribunal hay una tercera causa abierta contra el juez, ésta última por ordenar intervenir las comunicaciones en prisión entre varios imputados en el "caso Gürtel" y sus abogados, a raíz de una querella del letrado de uno de ellos, Ignacio Peláez.
Aunque el Supremo aún debe resolver el recurso de Garzón contra la admisión a trámite de la querella, la decisión tomada esta semana por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de declarar "ilícitas" las escuchas por considerar que vulneraron el derecho de defensa anticipa que, previsiblemente, el caso seguirá adelante.
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100328/tes-el-cgpj-pendiente-de-la-apertura-de-61bd63d.html
-
Garzón, rechazó la querella contra Santiago Carrillo aduciendo la ley de amnistía
¿Y eso no era antes de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa?
-
Lo de las escuchas es evidente: sólo en casos de terrorismo. Y echar caca encima de los magistrados del TS con esos fundamentos es irrisorio; tanto, que no voy a perder un segundo ni en analizarlo.
No creo que es tan evidente.
Artículo 579.
1. Podrá el Juez acordar la detención de la correspondencia privada, postal y telegráfica que el procesado remitiere o recibiere y su apertura y examen, si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o la comprobación de algún hecho o circunstancia importante de la causa.
2. Asimismo, el Juez podrá acordar, en resolución motivada, la intervención de las comunicaciones telefónicas del procesado, si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o la comprobación de algún hecho o circunstancia importante de la causa.
3. De igual forma, el Juez podrá acordar, en resolución motivada, por un plazo de hasta tres meses, prorrogable por iguales períodos, la observación de las comunicaciones postales, telegráficas o telefónicas de las personas sobre las que existan indicios de responsabilidad criminal, así como de las comunicaciones de las que se sirvan para la realización de sus fines delictivos.
4. En caso de urgencia, cuando las investigaciones se realicen para la averiguación de delitos relacionados con la actuación de bandas armadas elementos terroristas o rebeldes, la medida prevista en el número 3 de este artículo podrá ordenarla el Ministro del Interior o, en su defecto, el Director de la Seguridad del Estado, comunicándolo inmediatamente por escrito motivado al Juez competente, quien, también de forma motivada, revocará o confirmará tal resolución en un plazo máximo de setenta y dos horas desde que fue ordenada la observación.
-
“así como de las comunicaciones de las que se sirvan para la realización de sus fines delictivos” No pone que fines delictivos se refiere sólo al terrorismo.
Artículo 20 de la DIRECTIVA 2005/60/CE es más claro:
“Cuando miembros independientes de profesiones legalmente reconocidas y controladas que prestan asesoramiento jurídico —como los abogados— estén determinando la situación jurídica de sus clientes o ejerciendo la representación legal de los mismos en acciones judiciales, sería improcedente imponer a dichos profesionales respecto de estas actividades, en virtud de lo dispuesto en la presente Directiva, la obligación de informar de sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo. Deben existir dispensas a la obligación de comunicación de la información obtenida antes, durante o después del proceso judicial, o en el momento de la determinación de la situación jurídica de un cliente. Así pues, el asesoramiento jurídico ha de seguir sujeto a la obligación de secreto profesional, salvo en caso de que el asesor letrado esté implicado en actividades de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, de que la finalidad del asesoramiento jurídico sea el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, o de que el abogado sepa que el cliente solicita asesoramiento jurídico para fines de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo”
-
Te empeñas en defender lo indefendible, Celtica:
Sin ánimo de ser exahustivos, los hechos son los siguientes:
1. El TSJ de Madrid ha reproducido punto por punto mis tesis, aparte de formular gruesas acusaciones contra Garzón (que suscribo) de emplear métodos inquisitoriales.
2. Y entre las cosas que dije yo, antes de conocer el auto, es que el precepto específico (Art. 51 Ley General Penitenciario) prevalece sobre el genérico. (Art. 579 LECrim).
3. Y para colmo, demuestras que no estás enterada de los detalles concretos del caso y pese a todo, opinas. ¿Y qué pasa? Pues que acabas quedando como Rufete en Lorca. El precepto que aplica Garzón, tergiversándolo (aparentemente, claro está) no es el art. 579 LECrim, sino el art. 51 LGP. Por tanto, ni el propio Garzón duda de que es de aplicación el precepto específico, postergando al genérico.
4. Resulta curioso, eso sí, lo de Pedreira, que no se sabe para qué, ni con qué fin, adopta una resolución extremadamente extraña al sacar a colación el art. 579, que para nada entra en juego, y de hecho Garzón no lo aplica en su auto.
5. Pero en todo caso, ya sabemos por el contundente auto del TSJ, que la resolución de Garzón es radicalmente injusta. Sólo falta comprobar si tal injusticia, era o no a propósito. Y si no tenía el propósito de ser injusto (por notoriedad, por ruido propagandístico, por puro politiqueo barato o por lo que sea) qué propósito tenía entonces.
-
Y aparte, como es lógico y afirma reiteradamente la jurisprudencia, la intervención telefónica de las conversaciones abogado-cliente, requiere imputación contra el letrado y que se concreten los indicios.
Y el hecho es que Garzón ni imputa a los abogados, ordena la intervención de modo indiscriminado y sin concretar los indicios.
De modo que las escuchas son ilegales (así lo declara el contundente auto del TSJ de Madrid) y probablemente, delictivas.
-
Si a garzón lo han imputado, no creo que sea discutible para nada la idoneidad de tal procedimiento. Se supone que el instructor habrá encontrado motivos suficientes para hacerlo. Asi que no creo que jurídicamente exista debate. No sobre la iniciacion del procedimiento, que ha quedado suficientemente clara y contrastada en el auto. Que el señor garzón se defienda de la acusación y que el tribunal dictamine. El resto creo que es un debate estéril de azules contra grises, que si la oportunidad, que si la imprescripitiblilidad de los crímenes de guerra, que si las leyes de amnistía.... . La ley es clara en cuanto a prevaricación, y es muy clara en cuanto a acusacion/derecho de defensa ( por lo de las escuchas ilegales). En fin, a ver si ademas de castigar o absolver al "prevaricador" conseguimos que se acabe este despelote de saltar del judicial al ejecutivo y vuelta, o esa gilipollez de la mayoria progresista y conservadora en un organo judicial :o :o. A mi sinceramente me da miedo esta justicia.
-
El debate, además de Garzón, es el modelo de Justicia: yo prefiero el modelo de Justicia liberal, al socialista o al canónico. Yo prefiero la independencia, a la convergencia, yo prefiero la seguridad jurídica al relativismo y al uso alternativo del derecho. Yo prefiero que el juez, fuera de su ámbito, tenga todo el derecho de criticar la legislación, sin perjuicio obviamente, de que como juez deba aplicar las leyes. Y prefiero en este campo, la ortodoxia a la libre interpretación.
Este es el debate. Los que dicen que los detractores de Garzón lo somos por envidia, mienten descaradamente, o directamente no saben lo que dicen: somos detractores porque lo que hace repugna a nuestros principios, no porque tengamos envidia. No señor: no nos cambiamos por Garzón, ni por ninguno que simule ser juez, siendo en realidad politicoide con toga.
-
“así como de las comunicaciones de las que se sirvan para la realización de sus fines delictivos” No pone que fines delictivos se refiere sólo al terrorismo.
Artículo 20 de la DIRECTIVA 2005/60/CE es más claro:
“Cuando miembros independientes de profesiones legalmente reconocidas y controladas que prestan asesoramiento jurídico —como los abogados— estén determinando la situación jurídica de sus clientes o ejerciendo la representación legal de los mismos en acciones judiciales, sería improcedente imponer a dichos profesionales respecto de estas actividades, en virtud de lo dispuesto en la presente Directiva, la obligación de informar de sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo. Deben existir dispensas a la obligación de comunicación de la información obtenida antes, durante o después del proceso judicial, o en el momento de la determinación de la situación jurídica de un cliente. Así pues, el asesoramiento jurídico ha de seguir sujeto a la obligación de secreto profesional, salvo en caso de que el asesor letrado esté implicado en actividades de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, de que la finalidad del asesoramiento jurídico sea el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, o de que el abogado sepa que el cliente solicita asesoramiento jurídico para fines de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo”
CELTICA no te empeñes, el caso no es de financiación de terrorismo ni de blanqueo de capitales por mucho que jurídicamente se intente retorcer la cuestión.
-
Es tremendo:
Garzón, actuó de una forma poco profesional y, para cubrir y blanquear sus métodos inquisitoriales (no lo digo yo, lo dice el TSJ de Madrid) vierte gratuitamente la sospecha de que los abogados en realidad no actúan como tales, sino como cómplices del delito.
Es decir, que culpa a los otros sin el menor indicio, sin concretar imputaciones, de lo que él hace. Les acusa temerariamente de ejercer la abogacía fraudulentamente, cuando en realidad es él el que no está cumpliendo con su papel de juez.
Desde luego, si a mí un juez me acusa temerariamente de ejercer la abogacía fraudulentamente, obstruyendo con ello mi estrategia de defensa, ya lo creo que me cabreo y le pongo una querella. ¡Qué menos!
-
Por cierto: estaría bien conocer cuál es el contenido de las conversaciones intervenidas: no quiero ni pensar que Garzón las haya copiado primero y destruido después.
En caso de que haya destruido las grabaciones, no sé si eso sería también delito, ya que impediría fiscalizar sus actuaciones.
Creo que, los españoles tenemos derecho a saber, a su debido tiempo, qué se dijo en las grabaciones. Yo espero que las grabaciones se incorporen como prueba, al sumario contra Garzón.
-
En todo caso, yo sugiero a los abogados, de ahora en adelante, que se lleven una grabadora a la cárcel para cuando se entrevisten con sus clientes. Así el juez no podrá inventarse chismes contra ellos.
¡No, si al final habrá que ir a las catacumbas a hablar con los clientes!
-
Olvidáis que el Auto del TSJM anulando las intervenciones telefónicas a los Abogados con sus clientes es RECURRIBLE.
-
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39)
-
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39)
Miguel Hernández representa muy bien lo que hoy podríamos considerar como "el artisteo de la ceja". Con la salvedad de que antes había arte, ahora sólo hay subvenciones por obedecer. Eso mismo que sentía Hernández en su poema, en la misma época 1936-39, lo sentían otras personas en otro bando y otras zonas distintas oprimidas de España, como el Levante, Cataluña, Madrid etc.
-
Me he mirado la ley de enjuiciamiento criminal y si no me he saltado nada, el único recurso que podrían plantear las acusaciones, sería el de súplica, ante el mismo Tribunal que ha dictado la resolución. (Arts. 236-238 LECrim.
-
Bien, Simple22, ¿y contra la resolución resolviendo el de súplica?. ¿Y el recurso de amparo ante el TC?...
-
Cierra las puertas, echa la aldaba, carcelero.
Ata duro a ese hombre: no le atarás el alma.
Son muchas llaves, muchos cerrojos, injusticias:
no le atarás el alma.
-
2. Nada de lo dispuesto en este artículo se opondrá al juicio ni a la condena de una persona por actos u omisiones que, en el momento de cometerse, fueran delictivos según los principios generales del derecho reconocidos por la comunidad internacional.
Simple, me soprende que no quieras leer lo evidente. "al momento de cometerse" es una subordinada cuyo valor temporal depende del verbo del que dependa, en este caso "fuera", imperfecto de subjuntivo, con un valor pretérito bastante claro. Desde un punto de vista de la estructura del discurso, este párrafo se opone adversativamente al anterior, con valor de restricción.
Y Céltica te ha indicado muy bien la Directiva. Las Directivas son de obligatorio efecto tras su plazo de transposición. Si este Gobierno (el menos malo posible, al menos frente a Rajoy) no la ha traspuesto, malhadado sea, pero eso no es óbice para que los jueces apliquen la normativa comunitaria. Curia novit lex. Si no la quieren aplicar, es su problema. Por lo menos, podían haber planteado cuestión prejudicial al TJUE.
Opino.
-
Pacta sunt servanda
He leído unos argumentos entre Abogados sobre este caso tras lo cual tengo que preguntarme en qué año vivimos.
¿O es que estos Abogados no tienen programas de actualización de leyes?
-
En este artículo, Drop, en el artículo 15.
Lo que digo, insisto, es que el pacto de los derechos civiles y políticos no tienen efecto retroactivo. Entra en vigor en 1977.
-
Ese Pacto, en ese artículo, tiene todo el efecto retroactivo del mundo. Puedes negarlo, pero negarlo es negar la gramática del castellano.
-
Es tremendo:
Garzón, actuó de una forma poco profesional y, para cubrir y blanquear sus métodos inquisitoriales (no lo digo yo, lo dice el TSJ de Madrid) vierte gratuitamente la sospecha de que los abogados en realidad no actúan como tales, sino como cómplices del delito.
Es decir, que culpa a los otros sin el menor indicio, sin concretar imputaciones, de lo que él hace. Les acusa temerariamente de ejercer la abogacía fraudulentamente, cuando en realidad es él el que no está cumpliendo con su papel de juez.
Desde luego, si a mí un juez me acusa temerariamente de ejercer la abogacía fraudulentamente, obstruyendo con ello mi estrategia de defensa, ya lo creo que me cabreo y le pongo una querella. ¡Qué menos!
Y en el caso de que amparándose en esa directiva, decida intervenir las conversaciones por sospechar que el abogado forma parte del entramado, en todo caso debería concretar los indicios. Indicios que permitan concluir con un alto grado de probabilidad que los abogados formaban parte del entramado delictivo, en cuyo caso no serían realmente abogados, sino principalmente coautores, cómplices o encubridores.
Pues bien: lo que hizo Garzón temerariamente, sin imputarlos, fue intervenir las conversaciones de TODOS los abogados del caso. Eso es: suponer sin fundamento serio, que todos los abogados eran delincuentes. Eso es jugar con fuego, y de no ser cierto, quemarse. No es cierto que estuvieran en el ajo, luego Garzón se quemó.
Utilizó métodos inquisitoriales: lo ha dicho la Justicia. Y los métodos inquisitoriales, son inaceptables en el Estado de Derecho.
-
Ese Pacto, en ese artículo, tiene todo el efecto retroactivo del mundo. Puedes negarlo, pero negarlo es negar la gramática del castellano.
¿Ah sí? ¿Dónde dice que tiene efecto retroactivo?
-
Ese Pacto, en ese artículo, tiene todo el efecto retroactivo del mundo. Puedes negarlo, pero negarlo es negar la gramática del castellano.
¿Ah sí? ¿Dónde dice que tiene efecto retroactivo?
Pues sí que andamos mal de gramática en este país.
Pues bien: lo que hizo Garzón temerariamente, sin imputarlos, fue intervenir las conversaciones de TODOS los abogados del caso. Eso es: suponer sin fundamento serio, que todos los abogados eran delincuentes. Eso es jugar con fuego, y de no ser cierto, quemarse. No es cierto que estuvieran en el ajo, luego Garzón se quemó.
Utilizó métodos inquisitoriales: lo ha dicho la Justicia. Y los métodos inquisitoriales, son inaceptables en el Estado de Derecho.
El voto particular de uno de los Magistrados es claro. El de la mayoría ni siquiera cita la Directiva.
Esperemos que sea revisado el Auto.
-
La medida que tomó Garzón fue extremadamente grave: si de las conversaciones no se desprende la menor participación delictiva de los abogados en los hechos, tiene que ser apartado de la judicatura. Así de claro.
No podemos estar tapando sus vergüenzas, ni sus métodos inquisitoriales. ¡Ya está bien!
-
Precisamente lo que se desprende del voto particular del Magistrado discrepante es que las escuchas no son nulas porque se haya hecho la intervención contra Derecho; lo que defiende es que la nulidad como pruebas depende de su contenido.
Deberías leer el Auto y el voto particular en contra.
-
No depende del resultado, su validez. Eso es algo que desde el ATS del caso Naseiro viene sosteniendo la jurisprudencia.
-
Pues, fíjate, yo sí que creo que dependa del contenido. Las conversaciones con los abogados en los que éstos muestren que han sido/son/tienen intención de ser coautores o encubridores de delitos, pasados, presentes o futuros, deberían ser válidas, e instrumentos de prueba contra los propios abogados (y los imputados).
Lo contrario me parecería una juerga.
Y si es el caso tal como digo, opino que los jueces que hayan dictado ese acto deberían ser considerados (presuntos) prevaricadores. Y si te olvidaba uno de los posibles recursos: un extraordinario de revisión.
-
Si es como dices... ¿Y si no es cómo dices? ¿Y si resulta que no hay el menor indicio contra los abogados? ¿No es una juerga que Garzón se fuera de rositas?
-
Por otra parte, es Garzón el que se mete en el charco. Garzón no menciona ni la directiva, ni el art. 579 LECrim, sino el art. 51 LGP. La función de los jueces no es sacarlo del charco, sino atenerse a sus autos. (Ya sea para revocar sus actuaciones inquisitoriales, ya sea para juzgarle por ellas).
Pero el único culpable de las dificultades por las que pasa, es él.
Y por cierto: el sindicato que se querelló contra él, no es en modo alguno de extrema derecha.
Aparte de que no creo en estas cosas, no es lo que corrientemente se denomina "extrema derecha".
-
Los gastos de Garzón, según el abogado querellante en lo del Santander, no cuadran con su sueldo, de donde se sigue que ha tenido unos incrementos patrimoniales muy superiores a su sueldo oficial. ¿De dónde sacó el dinero Garzón?
Transcribo por su interés y brevedad, la respuesta del abogado Mazón a una de las preguntas del entrevistador:
http://www.vegamediapress.es/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=12449&Itemid=1
2.¿Garzón y Botín son algo más que amigos?
Las cartas que salieron cantaban. Garzón llama a Botín "Querido Emilio" y le termina con un "abrazo enorme". Le pide que le autorice un nuevo presupuesto de patrocinios para seguir en Nueva York. Ah y tras todo esto en mayo de 2008 lo invita a la boda de su hija, a donde acude Botín. Y parece que la finca donde se hace la boda, de esto no estoy seguro, se está comprobando, es propiedad del Banco de Santander. Fueron unos 500 invitados, estaba Botín, el presidente de la Caixa, el del Corte Inglés, échele unos 200 euros por barba haciendo el convite en una finca y con invitados de postín, ¿de dónde ha sacado Garzón con su sueldo de juez en Madrid que no llega a los 5000 euros mensuales para gastarse esos posiblemente 100 mil euros en la boda de la hija? No me extrañaría que la boda estuviera también "patrocinada" por alguien. Ah, en esa cacería donde estuvo en enero o febrero y de donde salió tocado, cada puesto vale unos 5000 o 6000 euros ¿quién se lo pagó? ¿un juez puede aceptar esos regalos de un particular?. Si investigáramos más a fondo a Garzón saldrían cosas asombrosas, nosotros vamos a intentar que la investigación profundice al máximo de lo posible.
-
Es interesante notar que la mayoría de los periódicos dicen “TSJM anula las escuchas” o “TSJM anula todas las escuchas” y sólo unos pocos dicen “TSJM anula las escuchas, menos una”
¿Se anuló esta ahora también, o no?
-
"He mirado por la ventana, hay negros nubarrones, luego probablemente va a llover."
Los nubarrones vienen y se van, Simple pero si ves a las vacas sentadas en el campo, es muy probable que llueva ;D.
-
Y los periódicos también ….!
“En un auto hecho público este jueves, la Sala de lo Civil y Penal declara "ilícitas" y "sin efecto las citadas medidas de intervención de las comunicaciones con los abogados defensores o con los abogados expresamente llamados en relación con asuntos penales de los imputados en prisión". La Sala estima así parte de los recursos interpuestos por el empresario Francisco Correa, su asesor y primo, Antoine Sánchez, el ex secretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, y los abogados Manuel Delgado Solís y Antonio López Rubal.”
http://www.diariocritico.com/2010/Marzo/nacional/200337/garzon-escuchas-gurtel.html
Pero si pinchas en el link “auto hecho público este jueves” – hay un auto de 22 de marzo de 2010 desestimando un recurso de apelación interpuesto por los Francisco Correa Sanchez y Carlos Clemente Aguado el 6 de agosto de 2008 con mucho sobre vulneración del derecho al Juez ordinario inobservancia e infracción de Normas de Reparto, competencia territorial, del Juzgado, etc., pero no veo nada sobre “anulación de escuchas”.
¿Se habrán equivocado del link?
-
Deberías leer el Auto y el voto particular en contra.
Drop, puedes poner un link al Auto y al Voto particular en contra?
He leído un "VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MAGISTRADO ILTMO. SR.
D. JOSÉ MANUEL SUÁREZ ROBLEDANO"
http://www.diariocritico.com/imagenesPieza/RECURSO%20DE%20APELACION%201510%20VOTO%20PART%20DEFINITIVO.pdf
Se menciona la Directiva 2005/60 (artículo 1, 2, 3, 9, 22, 23), pero no hace ninguna referencia al artículo 20, lo que me parece raro...
-
TSJM Auto Nº 28/2010
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201003/25/espana/20100325elpepunac_2_Pes_PDF.doc (http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201003/25/espana/20100325elpepunac_2_Pes_PDF.doc)
Voto discrepante:
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201003/25/espana/20100325elpepunac_3_Pes_PDF.doc (http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201003/25/espana/20100325elpepunac_3_Pes_PDF.doc)
Pues sí que es raro. ¿Se le habrá pasado?
No querría sacarles los colores, tal vez.
-
Céltica, no es el artº 20, es el Motivo 20.
-
Muchas gracias!
Lo dudo que se le habrá pasado, pero con 43 páginas y las prisas ... quién sabe?
-
Claro - tienes razón - es número 20 de los "Considerandos"
¿Ves lo que pasa con las prisas? Y yo lo veía más claro que el agua :D
-
El acta del Voto Particular es lo mismo, pero otra cosa que me fijé en que nadie está discutiendo es la "extemporaneidad" de haber planteado la nulidad:
"debiendo haber sido rechazadas por la Sala y por el Instructor ante su extemporaneidad y previsión legal expresa de ser otro el momento procesal adecuado para el planteamiento y decisión al respecto"
-
Parece que se contestó a este punto en CUATRO del Acta:
Este incidente de nulidad «ex officio», por otra parte, puede plantearse no sólo en la fase de instrucción, sino en cualquier momento del proceso «antes de que hubiere recaído sentencia definitiva o resolución que ponga fin al proceso».
-
Entre otros, se cita en el voto particular:
No se puede entender, por ello, que se pueda considerar que el Auto inicial del que ahora se trata no contenga referencia o alusión de ningún tipo a la existencia de cualquier concreta sospecha, más o menos fundada, pero en todo caso individualizada y con alguna base o indicio real en su favor, que no sea una mera suposición o conjetura dirigida a suponer que los abogados de referencia podrían desempeñar el ilícito cometido que de ellos temía el instructor. Dos de los defensores ya estaban imputados, y seguían actuando en el proceso, y se menciona nominalmente a uno de ellos en la resolución puesta en cuestión.
Yo lo que observo es una colisión de derechos y controversia en cuanto a la primacía de los mismos, pues el Auto contiene una magnífica fundamentación jurídica en base a tratados internacionales pero obviando el derecho europeo. Pues yo entiendo con la información que tengo procesada hasta el momento, que en base a la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2005, tratándose de unos hechos de blanqueo de capitales, las escuchas SON LEGALES. Otra razón para no haberlas anulado es la extemporaneidad en solicitar la nulidad y revocación de las mismas.
-
En el Voto Particular me parecía bien motivada la extemporaneidad de la solicitud de anulación, que sólo se puede solicitar en ciertos momentos procesales, aunque no me recuerdo bien cómo eran. Pero no entendí nada de la motivación en contra en el Auto de Anulación. Tendré que leerlo otra vez con más concentración una vez entregado el trabajo mañana... así se aprende mucho más que estudiando, ¿no? :)
-
Hola.
Que tenga cuidado el Juez Instructor del Caso Matas.
Visto lo visto, es el siguiente.
Un saludo.
-
en el auto de 19 de febrero del 2009 no se facilita la descripción de
ningún hecho ni qué datos objetivos tenía el instructor en el momento
de dictarse la resolución que avalaran tan drástica medida, pues ni en
ese auto ni en los sucesivos se hacía mención a que pudiera estarse
cometiendo desde dentro un delito de blanqueo de capitales, entre
los argumentos más significativos.
Si esto que dice el TSJ de Madrid es cierto, Garzón está bien procesado.
-
De todas formas, no hay por qué suponer sin fundamento serio, que los abogados no tuvieran otra participación que la de defender a sus clientes, ni que dijeran cosas distintas a: "si te preguntan esto, no puedes contar tal y tal y cual, aunque sea la verdad, sino que tienes que decir esto."
Teniendo en cuenta que la Fiscalía ya sabe lo que tienen que decir, ya sabe indebidamente, cuál es la verdad del caso a través de las escuchas, no veo otra salida que la nulidad, el sobreseimiento y una vez cerraado el caso, hacer públicas las escuchas en aquello estrictamente relacionado con el caso (sin revelar ningún dato relacionado con la intimidad personal y familiar, que ciertamente han sido vulneradas también por estas escuchas) y entonces, se comprobará que sólo dijeron cosas del tipo: "si te preguntan esto, tienes que decir esto."
Y de ser así, como estoy convencido de qque es, es justo que Garzón se queme.
-
No: un atropello de tal magnitud, no puede ser despachado con la extemporaneidad, sobre todo cuando Garzón está con un pie en el banquillo por esto. Ellos protestaron, tan pronto como lo supieron: protestaron a su debido tiempo y el TSJ de Madrid ha cortado estos métodos inquisitoriales a su debido tiempo.
-
Del voto particular:
"dado que la cuestión
planteada no gozaba de la claridad precisa para debatirse en el
prematuro momento de la instrucción en curso en la que se ha
planteado, debió trasladarse la decisión a dicho trámite de las
cuestiones previas anterior a las propias sesiones del juicio oral,
previsión específica que no se ha respetado en éste caso al decidirse de
forma anticipada. "
¿Y las sospechas o los indicios (más bien pretextos o caprichos) de los que supuestamente disponía el politicastro Garzón sí gozaban de la claridad precisa para acordarse las intervenciones telefónicas entre abogados y clientes, contraviniendo la regla de que sólo deben acordarse en casos de terrorismo?
Se supone que, para alterar esa regla, debe haber motivos muy poderosos y suficientemente explicados. El solo hecho de la imputación de un abogado, no es, como dice Robledano, un motivo poderoso, ni una explicación suficiente para alterar esa regla. No lo es para el abogado imputado, así que menos aún lo es para ordenar unas escuchas a unos abogados que ni siquiera estaban imputados. De hecho la imputación a ese abogado una semana antes, parece más bien una argucia procesal para intentar colar unas medidas incalificables o para justificar lo injustificable. Yo lo veo más como un fraude de ley, para (intentando burdamente darles apariencia de legalidad) acordar unas medidas que Garzón sabía ilícitas a ciencia cierta.
-
Qué más indicios pueden exigirse, para acordar las escuchas,
que la previa y conocida imputación de un abogado, conocida por él
previamente a la misma intervención judicial. Imputación, recordemos,
no dejada sin efecto ni impugnada hasta el día de hoy, no anulada ni
alterada en forma alguna. No se trató de sospechas o conjeturas, sino
de indicios objetivados ya antes. Objetivos y no subjetivos, dada la
imputación y la expresa referencia contenida al respecto en el oficio
policial previo (folios 37 y Anexo de Estructura de Blanqueo del nº
8727/09 UDEF-BLA) y escrito del Ministerio Fiscal del 5-2-2009.
Más del voto particular acerca de los "indicios objetivados":
Vamos a ver, señor Robledano:
Usted en su infame voto particular, no explica suficientemente dónde se desprende con esa claridad meridiana (que usted sí exige a los recurrentes) que los abogados probablemente participaron en esa trama. No constando esa participación con la suficiente claridad, la medida debe ser calificada como abusiva, notoriamente desproporcionada, ilícita y probablemente, delictiva.
-
De todas formas, no hay por qué suponer sin fundamento serio, que los abogados no tuvieran otra participación que la de defender a sus clientes, ni que dijeran cosas distintas a: "si te preguntan esto, no puedes contar tal y tal y cual, aunque sea la verdad, sino que tienes que decir esto."
Teniendo en cuenta que la Fiscalía ya sabe lo que tienen que decir, ya sabe indebidamente, cuál es la verdad del caso a través de las escuchas, no veo otra salida que la nulidad, el sobreseimiento y una vez cerraado el caso, hacer públicas las escuchas en aquello estrictamente relacionado con el caso (sin revelar ningún dato relacionado con la intimidad personal y familiar, que ciertamente han sido vulneradas también por estas escuchas) y entonces, se comprobará que sólo dijeron cosas del tipo: "si te preguntan esto, tienes que decir esto."
Y de ser así, como estoy convencido de qque es, es justo que Garzón se queme.
La intuición (que en modo alguno es mágica, en mi caso, sino producto de una larga observación de los casos mediáticos) no me suele fallar. (Modestia aparte). Resulta curioso que, la única parte del secreto del sumario que no se levanta, sea la de las escuchas ilegales que acordó razón y respaldó Pedreira.
Creo que mi hipótesis es correcta: ni de los datos previos del sumario, ni de las propias escuchas se desprende la menor participación delictiva de los abogados, de lo cual se sigue que las escuchas fueron manifiestamente ilegales y consiguientemente prevaricadoras, obstruyeron injustificadamente el derecho de defensa y produjeron perjuicios irreparables al lesionar ese derecho.
Alguien ha mencionado el caso Matas. Pues bien: poniendo por delante la hostilidad que siento hacia su persona, a causa de sus políticas catalanistas (para mí algo infinitamente más grave que robar e incluso que lo de los GAL), es obvio que los términos en que se dirigió el juez a Matas, (que incluso yo podría suscribir) son inapropiadas para un juez, que debe mostrar la mayor de las frialdades y el más exquisito de los respetos hacia alguien que todavía no ha sido juzgado, ni condenado, aun cuando piense (que es inevitable que piense una cosa u otra) que es un ser despreciable, un chorizo, un jeta, un mafioso, etc. Esas palabras pronunciadas por un juez en un auto, son impropias de la función judicial y exigen a mi modesto entender, que sea apartado por lo menos del caso. No recuerdo que palabras dijo ese juez, pero sí que cuando escuché la noticia por la radio, las palabras dichas me resultaron tremendamente chocantes en un juez, aunque yo sobre el personaje Matas tenía una opinión muy parecida.
-
Confirmado: el juez Varela ha dictado un auto de conversión en procedimiento abreviado del sumario contra Garzón.
La verdad es que no recuerdo cómo era el procedimiento abreviado, pero según se dice, esta conversión supone una especie de auto de apertura de juicio oral. De modo que Garzón se sentará en el banquillo.
Así que, cuando se conozca y el auto llegue al CGPJ, éste deberá acordar (muy a su pesar, ciertamente) la suspensión del politicastro con toga.
-
Baltasar Garzón Real (Torres, Jaén, 26 de octubre de 1955) es un magistrado español, juez titular del Juzgado Central de Instrucción número 5. Fue diputado del PSOE entre 1993 y 1994. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén en 2008, sin embargo fue investido como tal el 9 de noviembre de 2009.
Después de terminar el Bachillerato en el Instituto de Baeza en 1974, se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1979. Antes de terminar sus estudios, desempeñó distintos trabajos como albañil, camarero, y ayudó a su padre en una gasolinera.
Aprobó las oposiciones para juez en 1981. Su primer destino fue Valverde del Camino (Huelva). Posteriormente, fue trasladado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villacarrillo (Jaén). En 1983 ascendió a magistrado, siendo destinado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de Almería. En 1987 se le nombró inspector delegado para Andalucía del Consejo General del Poder Judicial, y en 1988 tomó posesión como magistrado del Juzgado Central de Instrucción n.º 5. También ha sido profesor de Derecho penal en la Universidad Complutense de Madrid.
Baltasar Garzón está casado y es padre de tres hijos.
Casos más relevantes internacionalmente:
Garzón cobró fama internacional por promover una orden de arresto contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet por la muerte y tortura de ciudadanos españoles durante su mandato, y por crímenes contra la Humanidad, basándose en el informe de la Comisión chilena de la verdad (1990-1991) y en el caso Caravana de la Muerte instruido en Chile por el juez Juan Guzmán Tapia. Garzón ha manifestado reiteradamente su deseo de investigar también al ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger en relación con la instauración de las dictaduras de la década de 1970 en América Latina en lo que se llamó la Operación Cóndor. Garzón no ha sido el único magistrado no estadounidense que ha intentado investigar el papel de Kissinger en el golpe de estado pinochetista, destacando en esta tarea la magistrada francesa Sophie Hélène Chateau.
Garzón asimismo abrió la posibilidad de que se levantaran en España cargos de genocidio contra funcionarios argentinos por la desaparición de ciudadanos españoles durante la dictadura argentina de 1976-1983. En ese marco, el 19 de abril de 2005, la Audiencia Nacional condenó al represor Adolfo Scilingo a 640 años de prisión.
En abril de 2001, solicitó al Consejo de Europa desaforar al entonces primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, miembro de la asamblea parlamentaria del Consejo.
En diciembre de 2001, Garzón puso en marcha una investigación de las cuentas en el extranjero del segundo banco más grande de España, BBVA, por supuestos delitos de lavado de dinero. En enero de 2003, el magistrado criticó acremente al gobierno de Estados Unidos por la detención de sospechosos de al Qaida en la bahía de Guantánamo, Cuba. También hizo una campaña intensa contra la guerra de Irak de 2003.
También ordenó el arresto de Osama bin Laden, jefe de la red terrorista Al-Qaeda.
Caso de lucha sucia contra el terrorismo de ETA mediante el GAL [editar]Tras su paso por la política en las listas electorales del PSOE, volvió a la Audiencia Nacional donde sus investigaciones contra el llamado terrorismo de Estado contribuyeron también a denunciar las acciones de José Barrionuevo Peña, Ministro de Interior del PSOE, con relación a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), la llamada "guerra sucia" contra el terrorismo. Éste fue uno de los factores que llevó a la derrota del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones de 1996.
Caso Gürtel [editar]La Audiencia Nacional, por orden del juez Garzón, abre una investigación por una supuesta trama de corrupción que operaba en Madrid, Valencia y la Costa del Sol. A los implicados se les acusa de blanqueo de capitales, fraude fiscal, cohecho y tráfico de influencias. La trama se denomina Gürtel por ser esta la palabra alemana para cinturón, semejante a correa (Gurt en alemán) en significado y Correa el apellido de Francisco Correa, principal sospechoso de encabezar la red.
Tras las peticiones de la Fiscalía y el PP, y los indicios hallados contra aforados (diputados, senadores y otros altos cargos políticos que no pueden ser juzgados por la Audiencia Nacional), el juez Garzón se inhibe del caso y cede la investigación de la presunta trama a los tribunales superiores de Valencia y Madrid, dejando un caso con 43 imputados vinculadas al Partido Popular, aunque antes de hacerlo ordenó, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, las escuchas a las conversaciones entre los imputados y sus abogados, que fueron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Actualmente hay 71 imputados relacionados con el partido conservador fundado por el ex-ministro franquista Manuel Fraga.
Causa contra los crímenes del franquismo:
Desde septiembre de 2008 Garzón está recabando información del Gobierno, la Conferencia Episcopal y varios ayuntamientos con el fin de elaborar un censo de fusilados, desaparecidos y enterrados en fosas comunes a partir de la victoria fascista en la Guerra Civil. El 16 de octubre del 2008, Garzón emite el primer auto justificando su intención de investigar las desapariciones registradas durante la Guerra Civil española y los primeros años de la dictadura de Francisco Franco, e instruyó la apertura de 19 fosas comunes diseminadas en todo el país, entre ellas en la que se supone se encuentra enterrado el poeta Federico García Lorca.
Posteriormente, el Tribunal Supremo admitió a trámite una querella contra Baltasar Garzón presentada por las organizaciones de ultraderecha Manos Limpias -presidida por Miguel Bernard, ex dirigente de Fuerza Nueva- y Falange Española de las JONS, esta última supuestamente implicada directamente en los crímenes que se pretenden estudiar. Desde 1997, Manos Limpias había planteado 17 querellas, denuncias y quejas contra Garzón, todas ellas desestimadas. En esta querella se acusa al magistrado de prevaricación en la investigación de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo
En un comunicado, el Partido Popular, que había tratado infructuosamente de recusar a Garzón como instructor del caso Gürtel y luego se querelló por prevariación contra él (querella desestimada), celebró que la querella se admitiese a trámite.
07 DE ABRIL DE 2010
El auto del juez del Tribunal Supremo Luciano Varela que inicia la fase de preparación del juicio oral contra Baltasar Garzón conllevará, de acuerdo con la ley, la suspensión cautelar del magistrado de la Audiencia Nacional en el ejercicio de la función judicial.
Ello es así porque Varela acuerda en la parte dispositiva de la resolución que "ha lugar a proceder" contra Baltasar Garzón por el presunto delito de prevaricación. La Ley Orgánica del Poder Judicial ordena que al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspender cautelarmente a un juez imputado cuando el Tribunal acuerde haber lugar para prodecer contra él.
En la misma parte dispositiva de la resolución varela acuerda dar traslado de las diligencias al fiscal y a las partes acusadoras por un plazo de 10 días "para que soliciten, si así lo entienden procedente, la apertura del juicio oral".
El auto es recurrible ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que hasta el momento siempre ha respaldado las decisiones de Luciano Varela.
Banco Santander
El Tribunal Supremo de España mantiene abierta una querella impulsada por los letrados José Luis Mazón y Antonio Panea, contra Baltasar Garzón en relación con la organización por su parte de unos cursos en Nueva York entre 2005 y 2006, cuando disfrutaba de un permiso de estudios, que fueron patrocinados por el Banco Santander. Antonio Panea lleva persiguiendo a Garzón desde 2006 cuando rechazó una querella del ex consejero de Banesto, Rafael Pérez Escolar, contra Emilio Botín adjudicatario tras su intervención y saneamiento.
Al regreso de Estados Unidos, Garzón se hizo cargo de la querella presentada por un accionista del Banco de Santander contra varios directivos de la entidad a los que acusaba de la apropiación indebida de la sociedad SCI Gestión. Garzón no se apartó del caso y en un auto del 27 de noviembre de 2006 decidió archivar la causa.
Tanto el Banco de Santander como la Universidad de Nueva York (NYU) niegan que estos pagos existiesen....CONTINUA EN EL SIGUIENTE MENSAJE...
-
Tercera querella contra Garzón:
La Sala de lo Penal admitió el 25 de febrero de 2010 la querella presentada por el abogado Ignacio Peláez, defensor del empresario implicado por las escuchas del caso Gürtel , José Luis Ulibarri presidente del grupo Begar y propietario de Televisión Castilla y León. Garzón ordena grabar las conversaciones de los presos con sus abogados, y pese a que alguno ha resultado imputado, el Tribunal Supremo de España entiende que el juez ha podido incurrir en prevaricación y vulneración de la intimidad.
Otros casos en España [editar]Investigó a Jesús Gil, antiguo alcalde de Marbella y dueño del Club Atlético de Madrid, por corrupción.
Asimismo, ha dirigido importantes operaciones contra el tráfico de drogas, especialmente en Galicia con las operación «Nécora» (1990), con la que desarticuló la organización liderada por Laureano Oubiña, y con la operación «Pitón» (1991), con la detención de los integrantes del llamado «clan de los Charlines», que «faenaban» en las costas gallegas.
Garzón ha investigado también a la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y lo que se considera su entorno:
En 1998 ordenó el registro de varias sedes de la Coordinadora de Alfabetización y Euskaldunización de Adultos (AEK) y el arresto de su tesorero.
En julio de ese año ordenó el cese de actividades de Orain SA, empresa vasca de comunicación que gestionaba el diario Egin y su estación radiofónica de este último, Egin Irratia. Acabada la instrucción de Garzón, el cierre fue levantado por la Audiencia Nacional, pero Orain SA quedó en bancarrota.
Posteriormente ordenó el cese de actividades de Zabaltzen y el cierre de Egunkaria, el único diario que se editaba íntegramente en lengua vasca.
Estos hechos han sido duramente criticados por los movimientos de defensa del euskera, que consideran que el cierre de periódicos atenta más contra la cultura vasca que contra el terrorismo de ETA.
En octubre de 2002, suspendió durante tres años las operaciones del partido Batasuna, considerando que formaba parte del entramado de ETA.
Asimismo ha investigado a otras organizaciones del llamado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), como Xaki, Ekin, Jarrai, Haika y Segi, y a sociedades y organizaciones cuya vinculación con el MLNV no está clara, como el coro musical Euskaria, alegando que forman parte de diversos frentes del entramado de ETA.
En 2009, y por solicitud del fiscal anticorrupción, Luis Pastor, y tras tomar declaración en la Audiencia Nacional de Madrid, España, ordenó el ingreso en prisión del alcalde socialista de Santa Coloma de Gramenet, Bartomeu Múñoz, tras comparecer ante el magistrado en relación con la Operación Pretoria contra la corrupción urbanística en Cataluña, con defraudación para los Ayuntamientos afectados (Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Sant Andreu de Llavaneres) de 44.754.000 euros. Además aparecen como imputados un ex-diputado socialista, Luis García, dos ex-altos cargos de la Generalitat de Cataluña gobernada por CIU entre los 80 y los 90, Lluís Prenafeta y Macià Alavedra, el teniente de alcalde y concejal de urbanismo Manuel Dobarco, además de los empresarios Manuel Carrillo, madrileño, y los catalanes Josep Singla, y Lluís Casamitjana. Se trata este de un caso abierto.
Carrera política [editar]En 1993, tras varios contactos con miembros relevantes del PSOE como José Bono y Felipe González, Garzón tomó la decisión de abrir un paréntesis en su carrera en la judicatura y adentrarse en la política. Figura así como número dos por Madrid en las listas electorales, justo detrás de Felipe.
Desengañado con su papel en el equipo de gobierno socialista, y a pesar de llegar a ser número dos de Interior, abandonó la política poco después de que Belloch se hiciera con las riendas de la fusión de los ministerios de Justicia, e Interior.
Libros:
En el año 2002 publica su primer libro Cuento de Navidad: es posible un mundo diferente de Ediciones de la Tierra; es una obra que reúne el pensamiento de Baltasar Garzón Real en Derechos Humanos, la Justicia Universal y la Corte Penal Internacional, el Terrorismo, los Fundamentalismos Religiosos, la Inmigración, y los Derechos de los Pueblos Indígenas.
En febrero de 2005 publica su segundo libro, Un mundo sin miedo de Plaza & Janes, S.A. y Debolsillo, en el que cuenta a modo de reflexión o bien como cartas dirigidas a sus tres hijos: Aurora, Baltasar y María; los puntos más destacables y polémicos de sus diecisiete años como juez de lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la impunidad. Expresa también su opinión acerca de temas de actualidad y revela datos (tanto de relevancia nacional como internacional) poco conocidos hasta ahora.
El 24 de febrero de 2006 presenta su tercer libro, La lucha contra el terrorismo y sus límites de Adhara Publicaciones, S.L.
Aparte de estos libros, hay otra obra destacable acerca de Garzón, cuya autora es la conocida periodista Pilar Urbano, su título es: Garzón: El hombre que veía amanecer. Biografía autorizada, motivo de escándalo pues en ella presuntamente se desvelan secretos sumariales. Sus enemigos lo tacharon de hagiografía, pero permite saber algo más acerca de la vida e ideología del juez. Para tener un testimonio de primera mano sobre su forma de actuar resulta muy útil leer las memorias de José Amedo donde se hace un retrato muy vívido del personaje y de las circunstancias que rodearon la segunda instrucción del caso GAL.
También hay diversas obras muy críticas con él, como Garzón. La otra cara de Pepe Rei (Tafalla, Txalaparta Editorial, 1999), antiguo redactor jefe de Egin y director de la desaparecida revista mensual Ardi Beltza, quien fue procesado por el propio Garzón por su relación con ETA. Rei le acusa de permitir torturas a los presos etarras prolongando el tiempo de detención y no atendiendo sus denuncias. Pepe Rei se encuentra actualmente en libertad y libre de todo cargo.
En la actualidad ha sido publicado su último trabajo La Línea Del Horizonte donde reflexiona de una forma muy personal sobre la impunidad y el olvido de determinadas injusticias y atrocidades, los fenómenos migratorios, la educación en un mundo globalizado, y otras cuestiones; con una mirada crítica, comparativa y visión de futuro.
Filmografía:
En la película GAL el actor Pedro Mari Sánchez interpreta al Juez Serna que en realidad es Garzón aunque el director de la película Miguel Courtois consideró no mencionarlo explícitamente.
SOLO ESPERO QUE GARZON SEA ABSUELTO, QUE LOS JOVENES ESTUDIANTES DE DERECHO TOMEN EJEMPLO DEL MISMO Y QUE LA EXTREMA DERECHA Y LOS QUE LA APOYAN, PAGUEN POR LOS ASESINATOS COMETIDOS Y LOS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD, EN NOMBRE DE LA JUSTICIA TERRENAL, LA DIVINA Y DE LA HISTORIA.
-
Si, como todo parece indicar, ha prevaricado, que sea condenado.
Garzón es la única persona que ha pertenecido al poder ejecutivo, legislativo y judicial, el mismo año. En cualquier país, después de haber sido diputado por un partido político -PSOE-, hubiese sido apartado de la carrera judicial.
Tiene tres querellas muy bien fundamentadas en derecho; y me asombra que algún licenciado o estudiante de esta carrera pida "su absolución", ya que si ha prevaricado es un delincuente. Peor incluso que un delincuente común, porque siendo juez tiene mucha más responsabilidad.
-
Tercera querella contra Garzón:
La Sala de lo Penal admitió el 25 de febrero de 2010 la querella presentada por el abogado Ignacio Peláez, defensor del empresario implicado por las escuchas del caso Gürtel , José Luis Ulibarri presidente del grupo Begar y propietario de Televisión Castilla y León. Garzón ordena grabar las conversaciones de los presos con sus abogados, y pese a que alguno ha resultado imputado, el Tribunal Supremo de España entiende que el juez ha podido incurrir en prevaricación y vulneración de la intimidad.
Otros casos en España [editar]Investigó a Jesús Gil, antiguo alcalde de Marbella y dueño del Club Atlético de Madrid, por corrupción.
Asimismo, ha dirigido importantes operaciones contra el tráfico de drogas, especialmente en Galicia con las operación «Nécora» (1990), con la que desarticuló la organización liderada por Laureano Oubiña, y con la operación «Pitón» (1991), con la detención de los integrantes del llamado «clan de los Charlines», que «faenaban» en las costas gallegas.
Garzón ha investigado también a la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y lo que se considera su entorno:
En 1998 ordenó el registro de varias sedes de la Coordinadora de Alfabetización y Euskaldunización de Adultos (AEK) y el arresto de su tesorero.
En julio de ese año ordenó el cese de actividades de Orain SA, empresa vasca de comunicación que gestionaba el diario Egin y su estación radiofónica de este último, Egin Irratia. Acabada la instrucción de Garzón, el cierre fue levantado por la Audiencia Nacional, pero Orain SA quedó en bancarrota.
Posteriormente ordenó el cese de actividades de Zabaltzen y el cierre de Egunkaria, el único diario que se editaba íntegramente en lengua vasca.
Estos hechos han sido duramente criticados por los movimientos de defensa del euskera, que consideran que el cierre de periódicos atenta más contra la cultura vasca que contra el terrorismo de ETA.
En octubre de 2002, suspendió durante tres años las operaciones del partido Batasuna, considerando que formaba parte del entramado de ETA.
Asimismo ha investigado a otras organizaciones del llamado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), como Xaki, Ekin, Jarrai, Haika y Segi, y a sociedades y organizaciones cuya vinculación con el MLNV no está clara, como el coro musical Euskaria, alegando que forman parte de diversos frentes del entramado de ETA.
En 2009, y por solicitud del fiscal anticorrupción, Luis Pastor, y tras tomar declaración en la Audiencia Nacional de Madrid, España, ordenó el ingreso en prisión del alcalde socialista de Santa Coloma de Gramenet, Bartomeu Múñoz, tras comparecer ante el magistrado en relación con la Operación Pretoria contra la corrupción urbanística en Cataluña, con defraudación para los Ayuntamientos afectados (Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Sant Andreu de Llavaneres) de 44.754.000 euros. Además aparecen como imputados un ex-diputado socialista, Luis García, dos ex-altos cargos de la Generalitat de Cataluña gobernada por CIU entre los 80 y los 90, Lluís Prenafeta y Macià Alavedra, el teniente de alcalde y concejal de urbanismo Manuel Dobarco, además de los empresarios Manuel Carrillo, madrileño, y los catalanes Josep Singla, y Lluís Casamitjana. Se trata este de un caso abierto.
Carrera política [editar]En 1993, tras varios contactos con miembros relevantes del PSOE como José Bono y Felipe González, Garzón tomó la decisión de abrir un paréntesis en su carrera en la judicatura y adentrarse en la política. Figura así como número dos por Madrid en las listas electorales, justo detrás de Felipe.
Desengañado con su papel en el equipo de gobierno socialista, y a pesar de llegar a ser número dos de Interior, abandonó la política poco después de que Belloch se hiciera con las riendas de la fusión de los ministerios de Justicia, e Interior.
Libros:
En el año 2002 publica su primer libro Cuento de Navidad: es posible un mundo diferente de Ediciones de la Tierra; es una obra que reúne el pensamiento de Baltasar Garzón Real en Derechos Humanos, la Justicia Universal y la Corte Penal Internacional, el Terrorismo, los Fundamentalismos Religiosos, la Inmigración, y los Derechos de los Pueblos Indígenas.
En febrero de 2005 publica su segundo libro, Un mundo sin miedo de Plaza & Janes, S.A. y Debolsillo, en el que cuenta a modo de reflexión o bien como cartas dirigidas a sus tres hijos: Aurora, Baltasar y María; los puntos más destacables y polémicos de sus diecisiete años como juez de lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la impunidad. Expresa también su opinión acerca de temas de actualidad y revela datos (tanto de relevancia nacional como internacional) poco conocidos hasta ahora.
El 24 de febrero de 2006 presenta su tercer libro, La lucha contra el terrorismo y sus límites de Adhara Publicaciones, S.L.
Aparte de estos libros, hay otra obra destacable acerca de Garzón, cuya autora es la conocida periodista Pilar Urbano, su título es: Garzón: El hombre que veía amanecer. Biografía autorizada, motivo de escándalo pues en ella presuntamente se desvelan secretos sumariales. Sus enemigos lo tacharon de hagiografía, pero permite saber algo más acerca de la vida e ideología del juez. Para tener un testimonio de primera mano sobre su forma de actuar resulta muy útil leer las memorias de José Amedo donde se hace un retrato muy vívido del personaje y de las circunstancias que rodearon la segunda instrucción del caso GAL.
También hay diversas obras muy críticas con él, como Garzón. La otra cara de Pepe Rei (Tafalla, Txalaparta Editorial, 1999), antiguo redactor jefe de Egin y director de la desaparecida revista mensual Ardi Beltza, quien fue procesado por el propio Garzón por su relación con ETA. Rei le acusa de permitir torturas a los presos etarras prolongando el tiempo de detención y no atendiendo sus denuncias. Pepe Rei se encuentra actualmente en libertad y libre de todo cargo.
En la actualidad ha sido publicado su último trabajo La Línea Del Horizonte donde reflexiona de una forma muy personal sobre la impunidad y el olvido de determinadas injusticias y atrocidades, los fenómenos migratorios, la educación en un mundo globalizado, y otras cuestiones; con una mirada crítica, comparativa y visión de futuro.
Filmografía:
En la película GAL el actor Pedro Mari Sánchez interpreta al Juez Serna que en realidad es Garzón aunque el director de la película Miguel Courtois consideró no mencionarlo explícitamente.
SOLO ESPERO QUE GARZON SEA ABSUELTO, QUE LOS JOVENES ESTUDIANTES DE DERECHO TOMEN EJEMPLO DEL MISMO Y QUE LA EXTREMA DERECHA Y LOS QUE LA APOYAN, PAGUEN POR LOS ASESINATOS COMETIDOS Y LOS CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD, EN NOMBRE DE LA JUSTICIA TERRENAL, LA DIVINA Y DE LA HISTORIA.
Querido compañero, precisamente por todo los los actos que has enumerado, es el motivo por el cual la extrema derecha de este pais, quiere acabar con el..........
Saludos
Maria
-
Hola.
El mayor pecado: El caso gürtel.
-
Hola.
El mayor pecado: El caso gürtel.
Querido compañero Oliver :) como dijo Jesus;
"por sus actos, los concocereis"
Un saludo
Maria
-
Tiene tres querellas muy bien fundamentadas en derecho; y me asombra que algún licenciado o estudiante de esta carrera pida "su absolución", ya que si ha prevaricado es un delincuente. Peor incluso que un delincuente común, porque siendo juez tiene mucha más responsabilidad.
Pues a mí lo que me asombra es que se considere bien fundamentada una querella de la Falange Española y de las JONS, será fundamentada en el derecho del señorito o en el de pernada. Al lobo no le gusta que le recuerden lo que hizo con el rebaño inocente de ovejas.
Y me asombra el desconocimiento de la diferencia entre delito especial y delito común, que adolece el tal postigo y sus consecuencias jurídicas tipificadas.
Por no decir de la equiparación entre inocencia y absolución.
Postigo, ¿eres del programa ese de tele 5?.
-
A mí lo que me parece muy fuerte que se admita a trámite una querella de un imputado al que se está investigando precisamente contra el Magistrado que está instruyendo el caso.
creo que es muy peligroso que se admita esa querella porque de prosperar los Partidos Políticos tendrán vía libre para hacer todos los atropellos que quieran, porque estarán por encima del bien y del mal ya que no habrá Juez que se atreva a investigarles.
Por cierto, algo así se está haciendo en Valencia, cuando la Alcaldesa ha decido por su cuenta y riesgo y en contra de una Orden Judicial, derribar el barrio (creo que es el Cabanyal o algo así) pese a estar protegido.
por lo demás apoyo al compañero Joaquíngm
-
Sí, sí, bien fundamentada. Da exactamente igual la ideología del querellante, si el abogado es bueno, habrá sabido explicar convincentemente la prevaricación.
En cuanto a lo de que la extrema derecha quiere acabar con él, es inexacto:
1. Porque la extrema derecha no existe.
2. Porque la enemistad que tenemos algunos con Garzón, no está basada en ideología alguna, sino en el concepto que tenemos de separación debida de lo político y lo judicial. Pero a este sector liberal, nunca se le cuenta y se le mete en el mismo saco que a los nazis y los fascistas y no es así: recordad que no todo detractor del PSOE y Garzón es terrorista, fascista o nazi. ¡No señor!
3. Yo he apoyado la querella de Falange, no porque comparta su ideología, sino por mi concepto de separación entre lo político y lo judicial. He aportado mi dinero a esta querella, no me arrepiento y volvería a hacerlo.
4. Pero no comprendo como hay quien puede defender la separación de política y teología y sin embargo, defender la confusión entre lo político y lo judicial. Éste es el modelo Garzón y lo combato, no por Garzón, que también, sino porque me repugna este modelo. De esto no quieren hablar los socialistas, ni los nacionalistas, pues los segundos propusieron la concentración de poderes y fueron los socialistas los máximos impulsores, en la Constitución de 1978, primero y en la ley de 1985, después. Un modelo, cuya prórroga, no lo olvidemos, pactó el PP cuando tuvo mayoría absoluta y debió cambiarlo por el del juez de oposición, también en los Altos Tribunales. Un modelo que debe ser rechazado, combatido, repudiado y reformado por injusto. Espero que la caída de Garzón sea el inicio de un debate que nos lleve al modelo clásico liberal, de separación de poderes.
-
Si un juez comete un delito contra un imputado, el imputado puede y debe querellarse.
-
Sí, sí, bien fundamentada. Da exactamente igual la ideología del querellante, si el abogado es bueno, habrá sabido explicar convincentemente la prevaricación.
En cuanto a lo de que la extrema derecha quiere acabar con él, es inexacto:
1. Porque la extrema derecha no existe.
2. Porque la enemistad que tenemos algunos con Garzón, no está basada en ideología alguna, sino en el concepto que tenemos de separación debida de lo político y lo judicial. Pero a este sector liberal, nunca se le cuenta y se le mete en el mismo saco que a los nazis y los fascistas y no es así: recordad que no todo detractor del PSOE y Garzón es terrorista, fascista o nazi. ¡No señor!
3. Yo he apoyado la querella de Falange, no porque comparta su ideología, sino por mi concepto de separación entre lo político y lo judicial. He aportado mi dinero a esta querella, no me arrepiento y volvería a hacerlo.
4. Pero no comprendo como hay quien puede defender la separación de política y teología y sin embargo, defender la confusión entre lo político y lo judicial. Éste es el modelo Garzón y lo combato, no por Garzón, que también, sino porque me repugna este modelo. De esto no quieren hablar los socialistas, ni los nacionalistas, pues los segundos propusieron la concentración de poderes y fueron los socialistas los máximos impulsores, en la Constitución de 1978, primero y en la ley de 1985, después. Un modelo, cuya prórroga, no lo olvidemos, pactó el PP cuando tuvo mayoría absoluta y debió cambiarlo por el del juez de oposición, también en los Altos Tribunales. Un modelo que debe ser rechazado, combatido, repudiado y reformado por injusto. Espero que la caída de Garzón sea el inicio de un debate que nos lleve al modelo clásico liberal, de separación de poderes.
Querido compañero, de ninguna de las manera puedo estar de acuerdo contigo. Es evidente y constatable que la extrema derecha quiere acabar con Garzòn, sus actos asi lo constatan, les molesta en extremo las actividades judiciales y polìticas de Garzòn.
Y si, la extrema derecha desgraciadamente existe, y tienen fuerza, una fuerza relativa cuanto màs alegados del centro del pais se situan. A mi personalmente me revuelven las entrañas, como familiarmente no podria ser de otra manera......soy una buena nieta de mi abuelo.
Pero existen y yo puedo dar igual que otros muchos pruebas de que eso es asi. NO querer reconocerlo, no me parece mal, mientras se sea consciente de con que clase de gente te mezclas.
Un saludo
Maria
-
Sí, en efecto: Montesquieu era de extrema derecha: si ya a cualquier cosa la llaman extrema derecha. ¡Grotesco!
-
Sí, en efecto: Montesquieu era de extrema derecha: si ya a cualquier cosa la llaman extrema derecha. ¡Grotesco!
A cualquier cosa no, compañero, y no estaba precisamente hablando de Montesquieu.....no querer admitirlo es no querer admitir la realidad, la pluralidad de ideas y acciones que existen en este pais.
-
Pues entonces, tendrás que admitir que hay más detractores de Garzón, que no son precisamente de extrema derecha, sino partidarios de cambiar el modelo de concentración de poderes de González y Pujol, del cual uno de los máximos exponentes, es Garzón.
Un modelo que repito, debe ser reformado por injusto. Insisto en que Garzón no debe tener cabida en un sistema judicial digno de este nombre, pues no es sino un politicastro con toga del estilo de los Estevil, Bacigalupo, etc. ¿Dónde está pues el fundamento ultraderechista de la crítica que se formula al sistema de concentración de González y Pujol, que no reformaron Aznar ni Zapatero?
-
En cuanto a lo de que la extrema derecha quiere acabar con él, es inexacto:
1. Porque la extrema derecha no existe.
¿Esta afirmación?......tan rotunda, severa y grave y la reproduzco:
-1. Porque la extrama derecha no existe.-
-1. porque la ixtrema derita n o existir.
-1. Porque los nazis los inverntaron lus judíos.
-1. porue que los masones atacan verdad.
Deja tu incredulidad para los Reyes Magos y demás cohorte y centrate en la realidad de los discursos.
Un abrazo.
-
Yo sigo anonadado, perdona que te diga, pero sigo anonadado. La crítica a Garzón es la crítica a un modelo de judicatura. Y no veo que nadie, por ejemplo, quiera volver a regímenes teocráticos, ni que quiera reconstruír el Imperio al estilo del siglo XVI, ni otras cosas delirantes.
Bueno, cuando digo nadie, quiero decir casi nadie. De vez en cuando sale algún chiflado, pero un chiflado obviamente no crea opinión. A eso me refiero.
Y luego aparte, yo no creo en izquierdas y derechas, de igual modo que otros no creen en Dios. ¡Qué le vamos a hacer!
-
Hola.
No intentes dar gato por liebre.
Tu no afirmas que creas o dejes de creer en determinadas posturas ideológicas como las izquierdas o las derechas. TU AFIRMAS QUE la EXTREMA DERECHA no EXISTE Y QUE no VA A POR GARZÓN.
Confundes dos planos del conocimiento: Saber y Creer.
Creer se cree en Dios.
Saber es aprehender. Y el tufillo fascistilla se nos prende ante la persecución a Garzón.
Un abrazo.
-
Lo afirmo, amigo: la extrema derecha prácticamente no existe. Y los que vamos a por Garzón defendemos un modelo diferente de Justicia distinto al de concentración de González y Pujol. ¿Tienes algo que decir a esto? ¿Tienes algo que decir acerca de la separación de poderes? ¿Tienes algo que decir al hecho de que Garzón se metió en política y no salió de ella? ¿Tienen estas cuestiones algo que ver con la extrema derecha?
-
Simple. Con todos los repetos. Me parece increíble e insólito que salgas diciendo ahora que la extrema derecha no existe. ¿Tengo que recordarte que la gente, no sólo en este foro, sino en este hermoso país es tonta?. Por favor, ¡BASTA YA DE DEMAGOGIA Y DE ENGAÑOS! (yo lo pido, aunque sé que es inútil, porque nunca cesarán en su empeño).
Los cuatro grandes bloques de la extrema derecha en España:
Son 10.000 ultras en toda España, y están repartidos en cuatro grandes bloques. Éste es el mapa de la extrema derecha
. Los falangistas, los nostálgicos de Franco y José Antonio
Su referente no tiene pérdida: el franquismo. Blas Piñar armó el movimiento ultra que seguiría a la dictadura, pero sus herederos aún no han salido de la guerra interna. Incluso por los nombres. FE-La Falange, Falange Española de las JONS (fusión de Falange Española Independiente y FE de las JONS), Falange Auténtica, La Falange (la de José Fernando Cantalapiedra), Fuerza Nueva, Movimiento Católico Español, Confederación Nacional de Ex Combatientes... “No tienen un carácter xenófobo, como el resto de movimientos”, precisa Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia. “Algunas falanges han manifestado explícitamente su rechazo al racismo y han tenido por ello encontronazos con la ultraderecha”. “Sus militantes menguan”, completa el policía David Madrid, infiltrado durante 18 meses en el movimiento ultra. “Los cachorros necesitan acción. Violencia. No tienen tanto tirón juvenil”.
2. Los populistas pasados por el colador de la aparente democracia
Todos los partidos, legales, presentan un programa populista, patriótico, “con aquilatados principios de intolerancia hacia los inmigrantes”, subraya Ibarra. La nómina de grupos es amplia: España 2000 (liderada por el valenciano José Luis Roberto), Frente Nacional (José Fernando Cantalapiedra), Plataforma per Catalunya (Josep Anglada) o Iniciativa Habitable (Manuel Leal). Echando un vistazo a los estadillos del Gobierno, veríamos la característica común: gozan de una (pequeña) representación institucional, lo que supone una inyección económica. Atemperan su discurso, acompasándolo al de otros partidos ultras europeos, para resultar más digeribles a sus electores, las clases medias. Pero su adscripción ideológica es innegable. Los neonazis de Combat España, por ejemplo, simpatizan con IH.
3. Racistas y ultranacionalistas sin complejos
Los principios de nación-raza-socialismo que Alianza Nacional muestra al visitante en su página web ponen en la pista. AN, como Democracia Nacional (presidida por Manuel Canduela), Combat España o Nación y Revolución sostienen una posición abiertamente ultranacionalista y xenófoba. “Se autodenominan nacional revolucionarios y aparentemente no comulgan con la violencia”, insiste Esteban Ibarra, “pero utilizan a sus brazos armados, los movimientos skins. AN firmaba la marcha prevista para hoy y prohibida por el Gobierno que esgrimía el lema “La inmigración destruye tu futuro”. Y DN, a su vez, fue el partido convocante de la manifestación ultra del pasado domingo en Usera, Madrid. Ambas “pasearán” al ex Ku Klux Klan David Duke por Madrid, Barcelona, Asturias y Valencia.
4. El brazo armado de los legales, los neonazis 100%
Esvásticas, cruces celtas, cabezas rapadas, cazadoras bomber, botas militares. Señas de identidad de un perfecto skin, la facción armada de los movimientos ultras. Volksfront (Frente del Pueblo) ha recogido el testigo de la organización de los neonazis, una vez desmantelados, en 2004 y 2005, Hammerskin y Blood & Honour, sus más directos predecesores. Los campos de fútbol se han convertido en su refugio y su lugar de concentración clave. Allí se confunden con los Ultras Sur, los Bastión... En los estadios comercializan productos de merchandising, venden fanzines, quedan para conciertos. Una veta de financiación potente. Además, las bases coinciden con los cuadros, sus mesías, y entablan contactos con los ultras de otros equipos, que les invitan a sus países. La red crece, se alimenta.
http://www.publico.es/espana/018906/neonazis/ultras/falange/alianzanacional/democracianacional/frentenacional/volksfront/espana2000/iniciativahabitable
Ya. Ya se lo que vais a decir. Que Público es un diario de izquierdas y por eso no tiene credibilidad y el anterior artículo es mentira. Aquí lo único que vale para cierta gente es La Razón, Intereconomía, El Mundo y ABC y lo demás es basura. ¿Me equivoco, Sre/as de derechas?. Pues sepan que en este pais hay cada vez menos gente que no se chupa el dedo. Ustedes siempre han jugado con la ignorancia y la incultura de las gentes, porque para ello siempre les ha interesado el analfabetísmo, para poder manipular, engañar y utilizar a la gente a su antojo y para sacarles provecho, porque así interpretan ustedes el mensaje de Jesucristo "comer todos de él...".
Garzón no sé si será absuelto o no, aunque yo espero que sí. Conozco a cientos de jueces y magistrados y todos tienen su tendencia política. Más o menos se les puede adivinar sabiendo a qué asociación de jueces pertenecen. No obstante, se les cree profesionales, objetivos e independientes, y tenemos que confiar en que es así porque en manos de ellos está la búsqueda y obtención de Justicia. Algunos jueces y fiscales han ocupado u ocupan cargos políticos y después han vuelto a la judicatura y la fiscalía o volverán. No por ello hay que castigarlos y querellarse para hundirlos profesionalmente. Son experiencias profesionales diferentes y que legalmente están permitidas, siempre y cuando hayan pedido la oportuna excedencia y no sean cargos simultáneos. ¿Hay que cargarse a Gallardón que es Fiscal si algún día vuelve a su plaza de fiscal por haber sido Alcalde por el PP, o al futuro Consejero de Justicia de Murcia que es Fiscal también?. La respuesta debe ser negativa y confiar en su profesionalidad, mientras no se demuestre lo contrario, y eso no destruye el principio de separación de poderes.
No hace muchos meses, el PP, en palabra de su líder, el Sr. Rajoy y demás compañía perteneciente a la dirección de ese partido, denunciaban acoso de los jueces y fiscales y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Yo les digo que hechos como los del caso Gürtel, Matas, etc, desacreditan sus denuncias de acoso. Acoso que no es otro que las averiguaciones pertienentes que competen al Instructor en fase de la legítima instrucción y la obligación de perseguir los delitos por la fiscalía y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Es más, pienso que incluso al final será positivo el enjuiciamiento a Garzón si posteriormente es absuelto. Pues así quedaran desterradas para un largo tiempo las malas intenciones de coartar, amenazar, presionar y acosar al Estado de Derecho por intentar hacer su trabajo.
Y para el caso de que Garzón sea condenado y el PP gane las próximas elecciones (entre otras cosas porque la gente está desesperada comprensiblemente en una situación económica trágica, pero que quizás no tienen la paciencia suficiente para pararse a reflexionar y analizar la raíz de esta terrible crisis, provocada por el mismísimo PP que ahora pretenden votar por dejar actuar y promover que ciertos círculos y sectores empresariales y financieros actúen a su antojo y libre albedrío, sin límites legales que corrompan con sus abusos ciertos sectores de la economía y las finanzas, de forma depravada y actuando con prácticas temerarias y manifiesta mala fe que han determinado en esta horrible crisis, y de la cual intentan sacar tajada electoral), yo les digo lo que Miguel de Unamuno le dijo a Millán Astray en Salamanca, durante la Guerra Civil:
"GANARÉIS, PERO NO CONVENCERÉIS".
-
Perdón, al principio de mi anterior mensaje, lo que quería decir es QUE LA GENTE DE ESTE HERMOSO PAIS NO ES TONTA...
-
QUE LA GENTE DE ESTE HERMOSO PAIS NO ES TONTA
Y es verdad. Aunque todavía hay personas que creen todo lo que les dicen las noticias, los amigos, las revistas, etc., también hay mucha gente muy bien educada y perfectamente capaces de formular una opinión propia.
-
siempre han jugado con la ignorancia y la incultura de las gentes, porque para ello siempre les ha interesado el analfabetísmo, para poder manipular, engañar y utilizar a la gente a su antojo y para sacarles provecho
Y ha sido siempre así en la historia del mundo: desde los altos sacerdotes de Egipto que tenías que pagar para que tu cuerpo pase al otro mundo tras la muerte, los sacerdotes cristianos gritando sobre los fuegos de limbo para bebés no bautizados y quemando las biblias recién imprentas para que nadie podía leer la supuesta palabra de dios, sino quedar pagando los diezmos, etc. hasta los alcaldes que dan licencias y contratos a los amigos, sin que la gente se enteraba que si cumples los requisitos técnicos, se le conceda la licencia o contrato.
¿y qué gobierno quiere un pueblo bien informado? Prefieren que son todos drogados, bebidos y mirando fútbol o porno todo el día, así son más tranquilos y no se quejan de nada, no se dan cuenta de lo que pasa hasta sea demasiado tarde.
-
Perdón, al principio de mi anterior mensaje, lo que quería decir es QUE LA GENTE DE ESTE HERMOSO PAIS NO ES TONTA...
Así es, el único gaznápiro eres tú.
-
Garzón no sé si será absuelto o no, aunque yo espero que sí.
... pues la pinta se oscurece (para él, claro) ...
... y no cuenta con un Partido que le apoye ...
... si algo puede salvarle es que le juzgaran 'compañeros' ...
... aunque también ahí tiene enemigos ....
... crudo, crudito, crudo ...
-
Garzón, INDEFENSO. Esa es la realidad. El auto del Magistrado Varela aparece inmediatamente detrás del levantamiento del secreto del sumario del caso Gürtel. No es casualidad.
El Magistrado Varela se pierde con la retórica y las interpretaciones de la Ley. O hay más jueces prevaricadores o Garzón no lo es tampoco (en relación con este caso).
Con actitudes como las del magistrado Varela, nuestro país pierde crédito y modernidad en el mundo entero. En las sociedades democráticas modernas, el no poder investigar crimenes como los sucedidos y que van a llevar al juez Garzón al banquillo de los acusados, lleva, como mínimo, al asombro e invita a especualr con que algo muy serio ocurre en el seno del estamento judicial, para haber podido llegar a este punto.
-
El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzòn, ser juzgado por un presunto delito de prevaricaciòn. El Tribunal Supremo acusa a el magistrado de haverse declarado competente para investigar los crimenes del franquismo cuando-segun de tribunal- el mismo sabia que no lo podia hacer.
?Porque Juez Varela?
Toda su teoria se basa en la ley pre-constitucional de anmistia de 1977, que se aprobo, nuestra (ley de punto final) una ley de verguenza para que los asesinos no tuvieran que dar cuentas de sus acciones durante el franquismo.
140.000 muertos y o desaparecidos y 12.000 muertos enterrados en el Valle de los Caidos, no son por lo que parece para el juez Varela "Crimenes contra la Humanidad" ni causa de "desapariciòn forzosa" delitos sobre los cuales no existe caducidad en las acciones y son causa del principio de Justicia Universal.
Mientras tanto, los paises de nuestro entorno nos miran con incredulidad, viendo como a un juez valiente, se le juzga por intentar administrar justicia y investigar los crimenes cometidos. Es como si Hitler se querrellara contra el juez de la Corte Internacional por investigar sus crimenes y genocidios. Y si esta querrella continuara sentaria un grave precedente dentro de la Justicia Universal, cuestiòn muy preocupante a ojos de la comunidad Internacional.
Es dantesco..............
(Manos Limpias, Falange i Libertad e identidad) la extrema derecha de este pais, son herederos de aquellos que entraban en las casas de los que a ellos les parecian a golpe de pistola y despues los dejaban, tirados, muertos y con el tiro de gracia en la cabezaen las cunetas y en los bosques. Son herederos de aquellos que perseguian a los hombres, mujeres y niños cuando intentaban esconderse en las montañas para que no los mataran.........entre ellos mis abuelos y mi madre (una niña, entonces)en las montañas de Jaen.
?A eso Juez Varela, como se le llama?
Baltasar Garzón comenzo a investigar las fosas del franquismo al octubre del 2008. Para muchas personas fue un momento de esperanza, por fin se haria justicia y podrian encontrar a sus personas queridas y la justicia investigaria.............
Hoy para ellos es un dia triste, para mi tambièn porque me da la sensaciòn que algunos, algunas de las familias que vivieron esa epoca de horror y genocido, viudas, hijos y nietos, no hemos dejado de escondernos en las montañas desde entonces.........y yo me niego a esconderme màs.
Un saludo
Maria
-
Lo afirmo, amigo: la extrema derecha prácticamente no existe. Y los que vamos a por Garzón defendemos un modelo diferente de Justicia distinto al de concentración de González y Pujol. ¿Tienes algo que decir a esto? ¿Tienes algo que decir acerca de la separación de poderes? ¿Tienes algo que decir al hecho de que Garzón se metió en política y no salió de ella? ¿Tienen estas cuestiones algo que ver con la extrema derecha?
Por cierto compañero Simple, Falange no ha podido, al final personarse como acusaciòn, no les ha llegado el dinero para ello, lo siento por ti............tu desinteresada donaciòn no ha servido para nada.
Saludos
Maria
-
Emilio Silva, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, ha solicitado participar en los procedimientos. "Hay muchas familias que están indignadas con lo que le está sucediendo a Garzón", ha señalado. "Cuando se siente en el banquillo, miles de hombres y mujeres que esperan justicia se sentarán junto a él".
De un diario británico: http://www.independent.co.uk/news/world/europe/baltasar-garzon-vowed-to-see-spains-fascists-in-court-but-not-this-way-1938725.html
-
Y si esta querrella continuara sentaria un grave precedente dentro de la Justicia Universal, cuestiòn muy preocupante a ojos de la comunidad Internacional.
y puede terminar en Estrasburgo...¿no?
-
Y si esta querrella continuara sentaria un grave precedente dentro de la Justicia Universal, cuestiòn muy preocupante a ojos de la comunidad Internacional.
y puede terminar en Estrasburgo...¿no?
Podria ser.......no creo que el Tribunal de los Derechos Humanos, ni las victimas ni el propio Garzon se queden cruzados de brazos ante semejante desproposito.
-
Debe ser que Leguina y Belloch y son de extrema derecha, porque son los que más han atacado a Garzón. ¿O son del Psoe?
-
A Garzón no se le va a sentar en el banquillo por juzgar los crímenes del franquismo, sino por contravenir la Ley. Él es Juez y por lo tanto tiene el máximo deber de cumplir con el ordenamiento jurídico, respetando la legalidad. Otra cosa es la apreciación subjetiva que se pueda tener acerca de justicia o injusticia de su procesamiento. A unos les parecerá injusto, a otros justo, pero sobre todo no debemos perder la perspectiva de que es legal y atacar ese hecho basándose en la ideología política de los querellantes no es lo más adecuado a un garantista Estado de Derecho como el nuestro.
La Ley de Amnistia fue útil en su momento, necesaria diría yo, ¿podría derogarse?, por supuesto, creo que es el momento, pero mientras esté vigente vincula a todos, incluyendo al Juez Garzón, que por cierto sí la cita para evitar investigar los crímenes de Paracuellos.
Fuera de ello las simpatías o animadversión hacia el Juez Garzón son más por cuestiones políticas que jurídicas.
Debe ser que Leguina y Belloch y son de extrema derecha, porque son los que más han atacado a Garzón. ¿O son del Psoe?
No hombre, son de extrema derecha como también lo son Vera y Barrionuevo, eso es lo que dice la lógica pro Garzón ¿ o quizá no? :o
-
Me reafirmo en que la extrema derecha, prácticamente no existe. Lo que sí hay es una creciente ola, (ésta sí) conspiranoica.
Yo me pongo en la piel, no sé, de un skin head, de un gótico de esos, de un ultrasur descerebrado y no sé: no pienso que les interese lo más mínimo Garzón, ni menos aún que tengan interés alguno en perseguir a Garzón. Dudo que hayan reflexionado nada sobre el significado y la trascendencia de la separación de poderes, dudo igualmente que hayan reflexionado nada sobre qué modelo judicial quieren: si el de González y Pujol o el modelo liberal de Montesquieu.
Pero los que sí reflexionamos sobre esto, los que sí constatamos cómo González y Pujol se han ido cargando la democracia, a través de los resortes que la Constitución Española ponía en sus manos, los que sí queremos un cambio de modelo, somos los que no queremos a Garzón.
Ahora yo pregunto: ¿qué modelo de judicatura prefieren? ¿Concentración de poderes, estilo González-Pujol o separación de poderes estilo del liberalismo clásico? Yo me inclino por lo segundo y por eso no quiero a Garzón. ¿Qué tiene que ver eso con la llamada ultraderecha? ¿Qué tiene que ver eso con los skinhead? ¿Qué tiene que ver eso con meterle una paliza de muerte a un negro o a un gay por el solo hecho de serlo?
-
Por cierto, a todo esto: nada de LOPJ ni de Ley Orgánica del Poder Judicial: yo la llamaré de ahora en adelante, la LEY GONZÁLEZ.
-
Toda su teoria se basa en la ley pre-constitucional de anmistia de 1977, que se aprobo, nuestra (ley de punto final) una ley de verguenza para que los asesinos no tuvieran que dar cuentas de sus acciones durante el franquismo.
Te ha faltado algo:
Por esta ley no rinden cuentas ni los franquistas, ni los etarras, ni Carrillo (y éste último no sólo por Paracuellos, sino tampoco por dar el soplo a la policía franquista para que ésta eliminara a sus incómodos rivales dentro del PCE).
No manipulemos las cosas.
-
Emilio Silva, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, ha solicitado participar en los procedimientos. "Hay muchas familias que están indignadas con lo que le está sucediendo a Garzón", ha señalado. "Cuando se siente en el banquillo, miles de hombres y mujeres que esperan justicia se sentarán junto a él".
De un diario británico: http://www.independent.co.uk/news/world/europe/baltasar-garzon-vowed-to-see-spains-fascists-in-court-but-not-this-way-1938725.html
Se te olvida una cosa, Drop: que esa asociación recibe subvenciones multimillonarias de nuestros impuestos.
¡De nada!
-
Más sobre Carrillo:
A lo largo de ese periplo, objetivamente triunfal, se acumulan sin embargo las sombras. Con toda propiedad puede hablarse, en términos históricos, de un "expediente Carrillo" donde abundan las manchas negras. La opinión pública española conoce bien la principal de ellas: Paracuellos, el exterminio deliberado de los presos políticos de derechas en el Madrid de noviembre de 1936. Pero hay muchas más: las maniobras políticas que condujeron a la creación de las Juventudes Socialistas Unificadas, la participación directa en la purga del POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) en mayo de 1937, la huida de España dejando en la estacada a sus compañeros de partido en 1939, la ruptura con su padre "traidor"; después, los movimientos tras las bambalinas del comunismo, la sumisión a los criterios de Stalin, la responsabilidad directa en el desmantelamiento del maquis, incluso la liquidación de sus camaradas "inconvenientes"... Todas estas cosas cambian el color de la imagen y la cargan con tintes sombríos.
Paracuellos: en Nuremberg se condenó a gente por menos que eso. La liquidación de disidentes: un macabro ritual del crimen político totalitario. La desarticulación cruenta del maquis: en Moscú se eliminó a gente –o se la encumbró, según soplara el viento– también por menos que eso. Una cosa y otra, el exterminio del enemigo y la aniquilación del amigo, son rasgos característicos del siglo XX, y más concretamente del totalitarismo, y aún más específicamente del comunismo. La combinación de esa doble violencia, hacia fuera y hacia dentro del propio campo, es una de las características mayores del comunismo y es lo que da a esta doctrina un carácter esencialmente patológico.
"El Libro Negro de Carrillo."
-
César Vidal cuenta los disparates sobre la "memoria histérica".
Cuenta la Historia que en cierta ocasión le preguntaron a Virgilio por la razón de ciertas contiendas que se extendían a lo largo de los años. El poeta respondió entonces: "Manet alta mente repostum, iudicem Paridis spretaeque iniuria formae", lo que podría traducirse como "Descansa en lo más profundo del alma la memoria del juicio de Paris y de la injuria realizada a su belleza". Con aquellas palabras, Virgilio hacía referencia al rencor de la diosa Juno que, despechada contra el troyano Paris, había terminado por desencadenar la guerra de Troya. Sin duda, la resentida diosa había pensado que su rencor estaba más que justificado, pero el resultado de su desalmada acción no había sido la justicia sino una desgracia que había afectado a miles de inocentes. Es innegable que no pocas veces el resentimiento se convierte en motor de la Historia, pero cuando así sucede las consecuencias resultan siempre dramáticas.
En las últimas horas, hemos tenido nuevas noticias relacionadas con el disparate jurídico y moral que representa la Ley de Memoria histórica. Sin intención de agotar el tema, los hechos son los siguientes:
1. En el año 2007, en medio de una notable controversia, fue aprobada la Ley de Memoria Histórica.
2. De acuerdo con esta norma, el estado "ayudará a la localización, identificación y eventual exhumación de las víctimas de la represión franquista cuyos cadáveres se encuentran aún desaparecidos, a menudo enterrados en fosas comunes".
3. Igualmente, la ley establece que "los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura deberán ser retiradas de los edificios y espacios públicos...".
4. A cuenta de estas disposiciones, se ha gastado escandalosamente el dinero del contribuyente en episodios como el intento, en contra de la opinión de la familia, de dar con la fosa en la que se encontrarían los restos de Federico García Lorca.
5. Tras recibir la colaboración de personajes emblemáticos como el juez Garzón o Ian Gibson, el dinero de los ciudadanos sólo sirvió para descubrir que la fosa estaba vacía.
6. De manera semejante, el Ministerio de Defensa se va a gastar más de un millón de euros para renovar las vidrieras de las cinco academias militares que conservan el águila de San Juan. Se producirá así la liquidación de extraordinarias obras de arte simplemente porque los partidarios de la mal llamada Memoria histórica suman al sectarismo político la ignorancia cultural.
7. Esa escandalosa ignorancia quedó también de manifiesto cuando el diputado comunista (ICV) Joan Herrera pidió al Gobierno que cambiara el nombre de la Base Alfonso XIII porque suponía "una exaltación franquista". Herrera ignoraba, al parecer, que el abuelo de Don Juan Carlos reinó antes del inicio de la guerra civil.
8. Otra clamorosa muestra de ignorancia fue la que se produjo en Alcalá de Henares cuando quisieron quitarle el nombre del teniente Ruiz a una calle, sin saber que se trataba, junto a los capitanes Daoiz y Velarde, de uno de los héroes del 2 de mayo.
9. No menor demostración de ignorancia fue la que tuvo como escenario Sevilla donde se quitó el nombre de General Merry a una calle, sin percatarse de que el militar en cuestión era un héroe de la Guerra de Cuba. En este caso, la calle pasó a denominarse Pilar Bardem.
10. Un dislate cultural semejante se produjo el pasado 25 de marzo cuando el Ayuntamiento de Cáceres, regido por la socialista Carmen Heras, sustituyó con gran aparato publicitario el escudo de un monolito que homenajeaba a los conquistadores. La razón era que se trataba de un símbolo "franquista" cuando en realidad era el escudo de los Reyes Católicos.
11. También en Alicante se han dado muestras de la misma ignorancia pretendiendo eliminar la calle Luceros porque, supuestamente, "hace honor a una estrofa del Cara al Sol".
12. Igualmente, en Alicante quieren borrar del mapa las calles de Alemania, Italia y Portugal porque fueron "países fascistas que ayudaron a Franco".
13. De manera similar, en Alicante también desean quitar del callejero la calle del General Primo de Rivera, que nada tuvo que ver con el franquismo puesto que murió en 1930.
14. De forma no menos ridícula, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica solicitó que el "Todo por la Patria" fuera sustituido por "Todo por la Democracia" de acuerdo con lo que denominaba "el espíritu de la conocida como ley de la memoria " y
15. En los últimos días, el gobierno de ZP ha iniciado un subrepticio desmantelamiento del Valle de los Caídos comenzando con la escultura de la Piedad.
Entre los disparates legislativos de la era ZP pocos resultan más clamorosos que el de la mal llamada Memoria histórica. Lejos de intentar recuperar la memoria colectiva, la ley ha pretendido exactamente lo contrario, es decir, borrar una parte de la Historia reciente de España y substituirla con mitos absurdos e injustos, todo ello –eso sí– costeado con dinero de los contribuyentes.
Así, en estos años hemos visto como se perdía el dinero en buscar inútilmente el cadáver de Lorca mientras se negaba para exhumar los restos de unos 35 asesinados por el Frente Popular y arrojados al Pozo Camuñas o los de una fosa común cercana a Madrid en la que posiblemente se hallen los restos de Andreu Nin y otros izquierdistas torturados y muertos por los agentes de Stalin en España.
Pero, al mismo tiempo:
* Hemos asistido a una obscena glorificación de siniestros personajes como Companys, Largo Caballero, Prieto, Negrín o incluso Santiago Carrillo al que la documentación soviética presenta como responsable directo de los fusilamientos realizados a las afueras de Madrid a finales de 1936.
* Hemos asistido a un gasto público injustificado en época de recesión económica.
* Hemos asistido a una falsificación sistemática de la Historia llevada a cabo no pocas veces por hijos de los vencedores de la guerra civil.
* Hemos asistido a un intento de borrar el recuerdo de hechos más cercanos como los crímenes de ETA o el paso del PSOE por el poder marcado por la corrupción y el crimen de Estado y
* Sobre todo, hemos asistido a un intento de deshacer la obra de la Transición que pretendía construir un futuro nacional común sin dejar que sobre él pesaran los crímenes cometidos en el pasado.
Pues bien, dejemos, como dijo Jesús, que los muertos entierren a sus muertos y pongámonos todos a la tarea de salvar una situación que hace aguas por todas partes y que lo que menos necesita es el rencor, la codicia y la ignorancia propia de los impulsores de la mal llamada memoria histórica, porque, como señaló Virgilio, cuando el resentimiento se convierte en motor de la conducta política sólo cabe esperar desgracias.
Toda la verdad.
-
Y por cierto: estos demagogos han convocado una manifestación pro Garzón...
¡No delante de la sede del Tribunal Supremo, que le ha procesado!
¡No delante de la sede de la Audiencia Nacional, que es donde todavía trabaja el politicastro éste!
¡No delante de la sede de los querellantes!
¡¡Sino delante de la sede del PP en la Calle Génova de Madrid!! Cuando el PP no tiene nada que ver en el procesamiento de Garzón, ni tampoco es parte acusadora.
-
El Magistrado Luciano Varela PREVARICA, al dictar que Garzón ha "prevaricado". Pero ese Magistrado del TS erra en sus planteamientos y su endiosamiento no le le ha permitido ver las concecuencias.
La primera: esta tarde frente la AN, y eso es sólo el comienzo.
Magistrado Varela, Garzón pasará por su valentia a la Historia, mientras que habrá que recurrir a la hemeroteca para sabere quién era vd.
-
Una manifestación, dicho sea de paso, no autorizada y convocada por los sindicatos mamandurrieros.
¡Qué asco que todas estas exhibiciones de demagogia las paguemos los honrados contribuyentes!
-
Una REACCION del pueblo!, al fín y al cabo. Asco lo están dando otros asuntos actuales, sólo digeribles por estómagos agradecidos.
-
Agradecidos... ¿De qué?
Me imagino que la plataforma conspiranoica Franco-vive, pedirá también el procesamiento de Carrillo por Paracuellos y por dar el soplo, ¿no?
No quiero ni pensar que los skin head sean unos superdotados al lado de los francovivientes, pero estoy empezando a dudar... ;D ;D
Y seguro que hay millones y millones de personas, convencidas de que Franco vive...
¡El caudillo se estará retorciendo a carcajadas en su tumba!
-
Ya va siendo hora de que desaparezcan todos esos Magistrados gerontofílicos que juraron las Leye Fundamentales del Reino, y pasen a escribir sus memorias de fidelidad al Régimen Franquista. En el Siglo XXI ya no tienen cabida alguna. FUERA YA!!!!!!!!!!!! así com fuera ya a esos otros magistrados versus Varela que, amparándose de ser progresista es un RETROGADO superlativo, que se ensaña no ya con Garzón, sino con todas aquéllos ciudadanos que han vivido fugazmente esperanzados de que finalmente se hiciera un pelín de justicia con los orrendos agravios que tuvieron que padecer, por ver desaparecer, aniquilar y fusilar a sus seres queridos.
Fuera a todas las Leyes de PUNTO Y FINAL, esas leyes son INJUSTICIA PURA Y DURA
-
Horrendo, debí escribir. Y bla, bla bla,...
-
Joer simple yo no sé si tú vives en Marte...
¿¿¿Que el PP no tiene nada que ver en el procesamiento de Garzón???...
Yo no sé si la actuación de Garzón con lo de la memoria histórica fue totalmente "legal" sólo sé que procesar a Garzón (o al que sea) justamente por eso, es un error enorme. Tanto que los que ahora acusan hablaban en su día de "abrir heridas ya cerradas" y tol jaleo...Esto reabre muchas más heridas y de un modo mucho más radical que supuestamente hacía lo de las tumbas y la memoria.
A nível internacional España queda como un país bananero, un país donde una dictadura adinerada se ha mantenido en la sombra y ha movido los hilos...
Si el juez Garzón actuó mal deberían haber buscado cualquier otra actuación para ejercer esta vendetta personal (que es lo que es todo este jaleo) y no precisamente la del franquismo.
Por cierto hablar de demagogia en los demás e incluir en la misma frase lo de "lo pagamos los honrados contribuyentes" es contradictorio, paradójico y cínico.
Primero porque los que se manifiestan también son contribuyentes y segundo porque los demás serán honrados los que lo sean, que al paso que va la burra cada día quedan menos de esos...
Simple, creo que una persona como tú tan dada al tópico, al lugar común, a la pataleta ideológica del todo vale, no debería acusar a nada ni nadie de demagógico...
Por cierto, ayer escuché en la tele que uno de los jueces contrarios a Garzón escribe en un panfleto de no sé qué del Valle de los Caídos...Se caga uno las patas abajo ¿no?...Patada ya a este señor en to los cojones y que rule...
-
Perdón, al principio de mi anterior mensaje, lo que quería decir es QUE LA GENTE DE ESTE HERMOSO PAIS NO ES TONTA...
Así es, el único gaznápiro eres tú.
Gadiuned, ¿qué es eso de gaznápiro?. He tenido un error ortográfico al comerme una letra por escribir rápido, pero eso lo he aclarado inmediatamente, y por el propio contexto se deduce que es un error. Además de que unas veces escribes algunas cosas y luego, no se´porqué, aparecen otras cosas o faltan palabras.
En otro mensaje anterior yo escribí "esto es una cacaaa", y después de pinchar en publicar apareció "esto es una cacáaaa". Por eso, os recomiendo revisar los mensajes que publiquéis.
Respecto a lo de gaznápiro, está claro que no has leído mis mensajes sobre Aznar. Yo lo desto como persona y como político. No sé porqué me puedes decir algo así. Me sorprendes, porque yo te tenía por un colega...
-
A vuelto a ocurrir. Me refiero a mierd......eso. A ver si ahora sale bien, ignorando la última vocal..., refiriéndome claro está, al tema de la corrupción
-
No sé porqué huevos salen palabras incompletas. Quería decir antes que yo DETESTO al Sr. Aznar como político y como persona...
-
Pues sí puede ser Fcalero. Quizás yo esté equivocado. Por cierto, tú y yo debemos tener cuidado, porque dentro de poco recibiremos amenazas de muerte, ya lo verás...
-
Quería decir antes que yo DETESTO al Sr.Aznar como político y como persona...
No estás solo.
-
Joer simple yo no sé si tú vives en Marte...
No, pero reconozco que este es un país muy dado al consumo de sustancias alucinógenas.
¿¿¿Que el PP no tiene nada que ver en el procesamiento de Garzón???...
Es un completo disparate: al PP Garzón se la suda, el PP no se mete en política, no tienen ideales, no han reflexionado nada sobre cuál es el modelo judicial que quieren: si el de separación o concentración de poderes.
Yo no sé si la actuación de Garzón con lo de la memoria histórica fue totalmente "legal" sólo sé que procesar a Garzón (o al que sea) justamente por eso, es un error enorme. Tanto que los que ahora acusan hablaban en su día de "abrir heridas ya cerradas" y tol jaleo...Esto reabre muchas más heridas y de un modo mucho más radical que supuestamente hacía lo de las tumbas y la memoria.
Da igual quién y con qué haya prevaricado: un proceso judicial no debe detenerse en función del prestigio que tenga el procesado en un determinado sector social, ni tampoco debe detenerse a causa de la materia con que prevarique. Si es Garzón, como si es el Juez López con un tema de contratos de poca monta: la cuestión no es si es Garzón u otro, o si es un tema de contratos o de Guerra Civil: el hecho es que si su actuación es conscientemente ilegal, debe pagar por ello.
-
Ya va siendo hora de que desaparezcan todos esos Magistrados gerontofílicos que juraron las Leye Fundamentales del Reino, y pasen a escribir sus memorias de fidelidad al Régimen Franquista. En el Siglo XXI ya no tienen cabida alguna. FUERA YA!!!!!!!!!!!! así com fuera ya a esos otros magistrados versus Varela que, amparándose de ser progresista es un RETROGADO superlativo, que se ensaña no ya con Garzón, sino con todas aquéllos ciudadanos que han vivido fugazmente esperanzados de que finalmente se hiciera un pelín de justicia con los orrendos agravios que tuvieron que padecer, por ver desaparecer, aniquilar y fusilar a sus seres queridos.
Fuera a todas las Leyes de PUNTO Y FINAL, esas leyes son INJUSTICIA PURA Y DURA
¿Para qué queremos jueces en España, teniendo comisarios políticos gracias a la Constitución y a la ley González?
Fuera todos los jueces que no se ajusten al modelo González-Pujol, de concentración de poderes, fuera los que apliquen la ley, fuera los que no se presten a servir de arietes propagandísticos del socialismo.
-
Se te olvida una cosa, Drop: que esa asociación recibe subvenciones multimillonarias de nuestros impuestos.
¡De nada!
Subvenciones, en el BOE 2.12.2009. La lista es larga. Entre ellos, incluso la editorial Aranzadi.
¡De nada!
-
Por cierto:
Ley de punto final también para los etarras, también para Carrillo, por Paracuellos y por liquidar con sus soplos a la poli franquista a sus oponentes dentro del partido, ley de punto final también para los terroristas del Maquis. ¡Cuidado! Cuéntalo todo, bonita.
-
Joer simple yo no sé si tú vives en Marte...
No, pero reconozco que este es un país muy dado al consumo de sustancias alucinógenas.
¿¿¿Que el PP no tiene nada que ver en el procesamiento de Garzón???...
Es un completo disparate: al PP Garzón se la suda, el PP no se mete en política, no tienen ideales, no han reflexionado nada sobre cuál es el modelo judicial que quieren: si el de separación o concentración de poderes.
Yo no sé si la actuación de Garzón con lo de la memoria histórica fue totalmente "legal" sólo sé que procesar a Garzón (o al que sea) justamente por eso, es un error enorme. Tanto que los que ahora acusan hablaban en su día de "abrir heridas ya cerradas" y tol jaleo...Esto reabre muchas más heridas y de un modo mucho más radical que supuestamente hacía lo de las tumbas y la memoria.
Da igual quién y con qué haya prevaricado: un proceso judicial no debe detenerse en función del prestigio que tenga el procesado en un determinado sector social, ni tampoco debe detenerse a causa de la materia con que prevarique. Si es Garzón, como si es el Juez López con un tema de contratos de poca monta: la cuestión no es si es Garzón u otro, o si es un tema de contratos o de Guerra Civil: el hecho es que si su actuación es conscientemente ilegal, debe pagar por ello.
al PP Garzón no se la suda precisamente sino que les hace sudar, más bien...
si la actuación de Garzón es conscientemente ilegal que lo juzguen por la investigación a Pinochet o por otra causa que supongo que la actuación de este señor sería exactamente igual que la de los crímenes del franquismo...
Hacerle esto a este señor precisamente por esto es una gran cagada y más cuando se le podría haber hecho por otra cosa de la misma forma.
Y claro que hay que tener en cuenta la materia, se debe tener y se tiene en otros casos...
-
No: no es cuestión de buscar pretextos legales o ilegales para expulsarlo, porque entonces estaríamos creando nuevos garzones para expulsar a Garzón. Es el modelo lo que se combate. Lo que no es aceptable es buscar cualquier pretexto para echar a alguien que no nos gusta: eso es típicamente garzonita.
Lo que se combate es el modelo de concentración de poderes y el uso alternativo del derecho.
-
Joer simple yo no sé si tú vives en Marte...
No, pero reconozco que este es un país muy dado al consumo de sustancias alucinógenas.
¿¿¿Que el PP no tiene nada que ver en el procesamiento de Garzón???...
Es un completo disparate: al PP Garzón se la suda, el PP no se mete en política, no tienen ideales, no han reflexionado nada sobre cuál es el modelo judicial que quieren: si el de separación o concentración de poderes.
Yo no sé si la actuación de Garzón con lo de la memoria histórica fue totalmente "legal" sólo sé que procesar a Garzón (o al que sea) justamente por eso, es un error enorme. Tanto que los que ahora acusan hablaban en su día de "abrir heridas ya cerradas" y tol jaleo...Esto reabre muchas más heridas y de un modo mucho más radical que supuestamente hacía lo de las tumbas y la memoria.
Da igual quién y con qué haya prevaricado: un proceso judicial no debe detenerse en función del prestigio que tenga el procesado en un determinado sector social, ni tampoco debe detenerse a causa de la materia con que prevarique. Si es Garzón, como si es el Juez López con un tema de contratos de poca monta: la cuestión no es si es Garzón u otro, o si es un tema de contratos o de Guerra Civil: el hecho es que si su actuación es conscientemente ilegal, debe pagar por ello.
al PP Garzón no se la suda precisamente sino que les hace sudar, más bien...
si la actuación de Garzón es conscientemente ilegal que lo juzguen por la investigación a Pinochet o por otra causa que supongo que la actuación de este señor sería exactamente igual que la de los crímenes del franquismo...
Hacerle esto a este señor precisamente por esto es una gran cagada y más cuando se le podría haber hecho por otra cosa de la misma forma.
Y claro que hay que tener en cuenta la materia, se debe tener y se tiene en otros casos...
¿A sí?. Pues échale un vistazo a estos enlaces a ver si el PP quiere destruir a Garzón o no (es que olvidamos rápido):
Noticia de Febrero de 2009:
Garzón ya no deja lugar a dudas: entre los implicados hay senadores o diputados nacionales por lo que se escaparía de las competencias del juez en favor del Supremo.
Si se tratara sólo de diputados autonómicos, la competencia sería de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. El ministerio fiscal debe responder a la pregunta de Garzón en menos de 48 horas.
Con esta noticia, Garzón pone de nuevo a los populares en una situación incómoda el mismo día en el que el PP ha presentado una querella criminal para solicitar que el juez se inhiba del caso argumentando que "cuando en los delitos estén implicados aforados, los jueces de instrucción sólo pueden tomar medidas urgentes". En ella se acusa al juez de prevaricación. Sin embargo, la providencia del juez de hoy sirve, en cierto modo, para justificar la presencia de Garzón en la instrucción, puesto que no han dejado de conocerse nuevos detalles y nuevos implicados en la trama desde la apertura de la operación. Eso sí, la forma en que se han ido conociendo los detalles y los nombres de los imputados también abre la vía a la suspicacia de si el juez está jugando, en cierta medida, con los tiempos de la instrucción.
En el escrito del Partido Popular, también se solicita que se tome declaración a Mariano Fernández Bermejo. Desde que se conoció el encuentro entre el ya ex ministro de Justicia y el juez en una cacería hace unas semanas, el PP ha pedido por activa y por pasiva la dimisión del primero —que se produjo el pasado lunes— y la inhibición del caso del segundo.
Entre los nombres que se barajan a raíz de los informes de la Fiscalía está el del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, cuya posible implicación ya se adelantó la semana pasada, si bien debido a su cargo, la inhibición debería producirse en favor del Tribunal Superior de Justicia de Valencia. Otro de los nombres que está en el punto de mira es el tesorero del PP y senador por Cantabria, Luis Bárcenas. El nombre del popular apareció en una de las grabaciones Francisco Correa, el presunto cerebro de la trama de corrupción
http://www.soitu.es/soitu/2009/02/25/actualidad/1235558790_727267.html
El Partido Popular (PP) ha cumplido finalmente con sus amenazas al juez Baltasar Garzón y ha presentado esta mañana una querella criminal (consulta en pdf) ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo por prevaricación en la causa que instruye en torno a la presunta red de sobornos empresariales que ha salpicado a los populares en al menos Valencia y Madrid. El PP defiende en su escrito que el magistrado de la Audiencia Nacional incumple la ley al no haber traspasado aún la causa a los tribunales superiores de esas dos comunidades...
http://www.elpais.com/articulo/espana/PP/pide/inhabilitar/Garzon/anos/elpepuesp/20090225elpepunac_2/Tes
Por favor, Simple. No intentes engañarnos y negar la evidencia...
-
Amnistía Internacional (AI) criticó ayer la decisión del juez del Tribunal Supremo (TS) Luciano Varela de poner al juez Baltasar Garzón a los pies del banquillo por investigar los crímenes cometidos durante la dictadura de Franco. Esta organización sostiene que España tiene la obligación de investigar la dictadura franquista. Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Gaspar Llamazares, expresó su confianza en que la sala penal del Tribunal Supremo "pueda aportar un mínimo de razón en el futuro" y decida archivar el proceso abierto al juez de la Audiencia Nacional.
Amnistía Internacional considera "insólito" que Garzón pueda ser juzgado por "buscar verdad y justicia"
http://caracas.eluniversal.com/2010/04/07/int_ava_amnistia-internacio_07A3702011.shtml
http://www.es.amnesty.org/mantente-al-dia/podcast/podcast/articulo/amnistia-internacional-informativo-semanal-a-10-de-febrero-de-2010/
etc, etc,
-
No: no es cuestión de buscar pretextos legales o ilegales para expulsarlo, porque entonces estaríamos creando nuevos garzones para expulsar a Garzón. Es el modelo lo que se combate. Lo que no es aceptable es buscar cualquier pretexto para echar a alguien que no nos gusta: eso es típicamente garzonita.
Lo que se combate es el modelo de concentración de poderes y el uso alternativo del derecho.
No es buscar cualquier pretexto...en este caso, hablamos de una venganza...A Garzón se le juzga por tocar el tema del franquismo y punto... No se le tocó antes porque tocaba otros temas, que no escocían a nadie...y eso es lo que es...Ahora como aun tenemos franquistas entre los mandamases y jueces que escriben en el folleto ese del Valle de los Caídos pues pasa lo que pasa...
que no me jodan, que Garzón va de estrella del Pop, que estoy convencido que su actuación con lo de Pinochet, ETA o lo que sea, ha sido exactamente la misma que con lo del franquismo pero, da la sensación, que lo del franquismo ha tocado los cojones más que lo anterior...Lo del franquismo y el caso gurtel, esto es...
Mira que esto huele mu mal y si tú no quieres olerlo, es porque eres totalmente parcial y no tienes el menor sentido de la justicia ni eres capaz de criticar a los tuyos...
-
Oyarzabal, contra el PP y con El País: Garzón, víctima de Falange
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzabal, comparte las tesis de El País sobre la decisión de sentar a Garzón en el banquillo y contradiciendo al PP olvida la prevaricación del juez para argumentar que es “lamentable” que el juez estrella haya sido acusado por Falange
http://www.libertaddigital.com/nacional/oyarzabal-contra-el-pp-y-con-el-pais-garzon-victima-de-falange-1276389552/2.html
Menos mal que en el PP no todos son igual. Bravo, Oyarzabal...
-
y encima esto...
¿Acusado por Falange?
Manda huevos pero mucho...
-
Claro Fcalero15: el que no lo huele, es porque no quiere olerlo y es un tío descaradamente sectario.
¿Y no es más sencillo pensar que si le han procesado por prevaricación es porque ha prevaricado?
Navaja de Ockham. ¿Te suena?
Gurtel: por cierto: escuchas no desclasificadas como secreto de Estado, digo del sumario.
Tribunal Superior de Justicia de Madrid: "utilizó métodos inquisitoriales, procede anular las escuchas ilegales." Ilegales, recuérdalo tú también, Joaquín, tú que has sacado el caso Naseiro en otro hilo. Te recuerdo que el caso Naseiro se anuló porque hubo escuchas ilegales.
Yo no me invento nada: es la lógica de la ley, expresada por nuestros Tribunales. De acuerdo en que esto, dicho por mí, puede sonar poco fiable, ciertamente que un recién licenciado no es la opinión más fiable: pero en este caso no hago más que recordar lo que está en los autos y en las sentencias de todos los jueces y se deduce fácilmente de una simple lectura de la legislación. No tiene nada de extraordinario lo que han hecho los Tribunales, lo inaudito es lo que hace Garzón.
Te recuerdo Fcalero15, que da exactamente igual quien acuse, si lo que dice tiene fundamento.
En cuanto a la querella del PP, sí. Ahora recuerdo que sí que se querellaron. Es lógico que lo hicieran.
-
Cuando las próximas generaciones sepan que los principales corruptos de un partido fundado por un ministro de Franco, nunca arrepentido de haber servido a la dictadura, y los que tienen el valor de reclamarse de la Falange, se han unido y han conseguido, en un régimen aparentemente democrático, sentar en el banquillo de los acusados al juez que quiso investigar su corrupción y los crímenes del franquismo, juzgarán, sin duda, que la ausencia de una dictadura militar hace aún más vergonzoso el nivel cívico de una sociedad que es capaz de permitir esos extremos.- Martín Sagrera Capdevila. Madrid.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Garzon/banquillo/elpepuesp/20100408elpepiopi_10/Tes
-
Y en cuanto a lo de Falange, debo decir que su infumable programa, me recuerda en muchos aspectos al del PSOE (un poco más de clericalismo, tal vez, pero viene a ser lo mismo).
Ahora bien: la dialéctica de las pistolas, cuando Primo de Rivera acuñó esta expresión, ya llevaban prácticándola y publicitándola reiteradamente desde el PSOE. No hay más que ver las citas de Largo Caballero y Pablo Iglesias. Sin embargo, cuando el PSOE se querella, nadie les saca estas infumables citas.
Pues bien: yo afirmo que tienen derecho a querellarse contra Garzón y si la querella está bien fundamentada, el politicastro debe ser condenado.
-
En un auto dictado ayer, Varela utiliza un tono incendiario para descalificar la "imaginación creativa" de Garzón, acusarle de "desconocer principios esenciales del Estado de derecho" o "leyes democráticamente aprobadas, como la Ley de Amnistía", y le imputa haber actuado por "objetivos no justificables".
El instructor tampoco se priva de "calificar" antes que las acusaciones el supuesto delito de Garzón como el de prevaricación del artículo 446.3 del Código Penal -dictar a sabiendas una resolución contraria a derecho-, castigado con una pena de 10 a 20 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y multa a pagar durante dos años. Varela prefiere la calificación más grave a la de la modalidad imprudente del artículo 447 que reduciría la pena a un máximo de dos a seis años de inhabilitación.
En su auto, el instructor transforma las diligencias en procedimiento abreviado y da a las acusaciones de Manos Limpias y de Falange Española de las JONS un plazo común de 10 días para formular sus escritos de acusación. El fiscal tiene el mismo plazo para solicitar el sobreseimiento.
Pese a que Varela afirma que en este momento no le incumbe establecer "con certeza" la imputación, sino sólo "una veracidad probable", en su exposición final de los hechos el juez parece querer evitar al Supremo el trabajo de dictar una sentencia condenatoria. Según su versión, tras aprobarse la Ley de Memoria Histórica, Garzón "intentó asumir el control de las localizaciones y exhumaciones" de las víctimas de la represión franquista, pero, "consciente de su falta de competencia", construyó "una artificiosa argumentación para justificar su control del procedimiento".
Privado del control de las exhumaciones por decisión expresa de la Audiencia Nacional, Garzón puso fin a la tramitación del sumario, "lo que pretendió justificar por la acreditación del fallecimiento de los que él mismo había identificado como eventuales responsables criminalmente de los hechos". Según Varela, además de no tener competencia para abrir la causa al franquismo, Garzón tampoco la tuvo "para declarar la extinción de responsabilidad en el marco del sumario que no concluyó".
Previamente, el instructor rechaza todas las pruebas pedidas por Garzón, con una displicencia que apenas deja margen a que en su día pueda admitirlas la Sala de lo Penal cuando juzgue al magistrado. En concreto, deniega el testimonio de juristas internacionales que declaren sobre la perseguibilidad de los crímenes contra la Humanidad porque sería una "desconsideración" a la Sala Penal del Supremo y a los letrados de las acusaciones "acudir a la opinión de otros juristas".
El juez del Supremo tampoco considera "útil?" la declaración como "experto" del que fuera primer fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, porque la defensa de Garzón no expone "qué tipo de experiencia ha puesto a contribución" en la causa sobre el franquismo. Tampoco admite la del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, cuyo criterio resulta "extensa y nítidamente expuesto" en sus dictámenes contrarios a la competencia de Garzón. Así, Zaragoza, que había aceptado ser testigo de descargo de Garzón, no tendrá opción a expresar su opinión sobre si el juez delinquió o no. Para Varela, tampoco es "pertinente" la declaración del testigo Ricardo Vinyes sobre lo horrendo de los crímenes del franquismo por cuanto "esa constatación en nada añadiría ni restaría", a las razones para imputar a Garzón.
El instructor ni siquiera admite la propuesta del fiscal del Supremo para que declaren los magistrados de la Audiencia Nacional que respaldaron la competencia de Garzón para investigar los crímenes del franquismo, ya que "dichos magistrados han dicho en su voto particular cuanto estimaron conveniente".
Varela se ufana de que la Sala Penal haya confirmado su decisión de denegar el sobreseimiento, e incluso llega a afirmar que la "intencionalidad" del juez imputado ha sido ya objeto de "valoración suficiente" por el propio instructor y "por la Sala Segunda del Supremo". Según fuentes jurídicas, estas afirmaciones pueden poner en un brete la pretendida ausencia de "contaminación" de la Sala que pretende juzgar a Garzón.
JULIO M. LÁZARO - Madrid - 08/04/2010
http://www.elpais.com/articulo/espana/Varela/lleva/Garzon/banquillo/imaginacion/creativa/franquismo/elpepuesp/20100408elpepinac_17/Tes
El instructor ha rechazado todas las pruebas pedidas por el magistrado
-
El problema Joaquín es que éstas generaciones no saben la historia del PSOE, de la que por cierto los dirigentes actuales, lejos de renegar, se enorgullecen.
-
Dice el artículo 24 de la Constitución que "todas las personas tienen derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa". Garzón ha propuesto el examen de varios juristas eminentes de reconocido prestigio y al parecer solo se va admitir que depongan aquellos magistrados que en el periplo procesal transcurrido ya han dado la razón al reo.
Asociaciones y familiares de víctimas convocan una concentración de apoyo a Garzón
Varela lleva a Garzón al banquillo por su "imaginación creativa" con el franquismo
Garzón, en el banquillo
Baltasar Garzón Real
A FONDO
Nacimiento: 26-10-1955 Lugar: Torres
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Es cierto que nuestro ordenamiento judicial reposa en un arcaísmo, que se expresa con el latinajo iura novit curia y que viene a establecer que todos los jueces conocen todo el derecho. Por esta razón, en cualquier tipo de procedimiento son rechazados los dictámenes jurídicos como medio de prueba de la interpretación correcta de una norma. Solo el derecho extranjero, y algunas normas del interno (costumbre, convenios colectivos, etc) pueden y deben ser probados en el juicio.
Sin entrar ahora en el desarrollo de lo hiperbólico que resultaría el aforismo antes mencionado si lo pusiéramos en relación con la realidad cotidiana de las sentencias que leemos en la prensa, baste decir que el mismo ni siquiera resulta de aplicación a los delitos concretos de prevaricación judicial. Porque en estos casos no se trata de determinar si la resolución judicial objeto de controversia debe o no estimarse correcta sino, simplemente, si aún discrepando de ella, los hechos que relata son ciertos y los argumentos que utiliza son defendibles con la lógica común.
Y esto es así, porque la prevaricación exige un dolo específico, el animus prevaricandi que, en castellano se diría actuar a sabiendas, y que resultaría paradójico estimar en el juez que ha utilizado una interpretación normativa compartida por los más prestigiosos juristas.
Las normas de derecho penal se interpretan siempre de forma restrictiva, y por lo tanto el ánimo de prevaricar no puede nunca presumirse ni deducirse por las retorcidas, indiciarias e inamistosas vías argumentales utilizadas por el magistrado Varela y asumidas después íntegramente por el magistrado Prego.
Cuando un juez interpreta las leyes debe atender principalmente a la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas.(artículo 3 del Código Civil). Y es indudable que esta realidad social no es vista de la misma forma por el magistrado Prego que por el magistrado-juez Garzón.
Pero, aunque la concepción ultraconservadora de Prego fuese la correcta, la calificación hecha por Garzón de delito contra la humanidad de los crímenes franquistas, que constituye el núcleo de su argumentación, no sería ningún disparate ni podría considerarse expresión de una voluntad maliciosa de prevaricar.
Por tanto, al derecho de Garzón le interesa probar que su interpretación normativa no es resultado caprichoso de esa soberbia de juez estrella que injustamente le atribuyen sus poderosos enemigos, sino que es la interpretación universalmente compartida por los juristas más prestigiosos del mundo. Por esta razón ha propuesto como testigos a un elenco internacional de juristas de primerísima línea para que demuestren que sus argumentos están en los antípodas del la voluntad maliciosa o dolo específico exigido al prevaricador.
Hasta el presente, nuestro derecho distinguía entre la prueba pericial y la testifical como entidades estancas. A los testigos no se les podían formular preguntas de naturaleza técnica. Pero en la actualidad, la nueva ley procesal básica admite la figura del testigo perito, que puede ser interrogado sobre sus conocimientos específicos. El dejar estos conocimientos fuera de la causa seguida contra Garzón nos expone a que en ulterior instancia el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de un tirón de orejas a los dignísimos magistrados de nuestro Tribunal
Antonio Rato es abogado
http://www.elpais.com/articulo/espana/quiere/condenar/Garzon/pruebas/elpepuesp/20100408elpepunac_7/Tes
-
De ser cierta la tesis de El País, como siempre habría quien apoyara una interpretación heterodoxa de la ley, no existiría la prevaricación. Algo incompatible con un Estado de Derecho.
-
Y dale con el PSOE. Simple, aquí estamos hablando de Garzón, y es que se os ve el plumero, digáis lo que digáis, porque os motiva ir contra Garzón porque pensáis que ir contra él es ir contra el psoe. Y mira por donde, da a pensar mal, porque alguien puede pensar que al PP y resto de derechas extremas les interesa quitarse de enmedio a Garzón para continuar y tener camino libre en sus prácticas corruptas y demás artes delictivas. Pero no os preocupéis, porque en su honor habrá muchos garzones en el futuro. Olvidáis también que él investigó y sentó en el banquillo a dirigentes socialistas por el caso Gal que después fueron condenados y encarcelados, lo que dice mucho de su profesionalidad y objetividad...
-
No señor: ir contra Garzón es (repito por enésima vez) ir contra el modelo judicial González-Pujol de concentración de poderes. Y aludo al PSOE, por el hecho de que algunos aludan a que la querella la ha presentado Falange. ¿Y qué?
Y digo que las tachas que para algunos deslegitiman a Falange para presentar querella, son las mismas que tiene el PSOE.
En cuanto a lo del GAL, ya ha dicho el Tribunal Europeo, que Garzón no debió conocer del tema por su parcialidad contra Felipe González (resentido porque no le hiciera Ministro) y a pesar de que sabía que eso lo contaminaba, sin embargo, asumió este caso para vengarse de González.
Así que no me vengas con milongas, que conozco perfectamente al personaje y es un modelo de lo que no debe ser un juez.
-
Bueno, Simple. Cree lo que quieras. En esta sociedad y dentro del mundo jurídico hay diversas y diferentes corrientes ideológicas y jurídicas. Eso es bueno. Tú te has apuntado a una corriente de interpretación jurídica que yo considero contaminada, pero que sepas que tienes mi respeto, aunque yo no la comparto. De las tres querellas admitidas, dos me parecen un juicio político y sólo una me parecería grave. De las dos primeras, la del franquismo es una verguenza INTERNACIONAL que se haya admitido y un retroceso democrático espantoso. Si se demuestra que cobró del Banco Santander, eso sí me parece grave, aunque tampoco encuentro justificación que un abogado que trabajó en el Santander se querelló con E. Botín por despecho y que la misma fue archivada por Garzón después de volver de EEUU. ¿Es que no cabe recurso contra la admisión de la querella o qué?. Porque si ha recurrido y han confirmado el archivo, poca prevaricación se deduce porque entonces también estaría prevaricando quienes resuelven el recurso y confirman el archivo de la misma. El otro Abogado, al que conozco personalmente (José Luis Mazón), también ha planteado ante el TSJM que hagan desmantelar y quitar el Cristo de Monteagudo (Murcia), y aunque es verdad que el Estado es aconfesional y puede tener razón jurídicamente por estar situada en un monte del Estado, en la práctica, y con todos los respetos, me parece absurdo y poco inteligente, pues en Murcia la gran mayoría de las personas son cristianas practicantes y lo único que consigue es crispar a la gente (¿que pasa, que porque a él no le guste el Santo ya hay que quitarlo?). Pues lo único que consigue es ganarse la antipatía y enemistad y el odio de la población, ya que el Santo (muy similar al de Rio de Janeiro, sólo que más pequeño y a menos altura), se ha convertido con el tiempo en una seña de identidad de la ciudad y su huerta, y lugar de excursiones y devoción de personas mayores a las que con su MALA LECHE les ha herido su sensibilidad, algo innecesario. Más vale que se hubiera ocupado de denunciar otro tipo de injusticias sociales, de contaminación, etc, etc., por poner un ejemplo. Muchos de los que conocímos a Mazón hace muchos años estamos muy decepcionados con él y creemos que, aunque fue un pionero en conseguir resoluciones casi imposibles y de mucho mérito, ahora está entrando en terrenos de soberbia y prepotencia. Todo sea dicho, se lo tiene muy creído y cada vez tiene menos apoyos. Pero él sabrá...
-
Por cierto:
Ley de punto final también para los etarras, también para Carrillo, por Paracuellos y por liquidar con sus soplos a la poli franquista a sus oponentes dentro del partido, ley de punto final también para los terroristas del Maquis. ¡Cuidado! Cuéntalo todo, bonita.
Gracias por lo de bonita compañero. Aunque sea detectado una cierta carga de mala uva en el cumplido.
Los crimenes contra la humanidad, sean quienes sean los actores no CADUCAN
Saludos
Maria
-
Luciano Varela, uno de los fudadores de jueces para la democracia, también debe ser de extrema derecha.
¡Todos son de extrema derecha!
Y que no, que Garzón archivó la querella contra carrillo porque dijo que había una ley de amnistía; sin embargo esa amnistía le da igual para el otro tema.
Esta amnistía sí, ésta no: el marrón se lo come garzón por prevaricación.
Y quedan dos querellas más.
-
Por cierto:
Ley de punto final también para los etarras, también para Carrillo, por Paracuellos y por liquidar con sus soplos a la poli franquista a sus oponentes dentro del partido, ley de punto final también para los terroristas del Maquis. ¡Cuidado! Cuéntalo todo, bonita.
Gracias por lo de bonita compañero. Aunque sea detectado una cierta carga de mala uva en el cumplido.
Los crimenes contra la humanidad, sean quienes sean los actores no CADUCAN
Saludos
Maria
Se lo decía a Osa. Y es una forma castiza de pitorrearme un poco.
-
Por cierto:
Ley de punto final también para los etarras, también para Carrillo, por Paracuellos y por liquidar con sus soplos a la poli franquista a sus oponentes dentro del partido, ley de punto final también para los terroristas del Maquis. ¡Cuidado! Cuéntalo todo, bonita.
Gracias por lo de bonita compañero. Aunque sea detectado una cierta carga de mala uva en el cumplido.
Los crimenes contra la humanidad, sean quienes sean los actores no CADUCAN
Saludos
Maria
Se lo decía a Osa. Y es una forma castiza de pitorrearme un poco.
Pues gracias por el pitorreo compañero :) Segun de donde provenga, incluso se acepta :)
Saludos
Maria
-
Luciano Varela, uno de los fudadores de jueces para la democracia, también debe ser de extrema derecha.
¡Todos son de extrema derecha!
Y que no, que Garzón archivó la querella contra carrillo porque dijo que había una ley de amnistía; sin embargo esa amnistía le da igual para el otro tema.
Esta amnistía sí, ésta no: el marrón se lo come garzón por prevaricación.
Y quedan dos querellas más.
/quote]
Hay gente que ya vende la piel del oso sin haberlo matado... veremos quien cae antes y cuántos se lleva por delante el que caiga, si es que cae...
-
Hay gente que ya vende la piel del oso sin haberlo matado... veremos quien cae antes y cuántos se lleva por delante el que caiga, si es que cae...
-
Hay gente que ya vende la piel del oso sin haberlo matado... veremos quien cae antes y cuántos se lleva por delante el que caiga, si es que cae...
Estimado JoaquinGM la piel de este oso no se vendera barata, sino ya lo veras, tiene mucha gente detras y mucha lucha por delante........
Saludos
Maria
-
Garzón lo que pretendía clarísimamente era hacerse la foto desenterrando el cadáver de Lorca, para hacer ruido propagandístico a favor del PSOE: la querella no tenía la menor posibilidad de prosperar, incluso llega a acusar a los franquistas de delitos no mencionados en la querella. Y por cierto a unos sí y a otros no, por los mismos crímenes y porque convenía a la propaganda. No me vengáis con milongas que a este tío lo tengo calado.
Y eso que puede deducirse fácilmente de sus actos y de la trayectoria del personaje, es lo que ha detectado Varela, que lo ha procesado y muy bien procesado está.
En cuanto al desprestigio internacional: yo sigo aquí el principio de no injerencia. Si nosotros no podemos opinar con todo fundamento de los jueces de Estados Unidos o de Grecia, esto vale igualmente para los que no pueden conocer con fundamento nuestros problemas, ni nuestras leyes, ni nuestros jueces. Primero que se enteren, y después y sólo después, que opinen. Así de sencillo. Les niego toda autoridad para opinar de lo que pasa en España. Y por cierto, mientras meten las narices en los asuntos judiciales de España, no hacen nada útil para barrer del mapa a dictadores bananeros como Castro, Chávez o Ahmadineyad.
-
maría lleva razón, a garzón lo juzgarán pero la pena mínima seguro, si es que lo ponen alguna, bueno algo tendrán que poner para que el campanazo no sea gordo, pero de esta saldrá indemne estoy segura, mucho sociata colega a su alrededor y la justicia por desgracia como todo esta muy politizado.
-
No es nada extraño que donde más seguidores tenga Garzón, sea precisamente entre las trivus chavistas de Bananamérica.
-
No es nada extraño que donde más seguidores tenga Garzón, sea precisamente entre las trivus chavistas de Bananamérica.
Eso no es cierto compañero, donde màs seguidores tiene es entre sus paisanos..........entre los cuales me incluyo, aunque a veces la estela que deja de juez estrella, no acabe de convencerme.
-
¿Y qué es España si no una bananamérica chavista en pequeñito?
-
¿Y qué es España si no una bananamérica chavista en pequeñito?
España, a pesar de los problemas, es uno de los mejores países del mundo. Es un país solidario. Es un país donde han convivido y conviven multitud de culturas y religiones. Es un país de paises y regiones donde las diferencias conviven, sus idiomas se reconocen, donde la gente quiere vivir en paz y en libertad, un país tolerante y abierto, un país donde millones de personas les gustaría vivir, entre otras cosas.
-
bueno decir que garzon está imputado significa una cosa y la otra es que este señor por una vez se ha echo justicia con aquellos que no sabemos donde estan nuestros familiares enterrados sólo por ello le doy las gracias en mi nombre y en el de mi familia. gracias garzon
-
bueno decir que garzon está imputado significa una cosa y la otra es que este señor por una vez se ha echo justicia con aquellos que no sabemos donde estan nuestros familiares enterrados sólo por ello le doy las gracias en mi nombre y en el de mi familia. gracias garzon
bueno decir que garzon está imputado significa una cosa y la otra es que este señor por una vez se ha echo justicia con aquellos que no sabemos donde estan nuestros familiares enterrados sólo por ello le doy las gracias en mi nombre y en el de mi familia. gracias garzon
Y en nombre de los que soys familiares de las víctimas del franquismo, del terrorísmo, de los narcotraficantes y de todos los contribuyentes de este país, como Abogado te digo que vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para que haya muchos garzones en este país y que no perdáis la esperanza. Gracias a vosotros y un abrazo muy grande por la paciencia que estáis teniendo.
-
El método judicial de Garzón, es el método Largo Caballero: con la ley y contra ella, según nos convenga.
Lo siento: los argumentos lacrimógenos tipo Almeida, no van conmigo. Se emplean cuando la verdad es demasiado severa. Pero por severa que sea, yo soy amigo de la verdad.
-
Simple. La realidad es diferente, dependiendo desde qué ventana se mire. No entiendo mucho tu acoso a Garzón, pero creo que deberías reconocer que Garzón ha sido estrella porque quizás, sin desmerecer a nadie, es el Juez que con más fuerza ha luchado contra el terrorismo, el narcotráfico, la defensa de los derechos humanos y la persecución de los delitos de crímenes contra la humanidad, así cómo la lucha contra la corrupción política. Desde luego que era su obligación, pero también lo era de otros jueces que no se han atrevido a lo que él sí, y que ello ha provocado el enfrentamiento entre ellos en alguna ocasión, pero que luego han sentido envidia o rencor por haber quedado en evidencia. Y ese es el kit de la cuestión. Que alguno de ellos, humillado y resentido posiblemente por esa evidencia, ahora quiere justificarla imputando a Garzón como prevaricador, aprovechando cualquier acusación particular aunque sea la falange y demás compañía que no buscan justicia y defensa del derecho, ni tampoco seguridad jurídica. Lo que buscan es simplemente VENGANZA.
Yo no voy a negar ahora mi admiración por Garzón, pues somos paisanos, partimos de un entorno muy parecido y cercano y porque comparto su sed de luchar contra las injusticias.
Todavía no entiendo porqué después de más de 30 años de democracia no puede el bando republicano rescatar sus muertos de los barrancos, de las fosas comunes, de las cunetas..., para darles digna sepultura y rendirles homenaje, cuando eso mismo ya lo hizo el bando nacional durante sus 40 años de secuestro a la voluntad de España, después de asesinar a tiros la democracia española de la II República y de represión, torturas y fusilamientos a miles de presos políticos. Lo que es una vergüenza es no haber dictado antes la Ley de memoria histórica y no haberles pedido antes responsabilidades a los criminales y represores franquistas. Tampoco porqué se mantienen los caídos por España en algunas fachadas de iglesias españolas. ¿Porqué no ponen también a los caídos en el bando republicano?. ¿Es que los republicanos eran de Somalia. No eran españoles?. ¿Es que Dios es propiedad de la extrema derecha o de la derecha simplemente?. ¿Porqué mantienen entonces y fomentan el que haya dos Españas?. Quizás esas y otras cuestiones fomenten más el separatismo que pretenden algunas minorías políticas y formenten el sentimiento nacionalista de algunos territorios del Estado español.
Dentro de unos días posíblemente suspendan de forma cautelar a Garzón, que seguirá teniendo trabajo de profesor, dando conferencias, entrevistas, escribiendo, etc. Si al final es absuelto, le tendrán que devolver hasta el último céntimo, no lo olviden y volverá con mucha más fuerza y motivación. Si lo condenan, se recurirá hasta la última de las últimas instancias. Para entonces ya estará jubilado. Pero una cosa está clara: GARZON YA HA HECHO SU TRABAJO. Le ha quitado la careta a Satán.
Y ahora comienza la cuenta atrás:
http://www.publico.es/espana/305055/concentracion/audiencia/nacional/apoyar/garzon/facebook/franquismo
-
¿Y qué es España si no una bananamérica chavista en pequeñito?
Y ese es Simple, el concepto que tienes tu de tu PAIS?
Saludos
Maria
-
Y ahora, prevaricación al revés:
Errores en el auto
La querella, que quedará abierta a adhesiones de otras entidades, subraya algunos errores del auto de Varela que le sirvieron a éste para argumentar jurídicamente su decisión: por ejemplo, recalca que Garzón respondió a las quejas del Consejo General del Poder Judicial en una fecha distinta a lo que señala el auto. O insiste en que Garzón no firmó una providencia clave que en cambio el auto sí le atribuye.
El documento trata de demostrar que el juez instructor ya tenía tomada la decisión de ir adelante con el caso y que toda su argumentación sería consecuencia de esta determinación inicial. Por eso le atribuyen prevaricación: por desdeñar todo lo que no facilite su supuesto objetivo y amplificar lo que lo facilite, por irrelevante que sea desde el punto de vista jurídico.
En el primer caso se enumeran todos los tratados internacionales que España ha suscrito y que le obligan a investigar los crímenes de guerra, contra la humanidad y genocidio por mucho que aprobara en 1977 la Ley de Amnistía, además de interpretaciones sobre esta norma del propio Constitucional.
http://www.publico.es/espana/305060/querella/luciano/varela/prevaricacion
-
Los que estamos informados sabemos por qué volvió Garzón, para tapar el delito socialista de colaboración con ETA en el caso Faisán. Sabíamos perfectamente que esa investigación iba a dar un frenazo, y lo sabíamos perfectamente, porque sabemos perfectamente que Garzón es socialista. Conocemos al juez, sabemos lo que le guía, por ello desde el momento en que se hizo cargo del caso, supimos que iba a hacer lo que efectivamente hizo: todo lo posible porque no se sepa nada del delito socialista de colaboración con ETA.
Que lo tenemos calado, que no me contéis milongas.
-
También hay jueces de derechas y tú lo sabes. ¿Ser juez de derechas sí es correcto entonces, Simple?. Respecto al tema Faisán, deberías acudir a los tribunales si tienes pruebas de lo que estás diciendo porque es muy grave lo que dices. Si no tienes pruebas, me parece muy grave que acuses sin pruebas. Sabes sobradamente que una acusación falsa es un delito y si no tienes pruebas, yo de tí tendría muchísimo cuidado de lanzar por escrito ese tipo de acusaciones. Yo te lo voy a interpretar como una opinión tuya sin más, pero en lo sucesivo yo creo que deberías tener más cuidado, Simple.
Expongo comunicado de AMINISTIA INTERNACIONAL y del FISCAL GENERAL DEL ESTADO:
Amnistía Internacional:
Hola ....
Tras las últimas noticias al respecto, te enviamos este mensaje para informarte de la postura de Amnistía Internacional ante la acusación al Juez Baltasar Garzón por investigar los crímenes franquistas.
Amnistía Internacional considera insólito que el juez Garzón pueda ser juzgado por investigar las desapariciones de más de 100.000 personas ocurridas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
La “Ley de Amnistía de 1977” ha sido invocada para perseguir al único juez que ha intentado dar respuesta a víctimas de desaparición forzada y sus familias. Si este juicio se produce, será la primera vez en todo el mundo – al menos que tengamos constancia en Amnistía Internacional - que un magistrado, en democracia, es sentado en el banquillo por intentar conseguir verdad, justicia y reparación para las víctimas de crímenes internacionales. Además, enviará un mensaje tremendamente negativo para otros jueces que lo intenten, tanto en España, como en el resto del mundo.
Las normas internacionales de derechos humanos dicen claramente que el crimen de desaparición forzada NO prescribe y entorpecer su investigación es un delito, por tanto ninguna “Ley de Amnistía” puede contradecirlas.
Fiscal General del Estado:
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, expresó este jueves su respeto a la decisión del Tribunal Supremo de juzgar al juez Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo sin competencias para ello, pero consideró que no hay delito.
La Fiscalía General del Estado "respeta absolutamente la decisión del Supremo, confía en el Supremo, y mantiene su criterio de que los hechos no son constitutivos de delito", señaló Conde-Pumpido antes de participar en un acto de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Conde-Pumpido añadió que desde la Fiscalía "confían en que su criterio prospere en el momento procesal oportuno
-
Claro Fcalero15: el que no lo huele, es porque no quiere olerlo y es un tío descaradamente sectario.
¿Y no es más sencillo pensar que si le han procesado por prevaricación es porque ha prevaricado?
Navaja de Ockham. ¿Te suena?
Gurtel: por cierto: escuchas no desclasificadas como secreto de Estado, digo del sumario.
Tribunal Superior de Justicia de Madrid: "utilizó métodos inquisitoriales, procede anular las escuchas ilegales." Ilegales, recuérdalo tú también, Joaquín, tú que has sacado el caso Naseiro en otro hilo. Te recuerdo que el caso Naseiro se anuló porque hubo escuchas ilegales.
Yo no me invento nada: es la lógica de la ley, expresada por nuestros Tribunales. De acuerdo en que esto, dicho por mí, puede sonar poco fiable, ciertamente que un recién licenciado no es la opinión más fiable: pero en este caso no hago más que recordar lo que está en los autos y en las sentencias de todos los jueces y se deduce fácilmente de una simple lectura de la legislación. No tiene nada de extraordinario lo que han hecho los Tribunales, lo inaudito es lo que hace Garzón.
Te recuerdo Fcalero15, que da exactamente igual quien acuse, si lo que dice tiene fundamento.
En cuanto a la querella del PP, sí. Ahora recuerdo que sí que se querellaron. Es lógico que lo hicieran.
Vamos a ver...tú vas al viento y a la solaera...
Con lo del 11M dudas de la justicia y de la madre que los parió, ahora como te conviene dices: "si lo han procesado por algo será"...pues sí justamente ahí está el quid de la cuestión, que por algo será...
Los jueces son humanos y tienen sus antipatías y estoy seguro de que este señor las tenía todas...Que no olvidemos que es un juez con nombre y apellidos y el resto sólo títulos pero no los conoce ni el tato, y eso debe escocer...
Lo de navaja de no sé qué, no tengo ni pajolera idea de lo que es, pero me suena a bombilla...
¿qué quiere decir exactamente "utilizó métodos inquisitoriales"? ¿que puso a alguien en una hoguera?
Y un mojón pa tí lo de que da exactamente igual quien acuse...En los mundos de Yupi tal vez, pero no aquí...
Tú eres mu cambiante y no mantienes los argumentos según sea el caso...igualico que el Supremo, al parecer...
A tí si es 11M, los jueces comprados, si es contra Garzón son todos la releche...
Amos hombre, un pelín más de coherencia en tus argumentos que no puede ser donde dije digo digo ahora Rodrigoorrrrrlll!
-
:D Bien, bien, bien...el principio de la Navaja de Okham, puede aplicarse, creo yo, también a otros hilos, como por ejemplo a ese otro que reza "11-M.....", pero no, parece que en ese caso se invierte por algún forero el recto sentido del principio. Pero ya se sabe, ésto de la objetividad es pura entelequia.
Pensándolo fríamente, como a Garzón lo inhabiliten, se forra, pues trabajo no le habrá de faltar. Así que se cumplirá aquéllo de "no hay mal que por bien no venga, y tal día hará dos años...!
-
El lunes se presentará querella contra el juez Varela por presunta prevaricación.
Y en próximos días se realizarán actos de apoyo y manifestaciones en apoyo de Garzón.
-
A Garzón no se le va a sentar en el banquillo por juzgar los crímenes del franquismo, sino por contravenir la Ley. Él es Juez y por lo tanto tiene el máximo deber de cumplir con el ordenamiento jurídico, respetando la legalidad.
... Por favor Señoras y Señores ...
... aplaudan a JUANIZ ...
... a fin de cuentas es uno de los pocos ...
... que ha sabido ver el porqué del encausamiento ...
... desde hoy, JUANIZ, cuenta con toda mi admiración ...
-
El lunes se presentará querella contra el juez Varela por presunta prevaricación.
... pues si ha prevaricado ...
... a la trena con él también ...
... no, si al final conseguimos quitarnos ...
... jueces, polítiquillos, y basura en general ...
... y dejamos las calles limpias, limpias ...
-
El lunes se presentará querella contra el juez Varela por presunta prevaricación.
... pues si ha prevaricado ...
... a la trena con él también ...
... no, si al final conseguimos quitarnos ...
... jueces, polítiquillos, y basura en general ...
... y dejamos las calles limpias, limpias ...
No quedarán ni calles. Tras las últimas lluvias las calles de Madrid están llenas de socavones y fracturas de diverso tamaño. También habría que denunciar por prevaricación, por inacción, a todo el Ayuntamiento.
-
Los crímenes reales son las desapariciones, no la investigación de Garzón
(New York Times)
http://www.elpais.com/articulo/espana/crimenes/reales/desapariciones/investigacion/Garzon/elpepuesp/20100409elpepunac_5/Tes
-
Otras opiniones:
http://teaandpolitics.blogetery.com/index.php/2010/04/07/spain-judge-garzon-charged-with-abuse-of-power/comment-page-1/
In the present case, he was only interested in people killed by the dictatorship, but not by the II Republic’s supporters. Also he didn’t consider the existence of the Amnesty Law, which is actually in force, for all crimes committed throughout all those years, both by “nationals” (Franco supporters) or “republicans” (Republic supporters).
De manera que hay gente informada en todas partes, que conocen a Garzón (poco, pero al menos algo, lo que ya es mucho para los extranjeros) y que saben lo que hay.
Se les olvida decir, que el que daba el soplo a la policía franquista, era Carrillo.
En cuanto a los del NYT, ya sería bastante con que se enteraran de lo que pasó el 11-S. Pero desde luego les niego toda autoridad para hablar de España, cuando seguramente ni les sonarán términos como Nécora, Oñederra, (donde su ansia de titulares le llevó a buscar inexistentes implicaciones de Corcuera, Casinello, Manglano, Sáenz de Santamaría, etc.) Faisán, y tantas y tantas pifiadas que sí conocemos los ciudadanos españoles y nuestros Tribunales. Ni siquiera han esperado a que se levante el secreto sobre sus escuchas ilegales.
-
Sí, el Tea Party, el grupillo de la Sarah Palin.
Bien, bien.
Ya somos más de 20 700:
http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=111761852180970
-
Organizaciones humanitarias de Argentina preparan una demanda por "genocidio" y "crímenes de lesa humanidad" cometidos en España durante la dictadura de Francisco Franco, que se presentará la semana próxima en los tribunales de Buenos Aires, dijo el abogado Carlos Slepoy.
http://www.xornal.com/artigo/2010/04/09/espana/investigacion-crimenes-franquismo-podria-retomarse-argentina/2010040913110800697.html
-
Acusar a alguien de obviar la Ley de Amnistía en lo que esta ha de someterse al Tratado Internacional es… dejémoslo en ignorancia grave.
http://ruedasdemolino.periodismohumano.com/2010/04/07/la-amnistia-de-1977-y-el-derecho-internacional/
Más bien, en este caso, se llama prevaricación.
-
Es muy interesante este artículo:
quizás algunos de los Jueces establecidos no se habían leído mucho de la legislación internacional y/o de la UE porque hasta ahora no se aplicaba mucho...
-
Decidlo claramente: estáis a favor de juzgar a los franquistas, pero no al colaboracionista Carrillo por los mismos hechos. Estáis a favor de no aplicar la amnistía a los franquistas, pero sí a Carrillo y a los etarras: yo estoy a favor de la igualdad ante la ley.
-
No me vengáis con milongas, que os tengo calados. ;D ;D
-
Y esto cuadra perfectamente, con el hecho de que tiren las estatuas de Franco y mantengan en pie las de Largo Caballero.
http://estaticos.20minutos.es/img/2005/03/21/55519.jpg
¿El objeto?
El mismo que el de los autos de Garzón: meramente propagandístico, sectario y demagógico.
-
"Carrillo" - ¿ Quién es - Santiago Carrillo Solares? un político comunista español según Wikipedia...
-
No me vengáis con milongas, que os tengo calados.
= ¿no me vengáis con cuentas, que os tengo descubiertos?
Simple, me pones mi diccionario online a prueba con esta frase aparentemente tan simple. Supongo que no te refieres a un baile popular de la región de Mar de Plata, ni al encaje o profundidad de las aguas. :-\
-
Será este?
Santiago Carrillo Solares un político comunista español fue secretario general del Partido Comunista de España (PCE) desde 1960 hasta 1982. Combatió en la Guerra Civil Española y fue figura relevante de la oposición al franquismo y de la Transición Española. En 1934, es nombrado secretario de las Juventudes Socialistas. Existen dos corrientes en el PSOE de la época. El grupo dominante en inicio será el de los reformistas, comandados por Besteiro y Prieto. El otro grupo es el de los revolucionarios, cuyo líder era Largo Caballero (el «Lenin español»). Carrillo empieza a colaborar estrechamente con Largo Caballero. Pronto lograría el aprecio de éste, hasta el punto de llegar a ser considerado su "delfín" Toma parte en el movimiento revolucionario conocido como Revolución de 1934, lo que le lleva a la cárcel hasta que, tras la victoria del Frente Popular en las elecciones del 16 de febrero de 1936, es puesto en libertad. Comparte cárcel con Largo Caballero cuando se distancia de las posturas políticas de Largo Caballero al considerarlas moderadas.
Santiago Carrillo se afilia al Partido Comunista de España. Inmediatamente, se forma la Junta de Defensa de Madrid. Queda reunida para impedir que las tropas rebeldes entren en la ciudad. Es nombrado Consejero de Orden Público. (Batalla de Madrid). Se decide evacuar a los presos de las cárceles (Modelo, Porlier, Ventas y otras), militares y civiles simpatizantes de los rebeldes. A la mañana siguiente, el 7 de noviembre, Madrid sufre los bombardeos de la aviación y la artillería, se combate cuerpo a cuerpo y un convoy de autobuses que traslada a los presos con destino a otras cárceles es desviado hacia Paracuellos de Jarama, allí los presos son fusilados. Los sucesos se repiten dos días después en Torrejón de Ardoz. Hasta el 4 de diciembre no todos los convoyes llegarían a su destino. Entre 2.396 y 5.000 presos, civiles y militares fueron fusilados y sus cuerpos enterrados en fosas comunes. Más de 20 años después, a raíz de que Carrillo fuese nombrado Secretario General del PCE, el régimen franquista responsabilizaría directamente a Carrillo de estas matanzas, acusándole de haberlas permitido. La polémica entre los historiadores sigue aún en la actualidad, existiendo cierto consenso acerca de que Carrillo difícilmente pudo haber ignorado que las matanzas estaban teniendo lugar, sin que hubiese hecho nada por evitarlo.
Al final de la guerra sale a Francia por la frontera catalana. En 1976, tras la muerte de Franco, regresa en secreto a España y es detenido. (..) En 2005 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid y algunos irrumpieron en la sala con banderas franquistas y profirieron improperios contra Carrillo, llamándole "asesino" y "genocida". Actualmente, tras haber cumplido 95 años, sigue colaborando habitualmente con varios medios de comunicación como El País y la Cadena SER.
http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Carrillo
-
'The New York Times' sale en defensa del juez Garzón
En un editorial titulado 'Una injusticia en España', afirma que "los verdaderos delitos son las desapariciones y no la investigación"
http://www.publico.es/espana/305188/the/new/york/times/sale/defensa/juez/garzon
-
Es que la mitad del mundo está saliendo ahora en defensa de la justicia universal - no sólo en defensa de Garzón.
-
Ver The Guardian:
http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2010/apr/09/crime-investigating-crime-spain#post-area
Y la opinión de Jaime Sartorius:
La Ley de Amnistía no ampara al franquismo
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Ley/Amnistia/ampara/franquismo/elpepiopi/20100315elpepiopi_4/Tes (http://www.elpais.com/articulo/opinion/Ley/Amnistia/ampara/franquismo/elpepiopi/20100315elpepiopi_4/Tes)
-
Creo que en este hilo se mezclan dos cuestiones que, aunque interrelacionadas, son diferentes:
1. La justicia universal.
Las posiciones a su favor y en su contra son muy disputadas. Puede resultarnos obvio que aquellos delitos que tienen características de lesa humanidad puedan juzgarse por cualquier jurisdicción en todo el planeta; no obstante eso supondrá enormes problemas, y baste señalar algunos ejemplos de lo que ello supondría: Caso Pinochet/Dictadura argentina, donde esos países han "resuelto" legislativamente la cuestión y en consecuencia, salvo que pongamos en cuestión dicha legislación, parece que no cabe juzgar tales causas en otros países. Otro ejemplo lo tenemos en 'casa': Santiago Carrillo/Paracuellos donde ya hay una sentencia interna sobre la cuestión, pero dicha sentencia no tendría validez al no haber sido fallada bajo el paragüas de "crimines contra la humanidad" por lo que no solo cualquier jurisdicción extranjera, sino incluso la española, puede no tener en cuenta tal sentencia, pudiendo pronunciarse dentro del ámbito de la lesa humanidad.
2. Encausamiento de Garzón.
Parece que el encausamiento se produce por las irregularidades en su actuación (hablo del asunto de la memoria histórica), y aunque posiblemente dicho encausamiento se produzca por el objeto del procedimiento efectuado por Garzón, no parece que sea descabellado comprobar judicialmente que su actuación ha sido la correcta, máxime si hay indicios de que ello no se ha producido en algún caso.
Pero como aquí se politiza todo, o más bien aquí está todo politizado, se mezclan ambas cuestiones contraponiéndolas en un silogismo falso: si queremos justicia universal nuestro 'héroe' es Garzón, si encausamos a Garzón queremos 'tapar' las vergüenzas del franquismo.
Pues no, ni lo uno ni lo otro, sino que deben revisarse las actuaciones franquistas y proceder judicialmente contra sus responsables cuando les sean aplicables los postulados de la justicia universal; y Garzón deberá asumir sus responsabilidades, si las hubiera, por su 'inadecuada' (o presuntamente delictiva, según se vea) instrucción, sobre todo teniendo en cuenta su condición de Magistrado.
Algunos foreros se empeñarán en seguir mezclando, pues 'a río revuelto ganancia de pescadores', pero tan justo es que pague Garzón si ha delinquido como que lo hagan los que masacraron a los españoles (desde el bando que sea) en la Guerra Civil.
-
Yo no entiendo qué clase de justicia entiende la peña...Me parece mú fuerte que alguien diga: "tan justo es que pague Garzón si ha delinquido como que lo hagan los que masacraron a los españoles"...Lo cual me suena a: "tan justo es que pague el que robó un kilo de peras como que lo haga el que asesinó y violó a 200 niños"...pero bueno cada cual pone su sentido de la justicia donde le parece...
No entiendo la razón de que la derecha y admiradores se empecine tanto en un argumento y de ahí no salgan...Toda la derecha dice: "no se juzga a Garzón por investigar el franquismo sino por cómo lo hizo..." y, supongo que de repetir el mantra acabarán ellos mismos creyéndoselo...
-
La cuestión está en que un juez, cuando sabe que no le corresponde alguna causa, debe inhibirse y Garzón no lo hizo.
Teniendo en cuenta que es todo un Magistrado y se supone que sabe del Sistema Procedimental español como nadie.
Pues digo yo que algún delito debió cometer.
Todo esto al margen de que las victimas deban recibir un resarcimiento.
Si empezamos por incumplir los procedimientos, esto se convertirá en una replública bananera.
-
La cuestión está en que un juez, cuando sabe que no le corresponde alguna causa, debe inhibirse y Garzón no lo hizo.
Teniendo en cuenta que es todo un Magistrado y se supone que sabe del Sistema Procedimental español como nadie.
Pues digo yo que algún delito debió cometer.
Todo esto al margen de que las victimas deban recibir un resarcimiento.
Si empezamos por incumplir los procedimientos, esto se convertirá en una replública bananera.
Ya. Pero para inhibirse debía llegar previamente al convencimiento de que debía inhibirse. De lo contrario, habría faltado a sus deberes, porque se había presentado una querella, y los ciudadanos que la presentaron tenían derecho a la tutela judicial efectiva.
-
Se ha presentado recurso de reforma contra la decisión del Juez Varela. Interesante la cita del Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201004/10/espana/20100410elpepunac_2_Pes_PDF.pdf
-
La decisión del TEDH, en francés: http://cmiskp.echr.coe.int/tkp197/view.asp?action=html&documentId=848780&portal=hbkm&source=externalbydocnumber&table=F69A27FD8FB86142BF01C1166DEA398649 (http://cmiskp.echr.coe.int/tkp197/view.asp?action=html&documentId=848780&portal=hbkm&source=externalbydocnumber&table=F69A27FD8FB86142BF01C1166DEA398649)
Comentario en inglés: http://www.prawaczlowieka.edu.pl/pliki/7884821233b445e6204ce5d4ba2dbb79d8c9cfa6-p348.doc (http://www.prawaczlowieka.edu.pl/pliki/7884821233b445e6204ce5d4ba2dbb79d8c9cfa6-p348.doc)
Y ya somos 26 000 en el grupo de Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=111761852180970
-
Sabe lo que me jode de esta ESpaña de la hipocrecia, de la envidia de la carroñeria y demas defectos que no son como consecuencia de su historia si no que se encuentra injerto en su genetica historica es la poca calidad que se tiene para valorar los hechos y con que facilidad subimos a un lider para que al dia siguiente sea piedra e injuria de todos-as los españoles.
Reconozco que no comparto la actividad de garzon, pero no dudo de su categoria profesional y de validez como persona. GArzon es otro fruto de este sistema que se derrumba y que la ni la CE puede poner en orden es por ello la necesidad de un cambio profundo sea por medio de las elecciones o por otros medios (siempre esto aceptados por la mayoria de los cuidadanos no de los politicos)
Nadie pone el grito en el cielo cuando se le pide nada mas y nada menos que 3.000000E a un sujeto y los consigue en 3 dias. Caray en 3 dias este paladin de la democracia chorizo del tres al cuarto pues ha dejado de ser presunto para ser culpable de mas de 12 delito y nadie dice nada de este sujeto es mas ni comentan como es posible esto si no se dislokan por que un juez, del cual no comparto nada haya realizado determinadas actuaciones contra legem. Esta España podrida por dentro y bella por fuera solo engendra odio que oscurecen la verdad y solo es una lucha de intereses iguales de torticeros como los del Sr Mata, Salmon, Guther e interminables casos que duermen en los tribunales porque si se tira de la manta se acabo la democracia. Sera culpàble garzon de todo lo que se le impute, pero mas culpable es el legislador que ha dejado que la corrupcion se coma las viceras del ordenamiento juridoco y que lo importante es robar y desviar dinero a otros lugares sin importar que ese dinero es el fruto de la actividad recaurdatoria del Estado con el fin de hacer posible las politicas economica de los gobiernos de turno. /art 33.1 CE)
yA es que da hasta verguerza decir que se es español, pues eso es referente a un Estado constitudo por mafias y demas elementos que por aires del destino nunca tokaran las reglas frias de una carcel, nunca sabran lo que es vivir en un muro de cuatro paredes frias con barrotes bailando al son del pensamiento que nadie escucha y que el silencio se lo va comiendo hasta que llegue el momento de una verdadera justicia.
Decia V:H "Hemos perdido la razon para entrar en la locura que nos impide buscar la verdad donde la mentira reina en su produnda oscuridad"
bueno sigo con el derecho procesal penal que lo tengo pendiente :-X
-
No podemos prescindir de los hechos siguientes:
1. La desigualdad de trato ante hechos de igual naturaleza.
2. Que Garzón sabía que la querella no tenía ninguna posibilidad de prosperar.
3. Que la parcialidad unidireccional del gobierno en el plano político, es la misma parcialidad de Garzón en el plano procesal nacional, internacional, y no ya ante hechos iguales, sino ante un mismo crimen contra una misma persona, según quien lo cometa. Es decir: si un franquista muerto, asesina por razones políticas a un comunista, lo procesa porque conviene a la propaganda socialista, y si en ese mismo crimen a ese comunista concreto, coopera decisivamente Santiago Carrillo que esta vivo, no lo procesa porque no conviene a la propaganda.
4. Que el auto de Garzón utiliza como fuentes, la misma parcialidad unidireccional en el plano bibliográfico, pues toma como verdades bíblicas las de Preston, en tanto que ignora deliberadamente otras fuentes.
5. Que eso casa con que se penalice por el Gobierno la exaltación al franquismo, pero no así la exaltación al Frente Popular o a los rebeldes asesinos de Asturias. (Nueva parcialidad unidireccional y de la misma índole). .
6. Que todo esto casa con la parcialidad unidireccional que en el plano artístico lleva asimismo el Gobierno: tirar estatuas de Franco y mantener las de Largo Caballero.
Demasiadas casualidades, demasiadas coincidencias: aquí lo que hay es un proceder sectario tan clamoroso del juez Garzón, que hasta el Tribunal Supremo, que en ocasiones anteriores ha dejado conscientemente impunes conductas delictivas de Garzón, esta vez no ha podido hacer la vista gorda.
Esto es algo que lo ve, incluso el mismo Tribunal que otras veces se ha mostrado tan indulgente ante atropellos de toda índole cometidos por el politicastro Garzón.
Sí, Fcalero15: se le juzga por proceder contra el cadáver político que es el franquismo, por tener en ello móviles absolutamente ajenos a la recta Justicia, por tener la descarada finalidad de servir de eco procesal de la propaganda política del PSOE. Que parece mentira que los jueces del TS no hayan puesto en el auto, algo tan evidente.
Y no es casualidad que un país bananero como pocos, (Argentina) arruinado por las milongas malvineras, por necios patrioteros y por déspotas que copian e incluso mejoran (o empeoran) el modelo español de concentración de poderes, se dedique a estupideces semejantes como abrir procesos contra el franquismo. Desde luego los argentinos harían mejor en correr a gorrazos a sus mandatarios bananeros y déspotas, (y que les devuelvan el dinero que han robado a manos llenas) que en sumarse a los patéticos circos ibéricos. Con espectáculos deplorables como los de bananamérica, ni se hacen ningún favor, ni nos lo hacen a nosotros. No me extraña que hayamos sido un modelo de Transición para Hispanoamérica: porque nos han imitado y así les va. Vamos que han hecho el canelo al imitarnos, y viceversa. Y al igual que a los yankis, les niego toda autoridad para disertar sobre nuestros problemas.
Los americanos harían mejor en investigar qué fue lo que pasó el 11-S y los ingleses, lo que pasó el 7-J. En serio: cuanto más nos imiten, peor les irá.
-
No podemos prescindir de los hechos siguientes:
1. La desigualdad de trato ante hechos de igual naturaleza.
2. Que Garzón sabía que la querella no tenía ninguna posibilidad de prosperar.
3. Que la parcialidad unidireccional del gobierno en el plano político, es la misma parcialidad de Garzón en el plano procesal nacional, internacional, y no ya ante hechos iguales, sino ante un mismo crimen contra una misma persona, según quien lo cometa. Es decir: si un franquista muerto, asesina por razones políticas a un comunista, lo procesa porque conviene a la propaganda socialista, y si en ese mismo crimen a ese comunista concreto, coopera decisivamente Santiago Carrillo que esta vivo, no lo procesa porque no conviene a la propaganda.
4. Que el auto de Garzón utiliza como fuentes, la misma parcialidad unidireccional en el plano bibliográfico, pues toma como verdades bíblicas las de Preston, en tanto que ignora deliberadamente otras fuentes.
5. Que eso casa con que se penalice por el Gobierno la exaltación al franquismo, pero no así la exaltación al Frente Popular o a los rebeldes asesinos de Asturias. (Nueva parcialidad unidireccional y de la misma índole). .
6. Que todo esto casa con la parcialidad unidireccional que en el plano artístico lleva asimismo el Gobierno: tirar estatuas de Franco y mantener las de Largo Caballero.
Demasiadas casualidades, demasiadas coincidencias: aquí lo que hay es un proceder sectario tan clamoroso del juez Garzón, que hasta el Tribunal Supremo, que en ocasiones anteriores ha dejado conscientemente impunes conductas delictivas de Garzón, esta vez no ha podido hacer la vista gorda.
Esto es algo que lo ve, incluso el mismo Tribunal que otras veces se ha mostrado tan indulgente ante atropellos de toda índole cometidos por el politicastro Garzón.
Sí, Fcalero15: se le juzga por proceder contra el cadáver político que es el franquismo, por tener en ello móviles absolutamente ajenos a la recta Justicia, por tener la descarada finalidad de servir de eco procesal de la propaganda política del PSOE. Que parece mentira que los jueces del TS no hayan puesto en el auto, algo tan evidente.
Y no es casualidad que un país bananero como pocos, (Argentina) arruinado por las milongas malvineras, por necios patrioteros y por déspotas que copian e incluso mejoran (o empeoran) el modelo español de concentración de poderes, se dedique a estupideces semejantes como abrir procesos contra el franquismo. Desde luego los argentinos harían mejor en correr a gorrazos a sus mandatarios bananeros y déspotas, (y que les devuelvan el dinero que han robado a manos llenas) que en sumarse a los patéticos circos ibéricos. Con espectáculos deplorables como los de bananamérica, ni se hacen ningún favor, ni nos lo hacen a nosotros. No me extraña que hayamos sido un modelo de Transición para Hispanoamérica: porque nos han imitado y así les va. Vamos que han hecho el canelo al imitarnos, y viceversa. Y al igual que a los yankis, les niego toda autoridad para disertar sobre nuestros problemas.
Los americanos harían mejor en investigar qué fue lo que pasó el 11-S y los ingleses, lo que pasó el 7-J. En serio: cuanto más nos imiten, peor les irá.
El fundamento último de toda la actuación jurisdiccional es garantizar que toda persona tenga asegurada su tutela judicial efectiva de jueces y magistrados en el ejercicio de sus derechos e intereses y que, por tanto, ejercer esta tutela no es algo bienintencionado o encomiable, ni polìtico ni integrista, ni prevaricador sino obligado dentro del funcionamiento de los tribunales".
Proteger y dar respuesta a las víctimas se sitúa en el núcleo del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, Garzòn simplemente ha echo lo que tenia que hacer.
Respecto a los autores de la demanda, no tengo màs que decir, sino que son basura polìtica que sobrevive de la mano de cuatro nostalgicos y pretende llegar a la "fama" por aclamaciòn "popular" de la mano, o del cuello mejor expresado, de Baltasar Garzon.
Respecto a [/quote]Los americanos harían mejor en investigar qué fue lo que pasó el 11-S y los ingleses, lo que pasó el 7-J. En serio: cuanto más nos imiten, peor les irá.
[/quote]
Me da la sensaciòn que investigando, los americanos y los ingleses nos dan 200.000 vueltas simple.........sin demejorar en absoluto a nuestros cuerpos de seguridad del Estado que no tiene ninguna culpa del retraso en cuanto a metodos y equipamiento para investigaciòn padecen.
-
Sabe lo que hace grande a un hombre o una mujer? LA VERDAD. Independiente al color politico o pensamiento que se tenga y actuar de acuerdo a conciencia pero sin demagogia y siempre con un espiritu positivo y un analisi serio y profundo de los hechos que concurren para extraer de todo este compendio esa Verdad que tanto anhelamos en los tribunales y en la politica.
Aceptemos que garzon prevarico, que uso su condicion de juez para distorcionar investigaciones y demas conducta reprochable en una persona que tiene como funcion aplicar la ley y buscar la justicia en los conflicto que se les presenta. Beccaria, cuando analiza el derecho y principalmente sus tesis del derecho penal pone a prioris que el conunto de todos los elementos acusatorio deben de estar en relacion lineal con los hechos que se imputan para aplicar lapena lo mas justa posible. Este principio lo pomdemos aplicar en el caso de Garzon, pero me temo que esta algo lejo de que se pueda aplicar en el caso de Mata y pandilla y ten en cuenta que te digo todo esto de forma apenada pues fui militante del PP, pero tengo una cualidad: La objetividad. Que a veces brilla mucho por su ausencia, anteponiendose los criterios politocs a los principio del analisi justo del derecho. Me temo que por aqui se han leido muy poco a "Juana de Arco y su proceso" Se los recomiendo
-
Sabe lo que hace grande a un hombre o una mujer? LA VERDAD. Independiente al color politico o pensamiento que se tenga y actuar de acuerdo a conciencia pero sin demagogia y siempre con un espiritu positivo y un analisi serio y profundo de los hechos que concurren para extraer de todo este compendio esa Verdad que tanto anhelamos en los tribunales y en la politica.
Aceptemos que garzon prevarico, que uso su condicion de juez para distorcionar investigaciones y demas conducta reprochable en una persona que tiene como funcion aplicar la ley y buscar la justicia en los conflicto que se les presenta. Beccaria, cuando analiza el derecho y principalmente sus tesis del derecho penal pone a prioris que el conunto de todos los elementos acusatorio deben de estar en relacion lineal con los hechos que se imputan para aplicar lapena lo mas justa posible. Este principio lo pomdemos aplicar en el caso de Garzon, pero me temo que esta algo lejo de que se pueda aplicar en el caso de Mata y pandilla y ten en cuenta que te digo todo esto de forma apenada pues fui militante del PP, pero tengo una cualidad: La objetividad. Que a veces brilla mucho por su ausencia, anteponiendose los criterios politocs a los principio del analisi justo del derecho. Me temo que por aqui se han leido muy poco a "Juana de Arco y su proceso" Se los recomiendo
Una buena argumentaciòn compañero
-
No podemos prescindir de los hechos siguientes:
1. La desigualdad de trato ante hechos de igual naturaleza.
2. Que Garzón sabía que la querella no tenía ninguna posibilidad de prosperar.
3. Que la parcialidad unidireccional del gobierno en el plano político, es la misma parcialidad de Garzón en el plano procesal nacional, internacional, y no ya ante hechos iguales, sino ante un mismo crimen contra una misma persona, según quien lo cometa. Es decir: si un franquista muerto, asesina por razones políticas a un comunista, lo procesa porque conviene a la propaganda socialista, y si en ese mismo crimen a ese comunista concreto, coopera decisivamente Santiago Carrillo que esta vivo, no lo procesa porque no conviene a la propaganda.
4. Que el auto de Garzón utiliza como fuentes, la misma parcialidad unidireccional en el plano bibliográfico, pues toma como verdades bíblicas las de Preston, en tanto que ignora deliberadamente otras fuentes.
5. Que eso casa con que se penalice por el Gobierno la exaltación al franquismo, pero no así la exaltación al Frente Popular o a los rebeldes asesinos de Asturias. (Nueva parcialidad unidireccional y de la misma índole). .
6. Que todo esto casa con la parcialidad unidireccional que en el plano artístico lleva asimismo el Gobierno: tirar estatuas de Franco y mantener las de Largo Caballero.
Demasiadas casualidades, demasiadas coincidencias: aquí lo que hay es un proceder sectario tan clamoroso del juez Garzón, que hasta el Tribunal Supremo, que en ocasiones anteriores ha dejado conscientemente impunes conductas delictivas de Garzón, esta vez no ha podido hacer la vista gorda.
Esto es algo que lo ve, incluso el mismo Tribunal que otras veces se ha mostrado tan indulgente ante atropellos de toda índole cometidos por el politicastro Garzón.
Sí, Fcalero15: se le juzga por proceder contra el cadáver político que es el franquismo, por tener en ello móviles absolutamente ajenos a la recta Justicia, por tener la descarada finalidad de servir de eco procesal de la propaganda política del PSOE. Que parece mentira que los jueces del TS no hayan puesto en el auto, algo tan evidente.
Y no es casualidad que un país bananero como pocos, (Argentina) arruinado por las milongas malvineras, por necios patrioteros y por déspotas que copian e incluso mejoran (o empeoran) el modelo español de concentración de poderes, se dedique a estupideces semejantes como abrir procesos contra el franquismo. Desde luego los argentinos harían mejor en correr a gorrazos a sus mandatarios bananeros y déspotas, (y que les devuelvan el dinero que han robado a manos llenas) que en sumarse a los patéticos circos ibéricos. Con espectáculos deplorables como los de bananamérica, ni se hacen ningún favor, ni nos lo hacen a nosotros. No me extraña que hayamos sido un modelo de Transición para Hispanoamérica: porque nos han imitado y así les va. Vamos que han hecho el canelo al imitarnos, y viceversa. Y al igual que a los yankis, les niego toda autoridad para disertar sobre nuestros problemas.
Los americanos harían mejor en investigar qué fue lo que pasó el 11-S y los ingleses, lo que pasó el 7-J. En serio: cuanto más nos imiten, peor les irá.
Totalmente incorrecto, Simple. Respecto a lo que más o menos sugieres, que en el caso de Carrillo Garzón aplicó la Ley de Amnistía, y en este caso no, que dices que es igual, pues has de saber, a) que Carrillo tiene la presunción de inocencia, y si no habla del tema él sabrá por qué; b) que no son casos iguales porque en un caso se habría juzgado un delito de homicidio, y en el otro un delito de lesa humanidad; c) Argentina no es un país bananero; el nombre de "república bananera" se acuñó, precisamente, para indicar países dirigidos por una cupulilla de amiguetes, más o menos como el franquismo; d) que la querella presenta por Falange ha sido para "defender su honor", jua jua, resulta que investigar y descubrir cosas espantosas supone "injuriar", j**** es demasié.
Simple, tú has dicho que la ultraderecha no existe. Te equivocas. Tú te sitúas en ella.
-
No podemos prescindir de los hechos siguientes:
1. La desigualdad de trato ante hechos de igual naturaleza.
2. Que Garzón sabía que la querella no tenía ninguna posibilidad de prosperar.
3. Que la parcialidad unidireccional del gobierno en el plano político, es la misma parcialidad de Garzón en el plano procesal nacional, internacional, y no ya ante hechos iguales, sino ante un mismo crimen contra una misma persona, según quien lo cometa. Es decir: si un franquista muerto, asesina por razones políticas a un comunista, lo procesa porque conviene a la propaganda socialista, y si en ese mismo crimen a ese comunista concreto, coopera decisivamente Santiago Carrillo que esta vivo, no lo procesa porque no conviene a la propaganda.
4. Que el auto de Garzón utiliza como fuentes, la misma parcialidad unidireccional en el plano bibliográfico, pues toma como verdades bíblicas las de Preston, en tanto que ignora deliberadamente otras fuentes.
5. Que eso casa con que se penalice por el Gobierno la exaltación al franquismo, pero no así la exaltación al Frente Popular o a los rebeldes asesinos de Asturias. (Nueva parcialidad unidireccional y de la misma índole). .
6. Que todo esto casa con la parcialidad unidireccional que en el plano artístico lleva asimismo el Gobierno: tirar estatuas de Franco y mantener las de Largo Caballero.
Demasiadas casualidades, demasiadas coincidencias: aquí lo que hay es un proceder sectario tan clamoroso del juez Garzón, que hasta el Tribunal Supremo, que en ocasiones anteriores ha dejado conscientemente impunes conductas delictivas de Garzón, esta vez no ha podido hacer la vista gorda.
Esto es algo que lo ve, incluso el mismo Tribunal que otras veces se ha mostrado tan indulgente ante atropellos de toda índole cometidos por el politicastro Garzón.
Sí, Fcalero15: se le juzga por proceder contra el cadáver político que es el franquismo, por tener en ello móviles absolutamente ajenos a la recta Justicia, por tener la descarada finalidad de servir de eco procesal de la propaganda política del PSOE. Que parece mentira que los jueces del TS no hayan puesto en el auto, algo tan evidente.
Y no es casualidad que un país bananero como pocos, (Argentina) arruinado por las milongas malvineras, por necios patrioteros y por déspotas que copian e incluso mejoran (o empeoran) el modelo español de concentración de poderes, se dedique a estupideces semejantes como abrir procesos contra el franquismo. Desde luego los argentinos harían mejor en correr a gorrazos a sus mandatarios bananeros y déspotas, (y que les devuelvan el dinero que han robado a manos llenas) que en sumarse a los patéticos circos ibéricos. Con espectáculos deplorables como los de bananamérica, ni se hacen ningún favor, ni nos lo hacen a nosotros. No me extraña que hayamos sido un modelo de Transición para Hispanoamérica: porque nos han imitado y así les va. Vamos que han hecho el canelo al imitarnos, y viceversa. Y al igual que a los yankis, les niego toda autoridad para disertar sobre nuestros problemas.
Los americanos harían mejor en investigar qué fue lo que pasó el 11-S y los ingleses, lo que pasó el 7-J. En serio: cuanto más nos imiten, peor les irá.
El fundamento último de toda la actuación jurisdiccional es garantizar que toda persona tenga asegurada su tutela judicial efectiva de jueces y magistrados en el ejercicio de sus derechos e intereses y que, por tanto, ejercer esta tutela no es algo bienintencionado o encomiable, ni polìtico ni integrista, ni prevaricador sino obligado dentro del funcionamiento de los tribunales".
Proteger y dar respuesta a las víctimas se sitúa en el núcleo del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, Garzòn simplemente ha echo lo que tenia que hacer.
Respecto a los autores de la demanda, no tengo màs que decir, sino que son basura polìtica que sobrevive de la mano de cuatro nostalgicos y pretende llegar a la "fama" por aclamaciòn "popular" de la mano, o del cuello mejor expresado, de Baltasar Garzon.
Respecto a
Los americanos harían mejor en investigar qué fue lo que pasó el 11-S y los ingleses, lo que pasó el 7-J. En serio: cuanto más nos imiten, peor les irá.
[/quote]
Me da la sensaciòn que investigando, los americanos y los ingleses nos dan 200.000 vueltas simple.........sin demejorar en absoluto a nuestros cuerpos de seguridad del Estado que no tiene ninguna culpa del retraso en cuanto a metodos y equipamiento para investigaciòn padecen.
[/quote]
El hecho es que ignoras un hecho: el trato deliberadamente desigual ante situaciones jurídicas idénticas.
En cuanto a lo penúltimo: la basura de Falange es esencialmente idéntica a la del PSOE: en lo decisivo, que es lo de la dialéctica de las pistolas o lo de con la ley o contra ella, según nos convenga, en eso hay también actitudes esencialmente idénticas. Lo único que varía es la intensidad en la aplicación de esas actitudes antidemocráticas, y ahí el PSOE gana por goleada. Gana o pierde, según se mida. Y si ni a Falange ni a nadie, puede dar el PSOE lecciones de ética, ni de democracia, menos aún se las podrá dar a Manos Limpias, que no tiene ni historial y en este caso, para bien, puesto que el PSOE ha sido siempre un partido terrorista y mafioso. Y no lo digo yo, ahí está su historia de la que tanto se enorgullecen y que paradójicamente, tanto cuidan en ocultar a las nuevas generaciones mediante su mangoneo sectario de la "hedukazion". Una historia que pretenden borrar políticamente y que, para ello, no dudan en utilizar los resortes de la judicatura, que siempre la han visto como una prolongación del partido. No lo digo yo, lo dice la historia, lo dicen las leyes que han hecho para copar todos los Altos Tribunales.
Y todavía dos cosas más:
La basurilla de organizaciones catalanistas, de la memoria histérica, sindicatos, etc. sobrevive de una forma mucho menos decorosa: del presupuesto público.
Traducción gráfica: que a los honrados contribuyentes, nos pone una pistola en el pecho la policía de Zapatero colaboracionista con el terrorismo de ETA (caso Faisán) y que manipuló pruebas en el 11-M y nosotros, bajo la coacción de esos gangsters, tenemos que sufragar vuestras mamandurrias. Y lo hacemos, sí, pero no nos chupamos el dedo, ni hacemos la vista gorda ante tantos y tan palmarios atropellos. Y esta vez, para desgracia de los corruptos y los gangsters, tampoco lo ha hecho el Tribunal Supremo.
Que los tenemos calados. :)
-
Totalmente incorrecto, Simple. Respecto a lo que más o menos sugieres, que en el caso de Carrillo Garzón aplicó la Ley de Amnistía, y en este caso no, que dices que es igual, pues has de saber, a) que Carrillo tiene la presunción de inocencia, y si no habla del tema él sabrá por qué; b) que no son casos iguales porque en un caso se habría juzgado un delito de homicidio, y en el otro un delito de lesa humanidad; c) Argentina no es un país bananero; el nombre de "república bananera" se acuñó, precisamente, para indicar países dirigidos por una cupulilla de amiguetes, más o menos como el franquismo; d) que la querella presenta por Falange ha sido para "defender su honor", jua jua, resulta que investigar y descubrir cosas espantosas supone "injuriar", j**** es demasié.
Simple, tú has dicho que la ultraderecha no existe. Te equivocas. Tú te sitúas en ella.
A) Lo que no obsta para abrir una investigación.
B)
1) Como dice un artículo que he citado antes, por mucho menos se condenó en Nuremberg a muerte. En todo caso, de los propios documentos y de las propias declaraciones de los socialistas antes de la Guerra, e incluso en 1934 si existía un propósito de exterminio hacia todos los disidentes, también los de los otros partidos afines ideológicamente, pero mal avenidos. Que en aplicación de tal plan de exterminio previamente existente, se produjo este crimen masivo por motivos ideológicos, de modo que sí es un crimen de lesa humanidad.
2) Si existía un propósito de exterminio entre los franquistas contra los comunistas, cosa que dudo, Carrillo colaboró decisivamente en tal exterminio al dar el soplo a la policía franquista para deshacerse de adversarios internos en el PCE. Dándose la paradoja, de que el único vivo al que se podía juzgar por los crímenes franquistas, era precisamente Santiago Carrillo. Pero como obviamente el sumario no tenía una finalidad penal, sino propagandística y el proocesamiento de Carrillo por colaborar en el "exterminio" no convenía a la propaganda, pues ese procesamiento no se produjo. :)
3) Por tanto, se puede intentar enmascarar burdamente la realidad, pero lo que queda es que un mismo acto es valorado de forma distinta jurídicamente, según quién fuera el autor. Y eso es inaceptable. Y eso que ve mucha gente, también lo ha visto el TS y por eso lo procesa con toda Justicia y con todo merecimiento.
C) Te ha quedado muy chistoso, pero no hay más que ver qué concepto tienen los Kirchner de la judicatura, para darse cuenta de cómo de bananero es este país.
-
Me parto con tu discurso, María:
Tutela judicial... ¿efectiva?
¡Pero de qué guindo te has caído!
¡Si se procesa a muertos nada más que por el tema de la propaganda y al único vivo al que se podría imputar por eso, no se le imputa precisamente por esos mismos móviles propagandísticos!
;D ;D
Si ese proceso no tenía ningún objetivo penal, tal y como quedó de manifiesto el propio auto de inhibición de Garzón de declarar extinguida la responsabilidad criminal porque todos (los que él, Preston y el PSOE consideran los malos de la película) habían fallecido.
No señor: la única finalidad de esta actuación, es decir: "mirad niños, lo dice la Justicia, estos eran los buenos y éstos eran los malos."
-
El fascismo es una moneda con dos caras:
-Por un lado están los liberales, burgueses, señoritos y demás miembros de las clases dominantes.
-Por otro lado: todo un elenco de frikis, subnormales, que divagan con esoterismo, victimismo y angustia personal, cuya frustración se arroja contra el "otro".
Las subvenciones a las asociaciones de la memoria històrica que entre sus objetivos o actividades incluyen los relacionados con la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil, del franquismo y de la represiòn subsiguiente,sirven para todo esto;
a) La indagación, localización, exhumación y, en su caso, identificación de las personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil o durante la represión política posterior y cuyo paradero se ignore.
b) La instalación de placas u otros elementos conmemorativos y la realización de actividades de homenaje y/o de reconocimiento de personas, colectivos o acontecimientos relevantes relacionados con la Guerra Civil y la etapa posterior.
c) La elaboración de censos de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el régimen posterior.
d) La recopilación, conservación y difusión de testimonios orales de las víctimas directas de la Guerra Civil y del franquismo en un soporte adecuado que permita comprobar a los órganos de control la realización efectiva de esta modalidad de proyecto.
e) La recopilación, conservación y difusión del patrimonio escrito, audiovisual (fotografías, carteles, grabaciones sonoras, películas…), o intelectual (manifestaciones artísticas, musicales, literarias…) en versión original o en soporte digital, de la Guerra Civil o de la represión política posterior.
f) La elaboración de censos de edificaciones y obras públicas realizadas por miembros de batallones disciplinarios de soldados trabajadores, así como por prisioneros en campos de concentración, batallones de trabajadores y colonias penitenciarias militarizadas.
g) La organización de cursos, seminarios, jornadas o exposiciones acerca de la recuperación de la memoria histórica u otros temas relacionados con las víctimas de este periodo.
h) La publicación de estudios, informes o documentos, ya sean en papel o cualquier otro soporte audiovisual, que recojan diferentes aspectos de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, o que tengan por objeto el conocimiento del pensamiento político, social y cultural de dicho periodo.
i) Cualesquiera otros que tengan por objeto la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento moral a las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo.
-
Me parto con tu discurso, María:
Tutela judicial... ¿efectiva?
¡Pero de qué guindo te has caído!
¡Si se procesa a muertos nada más que por el tema de la propaganda y al único vivo al que se podría imputar por eso, no se le imputa precisamente por esos mismos móviles propagandísticos!
;D ;D
Si ese proceso no tenía ningún objetivo penal, tal y como quedó de manifiesto el propio auto de inhibición de Garzón de declarar extinguida la responsabilidad criminal porque todos (los que él, Preston y el PSOE consideran los malos de la película) habían fallecido.
No señor: la única finalidad de esta actuación, es decir: "mirad niños, lo dice la Justicia, estos eran los buenos y éstos eran los malos."
No puedo decir que me alegre que te alegre simple, la verdad es que la cuestiòn no invita a la alegria precisamente compañero :-[
La justicia es justicia y no sabe de colores ni partidos.
-
Totalmente incorrecto, Simple. Respecto a lo que más o menos sugieres, que en el caso de Carrillo Garzón aplicó la Ley de Amnistía, y en este caso no, que dices que es igual, pues has de saber, a) que Carrillo tiene la presunción de inocencia, y si no habla del tema él sabrá por qué; b) que no son casos iguales porque en un caso se habría juzgado un delito de homicidio, y en el otro un delito de lesa humanidad; c) Argentina no es un país bananero; el nombre de "república bananera" se acuñó, precisamente, para indicar países dirigidos por una cupulilla de amiguetes, más o menos como el franquismo; d) que la querella presenta por Falange ha sido para "defender su honor", jua jua, resulta que investigar y descubrir cosas espantosas supone "injuriar", j**** es demasié.
Simple, tú has dicho que la ultraderecha no existe. Te equivocas. Tú te sitúas en ella.
Drop, nosotros mismos estamos haciendo una interpretación interesada de los hechos según nuestras convicciones, el tomar partido a favor o en contra no nos coloca al lado de nada, a no ser del de la legalidad.
El caso se ha desviado interesadamente y no debemos dejar de tener en cuenta por qué el Juez Garzón inicia la investigación, y esta causa no es precisamente por la comisión de crímenes de lesa humanidad, sino por el levantamiento armado contra el Gobierno de la República, que sí es un delito competencia de la Audiencia Nacional, además de ello el Juez se habría de haber declarado incompetente desde el inicio pues sus responsables están todos muertos. No hay más, y pedir ahora el certificado de defunción de franco es poco menos que "chocante" cuando se trata de hechos evidentes y notorios no sometidos a controversia.
Con respecto a que carrillo tiene la presunción de inocencia, faltaría más, como también la tienen otros y ya se les condena de antemano, pero de ahí a decir que lo de Paracuellos del Jarama son simples asesinatos me parece que va un trecho, máxime cuando fueron varios los miles asesinados sin ni siquiera juicio previo y por causas tales como su condición de religiosos, no apoyar a la República o simples militantes de la derecha. Sin ser un experto penalista, que no lo soy, no hay más que echar un vistazo al art. 607 CP:
"Son reos de delitos de lesa humanidad quienes cometan los hechos previstos en el apartado siguiente como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o contra una parte de ella.
En todo caso, se considerará delito de lesa humanidad la comisión de tales hechos:
Por razón de la pertenencia de la víctima a un grupo o colectivo perseguido por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos o de género u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional.
En el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemáticas de un grupo racial sobre uno o más grupos raciales y con la intención de mantener ese régimen..."
-
Me parto con tu discurso, María:
Tutela judicial... ¿efectiva?
¡Pero de qué guindo te has caído!
¡Si se procesa a muertos nada más que por el tema de la propaganda y al único vivo al que se podría imputar por eso, no se le imputa precisamente por esos mismos móviles propagandísticos!
;D ;D
Si ese proceso no tenía ningún objetivo penal, tal y como quedó de manifiesto el propio auto de inhibición de Garzón de declarar extinguida la responsabilidad criminal porque todos (los que él, Preston y el PSOE consideran los malos de la película) habían fallecido.
No señor: la única finalidad de esta actuación, es decir: "mirad niños, lo dice la Justicia, estos eran los buenos y éstos eran los malos."
No puedo decir que me alegre que te alegre simple, la verdad es que la cuestiòn no invita a la alegria precisamente compañero :-[
La justicia es justicia y no sabe de colores ni partidos.
Te equivocas: lo que me hace gracia y más bien poca, es tu pifiada, como en otras ocasiones me puedo reír de mis propias pifiadas. A mí en el fondo lo que me da es auténtico asco la actuación de Garzon.
Precisamente esta última frase, es el principio que ha prostituido con desgarro el politicastro Garzón.
Y ya tu última intervención de mezclar el liberalismo con el fascismo, es demencial. Por cuanto que los logros de los liberales son justamente lo que quieren destruír fascistas y socialistas. Y no hay más que ver el idéntico desprecio de ambas ideologías por la separación de poderes.
-
Me parto con tu discurso, María:
Tutela judicial... ¿efectiva?
¡Pero de qué guindo te has caído!
¡Si se procesa a muertos nada más que por el tema de la propaganda y al único vivo al que se podría imputar por eso, no se le imputa precisamente por esos mismos móviles propagandísticos!
;D ;D
Si ese proceso no tenía ningún objetivo penal, tal y como quedó de manifiesto el propio auto de inhibición de Garzón de declarar extinguida la responsabilidad criminal porque todos (los que él, Preston y el PSOE consideran los malos de la película) habían fallecido.
No señor: la única finalidad de esta actuación, es decir: "mirad niños, lo dice la Justicia, estos eran los buenos y éstos eran los malos."
No puedo decir que me alegre que te alegre simple, la verdad es que la cuestiòn no invita a la alegria precisamente compañero :-[
La justicia es justicia y no sabe de colores ni partidos.
Sientoque pienses asi, (pifiada)pero perdoname compañero, tengo un dolor de cabeza de proporciones cosmicas y no estoy precisamente inspirada ahora mismo.
De todas maneras puede que si tengas razòn en una cosa, soy una idealista......pero que se le va hacer nadie es perfecto.........pero me reafirmo en mi afirmaciòn;
La justicia es justicia y no sabe de colores ni partidos. O por lo menos asi deberìa ser, luchemos todos para que asi sea :)
-
pedir ahora el certificado de defunción de franco es poco menos que "chocante" cuando se trata de hechos evidentes y notorios no sometidos a controversia.
A mí no me parece nada chocante - a Hitler tampoco se encontró su cuerpo y hay muchos que afirman que vivía muchos años más en el extranjero.
Yo alquilé la antigua casa de un alemán que tenía muchas deudas y supuestamente se había ahorcado en Alemania. De hecho vinieron tantas proveedores a la casa intentando cobrar cuando la vieron habitada tras un par de años de ser deshabitada que tenía que poner un cartel informando que había sólo alquilada la casa y no conocía ni al señor, ni a su empresa.
Hasta vino la Guardia Civil preguntando si había visto yo el certificado de defunción.......
-
Yo creo que hay un poco de desorden y la sociedad está bastante confundida. La imputación de Garzón y el pase a la fase de enjuiciamiento por el Juez Varela no supone que esté condenado, aunque sí puede ser suspendido provisionalmente hasta que recaíga resolución. Pero ese pase a la fase de enjuiciamiento por el Juez Varela, desestimando las pruebas testificales propuestas por Garzón, es recurrible y es lo que hace el juez Garzón, recurrir porque tiene derecho a ello. En mi opinión sí que está bien fundamentado en cuanto a la indefensión alegada por no haberse admitido sus pruebas testificales, pues yo sigo manteniendo que es un juicio político disfrazado de interpretaciones jurídicas interesadas y prevaricadoras, añado que mal intencionadas, con el objetivo de apartar a Garzón por venganza de la judicatura, y lo demuestra la negativa a admitir tales pruebas de juristas de reconocido prestigio. ¿Que más le daba a Varela escucharles?. ¿Se pierde algo por ello?. La respuesta creo que es que no.
Ahora que, conforme a Derecho, puede que el Sr. Varela también tenga que responder por ello ante los tribunales.
Investigar crímenes contra la humanidad no es delito. Investigar al investigador de esos crímenes sí lo es. Pero han tenido que pararles los pies porque la caca que puede salir de ahí es tremendamente inimaginable por el horror que cometieron sus antepasados y harán lo que imposible para que la VERDAD no se conozca nunca. Pero puede que sea el momento de la cuenta atrás para descubrir realmente lo que hicieron, porqué lo hicieron, qué hacen y qué intenciones tienen en el futuro para este país.
-
Hola, céltica ;):
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña, 4 de diciembre de 1892)
Tendría...118 años: creo que es altamente improbable.
Lo de Paracuellos, al que decía no sé qué de homicidio: 6000 asesinatos en dos días. ¿Eso no sería genocidio?
Si argumentas que a Carrillo no se le puede juzgar debido a que hay una ley de amnistía, no puedes abrir una causa obviando esa misma ley.
-
Hola, céltica :
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña, 4 de diciembre de 1892)
Tendría...118 años: creo que es altamente improbable.
Altamente improbable sí, pero no imposible!
He oído de un chino trabajando todavía en el campo con 129. Supuestamente hay un francés de 122 años, una japonesa de 120, dos americanas de 119, etc. pero Don Bahamonde no aparece en la Guinness. Hasta dí el mano a un Palmero de 104 años que todavía andaba bien.
Sakhan Dosova tenía 10 años cuando Hitler nació, 38 cuando Lenin encabezó la Revolución Rusa, y cumplió los 60 el año en que empezó la Segunda Guerra Mundial. Los demógrafos de Karaganda, en el norte de Kazakhstan, no sólo se asombraron por la edad que decía tener, también la encontraron en el primer censo de la Rusia de Stalin, en 1926, donde figura como una mujer de 47 años. Según aparece en su pasaporte -que aún conserva de la ex Unión Soviética- y en su documento de identidad de Kazakhstan, nació el 27 de marzo de 1879.
http://www.meneame.net/story/mujer-mas-vieja-mundo-punto-cumplir-130-anos-eng
Sin embargo, que no encuentro chocante el hecho que un juez pida un certificado de defunción no significa que yo creo que sigue vivo ahora :)
Lo de Paracuellos, al que decía no sé qué de homicidio: 6000 asesinatos en dos días. ¿Eso no sería genocidio?
Según lo que leí ayer hasta 5000. Claro que sí, y si es verdad y hay pruebas, algún familiar debería denunciarlo también y no esperar que el Juez Garzón se arriesga en todo…..
Si argumentas que a Carrillo no se le puede juzgar debido a que hay una ley de amnistía, no puedes abrir una causa obviando esa misma ley.
En eso me confundas, creo. Yo nunca he dicho algo así. Acabo de leer ayer sobre Carrillo y no sé nada de su caso. Lo único que había preguntado en algún momento era “si lo de Carrillo era antes de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa”, por si algo se habría cambiado en estos temas de la primacía del derecho de la Unión, etc.
-
Si argumentas que a Carrillo no se le puede juzgar debido a que hay una ley de amnistía, no puedes abrir una causa obviando esa misma ley.
Y esa argumentación no era supuestamente la del mismo Juez?
No me estarás confundiendo con el mismo Juez Garzón? escribiendo incógnito bajo mi nombre? ;D
Púes te aseguro que no es así - y que no me había enterado del caso contra "Carrillo" tampoco - lo investigué a esta persona ayer mismo en Wikipedia! Y ahora debería investigar cómo era el caso que no se juzgó.
-
¡Céltica, que no era a ti!
Decía que si Garzón argumenta que no se puede juzgar a Carrillo porque hay una ley de amnistía, no puede obviar esa misma ley para abrir otra causa.
¡No era a ti! :)
-
Ya me lo imaginaba ;D
-
¡Mira que abusas de mi candidez e ingenuidad! ;D
-
Púes la verdad es que no considero ni cándida ni ingenuo ni a ti, ni a mucha gente en este Foro, aunque algunos/as estén muy enfrentados/as por las ideologías.
Y me parece una lástima ver tantas personas tan inteligentes enfrentadas cuando en realidad lo que quieren es lo mismo: la verdad y la justicia.
-
¡Céltica, que no era a ti!
Decía que si Garzón argumenta que no se puede juzgar a Carrillo porque hay una ley de amnistía, no puede obviar esa misma ley para abrir otra causa.
¡No era a ti! :)
Pero qué manía con el tema de Paracuellos. Primero: Si no les gustó la resolución de Garzón en su momento, podían haber recurrido.
Segundo. El Estado franquista pudo haber enjuiciado a Carrillo (o quien sea) por ese tema, con Carrillo en ausencia y rebeldía. ¿Cómo es que no lo hizo?
Tercero. El Estado franquista bien que se cuidó de no investigar esas fosas comunes republicanas.
Cuarto. En la instrucción de Garzón salió el tema de los niños desaparecidos. Eso sí que es un crimen contra la humanidad.
Etc etc.
-
Vamos a ver, Procesó a Pinochet, cuya cifra de asesinatos en 16 años es bastante inferior a la de Paracuellos: 3.000, Pinochet, por 6.000, Paracuellos.
Y sí, Mario, las actuaciones irracionales, que sólo se explican desde el sectarismo, suelen ser sinónimo de prevaricación. De hecho, la cacería con Bermejo lo que revela, es que estaban de algún modo codo a codo en el tema propagandística.
Porque a todo esto, seamos serios: es obvio que hay dos generaciones de franquistas: la que ganó la guerra y la que desmanteló el régimen. Y es obvio que sólo se podría juzgar a la generación que desmanteló el régimen. Así que, a los únicos que lógicamente cabría juzgar es a Juan Carlos I, a Cebrián o a Sopena. Y es obvio que, aparte de no tener ninguna responsabilidad por los años duros del franquismo, no existe ninguna intención de juzgarlos. La finalidad es criminalizar socialmente el franquismo, para dar un juguete propagandístico (La foto de Lorca) y con ello, otorgar al PSOE un plus de legitimidad, que realmente no tiene.
No podemos prescindir tampoco de los hechos: Garzón lanzó un sumario con unas cifras totalmente hinchadas, haciendo un copia-pega de los textos de Preston, sin contrastarlos, llamando sólo a los historiadores de la propaganda estalinista y no a sus contrarios. ¿Por qué? Porque no le interesa para nada ni la verdad ni la Justicia, sino la propaganda y la demagogia.
-
Hola, céltica :
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña, 4 de diciembre de 1892)
Tendría...118 años: creo que es altamente improbable.
Altamente improbable sí, pero no imposible!
He oído de un chino trabajando todavía en el campo con 129. Supuestamente hay un francés de 122 años, una japonesa de 120, dos americanas de 119, etc. pero Don Bahamonde no aparece en la Guinness. Hasta dí el mano a un Palmero de 104 años que todavía andaba bien.
O sea que ¡Franco vive! ¡Coño! ¡Igual que Elvis! ;D
-
El Derecho Internacional ratificado tiene primacía sobre el Derecho interno y no todos han muerto. Fraga aún vive, por ejemplo, y otros muchos más...
-
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
-
Por otra parte, en el auto de Garzón no se menciona a Fraga, ni existe la menor intención de procesarlo, ni para nada Fraga es de los años duros, ni por ello tiene la menor implicación en crímenes de lesa humanidad.
La jugada la tenía preparada Garzón, para que sirviera de juguete propagandístico para el PSOE.
No puede disociarse el que la campaña política del PSOE ha ido coordinada con la campaña procesal de Garzón, y estas campañas han ido encaminadas en la misma dirección:
1. Construir la leyenda rosada del Frente Popular.
2. Simultáneamente, construir la leyenda negra del franquismo.
3. Muy especialmente, criminalizar el levantamiento contra el Frente Popular.
4. Presentar a los criminales como Companys, Largo Caballero o las Brigadas Internacionales, como los héroes que no fueron.
5. Aprovechar los resortes educativos, mediáticos, judiciales y legislativos, para hacer divulgar esta versión de la Guerra Civil e imponerla coactivamente a toda la sociedad, aprovechándola como una de las principales bazas electorales del PSOE.
Y la prueba de todo ello, es el auto por el que se declara incompetente y declara extinguida la responsabilidad criminal de los fallecidos, cuyo certificado de defunción solicitó a sabiendas de que era una diligencia inútil e impertinente.
De modo que el proceso que abrió Garzón no tiene nada que ver con las finalidades básicas del derecho penal, como la de lograr la tutela judicial efectiva. Por el contrario actuaba al compás de la propaganda socialista y tenía una evidente finalidad política, por eso se juzga a Garzón.
-
Pues a mí que me da que todo esto es una cortina de humo para tapar el caso Gürtel, el caso Matas o el caso Fabra----
-
Para simple22:
Pues nada, que se ve que tuviste mucha vista al elegir tu nick.
Saludos
-
De modo que el proceso que abrió Garzón no tiene nada que ver con las finalidades básicas del derecho penal, como la de lograr la tutela judicial efectiva. Por el contrario actuaba al compás de la propaganda socialista y tenía una evidente finalidad política, por eso se juzga a Garzón.
sí, hay algo raro en todo eso.
-
En esta historia defiendo la separación de poderes y la despolitización de la Justicia, y Garzón ha demostrado que representa todo lo contrario. Ha demostrado ser un juez adicto a los titulares, campeón del sectarismo, fanático de la propaganda. Ha demostrado sobradamente que las finalidades típicas de la Justicia le importan tres cojones. Políticas han sido las motivaciones suyas al abrir este proceso, no así las de Varela.
Para defenderse, suele acusar a los otros de faltas exclusivamente suyas. Así, recusó a Margarita Robles, por la misma razón por las que él debió abstenerse del caso GAL.
Espero que, por el bien de España, por el bien de la democracia y por el bien de la Justicia, en nombre del principio de separación de poderes, el día que se reúna el Consejo, se tome la decisión de suspender cautelarmente a Garzón, como en su día se hizo con Liaño, salvando las inevitables distancias.
Y espero que el día que sea suspendido, sea el primero de la Justicia sin Garzón y el último día de su miserable carrera judicial.
-
Pues a mí que me da que todo esto es una cortina de humo para tapar el caso Gürtel, el caso Matas o el caso Fabra----
¿Y qué sería "todo esto" como cortina de humo - la imputación del juez? o todo lo que sale ahora sobre la Guerra Civil Española?
-
Casos como el de Matas o el Gurtel, no pueden de ningún modo quedar silenciados por la prevaricación de Garzón, pero es de Justicia decir que la concentración de poderes y las inevitables prevaricaciones que se derivan de ello, son de una gravedad mucho mayor que el latrocinio, sin restarle a éste su indudable importancia.
Y es obvio que, sí se ha violentado de manera frontal los derechos de los procesados en el caso del latrocinio de Gurtel, éstos tenían el derecho y el deber de querellarse contra el politicastro Garzón.
-
Ha demostrado ser un juez adicto a los titulares, campeón del sectarismo, fanático de la propaganda. Ha demostrado sobradamente que las finalidades típicas de la Justicia le importan tres cojones.
Eso se dice, pero se dice mucho. ¿Cómo se ha demostrado sobradamente eso? Que le importan nada la Justicia y es adicto a titulares, etc.
-
Pues a mí que me da que todo esto es una cortina de humo para tapar el caso Gürtel, el caso Matas o el caso Fabra----
Y el caso Santa coloma, y el caso Mercasevilla, y el caso Atarfe, y el caso torrejón de Ardoz..
Y luego nos quejamos que se politiza la justicia ???
-
La cortina de humo, cual tinta de calamar, intenta llamar la atención sobre un tema para distraer la verdad.
Celtica, lo que está saliendo ahora sobre la guerra civil, y la etapa franquista, es la punta de un iceberg. Por eso no se quiere que se investigue.
Simple, llamar "politicastro" a Garzón, imitando a tu amado FJL, es una argucia que raya en la miseria moral.
Oh, Juaniz. Te falta el caso Funespaña, pero, claro, ese es del PP.
:)
-
Y es obvio que, sí se ha violentado de manera frontal los derechos de los procesados en el caso del latrocinio de Gurtel, éstos tenían el derecho y el deber de querellarse contra el politicastro Garzón.
Pero se llevan años con escuchas y condenando a narcotraficantes, etc. y nadie se ha quejado. Hasta el Supremo negó un recurso de anulación a la Asociación de Internautas, creo, por precisamente ser escuchas ilegales.
-
La Ley Orgánica 2/2002, reguladora del control judicial del CNI en su artículo único sí somete a la autorización judicial la adopción de medidas que afecten a la inviolabilidad del domicilio y al secreto de las comunicaciones. Pero, por el contrario, el Reglamento General de Telecomunicaciones, y la Ley 25/2007 dejan a medio camino la necesidad de esta previa autorización judicial.
El Tribunal Supremo, resolviendo un recurso formulado por la Asociación de Internautas contra el Reglamento en cuestión, dicta la sentencia de fecha 5 de Febrero de 2008, en la que argumenta que cualquier afectado puede recurrir al Tribunal Constitucional, pero en cambio no decidió plantear una cuestión de inconstitucionalidad. Recoge la sentencia que el Reglamento recurrido era insuficiente, pero que antes de dictar la sentencia, el legislador ya había aprobado la Ley 25/2007 incorporando gran parte del Reglamento, con lo que había quedado validada la norma objeto del recurso y que esta adquiría rango de ley.
Un voto particular en el referido fallo sostuvo que debía de haberse planteado al Tribunal Constitucional la cuestión de inconstitucionalidad, al entender que no hay suficiente rango normativo para regular el derecho fundamental previsto en el artículo 18.3 de la Constitución Española, que garantiza el secreto de las comunicaciones salvo resolución judicial. De otra parte el artículo 33 de la reformada Ley General de Telecomunicaciones impone la obligación de facilitar al Agente facultado, con carácter previo a la ejecución de la orden judicial (por tanto con desconocimiento del Juez competente), toda una serie de información que no puede estar incluida en la orden de interceptación, tal como la identificación de la persona, su domicilio, el número del titular del servicio, el número de cuenta asignada por el proveedor de internet, la dirección de correo electrónico, la situación geográfica de la terminal, etc.etc. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que estas informaciones afectan a la intimidad personal y por lo tanto no pueden ser revelados sin autorización judicial.
A mi juicio, este fallo del Tribunal Supremo es muy discutible, ya que cuando se trata de derechos constitucionales, necesariamente se precisa de una Ley Orgánica y no de una ley ordinaria. De hecho, el voto particular de uno de los Magistrados comentado antes, así lo indica. Un sistema informático de esta naturaleza precisa de rigurosos controles judiciales. Se precisaría primero un debate parlamentario y en segundo lugar de un control judicial efectivo que impida la existencia de más datos o informaciones de los que expresamente sean admitidos en un procedimiento.
Por lo que se ha visto hasta ahora, el gran problema que se plantea con la norma que regula SITEL (La Ley 25/2007 de conservación de los datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones), es que los Agentes facultados pueden a acceder a una serie de datos que afectan directamente a la intimidad personal, sin ninguna autorización judicial previa.
http://hispadata.blogspot.com/2009/10/sitel-la-gran-oreja-del-gobierno-no.html
-
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Pues quien tenga pruebas contra Carrillo, pues adelante. A los tribunales pues. ¿Intentáis justificar 250000 muertos por la represión franquista por algo que hiciera mal Carrillo?. Intentan desviar la atención con ello para no asumir responsabilidades e impedir que se conozca la verdad. Habéis asesinado a 250000 españoles, y como lo habéis hecho, eso siempre irá en vuestro curriculum vitae, y quien no lo quiera ver, allá cada uno con su conciencia, si es que tiene.
-
Por otra parte, en el auto de Garzón no se menciona a Fraga, ni existe la menor intención de procesarlo, ni para nada Fraga es de los años duros, ni por ello tiene la menor implicación en crímenes de lesa humanidad.
La jugada la tenía preparada Garzón, para que sirviera de juguete propagandístico para el PSOE.
No puede disociarse el que la campaña política del PSOE ha ido coordinada con la campaña procesal de Garzón, y estas campañas han ido encaminadas en la misma dirección:
1. Construir la leyenda rosada del Frente Popular.
2. Simultáneamente, construir la leyenda negra del franquismo.
3. Muy especialmente, criminalizar el levantamiento contra el Frente Popular.
4. Presentar a los criminales como Companys, Largo Caballero o las Brigadas Internacionales, como los héroes que no fueron.
5. Aprovechar los resortes educativos, mediáticos, judiciales y legislativos, para hacer divulgar esta versión de la Guerra Civil e imponerla coactivamente a toda la sociedad, aprovechándola como una de las principales bazas electorales del PSOE.
Y la prueba de todo ello, es el auto por el que se declara incompetente y declara extinguida la responsabilidad criminal de los fallecidos, cuyo certificado de defunción solicitó a sabiendas de que era una diligencia inútil e impertinente.
De modo que el proceso que abrió Garzón no tiene nada que ver con las finalidades básicas del derecho penal, como la de lograr la tutela judicial efectiva. Por el contrario actuaba al compás de la propaganda socialista y tenía una evidente finalidad política, por eso se juzga a Garzón.
Simple. Fraga no es parte. Lo he mencionado como ejemplo de quien estuvo formando parte del Gobierno de Franco y que aún está vivo, como otros que no he mencionado y que también están vivos. Lo he mencionado porque tú has dicho antes que ya no sobrevive nadie del Gobierno del dictador Franco. Y yo te pongo el ejemplo de que sí quedan vivos de aquélla época aún y te pongo en el ejemplo. No he dicho por tanto que Fraga estuviera relacionado directamente.
-
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
No entiendo eso.
Habéis asesinado a 250000 españoles
¿A quienes te refieres?
-
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Y Carrillo, que era el que daba el soplo según sus camaradas.
Pues quien tenga pruebas contra Carrillo, pues adelante. A los tribunales pues. ¿Intentáis justificar 250000 muertos por la represión franquista por algo que hiciera mal Carrillo?. Intentan desviar la atención con ello para no asumir responsabilidades e impedir que se conozca la verdad. Habéis asesinado a 250000 españoles, y como lo habéis hecho, eso siempre irá en vuestro curriculum vitae, y quien no lo quiera ver, allá cada uno con su conciencia, si es que tiene.
No, amigo: a día de hoy no tengo la menor simpatía por el régimen de Franco, ni tengo tampoco el menor interés en que se juzgue a un pobre diablo de noventa y tantos años. (Me parecería, hasta cruel). Sólo pretendo poner de manifiesto el embuste de Garzón. Tú hablas de pruebas, a estas alturas en un proceso inviable: ¿qué pruebas iba a obtener Garzón a estas alturas? ¡Ninguna, claro está! Luego vete a individualizar si éste o aquel concretamente, estuvo o no estuvo en el ajo y en cuál. Pero a diferencia de los diversos miembros del franquismo, (todos muertos o casi todos) sí existe una abundante bibliografía de los propios camaradas de Carrillo en el sentido en el que he expuesto anteriormente. Sí hay un hilo del qué tirar, no así en el caso de los franquistas, a excepción claro está de los miembros de los primeros años, que fueron los más duros de la represión. Pero pruebas, lo que se dice pruebas, contra unos y otros... ¡Es absolutamente imposible!
Y hombre: la lógica y la experiencia llevan a pensar que este juez se ha movido por razones ajenas a las de hacer Justicia.
-
Los primeros del Gobierno franquista:
Hablo por supuesto de los Serrano Súñer, del embajador Lequerica, de los que procesaron a Besteiro o a Miguel Hernández, etc. De Fraga sólo se conocen dos episodios polémicos: lo de Grimau y otro en el que disparó contra gente que se encerró en una Iglesia o algo así, ahora no me acuerdo muy bien.
Seamos serios: ¿un señór que desmonta el régimen desde dentro, dando paso a la Transición, que llegó muy tardíamente al Gobierno franquista, por ventura iba a estar pensando en ejecutar un supuesto plan de exterminio que vino de tiempos de guerra, y que se ejecutó como mucho hasta 1959, pongamos por caso? Es algo absurdo. ¿Dos episodios polémicos suponen una aplicación de un plan de exterminio? ¿Con el poder que tuvo Fraga, es que por ventura si tuviera in mente ese plan de exterminio, crees que iba a limitarse a esos dos episodios? No señor: habría provocado una carnicería de incalculables consecuencias. Esto es algo que Garzón no puede ignorar: y si no es capaz de ponderar con lógica y frialdad todos y cada uno de los detalles, es obvio que no merece ser juez. Sin embargo, ya tenía preparado un plan B por si lo declaraban incompetente. Iniciar un proceso inviable, sin ponderar para nada todos los detalles que en él intervienen, es claramente un abuso de su función judicial: es desnaturalizarla.
-
DENUNCIA EN ARGENTINA CONTRA LOS CRIMENES EN ESPAÑA
El franquismo en la mira
Sábado 10 de abril de 2010.
El abogado Carlos Slepoy, que impulsó ante Baltasar Garzón los juicios contra los genocidas argentinos y chilenos, denunciará ahora los crímenes franquistas que España se niega a investigar.
“Si los crímenes del franquismo se hubieran juzgado en España, no estaríamos abriendo este proceso acá. El motivo para presentar la querella es que al juez Baltasar Garzón le impiden investigar, pero no se debe sólo a eso, sino a la legitimidad que tienen los distintos tribunales del mundo para juzgar a estos criminales”, definió el abogado Carlos Slepoy al anunciar que familiares de las víctimas del franquismo se presentarán en la Justicia argentina para abrir una querella por genocidio, basándose en el principio de jurisdicción universal. Slepoy está en Buenos Aires desde hace veinte días. Radicado en España, donde representa ante la Justicia de Madrid a las víctimas de la dictadura, vino al país en una visita que aprovechó para plantear la necesidad de que desde el país se ayudara a España a que los crímenes del franquismo se investiguen. Sería una buena “devolución” por la ayuda que recibimos de España para luchar contra la impunidad de los represores argentinos. Su propuesta logró adhesión y será presentada el próximo miércoles, ante los tribunales federales de Comodoro Py.
¿Quiénes van a hacer la denuncia?
Hay dos querellantes particulares, Darío Rivas, hijo de un alcalde de la localidad de Castro de Rei que fue fusilado en 1936, e Inés García Holgado, que tiene un tío desaparecido y dos tíos abuelos fusilados.
¿Viven en la Argentina?
Sí, aunque podrían presentarse de la misma manera si no vivieran acá. De hecho, creo que muchos españoles van a venir a sumarse. Por otra parte, se van a presentar también como querellantes una serie de organizaciones como la Asociación para la Memoria Histórica de España, que es la más importante del país trabajando en el tema y van a venir especialmente Abuelas de Plaza de Mayo, la CTA, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, el Servicio de Paz y Justicia, el Medh, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos y la Federación Gallega.
La demanda pedirá que se investiguen los crímenes cometidos por el franquismo “desde el 17 de julio de 1936 (un día antes del alzamiento de Franco) hasta el 15 de julio de 1977, en que se celebraron las primeras elecciones democráticas en España”. De acuerdo con los datos de la causa iniciada por Garzón, en ese período hubo 113 mil desaparecidos y más de 30 mil niños secuestrados y privados de su identidad.
Para avanzar en la presentación, querellantes, representantes de los organismos de derechos humanos y abogados se reunieron ayer a unificar criterios. En el encuentro se repasó la situación en la que está el juez Garzón, a quien se está juzgando por prevaricato, delito que consiste en dictar resoluciones contrarias a la ley.
El principal argumento con que se frenó el juicio es que la amnistía dictada en 1977 en España exoneró de responsabilidad penal a quienes durante el franquismo cometieron delitos con intencionalidad política. Garzón, señaló Slepoy, “hizo una interpretación de amnistía en el sentido de que no puede amparar crímenes contra la humanidad o genocidio y recibió una ofensiva tremenda. Garzón hizo algo que se reclamaba hace mucho tiempo. Es una iniciativa valiente que la misma ley española establece; quienes están queriendo procesarlo van en contra de las leyes. Para ser claro: Garzón no es el prevaricador; los prevaricadores son los jueces que quieren procesarlo y, si lo inhabilitaran, llegará el día en que estos mismos jueces sean juzgados por prevaricadores”.
¿Un juicio en la Argentina tendría sentido en tanto los de España estén frenados?
No necesariamente tienen que excluirse. El principio de jurisdicción universal quiere garantizar la mejor persecución de estos criminales, es decir que haya distintos tribunales en distintas partes del mundo que puedan hacerlo, como fue el caso de Augusto Pinochet: con él hubo varios juzgados que pidieron su extradición al mismo tiempo
http://www.plataforma-argentina.org/article.php3?id_article=615
-
[Nota: breve resumen de El Público sobre el importante auto de Garzón el 18-11-08, que supone un nuevo punto de partida del joven movimiento social, historiográfico y judicial en España en favor de una nueva memoria popular e institucional de las víctimas y los hechos históricos de la guerra civil y el franquismo. C. B.]
http://www.publico.es/espana/176623/auto/justicia/memoria
Lunes, 24 de noviembre de 2008
Un auto para hacer justicia a la memoria
El último escrito de Garzón sorprende por su narración al detalle de los crímenes
"Cuando las reclusas volvieron del patio, sus hijos ya no estaban"
Auto del juez Garzón
El juez Garzón. - EFE
MIGUEL ÁNGEL MARFULL - Madrid - 21/11/2008 21:41
"Es el libro más apasionante que he leído en muchos años". El hispanista Ian Gibson elogió así el último auto del juez Baltasar Garzón. El fondo del escrito deja en manos de los juzgados ordinarios la investigación de los crímenes del franquismo, pero su forma relata de manera pormenorizada el terror que siguió a la Guerra Civil e incide en la necesidad de condenarlo. Debería ser "un anexo" de la Constitución, defendieron el pasado jueves los intelectuales firmantes de un manifiesto en apoyo al intento de recuperar la memoria colectiva que ha abierto el magistrado de la Audiencia Nacional."Los hechos son los que son, y este instructor no los ha inventado", escribe Garzón. Alejado de la ininteligible retórica judicial, el auto del juez explica por qué la dictadura franquista constituye una larga colección de crímenes contra la Humanidad. La locura nazi se juzgó en Nuremberg entre 1945 y 1949. El discurso de apertura de ese proceso, a cargo del fiscal norteamericano Robert H. Jackson, arranca también la esencia de los argumentos del juez Garzón: "Los pueblos, si callaran, participarían de estos crímenes, porque el silencio sería consentimiento".
El manifiesto de apoyo a la causa iniciada por el magistrado pide al Gobierno, precisamente, que hable, que se pronuncie con hechos para que "cumpla con su obligación de proteger a las víctimas".
Nuremberg contra el olvido
A lo largo de 152 páginas, Garzón repasa el nacimiento de la dictadura, que se saldó con más de 110.000 desaparecidos. El discurso de Nuremberg "era y es perfectamente aplicable a unos hechos ocurridos unos años antes en España, enmarcados en una actuación sistemática que la acción totalitaria de la época impuso en España, Italia y Alemania contra todos aquellos que tenían una ideología diferente o se integraban en grupos contra los que se dirigió el exterminio", explica el juez.
"Si el fiscal Jackson, en su acta de acusación contra los criminales nazis, hubiera utilizado el criterio que aplica el fiscal de la Audiencia Nacional [contrario a la iniciativa de Garzón], Nuremberg no habría existido", defiende el magistrado en su escrito.
El auto describe la represión franquista como una "actividad planeada y sistemática de desaparición y eliminación de personas por razones ideológicas". Garzón acusa en su texto el rechazo de los sectores más reaccionarios a la causa de la reparación de la memoria: "Las víctimas no se merecen una resolución que desconozca sus derechos ni la escenificación que cínicamente se está haciendo desde algunos sectores con una frivolidad difícil de calificar, apelando a los más bajos instintos y tratando de resucitar fantasmas de confrontación, cuando tan sólo se pretende dar una respuesta judicial demandada dentro del ámbito que se le reconoce en su derecho", escribe Garzón.
La impunidad y el olvido
¿Quedan impunes los criminales de la dictadura? "No es lo mismo declarar extinguida la responsabilidad de los principales cabecillas, por fallecimiento, que otorgarles la impunidad, el perdón y el olvido judicial", responde el juez. "Que una investigación sea difícil no significa que sea imposible", se justifica. El tiempo, y los 62 juzgados que heredan su causa,
dirán.
El delito existió, y permanece, según Garzón. "¿Pero, y los posibles responsables?, estarán entre los 90 y 100 años, o muertos", responde. "¿Por qué los posibles represores españoles vivos deben ser de mejor condición que los nazis, cuando los hechos son similares, el tiempo es similar, y las víctimas corresponden al mismo segmento de población, nacionalidad e ideología? Realmente incomprensible", se lamenta el magistrado.
Eugenesia nazi en versión española
"En 1938, algunos miembros de las Brigadas Internacionales presos en San Pedro de Cardeña (Burgos) y mujeres presas republicanas en la Prisión de Málaga fueron sometidos a test físicos y psicológicos extraños", relata Garzón en su auto. La eugenesia nazi tuvo su versión española en el delirante intento del "psiquiatra en jefe de Franco, el doctor Antonio
Vallejo Nájera para identificar las raíces psicofísicas del marxismo". "La enorme cantidad de prisioneros en manos de las fuerzas salvadoras de España permite efectuar estudios en masa", escribe Vallejo Nájera en 1938. Años después, este psiquiatra alertaba "sobre el daño que podía hacer el ambiente democrático en los niños", recuerda Garzón. En su escrito explica la idea franquista de "combatir la propensión degenerativa de los muchachos criados en ambientes republicanos, debiendo ser segregados en centros adecuados". Estas ideas "tendrían aplicación práctica inmediata en la posguerra, específicamente sobre los hijos de las presas republicanas encarceladas por motivos políticos", explica el magistrado.
Una dictadura de 40 años en 152 folios
La represión
"Los hechos son los que son, y este instructor no los ha inventado"
(Pág.130) Garzón defiende en su auto que "la acción criminal" desplegada por la dictadura fue "general y sistemática". "Por eso la Justicia debe actuar", señala.
Los delitos
"En tanto no se viabilice la ubicación de las víctimas, el delito continúa cometiéndose"
(Pág. 88) Los efectos de la represión no han prescrito, defiende el
magistrado.
Las víctimas
"Las víctimas no se merecen una resolución que desconozca sus derechos"
(Pág. 138) El juez critica a continuación a quienes, desde la "frivolidad", advierten "fantasmas de confrontación" en su actuación.
Los responsables
"No es lo mismo declarar extinguida la responsabilidad de los principales cabecillas, por fallecimiento, que otorgarles la impunidad, el perdón y el olvido judicial, tildando sus acciones como mera represión política"(Pág. 138) Sobre la culpabilidad de Franco y los principales jerarcas de la dictadura.
La impunidad
"¿Por qué los posibles represores españoles vivos deben ser de mejor condición que los nazis cuando los hechos son similares?"
(Pág. 95) El juez Garzón se responde a sí mismo: "Realmente incomprensible", concluye.
Juicio de Nuremberg
"Los pueblos, si callaran, participarían de estos crímenes; el silencio sería consentimiento"
(Pág. 38) La esencia penal que permitió juzgar los crímenes nazis es "aplicable" a los crímenes franquistas, señala.
Los ‘niños perdidos'
"En España podría haberse desarrollado un sistema de desaparición de menores desarrollado bajo una aparente legalidad"
(Pág. 73) En su parte más emotiva, el auto rescata del olvido a los niños robados por la dictadura a sus madres, reclusas republicanas.
Críticas al fiscal
"Con el criterio del fiscal de la Audiencia, Nuremberg no hubiera existido"
(pág. 129) Garzón replica así los argumentos de la Fiscalía de la Audiencia, que rechazó la investigación abierta por el magistrado.
La investigación
"Que una investigación sea difícil no significa que sea imposible"
(Pág. 130) Garzón cede ahora esta obligación de actuar a 62 juzgados provinciales.
© Diario Público.
Calle Caleruega nº 104, 1ª planta. Madrid 28033.
Teléfono: (34) 91 8387641
Mediapubli Sociedad de Publicaciones y Ediciones S.L.
-
Oh, Juaniz. Te falta el caso Funespaña, pero, claro, ese es del PP.
:)
Ningún problema, si quieres ponemos también el caso Orihuela, el Quijorna, la Algaba..., la corrupción es como la gripe, o te vacunas o te pilla, te llames ppiusoe o te llames fulnanito de tal 8)
-
Abelardo Azorín fue un notorio dirigente de la Falange barcelonesa. Dan fe sus 12 condecoraciones, entre ellas la medalla antibolchevique. Algunas relucen, junto a la bandera del yugo y las flechas, en la estantería de su despacho. En la década de los 40 fue delegado de la milicia joseantoniana en el distrito III y luego comandó la Falange en el distrito VI de Barcelona, uno de los doce de la ciudad. En la posguerra hubo 1.716 fusilados en la Ciudad Condal.
En toda Cataluña sólo quedan dos camisas viejas (falangistas de antes de la guerra): Abelardo y Manuel Clavero, 91 años y ex comisario de información. «Llovían las denuncias anónimas. Fue una represión natural, como siempre hay tras una guerra civil. Pero asesinados, sin consejo de guerra, que yo sepa no hubo ninguno. Los paseos cesaron en el 37», sostiene Clavero.
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/680/1225124733.html
-
Tras la guerra, Falange no mata a casi nadie. Dan palizas, aceite de ricino... pero la represión es cosa de la Guardia Civil y el Ejército. Las muertes se tramitan por consejos de guerra», confirma Gabriel Cardona, profesor de la Universidad de Barcelona y experto en historia militar.
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/680/1225124733.html
Y yo me pregunto, ¿dar palizas y torturar con aceite de ricino NO ES REPRESIÓN?
-
La lista de los franquistas que hubieran podido ser imputados, pero que ya están muertos:
34 muertos y Franco
El auto de Garzón acusa de crímenes contra la Humanidad a Franco y 34 de sus generales y ministros. Estos son: /1. Miguel Cabanellas Ferrer. Presidente de la Junta de Defensa Nacional. Murió hace 70 años./ 2. Andrés Saliquet Zumeta. Vocal de la Junta de Defensa. Murió hace 49 años. / 3. Miguel Ponte Manso de Zúñiga. Vocal de la Junta. Murió hace 56 años. / 4. Emilio Mola Vidal. Director del golpe de Estado. Murió hace 71 años. /5. Fidel Dávila Arrondo. Mandó el Ejército del Norte. Vocal de la Junta. Ministro del Ejército. Murió hace 46 años. /6. Federico Montaner Canet. Vocal de la Junta. Murió hace 70 años. /7. Fernando Moreno Calderón. Vocal de la Junta. Murió hace 31 años. /8. Francisco Moreno Fernández. Vocal de la Junta. Murió hace 63 años. /9. Germán Gil y Yuste. Vocal de la Junta. Ministro de Guerra. Murió hace 60 años. /10. Luis Orgaz Yoldi. Vocal de la Junta. Murió hace 60 años. /11. Gonzalo Queipo de Llano. Vocal de la Junta. Falleció hace 57 años. /12. Francisco Gómez-Jordana. Presidente de la Junta Técnica (JT). Murió hace 64 años. /13. Francisco Fermoso Blanco. Gobernador de la JT. Murió hace 53 años. /14. Luis Valdés Cabanillas. Gobernador de la JT. /15. Nicolás Franco Bahamonde. Hermano de Franco y secretario general del Estado. Murió hace 31 años. /16. Francisco de Asís Serrat i Bonastre. Ministro de Exteriores de la JT. Falleció hace 51 años. /17. José Cortés López. M. de Justicia de la JT. /18. Ramón Serrano Suñer. M. de Interior, de Gobernación y de Exteriores. Murió hace cinco años. / 19. Severiano Martínez Anido. Ministro de Orden Público. Murió hace 70 años. /20. Tomás Domínguez Arévalo. M. de Justicia. Falleció hace 56 años. /21. Raimundo Fernández Cuesta . Secretario general del Movimiento. M. de Justicia. Murió hace 16 años. /22. Valentín Galarza Morante. M. de Gobernación. Falleció hace 57 años. 23/ Esteban Bilbao y Eguía. M. de Justicia. Murió hace 38 años. /24. José Luis Arrese y Magra. Secretario general del Movimiento. Murió hace 22 años. /25. Juan Yagüe Blanco. M. del Aire. Murió hace 56 años. /26. Salvador Moreno Fernández. M. de Marina. Murió en 1966 /27. Agustín Muñoz Grandes. Secretario General del Movimiento. Murió en 1970. /28. José Enrique Varela Iglesias. M. del Ejército. Murió hace 56 años. /29. Juan Vigón Suerodíaz. M. del Aire. Falleció hace 53 años. /30. Blas Pérez González. M. de Gobernación. Murió hace 30 años. /31. Carlos Asensio Cabanillas. M. del Ejército. Murió hace 39 años. /32. Eduardo Aunós Pérez. M. de Justicia. Murió hace 39 años. /33. Eduardo González Gallarza. M. del Aire. Murió hace 22 años. /34. Francisco Regalado Rodríguez. M. de Marina. Falleció hace 50 años.
-
la corrupción es como la gripe, o te vacunas o te pilla
No me digas. Juaniz
¿Y te vacunaste o te pilló la gripe del cerdo? :o
-
La lista de los franquistas que hubieran podido ser imputados, pero que ya están muertos
Creo que la responsabilidad penal no es el problema actual, sino las posibles indemnizaciones civiles que no sé si se cobra de la herencia de posibles imputados o del Estado. Alemania todavía está pagando a Israel creo.
-
¿Pero qué responsabilidad penal va a tener un muerto?
Estos chicos ya desvarían...
-
¿y las posibles indemnizaciones civiles? Cómo pueden ser?
Por algo será el rollo, ¿no?
-
Pero, Céltica, Alemania paga a Israel -otro estado-.
¿Qué tipo de indemnizaciones serían? Y otra cosa: ¿cómo se podría probar que es cierto lo que dicen?
Pasó hace más de 70 años.
-
De la instrucción de Garzón se deducía que hubo niños, en la postguerra, arrancados de sus raíces familiares y dados en adopción obligatoria.
Muchos de ellos vivirán. Y, de acuerdo con el Código Civil, tienen derecho (durante toda su vida) a saber sus filiación natural. Y sí, puede que la responsabilidad penal de los causantes haya desaparecido. Pero no la responsabilidad civil...
En cuanto a Fraga. Simple habla del caso de una iglesia. Es este:
El 3 de marzo de 1976, en Vitoria, la policía entró en la catedral de Vitoria, donde se realizaba (o se habían refugiado) unos trabajadores. Cargó. Hubo cinco muertos y cien heridos de bala. Fraga era ministro del Interior. En Madrid, ese día, un manifestante murió a manos de grupos ultraderechistas.
Lluis Llach publicó Campanades a morts, un disco espléndido, sobre el caso de Vitoria.
http://www.youtube.com/watch?v=n23V_AnK_5Q
-
España aún tiene que curar heridas de la Guerra Civil dice Amnistía Internacional.
España debería dar entierros apropiados a las víctimas de la Guerra Civil que fueron sepultadas en fosas comunes hace más de sesenta años, dijo el viernes Amnistía Internacional.
Las heridas del conflicto de 1936-1939 aún están abiertas, y el gobierno, elegido el pasado mes de marzo, debería abrir las fosas, compensar a las víctimas y a sus familiares, y restaurar la reputación de ellos, dijo la secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan.
La representante de Amnistía hizo estas declaraciones ante los periodistas, durante una visita de seis días a España.
Durante la Guerra Civil, miles de civiles murieron en ambos bandos, los nacionalistas y los republicanos.
En los casi 40 años de dictadura de Francisco Franco, los fallecidos del bando nacionalista recibieron la sepultura apropiada pero los republicanos estuvieron a menudo demasiado amedrentados para buscar a sus muertos o desaparecidos, incluso aunque supieran dónde se situaban las fosas comunes.
"Solicitamos al gobierno que recupere la memoria, la dignidad y los restos de las víctimas olvidadas de la Guerra Civil y el régimen de Franco", dijo Khan, que se entrevistó con el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y otros miembros del poder ejecutivo.
Amnistía dijo que el gobierno de Zapatero debería facilitar los recursos para que los gobiernos locales exhumen los cadáveres de las fosas de la Guerra Civil siguiendo la normativa internacional para los casos de los desaparecidos
Saludos
Maria
-
la corrupción es como la gripe, o te vacunas o te pilla
No me digas. Juaniz
¿Y te vacunaste o te pilló la gripe del cerdo? :o
No, yo no pillé nada, ¿tú sí? ;D ;D
-
http://www.youtube.com/watch?v=L64AW5fAgRg
-
El juez Baltasar Garzón ha sido la personalidad escogida por el colectivo "Un dels nostres" (Uno de los nuestros) para recibir este año el premio Christa Leem, por su defensa de los derechos humanos y la justicia universal.
En una cena a la que ha asistido el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el presidente del colectivo, Joan Estrada, ha explicado hoy que han entregado el premio a "un hombre que desde hace veinte años ha ejercido su profesión desde la Audiencia Nacional, en defensa de los derechos humanos y del principio de justicia universal".
http://www.abc.es/20100412/nacional-tribunales/garzon-201004122306.html
-
No, yo no pillé nada, ¿tú sí?
No, me llené la casa con cebollas que supuestamente absorban el supuesto virus y me bañé mucho en el mar - por sí acaso :D
-
"El interrogante es qué se quiere ocultar en España"
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. Preside la organización Serpaj que se ha querellado contra el juez Varela
http://www.publico.es/espana/305644/interrogante/quiere/ocultar/espana
-
Y ya somos más de 40 000: http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=111761852180970
-
Qué fuerte este artículo:
atribuyó la actitud del alto tribunal, de procesar al juez Baltasar Garzón, al hecho de que "no les interesa" permitir la investigación del magistrado porque "muchos de ellos formaban parte del Tribunal de Orden Público" durante el franquismo, "y ellos mismos podrían ser juzgados por esos crímenes". "El Supremo nos ha llevado a una situación de vergüenza internacional", sentenció.
http://www.abc.es/20100414/nacional-tribunales/presentan-argentina-primera-demanda-201004141735.html
-
Comunicado oficial de los corresponsales extranjeros
El Círculo de Corresponsales Extranjeros en España ha decidido esta tarde enviar un comunicado de prensa ante las reacciones producidas en el que manifiesta que le parece "una buena iniciativa que el Tribunal Supremo haya querido convocar a los corresponsales extranjeros para informar". Subrayan que "cuánta más información, mejor".
Asimismo, afirman que se alegran de la ampliación de la convocatoria a la prensa española, tal y como anunció esta mañana el propio Supremo. "Un tema de este calado interesa a todos los periodistas", reza el comunicado oficial, firmado por los responsables de la asociación, Valérie Demon y Martin Dahms. "Estaremos encantados si otros poderes institucionales y políticos toman en mayor consideración a los corresponsales extranjeros en España".
http://www.publico.es/espana/305924
-
"El lector extranjero no lo entenderá jamás"
Alves estima, al margen de la convocatoria, que en el extranjero es muy difícil vender que "un señor que intenta averiguar la responsabilidad de los crímenes del franquismo vaya al banquillo por iniciativa de unos franquistas". Entiende que el Supremo intente explicarles "por qué intentan juzgarlo", pero cree que el lector "no lo va a entender jamás". Se ha interpretado, añade, como una "caza de brujas" contra Garzón. "Puede haber fundamentos jurídicos, pero hay decisiones que son de buen sentir común, y ésta no lo es. ¿Por qué la ley de amnistía no es válida en Argentina y aquí sí?".
"La convocatoria es algo muy raro. En democracia, no he visto una llamada especial de este tipo"
Más impresiones: "La que se ha montado con una convocatoria. Una situación de locos que se les ha ido de las manos", esgrime una corresponsal de una radio centroeuropea; "La prensa de izquierdas en Italia está sorprendida y enfadada", sostiene Cucchiarato; "Llego de un país donde Maquiavelo es el rey de todo... Puedes intentar influenciar a algunos periodistas, pero hacerlo con los anglosajones, tan críticos con España, es muy difícil", dice Michele Calcaterra, del económico italiano Il Sole 24 Ore.
"Si nos llaman para echarnos la bronca, no haremos caso"
La corresponsal de otro periódico trasalpino, que opta por mantenerse en el anonimato, ha recibido la llamada de una manera más positiva. "Lo percibí como una manera de hablar del caso Garzón y como una oportunidad de conocer mejor el sistema jurídico español, y en comparación con los sistemas extranjeros, como si hubiese una equivocación hasta ahora", explica, consciente de que "la coincidencia temporal es bastante evidente".
El corresponsal del Guardian ve positivo que se les informe
Giles Tremlett, corresponsal del británico The Guardian, cree que la convocatoria debe ser valorada "a posteriori", ya que todavía no sabe qué va a escuchar. "Si nos llaman para echarnos la bronca, somos adultos y profesionales y no les haríamos caso. Si es para informarnos, me parece bien. Lo siento por Moratinos que tiene otra cosa a la misma hora y no va a ir nadie".
Tremlett, lejos de mostrarse sorprendido, estima "deseable" que se informe del caso a la prensa internacional. "Todo periodista quiere estar en el corazón de la noticia, y el corazón de la noticia está en el Supremo. No me escandaliza para nada".
http://www.publico.es/espana/305924
-
Aquí hay un resumen de la prensa internacional:
http://www.elpais.com/articulo/espana/prensa/internacional/respalda/Garzon/elpepiesp/20100414elpepunac_2/Tes
-
El juez Garzón es un sujeto que ha querido estar por encima de la ley. Y, en España, gracias a Dios, nadie está por encima de la ley. Qué importa que la acusación proceda de La Falange de la JONS, de la Asociación de Pastores de León o de la Asociación de Vecinos "Las Castas del niño del Balón"...lo importante es que un sujeto que ha querido estar por encima de la ley, el juez-estrella Garzón, va a ser sentado en el sillón por posible prevaricación.
¿No puede presentar la Falange una demanda? Si somos libres en España, todo grupo debe tener la justa y misma libertad que el prójimo. Que no me vengan con historias de que La Falange actual representa a los antiguos falangistas, porque de esa manera el PSOE actual representaría al socialismo asesino que mató a Calvo Sotelo en los años 3o, o la IU actual representaría el cruel sistema leninista que defendían en los años republicanos.
-
Organizaciones humanitarias de Argentina y España, junto al Nobel de la Paz 1980 Adolfo Pérez Esquivel, han presentado en los tribunales de Buenos Aires una querella para que se investigue el "genocidio" y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra miles de personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España.
La denunciaha quedado en manos de la jueza federal María Servini de Cubría, informaron a la agencia Efe portavoces de los demandantes que expresaron su confianza en que "víctimas de la dictadura franquista" se sumen paulatinamente a esta iniciativa.
Esquivel, ayer, anunciaba en una entrevista con Público, la presentación de la querella justo el mismo día en que se cumple el 79º aniversario de la proclamación de la II República española. Una de las organizaciones humanitarias que encabezan la demanda es la que preside el premio Nobel argentino, Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).
http://www.publico.es/internacional/305928/presentada/argentina/querella/franquismo
-
Organizaciones humanitarias de Argentina y España, junto al Nobel de la Paz 1980 Adolfo Pérez Esquivel, han presentado en los tribunales de Buenos Aires una querella para que se investigue el "genocidio" y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra miles de personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España.
La denunciaha quedado en manos de la jueza federal María Servini de Cubría, informaron a la agencia Efe portavoces de los demandantes que expresaron su confianza en que "víctimas de la dictadura franquista" se sumen paulatinamente a esta iniciativa.
Esquivel, ayer, anunciaba en una entrevista con Público, la presentación de la querella justo el mismo día en que se cumple el 79º aniversario de la proclamación de la II República española. Una de las organizaciones humanitarias que encabezan la demanda es la que preside el premio Nobel argentino, Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).
http://www.publico.es/internacional/305928/presentada/argentina/querella/franquismo
¿Investigarán, también, a uno de los pocos vivos asesinos que quedan como Santiago Carrillo en Paracuellos? No creo, ¿no?
-
¿Investigarán, también, a uno de los pocos vivos asesinos que quedan como Santiago Carrillo en Paracuellos? No creo, ¿no?
Supongo que se investiga lo que se denuncia....
-
Díselo a Garzón, Céltica, que no quiso...
-
Díselo a Garzón, Céltica, que no quiso...
Bueno, aquí se estaba hablando de los Tribunales de Buenos Aires, no del juez Garzón.
No encuentro mucha información sobre los motivos de la inhibición en el caso de Santiago Carrillo, pero parece que "cuando es público y notorio que las víctimas fueron ejecutadas " hace 60 años y se sabe de su paradero, son delitos de “asesinato prescritos” y no pueden considerarse “delitos continuados” como en el caso de "desapariciones forzadas" sin saber el paradero que se puede consider como crímenes “todavía cometiéndose” y por lo tanto no prescritos.
Pero entonces no entiendo cómo se juzgaron en el Juicio de Núremberg, porque también era “público y notorio que las víctimas fueron ejecutadas”….., pero supongo que la legislación alemana tenga otras disposiciones.
-
Santiago Carrillo tiene mucho que agradecer a Garzón pues en 1998, utilizando un criterio totalmente opuesto al que emplea ahora, rechazó “de plano” actuar contra él por los crímenes de Paracuellos.
Así que este caso de inhibición era en el 1998?? mucho antes de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica en diciembre de 2007....
-
No. La inhibición de Garzón se debió basar en considerar que no era un delito de lesa humanidad.
Porque: a) no mataron de manera indiscriminada, y por tanto no es delito de lesa humanidad; b) Madrid era una sitiada; c) meses antes, en Badajoz, los franquistas al mando del general Yagüe (léase relato estrmecedor de Whitaker) se habían cargado a 4 000 personas de la población civil; d) habría que analizar si hubo alguna oferta de canje de prisioneros. Bueno, los de Franco es que no hacían prisioneros.
Y hay más. el Derecho penal internacional se ha ido configurando mejor desde entonces. Garzón pasó por Nueva York para hacer un curso sobre prevención del periodismo.
Y un Juez puede cambiar de criterio. Y sin motivar. Incluso los del Supremo, motivándolo.
-
Según Wikipedia, entre las disposiciones de la Ley de la Memoria Histórica fueron las siguientes:
Juicios sumarios del franquismo: la ley reconoce en su preámbulo el carácter radicalmente injusto de todas las condenas, sanciones y violencia personal [..] durante la Guerra Civil y [..] la Dictadura". Los tribunales franquistas y sus condenas, dictadas por motivos políticos, ideológicos o de creencia [..] contra quienes defendieron la legalidad institucional anterior, pretendieron el restablecimiento de un régimen democrático en España o intentaron vivir conforme a opciones amparadas por derechos y libertades hoy reconocidos por la Constitución, son declarados "ilegítimos". Sin embargo, aunque los juicios no son anulados, el preámbulo de la ley establece que ante las demandas de revisión de juicios, la Justicia no podrá rechazarlas invocando las leyes de la dictadura, definidas como represoras y contrarias a los derechos fundamentales, como ha ocurrido hasta la actualidad.
Ayudas a los represaliados: las ayudas existentes a las víctimas del franquismo y a sus familias (pensiones, compensaciones financieras) son extendidas. Además, podrán beneficiarse con hasta 135.000 euros las familias de las personas fallecidas en defensa de la democracia entre el 1 de enero de 1968 y el 6 de octubre de 1977.
Fosas comunes: el Estado ayudará a la localización, identificación y eventual exhumación de las víctimas de la represión franquista cuyos cadáveres se encuentran aún desaparecidos, a menudo enterrados en fosas comunes.
-
Parece que no era fácil investigar en 1998, y, al parecer, todavía no lo es hoy...
¿Porqué se molesta tanta gente la búsqueda y localización de fosas comunes, si es una obligación del Estado desde diciembre de 2007??
-
Organizaciones humanitarias de Argentina y España, junto al Nobel de la Paz 1980 Adolfo Pérez Esquivel, han presentado en los tribunales de Buenos Aires una querella para que se investigue el "genocidio" y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra miles de personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España.
La denunciaha quedado en manos de la jueza federal María Servini de Cubría, informaron a la agencia Efe portavoces de los demandantes que expresaron su confianza en que "víctimas de la dictadura franquista" se sumen paulatinamente a esta iniciativa.
Esquivel, ayer, anunciaba en una entrevista con Público, la presentación de la querella justo el mismo día en que se cumple el 79º aniversario de la proclamación de la II República española. Una de las organizaciones humanitarias que encabezan la demanda es la que preside el premio Nobel argentino, Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).
http://www.publico.es/internacional/305928/presentada/argentina/querella/franquismo
¿Investigarán, también, a uno de los pocos vivos asesinos que quedan como Santiago Carrillo en Paracuellos? No creo, ¿no?
Toniuned. La diferencia entre los crímenes franquistas a investigar y Paracuellos es que los que se quieren investigar son posguerra. Osea, los más de 50000 fusilamientos y otros 200000 muertos por vivir en condiciones inhumanas en cárceles, etc. Todos ellos víctimas de la represión. Osea, que lo que se quiere investigar y condenar es LA REPRESION. Bien, en cuanto a los fusilamientos de Paracuellos, sucedieron DURANTE LA GUERRA CIVIL, antes de que el bando nacional tomara Madrid, donde se fusilaron entre 1500 y 5000 personas. Pero lo que no mencionáis al hablar de Paracuellos es que el bando nacional en esas mismas fechas YA HABIA FUSILADO a más de 100000 presos republicanos. Por tanto, en la guerra todos mataron y eso no es lo que se pretende investigar. Lo que no tiene perdón es que una vez ganada la guerra, siguieran matando COBARDEMENTE un cuarto de millón de personas a fin de mantener el orden impuesto por Franco. Por tanto, nadie le ha pedido cuentas ni responsabilidades civiles al enriquecimiento obtenido debido a la corrupción franquista a sus allegados y a socios, sobre todo porque no hay dinero que pague el que te fusilen a tu padre cuando eres un niño porque piense diferente.
Por eso, es una auténtica vergüencia y un despropósito que el PP no haya condenado al franquismo, único partido político en el parlamento que no lo ha condenado. Para mí, igual de terrible que los batasunos cuando no condenan los atentados de ETA. Igualmente pienso que partidos políticos anticonstitucionales como Falange y algún otro partido no estén ilegalizados al igual que los batasunos. ¿No es un asesinato el fusilamiento de ser humano por pensar diferente, cometido por el régimen franquista en su represión?. Pues yo creo que es un asesinato igual que los que comete ETA, Igual. Un crímen por motivos políticos e ideológicos y de lucha de poder. Igual de ASESINOS.
-
No me interesa para la nada la movida potica de este asunto, pero si la juridica.
Necesito para comparar el auto de Garzon, por el que se declara competente, las con Diligencias Indeterminadas 70/1998 por las que no admite a tramite la denuncia por las muertes de Paracuellos, en el año 1988.
Alguien podria colgar o dar una direccion de internet del texto integro de la resolucion de la Audiencia Nacional - Diligencias Indeterminadas 70/1998 no soy capaz de conseguirlo en ningun lado
gracias
-
Alguien podria colgar o dar una direccion de internet del texto integro de la resolucion de la Audiencia Nacional - Diligencias Indeterminadas 70/1998 no soy capaz de conseguirlo en ningun lado
Tampoco la he encontrado - me hubiera interesado leer los razonamientos, aunque con el número de procedimiento podría ser más fácil....
-
Entre 2005 y 2006, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que disfrutaba de un permiso de estudios, organizó unos cursos en la Universidad de Nueva York. Según denunciaron en 2009 los abogados, Antonio Panea y José Luis Mazón, el juez financió los cursos con dinero del banco Santander y, pocos meses después, archivó una querella contra su presidente, Emilio Botín, decisión que la Audiencia Nacional convalidó a posteriori y a cuya admisión se había opuesto la Fiscalía. El 9 de marzo de 2009 el Tribunal Supremo hace pública la decisión, tomada un mes antes, de archivar la querella ya que, asegura, Garzón declaró a Hacienda los ingresos derivados de los cursos. Sin embargo, los querellantes no se dieron por satisfechos y, menos de un año después, la Sala de los Penal del Tribunal Supremo decide aceptar a trámite una nueva denuncia por los mismos hechos, con la oposición del fiscal, ya que, alega, se han conocido nuevas pruebas en el caso. En concreto, que la página web de la Universidad de Nueva York que fue el propio juez el que obtuvo los fondos. En el nuevo proceso, la propia Universidad de Nueva York ha certificado que Garzón no pidió el patrocinio del Santander, sino que fue el centro Rey Juan Carlos I de España de dicha institución quien los recabó y gestionó. Además, según la documentación aportada por el abogado de Garzón, el patronazgo entre el banco y la universidad continúa sin que el juez participe en ningún acto.
Quién instruye el caso
El juez del Tribunal Supremo Manuel Marchena Gómez, que accedió al cargo en febrero de 2007 a propuesta del sector conservador del CGPJ. Marchena emitió en su día un voto particular contra la libre absolución de los tres policías implicados en el denominado caso Bono que juzgó la detención de militantes del PP tras una agresión al actual presidente del Congreso.
Qué dice la Fiscalía
La Fiscalía del alto tribunal se ha posicionado contra la admisión a trámite de la segunda querella ya que, en su opinión, "los mismos hechos fueron calificados por el propio Supremo como no constitutivos de delito alguno" hace casi un año. Por tanto, la acusación contra Garzón la mantiene solo la acción popular, encarnada en los abogados Panea y Mazón. El hecho es llamativo porque fue precisamente el Tribunal Supremo quien creó la denominada doctrina Botín durante el juicio contra el presidente del Santander por el denominado caso de las cesiones de crédito en virtud de la cual sin la presencia del Ministerio Fiscal y del acusador particular no se puede abrir juicio. Exactamente lo que sucede en el caso de Garzón. Así, el Supremo dejó sin juzgar un posible fraude fiscal de decenas de millones de euros en el que podría estar implicado Botín porque solo mantenía la acusación la acción popular; sin embargo, el mismo tribunal está a punto de juzgar a Garzón sin tener en cuenta su propia doctrina.
Qué delitos se le imputan
Prevaricación: Dictar a sabiendas una resolución contraria a derecho, lo que podría suponerle una inhabilitación de 12 a 20 años. Cohecho: Admitir dádiva o regalo en consideración a su función o para la consecución de un acto no prohibido legalmente, incurrirá en la pena de multa de tres a seis meses.
-
Peces-Barba, que estuvo acompañado en esta presentación, entre otros, por Rodolfo Martín Villa, que ocupó cargos bajo el régimen de Franco, ha afirmado que no entiende cómo hoy no se respeta la memoria histórica que podría aliviar el peso de procesos y condenas ilegítimas en la guerra y en la posguerra, que llevaron a la cárcel o a la muerte a más de 300.000 personas cuyos herederos quieren o la nulidad o el reconocimiento de la injusticia de estos procesamientos.
"La nulidad sólo la pueden establecer", ha dicho Peces-Barba, "los tribunales, y no los veo proclives". El ex presidente de las Cortes ha subrayado que lo que quieren los familiares es que sus antepasados "sean enterrados de una manera digna".
-
Sólo encuentro eso:
Hace casi diez años el juez Garçón archivó la querella contra Santiago Carrillo, el PSOE, el PCE, el Estado y la Comunidad de Madrid por el genocidio de Paracuellos a petición de la Fiscalía al haber prescrito dado que habían transcurrido más de 20 años de los hechos, además de recordar en su informe que en 1975 y 1977, se concedieron indultos generales «que vedan de una forma total y absoluta cualquier posibilidad de reiniciar la persecución penal por los actos realizados en nuestra Guerra Civil».
En el mes de diciembre de 1998, Garçón había rechazado la querella presentada por la Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Genocidio en Paracuellos del Jarama (Madrid) contra Carrillo por los delitos de genocidio, torturas y terrorismo, y destacó la “mala fe procesal y de abuso del derecho” por parte de los denunciantes, por lo no admitió recurso alguno contra esa resolución y la justificó así:
“Con el respeto que me merece la memoria de las víctimas, no puede dejarse de llamar la atención frente a quienes abusan del derecho a la jurisdicción para ridiculizarla y utilizarla con finalidades ajenas a las marcadas en el artículo 117 de la Constitución Española y los artículos 1 y 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, como acontece en este caso [...], los preceptos jurídicos alegados son inaplicables en el tiempo y en el espacio, en el fondo y en la forma a los [hechos] que se relatan en el escrito y su cita quebranta absolutamente las normas más elementales de retroactividad y tipicidad.”
http://lacomunidad.elpais.com/pereztroika/2010/2/15/memoria-historica-reciente-garson-archiva-querella-contra
-
Todos sabemos que lo de las desapariciones sin dar razón de su paradero, no fue sino un truco o una trola para intentar perseguir aquello que no es perseguible. Garzón se agarra a eso, para hacer agit-prop. Es como aquel al que le pillan robando y finge que se lo que ha robado, se lo ha encontrado por la calle.
Y resultó particularmente infame el acto de la Complutense, donde Villarejo acusó a los miembros del TS de participar en torturas en virtud de su integración en el aparato represor del franquismo, cuando por la edad se sabe que como mucho, eran estudiantes de derecho. No así Villarejo, que era precisamente Fiscal de ese régimen, de modo que este tipejo tiene las santas narices de acusar a otros, no sólo de lo que han hecho, sino de lo que probablemente ha hecho él mismo.
Luego: eso de que se juzgan actos de la postguerra, no es cierto: el auto abarca crímenes de la Guerra Civil. Es más: sólo encausa a los muertos, es decir: a los de la 1ª generación de franquistas, a los del alzamiento. Y lo hace, empleando como argumento, un propósito exterminador que según él, se deduce de lo que se dice en la guerra. ¡Si los americanos hubieran cumplido todo lo que les prometían a los japoneses, hoy Japón estaría borrado del mapa y habrían causado un daño muy superior al de Hiroshima y Nagasaki! Precisamente, tiraron las bombas para evitar ese daño muy superior que habrían causado, si no las tiraran. El hecho es que por esos crímenes del franquismo, sí tenía a quien acusar: a Carrillo y Villarejo. Al primero por entregar a sus camaradas a la policía franquista, para que fueran ejecutados (aparte de otras muchas purgas de postguerra llevadas a cabo de propia mano) y al segundo, precisamente por aquello de lo que semejante tipejo acusó falsamente a los magistrados del TS. No lo hace. ¿Por qué? Porque su auto no tenía motivaciones jurídicas, sino finalidades meramente propagandísticas.
En otro orden de cosas, el cohecho abarca también la solicitud de dinero y el cobro indirecto. Garzón cobró al menos, indirectamente de Botín y solicitó el dinero. Ahí están las cartas.
-
Todos sabemos que lo de las desapariciones sin dar razón de su paradero, no fue sino un truco o una trola para intentar perseguir aquello que no es perseguible. Garzón se agarra a eso, para hacer agit-prop. Es como aquel al que le pillan robando y finge que se lo que ha robado, se lo ha encontrado por la calle.
Y resultó particularmente infame el acto de la Complutense, donde Villarejo acusó a los miembros del TS de participar en torturas en virtud de su integración en el aparato represor del franquismo, cuando por la edad se sabe que como mucho, eran estudiantes de derecho. No así Villarejo, que era precisamente Fiscal de ese régimen, de modo que este tipejo tiene las santas narices de acusar a otros, no sólo de lo que no han hecho, sino de lo que probablemente ha hecho él mismo.
Luego: eso de que se juzgan actos de la postguerra, no es cierto: el auto abarca crímenes de la Guerra Civil. Es más: sólo encausa a los muertos, es decir: a los de la 1ª generación de franquistas, a los del alzamiento. Y lo hace, empleando como argumento, un propósito exterminador que según él, se deduce de lo que se dice en la guerra. ¡Si los americanos hubieran cumplido todo lo que les prometían a los japoneses, hoy Japón estaría borrado del mapa y habrían causado un daño muy superior al de Hiroshima y Nagasaki! Precisamente, tiraron las bombas para evitar ese daño muy superior que habrían causado, si no las tiraran. El hecho es que por esos crímenes del franquismo, sí tenía a quien acusar: a Carrillo y Villarejo. Al primero por entregar a sus camaradas a la policía franquista, para que fueran ejecutados (aparte de otras muchas purgas de postguerra llevadas a cabo de propia mano) y al segundo, precisamente por aquello de lo que semejante tipejo acusó falsamente a los magistrados del TS. No lo hace. ¿Por qué? Porque su auto no tenía motivaciones jurídicas, sino finalidades meramente propagandísticas.
En otro orden de cosas, el cohecho abarca también la solicitud de dinero y el cobro indirecto. Garzón cobró al menos, indirectamente de Botín y solicitó el dinero. Ahí están las cartas.
Corrijo.
-
Alguien podria colgar o dar una direccion de internet del texto integro de la resolucion de la Audiencia Nacional - Diligencias Indeterminadas 70/1998 no soy capaz de conseguirlo en ningun lado
Tampoco la he encontrado - me hubiera interesado leer los razonamientos, aunque con el número de procedimiento podría ser más fácil....
Garzon en su resolucion de la Audiencia Nacional, dilegencias previas de procedimiento abreviado 399/2006, lo cita brevemente asi - Diligencias Indeterminadas 70/1998-
Ten en cuenta que se rechazó e inadmitió de plano la querella, me temo que no tenga otra referencia el procedimiento.
-
Yo voy a usar el mismo argumento que usa la derecha, en muchas ocasiones, para hablar de otras cosas y digo: Con la de cosas que hay para juzgar, con la de casos que hay por ahí a la espera y con la que está cayendo y aquí la peña se entretiene con el circo nacional...
Porque, vamos, aquí mucho licenciado en derecho, mucho proyecto y mucho lo que sea pero nadie habla desde la imparcialidad... Aquí todo es o en favor o en contra del juez por razones que van más allá del derecho.
Todo este cacao maravillao es una tomadura de pelo... y yo creo que si los jueces de España (y de rodillas lo digo y con la mantilla encolomá) están pa estos circos y estos saraos no hace falta que tengamos o dejamos de tener respeto por las instituciones que ya se encargan ellos solitos de hacer el capullo bien hecho...
Bueno que visto lo visto a partir de ahora, cuando el juez entre en la sala podría entonar aquel saludo tan bonito y tan emotivo del "¿Cómo están ustedeeeeees?"...
-
Ricard Vinyes: "Entraban a las cárceles y les quitaban los hijos a las presas republicanas"
http://www.20minutos.es/noticia/678298/0/ricard/vinyes/republicanas/#comentarios
-
E. MONTAÑÉS / N. COLLI | MADRIDActualizado Viernes , 16-04-10 a las 20 : 41
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido continuar con la investigación por presuntas escuchas ilegales intervenidas por orden del juez Baltasar Garzón en el marco de la instrucción del «caso Gürtel». Esas escuchas ya fueron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el pasado 25 de marzo, al tildar esas comunicaciones intervenidas como un procedimiento «inquisitorial», que en cierto modo «recuerda la tortura» y vulnera el derecho de defensa de los imputados en prisión por la red de Francisco Correa -el propio Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez- y sus abogados, en el locutorio de la prisión de Soto del Real (en Madrid).
Así lo notifica esta mañana el Alto Tribunal en una auto fechado el pasado 13 de abril que confirma la admisión a trámite de la querella formulada en primera instancia por el abogado y ex fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, que defiende al constructor José Luis Ulibarri, también imputado en la telaraña de la trama de corrupción «Gürtel». La Fiscalía había recurrido la decisión de investigar al juez Garzón por las escuchas, un recurso presentado el pasado 1 de marzo y que la resolución de hoy rechaza al considerar los argumentos presentados en la querella «verosímiles» y «con apariencia de delito».
http://www.abc.es/20100416/nacional-tribunales/escuchas-garzon-201004161105.html
-
En el auto, los magistrado de la Sala Segunda advierten que, releyendo el escrito de oposición a la admisión de la querella, en el texto de la Fiscalía «no se combaten sustancialmente (...) las afrimaciones de los querellantes», así que seguirá dando curso a la demanda de estos.
«No se puede descartar» que Garzón cometiese un delito
Recuerda el Supremo que los hechos que se le imputan en esta causa al juez Garzón nacen de la «intervención de unas comunicaciones realizadas en forma oral y de forma directa en el interior del local expresamente reservado en un establecimiento penitenciario para posibilitar las conversaciones entre los internos en el mismo, en esta ocasión con el carácter de presos preventivos, y sus letrados defensores». Así que la posibilidad de que Garzón cometiese un delito «no es totalmente descartable» en este momento inicial del proceso, lo que impide al Supremo archivar las actuaciones.
CON TODO EL RESPETO HACIA EL ALTO TRIBUNAL, PERO HACIENDO USO DE MI DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBRE OPINION Y LIBERTAD DE EXPRESION, este forero MANIFIESTA:
Que no es totalmente descartable que los componentes actuales del TS pudiesen estar prevericando por unanimidad. El motivo para pensar mal por este ciudadano es que las resoluciones son recurribles y anulables. Que se han anulado y cuyo contenido no va a tener consecuencias jurídicas por lo que resulta imposible que se haya vulnerado el DERECHO A LA DEFENSA. Otra cosa sería que se hubiera dictado una sentencia condenatoria y se estuviera ejecutando en base al contenido o habiéndolo tenido en cuenta, circunstancia que no se ha producido y que jamás podría producirse porque el Sr. Garzón es un instructor, NO UN JUZGADOR.
Otra de las causas que me inducen a pensar en esa posibilidad es que está vigente una Directiva de la Unión Europea que avala dichas intervenciones telefónicas no sólo en casos de terrorísmo, sino también en caso de blanqueo de capitales s/e u o.
-
E. MONTAÑÉS / N. COLLI | MADRIDActualizado Viernes , 16-04-10 a las 20 : 41
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido continuar con la investigación por presuntas escuchas ilegales intervenidas por orden del juez Baltasar Garzón en el marco de la instrucción del «caso Gürtel». Esas escuchas ya fueron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el pasado 25 de marzo, al tildar esas comunicaciones intervenidas como un procedimiento «inquisitorial», que en cierto modo «recuerda la tortura» y vulnera el derecho de defensa de los imputados en prisión por la red de Francisco Correa -el propio Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez- y sus abogados, en el locutorio de la prisión de Soto del Real (en Madrid).
Así lo notifica esta mañana el Alto Tribunal en una auto fechado el pasado 13 de abril que confirma la admisión a trámite de la querella formulada en primera instancia por el abogado y ex fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, que defiende al constructor José Luis Ulibarri, también imputado en la telaraña de la trama de corrupción «Gürtel». La Fiscalía había recurrido la decisión de investigar al juez Garzón por las escuchas, un recurso presentado el pasado 1 de marzo y que la resolución de hoy rechaza al considerar los argumentos presentados en la querella «verosímiles» y «con apariencia de delito».
http://www.abc.es/20100416/nacional-tribunales/escuchas-garzon-201004161105.html
Presuntamente ilegales no: directamente ilegales. Así lo ha declarado con toda la razón el TSJ de Madrid.
-
Que "presuntamente" prevariquen por unanimidad los...16 magistrados del TS, suena a ciencia-ficción.
Lo de las escuchas es algo que no es defendible bajo ningún aspecto en ese tema.
-
¿Ciencia ficción?. Mira lo que ocurrió en 2004 con los Magistrados del Tribunal Constitucional:
24-1-2004 04:50:07
MURCIA. No puede borrar la sonrisa de la cara. Está eufórico, borracho de alegría. José Luis Mazón Costa, ante la mirada atónita de este periodista, acaba de recibir una llamada telefónica que le comunica su gran victoria: el Tribunal Supremo ha condenado a once de los doce magistrados de Tribunal Constitucional por desestimar un recurso de amparo que él presentó sin motivarlo.
http://www.abc.es/20100416/nacional-tribunales/escuchas-garzon-201004161105.html
Sólo faltó uno para la unanimidad. ¡Casi!. Esta denuncia fue presentada por el mismo Magistrado que ahora denuncia a Garzón en el caso de los cobros por los cursos de New York.
-
Por el mismo abogado.
De acuerdo con Mario, y voy más lejos: prácticamente nada de lo que hace este "juez" es defendible jurídicamente.
Así por ejemplo, es el primer juez que aplica la ley penal con efecto retroactivo, algo que el art. 25 de la Constitución prohíbe sin excepción alguna. Es decir: las resoluciones del juez son ilegales e inconstitucionales.
Noticia de última hora: el TS aplaza los conflictos negativos de competencia sobre lo de las fosas hasta la resolución del juicio a Garzón. De donde se sigue, que nadie en el TS tiene la menor duda sobre el aspecto objetivo de la conducta antijurídica de Garzón: la única duda es la culpabilidad: si es o no es culpable y si la culpabilidad es a título de dolo o imprudencia.
Todo esto en los casos más evidentes de resoluciones no ya antijurídicas, sino chocantes: las escuchas y el caso "Franco vive". Sin embargo en el caso Santander, es obvio que, como han dicho los querellantes, será necesaria una investigación complementaria que, el juez del TS, Manuel Marchena está dispuesto a llevar a cabo, esta vez sí, con ánimo de ser exahustivo.
Tales resoluciones tienen un enorme efecto terapéutico y reparador: no ya por lo que supone de acercarse el final del camino de Garzón, sino por la tregua y el enorme alivio que supone para muchos españoles, la paralización del frente guerracivilista en cuanto a menos demagogia barata, menos propaganda altisonante, etc. Otro efecto terapéutico y reparador, es que será la primera y la última vez que el PSOE utiliza la Justicia como herramienta para su propaganda guerracivilista.
Finalmente, echo de menos el precepto del Deuteronomio que condenaba a los falsos acusadores a la pena del delito por el cual acusaban falsamente. Esto y no otra cosa, es lo que se merece Villarejo por acusar falsamente de torturas a los del TS, en virtud de integración en un aparato judicial represivo en el que ellos no podían estar en modo alguno y en el que él sí estaba. Ahora recula: ahora dice que no dijo lo que dijo, pero que sepa que lo que dijo está grabado y sí vomitó estas injurias y calumnias. Sostiene Villarejo (más bien "Villanejo"), que los acusaba de "pasividad" ante las torturas, siendo ellos integrantes de un aparato judicial represivo.
Nuevamente falso: nuevamente infame, porque en modo alguno podían estar integrados en tal aparato judicial. ¡Como mucho serían estudiantes de Derecho! Y además de nuevo se ha delatado, porque formando parte (él sí) de ese aparato represivo en su cualidad de Fiscal, precisamente si alguien miró para otro lado, si hubo alguien que no hizo nada en contra, si hubo alguien que demostró pasividad, ese fue él. Él, Villanejo, que para limpiar su historial no sólo se lo inventa, sino que además acusa a otros, de delitos que no pudieron cometer y él sí.
CERDO, MÁS QUE CERDO.
-
Simple
Noticia de última hora: el TS aplaza los conflictos negativos de competencia sobre lo de las fosas hasta la resolución del juicio a Garzón. De donde se sigue, que nadie en el TS tiene la menor duda sobre el aspecto objetivo de la conducta antijurídica de Garzón: la única duda es la culpabilidad: si es o no es culpable y si la culpabilidad es a título de dolo o imprudencia.
Pero ya ha sido condonado??
-
Lo que explico está clarísimo: habrá juicio porque la conducta de Garzón es antijurídica.
Falta ver si además es culpable y en caso de que lo sea, a título de qué.
Y esto en los casos digamos no económicos. En el caso Santander, habrá que investigar y Manuel Marchena está dispuesto a ello, da la impresión de conocerse el caso perfectamente, le hizo un montón de preguntas, sabía lo que le tenía que preguntar, etc. Éste es para mí el caso más complejo, pues en el momento en el que sale algo económico de por medio, me lío más de lo que habitualmente, que no es poco. En todo caso, sí me parece que debió abstenerse de tratar casos de su patrocinador, igual que debió abstenerse de lo del GAL al volver de la política.
-
Lo que explico está clarísimo: habrá juicio porque la conducta de Garzón es antijurídica.
Púes yo no lo veo tan clarísimo y vamos en círculos interminables!
Conducta antijurídica
es una conducta contraria a derecho siendo el “derecho positivo” el derecho establecido por las leyes vigentes (en el país) que en este caso es España . Creo que hasta allí estemos todos de acuerdo ¿no?
Y ahora viene el problema: ¿cómo es el derecho establecido por las leyes vigentes en España?
El prelación del ordenamiento jurídico español:
1) Constitución;
2) Tratados internacionales;
3) Ley (Ley Orgánica, Ley ordinaria y normas reglamentarias con rango de Ley (RD Ley y Legislativo);
4) Normas ejecutivas (Real Decreto, Decreto, Orden ministerial);
Así que una conducta antijurídica en España tendría que ser contrario al ordenamiento jurídico vigente. Si la conducta de una persona es antijurídica según una ley española (rango 3), pero jurídica según un Tratado Internacional (rango 2)
¿Cómo se defina su conducta al final?
-
Si 2) es ambiguo y 3) es claro, 3) debe aplicarse.
En todo caso, en el caso "Franco vive", se ha violado 1) (Arts. 9.3 y 25.1), con fines de propaganda electoral.
Mismo esquema en el caso "escuchas de Gúrtel", violándose:
1. El secreto de las comunicaciones, inequívocamente. (Art. 18 CE).
2. El derecho a la tutela judicial efectiva. (Art. 24 CE).
3. El derecho del imputado a no confesarse culpable. (Art. 25.2).
Que son antijurídicas, las decisiones de Garzón es algo que se deduce no sólo de la lógica elemental, sino de las resoluciones judiciales que anulan las de Garzón: (auto de la AN declarándose incompetente, auto del TSJ de Madrid anulando las escuchas ilegales y tachándolas de inquisitoriales y diversos autos del TS de procesamiento).
Nota: sé que es incorrecto el término "procesamiento" al tratarse de juicios abreviados, pero utilizo esta terminología, por ser la más corriente y la que mejor se entiende.
Añádase a todo esto:
1. Que procesa a muertos, pudiendo procesar a vivos como Carrillo o Villarejo por los mismos crímenes del franquismo. (Diferencia de trato inexplicable).
2. Que dicta unas diligencias, aun cuando la ley las señala como inútiles e impertinentes, (art. 311 LECrim porque:
I La muerte extingue la responsabilidad criminal. (Art. 130 CP).
II La muerte de estas personas era un hecho notorio y por tanto exento de prueba. (Arts. 281.4 en relación con el art. 4, ambos de la LEC 2000).
3. Que la cacería y otros actos como presentación de libros y otras celebraciones con camaradas del PSOE, pone de relieve la contaminación política del sujeto y su amistad con las gentes del PSOE, lo que le incapacita para llevar dos casos, que el PSOE utiliza de forma machacona y hasta la náusea como herramientas de propaganda político-electoral. Y así como en el caso Gurtel, es discutible su deber de abstención, en el caso "Franco vive", es indudable que sus diligencias sólo pueden tener el propósito de ser utilizado propagandísticamente por sus amigos del PSOE, por los motivos que ya he dicho.
4. De todo lo dicho en el punto 3, se desprende que Garzón estaba políticamente contaminado para llevar la causa del franquismo y pese a ello no se abstuvo.
5. Añádase a eso, el hecho de que las resoluciones de Garzón son manifiestamente ilícitas y han sido revocadas por los Tribunales, así que jurídicamente, lo tiene chungo. Otra cosa son las presiones políticas contra el TS, como ese acto vomitivo de la Complutense, ante las cuales espero que el TS no se arrugue.
Finalmente, aclaro que todo lo dicho era sin ánimo de ser exahustivo. ;D
-
Ahora, de todos estos episodios de purgas carrillistas, se va a dar buena cuenta en Libertad Digital TV, en el programa LD libros. (Canal 140 de Imagenio).
No sé si se podrá también escuchar en Es Radio, que puede sintonizarse a través de la TDT.
-
Si 2) es ambiguo y 3) es claro, 3) debe aplicarse
¿Según quién o qué se decide si un tratado o una ley es ambiguo/a?
-
Art. 9.3 CE. ¿Qué dice?
-
La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
-
¿ y qué dice 96.1 CE?
-
Jerarquía normativa: en ningún caso pueden aplicarse preceptos penales desfavorables retroactivamente, (arts. 9.3, 25.1 y 95.1).
Y Garzón es el primer juez que aplica preceptos penales desfavorables retroactivamente, sabiendo que no podía, con el propósito de beneficiar electoralmente al PSOE.
-
Por el mismo abogado.
De acuerdo con Mario, y voy más lejos: prácticamente nada de lo que hace este "juez" es defendible jurídicamente.
Así por ejemplo, es el primer juez que aplica la ley penal con efecto retroactivo, algo que el art. 25 de la Constitución prohíbe sin excepción alguna. Es decir: las resoluciones del juez son ilegales e inconstitucionales.
Noticia de última hora: el TS aplaza los conflictos negativos de competencia sobre lo de las fosas hasta la resolución del juicio a Garzón. De donde se sigue, que nadie en el TS tiene la menor duda sobre el aspecto objetivo de la conducta antijurídica de Garzón: la única duda es la culpabilidad: si es o no es culpable y si la culpabilidad es a título de dolo o imprudencia.
Todo esto en los casos más evidentes de resoluciones no ya antijurídicas, sino chocantes: las escuchas y el caso "Franco vive". Sin embargo en el caso Santander, es obvio que, como han dicho los querellantes, será necesaria una investigación complementaria que, el juez del TS, Manuel Marchena está dispuesto a llevar a cabo, esta vez sí, con ánimo de ser exahustivo.
Tales resoluciones tienen un enorme efecto terapéutico y reparador: no ya por lo que supone de acercarse el final del camino de Garzón, sino por la tregua y el enorme alivio que supone para muchos españoles, la paralización del frente guerracivilista en cuanto a menos demagogia barata, menos propaganda altisonante, etc. Otro efecto terapéutico y reparador, es que será la primera y la última vez que el PSOE utiliza la Justicia como herramienta para su propaganda guerracivilista.
Finalmente, echo de menos el precepto del Deuteronomio que condenaba a los falsos acusadores a la pena del delito por el cual acusaban falsamente. Esto y no otra cosa, es lo que se merece Villarejo por acusar falsamente de torturas a los del TS, en virtud de integración en un aparato judicial represivo en el que ellos no podían estar en modo alguno y en el que él sí estaba. Ahora recula: ahora dice que no dijo lo que dijo, pero que sepa que lo que dijo está grabado y sí vomitó estas injurias y calumnias. Sostiene Villarejo (más bien "Villanejo"), que los acusaba de "pasividad" ante las torturas, siendo ellos integrantes de un aparato judicial represivo.
Nuevamente falso: nuevamente infame, porque en modo alguno podían estar integrados en tal aparato judicial. ¡Como mucho serían estudiantes de Derecho! Y además de nuevo se ha delatado, porque formando parte (él sí) de ese aparato represivo en su cualidad de Fiscal, precisamente si alguien miró para otro lado, si hubo alguien que no hizo nada en contra, si hubo alguien que demostró pasividad, ese fue él. Él, Villanejo, que para limpiar su historial no sólo se lo inventa, sino que además acusa a otros, de delitos que no pudieron cometer y él sí.
CERDO, MÁS QUE CERDO.
Simple, lo que no se demuestra con pruebas es infamia pura y dura. No puedes razonar tus argumentos porque sólo están basados en acusaciones falsas. ¿Entonces opinas igual del Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional?.
"GANAREIS, PERO NO CONVENCEREIS"
Garzón a la instrucción y los asesinos franquistas, falangistas y hitlerianos al trenón.
-
JpD vaticina que Garzón será absuelto por su causa contra el franquismo.
29 de marzo de 2010
El portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, pronosticó este viernes que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón será absuelto del delito de prevaricación que se le imputa por el sumario que abrió sobre los fusilamientos del franquismo. No obstante, tanto esta asociación como las otras tres ven con normalidad que el magistrado sea juzgado.
Espinosa reconoció a Servimedia que "la consecuencia lógica de la ley" es que, tras el auto del juez Luciano Varela y el rechazo del recurso de Garzón, el primero "lo procese y lo siente en el banquillo". "Ahí tendrá todas las garantías que tiene cualquier ciudadano español para defenderse", aseguró, empezando por la presunción de inocencia.
Sobre el fondo de la cuestión, el portavoz de JpD señaló que el dilema de si la competencia sobre los fusilamientos recae en la Audiencia nacional o los tribunales provinciales es "una cuestión discutible".
Recordó que tres de los 12 magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dieron la razón a Garzón y que dos de los jueces locales rechazaron ser competentes y enviaron el sumario a la Sala de Conflictos Jurisdiccionales del Supremo, que aún tiene que decir quién es el tribunal competente. "Es una cuestión tan discutible jurídicamente que está sin resolver", insistió. Espinosa alertó contra el riesgo de tildar de prevaricador a Garzón "cuando a lo mejor el Tribunal Supremo acaba diciendo que es competente". Y, aunque no lo fuera, razonó: "De ahí a considerar un delito de prevaricación nos parece que es excesivo". Por todo ello, el portavoz de JpD vaticinó: "Yo creo que al final le van a absolver por este asunto".
http://www.juecesdemocracia.es/txtComunicados/2010/29marzo10.htm
-
Vamos a ver, JoaquínGM:
Voy a repasar todas y cada una de mis afirmaciones, a ver dónde está la infamia:
1. Así por ejemplo, es el primer juez que aplica la ley penal con efecto retroactivo, algo que el art. 25 de la Constitución prohíbe sin excepción alguna. Es decir: las resoluciones del juez son ilegales e inconstitucionales.
¿Dónde está la infamia? En el CP 1944 no estaba tipificado el delito de lesa humanidad. Pero además añado: es ridículo intentar probarlo con un copia-pega de Preston, o con lo que dijeron en la guerra. Aparte los fusilamientos se produjeron en virtud de juicios, lo que excluye el exterminio y menos aún, que hubiera un plan.
2. Noticia de última hora: el TS aplaza los conflictos negativos de competencia sobre lo de las fosas hasta la resolución del juicio a Garzón. De donde se sigue, que nadie en el TS tiene la menor duda sobre el aspecto objetivo de la conducta antijurídica de Garzón: la única duda es la culpabilidad: si es o no es culpable y si la culpabilidad es a título de dolo o imprudencia.
Se deduce de los propios autos del TS sobre Garzón.
3. Todo esto en los casos más evidentes de resoluciones no ya antijurídicas, sino chocantes: las escuchas y el caso "Franco vive". Sin embargo en el caso Santander, es obvio que, como han dicho los querellantes, será necesaria una investigación complementaria que, el juez del TS, Manuel Marchena está dispuesto a llevar a cabo, esta vez sí, con ánimo de ser exahustivo.
Se deduce de las crónicas judiciales, que las resoluciones son chocantes se desprende de su contraste con la ley, de su rareza, de su inutilidad y de que todas las resoluciones sometidas a juicio se han visto revocadas. El ánimo de investigar a conciencia de Marchena, se deduce de que le hizo algo así como 60 preguntas. ¿Dónde está la infamia?
4. Siguiente párrafo: ya hice un estudio en este mismo hilo, sobre los siete elementos donde convergen la propaganda socialista y los autos de Garzón. Se basaba en que a unos sí y a otros no, se basaba entre otras cosas en el hecho tremendamente anormal de procesar a muertos, cuya única utilidad conocida ha sido (aparte obviamente de la apertura del proceso a Garzón), que el PSOE ha usado este auto para su demagogia guerracivilista.
5. Finalmente, echo de menos el precepto del Deuteronomio que condenaba a los falsos acusadores a la pena del delito por el cual acusaban falsamente. Esto y no otra cosa, es lo que se merece Villarejo por acusar falsamente de torturas a los del TS, en virtud de integración en un aparato judicial represivo en el que ellos no podían estar en modo alguno y en el que él sí estaba. Ahora recula: ahora dice que no dijo lo que dijo, pero que sepa que lo que dijo está grabado y sí vomitó estas injurias y calumnias. Sostiene Villarejo (más bien "Villanejo"), que los acusaba de "pasividad" ante las torturas, siendo ellos integrantes de un aparato judicial represivo.
Los actuales magistrados del TS insisto, por la edad, difícilmente podían ser otra cosa que estudiantes de Derecho, a menos, claro está, que hubiera alguno superdotado. De ahí se sigue que las palabras de Villarejo no son sino repugnantes y atroces mentiras, pero aparte, para pasividad, la que él mostraba siendo él sí, Fiscal en aquella época. Así que la infamia está en Villarejo, yo no he dicho más que obviedades, porque la sociedad de la información funciona. Y él sacó esas mentiras sobre el TS, probablemente no de su imaginación, sino de su propia experiencia.
-
Tres de los doce, no: las crónicas dicen que fueron tres de los 17.
Finalmente, parece mentira que el artículo lo haya escrito un jurista, pues todo el mundo sabe que, en los conflictos de competencias entre jueces y Tribunales penales, quien tiene que decidir no es la Sala de conflictos del TS, sino la Sala Penal. La Sala de conflictos, compuesta por el Presidente del TS, Magistrados del TS y Consejeros de Estado, decide conflictos de jurisdicción entre por ejemplo un juez y la Administración. Ver por ejemplo, el caso de los papeles del CESID o el indulto de Liaño.
-
He escuchado lo del libro negro de Carrillo. Efectivamente era él el que se chivaba a la policía franquista, según el autor del libro. Era él el que depuró a sus camaradas de manera sangrienta, según los propios comunistas. Y su faceta de chivato por lo visto, le venía de cuando delató a su padre. (Episodio éste, que desconocía hasta hoy).
Así que, compraré el libro y lo leeré. Aunque hablando de todo un poco: y a esos que delató Carrillo y ejecutó el régimen franquista... ¿los acusaba Villanejo?
-
Simple, me refería a lo que dices sobre Villarejo. Yo seguiré defendiendo siempre el que se persiga el delito, no a las personas. Ësto que está pasando sólo pasa en España. Que un partido político fascista siente en el banquillo a un Juez instructor que investiga los crímenes de la represión franquista, es el DISPARATE Y LA BURRADA MAS EXAGERADA QUE SE HA COMETIDO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA. Para empezar, Falange y los demás partidos políticos y asociaciones de extrema derecha deberían haber sido ilegalizadas desde hace muchísimo tiempo, al igual que la extrema izquierda en el País Vasco se ha ilegalizado.
Si te fijas, en Alemania, con un gobierno actual de derechas, se ha juzgado y condenado a un nazi este mismo año. ¿Porqué no un franquista?. ¿Me puedes explicar la maldita diferencia?.
Tengo que recordar que los Tratados Internacionales ratificados por España son Derecho directamente aplicable y que, por tanto, hay delitos que no prescriben nunca. La Corte Penal Internacional, Amnistía Internacional, etc, etc, etc, ESTAN BOQUIABIERTOS POR SEMEJANTE DISPARATE. ¿Juzgar a un juez instructor por prevaricación por investigar los crímenes, secuestros y demás aberraciones humanas es un delito?. En el resto del mundo mínimamente avanzado y democrático, NO.
-
He escuchado lo del libro negro de Carrillo. Efectivamente era él el que se chivaba a la policía franquista, según el autor del libro. Era él el que depuró a sus camaradas de manera sangrienta, según los propios comunistas. Y su faceta de chivato por lo visto, le venía de cuando delató a su padre. (Episodio éste, que desconocía hasta hoy).
Así que, compraré el libro y lo leeré. Aunque hablando de todo un poco: y a esos que delató Carrillo y ejecutó el régimen franquista... ¿los acusaba Villanejo?
Si lo que dices es cierto estimado Simple, acabo de enterarme de porque mi abuelo un importante activista comunista de Andalucia, le tenia tan poca estima a Carrillo.
Gracias por la informaciòn
Un saludo
Maria
-
He escuchado lo del libro negro de Carrillo. Efectivamente era él el que se chivaba a la policía franquista, según el autor del libro. Era él el que depuró a sus camaradas de manera sangrienta, según los propios comunistas. Y su faceta de chivato por lo visto, le venía de cuando delató a su padre. (Episodio éste, que desconocía hasta hoy).
Así que, compraré el libro y lo leeré. Aunque hablando de todo un poco: y a esos que delató Carrillo y ejecutó el régimen franquista... ¿los acusaba Villanejo?
Si lo que dices es cierto estimado Simple, acabo de enterarme de porque mi abuelo un importante activista comunista de Andalucia, le tenia tan poca estima a Carrillo.
Gracias por la informaciòn
Un saludo
Maria
Aún en el caso de que sea cierto que Carrillo fuese un delator, de lo que no hay pruebas concluyentes, aunque personalmente no tengo pruebas ni fundamentos ni para negarlo ni para afirmarlo, ¿QUIEN DICES QUE LOS EJECUTÓ, CARRILLO O LOS FRANQUISTAS?
-
LOS TESTIGOS DE GARZÓN QUE VARELA SE NIEGA A ESCUCHAR
[/b][/u]
Son 15 juristas o expertos de primera división mundial que suman décadas estudiando los derechos humanos y la legislación internacional. Han lidiado con los fueros que gracias a variantes diversas de leyes de amnistía protegían a dictadores como Slobodan Milosevic, Augusto Pinochet y Jorge Rafael Videla, entre otros. Y fueron citados por Baltasar Garzón como testigos para tratar de demostrar al Tribunal Supremo que no prevaricó al tratar de investigar los crímenes del franquismo.
Pero Luciano Varela, el juez instructor de la causa contra Garzón, los ventiló a todos de un plumazo en el auto del 7 de abril: no es necesario escucharles.
A algunos les rechaza educadamente porque dice que ya han dejado por escrito sus posiciones, pero a otros se los saca de encima sin ocultar el malestar que le genera la sugerencia. Por ejemplo, el ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo, reclamado en su condición de miembro del Grupo de Expertos designado en el sumario de Garzón: "No se expone qué tipo de experiencia ha puesto a contribución en la causa en su día tramitada, tampoco resulta útil para hacer visible la intencionalidad del imputado", sostiene Varela en su auto, que Garzón recurrió el sábado.
O Ricard Vinyes, historiador de la Universitat de Barcelona (UB), el mayor experto en el robo de niños a las madres del bando republicano tras la guerra: "No es pertinente la declaración de don Ricardo Vinyes, al que se pretende convocar para ilustrar a este instructor a fin de que pueda valorar lo horrendo de los crímenes relativos a secuestro de niños, por cuanto que, aún en la hipótesis de que el Instructor careciera de capacidad propia para tal valoración, esa constatación nada añadiría, ni restaría, a las razones de la imputación", escribe Varela.
Fuente; http://www.memoriahistorica.org/
-
Toda esa gente podrá ser escuchada en el juicio oral, por tanto está bien desestimado un recurso con clara finalidad dilatoria y evidente mala fe procesal.
-
Toda esa gente podrá ser escuchada en el juicio oral, por tanto está bien desestimado un recurso con clara finalidad dilatoria y evidente mala fe procesal.
Evidentemente no estoy de acuerdo contigo, se debia estimar el recurso. Se debia de estimar por derecho a tutela judicial efectiva.......
-
¿Cuándo es el momento procesal en el que habitualmente declaran los testigos?
¡En el juicio oral!
Es una prueba por cierto, a la que el TS no podrá negarse. Ni tampoco a que declaren los testigos propuestos por las acusaciones o por el Fiscal. De moco que no hay denegación de tutela judicial efectiva. Es una prueba que se practicará a su debido tiempo.
-
¿Cuándo es el momento procesal en el que habitualmente declaran los testigos?
¡En el juicio oral!
Es una prueba por cierto, a la que el TS no podrá negarse. Ni tampoco a que declaren los testigos propuestos por las acusaciones o por el Fiscal. De moco que no hay denegación de tutela judicial efectiva. Es una prueba que se practicará a su debido tiempo.
Si pero existe una enorme diferencia entre lo que pretendian estas 15 personas al papel que querian tener en la instrucciòn, y a lo que podran o no declarar en el juicio oral.
Una diferencia notable.
-
Está claro que Garzón pretende irse de rositas, sin explicar de modo convincente el por qué de sus decisiones chocantes y paradójicas, que han recibido el duro y merecido reproche de los jueces que las han revocado.
Pues no será así. Habrá juicio oral y tendrá que explicarlo muy detalladamente para que sus señorías le entiendan. Y obviamente, si no convence a sus señorías, será condenado.
Como cualquier hijo de vecino: como por ejemplo los periodistas tienen que dar explicaciones e ir a juicio por sus informaciones ol sus opiniones, aunque luego sean absueltos como Federico y Pedro J.
Pero que antes de ir al cielo o al infierno tienes que pasar por el purgatorio, eso es así. Necesariamente.
-
Habrá juicio oral y tendrá que explicarlo muy detalladamente para que sus señorías le entiendan. Y obviamente, si no convence a sus señorías, será condenado.
"Habrá juicio oral": eso es evidente ¿qué otra cosa podía esperarse?
"Y tendrá que explicarlo muy detalladamente para que sus señorias lo entiendan": desde luego, porque últimamente muchas señorías están ya que ni oyen ni perciben, ni recuerdan ni entienden !la edad hace estragos!
"Y obviamente, si no convence a sus señorías, será condenado": ¡¡que miedo¡¡. Esta última frase no es CONTUNDENTE (palabreja de moda en algunos sectores socio-políticos), expresa un deseo , pero subliminalmente deja entrever la acertada posibilidad de que el Juez salga absuelto, y así será.
-
Artículo 131.
1. Los delitos prescriben:
A los 20 años, cuando la pena máxima señalada al delito sea prisión de 15 o más años.
A los 15, cuando la pena máxima señalada por la ley sea inhabilitación por más de 10 años, o prisión por más de 10 y menos de 15 años.
A los 10, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o inhabilitación por más de cinco años y que no exceda de 10.
A los cinco, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o inhabilitación por más de tres años y que no exceda de cinco.
A los tres años, los restantes delitos menos graves.
Los delitos de calumnia e injuria prescriben al año.
2. Las faltas prescriben a los seis meses.
3. Cuando la pena señalada por la Ley fuere compuesta, se estará, para la aplicación de las reglas comprendidas en este artículo, a la que exija mayor tiempo para la prescripción.
4. Los delitos de lesa humanidad y de genocidio y los delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, no prescribirán en ningún caso.
Artículo Primero. Ley 46/1977, de 15 de octubre, de amnistía.
I. Quedan amnistiados:
Todos los actos de intencionalidad política, cualquiera que fuese su resultado, tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al día 15 de diciembre de 1976.
Todos los actos de la misma naturaleza realizados entre el 15 de diciembre de 1976 y el 15 de junio de 1977, cuando en la intencionalidad política se aprecie además un móvil de restablecimiento de las libertades públicas o de reivindicación de autonomías de los pueblos de España.
Todos los actos de idéntica naturaleza e intencionalidad a los contemplados en el párrafo anterior realizados hasta el 6 de octubre de 1977, siempre que no hayan supuesto violencia grave contra la vida o la integridad de las personas.
Si es condenado, recurrirá al TJUE,TIDH, etc. Lo que no entiendo es cómo no ha recurrido ya al TC en amparo.
-
Pero que antes de ir al cielo o al infierno tienes que pasar por el purgatorio, eso es así. Necesariamente.
Pero hasta el Vaticano admitió que no existe (de repente trás 2000 años) el purgatorio :)
-
Perdona - era el Limbo que ya no existe.
-
El TS ha elegido como instructor del caso “escuchas ilegales”, al juez Barreiro.
La verdad es que me ha sorprendido agradablemente el juez Marchena, por la pericia con la que está llevando un caso como el caso Santander, donde es fácil perderse. Pues a pesar de todo, supo hacerle las preguntas que había que hacerle, demostró conocerse bien todos los detalles del sumario, lo que habla a las claras de que se ha preparado el caso.
Espero que Barreiro actúe con la misma firmeza que ha demostrado Marchena.
La verdad es que la era Bacigalupo, que tanto desprestigió al Supremo, parece que va quedando atrás.
Ciertamente que todos estos signos, son positivos para la Justicia en España, lo que no impide afirmar que debe reformarse el sistema de elección de Altos Tribunales, del Consejo y de la Fiscalía General, como piden los jueces del manifiesto antipolitización. Precisamente esto sería lo adecuado, para que cosas como lo de Garzón, lo de Bacigalupo, lo del TC haciendo de alfombra del nacionalismo hispanófobo no vuelvan a suceder. Porque efectivamente: estos episodios vergonzosos, con jueces y fiscales netamente profesionales, por oposición y sin tutela política, obviamente no sucederían. Así que no es cosa sólo de enterrar a Garzón, que eso es algo que por supuesto, debería producirse, sino también y sobre todo, de enterrar el modelo Pujol-González y desenterrar a Montesquieu. En resumen: hay que dar marcha atrás y destruir completamente el legado de González y Pujol, que han sido los verdaderos artífices del proceso de destrucción de la democracia en España que el 11-M y Zapateto no han hecho sino acelerar.
-
Como vemos, no sólo Licenciados creen que Garzón no ha prevaricado, sino algún que otro Magistrado de prestigio:
Joaquín Ángel de Domingo, que fue el presidente de Audiencia Provincial más joven de España, la experiencia de juez y los años le llevan a comprender casi todo en esta vida: «aquella frase que dice odia al delito y compadece al delincuente cada vez tiene más sentido», afirma. Aunque ya hace 17 años que tuvo que dejar la presidencia de la Audiencia Provincial de Murcia, su nombre aún sigue sonando. Está bastante presente. Y es que no sabe decir que no. Desarrolla su trabajo como magistrado del TSJ y también asume una tarea divulgativa como profesor universitario y con un programa en Institutos en los que los alumnos hacen de fiscales, defensores, testigos y acusados.
-¿Y no es demasiada coincidencia que los propuestos por un determinado partido estén casi siempre alineados en un mismo criterio?
-Eso se debe a la forma de interpretar la ley, que se hace en conexión con las ideas personales que uno tiene de la justicia. Y ahora lo vamos a ver en el Estatuto de Cataluña. No debemos olvidar que la Constitución española no define el término nación y de ahí viene el problema. El tema es muy complicado (llevan ya tres años y medio para dictar una sentencia) pero yo estoy convencido de que los votos que no serán tanto por la procedencia del nombramiento sino por la convicción que cada juez tenga.
[Le hago la reflexión de que los grupos políticos proponen a un determinado juez porque saben de antemano que su interpretación de las leyes se ajusta más a sus respectivos intereses políticos.]
-¿No radicará el error en que sean precisamente los partidos políticos los que promuevan cargos con lo cual la Justicia aparece contingentada?
-Sí, es verdad que esos cargos debían ser elegidos por los propios jueces y no por las representaciones políticas, ni siquiera por las asociaciones judiciales, sino por voto directo de los jueces. Pero para eso habría que cambiar la ley actual. Ahora el Consejo General del Poder Judicial ha establecido una nueva modalidad para algún nombramiento, a través de una entrevista pública, lo cual favorece la transparencia.
-Leí un artículo suyo sobre Garzón que se titulaba 'El alguacil alguacilado'. ¿Sigue opinando que Garzón no ha incurrido en prevaricación?
-No lo veo, no. Ya escribí un artículo parecido en 'La verdad' titulado 'Los pájaros a las escopetas'. Era similar a esto: que el juez denunciador se ha convertido en denunciado. ¿Qué va a pasar? No lo sé. Lo único que pido es respeto absoluto a la Justicia. El que un juez se equivoque en si es competente o no para investigar un determinado asunto, puede ser un error pero no una prevaricación. Si esa equivocación hubiese sido intencionada sí habría prevaricación. Eso es lo que se va a resolver por el Supremo. No es conveniente presionar a los jueces cuando han de pronunciarse sobre un asunto tan delicado como este. Lo cual no impide la libertad de expresión.
-Da la impresión, de todas formas, de que hay un cierto interés en sacar la foto de Garzón sentado en el banquillo.
-No creo que haya una intención especial. Lo triste es que sea un juez el que se siente en el banquillo y lo bueno es que hasta un juez pueda estar sentado en el banquillo. Hay que verlo en ambos sentidos. Te puedo asegurar que en esos casos no hay corporativismo. Yo creo que cuando el juez se pone la toga juzga independientemente. Aunque a veces pueda haber otras percepciones.
http://www.laverdad.es/murcia/v/20100417/region/preciado-tenemos-jueces-independencia-20100417.html
-
Pues yo me quedo con esta parte de la entrevista, pues da la sensación de imparcialidad, que creo es lo que debe primar.
Lo único que pido es respeto absoluto a la Justicia. El que un juez se equivoque en si es competente o no para investigar un determinado asunto, puede ser un error pero no una prevaricación. Si esa equivocación hubiese sido intencionada sí habría prevaricación. Eso es lo que se va a resolver por el Supremo. No es conveniente presionar a los jueces cuando han de pronunciarse sobre un asunto tan delicado como este. Lo cual no impide la libertad de expresión.
-Da la impresión, de todas formas, de que hay un cierto interés en sacar la foto de Garzón sentado en el banquillo.
-No creo que haya una intención especial. Lo triste es que sea un juez el que se siente en el banquillo y lo bueno es que hasta un juez pueda estar sentado en el banquillo. Hay que verlo en ambos sentidos. Te puedo asegurar que en esos casos no hay corporativismo. Yo creo que cuando el juez se pone la toga juzga independientemente. Aunque a veces pueda haber otras percepciones.
-
Organizaciones humanitarias de Argentina y España, junto al Nobel de la Paz 1980 Adolfo Pérez Esquivel, han presentado en los tribunales de Buenos Aires una querella para que se investigue el "genocidio" y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra miles de personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España.
La denunciaha quedado en manos de la jueza federal María Servini de Cubría, informaron a la agencia Efe portavoces de los demandantes que expresaron su confianza en que "víctimas de la dictadura franquista" se sumen paulatinamente a esta iniciativa.
Esquivel, ayer, anunciaba en una entrevista con Público, la presentación de la querella justo el mismo día en que se cumple el 79º aniversario de la proclamación de la II República española. Una de las organizaciones humanitarias que encabezan la demanda es la que preside el premio Nobel argentino, Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).
http://www.publico.es/internacional/305928/presentada/argentina/querella/franquismo
¿Investigarán, también, a uno de los pocos vivos asesinos que quedan como Santiago Carrillo en Paracuellos? No creo, ¿no?
Toniuned. La diferencia entre los crímenes franquistas a investigar y Paracuellos es que los que se quieren investigar son posguerra. Osea, los más de 50000 fusilamientos y otros 200000 muertos por vivir en condiciones inhumanas en cárceles, etc. Todos ellos víctimas de la represión. Osea, que lo que se quiere investigar y condenar es LA REPRESION. Bien, en cuanto a los fusilamientos de Paracuellos, sucedieron DURANTE LA GUERRA CIVIL, antes de que el bando nacional tomara Madrid, donde se fusilaron entre 1500 y 5000 personas. Pero lo que no mencionáis al hablar de Paracuellos es que el bando nacional en esas mismas fechas YA HABIA FUSILADO a más de 100000 presos republicanos. Por tanto, en la guerra todos mataron y eso no es lo que se pretende investigar. Lo que no tiene perdón es que una vez ganada la guerra, siguieran matando COBARDEMENTE un cuarto de millón de personas a fin de mantener el orden impuesto por Franco. Por tanto, nadie le ha pedido cuentas ni responsabilidades civiles al enriquecimiento obtenido debido a la corrupción franquista a sus allegados y a socios, sobre todo porque no hay dinero que pague el que te fusilen a tu padre cuando eres un niño porque piense diferente.
Por eso, es una auténtica vergüencia y un despropósito que el PP no haya condenado al franquismo, único partido político en el parlamento que no lo ha condenado. Para mí, igual de terrible que los batasunos cuando no condenan los atentados de ETA. Igualmente pienso que partidos políticos anticonstitucionales como Falange y algún otro partido no estén ilegalizados al igual que los batasunos. ¿No es un asesinato el fusilamiento de ser humano por pensar diferente, cometido por el régimen franquista en su represión?. Pues yo creo que es un asesinato igual que los que comete ETA, Igual. Un crímen por motivos políticos e ideológicos y de lucha de poder. Igual de ASESINOS.
¿Me quieres decir, entonces, que el problema de no investigar Paracuellos está en la cifra de muertos que es menor?
-
Pero que antes de ir al cielo o al infierno tienes que pasar por el purgatorio, eso es así. Necesariamente.
Pero hasta el Vaticano admitió que no existe (de repente trás 2000 años) el purgatorio :)
Eso que dices es incierto. Aquí en este foro creo que escribís inventando.
-
4. Los delitos de lesa humanidad y de genocidio y los delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, no prescribirán en ningún caso.
Te recomiendo que leas el libro de Ian Gibson "Paracuellos: cómo fue". De todos es sabido que Ian Gibson es un escritor de izquierdas y él mismo se describe en su libro como socialista. Léelo y después vuelve al foro e intenta justificar Paracuellos como que no es un genocidio, lesa humanidad etc.
No te digo más.
Hay que estar informado de las cosas que se escribe.
¡Y el Juez Garzón no quiso saber nada de Paracuellos!
-
Eso que dices es incierto. Aquí en este foro creo que escribís inventando.
El Vaticano ha admitido que no existe el Limbo en 2005 - lo confundí con el Purgatorio y ya lo corregí arriba en seguida...
-
Dice la compañer@ que: El vaticano ha admitido que no existe el limbo.
Cierto, pero es que el Vaticano ( o sea, su Jefe, el Papa) tiene muchas contradicciones, y así no hay quien se aclare. Porque tengo entendido que el Limbro era ese lugar tan especial y nebuloso donde llegarían -supongo que entre otros- aquéllos que no habían recibido el bautismo. Entonces, ¿que pasa ahora con esas almas?. Que alguien me ilustre, por favor.
Junto el cementerio del lugar donde nací -y supongo que en muchos otros- había un anexo, un pequeñito cementerio particularísimo. Para llegar a él era necesario coger otro camino adyacente al cementerio oficial, dividido ambos por una tapia muy alta, por lo que muchísima gente ni siquiera sabía que aquél existía. Teníamos prohibido ir a ese cementerito, al que de ninguna manera podíamos entrar porque una gran puerta de rejas lo impedía con un grueso candado siempre echado, pero que mirando a través de esa puerta se dividaba el interior total del mismo. Los hierbajos habían tomado el lugar de las flores que debían adornar los nichos, el aspecto general era deplorable, abandonado y gris. Solamante se abría cuando el cuerpo de algun alma destiantaria debía tomar posesión de un habitáculo, volviéndose a cerrar enseguida. No había posibilidad de visitas. Su aspecto incitaba a la más pobre imaginación . A mi me encantaba llegar hasta allí y mirar a través de las rejas...no entendía el por qué de tal lugar. Un día me dijeron que allí no debía ir, allí "iban los niños no bautizados, y que no debía acercarme, que sus almas vagaban por los siglos de los siglos". Desde entonces, cada vez que podía escaparme, allí me iba, a imaginar, fantasear y de paso acompañar a aquéllas pobres almas.
Bien, si ya no existe el Limbo ¿qué pasa con aquéllas almas? ¡qué injusticia!, tantísimos años de desamparo...vagando...
Que alguien me ilustre, por favor, porque el Vaticano no lo aclara.
-
Organizaciones humanitarias de Argentina y España, junto al Nobel de la Paz 1980 Adolfo Pérez Esquivel, han presentado en los tribunales de Buenos Aires una querella para que se investigue el "genocidio" y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra miles de personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España.
La denunciaha quedado en manos de la jueza federal María Servini de Cubría, informaron a la agencia Efe portavoces de los demandantes que expresaron su confianza en que "víctimas de la dictadura franquista" se sumen paulatinamente a esta iniciativa.
Esquivel, ayer, anunciaba en una entrevista con Público, la presentación de la querella justo el mismo día en que se cumple el 79º aniversario de la proclamación de la II República española. Una de las organizaciones humanitarias que encabezan la demanda es la que preside el premio Nobel argentino, Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).
http://www.publico.es/internacional/305928/presentada/argentina/querella/franquismo
¿Investigarán, también, a uno de los pocos vivos asesinos que quedan como Santiago Carrillo en Paracuellos? No creo, ¿no?
Toniuned. La diferencia entre los crímenes franquistas a investigar y Paracuellos es que los que se quieren investigar son posguerra. Osea, los más de 50000 fusilamientos y otros 200000 muertos por vivir en condiciones inhumanas en cárceles, etc. Todos ellos víctimas de la represión. Osea, que lo que se quiere investigar y condenar es LA REPRESION. Bien, en cuanto a los fusilamientos de Paracuellos, sucedieron DURANTE LA GUERRA CIVIL, antes de que el bando nacional tomara Madrid, donde se fusilaron entre 1500 y 5000 personas. Pero lo que no mencionáis al hablar de Paracuellos es que el bando nacional en esas mismas fechas YA HABIA FUSILADO a más de 100000 presos republicanos. Por tanto, en la guerra todos mataron y eso no es lo que se pretende investigar. Lo que no tiene perdón es que una vez ganada la guerra, siguieran matando COBARDEMENTE un cuarto de millón de personas a fin de mantener el orden impuesto por Franco. Por tanto, nadie le ha pedido cuentas ni responsabilidades civiles al enriquecimiento obtenido debido a la corrupción franquista a sus allegados y a socios, sobre todo porque no hay dinero que pague el que te fusilen a tu padre cuando eres un niño porque piense diferente.
Por eso, es una auténtica vergüencia y un despropósito que el PP no haya condenado al franquismo, único partido político en el parlamento que no lo ha condenado. Para mí, igual de terrible que los batasunos cuando no condenan los atentados de ETA. Igualmente pienso que partidos políticos anticonstitucionales como Falange y algún otro partido no estén ilegalizados al igual que los batasunos. ¿No es un asesinato el fusilamiento de ser humano por pensar diferente, cometido por el régimen franquista en su represión?. Pues yo creo que es un asesinato igual que los que comete ETA, Igual. Un crímen por motivos políticos e ideológicos y de lucha de poder. Igual de ASESINOS.
¿Me quieres decir, entonces, que el problema de no investigar Paracuellos está en la cifra de muertos que es menor?
NO. Lo que quiero decir es que lo de Paracuellos ocurrió durante la guerra civil, cuando ambos bandos se mataban unos a otros. Lo que no se perdona es que TERMINADA LA GUERRA, se siguiera matanto. Es lo que se llama REPRESIÓN.
-
Dice la compañer@ que: El vaticano ha admitido que no existe el limbo.
Cierto, pero es que el Vaticano ( o sea, su Jefe, el Papa) tiene muchas contradicciones, y así no hay quien se aclare. Porque tengo entendido que el Limbro era ese lugar tan especial y nebuloso donde llegarían -supongo que entre otros- aquéllos que no habían recibido el bautismo. Entonces, ¿que pasa ahora con esas almas?. Que alguien me ilustre, por favor.
Junto el cementerio del lugar donde nací -y supongo que en muchos otros- había un anexo, un pequeñito cementerio particularísimo. Para llegar a él era necesario coger otro camino adyacente al cementerio oficial, dividido ambos por una tapia muy alta, por lo que muchísima gente ni siquiera sabía que aquél existía. Teníamos prohibido ir a ese cementerito, al que de ninguna manera podíamos entrar porque una gran puerta de rejas lo impedía con un grueso candado siempre echado, pero que mirando a través de esa puerta se dividaba el interior total del mismo. Los hierbajos habían tomado el lugar de las flores que debían adornar los nichos, el aspecto general era deplorable, abandonado y gris. Solamante se abría cuando el cuerpo de algun alma destiantaria debía tomar posesión de un habitáculo, volviéndose a cerrar enseguida. No había posibilidad de visitas. Su aspecto incitaba a la más pobre imaginación . A mi me encantaba llegar hasta allí y mirar a través de las rejas...no entendía el por qué de tal lugar. Un día me dijeron que allí no debía ir, allí "iban los niños no bautizados, y que no debía acercarme, que sus almas vagaban por los siglos de los siglos". Desde entonces, cada vez que podía escaparme, allí me iba, a imaginar, fantasear y de paso acompañar a aquéllas pobres almas.
Bien, si ya no existe el Limbo ¿qué pasa con aquéllas almas? ¡qué injusticia!, tantísimos años de desamparo...vagando...
Que alguien me ilustre, por favor, porque el Vaticano no lo aclara.
Mi hermano está enterrado al final de un cementerio. Supongo que en una fosa, no sé. Murió al nacer. Tenía que hacerse una cesárea y el médico dijo a mi padre que no tocaba a mi madre sin que un cura no se qué... y mandó a mi padre a buscar al cura. Lo encontró en la puerta de un bar hablando con unas señoritas y el cura le dijo. Espérese un momento, hombre. El momento duró mucho. Cuando finalmente se despidió de las señoritas, se decidió a ir al médico a no se qué bendiciones...Cuando bendijo ya era tarde. Se practicó la cesárea a mi madre y mi hermano ya había muerto...PUTO FRANQUISMO Y MUNDO ECLESIASTICO AFIN AL MISMO, donde prevalecían los sermones y las bendiciones a las urgencias médicas. Pobre de mi hermano que no pudo ver la luz. Una víctima más de la mucha MIERRRRRDAAAAAAAAAA.
-
Dice la compañer@ que: El vaticano ha admitido que no existe el limbo.
Cierto, pero es que el Vaticano ( o sea, su Jefe, el Papa) tiene muchas contradicciones, y así no hay quien se aclare. Porque tengo entendido que el Limbro era ese lugar tan especial y nebuloso donde llegarían -supongo que entre otros- aquéllos que no habían recibido el bautismo. Entonces, ¿que pasa ahora con esas almas?. Que alguien me ilustre, por favor.
Junto el cementerio del lugar donde nací -y supongo que en muchos otros- había un anexo, un pequeñito cementerio particularísimo. Para llegar a él era necesario coger otro camino adyacente al cementerio oficial, dividido ambos por una tapia muy alta, por lo que muchísima gente ni siquiera sabía que aquél existía. Teníamos prohibido ir a ese cementerito, al que de ninguna manera podíamos entrar porque una gran puerta de rejas lo impedía con un grueso candado siempre echado, pero que mirando a través de esa puerta se dividaba el interior total del mismo. Los hierbajos habían tomado el lugar de las flores que debían adornar los nichos, el aspecto general era deplorable, abandonado y gris. Solamante se abría cuando el cuerpo de algun alma destiantaria debía tomar posesión de un habitáculo, volviéndose a cerrar enseguida. No había posibilidad de visitas. Su aspecto incitaba a la más pobre imaginación . A mi me encantaba llegar hasta allí y mirar a través de las rejas...no entendía el por qué de tal lugar. Un día me dijeron que allí no debía ir, allí "iban los niños no bautizados, y que no debía acercarme, que sus almas vagaban por los siglos de los siglos". Desde entonces, cada vez que podía escaparme, allí me iba, a imaginar, fantasear y de paso acompañar a aquéllas pobres almas.
Bien, si ya no existe el Limbo ¿qué pasa con aquéllas almas? ¡qué injusticia!, tantísimos años de desamparo...vagando...
Que alguien me ilustre, por favor, porque el Vaticano no lo aclara.
Mi hermano está enterrado al final de un cementerio. Supongo que en una fosa, no sé. Murió al nacer. Tenía que hacerse una cesárea y el médico dijo a mi padre que no tocaba a mi madre sin que un cura no se qué... y mandó a mi padre a buscar al cura. Lo encontró en la puerta de un bar hablando con unas señoritas y el cura le dijo. Espérese un momento, hombre. El momento duró mucho. Cuando finalmente se despidió de las señoritas, se decidió a ir al médico a no se qué bendiciones...Cuando bendijo ya era tarde. Se practicó la cesárea a mi madre y mi hermano ya había muerto...PUTO FRANQUISMO Y MUNDO ECLESIASTICO AFIN AL MISMO, donde prevalecían los sermones y las bendiciones a las urgencias médicas. Pobre de mi hermano que no pudo ver la luz. Una víctima más de la mucha MIERRRRRDAAAAAAAAAA.
Estremecedora tu historia compañero. No se me ocurre que decir.........hablar en estos momentos......Solo que lo siento infinitamente por tu padre y tu madre (sobre todo por ella, por lo que tuvo que sufrir por parte doble) y por ti.
No sufras por tu hermano compañero seguro que esta rodeado de amor, con mi pobre hijo no nacido, velando por ti desde el cielo.
Un abrazo
Maria
-
Ex fiscal jefe de Cataluña le ve "injustamente criminalizado"
BARCELONA, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Asociación Catalana de Juristas Demócratas y ex fiscal jefe de Cataluña, José María Mena, aseguró este que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón está siendo "injustamente criminalizado" por investigar los crímenes del franquismo.
En un acto multitudinario en el Paraninfo de la Universitat de Barcelona (UB), convocado por la plataforma 'Un clam de Justícia' y Memorial Democràtic, recalcó que criticar a los tribunales "no desestabiliza la democracia", en referencia a las críticas al Tribunal Supremo por su decisión de procesar a Garzón por presuntamente cometer un delito de prevaricación.
En su discurso, que recibió una ovación final y numerosos aplausos en varias ocasiones, Mena criticó que se le impute a Garzón una dilación exagerada en la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes del franquismo, cuando el Tribunal Constitucional sigue "empantanado" con el Estatut desde hace cuatro años, "obstruyendo impunemente" la expresión de la voluntad política soberana de Cataluña.
El ex fiscal jefe de Cataluña consideró que la dimensión de "juez estrella" de Garzón no le beneficia en este proceso, en el que previsiblemente se le sentará en el banquillo por investigar los crímenes franquistas sin ser competente, tras la admisión por parte del juez del Supremo Luciano Varela de una querella presentada por la Falange, Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad.
Lamentó que se haya condenado "todo gesto de solidaridad" con Garzón, ya que ni en el acto de apoyo al juez en la Universidad Complutense de Madrid ni en el de hoy se está desestabilizando la democracia, porque la crítica a los poderes del Estado no lo desestabiliza.
EXPONENTE DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL
Explicó que los descendientes directos de las víctimas pidieron ayuda a Garzón para esclarecer qué paso con sus familiares y poderles dar una "sepultura digna", y consideró al juez como "el más prestigioso exponente de la independencia judicial".
Lamentó que frente a los herederos de las víctimas "aparecen los herederos de los fascistas, fascistas también ellos", en referencia a los querellantes contra el juez.
Según Mena, "nunca debió admitirse a trámite" la querella contra el juez porque "amenaza gravemente la independencia judicial" y no es admisible que las víctimas queden privadas del amparo judicial que en su día reclamaron.
En declaraciones a Europa Press, Mena aseguró que actos como el de hoy o el de la Complutense no modificarán la voluntad del juez Varela de sentar en el banquillo a Garzón, pero también opinó que no le perjudican, tal y como afirmó su abogado, Gonzalo Martínez-Fresneda.
Explicó que las causas que lleva Garzón desde el Juzgado Central de Instrucción número 5 no se verán desatendidas en el caso que se inhabilite el juez porque quedarán en manos de otros jueces.
En el acto también participaron la escritora Rosa Regàs, que afirmó: "Nuestra historia y nuestra democracia acaba donde empiezan los crímenes del franquismo" y lamentó que se les acuse de ir en contra de la transición. "No estamos aquí solo para dar apoyo a Garzón, sino en defensa de las víctimas", añadió.
Por su parte, el presidente del Institut de Estudis Catalans, Salvador Giner, aseguró que con el procesamiento de Garzón "los principios de la democracia han sido violados de forma llana y clara". Actuaron Marina Rosell, Quico Pi de la Serra y Paco Ibáñez, y también intervinieron el actor y director Joan Ollé y el poeta Joan Margarit, entre otros.
APOYO DE MARAGALL
El acto contó con la presencia del ex presidente de la Generalitat Pasqual Maragall y el ex fiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo.
En el paraninfo, donde se desplegó una pancarta con el mensaje 'Los huesos del dictador también en la cuneta', estuvieron los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Joan Carles Gallego y Josep María Álvarez, así como una amplia representación del PSC y de ICV-EUiA.
Entre otros, estuvieron Miquel Iceta, Manuela de Madre, Joan Ferran (PSC), y el secretario general de Interior, Joan Boada, Daniel Pi (ICV) y Jordi Miralles (EUiA).
El acto estaba convocado por la plataforma 'Un clam de justícia' - que aglutina entidades y asociaciones con- el objetivo común de defender los valores democráticos y la memoria democrático-- y Memorial Democrático, dependiente de la Generalitat.
La plataforma, que considera el proceso contra Garzón "un ataque directo a los principios básicos de la democracia", cuenta con adhesiones de escritores como José Saramago, Juan Goytisolo, Paco Ibáñez -que actuó en el acto de hoy--, Ferran Adrià, Mena y Villarejo, políticos como Maragall, y representantes de la cultura, sindicatos y asociaciones de víctimas del franquismo.
-
Muchas gracias por tus enternecedoras palabras, Maria E. Lo siento mucho también por tu hijo. Efectivamente mis padres sufrieron mucho y yo lo llevo muy clavado en mi interior y sé y presiento que él me ha ayudado mucho desde donde esté. No tengo la menor duda. Mi madre nunca quiso hablar del tema. Mi padre me lo ha contado, pero cuando yo tenía más de 30 años.
Volviendo al tema Garzón, hay algunas noticias interesantes:
El TSJM avala ahora las escuchas ordenadas por Garzón
http://www.publico.es/espana/306830/tsjm/avala/legalidad/escuchas/ordenadas/garzon
Al otro lado del charco, un Nobel de la Paz ha brindado su apoyo al juez de la Audiencia Nacional. Adolfo Pérez Esquivel y el secretario de Derechos Humanos de Argentina, Eduardo Luis Duhalde, encabezan una campaña de solidaridad y apoyo al magistrado, que afronta en España una querella por presunta prevaricación.
Políticos y artistas de Argentina han comenzado a reunir firmas para expresar su "incondicional solidaridad" con Garzón, y se declaran "consternados ante la incomprensible situación jurídico-política que enfrenta por intentar juzgar los viejos crímenes impunes en su patria", según la convocatoria de la campaña.
http://www.publico.es/306838/perez/esquivel/encabeza/campana/solidaridad/garzon
-
Desde hace unas semanas, circula por los medios de derechas una leyenda urbana: que Baltasar Garzón archivó una querella contra Santiago Carrillo por la matanza de Paracuellos amparándose en la misma ley de Amnistía que después cuestionó en el caso de las fosas del franquismo. Tras muchas vueltas, he conseguido acceder al famoso auto en cuestión (http://www.escolar.net/wp-content/Auto-16-12-98.pdf).
Les recomiendo que lo lean, son apenas tres páginas en los que no aparece la más mínima mención a la ley de Amnistía. Y es cierto que Garzón archivó esa querella, pero por motivos muy distintos a los que ahora inventa la derecha: por defectos de forma y fondo que harían avergonzar a un estudiante de primero de Derecho.
http://www.escolar.net/MT/archives/2010/04/las-mentiras-sobre-garzon-y-paracuellos.html
-
José Maria Mena (ex fiscal) se ha mostrado durante su intervención muy crítico con el Tribunal Supremo, que ha aceptado a trámite tres querellas contra Garzón, una de ellas por instruir una causa por los crímenes cometidos por el franquismo.
A su juicio, "escandaliza que se le impute a Garzón dilación en la instrucción de la causa, que le ocupó once meses durante los que le llegaron 17 denuncias de diferentes asociaciones, cuando el Tribunal Constitucional está empantanado con el Estatut de Cataluña desde hace cuatro años". Mena también ha denunciado que se impute al juez Garzón no tener en cuenta la Ley de Amnistía, "que es preconstitucional" y que fue copiada por diversas dictaduras latinoamericanas, y "faltar al honor" de Falange Española.
http://www.publico.es/espana/306810/garzon/apoyo/universidad/barcelona
-
Voy a recordar lo que ya he dicho, en mis 21 puntos. Sin ánimo de ser exahustivos, creo que hay que considerar lo siguiente:
Y esto no obsta para decir, sin ánimo de ser exhaustivos:
1. Que abrió un procedimiento inviable a sabiendas de que era inviable.
2. Que tuvo diferencia de trato con respecto a Carrillo, no sólo por lo de Paracuellos, sino también por las purgas internas en el PCE que él protagonizó de propia mano en algunas ocasiones, y para lo cual no dudó en otras ocasiones de servirse de la policía franquista para deshacerse de sus enemigos políticos en el PCE.
3. Que es el primer juez que obvia la ley de Amnistía, haciendo como dice Varela de legislador, al intentar derogar esta ley vigente no por la vía Parlamentaria, sino empleando la Justicia y utilizando el fraude de ley.
4. Que su actuación ha sido manifiestamente útil para la propaganda socialista y absolutamente inútil, para los fines normales de la jurisdicción penal y él lo sabe perfectamente y actúa con ese fin de sucio politiqueo, ajeno por completo a los fines normales de hacer Justicia.
5. Que prueba de ello, es que aquellos a los que procesó, están todos fallecidos, son todos ellos los pata negra del alzamiento y ninguno de ellos tecnócrata. Luego su propósito manifiesto es criminalizar el alzamiento, el punto más discutido de todo el tema del franquismo y la Guerra Civil.
6. Que asimismo, es el primer juez que contraviene el principio de irretroactividad de las leyes penales desfavorables, contra la prohibición constitucional. (Arts. 9.3 y 25.1). Una prohibición que como Juez no podía ignorar y de hecho, conoce perfectamente. Y pese a todo, decidió saltársela.
7. Que asimismo, por todas estas actuaciones, recibió un merecido reproche de la AN.
8. Que asimismo, son conocidas las amistades y la afinidad de Garzón, con el PSOE, al que no duda en beneficiar con sus actos.
9. Que de hecho, no por casualidad en 1993, en la campaña en la que participó Garzón, fue la primera (y desgraciadamente no sería la última) en la que el PSOE empleó como argumento electoral la Guerra Civil.
10. Que tras un periodo de resentimiento con González, pese a todo intentó meterlo en la cárcel, cuando debió haberse abstenido del GAL por su contaminación política.
11. Que se llevó un rebote parecido con Aznar, cuando se negó a promocionarlo para el Nóbel de la Paz.
12. Que fruto de esto, inició un nuevo acercamiento al PSOE.
13. Que prueba de este acercamiento al PSOE, fueron sus apariciones y declaraciones políticas, impropias de un juez, como las de la Guerra de Irak.
14. Que prueba de este nuevo acercamiento al PSOE, fue el hecho de que Zapatero presentara un libro de Garzón, que también presentó Bermúdez, después de haber avalado éste último la tesis socialista de la contaminación y de las partículas voladoras.
15. Que prueba de este nuevo acercamiento al PSOE, fueron las cacerías con Bermejo, (un Ministro que precisamente se ha distinguido por su discurso guerracivilista) mientras trataba un caso de su principal competidor electoral (mal que nos pese a algunos, incluido yo mismo).
16. Que estos episodios, desde luego legítimos, generaban un deber de abstención en casos como el Gurtel, que no quiso atender, que estaba obligado a abstenerse y él lo sabía perfectamente.
17. Que precisamente este acercamiento legítimo por otra parte, le han llevado a un afán de beneficiar al PSOE, para él a su vez beneficiarse de él, para lo cual no ha dudado en saltarse a la torera, de manera descarada, la legalidad vigente.
18. Que prueba de ello son las escuchas del Gurtel, donde no buscó la verdad por medio de la legalidad, sino que prefirió saltársela, violando el derecho de defensa de los acusados, con tal de obtener suculentos titulares, para beneficio de la propaganda socialista. Unos suculentos titulares que de otro modo no habría podido obtener.
19. Que este modo de proceder, ha recibido el justo y merecido reproche de los jueces de Madrid, que llegaron a calificar sus actos de métodos inquisitoriales.
20. Que sus escuchas ilegales para supuestos distintos de terrorismo, fueron indiscriminadas, a todos los abogados habidos y por haber, sin concretar el menor indicio de que estos abogados participaran en la trama y desvelando así a sus amigos de la Fiscalía gubernamental la estrategia que iban a utilizar las defensas de los acusados.
21. Que finalmente, no deja de ser curioso que los defensores de Garzón sean precisamente los enterradores de Montesquieu.
-
Y a estos hechos, debo añadir quizá algunos otros:
22. Asimismo, el juez Garzón echó una bronca monumental a los querellantes de Paracuellos por "ignorar algo tan elemental como la irretroactividad de las leyes penales desfavorables" así como por (aproximadamente) "abusar de los medios de la Justicia, para finalidades distintas a las que son las propias de la judicatura hasta el punto de ridiculizarla y desnaturalizarla".
Ahí está la pistola humeante: él ha hecho exactamente lo que sabía que era utilizar la justicia para fines distintos de los que son propios a dicha función judicial, hasta el punto de ridiculizarla y desnaturalizarla.
Es decir, que porque aquellos de Paracuellos no eran jueces, pero si un juez hubiera hecho aquello que le pedían y él hubiera sido competente para procesar o no a ese juez, Garzón lo habría procesado por prevaricación.
Ahora es prisionero de sus actos, no de una conspiración, sino del hecho de que ha jugado con fuego y se quema y es justo que se queme.
-
A todo esto, lo que reclaman no es Justicia los de los infames actos universitarios, actos por cierto que no han boicoteado los "incontrolados" que sólo boicotean cuando van Pío Moa, Boadella, etc. ¿Incontrolados y boicots aleatorios? ¿Como las escuchas del CESID?
A lo que iba: reclaman el derecho a imponernos a todos una verdad, como la secta fundamentalista que son.
¿Cuál es esa verdad? Pues que si los fascistas republicanos destruyen la legalidad desde dentro (por eso los llamo fascistas, a los del Frente Popular) y emplean la dialéctica de las pistolas, debes dejarte matar y no ha lugar a que te defiendas. Es decir, contra los chekistas no cabe la legítima defensa. ¡Este y no otro, es el meollo de la cuestión! Los franquistas que quedan vivos, son sus amigos ahora reconvertidos en chekistas recalcitrantes, como Villarejo o Sopena, o como en el caso de Juan Carlos I, en Jefecillos de cuadra (que no en Jefe de Estado) echados en los brazos de los nacionalistas hispanófobos que son los primeros que quieren borrarlo del mapa y lo harán en la primera oportunidad que tengan. ¿El objetivo? Consagrar mediante esta nueva religión, la involución reaccionaria chekista, abortando con ello la gran reforma, la gran revolución liberal que sin duda necesita España.
-
Breve pincelada sobre nuestro Tribunal Supremo y algunos de sus componentes:
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
________________________________________
TÍTULO IV.
DE LA COMPOSICIÓN Y ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
CAPÍTULO I.
DEL TRIBUNAL SUPREMO.
Artículo 53.
El Tribunal Supremo, con sede en la villa de Madrid, es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías Constitucionales. Tendrá jurisdicción en toda España y ningún otro podrá tener el título de Supremo.
Artículo 54.
El Tribunal Supremo se compondrá de su Presidente, de los Presidentes de Sala y los Magistrados que determine la ley para cada una de las Salas y, en su caso, Secciones en que las mismas puedan articularse.
Artículo 55.
El Tribunal Supremo estará integrado por las siguientes Salas:
• Primera: de lo Civil.
• Segunda: de lo Penal.
• Tercera: de lo Contencioso-Administrativo.
• Cuarta: de lo Social.
• Quinta: de lo Militar, que se regirá por su legislación especifica y supletoriamente por la presente Ley y por el ordenamiento común a las demás Salas del Tribunal Supremo.
La Sala de lo Penal está compuesta por un presidente, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo, Joaquín Giménez y Adolfo Prego. Este último fue ponente del auto de admisión a trámite y las acusaciones intentaron apartarlo del caso, tras conocer que había firmado un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica, el cual responsabiliza a los partidos de izquierdas de la Guerra Civil española5 y que es miembro del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).
Francisco Monterde Ferrer (Valencia, 1947) Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, ingresó en la carrera judicial en 1974. Sus primeros destinos fueron como juez de primera instancia e instrucción en Molina de Aragón (Guadalajara), Segorbe (Castellón) y Sueca (Valencia). En el año 1981, Monterde Ferrer ascendió a la categoría de magistrado y fue destinado a la Audiencia Provincial de Girona, en donde estuvo ejerciendo hasta junio de 1983. Posteriormente, el magistrado se se hizo cargo del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia. El 12 de junio de 1984 se incorporó a la Audiencia Provincial de Valencia, órgano en el que presidió la Sección Segunda. Monterde pertenece a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura, un grupo que le impulsó en su camino al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que accedió en 1996 y a propuesta del PP. Formó parte del órgano de Gobierno del Poder Judicial presidido por Javier Delgado Barrio hasta 2001, cuando regresó a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia. En noviembre de 2003 fue designado magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo gracias a los votos del sector conservador del CGPJ. Es miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Cercano al Opus Dei, fue nieto de Francisco Monterde Pastor.
Caso Gürtel
El 17 marzo de 2010 el Tribunal Supremo (TS) prorrogó por octavo mes consecutivo el secreto de las actuaciones en el "caso Gürtel", en el que se investigaba una supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP, lo que significa que las partes personadas, a excepción de la Fiscalía, seguirán sin tener acceso a las mismas. Así lo acordó en un auto el magistrado instructor del caso en el TS, Francisco Monterde, quien el pasado 17 de agosto prorrogó por primera vez el secreto de estas actuaciones. Monterde alega que subsisten las razones que motivaron mantener el secreto en la primera ocasión. Entre ellas, el instructor -como en los autos de prórroga anteriores- señala las necesidades de la instrucción, la naturaleza de los delitos perseguidos y añade el carácter de las diligencias de prueba documentales y periciales que se están practicando.
Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre es magistrado juez español.
Nacido en Valladolid en 1954, se licenció en Derecho en 1976 por la Universidad de esa misma ciudad. Tres años después ingresó en el Escuela Judicial y en 1980 tomó posesión como juez de Primera Instancia en Aguilar de la Frontera (Córdoba). Ascendió a magistrado en 1983 y ese mismo año fue destinado a un juzgado de Instrucción en Vitoria y más tarde en Ciudad Real. Al año siguiente fue nombrado titular de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Córdoba. Desde 1988 ha sido magistrado de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba hasta que en julio de 2004 fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo, en sustitución de Cándido Conde Pumpido, nombrado a su vez fiscal general del Estado.
Ha participado en numerosas ponencias y comunicaciones relativas a los procesos penales y en planes territoriales de formación de jueces y magistrados, además de coordinar seminarios y cursos. Tiene la Cruz de San Raimundo de Peñafort.
Adolfo Prego de Oliver y Tovar, es un jurista español, nacido el 19 de mayo de 1951 en Madrid, magistrado del Tribunal Supremo y Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Ingresó en la carrera judicial en 1977, habiendo ejercido en Trujillo, La Laguna y Segovia. Vocal de la Asociación Profesional de la Magistratura.1
Forma parte del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española desde el 22 de marzo de 20062 (DENAES) que tiene por objeto la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española.
Varios juristas3 consideran que firmar un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica a la que acusa de pretender "que la sociedad recuerde y venere como mártires de la libertad a muchos de los peores criminales que ensombrecen nuestra historia"- puede llegar a comprometer la imparcialidad de este magistrado teniendo en cuenta su condición de patrono de honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española.4
Adolfo Prego de Oliver es hermano de la periodista Victoria Prego e hijo del periodista y dramaturgo Adolfo Prego de Oliver.
-
Y es cierto que Garzón archivó esa querella, pero por motivos muy distintos a los que ahora inventa la derecha: por defectos de forma y fondo que harían avergonzar a un estudiante de primero de Derecho.
Es verdad que no menciona la Ley de Amnistía para nada! Me encantaría leer el texto de la "querella".
-
presiento que él me ha ayudado mucho desde donde esté.
Y quizás será por eso porque vino y se fue.
-
22. Asimismo, el juez Garzón echó una bronca monumental a los querellantes de Paracuellos por "ignorar algo tan elemental como la irretroactividad de las leyes penales desfavorables" así como por (aproximadamente) "abusar de los medios de la Justicia, para finalidades distintas a las que son las propias de la judicatura hasta el punto de ridiculizarla y desnaturalizarla".
Eso era el día 16.12 1998 - ahora estamos en el 2010. - caso 12 años más tarde. Las cosas cambian y las leyes también.
-
La Constitución y las Leyes tienen una vía para cambiarse, ésta no puede ser la del fraude de ley.
Y no era distinta la situación, ni el juez, era el mismo Garzón de Pinochet, el mismo Garzón que acababa de decir todo lo contrario en lo de Pinochet.
Y en el caso de la irretroactividad, no han cambiado los arts. 9.3 y 25.1 CE que no establecían ninguna excepción a ese principio, absolutamente blindado por la CE cosa que Garzón sabía y sabe perfectamente.
Es como si de pronto, decide aplicar la pena de muerte prohibida categóricamente por la CE.
Pues Garzón aplica algo que la CE prohíbe categóricamente: la retroactividad de la ley penal desfavorable.
-
Joaquin siento mucho lo que te ha ocurrido, veo que el franquismo pegaba por cualquier frente.
Para Simple, ¡cuántos prevaricadores hay por el mundo, mira que apoyar al Juez Garzón desde Argentina, qué disparate¡ ¿o no lo piensas?
No me extraña que pases tanto tiempo en el foro, debes estar desquiciado con tantos ataques a quienes crees que están equivocados. ¡Qué curioso, cuantos juristas, jueces, abogados, fiscales están equivocados y tú solo en posesión de la verdad¡
Descansa un poco hombre que te vas a herniar
-
Muchas gracias, Mpaz. Mira esto:
hace 4 horas 10 mins:
El último dictador argentino, Reynaldo Bignone (1982-83), de 82 años, fue condenado el martes a 25 años de prisión, al ser hallado culpable de privaciones ilegales de la libertad y aplicación de torturas a prisioneros políticos, entre otros delitos de lesa humanidad. Seguir leyendo el arículo
http://es.noticias.yahoo.com/12/20100421/tts-condenan-al-ex-dictador-argentino-bi-2c23033.html
Y aquí, en España, aún estamos en dictadura, porque vemos que esta democracia es una tomadura de pelo al no funcionar correctamente los ejes principales de las altas instituciones y la pasividad política al respecto.
-
El instructor de la causa abierta en el Tribunal Supremo al juez Baltasar Garzón por declararse competente para investigar las desapariciones durante el franquismo, el magistrado Luciano Varela, ha reclamado a las acusaciones que subsanen los defectos que contienen sus escritos de acusación. Así lo ha acordado en un auto y en una providencia en las que pide a Falange Española que corrija su escrito porque contiene "múltiples valoraciones" y a Manos Limpias y Libertad e Identidad que excluyan varios párrafos "por incluir hechos ajenos a los que constituyen el objeto del proceso
Hummm¡¡¡¡
-
Por lo que veo, Garzón no ha facilitado documentos sobre sus actuaciones a las partes acusadoras:
¡Curioso! ¡Muy curioso!
Creo que las acusaciones deberían ampliar la querella, reflejando estos extremos.
-
Por lo que veo, Garzón no ha facilitado documentos sobre sus actuaciones a las partes acusadoras:
¡Curioso! ¡Muy curioso!
Creo que las acusaciones deberían ampliar la querella, reflejando estos extremos.
No se sabe a qué te refieres.
-
Pues por ejemplo, no facilitó el texto de la querella de Paracuellos, que habría permitido comprobar si mentía o no en su auto, respecto a que hubiera defectos formales.
-
Ya.
¿Y eso qué tiene qué ver con el asunto actual? ¿O lo consideras relevante? Porque no lo es.
Además hay una cosa que se llama "archivo". Garzón no tiene esa documentación en su casa, ni le corresponde custodiarla.
¿Algo más?
-
Pues por ejemplo, no facilitó el texto de la querella de Paracuellos, que habría permitido comprobar si mentía o no en su auto, respecto a que hubiera defectos formales.
Ahora entiendo ahora lo que quieres decir: se ha encontrado la resolución de la querella de Paracuellos y se ha publicado, pero lo que no se ha publicado es el texto de la querella - es verdad - habría que encontrarlo y publicarlo también, para que podemos ver los "defectos formales".
-
Es que no me cuadra para nada, eso de que la asociación no estaba debidamente constituida. ¿Pueden cometer semejante error?
Lo que sí sé es que Garzón es capaz de mentir y de hecho ha mentido en su auto.
He leído el texto de la acusación, el único texto que está accesible on-line: el de Manos Limpias.
Increíble cómo lo explica, con qué lujo de detalles, etc. Tiene algo así como 72 folios. Pues es curioso que hay más prevaricación que folios. Es increíble lo documentado que está, con datos abrumadores, etc.
-
Ya.
¿Y eso qué tiene qué ver con el asunto actual? ¿O lo consideras relevante? Porque no lo es.
Además hay una cosa que se llama "archivo". Garzón no tiene esa documentación en su casa, ni le corresponde custodiarla.
¿Algo más?
Puede que no te cuadre, pero es de lo más fácil ir contra eso con la presentación de un certificado de inscripción en el Registro de Asociaciones que corresponda. Resulta extraño que si se pone en google el nombre de dicha (supuesta) asociación, entrecomillado, sólo salgan resultados relativos a la querella: ni uno más.
Más información sobre el asunto de la querella archivada (ver al final, se van acumulando los detalles): http://www.escolar.net/wp-content/Auto-6-marzo-2000.pdf
-
He leído el texto de la acusación, el único texto que está accesible on-line: el de Manos Limpias.
¿Tienes algún link al texto? Es que no lo encuentro (aunque la página pone algo de estar en mantenimiento), pero sí han puesto muchas denuncias:
http://www.manoslimpias.org/anteriores_03.htm
De todas formas, si la acusación hubiera sido no admitida por defectos formales, ¿Qué impediría una Asociación (debidamente inscrita) de Familiares y Amigos de Víctimas de Genocidio de Paracuellos de Jinamar imponer otra ahora?
-
Aquí dejo un link acerca de la declaración esta mañana de la "secretaria" de Garzón
en Nueva York.
http://www.libertaddigital.com/nacional/la-asistente-de-garzon-en-eeuu-le-contradice-y-niega-que-fuera-su-secretaria-1276390782/
Si ésto es cierto, a Garzón "no le vale ni el Sagrao".
-
ya lo encontré ahora en el mismo sitio:
http://www.escolar.net/wp-content/Querella%2030-11-98.pdf
-
Exacto Celtica, no tendría la santidad de cosa juzgada. Pero es ya inútil. Se trata de un tío de noventa y seis años, fue amnistiado, está con un pie en la tumba, escapó y no le pillaron. A todo esto, ya nada que objetar.
Lo que no obsta para decir que la historia fue como fue, que lo de Garzón no es sino fariseísmo judicial, que estas historias se utilizan demagógicamente, etc.
-
En el caso del Santander, a Garzón, al contrario que en el caso de la Guerra Civil, le conviene acelerar mucho la tramitación del asunto, porque cuanto más tiempo pase, más trapos sucios le sacarán los medios independientes y más difícil le será defenderse.
-
Increíble cómo lo explica, con qué lujo de detalles, etc. Tiene algo así como 72 folios. Pues es curioso que hay más prevaricación que folios. Es increíble lo documentado que está, con datos abrumadores, etc.
Si, muchos detalles, 54 hojas, pero no entiendo una cosa: La demanda se interpuso contra Santiago Carrillo, y subsidiariamente contra el Estado Español, CA de Madrid, y el PSOE.
¿No era Santiago Carrillo el Secretario General del PCE? aunque al parecer se fusionaron en algún momento....?
-
Será que se olvidó incluir el PCE en la última pagína (p. 54) porque en la primera parte (página 2) sí se menciona.
-
Aquí dejo el artículo, a ver si alguien sigue pensando que Garzón no tiene cadaveres en el armario.
http://www.libertaddigital.com/nacional/la-asistente-de-garzon-en-eeuu-le-contradice-y-niega-que-fuera-su-secretaria-1276390782/
-
Discurso de Carlos Jiménez Villarejo: http://www.nosmeanylosdiariosdicenllueve.org/2010/04/en-apoyo-del-juez-garzon-y-la-memoria-de-las-victimas-discurso-de-carlos-jimenez-villarejo/
-
Dice la compañer@ que: El vaticano ha admitido que no existe el limbo.
Cierto, pero es que el Vaticano ( o sea, su Jefe, el Papa) tiene muchas contradicciones, y así no hay quien se aclare. Porque tengo entendido que el Limbro era ese lugar tan especial y nebuloso donde llegarían -supongo que entre otros- aquéllos que no habían recibido el bautismo. Entonces, ¿que pasa ahora con esas almas?. Que alguien me ilustre, por favor.
Junto el cementerio del lugar donde nací -y supongo que en muchos otros- había un anexo, un pequeñito cementerio particularísimo. Para llegar a él era necesario coger otro camino adyacente al cementerio oficial, dividido ambos por una tapia muy alta, por lo que muchísima gente ni siquiera sabía que aquél existía. Teníamos prohibido ir a ese cementerito, al que de ninguna manera podíamos entrar porque una gran puerta de rejas lo impedía con un grueso candado siempre echado, pero que mirando a través de esa puerta se dividaba el interior total del mismo. Los hierbajos habían tomado el lugar de las flores que debían adornar los nichos, el aspecto general era deplorable, abandonado y gris. Solamante se abría cuando el cuerpo de algun alma destiantaria debía tomar posesión de un habitáculo, volviéndose a cerrar enseguida. No había posibilidad de visitas. Su aspecto incitaba a la más pobre imaginación . A mi me encantaba llegar hasta allí y mirar a través de las rejas...no entendía el por qué de tal lugar. Un día me dijeron que allí no debía ir, allí "iban los niños no bautizados, y que no debía acercarme, que sus almas vagaban por los siglos de los siglos". Desde entonces, cada vez que podía escaparme, allí me iba, a imaginar, fantasear y de paso acompañar a aquéllas pobres almas.
Bien, si ya no existe el Limbo ¿qué pasa con aquéllas almas? ¡qué injusticia!, tantísimos años de desamparo...vagando...
Que alguien me ilustre, por favor, porque el Vaticano no lo aclara.
Muy fácil, el limbo es donde estás tú.
¡Viva España libre de rojos y flojos!
-
Breve pincelada sobre nuestro Tribunal Supremo y algunos de sus componentes:
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
________________________________________
TÍTULO IV.
DE LA COMPOSICIÓN Y ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
CAPÍTULO I.
DEL TRIBUNAL SUPREMO.
Artículo 53.
El Tribunal Supremo, con sede en la villa de Madrid, es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías Constitucionales. Tendrá jurisdicción en toda España y ningún otro podrá tener el título de Supremo.
Artículo 54.
El Tribunal Supremo se compondrá de su Presidente, de los Presidentes de Sala y los Magistrados que determine la ley para cada una de las Salas y, en su caso, Secciones en que las mismas puedan articularse.
Artículo 55.
El Tribunal Supremo estará integrado por las siguientes Salas:
• Primera: de lo Civil.
• Segunda: de lo Penal.
• Tercera: de lo Contencioso-Administrativo.
• Cuarta: de lo Social.
• Quinta: de lo Militar, que se regirá por su legislación especifica y supletoriamente por la presente Ley y por el ordenamiento común a las demás Salas del Tribunal Supremo.
La Sala de lo Penal está compuesta por un presidente, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo, Joaquín Giménez y Adolfo Prego. Este último fue ponente del auto de admisión a trámite y las acusaciones intentaron apartarlo del caso, tras conocer que había firmado un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica, el cual responsabiliza a los partidos de izquierdas de la Guerra Civil española5 y que es miembro del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).
Francisco Monterde Ferrer (Valencia, 1947) Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, ingresó en la carrera judicial en 1974. Sus primeros destinos fueron como juez de primera instancia e instrucción en Molina de Aragón (Guadalajara), Segorbe (Castellón) y Sueca (Valencia). En el año 1981, Monterde Ferrer ascendió a la categoría de magistrado y fue destinado a la Audiencia Provincial de Girona, en donde estuvo ejerciendo hasta junio de 1983. Posteriormente, el magistrado se se hizo cargo del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia. El 12 de junio de 1984 se incorporó a la Audiencia Provincial de Valencia, órgano en el que presidió la Sección Segunda. Monterde pertenece a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura, un grupo que le impulsó en su camino al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que accedió en 1996 y a propuesta del PP. Formó parte del órgano de Gobierno del Poder Judicial presidido por Javier Delgado Barrio hasta 2001, cuando regresó a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia. En noviembre de 2003 fue designado magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo gracias a los votos del sector conservador del CGPJ. Es miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Cercano al Opus Dei, fue nieto de Francisco Monterde Pastor.
Caso Gürtel
El 17 marzo de 2010 el Tribunal Supremo (TS) prorrogó por octavo mes consecutivo el secreto de las actuaciones en el "caso Gürtel", en el que se investigaba una supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP, lo que significa que las partes personadas, a excepción de la Fiscalía, seguirán sin tener acceso a las mismas. Así lo acordó en un auto el magistrado instructor del caso en el TS, Francisco Monterde, quien el pasado 17 de agosto prorrogó por primera vez el secreto de estas actuaciones. Monterde alega que subsisten las razones que motivaron mantener el secreto en la primera ocasión. Entre ellas, el instructor -como en los autos de prórroga anteriores- señala las necesidades de la instrucción, la naturaleza de los delitos perseguidos y añade el carácter de las diligencias de prueba documentales y periciales que se están practicando.
Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre es magistrado juez español.
Nacido en Valladolid en 1954, se licenció en Derecho en 1976 por la Universidad de esa misma ciudad. Tres años después ingresó en el Escuela Judicial y en 1980 tomó posesión como juez de Primera Instancia en Aguilar de la Frontera (Córdoba). Ascendió a magistrado en 1983 y ese mismo año fue destinado a un juzgado de Instrucción en Vitoria y más tarde en Ciudad Real. Al año siguiente fue nombrado titular de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Córdoba. Desde 1988 ha sido magistrado de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba hasta que en julio de 2004 fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo, en sustitución de Cándido Conde Pumpido, nombrado a su vez fiscal general del Estado.
Ha participado en numerosas ponencias y comunicaciones relativas a los procesos penales y en planes territoriales de formación de jueces y magistrados, además de coordinar seminarios y cursos. Tiene la Cruz de San Raimundo de Peñafort.
Adolfo Prego de Oliver y Tovar, es un jurista español, nacido el 19 de mayo de 1951 en Madrid, magistrado del Tribunal Supremo y Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Ingresó en la carrera judicial en 1977, habiendo ejercido en Trujillo, La Laguna y Segovia. Vocal de la Asociación Profesional de la Magistratura.1
Forma parte del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española desde el 22 de marzo de 20062 (DENAES) que tiene por objeto la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española.
Varios juristas3 consideran que firmar un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica a la que acusa de pretender "que la sociedad recuerde y venere como mártires de la libertad a muchos de los peores criminales que ensombrecen nuestra historia"- puede llegar a comprometer la imparcialidad de este magistrado teniendo en cuenta su condición de patrono de honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española.4
Adolfo Prego de Oliver es hermano de la periodista Victoria Prego e hijo del periodista y dramaturgo Adolfo Prego de Oliver.
Deja ya de copiar y pegar y opina por ti mismo, oñoo, qué pesao.
¡Viva España libre de rojos y flojos!
-
Gracias, toniuned, porque estaba buscando ese mensaje para consultar unos datos y no sabía en qué tema lo había publicado-pegado. Por cierto, si puede ser me tratas con el debido respeto. ¿Crees tener algún tipo de autoridad en este foro para decirle a la gente lo que tiene que hacer o no?. Por tanto, permíteme que te responda: YO PEGO LO QUE ME DA LA GANA, por no decirte otra cosa que es lo me apetece decirte, pero por respeto no te la digo.
El ex fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo consideró este jueves "realmente insólito" que el instructor de la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el juez Baltasar Garzón por supuesta prevaricación al investigar los crímenes del franquismo, Luciano Varela, haya pedido a Falange y Manos Limpias que corrijan sus escritos de acusación.
A su entender, según explicó a los periodistas antes de impartir una conferencia sobre la corrupción en España en el colegio mayor Cardenal Cisneros de Granada, el juez "ocupa una posición de neutralidad absoluta" y el hecho de que dicte a las acusaciones como deben plantear sus escritos de calificación "es algo sin precedentes en la historia de este país y una suma más de las irregularidades que están ocurriendo en este proceso".
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.ideal.es
La fiscalía apela a la coherencia jurídica de Varela para evitar que Garzón se siente en el banquillo
Recuerda que el instructor de la causa contra el magistrado apostó en el pasado por limitar la capacidad de la acción popular.- Afirma que Falange y Manos Limpias carecen de "legitimidad procesal"
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.elpais.com
GANAREIS, PERO NO CONVENCERÉIS EN ESTA PORQUERIA DE GUERRA JUDICIAL.
-
Breve pincelada sobre nuestro Tribunal Supremo y algunos de sus componentes:
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
________________________________________
TÍTULO IV.
DE LA COMPOSICIÓN Y ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES.
CAPÍTULO I.
DEL TRIBUNAL SUPREMO.
Artículo 53.
El Tribunal Supremo, con sede en la villa de Madrid, es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías Constitucionales. Tendrá jurisdicción en toda España y ningún otro podrá tener el título de Supremo.
Artículo 54.
El Tribunal Supremo se compondrá de su Presidente, de los Presidentes de Sala y los Magistrados que determine la ley para cada una de las Salas y, en su caso, Secciones en que las mismas puedan articularse.
Artículo 55.
El Tribunal Supremo estará integrado por las siguientes Salas:
• Primera: de lo Civil.
• Segunda: de lo Penal.
• Tercera: de lo Contencioso-Administrativo.
• Cuarta: de lo Social.
• Quinta: de lo Militar, que se regirá por su legislación especifica y supletoriamente por la presente Ley y por el ordenamiento común a las demás Salas del Tribunal Supremo.
La Sala de lo Penal está compuesta por un presidente, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Juan Ramón Berdugo, Joaquín Giménez y Adolfo Prego. Este último fue ponente del auto de admisión a trámite y las acusaciones intentaron apartarlo del caso, tras conocer que había firmado un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica, el cual responsabiliza a los partidos de izquierdas de la Guerra Civil española5 y que es miembro del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES).
Francisco Monterde Ferrer (Valencia, 1947) Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, ingresó en la carrera judicial en 1974. Sus primeros destinos fueron como juez de primera instancia e instrucción en Molina de Aragón (Guadalajara), Segorbe (Castellón) y Sueca (Valencia). En el año 1981, Monterde Ferrer ascendió a la categoría de magistrado y fue destinado a la Audiencia Provincial de Girona, en donde estuvo ejerciendo hasta junio de 1983. Posteriormente, el magistrado se se hizo cargo del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia. El 12 de junio de 1984 se incorporó a la Audiencia Provincial de Valencia, órgano en el que presidió la Sección Segunda. Monterde pertenece a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura, un grupo que le impulsó en su camino al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que accedió en 1996 y a propuesta del PP. Formó parte del órgano de Gobierno del Poder Judicial presidido por Javier Delgado Barrio hasta 2001, cuando regresó a la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia. En noviembre de 2003 fue designado magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo gracias a los votos del sector conservador del CGPJ. Es miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Cercano al Opus Dei, fue nieto de Francisco Monterde Pastor.
Caso Gürtel
El 17 marzo de 2010 el Tribunal Supremo (TS) prorrogó por octavo mes consecutivo el secreto de las actuaciones en el "caso Gürtel", en el que se investigaba una supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP, lo que significa que las partes personadas, a excepción de la Fiscalía, seguirán sin tener acceso a las mismas. Así lo acordó en un auto el magistrado instructor del caso en el TS, Francisco Monterde, quien el pasado 17 de agosto prorrogó por primera vez el secreto de estas actuaciones. Monterde alega que subsisten las razones que motivaron mantener el secreto en la primera ocasión. Entre ellas, el instructor -como en los autos de prórroga anteriores- señala las necesidades de la instrucción, la naturaleza de los delitos perseguidos y añade el carácter de las diligencias de prueba documentales y periciales que se están practicando.
Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre es magistrado juez español.
Nacido en Valladolid en 1954, se licenció en Derecho en 1976 por la Universidad de esa misma ciudad. Tres años después ingresó en el Escuela Judicial y en 1980 tomó posesión como juez de Primera Instancia en Aguilar de la Frontera (Córdoba). Ascendió a magistrado en 1983 y ese mismo año fue destinado a un juzgado de Instrucción en Vitoria y más tarde en Ciudad Real. Al año siguiente fue nombrado titular de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Córdoba. Desde 1988 ha sido magistrado de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba hasta que en julio de 2004 fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo, en sustitución de Cándido Conde Pumpido, nombrado a su vez fiscal general del Estado.
Ha participado en numerosas ponencias y comunicaciones relativas a los procesos penales y en planes territoriales de formación de jueces y magistrados, además de coordinar seminarios y cursos. Tiene la Cruz de San Raimundo de Peñafort.
Adolfo Prego de Oliver y Tovar, es un jurista español, nacido el 19 de mayo de 1951 en Madrid, magistrado del Tribunal Supremo y Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Ingresó en la carrera judicial en 1977, habiendo ejercido en Trujillo, La Laguna y Segovia. Vocal de la Asociación Profesional de la Magistratura.1
Forma parte del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española desde el 22 de marzo de 20062 (DENAES) que tiene por objeto la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española.
Varios juristas3 consideran que firmar un manifiesto contra la Ley de Memoria Histórica a la que acusa de pretender "que la sociedad recuerde y venere como mártires de la libertad a muchos de los peores criminales que ensombrecen nuestra historia"- puede llegar a comprometer la imparcialidad de este magistrado teniendo en cuenta su condición de patrono de honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española.4
Adolfo Prego de Oliver es hermano de la periodista Victoria Prego e hijo del periodista y dramaturgo Adolfo Prego de Oliver.
Deja ya de copiar y pegar y opina por ti mismo, oñoo, qué pesao.
¡Viva España libre de rojos y flojos!
Veo que pones el escudo del Betis y por tanto andaluz, como yo. Disculpen los foreros. Como andaluz me averguenzo de este energúmeno con vocabulario guerra civilista y pido disculpas en nombre de mi región por las ofensas de este becerro. Andalucía y la gran mayoría de sus gentes es gente abierta, respetuosa y hospitalaria. Ejemplo de convivencia de diferentes culturas y religiones. Este tío no sé de dónde habrá salido. Yo soy rojo, A MUCHA HONRA.
-
el juez "ocupa una posición de neutralidad absoluta" y el hecho de que dicte a las acusaciones como deben plantear sus escritos de calificación "es algo sin precedentes en la historia de este país y una suma más de las irregularidades que están ocurriendo en este proceso".
Me sorprendió eso también porque creía que un Abogado tenía que plantearse los escritos de calificación con mucho cuidado, sino podría perder el caso. Pero, si es así, se podría escribir cualquier bobada, presentarlo y simplemente esperar a que lo corrija el Juez. ;D
-
Sin comentarios. Tiempo al tiempo y cada cosa en su sitio.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Varela/expulsa/proceso/Garzon/Falange/elpepuesp/20100423elpepunac_4/Tes
-
... ¡ULTIMAS NOTICIAS! ...
... Garzón hace "sus repostajes" en CEPSA ...
... seguiremos informando ...
-
El juez Varela expulsa a Falange del proceso contra Garzón
Por no rectificar las apreciaciones que realizó el partido ultraderechista en su escrito de acusación contra el magistrado de la Audiencia Nacional
http://www.publico.es/espana/307337/juez/varela/expulsa/falange/proceso/garzon
¡TOMA, TOMA Y TOMA!..........Yeppaaaaaaaa.
-
Vaya, estos de Falange no saben ni presentar una querella en condiciones.
-
Y por el colmo (si lo he entendido bien) ahora se discuta si el plazo para la "subsanación" era hoy o mañana, y se van a presentar un recurso contra la explusión.
-
Garzón considera que Varela ha vulnerado su derecho a la defensa y la presunción de inocencia al pedir el pasado miércoles a Falange Española de las JONS, Manos Limpias y Libertad e Identidad que presentaran nuevos escritos de acusación subsanando los errores que contenían.
No entiendo cómo un Juez pida a la acusación una rectificación de valoraciones ideológicas (subsanación de un error sería otra cosa)
Las valoraciones ideológicas no fueron rectificadas por Falange, razón por la que Varela ha decidido anular su escrito. Las otras dos acusaciones, Manos Limpias y Libertad e Identidad, sí subsanaron a tiempo los errores de sus escritos, en los que también solicitaban 20 años de inhabilitación, por lo que sí podrán sentar al magistrado en el banquillo.
Así que el Juez corrige a los tres escritos de acusación, no sólo a Falange.
-
Sí, presentó propuestas de corrección a los escritos de acusación, lo cual ya es raro, porque convierte al juez en asesor jurídico de las partes, efectivamente, lo cual es inaceptable.
-
No me interesa para la nada la movida potica de este asunto, pero si la juridica.
Necesito para comparar el auto de Garzon, por el que se declara competente, las con Diligencias Indeterminadas 70/1998 por las que no admite a tramite la denuncia por las muertes de Paracuellos, en el año 1988.
Alguien podria colgar o dar una direccion de internet del texto integro de la resolucion de la Audiencia Nacional - Diligencias Indeterminadas 70/1998 no soy capaz de conseguirlo en ningun lado
gracias
por fin se pueden encontrar en internet
1.- auto de Garzon archivando la querellla contra Carillo del año 98
http://www.escolar.net/wp-content/Auto-16-12-98.pdf
Garzon no entra en razonamientos juridicos, sino que simplmente archiva sin mas la querella, sencilllamene porque quien la redacto no tenia ni p. idea de derecho procesal penal, pero ni p idea.
2.- Querella contra Carillo ante la Audiencia Nacional en el año 98
http://www.escolar.net/wp-content/Qu...2030-11-98.pdf
3.- Destimacion por la fiscalia de la Audiencia Nacional en el año 2000, de la querella anterior, donde ahi si se hacen razonamientos juridicos, que todo el mundo dice que los ha hecho Garzon (prescripcion del delito, no retroacividad de la ley penal, ley del amnistia del año 77, etc), cuando aqui Garzon, no interviene para nada
http://www.escolar.net/wp-content/Es...2001-03-00.pdf
-
Mirar qué pedazo de comentario del Gran Wyomig:
El señor Camps afirma que su Gobierno es el más transparente de la historia y no dice ninguna tontería. Lo que ha ocurrido en su comunidad está claro. La presunción es tal que linda con la evidencia. Hay personas que llevan muchos meses encarceladas por haber recibido dinero de forma presuntamente irregular de las arcas públicas mientras, paradójicamente, los que adjudicaban los contratos, los pagaban y se llevaban, presuntamente, su parte, no han corrido la misma suerte.
Parece que la Justicia es igual para todos, pero dentro de un orden. Así, el día que se supo que Camps podía ser imputado, el vicepresidente del Consejo del Poder Judicial, Fernando de Rosa, se reunió con él (aunque negó tal reunión, mintiendo de forma flagrante) y a la salida del encuentro con el presunto implicado, del que fue conseller de Justícia, hizo unas declaraciones impropias de quien vela por la independencia de los jueces. Afirmó que Baltasar Garzón podría estar prevaricando, y que el president Camps era “una persona honorable”.
En otra muestra de imparcialidad, el otro día decía en la radio que “cuando alguien comete un delito es objeto de un procedimiento”. Refiriéndose a Garzón, no a Camps. Para De Rosa, el juez no merece la misma presunción de inocencia que su amigo, el honorable. De paso, contestó a Garzón por decir que se siente en una situación injusta, alegando que “cuando era juez penal, todos los que comparecían ante él decían lo mismo”. También Camps afirma sentirse perseguido, pero De Rosa no ve ahí excusas de reo. Ejerce de abogado de su ex jefe, sin cortarse un pelo, mientras pide la inhabilitación de Garzón. Bienvenidos al Estado de derecho.
http://blogs.publico.es/asuntosycuestiones/258/los-que-se-tiran-al-ruedo/
-
Garzon no entra en razonamientos juridicos, sino que simplmente archiva sin mas la querella, sencilllamene porque quien la redacto no tenia ni p. idea de derecho procesal penal, pero ni p idea.
Eso no es correcto: en el primer razonamiento pone que no se puede acreditar la Asociación que parece que no estaba inscrita como tal.
-
¿Y qué tal la manifestación?
Las ví en las noticias a un trozo de las dos manifestaciones y me quedé con la boca abierta ver a mucha gente muy mayor (hombres y mujeres) marchando de forma militar mientras que levantaban su brazo en un saludo que en otros paises creo que no sería permitido.........
-
Simplemente la existencia de este debate demuestra como está nuestro estado de derecho.
-
¡Qué ovarios tiene esta mujer! La idílica Segunda República Española:
http://www.youtube.com/watch?v=nn5xp60SlNA&feature=player_embedded
-
Madrid recupera el "¡No pasarán!"
La ciudad reclama dignidad para las víctimas
http://www.publico.es/espana/307542/madrid/recupera/no/pasaran/garzon/manifestacion
-
Resumen a día de hoy:
Falange Española de las Jons, Manos Limpias y Libertad e Identidad presentaron una querella contra Garzón por investigar los crímenes del franquismo a sabiendas de que no era competente para instruir el caso y conocer la prescripción de los delitos y el fallecimiento de víctimas y autores.
Garzón acusó al general Francisco Franco y a otros miembros de su Gobierno de la desaparición de miles de personas durante la Guerra Civil y la posguerra, en un proceso en el que autorizó la exhumación de fosas comunes, aunque luego se inhibió ante los tribunales provinciales para que estos decidieran.
El magistrado trató esta semana de impedir que abran juicio oral en su contra al recusar al juez que instruye el caso, Luciano Varela, acusándolo de parcialidad.
Varela tiene que decidir si abre juicio oral o archiva la causa, tras la presentación de las acusaciones por parte de las partes y del fiscal, que pidió que se sobreseyera el caso. Falange no podrá ejercer como una de las acusaciones no presentó a tiempo su escrito a tiempo, aunque va a recurrir.
-
Garzón acusó al general Francisco Franco y a otros miembros de su Gobierno de la desaparición de miles de personas durante la Guerra Civil y la posguerra
Creía que no llegó ni a hacer acusaciones, y menos a una persona muerta...
-
Yo le dedicaré a Garzón esta estrofa de un poema de Miguel Hernández en éste caso:
Cierra las puertas, echa la aldaba, carcelero.
Ata duro a ese hombre: no le atarás el alma.
Son muchas llaves, muchos cerrojos, injusticias:
no le atarás el alma.
-
El alma no sé, pero a la cartera le da un aire que no veas...
-
En todo este circo recusatorio, reconozco que me he perdido algo:
1. Piden que el escrito sea modificado.
2. Modifica Manos Limpias el escrito y Falange no.
3. Falange es expulsada y Manos Limpias presenta un escrito mutilado.
4. Bueno, esto debería ir lo primero, pero previamente Garzón y Marchena se entrevistan tras el interrogatorio de lo del Santander.
5. Garzón se saca de la manga una recusación ciertamente infumable y sin visos de prosperar.
6. La Fiscalía pide ahora que se retrotraiga al momento procesal anterior, de manera que eso supondría meter otra vez a Falange en el proceso, con las acusaciones iniciales sobre la mesa, de modo que Varela tendría que decidir si abre o no abre juicio oral, que es lo que en un momento esperábamos, pues de acuerdo con el procedimiento abreviado era lo que tocaba.
7. Manos Limpias se opone a la recusación del juez que le mutiló su escrito, luego... desde su punto de vista, Varela no está actuando de manera favorable a Garzón y en contra suya.
¡Y yo que pensaba todo lo contrario!
No sé. Algo no me cuadra: no puedo evitar ver una cierta claudicación de Varela al expulsar a Falange... Eso es lo que parecía.
Así que, ante eso, voy a recurrir al método habitual: creo que es culpable, pero que al tener conexiones con el poder político, va a ser exonerado por la puerta trasera o absuelto.
Esto no me suele fallar, lo demás lo que veo es un ejercicio de confusión: quieren que piquemos en este anzuelo. No hay necesidad: los justos sabemos que judicialmente, será lo contrario de lo que es jurídicamente y debería ser proclamado en sede judicial. ¿Qué creemos que debería ser blanco? ¡Será negro!
-
Lo he mirado mejor: Varela basó sus solicitudes de subsanación en los arts. 11, 240 y 243 LOPJ.
La recusación ha sido interpuesta de mala fe y con abuso de derecho, ni por asomo incurre Varela en ningún supuesto de recusación. La actuación de Varela fue impecablemente legal, no hay nada que objetar, por más que rebuznen los garzonitas.
Y al que quiera estudiar jurídicamente el caso, aquí están los artículos:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.tp.html#a11
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.l3t3.html#a240
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.l3t3.html#a243
Y al que no, pues que se ponga a rebuznar descalzo y mirando a La Meca.
-
Y eso de: "jueces fascistas" no es exclusivo de la piara garzonita, sino también es un habitual cántico proetarra.
Que mal tienen que estar de argumentos, cuando hasta cagan el mismo estiércol que los terroristas.
-
Ha quedado de manifiesto:
1. Que Garzón actuó de forma deliberadamente antijurídica.
2. Que Varela en cambio, actuó de manera impecable desde el punto de vista jurídico. (Arts. 11, 240 y 243 LOPJ).
3. Que a pesar de lo señalado en el punto 1, o quizá precisamente por ello, Garzón pretendió mediante la apelación a razones que repugnan al Estado de Derecho, un trato de favor, derivado de su condición de protegido del PSOE.
4. Que por esta condición, se sintió lo suficientemente protegido por los resortes del poder, para, quebrantando el ordenamiento de manera deliberada y consciente, promover actuaciones jurídicamente inviables, pero beneficiosas para la propaganda del PSOE.
5. Que viendo próxima la suspensión cautelar, intentó con evidente mala fe, de manera desesperada y patética, evitar el juicio, salir de rositas por la puerta trasera sin reparar en una serie interminable de presiones intolerables y grotescas calumnias, tales como algaradas callejeras, querellas contra los jueces, recusaciones, etc. llegando a acusar a los miembros del TS de torturadores.
6. Que tales querellas y recusaciones fueron planteadas de mala fe, con abuso de derecho, siendo manifiestamente infundadas y debidamente rechazadas.
En consecuencia, queda libre el camino para abrirle juicio oral primero, suspenderle de sus funciones después y finalmente, ser condenado e inhabilitado a perpetuidad, que es lo que se merece.
-
La Justicia argentina rechaza la querella para investigar los crímenes del franquismo
"Aún no fuimos notificados de la resolución de la jueza, pero suponemos que la medida se dictó en base a los mismos argumentos del fiscal, los cuales fueron erróneos al suponer que en España hay juicios que se están tramitando en este mismo sentido", agregó el abogado Beinusz Szmukler.
http://www.rtve.es/noticias/20100507/justicia-argentina-rechaza-querella-para-investigar-crimenes-del-franquismo/330543.shtml
-
No entiendo la actitud del Fiscal Delgado - parece que se contradice:
"Es innegable que los crímenes del franquismo constituyen delitos de lesa humanidad y en consecuencia es innegable también que el reclamo de quienes pretenden una investigación en Argentina está amparado en altísimas razones de justicia sustantiva apoyadas en la categoría de delitos de lesa humanidad", reconoció Delgado.
-
Parece que la Jueza Argentina y Garzón ya se conocían:
http://www.rtve.es/noticias/20100414/querella-del-franquismo-manos-juez-argentina-investigo-desaparicion-bebes/327660.shtml
-
Ni Garzón ni leches. No entenderé nunca porqué se oponen en España y en Argentina a que se investiguen los crímenes franquistas. Si los responsables ya están muertos como dicen, ¿entonces qué tienen que temer?.
Por cierto, Simple22. Actúas como Juez y no lo eres en absoluto. Garzón está imputado, NO CONDENADO. Deberías respetar la presunción de inocencia, ¿o es que sólo cabe respetarla cuando están imputados Bárcenas, Matas y compañía?.
Aún en el caso de que fuere condenado, existe un amplio abanico de recursos que pueden llevar el asunto al TJUE, TJDH, TIP.
Estáis vendiendo la piel del oso antes de haberla cazado.
-
Además, se dice nos dice, ¿y porqué no se va a juzgar a Garzón?. Es un ciudadano más y debe ser juzgado, nos dicen.
Bien, pues yo digo lo mismo con los crímenes franquistas. ¿Porqué no pueden investigarse estos y otros sí?. Los crímenes contra la humanidad no deben diferenciarse y todos deben investigarse. Luego que haya responsables vivos o no, eso ya es otra cosa.
No se es objetivo pues cuando existen unas contradicciones tan evidentes. Aquí hay gato encerrado.
-
¿Se le están aplicando a Garzón leyes de 1944?
Que no es lo mismo, que a mí no me la das con queso.
-
Te recuerdo que hay delitos que no prescriben nunca como los crímenes del franquismo. A mí tampoco me la dan con queso.
-
La Constitución prohíbe aplicar leyes penales desfavorables retroactivamente.
¡Pero hay más cosas!
El juez 4 de la Audiencia Nacional intentó empapelar al hijo de Varela, (juez también) denunciándolo infundadamente ante el CGPJ, que ha archivado la denuncia.
Y finalmente, la mujer de Varela que iba a ir en las listas del PSOE, la han quitado... ¡Por ser la mujer de Varela!
¡Qué asco de gente! Luego dicen que si el ojo por ojo no, cuando aquello fue un progreso respecto al Código creo que de Hammurabi, que decía que la familia tenía que pagar lo que hiciera uno de sus miembros. Pero estos, la ley que tienen en sus cerebros, son... ¡leyes tribales gitanas!
-
Esa es tu opinión y tu interpretación jurídica de la Constitución Española. Mi interpretación es que la Constitución no impide juzgar los crímenes del franquismo porque establece que los Tratados internacionales ratificados por España son derecho interno y conforme a los mismos, ESTE TIPO DE DELITOS NO PRESCRIBEN NUNCA.
Respecto a las persecuciones políticas de la familia Varela que dices, así sin aportar prueba alguna, también es demagógico. De todas formas, el PSOE pone en sus listas A QUIEN LE DA LA GANA, igual que el PP u otros partidos políticos. La diferencia es que en el PSOE votamos a nuestros líderes políticos y en el PP los ponen a DEDO.
-
El TSJM avala ahora las escuchas ordenadas por Garzón. Este mismo Tribunal anuló otras
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado la legalidad de la intervención de los teléfonos de los principales imputados del caso Gürtel, una medida que fue ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y que había sido recurrida por Francisco Correa y sus presuntos compinches.
El alto tribunal madrileño asegura en un auto hecho público este martes que Garzón "no olvidó sus deberes como juez" a la hora de ordenar pinchar los teléfonos de la "Gürtel" y afirma que la medida fue totalmente lícita y no vulneró los derechos fundamentales de los imputados.
A finales de marzo, este mismo tribunal anuló otras escuchas que había autorizado Garzón entre Correa y su número dos con sus abogados en la cárcel madrileña de Soto del Real, donde se encuentran en prisión provisional, por considerar que vulneraban varios de sus derechos, como el derecho de defensa, y la ley penitenciaria que sólo permite intervenir comunicaciones de internos con sus abogados en los supuestos de terrorismo.
Por estas mismas escuchas en prisión Garzón ha sido demandado ante el Tribunal Supremo, que esta semana confirmó la apertura de un tercer procedimiento contra el conocido magistrado por los delitos de presunta prevaricación y contra las garantías de la intimidad.
Derechos fundamentales
La intervención de los teléfonos fue ordenada por el juez de la Audiencia Nacional en agosto de 2008 y prorrogada posteriormente en septiembre, octubre y diciembre de ese año así como en enero de 2009, es decir, antes de que se destapara la investigación.
Estos "pinchazos" fueron impugnados en octubre pasado por Correa y otros 14 imputados después de que el instructor del caso en el TSJM, el juez Antonio Pedreira, decidiese por primera vez levantar parcialmente el secreto de sumario.
Estos "pinchazos" fueron impugnados en octubre pasado por Correa
Los imputados alegaron que estas intervenciones vulneraron sus derechos fundamentales porque carecieron del necesario control judicial y no estuvieron convenientemente motivadas. Además, los implicados aseguraron que los medios empleados para averiguar sus números de teléfonos no fueron lícitos.
El TSJM da ahora la razón al juez Garzón y desmonta las tesis de los imputados. Por un lado, el tribunal señala que "de lo actuado se desprende con total nitidez la vía lícita a que se acudió para la obtención de los números de teléfono".
Por otro, recuerda que antes de la intervención de los teléfonos, ya se habían practicado "numerosas diligencias de indagación que aportaron indicios sólidos de los que pudo obtenerse una base firma para planear actuaciones ulteriores".
http://www.publico.es/espana/306830/tsjm/avala/legalidad/escuchas/ordenadas/garzon
ME PARECE QUE ESTA QUERELLA SE LA COMEN CON PATATAS
-
No es lo mismo: las escuchas a los acusados son legítimas, no así las de abogados con clientes.
No ha avalado las mismas que rechazaron, son otras distintas. No confundamos.
Y en todo caso si son ilegales, deben ser procesados Garzón, Pedreira y todo juez que lo avale.
-
No ha sabido explicar por qué intervino las conversaciones. ¡¡Llegó a decir que su intención no era escuchar a los abogados!!
¡¡Claro, por eso ordenó las escuchas ilegales e inquisitoriales!! :D
-
Añado: dijo respecto a Peláez, que él no tenía ningún indicio que vinculara a Peláez con la trama.
Yo creo que ha sido tal su desquiciamiento, su prepotencia y su percepción de impunidad ha sido tal, que ha perdido absolutamente la noción de lo que es (y espero que por poco tiempo) su función judicial.
Prueba de ello ha sido la excarcelación del etarra Usabiaga: un etarra le dice que tiene que cuidar a su madre... ¡Y va el juez y le compra la moto! Y luego todo era mentira. ¿Eso qué indica? Que ha perdido toda noción de la judicatura y por eso, debe ser inhabilitado.
-
La Fiscalía del TS pide la "nulidad radical" de los autos contra Garzón
El juez Varela ordenó a Falange y Manos Limpias enmendar sus acusaciones
La Fiscalía del Tribunal Supremo presentó hoy un recurso ante el Tribunal Supremo en el que solicita la "nulidad radical" de los autos por los que el magistrado Luciano Varela (que instruye la causa contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por una presunta prevaricación al investigar las desapariciones del franquismo) ordenó a las acusaciones populares enmendar sus escritos de acusación, al contener éstos elementos ajenos al objeto del procedimiento.
El escrito, remitido a Varela, solicita la nulidad de pleno derecho de ambas resoluciones (en los que pidió a Manos Limpias y Falange Española y de las JONS que solventaran sus errores) "al haberse prescindido en las mismas de normas procesales esenciales, causando con ello indefensión del querellado".
En el mismo, el Ministerio Público pide el sobreseimiento de la causa por entender que "no se ha formulado en tiempo y forma escrito de acusación válido" contra el juez Baltasar Garzón.
http://www.publico.es/espana/311611/fiscalia/ts/pide/nulidad/radical/autos/garzon
-
No es lo mismo: las escuchas a los acusados son legítimas, no así las de abogados con clientes.
La noticia citada era de 20/04/10 - "las escuchas a los acusados son legítimas, no así las de abogados con clientes", a no ser que se prueba que los abogados estaban actuando como delincuentes en blanqueo de capitales (o actos de terrorismo), que es lo que paso supuestamente con un Abogado en la escucha no anulada.
-
Lo que ha quedado probado es que los abogados actuaron de manera profesional y que Garzón, como él mismo ha reconocido, no tenía ningún motivo justificado para ordenarlas y pese a todo, las ordenó.
-
http://www.libertaddigital.com/nacional/garzon-acusa-al-supremo-de-vulnerar-sus-derechos-al-no-recusar-a-varela-1276392411/
Nueva maniobra dilatoria y de evidente mala fe: Garzón intenta retrasar todo lo posible su suspensión, interponiendo recursos que no existen en el Ordenamiento jurídico.
Un juez desquiciado y a la desesperada: espero que Varela dicte pronto la apertura de juicio oral. Un juicio oral que jurídicamente tiene perdido, del que intenta salir de rositas por la puerta trasera.
-
¡No lo suspenden!
:o :o
¡¡Lo mandan de justiciero internacional!!
Yo flipo en colores...
Bueno, a ver si lo he entendido:
1. Estará de juez hasta el día del juicio final.
2. Sin embargo, si es condenado, entiendo que la condena afectaría sólo a España, que es donde tiene jurisdicción el TS.
Dios mío: si se va a Eurabia, el tío éste tiene jurisdicción sobre Al Andalus...
¡¡Qué horror!! ¡¡Cuanto bananerismo barato!!
-
¡¡Pero qué decadencia!! Ésta sí que es buena... ;D ;D
http://libertaddigital.com/nacional/garzon-pide-su-traslado-a-la-corte-penal-internacional-1276392422/
En fin...
-
Buenas!
Sr. Simple ¿qué le ocurre a usted con el tal Juez?, es que en todos sus posts refleja una brutal hambre de que liquiden a Juez....Se le nota a usted rabioso, enfurecido, ansioso de sangre. Tiene usted fijación con el Juez Garzón.
No se martirice, hombre -o mujer, pues no sé su gñenero- todo está escrito in the wind. Podría entender sus desdasosiegos si ese señor le hubiera hecho afrenta, por que de otra manera no se le entiendo, y mire que le he leído con afán de comprenderle. Ahora bien, en algo se parece Vd. al Juez en cuestión, en el estrellato, ¿a qué le gusta verse en este foro?, porque anda que lo suto es simplemente un encadenamiento, por dentro y por fuera.
Magnífica jugada la de garzón ¿no le parece?. GOL por la escuadra!
-
Sr. Simple ¿qué le ocurre a usted con el tal Juez?, es que en todos sus posts refleja una brutal hambre de que liquiden a Juez....Se le nota a usted rabioso, enfurecido, ansioso de sangre. Tiene usted fijación con el Juez Garzón.
También me lo he preguntado si se conocen personalmente porque lo toma tan en serio ;D
-
Dios mío: si se va a Eurabia, el tío éste tiene jurisdicción sobre Al Andalus...
Es una buena oferta, ¿no? Quizás le van a apreciar más su trabajo en La Haya ;D
Pero mira como lo pone el LibertadDigital ese:
Garzón huye de la Audiencia Nacional para evitar que le echen
¿Que huya por recibir una oferta de un trabajo prestigioso en el Corte Penal Internacional como asesor de la Fiscalía? Serán envidiosos!
-
Sí, me lo tomo tan en serio, no porque tenga nada personal contra ese señor, sino sobre todo porque representa un ejemplo de lo que no debemos hacer los juristas en general y, de lo que no debe ser la Justicia: parcial y al servicio del poder.
Por ello, la condena de Garzón tendría un importante efecto terapéutico y reparador para nuestra democracia.
Es cierto que, la Justicia no sólo tiene ese problema, tiene otros dos más importantes: 11-M y Estatuto. Y que la democracia tiene otro problema todavía más importante que estos tres: la islamización de España.
No sé cómo vamos a salir de todo esto: porque los problemas se agravan a ojos vista y hay un plan para que se agraven cada vez más, pero veo que nadie da con la solución. Nadie tiene un plan para solucionarlos.
Voy a ser claro: si no se empieza por las más graves turbulencias, derivadas de la islamización, si no se pone freno a la islamización, da exactamente igual todo lo demás, porque esto se cae.
Muchos prefieren no hablar de tales problemas, saben que existen, pero prefieren volverles la espalda, pero la solución a los problemas no es el encubrimiento, sino que empieza por reconocer las cosas como son y no como nos gustaría que fueran.
Volviendo a Garzón: ¿cómo es posible que se fugue de la Justicia, un señor (poderoso, no lo olvidemos) que homenajeó a los brigadistas de Stalin, y pese a todo, abre un proceso a los del otro bando, espía a unos abogados, reconociendo palmaiamente que carecía de razones para ello, y que haya algunos que aplaudan con las orejas?
-
Sí, me lo tomo tan en serio, no porque tenga nada personal contra ese señor, sino sobre todo porque representa un ejemplo de lo que no debemos hacer los juristas en general
Es cierto que, la Justicia no sólo tiene ese problema, tiene otros dos más importantes: 11-M y Estatuto.
... pues mal jurista es usted ...
... el "problema" del Estatuto no es jurisdiccional ...
... le aclaro: es constitucional ...
... el Tribunal Constitucional NO resuelve cuestiones que correspondan al orden jurisdiccional ...
... 'pa' eso esta el Tribunal Supremo ....
... ayayayayay a estas alturas con fallitos de 1º ....
-
A mí no me puedes dar lecciones de nada
Aclaro: en esta página no digo esas pelotudeces académico-constitucionales, ni empleo esa especie de lenguaje cursi de que el TC formalmente no está dentro de la jurisdicción ordinaria, (Poder Judicial) cuya organización culmina en el TS, pero evidentemente que conozco todas esas pelotudeces.
En todo caso son asuntos que ponen a prueba la independencia del Poder Judicial.
-
Ya es oficial: Varela ha dictado auto de apertura de juicio oral. (Irrecurrible, por cierto).
Creo que ya no le autorizarán su traslado al Tribunal Penal Internacional y por el contrario, acordarán su suspensión hoy mismo o el 19. Lo contrario sería un escandalazo.
-
Última hora...
Viernes 14 de marzo.
Pleno extraordinario CGPJ:
Orden del día:
1. Suspensión de Garzón.
2. Si procede, autorización para su nuevo puesto de trabajo en La Haya.
En todo caso, parece que si es trasladado, no será como miembro de la Carrera Judicial española. No sé entonces en virtud de qué. Por supuesto, corre el riesgo de quedarse sin ninguna de las dos cosas, porque no creo que el CGPJ lo suspenda por un lado y por el otro, le dé el visto bueno. Me da a mí que como que no, aunque por supuesto, lo más esperpéntico en este país, es algo que se vuelve hiperrealista.
En fin, que lo veremos...
-
parece que si es trasladado, no será como miembro de la Carrera Judicial española. No sé entonces en virtud de qué.
En virtud de Asesor en la oficina del Fiscal, creo.
-
De acuerdo, pero si es suspendido, será sin tener destino en el escalafón judicial español. A eso me refiero.
Lo otro, entiéndase, es como aquel que está de fijo en un sitio y coge plaza de interino en otro, (comisión de servicios) no por ello pierde plaza donde estaba.
Queda una tercera posibilidad: suspendido en la judicatura y denegado el traslado.
-
El País pone un único punto :
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGJP) ha convocado un pleno urgente para el próximo viernes 14, a petición de siete vocales, con un único punto en el orden del día: decidir si suspende al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, según ha informado la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo
Aunque si se permite hoy o mañana el traslado, la reunión se quedaría sin objeto ;D
Con todo respeto, se parece algo a una obra de teatros. El Juez Valera ha redactado cuatro autos en un día, de repente, con una rapidez histórica. ¿No hay otros asuntos pendientes de trámite en estos Juzgados??
-
.. aunque se traslada, los procedimientos continuarán, y se pueden procesarle tras terminar los siete meses, si quieren todavía.
-
Todo es posible en Granada...
-
Cuando sea mayor quiero ser como Garzon. Un sujeto que ha conseguido crispar este pais y ahora huye como una dama horrorizada en una noche de rayos. Me temo que desde esa institucion poco puede hacer por un solo motivo "Esta supeditada a los criterios americanos" y me temo o que conoce poco a los americanos o que no sabe que cualquier accion que vaya instaurar el orden mundial de los derechos humanos siempre tendra a los citados en contra. Para eso podria empezar por juzgar a todos aquellos que mintieron en llevar a miles de personas y millones de euros y dolares a una gerra que era inecesaria, pues solo era suficiente con sacar de ahi al dictador y todo kiski en paz. "IRAK"
-
pues solo era suficiente con sacar de ahi al dictador y todo kiski en paz
Pero entonces no habrían beneficios millonarios en venta de armas y equipos, ni los contratos de reconstrucción de lo destruido........ :(
-
¡Qué dices!
Si precisamente U.S.A no ha ratificado el Tratado y está fuera.
Los que mandan en esa corte, son los países africanos, los mismos que nos mandan el caballo de Troya del Islam.
Siento haberte estropeado ese estupendo titular, tan esterotipado y manido, pero es la verdad.
¡OHHHHHHH! ;D ;D
-
Tribunal que juzgará a Garzón:
1. Juan Saavedra.
2. Joaquín Giménez. (Sic)
3. Francisco Monterde.
4. Juan Ramón Berdugo. (Sic)
5. Adolfo Prego.
-
Si precisamente U.S.A no ha ratificado el Tratado
No creo que esta Corte le caiga muy bien a la USA. Hasta la Ley d protección de servicios (ASPA) niega su colaboración y hasta prohíbe ayuda militar a los países firmantes, etc.
Pero creo que la ONU tiene algún derecho de veto, o algún posición especial....?
-
¿Y porqué ponen el (Sic) al lado de dos nombres - Berdugo podría escribirse Verdugo, pero el otro parece normal....
-
Puede ser, en todo caso me ha chocado un poco...
Bueno: por lo que he podido ver, sin conocerlos demasiado, sí que parecen jueces bastante sensatos.
Pero es sólo la impresión que tengo.
-
La victoria de un juez derrotado12 May 2010Compartir:
Como si se tratara de una broma macabra del destino, el Congreso de los Diputados reclamó ayer al Gobierno que “garantice la responsabilidad pública e institucional en las labores de localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos de las víctimas del franquismo”. Todos los grupos, a excepción del PP, apoyaron la propuesta de ICV y la votaron casi a la misma hora en que se conocía la petición de Baltasar Garzón de abandonar la Audiencia Nacional e irse de España. Exactamente ese impulso en la ejecución de la Ley de Memoria Histórica es el que llevó al juez a admitir a trámite la denuncia de las asociaciones de víctimas, hartas de tanta palabrería hueca y del escaso compromiso oficial con la reparación de los derechos de sus familiares desaparecidos. Por dar desde los tribunales ese mismo impulso que ayer respaldó el Parlamento, Garzón se ha visto encausado por el Tribunal Supremo a instancias de la Falange.
No hay un solo medio de comunicación internacional de prestigio que no se haya mostrado estupefacto ante la persecución judicial a Garzón. El instructor Varela se empeña en considerar prevaricación unos hechos que llevaban a la misma conclusión a la que llegó ayer el Congreso. ¿Es posible que la Justicia española siente a Garzón en el banquillo por hacer aquí lo que la Corte Penal Internacional le ofrece seguir haciendo en La Haya? Pues lo es. Esa oferta y la votación parlamentaria de ayer dan la razón a un juez derrotado.
http://blogs.publico.es/buzondevoz/175/la-victoria-de-un-juez-derrotado/
-
Si no recuerdo mal le juzgan por tres causas no solo por esta, que parece un martir este señor y además parece que no es como todos igual ante la ley.
-
Si no recuerdo mal le juzgan por tres causas no solo por esta, que parece un martir este señor y además parece que no es como todos igual ante la ley.
¿Y quién es en realidad igual ante la ley?
Todos los animales son iguales, sólo algunos son más iguales que otros.
-
Es sentado en el banquillo por aplicar retroactivamente leyes penales desfavorables, cuando era perfectamente consciente de que no podía.
-
A mí no me puedes dar lecciones de nada
Aclaro: en esta página no digo esas pelotudeces académico-constitucionales, ni empleo esa especie de lenguaje cursi de que el TC formalmente no está dentro de la jurisdicción ordinaria, (Poder Judicial) cuya organización culmina en el TS, pero evidentemente que conozco todas esas pelotudeces.
En todo caso son asuntos que ponen a prueba la independencia del Poder Judicial.
... no le doy lecciones, parece que ya las tiene "aprendidas" ...
... seguramente no dice "esa clase" de pelotudeces ...
... pero que pelotudeces dice, nadie lo duda ...
(no todo lo que dice son pelotudeces, aclaro -siempre en mi opinión-)
... me alegro de todo lo que conoce ...
... a veces me admiro de que conozca de todo ...
-
La victoria de un juez derrotado12 May 2010Compartir:
Como si se tratara de una broma macabra del destino, el Congreso de los Diputados reclamó ayer al Gobierno que “garantice la responsabilidad pública e institucional en las labores de localización, exhumación e identificación de las fosas o enterramientos de las víctimas del franquismo”. Todos los grupos, a excepción del PP, apoyaron la propuesta de ICV y la votaron casi a la misma hora en que se conocía la petición de Baltasar Garzón de abandonar la Audiencia Nacional e irse de España. Exactamente ese impulso en la ejecución de la Ley de Memoria Histórica es el que llevó al juez a admitir a trámite la denuncia de las asociaciones de víctimas, hartas de tanta palabrería hueca y del escaso compromiso oficial con la reparación de los derechos de sus familiares desaparecidos. Por dar desde los tribunales ese mismo impulso que ayer respaldó el Parlamento, Garzón se ha visto encausado por el Tribunal Supremo a instancias de la Falange.
No hay un solo medio de comunicación internacional de prestigio que no se haya mostrado estupefacto ante la persecución judicial a Garzón. El instructor Varela se empeña en considerar prevaricación unos hechos que llevaban a la misma conclusión a la que llegó ayer el Congreso. ¿Es posible que la Justicia española siente a Garzón en el banquillo por hacer aquí lo que la Corte Penal Internacional le ofrece seguir haciendo en La Haya? Pues lo es. Esa oferta y la votación parlamentaria de ayer dan la razón a un juez derrotado.
http://blogs.publico.es/buzondevoz/175/la-victoria-de-un-juez-derrotado/
Sólo que,....... "juez derrotado"....... habría que verlo, tiempo al tiempo y "huída" no veo, más bien un juez de instrucción que se ve esforzado a abandonar unas cuantas causas que de todas formas van a salir a la luz del día......algún día.
Pierde el país que deja, perdemos todos los que quedamos, no el juez que se va.
-
Pierde el país que deja, perdemos todos los que quedamos, no el juez que se va.
Eso es, lo que dice la compañera es según creo yo, cierto. Garzón, guste, sea amado, odiado u objeto de todas cuantas emociones pueda fomentar en el ser humano, pasado estos momentos, seguirá su vida, se lo van a rifar para tenerlo presente en Universidades, simposiums, conferencias y toda clase de eventos. Mientras que el país pierde uno de los jueces más valientes que ha tenido. Y muchos de los que le rodean no han soportado su ausencia de corportivismo.....no se corporativista en esta esfera no se perdona.
-
Pierde el país que deja, perdemos todos los que quedamos, no el juez que se va
Muy bien dicho.
-
La somera tonteria que estan haciendo con este juez esque no tiene nombre. Esperemos que el Consejo tenga en su reunión un poco de cabeza, tanto los que esten a favor como los que esten encontra, hay momentos en que se tiene que pensar señores ios. Y ser imparcial, dejenlo trabajar.
Sabeis un amigo mio me dijo una vez que cuando una persona sabe y es eficiente, los de su alrededor le cogen una especie de mania e intentan undirla, pero el Juez Garzon lo que tiene que pensar en ese momento en que todos estan en contra y parece que todas las envidias salen a flote. Es que él es inteligente sabe y no debe dejarse ganar esta partida.
Cuando todo va en contra aun se debe estar mas creido de que haces lo que debes porque sabes y por que te gusta y trabajar bien es lo único que cuenta, que te puedas ir a dormir tranquilo cada noche. Y a los envidiosos con su pan se lo coman.
-
Pierde el país que deja, perdemos todos los que quedamos, no el juez que se va.
Eso es, lo que dice la compañera es según creo yo, cierto.... Mientras que el país pierde uno de los jueces más valientes que ha tenido.
... salvo que se demuestre su culpabilidad ...
... entonces nos habremos "librado" de un delincuente ...
-
Deben suspenderlo de sus funciones: el CGPJ en este tema no tiene elección
-
.... hombre simple22 ...
... desaparecido 24 horas ...
... ¿has estado celebrando lo del Atleti? ...
-
Una ve la cague dice, y lo de Franco que, y las escuchas ilegales que, y la boda desu niña pagada por epresas privadas que, y lo de Usabiaga que...............el tipo es un comisario chekista(millonario por supuesto).
-
parece que si es trasladado, no será como miembro de la Carrera Judicial española. No sé entonces en virtud de qué.
En virtud de Asesor en la oficina del Fiscal, creo.
... pues va a tener que "salirse" de juez ...
... el departamento de personal del CGPJ estima que no le corresponde ...
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2010/05/14/garzon.pdf
-
Pues a pesar de todo, no sólo no lo suspenden, sino que además le dan el traslado a la situación de Servicios Especiales. Además, han dispuesto retrotraer el procedimiento al momento en que denegaron las pruebas, a mi juicio estúpidas, impertinentes y dilatorias que pidió Garzón.
¡Qué asco de Justicia!
-
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido por unanimidad suspender cautelarmente al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, por la apertura de juicio oral contra él dictado por el magistrado del Tribunal Supremo, Luciano Varela.
El magistrado, que se encontraba en su despacho del juzgado número 5 en el momento de la decisión.
En la reunión no se ha tratado la petición del magistrado del permiso para ir a La Haya como asesor externo de la Corte Penal Internacional. El tema lo abordará esta tarde la Comisión Permanente del CGPJ, que comprobará si el cargo al que opta entra dentro de los previstos para declarar a un juez en situación de servicios especiales.
-
¡¡¡Ayyyy!!! ¡¡Qué pena más grande!! :'( :'(
-
Pena es poco, yo llevo llorando desde que me he enterado del asunto y me caen unos lagrimones que ni te cuento, porque está claro que Varela, el tribunal supremo por unanimidad y los 18 jueces del consejo también por unanimidad consideran que garzón es un sospechoso de delinquir.
estan todos equivoados y son unos franquistas por aplicarle la ley al supuesto delicuente, malvados mas que malvados
-
http://www.libertaddigital.com/nacional/la-visita-de-montilla-al-senado-costara-6500-euros-en-traductores-1276392682/
Su próximo trabajo: traductor intertaifas.
-
¡¡¡Ayyyy!!! ¡¡Qué pena más grande!! :'( :'(
:) Mis condolencias ;)
Un saludo :)
Maria
-
Lo tendra que compaginar con defenderse de las cuasas que tiene pendientes en las que es sospechoso de los delitos de cohecho y prevaricación por el asunto del banco y prevaricación y vulneración de las garantías del derecho a la intimidad por las escuchas a los abogados
-
¿Se puede saber de qué se le acusa en el tema del franquismo?
-
Ya esta han decidido el Pleno del Consejo GARZON separado del servicio.
Y dicen que esta tarde decidiran si lo dejan ir al Tribunal Internacional, esto si que no lo entiendo si esta suspendido de funciones hasta que salga el juicio, como lo dejaran ir a trabajar como juez en comisión de servicio al Tribunal Internacional.
Bueno supongo que hay quien se alegre pero yo personalmente ya se que la ley se ha de cumplir pero lo veo injusto. Puede que aun crea en algo pero es un buen juez y creo que admitiendo esta demanda atentan contra la libertad de jueces y magistrados juzgadon y haciendo ejecutar lo juzgado.
-
Al final han podido contigo, personalmente creo que no merecias esto pero la venda de la justicia es transparente.España tiene mucho que depurar para que la democracía exista dentro del Poder Judicial.Pero claro esto solamente es mi ignorante opinión ante las mentes preclaras de los grandes juristas tan, tan, objetivas que interpretan nuestras leyes tan, tan sujetas a Derecho que así nos va
MUCHA SUERTE.GRACIAS
-
Ahora en serio: ¡¡Felicidades a todos los demócratas de este país, hoy se ha hecho Justicia!!
-
Que se joda Garzón. Ya esta bien de tanto juez estrella millonario y del PSOE. Es un comisario del soviet con toga. Hoy la justicia se dignifica. La pena es que no este en la carcel, que es donde, conforme al art 446 del CP debería de estar(no se porque la acusación no ha pedido cárcel).
No confundir acusación con la Fiscalia General del PSOE.
Simple, estoy contigo.
-
:D Vaya...vaya!!!!
Veo que parte de foreros se engalanan y regocijan por una separación del srvicio que a todas luces era previsible. Pero, mirad, a mi me encanta veros tan contentos, a algunos. No obstante no dejo de preguntarme a qué viene tanto recocijo, si tras él ya sólo quedarán los gurtelianos...................
¿con qué daño ajeno no divertiremos entonces, cuando Garzón no sea front page?
Pues nada, a disfrutar mientras dure la euforia, pero guardad un poco de la misma hasta la conclusión del juicio, XD.
-
Ese juicio se reslvera previsiblemente dentro de meses. Y todavia le queda el de la pasta al Santander. Y todavia le queda el de las escuchas ilegales. Y eso de momento. Porque detras viene la excarcelación de Usabiaga.......y asi , una detras de otra.
Otra cosa no, pero el tipo está acabado.
Para daño ajeno el que ha hecho Garzón a la justicia y a los que no son de "los suyos".
-
¿Ah, sí?. Pues extremistas de derecha aquí tenéis un mensaje.
AHORA SÍ QUE LO VAIS A PAGAR MUY CARO. Esperar que pase un tiempecito y veréis.
EL ULTIMO QUE RIE, RIE MEJOR.
¿Creeis que habeis ganado?. Pues no. LA HABÉIS CAGADO PERO BIEN.
A PARTIR DE AHORA VAIS A VER Y COMPROBAR CUANTOS GARZONES HAY EN ESPAÑA.
-
Esa soflama de macarra no pega nada hoy dia.A menos que te retrotaigas a 1936. En esa caso si. Pero esa guerra ya la perdisteis, aunque os empeñeis ahora en ganarla, 35 años despues de el fallecimiento de Franco. QUe valientes. Y que miedin Joaquin.
-
Objetivamente lo que me importa no es el destino de Garzón, pues alguien duda de que finalmente nada quedará?, y si pasa, pues allá él. Lo que sí me importa es eso que se decía por ahí, por los exteriores, de que "Spain is different" y que tal impresión se había ido difuminando últimamente, pero que a partir de los que está sucediendo respecto a la causa por los crímenes del franquismo, los ojos del mundo vuelven a vernos como antes. Claro, los que no permanecen en otros lugares de la UE residiendo por mucho tiempo, no se enteran, pero quien sí lo hace, si se entera. ! Y ES UNA VERGÜENZA que un juez de nuestro país pueda pasar prestar servicios en el Tribunal de la Haya -y allí encantados- y aquí se le encause por los motivos arriba expresados. Eso es lo que debería preocuparnos, porque lo que es evidente es que algo, en este caso concreto, no casa, jurisdiccionalmente hablando.
Otros jueces pagarán este asunto, y también la percepción que de España se tiene (o se tenía) por otros lugares, quedará resentida y cuya bandera enarbola por ahí y por aquí, concretamente, -que por cierto, ¡¡¡vaya susto me ha pegado, no por sí misma, sino porque la nota de color inesperada destacando entre el anodino azúl pálido general de esta página, me ha sobresaltado el corazón cuando he entrado en la misma, y no he podido reprimir cuadrarme y saludar ante ella-, también.
-
El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, se ha declarado "en rebeldía" ante la decisión unánime del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de suspender al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras haberse abierto juicio oral contra él en el Tribunal Supremo por una presunta prevaricación cometida al investigar las desapariciones del franquismo.
http://www.cope.es/espana/14-05-10--suspension-garzon-gaspar-llamazares-se-declara-rebeldia-169369-1
-
A mí me parece muy grave lo que ha pasado con Garzon, no tanto por lo que ha pasado con él sino porque ahora nadie se va a atrever a investigar la corrupción política, ni las tropelías de las extrema derecha. La justicia ha quedado en manos de los políticos ¿chorizos?
-
Y además de todo lo que está pasando, otra conclusión: El TS está trabajando COMO NUNCA, vaya rapidez, vaya diligencia y prontitud está empleando en el caso Garzón.......nunca lo había visto tan presto a dispensar Justicia, me tiene "asombrao", !cómo se reune, cómo parlamenta, cómo resuelve...! lástima que no fuera tan diligente para otros casos que se están pudriendo en los cajones de sus señorías......bueno, eso o que de la noche a la mañana se han peusto a trabajar con ansias de ganarse el suelo, por una vez, por lo menos.
-
A mí me parece muy grave lo que ha pasado con Garzon, no tanto por lo que ha pasado con él sino porque ahora nadie se va a atrever a investigar la corrupción política, ni las tropelías de las extrema derecha. La justicia ha quedado en manos de los políticos ¿chorizos?
pues ya era hora que se cumpliese lo de ser imparcial el poder judicial y no cubrirse entre ellos las mamarrachadas jurídicas a las que estamos acostumbrados...
Garzón ha sido muy buen juez y tiene talento para ello, no me cabe duda...pero sus ansias de protagonismo y su fijación por triunfar en la política o a costa de protagonismos, al final, le ha salido mal...quizás nunca debió meterse con lo de la memoria histórica de las narices, que ya estamos hartos de tanto Franco, muertos, fosas y demás...ojalá podamos dejar a los muertos en su sitio y mirar hacia delante y no hacia atrás...progresar desde lo bueno que hemos conseguido...
Lo cierto es que ahora en este País, afortunadamente, quién la hace la paga...así que cuidadín con meterse con la derecha, que a pesar de la era Zapatista que ya llega a su declive, los hay muy conservadores dentro de lo judicial...
Y sobre todo, porque estos jueces que no son tontos...saben a quienes hay que apoyar ahora...y no se llama ZP...eso no cambiará nunca...
:)
-
ojalá podamos dejar a los muertos en su sitio
En eso te doy la razón, sí señor, la tienes. No obstante -vaya por delante que yo no tengo a nadie en tal situación- te pegunto; Crees que su sito (como dices en lo citado) está en las cunetas?
-
Su sitio está en el otro mundo.
No procede hacer demagogia, intentando por esta vía, meter una trola de buenos y malos y eludir la responsabilidad que tienen Garzón y Zapatero (uno criminal y el otro política) por sus actos.
El hecho es que podían elegir, sabían lo que hacían. eligieron malos caminos y se metieron en el hoyo. Lo que les pasa no es producto de conspiraciones, ni obra de espíritus malignos, sino el fruto de sus acciones y elecciones.
-
Pero de qué hablas?, de demagogía hablas TÚ?, Pero que dices?...Si eres el DEMAGOGO Nº 1 de este foro porque no puedes serlo en ningún sitio más.
En el otro mundo?, no, NO HAY OTRO MUNDO, esos asesinados: hombres, mujeres, niños y ancianos están esparcidos por las cunetas de ESPAÑA. !menos cuento. AHÍ ES DONDE ESTAN, Y NO EN EL OTRO MUNDO, ¿O es que aún no te has enterado?.
Anda, estás a tiempo de irte a la concentración ante la AN.............
-
Visto como están los ánimos por ahí de caldeados...Varela, Varelita, se te escapó la varita.......
-
Hace poco....
El País: El abogado argentino Carlos Slepoy, letrado de la querella por genocidio interpuesta en Buenas Aires por las víctimas del franquismo, ha asistido también a la concentración en favor de la actuación de Garzón. "Todavía no está todo listo", ha expresado Slepoy quien además ha abierto la puerta a un largo camino de recursos a la suspensión de Garzón: "Yo no estoy tan seguro de que el Supremo ratifique la inhabilitación del juez. Quedarían en cualquier caso instancias en tribunales internacionales como la Corte de Derechos Humanos. Estoy convencido de que llegará el día en que los jueces que le están juzgando serán juzgados por prevaricación"
-
Estoy convencido de que llegará el día en que los jueces que le están juzgando serán juzgados por prevaricación"
Eso mismo lo dije hace semanas en un post más arriba.
-
Sí, cuando el PSOE tome por las armas los palacios de Justicia que no puede corromper mediante el soborno.
-
Estoy convencido de que llegará el día en que los jueces que le están juzgando serán juzgados por prevaricación"
Eso mismo lo dije hace semanas en un post más arriba.
Cierto Lli, pero lo que pasará es que al paso que va la Justicia, algunos ya habrán pasado al ""OTRO MUNDO""
-
Hoy ha sido suspendido, de forma cautelar, de sus funciones el JUEZ GARZON, y ahora debemos esperar a que se juzgue!
Aunque es doloroso para tod@s aquellos que somos DEMÓCRATAS y NO fascistas
debemos mantener tod@s la tranquilidad!
Un abrazo para tod@s los DEMÓCRATAS ESPAÑOLES!
-
La suspensión no es una condena, es un trámite procesal. (haciendo abstracciñon del sujeto en sí)
-
No hay que olvidar que le quedan dos querellas más. Esto no ha hecho más que empezar.
-
Y lo del chivatazo, y lo de Usabiaga, etc.
-
Pues ese es el gran error, nada estaría pasando si el Juez fuera al banquillo por las dos querellas restantes. La columpiada se ha producido por llevarlo al banquillo por los CRIIMENES del franquismo.
A Garzón se le aparta, y quizás estaría bien apartado, pero, desafortunadamente, las implicaciones del objeto tienen una trascendencia que va más allá de lo particular, inmensamente más allá.
Ya veremos.....si en el seno de la Judicatura algunos le tienen ganas al Juez, se han equivocado en la elección del objeto.
-
Hoy ha sido suspendido, de forma cautelar, de sus funciones el JUEZ GARZON, y ahora debemos esperar a que se juzgue!
Aunque es doloroso para tod@s aquellos que somos DEMÓCRATAS y NO fascistas
debemos mantener tod@s la tranquilidad!
Un abrazo para tod@s los DEMÓCRATAS ESPAÑOLES!
Si ser democráta es cobrar pasta de un banco al que luego archivas una querella, si ser democrata es no respetar los derechos y libertades básicos como el derecho de defensa de un imputado y si ser democrata es excarcelar a etarrras a cambio de supuestos favores; no hay duda; Yo soy mas facha que la Falange y tu en democrata de tomo y lomo. Y que siga asi por mucho tiempo.
-
Pues ese es el gran error, nada estaría pasando si el Juez fuera al banquillo por las dos querellas restantes. La columpiada se ha producido por llevarlo al banquillo por los CRIIMENES del franquismo.
A Garzón se le aparta, y quizás estaría bien apartado, pero, desafortunadamente, las implicaciones del objeto tienen una trascendencia que va más allá de lo particular, inmensamente más allá.
Ya veremos.....si en el seno de la Judicatura algunos le tienen ganas al Juez, se han equivocado en la elección del objeto.
El obejto es que las reglas que valen para el asesino de Paracuellos no son las mismas que valen para Francisco Franco.
Me parece imputar a Franco y no hacerlo a carrillo cuando los hechos son similares es dictar un resolución injusta a sabiendas , como el Auto que le ha llevado a la suspensión. A mi me parece el objeto ideal, porque ahí es donde se ve que el tio es, como dijo el , un juez de izquierdas y no imparcial como dice que debería ser un juez según la CE.
-
Visto como están los ánimos por ahí de caldeados...Varela, Varelita, se te escapó la varita.......
Se le escapo la varita, pero de momento el sigue siendo juez instructor del Supremo y Garzón está en la calle.
-
No ha habido ineligencia. Nunca se le debio juzgar por prevaricación, simplemente se debió anular lo actuado.
Si habeis leído la prensa, y algunos periódicos extraneros, podreis daros cuenta del cariz que el asunto está tomando. Serán los Jueces extranjeros y esos apoyos que Garzón ha pedido, quienes retrataran a la actual Justicia española. Y todo eso, aceptando que Garzón quizás debió dejar el asunto.
-
Se le escapo la varita, pero de momento el sigue siendo juez instructor del Supremo y Garzón está en la calle.
Felicidades, de momento.
-
No ha habido ineligencia. Nunca se le debio juzgar por prevaricación, simplemente se debió anular lo actuado.
Si habeis leído la prensa, y algunos periódicos extraneros, podreis daros cuenta del cariz que el asunto está tomando. Serán los Jueces extranjeros y esos apoyos que Garzón ha pedido, quienes retrataran a la actual Justicia española. Y todo eso, aceptando que Garzón quizás debió dejar el asunto.
Osea que Garzón usara a sus amiguetes progres para hacerle la Pascua al Supremo. No si ya, es conocida la inquina, la venganza y el rencor de Garzón, que se lo digan a Mr. X.
-
Todo eso que comentas hay que probarlo ¿te parece?
-
El que; ¿Lo de Mr X?¿Lo de que va a hacer la Pascua?.
Lo de Mr X es una obviedad, no lo dice pero es como si hubiera acusado a un color preguntando de qué color es el caballo BLANCO de Santiago.
Y lo 2º es lo que he interpretado de tus palabras(a lo mejor me he equivocado)
-
Hoy ha sido suspendido, de forma cautelar, de sus funciones el JUEZ GARZON, y ahora debemos esperar a que se juzgue!
Aunque es doloroso para tod@s aquellos que somos DEMÓCRATAS y NO fascistas
debemos mantener tod@s la tranquilidad!
Un abrazo para tod@s los DEMÓCRATAS ESPAÑOLES!
Pues yo soy demócrata y de izquierdas y digo que el mejor ejemplo en democracia será siempre EL PRINCPIO DE LEGALIDAD, porque eso transmite transparancia y da viveza al art. 9 CE 78, a todo el OJ, así como a todas las normas procesales.
Y si todos debemos actuar con SOMETIMIENTO PLENO A LA LEY Y AL DERECHO (CE Y RESTO DEL OJ), pues es todos, se llamen periquito, pascualito o como se llame.
Cierto que Garzón tiene muchos méritos contraidos y méritos justos y nobles; cierto que la causa de fondo fuese todo lo justa que queramos; cierto que el que pone la querella es un peligro social (POR NO DECIR COSAS MÁS FUERTES). Pero lo cierto es que que todos debemos estar a la ley, y poner querellas es un derecho.
De momento es presunto prevaricador Garzón; las medidas cautaleres como cuestión procesal que se han decidido tomar no prejuzgan nada; y ya cuando sea su momento, pues se dice si es culpable o inocente,.
Si sale culpable, pues estamos ante un delincuente por incumplimiento de la legalidad procesal y penal, y ya todo lo demás son romanticismos y películas mentales que nos queramos montar. Que no se le va a justiciar así como así, tendrá un proceso de defensa y las garantías del OJ.
Sale culpable: pues delincuente. Así son las reglas.
-
Esa soflama de macarra no pega nada hoy dia.A menos que te retrotaigas a 1936. En esa caso si. Pero esa guerra ya la perdisteis, aunque os empeñeis ahora en ganarla, 35 años despues de el fallecimiento de Franco. QUe valientes. Y que miedin Joaquin.
GANAREIS, PERO NO CONVENCERÉIS. ¿Te acuerdas de eso?. Has pensado alguna vez DE QUÉ OS SIRVIÓ GANAR UNA GUERRA. ¿No te das cuenta que en 1978 se recuperó la democracia en éste país y es TODA UNA VICTORIA que ya lleva 32 años EN FUNCIONAMIENTO, o es que no te has enterado todavía?. ¿Qué te crees, que porque hayais conseguido imputar y suspender PROVISIONALMENTE a Garzón ya habéis ganado el caso?. Te recuerdo que aún no existe SENTENCIA FIRME CONDENATORIA.
Es cierto que una vez que los autos pasan a la fase de enjuiciamiento, el CGPJ está obligado a la suspensión cautelar HASTA QUE SE DICTE SENTENCIA y ESTA SEA FIRME. De otra manera, el CGPJ estaría incumpliento la Ley. Pero eso no quiere decir que no vaya a volver si es ABSUELTO.
Lo que pasa es que es MUY GRAVE la causa por la que se le imputa. Es como si al partido Nazi en Alemania se le admitiera una querella, cuando es una organización política ilegalizada en la actualidad. La prueba de ello es que hace unas dos semanas, un tribunal alemán condenó a un nazi y este ingresó en prisión.
Eso es lo indignante, que aún no HEMOS ACABADO CON EL FASCISMO EN ESPAÑA. Pero no te preocupes, que si OS DERROTAMOS después de 40 años de dictadura, QUE NO TE QUEDA LA MENOR DUDA DE QUE ACABAREMOS CON VOSOTROS poco a poco y que para ello sólo utilizaremos un arma: LA LEY VIGENTE.
-
Chico, si lo que se está haciendo es aplicar la ley: ¿qué pasa, que cuando no te gusta la ley son fascistas, y cuando sí, "es la ley"?
A garzón le están aplicando la ley; y a ti como demócrata que dices ser, deberías estar encantado. Quizá es que tu concepto de democracia no sea el mismo que el de los demás.
-
A mi me parecería bien que se ilegalizara la FE............siempre y cuando se ilegalizara el PCE, los partidos tipo Batasuna o ANV que estan en los Ayuntamientos del Pais Vasco y se ilegalizara los partidos nacionalistas que defienden, dentro del Estado , la disolucion del mismo(cobrando eso si).
-
Raúl Zaffaroni: "La dictadura de los colegiados". El juez que participó en la sentencia que acabó con las leyes que amnistiaban los delitos de la dictadura argentina explicó: "Cuando se sanciona a los jueces porque no acatan criterios de los tribunales colegiados de alzada se viola la independencia interna del poder judicial, se produce una enorme inseguridad, se corporativiza el poder judicial, se establece la dictadura de los colegiados. Realmente, no entiendo muy bien las motivaciones que llevan a España a empañar su proceso democrático".
-
Cuando se sanciona a los jueces porque no acatan criterios de los tribunales colegiados de alzada ¿Que tiene que ver con lo que estamos comentando?.
-
Y Esquerra Republicana, y el PSOE por encubrir crímenes, por el robo a manos llenas, por traición a España y asaltar los Palacios de Justicia como si fueran la Bastilla, etc.
Por sus hechos durante estos 30 años, tienen muchas más papeletas que Falange. ¡Digámoslo claro!
No se le juzga porque sus decisiones fueran revocables y revocadas, sino porque aplicó leyes penales desfavorables retroactivamente, porque ignoró deliberadamente la ley de amnistía, por querer juzgar a muertos, por aplicar desigualmente la ley y porque este pájaro que juzga a los de un bando, homenajeó a las tropas estalinistas que combatieron en el otro bando, a pesar de lo cual, no se abstuvo, cuando estaba claro que no podía ser imparcial.
-
Cuando se sanciona a los jueces porque no acatan criterios de los tribunales colegiados de alzada ¿Que tiene que ver con lo que estamos comentando?.
[/quote
Pues muy sencillo, lo que le ha pasado al Juez es que no se ha sometido al corporativismo, que ha ido por libre, y eso se paga en este país, que cuanto a JUSTICIA, empieza a ser bananero.
Si quieres entenderlo mejor, lee el País de Hoy, allí podrás leer lo del autor refernciado respecto del caso Garzón.
-
Yo no leo esas cosas.
Osea que según tu , había una conspiración en el seno del Supremo y CGPJ para que Garzón se adhiriera a una postura previamente determinada por gente, alguna de izquierdas como Margarita Robles o el propio Varela. Ya ya.............vale.
-
Chico, si lo que se está haciendo es aplicar la ley: ¿qué pasa, que cuando no te gusta la ley son fascistas, y cuando sí, "es la ley"?
A garzón le están aplicando la ley; y a ti como demócrata que dices ser, deberías estar encantado. Quizá es que tu concepto de democracia no sea el mismo que el de los demás.
Chica, léete bien la Ley de Amnistía en base a la que se admite la prevaricación de Garzón obviendo los Tratados Internacionales QUE TAMBIEN SON LEY VIGENTE. En la Ley de Amnistía no se prohíbe investigar las crímenes del franquísmo, chica. Este tipo de crimenes NO PRESCRIBEN NUNCA, conforme a la legalidad VIGENTE por estar contenida en Tratados Internacionales RATIFICADOS POR ESPAÑA. Por tanto, forman parte también de nuestro derecho interno, chica.
Chica, llevo 18 años trabajando en este mundo del Derecho. Ni yo ni absolutamente ningún Juez, Secretario, Fiscal o Funcionarios ni Abogados, hemos visto TAL ABERRACION, como la de que un Juez instructor ASESORE a las partes, cuando debe ser INDEPENDIENTE, OBJETIVO E IMPARCIAL. ¿Te has leído el trámite LEGAL a seguir en la instrucción de este tipo de expedientes?. Pues miratela. Incluso ha dictado el Auto de apertura de juicio oral sin haber resuelto siquiera un recurso de apelación. Ha denegado pruebas produciendo indefensión. ¿Porqué no las admite?.
Por eso, se trata de salvaguardar las garantías judiciales. Se trata de salvaguardar el Estado de Derecho y por tanto, LA DEMOCRACIA.
Defender la democracia es defender que se cumplan las normas procesales a seguir en el trámite de los procedimientos. En éste contra Garzón, primero se inadmite, después se admite, después se incumplen todas las normas procesales, se deniegan pruebas injustificadamente, se adelanta aperturando el juicio oral sin resolver el recurso contra la inadmisión de tales pruebas, sólo porque ha visto que se quiere ir al TPI y justo un día después, sin resolver el recurso, va corriendo y dicta el Auto de apertura de juicio oral. Porque LA FISCALIA HA SOLICITADO EL ARCHIVO EN MULTITUD DE OCASIONES por eso mismo, porque lo que hace VARELA, ES UNA ABERRACIÓN JURÍDICA EN CONTRA DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LA DEMOCRACIA.
GARZÓN ACTUALMENTE SOLO ESTA ACUSADO POR MANOS LIMPIAS, LIBERTAD E IDENTIDAD Y POR VARELA. POR NADIE MÁS.
-
Veamos chico.
Estas mintiendo y lo sabes; no los prohibe, es cierto, pero lo que no se puede hacer es lo que ha hecho Garzón, que es imputar un delito a Franco; eso si que lo prohibe en la medida ue se hizo borrón y cuenta nueva con la Ley de Amnistia que por cierto, no solo beneficia a Franco que digamos; chico.
Y por mucho Tratado internacional que haya, chico, por encima de ley o LO(que es el rango que tienen) esta la CE. Si no te la sabes, leete el art 9.3 o el 24.2, chico.
-
Perdon, una precisión, me he equivocado,los tratados internacionales tienen rango superior a ley ordinaria.
-
CUALQUIER PERSONA CON UN NIVEL MÍNIMO DE DERECHO PROCESAL PENAL SABE PERFECTAMENTE QUE EL SR. GARZÓN HA COMETIDO UN DELITO DE PREVARICACIÓN. OTRA COSA ES QUE SEAS SU COLEGA O QUE QUIERAS QUE EN ESPAÑA SE OLVIDE EL PROBLEMA DE LA ECONOMÍA Y SE RELACIONE AL PP CON EL RÉGIMEN FRANQUISTA. LAS COSA CLARAS Y EL CAFÉ ...BIÉN HECHO. POR EL BIEN DE ESPAÑA, QUE SE VAYA PRONTO ZP...EL TERMINATOR DEL ESTADO DE BIENESTAR!!
-
IRREGURALIDADES PROCESALES UNA TRAS OTRA.
Tú misma lo has reconocido, Vella. Una Ley no tiene rango superior a un Tratado Internacional ratificado por España.
De todas formas podría decirse que la Extrema Derecha a metido un gol, pero no olvidéis que el partido aún se está jugando y hasta que el árbitro no pite el final, no se sabrá quien ha ganado. Osea, que hasta que no se dicte Sentencia condenatoria y ésta sea firme no se sabrá quién ha ganado. ¿Estáis de acuerdo con ello?.
Pero analicemos quién es MANOS LIMPIAS:
Carece de representación institucional en 2009, pero ha destacado por presentarse como parte en numerosas demandas judiciales generalmente en contra de decisiones de las administraciones gobernadas por partidos de izquierda y nacionalistas periféricos (¿PORQUÉ NO CONTRA LAS GOBERNADAS POR EL PP?, PUES NO LES HE VISTO PERSONARSE EN EL CASO MATAS). Este hecho, y el que su único dirigente conocido, Miguel Bernard haya sido un conocido militante ultraderechista (fue el responsable de la organización Frente Nacional) ha provocado que su adscripción ideológica sea frecuentemente calificada de ultraderechista. En julio de 2008, a raíz de las investigaciones policiales sobre varios casos de corrupción urbanística, el diario El País puso en conocimiento de la opinión pública las presuntas relaciones entre el secretario general del sindicato y varios de los comisionistas investigados. Por tanto, de manos limpias nada, más bien un poquito sucias.
Respecto a Falange, aunque expulsada del proceso, todos sabemos que es una organización fascista. Es cómo si en Alemania se admitiera una querrella del Partido Nazi. La diferencia es que en Alemania aún se continúa persiguiendo, enjuiciando y condenando a los criminales nazis y en España están legalizados y se les admiten querellas porque un juez legítimo les ha investigado con medios legales VIGENTES. Por tanto, jamás debió admitirse esta querella.
Además, veo los resultados de las últimas elecciones y no veo que hayan obtenido escaño alguno. Osea, que en ESPAÑA NO SE LES QUIERE.
http://www.elmundo.es/elmundo/eleccionesgenerales.html
-
Osea, que como la querella la interpone MAnos Limpias debe de ser desestimada de entrada.Claro.
Esto es, a partir de ahora para poner una demanda o una querella habra que presentar como requisito indidpensable el carnet del PSOE(o de IU o del PCE que no estoy muy seguro en tu caso); no si ya suponia yo que llegariamos a esto. Todo muy democrático, si si.
-
1. Manos limpias no tiene nada que ver con la ultraderecha.
2. El Partido donde militó su Secretario General, hace como 30 años, que ya no existe.
3. Falange no tiene nada que ver con el nazismo, pues el nazismo proponía un exterminio racial, cosa que la Falange nunca propuso. Es más: sus militantes rechazban de plano en tiempos de la República el racismo y la xenofobia.
Son cosas distintas: Joaquín. Tú no tienes ni pajolera idea de lo que hablas, pero apenas puedes impresionar a nadie, salvo por la enorme cantidad de despropósitos que acumulas mensaje tras mensaje y tu fanatismo típico de los forofos del fútbol.
-
J. A. Martín Pallín: "Me preocupa el crédito democrático de España". El juez del Supremo confesó estar "muy triste y preocupado por el crédito democrático de España en el mundo". "Me cuentan que el Príncipe ha comentado en actos que en cada viaje le preguntaban preocupados: '¿Qué le está ocurriendo a Garzón?' Esto es un problema mundial y el juicio oral será un espectáculo internacional bochornoso. Se han despreciado los dictámenes del ministerio fiscal y el derecho internacional, de vigencia en España, de una forma irracional".
Raúl Zaffaroni: "La dictadura de los colegiados". El juez que participó en la sentencia que acabó con las leyes que amnistiaban los delitos de la dictadura argentina explicó: "Cuando se sanciona a los jueces porque no acatan criterios de los tribunales colegiados de alzada se viola la independencia interna del poder judicial, se produce una enorme inseguridad, se corporativiza el poder judicial, se establece la dictadura de los colegiados. Realmente, no entiendo muy bien las motivaciones que llevan a España a empañar su proceso democrático".
http://www.elpais.com/articulo/espana/espectaculo/internacional/bochornoso/elpepuesp/20100515elpepinac_6/Tes
-
1. Manos limpias no tiene nada que ver con la ultraderecha.
No, no sólo tienen que ver contigo!! ;D
-
Osea, que como la querella la interpone MAnos Limpias debe de ser desestimada de entrada.Claro.
Esto es, a partir de ahora para poner una demanda o una querella habra que presentar como requisito indidpensable el carnet del PSOE(o de IU o del PCE que no estoy muy seguro en tu caso); no si ya suponia yo que llegariamos a esto. Todo muy democrático, si si.
Lo democrático es que nadie hubiera puesto una querella por investigar las grandes atrocidades de la DERECHA FASCISTA ESPAÑOLA.
Y QUE EL PP hubiera hablado como hablan todos los demócratas.
Pero claro como Manos Limpias es precisamente el PP como no vamos a apoyarlos, verdad?
Ahí está todo el asunto, no obstante si finalmente no absuelven al Garzón ya os podéis ir escondiendo toditos el PP….porque los demócratas de toda la vida y el mundo entero demócrata jamás lo consentirá. Vergüenza una vez más para la Derecha Fascista camuflada bajo las siglas del PP. Así la verdad que queréis gobernar….pues estáis
Muy equivocados….
-
No tienes ni pajolera idea de lo que hablas, lo que dices, Francisco, no es sino el producto de tu enfermiza imaginación.
-
Las asociaciones que apoyan a Baltasar Garzón en Francia denunciaron que la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional constituye un triunfo para los grupos de extrema derecha que pretenden evitar que se conozca toda la verdad de los llamados "crímenes del franquismo".
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100515/tes-asociaciones-francesas-de-apoyo-a-ga-61bd63d.html
El sindicato CCOO afirmó hoy que es un golpe a la democracia y un apoyo intolerable a los grupos de extrema derecha la suspensión cautelar de Baltasar Garzón de sus funciones en la Audiencia Nacional por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100515/tes-ccoo-dice-que-la-suspension-del-juez-3388ffc.html
Más de 1.000 personas, según los organizadores, se concentraron este sábado en la plaza del Ayuntamiento del municipio jiennense de Torres, localidad natal del magistrado Baltasar Garzón, para mostrar su rechazo contra la resolución adoptada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en cuanto a suspender a Garzón de sus funciones como magistrado de la Audiencia Nacional.
http://es.noticias.yahoo.com/5/20100515/tpl-ms-de-1-000-personas-apoyan-a-garzn-679ba16.html
La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, cree que "algo no cuadra" cuando "los aplausos suenan en la extrema derecha" tras la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de suspender cautelarmente de funciones al juez Baltasar Garzón.
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100515/tes-valenciano-afirma-qeu-algo-no-cuadra-3388ffc.html
el ministro de Fomento y vicesecretario general de organización del PSOE, José Blanco, ha culpado al Partido Popular de la "campaña de acoso y derribo" orquestada contra el magistrado de la Audiencia Nacional. Blanco, en declaraciones a Onda Cero, ha señalado que la situación del magistrado se debe a los movimientos del PP por su investigación en el caso Gürtel.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Blanco/culpa/PP/acoso/derribo/Garzon/elpepuesp/20100515elpepunac_2/Tes
"La decisión alienta los comportamientos dictatoriales que desean sepultar la verdad"
Juristas argentinos muestran su apoyo al juez Garzón tras su suspensión
http://www.elpais.com/articulo/espana/decision/alienta/comportamientos/dictatoriales/desean/sepultar/verdad/elpepuesp/20100514elpepunac_35/Tes
El PNV opina que detrás de la suspensión del juez "hay un movimiento de extrema derecha movilizado para que no se pueda investigar el franquismo"
http://www.elpais.com/
Pajín expresa el reconocimiento y cariño del PSOE por el trabajo de Garzón
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/15/espana/1273921366.html
el coordinador general de IU, Cayo Lara -aunque abandonó la concentración antes de la protesta frente a la sede del PP-, que lamentó la "pésima" imagen transmitida por el CGPJ y el Tribunal Supremo por sus decisiones sobre Garzón, un juez que, en su opinión, "se ha jugado la vida para perseguir torturas y asesinatos" y que ha sido "condenado" en su propio país "por atender a familias que querían encontrar a sus desaparecidos".
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/15/espana/1273880993.html
En 2007 llegó la "doctrina Botín" del TS, que archivó el caso de las cesiones de crédito contra el presidente del Banco de Santander, y estableció que en procesos tramitados como procedimiento abreviado no se puede abrir juicio oral si sólo lo pide la acusación popular y la Fiscalía, y los posibles perjudicados solicitan el archivo.
Esa interpretación se retocó en 2008, cuando el Supremo se corrigió a sí mismo para condenar al ex presidente del Parlamento Vasco Juan María Atutxa por no disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA) y admitió la acusación popular en solitario cuando el delito afecta a "intereses colectivos" o si no se han personado los perjudicados directos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/15/espana/1273921878.html
-
En Ginebra, Gerald Staberock, experto de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), señaló que la independencia de la Justicia está en riesgo si a un juez se le abre un proceso penal por haber interpretado una ley. Para el representante del CIJ, en cualquier Estado democrático la capacidad de interpretar una norma se encuentra dentro de las funciones "de un verdadero juez de instrucción".
http://www.publico.es/espana/313013/estrategia/olvido/funcionado
-
La decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de suspender a Baltasar Garzón ha provocado airadas reacciones en todo el mundo. Su imagen saliendo el viernes de la Audiencia Nacional entre la ovación de sus compañeros y la indignación de las numerosas víctimas del franquismo que le esperaron a pie de calle ha dado ya la vuelta al globo y los más prestigiosos medios internacionales plantearon e intentaron responder una misma pregunta: ¿Cómo es posible que el juez que ha desarrollado la justicia universal se siente en el banquillo por investigar el franquismo?
Especialmente crítica se presentaba la prensa en Argentina, país en el que Baltasar Garzón goza de una gran simpatía por ser quien incitó a investigar los crímenes cometidos allí durante los gobiernos de la Junta Militar a finales de los setenta. En el diario Página 12 fueron varios los análisis que se refirieron a la "cacería judicial" contra Garzón, consecuencia de una dictadura que, según apuntaron, no ha sido "derrotada políticamente". Clarín, el más importante en número de lectores, se refirió al magistrado como el hombre que pudo "juzgar a los dictadores".
En Francia, el caso ocupó los principales informativos y telediarios del viernes. El vespertino Le Monde dedicó su principal editorial de primera página al magistrado. "Garzón reabre las heridas de España", tituló el rotativo. El diario progresista galo denunció la "politización" de la Justicia españo-la y alabó a Garzón por ser "el pionero" en desarrollar la justicia internacional en todo el mundo".
‘Le Monde’ destaca que fue el pionero en desarrollar la justicia universal
"¿Cuál es su falta?" se preguntó el rotativo: "Intentar abrir por primera vez en España el dossier de los crímenes cometidos durante la dictadura de Franco", indicó. El periódico francés planteó las dificultades jurídicas que ha planteado ese asunto desde la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, pero advirtió que "sobre todo, la estrategia del olvido no funciona".
"La cuestión jurídica es qué principio legal se aplica: La amnistía para las élites de la dictadura o investigar los crímenes contra la humanidad", apuntó, por su parte, el diario conservador alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung. La revista Die Zeit lamenta en su edición de esta semana que en España se había producido "la victoria de los de ayer". "Pero la lucha por la aclaración de los crímenes de Franco continúa", se puede leer en las páginas del semanario.
En EEUU, mientras, consideran a Garzón como "la última víctima de Franco". Así tituló, por lo menos, su información sobre el caso el diario The Atlantic, de Washington. Desde un punto de vista más ambiguo la cadena CNN se limitó a contar que, "en sus 22 años de profesión" Garzón "se ha ganado muchos admiradores por su trabajo de vanguardia en los casos internacionales de derechos humanos, pero también muchos enemigos, incluidos políticos". El prestigioso The New York Times, que el pasado 8 de abril dedicó un editorial al caso de Garzón advirtiendo sobre la politización de la Justicia española, recogió esta vez la noticia de la suspensión en un despacho de agencia.
En Argentina creen que la dictadura no ha sido "derrotada políticamente"
Vuelta a la Guerra Civil
Más cerca de España, en Reino Unido, apenas se dedicaron unas líneas al asunto. Los medios continúan inmersos en la batalla electoral interna. The Guardian sí ha informado periódicamente sobre el proceso judicial, y ha incluido reportajes sobre la lucha de los descendientes de las víctimas del franquismo para dar una sepultura digna a sus familiares.
La prensa británica ha definido la suspensión de Garzón como un nuevo ejemplo de la incapacidad de España por superar lo que llaman "los fantasmas de la Guerra Civil". Y ha llamado la atención en la paradoja de que España se haya implicado en la investigación de violaciones de derechos humanos fuera de sus fronteras, mientras que ahora se niega a abrir las páginas oscuras de su historia.
http://www.publico.es/espana/313073/castigo/garzon/indigna/medios/internacionales
-
No se le juzga por el fondo, sino por la forma. Si no era competente para ello, no podía saltarse las normas a la torera. Que lo que pretendía hacer fuera o no correcto es otro tema.
-
Ni procesar a muertos, ni obviar la ley de Amnistía, ni tampoco aplicar retroactivamente normas penales desfavorables, contra la prohibición de la Constitución. Y a todo esto, dos cuestiones:
1. Homenajeó a los brigadistas de Stalin.
2. El Gobierno cuya propaganda pretende favorecer, informó en horas 24 a favor de su traslado, ¿algo que decir a esto? Lo digo porque la burocracia es lenta y normalmente un procedimiento de este tipo tarda como mínimo unos meses. El Gobierno sin embargo le dio un trato de favor. El mismo trato de favor que el Tribunal Supremo le ha negado y que sin embargo, sus manifestantes le exigían.
"Carta blanca para Garzón", decía una pancarta.
1. f. La que se da a una autoridad para que obre discrecionalmente.
Es decir: se pedía en las manifestaciones, que él estuviera por encima de las leyes.
¡No señor!
Luego: el retardo malicioso del caso del chivatazo, que me parece un retardo malicioso de libro. ¿Algo que decir a ello?
Sus hechos son los que le han puesto donde está, con todo merecimiento.
-
1. Manos limpias no tiene nada que ver con la ultraderecha.
2. El Partido donde militó su Secretario General, hace como 30 años, que ya no existe.
3. Falange no tiene nada que ver con el nazismo, pues el nazismo proponía un exterminio racial, cosa que la Falange nunca propuso. Es más: sus militantes rechazban de plano en tiempos de la República el racismo y la xenofobia.
Son cosas distintas: Joaquín. Tú no tienes ni pajolera idea de lo que hablas, pero apenas puedes impresionar a nadie, salvo por la enorme cantidad de despropósitos que acumulas mensaje tras mensaje y tu fanatismo típico de los forofos del fútbol.
Claro que si simple, que sabran esos rojos rencorosos. La falange, unas hermanitas de la caridad y si no,que se lo pregunten a los que sacaban, de sus casas, tras la guerra incivil para hacerles el "paseillo". ¿ Cuantos se cargaron tus antepasados? dime, tengo curiosidad.
saludos camarada , arriba tu tia.
-
Dos de ellos, a ninguno. (Y eso es un secreto familiar).
Y los otros dos... a ninguno. (Y también es un secreto familiar).
En todo caso, en todos mis posicionamientos, hay sobre todo un carácter pragmático: no me complico, no me pierdo en complicaciones, ni en cosas raras, ni del pasado. Yo voy a lo práctico. ¿Quiénes trituran las libertades y quebrantan las leyes? ¡Pues a por ellos y punto!
-
Creo sinceramente que no viene a cuento el empeñarse en hacer justicia particular y a la carta, la ley dice lo que dice y la Constitución la refrendamos todo el pueblo. Las Garzonadas las dejamos para los espectáculos del circo, por que si quiere ser justo que investigue los crimenes "durante" el franquismo y no solamente "del" franquismo.
-
me pregunto poqué no se le ha ocurrido al sr. garZon investigar los crímenes de la república...¿se habrá leido el libro que habla de Carrillo...? no nos engañemos...garzón es socialista y si no, porqué tiene paralizado el caso "faisán"??? vamos que esta españa de zapatero trata a los ciudadanos como si fueran tontos. personalmente creo que...de una vez por todas, la sociedad española se deberá dar cuenta de que el gobierno del psoe gobierna únicamente para los suyos, y al resto que los coja un tren...a vivir la vida que son tres días, y que los tontos de los ciudadanos se partan los riñones para que ellos despilfarren a diestro y siniestro...y coloquen en el gobierno a personas ineptas como la pajín o la aido, esta última -por cierto- bautizada por chavez e hija del alcalde de alcala de los gazules...vamos!!! una pasada d 10 kilómetros...y los andaluces a votar al psoe...ME VOY DE ANDALUCÍA!!!!!...si no hay elecciones...YA!
-
PARA QUE tomen nota los fascistas, que ahora vienen con su doble moral a defender que quieren VIDA:
Niños robados por el franquismo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1os_robados_por_el_franquismo
Si es que queda mucho por limpiar en España, pero queda clarito que los fascistas siguen igual con sus inhumanides......Eso sí son más papistas que el mismisimo Papa!!!!
-
Wikipedia está completamente desacreditada, a mi juicio.
Contesta tú ahora a lo de que Exteriores haya informado en horas 24 a favor del traslado de Garzón, cuando los procedimientos administrativos rara vez son tan rápidos. ¿Lo puedes explicar?
-
Que Garzón es el del PSOE no es una opinión, es que fue nº2 de Mr.X en las elecciones del 93,eso es asi;
http://www.youtube.com/watch?v=o1eDvr4Be1c
Quien no se lo crea, que escuche, del 1:25 al 1:35
http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2009/09/10/1252583530_0.jpg
Con lo cual, Garzón, es un comisario politico con toga y debería ser condenador por prevaricación por los argumentos jurídicos impecables expuestos por Simple22.Y si, esta(ba) tapando el caso Faisán, mucho mas grave que el GAL.
Repuganandome el PSOE en su conjunto, hay que reconocer que por lo menos Leirejin y Aida por lo menos tienen una carrera, cosa que no tienen Pepiño por ejemplo(y se le nota).
El rico con esta crisis no lo pasa mal, lo pasa menos bien, pero desde luego no se va a quedar en el paro, o en la indigencia o va a tener que darle las llaves de casa a su banco porque no la puede pagar. La gente pobre si. Y entiendo, que en su mayoria, los votos del PSOE vienen de ahi. Pues no me dan ninguna pena. QUe se joda la gente que esta en el paro y que vota al PSOE.
Paco, ers muy muy parcial; ponnos las atrocidades del Frente Popular, venga, haz un esfuerzo.
EL único fascista que hay aqui , en lo totalitario, en lo dictatorial y en lo intoloerante eres tu. Tu eres el tipo de personas que provoca guerras civiles(y las pierde, claro).
En una cosa estamos de acuerdo, en España queda mucho por limpiar.
-
Te a a contestar un Magistrado de la Audiencia Nacional:
"Hay venganzas, luchas de poder que al final se lo llevan todo por delante". JOSÉ RICARDO DE PRADA Magistrado de la Audiencia Nacional
"Es la segunda vez que despido a colegas echados de mala manera"
"No sé cómo voy a vestir la toga el lunes como si no hubiera pasado nada"
"Actuar por miedo, plegándose a las presiones del poder, eso es prevaricar"
"Quiero pensar que los jueces seguirán actuando sin el 'síndrome Garzón"
"Sin duda, Garzón es un buen juez y un magnífico compañero"
"La Ley de Amnistía no es aplicable de ninguna manera al delito de genocidio"
Llegó a la Audiencia Nacional cuatro años después que Baltasar Garzón, en 1990, desde un juzgado de instrucción de Bilbao. José Ricardo de Prada (Madrid, 1957) estuvo en los plenos de 1998 de Argentina y Chile y en el caso Pinochet. Llevó la ponencia del caso Scilingo. Y entre 2005 y 2007 fue magistrado para los crímenes de guerra de la Corte de Bosnia Herzegovina. Ahora participa en un proyecto de la UE para asesorar a jueces y fiscales en Colombia como experto en Derecho Penal Internacional.
El viernes salió a despedir a Baltasar Garzón a las escalerillas de la Audiencia y mañana, asegura, será el lunes más cuesta arriba de su carrera profesional. Votó a favor de la competencia de Garzón para investigar los crímenes del franquismo, la causa por la que su colega ha sido acusado de prevaricación. Acepta esta entrevista porque está preocupado "como juez y como ciudadano" por lo que resume como "la profunda capacidad de causar injusticia que tiene la justicia".
Pregunta. ¿Cómo se siente?
Respuesta. Del enfado del viernes he pasado a la desolación. Me encuentro profundamente desmoralizado, no por mí, sino por mi profesión, que ha sido prácticamente toda mi vida en los últimos 25 años. Es por mucho más que Garzón. Todos sabemos que asumimos riesgos en nuestra profesión, pero esto va mucho más allá. Hay venganzas, luchas de poder por medio, que al final son las que se llevan todo por delante. Es la segunda vez que despido a compañeros queridos que son echados de mala manera de la Audiencia Nacional por razones semejantes y no creo que pueda resistir una tercera. No sé cómo me voy a vestir la toga el lunes, como si nada hubiera pasado, cuando lo que se siente en estos casos es la profunda capacidad de causar injusticia que tiene la justicia.
P. Como los jueces Clara Bayarri y Ramón Sáez Valcárcel, usted votó a favor de la competencia del juez Baltasar Garzón para investigar las atrocidades del franquismo. Si Garzón prevaricó, ¿usted también?
R. Voté en favor de la competencia de la Audiencia Nacional porque estoy totalmente convencido de que es así. Lo explicamos en un voto particular, creo que muy sólido, que me temo que muy poca gente se ha leído. Baltasar Garzón aplica un derecho que compartimos no sólo los tres magistrados que votamos en favor de su tesis, sino muchísimos otros magistrados y juristas de otros países, incluido nuestro Tribunal Constitucional, que están de acuerdo con ese valor del Derecho Internacional en la protección de los derechos humanos contra los ataques más graves. En una palabra, es un derecho contra la barbarie. Sorprendentemente, en los programas de formación para los jueces españoles no se enseña nada sobre ese derecho, de forma muy diferente a lo que ocurre en otros países de nuestro alrededor. Por ejemplo, en la escuela de la magistratura francesa forma parte de los programas de formación de jueces y en ocasiones invitan a jueces españoles y de otros países. En septiembre próximo habrá en París un curso sobre el Derecho contra la barbarie. Se trata de simplemente de una confrontación de opiniones, de formas de ver y entender el derecho y eso, lo diga quien lo diga, no es prevaricar. Es simplemente ejercer la libertad de interpretación de las normas jurídicas, y eso está en la esencia de la independencia de los jueces y es consustancial con nuestro modelo constitucional de Estado de derecho.
P. ¿Qué pierde la Audiencia Nacional sin Baltasar Garzón?
R. Sin duda a un buen juez, y los que estamos allí, a un magnífico compañero. Baltasar Garzón es una buena persona. La justicia española, en general, probablemente pierda mucho más. Se puede discrepar con él, pero también se le deben reconocer todos sus méritos, que son muchísimos. Ha protagonizado episodios únicos en la historia, no solo de la jurisdicción española, sino del mundo, en los que otros jueces y fiscales hemos tenido la suerte de acompañarle. Tuve la fortuna profesional de participar en el Tribunal que juzgó el caso Scilingo, referido a la dictadura Argentina, y de redactar la sentencia. Sin la instrucción llevada por este juez no hubiera sido posible. Espero sinceramente que el Tribunal Supremo termine sabiendo calibrar la situación y volver las cosas a su sitio.
P. Como juez, ¿ha detectado irregularidades en este proceso? ¿En la celeridad, en los procedimientos llevados a cabo para la suspensión de Garzón?
R. Se pueden tener opiniones. Las situaciones lo permiten, pero sinceramente no creo que las mías vayan a ningún lado. Respeto siempre el trabajo de los otros jueces y tribunales cuando aplican legal y éticamente el derecho.
P. ¿Cree que esta situación podría repetirse? ¿Que le puede pasar a otro juez? ¿Que la suspensión de Garzón afecta a la independencia judicial?
R. Se entiende mal lo que ha pasado. Lo que está pasando y sí, lo debo reconocer con sinceridad, que causa preocupación y desasosiego. No obstante, quiero pensar que los jueces españoles seguirán dictando sus resoluciones, no bajo el síndrome del miedo, llámese síndrome Garzón o Sección Cuarta, sino por aplicación estricta del derecho, aunque en un mundo como el actual, que evoluciona y se supone que se civiliza cada día más y donde por ello la protección de los derechos humanos debería tener cada vez más sentido, la interpretación del derecho nos exija más y más a los jueces y eso tenga sus riesgos. Actuar por miedo, plegándose a las presiones del poder, por comodidad o pensando en las ventajas que ello puede reportar, eso sí que es prevaricar.
P. ¿Considera que se pueden investigar unos crímenes incluso ante la posibilidad de que no existan culpables?
R. Se investigan delitos de los que se tienen constancia, se aseguran las pruebas y se busca a los culpables. Que se encuentren o no, no es lo esencial, es una mera circunstancia. En el 95% de los delitos que se denuncian no se encuentra a los culpables, y en ese caso es necesario sobreseer y por supuesto no se deja de investigar, porque eso sí que podría llegar a ser delictivo.
P. ¿Cree que las víctimas tienen alguna vía judicial abierta todavía para conseguir lo que piden?
R. El tema de las fosas, aunque es muy fácil de explicar -en el sentido de que resulta increíble que a estas alturas España sea prácticamente el único país del mundo en donde no se hayan acometido políticas públicas eficaces para solventar el tema de los desaparecidos y no se haya hecho frente al pasado de una vez por todas con valentía y arrojo, aunque sin ánimo de venganza ni de crispación-, desde la perspectiva judicial es tema es más complejo, en el sentido de que es necesario determinar de qué forma se hace, quién es el competente, qué ley se aplica, cómo opera la ley de amnistía, etcétera.
P. El principal argumento esgrimido contra la decisión de Garzón de abrir una causa contra el franquismo ha sido la Ley de Amnistía. ¿Cuál es su opinión sobre el alcance de esta ley?
R. Desde luego, mi opinión a este respecto es que la Ley de Amnistía tuvo su valor y su importancia en su momento. He tenido ocasión de analizar recientemente algunos casos y su aplicación o no aplicación entonces a ciertas situaciones causa cierta perplejidad en el momento actual. Su aplicabilidad en este momento a ciertas situaciones requiere un análisis muy cuidadoso. De todos modos, de ninguna manera se le puede dar el valor que algunos pretenden, de ley de punto final que blindaría e impediría cualquier investigación sobre los crímenes del pasado. Eso sería cuando menos inconstitucional. Mi opinión es que de ninguna manera es aplicable a determinados delitos. Me refiero especialmente al delito de genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra, que van mucho más allá de los meros delitos políticos que eran los previstos en la Ley de Amnistía. Pronunciarse jurisdiccionalmente en ese sentido creo que es perfectamente defendible y, de verdad, no creo que tenga nada que ver con prevaricar.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Hay/venganzas/luchas/poder/final/llevan/todo/delante/elpepuesp/20100516elpepinac_13/Tes
-
Vale, pon a Ignacio Pelaez, ex fiscal de la AN o a Ignacio Gordillo, ex fiscal jefe de la AN.........no te digo.
-
Que Garzón es el del PSOE no es una opinión, es que fue nº2 de Mr.X en las elecciones del 93,eso es asi;
http://www.youtube.com/watch?v=o1eDvr4Be1c
Quien no se lo crea, que escuche, del 1:25 al 1:35
http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2009/09/10/1252583530_0.jpg
Con lo cual, Garzón, es un comisario politico con toga y debería ser condenador por prevaricación por los argumentos jurídicos impecables expuestos por Simple22.Y si, esta(ba) tapando el caso Faisán, mucho mas grave que el GAL.
Repuganandome el PSOE en su conjunto, hay que reconocer que por lo menos Leirejin y Aida por lo menos tienen una carrera, cosa que no tienen Pepiño por ejemplo(y se le nota).
El rico con esta crisis no lo pasa mal, lo pasa menos bien, pero desde luego no se va a quedar en el paro, o en la indigencia o va a tener que darle las llaves de casa a su banco porque no la puede pagar. La gente pobre si. Y entiendo, que en su mayoria, los votos del PSOE vienen de ahi. Pues no me dan ninguna pena. QUe se joda la gente que esta en el paro y que vota al PSOE.
Paco, ers muy muy parcial; ponnos las atrocidades del Frente Popular, venga, haz un esfuerzo.
EL único fascista que hay aqui , en lo totalitario, en lo dictatorial y en lo intoloerante eres tu. Tu eres el tipo de personas que provoca guerras civiles(y las pierde, claro).
En una cosa estamos de acuerdo, en España queda mucho por limpiar.
¿ Y Gallardón?. TAMBIÉN ES FISCAL al igual que muchos jueces y fiscales que han integrado las listas del Partido Popular y luego han vuelto a su actividad. ¿O sólo son prevaricadores los jueces y fiscales que integran o han integrado listas en el PSOE?. Además, fíjate lo prevaricador que será Garzón, que después de haber sido Diputado y nº2 por el PSOE, después instruyó causa por el GAL en la que se condenó y encarceló finalmente a los Vera, Barrionuevo y compañía.
POR TANTO, DEMAGOGIA BARATA.
-
En síntesis, que lo que le han hecho al Juez es una VENGANZA disfrazada de Justicia bananera.
Por ahí oí o leí algo muy bueno sobr el asunto, al Juez le han partido las piernas pero han hecho ver que era un accidente. Ya se recuperará. No hay que dudarlo.
-
Tienes varias equivocaciones conceptuales.
1.-Los fiscales no son independientes, obedecen al FG del Estado que a su vez es elegido por el Gobierno. Los jueces y magistrados sin los son según la CE(Art 117.1)
2.-Gallardón una vez se ha metido en política no ha vuelto a ser fiscal.
3.-Garzón instruyó el GAL, no siendo una vez mas competente para ello, porque Mr. X no lo hizó biministro.
Deberías leer y informarte un poco antes de insultar.
Y no Hartill, al juez le ha suspendido un juez constitucional, con todas las garantias de un proceso(otros encausados suyos no han tenido esa suerte) en un Estado de Derecho(que el arrastraba por el fango). Y todo por un presunto delito de precaricación. Que verguenza.
-
ESTA GUERRA AUN NO HA TERMINADO:
Las organizaciones franquistas que denunciaron a Baltasar Garzón y los compañeros de viaje que apoyaron su causa, con el juez Luciano Varela en papel destacadísimo, celebran a estas horas la victoria lograda con la expulsión del magistrado de la Audiencia Nacional. Pero no deberían dejarse llevar por la euforia. Han ganado una batalla, pero esta guerra no ha terminado.
Para empezar, con su acoso a Garzón, los nuevos inquisidores han conseguido que los medios de comunicación más prestigiosos del mundo ensalcen la figura del juez, recuerden su lucha para evitar la impunidad de los crímenes de lesa humanidad y muestren su asombro ante un país donde los franquistas siguen campando a sus anchas en determinadas instancias judiciales. Como es lógico, nada destacable dicen ni de los falangistas que denunciaron a Garzón ni del juez-asesor que instruyó la causa, pues son para esos medios internacionales unos completos desconocidos.
Además de una campaña de imagen mundial en favor de Garzón, los nuevos inquisidores han logrado que muchos ciudadanos tomen conciencia de que las víctimas del franquismo han sido las grandes olvidadas de la Transición y de que ese abandono debe ser reparado.
Y, desde luego, queda por conocer el desenlace del juicio en el Tribunal Supremo. Habrá que ver si hay suficientes magistrados a los que no importe tirar su buen nombre a la papelera de la historia a cambio del mezquino objetivo de condenar a Garzón en contra del criterio de la Fiscalía, de la jurisprudencia y del sentido común.
http://trincheradigital.com/?p=1429
-
Tienes varias equivocaciones conceptuales.
1.-Los fiscales no son independientes, obedecen al FG del Estado que a su vez es elegido por el Gobierno. Los jueces y magistrados sin los son según la CE(Art 117.1)
2.-Gallardón una vez se ha metido en política no ha vuelto a ser fiscal.
3.-Garzón instruyó el GAL, no siendo una vez mas competente para ello, porque Mr. X no lo hizó biministro.
Deberías leer y informarte un poco antes de insultar.
Y no Hartill, al juez le ha suspendido un juez constitucional, con todas las garantias de un proceso(otros encausados suyos no han tenido esa suerte) en un Estado de Derecho(que el arrastraba por el fango). Y todo por un presunto delito de precaricación. Que verguenza.
-
Tienes varias equivocaciones conceptuales.
1.-Los fiscales no son independientes, obedecen al FG del Estado que a su vez es elegido por el Gobierno. Los jueces y magistrados sin los son según la CE(Art 117.1)
2.-Gallardón una vez se ha metido en política no ha vuelto a ser fiscal.
3.-Garzón instruyó el GAL, no siendo una vez mas competente para ello, porque Mr. X no lo hizó biministro.
Deberías leer y informarte un poco antes de insultar.
Y no Hartill, al juez le ha suspendido un juez constitucional, con todas las garantias de un proceso(otros encausados suyos no han tenido esa suerte) en un Estado de Derecho(que el arrastraba por el fango). Y todo por un presunto delito de precaricación. Que verguenza.
Lo de los puntos 1,2 y 3 ya veo que no se me responden a mí, pero como a continuación te direiges a mi, pues te contesto:
El Juez ha sido suspendido porque el procedimiento así lo requería; era previsible. Ahora bien, eso de que le ha suspendido un juez cnstitucional es lo mismo que decir: aun juez constitucional lo ha suspendido un juez constitucional. Pues que yo sepa tan constoitucional es uno como el otro.
Lo que sucede está muy claro, clarito, clarito........ al Juez le tenían ganas, y han aprovechado desgraciadamente determinadas querellas para intentar masacrarlo.
Y sobre lo que dices de que el proceso está llevándose a cabo con todas las garantias procesales:FALSO, Y FALSO desde el momento en que al Juez no se le permitió aportar ninguna de las pruebas en su defensa. En ese preciso momento SE VIOLÓ uno se los principios fundamentales de todo proceso:EL DERECHO DE DEFENSA.
Este asunto no ha hecho más que empezar, y algunos magistrados que se la tienen votada, pagarán las conscuencias, si antes no se han muerto.
-
Los abusos de poder tienen que tener un límite y ese límite, una vez traspasado por Garzón, está siendo debidamente corregido. Por eso lo juzgan, por abuso de poder, por una instrucción esperpéntica.
Estáis defendiendo el derecho al esperpento, el derecho a la arbitrariedad judicial, por motivos ideológicos.
-
E insisto: ¿podéis explicar la inaudita celeridad supersónica del Ministerio de Exteriores al informar en horas 24 favorablemente al traslado de Garzón?
-
El juez instructor esta en su perfecto derecho de practicar las pruebas presentadas por el imputado.........o de no hacerlo. Lo dice la Lecr, que es una ley que emana del Parlamento en que reside la sobernia popular, por tanto es constitucional, por tanto lo que ha hecho Varela se ciñe a la Ley.
No amenazes tanto a unos jueces y magistrados independientes, ya sabemos que el pasado del PSOE no se encuadra en el respeto a la ley y a la democracia, pero guarda un poco las formas.......
Joaquin, tu no conceras a Varela porque solo verás los sumarios que instruye Garzón en los telediarios de las teles de ZP(osease todas), pero Varela entre otros, fue fundador de Jueces para la Democracia y aunque no lo fuera, para juzgar a un juez estrella no hace falta otro juez estrella, hace falta un juez.
Lo que dices, joaquin son opiniones, la mia es que hacia falta echar a Garzón por una cuestión de higiene democrática, que la justicia no debe ser ni del PSOE, ni del PP!!!
Yo te explico la celeridad SImple; PSOE=Garzón. NO hay mas que ver la gente que le defiende para valorar la "indepednecia" del tipo en cuestión.
-
Los abusos de poder tienen que tener un límite y ese límite, una vez traspasado por Garzón, está siendo debidamente corregido. Por eso lo juzgan, por abuso de poder, por una instrucción esperpéntica.
Perfecto, pero ese principio tuyo llevado al abstracto se ha de aplicar a la viceversa. Estamos de acuerdo?
-
Art. 311 LECrim. El juez de Instrucción denegará las pruebas que considere inútiles e impertinentes.
No estarás sugiriendo, Vella, que ese juez recibe esas atenciones tan rápidas por ser el juez del PSOE y como pago a su labor de difusión de la propaganda socialista. ¿Verdad?
Yo creo que es más bien, fruto de la casualidad...
-
Pues yo no lo creo, como tampoco creo que sean "espontaneas" las manifestaciones en su defensa.
-
E insisto: ¿podéis explicar la inaudita celeridad supersónica del Ministerio de Exteriores al informar en horas 24 favorablemente al traslado de Garzón?
Lo puedes explicar tu?, porque te recuerdo que no hace muchovenías a decir que todo estaba amañado, que Varela era un ejecutor de otro plan superior, etc etc. Léete a tí mismo y verás que vas dando bandazos de aquí par allá en tus conclusiones, pensamientos y direcciones.
Explica, explica, !andas tan enterado de todo!
-
Si resulta que a ti, como funcionario, te revocan en alzada 300 esperpénticas decisiones tuyas, casi seguro que te abren un expediente y te ponen la sanción de separación del servicio.
¿Por qué con Garzón ha de ser diferente?
-
Porque Garzón es un empleado del PSOE y el PSOE manda.
Aclaración; es un empleado, pero millonario.
-
Estamos hablando de un Tribunal, el Supremo, que defiende entre otras cosas, que si a un Director de un colegio se le escapa un niño y ese niño es atropellado por un coche, a ese Director se le cae el pelo.
¿Por qué un juez por mucho más, no debe recibir ninguna sanción?
-
Porque Garzón es un empleado del PSOE y el PSOE manda.
Aclaración; es un empleado, pero millonario.
-
Nota final:
El día de la suspensión, estaba tomando declaración por segunda vez a no sé quién de la Operación Pretoria, porque la primera declaración se había extraviado...
¡Actuación poco profesional, que causa enormes perjuicios a la ciudadanía, dada la cantidad de casos que lleva y la importancia de estos casos!
-
Otro aspecto prosaico:
Bulimia procesal, exceso de asuntos por su afán de protagonismo.
Resultado: exceso de presos preventivos, y muchos de ellos sufriendo el quebranto y el oprobio de pasarse unos años entre rejas por culpa de Garzón, para luego ser absueltos.
¡¡Un agujero tras otro!! Y esto no ha pasado una, dos, cuatro o seis veces: esto ha pasado con demasiada frecuencia en el juzgado de Garzón.
-
Sigo: más permisos y ausencias que todos los demás jueces juntos.
¿No será por ser el juez del PSOE?
¡Una tras otra! ¡Una tras otra! Y ha llegado un momento de tal acumulación de pifiadas, chapuzas y esperpentos, que el Tribunal Supremo ha dicho: ¡Basta!
-
Reconoció que no tenía indicios contra el abogado Peláez: a pesar de todo, ordenó intervenir las conversaciones con su cliente.
Resultado: la Fiscalía sabe, cuando no debería saber, la estrategia de defensa del abogado Peláez.
Escuchas que fueron calificadas con toda justicia de inquisitoriales. No hubo nada en estas escuchas que justificara las intervenciones, conscientemente dio un paso prohibido por regla general, de ahí no obtuvo nada que pudiera a posteriori justificar algo que en principio está prohibido. Ni Peláez forma parte de la trama, ni colabora con el terrorismo, ni colabora en el blanqueo de capitales, ni en ningún delito de la trama.
¿Lo declararemos irresponsable? ¡No! Debe responder por sus actos.
-
La corrección por vía de recursos, procede una vez de vez en cuando y debe convertirse en una excepción, en algo que sirva de aprendizaje al juez, para no incurrir otra vez en las mismas faltas: pero cuando eso que debe ser la excepción, se convierte en la regla, es obvio que ese juez resulta enormemente perturbador.
Por tanto:
Así como en un trabajo nos pueden corregir una vez, de vez en cuando, (porque por la razón que sea no sabíamos cómo hacerlo, porque nos liamos, etc.) pero no podemos paralizar la empresa porque lo que hacemos sea sistemática o frecuentemente corregido, de igual modo, un juez que es corregido tantas veces, no debe continuar en su puesto. Porque ya entonces, lo que inicialmente puede ser considerado error, ya reiterado es algo más fuerte, contumacia, e incluso, dolo. Me explico: al cabo de unos meses, en cualquier trabajo dirían: "joder, señor Martínez, te hemos dicho que así no y tú erre que erre." Y si a pesar de todo sigue en sus trece, probablemente el empresario dirá: "nada, que te decimos esto y tú sigues erre que erre, te lo decimos otra vez y nada. ¿Sabes que te digo? ¡Que en realidad lo que te pasa es que no te da la gana cumplir con aquella tarea para la que te pagamos! ¡Puerta!"
-
Muy ilustrativo este video, sobre todo para aquellos que siguen queriendo ocultar los más denigrantes crímenes!
http://www.youtube.com/watch?v=SgpoF_97J08
Eso sí ahora reclaman con mucho fervor.....Señores queremos vida!!
Pero que vergüenza de gente.. eso sí aún se pueden llamar gente????!!!
Aupa Garzón, con la Ley en la mano deberás comerte a todos esos fascistas que continúan con sus
sus grandes mentiras......a por ellos...sin ninguna duda....
-
!!!Si es que estos videos no tiene desperdicios!!!
http://www.youtube.com/watch?v=yaQiYVXPxK4
-
Pues ya ves por donde se pasan la vulneración de los derechos humanos parte de los magistrados de nuestro país. Lo que han hecho es utilizar burdamente esos derechos para tumbar a un juez que hace tiempo les es incómodo.
-
Aquí va otro video muy, pero muy ilustrativo con respecto a los niñ@s desparecidos durante la época
fascista española!!
http://www.youtube.com/watch?v=CMbWBuDyyyI
-
La friqui fascista Paloma Zorrilla insulta al juez Garzón y a las víctimas del franquismo !!!!
http://www.youtube.com/watch?v=zwo4k-ROCHY
Impresiona como siguen pensando los fascistas españoles, después de tantos años de una España
Constitucional aún siguen con sus abominables pensamientos.....
-
Demasiados abusos, demasiadas chapuzas, demasiados esperpentos cometidos por Garzón.
Ahora debe responder por ello. Esto es el principio de responsabilidad de los poderes públicos y prohibición de la arbitrariedad.
-
Efectivamente, la peña intenta desviar el asunto confundiendo deliberadamente la extrema derecha, Franco y la represión franquista con que un juez haya cometido un delito.
-
'de la cacería, dos están fuera, Bermejo y Garzón'
DICHO POR: Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco camps, el pasado Miércoles.
http://www.cunoticias.com/search.php?q=camps
http://www.publico.es/espana/313105/rubalcaba/acusa/camps/amedrentar/jueces/trama
http://www.lasprovincias.es/20100516/mas-actualidad/politica/rubalcaba-acusa-camps-amedrentar-201005161054.html
http://www.nuevatribuna.es/noticia/34772/ESPA%C3%91A/gobierno-acusa-camps-amedrentar-polic%C3%83%C2%ADas-jueces.html
Cómo ven ustedes, LO RECONOCEN. ES Y HA SIDO, UNA CACERÍA. ¿Quién lo duda ahora?.
-
Efectivamente, la peña intenta desviar el asunto confundiendo deliberadamente la extrema derecha, Franco y la represión franquista con que un juez haya cometido un delito.
Garzón, lo mismo que los imputados del PP por corrupción no han cometido ningún delito (de momento son presuntos, imputados en proceso penal), eso de "delito y culpable" lo dice un Juez en la sentencia demostrada la autoría: delito=culpable=delincuente=pena.
Pero no antes, sino en ese momento. No se puede prejuzgar y acusar sin permitir el derecho de defensa.
Eso sí, si sale culpable, efectivamnete estamos ante un delincuente por cometer un delito.
-
Lo que no quita que se le esté defendiendo, como dice Vella, desde la demagogia, desde la ignorancia más absoluta o desde la mala fe.
"Carta Blanca para Garzón" llegó a decir una pancarta.
-
No, no defienden al juez, defienden al comisario político del PSOE, al que homenajeó a los brigadistas y procesó al bando contrario de manera esperpéntica, sin ninguna base jurídica, sin ninguna viabilidad fáctica, pero con una utilidad propagandística indudable, para que el PSOE pudiera hacer su demagogia barata de agitar la camisa ensangrentada.
-
Ah bueno, pero eso ya es otra cosa.
Si la querella la puesto quien la haya puesto NO SUPONE NADA para mí, me da igual que la haya puesto un franquista, como si la hubiese puesto un socialista, un comunista, un anarquista, o un nacionalista o quien sea, me da gual.
La cuestión es que quien la ha puesto es un ciudadano español que tiene unos derechos reconocidos por la CE y por la LEcriminal. Cualquier ciudadano "quivis ex populo" puede interponer querella y ser parte en proceso penal, y no hay más.
Y recuerdo a las gentes progresistas y de izquierdas que quien niega derechos es propio de ser precisamente de derechas, pues no, no seré yo quien (demócrata y de izquierdas) quien niegue esos derechos.
Y Garzón, más allá de sus exotismos (que no se juzgan ahora), resulta que si no ha estado a la ley, se demuestra la culpabilidad por quienes acusan, pues es un delincuente por comisión delictiva contra lo dispuesto en el CP y contra las leyes procesales.
-
Lo que no quita que se le esté defendiendo, como dice Vella, desde la demagogia, desde la ignorancia más absoluta o desde la mala fe.
"Carta Blanca para Garzón" llegó a decir una pancarta.
Lo que no quita es que haya aún tantísimos fascistas como tú, que se crean que somos ignorantes los que no somos como ellos y además que actúen, como siempre, con muy mala fe y mala leche.
"Carta Blanca para Garzón" llegó a decir una pancarta.
No si quieres te damos carta blanca a ti y a todos los abominables fascistas!!!
-
Y ahora es cuando francisquito, iba a explicar la inaudita celeridad del Ministerio de Exteriores, al informar favorablemente en horas 24, a favor del traslado de Garzón.
Eso que es: ¿casualidad o trato de favor?
-
Trato de favor.
A Pacorro no se le cae la palabra fascista de la boca; ¿Por qué será?.
-
Trato de favor.
A Pacorro no se le cae la palabra fascista de la boca; ¿Por qué será?.
Si te refieres a mí, que supongo que así es, decirte que si quieres una respuesta te la des tu misma!
En caso de que no encuentres respuesta alguna..sólo me quedaría decirte que te civilices.........
-
Es una pregunta retórica; por supuesto, como te dije, Pacorro en otra ocasión, el único fascista eres tú.
-
Es una pregunta retórica; por supuesto, como te dije, Pacorro en otra ocasión, el único fascista eres tú.
Me puedes decir lo que tu quieras...tengo mi conciencia muy tanquilita que fascista jamas lo he sido ni lo seré!
Y si yo fuera fascista, que insisto que ni por asombro lo soy, que bien...... si solo yo fuera el único fascista que
aún existe en este país. !Otro gallito cantaría en España!
Que dificil se os hace cuando ya no teneis argumentos...verdad?
-
Y hablas de argumentos tu, que todo el rato es que los que no piensan como tú son la extrema derecha, el que todo lo que sabe decir es "eres un fascista".
-
Enhorabuena sigues progresando Vella, alomejor serás pronto una persona que se le pueda decir eres "de la derecha civilizada española"...pero querida.... tal y como veo el patio.....te costará mucho llegar a la meta.
Derecha civilizada española tardará en llegarnos aún muchos años.........
Porqué será tan difícil para la derecha española fascista el civilizarse??????
A los alemanes no les costó tanto tiempo en ponerse al día!!
Curiosa la derecha española fascista………
-
Yo creo que a la prevaricación, deberian añadirse otros 20 cargos de retardo malicioso.
Porque mientras abrió ese sumario esperpéntico e inviable, no atendió otros casos viables, en los cuales había centenares de presos preventivos.
-
Pero sin embargo echan a Calamita por pedir unos informes que dilatan un procedimiento de adopción de menores; resulta que hay jueces de 1ª y jueces de 2ª.
-
Simple y Vella. Podréis escribir 50 millones de mensajes y respuestas condenando a Garzón, pero la decisión final no es vuestra, es DE LOS TRIBUNALES. Las únicas personas que le acusan hasta el momento son dos asociaciones DE EXTREMA DERECHA Y EL JUEZ VARELA. Queda todavía la celebración de un juicio, que se dicte una Sentencia y que esta se declare FIRME (recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional, TEDH, TPI posiblemente, etc, etc), porque la Fiscalía:
La Fiscalía pide al Supremo absolver a Garzón por la causa del franquismoEn su escrito de calificación indica que "sin delito y sin autor no es posible solicitar la imposición de pena alguna"
http://www.publico.es/espana/313343/fiscalia/pide/supremo/absuelva/garzon/investigar/franquismo
De todas formas, Garzón se ha tenido que quedar más agustito que DIOS. Ya se merece un buen descanso y si se va al TPI va a disfrutar que no veas, porque en este pais HAY MAS MIER-DA QUE EN UN CEBADERO DE CERDOS.
-
Te va a dar igual;aunque.
A)Pases por alto que el Fiscal general del Estado es un empleado de PSOE.
B)Para el caso y por el momento desacredites al Supremo.
C)Niegus el derecho a demandar de ciudadano y de asociaciones legales.
Garzón no pisara más la Audiencia y para el caso, esta fuera de la judicatura de momento y probablemtente para simpre(Liaño tardo 10 años en que le dieran la razón en europa, con razón eso si)
estoy de acuerdo en lo de los cerdos.
-
Manos Limpias, de extrema derecha nada: defensores del Estado de Derecho. No tienes ni idea de lo que hablas, no lo puedes argumentar y estás completamente cegado por un fanatismo típico de los forofos del fútbol.
Pero esto no es un Madrid-Barcelona, esto es el Estado de Derecho, la lógica y la razón.
Insisto: responsabilidad de los poderes públicos, límites a los abusos de poder.
Y una instrucción esperpéntica, que el TS no debe tolerar y debe ponerle freno a tanta insolencia, tanta chulería y tanto endiosamiento.
-
Cuatro días después de haber sido suspendido como juez de la Audiencia Nacional por el Consejo General del Poder Judicial, Baltasar Garzón recibe hoy un premio fuera de España. Se trata de uno de los galardones más importantes de la defensa de los derechos humanos, el Premio Libertad y Democracia René Cassin, nombre del principal redactor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Nobel de la Paz en 1968.
-
Hay serias dudas sobre la legalidad de lo que hicieron el pasado viernes los cinco miembros de la Comisión Permanente del Consejo del Poder Judicial. El vocal progresista José Manuel Gómez Benítez presentará hoy ante el Consejo un escrito en el que impugna el acuerdo adoptado el viernes por la Permanente de solicitar cinco informes a diferentes organismos para que se pronuncien sobre la solicitud de Garzón para irse en comisión de servicios como asesor externo de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional de La Haya (TPI). Gómez Benítez, vocal y catedrático de Derecho, señala que, para estos casos, el Consejo tiene "su propio órgano consultor", que no es otro que "la Comisión de Estudios e Informes" del Consejo, que él preside. Y añade que lo que hizo el viernes la Permanente "carece de todo respaldo legal".
-
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno-Ocampo, ha respondido hoy en una carta enviada al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, y al secretario del mismo, Celso Rodríguez, que ya "conocía la investigación abierta contra el magistrado Baltasar Garzón Real" y que le confirma que no encuentra "razones para modificar la decisión de contratarle en calidad de asesor legal de la fiscalía".
-
Mi impresión es que el conjunto, la mayoría, de la judicatura vive con vergüenza todo este proceso. Como hay que acatar, pues eso, pero hasta los más franquistas, que todavía los hay, se dan cuenta de que lo único que ha hecho el juez es cumplir con su obligación, de modo ejemplar. Otra cosa es que, a ciertas edades, cueste reconocer que uno ha estado defendiendo un régimen básicamente criminal, tanto en su gestación como en sus posteriores acciones. Esto no convierte en criminales a todos los franquistas, que cada palo aguante su vela, pero creo que el tiempo, aquí, va a jugar a favor de los decentes.
-
Si no le parece sufienciente razón para no contratarle tener a su servicio a un tio queva a ser juzgado por prevaricación.........que se puede esperar un argentino de extrema izquierda.
Lo que diga Benitez, un tio que ha negociado con ETA en nombre del Gobierno me da=, todos sabemos quien es, por que está y para qué esta ahí.
Garzón=Prevaricación y corrupción.
-
Si no le parece sufienciente razón para no contratarle tener a su servicio a un tio queva a ser juzgado por prevaricación.........que se puede esperar un argentino de extrema izquierda.
Lo que diga Benitez, un tio que ha negociado con ETA en nombre del Gobierno me da=, todos sabemos quien es, por que está y para qué esta ahí.
Garzón=Prevaricación y corrupción.
Pedazo de argumento!, sí señor, así, si.
-
¿La judicatura con verguenza? De los 80 magistrados de la Audiencia Nacional, sólo 3 fueron a despedirse de él. Dato a tener en cuenta.
-
Bueno, en realidad 3 de 83.
-
Tómalo por el lado positivo, Francisco: lo de Garzón ha servido para que Bono nos deleite con su enorme talento literario. Ahora comprendo por qué Lara le pagó 700.000 euros.
-
"No se puede construir la democracia sobre millones de muertos"
Garzón recibe el Premio de la Libertad y la Democracia en París
Y A QUIN LE JODA....QUE REVIENTE!
La lectura de tanta MIER-DA ES: Que LA EXTREMA DERECHA ESTÁ DANDO SUS ÚLTIMOS ALETAZOS PORQUE FINALMENTE LA JUSTICIA UNIVERSAL SE VA A IMPONER SOBRE LOS CORRUPTOS Y ASESINOS.
Pese a todo lo que está cayendo, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se muestra confiado. Y habla claro, recordando algunos de los principios que le llevaron a investigar los crímenes del franquismo. "Al final de este duro camino la justicia se impondrá", destaca.
Tras declararse "no solo tranquilo sino confiado", el magistrado admitió que "son momentos difíciles y delicados pero eso no significa que no tenga confianza en que al final de este duro camino la justicia se impondrá".
La justicia "será ejercida con claro sometimiento al Estado de derecho", añadió Garzón al término de un acto celebrado en la capital francesa en el que fue galardonado con el Premio de la Libertad y la Democracia René Cassin, concedido por la asociación francesa República Joven.
Traslado a La Haya
Al ser preguntado sobre la demanda de autorización para ir a trabajar al Tribunal Penal Internacional, Garzón se limitó a decir que "es una cuestión que corresponde decidir al Consejo General del Poder Judicial. Han pedido una serie de informes que no voy a entrar a valorar". "Yo haré lo que corresponda y lo que legalmente esté establecido", puntualizó.
Garzón fue aplaudido repetidamente
El magistrado de la Audiencia Nacional, suspendido en sus funciones desde el pasado viernes, insistió en que "es necesario un poder judicial independiente y, por tanto, me tengo que aplicar a mí mismo este argumento aunque no esté de acuerdo con lo que está sucediendo".
Garzón, que fue aplaudido repetidamente durante el acto de entrega del galardón, agradeció las muestras de efusividad en "unas circunstancias especiales y difíciles para mí" pero que, según agregó, le reafirman al mismo tiempo en su idea de luchar "contra la impunidad" y "en favor de las víctimas".
"Soy esclavo de la ley"
"Soy esclavo de la ley, pero de una ley no solo local sino universal", argumentó, antes de señalar que "el principio de justicia universal (...) no es una opción, es una obligación para todos, en particular, para el poder judicial". Además señaló que "la inactividad del Poder Judicial constituye la derrota de la Justicia".
El juez insistió en que "la impunidad es hermana mayor o madre de la corrupción" y, para ilustrarlo, se refirió entre otros al caso que le lanzó a la fama mundial, el procesamiento del ex dictador chileno, Augusto Pinochet.
"La impunidad es hermana mayor o madre de la corrupción"
Criticó también las "marañas de intereses económicos y políticos que se oponen" a clarificar crímenes masivos del pasado. "No se puede construir la democracia sobre millones de muertos", señaló parafraseando una cita de un escritor, antes de precisar que "la justicia internacional debe tomar la voz y la palabra".
"No es verdad que se atente contra la estabilidad política por investigar" crímenes del pasado sino que se trata de "una necesidad democrática" para que "no se reabran las heridas", indicó.
Sin referirse en particular a ningún país, Garzón aseguró que "antes o después todas las leyes que amparan la impunidad caen". En el acto de entrega del premio al magistrado, también intervino el invitado de honor por los organizadores, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, que fue quien ofreció un puesto de asesor a Garzón.
El perdón
Tras recordar que ese puesto ya se lo había ofrecido al juez de la Audiencia Nacional hace año y medio, antes de que se abriera el procedimiento que ha llevado a su suspensión, Moreno Ocampo explicó que su imputación no es en absoluto un obstáculo para que pueda aceptar su oferta.
"El perdón es posible, pero no hay perdón posible en la ignorancia", dijo De Villepin
"Garzón es un juez que tiene una experiencia única" y además "es inocente, no hay ninguna condena", con lo que su situación de suspensión cautelar de funciones "no afecta para nada a su capacidad" para trabajar en el Tribunal Penal Internacional.
El resto de los ponentes en el coloquio homenajearon repetidamente a Garzón y, entre ellos, lo hizo de forma muy particular el ex primer ministro conservador francés, Dominique de Villepin, quien señaló que "es imposible que un pueblo afronte su historia si no se ha dicho la verdad".
"El perdón es posible, pero no hay perdón posible en la ignorancia (...) sin la verdad de los hechos", según De Villepin, que retóricaente se preguntó "¿cómo se puede perdonar y hacer el duelo si no se ha hecho justicia".
http://www.publico.es/313492/construir/democracia/millones/muertos
-
Es la misma cantinela de siempre. Cuando los rojos están en desventaja, van de víctimas cuando están en ventaja son verdugos implacables. Lo que me saca de quicio y me deja perplejo es como es posible que con la actual deriva del país aun haya subnormales que apoyen al PSOE. Pero oye con dos cojones.
Aquí ni de izquierdas ni de derechas..., pero ¡qué razón tienes!
-
Muy ilustrativo este video, sobre todo para aquellos que siguen queriendo ocultar los más denigrantes crímenes!
http://www.youtube.com/watch?v=SgpoF_97J08
Eso sí ahora reclaman con mucho fervor.....Señores queremos vida!!
Pero que vergüenza de gente.. eso sí aún se pueden llamar gente????!!!
Aupa Garzón, con la Ley en la mano deberás comerte a todos esos fascistas que continúan con sus
sus grandes mentiras......a por ellos...sin ninguna duda....
Con éste odio no llegaremos a ninguna parte, está muy claro.
No obstante, me parece bastante curioso que los 17 miembros del CGPJ hayan decidido unánimemente la suspensión del Sr. Garzón.
En cuanto al posicionamiento político, es una pena que las personas se desvirtúen por el color político. Hay gente maravillosa en todos los lugares y no tan maravillosa, claro.
Los hay que despotrican sin parar contra los colores contrarios y cuando indagas, tan sólo por encima su base argumental, encuentras que no existe, pero aún así se encierran en su idea prefijada, y, como decía mi tío, “cuando intentas aclarar una situación con personas que no tienen ningún fundamento, con ignorantes, tienes la batalla perdida, es mejor que te retires”. Y lleva mucha razón mi tío, es lo que la experiencia me muestra casi a diario, en las calles, con amigos, con los vecinos, en foros, en definitiva, en nuestra vida nacional. (Estoy comentando el conjunto nacional, no este foro)
-
No obstante, me parece bastante curioso que los 17 miembros del CGPJ hayan decidido unánimemente la suspensión del Sr. Garzón.
Es normal una decisión así por unanimidad, ya que el Pleno extraordinario en el que se trató este asunto se adopta en cumplimiento de los artículos 383.1 y 384 de la LOPJ. Entienden los miembros de dicho Pleno, que el auto de apertura de juicio oral dictado por el magistrado del Supremo Luciano Varela determina la salida temporal de Garzón de la Audiencia Nacional mientras se resuelve este procedimiento penal. De modo que, como digo al principio, es NORMAL que la decisión sea unánime.
Ahora bien: tardaron algo más de dos horas en deliberar. Eso no lo has comentado, y eso sí es muy sintomático :)
-
Pero sin embargo echan a Calamita por pedir unos informes que dilatan un procedimiento de adopción de menores; resulta que hay jueces de 1ª y jueces de 2ª.
¿Que echan a Calamita por pedir unos informes?
Pero por qué sois tan embusteros los fascistas !!!“madre del amor divino”!!!
Este video os delata una vez más y que lastima que no podáis quitarlo del medio….jajajajajaja, que eso es lo que os gustaría como siempre confundiendo y mintiendo a vuestras anchass a todo el personal:
http://www.youtube.com/watch?v=sYlFQXaEkbs
-
"No se puede construir la democracia sobre millones de muertos"
Garzón recibe el Premio de la Libertad y la Democracia en París
Y A QUIN LE JODA....QUE REVIENTE!
La lectura de tanta MIER-DA ES: Que LA EXTREMA DERECHA ESTÁ DANDO SUS ÚLTIMOS ALETAZOS PORQUE FINALMENTE LA JUSTICIA UNIVERSAL SE VA A IMPONER SOBRE LOS CORRUPTOS Y ASESINOS.
Pese a todo lo que está cayendo, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se muestra confiado. Y habla claro, recordando algunos de los principios que le llevaron a investigar los crímenes del franquismo. "Al final de este duro camino la justicia se impondrá", destaca.
Tras declararse "no solo tranquilo sino confiado", el magistrado admitió que "son momentos difíciles y delicados pero eso no significa que no tenga confianza en que al final de este duro camino la justicia se impondrá".
La justicia "será ejercida con claro sometimiento al Estado de derecho", añadió Garzón al término de un acto celebrado en la capital francesa en el que fue galardonado con el Premio de la Libertad y la Democracia René Cassin, concedido por la asociación francesa República Joven.
Traslado a La Haya
Al ser preguntado sobre la demanda de autorización para ir a trabajar al Tribunal Penal Internacional, Garzón se limitó a decir que "es una cuestión que corresponde decidir al Consejo General del Poder Judicial. Han pedido una serie de informes que no voy a entrar a valorar". "Yo haré lo que corresponda y lo que legalmente esté establecido", puntualizó.
Garzón fue aplaudido repetidamente
El magistrado de la Audiencia Nacional, suspendido en sus funciones desde el pasado viernes, insistió en que "es necesario un poder judicial independiente y, por tanto, me tengo que aplicar a mí mismo este argumento aunque no esté de acuerdo con lo que está sucediendo".
Garzón, que fue aplaudido repetidamente durante el acto de entrega del galardón, agradeció las muestras de efusividad en "unas circunstancias especiales y difíciles para mí" pero que, según agregó, le reafirman al mismo tiempo en su idea de luchar "contra la impunidad" y "en favor de las víctimas".
"Soy esclavo de la ley"
"Soy esclavo de la ley, pero de una ley no solo local sino universal", argumentó, antes de señalar que "el principio de justicia universal (...) no es una opción, es una obligación para todos, en particular, para el poder judicial". Además señaló que "la inactividad del Poder Judicial constituye la derrota de la Justicia".
El juez insistió en que "la impunidad es hermana mayor o madre de la corrupción" y, para ilustrarlo, se refirió entre otros al caso que le lanzó a la fama mundial, el procesamiento del ex dictador chileno, Augusto Pinochet.
"La impunidad es hermana mayor o madre de la corrupción"
Criticó también las "marañas de intereses económicos y políticos que se oponen" a clarificar crímenes masivos del pasado. "No se puede construir la democracia sobre millones de muertos", señaló parafraseando una cita de un escritor, antes de precisar que "la justicia internacional debe tomar la voz y la palabra".
"No es verdad que se atente contra la estabilidad política por investigar" crímenes del pasado sino que se trata de "una necesidad democrática" para que "no se reabran las heridas", indicó.
Sin referirse en particular a ningún país, Garzón aseguró que "antes o después todas las leyes que amparan la impunidad caen". En el acto de entrega del premio al magistrado, también intervino el invitado de honor por los organizadores, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, que fue quien ofreció un puesto de asesor a Garzón.
El perdón
Tras recordar que ese puesto ya se lo había ofrecido al juez de la Audiencia Nacional hace año y medio, antes de que se abriera el procedimiento que ha llevado a su suspensión, Moreno Ocampo explicó que su imputación no es en absoluto un obstáculo para que pueda aceptar su oferta.
"El perdón es posible, pero no hay perdón posible en la ignorancia", dijo De Villepin
"Garzón es un juez que tiene una experiencia única" y además "es inocente, no hay ninguna condena", con lo que su situación de suspensión cautelar de funciones "no afecta para nada a su capacidad" para trabajar en el Tribunal Penal Internacional.
El resto de los ponentes en el coloquio homenajearon repetidamente a Garzón y, entre ellos, lo hizo de forma muy particular el ex primer ministro conservador francés, Dominique de Villepin, quien señaló que "es imposible que un pueblo afronte su historia si no se ha dicho la verdad".
"El perdón es posible, pero no hay perdón posible en la ignorancia (...) sin la verdad de los hechos", según De Villepin, que retóricaente se preguntó "¿cómo se puede perdonar y hacer el duelo si no se ha hecho justicia".
http://www.publico.es/313492/construir/democracia/millones/muertos
Creo que mi paisano,Garzòn, por un dia (ayer) tuvo el reconocimiento que tanto se merece por sus actitudes valientes y decididas.
Lastima que como siempre, nadie es profeta en su tierra, asi que para verguenza nuestra, el reconocimiento le vino de fuera........... :-[
Un saludo :)
Maria
-
"No se puede construir la democracia sobre millones de muertos"
Garzón recibe el Premio de la Libertad y la Democracia en París
Y A QUIN LE JODA....QUE REVIENTE!
La lectura de tanta MIER-DA ES: Que LA EXTREMA DERECHA ESTÁ DANDO SUS ÚLTIMOS ALETAZOS PORQUE FINALMENTE LA JUSTICIA UNIVERSAL SE VA A IMPONER SOBRE LOS CORRUPTOS Y ASESINOS.
Pese a todo lo que está cayendo, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se muestra confiado. Y habla claro, recordando algunos de los principios que le llevaron a investigar los crímenes del franquismo. "Al final de este duro camino la justicia se impondrá", destaca.
Tras declararse "no solo tranquilo sino confiado", el magistrado admitió que "son momentos difíciles y delicados pero eso no significa que no tenga confianza en que al final de este duro camino la justicia se impondrá".
La justicia "será ejercida con claro sometimiento al Estado de derecho", añadió Garzón al término de un acto celebrado en la capital francesa en el que fue galardonado con el Premio de la Libertad y la Democracia René Cassin, concedido por la asociación francesa República Joven.
Traslado a La Haya
Al ser preguntado sobre la demanda de autorización para ir a trabajar al Tribunal Penal Internacional, Garzón se limitó a decir que "es una cuestión que corresponde decidir al Consejo General del Poder Judicial. Han pedido una serie de informes que no voy a entrar a valorar". "Yo haré lo que corresponda y lo que legalmente esté establecido", puntualizó.
Garzón fue aplaudido repetidamente
El magistrado de la Audiencia Nacional, suspendido en sus funciones desde el pasado viernes, insistió en que "es necesario un poder judicial independiente y, por tanto, me tengo que aplicar a mí mismo este argumento aunque no esté de acuerdo con lo que está sucediendo".
Garzón, que fue aplaudido repetidamente durante el acto de entrega del galardón, agradeció las muestras de efusividad en "unas circunstancias especiales y difíciles para mí" pero que, según agregó, le reafirman al mismo tiempo en su idea de luchar "contra la impunidad" y "en favor de las víctimas".
"Soy esclavo de la ley"
"Soy esclavo de la ley, pero de una ley no solo local sino universal", argumentó, antes de señalar que "el principio de justicia universal (...) no es una opción, es una obligación para todos, en particular, para el poder judicial". Además señaló que "la inactividad del Poder Judicial constituye la derrota de la Justicia".
El juez insistió en que "la impunidad es hermana mayor o madre de la corrupción" y, para ilustrarlo, se refirió entre otros al caso que le lanzó a la fama mundial, el procesamiento del ex dictador chileno, Augusto Pinochet.
La impunidad es hermana mayor o madre de la corrupción"
Criticó también las "marañas de intereses económicos y políticos que se oponen" a clarificar crímenes masivos del pasado. "No se puede construir la democracia sobre millones de muertos", señaló parafraseando una cita de un escritor, antes de precisar que "la justicia internacional debe tomar la voz y la palabra".
"No es verdad que se atente contra la estabilidad política por investigar" crímenes del pasado sino que se trata de "una necesidad democrática" para que "no se reabran las heridas", indicó.
Sin referirse en particular a ningún país, Garzón aseguró que "antes o después todas las leyes que amparan la impunidad caen". En el acto de entrega del premio al magistrado, también intervino el invitado de honor por los organizadores, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, que fue quien ofreció un puesto de asesor a Garzón.
El perdón
Tras recordar que ese puesto ya se lo había ofrecido al juez de la Audiencia Nacional hace año y medio, antes de que se abriera el procedimiento que ha llevado a su suspensión, Moreno Ocampo explicó que su imputación no es en absoluto un obstáculo para que pueda aceptar su oferta.
"El perdón es posible, pero no hay perdón posible en la ignorancia", dijo De Villepin
"Garzón es un juez que tiene una experiencia única" y además "es inocente, no hay ninguna condena", con lo que su situación de suspensión cautelar de funciones "no afecta para nada a su capacidad" para trabajar en el Tribunal Penal Internacional.
El resto de los ponentes en el coloquio homenajearon repetidamente a Garzón y, entre ellos, lo hizo de forma muy particular el ex primer ministro conservador francés, Dominique de Villepin, quien señaló que "es imposible que un pueblo afronte su historia si no se ha dicho la verdad".
"El perdón es posible, pero no hay perdón posible en la ignorancia (...) sin la verdad de los hechos", según De Villepin, que retóricaente se preguntó "¿cómo se puede perdonar y hacer el duelo si no se ha hecho justicia".
http://www.publico.es/313492/construir/democracia/millones/muertos
Creo que mi paisano,Garzòn, por un dia (ayer) tuvo el reconocimiento que tanto se merece por sus actitudes valientes y decididas.
Lastima que como siempre, nadie es profeta en su tierra, asi que para verguenza nuestra, el reconocimiento le vino de fuera........... :-[
Un saludo :)
Maria
Cuanta razón tienes compañera María!
Gracias compañero JUAQUINGM por molestarte en colagar, en este hilo, toda la información expuesta!
Y estoy totalmente de acuerdo contigo “A QUIEN LE JODA QUE REVIENTE”
Un abrazo a ambos!
-
"No se puede construir la democracia sobre millones de muertos"
Garzón recibe el Premio de la Libertad y la Democracia en París
Cuanta razón tienes compañera María!
Gracias compañero JUAQUINGM por molestarte en colagar, en este hilo, toda la información expuesta!
Y estoy totalmente de acuerdo contigo “A QUIEN LE JODA QUE REVIENTE”
Un abrazo a ambos!
Un abrazo muy grande tambien para ti compañero, siempre es un placer "verte" por aqui y leer tus intervenciones.
Que Dios te bendiga
Un saludo :)
Maria
-
Gracias, Maria. Un BESAZO MUY GRANDE PARA TI. Cuídate. Esta noticia te va a gustar también. A mí si me gusta:
Garzón finalmente se podrá marchar a La Haya, pero no tal y como había solicitado. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido, en una reunión esta tarde, autorizar el traslado temporal del magistrado para poder ser contratado como asesor externo en la Corte Penal Internacional (CPI) aunque deniega que el traslado se realice en situación de servicios especiales.
La decisión del consejo de permitir que la Fiscalía de la CPI pueda contar con Garzón durante los próximos siete meses ha sido tomada tras recibir los informes que había solicitado después de que el juez fuera suspendido cautelarmente el pasado viernes ante la apertura de juicio oral contra él por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, ha explicado la portavoz del órgano de gobierno de los jueces, Gabriela Bravo, informa Efe.
En esos informes, la Fiscalía de la CPI, la Fiscalía General del Estado, la sala segunda del Tribunal Supremo -encargada de juzgar a Garzón- y el Ministerio de Asuntos Exteriores dicen que, a pesar de la suspensión, no hay impedimento alguno para que el juez trabaje en La Haya y pedían asimismo, que el magistrado pudiera marcharse en situación de servicios especiales.
La resolución del CGPJ, aprobada por tres votos a favor y dos en contra ha obviado esta petición aunque "desde el punto de vista orgánico, no se aprecian razones legales" para impedir el traslado.
El fallo ha contado con dos votos particulares, los de los dos vocales que se han opuesto a la decisión de la comisión. En uno de ellos, la vocal progresista Almudena Lastra se ha mostrado partidaria a acceder a declarar al juez Garzón en situación de servicios especiales, en conformidad con lo solicitado por el magistrado y amparado por lo dispuesto en el artículo 351.b de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Por su parte, el vocal conservador Antonio Dorado solicitaba que no se aplicara a Garzón un régimen dispuesto y que la resolución se limitara simplemente a declarar si aceptaba o no la petición del juez.
http://www.publico.es/espana/313734/cgpj/autoriza/traslado/garzon
¿Qué tribunal creen ustedes que es superior?. ¿La Audiencia Nacional o el Tribunal Penal Internacional?. ¿Y el sueldo?.
JUAS JUAS JUAS JUAS JUAS JUAS.
¿Exilio?. Juas juas juas. Pero si no tener que ver la cara todos los días al VARELA y compañía es una bendición...
-
Se me ha ocurrido sugerir a Manos Limpias, que recurra esta decisión ante la Sala III del Tribunal Supremo.
-
;D ;D ;D ;D
Simple22, suger? Sólo sugerir?
Lo que deberías es interponer otra querella!!
Tu no eres uno de los presidentes de esa asociación que se llama manos limpias???
-
----- ----- ----- ----- ----- -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif)
----- ----- Gracias por respetar las normas. ----- -----
-
Las 23:00 y Garzón sigue apartado de la judicatura por un presunto delito de prevaricación.
-
Y otra cosa, tu te quedaras a gusto, diciendo que Garzón va a poder impulsar desde fuera.............si es lo que hubiera querido, habría dejado la AN el solito. No te olvides que le echado, y el hecho de que se vaya a Europa, no pasa de ser un premio de consolación. Para premio premio, la Asociación Manos LImpias que se han cargado al juez. Ellos si que se han quedado bien a gustito. Y yo. y Simple22. Y Prudentia. Y toda la gente decente en general.
-
Y otra cosa, tu te quedaras a gusto, diciendo que Garzón va a poder impulsar desde fuera.............si es lo que hubiera querido, habría dejado la AN el solito. No te olvides que le echado, y el hecho de que se vaya a Europa, no pasa de ser un premio de consolación. Para premio premio, la Asociación Manos LImpias que se han cargado al juez. Ellos si que se han quedado bien a gustito. Y yo. y Simple22. Y Prudentia. Y toda la gente decente en general.
----- ----- ----- ----- ----- -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif)
----- ----- Gracias por respetar las normas. ----- -----
-
PUes el parece que quería quedarse en AN, vamos que no se ha ido "voluntariamente". Y todos vimos como lloriqueaba cuando se iba..........claro que a lo mejor tu prefieres irte fuera de tu pais en donde se pinta mas que el super TOP que es la AN. Pues el no.
Sobre todo recuerda; lo de Garzón es un aviso para navegantes: A partir de ahora cuidadin el juez que se decida saltar la ley; ley, por ejemplo,la de Amnistia que prohibe enjuciar los crimenes del Franquismo(mal menor en comparación con los de la República); no sea que por la misma regla de 3 acabe en la calle como Garzón.........
-
PUes el parece que quería quedarse en AN, vamos que no se ha ido "voluntariamente". Y todos vimos como lloriqueaba cuando se iba..........claro que a lo mejor tu prefieres irte fuera de tu pais en donde se pinta mas que el super TOP que es la AN. Pues el no.
Sobre todo recuerda; lo de Garzón es un aviso para navegantes: A partir de ahora cuidadin el juez que se decida saltar la ley; ley, por ejemplo,la de Amnistia que prohibe enjuciar los crimenes del Franquismo(mal menor en comparación con los de la República); no sea que por la misma regla de 3 acabe en la calle como Garzón.........
En primer lugar no puedo dejar de suscribir todo lo expresado por el compañero JOAQUINGM!!!
¿Crímenes del Franquismo mal menor en comparación que los crímenes cometidos por los de la República???????? Otra vez mintiendo… pero porque te gusta mentir tantísimo. Si sólo saber que ocuparon, mediante un golpe, el Estado los Fascistas Franquistas ya oléis muy mal! Y tampoco sabes lo que hizo hasta que por fin el gran hijo de puta murió… pues no te voy a dar mas pistas.
Cuando te ilustres bien nos lo cuentas…….pero sin mentiras….eh? Que eso te encanta a ti a todos los fascistas.
Otra cosa la Ley de Amnistía te la puedes pasar tu por donde te dé la gana, existen
Tratados Internacionales que están muy claramente por encima de esa caca de Ley de Amnistía que a vosotros os encanta….eso si para quedar como gente decente.
Menudita gente decente…….ala ya se te ha dado otra clase.
Y cuando quieres te paso mi número de cuenta bancaria para cobrarme mis servicios.
-
PUes el parece que quería quedarse en AN, vamos que no se ha ido "voluntariamente". Y todos vimos como lloriqueaba cuando se iba..........claro que a lo mejor tu prefieres irte fuera de tu pais en donde se pinta mas que el super TOP que es la AN. Pues el no.
Sobre todo recuerda; lo de Garzón es un aviso para navegantes: A partir de ahora cuidadin el juez que se decida saltar la ley; ley, por ejemplo,la de Amnistia que prohibe enjuciar los crimenes del Franquismo(mal menor en comparación con los de la República); no sea que por la misma regla de 3 acabe en la calle como Garzón.........
Que si, Vella. Lo que tú digas. Como tú estás dentro de la mente de Garzón pues ya sabes lo que él siente.
Yo conozco gente que ha trabajo con él muchos años. Garzón lloró porque se despedía de SUS AMIGOS. Gente con la que ha trabajado muchos años y ha compartido muchas cosas, no porque deje de investigar la mucha mier-da y porque le hayan suspendido temporalmente. De hecho, el empresario al que estaba tomando declaración en el momento de recibir la llamada en la que le comunicaron la suspensión, manifestó a los medios que la cara de Garzón en esos momentos era más bien LA DE HABER RECIBIDO UNA BUENA NOTICIA. Eso no quita que se emocione por las vivencias y convivencias durante tantos años en su Juzgado, donde tanto éxito profesional ha tenido y TAN GRANDE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.
No te quepa duda, Vella, que todo esto LE HACE MUCHO MAS FUERTE. ¿Viste la cantidad de gente que le dio todo su apoyo y su cariño, comenzando por su mujer?. YA QUISIERAN MUCHOS, comenzando por Camps y terminando por Matas, incluso Aznar.
Y es que los andaluces y paisanos de Garzón somos así, NOS CRECEMOS ANTE LA ADVERSIDAD HASTA MANDARLA A TOMAR VIENTO FRESCO DE DOS PATADAS EN EL TRASERO, CUANDO LLEGA EL MOMENTO OPORTUNO. NOS CAEMOS Y NOS VOLVEMOS A LEVANTAR. VENIMOS DE ABAJO Y SI VOLVEMOS A CAER, REBOTAMOS MAS ARRIBA TODAVÍA.
Que no te quepa la menor duda, Vella, que más que él, quien más pierde con su ausencia es ESPAÑA Y LA DEMOCRACIA, incluida tú, aunque no te des cuenta de ello ahora o no te quieras dar cuenta. El jamás tendrá el odio y el rencor que teneis vosotros, por eso es feliz. Muy feliz, te lo puedo asegurar.
Por cierto. me alegro mucho de ver que las instituciones funcionan. Como el Gurtel sigue adelante, cómo el Tribunal Supremo ha dictado una Sentencia que acuerda continuar la causa contra Camps http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2010/5/18/1274206308168camps.doc, cómo a Matas lo han imputado, cómo a Miguel Angel Rodríguez lo van a empapelar, etc, etc, etc...
¿Aviso para navegantes?. Juas juas. ¿Tú sabes que en Andalucía no paran de abrir fosas?. ¿Tú sabes que se va a modificar la Ley para poder investigar al franquismo y que posiblemente se va a investigar en el TPI?. Tiempo al tiempo.
Además, te diré una cosa. Mira el resultado de las anteriores elecciones a ver cuantos votos sacaron los fascistas (falange, etc). Métetelo en la cabeza: ESPAÑA NO OS QUIERE. ¿Eso no te parece una condena?. ¿No te parece una condena que a la gran mayoría de ciudadanos le parezca vomitable y aberrante lo que han hecho con Garzón?. Pues tú misma. Yo me voy a sacar el perro, al que le encanta levantar la pata y mearse en la rueda del coche de un vecino franquista. Mira que hay coches aparcados en la calle, que siempre va a mearse en el mismo. Si es que es más listo que algunos que hay por aquí por estos foros....
-
Pues yo no es por aguarle la fiesta a joaquín, pero lo que sí veo es que, Garzón, ha perdido la titularidad del número 5 de la Audiencia Nacional; que le van a juzgar por tres querellas; que está suspendido; que se va de...consultor externo sin inmunidad -ojo a esto- y que no tiene competencias para juzgar nada en La Haya -sólo asesora-.
Y lo que le queda por venir...
-
Lo que le salía de los cojones, es lo que ha investigado durante mucho, demasiado tiempo en España.
Por eso, contra su principio de "gonadidad", se le ha opuesto el de legalidad.
A todo esto, recuerdo el deber, que según la Sala III del TS tiene el CGPJ de motivar los nombramientos, lo que no veo por qué no va a poderse aplicar a los traslados.
-
La Legalidad la van a tener que demostrar algunos magistrados dentro de unos años en el ribunal de Estrasburgo.
Sumpongo que a nadie se le escapa la dimensión que está adquiriendo el asunto por el que está siendo persegido el Juez Garzón; los respados internacionales que está recibiendo el Juez, ni él mismo los esperaba, están siendo clamorosos. El último espaldarazo llega nada menos que del tribunal arriba referenciado.
Lo dicho en otra ocasión, el TS s eequivocó al aceptar querella interpuesta por Manos Limpias, etc.
Varela puede haber prevaricado, con la connivencia "presunta" de algunos Magstrados del TS.
Lo que sucede al Juez va a tener efecto boomerang, lo veremos. Cuando el Juez ya preste servicios en el Tribunal de la Haya, veremos qué sucede.
-
Compañero Joaquin, como casi siempre, totalmente de acuerdo contigo en cuanto a las investigaciones que llevará Garzón a cabo en LA CPI
-
La Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo ha declarado que la condena de Vassili Kononov, un letón de 87 años con nacionalidad rusa desde 2000, por crímenes de guerra cometidos en la Segunda Guerra Mundial, no supone una violación del artículo 7 (no hay pena sin ley) de la Convención Europea de Derechos Humanos. La decisión constituye un respaldo internacional a la interpretación que el juez Baltasar Garzón hizo en su intento de persecución de los crímenes del franquismo, (es decir que ese tipo de atrocidades nunca prescriben aunque lo sostengan leyes nacionales), lo que implícitamente supone que no es él quien prevarica y que la interpretación del Tribunal Supremo es la que está equivocada.
-
Efectivamente
Lo más probable es que Garzón salga absuelto de las tres querellas, lo cual va a plantear una situación interesante: a saber, en qué situación queda, y cuánto hay que abonarle por los haberes no percibidos, que pagará, me figuro, el erario público, en vez del juez Varela, los miembros del CGPJ, o los del TS
-
Efectivamente
Lo más probable es que Garzón salga absuelto de las tres querellas, lo cual va a plantear una situación interesante: a saber, en qué situación queda, y cuánto hay que abonarle por los haberes no percibidos, que pagará, me figuro, el erario público, en vez del juez Varela, los miembros del CGPJ, o los del TS
Mas quisieras.
-
GRACIAS!!!! JOAGUINGM, por lo expresado me estoy totalmente deacuerdo menos mal que tu y otros compañeros habeis sido capaces de cortarles las alas porque yo hace poco que estoy aqui pero por unos dias se me han quitado las ganas de leer los mensajes de cirta gente.
Pero bueno hoy es un buen dia en parte y a los que les joda que les joda, una cosa esta gente cuando sean licenciados y ejerzan que tipo de juez quieren encontrarse en la sala?
-
GRACIAS!!!! JOAGUINGM, por lo expresado me estoy totalmente deacuerdo menos mal que tu y otros compañeros habeis sido capaces de cortarles las alas porque yo hace poco que estoy aqui pero por unos dias se me han quitado las ganas de leer los mensajes de cirta gente.
Pero bueno hoy es un buen dia en parte y a los que les joda que les joda, una cosa esta gente cuando sean licenciados y ejerzan que tipo de juez quieren encontrarse en la sala?
UNo que sea imparcial, ni de izquierdas, ni de derechas. Osease, no como Garzón.
-
GRACIAS!!!! JOAGUINGM, por lo expresado me estoy totalmente deacuerdo menos mal que tu y otros compañeros habeis sido capaces de cortarles las alas porque yo hace poco que estoy aqui pero por unos dias se me han quitado las ganas de leer los mensajes de cirta gente.
Pero bueno hoy es un buen dia en parte y a los que les joda que les joda, una cosa esta gente cuando sean licenciados y ejerzan que tipo de juez quieren encontrarse en la sala?
Gracias, Mai. Como ves, a estos FASCISTAS les gustaría Varela o mejor aún, el Calamita.
Te contaré una historia real, Mai. Al Calamita (titular del Juzgado de Familia nº 9 de Murcia), lo han echado a la puta calle y no ha sido provisionalmente, sino que ha sido CONDENADO EN FIRME TRAS RECHAZARSE EN EL TRIBUNAL SUPREMO SUS RECURSOS por retrasar maliciosamente la adopción de un niño por dos chicas homoxesuales (el Calamita es del Opus-Dei), anteponiendo sus reglas morales a la Ley vigente. En venganza de ello y de mil cosas más se quieren cargar al nº 1 de los jueces progresistas de este país: GARZON. De momento han conseguido suspenderle provisionalmente, pero creo QUE NO LO VAN A CONSEGUIR. Pero la historia en concreto trata de un Diputado que conocí de derechas y que después también fue alcalde (familiar de franquistas, formó parte en democracia de AP y después por el PP). Uno de sus hijos le ha resultado ser homosexual. Que vayan a ahora a preguntarle si no quiere la felicidad de su hijo. Si no quiere que se case si quiere con otro chico o que pueda adoptar un niño de cualquier país africano que le salvaría de la hambruna y de la muerte, o en cambio sería mejor llevárselo a un barranco como a García Lorca y pegarle un tiro por maricón, o no adoptar a ese niño porque es negro. Menuda encrucijada debe tener en su mente. No se esperaba este hombre encontrarse con esta situación...
-
Manos Limpias, el pseudo sindicato de Miguel Bernard, cabeza visible de la ultraderecha madrileña desde sus tiempos de delfín de Blas Piñar, ha tenido el honor de abrir el baile de querellantes contra el juez Baltasar Garzón, al que han concurrido con sus mejores galas la resucitada Falange Española de la JONS, abogados de querellas rechazadas y empresarios imputados en la trama corrupta vinculada al PP.
Bernard, de larga y conflictiva trayectoria nacionalsindicalista como funcionario del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado centenares de querellas contra partidos nacionalistas o de izquierda, instituciones, homosexuales y hasta contra el programa infantil Los Lunis. La que interpuso contra el juez y la fiscal del 11-M casi le cuesta un disgusto, ya que el Supremo dedujo testimonio contra él por acusación y denuncia falsas al entender que esa querella entrañaba un "fraude procesal" y un "manifiesto abuso de Derecho".
Pero entre los magistrados de la Sala Penal, Bernard también tiene su público: suplió la negativa del fiscal a acusar al presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, que resultó condenado precisamente por desobediencia al Supremo. Ahora, con la imputación y posible condena del juez al que ha perseguido durante años por atreverse a indagar los crímenes del franquismo, ha logrado el premio gordo.
La querella de Manos Limpias fue admitida al segundo intento ?primero se presentó como denuncia? por la Sala Penal, en un auto del que fue ponente Adolfo Prego, un magistrado ultraconservador que se ha significado como patrono de honor de la fundación para la Defensa de la Nación Española, (Denaes). Prego es hermano de la periodista Victoria Prego, adjunta a la dirección de El Mundo, el diario al que Garzón ha acusado de "denigrarle sistemáticamente".
A esta querella se ha sumado ahora Falange, para lavar el "honor" de su "movimiento".
El abogado Antonio Panea lleva persiguiendo Garzón desde que éste, en 2006, rechazó una querella del ex consejero de Banesto, Rafael Pérez Escolar, contra Emilio Botín, presidente del Santander, adjudicatario del banco de Mario Conde tras su intervención y saneamiento.
Pérez Escolar había sido condenado a 10 años de prisión por estafa y apropiación de casi cinco millones de euros en la gestión de Banesto, pero dada su avanzada edad, no llegó a pasar ni dos meses en la cárcel. Panea pertenecía al grupo de seguidores de Pérez Escolar, cuyas intervenciones críticas contra Botín en las juntas de accionistas del Santander cosecharon todo tipo de desplantes y abucheos. Hasta su fallecimiento en 2007, Pérez Escolar interpuso una treintena de querellas contra Botín, casi todas archivadas y sin que ninguna concluyera en condena. Garzón archivó una de tantas, previo informe favorable del fiscal y el respaldo posterior de la Sala Penal de la Audiencia.
Fallecido Pérez Escolar, Panea tomó el relevo y trató de vincular el archivo de la querella de su colega con el supuesto cobro por Garzón de 1,7 millones de dólares que le habría pagado el banco durante su estancia en Nueva York. La acusación era tan burda que todas sus denuncias ante el Poder Judicial fueron archivadas. El magistrado Luciano Varela, que anduvo meses investigando los honorarios de Garzón en Nueva York, tuvo que archivar la querella por inexistencia de delito, no sin realizar un último intento, sin éxito, de que el Poder Judicial sancionase a Garzón supuestamente por no informar de que había percibido unos ingresos de 200.000 dólares.
Pese a estar la querella archivada, Panea acudió con otra que contiene supuestos "nuevos datos" que revelarían que Garzón solicitó personalmente a Botín el patrocinio de unos cursos que dirigió en Nueva York, con intervención de diversas personalidades. Por el momento, a Garzón de nada le han servido las explicaciones de la Universidad de Nueva York ni del banco, y la querella se ha admitido. En las últimas semanas, el Supremo ha respaldado a una magistrada de Cantabria que expulsó a Panea de un juicio por encararse con ella e interrumpir al letrado de la parte contraria.
La tercera querella admitida hasta ahora ha sido la del abogado Ignacio Peláez, defensor del empresario implicado en el caso Gürtel José Luis Ulibarri. Éste no llegó a ingresar en prisión, pero Peláez visitó en la cárcel a los principales implicados de la red corrupta para "preparar la defensa" de su cliente. Garzón había ordenado grabar las conversaciones de los presos con sus abogados, sospechando que alguno podría incurrir en operaciones de blanqueo. Aunque, efectivamente, algún abogado ha resultado imputado, el Supremo entiende que el juez ha podido incurrir en prevaricación y vulneración de la intimidad.
Antes de ejercer de abogado, Peláez fue fiscal de la Audiencia Nacional y por tanto, compañero de Garzón. Desde que migró a la abogacía, su trayectoria no ha pasado desapercibida. Hace unos meses fue juzgado junto a sus clientes, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, Los Albertos, por el caso de la carta falsa con la que la pareja de empresarios intentó contrarrestar la condena del caso Urbanor, finalmente extinguida por prescripción. El tribunal que les juzgó en octubre expresó su "sorpresa" por la contratación de Peláez por Los Albertos, pero no encontró "prueba suficiente" que demostrara que conocía la falsedad de la carta. Peláez salió absuelto y Los Albertos, condenados a cuatro meses.
Hace unas semanas, Peláez fue investigado por la Audiencia Nacional por ayudar a entrar, sin permiso, a un periodista holandés y a la mujer de un preso en los calabozos del edificio. A los policías de servicio les dijo que sus acompañantes eran compañeros del despacho, pero los agentes desconfiaron y descubrieron que uno era periodista y la mujer era la esposa del recluso.
Contra Garzón ha anunciado también una querella el Colegio de Abogados de Madrid por las escuchas del caso Gürtel, que de momento ha quedado en la recámara. El decano, Antonio Hernández-Gil, afirmó que es la primera vez que el Colegio (una institución con más de 400 años de historia) se querella contra un juez. Aseguró que la querella se presentará "en el momento más adecuado" y cuando "sea más eficaz". En la Junta que adoptó el polémico acuerdo se sienta el vicedecano Luis Rodríguez Ramos, que defiende, junto a varios de sus colaboradores, a varios de los imputados en de la trama.
http://www.elpais.com/articulo/espana/querellantes/elpepiesp/20100228elpepinac_2/Tes#
-
Los jueces del punto final:
La querella del pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias contra el juez Baltasar Garzón por su investigación del franquismo, a la que se ha sumado Falange Española de las JONS, ha permitido al juez instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela sentar en el banquillo a Garzón por un supuesto delito de prevaricación, castigado con inhabilitación para ejercer como juez por un periodo de 10 a 20 años. La apertura del juicio, la suspensión de funciones, el destierro de su despacho en la Audiencia y la foto del magistrado en el banquillo pondrán fin a la carrera de Garzón, antes incluso de que recaiga la previsible condena de inhabilitación.
A última hora, en plena lluvia de adhesiones a Garzón procedentes de todo el mundo, Varela ha conseguido el apoyo de los mismos magistrados que admitieron la querella, para que se corresponsabilicen con él del caso. Estos jueces han sido también los que denegaron a Garzón su último recurso y los que previsiblemente le juzgarán y dictarán sentencia.
- Juan Saavedra Ruiz, presidente de la Sala Penal del Supremo. El 20 de diciembre de 1999, Saavedra concedió una entrevista a este periódico después de ser elegido magistrado del alto tribunal:
Pregunta. "¿Qué opina usted sobre el nuevo tipo judicial que se ha denominado juez estrella, como podría ser Baltasar Garzón?".
Respuesta. "Soy totalmente contrario. Quizá tengo una concepción demasiado ortodoxa del ejercicio de la función judicial, y el juez estrella está jugando siempre con el principio de oportunidad".
La opinión "totalmente contraria" al "juez estrella" Baltasar Garzón que cultivaba en 1999 el hoy presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo no le ha impedido presidir las tres salas de admisión que han aceptado a trámite las tres querellas interpuestas contra el juez y que hasta ahora han rechazado todos sus recursos y denegado todas las peticiones de prueba.
Cofundador de la asociación judicial Francisco de Vitoria, Saavedra pasó 13 años al frente de la Audiencia Provincial de Vitoria en los años difíciles del terrorismo aunque, según dijo él mismo entonces, nunca se había sentido "presionado por la situación".
De talante conservador moderado, Juan Saavedra había presidido sin apenas tropiezos la siempre conflictiva Sala de lo Penal del Supremo durante los últimos cinco años. Como presidente ha procurado ser un factor de estabilidad y un punto de encuentro entre el bloque conservador y el progresista, en parte porque no ha habido grandes tensiones en estos años, pero sobre todo porque ambos bloques ideológicos han admitido su autoridad como árbitro de casi todas las situaciones.
Pese al desequilibrio en estos últimos años en la Sala Penal a favor del bloque conservador (casi dos tercios de la plantilla de la Sala son ideológicamente afines al PP), Saavedra había sabido conciliar tendencias y actitudes y su mandato gozaba de reconocimiento y prestigio.
Esta situación de equilibrio empezó a cambiar tras la llegada a la Sala de los dos últimos magistrados, Luciano Varela y Manuel Marchena, fruto de las negociaciones que superaron la típica situación de bloqueo en el Poder Judicial, y que propulsaron a la Sala Penal a los dos candidatos más beligerantes de cada sector. Con el regreso al Supremo del magistrado Adolfo Prego al término de su mandato en el Consejo del Poder Judicial en 2007, quedó completada la deriva de la Sala Penal.
En el último año, el liderazgo moderado de Saavedra ha sido arrinconado por las posturas más derechistas y radicales de Prego, que pronto encontró seguidores entre los magistrados nombrados durante su etapa de vocal del Poder Judicial. El presidente ha ido cediendo terreno a remolque de este grupo, eludiendo enfrentamientos en un año en que toca renovar la presidencia de la Sala Penal y Saavedra apunta a repetir cargo.
Desde el inicio del caso Garzón, la etapa de moderación ha saltado por los aires. Sin su beneplácito posiblemente no se hubiese producido el encadenamiento de querellas contra Garzón. Su actitud hacia las asociaciones de víctimas del franquismo, a las que despachó con un destemplado "absténganse de perturbar al Supremo", le ha valido ya una querella por prevaricación. Y el escándalo mundial sin precedentes que ha puesto el foco sobre la Sala Penal del Supremo es, por ahora, el broche final a sus cinco años de presidencia.
- Adolfo Prego de Oliver, ponente de la querella de Manos Limpias. A diferencia del presidente Saavedra y del magistrado Joaquín Jiménez, Adolfo Prego, de 58 años, no se ha curtido como juez en los escenarios duros del País Vasco con su trasfondo de terrorismo, aunque el terrorismo es uno de los temas recurrentes en sus conferencias sobre la desintegración de España. Su imparable ascenso hasta el alto tribunal se ha proyectado desde la Audiencia Provincial de Segovia, uno de los destinos judiciales más cotizados por su proximidad a Madrid y su escaso índice de litigiosidad.
La trayectoria de Prego se ha cimentado sobre todo en sus afinidades ideológicas con el sector más ultraconservador de la Asociación Profesional de la Magistratura y del Partido Popular, que le colocaron en el Tribunal Supremo con 47 años durante la presidencia de José María Aznar.
Hábil, inteligente y muy táctico, Prego se ganó incondicionalmente al izquierdista Luciano Varela al consentir su nombramiento para el Supremo después de tres o cuatro fracasados intentos. Varela, agradecido, incluso le designó como padrino suyo en su toma de posesión. Aunque en el Poder Judicial ya dejó su impronta en estudios y dictámenes, en Internet pueden consultarse las declaraciones de Prego a la revista de la Hermandad del Valle de los Caídos o en los cursos de verano de la fundación Defensa de la Nación Española (Denaes), en los que sostiene sin tapujos que la Constitución tiene tantos defectos que ha creado "más problemas que los que resuelve".
Asegura que a España la están "asfixiando" a través del BOE y rechaza desde el matrimonio homosexual a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, pasando por la "nefasta" ley de violencia de género. La admisión de la querella de Manos Limpias contra Garzón provocó que las asociaciones de recuperación de la Memoria Histórica denunciasen la condición de Prego como patrono de honor de Denaes y su apoyo a un manifiesto contrario a la Ley de la Memoria Histórica, por el que intentaron, sin éxito, su recusación.
Ahora es el hombre fuerte de la Sala Penal del Supremo y podría disputarle la presidencia de a Saavedra.
- Joaquín Giménez García, magistrado. Para muchos magistrados y juristas progresistas fue una dolorosa sorpresa ver el nombre de Joaquín Giménez, uno de los magistrados más valientes y respetados de toda la jurisdicción, entre los de los que admitieron a trámite la querella contra Garzón por investigar el franquismo. Sin dejar de apuntar al escaso predicamento de que Garzón goza en el País Vasco y entre muchos de los que sirvieron allí, las fuentes consultadas lo achacan a su amistad con Varela.
Joaquín Giménez, de 65 años, se cuenta entre los fundadores de Jueces para la Democracia y fue uno de los magistrados de referencia en el País Vasco, desde mucho antes de que apareciera en papeles intervenidos a los sucesivos comandos Vizcaya de la organización terrorista ETA. Durante los 18 años que estuvo en el País Vasco, presidió las Audiencias de San Sebastián y Bilbao y fue uno de los objetivos recurrentes del radicalismo abertzale. ETA llegó a planear su secuestro y en sus últimos tiempos fue sometido a un estrecho marcaje de un el sindicato de abogados euskaldunes que propugnaba la utilización del euskera en los juicios, rechazando la traducción al castellano.
Jurista solvente y riguroso, le dieron la primera vacante de la Sala Penal del Tribunal Supremo en cuanto la solicitó. En la Sala es frecuente que discrepe de la mayoría a través de votos particulares extensos y respetados, aunque poco apoyados.
- Francisco Monterde, magistrado. Antes de acceder al Supremo desarrolló casi toda su carrera como juez y magistrado en Valencia. Francisco Monterde, de 63 años, conservador, fue vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP y magistrado del Supremo por el sector conservador del Poder Judicial.
En el Poder Judicial votó siempre con el bloque conservador sin mayores complicaciones. Por ejemplo, en contra de un informe que criticaba el retroceso en la Ley de Extranjería para privar a los extranjeros en situación irregular de los derechos de asociación, reunión y manifestación, libertad sindical y huelga.
En enero de 1999, como vocal delegado del Poder Judicial para la Comunidad Valenciana, a Monterde le tocó imponer la cruz de San Raimundo de Peñafort a sus compañeros Juan Luis de la Rúa y Francisco Ceres, hoy bien conocidos por el intempestivo archivo que dio carpetazo al caso Gürtel en Valencia, que apuntaba al presidente de la comunidad y "más que amigo" de De la Rúa, Francisco Camps. Ahora, al juez valenciano le ha correspondido la instrucción del caso Gürtel en el Supremo, en la parte que afecta a los aforados nacionales. Desde que el pasado julio imputó en la trama corrupta al senador Luis Bárcenas y al diputado Jesús Merino, ambos del PP, no se ha vuelto a tener noticias del estado de la instrucción, cuyo secreto ha prorrogado ya en siete ocasiones.
- Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, magistrado.Es quizá el magistrado menos significado de toda la Sala Penal y no tiene perfiles relevantes más allá de su pertenencia al ala más pura y dura de la Asociación Profesional de la Magistratura y su adhesión sin fisuras al bloque conservador. Casi toda su carrera -tiene 55 años- ha transcurrido en Córdoba. Accedió al Supremo en 2004 en sustitución de Cándido Conde-Pumpido, al ser designado este fiscal general del Estado.
http://www.elpais.com/articulo/espana/jueces/punto/final/elpepiesp/20100418elpepinac_5/Tes
-
- Joaquín Giménez García, magistrado. Para muchos magistrados y juristas progresistas fue una dolorosa sorpresa ver el nombre de Joaquín Giménez, uno de los magistrados más valientes y respetados de toda la jurisdicción, entre los de los que admitieron a trámite la querella contra Garzón por investigar el franquismo. Sin dejar de apuntar al escaso predicamento de que Garzón goza en el País Vasco y entre muchos de los que sirvieron allí, las fuentes consultadas lo achacan a su amistad con Varela.
Otro argumento esperpéntico, característico de la tribu garzonita.
Porque en el momento de estudiar la querella de Manos Limpias (a quien por cierto, voy a sugerir que se querelle contra la Presidenta del Constitucional), no sabían a qué juez iban a poner para instruir lo de Garzón.
Por tanto, la admisión de la querella tiene un motivo mucho más sencillo: la instrucción de Garzón fue esperpéntica.
-
Nuevo varapalo a Garzón: su instrucción en la operación Pretoria ha sido declarada, si no recuerdo mal, carente de todo fundamento.
El empresario que tuvo que repetir la declaración, porque se había perdido en una chapuza más, de las de Garzón, y al que le pilló toda la movida de la suspensión, creo que debería querellarse contra Garzón.
-
Ya nadie se acuerda de Garzón, cuando pidió una excedencia para dedicarse a política, con la promesa por parte del Sr. González de ser Ministro de Justicia, y cuando no lo vio cumplido, cuando se reincorporó como actúo con el caso Gal?¿? Que por cierto, nadie lo va a discutir, pero vaya rabietas se pillaba este sr.
Que no estemos de acuerdo con quién le ha llevado al banquillo de los acusados, puede, cada cual, pero NADIE, NADIE, en España, ni el mismisimo Rey de España, ni el Presidente del Congreso, ni el mejor o peor Juez, Magistrado, puede ni debe estar por encima de la Ley, NADIE.. y este señor esta acusado de hacer algo para lo cual no estaba legitimado.
Yo no quiero que no levanten fosas, cada muerto debe ser enterrado en un lugar justo y digno, pero basta ya de tanta demagogia barata.
-
Aclaro una cosa sobre Varela:
Varela aparece en esta historia, porque había que nombrar a un instructor, que verificara si las condiciones en base a las cuales fue admitida la querella, habían cambiado o no. Y su instrucción se ha limitado a comprobar este detalle. Es decir: ha ratificado punto por punto que, las condiciones en base a las cuales se admitió la querella, no habían cambiado.
Verificado este punto, la actuación de la Sala de Admisión, que será la que juzgue a Garzón, de ratificar todas sus decisiones, era la única que por lógica cabía esperar. Le ordenan a Varela verificar según unos parámetros impuestos por la Sala de Admisión, y Varela verifica como no podía ser de otra manera, según esos parámetros. Y la Sala ratifica, como no podía ser de otra manera, la instrucción de Varela, acorde con lo que la Sala le había encomendado.
Es decir: una actuación judicial impecablemente profesional.
-
http://www.eladelantado.com/noticia/nacional/101303/La-Audiencia-corrige-a-Garz%C3%B3n-y-ordena-levantar-el-secreto-del-%E2%80%98caso-Pretoria%E2%80%99
Otro ejemplo de actuación poco profesional.
Frente al gamberrismo y la zafiedad de la tribu garzonita, la verdad prosaica y dolorosa para el ex-juez.
-
Así retrata Pío Moa a la tribu garzonita:
El verdadero rostro de estos sinvergüenzas se aprecia en su capacidad para exaltar a los asesinos poniéndolos al nivel de los inocentes, y degradar a estos en igual medida. Queda claro con quiénes se identifican esto "antifranquistas" de después de Franco.
-
Segundo retrato:
El supuesto de la buena fe de los denunciantes queda debilitado cuando pretenden incluir, en calidad de víctimas del franquismo, tanto a los inocentes que sin duda cayeron, como a los miembros de las checas, autores de crímenes de un sadismo escalofriante.
Parece lógico, lo que dice Pío Moa. ¿No?
-
http://www.eluniversal.com.mx/notas/681520.html
Recibe el apoyo del bananero Evo "pollo" Morales.
Algo totalmente lógico, era un juez bananero.
-
Que además él no solicito si no que le fue impuesto por oficio, le tocó a él como le hubiera tocado a otro. El no fue buscando este tema.
-
- Joaquín Giménez García, magistrado. Para muchos magistrados y juristas progresistas fue una dolorosa sorpresa ver el nombre de Joaquín Giménez, uno de los magistrados más valientes y respetados de toda la jurisdicción, entre los de los que admitieron a trámite la querella contra Garzón por investigar el franquismo. Sin dejar de apuntar al escaso predicamento de que Garzón goza en el País Vasco y entre muchos de los que sirvieron allí, las fuentes consultadas lo achacan a su amistad con Varela.
Otro argumento esperpéntico, característico de la tribu garzonita.
Porque en el momento de estudiar la querella de Manos Limpias (a quien por cierto, voy a sugerir que se querelle contra la Presidenta del Constitucional), no sabían a qué juez iban a poner para instruir lo de Garzón.
Por tanto, la admisión de la querella tiene un motivo mucho más sencillo: la instrucción de Garzón fue esperpéntica.
Los de la tribu garzonita como tu nos denominas no somos cuatro compañeros, instituciones muy importantes comparten nuestros argumentos:
El representante de la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) Reed Brody denunció el "doble rasero" de la Justicia española, que investigó dictaduras como las de Chile y Argentina pero ha encausado a un juez por hacer lo mismo con el franquismo y lamento la suspensiòn cautelar de el Baltasar Garzòn con estas palabras;
"Ahora, la justicia misma se ha convertido en una víctima en España. El juez Garzón ha luchado por hacer justicia para las víctimas de graves atrocidades cometidas en el extranjero y ahora está siendo castigado por intentar hacer lo mismo en su propio país... Los verdaderos crímenes aquí son las desapariciones forzadas y los asesinatos, no el intento del juez Garzón de investigarlos"
José Antonio Martín Pallín, juez del Tribunal Supremo, declaró que estaba muy triste y muy preocupado por el crédito democrático de España:
"La suspensión de Garzón es la crónica de una ignominia anunciada. El juicio oral a Garzón va a ser un espectáculo internacional bochornoso. Lo más clamoroso de este proceso ha sido el absoluto desprecio a los dictámenes del Ministerio Fiscal y el cerrarse de una forma tan irracional al derecho internacional que rige en España"
Por su parte, Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal Anticorrupción señaló:
"Este es un golpe similar al del 23-F. 35 años después de la muerte del dictador, la extrema derecha ha conquistado una victoria que ha sido posible por un Tribunal Supremo sensible a esa persecución y un Consejo General del Poder Judicial cómplice"
Es para reflexionar, no crees?
Un saludo :)
Maria
-
Amnistía Internacional considera insólito que un magistrado pueda ser juzgado por buscar la verdad, la justicia y la reparación para más de 100.000 personas desaparecidas durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista.
La Ley de Amnistía de 1977 ha sido invocada para perseguir al único juez que ha intentado dar respuesta a víctimas de desaparición forzada y sus familias. Si este juicio se produce será el primer caso del que tenemos noticia, en todo el mundo, de que un juez es llevado al banquillo por intenta conseguir verdad, justicia y reparación para estas víctimas. Es un mensaje tremendo para otros jueces que lo intenten, en España y en el resto del mundo.
Las leyes de Amnistía en un país no pueden entrar en contradicción con las normas internacionales de derechos humanos, y éstas dicen claramente que el crimen de desaparición forzada no es amnistiable, es imprescriptible, y que entorpecer su investigación es un delito.
Los familiares de los desaparecidos tienen derecho a conocer las circunstancias de su muerte, el paradero de sus seres queridos y poder ofrecer un entierro digno. Por ello, Amnistía Internacional, que trabaja por los derechos de las víctimas, se pronuncia en defensa de la legalidad internacional. El motivo ha sido el hecho que el Magistrado instructor en su auto de 3 de febrero expresase que el delito era no haber aplicado la Ley de Amnistía de 1977 a las desapariciones forzadas. La legalidad internacional es muy clara al respecto y sostiene que estos delitos no se pueden someter ni a prescripción ni a amnistías ni a ningún tipo de mecanismo de impunidad.
Para Amnistía Internacional la mayor preocupación de este proceso es que se está poniendo en juego uno de los principios más importantes de la legalidad internacional y con ello los derechos de las víctimas.
El Estado español es responsable ante las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
España tiene el deber de poner fin a la prolongada injusticia de la que han sido objeto las víctimas de desaparición forzada y otros crímenes y sus familiares, llevando a cabo las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los restos de estas personas, y esclarecer las circunstancias en que tan graves abusos se produjeron.
De acuerdo con el Derecho Internacional, los crímenes contra la humanidad no son susceptibles de amnistía, indulto o prescripción. Es decir, el Estado español no puede sustraerse a la obligación de investigar estos crímenes, y debe poner fin a la impunidad garantizando a las víctimas y a sus familiares su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.
No es posible que los Tribunales españoles – en base a sus obligaciones bajo el derecho internacional - hayan asumido su competencia para investigar y perseguir los crímenes más graves de derecho internacional cometidos en países como Chile y Argentina, en cuyas causas han sostenido que las leyes de amnistía así como cualquier otra medida análoga carecen de validez en España, y se abstengan de investigar crímenes similares cometidos en su propio país.
-
Toda la derecha española camuflada bajo cualquier asociación o partido político, demuestra seria y claramente que no les importa un bledo nuestra democracia!!
-
Toda la derecha española camuflada bajo cualquier asociación o partido político, demuestra seria y claramente que no les importa un bledo nuestra democracia!!
Les importa un bledo querido compañero, pero la utilizan para sus fines, ademàs para màs inri amparados en una constituciòn que muchos de ellos no votaròn, esa es su mofa al Estado de Derecho.
Un abrazo :)
Maria
-
Toda la derecha española camuflada bajo cualquier asociación o partido político, demuestra seria y claramente que no les importa un bledo nuestra democracia!!
Les importa un bledo querido compañero, pero la utilizan para sus fines, ademàs para màs inri amparados en una constituciòn que muchos de ellos no votaròn, esa es su mofa al Estado de Derecho.
Un abrazo :)
Maria
Claro qué si compañera María, sin ninguna duda eso lo están demostrando todos los días a nivel nacional…lo que ellos no se pueden imaginar que les va salir el tiro, como se suele decir, por la culata. Esto ya no es una vergüenza infame y abominable sólo para nosotros, los que realmente de toda la vida somos demócratas (evidentemente excluyo, a toda la derecha de éste país) sino también para toda la Unión Europea y para el resto del mundo demócrata. No les pareció suficiente el golpe del 23F, ahora nos traen otro plato fascista a la mesa…..están muy, pero que muy equivocados.
Las leyes les darán fuertemente en la cara una vez más….no lo dudo ni puedo dudarlo!
En caso contrario podemos mandar nuestra democracia definitivamente a la caca…y ese camino los demócratas jamás lo admitiremos. JAMAS!!!!
Un abrazo querida compañera!
-
Será también el asesor de Evo "pollo" Morales.
http://www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=103610&sec=ext
En fin...
-
Bueno: una versión algo cutre del Áyax de Sófocles... ;D ;D
-
Maria y Francisco, me uno a vuestras afirmaciones. Viva la tribu garzonita, abajo la tribu carroñita.
A Garzón le está saliendo rentable su salida de la AN y su proyeccíón internacional va en aumento. ¿Os jode fascistas?. ¿Escuece?.
¿Pensabais que Garzón se iba a quedar en casa llorando?. Juas, juas. LA ENVIDIA OS CORROE.
-
Maria y Francisco, me uno a vuestras afirmaciones. Viva la tribu garzonita, abajo la tribu carroñita.
A Garzón le está saliendo rentable su salida de la AN y su proyeccíón internacional va en aumento. ¿Os jode fascistas?. ¿Escuece?.
¿Pensabais que Garzón se iba a quedar en casa llorando?. Juas, juas. LA ENVIDIA OS CORROE.
¡Garzón fuera de España! No queremos a rojos metidos en la judicatura.
-
No te preocupes, Toniuned, que Garzón volverá, para tu disgusto. No voy a caer en tus provocaciones.
INTERNACIONAL:
La ONU expresa su preocupación por la suspensión del juez
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias recordó que la desaparición forzosa es "un delito continuo que no acaba hasta que no se aclare la suerte corrida por la víctima".
Los cinco miembros de este grupo recordaron en este sentido que los estados que "deben abstenerse de promulgar leyes de amnistía que eximan a los perpetradores de desapariciones forzadas de ser llevados ante la justicia y condenados", como es el caso de la Ley de Amnistía de 1977 en España.
"Una ley de amnistía va en contra de lo provisto por la Declaración para la Protección contra la desaparición forzada, ya que los estados abandonan su responsabilidad de investigar, procesar y castigar a los responsables de las desapariciones, incluso cuando esas leyes son aprobadas por referendo o procesos similares", recuerdan en el comunicado.
Tras recordar que esto también ocurre "cuando esa ley ha sido apoyada por un referendo u otra consulta similar", este grupo de expertos de la ONU subrayó "el derecho a la verdad del que gozan las familias de los desaparecidos".
"La reconciliación entre el Estado y las víctimas no puede culminarse sin el esclarecimiento de todos y cada uno de los casos", añadió este quinteto de juristas de derechos humanos.
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias fue establecido en 1980 para ayudar a las familias a conocer el paradero de sus familiares. Está compuesto por Jeremy Sarkin --presidente y relator del organismo--, Santiago Corcuera, Jasminka Dzumhur, Olivier de Frouville y Osman El-Hajjé.
http://es.noticias.yahoo.com/5/20100526/tpl-la-onu-expresa-su-preocupacin-por-la-679ba16.html
-
¡Garzón fuera de España! No queremos a rojos metidos en la judicatura.
Me das que estás demasiado metido con los toros - que sólo ves a "rojo" por todos lados ;D
-
Expertos de la ONU dan su apoyo al juez Baltasar Garzón
http://es.noticias.yahoo.com/12/20100525/tes-expertos-de-la-onu-dan-su-apoyo-al-j-eae1b7e.html
El XXV Congreso de JpD aprueba una resolución de apoyo a Garzón frente a la imputación del Tribunal Supremo
http://es.noticias.yahoo.com/5/20100528/ttr-el-xxv-congreso-de-jpd-aprueba-una-r-c2ebf40.html
Mención especial para Garzón en la presentación del informe anual de Amnistía Internacional
http://es.noticias.yahoo.com/9/20100527/tes-mencion-especial-para-garzon-en-la-p-61bd63d.html
-
En junio de 2009, meses antes de que Falange se querellara contra el juez Baltasar Garzón, activistas del Foro por la Memoria encontraron restos humanos en la cueva. Ahí estaba la hija, de 90 años, con la esperanza de dar sepultura digna a Baltás. Y llegó la jueza de guardia, Eva Cevallos. Según el Foro de la Memoria, todos tuvieron que soportar "un comportamiento insultante. La jueza se mofó del trabajo que hacíamos con sarcasmos y risas".
El auto de archivo llegó muy poco después. Sin ni siquiera diligencias, pese a los restos encontrados. Y ya firmado por el juez titular.
http://www.publico.es/espana/316586/historias/jueces/quieren/escuchar
-
Se lo queda Garzón. ¿Con qué derecho?
http://www.libertaddigital.com/nacional/el-cgpj-exime-a-garzon-de-devolver-su-sueldo-durante-su-estancia-en-nueva-york-1276394492/
-
Con el vigente, Simple, con el vigente. ¿Acaso está condenado?. Algún día pagareis muy caro el acoso y derribo a Garzón. Tiempo al tiempo.
-
A eso en mi pueblo se le llama robo.
-
A tí te sientan mal las noticias de Intereconomía, una cadena fascista e impresentable:
Un tertuliano de Intereconomía llama "zorra" a la consellera de Sanidad catalana
http://www.publico.es/televisionygente/318015/gato/agua/intereconomia/insultosconsellera
Yo le contestaré al tertuliano en cuestión: ZORRA SERA LA PUTA DE TU MADRE.
-
Ahora resulta que es fascista por llamarla "zorra".
También Felipe González se lo llamó a la actual Alcaldesa de Córdoba, y visto cómo ha salido, no sin razón.
-
"Ni España ni su justicia han hecho la Transición"Ex fiscal jefe del TSJC. Defiende la causa de la justicia universal y el intento de Garzón de juzgar el franquismo
¿Cómo queda la justicia española tras lo ocurrido con Garzón?
Puede pensarse que ha quedado en mal lugar salvo que pensemos que Garzón es parte de ella. La justicia española hizo la resolución de Rigoberta Menchú, llevó el asunto de Scilingo, la justicia española pudo con Pinochet... El desprestigio que puede llevar el Tribunal Supremo a la justicia española es igual al prestigio que le da Garzón.
¿Le parecen razonables los argumentos esgrimidos contra él?
Hay un libro que recoge argumentos absolutamente democráticos a favor y en contra de la justicia universal en relación con la prescripción y la extraterritorialidad. Los que mantienen argumentos en contra no son necesariamente satanizables, es una tesis defendible, pero también lo es la tesis de que es aplicable la jurisdicción universal. El derecho es una literatura especializada, y tomando los versos de Gabriel Celaya, un conjunto de palabras y un arma cargada de futuro. Ha llegado el momento histórico de revisar los dogmas de las limitaciones del derecho penal. Hubo un momento en Nuremberg, pero aquellos eran los vencedores...
No ocurre lo mismo aquí.
Es curiosísimo: los que no son los vencedores, porque aquella guerra se perdió, estamos en condiciones de comenzar a argumentar que vamos a ver de qué hablamos. En lo de Garzón, está el tema estrictamente procesal. No sabemos si los autores de esos hechos han muerto todos. Luego hay que ver si son crímenes de lesa humanidad, o delitos comunes casualmente coincidentes en el tiempo. No es fácil resolverlo; esto no son matemáticas.
Pero se le ha castigado.
Ya lo había hecho antes con los dictadores latinoamericanos y nadie se opuso. Y todavía no se le ha castigado. Si es razonable que Garzón tenga una sensación de inquietud, aquellos que están urdiendo su persecución y no me refiero a Manos Sucias [se refiere a Manos Limpias], Falange, y Gürtel, me refiero a los órganos judiciales, también pueden estarlo. Éste es un país raro: en la Gürtel hay un juez que se reconoce amigo del encausado y a nadie se le ha ocurrido meterle una querella por prevaricación a ese señor.
¿Es excesivo decir que la justicia española no hizo la transición?
Ésa es mi tesis. Ni España ni su justicia la hicieron. La justicia no es distinta del resto del país. Y sus integrantes son gente que no habían nacido cuando la guerra, no tienen nada que ver con la guerra. No es como en mi caso: juré los principios del movimiento ante Dios, fui doblemente perjuro y no me remuerde la conciencia.
¿Qué responsabilidad tiene la derecha en esa Transición no culminada?
Muy sencillo: eran los vencedores. Han hecho lo que han podido. La justicia transicional desde la derrota, o desde el pacto sin que los vencedores se bajen del carro, es un fenómeno que no sólo está en España, sino también en Sudamérica, Sudáfrica o España.
Pero en Suráfrica hubo aceptación de culpa.
Allí dijeron: al que confiese no le pasa nada. Aquí, los que tienen que confesar ya están muy acabados. Y en el momento en que se debería haber hecho no se pudo hacer. El primer decreto ley de la transición, y así lo explica Pérez Royo, envenenó el país en adelante. Esa ley castigó a las minorías en esta casa [en referencia a ICV] son víctimas de esa ley prevista para que la izquierda ganara lo menos posible y dio lugar a las reglas generales que influyen en el modo de designar el TC que determina el conflicto que ahora tenemos con el Estatut. Todo eso es consecuencia directa de un modo de organización de los modos de elección que procede del primer decreto ley. Fue un proceso hecho por los que mandan para que no les bajaran del carro del todo. Ésa fue la jugada de la transición.
Ha hablado de Camps y Gürtel'. ¿Se ha acordado del caso Banca Catalana'?
No me gusta hablar de Banca Catalana porque son cosas antiguas. Pero no me he recordado lo más mínimo. Sí me identifico en lo de Garzón: hace ahora 37 años que sufrimos [Carlos Jiménez] Villarejo y yo una sanción y fuimos castigados con la expulsión de Barcelona.
http://www.publico.es/espana/318215/espana/justicia/hecho/transicion
-
Ahora resulta que es fascista por llamarla "zorra".
También Felipe González se lo llamó a la actual Alcaldesa de Córdoba, y visto cómo ha salido, no sin razón.
Lo que es estimado compañero es un misogeno, malheducado y reprimido. Ademàs de un autentico pallaso.
La Constituciòn dice "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social" y ese "personaje lo hace en virtud de su "gracia" por ella ser mujer y catalana.
Vaya perdedor nacionalista facha hispanofobo :(
Un saludo y buenas noches
Maria
-
Pues lo será en igual medida que Felipe González.
-
Vaya, a "Rey muerto, Rey puesto". Hay catorce candidatos al puesto de Garzón. Ocho hombres y seis mujeres. Eso dijeron en la radio.
-
Garzón pide su absolución en la causa contra el franquismo.
Solicita de nuevo la nulidad de los hechos y del último escrito de acusación contra el juez, por la ilegitimidad de Manos Limpias y Libertad e Identidad.
La Fiscalía también ha reclamado al TS la absolución de Garzón, mientras que el sindicato ultraderechista Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad piden 20 años de inhabilitación por prevaricación.
http://www.publico.es/espana/321641/garzon/pide/absolucion/causa/franquismo
-
http://www.elpais.com/articulo/espana/Pablo/Ruz/sustituira/Garzon/Audiencia/Nacional/elpepuesp/20100624elpepunac_15/Tes#
... a rey muerto, rey puesto ...
(lo de "muerto" es figura literaria, que aquí siempre hay mucho herido de susceptibilidad -bonita palabra, por otra parte-)
-
http://www.elpais.com/articulo/espana/Pablo/Ruz/sustituira/Garzon/Audiencia/Nacional/elpepuesp/20100624elpepunac_15/Tes#
... a rey muerto, rey puesto ...
(lo de "muerto" es figura literaria, que aquí siempre hay mucho herido de susceptibilidad -bonita palabra, por otra parte-)
¡¡rzón vive!!, a pasar de todo.
-
http://www.elpais.com/articulo/espana/Pablo/Ruz/sustituira/Garzon/Audiencia/Nacional/elpepuesp/20100624elpepunac_15/Tes#
... a rey muerto, rey puesto ...
(lo de "muerto" es figura literaria, que aquí siempre hay mucho herido de susceptibilidad -bonita palabra, por otra parte-)
¡¡rzón vive!!, a pasar de todo.
Perdona: ¡¡ garzón vive!!
-
Quizás le va mejor en La Haya y no querrá volver al Supremo ;D
-
perdona - no me dejó corregir - a la Audiencia Nacional (no Supremo)!
-
¡¡ garzón vive!!
... ya imaginaba que alguno no entendería la figura literaria ...
... pues ya puestos ...
... que viva y que cumpla condena ¿no? ...
-
Queda claro que una " asociación" ( por llamarla de algún modo) de ultraderecha ( Manos ¿ Limpias?) tiene poderosos amigos en el poder, por lo que los periodístas de investigación quizá deberían indigar en quiénes son sus componentes y quiénes les financian.
Seguro que nos llevaríamos una agradable ( agradabilísima) sorpresa
Por cierto ¿ qué fianza se le exigió a Manos ¿ LImpias? para interponer la querella ? ¿ fue muy elevada? ¿quien decidió que era suficiente, con arreglo a su patrimonio?
Esa es una de las primeras preguntas que deberíamos hacernos
Después....las siguientes ¿ quiénes forman parte ( oculta) de ella? Porque está claro que no tienes coh...nes a dar la cara.
Salud, foreros
-
Queda claro que una " asociación" ( por llamarla de algún modo) de ultraderecha ( Manos ¿ Limpias?) tiene poderosos amigos en el poder, por lo que los periodístas de investigación quizá deberían indigar en quiénes son sus componentes y quiénes les financian.
Seguro que nos llevaríamos una agradable ( agradabilísima) sorpresa
... seguro que poderosos amigos en el poder ...
... también tiene Garzón ¿o no? (remitase a las famosas cacerías) ...
... ¿es tan ingenua que cree que existen periodistas de investigación? ...
... lo que hay son periodistas de difamación y muy, muy, serviles ...
Por cierto ¿ qué fianza se le exigió a Manos ¿ LImpias? para interponer la querella ? ¿ fue muy elevada? ¿quien decidió que era suficiente, con arreglo a su patrimonio?
Esa es una de las primeras preguntas que deberíamos hacernos
Después....las siguientes ¿ quiénes forman parte ( oculta) de ella? Porque está claro que no tienes coh...nes a dar la cara.
... no sé que fianza se le impuso a Manos Limpias ...
... seguro que utiliza el procedimiento en su favor ...
... (por cierto) tanto como Garzón ...
... lo de los cojo.nes, sinceramente no lo entiendo ...
... ¿es necesario tenerlos (u ovarios en su caso) para tener opinión? ...
... si así fuera lo siento por los "castrati" ...
-
Manos Limpias no tiene nada de ultraderechista, ni conexiones raras, ni forma parte para nada de una conjura judeomasónica contra Garzón.
Es absurda y demencial la conspiranoia de algunos, luego encima pidiendo que se conozcan los nombres y apellidos y el paradero de sus asociados. ¿Para qué, para que ETA los mate?
-
Lo de cohones ( una expresión muy española) va por lo muy" valientes "que son los de Manos Limpias , cuyas querellas son siempre iguales.
Lo de que no son de ultraderecha..........tan solo decir jua jua jua
Así que tan sólo me queda volver a repetir mi exposición:
- ¿ quién les financia?
- ¿ quiénes la componen?
- ¿ qué persiguen?
¿ No tenemos los españoles ya demasiados gastos como para perder el tiempo y el dinero con querellas de esta " asociación"?
¿ Hace daño a alguien el que esto se investigue?
En una ocasión , en una charla, pregunté que quizá era un gasto excesivo el indagar dónde se encuentran enterrados muchos españoles, a lo que un tertuliano me contestó: " yo adoraba a mi abuelo, se encuentra enterrado a lo largo de esta carretera.. y sí, quiero recuperar su cuerpo por el amor que le tenía.
Nada que objetar.
-
Goliath: Jua jua jua, si nuestro aparato de propaganda ha repetido tantas veces que ML es de ultraderecha, será verdad. Además lo dice Wikipedia...
David: Jua jua jua, pero una mentira repetida mil veces, no se convierte en verdad.
Goliath: ¡Qué tontería perder el tiempo (y el dinero) con las querellas de Manos Limpias!
David: Lo que es una tontería es perseguir judicialmente a muertos, sólo para alimentar la propaganda electoral del PSOE. Y hablando de dinero, los que han puesto la esperpéntica querella que Garzón admitió, ¿a esos quién los paga? Y en otro orden de cosas, tanto decir que son ultras, los de Manos Limpias, pero UGT y CC.OO han hecho terrorismo piquetero y guerrilla urbana a causa de la huelga de Metro de Madrid y Manos Limpias, no. (De momento cuatro trabajadores han sido hospitalizados por querer ir a trabajar, por culpa de los terroristas que financia Zapatero). Y además, estos terroristas de UGT y CC.OO han recibido dinero del presupuesto público y puedes tener la completa seguridad, de que no reciben dinero ni de la banca, como Garzón, ni del presupuesto público como esos terroristas de UGT y CC.OO.
-
La flecha de Paris se volvió a clavar en el talón de Aquiles. ;D ;D
-
Además lo dice Wikipedia...
Ahora hay un Frikipedia :D
http://www.frikipedia.es/friki/Portada
-
Lo de cohones ( una expresión muy española) va por lo muy" valientes "que son los de Manos Limpias , cuyas querellas son siempre iguales.
Lo de que no son de ultraderecha..........tan solo decir jua jua jua
Así que tan sólo me queda volver a repetir mi exposición:
- ¿ quién les financia?
- ¿ quiénes la componen?
- ¿ qué persiguen?
¿ No tenemos los españoles ya demasiados gastos como para perder el tiempo y el dinero con querellas de esta " asociación"?
¿ Hace daño a alguien el que esto se investigue?
En una ocasión , en una charla, pregunté que quizá era un gasto excesivo el indagar dónde se encuentran enterrados muchos españoles, a lo que un tertuliano me contestó: " yo adoraba a mi abuelo, se encuentra enterrado a lo largo de esta carretera.. y sí, quiero recuperar su cuerpo por el amor que le tenía.
Nada que objetar.
... bonito discurso ...
... ahora contesta a esto ...
... ¿debe juzgarse a un juez que haya delinquido? ...
... le ruego se limite a centrarse en la pregunta ...
-
The Guardian definió como “bochornosa”, es impensable que ocurra en cualquier otro país democrático de la UE. En realidad, en otros países europeos que sufrieron el fascismo o el nazismo, como Alemania, la Falange estaría prohibida y los miembros del Tribunal Supremo que aquí han mostrado sus simpatías por el golpe militar estarían expedientados y, de continuar expresando tales simpatías, estarían en la cárcel. No así en España. Mientras que unas fuerzas políticas vascas, como Batasuna, están prohibidas por no condenar la violencia de ETA, la Falange, que se muestra orgullosa de sus antecesores, está legalizada, y el Partido Popular, que nunca ha condenado por su nombre la dictadura asesina que existió en España, no es sólo legal, sino que ha gobernado en España. Medios de información afines a tal partido han aplaudido el enjuiciamiento del juez Garzón, contrastando con la postura expresada por la gran mayoría de medios de las derechas europeas, que han denunciado tal enjuiciamiento. En realidad, las fuerzas políticas europeas, homologables al PP, han sido las ultraderechas.
Esta versión dominante, casi oficial, de los hechos ocurridos en España se ha ido cuestionando más y más a medida que se han podido comprobar las enormes deficiencias de la democracia española. Dos hechos recientes muestran lo enormemente incompleta que es la democracia en España. Uno es el enjuiciamiento por parte del Tribunal Supremo del único juez –Baltasar Garzón– que se ha atrevido a intentar llevar a los tribunales a los asesinos y responsables del encubrimiento de los asesinatos por causas políticas de más de 150.000 personas, cuyos cuerpos continúan desaparecidos en la gran mayoría de los casos, enjuiciamiento que se ha hecho a propuesta de la Falange, partido heredero del partido fascista que mató a miles y miles de republicanos.
La excesiva moderación del Gobierno del PSOE, que alcanza niveles de difícil comprensión (como, por ejemplo, la definición de Franco –el mayor asesino que España haya producido– en la web de la Moncloa como un “político y militar”, sin citar su horrible comportamiento, tanto en el golpe de 1936 como en los 40 años de dictadura) y su enorme pasividad frente al Tribunal Supremo y al Tribunal Constitucional es, también, en parte responsable de la situación actual. Aplaudo el discurso del presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, en su denuncia y crítica del Tribunal Constitucional (el cual nunca tendría que haber existido o, en caso de que existiera, no debería tener mayor potestad que la soberanía popular). En lo único que estoy en desacuerdo es en lo de acatar el dictamen. Es comprensible que lo dijera debido a su cargo institucional. Pero las leyes no tienen que acatarse cuando son injustas. Si la anciana de raza negra en Alabama, EEUU, hubiera respetado la ley y hubiera continuado sentada en la parte de atrás del autobús, los negros en EEUU todavía estarían considerados ciudadanos de segunda. La desobediencia civil es un acto democrático. Hoy las fuerzas democráticas, a ambos lados del Ebro, deberían protestar por el hecho de que las derechas continúen dominando los aparatos del Estado, no respetando la voluntad popular expresada en el Parlament y en las Cortes españolas. En una democracia, la soberanía procede del pueblo y no de unas instituciones heredadas del régimen anterior.
Vicenç Navarro es catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra
Ilustración de Mikel Jaso
-
Vamos a ver, ¿en Alemania han procesado a Hitler después de muerto?
¿Han procesado los franceses a Petain después de muerto?
¿Han procesado los Estados Unidos a Truman después de muerto?
¿Han procesado los japoneses a Tojo después de muerto?
¿Han procesado los camboyanos a Pol Pot después de muerto?
¡Seamos serios! Deja de decir sandeces.
-
Garzón propuesto para Premio Nobel de la Paz
-
CUATROTORRES cito y contesto a tu pregunta
¿ en qué momento ha delinquido el juez Garzón?
¿ hay sentencia condenatoria?
¿ Es Vd de derecho?
Creo que sus preguntas se contestan por Vd MISMO !!!!
Salud, compañero
! ah¡ y post data ¡ cómo no! se le ve el plumero
Seamos más objetivos , o, por lo menos, que lo parezcamos, que no es su caso
-
Veamos, Simple
Que no se haya encausado a Hitler, Petain, Truman..... ¿ quizás se deba a que están muertos, licenciado en derecho?
Que no se investiguen las atrocidades que cometieron ¿ es algún problema para que no se investiguen en la piel de toro?
¿ Cuál es tu problema?
¿Te produce alguna inquietud el que aquí se descubran tumbas de seres queridos, sin culpar ¡¡ a estas alturas!! a nadie?
Porque, francamente, no comprendo tu actitud : si mi abuelo estuviera enterrado en una cuneta, ten por seguro que movería cielo y tierra ( nunca mejor expresado) para encontrarlo!!!!!!!!!!!!!
Salud, compañeros
-
CUATROTORRES cito y contesto a tu pregunta
¿ en qué momento ha delinquido el juez Garzón?
¿ hay sentencia condenatoria?
¿ Es Vd de derecho?
Creo que sus preguntas se contestan por Vd MISMO !!!!
Salud, compañero
! ah¡ y post data ¡ cómo no! se le ve el plumero
Seamos más objetivos , o, por lo menos, que lo parezcamos, que no es su caso
... pues amablemente le contesto, como no ...
¿ en qué momento ha delinquido el juez Garzón? ... está por determinar, pero eso lo hace un Tribunal, no usted (y si me permite, ni miles como usted) ...l
¿ hay sentencia condenatoria? ... No AUN no la hay, pero parece que desconoce que eso TENDRÁ que hacerlo un Tribunal (y si me permite, ni miles como un servidor) ...
¿ Es Vd de derecho? ... eso, para opinar es intrascendente, pero si le deja más tranquila, sí, soy de derecho (lealo con la música del anuncio SOY de la Mutua Madrileña -pido disculpas a la Administración por la publicidad, me he visto "obligado"-) ...
! ah¡ y post data ¡ cómo no! se le ve el plumero
Seamos más objetivos , o, por lo menos, que lo parezcamos, que no es su caso
... creo que soy bastante más objetivo que usted ...
... porque a usted se le ve el plumero, el sombrero y el ¿zapatero? ...
-
Ah Marilola, pero... ¿Está vivo Franco? Yo lo que sé es que lo procesaron (sic).
Por cierto: ¿Pidieron certificados de defunción de Truman, Tojo o del propio Hiro Hito?
:o :o
-
Mi sentencia que no podrá revocar ningún Tribunal, es que no tenéis ni pajolera idea de historia y encima no queréis aprender.
Esta es la obviedad, más obvia.
Es inútil discutir, así que: "adiós con el corazón, que con el alma no puedo..."
-
Falso, falso, Ley en mano no puede decirse que Garzón sea un delincuente.......eso es cuando haya sentencia que así lo indique, la culpabilidad y la pena. De momento su retirada judicial es una mera medida preventiva indicada en la ley, pero no que sea culpable, no determina ese extremo las medidas preventivas.
Otra cosa es que moralmente sea un personaje bastante exótico, que traicionó a Felipe González, que se pasaba de poder en poder en plan saltimbanquis, que se vaya a cazar perdices, conejos y otros bichos con la parte que ante él interpone querella (un MInistro), que esté metido en todos los fregados mediáticos etc etc
-
CUATROTRRES
¡¡ volvemos a lo mismo!!
Dices que el juez Garzón ha dilinquido
Y esta es la segunda vez que te lo pregunto ¿ cuándo? ¿ en qué momento? ¿ por qué hechos? ¿Sentencia ????
Seamos serios compañero
Respecto a mi ideología, te sacaré de dudas ( de manera gratuita, ya lo he hecho más de una vez en este foro ): soy feminista ( pero muy femenina) soy roja ( de caca) y soy agnóstica
¿ Te ha quedado claro?
Ahora, por favor, háblame de ese juez que, según tú, ha delinquido ( con pruebas objetivas, frías, científicas, claro)
Salud, compas ( también para ti Cuatrotorres)
-
CUATROTRRES
¡¡ volvemos a lo mismo!!
Dices que el juez Garzón ha dilinquido
Y esta es la segunda vez que te lo pregunto ¿ cuándo? ¿ en qué momento? ¿ por qué hechos? ¿Sentencia ????
Seamos serios compañero
Respecto a mi ideología, te sacaré de dudas ( de manera gratuita, ya lo he hecho más de una vez en este foro ): soy feminista ( pero muy femenina) soy roja ( de caca) y soy agnóstica
¿ Te ha quedado claro?
Ahora, por favor, háblame de ese juez que, según tú, ha delinquido ( con pruebas objetivas, frías, científicas, claro)
Salud, compas ( también para ti Cuatrotorres)
Pues el feminismo , como todo, tuvo su razón de ser y unos logros que no se pueden negar y por supuesto partiendo siempre desde posturas progresistas y de izquierdas. El problema es que ha degenerado a mi entender en fundamentalismo y demagogía feminista, que es una solemne estupidez y discriminación hacia el sexo varón, un rachazo tan absurdo como el machismo que fomenta el odio, yo creo, A día de hoy pretende el feminismo lo que siempre el machismo pretendió.....mejoría de trato no por pertenercer a la especie humana, como progreso humano colectivo, sino mejor OJ por ser mujer y la imposición de un sexo sobre el otro.
La verdad es que estoy muy desencantado con el feminismo, pero esa es la idea que me transmite en estos momentos (ojalá sea una percpción errónea y debida sólo a falsas feministas), aunque sigo admirando a Cristina Almeida, pero ya no escucho a Pilar Rhola después del chasco que me llevé pensando que era de izquierdas.
En lo otro toda la razón, a día de hoy Garzón jurídicamente no es ningún delincuente......¿pero moralmente?
-
La auténtica madre del feminismo español, es Clara Campoamor, que fue despreciada por el socialismo y lo sigue siendo.
Y ni siquiera el feminismo es un fenómeno ideológico específico, sino que, bien mirado, no es sino el desarrollo en una parte, del principio de igualdad en la dignidad, si se quiere espiritual, y ante la ley.
Lo de ahora es una conjunción de lobbys, que no creen en nada, excepto uno, que es el islámico: el más poderoso y temible de todos ellos.
Y la prueba es cómo la alcaldesa de Cunit se doblega ante el patriarcado islámico, con absoluto desprecio no hacia su condición sexual, lo que también es grave, sino sobre todo hacia la idea de igualdad en la dignidad, que es una idea ante todo liberal.
Cuando el principio de igualdad quiebra, es cuando todo se derrumba y es algo que se vio en la II Guerra Mundial, de la que culpo por igual a nazis y soviéticos.
El hecho es que a día de hoy, los socialistas están contra toda igualdad, precisamente por estar aliados con los nacionalistas, cuya esencia es la superioridad de la raza de los nacidos en una Autonomía, sobre los no nacidos en esta autonomía, un racialismo que naturalmente tiene su reflejo en las leyes que aprueban socialistas y nacionalistas. La prueba es que apoyan unas flotillas, que pretenden implantar en Israel una teocracia islámica, que sustituya al Estado liberal actual.
-
CUATROTRRES
¡¡ volvemos a lo mismo!!
Dices que el juez Garzón ha dilinquido
Y esta es la segunda vez que te lo pregunto ¿ cuándo? ¿ en qué momento? ¿ por qué hechos? ¿Sentencia ????
Seamos serios compañero
Respecto a mi ideología, te sacaré de dudas ( de manera gratuita, ya lo he hecho más de una vez en este foro ): soy feminista ( pero muy femenina) soy roja ( de caca) y soy agnóstica
¿ Te ha quedado claro?
Ahora, por favor, háblame de ese juez que, según tú, ha delinquido ( con pruebas objetivas, frías, científicas, claro)
Salud, compas ( también para ti Cuatrotorres)
Mariola, déjales que disfruten su minuto de gloria. Todos sabemos que Garzón es inocente hasta que exista sentencia condenatoria firme. Que sólo ha sido suspendido provisionalmente y que no es el único. Este año van sancionados más de seis o siete jueces por sanción disciplinaria que también han sido suspendidos, con la diferencia de que Garzón sigue trabajando como asesor en el TPI, el más alto tribunal del mundo.
Que todo son interpretaciones jurídico-políticas. En el mismo proceso puede constatarse como el instructor interpreta que Garzón a delinquido y el Fiscal interpreta lo contrario, que no ha delinquido. Luego están los recursos, y en mi opinión, si en España resultase condenado, cuando el asunto sea recurrido a tribunales fuera de nuestras fronteras, será absuelto y entonces habrá acabado ese minuto de gloria y no tendrán otro. Las aguas volverán a su cauce.... sólo hay que tener paciencia, que es la madre de la ciencia... ;)
-
CUATROTRRES
¡¡ volvemos a lo mismo!!
Mariola, déjales que disfruten su minuto de gloria. Todos sabemos que Garzón es inocente hasta que exista sentencia condenatoria firme. Que sólo ha sido suspendido provisionalmente y que no es el único.
... veamos, jóvenes ...
... este hilo tiene como título GARZON IMPUTADO ...
... y eso es lo que continuamente se les está indicando ...
... cuando haya otro hilo que se titule GARZON CONDENADO ...
... todas sus milongueces se irán al traste (estuve a punto de indicar otro lugar) ...
... están ustedes en su perfecto derecho de decir que "el muchacho" es inocente ...
... tanto como yo de decir que esta imputado ...
... la diferencia está en que lo mío esta demostrado que es verdad ...
... sin que ello quiera decir (no se me ofendan) que lo suyo no lo es ...
... y que le quede claro marilola ...
... que jurídicamente la significación jurídica de la imputación de Garzón ...
... es que se le atribuye un acto presuntamente punible ...
... sería más conveniente que fuera usted más de derecho y menos de izquierdas ...
... y quédele claro que mis preferencias políticas no influyen en este asunto ...
... desde luego siempre podrá comprobar en mis intervenciones en el foro "político" ...
... que si hay que dar cera, se da ...
... a PSOE y a PP ...
... a republicanos y monárquicos ...
... a unos y otros ...
... pues políticos "estafadores" abundan por doquier ...
... les recomiendo encarecidamente releer los primeros post de este hilo ...
... aclaran actitudes e intenciones ...
... en cualquier caso ...
... mis mejores deseos para todos "mis opositores" ...
-
Cuatrotorres
¡¡ Mira que soy cabezona!!
¿ imputado? ¿ orden de entrada y registro como a Ripoll en la Comunidad Valencian? ( se puede presuponer imputación)
¿Interrogado en base a hecho delictivos?
En conclusión, querido compañero, no ha DELIQUIDO , y eso lo sabemos tanto tú como yo
Rectificar es de.........¡¡ estupendos compañeros de Derecho !!
Así que, te tiendo mi mano ( esa mano roja, feminista- de caca- y agnóstica), pero leal a la ley ( aunque, a veces, nuestros políticos puedan eludir en base a defectos formales).
Salud y cariño,Cuatrotorres
-
Le han apartado de la AN por bueno, o porque le tenian mania.....
-
Sólo que en el caso de Ripoll, la Justicia ha desmentido que haya ordenado proceder contra él.
-
Ha sido la policia política de Rubalcaba, que si te vuelves, te la clava.El PP siempre tan listo cuando se trata de limpiar cuando esta en el Gobierno......con lo de las teles igual.
-
¿Pero lo ha desmentido o no lo ha desmentido la Justicia?
-
Lo ha desmentido el TSJV.
-
Pues a eso era a lo que me refería, que pensaba que estabas de guasa... ;D ;D
-
... querida marilola ...
... ¿qué significa para usted, ...
... que el Sr. Garzón esté imputado? ...
... ¿qué significa para usted, ...
... que tenga abiertas tres causas contra él? ...
... resulta evidente que mientras no exista sentencia firme condenatoria ...
... el "chaval" es inocente ...
... y permitame esta comparación ...
... tan inocente como algunos terroristas de ETA que aun no han sido juzgados ...
... o como el militar que disparó contra José Couso en Bagdad mientras no sea juzgado ...
... o como el camarada Fidel mientras no se le juzgue por la represión política en Cuba ...
... o como el hij.p. de Georges W. Bush en tanto no se le juzgue por las miles atrocidades por él dispuestas ...
... o como el "choro" que esta mañana mangó el monedero a una pobre señora en una céntrica calle ...
... o como usted o yo ...
... efectivamente, todavía es inocente ...
... (espero que con esta declaración descanse ustéd) ...
Así que, te tiendo mi mano ( esa mano roja, feminista- de caca- y agnóstica), pero leal a la ley.
Salud y cariño,Cuatrotorres
... permitame besar su mano, a mi tendida ...
... y sepa que ningún reparo hay en ello ...
... por sus condiciones de roja, feminista y agnóstica ...
... antes bien, en ella se recoge, seguro, la esencia de una bella mujer ...
-
Garzón pidió y obtuvo ayuda económica, también del BBV, teniendo entre manos un proceso a sus dirigentes.
-
Le han apartado de la AN por bueno, o porque le tenian mania.....
Lo han apartado porque está imputado en un proceso penal y se le aplica una MEDIDA PROVISIONAL O CAUTELAR prevista en nuestras leyes procesales, pero tú de estas cosas no sabes, yo creo.
-
Demasiados agujeros.
Por cierto: Marchena me está sorprendiendo gratamente por la cantidad de documentos que ha conseguido. A este respecto, como ya aventuré, la lentitud del procedimiento está perjudicando notablemente a Garzón, porque esto permite que vayan apareciendo más y más documentos, que ponen de manifiesto que está ejerciendo su derecho constitucional a mentir en los sumarios que tiene pendientes. Calculo que será necesario un año o un año y medio, para terminar de instruír este procedimiento por los casos bancarios. Así pues, si Marchena tiene paciencia y espíritu de encontrar la verdad, encontrará la verdad.
-
Cuatrotorres ( porqué 4 ?
Lo de "chaval" en referencia el Juez Garzón me ha ocasionado risa (risilla, más bien)
En cuanto a una bella mujer, que se supone soy yo, pues decirle que sí,por desgracia lo fui, no lo supe, no lo aproveché ...y ahora, en mi madurez, sigo siendo la misma.............aunque bastante menos atractiva ( aunque me digan lo contrario- amigos/sa), algo que no echo de menos en absoluto, pues ni viví el físico ( entonces) ni voy a vivir ahora, que no lo tengo.
Un abrazo, Cuatrotorres.
-
En cuanto a una bella mujer, que se supone soy yo, pues decirle que sí,por desgracia lo fui, no lo supe, no lo aproveché ...y ahora, en mi madurez, sigo siendo la misma.............aunque bastante menos atractiva ( aunque me digan lo contrario- amigos/sa), algo que no echo de menos en absoluto, pues ni viví el físico ( entonces) ni voy a vivir ahora, que no lo tengo.
No te preocupes, Marilola, la belleza la llevas en tu interior.
-
Cuatrotorres ( porqué 4 ?
... admiro arquitectónicamente las CTBA de Madrid ...
... me gusta mucho el ajedrez ...
... algún nick tenia que buscar (y "marilola" ya estaba pillado ;) )
En cuanto a una bella mujer, que se supone soy yo, pues decirle que sí,por desgracia lo fui, no lo supe, no lo aproveché ...y ahora, en mi madurez, sigo siendo la misma.............aunque bastante menos atractiva ( aunque me digan lo contrario- amigos/sa), algo que no echo de menos en absoluto, pues ni viví el físico ( entonces) ni voy a vivir ahora, que no lo tengo.
Un abrazo, Cuatrotorres.
... sus palabras destilan ...
... la calidad de mujer que es ...
... y si compararse pudiese ...
... todo indica que es usted "Gran Reserva" ...
... con lo que ello conlleva ...
... rendido a sus pies quedo ...
... y ahora que ya nos hemos "empalagado" ...
... volvamos al hilo ...
... ¿que opina de esa entrevista de El País ...
... también "empalagosa" al "chaval"? ...
-
Gracias, Céltica por sus comentarios sobre mí. Un amor
En cuanto a tí, Cuatrotorres, creo que deberíamos empezar un " festeo"
Respecto al artículo de marras, pues no lo he leído.- Lo buscaré y te daré mi opinión.
Pero no nos desviemos del hilo. ¿ Garzón, imputado?
Lo pongo entre interrogantes
No creo que pueda ser jamás imputado por los motivos por los que se le persigue. - Otra cosa es que la derechona ( que no derecha, que merece todos mis respetos) se empeñe en buscarle las cosquillas, por la sencilla razón de que medios económicos le sobra ( Opus Dei, Iglesia Católica, Franquistas ...... y un largo etc que no tienen nada mejor que hacer que dilapidar un dinerito que no les ha costado ganarlo con el sudor de su frente) .
Salud, compañeros. ( un abrazo Céltica)
-
¿Qué habrá ocurrido con este juez-embutido (chorizo)? ¿En qué lugar habrá montado ahora su chalet el pobre y humilde obrero socialistoide de Garzón? Son todos iguales de zotes.
¡Ad leonem!
-
Se está "FORRANDO" a costa de la cretinez judicial española y se va hartar de dar conferencias por todo el mundo mundial democrático.
Pasará a los textos de Hª polític, mientras que a Varelita le veremos sudar dentro de algún tiempo; y los demás jueces, magistrados y toda esa caterba que ha propiciado que Garzón tenga que salir al exterior, ya se les ha tildado de fachas y anticuados, adeptos franquistas, que para eso juraron ante el Dictador su cargo....
ala ¡¡a dormir¡¡, que mucho se bebe por ahí¡¡
-
Se está "FORRANDO" a costa de la cretinez judicial española y se va hartar de dar conferencias por todo el mundo mundial democrático.
Pasará a los textos de Hª polític, mientras que a Varelita le veremos sudar dentro de algún tiempo; y los demás jueces, magistrados y toda esa caterba que ha propiciado que Garzón tenga que salir al exterior, ya se les ha tildado de fachas y anticuados, adeptos franquistas, que para eso juraron ante el Dictador su cargo....
ala ¡¡a dormir¡¡, que mucho se bebe por ahí¡¡
Dudo que este mequetrefe pase la historia de nada. Es un mísero subser...y mal magistrado, siempre apoyado en la subjetividad, es decir, todo lo contrario que debe hacer un juez.
¡Bien apartado está!
-
Lo de cohones ( una expresión muy española) va por lo muy" valientes "que son los de Manos Limpias , cuyas querellas son siempre iguales.
Lo de que no son de ultraderecha..........tan solo decir jua jua jua
Así que tan sólo me queda volver a repetir mi exposición:
- ¿ quién les financia?
- ¿ quiénes la componen?
- ¿ qué persiguen?
¿ No tenemos los españoles ya demasiados gastos como para perder el tiempo y el dinero con querellas de esta " asociación"?
¿ Hace daño a alguien el que esto se investigue?
En una ocasión , en una charla, pregunté que quizá era un gasto excesivo el indagar dónde se encuentran enterrados muchos españoles, a lo que un tertuliano me contestó: " yo adoraba a mi abuelo, se encuentra enterrado a lo largo de esta carretera.. y sí, quiero recuperar su cuerpo por el amor que le tenía.
Nada que objetar.
Y a ti que coño te importa quien forma una asociación... Quien te financia a ti? con quien vives?.... Será posible, encima cotillenado en casas ajenas... no tenéis limites los sociatas. impresionante
-
Yo no sé qué coño le importa a la compañera quién forma la asociación pero si le importa le importa... Tu argumento es totalmente absurdo
-
Lo de cohones ( una expresión muy española) va por lo muy" valientes "que son los de Manos Limpias , cuyas querellas son siempre iguales.
Lo de que no son de ultraderecha..........tan solo decir jua jua jua
Así que tan sólo me queda volver a repetir mi exposición:
- ¿ quién les financia?
- ¿ quiénes la componen?
- ¿ qué persiguen?
¿ No tenemos los españoles ya demasiados gastos como para perder el tiempo y el dinero con querellas de esta " asociación"?
¿ Hace daño a alguien el que esto se investigue?
En una ocasión , en una charla, pregunté que quizá era un gasto excesivo el indagar dónde se encuentran enterrados muchos españoles, a lo que un tertuliano me contestó: " yo adoraba a mi abuelo, se encuentra enterrado a lo largo de esta carretera.. y sí, quiero recuperar su cuerpo por el amor que le tenía.
Nada que objetar.
Y a ti que coño te importa quien forma una asociación... Quien te financia a ti? con quien vives?.... Será posible, encima cotillenado en casas ajenas... no tenéis limites los sociatas. impresionante
Después de tu respuesta, con expresiones un tanto zofias, tan sólo decirte que mi opiniòn sobre los de tu clase se mantiene: mezquinos, más que mezquinos
Al resto, salud foreros
-
Por supuesto que prostituir la judicatura al servicio de la propaganda y la demagogia socialista, hace daño. Por supuesto que hace daño que un juez no haga de juez, sino de comisario político del PSOE, reventando de paso el consenso de la Transición que benefició políticamente a todos por igual. Si se quieren romper esos consensos, refórmese la Constitución de frente, (referéndum nacional incluido) no mediante maniobras subterráneas de jueces metidos a comisarios políticos y en procesos absolutamente inviables e inútiles.
-
Otro detalle interesante y curioso:
1993.
Ese año, fue aquel en el que el PSOE utilizó por primera vez el franquismo y la guerra civil, como herramienta propagandística.
1993.
La campaña en la que participó el juez Garzón.
Éste es un detalle elocuente, Garzón había utilizado el franquismo entonces como arma política.
¡Como ahora! ¿No?
-
Otro detalle muy revelador que seguro que no habrás pasado por alto y al que le concederás la importancia que tiene:
Zapatero y Garzón tienen el blanco de los ojos del mismo color.
-
A todo esto: ¿qué fechas se prevén para el juicio de Garzón?
Ojalá lo televisen...
-
A todo esto: ¿qué fechas se prevén para el juicio de Garzón?
Ojalá lo televisen...
Hasta tanto puedes verlo en varias sesiones del Tribunal Penal Internacional como consultor externo del mismo. De verdad. Algunas veces sale por la tele. Ya que tanto te gusta verlo, hay canales de televisión que emiten alguna sesión. Así mientras te entretienes.
Hombre, es para que no te dé un ataque de ansiedad. ;D ;D ;D
-
... al "chaval" le veremos en el banquillo ...
... dicho está por el TS ...
... que además entiende que Varela acertó ...
... y comprendo que eso no guste a muchos ...
... y que se argumentará que "que va a decir ...
... un TS lleno de 'fascistas', y tal y cual" ...
... pero lo que a mi me interesa es ...
... que si el "chaval" deliquió (nótese el empleo del condicional) ...
... sea juzgado por ello ...
-
Bueno, parece que finalmente va a ser juzgado por presunta prevaricación.
-
Bueno, parece que finalmente va a ser juzgado por presunta prevaricación.
¿No? ¿Eso es verdad?
-
si, es verdad, lamentablemente para algunos, lo siento por vosotros.
Mola ver que las Leyes se cumplen y quien se las salta a la torera, tiene que responder por ello, independientemente de quién sea.
-
Pues ese discurso no lo aplicas cuando hablamos de leyes y gurteles o trajes y Valencia...
-
Pues ese discurso no lo aplicas cuando hablamos de leyes y gurteles o trajes y Valencia...
Es que el Juez no lo ha dicho aún, cuando lo diga, opinaré lo mismo. Los sinverguenzas a la cárcel sean del signo que sean
-
sé que no es el lugar pero es que me puede la curiosidad y el total anonadamiento...
¿Cómo se lleva ser gay y ser de derechas? Estoy seguro de que hay que hay que reprimir una de las dos "tendencias" porque la convicencia de ambas en una misma persona puede llevar a graves tensiones psicológicas...
Por cierto que tiene que ver mi condición sexual o del partido tal o cual con Garzón..... No me pone para nada el tio este, vamos por si es la conexión que estas buscando, porque si no no la entiendo. Me parece que tu si tienes graves tensiones psicologícas, porque no se como has pasado de un punto a otro. :o :o
-
Pues ese discurso no lo aplicas cuando hablamos de leyes y gurteles o trajes y Valencia...
Es que el Juez no lo ha dicho aún, cuando lo diga, opinaré lo mismo. Los sinverguenzas a la cárcel sean del signo que sean
¡Hombre parece que uno de la derecha va progresando!
-
si, es verdad, lamentablemente para algunos, lo siento por vosotros.
Mola ver que las Leyes se cumplen y quien se las salta a la torera, tiene que responder por ello, independientemente de quién sea.
¡Lo que sin ninguna duda se cumple es que en nuestra justicia el 80% de los jueces son fachas!
-
Lo cierto y verdad es que, queridos compañeros de Derecho, es que se puede juzgar a alguien por cometer un delito, pero ¿ se puede juzgar a alguien por investigar crímenes aunque estén cubiertos ( tapados) por una extraña ley que dudo votáramos los españoles?
A Garzón se le podrá juzgar por otras cosas ( supongo) pero ¿por investigar crímenes?.- Crímenes del bando que sean, pero crímenes al fin y al cabo.
Somos de Derecho, así que hagamos uso de esa ilusión, utopía que todos tenemos en primer curso: la defensa de la verdad, al precio que sea ( aunque cuando crecemos y pasamos de curso se convierta en negocio el ejercicio del Derecho) .
Salud, compas
-
Lo cierto y verdad es que, queridos compañeros de Derecho, es que se puede juzgar a alguien por cometer un delito, pero ¿ se puede juzgar a alguien por investigar crímenes aunque estén cubiertos ( tapados) por una extraña ley que dudo votáramos los españoles?
A Garzón se le podrá juzgar por otras cosas ( supongo) pero ¿por investigar crímenes?.- Crímenes del bando que sean, pero crímenes al fin y al cabo.
Somos de Derecho, así que hagamos uso de esa ilusión, utopía que todos tenemos en primer curso: la defensa de la verdad, al precio que sea ( aunque cuando crecemos y pasamos de curso se convierta en negocio el ejercicio del Derecho) .
Salud, compas
Compañera, ni te calientes la cabeza. La Sentencia del Supremo ya ha sido dictada. Si leemos entre líneas y viendo la aptitud y postura de los Magistrados del Tribunal Supremo, te darás cuenta que están todos de acuerdo y se lo van a cargar. Una lástima para nuestro actual Estado de Derecho que se lo carguen por la causa contra el franquísmo. Otra cosa sería por corrupto, e incluso por haberse extralimitado en la investigación del Gúrtel al haber autorizado escuchas ilegales, pero por lo del franquísmo es que clama al cielo. Pero aventuro ya que no hay nada que hacer. No tiene salvación. Sus días como juez han terminado. Espero equivocarme, pero lo tengo muy claro.
-
Lo cierto y verdad es que, queridos compañeros de Derecho, es que se puede juzgar a alguien por cometer un delito, pero ¿ se puede juzgar a alguien por investigar crímenes aunque estén cubiertos ( tapados) por una extraña ley que dudo votáramos los españoles?
A Garzón se le podrá juzgar por otras cosas ( supongo) pero ¿por investigar crímenes?
...
Compañera, ni te calientes la cabeza. La Sentencia del Supremo ya ha sido dictada... y se lo van a cargar. ... Otra cosa sería por corrupto, e incluso por haberse extralimitado en la investigación del Gúrtel ... Espero equivocarme, pero lo tengo muy claro.
... parecen ustedes equivocados ...
... se le imputa por "prevaricación=dictar resoluciones injustas" ...
... en ningún caso por investigar ...
... sino por hacerlo de determinada forma ...
... No obstante no pierdan la esperanza ...
... va a ser juzgado por un Tribunal ...
... pero si tanta desconfianza les ofrece dicho Tribunal ...
... (y parece que todos los tribunales: alguno postula el 80 % de jueces 'fachas') ...
... lo mejor sería huir a un 'Estado democrático' ...
-
Lo cierto y verdad es que, queridos compañeros de Derecho, es que se puede juzgar a alguien por cometer un delito, pero ¿ se puede juzgar a alguien por investigar crímenes aunque estén cubiertos ( tapados) por una extraña ley que dudo votáramos los españoles?
A Garzón se le podrá juzgar por otras cosas ( supongo) pero ¿por investigar crímenes?.- Crímenes del bando que sean, pero crímenes al fin y al cabo.
Hombre, cuando esa investigación la inicia sabiendo que no es competente, es que está cometiendo un delito.
-
Yo lo único que digo es que el franquísmo abrió, instruyó, enjuicio de aquella manera y condenó en su CAUSA GENERAL y por tanto, en igualdad de condiciones, los tribunales españoles debieron y deben abrir una CAUSA GENERAL contra el franquísmo en el que exista una condena expresa y una condena al mismo, aunque no pueda condenarse a nadie porque ya no esté vivo, pero que exista un reconocimiento judicial de que se cometieron crímenes contra la humanidad y, por supuesto, que se anulen las sentencias injustas y se proceda a autorizar la apertura de todas las fosas para dar digna sepultura. El poder político ya lo condenó en el Congreso de los Diputados (excepto el PP, no olvidemos), pero con mayoría del mismo. Por tanto, queda el poder judicial quien se moje de una vez por todas, y todo ello es independiente de si Garzón ha incumplido la Ley, que eso es otro tema. Si se demuestra que Garzón es un corrupto como hay voces que lo afirman, pues condena al tanto, al igual que si ha incumplido la Ley por cualquier otro motivo, pero eso no es excusa para evadir una CAUSA GENERAL CONTRA EL FRANQUISMO. Vergüenza tendría que dar al actual Estado de Derecho, tan democrático como presumimos, y en concreto al Poder Judicial, si esto no se hace y tiene que hacerse en terceros países. Desde luego que quedamos en evidencia.
-
Lo democrático es atenerse a las leyes; garzón está acusado de prevaricación y cohecho.
Lo democrático es estar a favor del cumplimiento de la ley: ergo, hay gente aquí que no se comporta como demócratas.
Para hooligans, el fútbol.
-
Lo democrático es atenerse a las leyes; garzón está acusado de prevaricación y cohecho.
Lo democrático es estar a favor del cumplimiento de la ley: ergo, hay gente aquí que no se comporta como demócratas.
Para hooligans, el fútbol.
Pues por eso mísmo. Que Garzón es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pues la única lección que hay que dar en Derecho aquí es esa.
NADIE ES CULPABLE HASTA QUE UNA SENTENCIA FIRME ASÍ LO DECLARE.
(Lección nº 1).
Por otro lado, y vistas las declaraciones de Garzón, yo le apoyaré siempre y le defenderé siempre, hasta que no se le declare culpable. Es más, si sale absuelto, un montón de gente en este país debería ir a prisión y pasar por una larga inhabilitación. Pero que mucha gente, si es que queremos coherencia y Justicia en este país, o si por el contrario queremos hacer de él un país tercermundísta. Hace mucho tiempo que la extrema derecha y la derecha que la acoge está haciendo mucho daño al Estado de Derecho, y si eso se demuestra, hay que trabajar muy duro y con muy mala leche y sin perdón para ponerles en su sitio, delante de los tribunales y en prisión.
-
Efectivamente, y para sentenciarlo se le tiene que juzgar que es lo que va ha hacerse.
Pero fíjate que esa presunción que le aplicas a Garzón la eliminas para los demás, ¡significativo!
-
Efectivamente, y para sentenciarlo se le tiene que juzgar que es lo que va ha hacerse.
Pero fíjate que esa presunción que le aplicas a Garzón la eliminas para los demás, ¡significativo!
¿Tiene mi post anterior alguna eliminación para alguién?.
No será para Neira, que fue pillado "in fraganti".
Mira, no me vengas a darme lecciones de moral ni de ética profesional, porque no lo acepto en absoluto. Yo en otros post hablando de la corrupción del PP lo único que he dicho es que me parece muy injusto que la clase política imputada por corrupción, algunos detenidos incluso, sigan en activo. Pues de la firma forma que se inhabilita a un miembro del poder judicial, igual debería inhabilitarse al SR. Camps, Sr. Matas, y demás imputados por corrupción.
Menos lecciones podéis dar vosotros cuando estás defendiendo al Neira, al igual que el Sr. Simple y algunos más, en detrimento de cualquier otro ciudadano. Y es que cuando pillan por algo a algún pepero derechón, qué malos son los jueces, el Ministro del Interior y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pero cuando se trata de Garzón, entonces sí es justo aplicarle la Ley.
Pues bien, que se la apliquen como a cualquier ciudadano. Pero si resultare inocente, que también se la apliquen a quienes se están cebando con él, previsiblemente por CELOS Y VENGANZA, algo que pudre a las personas rencorosas y odiosas. Las acusaciones falsas también son un delito, con el agravante de prevaricación, llegado el caso. Veremos en qué termina todo esto. Pero cuanto antes termine, mucho mejor para todos.
-
Tranquilo, Joaquín: estamos todos de acuerdo que hasta que no se demuestre lo contrario, es inocente -aplícalo a todos siempre-.
Pero se le juzga porque HAY INDICIOS RACIONALES DE CULPABILIDAD -tampoco te olvides de eso-.
La justicia ha de ser igual para todos. ¿No crees? ;)
-
"si sale absuelto, un montón de gente en este país debería ir a prisión y pasar por una larga inhabilitación."
Lo decía por esta frase, Joaquín...
-
"si sale absuelto, un montón de gente en este país debería ir a prisión y pasar por una larga inhabilitación."
Lo decía por esta frase, Joaquín...
¿Acaso las acusaciones y denuncias falsas, los delitos contra el honor, las calumnias, las injurias, la prevaricación y otros comportamientos injustos, la conspiración y la corrupción no son un delito?.
Sí, un montón de ultraderechístas que exigen el cumplimiento de la Ley a los demás y que están interviniendo en las causas y persecución a Garzón desde hace mucho tiempo, cuando ellos incumplen la Ley sistemáticamente. Si a Garzón se le absuelve, es porque es inocente, y entiendo que todas las figuras delictivas arriba mencionadas son aplicables si quedan debidamente demostradas. ¿O es que no fue Camps el que dijo aquello de que caerán cabezas, la de Garzón ya ha caído...?.
-
Me estás dando la razón, Joaquín, pedimos todos presunción de inocencia para el juez Garzón, pero los demás deben ir directamente a prisión sin un juicio previo, el juicio ya lo has hecho tú y la presunción de inocencia la rompes en base a una absolución: ¿no sabes que se puede sobreseer un caso por defectos de forma y por varios motivos más sin que quede acreditada la inocencia??
tu doble rasero es pasmoso.
-
Bueno, pues como diría el bueno de Juan Carlos I:
Me llena de orgullo y satisfacción el gran trabajo de nuestras Instituciones y de los Altos Tribunales, en pro de la tan necesaria regeneración de nuestra Justicia.
Por ello, debo dar las gracias al gran trabajo constante, modesto, silencioso y honesto de todos y cada uno de los Magistrados que componen la Sala de lo Penal de nuestro Tribunal Supremo.
-
Me estás dando la razón, Joaquín, pedimos todos presunción de inocencia para el juez Garzón, pero los demás deben ir directamente a prisión sin un juicio previo, el juicio ya lo has hecho tú y la presunción de inocencia la rompes en base a una absolución: ¿no sabes que se puede sobreseer un caso por defectos de forma y por varios motivos más sin que quede acreditada la inocencia??
tu doble rasero es pasmoso.
Creo que estás muy afanado en tergiversar las cosas y en hacerme perder el tiempo. Si lees bien mi post, digo en el caso de las acusaciones faltas, calumnias y contra el honor, etc, "resultaren probadas". De sobra sabemos todos que para ello debe existir una fase de investigación (instrucción), y se sobreentiende que debe existir un proceso con todas las garantías. Pero piensa por un momento que Garzón resulte inocente de los tres juicios. ¿Crees que en ese caso Garzón debería ejercitar acciones y el mismo CGPJ iniciar una investigación paralela para determinar responsabilidades por prevaricación?. O crees por el contrario que los Magistrados del Supremo son intocables?. Para comenzar, te diré que uno de ellos está en una asociación que justifica los crímenes de la represión, y eso lo sabemos todos. ¿No crees que debería apartarse de la causa contra Garzón por la instrucción contra el franquísmo?. Por favor, seamos objetivos.
Repito que, al contrario de lo que expresa Simple sobre la limpieza de las instituciones a las que siempre está criticando y torpedeando, y que para él sólo funcionan bien cuando van contra Garzón y mal cuando van contra Neira, Camps y compañía (eso sí que es tener doble moral y doble rasero), yo me quejo de la politización de la Justicia, comenzando por el Supremo y acabando por el Constitucional, y si es limpio el nivel de corrupción política y judicial, que venga Dios si existe y nos lo diga.
-
Ahora lo quieres arreglar, pero al principio decías que todos deberían ingresar en prisión.
Bah, déjalo, saludos.
-
Ahora lo quieres arreglar, pero al principio decías que todos deberían ingresar en prisión.
Bah, déjalo, saludos.
Te noto en baja forma, ¿porque en vez de contestar a lo que te dice joaquingm? adoptas la postura infantil ¡ya que no puedo alcanzarlo, no lo quiero! Que piensas ( el el caso de que Garzon salga absuelto) que se deberia hacer con todos los que han iniciado y alentado esta campaña y concretamente la investigación de los crimenes franquistas.
-
Garzón no está acusado por "investigar crímenes franquistas". Garzón está acusado de poner la manita para cobrar dinero, no delcararlo, y además, no inhibirse al juzgar a uno de los que le dieron el parné: botín. Y por, sabiendo que no era competente para ello, actuar como si lo fuese. ¿Queda ya claro o seguimos con las mentiras de siempre?
-
Garzón no está acusado por "investigar crímenes franquistas". Garzón está acusado de poner la manita para cobrar dinero, no delcararlo, y además, no inhibirse al juzgar a uno de los que le dieron el parné: botín. Y por, sabiendo que no era competente para ello, actuar como si lo fuese. ¿Queda ya claro o seguimos con las mentiras de siempre?
Debo deducir de sus palabras que usted esta conforme en que se investiguen los crimenes del franquismo. Me alegro.
-
Garzón no está acusado por "investigar crímenes franquistas". Garzón está acusado de poner la manita para cobrar dinero, no delcararlo, y además, no inhibirse al juzgar a uno de los que le dieron el parné: botín. Y por, sabiendo que no era competente para ello, actuar como si lo fuese. ¿Queda ya claro o seguimos con las mentiras de siempre?
En el caso del franquísmo Garzón se declaró incompetente y remitió las actuaciones a los diversos juzgados de instrucción. Todo sea dicho.
-
La presunción de inocencia no quita el que en mi opinión está archidemostrada su culpabilidad.
Siento decirlo así, con esa crudeza, pero opino que es culpable y que las pruebas son clamorosas.
-
Contestaré a Boropau:
Judicialmente, no. No me opongo a que se investigue en el plano histórico, literario, etc.
Lo que se quiera, pero me opongo a la Justicia de Partido, que es el modelo que representa Garzón.
En cuanto a lo de crímenes, dar por hecho que se produjeron los que cuenta la Instrucción, una Instrucción manipulada de principio a fin, es atrevido. Es más: afirmo que el Instructor miente, por conveniencias electorales del PSOE. Es mi opinión.
-
La presunción de inocencia no quita el que en mi opinión está archidemostrada su culpabilidad.
Siento decirlo así, con esa crudeza, pero opino que es culpable y que las pruebas son clamorosas.
Como comprenderás, resulta indiferente e irrelevante para la realidad jurídica tu opinión, prejuzgamiento y condena, porque la realidad jurídica vigente es que Garzón es INOCENTE (presunción de inocencia). Te guste o no te guste. Y quienes le acusan tienen la carga de la prueba y el Tribunal Supremo la potestad de juzgarle y sentenciarle, y Garzón el derecho de recurrir las resoluciones judiciales y la futura Sentencia, en el caso de que no esté de acuerdo con las mismas. Es más, Garzón te contesta a tí y a quienes le acusan en esta reciente entrevista:
http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/787256/quotsoy/respetuoso/con/la/justicia/aunque/veces/cuesta/serloquot.html
-
Que sea presuntamente inocente, no quita el que racionalmente algunos pensemos que es culpable. Lo pensamos y lo podemos decir… ¡naturalmente! La presunción de inocencia no significa que la gente tenga que pensar que es inocente, ni tampoco que, de pensar que es culpable, tenga que decir lo contrario de lo que piensa.
-
Bueno, pues como diría el bueno de Juan Carlos I:
Me llena de orgullo y satisfacción el gran trabajo de nuestras Instituciones y de los Altos Tribunales, en pro de la tan necesaria regeneración de nuestra Justicia.
Por ello, debo dar las gracias al gran trabajo constante, modesto, silencioso y honesto de todos y cada uno de los Magistrados que componen la Sala de lo Penal de nuestro Tribunal Supremo.
Muy gracioso, lo has clavado ;D
-
Poderoso caballero es DON DINERO ................. a cascarla
-
http://www.libertaddigital.com/nacional/instituciones-penitenciarias-niega-la-version-de-garzon-sobre-las-escuchas-ilegales-1276401796/
Garzón en serias dificultades: tiene derecho a mentir y lo ha utilizado ya, muchas veces como procesado.
Y se le han descubierto sus mentiras una tras otra.
-
Y sobre las mentiras de Garzón en sus procesos, las teles del PSOE... cerrojazo informativo.
Y sobre las victorias judiciales de Federico... lo mismo.
Esta mentira ha sido en el caso Gürtel, del cual lo único que parece claro es que Garzón espió a las defensas ilegalmente, sabiendo que no podía, que fue un juez descaradamente parcial y que a partir de ahí, no hay por qué suponer que lo que sale de ese sumario, es verdad.
Panorámica de los dos casos más retrasados:
Santander: perspectiva incierta, como ya aventuré a Garzón en este caso le conviene correr, no así hacer fintas procesales como con lo del franquismo. Esto se debe a que si en el caso del franquismo, la sola evocación de la Constitución Española es base suficiente para dictar una sentencia condenatoria, no sucede lo mismo en el caso de Santander. Lo que hizo con el caso del franquismo es en sí mismo esperpéntico, grotesco, su injusticia y su voluntad de ser injusto se deduce de los autos y del historial político del personaje. Es algo injustificable. Sin embargo en lo del Santander, hay un conflicto de intereses muy poco claro, cuentas muy opacas que Garzón intentará ocultar y la sociedad de la Información y el juez instructor, desvelar. El instructor deberá trabajar a conciencia para que salga toda la verdad, o al menos una parte sustancial de ella. Será el procedimiento más lento muy a pesar de Garzón. No espero por ello una apertura de juicio oral a corto plazo, salvo nuevas e incontestables pruebas.
Escuchas: se están llevando a cabo muchas y muy eficaces averiguaciones: el hecho ilícito de Garzón es claro, su voluntad de ser injusto, difícilmente discutible. Pronto se emitirán nuevos autos, entre los cuales probablemente se dará el de apertura de juicio oral. La injusticia de las Resoluciones se deducen fácilmente de autos y, no creo que sean necesarias demasiadas pruebas adicionales para dictarse juicio y posterior condena. La cosa será más de reforzar lo que ya se sabe, neutralizar todas las fintas procesales de Garzón que no serán pocas, etc.
En resumen, éste es el panorama: cuando la resolución con su sóla lectura ya es tremendamente chocante, más le vale ir a luchar por salvarse por la puerta trasera de los defectos de forma, alargar, recurrir, recurrir y alargar. Cuando por el contrario, es tan sólo una cosa confusa, que tiene mala pinta, entonces le conviene acelerar el procedimiento, pues el tiempo juega en su contra, ya que a más tiempo, más pruebas en contra.
-
http://www.libertaddigital.com/sociedad/garzon-ataca-ahora-a-la-iglesia-y-la-acusa-de-participar-en-la-guerra-civil-1276398878/
Es lo que tantas veces hemos dicho algunos: a la violación flagrante y palmaria de preceptos constitucionales elementales, se le suma el hecho obvio de que Garzón estaba políticamente contaminado.
Resolución jurídicamente esperpéntica, juez políticamente contaminado. ¡¡Más claro, agua!!
-
Está claro que la maquinaria progre tiene el objetivo de romper la sociedad y radicalizar el voto, única forma de asegurarse
la permanencia en el poder, ya que a la vista salta su incompetencia política y económica. Para ello usan sin escrúpulos todos los
medios de su imperio mediático. Aznar se equivocó gravemente en la gestión audiovisual, uno de sus errores, y el país paga por ello. Desde los medios y también utilizando al juez? estrella? que ve el amanecer? se ataca a los pilares fundamentales de la sociedad, al pegamento que hasta ahora unía a España: la familia, la Iglesia, la monarquía, el mismo concepto de nación, la educación... resucitando conflictos superados e inculcando al pueblo el odio y la incultura suficiente para que se trague su desinformación.
Garzón es un medio más para realizar esta misión.
Saludos.
-
El Supremo, ¿imparcial?
El pasado 7 de septiembre, el TS notificó una resolución –que se dice fechada el 26 de julio– que, sin fisuras, respaldó la decisión del instructor Varela del 7 de abril de continuar definitivamente el proceso contra el juez Garzón pese a la ausencia de toda responsabilidad penal. La resolución merece una crítica rotunda. El TS sabe que, antes de tomar esta decisión, estaba obligado a resolver otros recursos de apelación que el juez Garzón interpuso en abril y mayo. Planteaban, con el apoyo expreso del fiscal, la nulidad de las acusaciones de la ultraderecha a causa de las maniobras procesales irregulares de Varela con Manos Limpias para hacer viable un escrito de acusación que no debía haber sido aceptado. Maniobras que perjudicaban directamente el derecho a la presunción de inocencia y de defensa del juez Garzón, que además vulneran las garantías básicas de un ciudadano y el derecho a un proceso justo. Maniobras que determinaron la continuidad de un proceso que, en ese momento, debió concluir sin más.
La permisividad y la pasividad de la Sala Segunda lo ha impedido. Pero, además, la resolución del 26 de julio es un ejemplo de un preocupante formalismo en la interpretación de la ley procesal penal con el único propósito de limitar y perjudicar los derechos del imputado. La consecuencia directa es anular los efectos propios del recurso de apelación. La previsión legal de que un imputado pueda recurrir a una instancia judicial superior, en este caso el TS, a través del recurso de apelación cuando disiente de la decisión del juez inferior, es decir, del instructor Varela, es para que pueda producirse una revisión a fondo de la decisión recurrida. Pero el TS no lo hace, omitiendo la función que debía haber ejercido, que era analizar detenidamente las razones expuestas por el juez Garzón para contradecir las tesis de Varela. Concretamente, si este mantiene que las decisiones del recurrente eran “indefendibles” en la aplicación conjunta del sistema jurídico, es exigible legalmente que el TS hubiese analizado las razones del juez
Por otra parte, el TS pretende justificar la ausencia de respuesta al fondo de los gravísimos problemas que le fueron planteados apelando a que debe evitar “el prejuicio contaminante”, es decir, el haberse pronunciado antes de tiempo sobre el núcleo de los hechos que son objeto del proceso. Es, sencillamente, inaceptable. El TS, desde que el 26 de enero de 2009 admitió a trámite la querella de Manos Limpias, ha coincidido con los postulados y pretensiones de la ultraderecha durante un proceso que desde entonces no ha variado sustancialmente de contenido. Y siempre, con la oposición del fiscal. Nunca dudó en la aceptación de una acusación popular pese a que, como ha dicho la Unión Progresista de Fiscales, “la ejerce en fraude de los principios que deben guiar la intervención procesal de terceros no perjudicados”.
http://blogs.publico.es/dominiopublico/2427/el-supremo-%C2%BFimparcial/
-
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/supremo-rechaza-ultimos-recursos-garzon-avala-investigacion-juez-varela/csrcsrpor/20100924csrcsrnac_3/Tes
... el TS propina al "muchacho" ...
... un gran "Vare-palo" ...
... ¿le escocerá? ...
... No, claro que no ...
... para eso está cobrando un buen sueldo ...
... como "chico" de los recados ...
-
Y no hay que olvidar que no hay ningún indicio contra Zougham por el 11-M, pero que tenía que pagar como falso culpable por los que realmente cometieron el atentado.
Siempre fue un morito insignificante e inofensivo, pero había que capturarlo para que el PSOE ganara las elecciones y había que tener mucho valor y ser muy juez, para absolverlo que era lo que se merecía.
Pero antes de que eso pasara, Garzón puso sus ojos en él.
¿Sabía Garzón lo que iba a pasar y que el morito ese iba a ser el falso culpable del crimen perfecto del 11-M?
-
Explícate, que esto se pone interesante... ¿qué sabía Garzón?
-
¿ se puede juzgar a alguien por investigar crímenes aunque estén cubiertos ( tapados) por una extraña ley que dudo votáramos los españoles?
Si los supuestos Representantes estaban dormientes mientras que se hizo ley, es posible...... ???
Cuando en Diciembre de 1913 se pasó la Ley de la Reserva Federal en la USA, la mayoría de los supuestos Representantes estaban ahogados o de vacaciones de Navidad.
-
Creo que estamos perdiendo los papeles, mezclándolo todo
Las conclusiones que saco de todas estas exposiciones, para mí, se reduden a dos:
1) El T.S. y el CGPJ deben ser revisados: a sus miembros los debemos elegir popularmente, es decir, los ciudadados de a pie, vista la importancia de las decisiones ( a veces gravísimas) que pueden llegar a tomar.- Si a los miembros de un parlamento los votamos, a estos personajes, tan influyentes en la vida política, TAMBIÉN ( fuera "predilecciones" de los partiditos políticos)
2) Jamás, en un estado moderno y democrático se debería juzgar a alquien por investigar crímes ( crímenes cuyos autores ya deben haber muerto todos, por tanto no hay perjuicio directo) .
Conclusión: a los que nos importa de verdad la Justicia no nos intimida ni incomoda que se invesgue la verdad .- El juego de que el tal juez investigó a sabiendas de que no era competente no es más que un juego sucio y maniqueo de los extremistas, enemigos de todo lo que no suene a campanas angelicales.
Pues bien, los angeles deben de estar en su sitio y nosotros, los estudiantes y letrados, en el nuestro.
Si yo tuviera que investigar críemenes crueles, lo haría ( o no, pero por cobardía), pero, si me decidiera a hacerlo no sería cometiendo un delito, sino, porque ALGUIEN TIENE QUE HACERLO
Todo lo que suene a franquismo le pone los pelos de punta a más de un forero...............pasan de puntillas. ¡¡Ellos sabrán!!
Salud foreros, y el principio de justicia por encima de todo.
-
Pobres conclusiones son estas, pues votamos a los partidos que los eligen.
Y lo que ha hecho no es investigar crimenes, es investigarlos sabiendo que no tenía competencia: eso tiene un nombre y es PREVARICACIÓN, presunta, hasta que se juzgue. Y lo ha hecho por motivos políticos siguiendo los dictados de un partido político, ojo, esto sí es grave.
En derecho no puedes hacer una cosa "porque alguien tiene que hacerlo", sino porque eres competente. Tu lenguaje se asemeja mucho al dictatorial: hemos tomado el poder porque alguien tenía que hacerlo.
Saludos.
-
"hemos tomado el poder- la justicia- porque alguien DEBE HACERLO"
Hay que tener un par de pelotas para ello
Y, técnicamente, se le puede denominar prevaricación.
Llamar a estas situaciones " dictatorial" me suena a chiste , de los baratos.
Dictadores es lo que no tenemos ahora
Lo tuvimos en un pasado no muy lejano...... ¿ te suena?
Esa sí era una situación dictatorial, pero ¿ la actual?
Vamos, anda
Salud,
-
tu actitud es la dictatorial porque te da igual saltarte la ley con tal de hacer lo que TÚ crees justo y eso no es lo suyo, esa idea justifica las dictaduras, no se si lo entiendes.
-
Veamos, yo soy dictatorial porque me correcta la postura de Garzón
GArzón, también es dictatorial, porque investiga crímenes antiguos( pero crímenes, a fin de cuentas)
Conclusión: va a detener a un montón de personas y sometelar a interrogatorios y torturas, sin la presencia de una abogado defensor
¿Es eso?
Hablamos de eso??
Pues eso fue lo que hizo ese sistema DICTARORIAL llamado, en España, franquismo.
¿Es lo que iba a suceder ahora?
Yo, licenciada como tu, si tengo que pringarme un día por una causa JUSTA, posiblemente lo haga, pero entonces corro el riesgo de que alguien como tu me llame F A C H AAAAAAA,
Salud, ( que no falte)
-
Veamos, yo soy dictatorial porque me correcta la postura de Garzón
GArzón, también es dictatorial, porque investiga crímenes antiguos( pero crímenes, a fin de cuentas)
Conclusión: va a detener a un montón de personas y sometelar a interrogatorios y torturas, sin la presencia de una abogado defensor
¿Es eso?
Hablamos de eso??
Pues eso fue lo que hizo ese sistema DICTARORIAL llamado, en España, franquismo.
¿Es lo que iba a suceder ahora?
Yo, licenciada como tu, si tengo que pringarme un día por una causa JUSTA, posiblemente lo haga, pero entonces corro el riesgo de que alguien como tu me llame F A C H AAAAAAA,
Salud, ( que no falte)
Marilola, dictatorial no es garzón, es tu idea: hay que hacer lo que a ti te parezca bien, independiente de su legalidad. Vuelve a leerte lo que has puesto y lo que te contesto y deja el tono facilón que vienes empleando.
-
Veamos, yo soy dictatorial porque me correcta la postura de Garzón
GArzón, también es dictatorial, porque investiga crímenes antiguos( pero crímenes, a fin de cuentas)
Conclusión: va a detener a un montón de personas y sometelar a interrogatorios y torturas, sin la presencia de una abogado defensor
¿Es eso?
Hablamos de eso??
Pues eso fue lo que hizo ese sistema DICTARORIAL llamado, en España, franquismo.
¿Es lo que iba a suceder ahora?
Yo, licenciada como tu, si tengo que pringarme un día por una causa JUSTA, posiblemente lo haga, pero entonces corro el riesgo de que alguien como tu me llame F A C H AAAAAAA,
Salud, ( que no falte)
Marilola, dictatorial no es garzón, es tu idea: hay que hacer lo que a ti te parezca bien, independiente de su legalidad. Vuelve a leerte lo que has puesto y lo que te contesto y deja el tono facilón que vienes empleando.
Uyyy y ese discurso ¿por qué no te sirve para el tema del aborto?
-
Pues tú verás a ver como se llama eso. Imagínatelo al revés, que un juez incompetente se ponga a juzgar paracuellos.
-
Hola.
De Peage me sorprendes en tus argumentos a futuro: "Imaginálo al reves.....que un juez....se ponga a juzgar Paracuellos..."
Non bis in idem.
Os suena la CAUSA GENERAL:
La Causa General, creada por Decreto de 26 de abril de 1940, ratificado por el de 19 de junio de 1943, atribuye al Ministerio Fiscal, subordinado al Ministerio de Justicia, la honrosa y delicada misión de fijar, mediante un proceso informativo fiel y veraz para conocimiento de los Poderes públicos y en interés de la Historia, el sentido, alcance y manifestaciones más destacadas de la actividad criminal de las fuerzas subversivas que en 1936 atentaron abiertamente contra la existencia y los valores esenciales de la Patria, salvada en último extremo, y providencialmente, por el Movimiento Liberador
Un saludo.
-
Hola.
Que años tan funestos donde se enmascaraba el puro masacramiento del adversario en un lenguaje pseudo jurídico.
Pero ya paso, y ahora queda sino una Causa General por lo menos el reconocimento de y a las victimas de los sangrientos golpistas del 36.
Una pregunta ¿Por qué los falangistas antes de fusilar a un hombre lo castraban?
Un saludo.
-
Otra pregunta para tí: ¿por qué violaban a las monjas antes de asesinarlas?
-
Otra pregunta para tí: ¿por qué violaban a las monjas antes de asesinarlas?
¡Hombre, no las van a violar después de muerta!
-
Está claro que "justo", debería tener que ver con " Derecho", pero todos hemos aprendido que no es así.
No obstante, creo que en algunas almas ( manera metafórica de expresarme), todavía subyace ese anhelo de que podemos hacer justicia.
Por tanto, cuando veo a algún compañero empecinado en que no se deben investigar crímenes porque se comete un delito , se me ponen los pelos de punta, y me recuerda el estallido de la primera bomba sobre Japón: " ...en un sentido profundo, que ninguna filosofía barata podría borrar, nosotros, los sabios, hemos conocido el pecado" ( frase del padre de la bomba atómica).
En cuanto a ti, De peage, no me insultes al decir que mis discursos son facilones: facilones son los discursos de tu Iglesia y de tu PP ( extrema derecha, la mayoría) en los que sólo usan adjetivos calificativos ( descalificativos, más bien) , sin argumentación ( porque no la tienen o, por lo menos, no la hemos visto hasta hora).
Así que yo, por ahora ( nunca sé que haré mañana, igual hasta me vuelto beata) defenderé siempre a quien investigue crímenes, incluso si son crímenes de " rojos"
Creo que ha quedado claro
Salud, foreros.
-
Otra pregunta para tí: ¿por qué violaban a las monjas antes de asesinarlas?
Me asalta una duda, como es que te das por aludido,ante la castración de los que iban a fusilar por parte de los falangistas.
-
Yo no te insulto, te lo haces tú solita, marilola: y, SÍ, ha quedado claro tu desprecio hacia la ley cuando no te interesa lo que ésta dice.
Si por tí fuera las checas estarían a la orden del día.
Está claro que "justo", debería tener que ver con " Derecho", pero todos hemos aprendido que no es así.
No obstante, creo que en algunas almas ( manera metafórica de expresarme), todavía subyace ese anhelo de que podemos hacer justicia.
Por tanto, cuando veo a algún compañero empecinado en que no se deben investigar crímenes porque se comete un delito , se me ponen los pelos de punta, y me recuerda el estallido de la primera bomba sobre Japón: " ...en un sentido profundo, que ninguna filosofía barata podría borrar, nosotros, los sabios, hemos conocido el pecado" ( frase del padre de la bomba atómica).
En cuanto a ti, De peage, no me insultes al decir que mis discursos son facilones: facilones son los discursos de tu Iglesia y de tu PP ( extrema derecha, la mayoría) en los que sólo usan adjetivos calificativos ( descalificativos, más bien) , sin argumentación ( porque no la tienen o, por lo menos, no la hemos visto hasta hora).
Así que yo, por ahora ( nunca sé que haré mañana, igual hasta me vuelto beata) defenderé siempre a quien investigue crímenes, incluso si son crímenes de " rojos"
Creo que ha quedado claro
Salud, foreros.
-
Yo no te insulto, te lo haces tú solita, marilola: y, SÍ, ha quedado claro tu desprecio hacia la ley cuando no te interesa lo que ésta dice.
Si por tí fuera las checas estarían a la orden del día.
Está claro que "justo", debería tener que ver con " Derecho", pero todos hemos aprendido que no es así.
No obstante, creo que en algunas almas ( manera metafórica de expresarme), todavía subyace ese anhelo de que podemos hacer justicia.
Por tanto, cuando veo a algún compañero empecinado en que no se deben investigar crímenes porque se comete un delito , se me ponen los pelos de punta, y me recuerda el estallido de la primera bomba sobre Japón: " ...en un sentido profundo, que ninguna filosofía barata podría borrar, nosotros, los sabios, hemos conocido el pecado" ( frase del padre de la bomba atómica).
En cuanto a ti, De peage, no me insultes al decir que mis discursos son facilones: facilones son los discursos de tu Iglesia y de tu PP ( extrema derecha, la mayoría) en los que sólo usan adjetivos calificativos ( descalificativos, más bien) , sin argumentación ( porque no la tienen o, por lo menos, no la hemos visto hasta hora).
Así que yo, por ahora ( nunca sé que haré mañana, igual hasta me vuelto beata) defenderé siempre a quien investigue crímenes, incluso si son crímenes de " rojos"
Creo que ha quedado claro
Salud, foreros.
Una pregunta: ¿por qué to dios cita y responde y tú Depeashhh lo haces al revés? Como te guste hacer todo al revés te veo excomulgado en dos días...Bueno, excomulgado o te hacen socio de honor de la congregación rebañil que ya no se sabe...
-
El problema de los últimos mensajes no es político, ni jurídico, sino semántico.
Garzón no investigó crímenes y me van a perdonar que niegue la mayor:
Garzón lo que hace es criminalizar lo que fueron juicios justos, legales, donde se condenó a muerte a terroristas. Sí, terroristas. Terroristas a los que hoy, otros terroristas se dedican a lavar su imagen con su propaganda. La misma propaganda con la que limpian el culo del Gobierno terrorista de Chávez.
En las cárceles franquistas no había demócratas, había terroristas. Y los que fusiló eran también terroristas: y no es ningún crimen matar a terroristas en un Estado donde la pena de muerte es legal.
Y aquí la cuestión no es sólo la de la competencia, aquí la cuestión es que lo de Garzón no tiene la menor juridicidad: es un agitador político que usa la judicatura como herramienta electoral del PSOE. Y la expresión absolutamente inapropiada de “crímenes”, forma parte de ese lavado de imagen que los terroristas se hacen entre ellos: los terroristas, los prevaricadores, los malhechores y los encubridores: crímenes fueron los que cometieron los condenados a muerte por el franquismo.
Finalizo con otra palabra aparentemente menos importante “investigar.” No ha investigado nada, la instrucción ya estaba hecha de antemano, las conclusiones ya estaban puestas: eran las mismas que las de la máquina de propaganda de los terroristas y sus acólitos que infecta las Universidades españolas y europeas, desde hace 42 años. 21 De ellos, (desde la caída del Muro hasta nuestros días) a sabiendas de que lo que defienden es además de un crimen, un fracaso.
De modo que en resumidas cuentas: donde pone “crímenes”, entiéndase “lo que los terroristas entienden por crímenes” léase “aplicar la ley a los terroristas”, y donde dice “investigación” sustitúyase por “conclusiones establecidas políticamente de antemano por los jefes de Garzón.”
-
Lo alucinante es que lo justifique marilola porque "alguien tenía que hacerlo", importándole un pepino la incopetencia y prevaricación del amigo Baltasar.
-
Porque tiene de jurista, lo que yo de musulmán. Y si me apuras, yo tengo más de musulmán, no porque tenga yo algo, sino porque ella como jurista es menos que nada.
-
Pues sí, porque no hace falta ser jurista para respetar la ley.
Saludos.
-
Así, un problema semántico es tratar la “instrucción” de Garzón, como si se moviera en los parámetros forenses ordinarios: investigación, crímenes: es una doble falsedad del mismo modo que la falsa moneda es falsa por las dos caras. Agitación y propaganda: eso hizo Garzón y por eso debe ser condenado.
Insisto en que todo el problema de lo de Garzón, es puramente semántico. Otro ejemplo: lo del perjudicado.
La definición socialista de perjudicado es estrictamente materialista y digamos, directa. Perjudicado es, según la definición, en el crimen, el asesinado y en el robo, el robado.
Sucede que así como hay robado, asesinado, etc. no hay prevaricado, lo que no significa que no haya perjudicado: lo hay.
Los perjudicados somos los demócratas, y todos los que podamos padecer por motivos políticos, la falta de independencia judicial, que somos todos. Todos, menos obviamente los que están en el ajo de la corrupción o el crimen con objetivos políticos, los cuales están a salvo en tanto que corruptores de la judicatura o criminales.
Es muy interesante este caso Garzón, por cuanto que su condena, frenaría en seco una ley que pretende poner sólo en manos de la Fiscalía corrupta, la persecución de la prevaricación y la malversación de fondos públicos, (robo de los gobernantes) de la camarilla de la que forma parte el Fiscal General. Un Fiscal que, a la contaminación política evidente, añadirá pronto en el TC, (auspiciado por la camarilla política cuyos delitos y crímenes encubre) la contaminación procesal de ser “juez” y parte, ya que tendría que votar fallos en el TC, en casos en los que ha dictaminado u obligado a sus subordinados a dictaminar en un sentido, siempre favorable a la camarilla a la que encubre y que, como recompensa, le ha catapultado al Tribunal Constitucional.
Finalmente otro punto, la posición del PSOE en los delitos públicos, de quitarles toda perseguibilidad y convertirlos en una especie de enjuague a lo Juan Palomo, contrasta con la utilización de Instituciones del Estado, para problemas particulares de su camarilla: así ciertamente, prevaricar es infinitamente más grave que llamar guarra a quien cuelga vídeos guarros en una página de la Generalidad de Cataluña, o decir lo que dijo Intereconomía del orgullo gay. Sin embargo, para eso que no dejan de ser problemas de particulares, el Gobierno no ha dudado en utilizar sus aparatos para sancionar por algo que es, repito, un problema entre particulares, donde si acaso, quien podría querellarse es, ahí sí, la presunta víctima del delito: los presuntamente injuriados.
-
No puedo sino darte la razón.
-
Agitación y propaganda: eso hizo Garzón y por eso debe ser condenado.
... creo que Vd. se equivoca ...
... deberá ser condenado si es culpable de prevaricación ...
... por los "presuntos" delitos que le achaca ...
... no ha sido imputado ...
... además que parecen tener una componente "ideológica" ...
... de los que, en su caso, puede condenarsele políticamente ...
... aunque por no tener, actualmente, cargo político ...
... quedará impune (políticamente hablando) ...
-
Es que para hacer agitación y propaganda ha prevaricado (presuntamente ;D)
-
"Queridos" De Peage y Simple
Yo tengo de jurista lo mismo que vosotros: licenciada en derecho, sin más pretensiones.
Leer que los detenidos en cárceles franquistas era todos terroristas y que ambos estáis de acuerdo, tanto solo me produce pena ; pena por encontrar a dos compañeros con esas ideas ( ideas auténticamente descabelladas).
Leer que no se deben investigar crímenes porque se carece de competencia y convertir esa investigación en toda una conspiración contra los ¿ franquistas?, también me produce desasosiego
Espero y deseo ...........bueno, de vosotros dos ya no espero nada
Salud
-
"Queridos" De Peage y Simple
Yo tengo de jurista lo mismo que vosotros: licenciada en derecho, sin más pretensiones.
Leer que los detenidos en cárceles franquistas era todos terroristas y que ambos estáis de acuerdo, tanto solo me produce pena ; pena por encontrar a dos compañeros con esas ideas ( ideas auténticamente descabelladas).
Leer que no se deben investigar crímenes porque se carece de competencia y convertir esa investigación en toda una conspiración contra los ¿ franquistas?, también me produce desasosiego
Espero y deseo ...........bueno, de vosotros dos ya no espero nada
Salud
Pues a ver si te repasas el principio de legalidad y los fueros de competencia, te veo un poquito verde.
-
"Queridos" De Peage y Simple
Yo tengo de jurista lo mismo que vosotros: licenciada en derecho, sin más pretensiones.
Leer que los detenidos en cárceles franquistas era todos terroristas y que ambos estáis de acuerdo, tanto solo me produce pena ; pena por encontrar a dos compañeros con esas ideas ( ideas auténticamente descabelladas).
Leer que no se deben investigar crímenes porque se carece de competencia y convertir esa investigación en toda una conspiración contra los ¿ franquistas?, también me produce desasosiego
Espero y deseo ...........bueno, de vosotros dos ya no espero nada
Salud
Pues a ver si te repasas el principio de legalidad y los fueros de competencia, te veo un poquito verde.
¿verde en el tema de los crímenes franquistas, tachados por algún facha de terroristas en este foro ?
No creo que ni tu ni yo podamos haber leído, siquiera, esas leyes o pseudo leyes?
-
Me refería al tema de Garzón.
-
Me refería al tema de Garzón.
Claro al tema Garzón, no a cualquier otro tema " injusto" para ti, como el aborto, for example
Tan sólo Garzón es la excepción
Bonita vara de medir ( frase muy pintoresca y usual con la Cospedal y la Soroya, ejemplos las dos de la cultura hispánica).-
Salud pa´tos, no sea que me denuncien por prevaricación
-
ya te contesté, no pierdo más el tiempo.
-
ya te contesté, no pierdo más el tiempo.
Ni yo
Salud, compañeros y animaros a colaborar en el foro,- Venga !!!!
-
1. Investigar crímenes, repito: doble mentira. Niego la mayor, es un problema de que los que hablan así de Garzón, no llaman a las cosas como son. Por eso repito, es un problema semántico. Quien habla así se hace trampas en el juego, porque ni Garzón investiga nada, ni es ningún crimen, el hecho de que los crímenes comunistas, no quedaran impunes.
2. Me ratifico, lo de Garzón es un acto de propaganda electoral, que no tiene la menor juridicidad ni por asomo. Por esto repito: no trato la cuestión de Garzón como opinable en términos jurídicos, ni en los términos forenses ordinarios: lo trato como lo que es, porque para mí no hay duda de que aquello fue un acto de propaganda electoral del PSOE, con la firma del juez Garzón, para que pareciera que las conclusiones, que ya estaban puestas de antemano, procedían de un juez y no del PSOE. Eso es: objetivizar una versión de la historia socialista, no ya subjetiva, sino lisa y llanamente falsa. Pero esa jugada no iba dirigida sino a los idiotas, a los analfabetos, a los que se les dice por vía "judicial" lo que tantas veces han oído, eso es: la consigna del PSOE, las falsedades de siempre dichas por alguien "distinto" del PSOE. Porque obviamente lo que han oído esos muñecos a los que el aparato de propaganda del PSOE maneja como quiere, no era sino lo que querían oír. Y lo querían oír de "alguien distinto del PSOE", porque sólo para esos idiotas y analfabetos, un tentáculo de calamar es algo distinto a un calamar. Pues no: Garzón es un tentáculo del PSOE y la Fiscalía es otro tentáculo del PSOE.
-
Que por cierto, España fue uno de los pocos sitios donde los crímenes comunistas no quedaron impunes.
-
"Queridos" De Peage y Simple
Yo tengo de jurista lo mismo que vosotros: licenciada en derecho, sin más pretensiones.
Leer que los detenidos en cárceles franquistas era todos terroristas y que ambos estáis de acuerdo, tanto solo me produce pena ; pena por encontrar a dos compañeros con esas ideas ( ideas auténticamente descabelladas).
Leer que no se deben investigar crímenes porque se carece de competencia y convertir esa investigación en toda una conspiración contra los ¿ franquistas?, también me produce desasosiego
Espero y deseo ...........bueno, de vosotros dos ya no espero nada
Salud
Idema, Mariola. A mí además me dan arcadas y se me revuelve el estómago. Es vomitable. Yo pensaba que esta gente se había superado un poquito, pero observamos que siguen tan rancios como siempre. Un pena y un retraso para este país.
-
Que por cierto, España fue uno de los pocos sitios donde los crímenes comunistas no quedaron impunes.
Por eso mismo, se pretende de Garzón que los crímenes franquistas tampoco queden INMUNES.
Cielo,
-
Inmunes: ¿que los va a vacunar? juas juas juas
no hace falta ser jurista para saber la diferencia entre pedir el cambio de una ley por considerarla injusta y cometer un delito de prevaricación para hacer supuesta justicia por tu cuenta. Garzón ha cometido presuntamente un delito de prevaricación. Los antiabortistas, no.
A ver si así te enteras:
Epi: Blas, ¿se cometieron delitos en la guerra civil?
Blas: Sí, Epi, se cometieron.
Epi: y ¿quién los cometió?
Blas: los nacionales y los republicanos, Epi.
Epi: ¿ah sí?
Blas: sí.
Epi: y ¿quién ganó la guerra?
Blas: Franco.
Epi: ¿cometió actos malos, Blas?
Blas: sí, hubo una represión contra los del otro bando.
Epi: ah. ¿y los otros no cometieron actos, Blas?
Blas: no pudieron, Epi, ellos habían perdido la guerra, si hubieran ganado sí hubiera habido represión. De hecho antes habían matado mucha gente, sobre todo por ser católicos.
Epi: ah. ¿quién es Garzón?
Blas: es un juez que estuvo en las listas del partido socialista.
Epi: y ¿por qué es noticia?
Blas: porque se le va a juzgar.
Epi: ¿ah sí?, ¿por qué?
Blas: porque lo han denunciado. Por lo visto hay indicios de que estaba investigando crímenes de la época franquista.
Epi: ¿de ambos bandos?
Blas: no, sólo del bando nacional y de Franco.
Epi: ¿es que no sabía que los otros también cometieron crímenes?
Blas: sí, no es tonto, lo que pasa es que no le interesa investigar otra cosa.
Epi: ¿Por qué, Blas?
Blas: porque lo que busca realmente no es investigar crímenes.
Epi: entonces, ¿qué busca?
Blas: sumarse al movimiento socialista, que quiere hacer propaganda contra el PP.
Epi: Pero ¿el PP qué tiene que ver con todo esto?
Blas: nada, Epi, pero los socialistas quieren convencer a la gente de que son los herederos de Franco.
Epi: Ah, bueno, pero eso no es cierto, ¿verdad?
Blas: no, no lo es, pero aunque parezca mentira eso les da votos.
Epi: ¿por qué?
Blas: no lo sé, Epi, no lo sé.
--------------------
-
Inmunes: ¿que los va a vacunar? juas juas juas
no hace falta ser jurista para saber la diferencia entre pedir el cambio de una ley por considerarla injusta y cometer un delito de prevaricación para hacer supuesta justicia por tu cuenta. Garzón ha cometido presuntamente un delito de prevaricación. Los antiabortistas, no.
A ver si así te enteras:
Epi: Blas, ¿se cometieron delitos en la guerra civil?
Blas: Sí, Epi, se cometieron.
Epi: y ¿quién los cometió?
Blas: los nacionales y los republicanos, Epi.
Epi: ¿ah sí?
Blas: sí.
Epi: y ¿quién ganó la guerra?
Blas: Franco.
Epi: ¿cometió actos malos, Blas?
Blas: sí, hubo una represión contra los del otro bando.
Epi: ah. ¿y los otros no cometieron actos, Blas?
Blas: no pudieron, Epi, ellos habían perdido la guerra, si hubieran ganado sí hubiera habido represión. De hecho antes habían matado mucha gente, sobre todo por ser católicos.
Epi: ah. ¿quién es Garzón?
Blas: es un juez que estuvo en las listas del partido socialista.
Epi: y ¿por qué es noticia?
Blas: porque se le va a juzgar.
Epi: ¿ah sí?, ¿por qué?
Blas: porque lo han denunciado. Por lo visto hay indicios de que estaba investigando crímenes de la época franquista.
Epi: ¿de ambos bandos?
Blas: no, sólo del bando nacional y de Franco.
Epi: ¿es que no sabía que los otros también cometieron crímenes?
Blas: sí, no es tonto, lo que pasa es que no le interesa investigar otra cosa.
Epi: ¿Por qué, Blas?
Blas: porque lo que busca realmente no es investigar crímenes.
Epi: entonces, ¿qué busca?
Blas: sumarse al movimiento socialista, que quiere hacer propaganda contra el PP.
Epi: Pero ¿el PP qué tiene que ver con todo esto?
Blas: nada, Epi, pero los socialistas quieren convencer a la gente de que son los herederos de Franco.
Epi: Ah, bueno, pero eso no es cierto, ¿verdad?
Blas: no, no lo es, pero aunque parezca mentira eso les da votos.
Epi: ¿por qué?
Blas: no lo sé, Epi, no lo sé.
--------------------
Inmunidad parlamentaria ¿ te suena?
Impunidad, que es la palabra que debía haber usado (lapsus)
Respecto al chiste de Epi y Blas se puede invertir: convertir la conversación a los rojos de caca, y el chiste queda igual de " gracioso"
Está claro que después de varios siglos, la extrema derecha sigue siendo lo que es: vive de put madre en épocas dictatoriales y sigue viviendo de put isima madre en épocas democráticas,- Con eso es con lo que deberíamos, los demócratas, acabar.- Que no exista nunca más una derecha tan extrema ( o izquierda) que aniquile nuestros pilares democráticos.
Salud, foreros
Por cierto, yo nunca te llamaría tonto del culo por creer a un señor que dice que habla con dios y que no te lo puede demostrar.-¡¡¡¡¡¡¡tu, no eres tonto !!!!!!!!!! ¡¡¡ nunca se me ocurriría pensar eso !!!!!!!!!! por dios
-
Siglos, mejor dí milenios, creo que Moisés era de la extrema derecha también, no te jodeee.
No obstante tienes razón en algo de lo que has comentado.
-
Siglos, mejor dí milenios, creo que Moisés era de la extrema derecha también, no te jodeee.
No obstante tienes razón en algo de lo que has comentado.
Disculpa, hablo de siglos, no de milenios ( buenoooooo, dos milenios)
Moises no era ni siquiera cristiano, tan sólo, se supone judío, por tanto tu iglesia tiene dos milenios, cierto, pero no más.
Moises nunca pudo ser cristiano
Tal vez, egipcio y , con suerte, judio
¿En qué tengo razón que no te atreves a exponer?
Venga, lánzate, ´
Salud, De Peage
-
Perdóname una pequeña corrección, De Peage.
Lo que Garzón fingió querer juzgar, ni siquiera fue el franquismo, ni la represión, ni bobadas.
Porque como ya he explicado varias veces, el franquismo tuvo dos ramas: dos generaciones.
1. Pidiendo disculpas de antemano, por el lenguaje que voy a utilizar, una sería digamos la generación "pata negra", eso es: la que ganó la guerra y la que de verdad está criminalizada y deformada por la propaganda. Es la más política, así que es lógico y hasta cierto punto justo que así sea. Esa generación sólo el tiempo la mató.
2. Y otra sería la generación digamos, menos política, camaleónica, la que estuvo con Franco más por conveniencia, que por creencia. Esos serían digamos los Polanco, Cebrián, Villarejo, Víctor Manuel, Juan Carlos I, etc. Franquistas con Franco, Felipistas con Felipe, Zapateristas con Zapatero y antifranquistas retrospectivos.
Está claro que los dardos garzonitas iban contra los pata negra, a los que ni pueden, ni podrán derrotar, sencillamente porque el tiempo se les adelantó y porque además ni tienen ideales, ni creen enm nada y cuando convivieron con Franco, repito, eran franquistas, camaleónicos, sí, pero franquistas. No por ideales que nunca tuvieron, sino porque el que estaba ahí, era Franco.
Es evidente que a los únicos que no pueden juzgar no jurídica, sino incluso fácticamente, era precisamente a los pata negra, con los que pretenden vencer después de invictos y pretenden matar. después de que el tiempo se les haya adelantado. Por pura lógica y por matemática pura, es evidente que a los únicos que podrían juzgar es precisamente a los ex-franquistas y hoy antifranquistas: eso es, a los que no son pata negra, eso es, a los camaleónicos, eso es, precisamente a los que han montado este circo, con finalidades puramente propagandísticas.
Mentira que juzguen sistemas, ajustan cuentas con los pata negra a los que intentan pasar factura, por ganar la guerra. Y todo ello, para asociar a sus adversarios con los pata negra y hacer una torpe maniora propagandística de distracción, con tal de convertir a los que piden reforma del sistema constitucional, en pata negra. Tampoco es verdad que el objeto de la" Instrucción" sean hechos, tú hablas del otro bando, pero olvidas que la única persona que podría ser juzgada por la represión franquista pata negra, no lo olvidemos, es precisamente el delator Santiago Carrillo Solares, que era quien entregaba a sus camaradas a la policía franquista, pues no en vano eran rivales en el PCE.
-
De modo que, en síntesis: todos los caminos conducen a Roma. Un análisis histórico elemental prueba que esto no fue sino un circo propagandístico, de alguien que firmaba como juez, pero nunca lo fue, porque nunca se creyó su papel de juez y sí, el de agitador propagandístico. Da pena tener que explicar lo que he explicado en el mensaje anterior, porque es triste que parezca que volvemos al parvulario. Todo carente de base racional, convertido así en una parodia de la mitología. Claro: la mitología parte de bases falsas, (por ejemplo que Deucalión y Pirra iban tirando piedras tras el diluvio devastador y que se esas piedras salían hombres y mujeres).
Por eso repito que el problema no es ya ni político, sino semántico.
-
Hombre, yo creo más bien que lo que se buscaba era identificar al PP con -franco.
-
No sólo al PP, sino a todos los que proponen reformas tales como suprimir las autonomías, quitar subvenciones a los sindicatos, educación de calidad, dar marcha atrás en el recorte de libertades que han venido de la mano de los nacionalismos, o despolitizar la judicatura.
Ésta es la guerra política del PSOE, en la que han utilizado a Garzón como artiete.
-
Que ha venido, perdón.
Añádase poner freno a la islamización, una lucha antiterrorista eficaz, el no colaborar con dictaduras bananeras como Cuba, Venezuela, Irán o Marruecos, esclarecer el 11-M y el Faisán, etc.
-
Efectivamente, pero por desgracia actualmente esto lo representa el PP, digo con mínimas posibilidades de acceso al gobierno. Porque hay otra mucha gente que no comulga con ellos, como la Iglesia, y tambi´én partidos minoritarios, pero estos últimos son obviados y así el ciudadano corriente se encuentra en desamparo total.
Por ello creo que ahora mismo esto es contra el PP.
-
El PP no representa ningún movimiento reformador, es más: ha sido colaborador necesario de buena parte de estas políticas. Sin ir más lejos, están dispuestos a pactar en el TC una lista que incluye a Cándido Conde Pumpido, el Fiscal amigo del terrorismo, que para colmo será comisario político del PSOE con funciones judiciales, y parte.
Utilizo toda esta expresión, porque el TC no encaja en mi concepto de jueces y magistrados, no sólo por una cuestión formal, sino sobre todo por lo que tiene de burla y escarnio para el derecho, la justicia y la separación de poderes.
-
Que ha venido, perdón.
Añádase poner freno a la islamización, una lucha antiterrorista eficaz, el no colaborar con dictaduras bananeras como Cuba, Venezuela, Irán o Marruecos, esclarecer el 11-M y el Faisán, etc.
Lo único que tiene que esclarecer el PP son sus grandes corrupciones dentro de su cúpula y finalmente dejar de robar que es lo que hacen continuamente......
-
El PP no representa ningún movimiento reformador, es más: ha sido colaborador necesario de buena parte de estas políticas. Sin ir más lejos, están dispuestos a pactar en el TC una lista que incluye a Cándido Conde Pumpido, el Fiscal amigo del terrorismo, que para colmo será comisario político del PSOE con funciones judiciales, y parte.
Utilizo toda esta expresión, porque el TC no encaja en mi concepto de jueces y magistrados, no sólo por una cuestión formal, sino sobre todo por lo que tiene de burla y escarnio para el derecho, la justicia y la separación de poderes.
y dejó que no se ejecutase la sentencia del "antenicidio", y muchas cosas más. No seré yo quien defienda al PP. A algunos de sus miembros, sí.
Pero por desgracia no hay otro como alternativa válida en estos momentos.
-
Camps fracasa en su intento de actuar contra Garzón
El Supremo avala el archivo de la queja por las escuchas de la 'Gürtel'
http://www.publico.es/espana/340727/camps-fracasa-en-su-intento-de-actuar-contra-garzon
Qué aproveche, Camps y peperos.
-
Me estoy pensando darle un poder notarial a Franco, a Azaña, a Primo de Rivera o a Largo Caballero para que vayan a recoger mi título de licenciado... ¿Cuánto creéis que puede tardar?
-
Dáselo mejor a De la Vogue, te lo traerá esta misma noche en cuanto cierren al público el depósito.
-
Yo creo que Garzón a quien quería procesar, era al pájaro chogüí...
http://www.youtube.com/watch?v=gswliD6sddo
-
Una pena no poder interrogarlo, con preguntas paranormales de este tipo... Sí que me iba a lucir.
¡Qué magnífica idea se me ha ocurrido!
-
Pero mi pregunta es si por hacer preguntas paranormales, te expulsan de la Sala, ¡más que nada porque como su actuación fue paranormal...!
-
Luego lo veo, estoy sin audio...
-
Me estoy pensando darle un poder notarial a Franco, a Azaña, a Primo de Rivera o a Largo Caballero para que vayan a recoger mi título de licenciado... ¿Cuánto creéis que puede tardar?
Bueno, si tienes una máquina del tiempo a tu disposición, ellos lo podrían recoger en unos dos años desde tu Licenciatura y tendría que calcular los años entre este y su muerte y año de su resurrección y hacer los correspondientes ajustes, supongo.
Pero si los polo se cambian, no sé si te habrás licenciado antes de que morían, o no - por si acaso el tiempo va hacia atrás. ;D
-
Yo creo que Garzón a quien quería procesar, era al pájaro chogüí...
http://www.youtube.com/watch?v=gswliD6sddo
Jajajajaja, puede ser, puede ser...
-
Yo creo que Garzón a quien quería procesar, era al pájaro chogüí...
http://www.youtube.com/watch?v=gswliD6sddo
Jajajajaja, puede ser, puede ser...
Vamos es que me parto con las ocurrencias de Simple
Tan sólo lo leo cuando escribe un renglón o dos, que , de lo contrario, me tengo que tomar un valium.
Salud
-
Lo digo porque según el auto paranormal de Garzón, Franco está vivo…
Y no digo más, porque gano Tomás y porque estoy maquinando una idea diabólica…
-
Avísame cuando tengas cocinada esa idea.
Saludos.
-
Lo digo porque según el auto paranormal de Garzón, Franco está vivo…
No creo que alguien haya afirmado eso, sino se pidió el certificado de fallecimiento ¿no?
-
El TS confirma la expulsión de Falange de la causa contra Garzón por el franquismo
http://www.20minutos.es/noticia/846482/0/supremo/falange/garzon/
-
Vaya, Simple. Veo que te has quedado sin trabajo. Han confirmado la expulsión de Falange... ;D
-
CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO
La igualdad en la ley y, sobre todo, en la aplicación de la ley es un valor democrático fundamental. Es una expresión del respeto a las personas por razón de su dignidad. Pero también es uno de los medios básicos para frenar o impedir el abuso por los poderes públicos mediante actos o decisiones arbitrarias. Así lo proclama el art. 14 de la Constitución y es exigible a todos los poderes públicos. Es un derecho de todos los ciudadanos que tiene una particular relevancia ante los jueces, a los que es exigible la prohibición de cualquier forma de subjetivismo o arbitrariedad que conduzca a la desigualdad de trato de los ciudadanos sujetos a ellos, a un trato que resulte discriminatorio. Y en los procesos contra el juez Garzón, particularmente el derivado de la investigación de los crímenes del franquismo y el de unos supuestos cobros indebidos que le atribuyen los querellantes por razón de unos cursos impartidos en una universidad de Nueva York, concurren serios indicios de la vulneración por el Tribunal Supremo (TS ) de dicho principio constitucional.
A cinco meses de la expulsión del juez Garzón de la función judicial, cada vez se hace más patente el trato discriminatorio de que es objeto. En el primero de ellos, es alarmante y reprochable cómo el TS demora injustificadamente el proceso, retrasa varios meses sin fundamento legal la resolución de recursos que debía haber resuelto en varios días y mantiene al juez en una posición de evidente indefensión. Hasta el pasado 8 de octubre no se ha resuelto, desestimándolo, el recurso que a finales de abril interpuso Falange contra su expulsión del proceso. Los meses transcurren con una escasa actividad procesal mientras el juez Garzón continúa expulsado. Todo imputado, cualquier querellado, tiene derecho a que se practiquen “sin demora las diligencias pertinentes” y los trámites procesales siguientes, sobre todo cuando ya se ha acordado la apertura del juicio oral. El juez Garzón también tiene derecho a una tramitación diligente de la causa, derecho que es un contenido esencial del derecho a la tutela judicial efectiva y que el TS le está objetivamente denegando y, por tanto, discriminando.
Este trato desigual es aún más patente en el proceso que instruye el magistrado Marchena, siempre con la oposición del fiscal, por los supuestos cobros en la citada universidad. Los querellantes denunciaron ante el TS al juez Garzón el 12 de junio de 2009. A partir de ahí se suceden actos procesales insólitos en un Estado democrático de derecho. El 15 de dicho mes, el TS acuerda la apertura de una causa penal por los hechos denunciados y el 15 de septiembre acuerda practicar unas “diligencias de prueba” para la comprobación de la denuncia. Todo ello, sin ponerlo en conocimiento del querellado. Ciertamente, estaba facultado legalmente para tomar esa decisión, pero no podía hacerlo sin informar de ella al juez Garzón. El TS actuó, pues, de forma oculta desconociendo un derecho fundamental reconocido en la ley procesal penal: “La admisión de denuncia o querella y cualquier otra actuación procesal de la que resulte la imputación de un delito contra persona o personas determinadas, será puesta inmediatamente en conocimiento de los presuntamente inculpados”. Precepto ignorado por el TS en perjuicio del derecho de defensa del juez Garzón. Finalmente, el 28 de enero de 2010 se admite a trámite la querella y comienzan las investigaciones del instructor Marchena.
El TS lleva, pues, investigando al juez Garzón por esta causa trece meses, lo que revela una preocupante impericia investigadora por más que Marchena, en el Auto de 9 de septiembre, atribuya la dilación de una investigación injustificable al “desgobierno contable” de la referida universidad. Incapacidad instructora que llega al extremo de acordar una medida absolutamente desproporcionada y vulneradora de derechos: ordenar a la Guardia Civil investigar indiscriminadamente todas las cuentas del juez Garzón durante un año. Mientras tanto, se sabe que una asociación judicial en 1989, percibió, naturalmente en pesetas, “generosas aportaciones”, por decirlo en los propios términos del TS contra el juez Garzón, de varias entidades de crédito: 500.000 de la Caja de Ahorros de S. Sebastián, 200.000 de la Caja de Ahorros de Guipúzcoa y 1.000.000 de la Caja de Ahorros de Madrid. Los jueces así beneficiados lo fueron, como todas las asociaciones de jueces y fiscales durante 25 años, por razón del “cargo público que desempeñaban” como razona el TS para justificar el reproche penal al juez Garzón. Así sigue ocurriendo y nadie ha abierto un proceso penal contra los jueces o fiscales que formularon la solicitud de la aportación y se beneficiaron de ella.
Pero hoy, además, ya está funcionando el “Club Banesto Justicia” para jueces y fiscales. Una oferta de cuentas corrientes con un “atractivo interés al 1,25%, sin comisiones de administración ni mantenimiento”, una “hipoteca bonificada, sin comisión de apertura, y con un tipo de interés inicial de Euribor + 0,65% y que, en función de los productos contratados, puede verse reducido hasta un mínimo de Euribor+ 0,40%”, préstamos personales “hasta 72 meses al 7,90%”, y otras ventajas como “leasing mobiliario e inmobiliario”, ”con un gran tratamiento fiscal”, y así sucesivamente. Es un ejemplo de cómo la magistratura es cuidada por los poderes económicos. Y una muestra de un trato desigual, que es más reprochable al TS que, objetivamente, se perfila como un poder incontrolado e incontrolable. Grave problema para nuestro sistema democrático.
Carlos Jiménez Villarejo es ex fiscal Anticorrupcion
-
Segundo juicio contra Garzón.
Contesto al agit prop de Villanejo:
1. Los plazos judiciales: el retardo es práctica habitual y lo sé por experiencia propia, cosas que deberían decidirse en días, pueden tardar meses y las que deben tardar meses, años. Esto se debe a la sobrecarga de asuntos, pero las Resoluciones del TS son, en este caso, técnicamente impecables.
2. No hay ninguna discriminación, se ha apurado hasta el máximo su suspensión. Y sólo se le ha suspendido de sus funciones, cuando no ha habido más remedio.
3. No se han vulnerado en modo alguno sus derechos: todas sus quejas legales han sido atendidas y respondidas en tiempo y forma, y por cierto el gran culpable de los retrasos fue el propio Garzón, que ha recurrido todo lo recurrible y más: otra cosa es que. como se dice habitualmente, el derecho a la tutela judicial efectiva no significa ni puede significar, el derecho a una resolución favorable. Eso es lo que reiteradamente ha venido diciendo el Supremo e incluso, los comisarios políticos del mal llamado "constitucional."
4. El retraso de Marchena era algo que yo ya había previsto, dada la complejidad del caso, la necesidad de reunir pruebas, etc. pues aunque tiene mal aspecto, no es una cosa tan grotesca como procesar a muertos, o la intervención telefónica, sin concretar indicios, como dice el propio magistrado.
5. Por eso, como yo dije y preví hace tiempo: los dos casos que van más rápido son los de utilización de la judicatura con fines de propaganda partidista, eso es: los del proceso abierto a los muertos y las escuchas ilegales. Ahí la Injusticia es tan grotesca, que se desprende de la mera lectura de los autos palmariamente inconstitucionales. Y es lógico que lo de Marchena tarde más.
-
Me he leído el auto por encima: lo tendré que imprimir.
Y de ahí cabe deducir las siguientes conclusiones, de interés general, puesto que pueden ser útiles en cuanto al interés general.
1. Efectivamente, el art. 51 LGP no excluye apriorísticamente toda intervención que no esté relacionada con delitos de terrorismo.
2. Efectivamente, si el abogado forma parte de una trama, no sería aplicable el derecho de defensa, sino que éste sería un subterfugio fraudulento para cometer delitos, lo cual es inaceptable, tal y como recuerda reiterada jurisprudencia del TEDH.
Antes de seguir, diré que en el plano teórico, los argumentos de los defensores de Garzón son aceptables si efectivamente, los abogados eran en realidad piezas de un entramado delictivo. Es más, añado: eso lo puede suscribir cualquiera y es difícilmente objetable.
3. Sin embargo, y ahí el TS recoge la objeción que yo pongo al argumento nº 2, es obvio también que tiene que haber un material indiciario lo suficientemente consistente, que permita establecer en un alto grado de probabilidades que el abogado es parte de la trama, que en la medida en que es un derecho fundamental, no sirve la mera suposición de un juez, por importante que éste se crea, para que las escuchas no puedan ser calificadas de ilegales e indiciariamente, delictivas.
4. Y añade: (para que lo entendamos), para que puedan autorizarse las escuchas, no sirve cualquier tipo de indicios que sí valen para intervenir cualquier comunicación de presos, sino que se requiere que se esté casi, ante un flagrante delito, de igual modo que para poder afirmar que hay fuego es necesario que huela a humo.
5. Pues bien, esto fue lo que le faltó a Garzón: metafóricamente se podría decir que acusó a los abogados (vagamente) de incendiarios, sin haber siquiera humo. No había indicios lo suficientemente poderosos para autorizar las escuchas, de ahí que coincida con el Supremo en que las escuchas son ilegales, objetivamente antijurídicas e indiciariamente delictivas.
-
Es decir, por resumir: que Garzón vulneró el derecho de defensa en base a una mera suposición y autorizó sin fundamento serio, unas escuchas telefónicas.
Esto es algo que se desprende de los propios autos y, por lo tanto, una palmaria arbitrariedad.
-
A cinco meses de la expulsión del juez Garzón de la función judicial, cada vez se hace más patente el trato discriminatorio de que es objeto. En el primero de ellos, es alarmante y reprochable cómo el TS demora injustificadamente el proceso, retrasa varios meses sin fundamento legal la resolución de recursos que debía haber resuelto en varios días y mantiene al juez en una posición de evidente indefensión....
Pero hoy, además, ya está funcionando el “Club Banesto Justicia” para jueces y fiscales. Una oferta de cuentas corrientes con un “atractivo interés al 1,25%, sin comisiones de administración ni mantenimiento”, una “hipoteca bonificada, sin comisión de apertura, y con un tipo de interés inicial de Euribor + 0,65% y que, en función de los productos contratados, puede verse reducido hasta un mínimo de Euribor+ 0,40%”, préstamos personales “hasta 72 meses al 7,90%”, y otras ventajas como “leasing mobiliario e inmobiliario”, ”con un gran tratamiento fiscal”, y así sucesivamente. Es un ejemplo de cómo la magistratura es cuidada por los poderes económicos. ...
... el retraso en la Justicia es de todos conocida ...
... y la del TS resulta ya espectacular ...
... ¿acaso Garzón merece un trato discriminatorio favorable? ...
... ¿por ser quién es debe acelerarse su proceso? ...
... por cierto, yo sin pertenecer al tal "Club Banesto Justicia" ...
... tengo una hipoteca con esa Entidad en idénticas condiciones ...
... (salvo la comisión de apertura) ...
... solo se trata de negociar adecuadamente con los bancos ...
... la diferencia es que yo lo he hecho individualmente ...
-
Suerte que tienes porque no a todo el mundo se la dan , te lo digo , por propia experiencia ademas con ese banco. Y no porque yo no intentara negociar como tu . Sigo pensando que hay trato de favor.....
-
Pide acelerar un caso que huele muy mal (el del Santander) porque sabe que con el paso del tiempo, aparecerán cada vez más pruebas en contra y entonces su posición se volverá jurídicamente insostenible, también en este caso. Entiendo que forma parte de su derecho de defensa, otra cosa es que yo opine que ésta defensa no es particularmente elegante, en el sentido de que no es la defensa que suele emplear el que se sabe libre de culpa.
Por el contrario, no dice la verdad cuando afirma querer ser juzgado cuanto antes en los casos de las escuchas o de la guerra civil. Y no dice la verdad, porque esa afirmación choca con su estrategia dilatoria y entorpecedora, de recurrir todas y cada una de las decisiones del Supremo, más aún cuando intentó ser exonerado por la puerta trasera, sin proceder a juicio alguno: (sobreseimiento por expulsión de la acusación popular "Manos Limpias"), cuando lo grotesco de su proceder en estos casos es algo que se desprende de sus propias resoluciones.
Si Garzón hubiera querido un juicio más rápido, lo habría tenido si no se hubiera dedicado a recurrir todos y cada uno de los autos del Supremo.
-
Pero hoy, además, ya está funcionando el “Club Banesto Justicia” para jueces y fiscales. Una oferta de cuentas corrientes con un “atractivo interés al 1,25%, sin comisiones de administración ni mantenimiento”, una “hipoteca bonificada, sin comisión de apertura, y con un tipo de interés inicial de Euribor + 0,65% y que, en función de los productos contratados, puede verse reducido hasta un mínimo de Euribor+ 0,40%”, préstamos personales “hasta 72 meses al 7,90%”, y otras ventajas como “leasing mobiliario e inmobiliario”, ”con un gran tratamiento fiscal”, y así sucesivamente. Es un ejemplo de cómo la magistratura es cuidada por los poderes económicos. Y una muestra de un trato desigual, que es más reprochable al TS que, objetivamente, se perfila como un poder incontrolado e incontrolable. Grave problema para nuestro sistema democrático.
Algo de razón tiene Carlos Virllarejo, pero hay que señalar que dicha hipoteca vale para todo el personal de MUGEJU: http://www.mjusticia.es/cs/Satellite?c=Documento&cid=1161679005677&pagename=Portal_del_ciudadano%2FDocumento%2FTempDocumento
-
En lo que no estoy de acuerdo con el Supremo, es en exculpar a los Fiscales.
Fiscales que, si aconsejan algo que a juicio del Supremo es presunta prevaricación, también serán ellos, presuntos prevaricadores.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/ts-rechaza-ampliar-querella-contra-garzon-las-escuchas-las-fiscales-del-cas
Sobre todo, cuando si a juicio de Barreiro, las actuaciones de Garzón causan una quiebra irremediable en el derecho de defensa, ello se produce no sólo en perjuicio de los defensores, sino también en beneficio de las acusaciones, en este caso, el Fiscal, toda vez que éste conoce la estrategia de la defensa.
Y si la quiebra del derecho de defensa es a juicio del TS, irremediable, lo que procede es dar carpetazo al caso Gurtel, por lo menos en lo que hace referencia a los procesados y abogados, cuyas escuchas fueron autorizadas.
-
Yo ya lo dije en algún momento, si las conversaciones fueron autorizadas porque había motivos para pensar que los abogados podían ser cómplices de, por ejemplo, un blanqueo de capitales, entonces serían escuchas legales.
Todo lo relativo al derecho a la defensa debería haber sido borrado y eliminado.
El auto del juez Garzón hablaba precisamente de garantizar el derecho a la defensa.
En cuanto a quién haya sido la fuente de la filtración, ese es otro problema.
Y en cuanto a querellarse contra las fiscales, parece un poco contradictorio pretender la nulidad de todas las conversaciones, a la vez que se quejan de que parte de esas conversaciones no haya sido publicada.
-
1. Eso lo puede suscribir cualquiera, pero tiene que estarse ante indicios poderosos, que permitan concluir con un alto grado de probabilidad, que los abogados son parte de la trama, no ante meras suposiciones. El propio ex-juez dijo que no disponía de esos indicios poderosos, luego él mismo se condena.
2. Lo que no obsta, para que por ejemplo el Fiscal se hiciera un esquema con la estrategia de defensa, o que pudiera perfectamente acordarse. El autorizarse sin concretar indicios, efectivamente, es una quiebra irremediable del derecho de defensa.
3. Que hable de garantizar ese derecho, no excluye en modo alguno que el auto donde se habla de garantizarlo, lo vulnerara.
4. No me preocupan las contradicciones de los abogados defensores, que, me imagino que tendrán una estrategia procesal que no debió ser nunca conocida y sin embargo, fue conocida por los Fiscales y el propio Instructor. Lo que digo es que si un juez presuntamente prevarica, también prevaricará presuntamente, el Fiscal que aconseja esa resolución presuntamente prevaricadora. ¿O es que por idénticos hechos han de tener un tratamiento distinto? ¿O es que la Fiscalía es irresponsable también, como Juan Carlos I? La Resolución de exculpar a los Fiscales, entiendo que va en contra del principio de responsabilidad de los poderes públicos, consagrado sí, en el art. 9.1 CE, pero no así en la práctica.
-
1. Eso lo puede suscribir cualquiera, pero tiene que estarse ante indicios poderosos, que permitan concluir con un alto grado de probabilidad, que los abogados son parte de la trama, no ante meras suposiciones. El propio ex-juez dijo que no disponía de esos indicios poderosos, luego él mismo se condena.
Opino que con que haya indicios, o simples sospechas, se puede actuar. Si no, sería muy fácil para cualquier delincuente dar instrucciones a su abogado para que hiciera tales o cuales transferencias de cuentas corrientes, etc. El detalle importante es que cualquier información relativa a la propia defensa, incluso cualquier reconocimiento de culpabilidad, no podría ser nunca considerado como prueba, ni tampoco cualquier investigación que haya derivado de tales reconocimientos. Insisto: quien ha delinquido es la fuente.
2. Lo que no obsta, para que por ejemplo el Fiscal se hiciera un esquema con la estrategia de defensa, o que pudiera perfectamente acordarse. El autorizarse sin concretar indicios, efectivamente, es una quiebra irremediable del derecho de defensa. Idem de idem. El fiscal no tiene por qué plantearse las estrategias de defensa. Al fiscal le compete demostrar una culpabilidad a partir de los datos existentes. Todos conocemos la teoría del árbol envenado de la jurisprudencia americana.
3. Que hable de garantizar ese derecho, no excluye en modo alguno que el auto donde se habla de garantizarlo, lo vulnerara. Si un auto garantiza un derecho, el producto de ese acto también lo garantiza.
4. No me preocupan las contradicciones de los abogados defensores, que, me imagino que tendrán una estrategia procesal que no debió ser nunca conocida y sin embargo, fue conocida por los Fiscales y el propio Instructor. Lo que digo es que si un juez presuntamente prevarica, también prevaricará presuntamente, el Fiscal que aconseja esa resolución presuntamente prevaricadora. ¿O es que por idénticos hechos han de tener un tratamiento distinto? ¿O es que la Fiscalía es irresponsable también, como Juan Carlos I? La Resolución de exculpar a los Fiscales, entiendo que va en contra del principio de responsabilidad de los poderes públicos, consagrado sí, en el art. 9.1 CE, pero no así en la práctica. Si un juez presuntamente prevarica, el fiscal no tiene por qué, presuntamente, haberlo hecho. Son figuras distintas.
Y me gustaría saber por qué, cuando una jueza escuchó grabaciones referentes a María Teresa Casas, la Presidente del TC, nadie de los que ahora hablan se llevó las manos a la cabeza. Es más, me gustaría saber por qué el sindicato ML no la acusó, ni por qué no fue inmediatamente imputada por revelación de secretos.
-
Mis disculpas. Pretendía hace comentarios uno a uno y me ha salido fatal.
-
Aún sin entrar a valorar ni enjuiciar la culpabilidad o no de Garzón, lo que desde luego es otra vergúenza es que no se respeten los cauces y garantías procesales en la instrucción de las causas que contra el mismo se siguen. El último Auto dictado sin haber concluído la instrucción es una tragedia jurídica y un atentado al Estado de Derecho. Están cebados hasta el punto de perder los papeles.
-
La Instrucción sí estaba hecha.
Se tenían los autos, y sólo era cuestión de saber si Garzón concretó los indicios.
Se preguntó a Garzón si concretó indicios y dijo: NO.
-
Decía el ex-juez, que deseaba ser juzgado cuanto antes...
¡¡Por eso no para de solicitar diligencias dilatorias, inútiles e impertinentes, y ser exculpado sin juicio por la puerta trasera!!
Por la puerta trasera, vas a salir, pero condenado.
¡Baltasar, que te vas a condenar! Que no te va a servir de nada que Rubalcaba no te llamara el otro día a la cita con los telejueces, para evitar dar la imagen de que estás de chapapote hasta las cejas...
17 Años te piden, han sido generosas las acusaciones: me parece demasiado poco diecisiete años de inhabilitación. Lo justo serían 30 en Alcatraz...
-
Lo justo serían 30 en Alcatraz
¡Venga ya, Simple! Para tanto no era....
Menos mal que se cerró Alcatraz en 1963 ;D
-
Juez Barreiro (Instructor del procedimiento a Garzón por las escuchas):
"Cuando Garzón acordó las escuchas contra los abogados, no tenía ningún dato incriminatorio que las justificara."
-
Impresionante, inaudito, surrealista, esperpéntico, grotesco...
¡¡Garzón pidiendo al Supremo que le remita jurisprudencia!!
Eso, querido Garzón, es tarea de tus abogados, no de la secretaria judicial ni de los magistrados.
Yo comprendo que, después de tus andaduras políticas, hayas perdido toda noción de lo que es juez y de lo que es parte.
Procurarse jurisprudencia, es tarea de las partes. Yo comprendo que su concepto sobre la justicia, es el de un juez que además es parte.
Por eso está hoy en el banquillo.
Por eso pide lo que pide.
No, Garzón, la jurisprudencia está aquí. Es tu abogado el que la debe buscar. Defenderte, es cosa de tu abogado defensor, no del Tribunal.
http://www.poderjudicial.es/search/index.jsp
-
El Supremo certifica que Garzón ordenó las escuchas de los abogados de 'Gürtel' sin tener pruebas
El tribunal rechaza las pruebas que solicitó el juez pero paraliza la causa contra el magistrado a la espera de que el Superior de Madrid levante el secreto sobre los polémicos pinchazos
AUTO DEL SUPREMO:
http://www.laverdad.es/apoyos/documentos/escuchasdiligenciasgarzon.pdf
A mí la verdad es que esto de denegar pruebas no me gusta nada de nada, pues produce indefensión y practicarla lo único que lleva es más demora del trámite que, en todo caso, afectaría al propio imputado.
-
El momento es en el juicio oral. Y las pruebas se estiman irrelevantes y dilatorias, luego innecesarias.
(Art. 311 LECrim).
-
El Supremo archiva la denuncia contra Garzón por el sumario de la Gürtel
Los conservadores denunciaron supuestas filtraciones del sumario, en concreto las partes que afectaban a Francisco Camps
Los magistrados de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioo-Administrativo del Tribunal Supremo, presididos por José Manuel Sieira, han desestimado el recurso interpuesto por el PP contra la decisión de la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial de archivar la denuncia de los populares.
Los cinco vocales de la Comisión Disciplinaria decidieron por unanimidad el 15 de septiembre de 2009 archivar la queja presentada por los populares al entender que los hechos denunciados carecían "de relevancia disciplinaria", pues se trataba de "consideraciones subjetivas que los denunciantes deducen de cada actuación judicial del magistrado".
El Alto Tribunal, en la sentencia hecha pública este miércoles, señala que la Comisión Disciplinaria adoptó su decisión "después de que por el Servicio de Inspección se realizara una actividad investigadora suficiente sobre los hechos relatados en la denuncia", por lo que confirman "la legalidad del acuerdo recurrido".
La denuncia presentada por el PP contra Garzón le acusaba de haber lesionado gravemente el derecho al honor y a la propia imagen de Camps y del ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa por las filtraciones del sumario del caso Gürtel.
http://www.publico.es/espana/348357/el-supremo-archiva-la-denuncia-contra-garzon-por-el-sumario-de-la-gurtel
Un poco de viento fresco y de cara no viene mal. Creo que es una forma de compensar a Garzón por el acoso y atropellamiento que al que está sometido.
-
El juez Baltasar Garzón ha decidido mover ficha. Ha recusado a cinco de los magistrados del Tribunal Supremo que le juzgarán por supuesto delito de prevaricación por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo porque cree que estarían inhabilitados por haber participado en la instrucción de la causa.
En un escrito, el abogado de Garzón en este asunto, Gonzalo Martínez-Fresneda, recusa al presidente de la sala de lo penal del Supremo, Juan Saavedra, y a los magistrados Adolfo Prego, Joaquín Giménez, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo.
Según explica, la recusación se basa en el principio general de que quien participa en la instrucción de un procedimiento está inhabilitado para juzgar ese mismo asunto de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La defensa de Garzón recuerda que estos cinco magistrados admitieron a trámite la primera querella contra el juez, realizaron diligencias previas de instrucción antes de decidir la admisión a trámite de la misma y firmaron resoluciones denegando de plano la personación de las víctimas de los crímenes franquistas. También, según indica el letrado, "sugirieron a los familiares de los presuntos responsables franquistas que acudieran a los Tribunales para defender su prestigio, supuestamente denigrado por las resoluciones dictadas por Garzón".
Además, respaldaron la desestimación del archivo de la causa que dictó el instructor de este proceso en el Supremo, Luciano Varela, y confirmaron el cierre de la instrucción en contra de la opinión de la Fiscalía, que solicitó el sobreseimiento hasta en siete ocasiones.
En su opinión, "los magistrados recusados han defendido una interpretación de la Ley procesal para intentar salvaguardar su propia competencia, mostrando con ello un interés indirecto en ser ellos mismos quienes formen parte del tribunal que juzgue al juez Garzón".
http://www.publico.es/espana/352227/garzon-recusa-a-cinco-jueces-en-la-causa-por-investigar-el-franquismo
Totalmente de acuerdo con Garzón. No porque se trate de Garzón, sino porque su petición la considero lícita y ajustada a derecho. Debe tener un proceso con todas las garantías como cualquier ciudadano.
;)
-
Totalmente de acuerdo con Garzón. No porque se trate de Garzón, sino porque su petición la considero lícita y ajustada a derecho. Debe tener un proceso con todas las garantías como cualquier ciudadano.
Es verdad - y debe tenerlo.
-
Impresionante, se nos demuestra una vez más lo corrompida que está nuestra Justicia....
Totalmente de acuerdo con Garzón! ¡A ver por donde salen ahora!
-
Una recusación absurda, dilatoria y de evidente mala fe. La Instrucción la hizo Varela y lo único que hicieron estos con la querella fue mirar los autos, para admitirla. Porque señores: para decidir si unos autos son indiciarlamente prevaricadores, hay que leerlos.
Cierto que Varela no hizo tampoco mucho más, pero es que no había que hacer mucho más, porque Injusticia a efectos de prevaricación es la que se desprende sin más, de la lectura de los autos o resoluciones, según ha establecido reiteradamente el TS.
Y ahora los recusa por... ¡¡Leer los autos antes de admitir la querella!!
Patético...
-
En su opinión, "los magistrados recusados han defendido una interpretación de la Ley procesal para intentar salvaguardar su propia competencia, mostrando con ello un interés indirecto en ser ellos mismos quienes formen parte del tribunal que juzgue al juez Garzón".
¿Cómo su propia competencia?
¡Es que el Tribunal Supremo es competente para este tipo de casos!
Art. 57.2 LOPJ.
-
Impresionante, se nos demuestra una vez más lo corrompida que está nuestra Justicia
Si no lo he entendido mal la entrevista de esta noche en la CNN Plus: "una interpretación dirigida piramidalmente desde arriba abajo" no tiene nada a ver con la independencia judical.
-
Que se vaya el juez corrupto
Que se vaya el juez corrupto,
Caminito de Jerez Olé olé olé. Ya se ve ya se ve, la cárcel ya se ve, ya se ve, ya se ve.
Si es un juez contaminado
Si es un juez contaminado
No puede seguir de juez, olé olé olé ya se ve ya se ve, la cárcel ya se ve, ya se ve, ya se ve.
Lo juzgan por las escuchas,
Lo juzgan por las escuchas,
Y por lo del Santander, olé olé olé ya se ve ya se ve, la calle ya se ve ya se ve ya se ve.
Bueno, ya se me ocurrirán más cosas: no sé si poner cárcel o calle, y también puedo poner "condecorado" en vez de "contaminado."
-
Bueno Simple, el hecho de que al Juez Garzon se le haya condecorado tampoco quita ni añade nada al asunto, otros como Mario conde tambien en su dia fueron condecorados y luego se vieron inmersos en una maraña politico judicial nada clara,creo que el juez garzon ha hechos cosas bien, aunque en otras se le ha ido la olla, no se porque motivo exactamente, quizás su afan de llegar a la verdad a toda costa en algunos asuntos, le haya restado objetividad, pero bueno para eso estan los tribunales saludos
-
No me he enterado que se condecoraron al Juez Garzón, pero tampoco me he enterado porque Simple le odia tanto.
Lo vi por primera vez hablar en este programa último de la CNN y me hizo buena impresión. Si ha actuado de forma legal o no, no lo sé, como bien dices "para eso están los tribunales"
-
le han condecorado por su defensa de los derechos humanos en paises de latinoamerica, y yo tampoco entiendo porqué Simple le odia tanto saludos
-
Gracias, Mary Elena.
Buscando eso, encontré que fue condecorado por España en el 2005 también (aunque seguramente lo sabías)
http://www.libertaddigital.com/mundo/garzon-imputa-por-genocidio-a-un-general-marroqui-condecorado-por-espana-en-2005-1276316510/
-
Feliz años a todos, veo que hay muchos licenciados, de lo cual me alegro. Salvo algún caso, y lamento decirlo, pero cuando veo algunas "simplezas"..., me da qué pensar.
Sobre todo me da qué pensar que haya gente tan absurda, espero que cante igual que escribe, FATAL.
Saludos ;)
-
Bueno Simple, el hecho de que al Juez Garzon se le haya condecorado tampoco quita ni añade nada al asunto, otros como Mario conde tambien en su dia fueron condecorados y luego se vieron inmersos en una maraña politico judicial nada clara,creo que el juez garzon ha hechos cosas bien, aunque en otras se le ha ido la olla, no se porque motivo exactamente, quizás su afan de llegar a la verdad a toda costa en algunos asuntos, le haya restado objetividad, pero bueno para eso estan los tribunales saludos
1. Le condecora el partido de cuya propaganda es Garzón el altavoz. Éste sería el escándalo. En todo caso, rectifico, porque no pudo ser condecorado como juez, porque cuando sucedió lo de las condecoraciones a Marlaska, Pedraz y Bermúdez, Garzón ya había sido suspendido de sus funciones.
2. ¿Por qué te empeñas en hacer una síntesis de aciertos y errores, cuando la realidad y el procesamiento en el TS sugiere más bien el dolo? El dolo en su condición de juez ideológico-propagandístico, en virtud del cual Garzón comete actuaciones grotescas, cuya única explicación posible es, aparentemente, que tuviera un propósito manifiesto de faltar a su deber de impartir justicia y servir a otras finalidades.
-
A mí lo que me alarma es que haya algunos licenciados, que, como jueces, sustituirían la ley por su concepción ideológica personal, llegando al extremo grotesco de proteger a muertos, perseguir delitos indultados y aplicar retroactivamente leyes desfavorables: eso, señores, es prevaricar. Se pongan como se pongan.
-
Perdón: de procesar a muertos. Creía que decía "procesar" y he dicho "proteger".
A mí se me va la olla, sí. Pero el que hace lo que hizo Garzón, sabía perfectamente lo que hacía... Eso es lo que hemos de suponer, en principio...
-
este señor, ha tenido aciertos y errores, aciertos: su lucha contra el narcotráfico, el terrorismo,la detención de Pinochet( y créeme ese es un tema que me toca muy de cerca, por lo tanto bastante objetiva creo que soy, al menos con la detención de ese tipo, se consiguió que se le humillara internacionalmente y que se le situara en el lugar que le correspondía el de un gran asesino..), en cuanto a los errores o "delitos" últimos bueno ya se le juzgará,de todas meneras la política es algo tan sucio, y ha marcado ya bastante mi vida...saludos
-
La operación Nécora, perdona que te diga, fue una gran cagada que se quedó en absolutamente nada.
En la lucha antiterrorista, también ha tenido sus cosas inexplicables, como por ejemplo la excarcelación de Usabiaga o su escandalosa actuación en el caso del chivatazo. Con todo, debo decir que la gente como Pedraz o Bermúdez, lo están haciendo considerablemente peor: tanto que quizá justificaría que el TS interviniera de oficio, para investigar las repetidas excarcelaciones de terroristas, o el que sistemáticamente autoricen marchas proetarras, inaplicando la ley.
En cuanto a lo de Pinochet, el logro que citas no es un logro jurídico. La finalidad de la Justicia no puede ser que se humille a alguien que cae mal a este o a aquel. La finalidad de la Justicia, es abrir procesos viables, en los que se condene o absuelva, según el resultado de las pruebas y siempre que se tenga la competencia. Respecto a lo de Pinochet, lo único que cabe apuntar en la hoja de servicios de Garzón es que la Cámara de los Lores decidió que Garzón tenía competencia y que finalmente, Jack Straw, por orden de Tony Blair, con la influencia de la Dama de Hierro, decretó su libertad: lo de humillarlo es algo ajeno al propósito de la Justicia. La Justicia debe ser viable y poderse materializar en algo. (En lo penal, una condena, en lo civil, un resarcimiento, etc.).
Lo de Garzón con Franco sólo puede tener un objetivo: hacer servir la Justicia de altavoz propagandístico del PSOE. Y se trató de una resolución grotesca, como es el procesar a muertos, en un caso absolutamente inviable, esperpéntico y surrealista: ya para empezar, lo que ha sucedido en los últimos 33 años se debe a la muerte de Franco, pero como dice Varela, si es mentira que Franco ha muerto, también es mentira que sean jefes de Estado y de Gobierno Juan Carlos y Zapatero, y Franco sería aforado y en tal caso, la competencia para el caso, correspondería a la Sala II del TS.
-
vale que su trayectoria jurídica ha sido una caca...
-
Garzón es un modelo que, como liberal, rechazo enérgicamente.
Y como ciudadano, lo considero un peligro para la seguridad jurídica y para los derechos fundamentales. Carece de toda independencia, de hecho muchos lo llaman con toda la razón, el antijuez.
Y lo dejo, porque voy a perder la partida de ajedrez: cosa que no tiene importancia. La partida decisiva es la del Estado de derecho y en esos casos mediáticos, se gana o se pierde, os guste o no os guste.
-
Cito: La Justicia debe ser viable y poderse materializar en algo: En lo penal no sólo existe la condena, por muy SIMPLE que lo hayan expuesto aquí. También existe la absolución.
Sin embargo, desde aquí se CONDENA SIMPLEmente, con medias verdades, con falsedades, y con mentiras.
Me gusta el debate cuando es sosegado y se exponen puntos de vista objetivos, aunque sean contrarios a los míos. Cuando SIMPLE y llanamente se utiliza ésta plataforma para plantear un punto de vista por medio de la tergiversación, el menosprecio, etc..., pues me parece que pasaré hoja.
Menos mal que una gran mayoría de compañeros, de colegas, de próximos colegas, tenemos otra forma de pensar, y aunque no sea tan distinta, al menos sabemos conversar sin demostrar tanto odio Se habla de propaganda, me parece que he leído, excepto los comentarios de mis compañeros, SIMPLE propaganda-ideológica fascista.
Saludos y buenas noches
;)
-
Soy el primer sorprendido del giro que ha dado el TS en este caso Garzón y, para bien.
Veo en ello una esperanza para la regeneración: no me lo creeré del todo hasta que no le den la puntilla.
Y soy el primer sorprendido, porque, el TS en muchos otros casos, solía salir por peteneras, dicho así muy suavemente. Que haya acogido en este caso, de momento, un criterio ortodoxo, riguroso, etc. que haya hecho una interpretación como Dios manda, que por vez primera en muchos años haya llamado al pan pan y al vino, vino y lo haya hecho ante un justiciable poderoso, es algo que no me podía esperar pero de ninguna de las maneras. Todo es opinable, lo que no significa que deba considerar yo como fronterizo un supuesto que a mi juicio en modo alguno lo es. De momento el Supremo me está dando la razón, me la lleva dando mucho tiempo y mi encono contra Garzón, se debe a lo chocante que es para mí este modelo de juez, a quien con razón muchos llaman “antijuez”.
No tengo por supuesto, ningún motivo personal contra este señor. Sí el hecho comprobado de su enorme rareza, sí esa especie de cosa rara de creerse el elegido, de querer pasar a la historia, de querer escribir la historia con renglones torcidos, usurpando el papel de Dios. Sé que ese señor no quería que muchos pensáramos así y que muchos están rabiosos porque está con un pie y medio en la calle.
¡Que no hubiera sacrificado las finalidades normales y la eficacia de la Justicia a su deseo de relumbrar! Y ya que quería relumbrar… ¡que se hubiera buscado otra cosa más propicia para relumbrar! ¡Que hubiera escrito las páginas judiciales, no con letras de oro sino con las prosaicas letras de imprenta! Y si quería meterse en política, que se hubiera metido como político, no como juez. Que se hubiera intentado ganar con su esfuerzo callado, el respeto de sus compañeros de profesión, y me refiero a los que sí creen en la función judicial, en vez de ganarse a los garrulos, con sus cruzadas justicieras, embaucándolos y enmascarando sus disparates en una “justa causa”.
Y me ratifico: propaganda: 2007, ley de memoria histórica, eso es, de propaganda socialista retrotardorrepublicana. 2008. Zas… ¡El garzonazo! Sí, desde 1993, la manipulación de la Guerra Civil forma parte destacada de la propaganda socialista, tanto que es casi su único argumento.
En resumen: lo aborrecemos por sus hechos, no por haber sido juez, ni por nacer en Jaén, ni por llamarse Garzón, ni tampoco porque andemos queriendo el mal para nadie, porque sí.
-
Cito: La Justicia debe ser viable y poderse materializar en algo: En lo penal no sólo existe la condena, por muy SIMPLE que lo hayan expuesto aquí. También existe la absolución.
Sin embargo, desde aquí se CONDENA SIMPLEmente, con medias verdades, con falsedades, y con mentiras.
Me gusta el debate cuando es sosegado y se exponen puntos de vista objetivos, aunque sean contrarios a los míos. Cuando SIMPLE y llanamente se utiliza ésta plataforma para plantear un punto de vista por medio de la tergiversación, el menosprecio, etc..., pues me parece que pasaré hoja.
Menos mal que una gran mayoría de compañeros, de colegas, de próximos colegas, tenemos otra forma de pensar, y aunque no sea tan distinta, al menos sabemos conversar sin demostrar tanto odio Se habla de propaganda, me parece que he leído, excepto los comentarios de mis compañeros, SIMPLE propaganda-ideológica fascista.
Saludos y buenas noches
;)
Saludos cordiales.
Yo creo que lo preocupante es que haya licenciados de derecho o aspirantes a serlo, con el pensamiento único o monolítico que sus comentarios demuestran por el mero hecho de alguien tenga la osadía de discrepar del totalitarismo ideológico que actualmente nos hacen tragar los diferentes medios de comunicación. Parece mentira que la simple discrepancia sea directamente señalada como propaganda fascista, es lo de siempre, a la mínima diferencia con el monopolio izquierdista tanto en el ámbito universitario como en los medios de comunicación: zas, eres un facha.
En el mundo editorial, de los medios televisivos, prensa escrita, el 80 % pertenece al grupo PRISA, los cuales es conocida la ideología que inspira el tratamiento de las noticias, y por otro lado hay un pequeño grupo de otros medios de comunicación en el que su ideología también está definida, Es radio, libertad digital, intereconomía, ambos son legítimos en un Estado de Derecho y en mi opinión son un peso que equilibra la balanza ya que el monopolio ideológico izquierdista ya lo venimos "sufriendo" desde hace años.
El forero simple22 hace un análisis jurídico de una situación de un juez que se encuentra encartado en diligencias por presunta prevaricación, podrá gustarnos más o menos a nivel ideológico que una determinada persona sea juez o no esté pasando por dicho trance, pero en el caso del juez Garzón nos jugamos mucho, tanto lo condenen como si lo absuelven ya que lo que está en juego no es la independencia judicial - como reclamaba el juez Garzón en la entrevista de CNN+ - en mi opinión lo que está en juego es si la sociedad confiará en sus jueces en quienes en última instancia son los que nos han de defender.
El Juez Garzón, ha sido un juez con muchas lagunas en su carrera, por un lado lideró la instrucción del caso de Terra Lliure -operación Garzón- previo a las Olimpiadas del 92 y en el que hubo muchos detenidos y finalmente el Estado español fue condenado por un juicio parcial por el TEDH. Es un juez que ha intentado el salto al ruedo político y en mi opinión eso le desprestigia por completo ya que la independencia judicial que tanto reclama él no queda muy bien parada con esos hechos.
El juez Garzón esgrime con cara de pena que su caso es un ataque al principio de independencia judicial, cuando él sabe perfectamente que retuvo durante meses una causa de la que no era competente y que con dicho retraso provocó presuntamente una indefensión en los imputados, y como tenemos un sistema de recursos pues la gente recurre ante instancias superiores, no veo ningún ataque a la independencia del poder judicial, lo vergonzante sería que un juez hiciera algo similar y no pasara nada.
El juez Garzón hace años desestimó una querella contra la asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo con los mismos argumentos jurídicos por los que ahora intentó abririr dligencias contra miembros - ya fallecidos - del régimen franquista. Esto es, lo que hace 10 años no valía y el Juez con buen tino archivó una querella alegando que había una ley de amnistía, pues ahora como interesa a los intereses del gobierno empieza una campaña mediática y judicial con los argumentos anteriores pero dándole la vuelta.
Es un juez que se ha ido por todo el mundo a instruir causas judiciales imposibles de llevar a buen término, mientras sus asuntos en la AN prescribían o hacían difícil que el posterior juicio oral saliera adelante, se dejaron libres a narcotraficantes por errores increíbles de dicho juez mientras se dedicaba a perseguir a fantasmas por todo el mundo, claro está, si eran fantasmas de derechas, ya que a China o Cuba por ejemplo no ha ido ninguna vez pese a que también le han presentado querellas víctimas.
En definitiva lo que el Juez Garzón está diciendo a la sociedad - y reforzado por la ley de la memoria Histórica - es que la transición no fue un pacto de punto y seguido sino de vuelta atrás, están diciendo a la gente y a la juventud que no vivió la Guerra Civil y los años de transición que las víctimas de unos son diferentes a las víctimas de los otros, es el mensaje distorsionado sobre la realidad de la guerra civil y de la represión franquista y de la represión del Frente Popular. Hubo muertos de ambos lados y fue una tragedia, en mi misma familia murieron familiares directos de mis padres por fusilamientos izquerdistas y no habían hecho nada, y claro que hubo asesinatos contra gente inocente de ideología izquierdista que no había hecho nada, en definitiva, lo que se plantea es hacer una revisión irreal de lo que realmente ocurrió durante la segunda república, la posterior guerra civil y la dictadura franquista.
-
Magnifico mensaje, Maxtor: gracias por el apoyo. Yo sólo puedo saludar tu mensaje con un OLÉ OLÉ OLÉ.
5 De febrero a las 5: espero que para esa fecha, haya caído definitivamente Garzón.
Si eso sucede, me dolerán las manos de tanto aplaudir y diré más OLÉS que en la salve rociera...
Garzón, terrorismos, nacionalismos sediciosos y jueces condecorados: con esos toros es con los que debe mostrar toda su fortaleza el Estado de Derecho.
-
Magnífico mensaje dice...
Sí maxtor, Simple hace unos análisis que te pees de todas las situaciones habidas y por haber, las que se inventa y con las que delira...
De todas formas, el refranero epañó es sabio cuando dice: "siempre hay un roto pa un descosío"... Ahora os ponéis de acuerdo pa ver quién es el roto y quien el descosío...
-
El juez Garzón hace años desestimó una querella contra la asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo con los mismos argumentos jurídicos por los que ahora intentó abririr dligencias contra miembros - ya fallecidos - del régimen franquista. Esto es, lo que hace 10 años no valía y el Juez con buen tino archivó una querella alegando que había una ley de amnistía, pues ahora como interesa a los intereses del gobierno empieza una campaña mediática y judicial con los argumentos anteriores pero dándole la vuelta.
Esto parece ser el problema general contra el Juez Garzón.
Pero, ¿no habíamos analizado el año de la querella contra la asociación de Amigos de Paracuellos por el delito de genocidio contra Carrillo, que era el año no sé que ahora, y que valía quizás esta Ley de Amnistía de 1977, pero después de entrar en la Unión Europea, y especialmente tras la firma del Tratado de Lisboa, que ya no valía esta Ley??
Ya hemos discutido esta cosa hasta la saciedad ¿o no?
Y que ahora depende de la UE de si se puede aceptar la Ley de Amnistía, o no?
Para mí, ambas actuaciones son criminales, pero una actuación estaba protegida por una Ley de 1977, mientras que la otra actuación ya no estaba protegida porque esta ley estaba inconstitucional según el Derecho Internacional.
"Asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo"
No creo que se llama así - el delito de genocidio tiene que contra una raza, o por lo menos mucha gente el mismo etnia, no sólo contra uno....?
-
El juez Garzón hace años desestimó una querella contra la asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo con los mismos argumentos jurídicos por los que ahora intentó abririr dligencias contra miembros - ya fallecidos - del régimen franquista. Esto es, lo que hace 10 años no valía y el Juez con buen tino archivó una querella alegando que había una ley de amnistía, pues ahora como interesa a los intereses del gobierno empieza una campaña mediática y judicial con los argumentos anteriores pero dándole la vuelta.
Esto parece ser el problema general contra el Juez Garzón.
Pero, ¿no habíamos analizado el año de la querella contra la asociación de Amigos de Paracuellos por el delito de genocidio contra Carrillo, que era el año no sé que ahora, y que valía quizás esta Ley de Amnistía de 1977, pero después de entrar en la Unión Europea, y especialmente tras la firma del Tratado de Lisboa, que ya no valía esta Ley??
Ya hemos discutido esta cosa hasta la saciedad ¿o no?
Y que ahora depende de la UE de si se puede aceptar la Ley de Amnistía, o no?
Para mí, ambas actuaciones son criminales, pero una actuación estaba protegida por una Ley de 1977, mientras que la otra actuación ya no estaba protegida porque esta ley estaba inconstitucional según el Derecho Internacional.
"Asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo"
No creo que se llama así - el delito de genocidio tiene que contra una raza, o por lo menos mucha gente el mismo etnia, no sólo contra uno....?
Saludos cordiales.
El delito de geocidio es un delito de masas, la Asamblea General de la ONU lo ha definido como un delito colectivo hacia un determinado grupo de personas, no sólo se define dicho delito por la raza sino por la pertenencia de un grupo de personas a un grupo social, étnico o religioso, pero bueno, son asuntos terminológicos lo verdaderamente importante es que en Paracuellos como en otros lugares hubo un asesinato masivo de gente sin juicio previo, en las cunetas por la mera pertenencia a ideología derechista o afiliación religiosa y en esa época Carrillo era director general de orden público y está vivo y durante años se acogió a la ley famosa de amnistía que benefició a personas de los dos bandos contendientes.
Claro está que el delito de genocidio o de asesinatos colectivos, o crímenes contra la humanidad tiene que afectar a una colectividad de personas, ¿a uno sólo?, no entiendo su comentario, sólo en Paracuellos se calculan unas 8000 víctimas asesinadas y enterradas en fosas masivas y en cementerios improvisados, no fue uno solo.
-
Yo estoy también en contra de que se juzgue a este sujeto, por despreciable que sea. Está con un pie en el otro barrio. Ya pasó ese tiempo: él no fue cazado cuando importaba y no tendría sentido volver sobre aquello, ni menos aún para que un juez haga de propagandista del PSOE. La Justicia está para otras cosas.
A todo esto: queda fijar las fechas del juicio contra Garzón: ¿qué pasa que todavía no hay fechas?
-
¿a uno sólo?, no entiendo su comentario, sólo en Paracuellos se calculan unas 8000 víctimas asesinadas y enterradas en fosas masivas y en cementerios improvisados, no fue uno solo.
Perdona, me refería sólo al nombre de la Asociación citada, que creía que no podía llamarse así, porque sonaba raro (gramáticamente), como si se trataba de un genocidio contra sólo una persona - precisamente el supuesto autor del genocidio.
"Asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo"
De hecho, he visto ahora que se llama:
"Asociación de Familiares y Amigos de Victimas de Genocidio en Paracuellos del Jarama"
-
El juez Garzón hace años desestimó una querella contra la asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo con los mismos argumentos jurídicos por los que ahora intentó abririr dligencias contra miembros - ya fallecidos - del régimen franquista. Esto es, lo que hace 10 años no valía y el Juez con buen tino archivó una querella alegando que había una ley de amnistía, pues ahora como interesa a los intereses del gobierno empieza una campaña mediática y judicial con los argumentos anteriores pero dándole la vuelta.
Esto parece ser el problema general contra el Juez Garzón.
Pero, ¿no habíamos analizado el año de la querella contra la asociación de Amigos de Paracuellos por el delito de genocidio contra Carrillo, que era el año no sé que ahora, y que valía quizás esta Ley de Amnistía de 1977, pero después de entrar en la Unión Europea, y especialmente tras la firma del Tratado de Lisboa, que ya no valía esta Ley??
Ya hemos discutido esta cosa hasta la saciedad ¿o no?
Y que ahora depende de la UE de si se puede aceptar la Ley de Amnistía, o no?
Para mí, ambas actuaciones son criminales, pero una actuación estaba protegida por una Ley de 1977, mientras que la otra actuación ya no estaba protegida porque esta ley estaba inconstitucional según el Derecho Internacional.
"Asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo"
No creo que se llama así - el delito de genocidio tiene que contra una raza, o por lo menos mucha gente el mismo etnia, no sólo contra uno....?
Saludos cordiales.
El delito de geocidio es un delito de masas, la Asamblea General de la ONU lo ha definido como un delito colectivo hacia un determinado grupo de personas, no sólo se define dicho delito por la raza sino por la pertenencia de un grupo de personas a un grupo social, étnico o religioso, pero bueno, son asuntos terminológicos lo verdaderamente importante es que en Paracuellos como en otros lugares hubo un asesinato masivo de gente sin juicio previo, en las cunetas por la mera pertenencia a ideología derechista o afiliación religiosa y en esa época Carrillo era director general de orden público y está vivo y durante años se acogió a la ley famosa de amnistía que benefició a personas de los dos bandos contendientes.
Claro está que el delito de genocidio o de asesinatos colectivos, o crímenes contra la humanidad tiene que afectar a una colectividad de personas, ¿a uno sólo?, no entiendo su comentario, sólo en Paracuellos se calculan unas 8000 víctimas asesinadas y enterradas en fosas masivas y en cementerios improvisados, no fue uno solo.
No entiendo nada pero bueno... Yo a Franco con tó lo hijo la grandísima puta que fue no lo acusaría de genocidio y menos durante la guerra... Es que no entiendo que si las guerras se legitiman, luego venga peña y hable de genocidio porque un bando mate a otro...
Pues no, genocidio es otra cosa y tiene que ser otra cosa para que entendamos la magnitud, la gravedad del genocidio sino tenderemos a descontextualizar, a llamar genocidio a todo y a hacer que los verdaderos genocidios pasen desapercibidos.
Y por cierto por mucho que digan que dice la ONU, genocidio es lo que es; y no es lo que no es: la matanza de "un grupo de personas" no es genocidio a no ser que sea un grupo muy numeroso y haya una intención de "purga". Nada de grupo de personas que pertenezcan al mismo grupo ¿social? Pues qué ambiguo ¿no?...Si en una guerra tiran una bomba y se cargan a todo un pueblo ¿es genocidio? Sería el grupo social de peña que vivía en ese pueblo...
-
El juez Garzón hace años desestimó una querella contra la asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo con los mismos argumentos jurídicos por los que ahora intentó abririr dligencias contra miembros - ya fallecidos - del régimen franquista. Esto es, lo que hace 10 años no valía y el Juez con buen tino archivó una querella alegando que había una ley de amnistía, pues ahora como interesa a los intereses del gobierno empieza una campaña mediática y judicial con los argumentos anteriores pero dándole la vuelta.
Esto parece ser el problema general contra el Juez Garzón.
Pero, ¿no habíamos analizado el año de la querella contra la asociación de Amigos de Paracuellos por el delito de genocidio contra Carrillo, que era el año no sé que ahora, y que valía quizás esta Ley de Amnistía de 1977, pero después de entrar en la Unión Europea, y especialmente tras la firma del Tratado de Lisboa, que ya no valía esta Ley??
Ya hemos discutido esta cosa hasta la saciedad ¿o no?
Y que ahora depende de la UE de si se puede aceptar la Ley de Amnistía, o no?
Para mí, ambas actuaciones son criminales, pero una actuación estaba protegida por una Ley de 1977, mientras que la otra actuación ya no estaba protegida porque esta ley estaba inconstitucional según el Derecho Internacional.
"Asociación Amigos de Paracuellos por delito de genocidio contra Carrillo"
No creo que se llama así - el delito de genocidio tiene que contra una raza, o por lo menos mucha gente el mismo etnia, no sólo contra uno....?
Saludos cordiales.
El delito de geocidio es un delito de masas, la Asamblea General de la ONU lo ha definido como un delito colectivo hacia un determinado grupo de personas, no sólo se define dicho delito por la raza sino por la pertenencia de un grupo de personas a un grupo social, étnico o religioso, pero bueno, son asuntos terminológicos lo verdaderamente importante es que en Paracuellos como en otros lugares hubo un asesinato masivo de gente sin juicio previo, en las cunetas por la mera pertenencia a ideología derechista o afiliación religiosa y en esa época Carrillo era director general de orden público y está vivo y durante años se acogió a la ley famosa de amnistía que benefició a personas de los dos bandos contendientes.
Claro está que el delito de genocidio o de asesinatos colectivos, o crímenes contra la humanidad tiene que afectar a una colectividad de personas, ¿a uno sólo?, no entiendo su comentario, sólo en Paracuellos se calculan unas 8000 víctimas asesinadas y enterradas en fosas masivas y en cementerios improvisados, no fue uno solo.
No entiendo nada pero bueno... Yo a Franco con tó lo hijo la grandísima puta que fue no lo acusaría de genocidio y menos durante la guerra... Es que no entiendo que si las guerras se legitiman, luego venga peña y hable de genocidio porque un bando mate a otro...
Pues no, genocidio es otra cosa y tiene que ser otra cosa para que entendamos la magnitud, la gravedad del genocidio sino tenderemos a descontextualizar, a llamar genocidio a todo y a hacer que los verdaderos genocidios pasen desapercibidos.
Y por cierto por mucho que digan que dice la ONU, genocidio es lo que es; y no es lo que no es: la matanza de "un grupo de personas" no es genocidio a no ser que sea un grupo muy numeroso y haya una intención de "purga". Nada de grupo de personas que pertenezcan al mismo grupo ¿social? Pues qué ambiguo ¿no?...Si en una guerra tiran una bomba y se cargan a todo un pueblo ¿es genocidio? Sería el grupo social de peña que vivía en ese pueblo...
La verdad es que semejante disparate no esperaba que viniera de tí. Si a los crímenes (no durante la guerra), sino de la postguerra y durante la dictadura no los consideras genocidio, con fusilamientos masivos con y sin juicio previo (recordemos los sumarísimos), no te parecen crímenes contra la humanidad y genocidio, pues apaga y vámonos.
A Franco no se le va a juzgar porque está muerto, pero si estuviera vivo, habría causa y fundamento más que suficiente para imponerle la máxima pena prevista en el Código Penal (40 años de prisión).
-
Y la querella que archivó Garzón por los crímenes de Paracuellos no fue por interpretaciones jurídicas del mismo, sino porque los querellantes no subsanaron en tiempo y forma la falta de legitimidad para ser partes. Osea, que se archivó por un defecto formal. Es que hay que saber de lo que se habla. Lean el Auto de archivo y lo comprobarán. Ya puse en otro post el enlace al mismo, pero si alguien quiere que se lo mande, lo tengo archivado.
Además, parece que no todo lo que hacía Garzón estaba tan mal como parece que quieren hacer ver:
NOTICIA DE HOY:
Avaladas las escuchas ordenadas por Garzón en el 'caso Pretoria' Rechaza anularlas, como pidieron los imputados, alegando que se autorizaron siguiendo "los requisitos procesales necesarios"
http://www.publico.es/espana/356268/avaladas-las-escuchas-ordenadas-por-garzon-en-el-caso-pretoria
Y es que Garzón era ya "muy incómodo" para TODOS. Quizás si hubiera habido más garzones, no hubieran dilapidado el Estado de Derecho ENTRE TODOS....
-
Si ya los hay: si ya hay más Garzones.
Ahí están los condecorados Pedraz, Grande Marlaska, Gómez Bermúdez, etc.
-
a ver, lo que no es, no es...
a mi Franco me parece un cabrón pero lo que no es, no es...porque si aceptaramos los argumentos que no son con el único fin de desacreditar nos convertiríamos en extrema derecha rancia, absurda y mala ...
Genocidio es lo que es. La etimología del griego genus (tipo, clase, raza y cidere (que supongo será del latín "matar" ya que italiano es ucidere)...
Si nos vamos al diccionario, genocidio es la eliminación o exterminio sistemático...
Yo los crímenes de Franco los considero crímenes, no me hacen falta otra nociones que suenen "más peor" para expresar lo monstruoso de estos crímenes... Franco era un asesino pero no un genocida... Vuelvo a insistir esa estrategia es de derecha rancia, es la estrategia de los antiabortistas cuando consideran que decir "abortar" y "feto" no es suficiente y buscan sinónimos que suenen más crueles (y hablan de "liquidar" y "niños"). Tenemos que subrayar lo malo malísimo que fue Franco (que lo fue) y para ello necesitamos palabras que añadan dramatismo...
Franco no buscaba un exterminio sistemático... Franco se cargaba al que se le oponía, fuera rico, pobre, católico o ateo... Y eso no es un genocidio...
Mira las diferencias con Hitler, Hitler sí fue el artífice de un genocidio contra una raza por el hecho de ser esa raza...Había una voluntad de "purga", un exterminio sistemático. Hitler, por razones creo yo más económicas y propagandísticas que otra cosa, decidió que había que perseguir a los judios, los hizo enemigos del pueblo alemán e ideó su eliminación gradual. Hitler promovió el odio que fue la base del exterminio... Y eso es genocido... El genocido nace de la voluntad (y subrayo voluntad) de exterminar a un grupo por pertenecer a ese grupo sin más consideraciones... Y hablo de grupos concretos... No hablo de "el grupo de los que se oponen a un régimen" porque este grupo sería demasiado intedeterminado, heterogeneo como para poderlo denominar clase, tipo, etc...
Pero que conste que el hecho de llamar o no genocida a Franco, para mi, ni le quita ni le pone horror a lo que hizo el enano este...
Y más que nada, creo que hay que ser justos con la memoria de los que han sufrido: por muy horribles que fueran las muertes, torturas y represión que muchos vivieron durante la dictadura franquista no podemos compararlas (desde una perspectiva histórica y humana) con el exterminio judío (por ejemplo) por parte del regimen nacionalsocialista alemán...
Sé que puede ser malinterpretado pero creo que dentro del horror, hay horrores que pueden ser más fácilmente entendidos por cualquiera (persecución al que se opone) y otros que lo mires por donde lo mires no hay forma de que una persona medianamtne normal pueda entender (genocidio nazi por ejemplo).
De todas formas, entiendo que haya quien necesite de términos grandilocuentes para adornar el horror y hacerlo sonar más horroroso, pero a mí lo que me "molesta" es que corramos como borregos para usar esos términos sin pararnos a pensar si tienen razón de ser, porque a mos a ver, ¿qué carajo es eso de "crímenes contra la humanidad"?... El único "crimen contra la humanidad" en el que puede pensar es aquél que cometían los marcianos en Independence Day (peli horrible por cierto)...Pero aparte de ese ¿qué coño es eso de "crímen contra la humanidad"?...
La verdad es que esta noche estoy un tanto espeso y creo que no me he sabido explicar bien y entenderé que no se me entienda o que se me malinterprete y, aunque sé que lo más sensato sería intentar corregir y expresar con más claridad mi punto de vista, mi espesura no me lo va a permitir así que lo dejo como está ya que lo h eescrito...
-
a ver, lo que no es, no es...
a mi Franco me parece un cabrón pero lo que no es, no es...porque si aceptaramos los argumentos que no son con el único fin de desacreditar nos convertiríamos en extrema derecha rancia, absurda y mala (o en Simple que si fa no fa)...
Genocidio es lo que es. La etimología del griego genus (tipo, clase, raza y cidere (que supongo será del latín "matar" ya que italiano es ucidere)...
Si nos vamos al diccionario, genocidio es la eliminación o exterminio sistemático...
Yo los crímenes de Franco los considero crímenes, no me hacen falta otra nociones que suenen "más peor" para expresar lo monstruoso de estos crímenes... Franco era un asesino pero no un genocida... Vuelvo a insistir esa estrategia es de derecha rancia, es la estrategia de los antiabortistas cuando consideran que decir "abortar" y "feto" no es suficiente y buscan sinónimos que suenen más crueles (y hablan de "liquidar" y "niños"). Tenemos que subrayar lo malo malísimo que fue Franco (que lo fue) y para ello necesitamos palabras que añadan dramatismo...
Franco no buscaba un exterminio sistemático... Franco se cargaba al que se le oponía, fuera rico, pobre, católico o ateo... Y eso no es un genocidio...
Mira las diferencias con Hitler, Hitler sí fue el artífice de un genocidio contra una raza por el hecho de ser esa raza...Había una voluntad de "purga", un exterminio sistemático. Hitler, por razones creo yo más económicas y propagandísticas que otra cosa, decidió que había que perseguir a los judios, los hizo enemigos del pueblo alemán e ideó su eliminación gradual. Hitler promovió el odio que fue la base del exterminio... Y eso es genocido... El genocido nace de la voluntad (y subrayo voluntad) de exterminar a un grupo por pertenecer a ese grupo sin más consideraciones... Y hablo de grupos concretos... No hablo de "el grupo de los que se oponen a un régimen" porque este grupo sería demasiado intedeterminado, heterogeneo como para poderlo denominar clase, tipo, etc...
Pero que conste que el hecho de llamar o no genocida a Franco, para mi, ni le quita ni le pone horror a lo que hizo el enano este...
Y más que nada, creo que hay que ser justos con la memoria de los que han sufrido: por muy horribles que fueran las muertes, torturas y represión que muchos vivieron durante la dictadura franquista no podemos compararlas (desde una perspectiva histórica y humana) con el exterminio judío (por ejemplo) por parte del regimen nacionalsocialista alemán...
Sé que puede ser malinterpretado pero creo que dentro del horror, hay horrores que pueden ser más fácilmente entendidos por cualquiera (persecución al que se opone) y otros que lo mires por donde lo mires no hay forma de que una persona medianamtne normal pueda entender (genocidio nazi por ejemplo).
De todas formas, entiendo que haya quien necesite de términos grandilocuentes para adornar el horror y hacerlo sonar más horroroso, pero a mí lo que me "molesta" es que corramos como borregos para usar esos términos sin pararnos a pensar si tienen razón de ser, porque a mos a ver, ¿qué carajo es eso de "crímenes contra la humanidad"?... El único "crimen contra la humanidad" en el que puede pensar es aquél que cometían los marcianos en Independence Day (peli horrible por cierto)...Pero aparte de ese ¿qué coño es eso de "crímen contra la humanidad"?...
La verdad es que esta noche estoy un tanto espeso y creo que no me he sabido explicar bien y entenderé que no se me entienda o que se me malinterprete y, aunque sé que lo más sensato sería intentar corregir y expresar con más claridad mi punto de vista, mi espesura no me lo va a permitir así que lo dejo como está ya que lo h eescrito...
Cómo sabes, te respeto. Casi siempre de acuerdo contigo. Pero en esta ocasión no puedo estar más en desacuerdo. Quizás sea tu falta d einformación o no sé. Por si acaso, te diré que Franco si quiso exterminar a un grupo, "a los rojos", "a los homoxesuales", etc. Mató por ello impunemente o mandó matar a mujeres y niños, robó niños para internarlos, reeducarlos a sus maneras y traficar con ellos, señaló a las madres rojas cortándoles el pelo y marcándolas como al ganado, les rociaron con aceite de ricino y mil perrerías más. Muchas fueron fusiladas (recuerdo a las 13 de rosas, por poner un ejemplo). Y te hablo de estas atrocidades que se cometieron CUANDO LA GUERRA HABIA TERMINADO, que es lo más imperdonable. Si ya es condenable el alzamiento nacional y la provocación de la guerra, por hacerse con el poder por la fuerza porque no lo consiguieron en las urnas, pues tú verás.
Olvidas o no sabes otro dato muy importante. El régimen franquista facilitó listas de "rojos" al régimen hitleriano. Muchos componentes de esas listas acabaron también en campos de exterminio (yo conocí a dos sobrevivientes del holocausto, catalanes). También hizo oídos sordos a los informes de los nazis sobre qué hacían con españoles que tenían detenidos en campos de concentración y de exterminio que el régimen de Franco pudo haber salvado y que al no contestar y hacer caso omiso a los mismos, por omisión, al no recibir instrucciones sobre qué hacer con ellos, el régimen nazi los asesinó impunemente.
http://www.meneame.net/story/listado-espanoles-muertos-nazis-campos-exterminio-concentracion
Te seguiría contando más, pero no tengo tiempo. Si Dios y el infierno existen, sólo espero que Franco arda en el infierno que es lo único que se merece.
-
Que sí que eso lo sé pero a ver si soy capaz der transmitir mi punto de vista...
A ver, Franco perseguía a los rojos porque le eran opuestos y le eran inherentemente opuestos, no era una oposición nacida del odio por la invasión o por la derrota, era una oposición ideológica e irreconciliable. Es decir, yo no creo que Franco odiara a los rojos por serlo, sino porque los ideales de la izquierda le eran totalmente contrarios.
Es decir, se elimina la oposición y se pretende que todos sean sumisos...tan antiguo como el cagar.
Te señalo una diferencia entre el genocidio alemán por ejemplo y la dictadura franquista... Tú mismo dices que durante el regimen de Franco se robaban niños, hijos de rojos para internarlos y reeducarlos o venderlos a familias adeptas al regimen. Pues eso, en el exterminio alemán, no se daba porque la persecución, la eliminación sistemática era hacia una raza, sin importar edad o condición... El enemigo era el judío y no hablamos sólo del que había sido educado en la fe judía sin del judío "genético"... Y ahí está la diferencia...
La obsesión, el odio hacia un grupo sin motivo ,sólo por la voluntad de eliminar a ese grupo no es lo mismo que el odio que nace de la oposición...
Franco mataba para conseguir el control. Y sí mataba y tan abominable es la muerte de uno por esta razón como por otra cualquiera pero insisto en que no es lo mismo y no podemos caer en la trampa de verlo igual, solo porque estemos en contra de...
Una persona de izquierdas torturada y fusilada podía conocer la causa (una causa no justificable pero un porqué al fin y al cabo) pero el judío no sabía porqué, no entendía la razón de su privación de libertad. Ellos eran alemanes y quizás algunos simpatizantes pero el simple hecho de ser ellos mismos, les condenaba a muerte... No era por unos ideales adquiridos, ni siquiera por una religión adquirida era por algo que no se podía ocultar, que no se podía aparentar no ser...
Yo creo firmemente que si Franco era un asesino, un hijo puta, un pervertido (que lo fue), Hitler era un loco, un demente sanguinario y sus crímenes no son comparables... No es comparable el crimen indiscriminado que nace de la obsesión con el crimen que tiene una causa (por muy absurda que esta sea)... No es lo mismo el crimen "personal" con el crimen "masivo", el crimen al que no le importan los argumentos sino la simple voluntad de erradicar...
-
es exactamente lo mismo; es exterminio puro lo que varían son las motivaciones, que en un caso pueden ser ideológicas en otros raciales o étnicos, o en otros religiosos etc.. ¿que diferencia hay entre matar por una ideologia determinada a matar por motivos raciales y siempre detras de estas masacres hay una planificación que puede ser mas o menos meticulosa pero el fin es el mismo eliminar al que piensa distinto o al que cree distinto o al que es distinto, crimenes contra la humanidad o genocidio es lo mismo pero con diferente definiciön.NUnca son muertes selectivas, sino de grupos de personas mas o menos grandes, lo que pasa es que Hitler ya se pasó del todo,porque era un psicópata aunque creo que todos estos monstruos lo eran.
-
Excesos sí, algunos crímenes, quizá, genocidoo no.
Y la prueba es la de gente que más tarde fue liberada, indultada e incluso amnistiada.
Más allá de la guerra o de los primeros tiempos de la postguerra es difícil encontrar huellas de grandes depuraciones, ni tampoco en los primeros años hubo un exterminio como pudo haber en el GULAG, ni desde luego un plan deliberado para un crimen masivo. Como sí hubo en la República con los sacerdotes y con los religiosos, en general.
-
De hecho Garzón tiene que remontarse a unas palabras de Queipo o de Mola, para "inventar" un plan genocida. Lo que en modo alguno puede sostenerse, ya que era el tono típico de una guerra y una estratagema más para ganar una guerra...
-
fue un dictador que mató gente por motivos ideológicos, exterminó por tanto a personas, si fue o no masivo eso depende de lo que entendamos por masivo,miles de personas es masivo,millones tambien es que es muy relativo, pero mató y`por tanto exterminó a personas de ideología contraria, que no utilizara métodos tan "sofisticados" como Hitler no lo exime de sus crímenes, es lo que yo entiendo saludos y ánimos con los ataques tan desproporcionados que recibes,saludos
-
Gracias...
No mira, ésta es una página: ¿de acuerdo?
Incluso, si quieres, puedes coger un muñeco más o menos como Franco y descargar toda tu rabia contra él. Y yo puedo hasta entenderlo. Pero yo, sin ser de piedra, no soy decididamente tan sensiblero. Me emociono con algunas cosas emocionantes, pero no exagero.
Y hay que decir que hay grados y grados: si por sensiblero igualara lo de Franco al GULAG como hacen algunos, eso me impediría captar el grado de horror que fue aquello, lo que tuvo de sistemático, etc.
Pero con gente madura como tú, en un diálogo sosegado, sí soy capaz de mirar aquello con algo más de profundidad. Y puedo decir que las metas de Franco eran de una gran cortedad de miras. Su planteamiento fue ultraconservador y fue, en cierto modo, otra chifladura, cuya única función era que el comunismo no alcanzara el poder, sin que fuera mucho más allá de ese planteamiento o de su persona. Sin tener en sí mismo, un proyecto que fuera mucho más allá de eso. En política, creo que sobra un poco lo de un enfoque excesivamente moralista: pues es tan rica y tan compleja, tan genial, tan sublime y al mismo tiempo tan canalla, que va mucho más allá de eso.
-
Y da la impresión de que no entendió eso del hispanismo campechano: ese humanismo en el que yo me reconozco, que dice que todos somos iguales en la dignidad, que no hay pueblos elegidos, ni razas superiores, que todos podemos caer y levantarnos, que los fracasos no son frutos de una maldición genética, sino el resultado de los errores, de las malas acciones. Que no por ser españoles, tenemos el cielo ganado, ni estamos condenados a la fatalidad, como si de una maldición se tratara. Ni somos mejores ni peores que otros, por el sólo hecho de ser españoles, pues estamos hechos de la misma pasta que todos los seres humanos. ¡¡Ahí es donde yo me reconozco!! En este humanismo que Franco admiró, pero no entendió.
-
no creo que haya que profundizar tanto para reconocer el asesinato,y no por eso creo que uno caiga en la sensiblería, si entendemos eso como una exageración de los sentimientos, en fin que yo tampoco domino este tema,que no fue un genocidio sistemático y calculado si estoy de acuerdo, pero que se practicó el aniqquilamiento también, en fin ....
-
Sí. Exactamente, pero ahora analiza dos casos, a ver si fueron iguales:
Besteiro y Companys.
-
me tendrías que dar mas datos...no tengo claro quienes fueros
-
Empecemos porque no todos los casos fueron iguales: no es lo mismo el comunista de base, al que Franco martirizó por el sólo hecho de serlo: injusto y vomitivo, sin duda, que el que se sublevó en 1934.
¡¡Joder, que no es lo mismo!!
Y tampoco se dice que, los propios comunistas de base odiaban a Carrillo porque éste los delataba a la policía franquista, para deshacerse de ellos, porque le incomodaban.
Es que hay muchas cosas que no se dicen. Pero lo peor es que ni siquiera es que no se digan porque se quiere manipular, sino algo peor: porque directamente no se saben.
-
pero eso siempre se ha dado en la política interna de los partidos,y claro que no es lo mismo cuando se adquiere un compromiso, si antes durante o despues...
-
es exactamente lo mismo; es exterminio puro lo que varían son las motivaciones, que en un caso pueden ser ideológicas en otros raciales o étnicos, o en otros religiosos etc.. ¿que diferencia hay entre matar por una ideologia determinada a matar por motivos raciales y siempre detras de estas masacres hay una planificación que puede ser mas o menos meticulosa pero el fin es el mismo eliminar al que piensa distinto o al que cree distinto o al que es distinto, crimenes contra la humanidad o genocidio es lo mismo pero con diferente definiciön.NUnca son muertes selectivas, sino de grupos de personas mas o menos grandes, lo que pasa es que Hitler ya se pasó del todo,porque era un psicópata aunque creo que todos estos monstruos lo eran.
^Porque no hubo una planificación sino una política que castigaba la oposición. Si hubiera habido una planificación, una voluntad de exterminio no se podría haber votado años más tarde una ley de amnistía, no sería posible hacer borrón y cuenta nueva.
Si aceptamos que el período de Franco es equiparable al regimen nazi nos deja en muy mal lugar a los que hemos venido después porque no hemos sabido no olvidar, no perdonar...
Hemos preferido la paz forzada a la justicia... Preferimos olvidar a recordar, a indagar, a pedir responsabilidades...
Si lo de Franco es genocidio ¿qué hacia la sociedad española ante la barbarie? Exactamente la misma pregunta que nos formulamos si pensamos en el regimen alemán, ¿cómo era posible que la sociedad alemana no actuara?...No nos hacemos esa pregunta porque no son situaciones históricas equivalentes...
Si lo de Franco fue lo de Hitler, ¿qué hace la momia Fraga ejerciendo la política desde su embalsamamiento? ¿Cómo es que no se está pudriendo en una cárcel? Si es lo mismo ¿por qué lo hemos permitido?...
Franco fue un asesino, usó el asesinato, el miedo como medida de control pero tenía un propósito, una causa...
El exterminio judío no atendía a razones pragmáticas, quizás sí para Hitler (pero subrayo el quizás) pero no para el resto de los que le siguieron y se ensañaron cruelmente con el pueblo judío...
Y esa es otra diferencia con el genocidio. El genocidio supone un odio hacia otros que arrastra a las masas, un odio indiscriminado que puede ser hacia cualquiera. Supone buscar un chivo expiatorio y apalearlo sistemáticamente sin más razón que la de mostrar el alacance del poder que sustenta un regimen, un dictador...
-
La gente aceptó el régimen y por eso se tuvo en pie. Los antifranquistas eran cuatro gatos: el maquis fue posible desmantelarlo, porque no encontraban sitio donde refugiarse, ya que no lograron ganarse la simpatía de ningún pueblo, ni de ninguna aldea donde pudieran establecer su base de operaciones para sus tácticas guerrilleras...
-
Y lo aceptó no por adhesión en sí, sino porque el 60% elige estar con el poder, sea el que sea...
-
bueno la gente tambien acepta un régimen totalitario por miedo,porque se acomoda o porque le interesa, no por cuestiones estrictamente idelógicas, o por fracaso de aquello en lo que creían...
-
FCalero15:
Si lo de Franco es genocidio ¿qué hacia la sociedad española ante la barbarie? Exactamente la misma pregunta que nos formulamos si pensamos en el regimen alemán, ¿cómo era posible que la sociedad alemana no actuara?...No nos hacemos esa pregunta porque no son situaciones históricas equivalentes...
Bueno, parece que la reacción de ambas sociedades era igual: como los monos que se tapan las orejas, ojos y boca. Que nadie ha visto nada.
Pero otra pregunta importante sería: ¿Podría pasar otra vez?
-
1. Lo de la bomba atómica, acortó el fin de la guerra y evitó una masacre todavía peor...
2. Decir eso, NO es justificarlo, es sencillamente hacer un análisis frío, alejado del habitual sensiblerismo de algunos. Sí a lo mejor vacilé con eso (en el buen sentido) es otra cosa...
3. La gente, va a lo cómodo. Va a lo práctico: los alemanes apoyaron a Hitler no porque fueran monstruos, sino porque era el que estaba ahí. Los franceses no paran de vendernos las leyendas de su "heroica resistencia", pero a la hora de la verdad estaban con Petain, porque era el que pasaba por ahí en ese momento: si hubiera sido otro, habrían apoyado a otro, etc. Los rusos aceptaron lo que les echaran y los españoles, también. No estamos hechos de pasta distinta...
-
1. Lo de la bomba atómica, acortó el fin de la guerra y evitó una masacre todavía peor...
No se ha podido probar si evitó una masacre peor que no había pasado, y que quizás no hubiera pasado. El resultado era la muerte de millones de civiles inocentes, o billones si incluyes las víctimas posteriores.
Este es una afirmación o falacia que creo que deberías analizar otra vez.
-
Repetirse: todo se repetirá, pero nada será igual: no sé si lo pillas. Siempre hubo soñadores, lunáticos, embaucadores y gente dispuesta a dejarse llevar por lo que sea.
Somos genios para todo: para lo bueno y para lo malo: es la condición humana, así que todo se repetirá. Con variantes, distintas jugadas, pero el mismo tipo de ajedrez. Todos contra todos, matar o morir. Es así, siempre será así: Clausewitz: "la guerra es la continuación de la política y la política, de la guerra...
-
Todo está dicho, todo está por decir: somos creadores, pero ya está todo inventado:
Schmitt:
Más o menos:
"Lo político se manifiesta en forma de guerra potencial y lo que no es guerra potencial, no es política."
-
Me he mareado con la sangre y he desistido de suicidarme hoy...
Creo que alguien preguntó por aquí si existe posibilidad de que se vuelva a repetir...
Creo que mientras sigan habiendo voces exaltadas que señalan a otros (musulmanes por ejemplo)como a los aliados del demonio, existe el riesgo de que se repita...
No hace falta más que una situaciòn difícil para la población y que alguien señale a un enemigo para que la peña desvíe su atención, frustración y rabia hacia ese colectivo...
Yo no creo que los alemanes se taparan los oídos, yo creo que los alemanes participaron de alguna manera, se dejaron arrastrar por el odio...
-
Antes que nada: creer tal cosa, no es ser un criminal ni ser un monstruo. No más allá de que la condición humana ya es en sí misma, monstruosa.
¡O a ver cuántas de las "nobles propuestas" que se plantean en este foro, no provocarían una orgía de sangre, si se llevaran a la práctica!
¿Por criminales en sí mismos? ¡No! Por chiflados...
Por eso afortunadamente no nos presentamos a las elecciones...
-
Citar Simple:
Es así, siempre será así
No lo creo. Creo que la historia se repetirá y podemos dar vueltas en círculos eternamente - pero sólo si no aprendamos de la historia.
No sales cada mañana de tu casa y tropiezas con la misma piedra. Puedes hacerlo un par de veces, pero algún día te das cuenta y analizas la situación de "tu historia". Quizás aprendes a evitar la piedra, o quizás la quitas de tu camino, pero lo que no vas a hacer supongo es decir que "es así (que la piedra está en mi camino y rompo el dedo gordo de mi pie cada mañana) y siempre será así.
-
creo que los alemanes se dejaron arrastrar por el odio y por la manipulación que hizo Hitler de un determinado momento historico y económico en Alemania, creo que Hitler siempre se sintió inferior a los judios y que su odio tenia su origen en un profundo sentimiento de inferioridad hacia el pueblo judio, pueblo muy capaz y valioso
-
CELTICA:
Si aprendemos, siempre hay un gran mago que nos desaprende o nos desprograma lo aprendido, rápidamente... Basta con tres elementos: humo, luz y color...
Nada es tan previsible que lo podamos evitar: ¡absolutamente nada! Esa es la putada, sí, pero también ahí está la gracia...
-
Ya se sabe: el problema vino cuando Dios concedió a la especie humana el estatuto de autonomía... ;)
-
creo que los alemanes se dejaron arrastrar por el odio y por la manipulación que hizo Hitler de un determinado momento historico y económico en Alemania, creo que Hitler siempre se sintió inferior a los judios y que su odio tenia su origen en un profundo sentimiento de inferioridad hacia el pueblo judio, pueblo muy capaz y valioso
Eso es la historia que nos ha contado, pero no sé si fue la realidad. Lo que sí se puede comprobar es que Hitler tenía un don como orador y logró mover las masas - se lo ve en los viejos documentales de la época. No se sabe tampoco si ha escrito el libro "Mein Kampf", o fue escrito por otra persona, como también se duda de la autoridad del libro "EL Capital" o "Manifiesto Comunisto" por Marx y Engels.
¿Pero para quien movía las masas? Para él mismo?, o fue un marioneta puesto en el poder por un mano invisible? No lo sé.
Y supongo que se puede afirmar algo parecido en el caso de Franco, aunque no sé si era tan buen orador....
-
Franco no, pero hubo muchos intelectuales desencantados con la República y heridos con el desastre del 98, que fueron los que encendieron la mecha... Entre ellos y los desmanes republicanos...
-
Si aprendemos, siempre hay un gran mago que nos desaprende o nos desprograma lo aprendido, rápidamente... Basta con tres elementos: humo, luz y color...
Simple: eso es el cuento del Mago de Oz con el hombrecito detrás de la cortina con un megáfono.
Basta con un elemento: tu propia corazón te lo dice si está bien o mal, y hasta si algo leído o dicho es verdad o no.
Nosotros tenemos que saber diferenciar entre lo bueno y lo malo sin necesitar ninguna religión organizada, ni ningún mago hecho de humo, luz y color.
Y si no podemos conectar con nosotros mismos, somos expuestos siempre al gran mago....
-
si suelen ser líderes carismáticos que dominan la oratoria, pero desiquilibrados,
-
Franco no, pero hubo muchos intelectuales desencantados con la República y heridos con el desastre del 98, que fueron los que encendieron la mecha... Entre ellos y los desmanes republicanos...
¿Y eso no podría haber venido influenciado desde fuera? no necesariamente por "masones", pero por algún mano invisible?
Es que se nota que el pueblo español está muy dolido y dividido y creo que hubo una influencia exterior que lo ha causado. Y esta "herida" habrá que abrir y limpiar para que se pueda curar.
-
si suelen ser líderes carismáticos que dominan la oratoria, pero desiquilibrados,
Sí, y lo han sido siempre, por lo menos en Roma, en Grecia, etc. Y funciona todavía hoy. Pero creo que son muy entrenados - que se lo han estudiado.
En realidad, para ser "político" tienes que ser mentiroso patológico, porque normalmente saben que lo que prometen en la campaña, no van a poder cumplir (en general, no sólo en España).
-
si ,es una profesión mas, tienen que dominar el lenguaje verbal y el no verbal tambien, saber engañar, seducir, mentir sin inmutarse es decir, tiene su técnica, y no cualquiera vale para ello claro...
-
si ,es una profesión mas, tienen que dominar el lenguaje verbal y el no verbal tambien, saber engañar, seducir, mentir sin inmutarse es decir, tiene su técnica, y no cualquiera vale para ello claro...
No sé como es en España, pero creo que en EE.UU y UK casi todos los políticos salen de las mismas universidades y están bien entrenados por su "posición". Y muchos líderes de África y Asia fueran a estas universidades y volvieron a su país para estar "elegido", creo. Es que se les notan en el acento.
-
Es una profesión más, pero una muy bien pagada. Hay políticos con carreras, pero hay muchas que no tiene ninguna carrera y hasta habían algunos que no sabían leer y escribir.
Sé que es una utopía, pero imagínate un Gobierno compuesto por voluntarios que no cobran nada más que gastos comprobados (viaje al Parlamento, alojamiento básico, etc.). Creo que entonces no sería tan interesante....
-
Franco no, pero hubo muchos intelectuales desencantados con la República y heridos con el desastre del 98, que fueron los que encendieron la mecha... Entre ellos y los desmanes republicanos...
¿Y eso no podría haber venido influenciado desde fuera? no necesariamente por "masones", pero por algún mano invisible?
Es que se nota que el pueblo español está muy dolido y dividido y creo que hubo una influencia exterior que lo ha causado. Y esta "herida" habrá que abrir y limpiar para que se pueda curar.
Bueno, todo se contagiaba: había mucha mezcla de ideologías... raras. Se buscaban radicalmente variables que distinguieran perfecta y nítidamente las virtudes y los defectos de un pueblo. El complejo de inferioridad, de pueblo agraviado y todo eso estaba a la orden del día. Teorías sobre el volkgeist de cada nación, y la española no sería una excepción, etc.
En el plano intelectual, había mucho elitismo: gente que venía de fuera, lo quería importar a España lo que había aprendido fuera, pensando que eso sería tan fácil, había mucho desencanto de los intelectuales con el pasotismo de los españoles por lo del 98, con el hecho de que recibieran a nuestras tropas con abierta hostilidad. Los acontecimientos se sucedieron a una gran velocidad, y se estaban inventando soluciones sobre la marcha, etc. Es muy complicado todo... casi se puede decir que con lo del 98 estaba cantado que habría otro desastre mayor, pues aquello envalentonó a las fuerzas antisistema del interior, como nacionalistas, anarquistas y socialistas, que hacían una lectura antiespañola de aquello y lo aprovecharon para ganar poder e influencia, hubo muchos atentados terroristas, se probaron muchos experimentos y a todo esto, el proteccionismo económico llevaba a mantener industrias poco competitivas por el sólo hecho de que eran españolas, bajo la presión de las oligarquías vasca y catalana...
-
¿Y qué eran las oligarquías vasca y catalana
Era porque la mayoría de la industria estaba ubicada en el País Vasco y Cataluña?
-
buscando se encuentra lo siguiente:
http://www.nucleosoa.org/LaCaverna/documentos/HistoriaDominioEconomico.htm
-
¿Y qué eran las oligarquías vasca y catalana
Era porque la mayoría de la industria estaba ubicada en el País Vasco y Cataluña?
Todos esos movimientos violentos, los mismos que hoy nos gobiernan, se crecieron con el desastre del 98: socialismo, anarquismo y nacionalismo.
Y desde entonces, no han dejado de ser aliados estratégicos para lo fácil: es decir: para destruir.
-
Llevaba unos cuantos meses sin tocar el complejo asunto del Santander, ahí también hay novedades:
Por cierto, hablando del ILMO Don Manuel Marchena, juez instructor del caso Garzón-Santander:
¿Qué decía tan bonito de que los jueces no pueden cobrar dinero de alguien y llevar asuntos que afectan a ese alguien?
Es ciertamente impecable, la doctrina que aplica a Garzón, una lástima que sólo la aplique a Garzón y no se la aplique a otros jueces, que aparente y presuntamente, hacen lo mismo por lo que procesa a Garzón.
Y todo esto, sacándome el sombrero ante la impecable labor que está llevando a cabo D. Manuel Marchena en el caso Garzón. Y en este enlace tenemos una muestra...
http://www.libertaddigital.com/nacional/garzon-oculto-otra-cuenta-en-el-citibank-de-nueva-york-1276410730/
-
jajajaj pero qué repipi llegas a ser:
"llevaba unos meses sin tocar el caso pi pi pi pi"...
Joer nen, pero aunque sólo sea por un día, ¿no podrías ser menos afectado? ¿más natural? Puedes seguir siendo igual pero intenta eliminar esa cursilería de pretendido orador romano porque es que queda taco de ridículo...
Pero bueno al menos ahora escribes por frases que ya es algo
-
No sé cómo explicarlo: iba con retintín, tontín...
-
pues con retintín o sin retintín eres igual de "repipín"...
-
Pero por seguir con el hilo histórico, fuera del hilo, lo de los nazis fue posible entre otras cosas por la humillación que supuso para los alemanes la Paz de Versalles, impuesta por Francia. (Wilson se oponía).
Ahí Francia la jodió, y los Petain y compañía, sí, un gran talento militar, pero políticamente nulos.
-
Para seguir con el hilo??? Garzón imputado???
Más bien pa dar rienda a tu pedantería desbocada...amos que si no pones eso te da un dolor...
Pues como decía uno de mi pueblo, en respuesta a eso que nos dices: pos valen!
-
proceso al magistrado
La Fiscalía apoya la recusación de Garzón contra cinco jueces
El Supremo mantiene paralizada la causa que debe juzgarle por investigar sin competencia los crímenes franquistas
20.01.11 - 17:31 - EUROPA PRESS | MADRID
http://www.laverdad.es/murcia/rc/20110120/espana/fiscalia-apoya-recusacion-garzon-201101201415.html
-
El Supremo examinará la recusación de cinco jueces por Garzón
JULIO M. LÁZARO - Madrid - 04/02/2011
El magistrado Julián Sánchez Melgar, instructor de la recusación de cinco magistrados de la Sala Penal del Supremo por el juez Baltasar Garzón, ha admitido que tres de los autos dictados por esos magistrados pueden comprometer su imparcialidad objetiva para juzgar a Garzón por investigar los crímenes del franquismo. La Sala Especial del artículo 61 del Tribunal Supremo deberá decidir finalmente si esos magistrados deben ser apartados. Los magistrados recusados son el presidente de la Sala Penal del Supremo, Juan Saavedra, el magistrado ponente, Adolfo Prego, y Joaquín Giménez, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Supremo/examinara/recusacion/jueces/Garzon/elpepiesp/20110204elpepinac_9/Tes
Podríamos decir que se divisa una luz al final del túnel, pero que aún queda mucho camino por recorrer para salir del mismo para Garzón.
Supongo que a Simple no le gustará mucho esta noticia, porque es raro que no la haya comentado, pero es lo que hay.
-
Parece mentira que este hombre sea un juez,no tiene principios,es un corrupto y si no lo empapelan será porque una vez más,el gobierno politiza la justicia aunque no creo que esta vez se libre tiene todas las papeletas:caso faisán,blanqueo de capitales,falta de competencia para las actuaciones de desenterramiento de víctimas...,entre otras cosas,es vergonzoso,asqueante,esperemos que se haga justicia.Saludos.
-
El problema no es garzon si no la propia "ley de la memoria historica" que como muchas leyes que se han hecho en el periodo socialista, no perseguian un fin, que seria el de la justicia para aquellos que fueron fusilado y condenados sin juicios previos y demas cuestiones. Se hizo una ley cuya finalidad era avivar las heridas y recordarnos que aun tenemos pendiente la "conciliacion nacional" como hicieron los alemanes.
Garzon o mejor la AN era competente para conocer de tales delitos. El unico error que cometio este magistrado es no saber separar a tiempo su funcion como juez y su sentimiento de repulsa frente a los hechos acaecido.
Estos asuntos se subsanaran cuando se cumpla con la maltrecha CE en cuanto a la verdadera division de poderes, mientrass tanto seguiremos en el barco a la deriva y con una realidad que se impone: La historia puede volver a repetir los hecho aunque los mecanismo sean diferentes.-
-----------------------------------------
-
Lo que pasa que a Garzón y a muchos se les olvida,o mejor dicho,quieren olvidarse que en esa guerra,los rojos también mataban,así que hay muertos de ambos bandos.Y con esa ley de la memoria histórica,como dices,no se hace mas que encender el odio a la gente,remover heridas.Él,despechado porque el PSOE no le admitió en sus listas y como socialista recalcitrante que es,está lleno de odio y resentimiento y sólo rebusca para el daño,persiguiendo al PP compulsiva y obsesivamente.El juez político.Saludos.
-
:D Pero si me estas dando la razon y todo.jejeje
Yo estoy de acuerdo que es una ley desprovista de imparcialidad (pues en todas las casas se cocieron habas). Encima un juez que bien comparto contigo que tiene una espina desde la epoca de Felipe Gon<LEZ pues creo que se le prometio un Ministerio y al final se le dio una secretaria de estado y encima una que luce poco como es el mundo de las drogas. Pero que en vez de estar buscando la verdad solo ha investigado crimenes realizado por la derecha fascinerosa, cuando podia haber aprovechado y vengarse e investigar crimenes realizados por la izquierda mas rapasd.
Por lo tanto deduzco que es un mal entendedor del ajedrez pues podia haber utilizado lo que la propia ley de la memoria historica, ley que tenia que ser consensuada y que llevara paz a todos los reinos y cuya finalidad es la dignificacion de todos y digo de todos y solo se ha dedicado a investigar los hechos realizado por esos facista... (que dicho sea de paso en mi juventud fui militante de esos grupos :D)
-
Estimado JOAQUINGM
... me he permitido poner en este hilo ...
... sus opiniones respecto a los corruptos ...
... manifestadas en otro hilo ...
... pues en el caso de Garzón y sus devaneos ...
... con el Banco de Santander y el Sr. Botín ...
... podrían ver muy a cuento...
No hay un corrupto que sea mejor que otro porque sea de izquierdas o derechas. Son eso, corruptos que se infiltran en los partidos democráticos para lucrarse y que, en definitiva, no representan a nadie, nada más que a su propio interés personal y a sus bolsillos. Hay que empujarles a los tribunales para que sean juzgados.
-
Has dado en el clavo,muy bien,simple 22,estoy de acuerdo contigo.No hagas caso,lo de que a "Garzón se lo va a cargar el PP" es una sandez más de gente que no vé más allá de sus narices.En todo caso quien podría cargárselo sería el PSOE,ya que la justicia está politizada.Y es que todavía algunos no se han enterado de que aquí quien gobierna actualmente es el PSOE y no el PP porque no hacen más que despotricar del PP,de Aznar,de la guerra,de la dictadura de Franco y ésto es el pasado de España,siguen anclados ahí,rebuscando,prefieren el pasado que enfrentarse a una realidad de la que no les interesa hablar.
-
Y porque es el pasado de España, no queremos que vuelva a ser el futuro de España...
De todas formas haces bien en relacionar términos como Aznar, Dictadura de Franco y PP...
-
Lo que a algunos no les gusta es reconocer que el gobierno actual es un fraude y su presidente un encantador de serpientes,prefieren despotricar contra el ex-presidente y el gobierno anterior,no se puede vivir del pasado.
-
Joer uno/a del PP diciendo que no se puede vivir del pasado... ver para creer.
A ver, yo puedo entender y aceptar las RAZONES que se den contra la gestión de un gobierno determinado, los errores, incluso las apreciaciones personales que no nacen de hechos concretos y señalables sino de "sensaciones"... lo que no entiendo, comparto ni "acepto" es esta falta de argumentos que os hace caer (a algunos de la derecha más rancia, irracional (y no irracional por pasional sino irracional porque no dáis pa más) y extremista en la consigna facilona y hueca...
Porque, amos a ver, ¿qué coño es eso de que ZP es un encantador de serpientes? Como dice Shakespeare: "words, words, words"... Usáis consignas, buscáis "metáforas" revenías que no tienen esencia...
Es todo un vuelta la burra al trigo, buscar la frase ingeniosa y demoledora, concatenar expresiones que intentan desprestigiar aludiendo a ideas grandilocuentes: que si rompe España, que si se ríe de los españoles, que si crispa, que si separa, que si mira al pasado, que si reabre heridas ya cicatrizadas... Es decir, nada.
No hay nada detrás sólo la esperanza de que la peña repita la consigna...
No hay mucha diferencia entre estos "argumentos" (por decir algo) y aquéllos chascarrillos: "no puedorrr", "fistro", "no hija nooo"...
Son exactamente lo mismo. La derecha se ha encargado de hacer una oposición de muletillas, y los simpatizantes del PP (algunos simpatizantes del PP) lo único que han hecho es recoger las muletillas y repetirlas hasta la saciedad...
Otros han intentado argumentarlas... Tarea inútil, como intentar argumentar "eres un fistro pecador"...
Al PP, a los votantes del PP os falla el ingenio, la imaginación, el saber desvincularos de ese odio profundo y ese desdén de superioridad hacia quienes no sóis vosotros... No hay más que mirar ese contenedor de basura llamado Intereconomía, que no es más que el reflejo radical del pensamiento pepero...
No se puede vivir del pasado, dice ésta... El problema es que a los peperos no os conviene vivir DEL pasado, pero no habéis sabido dejar de vivir EN el pasado... Seguís siendo los señoritos andaluces, los portadores morales de la verdad, los salva patrias...y eso os obliga a desdeñar a los demás, os impide argumentar porque creeis que no hace falta ya que la razón (por algún designio divino que os habéis autoproclamado) está de vuestra parte...
-
Amigo fcalero, como siempre lo has clavado!
-
Los socialistas viven continuamente en el pasado porque pasan todo el día poniendo a parir a Aznar(ex-presidente del gobierno),a ver si te enteras de una vez,que el que gobierna es tu querido presidente Zapatero y el problema es él y su actual gobierno,no el PP.En fin,no insisto más porque no quieres enterarte.A los del PP les falta el ingenio dices,no saben argumentar,tienen odio profundo,desdén de superioridad,etc...Y que ésto lo digas tú y cuatro palmeros te rían las gracias tiene delito.No hay más que pasearse por los hilos de este foro para ver cómo se las gastan los socialistas extremistas que andan sueltos por aquí que no hacen más que insultar y descalificar al PP y a sus votantes,ofender por tener una ideología diferente,despotricar a diestro y siniestro con el odio más recalcitrante que existe.Pero si a ésto tú le llamas ingenio y saber argumentar...en fin,sigue con tu monólogo cansino para que te aplaudan los palmeros.
-
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Isabel/Coixet/defiende/Berlin/juez/Baltasar/Garzon/elpepicul/20110215elpepicul_4/Tes
... un documental "mamporrero" (en mi opinión) ...
... tanto como las entrevistas de ilustres famosos ...
... como "El Dioni" o "Cachuli" ...
... aunque hay que reconocerlo ...
... un poquito más 'fasion' y 'de alfombra roja' ...
... cualquier día de estos nos sale Amenabar ...
... con un 'filme' de cómo se sienten ...
... los cachorros de ETA a falta de autobuses que quemar ...
-
Interesante - ¿A ver cuándo se estrena en España?
-
INFORMACION
http://www.hoy.es/v/20110222/nacional/garzon-admite-pudo-equivocarse-20110222.html
... se desprende que asume que no es "tan" perfecto ...
OPINIÓN
... este tío es un cara ...
... acusa, no se sabe bien a quién ...
... de ataques a la independencia judicial ...
... y de que se ataca a "determinados modelos de jueces" ...
... y seguidamente ...
... ataca la independencia judicial de sus juzgadores ...
... Efecto 1: menoscaba el estado de derecho ...
... ése, que tanto dice defender, ...
... y las instituciones (el Poder Judicial) ...
... al (puede leerse "del") que tanto (se) ha servido ...
... Efecto 2: es tan cínico que ...
... se pone como "modelo" de independencia ...
... él, que fue en la lista electoral del PSOE ...
... Me da, me da ...
... que pone vendas antes de las heridas ...
-
Claro pero que va a decir Isabel Coixet,(cineasta,por decir algo) sociata,que entre otras cosas,se dedica a grabarle los anuncios de campaña electoral al Psoe despotricando e insultando al PP y a sus mienbros hasta la médula y EL PAIS,que están a muerte con Garzón y con todo lo que empiece por s de socialismo.Pues vaya novedad,sino defiende a Garzón a ver quién le paga las películas,pues se ha jorobao.
-
Necesitamos jueces que no sean personajes mediáticos ni sacados de culebrones. Un poco más de seriedad he imparcialidad en la justicia. :-\
-
No me extraña que este país vaya tan mal:
La Generalidad lleva 30 años prevaricando y sólo ahora lo descubren y se querellan contra ella.
Con Garzón han tardado un poco menos: 20 años.
Algo es algo...
Ahora otro sencillo silogismo:
1. La juez Coro, pide a Rubalcaba unos papeles del 11-M.
2. Rubalcaba sabe perfectamente que debe cumplir esa orden de la juez.
3. Rubalcaba decide no cumplir esa orden de la juez.
Rubalcaba = ??
Pues eso...
-
Estimado JOAQUINGM
... me he permitido poner en este hilo ...
... sus opiniones respecto a los corruptos ...
... manifestadas en otro hilo ...
... pues en el caso de Garzón y sus devaneos ...
... con el Banco de Santander y el Sr. Botín ...
... podrían ver muy a cuento...
No hay un corrupto que sea mejor que otro porque sea de izquierdas o derechas. Son eso, corruptos que se infiltran en los partidos democráticos para lucrarse y que, en definitiva, no representan a nadie, nada más que a su propio interés personal y a sus bolsillos. Hay que empujarles a los tribunales para que sean juzgados.
Y me ratifico en ello. Por eso Garzón está en los tribunales. Además, nunca dije nada respecto a la querella por los cursos.
Mi apoyo a Garzón es por la admisión de la querella contra el mismo por investigar al franquísmo y por las escuchas ilegales, donde no sólo lo creo injusto moralmente e ideológicamente, sino que en ambos casos se está produciendo indefensión en la instrucción y se está haciendo prevalecer el derecho interno al derecho de la Unión Europea y al Derecho Internacional, y por tanto constituye una burla y un ataque al Estado de Derecho. El Derecho de la UE y el Derecho Internacional debe primar sobre el Derecho interno, porque así está previsto en la Constitución Española. Por tanto, creo que Garzon también debe recurrir en amparo al Tribunal Constitucional, además de al TEDH y otros órganos internacionales en caso de ser condenado por estos dos casos.
Otra cosa es que haya metido la mano en el cazo. Ahí no seré yo quien le apoye.
-
El juez Baltasar Garzón volverá a declarar este lunes, esta vez a petición propia, ante Alberto Jorge Barreiro, magistrado instructor del Tribunal Supremo (TS) que instruye la causa contra él por ordenar las escuchas a los imputados en el "caso Gürtel" en prisión y sus abogados.
http://www.laopiniondemurcia.es/nacional/2011/03/06/garzon-volvera-declarar-escuchas-caso-gurtel/307217.html
-
Garzón: "Es un honor ser juzgado por investigar el franquismo"
Una plataforma formada por 28 organizaciones denuncia el "proceso injusto" del Supremo contra el magistrado de la Audiencia Nacional. -Respaldan la campaña, que arranca mañana en Barcelona, Pedro Almodóvar y Pilar Bardem.
"Un país no se puede construir sobre miles de cadáveres", ha asegurado este viernes durante una charla multitudinaria en la Universidad de Ginebra (Suiza), donde ha sentenciado: "No es que sea más valiente que nadie, pero quiero tener dignidad".
En paralelo a las declaraciones del magistrado de la Audiencia Nacional, Concha Carretero, veterana de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y compañera de celda de las Trece Rosas en 1939, aseguraba en Madrid: "Es una canallada lo que le han hecho a este hombre". Carretero (Barcelona, 1919), camarada Madame Cibeles, considera "bochornosa" la causa abierta por el Supremo contra el juez Baltasar Garzón por investigar el franquismo. "No quieren que se sepa qué pasó", dice sobre los 114.266 desaparecidos atribuidos a la represión de la Guerra Civil y la dictadura.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/honor/ser/juzgado/investigar/franquismo/elpepuesp/20110311elpepunac_20/Tes
-
Nunca reconocerás que la investigación era inviable y Garzón la abrió sabiendo que lo era.
-
Para que sean aplicables las directivas, requiere transposición al Ordenamiento español por el poder legislativo.
Y España tenía plazo hasta el 15.12 2007 para la transposición. Ahora es aplicable. Pero la Directiva se habla del "terrorismo" sino de "blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo".
-
Pero la Directiva se habla del "terrorismo" sino de "blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo".
No me dejo modificar:
Pero la Directiva no habla del "terrorismo" sino de "blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo".
-
El propio Garzón dijo que no tenía ningún indicio consistente que justificara esa medida lesiva para los derechos fundamentales. Jugó con fuego y debe quemarse.
-
El propio Garzón dijo que no tenía ningún indicio consistente que justificara esa medida lesiva para los derechos fundamentales.
pero indicios de qué:¿financiación del terrorismo o blanqueo de capital?
-
Para el magistrado instructor del Supremo los delitos de cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales son de incuestionable gravedad, pero eso no justifica, cuando no concurren indicios incriminatorios contra los letrados que asisten a los imputados, la limitación del derecho de defensa "hasta extremos que lo hacen impracticable o totalmente ineficaz", lo que para Garzón es una teoría sin fundamento.
http://foro.elconfidencial.com/espana/garzon-gurtel-escuchas-auto-supremo-20101026-70955.html
No sé quien está hablando del "terrorismo" ni de "financiación del terrorismo". Se esta hablando de "cohecho, tráfico de influencias y blanqueo de capitales" pero solo el indicio de "blanqueo de capitales" permita escuchas a abogados involucrados en lo mismo según la legislación de la Unión Europea.
Creo que están jugando un juego de palabras - quizás porque la misma Directiva pone "terrorismo" y "blanque capitales" en el misma olla.
-
"en la misma olla".... no entiendo porque no puedo corregir - no me aparece la opción de modificar.
-
Simple11 - Parece que el Wiki te da la razón ;D
Querella por presunta prevaricación por escuchas ilegales en el Caso Gürtel
El 25 de febrero de 2010, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de España admitió a trámite la querella presentada por el abogado Ignacio Peláez, defensor del empresario José Luis Ulibarri, presidente del grupo Begar y propietario de Televisión Castilla y León, implicado por las escuchas del caso Gürtel.54 La querella está motivada en el hecho de que Garzón ordenara grabar las conversaciones de los presos encausados por dicha trama con sus abogados, por lo que entiende que el juez habría podido incurrir en prevaricación y vulneración de la intimidad. Estas escuchas ya fueron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al considerar que dicha intervención vulneraba "el derecho de defensa y el derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse culpables, así como el derecho a un proceso público con todas las garantías".51 El magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro, en su Auto de 19/10/201055 afirma que Garzón ordenó las escuchas interpretando la ley "de forma errónea" y, sin motivación alguna, ante la "mera posibilidad" de que los letrados actuaran de "enlaces" de la trama de corrupción con el exterior y pese a no tener contra los abogados sospechas ciertas. Esta actuación "conducía, sin apenas escapatoria alguna, a la irremediable laminación del derecho de defensa" y con ello, Garzón "transmutó el ejercicio de este derecho fundamental en un instrumento idóneo para la autoincriminación de los imputados internos en prisión, desarbolando o desactivando cualquier estrategia defensiva que pudieran poner en práctica los letrados".
Pero yo sigo creyendo que según la legislación de la Unión Europea (no según el Derecho nacional de España), el Juez Garzón tenía razón poder hacer sus escuchas, si se tenían indicios que los letrados estaban involucrados en el blanqueo de capitales....y si prevalece el derecho de la UE sobre el derecho nacional, le darán razón en el TJUE.
-
Ningún indicio de que el abogado fuera más que eso: abogado. Por supuesto que si el abogado era parte de la trama, se podía discutir.
Pero no eran en absoluto parte de la trama, ni lo eran, ni lo parecían.
Bastante gana Garzón con que ese delito no esté castigado con cadena perpetua…
-
Ningún indicio de que el abogado fuera más que eso: abogado. Por supuesto que si el abogado era parte de la trama, se podía discutir.
Creo que allí está la clave. Entendí que un abogado había sido imputado, pero quizás no es así.
-
Claro y en contra de lo que sostuve en principio, sobre interpretación literal de la ley antiterrorista, sí que si el abogado es parte de la organización mafiosa, se le podría intervenir. Ojo que digo esto con muchísimas cautelas, porque también digo que aun así, pocos se atreverían a tomar una medida semejante.
Así por ejemplo, el abogado de Manzano por lo del 11-M, es el mismo que el de Galindo en lo del GAL. Y me cuesta mucho creer que no es parte de la trama. Se llama Fuster Fabra, Jose María.
Sin embargo, creo que todos los juzgados de lo penal, salas, etc. están infiltrados por la mafia. Y sería muy fácil que uno de esos empleados, secretarios o el mismo fiscal dieran el soplo, que entonces el juez no encontrara nada, lo que abriría fácilmente el camino a la mafia para querellarse por prevaricación y por supuesto, pedir la nulidad. Y no hay más que ver por ejemplo, la abierta hostilidad que hay entre los empleados de Justicia, sindicatos, etc. a todo paso en pro de la independencia judicial.
¡¡Que lo veo todo!! ¡¡Que pillo todas, absolutamente todas las jugadas!! Que la infiltración de la mafia en la policía y los juzgados, es sin duda una de las asignaturas pendientes de la democracia en España.
-
... Parece que el muchacho Garzón no las tiene consigo ...
... y anda "denunciando" nada menos que al Supremo ...
... ante Estrasburgo ...
... jodido lo debe ver ...
... cuando pisamos tal charco ...
... cada vez parece mas claro ...
... que metido en lodos andaba ...
... y no en aguas limpias ...
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/denuncia/Supremo/Tribunal/Derechos/Humanos/Estrasburgo/causa/franquismo/elpepuesp/20110325elpepunac_5/Tes
-
¡Que lo veo todo!! ¡¡Que pillo todas, absolutamente todas las jugadas!!
según la legislación nacional quizás tenías razón, pero parece que ahora va a Estrasburgo y veremos lo que dice el Derecho de la Unión (que prima sobre la legislación nacional según la Declaración 17)
-
Claro y en contra de lo que sostuve en principio, sobre interpretación literal de la ley antiterrorista, sí que si el abogado es parte de la organización mafiosa, se le podría intervenir. Ojo que digo esto con muchísimas cautelas, porque también digo que aun así, pocos se atreverían a tomar una medida semejante.
Así por ejemplo, el abogado de Manzano por lo del 11-M, es el mismo que el de Galindo en lo del GAL. Y me cuesta mucho creer que no es parte de la trama. Se llama Fuster Fabra, Jose María.
Sin embargo, creo que todos los juzgados de lo penal, salas, etc. están infiltrados por la mafia. Y sería muy fácil que uno de esos empleados, secretarios o el mismo fiscal dieran el soplo, que entonces el juez no encontrara nada, lo que abriría fácilmente el camino a la mafia para querellarse por prevaricación y por supuesto, pedir la nulidad. Y no hay más que ver por ejemplo, la abierta hostilidad que hay entre los empleados de Justicia, sindicatos, etc. a todo paso en pro de la independencia judicial.
¡¡Que lo veo todo!! ¡¡Que pillo todas, absolutamente todas las jugadas!! Que la infiltración de la mafia en la policía y los juzgados, es sin duda una de las asignaturas pendientes de la democracia en España.
Yo lo que creo es que te estás pasando bastante y comienza a ser insoportable tus graves acusaciones al Gobierno, a la fiscalía, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, a los jueces y ahora a los funcionarios de justicia. A tí lo que no te gusta es EL ESTADO DE DERECHO.
Aquí todo el mundo es malo menos tú, el santo Simple
Yo de tí tendría más cuidado con la boca (no es una amenaza, sino una sugerencia). En la Uned hay muchos funcionarios de justicia y policías que están estudiando Derecho en la Uned y se pasean por estos foros también...podrías tener problemas en un momento dado...piénsatelo.
Volviendo al tema del hilo:
Garzón denuncia en Estrasburgo al Supremo por su proceso del franquismo
Reivindica su indepencencia judicial y recuerda que las leyes de amnistía no se aplican a delitos graves
El juez Baltasar Garzón ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo en el que cuestiona el procedimiento que se sigue contra él en el Tribunal Supremo (TS) por supuesto delito de prevaricación por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo. En su demanda por violación al principio de independencia judicial, el juez alega que con este procedimiento abierto en el TS se ataca a la independencia de los jueces, a la libertad de interpretación de la ley y al Estado de Derecho "al dejar indefensas a las víctimas".
http://www.elplural.com/macrovida/detail.php?id=57012
Veremos a ver al final quienes son los PREVARICADORES...
-
¡Que lo veo todo!! ¡¡Que pillo todas, absolutamente todas las jugadas!!
según la legislación nacional quizás tenías razón, pero parece que ahora va a Estrasburgo y veremos lo que dice el Derecho de la Unión (que prima sobre la legislación nacional según la Declaración 17)
Céltica, que el TEDH de Estrasburgo no es una institución europea! (Pero sus sentencias, efectivamente, son vinculantes para España).
-
Céltica, que el TEDH de Estrasburgo no es una institución europea! (Pero sus sentencias, efectivamente, son vinculantes para España).
Ya lo sé.
Me refería a qué Simple22 habla por la legislación nacional de España en los casos de Garzón, y en eso puede tener razón Simple22 (como le da razón el TS), pero desde que Garzón demanda al TEDH, podría salir otra sentencia estimatoria.....
-
Ah, vale!
Porque puse lo que "veremos lo que dice el Derecho de la Unión (que prima sobre la legislación nacional según la Declaración 17)"
Es verdad - los confundí ;D
-
Lo que es una verguenza es que se esté justificando y apoyando al juez político por excelencia,es decir que se defienda lo indefendible,como haces tú..lo defiendes porque es de tu partido haga lo que haga y ya son varios delitos los que ha cometido,entre otras cosas,prevaricar así que,que se deje de exigencias.Y por otro lado,te crees aquí el rey del mambo y criticas a algunos foreros(que les tildas de insoportables,tiene bemoles,que tú digas ésto) de vertir acusaciones graves al gobierno e incluso que tengan cuidado con lo que dicen?...eso suena a amenaza,cuando tú eres el primero que día sí,día también está acusando grave y desmesuradamente con descalificaciones incluidas a la oposición y a los que van en contra de tu querido gobierno,es inconcebible.
-
Me alegro enormemente que Garzón haya puesto en manos del TEDH sú asunto!
Lo único que va a suceder es que dicho Tribunal ponga, como no es otra cosa de esperar, en entredicho al "Estado de Derecho" de España.
Y que una vez por todas se juzgen todos los crímenes fascitas de éste país, qué la derecha española intenta por todos los medios aún esconder.
Gracias Garzón y adelante estoy contigo!
-
Gracias Garzón por prevaricar,por meterte donde no te llaman,por mentir,por ser un juez político...es que lo que hay que oír,proteger y defender lo indefendible.Eso sí,que los del PP son los únicos delincuentes,más de lo mismo...venga,que estáis más vistos que el tebeo...
-
Gracias Garzón por prevaricar,por meterte donde no te llaman,por mentir,por ser un juez político...es que lo que hay que oír,proteger y defender lo indefendible.Eso sí,que los del PP son los únicos delincuentes,más de lo mismo...venga,que estáis más vistos que el tebeo
Amén...................
-
Jo,chica,tienes una cabeza pensante...nada más sabes copiar y pegar..
-
Me alegro enormemente que Garzón haya puesto en manos del TEDH sú asunto!
Lo único que va a suceder es que dicho Tribunal ponga, como no es otra cosa de esperar, en entredicho al "Estado de Derecho" de España.
Y que una vez por todas se juzgen todos los crímenes fascitas de éste país, qué la derecha española intenta por todos los medios aún esconder.
Gracias Garzón y adelante estoy contigo!
Gracias Garzón por prevaricar,por meterte donde no te llaman,por mentir,por ser un juez político...es que lo que hay que oír,proteger y defender lo indefendible.Eso sí,que los del PP son los únicos delincuentes,más de lo mismo...venga,que estáis más vistos que el tebeo...
... es agradable ver que sigue habiendo gente con inocencia ...
... cierto es que yo la perdí hace mucho, mucho, mucho tiempo ...
... también es cierto que son tristes algunos de estos comentarios ...
... como "desear" que se ponga en entredicho nuestro Estado de Derecho ...
... (puede que deba ponerse a los que lo aplican) ...
... estimular la investigación de los crímenes franquistas ...
... sin decir palabra sobre los del otro bando (que también los hubo) ...
... sentar doctrina sobre la caducidad de ciertos crímenes ...
... y "olvidar" que a otros mismos ciertos crímenes se aplicó la misma caducidad ...
... propugnar jueces políticos y no los auténticamente independientes ...
... como si esto fuera el mccarthismo, la alemania nazi, o la actual China ...
... una pena ...
... sobre todo en estudiantes/licenciados en Derecho ...
... como dice uno de la Paramount Comedy ...
... es lo que hay ...
-
... estimular la investigación de los crímenes franquistas ...
... sin decir palabra sobre los del otro bando (que también los hubo) ...
... sentar doctrina sobre la caducidad de ciertos crímenes ...
... y "olvidar" que a otros mismos ciertos crímenes se aplicó la misma caducidad ...
[/quote]
Respeto tu opinión, compañero poeta. Que por cierto, una idea muy original de debatir. Lo que ocurre es que a veces quizás falta información al respecto. En este caso, lo primero es no olvidar que el otro bando, el nacional, ya juzgó y ejecutó sus condenas durante el franquísmo (recuérdese sus juicios sumarísimos), y durante 40 años homenajeó y dio digna sepultura a sus caídos, no así a los del bando republicano, QUE TAMBIÉN ERAN ESPAÑOLES. En segundo lugar, Garzón no ha investigado al franquísmo por propia iniciativa, sino previa querella de partes legitimadas que él ha instruido. Garzón no ha iniciado el proceso, él sólo lo ha instruido, concluyendo que no puede haber juicio porque los condenados ya han fallecido, sin perjuicio de que puedan instar la reparación de las víctimas y la apertura de fosas. En tercer lugar, decir que también hubo una querella para investigar Paracuellos que Garzón archivó PORQUE LOS QUERELLANTES NO SUBSANARON LA ACREDITACIÓN DE LEGITIMIDAD EN EL PLAZO QUE SE LES CONCEDIÓ, NO POR OTRO MOTIVO (en uno de mis post anteriores está el enlace a dicho Auto de archivo).
-
... es agradable ver que sigue habiendo gente con inocencia ...
... cierto es que yo la perdí hace mucho, mucho, mucho tiempo ...
... también es cierto que son tristes algunos de estos comentarios ...
... como "desear" que se ponga en entredicho nuestro Estado de Derecho ...
... (puede que deba ponerse a los que lo aplican) ...
... estimular la investigación de los crímenes franquistas ...
... sin decir palabra sobre los del otro bando (que también los hubo) ...
... sentar doctrina sobre la caducidad de ciertos crímenes ...
... y "olvidar" que a otros mismos ciertos crímenes se aplicó la misma caducidad ...
... propugnar jueces políticos y no los auténticamente independientes ...
... como si esto fuera el mccarthismo, la alemania nazi, o la actual China ...
... una pena ...
... sobre todo en estudiantes/licenciados en Derecho ...
... como dice uno de la Paramount Comedy ...
... es lo que hay ...
Muy bonita su poesía aunque no rima mucho!
Supongo que se refiere a otra inocencia, la cual yo también perdí ya no hace muchos años sino hace bastantes décadas.
Desde luego que son tristes algunos comentarios, pero es lo que hay en el panorama del Estado de Derecho de España, por parte de todos aquellos que pretenden que no se juzguen las grandes atrocidades cometidas por los fascistas.
No debe olvidar que dichas aberraciones no sólo se cometieron durante la guerra sino también durante todos los años que estuvieron en el poder los grandes SALVA PATRIAS.
Y para concluir, la verdad que lo considero una pena que personas como Vd. sean estudiantes/licenciados en Derecho. Pero como dice uno de mí pueblo, lamentablemente, es lo que hay en éste país!
Sin embargo, espero y deseo que el TEDH ponga esos asuntos en su sitio!
-
¡Menuda jeta, la de un juez que recurre a un Tribunal que condenó a España por sus actos en una sentencia en la que dice que prevaricó, aunque no pudo condenarlo por carecer de jurisdicción penal!
De fascistas nada: ¡patriotas!
-
compañero poeta.
Alguna vez lo he hecho en verso, pero lo habitual es que simplemente reflexione con brevedad (no con rima).
En este caso, lo primero es no olvidar que el otro bando, el nacional, ya juzgó y ejecutó sus condenas durante el franquísmo (recuérdese sus juicios sumarísimos), y durante 40 años homenajeó y dio digna sepultura a sus caídos, no así a los del bando republicano, QUE TAMBIÉN ERAN ESPAÑOLES.
... por tanto, ¿he de entender que das legitimidad a todos aquellos juicios y ejecuciones de condena? ...
... si le otorgas legitimidad, en coherencia no deberás pedir su revocación ¿no es así? ...
En segundo lugar, Garzón no ha investigado al franquísmo por propia iniciativa, sino previa querella de partes legitimadas que él ha instruido. Garzón no ha iniciado el proceso, él sólo lo ha instruido, concluyendo que no puede haber juicio porque los condenados ya han fallecido, sin perjuicio de que puedan instar la reparación de las víctimas y la apertura de fosas.
... nadie duda que el no iniciase el proceso ...
... la duda está en si el proceso adolece de resoluciones injustas practicadas a sabiendas (prevaricación) ...
... y eso será lo que, en su momento, se juzgue ...
En tercer lugar, decir que también hubo una querella para investigar Paracuellos que Garzón archivó PORQUE LOS QUERELLANTES NO SUBSANARON LA ACREDITACIÓN DE LEGITIMIDAD EN EL PLAZO QUE SE LES CONCEDIÓ, NO POR OTRO MOTIVO (en uno de mis post anteriores está el enlace a dicho Auto de archivo).
... esto fue lo que literalmente dictó Garzón ...
Con el respeto que me merece la memoria de las víctimas, no puede dejarse de llamar la atención frente a quienes abusan del derecho a la jurisdicción para ridiculizarla y utilizarla con finalidades ajenas a las marcadas en el artículo 117 de la Constitución Española y los artículos 1 y 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, como acontece en este caso [...], los preceptos jurídicos alegados son inaplicables en el tiempo y en el espacio, en el fondo y en la forma a los [hechos] que se relatan en el escrito y su cita quebranta absolutamente las normas más elementales de retroactividad y tipicidad.
... es decir, en aquél caso, se quebrantaba la retroactividad ...
... ¡¡ah!! ...
Desde luego que son tristes algunos comentarios, pero es lo que hay en el panorama del Estado de Derecho de España, por parte de todos aquellos que pretenden que no se juzguen las grandes atrocidades cometidas por los fascistas.
No debe olvidar que dichas aberraciones no sólo se cometieron durante la guerra sino también durante todos los años que estuvieron en el poder los grandes SALVA PATRIAS.
... en ningún momento habrá Vd. observado en mi el deseo de que no se juzguen las atrocidades de los fascistas ...
... espero que con la misma ansia se juzguen las cometidas por otros ...
... también deseo, como profesional del derecho, que se juzgue a aquel juez que presuntamente vulnere la ley ...
... o ¿acaso propugna Vd. que este (u otro) juez deban ser inviolables? ...
Y para concluir, la verdad que lo considero una pena que personas como Vd. sean estudiantes/licenciados en Derecho. Pero como dice uno de mí pueblo, lamentablemente, es lo que hay en éste país!
Sin embargo, espero y deseo que el TEDH ponga esos asuntos en su sitio!
... mis opiniones sobre comentarios ...
... que admiten (incluso promueven) la politización de los jueces en su función ...
... que perdonan y aplauden comportamientos presuntamente delictivos (aun siendo de jueces) ...
... no dejan de ser, ni más ni menos, una muestra de la libertad de expresión de nuestro Estado de Derecho ...
... tan grande como la de que Vd. crea que es una pena que yo sea estudiante/licenciado en Derecho ...
... quizá sea eso (la forma de entender la libertad de expresión) lo que nos diferencia ...
-
Yo sí me niego a que se juzgue a Franco por aplicar a los chekistas, el Nuremberg que no tuvieron en otras partes del Planeta. De igual modo, me opongo a juzgar a Carrillo ahora, por una sencilla razón de humanidad con una persona que se aproxima a los 100 años.
Pero aparte de que no sería legal juzgar a Franco si viviera, y ya sólo eso sería prevaricación, añado que es imposible juzgar a nadie porque están todos muertos (Art. 130 CP) y Garzón sabía que no podía y que no necesitaba pruebas, porque lo que es notorio, por su propia definición, no necesita ser probado. Y no sólo es así, aunque la ley no dijera nada. Es que además la ley lo dice: (arts. 4 y 281.4 LEC).
Es todavía más esperpéntico que reclamar el derecho del hombre a parir: espero que algún cineasta haga la versión española de “La vida de Brian.”
-
Lo que pasa es que Garzón no quiere que el abogado acusador, le pregunte:
Si usted sabía que Franco estaba muerto. ¿por qué dirigió la causa criminal contra él?
-
Cuando se pronucie el TEDH, ya hablaremos!
Mientras tanto a esperar....y no caer en inventos inapropiados.
-
Cuando se pronucie el TEDH, ya hablaremos!
Mientras tanto a esperar....y no caer en inventos inapropiados.
¡Totalmente de acuerdo con Vd.!
-
Cuando se pronucie el TEDH, ya hablaremos!
Mientras tanto a esperar....y no caer en inventos inapropiados.
... ¿tienen más validez los pronunciamientos del TEDH que los de nuestro TS? ...
... parece que algunos creen que así es ...
-
Se ha pronunciado: condenó a España porque Garzón no fue imparcial en el GAL.
-
compañero poeta.
Alguna vez lo he hecho en verso, pero lo habitual es que simplemente reflexione con brevedad (no con rima).
En este caso, lo primero es no olvidar que el otro bando, el nacional, ya juzgó y ejecutó sus condenas durante el franquísmo (recuérdese sus juicios sumarísimos), y durante 40 años homenajeó y dio digna sepultura a sus caídos, no así a los del bando republicano, QUE TAMBIÉN ERAN ESPAÑOLES.
... por tanto, ¿he de entender que das legitimidad a todos aquellos juicios y ejecuciones de condena? ...
... si le otorgas legitimidad, en coherencia no deberás pedir su revocación ¿no es así? ...
En segundo lugar, Garzón no ha investigado al franquísmo por propia iniciativa, sino previa querella de partes legitimadas que él ha instruido. Garzón no ha iniciado el proceso, él sólo lo ha instruido, concluyendo que no puede haber juicio porque los condenados ya han fallecido, sin perjuicio de que puedan instar la reparación de las víctimas y la apertura de fosas.
... nadie duda que el no iniciase el proceso ...
... la duda está en si el proceso adolece de resoluciones injustas practicadas a sabiendas (prevaricación) ...
... y eso será lo que, en su momento, se juzgue ...
En tercer lugar, decir que también hubo una querella para investigar Paracuellos que Garzón archivó PORQUE LOS QUERELLANTES NO SUBSANARON LA ACREDITACIÓN DE LEGITIMIDAD EN EL PLAZO QUE SE LES CONCEDIÓ, NO POR OTRO MOTIVO (en uno de mis post anteriores está el enlace a dicho Auto de archivo).
... esto fue lo que literalmente dictó Garzón ...
Con el respeto que me merece la memoria de las víctimas, no puede dejarse de llamar la atención frente a quienes abusan del derecho a la jurisdicción para ridiculizarla y utilizarla con finalidades ajenas a las marcadas en el artículo 117 de la Constitución Española y los artículos 1 y 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, como acontece en este caso [...], los preceptos jurídicos alegados son inaplicables en el tiempo y en el espacio, en el fondo y en la forma a los [hechos] que se relatan en el escrito y su cita quebranta absolutamente las normas más elementales de retroactividad y tipicidad.
... es decir, en aquél caso, se quebrantaba la retroactividad ...
... ¡¡ah!! ...
Desde luego que son tristes algunos comentarios, pero es lo que hay en el panorama del Estado de Derecho de España, por parte de todos aquellos que pretenden que no se juzguen las grandes atrocidades cometidas por los fascistas.
No debe olvidar que dichas aberraciones no sólo se cometieron durante la guerra sino también durante todos los años que estuvieron en el poder los grandes SALVA PATRIAS.
... en ningún momento habrá Vd. observado en mi el deseo de que no se juzguen las atrocidades de los fascistas ...
... espero que con la misma ansia se juzguen las cometidas por otros ...
... también deseo, como profesional del derecho, que se juzgue a aquel juez que presuntamente vulnere la ley ...
... o ¿acaso propugna Vd. que este (u otro) juez deban ser inviolables? ...
Y para concluir, la verdad que lo considero una pena que personas como Vd. sean estudiantes/licenciados en Derecho. Pero como dice uno de mí pueblo, lamentablemente, es lo que hay en éste país!
Sin embargo, espero y deseo que el TEDH ponga esos asuntos en su sitio!
... mis opiniones sobre comentarios ...
... que admiten (incluso promueven) la politización de los jueces en su función ...
... que perdonan y aplauden comportamientos presuntamente delictivos (aun siendo de jueces) ...
... no dejan de ser, ni más ni menos, una muestra de la libertad de expresión de nuestro Estado de Derecho ...
... tan grande como la de que Vd. crea que es una pena que yo sea estudiante/licenciado en Derecho ...
... quizá sea eso (la forma de entender la libertad de expresión) lo que nos diferencia ...
No les doy legitimidad a los sumarísimos del franquísmo, pero hicieron su justicia, donde sólo estaba en vigor en aquél momento su Ley, no la de la soberanía popular. Aún se lucha por anular aquellas sentencias, pero desde luego no devolverá la vida a Miguel Hernández, ni a las Trece Rosas, ni a los demás asesinados, desgraciadamente. El daño ya está hecho y es irreparable, salvo en lo que a su memoria se refiere, que es de lo que se trata.
Hay una Ley de Memoria Histórica y los jueces tienen como función aplicar la Ley. Es lo que hizo en el caso del franquísmo. También te recuerdo que existen los recursos contra las resoluciones judiciales. ¿Entonces están prevaricando todos los jueces a los que los tribunales superiores les anulan y revocan sus resoluciones?.
Efectivamente, con el respeto que me merece la memoria de las víctimas... Pero del Auto de 16/12/98 sólo citas lo que te interesa, pero no citas lo que no te interesa:
Fund. Jurid. 1º: La querella, de acuerdo con el artículo 277 de la LECrm, se presentará siempre por medio de Procurador con poder bastante y suscrita por Letrado. En el caso de autos se presenta "en nombre y representación" de una supuesta asociación titulada Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas de Genocidio en Paracuellos del Jarama, cuya personalidad jurídica no se acredita y por ende ha de tenerse sin capacidad jurídica alguna para otorgar un poder que además no se otorga. Por ende este defecto insubsanable vicia irremediablemente la acción intentada y la querella debe rechazarse a limine.
-
http://www.youtube.com/watch?v=jkO9yF6tKTU
No se puede salir, no se puede vivir, de una forma decente.
Ya no somos nación, ahora somos el reino de los delincuentes.
Luis Aguilé.
-
Cuando se pronucie el TEDH, ya hablaremos!
Mientras tanto a esperar....y no caer en inventos inapropiados.
... ¿tienen más validez los pronunciamientos del TEDH que los de nuestro TS? ...
... parece que algunos creen que así es ...
¡No es que algunos lo crean, es que es así!
-
No les doy legitimidad a los sumarísimos del franquísmo,
... discrepo ...
... según tus palabras tienen legitimidad ...
¿Entonces están prevaricando todos los jueces a los que los tribunales superiores les anulan y revocan sus resoluciones?.
... no, si no adoptan resoluciones injustas a sabiendas ...
... en otro caso sí, estarán prevaricando (tan fácil como eso) ...
Pero del Auto de 16/12/98 sólo citas lo que te interesa, pero no citas lo que no te interesa
... no, no cito lo que me interesa ...
... cito algo que sería superfluo mencionar cuando ...
... una querella se rechaza a limine ...
... cuando uno se justifica más de lo debido ...
... posiblemente se deba a que no esta justificado ...
¡No es que algunos lo crean, es que es así!
... mientras una sentencia no se anula, no es así (perdone mi insistencia) ...
... la validez de una resolución judicial no se mide únicamente en función del Tribunal que la dicta ...
... pero eso Vd., que es conocedor del derecho, ...
... ya lo sabía ¿verdad? ...
-
Vamos a ver: el TEDH ya le sacó los colores a Garzón, diciendo que no fue imparcial en lo del GAL, que estaba contaminado políticamente, pese a lo cual, tramitó este asunto como una venganza contra Felipe González. Un juez a quien el TEDH le saca los colores de esta manera, no debe continuar en la profesión.
-
¡No es que algunos lo crean, es que es así!
... mientras una sentencia no se anula, no es así (perdone mi insistencia) ...
... la validez de una resolución judicial no se mide únicamente en función del Tribunal que la dicta ...
... pero eso Vd., que es conocedor del derecho, ...
... ya lo sabía ¿verdad? ...
A ver poeta, eso si de pacotilla, por favor no tergiverse lo dicho!
A su pregunta:
... ¿tienen más validez los pronunciamientos del TEDH que los de nuestro TS? ...
... parece que algunos creen que así es ...
Insisto:
No es que algunos lo crean, sino que es así!
Le guste a Vd. o no lo guste y si aún está en desacuerdo demuéstrenos lo contrario, si es verdad que Vd. sabe tanto de Derecho como presume.
-
A ver poeta, eso si de pacotilla, por favor no tergiverse lo dicho!
... le ruego me respete, creo no haberle faltado ...
... por cierto, nunca me he postulado como poeta, debería leer los post al completo ...
... han sido otros quienes me atribuyen tal condición ...
Le guste a Vd. o no lo guste y si aún está en desacuerdo demuéstrenos lo contrario, si es verdad que Vd. sabe tanto de Derecho como presume.
... perdóneme, es Vd. el que niega validez a las resoluciones del TS ...
... a mi forma de ver ha de ser Vd. quien demuestre esa falta de validez ...
... por cierto (otro) no presumo de saber Derecho ...
... lo que sí parece es que Vd. desconoce algo tan básico en Derecho Procesal como ...
... la validez de las resoluciones judiciales dictadas por el Órgano Judicial competente ...
... Respecto a Garzón, ese Órgano es (hoy por hoy) el Tribunal Supremo ...
... saludos, encantado de ilustrarle ...
-
En primer lugar, disculpe si por haberle llamado “poeta de pacotilla” se ha molestado o se ha se ha sentido ofendido.
En cuanto al asunto que nos ocupa, por supuesto que tiene validez una sentencia del TS pero ésta puede ser anulada por el TEDH.
Y tenga Vd. bien en cuenta: Cuando el TEDH ha admitido a trámite una demanda es que es competente para juzgar lo pretendido siendo sus sentencias, además, vinculantes para el Estado Español.
Saludos y encantadísimo en haberle ampliado un poco más el horizonte.
-
En primer lugar, disculpe si por haberle llamado poeta de pacotilla se ha molestado o se ha se ha Y tenga Vd. bien en cuenta: Cuando el TEDH ha admitido a trámite una demanda es que es competente para juzgar lo pretendido siendo sus sentencias, además, vinculantes para el Estado Español.
... la admisión a trámite es eso ... admisión a trámite ...
... no es condena de ningún tipo ...
... la imputación es eso ... imputación ...
... el Sr. Garzón simplemente está imputado (léase el título del hilo) ...
... según se desarrolle el asunto ...
... habrá que abrir otro hilo titulado "GARZÓN CONDENADO" o "GARZÓN ABSUELTO" ...
... lo que sí es evidente a estas alturas ...
... es que todo parece que se le va poniendo en contra ...
... por su ¿afinidad? al Magistrado ...
... esperará que el TEDH falle a favor del mismo ...
... pero eso no será más que una muestra de que el Derecho funciona ...
... (como lo será si TS y TEDH le condenan) ...
-
Lo que siempre he dicho: el brazo corruptor del PSOE en la judicatura.
http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/senala-garzon-garantia-gobierno-proceso-20110331-76873.html
Exijo una querella, un juicio y una condena contra Garzón por “faisante".
-
Lo que siempre he dicho: el brazo corruptor del PSOE en la judicatura.
http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/senala-garzon-garantia-gobierno-proceso-20110331-76873.html
Exijo una querella, un juicio y una condena contra Garzón por faisante".
Perdona que te contradiga simple pero juicio contra Garzón vale , pero lo de la condena mejor se lo dejamos a los jueces si es que creen que debe ser condenado.
Creo que aquí con el Supremo vas ha tener fácil que haya condena. Pero espero que el TEDH , ponga las cosas en su sitio.
-
1. Como ciudadano, estimo que su conducta es de una indignidad tan palmaria, tan notoria y tan grotesca que ni necesita demostración, ni menos aún un proceso tan dilatado.
2. Y sí, quiero que sea condenado por salud, por regeneración institucional y para que no quede como ejemplo de impunidad del poderoso e injusticia del fuerte.
3. Me parece un comentario cínico, lo del TEDH: lo de utilizarlo para aquello que es favorable e ignorarlo para lo desfavorable. Ya dijo el TEDH que Garzón no fue imparcial en lo del GAL, que se movió por amores y odios nacidos de la política, al cometer la indignidad mayúscula de volver para vengarse de Felipe González. Si tanto valor moral le das a las sentencias del TEDH, con más razón deberías exigir que se le aparte de la judicatura.
-
Yo no le doy valor moral a las sentencias de los tribunales , les doy el valor que tienen y es que deben ser acatadas nos gusten o no. Y como creo que este hilo se inicio a consecuencia de las tres causas abiertas contra Garzón,
considero que se actua por revanchismo hacia él ( puedo equivocarme sobre ello pero es lo que pienso), puesto que Garzón tiene muchos enemigos y pocos amigos entre la judicatura y la clase política. Por eso creo que el TEDH será más imparcial . Es lo que creo , pero si no fuese así yo no dedicaré a criticar la sentencia y el sistema porque no me guste. Sobre la sentencia del TEDH por la imparcialidad de Garzón al juzgar los GAL , pués está muy bien que lo recuerdes , porque muchos de los que en esa época jaleaban a Garzón , hoy lo atacan por todos los lados.
-
puesto que Garzón tiene muchos enemigos y pocos amigos entre la judicatura y la clase política
... es muy posible que eso sea así ...
... también creo que, de existir, se ha debido a su (falta de) imparcialidad ...
... esa que tanto pide (¿ruega?) ahora ...
... y que estima ausente en el TS... (ahora que se cree afectado) ...
... y por lo cual recurre al TEDH ...
... puede que allí tenga más influencia ...
... ahora que lleva la cartera del fiscal-jefe del TPI ...
-
Continúo con la serie de preguntas obvias:
¿Por qué cuando el individuo Garzón comete el esperpento de procesar a muertos, la hinchada socialista convierte al individuo Garzón en "nosotros"?
-
Exijo una querella, un juicio y una condena contra Garzón por “faisante".
¿Y ser "faisante" está penado en el Código Penal?
-
¡Qué importa que esté penado colaborar con los terroristas, si las sedes del PSOE no son saqueadas y devastadas y aquí nadie entra en la cárcel!
Cuando las cárceles estén repletas de terroristas, y éstos no tengan más celda que un zulo como el de Ortega Lara, me creeré lo del estado de derecho, antes no.
-
... hay cosas que otros siempre han tenido claras ...
... y que Garzón obvió (vamos a decirlo así) ...
http://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-paul-preston-implica-carrillo-matanza-paracuellos-mentiras-son-infantiles-20110411152342.html
... también hay otros que tienen las cosas claras ...
... a pesar de las "maniobras dilatorias" ...
http://www.adn.es/politica/20110411/NWS-0779-Supremo-Gurtel-Garzon-escuchas-juicio.html
-
Cierto genocida dijo antes de morir: "Todo queda atado y bien atado".
-
Cierta persona brillante dijo: "No juzguéis (a Franco) y no seréis juzgados". Alguien debería habérselo dicho a Garzón.
Enhorabuena a los criminales. España debe ser el único país de Europa en el que si te encuentras cadáveres con disparos en el pecho y la cabeza, te dicen que lo vuelvas a tapar y que te calles. Nada de autopsia, ni de identificación, ni investigación, y ni siquiera le dejan a los familiares sacar los restos de la cuneta donde están y darles cristiana sepultura.
Pues eso. Que todo quedó atado y bien atado.
-
Cierto genocida dijo antes de morir: "Todo queda atado y bien atado".
Triple mentira:
1. Fundamental: Franco no fue un genocida.
2. No fue Franco el autor de esta frase. (Fue de un policía del Faisán). :P
3. En realidad lo que dijo fue “tranquilo, que con el regreso de Baltasar está todo controlado.”
Y perdón por el pitorreo…
-
No hubo ningún exterminio: sí hubo una guerra, donde el que pierde, paga. La postguerra fue tan dura como la de los países que padecieron la II Guerra Mundial, y tal vez, incluso, la represión fue menor. En Alemania y en Francia a los colaboracionistas con el régimen se les dio plomo, en parte por represalias y en parte por los crímenes que cometieron. Exactamente igual pasó en España, solo que en vez de nazis, fueron comunistas y socialistas, cuyo final fue tan merecido como el de los nazis. No hubo exterminio, a muchos se les perdonó la pena capital por sus crímenes. Antes de la amnistía infame del 77, hubo otras en la época de Franco. A todo esto, recordar que hubo una guerrilla a la que se combatió de manera sumamente eficaz. Y hay que recordar que en 1959 nació ETA, que ese grupo terrorista era festejado por los abyectos comunistas y socialistas. Aunque matara ya en esa época a niños, sus acciones eran festejadas.
En el fuero interno, uno puede ser como quiera, pero políticamente es obvio que con los terroristas, o te defiendes y los aplastas o te aplastan ellos. No hay término medio, ni mariconadas, ni medias tintas. La represión franquista fue fruto del terrorismo: el boomerang del terrorismo tuvo como efecto, la represión. Tan sólo se les dio a ellos su propia medicina. Nada más.
Pero aquí lo que me interesa es para qué vuelve Garzón: es sencillo y está en las conversaciones del caso Faisán. Para tapar el crimen que supone que este Gobierno haya colaborado con el terrorismo. Para eso quieren que vuelva.
-
Simple , en España se asesino a muchos inocentes durante la guerra y despues de ella.
Dices que los socialistas y los comunistas se lo tenían merecido , pero a ti te parece merecido que a los que sin participar en ningún acto violento se les asesinase , solo por ser de izquierdas.Ácaso piensas que las mujeres que fueron rapadas , purgadas , violadas y asesinadas se lo tenían merecido , que asesinar a un niño de trece años es justo. Yo no , ni lo veo justo ni lógico. Lo irracional es irracional, y me da igual que se lo hicieran por ser de izquierdas o por ser de derechas. Las matanzas de inocentes no tienen justificación las haga quien las haga.
Pero tú , parece que si lo ves lógico, claro pero solo mientras los asesinados sean socialistas y comunistas.
-
No hubo ningún exterminio: sí hubo una guerra, donde el que pierde, paga. La postguerra fue tan dura como la de los países que padecieron la II Guerra Mundial, y tal vez, incluso, la represión fue menor. En Alemania y en Francia a los colaboracionistas con el régimen se les dio plomo, en parte por represalias y en parte por los crímenes que cometieron. Exactamente igual pasó en España, solo que en vez de nazis, fueron comunistas y socialistas, cuyo final fue tan merecido como el de los nazis. No hubo exterminio, a muchos se les perdonó la pena capital por sus crímenes. Antes de la amnistía infame del 77, hubo otras en la época de Franco. A todo esto, recordar que hubo una guerrilla a la que se combatió de manera sumamente eficaz. Y hay que recordar que en 1959 nació ETA, que ese grupo terrorista era festejado por los abyectos comunistas y socialistas. Aunque matara ya en esa época a niños, sus acciones eran festejadas.
En el fuero interno, uno puede ser como quiera, pero políticamente es obvio que con los terroristas, o te defiendes y los aplastas o te aplastan ellos. No hay término medio, ni mariconadas, ni medias tintas. La represión franquista fue fruto del terrorismo: el boomerang del terrorismo tuvo como efecto, la represión. Tan sólo se les dio a ellos su propia medicina. Nada más.
Pero aquí lo que me interesa es para qué vuelve Garzón: es sencillo y está en las conversaciones del caso Faisán. Para tapar el crimen que supone que este Gobierno haya colaborado con el terrorismo. Para eso quieren que vuelva.
Por favor...
Pero qué barbaridades...
Todavía justificando los crímenes fascístas...
Negar el exterminio de ideologías diferentes, de izquierdas en este caso...
Si pensaras de verdad en lo que estás diciendo no lo dirías. No puede haber más odio y desprecio por el ser humano...
Es inconcebible...
No te creo tan mala persona, de verdad que no. No doy crédito...
-
Simple, en España se asesino a muchos inocentes durante la guerra y despues de ella. Dices que los socialistas y los comunistas se lo tenían merecido, pero a ti te parece merecido que a los que sin participar en ningún acto violento se les asesinase, solo por ser de izquierdas.Ácaso piensas que las mujeres que fueron rapadas, purgadas, violadas y asesinadas se lo tenían merecido, que asesinar a un niño de trece años es justo. Yo no, ni lo veo justo ni lógico. Lo irracional es irracional, y me da igual que se lo hicieran por ser de izquierdas o por ser de derechas. Las matanzas de inocentes no tienen justificación las haga quien las haga. Pero tú, parece que si lo ves lógico, claro pero solo mientras los asesinados sean socialistas y comunistas
.
Lógicamente quien debería contestar a eso, si quiere, es Simple.
Sin embargo, creo que habrá algún malentendido.
Ni con su cierto "radicalismo político", que es su derecho creer lo que cree, pero yo no creo que Simple va a justificar la matanza de inocentes, sean socialistas, comunistas o lo que se denominan a los que no estén de acuerdo con las creencias mismas.
Sería casi comparar a Simple con el diseñador de moda, Tommy Hilfiger que supuestamente admitió en el Show de Oprah en los EEUU que había publicado lo siguiente:
"Si yo hubiera sabido que los negros americanos, los judios, los latinos,Españoles, Venezolanos, cubanos, los Argentinos, Chilenos, mexicanos, Bolivianos, Peruanos y los asiáticos comprarían mi ropa, no la hubiese diseñado tan buena. Desearía que ese tipo gente no comprara mi ropa, pues esta hecha para gente caucásica, de clase alta... y desearía dársela mejor a los cerdos…"
Mejor no comprar sus trapos - si es verdad que lo dijo.
-
Si Simple mantiene lo que dice, para mí que tiene el mismo enfermizo de Hitler y del mismísimo Queipo de Llano.
Queipo de Llano firmó el 25 de julio de 1936 la orden de que todas las personas que ocuparan cargos dirigentes en cualquier sindicato participante en una huelga fueran -inmediatamente fusilados".
Exterminio de quien piensa diferente.
En definitiva, MENTES ASESINAS.
Volviendo al tema de Garzón:
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido la absolución del juez Baltasar Garzón en el caso que se sigue contra el magistrado por ordenar las escuchas de las conversaciones en prisión entre los cabecillas de la trama Gürtel y sus abogados, al entender que el juez dejó a salvo el "derecho de defensa".
http://es.noticias.yahoo.com/9/20110417/tes-la-fiscalia-cree-que-garzon-no-violo-61bd63d.html
-
Simple, en España se asesino a muchos inocentes durante la guerra y despues de ella. Dices que los socialistas y los comunistas se lo tenían merecido, pero a ti te parece merecido que a los que sin participar en ningún acto violento se les asesinase, solo por ser de izquierdas.Ácaso piensas que las mujeres que fueron rapadas, purgadas, violadas y asesinadas se lo tenían merecido, que asesinar a un niño de trece años es justo. Yo no, ni lo veo justo ni lógico. Lo irracional es irracional, y me da igual que se lo hicieran por ser de izquierdas o por ser de derechas. Las matanzas de inocentes no tienen justificación las haga quien las haga. Pero tú, parece que si lo ves lógico, claro pero solo mientras los asesinados sean socialistas y comunistas
.
Lógicamente quien debería contestar a eso, si quiere, es Simple.
Sin embargo, creo que habrá algún malentendido.
Ni con su cierto "radicalismo político", que es su derecho creer lo que cree, pero yo no creo que Simple va a justificar la matanza de inocentes, sean socialistas, comunistas o lo que se denominan a los que no estén de acuerdo con las creencias mismas.
Sería casi comparar a Simple con el diseñador de moda, Tommy Hilfiger que supuestamente admitió en el Show de Oprah en los EEUU que había publicado lo siguiente:
"Si yo hubiera sabido que los negros americanos, los judios, los latinos,Españoles, Venezolanos, cubanos, los Argentinos, Chilenos, mexicanos, Bolivianos, Peruanos y los asiáticos comprarían mi ropa, no la hubiese diseñado tan buena. Desearía que ese tipo gente no comprara mi ropa, pues esta hecha para gente caucásica, de clase alta... y desearía dársela mejor a los cerdos…"
Mejor no comprar sus trapos - si es verdad que lo dijo.
Al parecer Tommy Hilfinger nunca hizo semejantes afirmaciones. Es el típico "hoax" de internet.
No deberíamos repetir rumores. Pueden ser bastante dañinos.
-
Sí, parece que la nueva versión es una leyenda urbana.
Normalmente no caigo en estas cuentas, pero creo que algo de verdad había en este rumon, sólo que no mencionó otras nacionalidades, era algo como “no había hecho su ropa para gente negra”
Me acuerdo que había polémico en foros americanos hace bastante años, pero no encuentro estos sitios ahora, sólo unos comentarios aislados como:
“It's not a rumor I saw it, it was about 5 or 6 years ago Oprah had on a Tommy Hilfinger sweat suit on they went to commercial and came back and she was in diffrent clothes. Tommy made a comment that he didn't intend his clothes for black people. If he would have said he didn't intend his clothes for the hiphop community oprah would have gave him an award!”
o
“Tommy then told yall niggas he aint made his clothes for you”
El video original fue quitado por Harpo Production, Inc. (una empresa de Oprah – su nombre al revés)…
-
No, por lo visto apareció en el propio programa de Oprah Winfrey para desmentir el rumor de que había aparecido antes en el programa (de Oprah Winfrey) y dicho tales expresiones.
http://www.rompecadenas.com.ar/hilfiger.htm
La gente es capaz de decir que vio lo que nunca vio.
-
Ni con su cierto "radicalismo político", que es su derecho creer lo que cree, pero yo no creo que Simple va a justificar la matanza de inocentes, sean socialistas, comunistas o lo que se denominan a los que no estén de acuerdo con las creencias mismas.
Yo lo he leido menos que tú, seguro, y sin embargo, creo que no quieres verlo.
Simple aplaude las matanzas de inocentes, si son japoneses, aunque sean civiles...
Asi que deberías creer que justifica las matanzas de inocentes.
-
http://www.abc.es/20110419/espana/abci-garzon-201104190923.html
Ésta es la buena noticia del día,otros prefieren desviar la atención con majaderías...
-
Si señora gran noticia para todos los fascistas, desde luego!
-
http://www.abc.es/20110419/espana/abci-garzon-201104190923.html
Ésta es la buena noticia del día,otros prefieren desviar la atención con majaderías...
cómo esta?
El ex obispo pedófilo de Brujas: «No tenía la impresión de que mi sobrino se opusiera, al contrario»
Confesó anoche que abusó de un segundo menor, también sobrino suyo, durante una entrevista en una cadena de televisión en la que minimizó lo ocurrido
http://www.abc.es/20110415/sociedad/abci-obispo-brujas-201104151004.html
o ésta?
OPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA GADAFI
La participación de España en la misión en Libia costará 43 millones de euros
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/participacion-espana-mision-libia-costara-millones-euros-978599
puestos a dar buenas noticias... estas son mejores... puede que no te guste Garzón... pero tachar de majaderías lo que a tí no te importa es un poco... de rapa nui!!!
saludos compañera!!!
-
Es una buena noticia que se haga justicia con Garzón,sea juez o cualquier persona que comete algún delito.Este hilo es para hablar de Garzón,si quieres hablar de Libia,hay otro hilo..de todas formas si te parece buena noticia que la Chacón exija esa millonada de euros para una guerra con la crisis que hay,pues me parece de una coherencia suprema vamos..por cierto,ésta mujer que tanto criticaba las guerras y se indignaba tanto porque España vendía bombas de racimo..y ahora resulta que a la hipócrita "pacifista",como ella misma se denomina la cae la m.. en la toda la boca..así se las gasta la ministra de defensa,ojo añ dato..cuanta coherencia..en fin..
-
el delito de Garzón no es otro que el declararse competente para investigar los crímenes del fascismo, tú dices que es una buena noticia que lo suspendan... Bueno, sí!!! y yo digo que es una buena noticia que salga a la luz otro pederasta con sotana... que no digo que no sean todos, pero es una buena noticia.
Este hilo es para hablar de Garzón? pues hablo de lo que me da la real gana, cómo cuando empiezas a insultar al no tener salidas y a decir que si Psoe, que si catalanes, que si antiespañol/a... así que tururú... si quieres col, te comes las hojas de alrededor!!!
-
los fascistas estareis contentos, animo seguir asi
-
El juez que ETA quería para lograr su impunidad, el juez que tapó el chivatazo del Faisán. El brazo judicial del PSOE y de sus vergonzosas componendas con los terroristas.
Una buena noticia.
-
A estos, si los dejan, fusilan a Garzón y lo entierran en un barranco como a Lorca. Todos sabemos que en este caso se quieren cargar a Garzón para anular el caso Gürtel. Lo que les jode es que Garzón pilló de los cojones a los peperos y se los retorció un poquito y se los puso en el cuello. De ahí la prisa de quitárselo de encima, incluso antes de juzgar a Camps y de resolver los tres recursos que sobre el caso están sin resolver y que Garzón interpuso, obviando una directiva comunitaria que da validez a las escuchas... En fín, una aberración jurídica...
-
Yo lo que no entiendo es que a todos les pareció bien que Garzón estuviese implicado juzgando al señor (si se le puede llamar así) Pinochet, pero no es lo mismo en el franquismo (anda, si ahora resulta que el franquismo no fue una dictadura...)
-
MENTIRA:
Mentira que tú no entiendas. Tú entiendes perfectamente por qué Garzón está donde está ahora.
Eres perfectamente consciente de lo temerario de tu comparación, de lo absurdo que es que digas que a todos nos pareció bien lo de Garzón y Pinochet, eres perfectamente consciente en fin, de lo esperpéntica que fue la instrucción de Garzón en el franquismo y sabes tan perfectamente como yo, que Garzón se tiró a la piscina con las escuchas, sabiendo perfectamente que no había agua...
-
No voy a entrar en discusión, no es mi estilo, ni voy a criticar tu comentario, no me va ese tipo de juego y debate de yo te mato tú me matas, opinas eso, lo respeto, tenemos puntos de vista diferentes.
Un saludo
-
Y sabes perfectamente por qué quiere el
-
Oks, sigo reiterando mi afirmación, respeto tu manera de pensar, y me parece correcta, yo tengo la mía, y no me importa que opines diferente, creo en la libertad de expresión y de ideas.
Un saludo
-
Perdón:
Y sabes perfectamente por qué quiere el PSOE que vuelva: para coger el caso Faisán que el sobreseyó aun cuando había materia delictiva perfectamente verificable: colaboración con banda armada.
-
Nos podríamos pasar eternamente combatiendo posturas, lo mejor es salir a tomar el aire, tomar un cafelito y hablar de lo bonito que hay en la vida.
Y creeme cuando digo que respeto tu postura, lo digo de una forma seria, ni con sorna ni con ironía, simplemente la mía dista de la tuya, pero no por eso considero que la tuya sea estúpida o vanal, la considero tan válida como otra.
Un saludo de una futura compañera de profesión ;)
-
Pues entonces di lo que a ti te parece bien, no lo que a los demás nos parece bien. Que a ti te parezca bien lo que hizo con Pinochet, no significa que a todos nos tenga que parecer bien.
-
jajajaja, oks, no voy a entrar en el juego, ya lo especifiqué.
Un saludo y hasta más ver, que una aun tiene que estudiar para ser licenciada.
Buen día a todos!!!!
-
Perdona, pero lo de que ese tío prevaricó es una perogrullada de parvulario. No hay la menor complejidad en este asunto y no concibo tal grado de nulidad mental, como para afirmar lo contrario.
-
jajajaja, oks, ahora me llamas nula mental, pues nada, si eres feliz pensándolo, yo te dejo que seas feliz.
Yo seguiré feliz con mi nulidad mental :)
-
Perdón:
Y sabes perfectamente por qué quiere el PSOE que vuelva: para coger el caso Faisán que el sobreseyó aun cuando había materia delictiva perfectamente verificable: colaboración con banda armada.
dentro de un proceso de negociación politica, para lo cual los gobiernos tienen cierta legitimidad de llevar a cabo ciertos actos..... es que no te enteras!!! :)
-
En modo alguno hay legitimidad para colaborar con banda armada, eso es traición merecedora de PENA DE MUERTE.
-
legitimidad para contactar con banda armada, dentro de un contexto muy especifico, como es la busqueda de la paz y el fin del terrorismo...... ( no para hacer amistad, etcc...)
yo es que no lo veo tan complicado, y en cuanto a la pena de muerte, yo no estoy de acuerdo.
-
Eso lo dice un Magistrado amigo de Garzón, de la cancillería del César. Ese juez, es parte y está intentando proteger a su amigo Garzón. Lo malo es que lo hace en detrimento del Estado de derecho y de aplicar a los cerdos etarras y a la mano que les da de comer, su justo castigo por su crimen. Esos que avisó el chivatazo, eran ante todo, reos de terrorismo: criminales.
-
Eso lo dice un Magistrado amigo de Garzón, de la cancillería del César. Ese juez, es parte y está intentando proteger a su amigo Garzón. Lo malo es que lo hace en detrimento del Estado de derecho y de aplicar a los cerdos etarras y a la mano que les da de comer, su justo castigo por su crimen. Esos que avisó el chivatazo, eran ante todo, reos de terrorismo: criminales.
bueno simple, entonces aclárame una duda por favor, COMO SE RESUELVE UN PROBLEMA COMO ESTE, si no existe voluntad de hacerlo, si no se hacen algun tipo de concesiones, si tú tienes la respuesta, soy toda oidos....
y eso de que este juez sea amigo de Garzon, tampoco tiene mucho que ver, imagino que tendrá su propio criterio sobre este asunto.
-
Nos podríamos pasar eternamente combatiendo posturas, lo mejor es salir a tomar el aire, tomar un cafelito y hablar de lo bonito que hay en la vida.
Y creeme cuando digo que respeto tu postura, lo digo de una forma seria, ni con sorna ni con ironía, simplemente la mía dista de la tuya, pero no por eso considero que la tuya sea estúpida o vanal, la considero tan válida como otra.
Un saludo de una futura compañera de profesión ;)
Felicidades, compañera. Hace mucho tiempo que no veía por aquí alguien con tanta clase. Has dado una gran lección de democracia y de respeto mutuo. Enhorabuena.
-
Nos podríamos pasar eternamente combatiendo posturas, lo mejor es salir a tomar el aire, tomar un cafelito y hablar de lo bonito que hay en la vida.
Y creeme cuando digo que respeto tu postura, lo digo de una forma seria, ni con sorna ni con ironía, simplemente la mía dista de la tuya, pero no por eso considero que la tuya sea estúpida o vanal, la considero tan válida como otra.
Un saludo de una futura compañera de profesión ;)
Felicidades, compañera. Hace mucho tiempo que no veía por aquí alguien con tanta clase. Has dado una gran lección de democracia y de respeto mutuo. Enhorabuena.
Gracias. Siempre he pensado que si todos pensasemos igual, viviríamos en un mundo muy aburrido, y no me gusta creer que mis opiniones son más válidas o menos que las de nadie, estamos todos por igual.
Un saludo!
-
MENTIRA:
Mentira que tú no entiendas. Tú entiendes perfectamente por qué Garzón está donde está ahora.
Eres perfectamente consciente de lo temerario de tu comparación, de lo absurdo que es que digas que a todos nos pareció bien lo de Garzón y Pinochet, eres perfectamente consciente en fin, de lo esperpéntica que fue la instrucción de Garzón en el franquismo y sabes tan perfectamente como yo, que Garzón se tiró a la piscina con las escuchas, sabiendo perfectamente que no había agua...
yo creo que ese gesto de ver a Pinochet, por primera vez con su impunidad resquebrajada, tiene un valor, aunque no haya tenido ese hecho mayores consecuencias juridicas.
y eso fue obra de Garzon, por otro lado creo que la gran mayoria de democratas se sintieron satisfechos al ver por primera vez a este dictador acorralado
-
Durante su polémica estancia de estudios en Nueva York, por la que también está siendo investigado el juez, participó en un homenaje a los brigadistas norteamericanos de la Guerra Civil. El 30 de abril de 2006 fue el invitado especial en un encuentro que recibió el pomposo título de Tributo a los veteranos por la paz en el 70 aniversario de los voluntarios de la libertad.
Garzón debió abstenerse de lo de Paracuellos y del caso del franquismo... No era imparcial desde el principio, estaba políticamente contaminado.
-
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/recurre/Supremo/segunda/suspension/funciones/elpepiesp/20110426elpepinac_5/Tes
... mira que le gusta al "muchacho" ...
... salir en informativos y tabloides ...
... luciendo melena blanca ...
... y doloroso "encausamiento" ...
... Dias llevaba sin aparecer ...
... nuestra "vedette" jurídica ...
... y ahora lo hace para nada ...
... pues ni se desnuda ni canta ...
... se enoja y dice que se le ensañan ...
... ¡pobrecito! que de llorar ...
... las gafas se le empañan ...
-
Dilatorio, absurdo y estúpido: la LOPJ dice que cuando se le procesa, debe ser suspendido.
Creo que a los abogados que usan estas tácticas dilatorias y ese juego sucio, debería retirárseles la licencia. Así de sencillo...
-
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/27/espana/1303908528.html?a=6a4d2f93cbe107f7254cdc37f38c4aaa&t=1303918454&numero=
La cosa se le complica a Garzón...
-
A Manos Limpias se le acaba el chollo: el Constitucional no permitirá la acusación popular en solitario
El Tribunal Constitucional ultima el borrador de una sentencia que desestima la opción de acusación popular en los casos en los que la Fiscalía y los perjudicados directos no se presenten como acusación, según ha adelantado el diario 'ABC'. Con ello pondrá fin al 'chollo' del sindicato ultraderechista Manos Limpias que se ha convertido en un profesional de la acusación popular especialmente en aquellas causas en las que la derecha se ha significado de alguna manera en contra del afectado.
La causa por el franquismo y los pagos en Nueva York
Si la desestimación de la acusación popular en casos en los que no exista la acusación de perjudicados directos o de la Fiscalía se aplicara con carácter retroactivo, el juez Baltasar Garzón vería archivarse dos de las tres causas abiertas contra él en el Supremo: la referida a su investigación de los crímenes del franquismo y la que se ocupa de los pagos durante su estancia académica en Nueva York.
Las escuchas de Gürtel
Garzón solo tendría que hacer frente a la causa de las escuchas del caso Gürtel, donde sí están personados como perjudicados los imputados Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez.
La reacción de la derechaLa decisión del Constitucional podría abrir una nueva brecha al PP y a la prensa afín para atacar al Gobierno y a los jueces, cuando todavía no se ha cerrado la polémica por la decisión del tribunal de permitir a Bildu estar en las elecciones del 22 de mayo, después de que el Supremo le hubiera vetado. El diario ABC, que desvela este viernes la intención del Constitucional, ya advierte, citando fuentes jurídicas, de las consecuencias que podría tener este nuevo revés al Tribunal Supremo. Alegan que corresponde al Supremo y no al Constitucional determinar cuándo la acusación popular está o no legitimada para pedir la apertura de juicio oral.
http://www.elplural.com/politica/a-manos-limpias-se-le-acaba-el-chollo-el-constitucional-no-permitira-la-acusacion-popular-en-solitario/
-
El artículo en realidad sólo habla de hipótesis,"podría pasar que..."...que es a lo que se viene dedicando este panfleto,no a informar sino a provocar,mentir o suponer lo que ellos quisieran que fuese verdad o que ocurra.En fin,podría llover esta tarde pero hace un sol... ;D.Saludos.
-
En fin,podría llover esta tarde pero hace un sol...
El hecho de que está haciendo sol no descarta que puede llover ;D
-
Ya,pues al final no ha llovido...ya ves tú,debe ser una premonición...
-
El abogado de Baltasar Garzón ha pedido al Tribunal Supremo que absuelva al juez en la causa contra él por ordenar las escuchas en prisión entre los imputados en el 'caso Gürtel' y sus letrados, ya que cree que esta decisión no constituye delito, era una medida necesaria y no fue impugnada por la Fiscalía.
Así lo indica el letrado Francisco Baena Bocanegra en el escrito de defensa que ha presentado en el alto tribunal, en el que asegura que Garzón "jamás" utilizó el contenido de estas grabaciones, que "fueron advertidas desde el primer momento por información facilitada por un funcionario a uno de los abogados". La querella contra Garzón por estos hechos fue presentada el 9 de diciembre de 2009 por el abogado Ignacio Peláez, que defiende en el 'caso Gürtel' al empresario José Luis Ulibarri, aunque posteriormente el Supremo admitió que se personaran también como acusaciones el presunto cerebro de la trama, Francisco Correa, y su segundo, Pablo Crespo, que aún permanecen en prisión.
El magistrado del TS Alberto Jorge Barreiro ordenó el mes pasado la apertura de juicio oral contra el juez, lo que motivó que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le suspendiera cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional por segunda vez. Según Jorge Barreiro, los hechos constituyen indiciariamente un delito continuado de prevaricación judicial y otro de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales.
Garzón, actualmente asesor de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y que trabajará como consultor externo en la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de apoyo al proceso de paz en Colombia, fue suspendido por primera vez el año pasado tras la apertura de juicio dictada por el TS por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.
Medida "ajustada a Derecho"
La defensa subraya que la solidez de los indicios, singularmente aquellos que venían a revelar que algunos abogados aparecían interviniendo en operaciones de blanqueo de dinero, la "acreditada estructura societaria" y sus ramificaciones asentadas en paraísos fiscales "hacía de todo punto evidente que los imputados en prisión preventiva continuaran su actividad delictiva para la consecución de nuevos blanqueos". "Acciones que -añade- dada su situación de prisión necesariamente habían de desarrollar mediante el concurso de terceras personas, abogados o no que eventualmente pudieran contactar con ellos mediante visitas y entrevistas en el centro penitenciario".
Garzón recuerda que la citada medida no fue impugnada por el fiscal, que la entendió "ajustada a Derecho". También recuerda que cuando el 'caso Gürtel' pasó al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la Brigada de Blanqueo de Capitales solicitó al instructor, Antonio Pedreira, la prórroga de la intervención de las conversaciones y éste accedió.
Como pruebas para el juicio, el abogado pide la declaración de Ignacio Peláez, del magistrado Antonio Pedreira y varios policías. Además, explica que ha decidido presentar este escrito pese a no contar con una copia de las diligencias instruidas por Garzón, que ha pedido en varias ocasiones. Esta documental, según añade, no está incluida en el CD que le fue entregado, por lo que la defensa lo ha devuelto. Por su parte, la Fiscalía pide la absolución de Garzón, Peláez 10 años de inhabilitación y la defensa de Correa que sea inhabilitado 17 años.
http://www.laverdad.es/murcia/rc/20110525/espana/garzon-pide-absuelto-escuchas-201105251039.html
-
http://www.publico.es/espana/382715/indignadanos
... ahora el muchacho, con tanto tiempo libre ...
... tiene intenciones de fundar partido político ...
... pero necesita seguidores y en su desfachatez ...
... se pone al frente de los indignados ...
... en septiembre pondrá en marcha el partido politico ...
... me estoy convirtiendo en su notredamus ...
-
Disculpad que me meta donde no me llaman, pero aquí creo que se están discutiendo cosas diferentes:
- El caso de Garzón en lo de las GAL.
- El caso de Garzón respecto a la presunta prevaricación que cometió en el caso de las víctimas del franquismo.
Antes que nada, aviso que yo no soy votante de IU, ni del PSOE, ni del PP. Tampoco viví la posguerra, ni debo nada al régimen, ni a la II República. Así que creo que puedo opinar con cierta objetividad. Entiendo por un lado que resulte incómodo a una sociedad recordar quienes fueron los vencedores y los vencidos en un conflicto que para muchos les parece tremendamente lejano. Hace poco leí un libro bastante curioso, de Giles Tremlet: "Fantasmas de España". En él se ilustran muchos conflictos en la sociedad española de hoy, que no para de mirar al pasado, desde una óptica extranjera.
Aprovecho este comentario para añadir que yo también soy extranjero (portugués, en mi caso).
Volviendo a lo que interesa. Resumo todo este conflicto en un principio procesal que a menudo se nos olvida: la presunción de inocencia. Hasta que un tribunal no diga lo contrario, el señor Garzón debería ser considerado inocente. Al igual que cualquiera de los imputados de la trama Gürtel y demás señores de la opinión pública a los que se les está juzgando y ya se les condena antes de siquiera terminar el proceso. Eso para empezar. Se pueden hacer las elucubraciones que uno quiera, pero eso sería vender la piel del oso antes de cazarlo.
Otra matización que me gustaría hacer: dejémonos de "caspas", tanto de "izquierdas" como de "derechas": no es tonto ni quien vota al PSOE, ni quien vota al PP. Nadie que vota al PSOE se llamaría comunista, supongo, como considero que nadie que vote al PP se considere fascista o pro-dictadura. Creo que deberíamos evolucionar y trascender esos términos, que lo único que consiguen es dividir al país en dos bandos. Da la impresión de que si simpatizas más con algunas ideas que con otras, tienes que aceptar todo el "pack" ideológico. Oiga, que a mi me parece bien el matrimonio homosexual, pero no los nuevos Estatutos de café gratis para las Autonomías. También me parece bien la privatización parcial del sector público, aunque no el copago sanitario. En fin, lo que quiero decir es que no entiendo el sentido de estos bandos, de estas pugnas ideológicas, que si tú eres el malo y yo el bueno, que si pim y pam. Franco está muerto, pero hay huesos aún en las fosas. Sí, hay gente que son hijos o nietos de fascistas y que hoy viven con un cierto caudal heredado, pero no por eso vamos a expropiarlos por delitos que sus abuelos cometieron.
"Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios". Según la Biblia, esta cita es de Jesucristo, y aunque yo no sea católico, creo que aquí pega perfectamente. Así que paz, amor, y piruletas para todos. Relajen esos ánimos. Saludos.
-
Creo que deberíamos evolucionar y trascender esos términos, que lo único que consiguen es dividir al país en dos bandos
Estoy muy de acuerdo - un país tan dividido en dos bandos no puede evolucionar.
-
... hasta cuando el muchacho está agazapado ...
... las noticias salen ...
... y no precisamente para su bien ...
http://politica.elpais.com/politica/2011/07/13/actualidad/1310554363_863205.html
-
Para cuando la condena? Tardará mucho?
-
Toda la gente que yo conozco que vota al PSOE (y es un abanico bastante amplio) por supuesto que tienen ideas comunistas, totalitarias y filoterroristas.
-
Toda la gente que yo conozco que vota al PSOE (y es un abanico bastante amplio) por supuesto que tienen ideas comunistas, totalitarias y filoterroristas.
Cierto, tan sólo que esa supuesta gente que tú dices conocer ( que ¡¡ por supuesto y tratándose de ti no ponemos en tuda !!) pueden tener ideas.... repito IDEAS, algo de lo que tu pareces carecer.
-Las ideas comunistas, sencillamente, ya no existen ( ¿China, con su capitalismo- esclavismo-??
¿Totalitarias? : países con dictaduras.... bueno, EEUU sería un buen ejemplo: o votas a la derecha ( demócratas) o a la extrema derecha ( repúblicanos) ; y si criticas a los 2 eres ANTIPATRIOTA y te meten en la carcel de por vidal
- Filoterroristas: qué demonios significará eso.......a menos que para ti tooo el mundo es terrorista..........¡¡ menos tu !!
Y finalizando el análisis de estos adjetivos calificativos, me pregunto ¿ qué narices tiene que ver con el enlace sobre " Garzón imputado"?
O " te se" va la olla o es que aprovechas cualquier enlace para hablar de " filoterrorismo" ( qué demonios será eso)
Salud, compañeros.
-
Toda la gente que yo conozco que vota al PSOE (y es un abanico bastante amplio) por supuesto que tienen ideas comunistas, totalitarias y filoterroristas.
¿Tú dónde vives?. Será en otro planeta...
Mira, Simple. Después de verte justificar los fusilamientos de la guerra civil por el simple hecho de ser sindicalista o de izquierdas te desacredita totalmente para decir semejante sandez.
Aquí los únicos terroristas son la ETA y hubo otro terrorísmo de Estado que fue el franquísmo, el mismo que abrazó al fascismo y provocó una guerra civil entre hermanos y secuestró al país durante cuarenta años.
Al final, las aguas vuelven a su cauce y cada uno queda por lo que es, y la estrategia que lleváis el tea party de extrema derecha por este país de criminalizar a toda la izquierda os está dando buenos resultados por la desolación de la crisis económica y la necesidad de los recortes, y que inteligentemente estáis aprovechando, aunque irresponsablemente. Pero lo mismo que al final hubo una transición y el franquísmo se fue a la pura mier-da, lo mismo os pasará con este patético e irresponsable Tea Party. En EEUU están a punto de echar al país a la quiebra porque se oponen a la subida de impuestos a quienes ingresen más de 250.000 dólares cuando el país está en una situación agónica (el 2 de agosto se les acaba el dinero para pagar pensiones).
Otra cosa, ¿sabes que posiblemente Garzón va a crear un partido político para las generales?... ;D
-
http://www.publico.es/espana/382715/indignadanos
... ahora el muchacho, con tanto tiempo libre ...
... tiene intenciones de fundar partido político ...
... pero necesita seguidores y en su desfachatez ...
... se pone al frente de los indignados ...
... en septiembre pondrá en marcha el partido politico ...
... me estoy convirtiendo en su notredamus ...
... ya lo dije ...
http://www.telecinco.es/informativos/nacional/noticia/4422488/Garzon+expresa+su+apoyo+al+movimiento+y+denuncia+que+las+instituciones+no+funcionan+como+debieran
... ¡menudo ejemplo de hombre! ...
... desfachatez le sobra ...
... para colocarse al frente de los indignados ...
... ¿se entrevistará con Botín para resolver sus problemas? ...
... experiencia también le sobra ...
-
El si que no funcionaba como juez.
Han archivado la causa contra Barcenas y Galeote por el GUrtel.
Menudas instrucciones hacia el señorito. Eso si, entre Garzon y elpais le han arruinado la vida a unos politicos que han resultado absueltos.
-
Espero que Garzón no corra la misma suerte... sino mejor la suerte suprema.
-
Pues de momento a la suerte suprema la han apartado, pues los magistrados que instruyeron el caso de las escuchas, TAMBIÉN HAN SIDO RECUSADOS Y NO PODRÁN JUZGARLE...
-
los magistrados que instruyeron el caso de las escuchas, TAMBIÉN HAN SIDO RECUSADOS Y NO PODRÁN JUZGARLE..
¿Y no era el caso de las escuchas según algún Directiva de la UE de que si eran legales las escuchas, si se trataba de delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, etc.?
Mejor dicho, la escucha entre un Abogado y su Cliente era ilegal, a no se que se probará que la escucha era entre un Abogado (tomando órdenes para blanquear capitales) y su Cliente (que se traducía en un trato entre dos delincuentes??)
O algo así.
-
¿Y no era el caso de las escuchas según algún Directiva de la UE de que si eran legales las escuchas, si se trataba de delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, etc.?
Mejor dicho, la escucha entre un Abogado y su Cliente era ilegal, a no se que se probará que la escucha era entre un Abogado (tomando órdenes para blanquear capitales) y su Cliente (que se traducía en un trato entre dos delincuentes??)
O algo así.
He ahí el kit de la cuestión. En esa Directiva se basa la defensa de Garzón. Igualmente, en el caso del franquísmo, el Derecho Internacional también permite investigar los crímenes de la dictadura, pero en ambos casos, los instructores hacen prevalecer "sorprendentemente", las leyes internas a las leyes de superior grado como son las Directivas y Tratados Internacionales. Es lo que provoca la indignación de los juristas, ¿no crees?...
-
E
s lo que provoca la indignación de los juristas, ¿no crees?...
Sí, es muy confusa aprender una cosa, y ver que se aplica otra cosa en la práctica.
Yo había hecho un fallo también creyendo que las Directivas tras Lisboa prevalecen sobre el derecho nacional en todo caso, pero no es así: creo que las Directivas prevalecen sobre el derecho nacional sólo en los asuntos de competencia de la UE, pero no en asuntos de competencia de los Países Miembros.
Pero creo que "blanqueo de capitales" ya es competencia de la UE, ¿no? pero las escuchas en prisiones nacionales probablemente no. Entonces ¿qué prevalece en este caso? el derecho de no ser escuchado en una prisión nacional - o la prevención del supuesto blanqueo de capitales?
-
Pues está claro que las Directivas, a diferencia de los Reglamentos, no son aplicables directamente, sino que exigen que cada Estado (a su manera), modifique su legislación para adaptarlas a las mismas en un determinado plazo, con el fin de conseguir el mismo objetivo y consolidarlo en todos los Estados miembros (política común-objetivos comunes). No obstante, aún no habiéndose desarrollado la misma ni extrapolado al derecho interno, yo creo que, en la práctica, si Garzón fuese condenado y éste apelase al Tribunal de Justicia de la UE, creo que acabaría ganando el recurso y quedaría absuelto de todo cargo. Pero vamos, es sólo mi punto de vista jurídico y lo que me dice mi intuición. Ya veremos lo que pasa en realidad, pero los casos de Garzón, salvo el de los cursos, va a dar mucha literatura jurídica interpretativa y mucho debate. Saludos.
-
Pues está claro que las Directivas, a diferencia de los Reglamentos, no son aplicables directamente, sino que exigen que cada Estado (a su manera), modifique su legislación para adaptarlas a las mismas en un determinado plazo, con el fin de conseguir el mismo objetivo y consolidarlo en todos los Estados miembros (política común-objetivos comunes).
Eso era antes del Tratado de Lisboa, creo.
Pero de todas formas, es una "aplicación no directa" meramente formal: si un Estado no modifique su legislación dentro del plazo, se aplica de todas formas la Directiva con detrimento de la legislación nacional - incluido el rango constitucional.
-
Eso era antes del Tratado de Lisboa, creo.
Pero de todas formas, es una "aplicación no directa" meramente formal: si un Estado no modifique su legislación dentro del plazo, se aplica de todas formas la Directiva con detrimento de la legislación nacional - incluido el rango constitucional.
La Constitución española no sería nunca contraria a una norma de la Unión Europea, a no ser que la Unión se saltase todas las normas propias.
La Directiva necesita implementación en la legislación nacional; pero, si se supera el plazo, sería invocable contra el Estado (y el resto de las Administraciones Públicas).
-
Ok a los dos. Así es. La Directiva requiere de un complemento normativo de los Estados para su efectiva implementación, se lo denomina jurídicamente "transposición" al Derecho interno o nacional.
Su incumplimiento en cualquier modo (sea por una transposición incorrecta o por su no transposición en absoluto o en el plazo previsto) hace al Estado infractor incurrir en responsabilidad ante las autoridades comunitarias ejecutiva (la Comisión) y judicial (el Tribunal de Justicia), que podrán imponer medidas coercitivas o de, cuando enuncie derechos de los particulares frente a las administraciones públicas. Esta doctrina permite a los particulares invocar el efecto directo de los preceptos de la directiva que les confieran derechos de forma clara, precisa e incondicional frente a las administraciones públicas. El Tribunal, no obstante, viene aceptando hasta el momento únicamente el llamado "efecto directo vertical" de las directivas, esto es, en las relaciones entre particulares y administraciones, pero no les ha reconocido efecto directo horizontal alguno (que equivaldría a su invocabilidad en las relaciones entre particulares).
Si este modo de aplicación judicial deviniere por cualquier razón -imputable al Estado- imposible, o fuere, por el contenido concreto de la directiva, difícilmente realizable, los tribunales que conozcan del asunto podrán condenar, en Derecho interno, a la autoridad litigante al pago de la correspondiente indemnización por daños y perjuicios al particular. Esto todo sin perjuicio de las multas que los tribunales comunitarios impongan al Estado infractor a requerimiento de la Comisión Europea.
Desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa en 2009, y de acuerdo con los artículos 289 a 291 del TFUE, existen, con los caracteres antedichos, tres subtipos que se distinguen formal (de acuerdo con la autoridad que los dicta), funcional (por la función que se les asigna) y jerárquicamente (con Lisboa esta cuestión, antes discutida, parece haberse consagrado a pesar de la omitirse su enunciación explícita) dentro de la categoría general del reglamento, a saber:
la directiva legislativa, que emana de la autoridad legisladora del Parlamento Europeo y del Consejo (procedimiento legislativo ordinario) o de alguna de estas dos instituciones (procedimientos legislativos especiales), que lo adoptan precisamente en su ejercicio del poder legislativo comunitario, pronunciándose sobre propuesta de la Comisión. Los actos jurídicos así conformados constituyen un acto legislativo de la Unión.
La directiva delegada, que se activa previo mandato o habilitación contenida en un acto legislativo (normalmente será una directiva), con el objeto de que la Comisión complete o modifique, en elementos no esenciales, la eficaz aplicación del mismo. Los actos legislativos delegantes "delimitarán de forma expresa los objetivos, el contenido, el alcance y la duración de la delegación de poderes. La regulación de los elementos esenciales de un ámbito estará reservada al acto legislativo y, por lo tanto, no podrá ser objeto de una delegación de poderes" (art. 290.1 TFUE). La directiva delegada deberá expresar esta naturaleza en su propio título, y no tendrá estará revestido de la naturaleza de acto legislativo.
La directiva de ejecución, que la Comisión o, en casos específicos y debidamente justificados, el Consejo, podrán adoptar en ejercicio de sus funciones ejecutivas cuando sea preferible una aplicación uniforme de un acto jurídicamente vinculante de la Unión (de la naturaleza que fuere), en sustitución de cualesquiera mecanismos nacionales. En el título de estos actos no legislativos deberá figurar asimismo la expresión "de ejecución". No obstante, debe señalarse que la naturaleza indirecta de la directiva como tipo normativo hace de ella un medio poco apto para lograr una ejecución uniforme, que es lo que se pretende con los actos no legislativos dictados en ejecución; es por tanto inusual el empleo de la directiva como acto de ejecución, que previsiblemente podrá, todo lo más, precisar el contenido del acto principal, para lo cual sería más adecuado usar de un reglamento de ejecución, salvo que se quiera precisar el contenido del acto principal en lo relativo exclusivamente a su mera y simple ejecución. Es en todo caso un tipo normativo, éste, poco frecuente.
-
La Constitución española no sería nunca contraria a una norma de la Unión Europea, a no ser que la Unión se saltase todas las normas propias.
Bueno - lo que no ha sido no significa que no podrá ser - siendo nada imposible!
¿y qué pasa en el hipotético caso de un conflicto entre una norma de la Constitución española y una Directiva UE cuyo plazo de transposición haya expirado sin atenderse?
Mejor dicho: en el caso de Garzon: existe un derecho reconocido
-
¿y qué pasa en el hipotético caso de un conflicto entre una norma de la Constitución española y una Directiva UE cuyo plazo de transposición haya expirado sin atenderse?
La CE ha cedido competencias a la Unión en virtud de un tratado, de acuerdo con el artº 93 CE.
Ello significa que si existiese una Directiva de la UE contraria a la CE entonces sería también contraria a los propios tratados de la UE, y la Carta de Derechos. Habría sido impugnada ante el TJUE (o el TEDH, en su caso) por España.
-
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/17/espana/1321532694.html?a=cec476d00dd7395c91bb639c3f8e6883&t=1321534599&numero=
... parece que el muchacho esta cogiéndole miedo a los jueces ...
... será porque se mira al espejo todos los días ...
-
... parece que el muchacho esta cogiéndole miedo a los jueces ...
... será porque se mira al espejo todos los días ...
No entiendo este comentario - ni tiene ritmo lo que afirmas (jueces y días?)
¿Hay que tener miedo a un Juez para tener los coj.... para recusarlo?
Es algo ilógico.
-
La CE ha cedido competencias a la Unión en virtud de un tratado, de acuerdo con el artº 93 CE. Ello significa que si existiese una Directiva de la UE contraria a la CE entonces sería también contraria a los propios tratados de la UE, y la Carta de Derechos. Habría sido impugnada ante el TJUE (o el TEDH, en su caso) por España.
¿Te refieres al Art. 93 CE de la Constitución Española? o a la Constitución Europea
Si bien el propio Tribunal Constitucional ha remarcado que la cláusula bisagra del artículo 93 encuentra su límite material a la propia cesión en el respeto a la soberanía nacional del Estado, de las estructuras constitucionales básicas y de los principios y valores fundamentales consagrados en la Constitución de 1978, además de recordar que, en último caso, está prevista la retirada voluntaria al propio Tratado de la Constitución Europea, sí es cierto que se debería “europeizar” nuestro texto constitucional, si lo que se quiere es llegar a una Unión Política.
-
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/17/espana/1321532694.html?a=cec476d00dd7395c91bb639c3f8e6883&t=1321534599&numero=
... parece que el muchacho esta cogiéndole miedo a los jueces ...
... será porque se mira al espejo todos los días ...
parece que el que tiene miedo es el muchacho cautrotorres.....¿estará también implicado en el caso Gürtel?
es que no tiene derecho a recusar, ese Juez al que cuatrotorres llama muchacho?
-
... respecto a los comentarios anteriores ...
... cuatrotorres no le tiene miedo ni a la muerte ...
... quizá porque la conciencia la tiene tranquila ...
... y el honor completamente limpio ...
... se tiene miedo a un juez cuando se le recusa ...
... miedo a que no sea imparcial ...
... no obstante lo dicho ...
... no solo cuatrotorres lo cree ...
... (permitanme que siga hablando en tercera persona) ...
... empieza a haber otros que también lo creen ...
http://www.publico.es/espana/408852/el-fiscal-rechaza-el-ultimo-intento-de-garzon-de-recusar-a-un-juez
... por cierto ...
... lo de "muchacho" es un apelativo cariñoso ...
... se me ocurren otros más despectivos ...
-
Y Garzón es otro grano que hay que arrancar de este régimen corrupto: ni más ni menos.
-
¿Cómo este por ejemplo?:
http://www.publico.es/espana/411762/fabra-recurre-al-constitucional-para-evitar-un-juicio-por-delitos-fiscales
Bueno, de momento parece que Garzón está ganando algunas batallas. Hoy han admitido su recusación a 5 de los seis magistrados que lo iban a juzgar y que tampoco podrán juzgarle. En otros casos también ha sido admitida.
-
... a nuestro "querido" muchacho ...
... no le están saliendo las cosas ...
... en este mes le veremos pasar ...
... por el banquillo ...
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120112/politica/garzon-agota-ultimos-recursos-20120112.html
-
Hoy desprovisto de la toga, a los euros habria que colocarles un micro chip localizador, igual el uso de muchos euros seria utilizados para financiar el terrorismo que tambien lo es de estado, ¿Entonces segun jurisprudencia, estarian justificadas las escuchas? por aquello que la violencia lo que engendra es violencia y a quien euro paga que a euro se le facture.
-
Vaya imagen internacional estamos dando... en otros lares laureado y aquí acusado...
-
Vaya imagen internacional estamos dando... en otros lares laureado y aquí acusado...
Si, es una pena!
Lo que yo no me puedo explicar como estudiante de derecho es: ¿como pueden juzgar al hombre que "le ha metido mano" a unos personajes que evadian el dinero PÚBLICO, el dinero de todos, el dinero que ahora nos hace falta en todas las CCAA?
Aunque respondiendome a mi mismo, si le encuentro una explicación, y es la venganza. La venganza por investigar la financiación ilegal de los partidos, la venganza por poner en la picota a unas personas que lo único que han echo es malversar fondos públicos...en fin, así funciona esto, lo dicho !!una pena¡¡
Ahora saldrá alguien (seguro) diciendo que si, que es el más culpable de todos por haber entrado en política de la mano del PSOE. A esa(s) persona(s) le recuerdo que tambien investigó el caso GAL, que llevo al citado partido a la derrota en las elecciones de 1996.
Este hombre que ahora juzgan, ha sido el mayor azote de la banda terrorista ETA, ordenó la detención del genocida Augusto Pinochet, es doctor honoris causa por la universadad de Jaen y otras "VEINTE" en el extranjero, ¿y ahora se querellan contra el por presunta prevaricación en las escuchas del caso Gurtel?. Se querellan unas asociaciones que solo salen en televisión cada 20 de noviembre por investigar los crímenes del Franquismo, el çunico que lo ha hecho, el único que se a atrevido...no me lo explico.
Lo dicho por el compañero es muy, muy cierto: "VAYA IMAGEN INTERNACIONAL ESTAMOS DANDO"
-
Pues sí, como imagen, la verdad, la cosa más triste.
Y, en otro orden de cosas, ¿alguien podría calcular lo que va a costar al erario público esta triste movida?
-
Una verdadera vergüenza.
Estos corruptos se ríen en la cara de todo el mundo. Y lo peor es que parece que la Justicia además de ciega está dormida, igual que los súbditos.
Una porquería.
>:(
-
¿Entonces que defiendes davazpi?, ¿que un juez porque sea el azote de la corrupción o el azote contra ETA (Bueno eso tengo yo dudas desde el famoso caso faisán), tiene derecho a saltarse la legislación vigente para lograr sus fines investigativos?
La ley dice que no se puede ordenar escuchas sobre las conversaciones entre abogados y acusados, y él lo hizo. Y por eso esta siendo juzgado no por venganzas como dices. El ha cometido presuntamente un delito. Y él no está por encima de la ley.
Creo que os inventáis paranoias y que estáis defendiendo que el fin justifica los hechos.
-
Si, tienes razón, no se pueden ordenar escuchas.
Yo no digo que el fin justifique los hechos (que se han visto justificados con creces), y estoy de acuerdo con el delito, aunque no lo comparta. En este caso ni el Fiscal ha presentado acusación, digo que será por algo. Aunque este es el caso que menos me interesa, al estar justificada la querella.
Mas pena me da la acusación por la competencia del genocidio español en la dictadura, esa si que no la comparto en absoluto, ni la comprenderé nunca.
Respondiendo a tu pregunta Dangoro yo defiendo la Justicia, la imparcialidad y la forma de de juzgar de este juez en concreto, me da igual que sea Garzón, Vázquez, Pérez, o como se llame, o del color que tenga, lo que creo es que se está satanizando al hombre, no al Juez, y eso a mi personalmente, no me parece justo.
-
¿Cuando existira alguno? que le pese en conciencia y nos cuente con pelos y señales las horas y horas de escuchas que tenga a sus espaldas porque está donde debe estar por ser quien sea y se deba a quien se deba. Sin que por estos motivo necesite orden judicial alguna para escuchar, sino para saber de antemano el guion a emplear con quien sea en el momento que sea o se lo ordenen, quienes disponen de medios para no dar cuenta de sus prácticas. - La pena es que me esteis entendiendo o os quepa la no remota posibilidad de que existen quienes estan fuera de la ley muy cerca de esta tanto que entran y salen de la misma como les place y gustan. - Cualquier parecido con la suposición no puede ser coincidencia. Y si no que se lo pregunten al Rey ¿Como se entero este de las practicas de su yerno?, ¿a quien le ha de rendirle cuentas quienes fueron a contarselo?. Ejemplos miles.
-
Yo comprendo que una persona de pueda caer peor o mejor. Pero que te caiga mal no debe ser motivo de avalar una injusticia de tal calibre.
Lo que está sucediendo a Garzón es MUY GRAVE. Pero no muy grave para él, que la verdad está más cerca de la jubilación que de otra cosa. Sino para el Estado de Derecho en sí mismo.
El comisario jefe de la UDEF dice que el juez les hizo esa advertencia. Asegura que la trama se dedicaba al blanqueo "puro y duro".
El comisario José Luis Olivera, jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), que dirigió la investigación de la trama "Gürtel", ha afirmado que el juez Baltasar Garzón les indicó que el derecho de defensa "prevalecía sobre cualquier cosa" cuando intervinieron las conversaciones en prisión de los cabecillas de la trama Gürtel con sus abogados.
el abogado sevillano Francisco Baena Bocanegra, ha señalado que la organización tenía el "ánimo de proteger su patrimonio" tanto en el territorio nacional como en el exterior e incluso inició gestiones con despachos de abogados para que Correa obtuviera la nacionalidad en Argentina o Panamá.
Los cincuenta minutos de interrogatoria por parte Francisco Baena Bocanegra, abogado defensor de Garzón, se pueden resumir en esta pregunta y su posterior respuesta: "Dígame cuáles son los datos que fruto de las intervenciones de las conversaciones ha utilizado el instructor ilegalmente", le preguntó el abogado de Garzón al letrado que presentó la querella. "Lo que me preocupa es que yo no tengo datos", reconoció Peláez.
Vamos, es que clama al cielo. La acusación se cae por su propio peso...
ES UNA VERGÜENZA SIN PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE LA DEMOCRACIA...
Es muy bochornoso, y es lo que decía también esta mañana un Eurodiputado valenciano del PP con responsabilidades en Interior en el anterior gobierno de Aznar, hijo de falangistas en tiempos de la guerra civil, un tal Jorge. Que la gente tiene derecho a recuperar los restos de sus familiares, que esas escuchas se han acordado en multitud de ocasiones cuando el tenía responsabilidades en Interior y lo más fuerte y rocambolesco: LOS MISMOS MAGISTRADOS que juzgarán a Garzón por el caso de los cursos, después de haberle humillado investigando sus cuentas, las de su mujer, las de su hija y demás familiares; después de haberse archivado la querella contra Botín por patrocinar dichos cursos... TAMBIÉN HAN PARTICIPADO EN CURSOS Y CONFERENCIAS PATROCINADAS POR OTRAS ENTIDADES...
Es por ello que, por las mismas causas, por casos análogos y similares, hasta los mismos magistrados que lo juzgan deberían sentarse también en el banquillo de los acusados.
Así que la cazería continúa y eso en un país civilizado no debería ocurrir, y menos después de lo que ha llovido en este país. Pero vemos que hay gente que se deja guiar por criterios subjetivos y justifican lo injustificable. Excusas baratas y demagógicas, insoportables en un Estado de Derecho coherente y riguroso.
Yo recuerdo a los hinchas de la extrema derecha, los mismos que hoy se escandalizan porque se critica la actuación de los jueces del supremo diciendo que es una barbaridad, lo poco que se escandalizaban y lo mucho que justificaban los ataques al Presidente del Tribunal Constitucional por votar a favor de la legalización de Bildu. Coherencia, por favor...
Aún así, yo hasta el último momento, SEGUIRÉ CONFIANDO EN LA JUSTICIA...
-
Articulo 51.2 de la Ley General Penitenciaria.
2. Las comunicaciones de los internos con el abogado defensor o con el abogado expresamente llamado en relación con asuntos penales y con los procuradores que lo representen, se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo.
Estoy ya deseando ver que hace la justicia para decir que ese artículo no dice lo que dice.
Garzon debió pensar que esa y era una o.
Los de la trama gurtel eran malos, pero pensar que eran terroristas, es pasarse.
-
Articulo 51.2 de la Ley General Penitenciaria.
2. Las comunicaciones de los internos con el abogado defensor o con el abogado expresamente llamado en relación con asuntos penales y con los procuradores que lo representen, se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo.
Estoy ya deseando ver que hace la justicia para decir que ese artículo no dice lo que dice.
Garzon debió pensar que esa y era una o.
Los de la trama gurtel eran malos, pero pensar que eran terroristas, es pasarse.
Interpreto que dicho art. 51.2 puede ir dirigido a limitar un derecho a supuestos terroristas independientemente de su abogado o procurador; ahora bien Garzón se apoya en autoriza dicha escucha porque existen indicios de delito en la persona del abogado que va a recibir el penado en el departamento apropiado.
Visto restrictivamente el precepto, dicho espacio estaría libre de jurisdicción ¿se puede cometer un delito por tanto? no lo creo pues.
¿Es un derecho absoluto? tampoco llego yo a dicha conclusión, ya que el interés público estaría por encima y es un delito lo que piensa, de las pruebas a su alcance, el juez que se va a cometer en dicho departamento.
¿Podría usarse la prueba para desmontar la defensa del prisionero? creo que no se pueden tener en cuenta, el prisionero tiene el derecho a la defensa y la prueba obtenida mediante escucha no iba dirigida a coartarle dicho derecho sino para velar por el interés general ante la probabilidad que se cometiese un delito de blanqueo de capitales.
-
acabo de oir al FISCAL, que actua como defensa, el siguiente razonamiento sobre la acusación de escuchar las conversaciones defendido-abogado:
- que las escuchas sólo se dictaron sobre los presos, y no sobre sus conversaciones con sus abogados - aunque esto implicara en efecto escuchar las conversaciones con sus abogados - porque de ser la intención principal la de escuchar a los abogados, las escuchas no se hubieran limitado al ámbito penitenciario.
Y que por lo tanto esto - el que sólo se escuchara a los abogados en la cárcel y no fuera - demuestra que las escuchas sólo se hicieron sobre los presos y no sobre sus abogados.
El primer día del juicio Garzón razonó diciendo que las escuchas estaban justificadas porque los abogados - presuntamente - colaboraban en un delito y pretendía averiguar información para impedirlo. Pero al mismo tiempo insistió mucho y constántemente en que las escuchas se dictaron sobre los presos y no sobre sus abogados !!
Soy yo o todo esto carece de lógica? porque vamos a ver:
1) si la razón de escuchar fue la sospecha de que los abogados estaban colaborando en un delito, la medida a adoptar debería haber sido escuchar a los abogados en cualquier ámbito
2) si por el contario a los abogados sólamente se les escucha cuando hablan con su defendido ¿no demuestra eso precisamente que lo que se pretende escuchar son sólo las conversaciones que tratan sobre la defensa ?
-
Soy yo o todo esto carece de lógica? porque vamos a ver:
1) si la razón de escuchar fue la sospecha de que los abogados estaban colaborando en un delito, la medida a adoptar debería haber sido escuchar a los abogados en cualquier ámbito
2) si por el contario a los abogados sólamente se les escucha cuando hablan con su defendido ¿no demuestra eso precisamente que lo que se pretende escuchar son sólo las conversaciones que tratan sobre la defensa ?
1. No, porque en sus relaciones externas podrían tratar muchos temas diferentes.
2. No, porque pueden hablar con el defendido precisamente para recibir instrucciones sobre cómo blanquear dinero.
Si en el sumario del instructor se expurgó cualquier referencia a la estrategia de defensa, entonces el derecho a la defensa queda garantizado.
Es decir. Supongamos que un acusado de cohecho activo quiere que se haga todo lo posible para evitar que el dinero se encuentre. Puede dar instrucciones al abogado para que, con plenos poderes, pase un dinero de una cuenta en Suiza a un paraíso fiscal, etc
Os habréis fijado en que el abogado acusador principal, un tal Peláez, no ha podido demostrar fehacientemente que tenía el encargo de defensa. De hecho, no tenía los documentos de encargo para el acceso al centro penitenciario. Qué curioso.
-
No se invervinieron las llamadas para detectar las estrategias de defensas, sino porque la policía las pide al comprobar que lo que están haciendo es COMETER UN DELITO. Y al igual que en cualquier delito se intervienen las conversaciones, pues en este también. Por tanto, se investigó el DELITO, no las estrategias de defensa entre Ldo-cliente...
Además, muy acertadas y esa era la única intención, ratificada por el Jefe de Policia que ha testificado en ese sentido. Es más, Garzón advirtió de que si hiciera con todas las garantías y sin vulnerar el derecho de defensa...
-
Yo por mucho que leo el artículo y aún intentando aplicarle vuestros razonamientos, para mi sigue poniendo que no podrán ser intervenidas salvo por orden judicial y en los supuestos delitos de terrorismo.
Y la corrupción no es un delito de terrorismo.
-
Pero si se quiere averiguar cómo se está haciendo el blanqueo (e impedirlo) ¿por qué no escuchar también lo que el abogado habla fuera con otras personas cuando está realizando dicho blanqueo?
Mi pregunta es: si el objetivo son las actividades (delictivas) de esos abogados ¿por qué no se ordena intervenir las conversaciones de los abogados?
La pregunta es esencial, porque la única justificación que ha dado Garzón para saltarse la norma ha sido la necesidad de vigilar a los abogados por considerar que colaboraban en un delito (y no entro a mirar ahora en si esa excusa es o no lícita, me limito a intentar analizar la lógica de su defensa)
Si las escuchas se hacen sólo sobre los presos, no se puede alegar que son para vigilar a los abogados. Y si finalmente no se ha vigilado realmente a los abogados, no se puede argumentar que esa fue la razón para incumplir la norma que prohibe escuchar las conversaciones abogado-cliente. Vamos, eso me parece a mí...
-
Si Garzón, todavía INOCENTE hasta que no se lleve a cabo la práctica de la prueba en el plenario, resulta ser declarado culpable es un TERRORISTA del Estado de Derecho.
Un saludo.
-
Si Garzón, todavía INOCENTE hasta que no se lleve a cabo la práctica de la prueba en el plenario, resulta ser declarado culpable es un TERRORISTA del Estado de Derecho.
Un saludo.
Si es culpable, ha vulnerado derechos fundamentales. Si es inocente, habrá que preguntarse si ha habido una utilización torcidera de las leyes, y considerar que otros han vulnerado el Estado de Derecho.
Pero si se quiere averiguar cómo se está haciendo el blanqueo (e impedirlo) ¿por qué no escuchar también lo que el abogado habla fuera con otras personas cuando está realizando dicho blanqueo?
Porque si se hiciera eso estarían siendo investigados no en cuanto abogados de nadie, sino en cuanto cómplices de un delito. Cosa que puede ser, cierto, incluso podría haber sucedido. Pero sería otro caso, y otro juicio. Y tal vez precisamente la paralización de las escuchas haya provocado, o no, la paralización de investigaciones conexas.
-
Si es culpable, ha vulnerado derechos fundamentales. Si es inocente, habrá que preguntarse si ha habido una utilización torcidera de las leyes, y considerar que otros han vulnerado el Estado de Derecho.
Si es declarado culpable, y agotado los recursos (que sigue siendo legal y legítimo derecho de defensa) se ratifica la culpabilidad, ya puede ser el resto el mundo mundial muy malo malísimo y todo lo que queramos, pero él será un delincuente y terrorista del Estado de Derecho...algo que no debería ser nunca un Juez, porque el principio de legalidad debe ser su razón de vida, profesional y personal.
Un saludo.
-
Yo por mucho que leo el artículo y aún intentando aplicarle vuestros razonamientos, para mi sigue poniendo que no podrán ser intervenidas salvo por orden judicial y en los supuestos delitos de terrorismo.
Y la corrupción no es un delito de terrorismo.
Se intervienen todos los días cientos de llamadas para averiguar delitos. Esos no estaban defendiendo a sus clientes. Estaban cometiendo un delito ayudando a evadir y ocultar NUESTRO DINERO, el de TODOS. Por tanto, la intención no era infringir el derecho de defensa, sino averiguar A DONDE QUERÍAN LLEVARSE Y ESCONDER NUESTRO DINERO LOS CORRUPTOS...
A ver si os enteráis ya de una vez. Este juicio es UNA VERGÜENZA. Es más, los mismos que lo están juzgando a Garzón también lo han hecho a lo largo de su carrera, y han hecho cursos con pratocinios, y pertenecen y firman manifiestos de extrema derecha...Vamos, por favor. Para mí, aunque saliese condenado, Garzón será un héroe por haber luchado cómo nadie contra el terrorísmo, el narcotráfico, el terrorísmo de Estado, la corrupción, tanto la de unos cómo la de otros, por haber querido hacer justicia con las víctimas del fascísmo...
TODO MI APOYO PARA ÉL Y PARA SU FAMILIA
-
Se intervienen todos los días cientos de llamadas para averiguar delitos. Esos no estaban defendiendo a sus clientes. Estaban cometiendo un delito ayudando a evadir y ocultar NUESTRO DINERO, el de TODOS. Por tanto, la intención no era infringir el derecho de defensa, sino averiguar A DONDE QUERÍAN LLEVARSE Y ESCONDER NUESTRO DINERO LOS CORRUPTOS...
A ver si os enteráis ya de una vez. Este juicio es UNA VERGÜENZA. Es más, los mismos que lo están juzgando a Garzón también lo han hecho a lo largo de su carrera, y han hecho cursos con pratocinios, y pertenecen y firman manifiestos de extrema derecha...Vamos, por favor. Para mí, aunque saliese condenado, Garzón será un héroe por haber luchado cómo nadie contra el terrorísmo, el narcotráfico, el terrorísmo de Estado, la corrupción, tanto la de unos cómo la de otros, por haber querido hacer justicia con las víctimas del fascísmo...
TODO MI APOYO PARA ÉL Y PARA SU FAMILIA
Solo espero que tu no llegues a juez. Un juez que sigue la máxima del fin justifica los medios es un juez peligroso.
Todos los días se intervienen llamadas pero no en los locutorios de la cárcel entre clientes y abogados porque lo prohibe la ley. Y como ha dicho un forero, si los abogados eran delincuentes que les pinchase sus teléfonos, que los imputase, que los detuviese, que mandase a la policía seguir a ver que hacían. Esa es la excusa, pero la realidad es que prevaricó. Y si la justicia no lo condena dejará de existir el derecho de defensa.
-
A mí me parece que lo de menos aquí es Garzón y lo que le pase a él.
El problema gordo aquí son las consecuencias si se acepta que quien investiga pueda interpretar la ley (permitirle interpretar la ley no cuando juzga, que es lo lícito, si no cuando simplemente investiga) y se le concede por tanto potestad para decidir si puede o no intervenir las comunicaciones entre preso y abogado. Darle la potestad para decidirlo él y nadie más, caso a caso, no en base a pruebas si no cuando tan solo sospeche o vea indicios, sin responder ante nadie como no sea a posteriori y sin exigirle siquiera que motive o fundamente su actuación en el auto (el Fiscal dijo ayer que basta que el juez concozca los motivos aunque no los ponga por escrito en el auto... alucinas... )
En fin, que como lo absuelvan, ya nos podemos preparar... porque a ver quién va a poder hablar con su defendido en prisión a partir de ahora ...
-
El abogado siempre va a poder hablar con su defendido, y el defendido puede incluso reconocer ante el abogado su culpabilidad. Que se grabe no significa que pase al sumario, ni siquiera que sea tenido en cuenta a la hora de emitir la sentencia. Es más, es que ni pasará al sumario ni será tenido en cuenta. El imputado tiene derecho a mentir y a no declararse culpable, como sabemos, de forma que esos derechos deben quedar garantizados.
La información que pase al sumario deberá estar basada en pruebas obtenidas por entero fuera de dichas conversaciones abogado/cliente.
Cosa distinta debe ser cuando el defendido pida al abogado que se ponga en contacto con algunas personas para eliminar ciertas pruebas, o que el defendido le dé instrucciones -en plan mafioso- para que ciertos testigos molestos dejen de molestar.
-
Le demos las vueltas que le demos, si el Juez Garzón lo declaran culpable, seria una autentica vergüenza que el primer condenado del Caso Gurtel, sea el instructor del sumario.
¡¡¡¡¡¡Una autentica y verdadera verguenza.!!!!!!!
-
Que SUERTE, que no habían "escuchas " en el caso de Marta del Castillo. Lo que defendió en este caso la Justicia, es el derecho de matar y no ser castigado por ello... Con todo el respeto del mundo...
-
Solo espero que tu no llegues a juez. Un juez que sigue la máxima del fin justifica los medios es un juez peligroso.
Todos los días se intervienen llamadas pero no en los locutorios de la cárcel entre clientes y abogados porque lo prohibe la ley. Y como ha dicho un forero, si los abogados eran delincuentes que les pinchase sus teléfonos, que los imputase, que los detuviese, que mandase a la policía seguir a ver que hacían. Esa es la excusa, pero la realidad es que prevaricó. Y si la justicia no lo condena dejará de existir el derecho de defensa.
¿Y si ya soy Juez y tú no lo sabes...?
Mira, sólo te voy a pedir que no condenéis tan a la ligera y que os paréis a reflexionar y pensar bien las cosas y no dejaros llevar por criterios subjetivos de si este o el otro me cae mejor o peor...
Y para ello, te voy a mostrar, por un lado una parte del comunicado emitido por el Consejo General de la Abogacía Española y por otro una parte de la declaración del Jefe de Policía en el juicio contra Garzón. Veamos:
COMUNIDADO DEL CGAE:
19/01/2012.- La posibilidad de que las comunicaciones de un ciudadano con su
abogado puedan ser intervenidas no sólo es inconstitucional, como han señalado el
Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el Tribunal Supremo, sino que, en opinión del
Consejo General de la Abogacía Española, convierte esas actuaciones en un
instrumento ilegal de control de los poderes públicos frente a una de las más
singulares manifestaciones de privacidad y derechos civiles. Además, son prácticas
que repugnan al sentido común y hacen que los ciudadanos pierdan la confianza en el
Estado de Derecho.
En relación al juicio que se viene celebrando estos días contra el señor Garzón,
el Consejo General de la Abogacía Española y ante algunas declaraciones del
acusado y determinadas descalificaciones en los medios de comunicación con
gravísimas e indiscriminadas acusaciones a los abogados, quiere señalar:
1.- El Consejo General de la Abogacía Española manifestó en octubre de 2009, nada
más conocer los hechos que ahora son enjuiciados, que “la violación del derecho de
defensa y del secreto profesional es un gravísimo atentado contra el Estado de
Derecho” y que estas medidas “que la ley reserva de forma claramente restrictiva y
exclusivamente para casos de terrorismo o en supuestos en los que el abogado pueda
estar delinquiendo, no pueden ser aplicadas en cualquier circunstancia”, ya que no
solo ponen en peligro el derecho universal de Defensa, sino además los también
fundamentales derechos a no autoinculparse, a no confesarse culpable, a la
presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva, “suponiendo además una
ilegítima violación que no puede limitarse o someterse a ponderación en aras de la
investigación penal”.
TESTIFICAL DEL JEFE DE LA UDEF:
El jefe de la UDEF explicó que los cabecillas de Gürtel organizaron una trama de blanqueo de capitales según pautas de manual.
Añadió que el líder de la red, Francisco Correa, iba a fugarse y que un despacho de abogados ya le había preparado el terreno en Panamá.
De hecho, toda la operación Gürtel se desencadenó cuando se tuvo noticia de que Correa iba a salir de España.
http://www.lanacion.cl/la-policia-le-da-una-mano-al-enjuiciado-juez-garzon/noticias/2012-01-19/173052.html
En lo subrayado podemos ver la GRAVE CONTRADICCIÓN entre la intención del CGAE que, sin darse cuenta, RECONOCE LA LEGALIDAD DE LA INTERVENCIÓN TELEFÓNICA DE LOS LDOS CUANDO ESTOS PUEDAN ESTAR DELINQUIENDO.
Entonces, ¿no creen que ayudar a la fuga de un preso es un delito?... Piensen en ello y reflexionen.
Por otro lado, está clarísimo que la única intención del Sr. Garzón fue tratar de EVITAR LA COMISIÓN DE UN DELITO". Y hablando de intencionalidades, es harto patente el criterio seguido por el propio Tribunal Supremo de eliminar la autoría por falta de ANIMO y de INTENCIONALIDAD por tanto, de cometer el delito, siendo el "ánimo" un requisito esencial del tipo cuya ausencia no permite interpretar que se haya podido cometer la infracción penal, según el TS.
Bien, ¿ustedes creen que Garzón tuvo intención de prevaricar y jugarse su carrera profesional?. Por favor, no seamos ilusos...
-
Dangoro, además, ¿porqué no imputan también al FISCAL que, cómo DEFENSOR PÚBLICO Y DE LA LEGALIDAD, avaló las escuchas e INFORMÓ FAVORABLEMENTE A LAS INTERVENCIONES TELEFÓNICAS con su petición y su "visto"?...
Vamos, es que no hay por donde cogerlo. Toda la imputación se cae a pedazos...
-
Bueno, no solo eso. Es que en el caso de Marta del Castillo también hubo escuchas, se ha dicho en el juicio de Garzón, y su contenido no ha trascendido porque, cabe suponer, se refería al estricto derecho a la defensa. Y no se han producido estas filtraciones.
Ya puestos al derecho-ficción, cabe incluso pensar que en dichas conversaciones abogado-cliente se dijera todo todito todo, y, sin embargo, el juez no pudiera hacer uso de dicha información porque no había pruebas externas.
-
Bueno podemos dejar de especular. Pronto veremos la sentencia.
-
Bueno. Después de leer la sentencia seguiremos especulando, y cabe suponer que habrá recurso a una segunda instancia penal, y, en último caso, al TC, al TJUE o a TEDH.
-
Es curioso que en un caso ( de muchos miles de millones de las antiguas pesetas) tanto fiscal como múltiples jueces, estén de acuerdo en que NO HAY DELITO de prevaricación y, no obstante, se procese a un juez.
Es curioso que se hizo lo imposible y se consiguió para proteger a letrados y clientes en todo aquello que no tuviera que ver con el BLANQUEO DE DINERO
Es curioso que se DEMOSTRÓ que algunos de los letrados colaboraban en esconder dinero .
Y aún así, se procesa a un juez por ello.
Curioso, muy curioso
Salud, compañeros.
-
Mariola ¿osea que los del Gurtel no tienen derecho a defensa?.
-
Mariola ¿osea que los del Gurtel no tienen derecho a defensa?.
Yo te contesto. Claro que los imputados en la Gúrtel tienen derecho a la defensa. Es un derecho constitucional. Lo que no tienen derecho sus Abogados es a utilizar el derecho de defensa para delinquir. ¿No tiene acaso obligación la policía de perseguir los delitos?. Incluso el Código Penal tipifica que no lo hagan...
-
Yo te contesto. Claro que los imputados en la Gúrtel tienen derecho a la defensa. Es un derecho constitucional. Lo que no tienen derecho sus Abogados es a utilizar el derecho de defensa para delinquir. ¿No tiene acaso obligación la policía de perseguir los delitos?. Incluso el Código Penal tipifica que no lo hagan...
¿Pero los abogados estaban imputados, eran investigados, por que no se les pinchó sus telefonos?
-
El abogado siempre va a poder hablar con su defendido, y el defendido puede incluso reconocer ante el abogado su culpabilidad. Que se grabe no significa que pase al sumario, ni siquiera que sea tenido en cuenta a la hora de emitir la sentencia. Es más, es que ni pasará al sumario ni será tenido en cuenta. El imputado tiene derecho a mentir y a no declararse culpable, como sabemos, de forma que esos derechos deben quedar garantizados.
La información que pase al sumario deberá estar basada en pruebas obtenidas por entero fuera de dichas conversaciones abogado/cliente.
Con todo el respeto, eso es imposible.
Si el instructor oye a tu defendido contarte cosas que le perjudican, es imposible que luego sus interrogatorios y sus investigaciones no se dirijan hacia esos puntos negativos para tu cliente. No se trata de que el instructor incorpore al sumario las escuchas grabadas, se trata de que tras las escuchas las investigaciones (del instructor y de la policía que las ha grabado) toman otro rumbo y sus resultados sí que son incorporados al sumario.
El juez instructor es un investigador del delito y en cambio el abogado defensor no. Si tu cliente es culpable, que el instructor escuche sus conversaciones contigo le perjudican claramente. Negar esto, es negar una evidencia.
¿Que no debería tener derecho un culpable a intentar ser declarado inocente? bueno, eso ya es otra cuestión... Pero la ley dice que tiene ese derecho (o lo tenía...) y por eso el abogado no puede comunicar a nadie lo que su defendido le ha confiado. Por el contrario está obligado a guardar el secreto. Ni se pueden tampoco espiar las conversaciones del acusado con su abogado. Es un principio básico. Si nos lo saltamos a partir de ahora, justificándolo de una manera u otra, pues de acuerdo, pero entonces habrá que cambiar también muchas otras cosas.
Y sigo insistiendo, que el argumento de justificar las escuchas con la finalidad de impedir delinquir a los abogados es inverosímil, porque precisamente no se ordenaron escuchas sobre los abogados. Es contradictorio sospechar de los abogados y luego no escuchar sus conversaciones salvo estrictamente cuando hablan con sus defendidos. Asi era muy difícil investigar un delito de blanqueo de dinero, si no ves con quien contacta luego el abogado para llevarlo a cabo.
-
¿Prevaricacíon dicen...?:
Francisco Monterde Ferrer es uno de los jueces que integran el tribunal que juzga a Baltasar Garzón por las escuchas del ‘caso Gürtel’, que afecta a altos cargos del Partido Popular. Su vinculación con este partido tendría que ser una de las razones, no la única, para invalidarle en este caso. El magistrado fue aupado por los ‘populares’ para vocal del Consejo General del Poder Judicial en 1996 y en 2003 llegó a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo también gracias a los votos del sector conservador.
Su hijo: El hijo de uno de los jueces de la causa contra Garzón fue un alto cargo de Camps y continúa siéndolo con Fabra
http://www.elplural.com/2012/01/22/el-hijo-de-uno-de-los-jueces-de-la-causa-contra-garzon-fue-un-alto-cargo-de-camps/
Pues yo no sé si el Sr. Monterde ha prevaricado en el asunto de Garzón, aunque ya ha sido recusado en el tema del franquiso, pero cuanto menos, HUELE QUE APESTA... Su hijo empleado de los imputados de la Gürtel...Buafff
-
Joer que nerviosos estais los socialistas últimamente con los jueces. Una que si es una borracha, otro que si es un prevaricador.
Relajaros joer, que si son inocentes, serán absueltos. ;D ;D ;D
-
¿Prevaricacíon dicen...?:
Francisco Monterde Ferrer es uno de los jueces que integran el tribunal que juzga a Baltasar Garzón por las escuchas del ‘caso Gürtel’, que afecta a altos cargos del Partido Popular. Su vinculación con este partido tendría que ser una de las razones, no la única, para invalidarle en este caso. El magistrado fue aupado por los ‘populares’ para vocal del Consejo General del Poder Judicial en 1996 y en 2003 llegó a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo también gracias a los votos del sector conservador.
Su hijo: El hijo de uno de los jueces de la causa contra Garzón fue un alto cargo de Camps y continúa siéndolo con Fabra
http://www.elplural.com/2012/01/22/el-hijo-de-uno-de-los-jueces-de-la-causa-contra-garzon-fue-un-alto-cargo-de-camps/
Pues yo no sé si el Sr. Monterde ha prevaricado en el asunto de Garzón, aunque ya ha sido recusado en el tema del franquiso, pero cuanto menos, HUELE QUE APESTA... Su hijo empleado de los imputados de la Gürtel...Buafff
Si eso que citas es prevaricación, huele y todo lo demás, ¿qué piensas de esto?
http://www.teinteresa.es/politica/exalto-PSOE-juzga-Camps-trajes_0_607739358.html
-
Si eso que citas es prevaricación, huele y todo lo demás, ¿qué piensas de esto?
http://www.teinteresa.es/politica/exalto-PSOE-juzga-Camps-trajes_0_607739358.html
Entonces estarás contento de que quien dicte el veredicto sea un jurado popular, ¿no?
-
Entonces estarás contento de que quien dicte el veredicto sea un jurado popular, ¿no?
De nada sirve el jurado popular si el Magistrado presidente, que es el que dirige las actuaciones en el proceso, y por tanto el que admite la práctica de las pruebas, entre otras, ha sido propuesto por el partido de la oposición al acusado. Si aquello huele, me pregunto por qué esto no ha de oler también.
Por lo demás a mí lo que me gusta es que la justicia haga su trabajo y meta en el trullo a todos los chorizos, sean del color que sean y huelan a lo que huelan.
-
Joer que nerviosos estais los socialistas últimamente con los jueces. Una que si es una borracha, otro que si es un prevaricador.
Relajaros joer, que si son inocentes, serán absueltos. ;D ;D ;D
Lo de que la monumental jueza que ha llevado a cabo la reapertura del 11-M es una borracha no lo dicen los socialistas ni los comunistas ni los rojos ni nada por el estilo. Eso lo dicen las dos secretarias judiciales de su juzgado y los fiscales que trabajan con los asuntos que la jueza instruye y que así lo han declarado en los cuatro expedientes disciplinarios que el CGPJ instruye contra la misma; tres por faltas muy graves y uno por falta grave. En las declaraciones de las secretarias judiciales y de los fiscales afirman que la señora jueza tiene graves problemas con el alcohol, hasta el punto de no discernir y confundir personas con delitos que no corresponden. Asocia la comisión de delitos a personas diferentes de otros expedientes que no tienen nada que ver. Osea, que tiene un cacao mental que le invalida, según informes, agravado con sus problemas por el alcohol. Por tanto, para tí el CGPJ será también socialista, al igual que los fiscales y las secretarias judiciales, ¿no?...
-
y mientras tanto los verdaderos culpables..... de chascarrillos por los rincones, vivir para ver...
http://www.elpais.com/articulo/espana/juez/identifica/fuente/financiacion/ilegal/PP/valenciano/elpepiesp/20120120elpepinac_4/Tes
-
Ahora los jueces se van a elegir entre ellos, segun la mami Soraya Saez
-
Lo de que la monumental jueza que ha llevado a cabo la reapertura del 11-M es una borracha no lo dicen los socialistas ni los comunistas ni los rojos ni nada por el estilo. Eso lo dicen las dos secretarias judiciales de su juzgado y los fiscales que trabajan con los asuntos que la jueza instruye y que así lo han declarado en los cuatro expedientes disciplinarios que el CGPJ instruye contra la misma; tres por faltas muy graves y uno por falta grave. En las declaraciones de las secretarias judiciales y de los fiscales afirman que la señora jueza tiene graves problemas con el alcohol, hasta el punto de no discernir y confundir personas con delitos que no corresponden. Asocia la comisión de delitos a personas diferentes de otros expedientes que no tienen nada que ver. Osea, que tiene un cacao mental que le invalida, según informes, agravado con sus problemas por el alcohol. Por tanto, para tí el CGPJ será también socialista, al igual que los fiscales y las secretarias judiciales, ¿no?...
Si, si eso ya lo leí en el Pais, o no se si fue en Publico o en el Plural. No se por qué os pone tan nerviosos tampoco si se vuelve a investigar algún asunto oscuro del 11 M. Y la destrucción de pruebas lo es.
-
Si, si eso ya lo leí en el Pais, o no se si fue en Publico o en el Plural. No se por qué os pone tan nerviosos tampoco si se vuelve a investigar algún asunto oscuro del 11 M. Y la destrucción de pruebas lo es.
Lástima que todos y cada uno del Gobierno Aznar se fuerón todos y cada uno de rositas cuando mintierón uno detrás de otro con la "infomación" que nos dierón a todos los españoles, en su día referente, al 11M. Pero claro están en un país en el cual ellos saben perfectamente que pueden jugar con la mayoría de los ciudadanos como les biene en gana.
Y nervioso estarás tú porque a mi eso de que se reabra el caso no me quita el sueño, sólo nos corroborara nuevamente quienes son esa gente del PP. Ya nos tienes acostumbrados a tantas y tantas barbaridades que una más ya no duele!
-
Tercer juicio oral contra Garzón.
Yo creo que en cuanto a nivel de evidencia contra Garzón, el baremo sería el siguiente:
1. “Franco vive” Del 1 al 10, le doy un 10, porque no puedo darle más nota.
2. “Escuchas y cacerías”. Un 8.
3. “Santander” Muy complicado, cosas económicas, no sé si llegaría al 5. Así que ante la duda, le concedería un 4,9.
De ahí se puede deducir lo siguiente:
1. Por el primero y por el segundo, condenaría.
2. Por el tercero, absolvería al no comprender bien en qué consiste su culpabilidad. Es decir: me lo tendrían que explicar muy bien, para que pudiera condenar.
En general: cuando la culpabilidad es algo sencillo de entender, casi seguro que es culpable. Cuando no se entiende con facilidad, debe dictarse veredicto de inocencia. Los casos verdaderamente fronterizos deben ser saldados con veredicto de inocencia. No así lo que es evidente. Si la culpabilidad es fácil de comprender, la inocencia es difícil de explicar y cuando eso es así, debe condenarse.
Pero en todo caso, también cabe una lectura política de todos estos juicios, claro que sí. ¡Mirad: lo que pasa es que es tan fuerte el ciclón de cambio de régimen y es tal el clamor por la regeneración, que todo el aparato policial, judicial, sindical, televisivo, educativo, universitario, etc. del antiguo régimen va camino de ser barrido! Sencillamente el pueblo se ha hecho mucho más fuerte que cuando fue sacudido por aquellas explosiones de Atocha. El antiguo régimen se cae a pedazos, porque el Gobierno se ha dado cuenta de que si no se destruye a esa Hidra de Lerna o a esta quimera, no hay posibilidad de que España se levante. Ni económicamente, ni políticamente, ni anímicamente, ni espiritualmente, ni emocionalmente. Eso es ya un clamor tan fuerte, que ni siquiera los jueces del Supremo pueden dejar de sumarse a esta hercúlea tarea: limpiar de una vez por todas los establos de Augías.
Porque ya no cabe mirar hacia otro lado, disimular con tópicos gastados y anticuados de manual: soy plenamente consciente de que el antepurgatorio no es una estación agradable, pero sí sé que es mejor que ser torturados por toda clase de monstruos. Esto era lo que le pasaba a España. España tiene que deshacerse de todo este lastre de GALES, Faisanes, Mercasevillas, justicia esperpéntica, cacerías político-policiales o pseudojudiciales, compadreos de jueces condecorados, instituciones que dan a los terroristas todas las facilidades posibles, y lo hacen conscientemente, como si un hijo le dijera a su padre: “papi, quiero matar a mi profe” y el padre le dijera: “tranquilo hijo, que por tu cumpleaños te regalaré una pistola”, etc. mamporreros que ensucian las calles de Madrid, mamporreros que revientan conferencias, y que encima son subvencionados por el sector público, mientras recorta escoltas a sus potenciales víctimas, etc. Todo eso debe terminar y puede que estemos asistiendo al principio del fin.
Todos esos monstruos que torturaban a la nación española eran los culpables de la crisis, de toda la crisis y también la económica. Porque en rigor, si un tipo como Ángel Luna interpreta la Biblia como la interpreta, (mediante la gracieta de tirar la piedra, sin reparar en que al pretender burlarse de no se sabe muy bien quién, lo que hacía era burlarse de sí mismo), era obvio que con gente así, la economía tampoco podía funcionar. ¿Por qué? Muy sencillo: si el cerebro no funciona, si el alma está enferma, ¿cómo demonios iba a funcionar la economía? España debe recuperar la razón, la cordura y la sensatez y debe deshacerse de monstruos. Cosa ésta que parece, (y ha costado) que hasta el Tribunal Supremo lo entiende.
-
Una verdadera vergüenza.
Estos corruptos se ríen en la cara de todo el mundo. Y lo peor es que parece que la Justicia además de ciega está dormida, igual que los súbditos.
Una porquería.
>:(
Con el antiguo régimen, con los radicales y con los fanáticos, me pongo el paraguas. Más que nada para que no me salpique.
-
Las 17 organizaciones de jueces y fiscales integrados en Medel (Magistrados Europeos por la Democracia y la Libertades) ha hecho público un comunicado contra la persecución al juez Baltasar Garzón por haber investigado "los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista", y más específicamente, los delitos de desaparición forzada.
Garzón "está siendo perseguido por haber adoptado una decisión judicial, fundada en una interpretación posible en derecho, ya acogida y aplicad en otros sistemas judiciales en Europa y América"
Según Medel, las denuncias contra Garzón son "un signo terriblemente regresivo", ya que el derecho y la jurisprudencia internacional han experimentado "importantes avances en los últimos 50 años en materia de lucha contra lo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad",
Medel afirma: "La libertad de interpretación jurídica, susceptible de revisión y crítica por los tribunales superiores, es esencial para el progreso del Derecho y de los derechos humanos".
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/29/actualidad/1327864805_400522.html
-
¿Libertad de interpretación jurídica suceptible de revisión y crítica?. Sinceramente estos de Medel aparte de mentir se pinchan.
Que alguien les hable de la separación de poderes por el amor de Dios. Los jueces aplican el derecho, el poder legislativo legisla.
Bueno es normal en cierta medida que este sector de jueces opine así, es el sector progresista, y los progresistas jamás han creído en la separación de poderes. Solo creen en el Partido. Ya Alfonso Guerra se la cargó aquí en los años 80.
-
¿Libertad de interpretación jurídica suceptible de revisión y crítica?. Sinceramente estos de Medel aparte de mentir se pinchan.
Que alguien les hable de la separación de poderes por el amor de Dios. Los jueces aplican el derecho, el poder legislativo legisla.
Bueno es normal en cierta medida que este sector de jueces opine así, es el sector progresista, y los progresistas jamás han creído en la separación de poderes. Solo creen en el Partido. Ya Alfonso Guerra se la cargó aquí en los años 80.
Aquí todo el mundo miente menos el PP, osea los que por todos los medios quieren evitar que se investigue la trama mafiosa más importante de toda la historia de la democracia esapañola.
¿Que los progresistas jamás han creído en la separación de poderes, eso de donde se lo ha sacado? :D
Al final nos queréis vender también que ha sido el PP el que hizo nacer la separación de poderes y con todo el gusto del mundo. Pero donde vas muchacho, con tanto embuste!
Parece que estudias derecho pero NO Derecho, parece mentira.
-
El PSOE con la LOPJ politizó la justicia, Gallardón con la reforma la ha despolitizado hasta lo máximo posible. Esto es indudable y hay que reconocerlo, porque es verdad.
Lo que el PSOE se cargó (la independencia judicial) Gallardón lo ha reimplantado.
Gallardón ha arreglado, lo que el PSOE se cargó. Esto es indudable.
-
Lo que está claro es que Garzón estaba condenado antes de comenzar el juicio (cualquiera de los tres)...
Jamás he visto en mi vida que un juez instructor de instrucciones y asesore a un querellante de la forma en que debe redactar la querella. Vamos, que la imparcialidad desde luego que brilla por su ausencia...
-
Lo que está claro es que Garzón estaba condenado antes de comenzar el juicio (cualquiera de los tres)...
Sí, es verdad. El daño está hecho ya - independientemente de las sentencias.
-
Juristas internacionales y asociaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Right International Spain y la Asociación Pro Derechos Humanos asistieron a la segunda jornada del juicio contra Baltasar Garzón por tratar de investigar los crímenes del franquismo
Slepoy, subrayó un aspecto positivo de este proceso: "Se ha puesto de manifiesto hoy en la Sala la impunidad en la que continúan los delitos y las características de los mismos".
El abogado argentino dijo que con este juicio se ha abierto "una caja de resonancia" para las víctimas que "hace augurar" la pronta apertura del camino judicial que dará respuesta a sus demandas. "Hoy es difícil verlo así, pero cada vez está más cerca el fin de la impunidad del franquismo", insistió.
Slepoy recordó que la querella interpuesta en Buenos Aires el 14 de abril de 2010 sigue su curso y las víctimas aún están en plazo de adherirse a la denuncia con sus testimonios.
"Criterio coherente"
Por su parte, el experto en derecho internacional y miembro de Rigth International Spain, Javier Chinchón, definió como "llamativo" el modo de desestimar las cuestiones preliminares presentadas por la defensa de Garzón el pasado martes.
"Llama la atención cómo se han desestimado estas cuestiones señalando, al mismo tiempo, que lo hacen 'sin perjuicio' de la instrucción de Varela", afirmó Chinchón.
Es decir, que no se ha tenido en cuenta la valoración del fiscal sobre los criterios del auto de Luciano Varela, el juez instructor del caso en el Supremo. "No he visto algo así en 36 años de carrera", fue la reacción del fiscal el pasado martes cuando se puso de manifiesto la instrucción hecha por el Alto Tribunal.
Chinchón explicó que la negativa de Garzón a responder las preguntas de la acusación responde a un criterio "coherente" de su defensa, ya que una de sus argumentaciones se basa en la doctrina Botín, por la cual no se puede sustentar una acusación hecha sólo por particulares y que no cuenta con el respaldo de la fiscalía.
El miércoles se reanuda la vista oral con las declaraciones de los primeros testigos, víctimas del franquismo propuestas por Garzón. El Supremo rechazó los testimonios de juristas de reconocido prestigio internacional por entender que ya era conocida su postura, algo que en su día denunció el abogado de Garzón, Gonzalo Martínez Fresneda.
http://www.publico.es/especiales/memoriapublica/419639/cada-vez-esta-mas-cerca-el-fin-de-la-impunidad
-
Aquí muchos de los detractores del juez Garzón, especialmente aquellos que adoran al PP y como no decirlo el verdugo del acusado, hacen hincapie que los crimenes franquistas fuerón amnistiados por la Ley de Amnistía del 1977!
Pues bien dicho este, salvo error u omisión, en ningún sitio puedo comprobar que dicha Ley exonore a los crímenes de lesa humanidad!
En concreto la Ley de en su artículo primero, dice:
Quedan amnistiados:
Todos los actos de intencionalidad política, cualquiera que fuese su resultado, tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al día 15 de diciembre de 1976.
Todos los actos de la misma naturaleza realizados entre el 15 de diciembre de 1976 y el 15 de junio de 1977, cuando en la intencionalidad política se aprecie además un móvil de restablecimiento de las libertades públicas o de reivindicación de autonomías de los pueblos de España.
Todos los actos de idéntica naturaleza e intencionalidad a los contemplados en el párrafo anterior realizados hasta el 6 de octubre de 1977, siempre que no hayan supuesto violencia grave contra la vida o la integridad de las personas.
Así que señores, queda bastante claro, dicha ley jamás da cabida a que los crímenes de lesa humanidad quedén impunes!
-
Vamos a ver, Francisco: tres párrafos, tres periodos.
1. Pongamos una fecha concreta para redondear, aunque abarca incluso periodos anteriores: 1-1-1934 – 15-12-1976. De estos dice, que “cualquiera que haya sido el resultado.” Subrayo, por si la gente no se había percatado, que en la Amnistía, también se incluyen los crímenes de Asturias. Si el legislador dice que, todo tiempo anterior a 1976, es porque no sólo tiene presente la Guerra Civil propiamente dicha, sino también los crímenes anteriores, los cuales quedan IGUALMENTE amnistiados.
2. Desde 15 de diciembre de 1976, hasta el 15 de junio de 1977, también con independencia del resultado.
3. Desde el 15 de junio de 1977 hasta el 6 de octubre de 1977, éstos sí, con la salvedad que tú pones en negrita.
Por eso entre otras cosas, ETA, Carrillo y los franquistas están comprendidos los tres en la Ley de Amnistía. Porque la ley dice: “cualquiera que haya sido el resultado.”
Y siento mucho decirlo, pero me da rabia tener que explicar esto. Esto ya no es ninguna sutileza jurídica, sino algo evidente que cualquiera debe entender.
PD: El Tribunal que forma esta sala del juicio de Garzón por lo del franquismo, no me gusta nada. Especialmente, su Presidente, Carlos Granados, que fue Fiscal General con el PSOE. Mal augurio es ese 4-3, pues si es dudoso que los cuatro a favor de seguir el juicio están realmente a favor de la condena, sí es indudable que los tres que votaron en contra de que haya juicio, son unos fanáticos que votarán a favor de Garzón aun contra toda evidencia. Pongamos que uno de los cuatro, acepta una especie de transacción de derivarlo a lo disciplinario... ¡Mala cosa! Desgraciadamente tengo muy buena intuición. ¡Modestia aparte!
Aunque por otra parte, me pregunto: ¿es que si no estuvieran los cuatro, convencidos de que debe ser condenado, es que si de los cuatro hubiera uno, que o bien fuera sectario, o bien no tuviera claro que prevaricó no lo habrían solventado ya mediante un carpetazo por la vía rápida?
Entiéndase mi pragmatismo, pero poniéndome en el pellejo de un juez, tanto si quiere condenar como si quiere absolver. Me parece obvio que si quiere condenar, rechazará todas las cuestiones previas, para que España no sea un país bananero, en cuyo escaparate judicial tenemos a un juez delirante que abre un proceso contra los muertos. Y al revés: si lo quiere absolver, lo hará por la vía rápida, estimando las cuestiones previas. Sí, la teoría dice que esto no es así o no debe ser así, pero… ¡dejémonos de historias!
-
Vamos a ver: está clarísimo que Aznar se metió en un charco con lo de la guerra y, que luego con lo de los atentados del 11-M lo hizo fatal, porque ya se había complicado previamente con lo de la guerra.
Resultado: un batacazo y que sus subordinados perdieron el poder y él lo habría perdido, si hubiera sido cabeza de cartel. El PP comprometió el poder con su apuesta arriesgada: la perdió y punto. La cagó pero bien cagada.
Pues esto es lo mismo: Garzón se metió en un charco, jurídicamente se complicó la existencia. Llevaba detrás una historia de politización de la judicatura que tiraba de espaldas, los mismos que hoy lo acusan, en tiempos pasados le perdonaron muy generosamente tropecientos atropellos manchados con evidente sesgo politizante. La cagó pero bien cagada.
A nadie le parece mal que cuando los políticos la cagan, dejen el cargo. Pues con los jueces pasa exactamente lo mismo. Cuando la cagan, tienen que arrojar la toga, desprenderse de todas las medallas que se les hayan concedido hasta ese momento, pues con independencia de que se las concedan con merecimiento o sin él, es obvio que, cuando la cagan, si alguna vez las merecieron, dejan de merecerlas.
Juzgado de instrucción 5 de la Audiencia Nacional: es una alta magistratura, muy bien pagada, de muy alta responsabilidad, pero… al servicio de España y los españoles. Cuando el titular no es digno de tan alta magistratura, por muy bien que lo haya hecho antes, que tampoco es en este caso para tanto, debe ser sacrificado, pues siendo importante el cargo, más lo es España y los españoles.
-
Felipe, la corrupción, el GAL, Roldán que se fuga, la pequeña crisis económica que hubo, pequeña en comparación con esto. Lo mismo: la cagó y punto.
Zapatero, la crisis, la ingeniería social, las leyes estúpidas, que si los de la ETA eran estupendos, que si pacta con los separatistas, enemigos de España, que si el caso Pepiño, que si Faisán que si Mercasevilla, que si Rubalcaba era el de las tramas negras policiales del 11-M y Faisán, que si no das papeles al juez cuando te los pide, que si las niñas no pueden jugar con muñecas en el patio del cole, ni los niños al fútbol, que si la ley antitabaco, que si quitas el crucifijo, que si querían suprimir los cuentos clásicos como Blancanieves porque era sexista ¿para qué seguir? El estribillo ya lo sabéis:
La cagó y punto.
Juez Garzón:
Que si ahora abre el GAL, que si monta un circo infame contra Liaño obviando incluso la necesidad de que interviniera el Fiscal, que si ahora que Felipe me mete, le tapo el GAL, que si ahora que no me mete, lo saco, que si ahora de Juez me paso a político, que si de político a juez, que si monto un circo político contra Aznar por la Guerra, que si presiono a Durán para que me dé la cabeza de Berlusconi que tanto me apetece para alardear de poder, que si le doy a Polanco en bandeja la cabeza de Liaño, que si ahora que me cae bien Zapatero, le ayudo en el circo guerracivilista, que si proceso a los muertos, que si quiero capturar a Bin Laden antes que Bush y Obama, que si hago un circo internacional con lo de Pinochet, para que vean que soy el mejor, etc.
Aquello era inviable y, mientras eso pasaba, se le fugaban los narcos, los etarras, se le pasaba el plazo de prisión preventiva, el caso Faisán muerto de risa durante años por el compadreo del juez con el Gobierno, etc.
Quiero decir que su puesto, es demasiado importante para España, como para hacerlo depender de las simpatías, las antipatías, los vaivenes, etc. del titular. Porque mientras ese titular, se dedicaba a sus pasatiempos guerracivilistas, con un proceso inviable, dejaba de atender, decenas, centenares de procesos que sí eran viables, mientras procesaba a muertos, se le escapaban decenas y decenas de delincuentes vivos, algunos de ellos muy malvados, muy crueles y muy peligrosos: hablo de terroristas, narcotraficantes, crimen organizado, delitos monetarios, etc.
Víctimas del terrorismo, víctimas del narcotráfico, del crimen organizado, etc. gentes que han perdido una pierna o un brazo, por culpa de esos crímenes, de esos delitos que sí podía perseguir, por culpa de esos criminales de esos delincuentes que están vivos y coleando y que se escapaban, mientras ese juez se divertía con sus estúpidos pasatiempos guerracivilistas, negándoles a esas víctimas deliberada y conscientemente la tutela judicial efectiva QUE SÍ PODÍA PROPORCIONARLES.
Éste es el destrozo institucional que ha causado Garzón.
Y NOSOTROS PAGÁNDOLE SU PASTA GANSA.
¡No se hable más! La cagó y punto. Luego hablaré de Petain.
-
Hay varias diferencias entre Aznar y Garzón; no puedes comparar un político con un juez, que encima es un juez político; Aznar nunca ha estado imputado, Garzón está imputado en tres causas. Y está imputado en esas tres causas, precisamente, porque se creyó que estaba por encima del bien y del mal.
Saludos.
-
No se me escapa tu observación, pero lo he dicho de un modo que pueda ser comprensible.
-
Lo prometido es deuda:
Petain 1945 vs De Gaulle.
Petain en su hoja de servicios a Francia tuvo una trayectoria brillante y un borrón imperdonable, que lo echó todo a perder: el colaboracionismo.
Y así, el mismo que salvó a Francia en la batalla de Verdún, siendo decisiva para la marcha de la Guerra, se cubrió de infamia al pactar con los nazis.
Creo recordar que aun siendo anciano, fue condenado a perpetuidad, que incluso De Gaulle hizo borrar su hoja de servicios, etc. No lo recuerdo muy bien, porque las biografías las leí hace muchísimo tiempo. Pero a lo que iba: a Francia no le importó castigar la infamia, por mucho que el autor de tal infamia fuera antes uno de sus salvadores. Si en otro tiempo, Petain tuvo una enorme grandeza, la grandeza de una nación civilizada no podía dejar de castigar la infamia de sus salvadores. En ello estaba la grandeza y la supervivencia de Francia.
Creo que Petain hizo más por Francia que Garzón por España, y creo que a Petain se le trató peor, aunque lo que recibió fue merecido. Tal vez sin tanta saña, pero merecido a fin de cuentas. Si grande fue Petain, más grande, incomparablemente más grande, fue la nación que castigó su infamia. Si Garzón en un momento fue un gran juez, mejores serán la nación y los jueces que condenaren su infamia.
Porque así como entre Petain y Francia, había que elegir Francia. Así, entre Garzón y España, hay que elegir España. Y si por la causa de la dignidad de la nación, hay que sacrificar a Garzón, se le sacrifica. Entre una toga manchada y la bandera de mi país, escojo naturalmente la bandera nacional.
No es sólo juez: es también titular de una magistratura, director y gestor de un juzgado MUY IMPORTANTE. Si por lógica, en cualquier juzgado es imprescindible que no haya ni un ápice de contaminación política, con mayor razón lo es un juzgado tan importante como este. Que se le pueda echar por su mala gestión, no me parece algo tan dramático. Si dados sus avatares no está en condiciones de llevar una magistratura tan importante, ¡que se vaya! Y puesto que no se va, ¡que lo echen! Y que venga en su lugar otro menos contaminado y más equilibrado. Es tan sencillo como esto.
-
En unos días se cerrará esta historia y con ella, diré adiós a esta página.
Tal vez esté demasiado vivo, tal vez lo de la Justicia lo lleve demasiado a flor de piel, pero no vine a hacer amigos, vine a debatir y a defender siempre lo que fuera justo, siempre. Le pese a quien le pese. Soy consciente de que lo más significativo de este caso, es el tema del franquismo, y dentro de él, el que se abra un procedimiento contra personas fallecidas a las que un PSOE radical y destemplado, pretende resucitar sólo para sus fines electorales. Junto a los típicos análisis que doy por reproducidos y que no los voy a repetir, añadiré otras cosas:
1. Que al PSOE ni a Garzón les ha importado nunca el dolor de las víctimas, que todo formaba parte de una sucia propaganda electoral.
2. Que lo de desenterrar y enterrar es algo que no obedece a ningún propósito real, que por supuesto que nunca se habrían hecho exhumaciones, si no estuviera detrás el interés electoral del PSOE.
3. Que siendo como es, ese tema el sobresaliente, no procede hablar de si la propuesta de desenterrar es justa o injusta, pues la decisión se tomó sólo obedeciendo a un único patrón: el interés electoral del PSOE. Que el PSOE no explora ese pozo, si no puede sacar agua de ahí. Que de esas fosas no se mueve ni un cuerpo, si no mediara el interés electoral del PSOE. Que Garzón no mueve un dedo si no media el interés electoral del PSOE.
4. Que entretanto, por perseguir presuntos delitos que, de cometerse nunca podrían ser castigados, prescriben crímenes. Y que esa prescripción responde al desatino, al desafuero y al abuso de poder deliberado y consciente del juez Garzón. El tiempo que pierde Garzón en sus esperpentos judiciales, no sólo lo pierde él, sino que se lo hace perder a España. Así, los Tribunales, donde podrían estar condenando a peligrosos terroristas, tienen que perder el tiempo rectificando actuaciones esperpénticas que carecen de toda utilidad y, entretanto, los criminales están fuera, y los delitos de terrorismo prescriben. ¿Cómo le puede explicar este país a Irene Villa que, el crimen que se perpetró contra ella prescribe, porque Garzón estaba muy entretenido en procesar a muertos en una actuación carente de toda utilidad, en vez de instruir como se debe un caso de terrorismo? ¿Cómo explicarle, en el caso de que eso se haya instruido que el crimen prescribió, porque entre otras cosas, la Sala Penal tuvo que perder tiempo rectificando la inútil y esperpéntica actuación de Garzón con lo del franquismo? ¿Cómo explicar que hay un retraso superlativo en los recursos de casación porque la Sala II tuvo que abrirle unos procesos por sus esperpénticas actuaciones que espero que finalmente sean castigadas como se merecen?
5. Es decir, el entorpecimiento que ha producido Garzón en la judicatura, de manera deliberada y consciente, es superlativo. ¿Y es que acaso eso puede saldarse con una mera revocación de sus decisiones judiciales? ¿Es que acaso el daño que ha causado Garzón a la Justicia no debe ser reparado? ¿Es que acaso el delito de lesiones se salda con la curación del lesionado? ¿Es que acaso el robo se salda con la simple devolución de lo robado?
6. En unos días se escribirá la última página de este capítulo, y sea cual sea el desenlace, yo dejaré de publicar aquí. Espero que esta farsa tenga final feliz. Que se castigue al culpable y que él y sus cómplices, él y los políticos que le han ordenado estas actuaciones, NO VUELVAN A LEVANTAR CABEZA. Que su aventura termine en tragedia para ellos, es para España la única solución.
-
El Mundo se hace eco de un editorial de The New York Times: "Truth on Trial in Spain", que incluye un juego de palabras y se puede traducir de dos maneras: La verdad del juicio en España, o bien, y casi mejor, La verdad en juicio en España. Véase http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/05/espana/1328441165.html
He echado un vistazo al editorial original inglés. En sus últimas líneas (traducción mía) dice que "El juez Garzón indudablemente es excesivamente llamativo y algunas veces se sobrepasa, pero llevarlo a juicio por investigar crímenes de la era de Franco es una ofensa contra la justicia y la Historia". (Nota. Por "ofensa" se puede entender tanto que es algo insultante, como que es algo delictivo.)
-
No: falsas las dos cosas. Ni investigación ni "crímenes del franquismo" no hubo NINGUNA de las dos cosas.
Se le ha procesado por abrir un proceso que no tenía que abrir, por ignorar la ley de amnistía, por aplicar retroactivamente la ley penal, por "extinguir" unas responsabilidades penales que nunca exisiteron y por imputar a personas fallecidas.
Garzón es la ofensa y los que lo defienden con ese argumento, ofenden a la inteligencia. Sobre todo, cuando ignoran los verdaderos argumentos de su procesamiento e inventan argumentos falsos que ni están en la cabeza de los que lo han procesado, ni de los que defendemos que Garzón es culpable.
A mí no me cabe en la cabeza que, Varela cuando lo procesó, pensó en "ajustar cuentas como franquista contra Garzón" sino en lo esperpéntico de procesar a muertos, ignorar la ley de amnistía, ignorar la irretroactividad de las leyes penales, extinguir una responsabilidad criminal que nunca existió, etc. En modo alguno le importaba, ni para bien ni para mal, la Guerra Civil. Y yo creo que, en rigor, no tiene que importar en absoluto cuando se examina la esperpéntica actuación de Garzón.
Pero veremos qué dice, cuando un juez norteamericano abra un proceso contra Nixon por el Watergate. ¿Dirá acaso que procesar al juez que abre un procedimiento contra Nixon es defender el espionaje y la corrupción? O a ver qué dice en el momento en el que abra un juez un procedimiento contra Truman por lo de Hiroshima.
¿Allí no se procesa a los muertos? Pues aquí tampoco debe suceder eso. Y si eso sucede, debe ser castigado, exactamente igual que sería castigado también en USA. Es que allí, por muy anticomunistas que sean, si un juez abre un proceso contra Lenin o Stalin, por supuesto que ese juez no vuelve a ejercer. Y por supuesto que nadie dice que los jueces que condenan a ese juez están pagados por la Internacional Comunista.
En resumen: las críticas a los juicios contra Garzón son evidentemente de mala fe.
-
Yo creo que Francisco lo ha explicado muy bien:
Todos los actos de idéntica naturaleza e intencionalidad a los contemplados en el párrafo anterior realizados hasta el 6 de octubre de 1977, siempre que no hayan supuesto violencia grave contra la vida o la integridad de las personas.
Por tanto, este juicio contra Garzón por querer investigar los crímenes y asesinatos del franquísmo, además de ser un insulto a la inteligencia, es un atentado y un golpe al Estado de Derecho y al sentido común. Una VERGÜENZA y una tomadura de pelo que no conoce límites por lo que parece...
Lo que no entiendo muy bien es la pasividad de la sociedad española...
-
Lo de Francisco lo he explicado perfectamente. Y en cuanto a las críticas al procesamiento de Garzón, me ratifico en que son malintencionadas.
Y me ratifico en que es mentira que quisiera investigar nada: era una operación de propaganda política y personal. La acusación ya estaba puesta y, la salida procesal, también. (Excusarse en que murieron los que él acusaba, para declarar extinguidas unas responsabilidades criminales que nunca tuvieron lugar). Lo dicho por el juez en los autos, ya estaba escrito desde hace mucho por los escribas frentepopulistas, que ante su pérdida de credibilidad, buscaron un respaldo para sus tesis en un auto judicial. Exactamente igual que los políticos a los que les interesaba que la cruzada guerracivilista tuviera reflejo en documentos con membrete judicial.
Y además, vosotros sabéis perfectamente que es verdad lo que yo digo y vosotros no decís.
Ni podía, ni quería investigar. Ni podía materialmente, ni podía jurídicamente, ni quería otra cosa que darse autobombo y favorecer política y editorialmente al Frente Popular y a sus escribas.
-
1. Niego la mayor. El terrorismo comunista fue juzgado conforme a la ley, por jueces netamente independientes y profesionales, los cuales sentenciaron a muerte a los que cometieron crímenes horrendos. Así que no hay crímenes, sino aplicación del principio de legalidad.
2. En modo alguno los jueces que lo procesaron, pensaron en regresar al franquismo, sino sobre todo en lo esperpéntico que es lo de procesar a muertos. Pero vuelvo a decir una vez más: si un juez en Estados Unidos procede contra muertos, es automáticamente inhabilitado, como debe ser.
3. La Fiscalía es tanto como decir “el PSOE guerracivilista de Zapatero”, precisamente el que desde el poder, instigó las actuaciones de Garzón porque eran útiles para su sucio electoralismo.
4. ¿Independencia judicial, cuando Garzón es un títere del PSOE? Es sencillamente grotesco. Precisamente la independencia judicial me la creeré cuando condenen a Garzón, no antes.
5. Vuelvo a repetir que no se le persigue por “hacer su trabajo contra el crimen”, sino por sus actuaciones grotescas.
-
1. Niego la mayor. El terrorismo comunista fue juzgado conforme a la ley, por jueces netamente independientes y profesionales, los cuales sentenciaron a muerte a los que cometieron crímenes horrendos. Así que no hay crímenes, sino aplicación del principio de legalidad.
2. En modo alguno los jueces que lo procesaron, pensaron en regresar al franquismo, sino sobre todo en lo esperpéntico que es lo de procesar a muertos. Pero vuelvo a decir una vez más: si un juez en Estados Unidos procede contra muertos, es automáticamente inhabilitado, como debe ser.
3. La Fiscalía es tanto como decir “el PSOE guerracivilista de Zapatero”, precisamente el que desde el poder, instigó las actuaciones de Garzón porque eran útiles para su sucio electoralismo.
4. ¿Independencia judicial, cuando Garzón es un títere del PSOE? Es sencillamente grotesco. Precisamente la independencia judicial me la creeré cuando condenen a Garzón, no antes.
5. Vuelvo a repetir que no se le persigue por “hacer su trabajo contra el crimen”, sino por sus actuaciones grotescas.
Pero bueno!! Como que grotesco?? ¿Investigar crímenes que aún no tienen culpables es grotesco?
¿Resarcir victimas, darle lo que merecen, es grotesco?
Te noto partidista, muy partidista. Es una lástima que Garzón sea progresista. Estoy seguro de que si fuera conservador y hubiera hecho exactamente lo mismo, tu opinión cambiaria. Por que lo que castigas con tanta vehemencia es al psoe, le das vueltas y acabas en lo mismo, en el psoe y siempre el mismo resultado y siempre los mismos culpables.
A mi, el psoe, ni me va, ni me viene. Si esta investigación la hubiera iniciado un juez conservador, estaría igual de orgulloso de que ese proceso llegara a su justo fin. Creo que tu no.
-
Completa la oración: investigar... ¿quién? ¿Qué crímenes? Si ya has decidido que son crímenes, ¿qué sentido tiene investigar?
-
Completa la oración: investigar... ¿quién? ¿Qué crímenes? Si ya has decidido que son crímenes, ¿qué sentido tiene investigar?
¡¡ Pues claro que son crímenes!!
¿Alguien lo duda? Y si, hay que investigar, claro que hay investigar, y alguien será culpable, y a esas personas tendrán un lugar para descansar en paz y sus familiares verán resarcidos sus sufrimientos. Para todo eso tiene sentido investigar, creo que es un motivo mas que plausible.
-
Si ya sabes quiénes son los culpables, entonces investigar tampoco tiene sentido. Yo no tengo tan claro que sean crímenes, ni que sean tantos como dicen.
Según Garzón los culpables están muertos, y era notorio, lo que prueba ya de entrada, la inutilidad de la investigación. Y además, jurídicamente no procedía. De modo que mantengo que es grotesco. Pero a cualquiera le parece grotesco. ¿O acaso no es grotesco declarar extinguida una responsabilidad criminal que nunca existió, por poner sólo un ejemplo?
Y repito y me ratifico en mi argumentario, de que la Guerra Civil es motivo de propaganda electoral para el PSOE, pues no hay día que el PSOE no dé la matraca con la Guerra Civil. Y el paso adelante y el paso atrás de Garzón ya estaba calculado para salir en los telediarios, fundamentalmente de las teles socialistas. Y hago mal en decir socialistas: debo decir radical-socialsitas. Socialista es Leguina, socialista es Rosa Díez y ambos se oponen al esperpento de Garzón, ambos merecen mis respetos, he votado a ella y votaría a Leguina si se presentara.
Y vamos a ver: si hubiera un juez que procesara a la Pasionaria por crímenes comunistas, por supuesto que me parecería igualmente grotesco. Sobre todo si es un juez con competencias en materia de lucha antiterrorista. Por supuesto que en tal caso defendería su procesamiento. (El del juez que procesara ahora a la Pasionaria). Me confundes con un radical-socialista. Yo defiendo políticas liberales y socialdemócratas, pero no así radical-socialistas.
-
Ahora si que me dejas a cuadros, y totalmente desconcertado.
¿Defenderias un procesamiento contra La Pasionaria? ¿Me dices que eres socialdemocrata y te parece mal investigar los crímenes del Franquismo?
Hay algo que no cuadra, y por mucho que intentes explicarlo, no me va a cuadrar. Lo que me estás diciendo es como querer ser rico y ser a la vez Robin Hood.
Al menos eso me das a entender, o, es lo que yo entiendo.
-
Que no te enteras de lo que digo: digo que si un juez procesa ahora a la Pasionaria, lo deberían quitar de la carrera judicial. Pero sin ningún género de dudas... Y apoyaría que se apartara a ese juez, con el mismo entusiasmo con el que defiendo que se expulse a Garzón.
-
Bueno simple, ya veremos lo que pasa, no creo que lo vayan a apartar de la carrera judicial, pero ya lo veremos...
-
Que no te enteras de lo que digo: digo que si un juez procesa ahora a la Pasionaria, lo deberían quitar de la carrera judicial. Pero sin ningún género de dudas... Y apoyaría que se apartara a ese juez, con el mismo entusiasmo con el que defiendo que se expulse a Garzón.
Perdona, Simple, pero creo que el que no te enteras eres tú. Y digo eso porque los crímenes contra la humanidad y el genocidio NO PRESCRIBEN NUNCA, conforme al Derecho Internacional ratificado por España y que actúa cómo norma superior del ordenamiento jurídico. Por tanto, aunque no se puedan determinar exactamente los responsables o se haya extinguido la responsabilidad penal por fallecimiento, ello no es obstáculo para que no se pueda investigar, aunque sea por reparar la memoria de las víctimas.
-
Cada día que pasa, de lunes a viernes espero la noticia: cada día que pasa sin excepción me pregunto si los jueces del Supremo tolerarán un escaparate de Justicia como el de Garzón. Si tolerarán que pueda decirse que en España, impunemente, ante sus ojos supervisores, un juez puede meterse en política de la forma que se ha metido Garzón y sin salir de ella, volver a ser “juez”. Si volveremos a tener la pesadilla de Garzón, si volveremos a pensar cuál será el próximo esperpento, si volveremos a tener el susto permanente de que ese juzgado sea en realidad un despacho de ajustes de cuentas políticos y de tráfico de influencias. La pregunta es no si el times desvaría más o menos que Garzón, si es más o menos demagogo que Rubalcaba y Chacón juntos, ni lo que puedan pensar las madres de la Plaza de Mayo, a las que obviamente, les importa un carajo lo que podamos pensar nosotros sobre Argentina. La pregunta es si los españoles podemos dormir tranquilos, cuando se tuerce la legalidad por motivos políticos, llegando incluso al esperpento de procesar a muertos. E insisto en esta imagen, porque es sin duda la más grosera y significativa del esperpento garzónico.
No creo que el juez que sea partidario de condenar a Garzón, piense en cosas como en lo malos que son algunos con Franco que nos salvó del comunismo. ¡Para nada! No faltarán de los que quieran condenarle que diga que –Franco fue un cabrón con pintas, pero me imagino que se dirigirá a sus colegas del TS, diciendo: “¡pero cómo quieres que permitamos lo de procesar a muertos! ¿Es que un tío así, tan sobrado de prepotencia, demencia y politiquería barata está en condiciones de ser juez? ¿Es que España se merece un titular de un juzgado tan importante como ese, a ese tipo?”
Porque a todo esto: todo esto pesará indudablemente en los otros casos, ya sólo el símbolo de procesar a los muertos y lo monstruoso que es eso, estará presente en el debate de los jueces del Supremo, no sólo en el tema del franquismo, sino también en los otros casos. Y naturalmente, no habrá nadie que esté predispuesto a condenarlo en un caso y que no quiera condenarlo por los otros.
La situación es ésta: en el caso del franquismo, el Tribunal está indeciso. Perfecto Andrés, Carlos Granados y Martínez Arrieta son tres supervivientes del felipismo judicial. Ninguna duda tengo de que si Garzón llega con poder a este asunto, esos tres votatán absolución. Otra cosa es que ya haya sido condenado por otro asunto, antes de lo del franquismo. El poder sostiene la impunidad, la impunidad sostiene el poder. Así que le cae una condena y automáticamente deja de ser poderoso desde el segundo siguiente. Desde el segundo siguiente deja de existir, de manera que si le cae la condena antes del juicio del franquismo, automáticamente ese juicio se convertiría en un mero trámite, en un asunto estrictamente técnico, y por el sólo hecho de haber sido condenado una vez, sería condenado de nuevo y esta vez de manera absolutamente unánime. Y tampoco se salvaría de la siguiente condena. Es decir: si le cae la condena la primera sentencia, significará que no habrá absoluciones. Ya no tendría nada que negociar con Carlos Granados, ni con Arrieta, ni con Perfecto Andrés, por la sencilla razón de que sería un don nadie como tú o como yo, uno más de los que si la hacemos, la pagamos. Un condenado por el Supremo, jamás tiene nada que negociar con el Supremo. Un poderoso que no ha sido condenado, sí. Lo primero es el cero o el menos infinito, lo segundo es el más infinito. Lo primero es mucho menos que la nada y lo segundo, es el todo.
Se dirá que toda esta dialéctica resulta ajena al principio de legalidad: no lo niego. Garzón es el poder. Desde el punto de vista legal, ningún juez del TS ignora que lo de Garzón sobrepasa con creces todo lo grotesco que quepa imaginar. No hay al respecto ninguna incertidumbre, ni ninguna duda. La única esperanza, la única carta que juega el juez para salvarse es la política, el vandalismo y la agitación callejera. ¿Las víctimas? ¡Meros personajes de ficción que utiliza la narrativa garzonista para manipular a la opinión pública! Lo que hay es lo que digo: lo de las víctimas, es puro marketing político mediático: es lo que hay que decir para no contar lo que hay en realidad en este caso.
Añadiré finalmente que, lo de utilizar el juzgado para rollos políticos, no es algo extraño a la práctica del juez. Ya que sacó lo del GAL para negociar su ascenso político, cuando lo consiguió de la mano de Felipe, lo dejó empantanado, después lo volvió a abrir en venganza contra Felipe y lo volvió a cerrar cuando se reconcilió con Felipe. Y la reconciliación con Felipe, le abrió las puertas de América Latina y Estados Unidos, donde se dedicó a dar conferencias políticas, estando de permiso.
Por lo del GAL, España fue condenada por no ser Garzón imparcial por haber actuado en ese caso con enemistad manifiesta. Recuerdo que entonces, Barrionuevo presentó una querella por prevaricación que sorprendentemente, el Supremo rechazó.
Pero no describo e interpreto los comportamientos de Garzón, de forma ajena a como ha actuado el propio Garzón en el pasado. No es nada ajeno a su modo habitual de ejercer la función judicial. Y las peores lecturas que se hacen de la forma como procede Garzón, no son invenciones en modo alguno: sino que se corresponden con la pauta habitual de comportamiento del propio Garzón. Con su propio modo de ver las cosas tan ajeno al “prosaico” principio de seguridad jurídica, tan ajeno a la separación de poderes o al no menos prosaico principio de legalidad.
-
En unos días se cerrará esta historia y con ella, diré adiós a esta página.
Tal vez esté demasiado vivo, tal vez lo de la Justicia lo lleve demasiado a flor de piel, pero no vine a hacer amigos, vine a debatir y a defender siempre lo que fuera justo, siempre. Le pese a quien le pese. Soy consciente de que lo más significativo de este caso, es el tema del franquismo, y dentro de él, el que se abra un procedimiento contra personas fallecidas a las que un PSOE radical y destemplado, pretende resucitar sólo para sus fines electorales. Junto a los típicos análisis que doy por reproducidos y que no los voy a repetir, añadiré otras cosas:
1. Que al PSOE ni a Garzón les ha importado nunca el dolor de las víctimas, que todo formaba parte de una sucia propaganda electoral.
2. Que lo de desenterrar y enterrar es algo que no obedece a ningún propósito real, que por supuesto que nunca se habrían hecho exhumaciones, si no estuviera detrás el interés electoral del PSOE.
3. Que siendo como es, ese tema el sobresaliente, no procede hablar de si la propuesta de desenterrar es justa o injusta, pues la decisión se tomó sólo obedeciendo a un único patrón: el interés electoral del PSOE. Que el PSOE no explora ese pozo, si no puede sacar agua de ahí. Que de esas fosas no se mueve ni un cuerpo, si no mediara el interés electoral del PSOE. Que Garzón no mueve un dedo si no media el interés electoral del PSOE.
4. Que entretanto, por perseguir presuntos delitos que, de cometerse nunca podrían ser castigados, prescriben crímenes. Y que esa prescripción responde al desatino, al desafuero y al abuso de poder deliberado y consciente del juez Garzón. El tiempo que pierde Garzón en sus esperpentos judiciales, no sólo lo pierde él, sino que se lo hace perder a España. Así, los Tribunales, donde podrían estar condenando a peligrosos terroristas, tienen que perder el tiempo rectificando actuaciones esperpénticas que carecen de toda utilidad y, entretanto, los criminales están fuera, y los delitos de terrorismo prescriben. ¿Cómo le puede explicar este país a Irene Villa que, el crimen que se perpetró contra ella prescribe, porque Garzón estaba muy entretenido en procesar a muertos en una actuación carente de toda utilidad, en vez de instruir como se debe un caso de terrorismo? ¿Cómo explicarle, en el caso de que eso se haya instruido que el crimen prescribió, porque entre otras cosas, la Sala Penal tuvo que perder tiempo rectificando la inútil y esperpéntica actuación de Garzón con lo del franquismo? ¿Cómo explicar que hay un retraso superlativo en los recursos de casación porque la Sala II tuvo que abrirle unos procesos por sus esperpénticas actuaciones que espero que finalmente sean castigadas como se merecen?
5. Es decir, el entorpecimiento que ha producido Garzón en la judicatura, de manera deliberada y consciente, es superlativo. ¿Y es que acaso eso puede saldarse con una mera revocación de sus decisiones judiciales? ¿Es que acaso el daño que ha causado Garzón a la Justicia no debe ser reparado? ¿Es que acaso el delito de lesiones se salda con la curación del lesionado? ¿Es que acaso el robo se salda con la simple devolución de lo robado?
6. En unos días se escribirá la última página de este capítulo, y sea cual sea el desenlace, yo dejaré de publicar aquí. Espero que esta farsa tenga final feliz. Que se castigue al culpable y que él y sus cómplices, él y los políticos que le han ordenado estas actuaciones, NO VUELVAN A LEVANTAR CABEZA. Que su aventura termine en tragedia para ellos, es para España la única solución.
SEGUNDA PARTE DE TODO ESTO:
Si pudiera expresar con palabras lo que estoy pensando… Pero me pregunto si en realidad la operación Garzón no forma parte de aquel plan macabro que comenzó con las explosiones de Atocha. De entrada se sabe que:
1. De las explosiones, nació el Gobierno de Zapatero y Rubalcaba.
2. Del Gobierno vino esta nueva política basada en la impunidad de los terroristas, que se llamó “proceso de paz”.
3. La demagogia proetarra de todo este proceso, ha venido acompañado de una retórica guerracivilista, en la cual se trataría de justificar la impunidad de los terroristas en que en 1977 hubo una ley de amnistía, olvidando deliberadamente que en esa ley también se beneficiaban los terroristas.
4. La exacerbación del guerracivilismo, fue siempre acompañada de un desprecio absoluto hacia las víctimas de los terroristas de ETA, cuya impunidad se pretendía.
5. Lo anterior se confirma con las palabras de Zapatero a Irene Villa, justificando su política proetarra con el guerracivilismo: “a mí me mataron a mi abuelo en la Guerra”.
6. No se olvide que, entre las “víctimas” que se pretende amparar del franquismo, figuran terroristas que fueron amnistiados por la ley que se pretende ignorar para hacer demagogia guerracivilista, pero no así para los terroristas etarras que se beneficiaron de ella y que, por cierto, están vivos.
7. No se olvide tampoco, que la única forma de rehabilitar socialmente, ante la opinión pública a los etarras, es el hecho de que los etarras son antifranquistas.
8. Precisamente, lo que une a Garzón, el PSOE, los etarras, etc. es su condición de antifranquistas.
9. Ahora López, que es lo que queda del régimen antifranquista surgido de Atocha, ha hecho una ley por la que premia a los etarras que fueron víctimas del franquismo.
10. Aparte de que no nos engañemos: lo único que mantiene en pie el régimen autonómico, lo único que sirve de coartada a los nacionalistas para cometer sus más diversas tropelías, es el antifranquismo.
Así que cada vez estoy más convencido de que el 11-M fue un atentado antifranquista, para llevar a cabo un programa de ingeniería social y jurídica y de involución constitucional, al margen de toda ley y de todo procedimiento legalmente establecido, cuyos brazos judiciales serían Garzón y el Constitucional. Que es tanto como decir PSOE y PSOE. ¡A ver si lo de perseguir delitos imposibles de castigar tenía como finalidad no sólo el autobombo electoral de un partido, sino también y sobre todo, la impunidad de los crímenes de ETA, mediante la prescripción! Porque es indudable que, mientras Garzón perseguía esos delitos imposibles de castigar, corría el tiempo de prescripción de los crímenes que sí era posible castigar, y cuyos autores sí estaban vivos.
El régimen salido del 11-M da sus últimos coletazos.
http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-02-07/patxi-lopez-indemnizara-con-390000-euros-a-las-victimas-de-la-policia-1276449294/
Finalmente unas cosas más: ha sido el antifranquismo más retrógrado el que nos ha llevado a esta situación de ruina absoluta moral, económica e institucional. Es el antifranquismo más retrógrado el que ha roto la convivencia entre los españoles.
Es el antifranquismo más retrógrado el que ha dado alas a ETA, permitiéndola estar en el Parlamento y en los ayuntamientos. Es el antifranquismo más retrógrado el que viendo su inminente caída, organizó el levantamiento de los indignados. Es el antifranquismo más retrógrado el que organiza las agresiones a los peregrinos, los boicots violentos de las conferencias, el que controla con mano de hierro las universidades llegando a prohibir a los alumnos citar como argumento histórico a Pío Moa.
-
Pero bueno!! Como que grotesco?? ¿Investigar crímenes que aún no tienen culpables es grotesco?
¿Resarcir victimas, darle lo que merecen, es grotesco?
Te noto partidista, muy partidista. Es una lástima que Garzón sea progresista. Estoy seguro de que si fuera conservador y hubiera hecho exactamente lo mismo, tu opinión cambiaria. Por que lo que castigas con tanta vehemencia es al psoe, le das vueltas y acabas en lo mismo, en el psoe y siempre el mismo resultado y siempre los mismos culpables.
A mi, el psoe, ni me va, ni me viene. Si esta investigación la hubiera iniciado un juez conservador, estaría igual de orgulloso de que ese proceso llegara a su justo fin. Creo que tu no.
Lo que yo decia, el psoe tiene la culpa de todo. Partidista a mas no poder. ¿Como se puede enlazar el 11-M con Garzón?. Te ha salido bien, por cierto, serías buen guionista de terror y suspense.
Según tus teorías el Estado de Derecho está fundamentado en una mentira, no una, no, una tras otra.
No se yo como se puede enlazar el 11-M con Garzón, y estos a su vez con 200 muertos de los mismos atentados para sacar a un partido del poder, además de haber condenado a una célula islamista injustamente, porque según lo que leo, ellos no tienen culpa ninguna, fíjate, no sabía yo que el gobierno español había atentado tambien contra Inglaterra y Estados Unidos poniendo bombas en los trenes y estrellando aviones contra edificios, pero claro ahora me doy cuenta que era una estratégia de Zapatero y Rubalcaba para que no se notara mucho que iban a matar a 200 personas de su país, que imaginación por dios...pero lo más gracioso de todo es lo de "guerracivilista" y ETA.
Pero vamos a ver: Que yo sepa no hay impunidad a los presos, ni se les ha concedido nada, hasta que no entregen las armas, se les ha dicho por activa y por pasiva, seguirán persiguiendolos y deteniendolos como hasta ahora, para no ir mas lejos, la semana pasada.
Y a todo esto le das un giro sorprendente y lo colocas con el desenterramiento de los crímenes de lesa humanidad de la era de la dictadura, que te vuelvo a repetir los crímenes de lesa humanidad, que aparte de Garzón tambien sostiene Jiménez Villarejo o unos de los magistrados argentinos más respetado en su país Raul Zaffaroni y otros muchísimos más, no prescriben, nunca, por ningún motivo. ¿Querer honrar la memoria de esas victimas es esperpéntico? ¿Desenterrarlas de las cunetas y darles un justo lugar de descanso es esperpéntico?
Lo normal es lo que pasó entre el 36 y el 39, una guerra civil por defender los derechos de un país, lo que no sabía yo que desde entonces se venian gestando los atentados, el Juez Garzón, los desenterramientos, ETA.... pero vamos hombre, que somos mayorcitos, presentale tu historia a Pedro Almodóvar a ver si te hace una película,... Ahhh!! no a Almodóvar no, que es de izquierdas....desde luego, lo dicho, vaya imaginación.....
-
Ultimísima hora:
Garzón intentó que no se leyera el auto sobre Paracuellos.
No tenía la conciencia tan tranquila, cuando intentó que no se pusiera de manifiesto su doble rasero, especialmente con la retroactividad e irretroactividad.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/07/espana/1328613370.html
Les acusó a los acusadores de mala fe y abuso de derecho por querer perseguir delitos amnistiados, e ignorando el principio de irretroactividad.
Pues bien: esa misma mala fe que él atribuyó a los acusadores y no sin razón, la tiene él y por partida doble.
POR ESO NO QUISO QUE SE LEYERA SU AUTO. Porque su auto le condena, ni más ni menos.
-
Sigo: una obvia pregunta que yo habría hecho al testigo de la memoria histórica argentina, que dijo que un familiar suyo estaba acusado de ayudar al grupo terrorista Maquis.
¿Sabe usted quien era el que delataba ante la policía franquista a todos los del maquis y demás comunistas?
Y si contestaba de manera inconcluyente, habría añadido: “precisamente D. Santiago Carrillo Solares, que pese a estar vivo y a estar documentada su actividad delatora que acababa en fusilamiento de sus camaradas, no fue incluido en la relación de inculpados de su señoría, D. Baltasar Garzón Real.”
Continuaré con el felipismo judicial y eso que davazpi llama “Estado de derecho.”
Aparte que, vamos a ver: es que lo ha hecho todo a propósito para pringarse, metiéndose en charcos innecesarios. Veamos:
1. No tener abogado y procurador, o algo así que dicen que fue el defecto formal, es razón suficiente para rechazar una querella. No necesitas especificar más. Te basta un cuarto de folio y ya tienes la querella rechazada.
2. Abre diligencias con argumentos absolutamente contradictorios... ¡y va el tío y se mete en otro charco, que es el de procesar a muertos que no pueden ser sancionados, dejando impunes a los vivos!
Comentario al punto 1: señoría, si a usted ya le basta con la falta de abogado y procurador... ¡por el amor de Dios, no meta usted en la resolución el tema de la retroactividad!
Comentario al punto 2: señoría, si lo de cambiar de criterio de esa forma, ya es sospechoso, ¡por el amor de Dios, no multiplique usted lo sospechoso del asunto, procesando por esos hechos a los de un sólo bando y encima muertos! Sobre todo, teniendo usted como tiene, esos antecedentes de ir, volver, bailarse una jota en un campo de minas con lo del GAL, etc.
Si un juez aplica criterios contradictorios consigo mismo... ¡Bueno! ¡Y quién no ha tenido una incoherencia! Una vez, vale: beneficio de la duda. Dos veces, ¡bueno! Esto empieza a ser preocupante, pero... ¡esperemos que no haya una tercera! Pero claro, es que tenemos a un juez que se ha metido en un charco tras otro y que, encima pasó por la política, volvió a la judicatura sin dejar la política. Entre medias, antes y después, hizo lo que hizo con lo del GAL, Felipe, las venganzas, etc. Todo eso pesa como una losa. Y es un caso raro, en el que concurren dolo e imprudencia: dolo por su manifiesto propósito antijurídico e imprudencia, por la forma de ponerse en evidencia, hasta el punto de que parecía estar pidiendo a gritos su condena al meterse en charcos innecesarios.
Es que la propia historia del juez se convierte en el mayor y mejor argumento de las acusaciones. Es que para preguntarse si tenía propósitos ajenos a los fines normales del ordenamiento jurídico, la pregunta que debe hacerse con caràcter previo es la de cómo es Garzón. Y en la respuesta a cómo es Garzón, en la respuesta a los hechos de Garzón, está la respuesta a si perseguía otros móviles ajenos a la función judicial y, principalmente, políticos y fines egoístas. Y esta respuesta debe ser indudablemente afirmativa. Lo hemos visto, no es algo nuevo: si fuera algo nuevo, naturalmente que cabría el beneficio de la duda. Pero puesto que es un revival de episodios anteriores, ya no cabe tal beneficio de la duda.
-
Davazpi me ha hablado del Estado de Derecho, me dice que yo digo que está desvirtuado. Tal vez tenga que refrescarle la memoria.
1. Y recordarle por ejemplo que cuando se hizo la CE de 1978, el Presidente era Suárez.
2. Y que los artículos fueron negociados entre Fernando Abril y Alfonso Guerra, precisamente el mismo que diría luego lo de que Montesquieu había muerto.
3. Tal vez tenga que recordarle que la CE consagra ya de entrada un modelo politizado de Justicia.
a. TC.
b. Fiscal General y Fiscalía en general.
c. CGPJ al reservar para la elección política ocho de los 20 miembros.
4. Quizá tenga que recordarle por ejemplo que, en 1982 quien ganó las elecciones fue el PSOE.
5. Y que lo primero que ocupó, fue el TC.
6. Y que prueba de todo ello, fue el fallo politizado sobre Rumasa, producto a su vez de la politización del TC. Espero que por venir de mí no te suene raro, pues es algo que hoy en día está unánimemente reconocido en el mundillo jurídico. O que cuanto menos, hay una amplia mayoría que dice que aquella sentencia chirría. Y tanto chirrió, que su Presidente García Pelayo abandonó España avergonzado por semejante desafuero.
7. Tampoco te sonará raro por ejemplo, que Guerra mató políticamente a Montesquieu y que, en 1985 aprobó una ley que politizaba el CGPJ, de forma inconstitucional.
8. Ni que a pesar de todo, el ya politizado y tomado al asalto, TC, avaló esa politización.
9. Pero de momento, me paro aquí. Garzón nace judicialmente con el GAL y, en un contexto general de politización. De politización consumada, que se mostraría como una formidable amenaza contra el sistema constitucional, contra los derechos y garantías de los ciudadanos y que pone muy en entredicho, si no desmiente categóricamente el que haya un Estado de derecho. Y que evidentemente da pie a que la ciudadanía piense que la judicatura no es más que tongo, que el Estado de Derecho, no es más que mentira. Y ahí están los casos de Enrique Bacigalupo, Carlos Granados, Pascual Sala, Pascual Estevil, Gómez Bermúdez, Martínez Arrieta, Perfecto Andrés, Jiménez Villarejo, Garzón y un largo etc. Criaturas todas ellas procedentes del felipismo judicial, que nació con la Sentencia de Rumasa primero y con la LOPJ, después. Que todos ellos son partícipes de este tongo, de convertir la judicatura en adjudicatura, es algo absolutamente notorio y que está archidocumentado. Algunos episodios incluso, no son desconocidos para el gran público. Por ejemplo precisamente, los vaivenes de Garzón, o la legalización política de ETA. Pero hay más episodios que ya iré detallando.
-
Cada día que pasa, de lunes a viernes espero la noticia: cada día que pasa sin excepción me pregunto si los jueces del Supremo tolerarán un escaparate de Justicia como el de Garzón. Si tolerarán que pueda decirse que en España, impunemente, ante sus ojos supervisores, un juez puede meterse en política de la forma que se ha metido Garzón y sin salir de ella, volver a ser “juez”. Si volveremos a tener la pesadilla de Garzón, si volveremos a pensar cuál será el próximo esperpento, si volveremos a tener el susto permanente de que ese juzgado sea en realidad un despacho de ajustes de cuentas políticos y de tráfico de influencias. La pregunta es no si el times desvaría más o menos que Garzón, si es más o menos demagogo que Rubalcaba y Chacón juntos, ni lo que puedan pensar las madres de la Plaza de Mayo, a las que obviamente, les importa un carajo lo que podamos pensar nosotros sobre Argentina. La pregunta es si los españoles podemos dormir tranquilos, cuando se tuerce la legalidad por motivos políticos, llegando incluso al esperpento de procesar a muertos. E insisto en esta imagen, porque es sin duda la más grosera y significativa del esperpento garzónico.
No creo que el juez que sea partidario de condenar a Garzón, piense en cosas como en lo malos que son algunos con Franco que nos salvó del comunismo. ¡Para nada! No faltarán de los que quieran condenarle que diga que –Franco fue un cabrón con pintas, pero me imagino que se dirigirá a sus colegas del TS, diciendo: “¡pero cómo quieres que permitamos lo de procesar a muertos! ¿Es que un tío así, tan sobrado de prepotencia, demencia y politiquería barata está en condiciones de ser juez? ¿Es que España se merece un titular de un juzgado tan importante como ese, a ese tipo?”
Porque a todo esto: todo esto pesará indudablemente en los otros casos, ya sólo el símbolo de procesar a los muertos y lo monstruoso que es eso, estará presente en el debate de los jueces del Supremo, no sólo en el tema del franquismo, sino también en los otros casos. Y naturalmente, no habrá nadie que esté predispuesto a condenarlo en un caso y que no quiera condenarlo por los otros.
La situación es ésta: en el caso del franquismo, el Tribunal está indeciso. Perfecto Andrés, Carlos Granados y Martínez Arrieta son tres supervivientes del felipismo judicial. Ninguna duda tengo de que si Garzón llega con poder a este asunto, esos tres votatán absolución. Otra cosa es que ya haya sido condenado por otro asunto, antes de lo del franquismo. El poder sostiene la impunidad, la impunidad sostiene el poder. Así que le cae una condena y automáticamente deja de ser poderoso desde el segundo siguiente. Desde el segundo siguiente deja de existir, de manera que si le cae la condena antes del juicio del franquismo, automáticamente ese juicio se convertiría en un mero trámite, en un asunto estrictamente técnico, y por el sólo hecho de haber sido condenado una vez, sería condenado de nuevo y esta vez de manera absolutamente unánime. Y tampoco se salvaría de la siguiente condena. Es decir: si le cae la condena la primera sentencia, significará que no habrá absoluciones. Ya no tendría nada que negociar con Carlos Granados, ni con Arrieta, ni con Perfecto Andrés, por la sencilla razón de que sería un don nadie como tú o como yo, uno más de los que si la hacemos, la pagamos. Un condenado por el Supremo, jamás tiene nada que negociar con el Supremo. Un poderoso que no ha sido condenado, sí. Lo primero es el cero o el menos infinito, lo segundo es el más infinito. Lo primero es mucho menos que la nada y lo segundo, es el todo.
Se dirá que toda esta dialéctica resulta ajena al principio de legalidad: no lo niego. Garzón es el poder. Desde el punto de vista legal, ningún juez del TS ignora que lo de Garzón sobrepasa con creces todo lo grotesco que quepa imaginar. No hay al respecto ninguna incertidumbre, ni ninguna duda. La única esperanza, la única carta que juega el juez para salvarse es la política, el vandalismo y la agitación callejera. ¿Las víctimas? ¡Meros personajes de ficción que utiliza la narrativa garzonista para manipular a la opinión pública! Lo que hay es lo que digo: lo de las víctimas, es puro marketing político mediático: es lo que hay que decir para no contar lo que hay en realidad en este caso.
Añadiré finalmente que, lo de utilizar el juzgado para rollos políticos, no es algo extraño a la práctica del juez. Ya que sacó lo del GAL para negociar su ascenso político, cuando lo consiguió de la mano de Felipe, lo dejó empantanado, después lo volvió a abrir en venganza contra Felipe y lo volvió a cerrar cuando se reconcilió con Felipe. Y la reconciliación con Felipe, le abrió las puertas de América Latina y Estados Unidos, donde se dedicó a dar conferencias políticas, estando de permiso.
Por lo del GAL, España fue condenada por no ser Garzón imparcial por haber actuado en ese caso con enemistad manifiesta. Recuerdo que entonces, Barrionuevo presentó una querella por prevaricación que sorprendentemente, el Supremo rechazó.
Pero no describo e interpreto los comportamientos de Garzón, de forma ajena a como ha actuado el propio Garzón en el pasado. No es nada ajeno a su modo habitual de ejercer la función judicial. Y las peores lecturas que se hacen de la forma como procede Garzón, no son invenciones en modo alguno: sino que se corresponden con la pauta habitual de comportamiento del propio Garzón. Con su propio modo de ver las cosas tan ajeno al “prosaico” principio de seguridad jurídica, tan ajeno a la separación de poderes o al no menos prosaico principio de legalidad.
Simple, todo lo que dices queda desvirtuado y fuera de lugar desde el momento en que Garzón admite y tramita la querella porque alguien la presenta formalmente y con legitimidad acreditada. Su obligación pues es darle curso.
Quier decir con ello que Garzón no inició las acciones de OFICIO, sino que el procedimiento fue a instancia de parte. Si Garzón hubiese querido investigarlo de oficio ¿no crees que lo hubiera hecho antes sin esperar a la interposición de querellas...?.
Simple, asesino es todo el que mata, independientemente de su ideología. Durante el franquísmo se asesinó a mucha gente y eso sólo tiene un nombre. ¿Crees que lo que está haciendo el régimen sirio actualmente está bien?. Pues no. Lo mismo que lo que hizo el régimen franquista.
Si queremos una sociedad democrática y garantizar la paz y la convivencia, esos actos criminales deben perseguirse y condenarse siempre, lo mismo que se hace en Alemania, Argentina o Chile.
Yo comprendo que cierto sector de extrema derecha y familiares de los asesinos franquistas y falangistas estén rebotados y no quieran que se sepan muchas verdades, pero es que la cosa no va contra ellos. Ellos no lo hicieron y a nadie se les pide cuentas de los errores que pudieron cometer sus antepasados. Querer ocultar la verdad no va a cambiar que tu abuelo o el de manquepierda fuese un asesino franquista (es un ejemplo, porque yo no se lo que era ni tu abuelo ni el de manquepierda. ES EN SENTIDO FIGURATIVO).
-
Hoy queda visto para sentencia (para mí está visto desde el primer segundo) el segundo caso Garzón. Un caso que podríamos llamar “entre fantasmas”.
¡Una pena que Garzón no hubiera nacido en épocas como las de Homero, Hesíodo, Esquilo, Sófocles o Eurípides! ¡La literatura que habría creado su demencia, mezclada con su mala fe! Realmente, todo un personaje.
Quedando éste visto para sentencia, es probable que salga la sentencia que marcará la pauta del Tribunal Supremo: la de Gurtel.
Veo claramente, que sólo hay dos posibilidades: o tres absoluciones, o tres condenas.
Si es absuelto del primero, es claro que por el segundo será absuelto, ya que los magistrados no podrán sustraerse a la presión de la opinión pública, pues no es lo mismo matar al ex poderoso muerto, que matar al poderoso vivo. Aparte de que, en el segundo caso, tengo comprobado que al menos 3 de 7, son partidarios de Garzón. De Granados lo sé porque es el Fiscal General del PSOE:
Granados = PSOE= PSOE ahora muy bien con Garzón = PSOE absolución = Carlos Granados absolución.
Perfecto Andrés.
Perfecto Andrés = enemigo de Liaño = amigo de PRISA. = PRISA ahora muy bien con Garzón = PRISA absolución = PRISA agradecida a Perfecto Andrés por su sucio trabajo contra Liaño = Prisa agradecida a Garzón por su sucio trabajo contra Liaño = Perfecto Andrés absolución.
Martínez Arrieta. Martínez Arrieta = Ver esquema Perfecto Andrés. Y añadir que hizo un sucio trabajo contra Liaño, porque su ex mujer se casó con Liaño, dejando plantado a Arrieta. Es lógico que esté agradecido a Garzón por colaborar en la cacería contra su “odiado Liaño”.
Nota: estos esquemas son los que se hace alguien que conoce el historial de estos personajes. No tienen nada que ver con el principio de legalidad, obviamente. Pero si quiero saber qué van a votar cada uno de ellos, yo me fío de estos esquemas. Con estos esquemas, casi nunca me he equivocado.
-
Señor Simple, no se que decir.... deberías hacerte mirar ese odio partidista. Tus argumentos quedan bastante desvirtuados cuando haces esos comentarios tan extremistas y tan rebuscados para hacer creer a los demas lo que ni usted mismo está seguro de creer.
Pero, en fin, digamos que es su línea editorial. Desde luego que si en este hilo entrara Pedro J. lo contrataba, seguro. Pero allá usted con sus "trejemanejes", sus teorías conspirativas, y con esta última versión de la mujer de uno que se casa con otro y lo deja plantado.......estoy intrigado por saber que será lo próximo que se le ocurra, pero viendo los anteriores capítulos, seguro que la culpa es de Zapatero y Rubalcaba y del psoe en general. Lo seguiré atentamente.
-
Todo eso pasó y pasaron muchas más cosas.
Y el episodio al que hago referencia, fue también un esperpento judicial, pero de no te menees.
A la ya infame condena que hubo contra Liaño, se le unió este episodio absolutamente grotesco: que tras ser indultado por el Gobierno de Aznar, el TS de los Bacigalupos y de las estigmatizaciones… ¡Denegó el indulto al juez Liaño en un caso sin precedentes en la historia! El indulto, como se sabe, es competencia del Gobierno. Y es una competencia exclusiva y excluyente. Pues bien: el TS pretendió atribuirse facultades revisoras del indulto. Facultades revisoras que nunca ha tenido, como es público y notorio.
Ante este atropello, el Gobierno de Aznar interpuso un conflicto de jurisdicción, pues era obvio que la facultad de indultar corresponde al Gobierno y a nadie más. Nunca, ni antes ni después, ningún Tribunal ha invadido la potestad de indultar. Entonces, la Sala de Conflictos de Jurisdicción, en vez de revocar la barbaridad que había hecho la Sala II del TS, (una prevaricación como una catedral), tomó una decisión salomónica, diciendo que la facultad de indultar efectivamente, es del Gobierno, pero que lo de reintegrar en el escalafón judicial, era competencia del CGPJ, dejando así irresuelta una cuestión que ya debería estar resuelta.
Derivada la cuestión al CGPJ, éste aprobó ejecutar el indulto y permitir que Liaño volviera a ser juez, posibilidad a la que nunca se ha acogido.
Pues bien: de aquel Tribunal que, insólitamente invadió la potestad de indultar que tiene normalmente un Gobierno, formaron parte Perfecto Andrés y Andrés Martínez Arrieta, que votaron a favor de invadir las competencias del Gobierno. Sus votos fueron decisivos, ya que el resultado final fue de 8 a 6 contra Liaño. Y en el caso de Martínez Arrieta, sí, sucedió así como digo: su ex mujer Dolores Márquez de Prado, se fue con Liaño con quien vive felizmente casada. Es decir, aparte de la barbaridad que supone el invadir la jurisdicción del Gobierno sobre el indulto, es obvio que Martínez Arrieta debió abstenerse en aquella votación, que era consciente de su deber de abstención y que pese a todo, no se abstuvo.
Pero este esperpéntico episodio es a su vez la lógica consecuencia del modelo socialista de judicatura, que se implantó con la Ley de 1985. El modelo socialista de separación de poderes, es decir: el modelo Garzón, el modelo Bacigalupo y el modelo Pascual Sala. ¿Cómo me hablas, -¡oh Davazpi!- del Estado de derecho a mí, que tengo archidocumentado que es una gran mentira precisamente por la LOPJ y todos los engendros que de esa ley nacieron? ¡Pero si en esa alta Judicatura parecen todos de la familia de Edipo, empezando por Garzón! ¡Así nos va! No deja de asombrarme el sectarismo cerrado y el cierre de filas en torno a un modelo de Justicia archidemostradamente corrupto y a sus jueces, que en realidad no son sino meros comisarios políticos. ¿Y me vienes tú a mí con el Estado de derecho?
¡Que conozco a los personajes y sé de qué van!
PD: Nuevo incidente provocado por el juego sucio de la defensa de Garzón, que intentó de nuevo que en el escrito de acusación no figurara el auto sobre Paracuellos.
Porque parece obvio que su lectura, es perjudicial para la defensa de Garzón, ¡luego es obvio que en ese auto hay materia penal, teniendo en cuenta el auto contradictorio que dictó diez años después!
-
PD: Nuevo incidente provocado por el juego sucio de la defensa de Garzón, que intentó de nuevo que en el escrito de acusación no figurara el auto sobre Paracuellos.
Porque parece obvio que su lectura, es perjudicial para la defensa de Garzón, ¡luego es obvio que en ese auto hay materia penal, teniendo en cuenta el auto contradictorio que dictó diez años después!
Pero... en fin, voy a disparar a quemarropa, queridos garzonistas: (una pena que este foro no tenga el icono de la sonrisa burlona y sarcástica, tan cinematográfica).
1. ¿Admitís al menos que lo de Garzón y Paracuellos perjudica seriamente los intereses, la credibilidad de Garzón en este caso?
2. ¿Admitís al menos que si Garzón y su defensa no querían que se leyera su auto es porque no tenía la conciencia tranquila y porque saben que ahí está la pistola humeante, fácilmente reconocible por todo aquel que esté mínimamente informado?
3. ¿Admitís al menos que si fuerais abogados de Garzón, tampoco querriais que se leyera el auto de Garzón sobre Paracuellos? Yo desde luego, no querría tampoco que se leyera.
Así que bueno, mientras unos aficionadillos de cuarta categoría, me van diciendo por aquí y por allá que estoy loco, que el auto de Garzón de Paracuellos no tiene absolutamente ninguna importancia, un abogado de postín que gana en un día lo que unos aficionadillos de cuarta en mil años, ante ese auto que los aficionadillos dicen que no tiene ninguna importancia, se defiende como gato panza arriba en cuanto oye las tres palabras mágicas: "AUTO SOBRE PARACUELLOS."
Luego este loco que esto escribe, no deliraría tanto al señalar constantemente esta pistola humeante, cuando la sola mención hace que al abogado de Garzón se lo lleven los demonios...
-
Yo no soy todavía ni de cuarta categoría ya que aún no soy ni siquiera licenciado.
Yo no querría tampoco que se leyera el Auto de Paracuellos del Jarama, ya que estas personas fueron resarcidas en su daño, allí hubo medallas, hubo prestaciones a las víctimas, un caso cerrado, diría yo, ¿para que se va a reabrir si ya está terminado?. En cambio en los crímenes del Franquismo, crímenes de "lesa humanidad", vuelvo a repetir, y, crímenes que no prescriben, por ningún motivo, vuelvo a repetir de nuevo.
Es que no hay más, es un Juez que no ha actuado de oficio, ha sido a requerimiento de los ciudadanos, como cualquier otro Juez por cualquier otro motivo, y además alguien debe hacerse cargo de esa investigación, hay que resorverla, y si Garzón se inhibió, alguien deberá ser competente, ¿no?
Garzón no puede ser condenado entre otras cosas, porque en el momento que le dijeron: - Eh tu!!!! que haces?. El se inhibió ipso-facto, al otro día, vamos. Así que no creo que lo condenen, y menos aún con ese sindicato (que no representa a ningún trabajador, raro en un sindicato pero es así), Manos Limpias, que desde que se fundara en 2009, lo único que hace es poner querellas por doquier, sin pies ni cabeza, siempre en defensa de la Ultraderecha que no acaba por irse de una puñetera vez de este país.
Lo mejor que podemos hacer para que esta gente nos deje en paz, es condenar esos malditos crímenes de una vez, declarar culpable de genocidio al Régimen Franquista ( no creo que haya nadie que contrarie esta opinión), y acabar con una etapa de nuestra historia que es solo eso, historia, aunque haya gente empeñados en mantenerla viva.
-
¿Por qué no contestas si desde el punto de vista de la defensa de Garzón interesa, perjudica o es indiferente que se lea el auto de Paracuellos?
-
Es una lastima que este pais o mejor dicho los politicos de la transicion no pusieran el punto final a la guerra civil haciendo justicia con los perdedores y represaliados posteriores.
En Alemania,Argentina,Chile y en la Francia colaboradora del nacismo se pudo hacer justicia y reconocimiento a los defensores de la democracia. En este pais es al reves se actua contra este juez. Y yo que pienso que si el fallo del juicio lo diera un jurado valenciano se le declararia no culpable mmmm,no se no se.....
A ver si así le queda mas claro:
Es obvio, querido Simple, que si el derecho internacional dicta que los crímenes de lesa humanidad no prescriben nunca. Te ruego que leas la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad, adoptada y abierta a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2391 (XXIII), de 26 de noviembre de 1968. Entrada en vigor: 11 de noviembre de 1970, de conformidad con el artículo VIII. Si a un juez llegan multitud de denuncias sobre enterramientos ilegales de gentes que fueron asesinadas en masa, según el derecho internacional, el juez tiene que instruir e investigar, y así lo dice la Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/133, de 18 de diciembre de 1992. Como España está adherida a estos convenio internacionales, nuestro sistema legal tiene que atenerse a ellos, puesto que son de rango superior al de las leyes nacionales, de lo que se desprende, que si un tribunal impide que que se reparen esos crímenes, está mostrando connivencia con los criminales. Dura lex sed lex. Espero que ahora no me conteste con unos argumentos de mujeres que le ponen los cuernos a sus maridos, y que la culpa es del Psoe y de Zapatero y de los jueces que según su criterio son todos unos vendidos politicamente hablando, exceptuando, claro está, los que le caen bien a Usted.
-
Deja de manipular con argumentos políticos y contesta a mis preguntas.
Sabes perfectamente que en Alemania se procesó a vivos, no a muertos. He leido hasta ahí de tu anterior mensaje y no contestaré al resto, a menos que admitas conmigo que Garzón inculpó a muertos y que los aliados no inculparon a Hitler porque estaba muerto. ¿Lo admites, sí o no?
¿Evidencia el auto de Paracuellos que hubo doble rasero? ¿Sí o no?
Si hubo doble rasero, ¿puede hablarse de prevaricación?
Y si no lo hubo, si el auto de Paracuellos no evidencia el doble rasero, ¿por qué entonces el abogado defensor intentó que no se leyera ese auto de Garzón?
Pero no sólo hubo doble rasero en la cuestión Paracuellos. Es que en la propia represión franquista, el único criminal documentado de la represión del Maquis fue Santiago Carrillo. Carrillo metía a los comunistas que lo incomodaban en el Maquis, los lanzaba a una guerra de liberación contra el "fascismo" y después abortaba las operaciones, mediante un chivatazo como el del Faisán.
Con lo cual una cosa que en el régimen era legítima defensa, tratándose de Carrillo fue una operación de crimen a gran escala, una operación criminal abyecta y monstruosa. Desgraciadamente para Carrillo, el régimen no fue tan desmesuradamente represivo como él habría querido. Ese doble juego de Carrillo de lanzar a miles de personas a su exterminio, es un crimen de lesa humanidad, por el cual Garzón acusó a Franco pese a estar muerto y ser inocente. Mientras que a Carrillo que es altamente sospechoso de aquello, lo dejó libre pese a estar vivo. Lo que prueba que el auto de Garzón no tenía otra finalidad que servir a la demagogia socialista y a su vanidad personal.
¿Pero qué saben de esto las pobres víctimas del lavado de cerebro socialista en la educación, universidades, televisiones públicas, etc.?
Pero para que se vea que a veces tengo intervalos lúcidos, cito un texto de Pío Moa en la misma línea:
"d) La mentalidad chekista no es solo fanática, es también estúpida. Quieren olvidar que si el franquismo pudo fusilar a muchos de los suyos es porque los sicarios del Frente Popular fueron abandonados por sus jefes, y por tanto cayeron en manos de los nacionales. Pero, con fidelidad perruna, de perro apaleado, siguen defendiendo a aquellos jefes que se salvaron llevándose inmensas sumas robadas y ensalzando sus progresistas obras."
-
Pero a ver davazpi, si es que le damos vueltas a lo mismo una y otra vez. Los criminales franquistas que quiso juzgar Garzón, están muertos y la responsabilidad penal se extingue por la muerte, aquí y en Pekin y con la convención que quieras aplicar.
¿Que quieres hacer, desenterrar a Franco y meterlo en prisión?.
Y es que Garzon era Juez de Instrucción de lo penal, no era ni historiador ni desenterrador. Un juez de lo penal de Instrucción se dedica a instruir causas por delito contra personas vivas.
Si para lo que pretendió hacer Garzon ya había aprobado el PSOE la ley de memoria histórica.
-
Pero a ver davazpi, si es que le damos vueltas a lo mismo una y otra vez. Los criminales franquistas que quiso juzgar Garzón, están muertos y la responsabilidad penal se extingue por la muerte, aquí y en Pekin y con la convención que quieras aplicar.
¿Que quieres hacer, desenterrar a Franco y meterlo en prisión?.
Y es que Garzon era Juez de Instrucción de lo penal, no era ni historiador ni desenterrador. Un juez de lo penal de Instrucción se dedica a instruir causas por delito contra personas vivas.
Si para lo que pretendió hacer Garzon ya había aprobado el PSOE la ley de memoria histórica.
De nuevo niego la mayor con lo de "criminales". ¿En qué sentencia sale que fueran criminales?
-
Pero a ver davazpi, si es que le damos vueltas a lo mismo una y otra vez. Los criminales franquistas que quiso juzgar Garzón, están muertos y la responsabilidad penal se extingue por la muerte, aquí y en Pekin y con la convención que quieras aplicar.
¿Que quieres hacer, desenterrar a Franco y meterlo en prisión?.
Y es que Garzon era Juez de Instrucción de lo penal, no era ni historiador ni desenterrador. Un juez de lo penal de Instrucción se dedica a instruir causas por delito contra personas vivas.
Si para lo que pretendió hacer Garzon ya había aprobado el PSOE la ley de memoria histórica.
No dangoro, no pretendo desenterrar a nadie, lo único que pretendo es resarcir la memoria de los muertos y darles un lugar digno para descansar eternamente, ya lo dije en su momento, no es partidismo, es humanidad.
-
1. La Justicia no está para quimeras, está para hacer cosas que sean posibles, lícitas y deseables. Y obviamente lo que no es lícito, ni posible, no puede ser deseable.
2. Si fuera lícito tal resarcimiento, habría que ir a resarcirlos de quien fuera posible y no de quien no pueda responder, por ser imposible.
3. Y en todo caso, fue Carrillo el que envió al matadero a los comunistas españoles, no Franco. Es a Carrillo al que hay que inculpar del crimen de la preguerra, de la guerra y de la postguerra, no a Franco. Franco era y es absolutamente inocente de todo esto, Carrillo en cambio es culpable. Carrillo fue el problema, Franco la solución. Carrillo fue el que los dejó tirados como ratas, no Franco. Y sobre todo, Franco está muerto y Carrillo vivo.
4. Y se puede ver, consultando por ejemplo el libro del nada sospechoso de franquismo, Francisco Javier Lavandera. Y hay otro de Esparza y otro que me gustaría conseguir, del aviador republicano Líster. Así que nada de lo que cuento es extraño. Los dirigentes del Frente Popular eran, primero unos totalitarios y unos sádicos criminales, después unos chapuzas y finalmente, unos oportunistas que dejaron tirados a sus compañeros como ratas, mientras ellos se llevaban todos los tesoros que habían expoliado y a vivir como emperadores. Y esto no es nada extraño. Lo que yo digo no es fruto de mi imaginación, es un lugar común entre los propios comunistas, socialistas, etc. de base. Comunistas y socialistas moderados y auténticos: no esta basura de oportunistas de antes y de ahora. Éstos usaban y usan las ideas como Marketing y como parte de un proyecto de autopromoción, de autobombo y nada más que para escalar posiciones sociales. Éstos son los típicos trepas, como Villarejo o Sopena o el propio Garzón, que si hubiera vivido en el franquismo, pues naturalmente que habría sido franquista. Y esto repito, no es nada nuevo, ni tiene nada de particular. Es otro lugar común, común para todos, menos para unos pocos fanáticos, trepas y oportunistas que han salido del radical zapaterismo.
-
Viva la madre que lo pario!
Es el único que se a atrevido a llamarles a esa gentuza lo que son, UNA PANDA DE CRIMINALES.
Este hombre no ha hecho nada que no sea defender a los ciudadanos. Ha estado del lado de los que padecían abusos. Se ha involucrado en asuntos peligrosos tanto en España como fuera de nuestro país.
Garzón no necesita ninguna defensa su trabajo y sus años en la carrera demuestran su honradez.
-
De nuevo niego la mayor con lo de "criminales". ¿En qué sentencia sale que fueran criminales?
Eso, le damos una palmadita en la espalda y ya está. Le echamos la culpa a Carrillo, Zapatero y Rubalcaba y a seguir contentos y felices.....desde luego Simple, me gustaría saber a que viene ese odio tan profundo, ya no al Juez Garzón, si no a todas las personas que intentan saber donde están sus familiares para poder honrarlos convenientemente, no como Republicanos, no, solo como a cualquier familiar fallecido de cualquiera de nosotros.
Lo único que quiero con esta defensa es que se acabe ya de una vez por todas el desgraciado episodio del Franquismo que aunque para algunos el general Franco sea inocente de todo (y no quiero señalar), lo cierto es que fue un sanguinario asesino, y si no el directamente, asesinaron bajo sus ordenes. Se juzgan estos crímenes, se declara al Régimen culpable de genocidio, ya que no cabe otra sentencia, la gente que tiene a sus familiares por ahí enterrados recuperan sus restos y ya está, punto y final, y que este asunto solo sea objeto de libros de historia, en definitiva, pasar página.
-
Es decir que algunos alaban que un juez se tome la justicia por su mano, muy coherente vamos...
saludos.
-
Si realmente hay justicia Garzón no estaría imputado y Franco y toda su recua habrían pasado sus días en la cárcel !
-
Eso, le damos una palmadita en la espalda y ya está. Le echamos la culpa a Carrillo, Zapatero y Rubalcaba y a seguir contentos y felices.....desde luego Simple, me gustaría saber a que viene ese odio tan profundo, ya no al Juez Garzón, si no a todas las personas que intentan saber donde están sus familiares para poder honrarlos convenientemente, no como Republicanos, no, solo como a cualquier familiar fallecido de cualquiera de nosotros.
Lo único que quiero con esta defensa es que se acabe ya de una vez por todas el desgraciado episodio del Franquismo que aunque para algunos el general Franco sea inocente de todo (y no quiero señalar), lo cierto es que fue un sanguinario asesino, y si no el directamente, asesinaron bajo sus ordenes. Se juzgan estos crímenes, se declara al Régimen culpable de genocidio, ya que no cabe otra sentencia, la gente que tiene a sus familiares por ahí enterrados recuperan sus restos y ya está, punto y final, y que este asunto solo sea objeto de libros de historia, en definitiva, pasar página.
Yo no culpo a Carrillo, no odio a Carrillo, lo culpan y lo odian los comunistas. Y con toda Justicia. Yo en modo alguno soy partidario, y lo he dicho varias veces por activa y por pasiva, de juzgar ahora a Carrillo. Sostengo que sus crímenes de la guerra, de la preguerra y de la postguerra prescribieron, fueron amnistiados y además no pueden ser castigados retroactivamente. Y si eso no bastara, me puede la piedad, pues no soy partidario de juzgar a un anciano de 96 años, por criminal, miserable y abyecta que haya sido su existencia. O una parte de ella. Tú a lo mejor, sí serías partidario de que se juzgara a Carrillo, por ser él el que incendiaba España con el Maquis y luego llamaba a los bomberos para apagar el fuego que él había provocado. Porque entiéndeme, el que engañaba a los guerrilleros y luego los vendía, ese era Santiago Carrillo. El culpable de las muertes del franquismo, ese era Santiago Carrillo. Y esto no lo digo yo, lo dicen los comunistas.
Lo digo porque España conoció a un Carrillo distinto, que enterró el comunismo y certificó la defunción del guerracivilismo, que si fue reactivado, ha sido únicamente por el interés electoral del PSOE.
Y no necesito a un juez que declare inútil y estúpidamente al comunismo como criminal, pero desde luego el comunismo de Carrillo sí lo fue. El comunismo que tuvo poder, siempre fue criminal. Siempre o casi siempre. Y ahí están los ejemplos de Kolyma, Solovki, etc. relatados por Alexander Solzhenitsyn. Que fue el que nos descubrió que la dictadura de Franco era broma, al lado de la soviética. Cosa que es cierta, que es una verdad universal y que, puesto que es una verdad universal, coinciden en este aspecto muchos comunistas.
Tampoco necesito que un juez demente, politizado y vanidoso, procese a la Pasionaria por los crímenes del comunismo: yo no quiero tales esperpentos. Yo lo que pido es que los jueces juzguen a los vivos, por delitos vigentes, con arreglo a la competencia y a la irretroactividad de las leyes penales. Irretroactividad de la cual no soy partidario, pero que mientras esté vigente, habrá que cumplir. Para mí la página del franquismo se cierra con la muerte de Franco. Franco murió invicto.
Lo que pide Davazpi es una Justicia al servicio de una ideología. Pero la Justicia no está para hacer declaraciones políticas, sino que la tutela judicial debe ser efectiva. Y para ser efectiva debe condenar o absolver a personas vivas, por delitos vigentes y con arreglo a la irretroactividad de las leyes. El sello de la Justicia no puede ser el aval de dogmas ideológicos de ningún tipo. Tal cosa es la más monstruosa de las prevaricaciones: aquella que tiene móviles políticos o ideológicos. Tu ideología, Davazpì, es tu ideología, tiene los seguidores que tiene: muchos, pocos, bastantes, lo que sea en función del momento, las circunstancias, etc. Y esa ideología radical, la puedes suscribir tú como particular, pero no puedes pretender que un juez la avale o la rechace con su firma, porque si algo no debe hacer un juez, es pronunciamientos políticos. No al menos, cuando firma como juez.
Añado que si como juez prevaricador debe ir a la cárcel, como indocumentado que es, debería regresar al parvulario. Él y el Fiscal Navajas, que también hace unos esperpentos... de cajones, como lo de Galindo y el narcotráfico. Sí sí, también conozco esta historia. Yo me conozco perfectamente el libro negro del felipismo judicial, del cual el episodio Garzón no es más que una página más.
¿O acaso creéis que no sé de dónde viene ni de qué va este Fiscal Navajas?
-
4. Y se puede ver, consultando por ejemplo el libro del nada sospechoso de franquismo, Francisco Javier Lavandera. Y hay otro de Esparza y otro que me gustaría conseguir, del aviador republicano Líster. Así que nada de lo que cuento es extraño. Los dirigentes del Frente Popular eran, primero unos totalitarios y unos sádicos criminales, después unos chapuzas y finalmente, unos oportunistas que dejaron tirados a sus compañeros como ratas, mientras ellos se llevaban todos los tesoros que habían expoliado y a vivir como emperadores. Y esto no es nada extraño. Lo que yo digo no es fruto de mi imaginación, es un lugar común entre los propios comunistas, socialistas, etc. de base. Comunistas y socialistas moderados y auténticos: no esta basura de oportunistas de antes y de ahora. Éstos usaban y usan las ideas como Marketing y como parte de un proyecto de autopromoción, de autobombo y nada más que para escalar posiciones sociales. Éstos son los típicos trepas, como Villarejo o Sopena o el propio Garzón, que si hubiera vivido en el franquismo, pues naturalmente que habría sido franquista. Y esto repito, no es nada nuevo, ni tiene nada de particular. Es otro lugar común, común para todos, menos para unos pocos fanáticos, trepas y oportunistas que han salido del radical zapaterismo.
En relación a socialistas auténticos, recomiendo el libro "El Tesoro del Vita" de Amaro del Rosal. Este señor fue Secretario adjunto de la UGT y director general de la Caja de Reparaciones durante la Guerra Civil.
El Vita fue un yate que con el nombre de Giralda perteneciera a Alfonso XIII y que el Gobierno de la República adquirió para el transporte de obras de arte y demás objetos de valor entregados por la Caja de Reparaciones, los depósitos del Banco de España y otras entidades con objeto de habilitar fondos para el exilio. El libro relata las disputas entre las facciones socialistas de Indalecio Prieto y Juan Negrín por apoderarse de las riquezas del Vita, mientras miles de españoles las pasaban canutas en el exilio.
En su libro dice "las responsabilidades que entrañan estos hechos están pendientes de juicio y esclarecimiento, ante la Historia y el pueblo español." El libro se editó en 1975, en 1979 el PSOE se presentaba a las elecciones con un eslogan: "100 años de honradez."
Este señor murió en soledad, en un hospital Madrileño en 1991 después de un exilio de 40 años. Todo lo que consiguió fue un homenaje póstumo de la UGT.
La primera y única edición del libro se puede comprar de segunda mano fácilmente por internet. Para los coleccionistas de libros lo considero una inversión a largo plazo.
-
Acabo de verlo en las noticias. Garzón CONDENADO por el caso de las escuchas de la Gürtel. Enhorabuena a Simple y Cía, pero sobre todo a los CORRUPTOS de este país.
A mí no me pilla por sorpresa porque considero que estaba cantado que fuese condenado. Si acaso se salva será en el caso de los cursos, porque seguro que lo condenan también por el caso de las fosas del franquísmo.
Respecto la Sentencia cómo no podría ser de otra manera pero en absoluto estoy de acuerdo y creo que perdemos todos con esta condena.
La Justicia española entró en descrédito hace mucho tiempo, pero acaban de poner la guinda. Ahora se llamará Ministerio de INJUSTICIA.
Por otro lado me alegro por Garzón y su salud que no siga de juez en este país con la PORQUERÍA que tenemos. Que otros froten para quitar los roñetes que él ya ha frotado bastante. No merece la pena. Seguro que de profesor universitario en EEUU estará mucho mejor e incluso ganará más.
Para mí, Garzón es tan inocente cómo Miguel Hernández, a quien el TS ha negado anular la sentencia que lo condenó.
Y sí, alguien lanza un mensaje a los socialistas más arriba. Yo no formo parte del PSOE aunque algunos/as crean lo contrario. Pero a partir de hoy les daré la razón. VOY A PEDIR MI MILITANCIA EN EL PSOE y lo digo a viva voz, siempre buscando la unión de la izquierda para dar un patadón en el trasero a la derecha de este país a la más mínima oportunidad. Todo sea por la higiene democrática...
-
VOY A PEDIR MI MILITANCIA EN EL PSOE y lo digo a viva voz, siempre buscando la unión de la izquierda para dar un patadón en el trasero a la derecha de este país a la más mínima oportunidad. Todo sea por la higiene democrática...
¡Hola Joaquin! Me alegra saludarte.
He leido tu post y he pensado que a lo mejor coincidís los dos pidiendo el carnet, porque yo apuesto a que éste ex-juez acaba en política.
Lo de NY, lo veo más complicado, sobre todo ahora que nadie va a querer financiar el proyecto.
Pero si que coincido contigo en una cosa: cuando un juez comete prevaricación al final no hay justicia.
-
Sólo comentaré respecto al tema por falta de conocimiento;
Que es un poco extraño que a un juez de instrucción, con los años de esperiencia acumulados sea condenado por la justicia y precisasmente en un caso de presunta corrucción de un grupo de las altas esferas del PP -aclaro que me da igual el color, pero en este caso así es- simplemente por hacer su trabajo y ordenar unas escuchas telefónicas cuando tenía indicios de presunta colaboración de los letrados defensores con los encarcelados como presuntos responsables de la trama.
Todo esto me resulta patético. No he profundizado en el tema pero desde luego como comento en mi círculo cercano, el mundo está al revés. Los terroristas celebrando su triunfo, los políticos delincuentes en la calle, los responsables de la crisis subvencionados y los jueces condenados. Esto se merece un OOOOLE - si los antitaurinos me lo permiten- Patético de verdad.
Que por otra parte si fuese realmente culpable que fuese duramente condenado. Pero esto parece una caza de brujas por tocar a quien no tenía que haber tocado.
Vivimos en una aparente democrecia y es una auténtica dictadura -presuntamente-, el país de las prohibiciones y de los delincuentes.
En este país si quieres.......
Si quieres triunfar en la vida sin merecerlo; hazte político.
Si quieres delinquir y no ser condenado, hazte político.
Si quieres colocar a los tuyos, hazte político.
Si quieres modificar leyes para beneficiarte -Zapatero, miembro del consejo de estado vitalicio, con un par..- hazte político.
Si quieres gastar el dinero de generaciones y generaciones en instalaciones fantasma, hazte político.
Si quieres compatibilizar los puestos y cargos sin límite que quieras, hazte político.
Si quieres tener el privilegio de disfrutar de inmunidad al hacer acusaciones, amenazas, injurias y demás, hazte político.
Si quieres que los currantes sean tus esclavos, hazte político.
Si quieres vestir, comer, divertirte e invitar a tus amigos, hazte político.
Todo presuntamente no sea que.... quieren de mi.
Maraleja....-presunta-
Si todo esto te parece poco, HAZTE POLÍTICO -presuntamente- que si no luego viene el tio paco con las revajas.....
y ahora toca investigar al juez instructor del caso del conocido urdanga.......ese otro que será víctima -presuntamente-.
-
Los que seguís este hilo sabeis de sobras mi forma de pensar respecto a este caso.
ME PARECE PATÉTICO QUE EL PRIMER CONDENADO DE LA TRAMA GüRTEL SEA EL INSTRUCTOR DEL SUMARIO, mas bien la palabra sería PENOSO, me da pena y rabia al mismo tiempo. Camps y Costa por hay con sus Infinitis y el Juez Instructor 11 años de inhabilitación, lo dicho, de pena.
De momento voy a dejar de escribir en este hilo hasta la sentencia de los casos del Franquismo, no se si por protesta, o por impotencia, mi ilusión es ser abogado, pero este tipo de actos le quitan a uno las ganas de todo, porque, "¿ Para que vas a defender lo justo si lo justo es lo que digan 7 "mataos" del TS, que lo que les importa es su ideología?"
Pues eso, que ya nos leeremos en otras ocasiones. Hasta más ver compañeros.
-
No defiendes lo justo, defiendes un modelo de Justicia politizada. Sobre tu decisión de abandonar los estudios no opino. Es cosa tuya.
-
Pero esto se arregla afiliándose al PSOE. Y me imagino que cuando tengan a un dirigente delante, no le afearán eso de nombrar a los suyos, para que a los suyos no los condenen nunca. Porque me imagino que esa es la solución para el problema de la Justicia. ¿No?
¡Qué mal me sienta la modernidad! ¡Y yo como un gilipollas con la estupidez ésta de la separación de poderes!
¡¡Arriiba la impunidad!! ¡¡Con un par!!
-
No se que es lo que se está defendiendo.
¿Será que se defiende que un juez esté por encima de la ley?.
¿Será que se defiende que un juez pueda hacer lo que le de la gana?.
Si se defiende eso, a mi me parece muy peligroso. No me gustaría que me juzgase un juez como garzón, que si decide escuchar mis conversaciones aunque sea ilegal, lo haga.
-
A los que hoy brindarán con champán
Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón.
A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.
A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.
Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.
Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.
Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.
Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.
Madrid, 9 de febrero de 2012
* María Garzón Molina es hija del juez Baltasar Garzón
http://www.publico.es/espana/421239/a-los-que-hoy-brindaran-con-champan
-
Ese es el problema del Juez Garzón, y de muchos de nuestros Jueces, que ciertamente se han creído, lo tienen asumido como propio, que su función es hacer justicia...y no, su misión es cumplir y hacer cumplir la ley. La ecuación sería:
PRIMERO LEY Y, SI JUSTICIA, MIEL SOBRE HOJUELAS.
PRIMERO JUSTICIA Y DESPUÉS LA LEY, DECAE EL ESTADO DE DERECHO.
Un saludo.
-
Aparte que, hay que tener en cuenta el espectáculo de la cacería.
Es que Garzón primero se va de cacería con el Gobierno y luego, después, procesa a la oposición.
Eso es lo espectacular, eso es lo que la gente de buena fe no entendemos.
Como tampoco entendemos lo de procesar a muertos. Es que es así de espectacular y así de chapucero.
-
nota pública de garzón
"Rechazo frontalmente la sentencia"
Garzón emite un comunicado en el que asegura que la decisión del Tribunal Supremo "no se ajusta a derecho" y le condena "de forma injusta y predeterminada"
Baltasar Garzón acaba de hacer pública una nota como respuesta a la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que le considera culpable de un delito de prevaricación por ordenar grabar las conversaciones entre la trama Gürtel y sus abogados, por lo que le condena a 11 años de inhabilitación. Este es el comunicado:
NOTA DE BALTASAR GARZÓN REAL ANTE LA SENTENCIA DE LA SALA 2 DEL TRIBUNAL SUPREMO EN LA CAUSA SEGUIDA CONTRA EL MISMO
"Rechazo frontalmente la sentencia que me ha sido notificada en el día de hoy.
Lo hago por entender que no se ajusta a derecho, que me condena de forma injusta y predeterminada.
He trabajado contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción. Lo he hecho con la ley en la mano y en unión de fiscales, jueces y policía. En este trabajo, siempre he cumplido con rigor las normas, he defendido los derechos de los justiciables y de las víctimas en situaciones muy adversas.
Ahora y a lo largo de este procedimiento, mis derechos han sido sistemáticamente violentados, mis peticiones de defensa desatendidas, el juicio oral una excusa, cuyo contenido ha sido utilizado sólo contra mí, prescindiendo de los elementos favorables que me beneficiaban, para, con ello, poder dar forma a una sentencia que ya estaba anunciada desde hace meses.
Mi actuación en el denominado caso Gürtel, se ajustó a la ley y en su desarrollo, tomé todas las medidas para garantizar el derecho de defensa y la investigación de delitos muy graves relacionados con la corrupción, partiendo de los contundentes indicios y para evitar la continuidad delictiva de blanqueo de dinero de los jefes mafiosos que utilizaban, como ya lo habían hecho antes, a los abogados designados.
Se me ha impedido aportar las pruebas que lo demostraban y se ha prescindido de la implicación y participación de abogados en la trama.
La afirmación que se contiene en la sentencia para justificar el supuesto dolo de que “la inclusión de la cláusula previniendo el derecho de defensa dejando a un lado su efectividad, revela que sabía que su resolución afectaba a este derecho” es una aberración que contradice todo el sentido de la misma y se utiliza para eliminar la base de mi absolución. La sentencia no dice en ningún momento cual es el daño producido en el derecho de defensa y no lo dice sencillamente porque no existe. Lo inventa. Así mismo falta a la verdad cuando se dice que no se ejecutó la medida de salvaguardar dicho derecho, cuando personalmente me cuide de garantizarlo y así lo avalan las pruebas practicadas e ignoradas por el tribunal.
Esta sentencia, sin razón jurídica para ello ni pruebas que la sustenten, elimina toda posibilidad para investigar la corrupción y sus delitos asociados abriendo espacios de impunidad y contribuye gravemente, en el afán de acabar con un concreto juez, a laminar la independencia de los jueces en España.
Acudiré a las vías legales que correspondan para combatir esta sentencia y ejerceré todas las acciones que sean pertinentes para tratar de paliar el perjuicio irreparable que los autores de esta sentencia han cometido.
Madrid a 9 de febrero de 2012
http://politica.elpais.com/politica/2012/02/09/actualidad/1328816348_065398.html
TOTALMENTE DE ACUERDO, SU ILTMA. SEÑORÍA.
-
¿Entonces que defiendes davazpi?, ¿que un juez porque sea el azote de la corrupción o el azote contra ETA (Bueno eso tengo yo dudas desde el famoso caso faisán), tiene derecho a saltarse la legislación vigente para lograr sus fines investigativos?
La ley dice que no se puede ordenar escuchas sobre las conversaciones entre abogados y acusados, y él lo hizo. Y por eso esta siendo juzgado no por venganzas como dices. El ha cometido presuntamente un delito. Y él no está por encima de la ley.
Creo que os inventáis paranoias y que estáis defendiendo que el fin justifica los hechos.
TOTALMENTE de acuerdo contigo.Un Estado de Derecho debe respetar el derecho de defensa de los imputados en el caso Gurtel a entrevistarse con sus abogados. La actitud de Garzón es propia de Estados TOTALITARIOS. Garzón no es LA LEY.No respeta las reglas del juego democrático.
-
Y eso no lo queremos volver a ver. Ni lo de procesar a muertos, ni lo de jueces condecorados, ni lo de cazar con el Gobierno y procesar a la oposición.
Es que no lo queremos volver a ver. Es que como liberales, como españoles, como personas bienintencionadas, nos aterra este tipo de comportamientos monstruosos, dementes, grotescos, tales abusos de poder tenían que tener un límite. Garzón ha sobrepasado todas las marcas. Y no es ya sólo lo ilegal, sino que refleja ya, un grado de despotismo.
Y no hay que dejar de añadir que, en el caso del franquismo, Garzón con su actuación apuntalaba la estrategia guerracivilista y frentepopulista del PSOE. Y que, en el caso Gurtel, el PSOE lograba o pretendía lograr, debilitar a su principal adversario electoral. Es decir en los dos casos, fue un juez útil a la estrategia socialista. Que lo pretendía, parece bastante claro. Y desde luego, la imagen que queda de Garzón interrogando a muertos o cazando con el Gobierno y procesando a la oposición, es el perfecto escaparate que sintetiza gráficamente lo que no debe ser un juez. Y otro tanto podemos decir de la foto de Bermúdez con Rubalcaba.
La eterna discusión de si cada uno de los elementos es más o menos decisivo, vale, de acuerdo. Pero en todos ellos está absolutamente ausente el principio de legalidad, la seguridad jurídica, la Justicia, el derecho, la racionalidad e incluso la cordura. En todos ellos hay mucho de arbitrario y despótico. Por eso y no por otra cosa es por lo que a las personas bienintencionadas, sencillamente NO NOS GUSTA.
-
nota pública de garzón
"Rechazo frontalmente la sentencia"
Garzón emite un comunicado en el que asegura que la decisión del Tribunal Supremo "no se ajusta a derecho" y le condena "de forma injusta y predeterminada"
Baltasar Garzón acaba de hacer pública una nota como respuesta a la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que le considera culpable de un delito de prevaricación por ordenar grabar las conversaciones entre la trama Gürtel y sus abogados, por lo que le condena a 11 años de inhabilitación. Este es el comunicado:
NOTA DE BALTASAR GARZÓN REAL ANTE LA SENTENCIA DE LA SALA 2 DEL TRIBUNAL SUPREMO EN LA CAUSA SEGUIDA CONTRA EL MISMO
"Rechazo frontalmente la sentencia que me ha sido notificada en el día de hoy.
Lo hago por entender que no se ajusta a derecho, que me condena de forma injusta y predeterminada.
He trabajado contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción. Lo he hecho con la ley en la mano y en unión de fiscales, jueces y policía. En este trabajo, siempre he cumplido con rigor las normas, he defendido los derechos de los justiciables y de las víctimas en situaciones muy adversas.
Ahora y a lo largo de este procedimiento, mis derechos han sido sistemáticamente violentados, mis peticiones de defensa desatendidas, el juicio oral una excusa, cuyo contenido ha sido utilizado sólo contra mí, prescindiendo de los elementos favorables que me beneficiaban, para, con ello, poder dar forma a una sentencia que ya estaba anunciada desde hace meses.
Mi actuación en el denominado caso Gürtel, se ajustó a la ley y en su desarrollo, tomé todas las medidas para garantizar el derecho de defensa y la investigación de delitos muy graves relacionados con la corrupción, partiendo de los contundentes indicios y para evitar la continuidad delictiva de blanqueo de dinero de los jefes mafiosos que utilizaban, como ya lo habían hecho antes, a los abogados designados.
Se me ha impedido aportar las pruebas que lo demostraban y se ha prescindido de la implicación y participación de abogados en la trama.
La afirmación que se contiene en la sentencia para justificar el supuesto dolo de que “la inclusión de la cláusula previniendo el derecho de defensa dejando a un lado su efectividad, revela que sabía que su resolución afectaba a este derecho” es una aberración que contradice todo el sentido de la misma y se utiliza para eliminar la base de mi absolución. La sentencia no dice en ningún momento cual es el daño producido en el derecho de defensa y no lo dice sencillamente porque no existe. Lo inventa. Así mismo falta a la verdad cuando se dice que no se ejecutó la medida de salvaguardar dicho derecho, cuando personalmente me cuide de garantizarlo y así lo avalan las pruebas practicadas e ignoradas por el tribunal.
Esta sentencia, sin razón jurídica para ello ni pruebas que la sustenten, elimina toda posibilidad para investigar la corrupción y sus delitos asociados abriendo espacios de impunidad y contribuye gravemente, en el afán de acabar con un concreto juez, a laminar la independencia de los jueces en España.
Acudiré a las vías legales que correspondan para combatir esta sentencia y ejerceré todas las acciones que sean pertinentes para tratar de paliar el perjuicio irreparable que los autores de esta sentencia han cometido.
Madrid a 9 de febrero de 2012
http://politica.elpais.com/politica/2012/02/09/actualidad/1328816348_065398.html
TOTALMENTE DE ACUERDO, SU ILTMA. SEÑORÍA.
Saludos cordiales.
Hace mucho tiempo que no entraba en el foro pero creo que la noticia que se está comentando es importante para nuestro Estado de Derecho.
Creo que el sr. Garzón adolece de juicio crítico alguno más que su propia autoestima endiosada y utiliza lógicamente a partir de ahora una estrategia para movilizar la parte de la opinión pública española que de forma más o menos contundente presionará para que el TC le salve en última instancia de una sentencia del TS que a mi juicio es inapelable.
Comenta el sr. Garzón que no se precisa en la STS qué parte del Derecho a la Defensa ha vulnerado ordenando las grabaciones de los imputados en la causa de la que él era instructor, en dos resoluciones el juez Garzón autorizó expresamente grabaciones "preventivas" de las comunicaciones de los letrados con sus defendidos, en concreto autorizó la grabación de tres abogados que se incorporaron a la defensa con posterioridad al encarcelamiento provisional de los detenidos por la trama de corrupción y sin indicio alguno de que esos abogados estuvieran cometiendo delito alguno o pertenecieran a una banda organizada o fueran "enlaces" con los encarcelados para continuar delinquiendo, comenta la STS ... "Además ha de tenerse en cuenta que el derecho de escucha y grabación de las comunicaciones se dictó antes de conocer la identidad de esos letrados, que fueron designados en su mayoría con posterioridad, y que hasta entonces no habían aparecido en las actuaciones bajo apariencia o sospecha alguna de actuación delictiva. En consecuencia, cuando se acordó, era imposible valorar indicios contra aquellos".
Simplemente el TS ha aplicado lo que nos explican en los libros durante la carrera, aunque es perfectamente comprensible que no nos guste o que le tengamos simpatías personales al sr. Garzón, no por ello puede nublarnos nuestro juicio crítico como futuros juristas en algunos casos o de abogados ya en ejercicio en otros.
-
Saludos.
... continúo que le he dado sin querer al botón.
Garzón se equivoca al considerar que la STS no señala aspecto alguno vulnerado del legítimo derecho a la defensa, ya que como se señala en la página 43 de la STS, fundamento jurídico séptimo, punto 4 "No es preciso, por lo tanto, que aparezca un aprovechamiento expreso mediante una acción concreta y directamente relacionada con lo indebidamente sabido, pues basta lesionar el derecho de defensa con la ventaja que supone para el investigador la posibilidad de saber, (y con mayor razón el conocimiento efectivo), si el imputado ha participado o no en el hecho del que se le acusa, saber si una línea de investigación es acertada o resulta poco útil, saber cuál es la estrategia defensiva, cuales son las pruebas contrarias a las de cargo, o incluso conocer las impresiones, las necesidades o las preocupaciones del imputado, o los consejos y sugerencias que le hace su letrado defensor. Se trata de aprovechamientos más sutiles, pero no por eso inexistentes. Basta pues con la escucha, ya que desde ese momento se violenta la confidencialidad, elemento esencial de la defensa. El TEDH ha señalado en este sentido que la injerencia existe desde la interceptación de las comunicaciones, sin que importe la posterior utilización de las grabaciones (STEDH Kopp contra Suiza, de 25 de marzo de 1998).
-
Este extracto de la sentencia no tiene desperdicio:
El acusado causó con su resolución una drástica e injustificada reducción del derecho de defensa y demás derechos afectados anejos al mismo (...) colocando a todo el proceso penal español, teóricamente dotado de las garantías constitucionales y legales propias de un Estado de Derecho contemporáneo, al nivel de sistemas políticos y procesales característicos de tiempos ya superados desde la consagración y aceptación generalizada del proceso penal liberal moderno, admitiendo prácticas que en los tiempos actuales sólo se encuentran en los regímenes totalitarios en los que todo se considera válido para obtener la información que interesa, o se supone que interesa, al Estado, prescindiendo de las mínimas garantías efectivas para los ciudadanos y convirtiendo de esta forma las previsiones constitucionales y legales sobre el particular en meras proclamaciones vacías de contenido.
-
Pregunto.¿No son los jueces instructotes los q pueden restringir los derechos fundamentales ?¿es el derecho a defensa mas importante q los demas derechos fundamentales?¿es el derecho de defensa inviolable y los otros no?
-
Cuando hay abuso del derecho de defensa, sí se puede restringir. Cuando no, no. Y me remito a lo que diré en el hilo estrictamente jurídico.
Instructores fueron también Varela, Marchena y Barreiro y restringieron derechos fundamentales conforme a la ley y PREVIA imputación del reo.
-
Y eso no lo queremos volver a ver. Ni lo de procesar a muertos, ni lo de jueces condecorados, ni lo de cazar con el Gobierno y procesar a la oposición.
Es que no lo queremos volver a ver. Es que como liberales, como españoles, como personas bienintencionadas, nos aterra este tipo de comportamientos monstruosos, dementes, grotescos, tales abusos de poder tenían que tener un límite. Garzón ha sobrepasado todas las marcas. Y no es ya sólo lo ilegal, sino que refleja ya, un grado de despotismo.
Y no hay que dejar de añadir que, en el caso del franquismo, Garzón con su actuación apuntalaba la estrategia guerracivilista y frentepopulista del PSOE. Y que, en el caso Gurtel, el PSOE lograba o pretendía lograr, debilitar a su principal adversario electoral. Es decir en los dos casos, fue un juez útil a la estrategia socialista. Que lo pretendía, parece bastante claro. Y desde luego, la imagen que queda de Garzón interrogando a muertos o cazando con el Gobierno y procesando a la oposición, es el perfecto escaparate que sintetiza gráficamente lo que no debe ser un juez. Y otro tanto podemos decir de la foto de Bermúdez con Rubalcaba.
La eterna discusión de si cada uno de los elementos es más o menos decisivo, vale, de acuerdo. Pero en todos ellos está absolutamente ausente el principio de legalidad, la seguridad jurídica, la Justicia, el derecho, la racionalidad e incluso la cordura. En todos ellos hay mucho de arbitrario y despótico. Por eso y no por otra cosa es por lo que a las personas bienintencionadas, sencillamente NO NOS GUSTA.
Ratifico y reitero todo lo que has dicho.
La búsqueda de la verdad, no debe de llevar a nadie (ni siquiera al juez Garzón) a utilizar métodos no permitidos por el Estado de Derecho. El delito de prevaricación es patente y latente. Quien le defiende es porque considera que todos no somos iguales ante la Ley, y que la Ley es sólo para la Plebe. No, no y no, la Ley es para todos.
¿Qué le ha pasado a Garzón para fundamentar en su escrito que efectivamente había prevaricado? es alucinante, yo pienso mal... el PSOE nunca jamás ha creído en las Instituciones y siempre las ha desprestigiado dejando SIEMPRE sus connotaciones dictatoriales e impropias de la democracia. La izquierda nunca ha creído en el Estado de Derecho, nunca. ¿Inhabilitado Garzón? Sí. Por PREVARICAR Y NO RESPETAR LAS REGLAS DEL JUEGO DEMOCRÁTICO.
Investigador de los crímenes del Franquismo... pero en Paracuellos no quiso meter mano: SECTARISMO.
Antes de Franco ¿quien empezó a violar monjas y quemar conventos? Eso no lo investiga nadie.
A una tía mía monja, antes de Franco, le sacaron le violaron a ella y a otras 17 más, y les dejaron muertas CLAVADAS EN UN PALO, el convento QUEMADO y al cura lo fusilaron. ANTES DE LA GUERRA ¿QUIEN PROVOCÓ LA GUERRA? ¿¿QUIEN COJONES LA PROVOCÓ?? INVESTIGA GARZÓN INVESTIGA ¿QUIEN PROVOCÓ LA GUERRA? Los republicanos.
-
No tanto los republicanos, ni siquiera los socialistas, sino los radicales.
Debo rectificarte con lo de "investigar crímenes".
Porque Garzón no ha investigado, porque en realidad no sabemos lo que hacía como que pretendía investigar. En consecuencia, tampoco es posible calificar apriorísticamente como "crimen" algo que no sabemos lo que es, ni la circunstancia concreta.
Crímenes hubo: conozco uno. No fue exactamente un crimen, pero lo cometieron entre varios, al 100% fideligno. A X lo dejaron tirados los socialistas, los franquistas lo hicieron polvo profesionalmente (no le hicieron nada, pero fue terrible) y los franceses lo terminaron de rematar. Por ese crimen que cometieron entre todos, Garzón quiso procesar sólo al muerto. Fíjate la calaña del personaje. Porque sólo procesar al muerto, daba réditos políticos al PSOE. ¡Que malditas las ganas que tengo yo de que se procese ahora a alguien que tiene cerca de 100 años! Pero eso no quita lo que yo digo. Pues como X, hubo miles de españoles a los que machacaron entre todos...
-
Saludos cordiales.
Hace mucho tiempo que no entraba en el foro pero creo que la noticia que se está comentando es importante para nuestro Estado de Derecho.
Creo que el sr. Garzón adolece de juicio crítico alguno más que su propia autoestima endiosada y utiliza lógicamente a partir de ahora una estrategia para movilizar la parte de la opinión pública española que de forma más o menos contundente presionará para que el TC le salve en última instancia de una sentencia del TS que a mi juicio es inapelable.
Comenta el sr. Garzón que no se precisa en la STS qué parte del Derecho a la Defensa ha vulnerado ordenando las grabaciones de los imputados en la causa de la que él era instructor, en dos resoluciones el juez Garzón autorizó expresamente grabaciones "preventivas" de las comunicaciones de los letrados con sus defendidos, en concreto autorizó la grabación de tres abogados que se incorporaron a la defensa con posterioridad al encarcelamiento provisional de los detenidos por la trama de corrupción y sin indicio alguno de que esos abogados estuvieran cometiendo delito alguno o pertenecieran a una banda organizada o fueran "enlaces" con los encarcelados para continuar delinquiendo, comenta la STS ... "Además ha de tenerse en cuenta que el derecho de escucha y grabación de las comunicaciones se dictó antes de conocer la identidad de esos letrados, que fueron designados en su mayoría con posterioridad, y que hasta entonces no habían aparecido en las actuaciones bajo apariencia o sospecha alguna de actuación delictiva. En consecuencia, cuando se acordó, era imposible valorar indicios contra aquellos".
Simplemente el TS ha aplicado lo que nos explican en los libros durante la carrera, aunque es perfectamente comprensible que no nos guste o que le tengamos simpatías personales al sr. Garzón, no por ello puede nublarnos nuestro juicio crítico como futuros juristas en algunos casos o de abogados ya en ejercicio en otros.
Con el debido respeto y en defensa del Estado de Derecho, que no de Garzón en sí mismo, no sé a ustedes, pero a mí en la carrera me enseñaron que el derecho comunitario y el derecho internacional ratificado por España debe considerarse en la pirámide de las fuentes del derecho y en cuando a jerarquí normativa se refiere, cómo NORMAS SUPERIORES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNO. Ello quiere decir que en caso de contradicción entre lo dispuesto en el derecho interno y la normativa comunitario o de derecho internacional, debe prevalecer lo dispuesto en los últimos.
De ahí que resulte tremendamente incomprensible que una Ley de Amnistía (aunque en su art. 1c exceptúa los delitos políticos si se ha utilizado la violencia contra la vida...), pueda alegarse y estimarse para condenar por prevaricacíon a Garzón cuando los tratados internacionales y el mismo pacto de los derechos civiles y políticos establecen que los crímenes contra la humanidad y el genocidio NO PRESCRIBEN NUNCA. Luego me saldrán con el caso de Paracuellos, pero yo tengo el Auto y se archivo porque los querellantes no subsanaron un defecto formal en el plazo concedido, no porque no quisiera investigarlos, por lo que la acusación se cae por su propio pie.
En cuanto a la última condena digo lo mismo. Si existe una Directiva de la UE y cuya traspolación al derecho interno debió haberse producido en 2007 cómo fecha límite (aunque se produjo en parte), que establece que podrán grabarse las conversaciones entre Abogado-Cliente interno en casos de TERRORISMO y BLANQUEO DE CAPITALES , pues ídem. Creo por tanto que en aplicación de la legalidad vigente (pues es aplicable directamente si no hubo traspolación al derecho interno a la fecha límite), dado que las grabaciones las solicitó el Jefe de Policía y la instó el Ministerio Fiscal, dicha condena debe anularse por tribunal competente resolviendo los oportunos recursos. Dice así la Directiva:
"...el asesoramiento jurídico ha de seguir sujeto a la obligación de secreto profesional, salvo en caso de que el
asesor letrado esté implicado en actividades de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, de que la
finalidad del asesoramiento jurídico sea el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, o de que el
abogado sepa que el cliente solicita asesoramiento jurídico para fines de blanqueo de capitales o financiación
del terrorismo".
Más claro, AGUA.
-
Peláez no estaba IMPLICADO, luego Garzón es CULPABLE.
-
Páginas 6-10 de la sentencia: reproducción íntegra del auto de Garzón...
DONDE EFECTIVAMENTE, NO CONCRETÓ INDICIOS.
-
Fíjate si había indicios que hasta los letrados llegaron a estar imputados...
-
Sí, yo con sólo ver la cara de Ignacio Peláez debí darme cuenta de que era un peligroso terrorista. ¡Cómo no reparé en ello!
-
Sí, yo con sólo ver la cara de Ignacio Peláez debí darme cuenta de que era un peligroso terrorista. ¡Cómo no reparé en ello!
Peláez admite que no estaba autorizado a hablar con Correa
El querellante no comunicó a Garzón su entrevista con los cabecillas de la trama pese a que lo exige el reglamento
http://www.lne.es/espana/2012/01/18/pelaez-admite-autorizado-hablar-correa/1185841.html
-
Garzón no estaba autorizado a hacer esas escuchas y las hizo. Y no pretendas equiparar una infracción reglamentaria, con esa barbaridad que hizo Garzón.
Y las escuchas fueron absolutamente indiscriminadas, sin concretar indicios, de modo que una pega reglamentista no justifica nunca esas prácticas propias de países bananeros como España. Sólo que en España todavía, a veces se castigan.
-
Los Españoles somos idiotas, nos corroe la envidia que el deporte nacional y cuando alguien destaca los demas se dedican a ir contra el, eso es lo que ha pasado aqui, sus efectos estan claros España a perdido un gran juez de reconocido prestigio en el extranjero, sin embargo no han acabado con el, el extranjero lo ha fichado, como no podia ser de otra manera tras su, para mi, impecable trayectoria, creo que esos jueces enemigos del Garzon no podran con el, por la sencilla razon de que tiene la fuerza del que se sabe inocente, la fuerza del que actua de acuerdo con su consciencia, por eso yo me declaro fans de Garzon, animo Garzon no podran contigo, al reves te haras mas fuerte y seguro que ganaras los recursos a los que tienes derecho.... mas Garzon, ,mas Garzonnnnnnn... es mi heroe ahora mas que nunca..
-
Los Españoles somos idiotas,
Eso, a estas alturas, hace mucho que dejó de ser algo controvertido...
-
Sobre todo los que apoyan a Garzón.
Y añado: en mi modesta opinión, son demagogos y malintencionados, por cuanto que inventan unos motivos en los detractores de Garzón, distintos a los que se exponen.
-
Caso Aranda:
Antes de cumplirse un mes del abordaje, Garzón, que dirigió la operación Ostra, ordenó su subasta. Toda la tripulación fue puesta en libertad, salvo el capitán, el colombiano Arnoldo Aranda, que permaneció detenido y cuyo único delito probado fue el de tener pasaporte panameño falso. El 23 de julio de 2001 compareció finalmente ante Garzón y negó las acusaciones que este le hacía. Dijo que llevaba casi un año sin trabajo y sin ingresos, viviendo en la Casa del Mar de Las Palmas, con la obligación de presentarse cada 15 días en un juzgado, y medicado por un intento de suicidio.
En 2003, Aranda fue entrevistado en el portal náutico masmar.com. Dijo que seguía viviendo en la Casa del Mar y que comía gracias a Cáritas. En marzo de ese año, Garzón estuvo en Las Palmas para dar una conferencia contra la guerra de Irak, a la que acudió Aranda. “Habló de los derechos y las libertades de los hombres, de la ilegalidad de la guerra y de que una persona y un pueblo no pueden ser juzgados si no existen pruebas contra ellos. Es un gran demagogo porque yo llevo esperando dos años y ocho meses a que presente las supuestas pruebas que tiene contra mí”
ASÍ ABUSABA GARZÓN Y ESO ES LO QUE SE HA CORTADO. ¡Qué desagradecidos somos algunos! ¿Verdad? Sobre todo el marinero Aranda. ¡Mirad cuánto le costó llegar a Capitán y con qué facilidad y ligereza le destrozó la vida ese "héroe"!
-
Pues ese tipo, que no había hecho NADA, más que pasar por ahí, fue arrojado a la más completa de las indigencias por culpa de Garzón. Ese tipo no tuvo ningún tipo de solidaridad, ni se celebró ningún acto en la Complutense, ni los sindicatos, ni el PSOE, ni IU mostraron el menor interés por este tipo, por esta víctima de Garzón.
Y frente a eso, GARZÓN DESTROZÓ, TRITURÓ Y DESPRECIÓ absolutamente un derecho fundamental como el de defensa. Y lo hizo con absoluto desprecio de quien estaba implicado en la trama y quién no, prescindiendo absolutamente de la legalidad y de la culpabilidad, pasando POR ENCIMA de la dignidad de la persona, etc.
¡Decidle a ese capitán que por mucho menos, perdió su barco, que Garzón por mucho más no debe perder la toga!
-
Y recuerdo: éste perdió el barco mucho antes de que Garzón pudiera tener ni la más repajolera idea de si podía estar implicado.
-
Una importante matización: no generalicemos. En España, no todos somos idiotas; algunos, vemos que un juez que ha querido estar por encima de la ley sólo para ser un héroe y sacar tajada, no es más que un delicuente común, no entiendo que envidia puede suscitarnos; al contrario, lo que suscita es la más absoluta repulsa. Si lo han fichado en el extranjero, es una mala noticia, porque para sí mismo pensará que ha sido condenado y va a poder seguir haciendo de las suyas, con lo cual se seguirá creyendo el amo del universo.
Saludos.
-
Garzón no estaba autorizado a hacer esas escuchas y las hizo. Y no pretendas equiparar una infracción reglamentaria, con esa barbaridad que hizo Garzón.
Y las escuchas fueron absolutamente indiscriminadas, sin concretar indicios, de modo que una pega reglamentista no justifica nunca esas prácticas propias de países bananeros como España. Sólo que en España todavía, a veces se castigan.
Si fueron sin pedir autorización, GARZÓN DESCONOCÍA QUE HABÍAN CAMBIADO DE ABOGADOS. ¿Fue una trampa, verdad, Simple?...Yo creo que sí...
-
Lo único que puedo decir al respecto es que la gran corrupcción y la trama mafiosa del PP ha llegado hasta el TS!
Si señor sigamos así que vamos muy bien en éste país tercer mundista. Los corruptos y mafiosos a sus anchas como dios manda, mientras la gente decente a quitarlas del medio cueste lo que cueste.
¡Qué vergüenza de ser español!
-
¡Qué vergüenza los que sienten vergüenza de ser españoles!
-
Sobre todo los que apoyan a Garzón.
Y añado: en mi modesta opinión, son demagogos y malintencionados, por cuanto que inventan unos motivos en los detractores de Garzón, distintos a los que se exponen.
Lo serás tú. Yo APOYO A GARZÓN. ¿Pasa algo?. El Fiscal también lo apoyó, tanto cuando en el proceso se acordaron las escuchas cómo en el proceso contra Garzón. ¿Estás llamando idota al Fiscal entonces?. MIRATE AL ESPEJO, CHAVAL...
Yo me avegüenzo de ciertos españoles, pero muy orgulloso de serlo y de apoyar a Garzón...
-
Ahora resulta que hay que victimizar y defender a un juez delincuente, sólo porque es un juez político...se están llegando a unos límites insospechados, qué poca verguenza.
Saludos.
-
Hay tan poca verguenza y extremismo que hasta una directora de cine - Isabel Coixet - , ha utilizado de plataforma política la entrega de unos premios de cine, como son los Goya, para defender a ultranza, a un juez condenado por prevaricación, para victimizarle y, para endiosarle. Parece que se ha convertido en una costumbre hacer demagogia barata en los premios éstos, no es de recibo, ni tan poco es muy lista esta gente, el cine español puede irse al garete por culpa de posicionarse donde nadie les llama y , por otro lado, con la crisis que hay las subvenciones no abundan y ya no gobierna el Psoe para proteger tanta estupidez....
saludos.
-
Yo no creo que a Garzón tarden en ficharlo mucho sus amigos de Ferraz.
-
A Garzón ya le han fichado diversas organizaciones internacionales. Dudo mucho que los del PSOE intenten atraerle, al menos por ahora, dado que dentro del propio PSOE suscita discrepancias.
Espero que prospere su recurso ante el TC. Y, si no, ante el TEDH. El proceso se alargará unos cuatro años.
-
No se como os podéis fiar de un juez condenado por prevaricación y pedís su rehabilitación. Es uno de los delitos mas graves que puede cometer un juez, y que afecta directamente a su independencia.
-
Dangoro, es que no creemos que haya cometido prevaricación.
-
Dangoro, es que no creemos que haya cometido prevaricación.
Drop si ya fue bastante sospechosa aquella famosa cacería del juez con altos mandos de interior, tras la cual, al día siguiente saltó el escándalo gurtel.
No se, un juez que pasa a la política, no se le debería volver a permitir volver a la judicatura. Siempre estará impregnado de cierto tufo de imparcialidad.
Yo si le considero prevaricador y además creo que cometió cohecho en lo del Santander, aunque no se juzgase por prescripción.
-
Aquí hay una cosa muy clara: el Supremo tiró de su diccionario de jurisprudencia, buscó prevaricación en la p y encontró ahí condenas de jueces infinitamente más decentes que Garzón. De jueces infinitamente más independientes y menos politizados. Y la misma doctrina que aplicó a esos jueces, le aplica ahora a Garzón. La doctrina Garzón, es (con muchos más garantismos y con mucha mayor generosidad) la doctrina Liaño y la doctrina Calamita.
Un juez va a la P, encuentra la Sentencia de Liaño (que provocó Garzón con sus acusaciones), encuentra la de Calamita... ¡Y qué menos que condenar a Garzón! Las sentencias que literalmente TUMBAN a Garzón son las mismas que los detractores de la condena, aplaudían cuando se produjeron. (Liaño y Calamita). ¿Por qué ese doble rasero?
Antes de aquellas sentencias, probar la prevaricación era algo heroico: si no encontrabas maletines, no es que no se condenara, es que ni siquiera se juzgaba, a pesar de las rarezas de las resoluciones, de la ilegalidad patente de tales resoluciones y de que siendo jueces tenían que conocer la ilegalidad de tal resolución.
Esta sentencia introduce un importante factor de estabilidad, pues todo juez que adopte resoluciones extrañas, irracionales y chocantes, en principio, será condenado salvo que pruebe que en ese caso, la resolución aparentemente chocante, estaba justificada. Y no hace falta móviles especialmente odioso, es como el que mata sin motivo de celos, dinero u otros motivos usuales. Ahora todo se reduce a que es injusto y que siendo juez, lo sabe. Que es lo que dice el Código Penal. La jurisprudencia antigua exigía requisitos para condenar por prevaricación, que no estaban en el Código Penal. Ahora la jurisprudencia se atiene exclusivamente a lo que dice el Código Penal, como debe ser. Dándose esos requisitos, la explicación del porqué lo comete viene dada por la menos mala de las posibles hipótesis: afanes justicieros supralegales. Aplicar el entendimiento romántico de lo que es la Justicia, más allá de la ley. ¡PERFECTO! A mí lo que me parece mejor de esta sentencia, es ese elemento de ESTABILIDAD que introduce, sin el cual la seguridad jurídica se vuelve algo ilusorio, utópico.
-
Mi más enhorabuena a Garzón por haber sido absuelto del caso del franquísmo y el archivo del caso de los cursos. Siento mucho la condena por el caso de las escuchas, pero tengo un buen pálpito también, que no es otro que el de que dicha sentencia será anulada, si no por el TC, será por el TEDH. No obstante, FELICIDADES, S.Sª
-
¿Qué victoria puede haber en insultar la inteligencia de los españoles, de manera ilegal con fines políticos?
Porque el juez con su demencia quijotesca está insultando la inteligencia de todos los españoles. Sí Joaquín: de todos. También la tuya.
Y el agujero que ha creado en el Estado de derecho, lo padeceremos todos los españoles: y tú también.
El suelo que pisamos es el mismo que tiembla bajo nuestros pies, y también bajo los tuyos. Seas o no seas del Real Garzón, tú también pagarás las consecuencias de este fallo aberrante y monstruoso. Tú, yo y todos los españoles. ¡Que no te enteras!
-
¿Qué victoria puede haber en insultar la inteligencia de los españoles, de manera ilegal con fines políticos?
Porque el juez con su demencia quijotesca está insultando la inteligencia de todos los españoles. Sí Joaquín: de todos. También la tuya.
Y el agujero que ha creado en el Estado de derecho, lo padeceremos todos los españoles: y tú también.
El suelo que pisamos es el mismo que tiembla bajo nuestros pies, y también bajo los tuyos. Seas o no seas del Real Garzón, tú también pagarás las consecuencias de este fallo aberrante y monstruoso. Tú, yo y todos los españoles. ¡Que no te enteras!
Tu manera de expresarte, Simple, me aterra
Me recuerda a la Edad Media, en la que sólo los PODEROSOS podían disfrutar de lo que la naturaleza deparaba
El resto, morían jóvenes
Ésa parece ser tu lucha contra el mal ( el mal a tu manera de entenderlo) , y eso es realmente preocupante
Salud, compañeros.
-
El presidente de la Sala II de lo Penal, Juan Saavedra Ruiz, y el presidente de la Sala V de lo Militar, Ángel Calderón Cerezo, figuran en el Consejo Asesor del Centro de Formación DATADIAR, empresa privada propiedad del abogado José Manuel Díaz Arias. En DATADIAR, a través de Internet pueden adquirirse por 49 euros +IVA conferencias de magistrados, y, entre ellos, aparecen varios titulares de la Sala II del Tribunal Supremo que instruyeron la causa de Garzón por los “cursos de Nueva York”, como informó EL PLURAL.COM. Díaz Arias tiene además relación profesional y societaria con el mundo del Juego.
http://www.elplural.com/2012/04/17/los-magistrados-del-supremo-juan-saavedra-y-angel-calderon-figuran-en-el-consejo-asesor-del-centro-de-formacion-de-datadiar/
:-[
-
El plural: un folletín condenado por difamar a las víctimas del terrorismo.
-
Está claro que a Garzón se lo quieren cargar, pero en el sentido literal de la palabra (y quitarle la protección para que los terroristas y los mafiosos lo maten es también una forma de matarlo, pues si dejas que lo maten...):
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/03/el-ex-juez-garzon-contra-el-secretario-de-estado-tengo-miedo-de-usted-97295/
-
Qué tontería, si tanto miedo tiene que hubiera actuado como un juez en condiciones...si no se hubiera pasado de listo...otro gallo le cantaría...
saludos.
-
Zinara, miro por el retrovisor y te veo venir a toda pastilla. Veo la polvareda que traes y te veo venir... ;D
Chica, Garzón ha sido condenado por un caso de los miles que llevó, aunque te recuerdo que está recurrido al Tribunal Constitucional. Es decir, del resto de miles de casos que llevó, muchísimos fueron contra terroristas, narcotraficantes y mafiosos. Garzón es por ello un hombre amenazado de muerte y no puede abandonarse a su suerte porque lo van a matar, y lo mismo que él nos protegió contra el terrorísmo y el crimen organizado, debemos protegerlo a él, independientemente que en un caso en concreto se equivocara... o no... Veremos al final lo que dice el Tribunal Constitucional o el TEDH.
Esta es la carta completa de Garzón al Secretario de Interior:
http://politica.elpais.com/politica/2012/05/02/actualidad/1335984710_282447.html
-
Ya lo sé, que estás obsesionado conmigo, me ves por todos lados... :D...condenado ha sido Garzón por un caso, pero estuvo imputado en tres, que no es poco...ya sabemos que Garzón en política antiterrorista ha sido un hacha, no discuto éso.. pero lo que fue, fue. Tampoco dramatices ahora, que se lo van a cargar..ya no es tan importante, que quizá es lo que él quisiera...
saludos.
-
¿Obsesionado? ;D
Te conozco más de lo que te imaginas sin haberte visto personalmente nunca. Pero eres de esas personas que digan lo que digan, me digan lo que me digan, no me ofenden en absoluto. Es más, aunque políticamente no esté de acuerdo contigo, hasta me caes bien. Creo que eres buena gente, aunque te dejas llevar demasiado por la burbuja pepera :D, pero no creas que no aprecio tu sentido del humor.
Hay gente más chunga que tú por estos lares.
En el tema de la escolta de Garzón no estoy de acuerdo contigo. A Garzón no sólo lo odian los del PP por haberles cogido de los huevos en el caso Gurtel, por mucho que hayan anulado las escuchas, sino que hay muchos que lo quieren ver...muerto...
-
Joaquín, tú sabes perfectamente que los arts. 159 y ss. CE son una incitación a la prevaricación, sabes perfectamente que el TC no son sino los mayordomos de PSOE, PP, IU, nacionalistas, terroristas y Zarzuela. Que están siempre con una mano en el teléfono, escuchando lo que les dicen sus poderosos interlocutores y con la otra tomando nota conforme a lo que les dictan sus interlocutores por teléfono. Eso es el TC, todos lo sabemos y lo demás son tonterías.
RIIIIING.
¿Diga?
Pascual, soy Rubalcaba, oye, que a Garzón que es de los nuestros, le tienes que revocar la sentencia del Supremo.
Faltaría más señor Rubalcaba.
No hace falta que te diga, querido Pascual, que yo te puse donde estás para esos menesteres.
Claro que sí, a mandar que pa eso estamos.
El TC es esto, no nos engañemos...
-
Una pregunta, que tiene que ver con Derecho Penal, y va al tema de Garzón, si muriese o fuese lesionado como consecuencia de la falta de seguridad a la que se le ha sometido, ¿ el secretario de Estado sería culpable- por su posible posición juridica de garante - de la muerte o lesion de Garzón?
No me pegueís, que es una pregunta sincera, por saber. :)
-
Según mi particular concepto, (según el art. 11 CP) sería coautor. He defendido una posición parecida en otros muchos casos, así que en éste mantengo el mismo criterio. Sin piedad y le pese a quien le pese.
-
Me pregunto si, dados los casos de acoso a las jueces Alaya y Cilián y la condena a Calamita, la condena de Garzón no estaba previamente pactada. ¿Hay algo en los altos Tribunales que, justo o injusto, no esté previamente amañado entre PP y PSOE? (Incluido el teatro posterior de simular “agrios enfrentamientos”). Dados los episodios como 11-M, Faisán, Bildu, Gurtel, Urdangarín, Los Albertos, CESID, GAL, etc. si hay derecho o si las sentencias de los altos tribunales no es sino la escenificación jurídica de los pactos, de los enjuagues entre PSOE y PP. Me pregunto si en realidad todo no es sino simulación para vender periódicos. Me pregunto si todo en realidad no es sino puro circo, si las decisiones judiciales no se toman en realidad en un cuarto oscuro donde están partidos políticos, bandas terroristas y algún emisario de la Zarzuela, por encargo del suegro de Urdangarín.
-
Joder Simple. Qué entradas más fuertes...
Yo la verdad es que no puedo contestarte a eso. Tampoco puedo apoyar tus teorías conspiratorias porque cómo jurista sólo me puedo remitir a hechos probados.
No obstante, sí admiro que seas crítico y no te creas todo lo que ves y lees, pero sin volverte loco ni entrar en barrena hacia una paranoia que sólo pueda hacerte daño a tí mismo.
Yo concibo la actividad política e institucional desde un punto de vista muy particular. Es algo personal que a nadie atañe. Es otra forma de observar y analizar las cosas.
Para mí que nos muestran y sólo vemos lo que quieren que veamos. Es cómo si te invitan a ver su casa y sólo te enseñan la fachada del edificio y sólo puedes ver los balcones, su altura, su color exterior, su tejado, su forma. ¿Pero qué hay detrás?. ¿Quién vive ahí?. ¿A qué se dedican?. ...¿entiendes, Simple...?.
Pues sí, a mí también me fascina buscar la verdad. Pero ojo, porque si bien la verdad te hace libre cómo nos dijo Jesucristo, en el terreno de la realidad actual, la búsqueda te puede complicar muy mucho la vida. No hay que tener miedo, pero uno tiene que ser consciente de que puedes ser destruido. Nadar entre muchas mentiras y codearse con falsos profetas puede...joderte vivo...
-
Es que yo no escribo aquí para ofender ni a ti, ni a nadie, te dije hace tiempo que este foro para mí es una distracción, porque si yo me tomara en serio lo que aquí se dice.. :D ;D. Claro que soy buena persona y tengo sentido del humor, pero yo creo que el que no lo tienes eres tú y sí que te ofendes, porque esas cosas se notan..porque te lleve la contraria no quiere decir que yo sea buena ni mala..todavía no te has enterado que yo no pertenezco a ningún partido político, ni soy votante de ninguno, ni me dejo llevar por la burbuja pepera, como dices, no me conoces, efectivamente..puedes decir tú lo mismo?. Y tienes razón, en este foro hay gente muy muy chunga...no voy a dar nombre porque si no voy a dar carnaza fresca...y pasooo...lo dicho yo me lo paso pipa..me encanta llevar la contraria..qué le vamos a hacer..
saludos.
-
Bueno, has quedao muy bien diciendo que te caigo bien, se nota sí... ;D..a mí no me caes ni bien ni mal, no te conozco personalmente..pero lo que veo es que eres de izquierdas cerrado cerrado...por cierto, volviendo al hilo..ahora sólo falta que dejes caer que el PP se quiere cargar a Garzón..no te das cuenta que Garzón ya ha sido condenado, y al PP se la trae floja...
saludos.
-
Zinara, para todos/as es un entretenimiento este foro, sobre todo para los que nos gusta la política. Pero la vida, el trabajo y las obligaciones son otras. Y menos mal que son otras, porque por mucho que guste la política, debatir a veces es una cansera...
-
Vamos a ver: el resultado del juicio de Garzón es lo de menos: no es trigo limpio y punto. No podemos hacer nada, ya lo condenen, ya lo absuelvan.
TS y TC están absolutamente deslegitimados, y lo mismo pasa con la Audiencia Nacional y con Garzón. Todos ellos, se han tomado la Justicia por su ideología. Luego lo de Rubalcaba condecorando a Bermúdez, lo de Rajoy pactando con el Rey el caso Urdangarín. Nada es Justicia, todo es simulación. Pero deslegitimado está todo el sistema de arriba a abajo.
Me da igual que lo exculpen, no depende de mí. Ahora bien: que Garzón no debió volver de la política y que ya sólo por el hecho de volver, ha estado prevaricando y pervirtiendo la función judicial, es obvio. Éste no es mi modelo de juez. Ni tampoco los que están con el oído al teléfono y copiando en su cuaderno de notas, lo que les dicta la ETA, PSOE, PP, nacionalistas, IU y la Zarzuela.
-
Vamos a ver: el resultado del juicio de Garzón es lo de menos: no es trigo limpio y punto. No podemos hacer nada, ya lo condenen, ya lo absuelvan.
TS y TC están absolutamente deslegitimados, y lo mismo pasa con la Audiencia Nacional y con Garzón. Todos ellos, se han tomado la Justicia por su ideología. Luego lo de Rubalcaba condecorando a Bermúdez, lo de Rajoy pactando con el Rey el caso Urdangarín. Nada es Justicia, todo es simulación. Pero deslegitimado está todo el sistema de arriba a abajo.
Me da igual que lo exculpen, no depende de mí. Ahora bien: que Garzón no debió volver de la política y que ya sólo por el hecho de volver, ha estado prevaricando y pervirtiendo la función judicial, es obvio. Éste no es mi modelo de juez. Ni tampoco los que están con el oído al teléfono y copiando en su cuaderno de notas, lo que les dicta la ETA, PSOE, PP, nacionalistas, IU y la Zarzuela.
Je je, ¿jueces? ¡Pero si están ahí a la espera de ver hacia donde inclina el pulgar el César!
-
En una palabra: "marianetas", dicho con toda intención.
-
Tú mismo estás deslegitimando a los propios jueces que lo han condenado...
-
Pero no eres el único, Simple. Ellos mismos se desligitiman:
El instructor del caso de los “cursos de Nueva York”, magistrado Manuel Marchena, archivó el pasado 13 de febrero la causa contra Baltasar Garzón tras dos años largos de investigación por considerar que había prescrito. Aun así en el auto de archivo, afirmaba “El querellado contactó con responsables de distintas empresas españolas reclamando ayuda económica para la celebración de cursos en los que él aparecía como director. Todas tenían en común —BSCH, BBVA, Telefónica y Cepsa— el haber sido objeto de investigación por hechos imputados a sus directivos en el propio juzgado del que era titular el acusado o en otros de la Audiencia Nacional”. Sin posibilidad de defenderse por el archivo del caso, Garzón se ha encontrado con duros apelativos contra su honestidad aunque el juez manifestó que era la Universidad de Nueva York en la que impartía los cursos la que solicitaba los patrocinios y que sus emolumentos no tenían que ver con dicha financiación. Las derivaciones de este tema han provocado malestar en medios judiciales porque, según explicaron las mismas fuentes a este diario, “parece que ahora se puede cuestionar la presencia de un juez en foros habitualmente financiados por entidades privadas”
El instructor, en cursos financiados
El hecho de que diferentes entidades privadas financien cursos, foros, jornadas o eventos a los que acuden magistrados, que a su vez pueden percibir una remuneración por acudir a dichos actos, es habitual. Por ejemplo, en fechas recientes el propio instructor de este caso, magistrado Manuel Marchena, figuraba en el folleto informativo entre los participantes al curso “la ultima reforma penal” que celebró entre el 1 y el 5 de agosto la Universidad de El Escorial en sus cursos de verano. Como patrocinador de este acto figura según indica el mismo folleto la “Asociación Española de la Industria Eléctrica”. En el programa general se incluye el anagrama de una entidad financiera, en concreto, el banco de Santander.
Marchena y una empresa de juego
O unos meses antes, el 24 de marzo, cuando estaba en plena instrucción del caso Nueva York, el nombre de Marchena se encuentra en el programa de las Jornadas “la consolidación del juego online realidades y deseos” en el que figuran como organizadores la Universidad de Valencia y la Fundación Codere, cuyo presidente José Luis Martínez Sampedro, conocido empresario del sector del juego, inauguró el evento.
Es decir, el juez Marchena al igual que otros magistrados de la Sala II del Supremo, que reabrieron el caso “cursos de Nueva York” es habitual en cursos y jornadas como ya ha publicado en diversas ocasiones ELPLURAL.COM, seminarios que son patrocinados por todo tipo de organizaciones o bufetes de abogados, dándose el caso de que incluso coinciden en estos eventos jueces y letrados que se ven, pocos días después, en la sala de juicios.
Jueces para la democracia, también
Pero es que la financiación privada a actividades protagonizadas por jueces viene muy de atrás. Por ejemplo, la Asociación Jueces para la Democracia ha encontrado patrocinio o colaboración de entidades públicas o privadas prácticamente desde su creación. Así, en el cartel de su XXIII Congreso dedicado a “el modelo de judicatura en el siglo XXI”, firma Unicaja; en el caso del XXII Congreso de 2007 celebrado en Salamanca, aparece Caja Duero y para no remontarnos más atrás, en el XXI Congreso que tuvo lugar en Vitoria, la entidad financiera mencionada es Caja Vital.
El CGPJ no es ajeno
El propio Consejo General del Poder Judicial tampoco es ajeno a la intervención de empresas para sus cursos y conferencias. Sin ir más lejos, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2011 se realizaron las VIII Jornadas CGPJ-CSCAE patrocinadas por la Fundación Investigación y Difusión de la Arquitectura de Sevilla (FIDAS) ligada al Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, en las que colaboraron además de entidades públicas, RENFE, o el hotel Meliá Lebreros.
La APM, el Santander y el BBVA
También los magistrados de la Asociación Profesional de la Magistratura, han mantenido contacto con entidades financieras a fin de obtener ventajas para sus asociados. En la página web de la APM en el apartado “servicios”, se puede leer: “Una de las facetas de la Asociación Profesional de la Magistratura es conseguir mejoras para los Jueces y Magistrados asociados en servicios financieros, en la suscripción de pólizas de seguro de responsabilidad civil profesional así como de otra índole particular. El BBVA en virtud del convenio suscrito con la APM, mantiene una oferta especial de productos para nuestros asociados (…) El 12 de julio de 2007 se suscribió un convenio financiero con el BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO S.A., en virtud del cual se ofrecía una amplia gama de productos y servicios a los asociados a la APM.(…)” Los detalles de estos convenios se incluyen en la citada página con ofertas de créditos personales, hipotecas y todo tipo de servicios bancarios incluyendo “superhipotecas” y “supercrédito personal” con intereses de partida interesantes en ambos casos. Se incluye asimismo una propuesta de colaboración de Telefónica con la APM.
Comprometer la imagen
¿Puede como afirmaba el juez Marchena en su auto de prescripción comprometer la buena imagen de un magistrado el que entidades privadas colaboren, patrocinen o se relacionen a través de estas actividades citadas o mediante la relación con la Asociación a la que pertenecen? “El que Marchena aunque no sean hechos probados de una sentencia, dé por acreditado frente a la opinión de la fiscalía que Garzón cometió un delito de cohecho impropio, del que por cierto, tras el archivo ya no tendrá ocasión de defenderse, valdría para poner en entredicho el que cualquier juez imparta un curso financiado por una empresa cuyos actos, más adelante, se pueda ver obligado a enjuiciar”, opinan las mismas fuentes. “Se abre la veda de la sospecha. Esta situación no es en absoluto agradable y no debería haberse producido”.
http://www.elplural.com/2012/05/04/malestar-en-la-judicatura-porque-la-instruccion-del-juez-marchena-sobre-los-cursos-de-garzon-pone-bajo-sospecha-conferencias-y-seminarios/
-
Tienes razón, debatir a veces es muy muy cansino.. :D..por cierto, aprovecho a felicitar hoy a mi madre, que es la mejor del mundo!!. Un besazo enorme mamá!!.
Saludos.
-
Quien quiera firmar y apoyar a Garzón, os pongo el enlace de la Plataforma de Apoyo a Garzón:
http://www.congarzon.com/
-
La mayor prevaricación de Garzón, por la cual no encaja en un modelo de separación de poderes propio de toda democracia que se precie, fue volver a la judicatura para ajustar cuentas políticas. Desde ese aciago día de 1994, por ese sólo hecho, prevaricó de manera continuada. Obviamente, nuestros altos Tribunales, altos por el rango que no por el honor, que han sido partícipes del modelo Garzón, consagrado en la LOPJ de 1985 y en la CE de 1978, dejaron pasar aquello. Rechazaron la querella de Barrionuevo contra Garzón, siendo como era evidente, que se trataba de un ajuste de cuentas político de Garzón contra el felipismo que le negó una cartera ministerial.
Pero el TEDH sí consideró que Garzón debió abstenerse, ya que reabrió el GAL por un móvil de enemistad manifiesta y de venganza contra Felipe.
Que Garzón no es digno de ser juez, lo prueba también su sospechosa actuación en el calvario de Liaño, donde tramitó un expediente de recusación, prescindiendo absolutamente de todas las normas procesales.
Y luego, en el caso de las escuchas, por poner un último ejemplo, abrió un caso de la mano de Bermejo, es decir: colaborando con los adversarios electorales de los corruptos del Gurtel.
Pero… Ahora bien, si un juez ha actuado por venganza o por enemistad manifiesta contra Garzón, como Garzón ya hiciera contra otros, para que no quepa ninguna duda, ese juez debe ser igualmente expulsado. Y dando un paso más allá, vivo en tal estado de sospecha total y absoluta contra todas las Instituciones y partidos, que considero esta última hipótesis como muy probable.
Yo lo que condeno es un modelo de Justicia, y unas formas de entender la judicatura, con independencia de que se llame Garzón, Bacigalupo, Martínez Arrieta, o Varela. Me da igual como se llame, me da igual si lo condenan o lo absuelven, pienso que todo esto es simulación. En un momento dado, pudo convenir políticamente que lo condenaran, mañana en el TC esas mismas componendas del momento, puede hacer que lo absuelvan. No hay que olvidar el poder de chantaje que puede tener Garzón, por ejemplo con el caso Faisán. Un caso que parecía en principio que afectaba al PSOE, pero que ahora parece que afecta también al PP, pues de igual forma que han jugado sucio con la corrupción, con el reparto de poder judicial, etc, Así bien puede haberse sumado el PP a la pomada del Faisán, para que el PSOE le tape otros asuntos.
En resumen: DEBO CONDENAR Y CONDENO todo un modelo institucional corrompido de arriba abajo y toda una forma sucia de practicar el oficio judicial, en el que ha sido no el único, pero sí un partícipe destacado BALTASAR GARZÓN REAL.
-
Pero no deja de ser curioso, lo de lo material y lo moral en los partidarios de Garzón: cuando es condenado por las escuchas, lo importante es lo moral, el juicio que ellos hagan. Pero cuando sin ser condenado, recibe un reproche mucho más duro por el TEDH, como es el haber perjudicado a los felipistas, por enemistad manifiesta, entonces aceptaron de buen grado que pese a esa Sentencia, (que no podía tener carácter condenatorio) siguiera ejerciendo de juez.
¿Y qué hay sobre la reflexión que merece la idoneidad para ser juez de alguien que volvió a su despacho de juez, sin haberse despojado de toda contaminación política? ¿Hay alguien que merezca un juez tan demostradamente contaminado por la política?
Porque repito: mucho más grave que los tres casos juntos, por los que se le procesó, fue el caso de la instrucción de lo del GAL. Es más: todas las fechorías por las cuales ha sido procesado y otras muchas por las que no, como su “desinstrucción” del caso Faisán, han sido y son consecuencia necesaria de lo siguiente:
1. La Constitución de 1978 y su modelo del TC y de la Fiscalía. Y la consiguiente politización de esos dos órganos.
2. La ley González de 1985 y la consiguiente politización inconstitucional, del TS y del CGPJ que avaló el ya politizado TC.
3. El paso de Garzón por la política y su regreso a la carrera judicial, con el caso GAL, ahí puede decirse que empezó todo lo que puede considerarse la deriva de Garzón. Todas sus actuaciones están manchadas si no jurídicamente, sí moralmente desde ese maldito día de 1994. Eso es: desde aquel escarnio que suponía y supone para la separación de poderes, la vuelta de un juez para ajustar cuentas políticas. No sólo lo digo yo, es lo que se deduce de la lógica y de la STEDH que condenó a España por la PARCIALIDAD de BALTASAR GARZÓN REAL.
-
Un vocal del Poder Judicial denuncia al presidente del Supremo por malversación
El denunciante asegura que Carlos Dívar pagó con fondos públicos el importe de una habitación en un hotel de lujo de Marbella y varias cenas en esa misma localidad, durante seis fines de semana.
-
No digo que Dívar no haya cometido ese atropello y más, pero tiene gracia que eso lo denuncie el del Faisán del Poder Judicial, que estuvo con Garzón pringado en la misma historia...
-
No digo que Dívar no haya cometido ese atropello y más, pero tiene gracia que eso lo denuncie el del Faisán del Poder Judicial, que estuvo con Garzón pringado en la misma historia...
Da igual quien haya denunciado. No deja de ser un vocal del CGPJ y si es un delito, pues todos debemos ser iguales ante la Ley y Dívar debe ser condenado aunque hayan sido cinco euros.
En fín, dónde las dan...LAS TOMAN. De momento, el Fiscal General del Estado ha tramitado la denuncia y la ha remitido a la Fiscalía del Alto Tribunal:
http://politica.elpais.com/politica/2012/05/09/actualidad/1336585325_283413.html
-
Razón de más para revisar nuestra Constitución judicial. Los arts. 117 y ss. y 159 y ss. Tan importante o más que reformar el EStado autonómico.
-
Razón de más para revisar nuestra Constitución judicial. Los arts. 117 y ss. y 159 y ss. Tan importante o más que reformar el EStado autonómico.
Cuando estaban condenando a Garzón no veías necesaria la reforma que mencionas. Qué raro que ahora sí...
Por cierto:
La fiscalía investiga ya los gastos de los viajes del presidente del Supremo
La Fiscalía General del Estado ha abierto ya una investigación al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, a raíz de la denuncia de uno de los vocales del órgano de gobierno de los jueces, José Manuel Gómez Benítez, por presunta corrupción relacionada con viajes realizados en fin de semana a hoteles de lujo.
El teniente fiscal, Juan José Martín Casallo, ya ha recibido un tomo con todos los expedientes administrativos sobre esos seis viajes de Dívar, así como las peticiones del vocal denunciante para acceder a dicha documentación.También le ha sido enviado el acuerdo del pleno accediendo a la entrega de esos datos, más las liquidaciones de gastos, tanto personales, como oficiales del presidente del Supremo.
http://politica.elpais.com/politica/2012/05/10/actualidad/1336642718_541797.html
-
Pero es que además, fíjate lo que se les puede venir encima a los magistrados del Alto Tribunal:
Los reportajes de EL PLURAL motivan la pregunta de si es legal que magistrados que condenaron a Garzón coincidan en jornadas con letrados de la 'defensa Gürtel'
Almeida, Villarejo y otros juristas reclaman al Poder Judicial que investigue los cursos que dan los jueces
Equipo de investigación de EL PLURAL.COM | 10/mayo/2012
http://www.elplural.com/2012/05/10/cristina-almeida-villarejo-y-otros-juristas-reclaman-al-poder-judicial-que-investigue-los-cursos-que-dan-los-magistrados/
Tú Simple dirás que si el Plural tal y cual. Pero en este caso, si se demuestra la veracidad de sus informaciones, por la misma regla de tres los magistrados que particpan en esos cursos debern ser imputados conforme a la Ley vigente.
Y es que sonroja que alguien condena porque a su criterio no se cumple la Ley, cuando el que condena la incumple así mismo. Creo que queda totalmente deslegitimado para condenar a nadie...
En fin, creo que hay que hacer mucha limpieza y dejar reluciente y limpios cómo una patena los principios que legalmente deben regir en la actuación judicial (imparcialidad, objetividad, independencia...)
-
SIEMPRE vi necesaria la reforma que propuse y sigo proponiendo. Dios y el foro, son testigos.
-
En resumen: DEBO CONDENAR Y CONDENO todo un modelo institucional corrompido de arriba abajo y toda una forma sucia de practicar el oficio judicial, en el que ha sido no el único, pero sí un partícipe destacado BALTASAR GARZÓN REAL.
Hablas como si fueras un Juez.
¿Sacaste las oposiciones ya, Simple22?
Estoy de acuerdo contigo en que algunos modelos institucionales están corrompidos de arriba abajo - pero estamos en la edad de revelaciones - por eso está saliendo a la luz.
-
Ya lo dijo Gómez de Liaño: los jueces no se compran, se alquilan. Se les paga unas conferencias a precio de oro, un viernes o en víspera de festivo, en algún lugar bonito (Canarias, Palma de Mallorca, etc.) para que su señora pasee. Lo mismo con los farmacéuticos, médicos, etc. Hay que guardar las formas.
-
El juez Baltasar Garzón pide el indulto al Gobierno
http://www.20minutos.es/noticia/1518155/0/baltasar-garzon/gobierno/indulto/
-
Ya lo dijo Gómez de Liaño: los jueces no se compran, se alquilan. Se les paga unas conferencias a precio de oro, un viernes o en víspera de festivo, en algún lugar bonito (Canarias, Palma de Mallorca, etc.) para que su señora pasee. Lo mismo con los farmacéuticos, médicos, etc. Hay que guardar las formas.
Desgraciadamente parece que las cosas funcionan más o menos así y es una vergüenza. Parece que todo huele mal y va siendo hora de poner las cartas boca arriba para intentar cambiar las cosas (todas las que se puedan). Hay que potenciar hasta el máximo posible la imparcialidad e independencia judicial, así cómo limitar el uso de dinero público por parte de políticos, altos funcionarios y demás gestores públicos. La transparencia debe ser un máximo y el control de cómo se utiliza NUESTRO DINERO debe ser exhaustivo.
-
Con Garzón vengándose de González, independencia judicial: ¡y yo voy y me lo creo!
-
Garzón señala en la carta que él no ha pedido el indulto, ni ha solicitado a nadie que lo hiciera en su representación, pero reconoce que la asociación Medel lo ha formulado en su nombre, han indicado las mismas fuentes.
Siempre hay que leer la letra pequeña.
-
A ver: si da igual todo. El caso Garzón está perdido para la causa de la Justicia. Lo indultarán o lo exculparán por la puerta trasera, porque el TC es corrupto y el Gobierno es corrupto y criminal, tanto o más que Zapatero y Rubalcaba juntos. Fue un circo indecente lo que hizo Garzón, una pantomima su condena, una burla será su exoneración y una infamia su indulto. Todo lo montaron PP y PSOE, para fingirse diferentes y ganar votos con esa mentira de los falsos enfrentamientos. Una vez que han ganado votos con este circo, la Justicia no interesa, nunca les interesó lo más mínimo. Ya no interesa que Garzón siga condenado. Ya tienen los votos PP y PSOE, ahora a machacarnos. Para eso querían los votos y a eso se reduce todo.
-
El caso Garzón está perdido para la causa de la Justicia
No sé.
¿Y si se va al TJUE y le den la razón y se multa a España, etc. - quién paga la factura final ?
-
Desgraciadamente parece que las cosas funcionan más o menos así y es una vergüenza. Parece que todo huele mal y va siendo hora de poner las cartas boca arriba para intentar cambiar las cosas (todas las que se puedan). Hay que potenciar hasta el máximo posible la imparcialidad e independencia judicial, así cómo limitar el uso de dinero público por parte de políticos, altos funcionarios y demás gestores públicos. La transparencia debe ser un máximo y el control de cómo se utiliza NUESTRO DINERO debe ser exhaustivo.
Ídem. Hay que pelear y dejar el sofá de una vez por todas.
-
... Aprovechando la corriente mediática ...
... del Wikileaks boss, Julian ...
... se nos quiere ahora presentar ...
... como gran abogado de los derechos ...
... se olvida rápido el prenda ...
... que lo han echado de juez por vulnerarlos ...
... o que gracias a cómo los vulneró ...
... un tal Oubiña (narcotraficante gallego) ...
... acaba de salir de prisión ...
... cuando iba a ser procesado por blanqueo de dinero ...
... pues han tenido que desechar la prueba ...
... que este exmagistrado realizó ...
... repito, vulnerando derecho ...
... A Julian Assange más le valdría ...
... ir comprando el billete para volar a los EEUU ...
-
Ya te gustaría tener los principios de éste señor, defensor a ultranza de los derechos humanos, profesional como la copa de un pino.
Lo que ha ocurrido con él, ha sido un desprestigio brutal y culparlo por investigar abogados que en su opinión colaboraban con delincuentes, lo que pasa es que esos delincuentes como tantos en nuestro pais, tienen mucha influencia, sólo hay que ver quienes estaban imputados y qué a ocurrido un poco tiempo después, creo que los responsables están en la calle y asunto arreglado. "Tipical spanis". Y vosotros defendiendo eso, la libertad y derecho de los presuntos delincuentes y las pegas para investigar delitos, que jueces serían algunos.........chafanidos pero con sumisión al poder, con un par.
Saludos
-
Ya te gustaría tener los principios de éste señor, defensor a ultranza de los derechos humanos, profesional como la copa de un pino.
... antes de nada: dos cuestiones ...
... la primera es que usted no sabe nada de mis principios ...
... por tanto no le veo capacitado para juzgarlos ...
... la segunda es que si ha quedado demostrado ...
... los principios del chaval ...
... no le importa vulnerar derechos con tal ...
... de conseguir objetivos (fallidos, por otra parte) ...
Y vosotros defendiendo eso, la libertad y derecho de los presuntos delincuentes y las pegas para investigar delitos, que jueces serían algunos.........
... efectivamente defiendo la libertad y derecho de PRESUNTOS delincuentes ...
... ¿acaso usted no? ...
... si no los defiende no le corresponde ...
... utilizar IUDEX como identificativo ...
... y por si no lo sabe (debería) ...
... las pegas para la investigación de delitos ...
... las pone la ley y el derecho ...
... y quien se las salta (invocando finalismos) ...
... no merece ni ser juez ni llamarse jurista ...
... reitero, pobre Julian Assange ...
-
Bueno, Cuatrotorres, pero eso queda muy formalista. Aun estando de acuerdo contigo, yo lo que defiendo es que un juez contaminado políticamente:
1. No debe ejercer.
2. Debe abstenerse en aquellas causas en las que su contaminación política, pueda alterar el recto funcionamiento de la Justicia.
Y es obvio que alguien que defiende la separación de poderes como yo, será necesariamente antigarzón.
-
... Bueno simple 22 ...
... Personalmente me parece que no existen contaminaciones políticas ...
... todo el mundo puede tener la ideología que le parezca ...
... y de hecho todos (incluidos jueces) la tenemos ...
... lo que no es de recibo ...
... es que en la función pública ...
... eso sirva para "dirigir" los procedimientos en determinado sentido ...
... lo que yo le recrimino al chaval ...
... no tiene que ver con su ideología ...
... tiene que ver con la vulneración de derechos que realizó ...
... que es lo que a la postre le ha llevado fuera de la carrera judicial ...
... así como que se le otorgue la condición de defensor de los mismos ...
... todo JUEZ debe ser defensor de los derechos y de la ley ...
... este a fallado en eso ...
... con la agravante de ser (teóricamente) buen conocedor de ambos ...
... de ahí que lamente profundamente el error de Assange ...
... en cambio el chaval si que ha sabido coger la oportunidad ...
... de seguir en un supuesto estrellato mediático ...
... pues de lo contrario se iba a comer un café con porras (a lo más...) ...
-
Resumiendo: que a muchos les jode que Baltasar Garzón ejerza la abogacía. Como decía el sabio: Manda huevos.
Y, según decía la sabia: ¡Que se jodan!
-
Voy a invertir el orden y contestar al cuatro, antes que a los tres primeros:
Estaba contaminado, por lo de la cacería. Absolutamente contaminado. Pero sobre todo, estaba contaminado (no legal, pero sí moralmente) por el hecho de su paso por la política. Ya que su nueva visión de la judicatura, apenas se distingue de lo que es la política: una herramienta de venganzas, de ajustes de cuentas, de juego sucio, de sectarismo, etc. Y Garzón sistemáticamente ha utilizado la judicatura de esta manera, porque es así como la entiende.
No. No me parece mal que Garzón sea abogado. El que quiera ser su cliente, puede conocer las pecuiliaridades de este sujeto. Así que querrá ganar el caso como sea, sea por las habilidades o conocimientos legales de Garzón, sea por su inexplicable prestigio, sea por su amistad con jueces o políticos, o sea por una mezcla de varios factores. El caso es que el cliente quiere ganar su caso, y si para ese fin piensa que la mejor opción, es Garzón, está en su derecho a tener el abogado que, por las razones que sean, crea el más adecuado.
-
Pobre Assange, no sabe en qué se ha metido. Al final le van a condenar porque no se ha enterado que este ex-juez es una calamidad procesalmente, uff.
-
Y ahora asesora a Daniel Ortega.....
-
Éste señor, hace muy bien en ejercer sus derechos y dedicarse profesionalmente a la abogacía y asesoría jurídica, es legal y por lo tanto respetable, tanto o más como que el que podamos libremente expresar nuestra opinión en éste foro, pero con el límite de donde comienzan sus derechos, es la ley, y hay que respetarla, te guste más o menos y máxime cuando eres aspirante a jurista. Esto es, sin realizar descalificaciones, insultos o menosprecios o incluso insinuaciones injuriosas.
-
Pues en mi opinión, es de los pocos jueces que ha tenido España que se a implicado de verdad en las cosas. Porque la mayoría de los Jueces entienden las leyes de maneras diferentes, como les apetece y condicionados por el color de sus intereses políticos, es mas a Garzon se le imputo por parte del super Juez con bandera PSOE, tan bochornoso fue que mandaron un observador del tribunal internacional.
Dentro de su información, la CNN da una especial importancia al segundo de los juicios a Garzón, el de la investigación de los crímenes del franquismo, y subraya las palabras de los observadores internacionales y de los organismos de derechos humanos que muestran su perplejidad ante el procesamiento del juez.
El diario británico 'The Guardian' califica a Garzón como "juez de los Derechos Humanos", aunque también cree que adquirió un "estatus de 'rock-star' entre asociaciones defensoras de los Derechos Humanos" y que se "generó muchos enemigos en casa, en particular entre los colegas que se sentían incómodos con su celebridad".
Y así muchísimos, pese a quien le pese, en mi opinión hemos perdido un buen juez.-
-
Pues en mi opinión, es de los pocos jueces que ha tenido España que se a implicado de verdad en las cosas. Porque la mayoría de los Jueces entienden las leyes de maneras diferentes, como les apetece y condicionados por el color de sus intereses políticos, es mas a Garzon se le imputo por parte del super Juez con bandera PSOE, tan bochornoso fue que mandaron un observador del tribunal internacional.
Dentro de su información, la CNN da una especial importancia al segundo de los juicios a Garzón, el de la investigación de los crímenes del franquismo, y subraya las palabras de los observadores internacionales y de los organismos de derechos humanos que muestran su perplejidad ante el procesamiento del juez.
El diario británico 'The Guardian' califica a Garzón como "juez de los Derechos Humanos", aunque también cree que adquirió un "estatus de 'rock-star' entre asociaciones defensoras de los Derechos Humanos" y que se "generó muchos enemigos en casa, en particular entre los colegas que se sentían incómodos con su celebridad".
Y así muchísimos, pese a quien le pese, en mi opinión hemos perdido un buen juez.-
Estoy totalmente de acuerdo contigo, hemos perdido un buen juez!!
-
Hemos perdido a un delincuente, que ha pisoteado la separación de poderes, al meterse en las listas, volver, ajustar cuentas con Felipe, con Liaño, querer procesar a muertos, etc.
De lo poco bueno que ha hecho el Supremo en toda su historia…
-
No se vosotros, pero yo no quiero que halla jueces por encima de la ley.
Por muy sublimes que crea que son sus motivos.
-
... a perro flaco todo son pulgas ...
(enlazo dos versiones para entretenimiento del "público" de "el mundo")
http://www.publico.es/espana/445063/el-tc-rechaza-tramitar-el-recurso-de-garzon-contra-su-condena-por-las-escuchas-de-gurtel
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/07/espana/1352309963.html
-
¡Cómo será de evidente que hasta el tc de Bildu, de Sortu, etc. lo ha desamparado!
Tan evidente como que Franco está muerto.
-
La inadmisión del TC deja abierta la vía ante el TEDH.
-
No sé.
¿Y si se va al TJUE y le den la razón y se multa a España, etc. - quién paga la factura final ?
Como le dieron la rezón a Ruiz Mateos y todavía no se la ha devuelto ni un diro...
-
¿Y quién tiene la culpa de las fechorías de Garzón?
Respuesta obvia: ¡todos menos Garzón!
-
No quiero olvidarme del TEDH, ni de cómo garzonea, por ejemplo, amparando a los terroristas. Esto prueba que el zapaterismo debe ser barrido absolutamente del mapa. Es una peste radical que se ha saltado a la torera la Constitución y las leyes, que ha pactado con los terroristas, que se ha cargado la independencia judicial y ha degradado la educación, en grado superlativo, dejando una juventud absolutamente subnormal y demente.
-
Pero veo que este fallo ha enmudecido el graderío garzonita.
-
No quiero olvidarme del TEDH, ni de cómo garzonea, por ejemplo, amparando a los terroristas. Esto prueba que el zapaterismo debe ser barrido absolutamente del mapa. Es una peste radical que se ha saltado a la torera la Constitución y las leyes, que ha pactado con los terroristas, que se ha cargado la independencia judicial y ha degradado la educación, en grado superlativo, dejando una juventud absolutamente subnormal y demente.
Suscribo totalmente tus palabras. Cuando te lei dudé si me leía a mi mismo.
Por cierto compañero, tu avatar ¿Quien es, el Cardenal Cisneros?
-
Casi... ¡Richelieu!
-
El post es erróneo debería ser Garzón condenado.
-
https://www.change.org/es/peticiones/consejo-general-del-poder-judicial-readmisi%C3%B3n-del-juez-baltasar-garz%C3%B3n-y-que-retome-el-caso-g%C3%BCrtel?utm_campaign=twitter_link&utm_medium=twitter&utm_source=share_petition&utm_source=share_petition&utm_medium=url_share&utm_campaign=url_share_after_sign&utm_source=action_alert&utm_medium=email&utm_campaign=16907&alert_id=nFMErQzPki_motCfacHcI
-
Es como si un juez italiano va contra la Camorra, pero está compinchado con la Cosa Nostra y luego condenan a la Camorra.
Pues ese juez debe ser condenado por prevaricación, ya que el motivo de su actuación no fue el puro de hacer justicia, sino el de debilitar a la Camorra, en favor de la Cosa Nostra.
Pues no. Ese tipo de jueces no debe ser.
-
Entrevista al juez Baltasar Garzón por la CNN:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4PKMHw2Uswg
-
Cualquier defensor de la independencia judicial, te dirá que independencia no es precisamente pasar de juez a político y volver rebotado para vengarse de los que no le dieron lo que quería.
-
El Supremo condena a Pedro J. Ramírez por decir que Garzón "interroga como un nazi"
El origen de la querella está en las informaciones publicadas en otoño de 2006 en torno a la imputación decretada por el entonces juez Garzón de tres peritos de la Policía durante las investigaciones del caso del 11-M, donde se utilizaron las referidas expresiones.
En su sentencia, el Supremo señala que los jueces y magistrados "están especialmente protegidos frente a las informaciones inveraces o innecesariamente vejatorias" pues "no pueden ni deben replicar a las críticas que reciban por el ejercicio de su función jurisdiccional ni, en general, hacer declaraciones sobre los asuntos judiciales en los que estén interviniendo o vayan a intervenir".
El tribunal entiende que la relevancia de los asuntos del 11-M y de la propia figura de Garzón podrían justificar las críticas y las noticias del periódico. Pero, a renglón seguido, subraya que tales informaciones y los comentarios editoriales "rebasaron los límites constitucionalmente protegidos de las libertades de expresión e información para constituir una intromisión ilegítima en el derecho al honor ajeno, toda vez que no se guardó la debida proporcionalidad en su emisión y que se hicieron acusaciones de actuaciones poco dignas del demandante, contrarias a la imparcialidad judicial e incluso delictivas, todas ellas no demostradas, cuya formulación, aún con carácter hipotético, considera la sentencia que es innecesaria para los lícitos fines de informar y criticar".
http://www.publico.es/espana/449511/el-supremo-condena-a-pedro-j-ramirez-por-decir-que-garzon-interroga-como-un-nazi
LA SENTENCIA:
http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2013/1/24/1359037021301SENTENCIA-GARZON-PEDROJ.pdf
-
Lo cual es un tanto absurdo, porque el TS sabe que no es trigo limpio...
-
Lo cual es un tanto absurdo, porque el TS sabe que no es trigo limpio...
!Faltaría más¡ !!Pedro J. es tan legal...¡¡ (Nótese la ironía)
-
¿Pero los delincuentes tienen derecho al honor que han perdido delinquiendo?
-
Pedro J. no es el más apropiado para insultar ni hacer juicios de valor sobre nadie. Me alegro que lo hayan condenado, y lo que más me gusta es que tenga que publicar la sentencia en su periodico, le tiene que escocer bastante...
-
No debería haber vuelto para vengarse: eso ya fue un delito grave.
-
El TS empieza a hacer justicia... http://www.prnoticias.com/index.php/prensa/154/20119362
Pa disgusto de sus detractores...
-
Solo digo que: "El tiempo acaba poniendo a cada uno donde se merece", seguro que vendrán más y mejores noticias.
-
Esta sentencia será revocada. Los delincuentes no tienen derecho al honor que han perdido por sus delitos.
¿O es que acaso tiene derecho al honor el estrangulador de Boston?
-
No, no será revocada. Los buenos hombres tienen dereho al honor.
-
No te preocupes. A mí también me sugestionó Garzón. Pero estas gripes son pasajeras, ya verás cómo con el tiempo las cosas se ven de otra manera.
-
Hoy a las 9 entrevista a Garzón: http://www.cadenaser.com/espana/articulo/garzon-viernes-cadena-ser/serpro/20130207csrcsrnac_25/Tes
-
la entrevista completa: <iframe height="80" width="285" frameborder="0" scrolling="no" src='http://www.cadenaser.com/widget/audio.html?file=http://sermedia-f.akamaihd.net/cadenaser/2013/02/20130208csrcsrnac_3_Aes_LAU.mp4&vista=permantlink&audio_urlHTML5=&prog_rel=Hoy-por-hoy&duracion=1942&idDinamico=20130208csrcsrnac_3&url=/espana/audios/baltasar-garzon-existe-falta-voluntad-politica-investigacion/serprohoy/20130208csrcsrnac_3/Aes/&titulo=Baltasar+Garz%26oacute%3Bn%3A+%26quot%3BExiste+falta+de+voluntad+pol%26iacute%3Btica+en+la+investigaci%26oacute%3Bn%26quot%3B'></iframe>
-
Gürtel, Barcenas, cuentas en Suiza y Amnestía fiscal.......
recuerdos de Grazón
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=24PFBNfksIM
-
Los ídolos terminan cayendo. Tiempo al tiempo.
-
http://www.huffingtonpost.es/2013/02/08/baltasar-garzon-el-gobierno-barcenas-negacion-absoluta_n_2643500.html
Tiempo al tiempo
-
Los ídolos terminan cayendo. Tiempo al tiempo.
Tiempo al tiempo, no? El ídolo al que te refieres estaba caido, o, al menos eso creiais muchos, y sin embargo, sí, el tiempo está poniendo a cada uno en su sitio, solo es la punta del iceberg por lo que han empezado, vermos donde acaba todo...
-
Reparad en que hablamos del mismo juez, que se metió en política, y rebotado por el hecho de que González no le hiciera Ministro, decidió empapelarlo.
Si eso es lo admirable, qué será lo aborrecible.
Y está demostrado que quien actúa así con motivaciones torcidas una vez, lo hace siempre.
-
Y curioso que cuando volvió, lo que hizo fue torpedear el caso Faisán. Es decir que en un momento dado, el psoe consideró necesaria la vuelta de Garzón, porque con un juez independiente se le podía complicar mucho lo del Faisán a rubalcaba. Y para tapar un grave crimen, ¿qué mejor que un juez delincuente?
-
Es realmente preocupante que en España se considere como juez ejemplar (felizmente expulsado ya) a una persona que ha mentido al CGPJ, que cogía permisos retribuidos para ir a ganar dinero a expuertas mientras en su juzgado prescribían los delitos o las instrucciones se eternizaban, que no se ha abstenido a la hora de juzgar a ciertas empresas que se sabe a ciencia cierta que le han estado dando muchísimo dinero (y no me seáis ilusos: a los dentistas, médicos, jueces, etc. se les compra así, sutilmente, por ejemplo invitándoles a una conferencia en Canarias a gastos pagados para toda la familia, o bien pagando la conferencia a precio de oro, etc.), que escribía cartas más propias de un mafioso o etarra extorsionador, y que ha estado escuchando ilegalmente conversaciones entre abogados y sus clientes.
Garzón ha sido condenado por un delito, del otro se libró por su prescripción (con gran polémica, porque la argumentación para apreciarla es muy endeble) aunque el delito ha quedado demostrado, no lo olvidemos.
Asi que a ver si os queda claro de una vez por todas que los jueces, como cualquier otra persona, pueden ser personas abyectas, retorcidas, e inmorales, como lo son o han sido Pascual Estevill, Gómez de Liaño, Bacigalupo, el ex juez megaestrellado, etc.
-
Para mí hubo dos casos aún más groseramente delictivos: lo del GAL. Es que analicémoslo: un señor adquiere primero evidencias de que González está en la pomada. González le compra, le mete en la lista, le promete cosas, etc. Y entonces lo deja y se mete en las listas de alguien al que consideraba un criminal. ¿Voy bien? ¿Me he perdido algo? Luego ve que el precio pagado era bajo para sus ambiciones, y lo vuelve a perseguir como el criminal que siempre lo consideró.
¿Qué concepto es ese de justicia?
Y ahora voy con el caso del procesamiento de Franco: sin palabras me quedo para definir semejante esperpento sin precedentes: casi parece sacado de la muy delirante mitología griega. Porque él tenía que saber que el caso era inviable, no es que fuese ilegal, es que era fácticamente inviable y por eso mismo, groseramente antijurídico. Nos dejó el oprobio y la vergüenza de que en España, si tienes a una banda de la porra detrás, se puede procesar a muertos y quedar impune. Aún me duele, me ofende y me da un asco incontenible que fuera absuelto por esa causa.
-
Es realmente preocupante que en España se considere como juez ejemplar (felizmente expulsado ya) a una persona que ha mentido al CGPJ, que cogía permisos retribuidos para ir a ganar dinero a expuertas mientras en su juzgado prescribían los delitos o las instrucciones se eternizaban, que no se ha abstenido a la hora de juzgar a ciertas empresas que se sabe a ciencia cierta que le han estado dando muchísimo dinero (y no me seáis ilusos: a los dentistas, médicos, jueces, etc. se les compra así, sutilmente, por ejemplo invitándoles a una conferencia en Canarias a gastos pagados para toda la familia, o bien pagando la conferencia a precio de oro, etc.), que escribía cartas más propias de un mafioso o etarra extorsionador, y que ha estado escuchando ilegalmente conversaciones entre abogados y sus clientes.
Garzón ha sido condenado por un delito, del otro se libró por su prescripción (con gran polémica, porque la argumentación para apreciarla es muy endeble) aunque el delito ha quedado demostrado, no lo olvidemos.
Asi que a ver si os queda claro de una vez por todas que los jueces, como cualquier otra persona, pueden ser personas abyectas, retorcidas, e inmorales, como lo son o han sido Pascual Estevill, Gómez de Liaño, Bacigalupo, el ex juez megaestrellado, etc.
Hombre, no creo que la trayectoria profesional de Gómez de Liaño haya sido abyecta, retorcida e inmoral; independientemente de que errase con el pobre e inofensivo Polanco, esa víctima propiciatoria... -ahí hay que decir que más bien fue poco avispado, imponiendo medidas cautelares a quien su propia soberbia le impedía siquiera imaginar la posibilidad de huir...
-
... Este payaso ya no sabe qué hacer para llamar la atención ...
... ¡Como se nota que las portadas son para Ruz y Bermudez ...
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/22/actualidad/1363916214_794968.html
-
Todo esto es para mi mucho más sencillo de lo que muchos foreros aquí exponen!
Al juez Garzón se lo cargó la derecha más rancia de España que, aún a éstas alturas persiste, NO quiere ser investigada bajo ningún cocepto!
Saludos.
-
Reparad en que hablamos del mismo juez, que se metió en política, y rebotado por el hecho de que González no le hiciera Ministro, decidió empapelarlo.
Si eso es lo admirable, qué será lo aborrecible.
Y está demostrado que quien actúa así con motivaciones torcidas una vez, lo hace siempre.
Lo admirable del Sr Garzón es esto? Yo alucino contigo.
-
Todo esto es para mi mucho más sencillo de lo que muchos foreros aquí exponen!
Al juez Garzón se lo cargó la derecha más rancia de España que, aún a éstas alturas persiste, NO quiere ser investigada bajo ningún cocepto!
Saludos.
Esto es tan evidente... +1
Por aquí hay algunos que parecen ser cinturon negro en la figura dialéctica pero al final de sus largos tochos infumables no han dicho nada.
La claridad es la base de la comprensión, del entendimiento, pero para que usar tanta chulada literaria si al final del texto uno no sabe ya de lo que se estaba hablando. Que el espacio para el texto no tenga límite al final va a ser un error.
-
Y ahora voy con el caso del procesamiento de Franco: sin palabras me quedo para definir semejante esperpento sin precedentes: casi parece sacado de la muy delirante mitología griega. Porque él tenía que saber que el caso era inviable, no es que fuese ilegal, es que era fácticamente inviable y por eso mismo, groseramente antijurídico. Nos dejó el oprobio y la vergüenza de que en España, si tienes a una banda de la porra detrás, se puede procesar a muertos y quedar impune. Aún me duele, me ofende y me da un asco incontenible que fuera absuelto por esa causa.
Imagino que juzgando el franquismo se pueda evitar que en cierta manera se haga apología del mismo. Que un régimen de un dictador mate a cientos de miles y en honor de tal matanza y atrocidades se enarbolen banderas por la calles de un país libre no te da asco?
-
Imagino que juzgando el franquismo se pueda evitar que en cierta manera se haga apología del mismo. Que un régimen de un dictador mate a cientos de miles y en honor de tal matanza y atrocidades se enarbolen banderas por la calles de un país libre no te da asco?
¡Pero cómo les va ha dar asco, si no tienen escrúpulo alguno!
Saludos!
-
Todo esto es para mi mucho más sencillo de lo que muchos foreros aquí exponen!
Al juez Garzón se lo cargó la derecha más rancia de España que, aún a éstas alturas persiste, NO quiere ser investigada bajo ningún cocepto!
Saludos.
Tienes razón, es la misma derecha rancia que arremete contra la Juez Alaya por investigar la trama de corrupción politica más grande, cualitativamente y cuantitativamente, y más expecrable. Y digo más execrable por que la trama se monta desde el poder para robar el dinero de las ayudas a los parados...
Pero los grazonistas estarán contentos, tienen a un nuevo Juez que sigue la estela, el Juez Bermudez...
A por último, el Juez Bermudez tiene una deuda con la sociedad, decirnos quien fue el autor intelectual de 11M. Quien y para que se perpetró ese brutal atentado.
-
Venga muchacho déjate de sandeces y si quieres decirme algo no tienes que dar tantas vueltas!
Me parece perfecto que la juez Ayala investigue a los ladrones en Andalucía, y si realmente
han trincado que vayan todos a la cárcel además de devolver al erario público hasta el último céntimo que hayan robado. Y eso de cualitativa o cuantitativamente y más execrable, no lo entiendo, me imagino que tan sólo lo dices porque no está implicado, en esta ocasión, el pp. Porque si es desde el poder, existen muchos casos de politicachos del pp que han robado desde el poder y ahora hasta incluso están, de nuevo, en el Gobierno de España.
Y en cuanto a juez Bermúdez, nada que objetar pues a mí, como ciudadano español, me dijo la verdad. Que raro que sólo la derecha, más rancia de toda Europa, quiere que por co… tenga que estar implicada ETA! Y eso de que dicho juez tenga una deuda con la sociedad deberías rectificar, porque la sociedad española no sólo es el pp!!
Saludos.
-
Tienes razón, es la misma derecha rancia que arremete contra la Juez Alaya por investigar la trama de corrupción politica más grande, cualitativamente y cuantitativamente, y más expecrable. Y digo más execrable por que la trama se monta desde el poder para robar el dinero de las ayudas a los parados...
Pero los grazonistas estarán contentos, tienen a un nuevo Juez que sigue la estela, el Juez Bermudez...
A por último, el Juez Bermudez tiene una deuda con la sociedad, decirnos quien fue el autor intelectual de 11M. Quien y para que se perpetró ese brutal atentado.
...Marchando una de conspiparanoia aguda.
-
No es conspiraoia, la misma sentencia reconoce no haber encorntrado a los autores intelectuales. No digo que sea eta, no lo se, a lo mejor fue la cia o vete tu a saber.
Por eso quiero que lo investiguen y lo aclarren.
Una sentencia tiene que esclarecer todos los aspectos del hecho delictivo, y en este caso la misma sentencia reconoce no haberlo hecho.
Interpretaciones las que quieras, lo único que tenemos claro es lo que la sentencia dice, que: "NO SE HA PODIDO ESCLARECER LA AUTORÍA INTELECTUAL DE LOS HECHOS". Si no te lo crees lee la sentencia.
-
No es conspiraoia, la misma sentencia reconoce no haber encorntrado a los autores intelectuales. No digo que sea eta, no lo se, a lo mejor fue la cia o vete tu a saber.
Por eso quiero que lo investiguen y lo aclarren.
Una sentencia tiene que esclarecer todos los aspectos del hecho delictivo, y en este caso la misma sentencia reconoce no haberlo hecho.
Interpretaciones las que quieras, lo único que tenemos claro es lo que la sentencia dice, que: "NO SE HA PODIDO ESCLARECER LA AUTORÍA INTELECTUAL DE LOS HECHOS". Si no te lo crees lee la sentencia.
Te recuerdo que existe un hilo abierto sobre el 11M!
Y el que tiene que leerse la sentencia eres tú!
Por lo demás insisto, la derecha más rancia de Europa NO QUIERE ser investigada, bajo ningún concepto, y lo peor de todo es que sus militantes y simpatizantes apoyan tales desmesuras!
Vergüenza os debería de dar a todos, pero claro esa palabra ni la conocéis ni la habéis conocido nunca.
Viva Garzón y todos los jueces como él!
-
Te recuerdo que existe un hilo abierto sobre el 11M!
Y el que tiene que leerse la sentencia eres tú!
Por lo demás insisto, la derecha más rancia de Europa NO QUIERE ser investigada, bajo ningún concepto, y lo peor de todo es que sus militantes y simpatizantes apoyan tales desmesuras!
Vergüenza os debería de dar a todos, pero claro esa palabra ni la conocéis ni la habéis conocido nunca.
Viva Garzón y todos los jueces como él!
Precisamente porque quiero que se investiguen este y todos los casos de corrupción no quiero Jueces como Garzón. Toda la investigación se puede ir alt raste porque Garzón ha pisoteado los derechos del detenido.
¿Tu abogas por derogar los derechos del detenido para todos los casos o solo para este caso porque los supuestos culpables son del PP?
Y te vuelvo a repetir, quiero a todos los culpables en la carcel, se llamen Bárcenas, Lanzas , Grinán, o como coño se llame el que se demuestre su culpabilidad.
-
Te recuerdo que existe un hilo abierto sobre el 11M!
Y el que tiene que leerse la sentencia eres tú!
Por lo demás insisto, la derecha más rancia de Europa NO QUIERE ser investigada, bajo ningún concepto, y lo peor de todo es que sus militantes y simpatizantes apoyan tales desmesuras!
Vergüenza os debería de dar a todos, pero claro esa palabra ni la conocéis ni la habéis conocido nunca.
Viva Garzón y todos los jueces como él!
Te vuelvo a repetir leete la sentencia, el Fundamento Jurídico IV punto 9.2. No hablo por hablar ni digo sandeces. Ya me libraría muy mucho de críticar o alabar una sentencia que ni siquiera me he leído.
-
Lo que nadie explica es si acaso su concepto de justicia es el de la venganza de Garzón contra Felipe González. O el de sus repentinos cambios de criterio, según cuál fuera el interés del juez.
-
Te vuelvo a repetir leete la sentencia, el Fundamento Jurídico IV punto 9.2. No hablo por hablar ni digo sandeces. Ya me libraría muy mucho de críticar o alabar una sentencia que ni siquiera me he leído.
Te vuelvo a repetir que existe un hilo abierto al rescpecto, y no me voy a leer la sentencia puesto que me queda claro quínes fuerón los asesinos de la masacre del 11M.
Además te recomiendo que dejes definitivamente la doctrina PP a un lado, en caso contrario sólo
puedo pensar que todos estáis bien adoctrinados!!
-
http://politica.elpais.com/politica/2013/05/23/actualidad/1369334404_463059.html
... al muchacho se le ve el plumero ...
... a rio revuelto ganancia de cangrejero ...
... ya tuvo oportunidad en política ...
... ¿acaso piensa que nos engañará ...
... con juegos de magia de sombrero? ...
-
Creo que no está puesto por ahí arriba:
Garzón denuncia ante la Corte europea que los jueces del Supremo le construyeron el delito “a la medida”
Demanda ante el TEDH por la sentencia que le condenó por prevaricación en las escuchas de Gürtel
http://www.elplural.com/2013/05/26/garzon-denuncia-ante-la-corte-europea-que-los-jueces-del-supremo-le-construyeron-el-delito-a-la-medida/
-
Patético. Si hasta el peor de los ya de por sí malos, prostitucionales, le cerró la puerta.
Hay líneas rojas que no se pueden cruzar. Y garzón las traspasó ampliamente. ¡Y bastante fue que no fuera condenado por los otros casos! Hay que recordar que en uno de ellos, él sí logró apañar un tribunal a su medida, porque el tribunal que en principio era el predeterminado por la ley, probablemente sí lo habría condenado también por esto.
-
Patético. Si hasta el peor de los ya de por sí malos, prostitucionales, le cerró la puerta.
Hay líneas rojas que no se pueden cruzar. Y garzón las traspasó ampliamente. ¡Y bastante fue que no fuera condenado por los otros casos! Hay que recordar que en uno de ellos, él sí logró apañar un tribunal a su medida, porque el tribunal que en principio era el predeterminado por la ley, probablemente sí lo habría condenado también por esto.
Simple, somos abogados. Garzón cómo cualquiera, tiene derecho a recurrir y a defenderse
-
Simple, somos abogados. Garzón cómo cualquiera, tiene derecho a recurrir y a defenderse
... y como cualquier político a pedir su correspondiente sobre ...
http://ecoteuve.eleconomista.es/ecoteuve/prensa/noticias/4860505/05/13/Baltasar-Garzon-reclamo-al-PSOE-que-le-pagara-en-b-segun-Alfonso-Guerra.html
-
Y ahora se descubre que Garzón también cobraba sobres en B del Gobierno Socialista.
Vaya vaya con el juez socialista.
Y no es que lo diga yo, lo dicen los propios socialistas jajajajaja. Ains.
-
Aunque no lo crean, estoy viendo Intereconomía y están entrevistando a Rafael Vera. Me quedo muy decepcionado con Garzón después de escuchar las declaraciones y si no aclara bien todo esto, yo perderé la poca fe que tenia en su actuar. De hecho, Rafael Vera recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y este fue el veredicto:
En enero de 2010, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en una sentencia de 4 votos contra 3, rechazó su recurso por posible "infracción del derecho de presunción de inocencia", aunque considerando que primer juez instructor, Baltasar Garzón, "no había respondido a la exigencia de imparcialidad".
http://www.publico.es/espana/283566/estrasburgo-confirma-la-condena-a-rafael-vera-por-el-caso-marey
Desconocía esa sentencia y de verdad que me ha decepcionado un montón.
-
Pues de esta sentencia, también se habló aquí en el foro. Y vaya, ¿qué voy a decir ahora? Pues que lo siento por ti.
Queda claro que el modelo de justicia que tenemos en España, a partir de un cierto escalafón jerárquico, deja mucho que desear. Y el problema es el de siempre: constitucional, supremo, lopj, art. 159 CE.
¡Y ahora gallardón le pega el tiro de gracia a la independencia judicial! Instruirán los fiscales, o sea, el gobierno. Y encima con ley mordaza, de manera que los medios no podrán comentar nada de los casos mediáticos que afectan al poder. Casos, que si son mediáticos, se debe a que en todos los lugares del globo, se teme que tratándose de delitos del poder, queden impunes. Y no nos engañemos: sobre todo en dictaduras, pero también en democracia, que se castiguen los delitos del poder es la excepción: la regla es, ha sido y será siempre, la impunidad.
Pero nadie dijo que esto iba a ser justo.
-
¡ Sr. Garzón, no te olvidamos !
Desde aquí, gracias por comprometerte con la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país y en el mundo contra tiranos, terroristas, chorizos y enemigos de la democracia. Una vez más GRACIAS.
-
¿Por que hablas en plural?.
-
Será que trabaja en "el plural".
Pero bueno, bromas aparte, si lo del otro día de Guerra y Vera fue fuerte, esto que cuenta Mendizábal, es devastador.
Lo curioso es que prevaricaba no sólo en el despacho, sino también en las escaleras. Y no sé si prevaricaba más cuando subía las escaleras, que cuando las bajaba. Tenía un modo de subir y bajar escaleras... ¡demasiado trascendental! Pero ya se le ponía cara de prevaricador cuando iba por las escaleras.
-
Este foro nos enseña muchas cositas sobre la condición humana, amiguitos.
Enseñanza del día: Según quien sople es huracán o brisilla.
Con los papeles de Bárcenas, la derecha no paraba de escudarse en 'son fotocopias', 'es todo mentira', ' lo han falseado'...
Las palabras de Guerra, son verdad absoluta. Aquí no se duda que lo que dice Guerra es verdad revelada...
Joer qué facilmente aceptáis las contabilidades B de ajenos y cómo negáis las propias.
-
Hombre si lo de Garzón lo dijese un pepero seria para dudar, pero lo dicen sus compañeros de partido de por aquel entonces, vamos lo dice quien llenaba los sobres. ¿Y llenarlos no es delito?
Bueno esto es como lo de los eres, no os interesan. Claro, si Garzón cobraba sobres necesitáis mil pruebas pero si se trata del PP cualquier fotocopia es prueba irrefutable.
Hipócrita.
-
No, no yo me creo todas las contabilidades B del mundo pero no uses como argumento en contra lo que, a la inversa, también se te puede aplicar a ti.
De todas formas eso de que sean sus compañeros los que lo dicen y, de alguna manera, se echen m ierda encima ellos mismos (él lo pedía, tú se lo dabas) me obliga a preguntarme ¿por qué decirlo?.
-
Y ¿ porqué no te obligas a responderte tú mismo con esa prosa " lírica " que empleas siempre ? Sería la mejor forma de responder a tú auto pregunta .
-
Lo de Mendizábal.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/dije-que-garzon-se-ahorcaria-su-propia-cuerda-y-sido-20130531
Capítulo I Garzón administraba irregularmente el dinero que iba para la AN.
Se pagaba un dinero que al no llevarse contabilidad, se gastaba Garzón en fines privados, dineros que se le daban para fines públicos.
-
Caso Nécora: comenzó con 140 implicados, y finalmente se juzgó a tres.
Me recuerda al 11-M donde Del Olmo imputó a 116 y sólo hubo tres condenados y además, injustamente.
Saavedra, Ministro socialista: "Garzón no ha dejado de prevaricar ni un sólo día."
Nada extraño.
Mendizábal: "le tuve que parar los pies con una filtración. Él era muy aficionado a ello. Siempre estaba en las escaleras con los periodistas."
-
No sólo debe servir este hilo para comprobar lo letal que fue Garzón para la judicatura. No: Garzón no estaba sólo. Otros jueces ahí estaban, ahí están y ahí siguen. Y vemos que las prácticas turbias de Garzón, con Vera, se repiten con Bermúdez y Rubalcaba, que no hicieron nada nuevo, porque el modelo ya estaba implantado desde el 85, probablemente también desde el 78 y como Aznar no lo cambió, pues ahí siguió. Ahí siguieron los pascualones, etc. También Ventura Pérez Mariño cobraba en B, lo hacía porque a Vera y a Felipe les salía de ahí. Por supuesto, tampoco le preguntó Vera que para qué lo quería, ni le pidió cuentas de cómo lo gestionaba, etc. Esto no lo digo yo: lo dice el sindicato socialista de la policía, el SUP.
Y casi casi, a modo de epílogo, se puede reflexionar sobre un modelo corrupto de judicatura: el de los jueces que van a la política y vuelven, el de nombrar a dedo a un juez, etc. El de inflarlos de dinero de sobornos, de condecoraciones y no pedir cuentas por lo que se da, sino sólo favores políticos cuando toque, etc. No se puede decir que tal modelo haya sido un fracaso, porque no se quería ningún bien para la ciudadanía, pero es obvio que ha sido un cáncer para la democracia. Este sistema está a punto de estallar, y lo peor de todo es que nadie cree en la democracia tal y como la conocemos hasta ahora. Urge reinventar el modelo de la judicatura: España no merece que dejemos de creer en la democracia por el uso que ha hecho esta gentuza de ella. Y hablo del statu quo y no sólo, obviamente, del psoe. Urge volver al sistema del liberalismo puro: separación de poderes, independencia, seguridad jurídica, menos imprevisiones legales, etc. Y me ratifico en que los arquitectos de este régimen de podredumbre que arrancó en la CE 78, sabían perfectamente lo que hacían y lo que iba a pasar. Que pensaron sólo en ellos, y en absoluto en nosotros, cuando crearon el régimen. A ellos el bien común se la sudaba y aun lo aborrecían completamente. Y lo siguen aborreciendo. Puede que no lo previeran todo, no hacía falta: bastaba con crear jueces que no les pidieran cuentas a ellos, para a su vez, en reciprocidad, no pedir cuentas a dichos jueces.
Y así se entienden todos los problemas, toda la movida: es penoso que aún haya quien defienda a personajes como éstos, lo que prueba que España no tiene solución. Quizá Garzón fuera como un parche, para hacer ver como que el sistema judicial a veces nos podía ser propicio, como que a veces los poderosos caían. Era el parche para su propaganda. Para nosotros los españoles, nunca fue una solución. Se hablaba bien del personaje, como remedio para un modelo judicial, para que se hablara de él y no del cambio de modelo que necesitaba y sigue necesitando España. Unos pocos como Trevijano, vieron (vimos) que esto no iba a ninguna parte, y así fue. Pero los periodistas querían seguir vendiendo titulares, y cerraban los ojos ante las peticiones de reformas, y por ello seguían vendiendo el producto que les daba titulares, dinero y que les dio cuerda durante mucho tiempo. Pero hoy todo se derrumba: no queda en pie el sistema judicial, la Constitución ya no se la cree casi nadie, por la obvia razón de que no se cumple, Garzón está apartado: los pascualones siguen desgraciadamente, aunque ampliamente desprestigiados. Y los periódicos se hacen cada vez más prescindibles. Hay una crisis generalizada en los medios de comunicación: ahora Garzón ya no les da titulares, la competencia en Internet es muy fuerte y nadie compra un papelucho de esos: ahora que todo se derrumba, los chismes de Garzón no valen ahora, ni la mitad de lo que valían.
-
Garzón no era santo, pero también a algunas personas se las santifica en la persecución contra ellas, y eso es lo que ha ocurrido con Garzón. La persecución de la que fue objeto, por el núcleo duro y negro de la judicatura española, lo ha santificado y ha borrado cualquiera de sus errores pasados. No era santo, pero al convertirlo en mártir de la judicatura, lo han santificado, y hablo solo desde y dentro del ámbito judicial. Los crímenes de lesa humanidad, delitos que tienen como particularidad que no prescriben, de acuerdo con las normativas internacionales. Estos mismos tipos de delitos han sido ya juzgados en diferentes Estados del mundo y han causado sentencias condenatorias.
La desaparición forzada es un delito permanente mientras no se conozca donde paran las víctimas, que están amparadas también por otros tratados o convenios internacionales, no pararemos. El precipicio por lo que se ha lanzado la Justicia en España en los últimos tiempos no parece tener fondo.
Las fosas, mejor tapadas, es un síntoma de que la fétida derecha española ha perdido definitivamente la vergüenza.
-
O lo dices de coña o estás colado colado colado por el personaje.
-
Pero que le pregunten a Miguel Durán: Garzón le jodió la vida miserablemente, le acusó a sabiendas de que su conducta no era constitutiva de delito, mareó la perdiz con el sumario que, dicho sea de paso, cogió indebidamente vulnerando el turno de reparto, prolongó innecesariamente el caso Tele5, y llegaron a pedir catorce años de cárcel para Durán. Al cual, dicho sea de paso, le fue impuesta una medida cautelar absolutamente desproporcionada y fuera de lugar. Fue absuelto.
Y aun así, todavía se habla de "el chorizo ese", cuando se trata de Miguel Durán.
Pero esta cacicada judicial, se debió al afán de notoriedad: no le importó pisar el cuello de inocentes, con tal de salir en los medios de comunicación y conseguir la foto de Berlusconi en la cárcel, por algo que encima no era delito. Y en todo caso, su persecución era inviable. (Berlusconi tenía inmunidad, puesto que era Primer Ministro de Italia).
Y mientras eso pasaba, el reloj de la prescripción seguía corriendo, porque Garzón dejaba de perseguir delitos y crímenes, cuyo castigo sí era viable.
Éste es el personaje.
Pero nada de esto, parece importar a los defensores de este delincuente, al que encima califican de héroe.
-
Sigo con Miguel Durán: todos sus bienes fueron embargados por culpa de ese infame delincuente garzón. El caso dilatado inútilmente durante cinco o seis años: se tiró garzón a la piscina sin haber agua, sí, pero la hostia no se la dio él, como merecía, sino Miguel Durán.
Pero hoy en día, para algunos, el héroe sigue siendo garzón y los villanos, todos los justiciables que sufrieron el abuso de poder de ese abyecto delincuente.
Que no lo compro. Y a todo esto, nadie ha contestado, excepto Joaquín, a la condena que recibió España por lo bananero y esperpéntico de su actuación en el caso gal.
Que nos sacaron los colores por un infame delincuente, que no se abstuvo aun siendo consciente de su deber de abstención por su enemistad manifiesta con Felipe.
¿Y todavía aquí, algunos aspirantes a juristas lo consideran un héroe? Pues sinceramente: creo que el derecho no es lo suyo.
-
¡¡Sí, pobre gente!! Pobres centenares y centenares de personas que acusó ese delincuente, que fueron maltratados por ese delincuente... ¡¡Y ERAN INOCENTES!!
-
Nuevas revelaciones de Vera y Mendizábal. Dentro de cinco minutos...
-
Yo, estando a favor de que se abran las fosas, de que se persigan y se juzguen los crímenes del franquismo, etc, etc, etc,, si que pongo en duda a Garzón porque la Sentencia del TEDH en el caso Vera es letal al tildarle de poco imparcial. Lo demás que dice Guerra y Vera son sólo testimonios no probados, pero que visto lo visto tampoco descarto, sobre todo después de hablar con el Letrado Mazón que era uno de los acusadores por los cursos de New York...
No obstante, cómo dice Simple, el problema no es sólo Garzón, es que los mismos que lo condenaron daban cursos financiados por empresas defendidas por los letrados de la acusación. LA LEY DEBE SER IGUAL PARA TODOS.
-
Pero sigue fallando tu argumentación y tu lógica, con todos mis respetos, Joaquín.
Si en un caso hace lo que hace, contaminado por un afán de notoriedad o por intereses políticos, es evidente que con los otros habrá hecho lo mismo. Sobre todo teniendo en cuenta que a nadie se le escapa la inviabilidad penal del caso del franquismo.
-
Guerra y Vera: tienen razón al hablar de Garzón. Ahora bien: son los menos indicados para criticar lo que hace, pues han contribuido por lo menos tanto como él al desprestigio de la judicatura. Guerra fue el que "mató" a Montesquieu. El que hizo la ley de la justicia al amparo de la cual han prevaricado muchos jueces de los altos tribunales, y no solamente Garzón. Es decir: que si Garzón es un corrupto, el ppsoe es al tiempo, corrupto y corruptor.
-
Guerra y Vera: tienen razón al hablar de Garzón. Ahora bien: son los menos indicados para criticar lo que hace, pues han contribuido por lo menos tanto como él al desprestigio de la judicatura. Guerra fue el que "mató" a Montesquieu. El que hizo la ley de la justicia al amparo de la cual han prevaricado muchos jueces de los altos tribunales, y no solamente Garzón. Es decir: que si Garzón es un corrupto, el ppsoe es al tiempo, corrupto y corruptor.
En la ley original (la LOCGPJ de la UCD) el CGPJ era elegido por los propios jueces, fiscales y abogados, en definitiva el poder judicial elegía independientemente a su órgano directivo. Con la LOPJ, (de Alfonso Guerra), los políticos eligen al órgano directivo de los Jueces, a quienes controlan los ascensos, traslados, nombramientos de los Jueces...
¿No os parece nauseabundo?
La consecuencia ha sido que la corrupción política campa a sus anchas...
-
El tema de los cursos de los jueces se puede extrapolar a las conferencias o congresos de los médicos financiados por farmacéuticas, las comidas de políticos pagadas por empresarios y regalitos varios. En este país hay muchas corruptelas de las de "va, si son cuatro duros, sí es solo un jamóncito" y cosas así. Todo esto debería estar bastante reglado y atado. La normativa clara pero, precisamente, quiénes tienen que hacerlo, no les interesa porque se les acabarían las prebendas.
-
:D
-
... Ahora le molesta que le pidan ...
... la devolución del sueldo que no le correspondía ...
... bastante fue que no le suspendieran del sueldo ...
... durante la pendencia ...
http://www.abc.es/espana/20130719/abci-garzon-dinero-justicia-201307182130.html
-
... Ahora le molesta que le pidan ...
... la devolución del sueldo que no le correspondía ...
... bastante fue que no le suspendieran del sueldo ...
... durante la pendencia ...
http://www.abc.es/espana/20130719/abci-garzon-dinero-justicia-201307182130.html
Está en todo su derecho de recurrir, así que no se entiende donde está el mál de momento!
-
Está en todo su derecho de recurrir, así que no se entiende donde está el mál de momento!
... en que sea noticia ...
... al "muchacho" le gusta salir en prensa ...
... más que a Gallardón ...
... (que ya es decir) ...
-
Está en todo su derecho de recurrir, así que no se entiende donde está el mál de momento!
En esos casos estoy de acuerdo con las tasas. Deberían de penalizar fuertemente los recursos absurdos.
-
En esos casos estoy de acuerdo con las tasas. Deberían de penalizar fuertemente los recursos absurdos.
¿Cuales recursos, los que interpone diariamente el pp?
En dicho caso, sólo puedo estar de acuerdo contigo!
-
... en que sea noticia ...
... al "muchacho" le gusta salir en prensa ...
... más que a Gallardón ...
... (que ya es decir) ...
Más que el Gallardo, y el resto de la cúpula del pp, imposible!
-
¿Cuales recursos, los que interpone diariamente el pp?
En dicho caso, sólo puedo estar de acuerdo contigo!
NI PP NI PEPA, el estatuto básico del empleado público lo dice claro, al funcionario suspendido provisionalmente se le siguen abonando las retribuciones básicas, pero si la suspensión es elevada a definitiva las devuelve.
Lo quiera Garzón o no.
-
... es que no hay por donde coger al chaval ...
http://kioskoymas.abc.es/noticias/espana/20131107/abcp-mercasevilla-pago-euros-negro-20131107.html
-
Voy a aclarar lo que pienso con tres supuestos elementales: tres casos que ilustran muy bien el proceder de garzón.
1. GAL.
2. Gurtel.
3. Santander.
Supongamos que lo del Santander no fue delito, aunque sólo sea para ilustrar mejor el ejemplo que quiero poner.
1. GAL: delitos de terrorismo de estado, que independientemente de si existían organizaciones parecidas anteriormente, parece que al menos durante el gobierno de felipe, se cometieron con el apoyo del gobierno del psoe y del propio felipe gonzález.
2. Gurtel: delitos de los dirigentes del pp y de la cúpula, donde hubo cohechos, financiación ilegal del pp, fraude fiscal, etc.
3. Santander: operaciones finaicieras del banco de Santander, que vamos a suponer que son legales.
1. Si había que meter en la cárcel a felipe por el gal, de acuerdo, pero que no lo haga un juez resentido con el boss, porque no lo nombró ministro.
2. Si hay que meter en la cárcel a los del pp, de acuerdo, pero que no lo haga un juez pagado con dinero negro del psoe.
3. Y si hay que sobreseer lo de botín, muy bien, pero que no lo haga un juez que ha sido generosamente regado con dinero de la entidad presidida por el propio imputado.
¡Es que son cosas elementales!
-
Esta noticia me resulta curiosa.
http://www.elmundo.es/espana/2013/11/03/52764c7663fd3dbc028b4572.html
Sobre todo me da qué pensar los siguientes: ¿Qué pasaría si fuera Garzón nombrado Ministro de Justicia con un posible Gobierno del PSOE?. ¿Qué pasará con esos Magistrados que le inhabilitaron? ¿Reformará el sistema judicial?....
-
¿Y? Un esperpento sobre el esperpento del régimen, decadencia sobre decadencia, podredumbre sobre podredumbre. Sería a lo sumo un oprobio, pero uno de tantísimos. ¿Y pretendes que la porquería del régimen del pp se limpia con la porquería del psoe? ¡Pero qué iluso eres!
Ya el colmo sería que no le dieran el cargo que quiere y montara una nueva versión de su "gonzález-revenge".
-
No simple22, iluso no. No afirme en ningún momento que Garzón fuera la solución, la panacea al esperpento judicial.
Simplemente quería abrir el debate.
En cuanto mi opinión personal, ojalá me equivoque, no considero que Garzón, ni elPsoe (tampoco el Pp), sean la solución.
-
Disculpa pues, te entendí mal. En todo caso mantengo que sería un esperpento sobre el esperpento. Pero no sería nada escandaloso: no en un país como España, donde pronto elegiremos a los jueces a través de programas de telebasura, como gran hermano.
-
Disculpa pues, te entendí mal. En todo caso mantengo que sería un esperpento sobre el esperpento. Pero no sería nada escandaloso: no en un país como España, donde pronto elegiremos a los jueces a través de programas de telebasura, como gran hermano.
ESPAÑA es un país maravilloso . Yo pensaba que a los jueces no se los elegía ; en todo caso lo de la elección fuera para nombrar a algunos de los posibles organismos de los mismos o de la judicatura y de órganos constitucionales .
La elección de los jueces que debieran de ocupar funciones representativas , institucionales y fundamentales para la supervivencia de esta democracia debiera de ser llevada a cabo únicamente por el voto y el consenso de los propios jueces . " Ni más , ni menos " .
-
Disculpa pues, te entendí mal. En todo caso mantengo que sería un esperpento sobre el esperpento. Pero no sería nada escandaloso: no en un país como España, donde pronto elegiremos a los jueces a través de programas de telebasura, como gran hermano.
Que bueno: como gran hermano.
Me veo a los miembros del CGPJ diciendo al Juez Ruz: Estás nominado.
-
No te quepa la menor duda...
-
... Y lo más penoso de todo ...
... es que una institución ...
... como la Universidad de Santiago ...
... invite a un delincuente condenado ...
... a dar ponencias... de Derechos Humanos ...
http://www.abc.es/local-galicia/20140211/abci-baltasar-garzon-santiago-201402110943.html
-
¿Delincuente? Joder cómo te pasas…
-
... Y lo más penoso de todo ...
... es que una institución ...
... como la Universidad de Santiago ...
... invite a un delincuente condenado ...
... a dar ponencias... de Derechos Humanos ...
http://www.abc.es/local-galicia/20140211/abci-baltasar-garzon-santiago-201402110943.html
No más penoso es que los de derecha rancia no hagáis más que manipular el vocabulario para influir en las cabezas de los 4 catetos más rancios que vosotros que os votan. Joer pa delincuentes no tenéis que mirar pa la derecha y veréis una jartá...
-
... digo delincuente por haber sido condenado ...
http://www.elmundo.es/espana/2014/02/25/530c94e7268e3eae4a8b4576.html
... y el Supremo no lo considera digno de indulto ...
... Puede que yo me pase (no, desde mi punto de vista) ...
... pero es obvio que él SÍ se pasó ...
-
Claro claro...así nos va con gente como tú que sólo quiere practicar sus vendettas particulares... uyyy Garzón es malo malísimo mira lo que hizo y mientras gente como tú se escandaliza se os cuelan por todas partes Blesas y demás ralea...
Con peña como vosotros tenemos un futuro muuuu negro.
-
Pal poeta:
¡Bufff! Tienes Blesas, Gürtels, sangre azul…
Yo no veo tan “obvio” que se pasara… jate tú…
Y cuidadín con los coches. A ver si vas a tener un golpe con él, Dios no lo quiera ni la Virgen del abrigo de pana y, si te condena el señor juez por una infracción en vía penal, resulte que ¡vas a ser un delicuente tú tambiénnn! Por poner un ejemplo, na más. Nos ha jodío mayo con las flores.
-
Claro claro...así nos va con gente como tú que sólo quiere practicar sus vendettas particulares... uyyy Garzón es malo malísimo mira lo que hizo y mientras gente como tú se escandaliza se os cuelan por todas partes Blesas y demás ralea...
Con peña como vosotros tenemos un futuro muuuu negro.
Pal poeta:
¡Bufff! Tienes Blesas, Gürtels, sangre azul…
Yo no veo tan “obvio” que se pasara… jate tú…
Y cuidadín con los coches. A ver si vas a tener un golpe con él, Dios no lo quiera ni la Virgen del abrigo de pana y, si te condena el señor juez por una infracción en vía penal, resulte que ¡vas a ser un delicuente tú tambiénnn! Por poner un ejemplo, na más. Nos ha jodío mayo con las flores.
... lo que hay es lo que hay ...
... y por lo visto, a vosotros ...
... la realidad os cuesta ...
... claro que hay otros muchos temas ...
... y que todos tienen miga (y coj-ones) ...
... pero por otros temas ...
... este no deja de ser cierto ...
... el futuro es negro por politicastros como los que defendéis ...
... de un color y de otro no hacen más que liarla ...
... pero vosotros seguíd, no os cortéis ...
"Pal cuenta adelante":
... procuro ser respetuoso con todas las normas ...
... incluidas las de circulación ...
... por si te sirve ...
-
... el futuro es negro por politicastros como los que defendéis ...
... de un color y de otro no hacen más que liarla ...
... pero vosotros seguíd, no os cortéis ...
¿A qué politicastro defiendo yo, payaso? (Es que ya me canso de tus gilipolleces).
-
¿A qué politicastro defiendo yo, payaso? (Es que ya me canso de tus gilipolleces).
... ¡qué respetuoso eres! ...
... teniendo en cuenta tu avatar ...
... (un beso) ...
-
Y digo yo ya que escribes así, porque eres así de original, ¿no podría rimar?... Es que la tontería es lo mismo que hacemos todos pero cortando las frases y poniendo puntos suspensivos y es un poco cansino leer así
-
Y digo yo ya que escribes así, porque eres así de original, ¿no podría rimar?... Es que la tontería es lo mismo que hacemos todos pero cortando las frases y poniendo puntos suspensivos y es un poco cansino leer así
... no creas .... ;D ;D ;D
-
A ver... Cuatro, cariño, que yo no he dicho que sea respetuosa. Lo que pasa es que la paciencia se me agota pronto, más pronto -si cabe- a medida que me voy haciendo mayor ::)
Quién presume de respetuoso eres tú. (payaso)
Venga, mira un poco la prensa de hoy, que leer prosa no te irá mal, habida cuenta de tu estrepitoso fracaso con la poesía :P
Una vara de medir para cada juez, o los casos de Liaño y Garzón.
http://politica.elpais.com/politica/2014/02/28/actualidad/1393626819_642319.html
La prevaricación (dictar a sabiendas una resolución injusta) es el delito más grave del que se puede acusar a un juez. “Probablemente por ello, no se tiene conocimiento de que en algunos de los pocos casos de condena por prevaricación judicial de la historia de los tribunales españoles se haya indultado al juez prevaricador”, recordaba el Tribunal Supremo en el informe por el que rechazó en el año 2000 que fuera indultado el exmagistrado de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, ahora abogado defensor del extesorero del PP Luis Bárcenas. Pese a todo, el entonces ministro de Justicia, el popular Ángel Acebes, firmó la medida de gracia para él.
-
La fiscalía sencillamente, tendrían que suprimirla. ¡Como odio que no se les pueda imputar por prevaricación, a pesar de haber recomendado resoluciones injustas a sabiendas de que lo son! Pero el 446 es así. Dice "juez o magistrado" y es lo que hay.
No entiendo que fcalero15 quiera que vuelva el juez del gonzález-vengeance, cuando ese episodio es por sí solo indicativo de que no debe ser juez. Eso de querer empapelar a un tío, porque no te hace ministro, no casa muy bien con la independencia judicial.
Aunque me imagino que esos principios se la sudarán una barbaridad.