Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: alfonsocdz en 11 de Febrero de 2010, 22:12:44 pm
-
Hola compañeros, acabo de ver los dos super libros de Civil IV, me parece excesivo casi 1000 paginas para una cuatrimestral, que opinion os merece mejor por los libros o por apuntes? No encuentro ningunos apuntes que me convenzan, y dudo que con eso sea suficiente para aprobar... ¿Qué opinais?
-
Que alguien conteste por favor que a mí también me interesa ésto. Es más, añado una pregunta. Yo soy un alumno de primero que me he cogido Civil IV por que en el Grado se unirán ésta y Civil I para conformar la anual de Civil I del Grado. Creo que hay bastante más gente en mi situación y digo yo... ¿Habrá sido una locura?. Dudo si con el nivel de un alumno de primero pré aprobar una asignatuar de cuarto. Gracias.
-
Yo también la tengo este curso, pero según han comentado por aquí, no entran todos los temas de los dos libros.
Estoy mirando el programa. Son 25 temas. Pero según leo en la web del Dpto, hay reducción en las dos primeras unidades didácticas, lo que vienen siendo los 10 primeros temas, la parte de familia.
A ver si alguien que la haya cursado nos informa :)
-
Pero, vamos a ver, Civil IV ¿es cuatrimestral, anual, hay un solo examen, dos...?
Nunca termino de aclararme con esta asignatura, la cogeré el año que viene...
-
Pero, vamos a ver, Civil IV ¿es cuatrimestral, anual, hay un solo examen, dos...?
Nunca termino de aclararme con esta asignatura, la cogeré el año que viene...
Cuatrimestral del 2º cuatrimestre.
-
Vaya tela,...empezamos bien el seundo cuatrimestre,... yo también estoy en la misma situación,...... tengo civil l aprobada y me matriculé de civil lV, pero me parece una "burrada" de temario no??,... 1000 páginas??
-
Civil IV era anual y la han comprimido en cuatrimestral - 2º cuatrimestre. Tienes un examen en mayo/junio y el de sept.
Yo personalmente me la voy a estudiar por apuntes descargados de esta web. (si me dejan ampliar matrícula, claro)
Igual hice con admvo III y me salió bien.
-
Vaya tela,...empezamos bien el seundo cuatrimestre,... yo también estoy en la misma situación,...... tengo civil l aprobada y me matriculé de civil lV, pero me parece una "burrada" de temario no??,... 1000 páginas??
No tengo los libros, pero vienen siendo dos libros de Lasarte, como los 5 anteriores, vamos. Estaban en la biblio y los vi, y eran así.
Pero insisto, creo que no entra todo.
-
yo me la saqué el año pasado con los apuntes que estan aqui colgados, con ellos teneis suficiente para aprobar chic@s.
-
Civil IV era anual y la han comprimido en cuatrimestral - 2º cuatrimestre. Tienes un examen en mayo/junio y el de sept.
Yo personalmente me la voy a estudiar por apuntes descargados de esta web.
Igual hice con admvo III y me salió bien.
rakoon, que apuntes cogerías??,... por lo que leí no hace mucho, los del compañero JBR están bastante bien, aunque posiblemente para esta asignatura sea conveniente comprarse los manuales??
Saludos
-
pipimoreno, podrías decir de quien eran los apuntes con los que aprobaste?
es para descargarlos
-
hOLA Pato.
Yo concretamente tengo los de Andrés Alonso, me gustó lo claritos que están. Me los descargué hace tiempo, el año pasado o el otro......... los de j.b.r son más recientes. La cuestión es bajarte un par de temas de cada uno y comparar, influye mucho el estilo de escritura etc, que no tengan faltas d ortografía y esas cosas........
suerte.
-
hOLA Pato.
Yo concretamente tengo los de Andrés Alonso, me gustó lo claritos que están. Me los descargué hace tiempo, el año pasado o el otro......... los de j.b.r son más recientes. La cuestión es bajarte un par de temas de cada uno y comparar, influye mucho el estilo de escritura etc, que no tengan faltas d ortografía y esas cosas........
suerte.
Ok, muchas gracias
-
En efecto son dos libres:
1. Propiedad y derecho reales de goce.
2. Derecho de sucesiones.
Cursé también el curso pasado ésta asignatura. Sólo me compré el primer libro, puesto que va acompañado del librito del practicum. Los temas del segundo libro me los preparé por apuntes.
En efecto habrá una importante reducción de materia tanto de los dos tomos como del los casos prácticos!
Ánimo, es la asignatura más interesante de todos los civiles y como siempre el equipo docente se porta
excelentemente bien, tanto a la hora de corregir los exámenes como en la participación en los foros virtuales.
Por lo que no os debe asustar tanta matería!
Un abrazo a tod@s y un saludo.
-
Creo que me la iré preparando desde el primer cuatrimestre, porque aquí hay materia para meses. Los libros de Lasarte me los leeré de todas formas, porque son los únicos potables de todos lo que han ido cayendo en mis manos, se aprende derecho y es un placer leer un castellano tan bien escrito.
-
Yo el año pasado, tirando de apuntes, saqué un 8. Civil es mi favorita y creo que se me da bien, pero desde con los apuntes que hay en esta web se puede sacar la asignatura segurísimo.
Yo también suelo comparar los tipos de apuntes que hay, más que nada por coger los de letra más grande (aunque ocupen más, para mí son más cómodos, estoy un poco "rompetechos") y que se crea que me resultarán más "apetecibles" por formato y forma de redactar; creo que todos tienen mucha calidad, pero sobre gustos... Yo lo único que NO recomendaría es coger unos que sean demasiado cortos, porque no nos engañemos, la asignatura no es corta. Pero ¿con apuntes? P'alante!!! Lo que no tengo claro es si hacer Civil IV después de Civil I es conveniente, porque yo creo que la parte de "Obligaciones y contratos" va bien tenerla en la memoria (y eso creo que es Civil II).
Ánimo y a por ella!!!
-
Como en todos los Civiles, es muy conveniente ser muy participativo en los foros UNED, y, por supuesto, hacer el practicum y enviarlo. ¿Por qué? Porque ambas cosas las tienen en cuenta a la hora dee corregir y porque, sin darte cuenta, aprendes más de esa manera.
-
Pienso que no es tan determinante entrar en el curso virtual y entregar el prácticum para sacar nota, yo en civil I no conocía el curso virtual ni entregué el prácticum resulto porque la dejé directamente para septiembre y saqué un 8, que teniendo en cuenta de que el caso práctico del examen no lo hice bien, pues tengo que pensar forzosamente que no influye en la nota los dos factores anteriores.
Ahora sí, reconozco y agradezco que el curso virtual de civil es de lo mejor que tiene la Uned y merece la pena entrar por interés propio, no por nota.
-
Por cierto, alguien sabe cuando abrirán el curso virtual de civil IV?
-
He estado echando un vistazo a los apuntes colgados y la verdad, no entiendo. Veo que no se corresponden con el programa. Los de años anteriores, entiendo que el programa puede haber cambiado, pero por ejemplo los de J.B.R. son del año 2009 y tampoco se corresponden. Tampoco me queda claro por qué lo tiene divido en "primer parcial" y "segundo parcial", si la asignatura es cuatrimestral. No sé, la verdad es que no lo entiendo.
Por cierto, aprovecho para agradecer a J.B.R. por sus apuntes, he tenido la oportunidad de usarlos anteriormente y me parecen sencillamente excelentes. Enhorabuena.
-
Aprovecho este hilo para preguntar, porque acabo de mirar el curso virtual y me acabo de quedar un poco... no sé cómo decirlo.
Hay dos subforos que me han llamado la atención:
Foro TRABAJO VOLUNTARIO "A ROMEO Y JULIETA LES TOCÓ LA BONOLOTO"
Foro "QUESITOS" de casos prácticos
Se admiten sugerencias ;D
-
Aprovecho este hilo para preguntar, porque acabo de mirar el curso virtual y me acabo de quedar un poco... no sé cómo decirlo.
Hay dos subforos que me han llamado la atención:
Foro TRABAJO VOLUNTARIO "A ROMEO Y JULIETA LES TOCÓ LA BONOLOTO"
Foro "QUESITOS" de casos prácticos
Se admiten sugerencias ;D
A lo mejor es que no está aun actualizado desde aquélla época ;D Por qué todos los foros tienes !AVISO IMPORTANTE! miras y es del 2003 :o En fin, que ya ha llovido desde entonces.
Saludos,
-
Buenas, me gustaría saber como entrar al curso virtual puesto que ha leído que para acceder se debe introducir una clave que supongo que viene en el documento que confirma la matrícula, el problema es que no dispongo de ese documento y estaría interesado en saber si es posible acceder de otro modo o recuperar tanto la identificación como la contraseña.
Muchas gracias, espero poder acceder para informarme al respecto de como van las cosas con civil IV por las dudas que me ha generado tanto por los temas como por la guía del curso. :) :) :) :) :)
-
Pienso que no es tan determinante entrar en el curso virtual y entregar el prácticum para sacar nota, yo en civil I no conocía el curso virtual ni entregué el prácticum resulto porque la dejé directamente para septiembre y saqué un 8, que teniendo en cuenta de que el caso práctico del examen no lo hice bien, pues tengo que pensar forzosamente que no influye en la nota los dos factores anteriores.
Ahora sí, reconozco y agradezco que el curso virtual de civil es de lo mejor que tiene la Uned y merece la pena entrar por interés propio, no por nota.
Yo saqué M.H. en casi todos los civiles. y el que no, un 9.
-
Buenas, me gustaría saber como entrar al curso virtual puesto que ha leído que para acceder se debe introducir una clave que supongo que viene en el documento que confirma la matrícula, el problema es que no dispongo de ese documento y estaría interesado en saber si es posible acceder de otro modo o recuperar tanto la identificación como la contraseña.
Muchas gracias, espero poder acceder para informarme al respecto de como van las cosas con civil IV por las dudas que me ha generado tanto por los temas como por la guía del curso. :) :) :) :) :)
No hace falta, te puedes registrar desde la página de la UNED directamente metiendo tus datos.
-
Gracias MiLe tu ayuda me ha sido muy útil.
:D :D :D
-
Hola, llevo un rato ojeando apuntes y creo que al final me voy a decantar por los de Scotland, que parece se corresponden más con el programa. Me gustaría saber si hay alguien que los haya utilizado, y si es así, como le ha ido.
Muchas gracias.
-
Según tengo entendido, con ambos libros tienes para presentarte a dos asignaturas, Civil IV y una optativa denominada Crisis Matrimoniales Separación y Divorcio.
Del tema de familia no entran todos los temas del libro solo algunos. Yo me he matriculado de ambas y en función de los resultados de esta semana (exámenes de febreros), optaré o no por sacarlas en Septiembre. Creo, solo creo, pues aún no tengo los libros, que del libro de Familia no quitan muchos temas (que son los que si entrarán para la optativa)
En fin, hablo un poco de oidas, pues como digo aún no tengo los libros, pero quien los tenga puede comprobarlo con el programa de la asignatura Civil IV y con la de Crisis ....
Un Saludo y suerte a todos
-
por favor , en donde puede ver la materia excluida del examen para junio
no veo nada en la pagina del departamento
gracias
-
Estoy apuntando las páginas que creo que entran del primer libro. Ahora termino y abro un hilo, y me decís qué pensáis.
-
por favor , en donde puede ver la materia excluida del examen para junio
no veo nada en la pagina del departamento
gracias
Yo tambien pido esa información, por favor, o donde mirarla. Exactamente la materia que no entra del programa.
Y otra preguntita, por favor, hablan mucho por aquí del practicum de Civil IV, ¿eso qué es?, ¿las preguntas prácticas del examen?. Si es así, hay alguna forma de prepararlas sin tener el librito de las prácticas?.
gracias.
-
por favor , en donde puede ver la materia excluida del examen para junio
no veo nada en la pagina del departamento
gracias
Yo tambien pido esa información, por favor, o donde mirarla. Exactamente la materia que no entra del programa.
Por lo que he leído por aquí los epígrafes del programa no coinciden al 100 % con los del libro, ¿en el examen preguntan por epigrafes del programa o del libro?.
He visto que a los apuntes de J.B.R les faltan algunas partes, ¿alguien sabe si esos apuntes tienen en cuenta la reducción del temario y esas son las partes que faltan?.
gracias.
-
esto es un lio, por favor que alguien me diga que apuntes tengo que estudiarme...necesito información ya!!dentro de ellos, que materia debo eliminar!
-
Hola:
Mis apuntes de Civil IV están conforme al programa del curso pasado, tenéis que ver si ha cambiado algo, (creo que no) por lo que sé el texto de familia no ha cambiado prácticamente nada (tengo crisis matrimoniales este curso y lo hemos comparado).
Están divididos en dos, Familia y sucesiones, porque son dos los libros que hay que utilizar.
Os puedo asegurar que con mis apuntes podéis aprobar, no le falta nada que sea esencial (más bien el profesor Lasarte me podría denunciar), éstos y todos los que yo envíe a la página es porque he aprobado con ellos, si no, no me atrevería a enviarlos.
Los apuntes no siguen exactamente el programa porque así me lo recomendó doña Verónica del Carpio, que no era necesario, que el libro contenía todo el programa, eso sí, hubo que hacer “muchas filigranas” para no estudiar más de la cuenta.
Con respecto al foro de los quesitos y del trabajo de Romeo y Julia, es que el curso pasado tuvimos la suerte de tener a doña Verónica del Carpio Fiesta, estupenda profesora, implicada con sus alumnos y nos dio unos apuntes con unos quesitos para lo de las herencias y en ese foro se hablaba solo de los quesitos y las herencias. El trabajo de Romeo y Julieta fue una iniciativa de esta profesora para el verano, cuando terminamos, el que quiso hicimos un trabajo sobre Romeo y Julia y el reparto de la herencia de un premio de bonoloto que les tocó, una experiencia inmejorable. El curso anterior también nos puso otro, sobre un muro traslúcido y también sobre el Quijote desde el Derecho Civil, una maravilla de profesora, aprendí mucho Civil con ella.
Mucha suerte, saludos cordiales,
jbr
-
Hola:
Mis apuntes de Civil IV están conforme al programa del curso pasado, tenéis que ver si ha cambiado algo, (creo que no) por lo que sé el texto de familia no ha cambiado prácticamente nada (tengo crisis matrimoniales este curso y lo hemos comparado)
Están divididos en dos, Familia y sucesiones, porque son dos los libros que hay que utilizar.
Os puedo asegurar que con mis apuntes podéis aprobar, no le falta nada que sea esencial (más bien el profesor Lasarte me podría denunciar), éstos y todos los que yo envíe a la página es porque he aprobado con ellos, si no, no me atrevería a enviarlos.
Los apuntes no siguen exactamente el programa porque así me lo recomendó doña Verónica del Carpio, que no era necesario, que el libro contenía todo el programa, eso sí, hubo que hacer “muchas filigranas” para no estudiar más de la cuenta.
Con respecto al foro de los quesitos y del trabajo de Romeo y Julia, es que el curso pasado tuvimos la suerte de tener a doña Verónica del Carpio Fiesta, estupenda profesora, implicada con sus alumnos y nos dio unos apuntes con unos quesitos para lo de las herencias y en ese foro se hablaba solo de los quesitos y las herencias. El trabajo de Romeo y Julieta fue una iniciativa de esta profesora para el verano, cuando terminamos, el que quiso hicimos un trabajo sobre Romeo y Julia y el reparto de la herencia de un premio de bonoloto que les tocó, una experiencia inmejorable. El curso anterior también nos puso otro, sobre un muro traslúcido y también sobre el Quijote desde el Derecho Civil, una maravilla de profesora, aprendí mucho Civil con ella.
Mucha suerte, saludos cordiales,
jbr
Muchas gracias, jbr, por tus apuntes, yo los he imprimido y creo que están francamente bien!! :D
Saludos.
-
Hola compañeros, acabo de ver los dos super libros de Civil IV, me parece excesivo casi 1000 paginas para una cuatrimestral, que opinion os merece mejor por los libros o por apuntes? No encuentro ningunos apuntes que me convenzan, y dudo que con eso sea suficiente para aprobar... ¿Qué opinais?
Apuntes (lectura general comprensiva subrayando) + escuchar programas de radio (comprensivo) + Código Civil (arts relacionados con epígrafes estrellas del programa de memoria) + preguntas repetidas de otros años (de memoria) = notable.
Sigue esta ecuación y no te perderás, un saludo.
-
he mirado los apuntes de JBR y de otro compañleros y no me explico como los de jbr son ciento y pico de folios y hay unos que incluso solo tiene 68 folio. He analizado la situacion con los problemas de civil y he llegado a la conclusion de que siendo a espacio tasado si vas de listo tienes que aceptar que incluso teniendo las preguntas correcta te puedan suspender. Pues mirando el examen oficial pone "Solo se puede utilizar el espacio de cada pregunta no siendo consideradas todos aquellos que se extienda mas alla del mismo".
Ej: Causas de separacion o divorcio: Puedes poner que es el acto en que las parte deciden dar por terminada sus relaciones conyugales y que debe de realizarse previa demanda siendo esta unilateral o en el caso de divorcio acordado por las parte. En la citada demanda es preceptivo el correspondiente convenio regulador ya que en su defecto sera el juez que determine por medio de las medidas definitiva las nuevas circustancias que determinaran en nuevo panorama juridico. y si de paso hay hueco para regalarle una ST del TS podriamos acudir a la 23/2007
Un saludo
-
Yo me he decidido por un sistema mixto, aunque sea más pesado. Tengo los dos libros y los inestimables apuntes de JBR. Leo, despacio, con el código cerca, un par de lecciones del libro, subrayo básicamente los artículos a lapiz y luego cojo los apuntes y vuelvo a mirar esas dos mismas lecciones. Con los apuntes me permito los rotuladores fosforito y anotaciones al margen. A veces hay algún fallo (pocos) que hay que corregir. Este sistema te permite un acercamiento mejor a cada tema, con sus correspondientes introducciones y algún chascarrillo del Profesor Lasarte, que se agradece. En ulteriores repasos, ya estaré debídamente introducido y los chistes ya no me harán gracia, por lo que me centraré en los apuntes y en los artículos del código, salvo que tenga alguna duda o descubra lagunas. Soy de la opinión de que los apuntes breves se saltan cosas. En el exámen no se puede uno extender mucho, pero tampoco puedes poner lo que no estaba en el texto que estudiaste: resumir es misión de cada uno, pero primero hay que saberse la materia: toda la materia. Por lo que he visto hasta ahora, las exclusiones del exámen no han variado mucho (yo diría que casi nada) con respecto a las del año pasado, pero sí algún detalle como la fecundación in vitro, excluída este año y que aparece en los apuntes de JBR.
Suerte a todos. ;)
-
También está excluído este año el epígrafe sobre el procedimiento de adopción que como veo, se preguntaba en un examen anterior.
Yo opino que ahora tal vez no hay tiempo para estudiar todo, cara al examen, y hay que ser práctico.... siempre. Pero, también en mi opinión, vale la pena haberse leído y/o estudiado los manuales de C. Lasarte. El D.Civil es fundamental para cualquier jurista y los apuntes no se miran una vez aprobado el examen - los libros sí.
Una vez que abres los libros no tiene mucho sentido pasar a los apuntes. Es mejor cotejar el índice con los temas incluídos-excluídos y "manos" a la obra.
-
Pues yo estoy siguiendo los apuntes de jbr que están muy bien resumidos, conteniendo lo esencial. Lo único es que hay que eliminar la materia reducida para este año.
Creo que es bueno escuchar las emisiones de radio, pues el profesor Lasarte utiliza una forma de expresarse muy coloquial y hay asuntos que se quedan grabados con escucharle.
Pienso también que es bueno participar en el curso virtual, pues el equipo docente intenta responder todas las dudas. Creo que es un resurso que utilizamos poco. Si el equipo docente ve que participamos, se verá también compelido a ayudarnos por este sistema.
Respecto al practicum, es bueno hacerlo, porque además la pregunta práctica será sobre uno de ellos. A lo mejor las soluciones que vienen en el apartado de apuntes no están actualizados. Quizás sería bueno, como ya han hecho algunos compañeros crear un grupo de trabajo para hecerlos en común los que estemos interesados.
Pienso también que es fundamental seguir los apuntes con el Código Civil delante. Hay artículos que tendremos que conocer perfectamente (p. ej. art. 107).
Y luego es importante cómo nos planteamos la asignatura, si para aprobar el exámen o para ejercer posteriormente. Y a´sí la estudiaremos de una u otra forma.
Bueno, es mi humilde opinión, a salvo de cualquier cualquier otra opinión mejor fundada, como se suele escribir en los informes jurídicos
-
Del tema 3 y 7 que entra,por favor ponerme los enunciados.Gracias