Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 18:03:29 pm

Título: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 18:03:29 pm
Hola. Cotejando con la plantilla de Derecho Mercantil I, he podido comprobar para mi disgusto de que he conseguido únicamente 26 correctas. Quería saber (porque un día m pareció leerlo aqui), si con esas 26 acertadas ´compensaría según la nota que sacara en el 2º cuatrimestre o si no ayuda a compensar. Espero que me podais ayudar. Muchas gracias. ???
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 17 de Febrero de 2010, 18:22:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. Cotejando con la plantilla de Derecho Mercantil I, he podido comprobar para mi disgusto de que he conseguido únicamente 26 correctas. Quería saber (porque un día m pareció leerlo aqui), si con esas 26 acertadas ´compensaría según la nota que sacara en el 2º cuatrimestre o si no ayuda a compensar. Espero que me podais ayudar. Muchas gracias. ???
Vaya, lo siento, Jovenamelia. Tengo entedido que sí, pero seguramente charquera o algún otro con más experiencia te lo podrá corroborar. Suerte.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: lunerarosa en 17 de Febrero de 2010, 18:34:12 pm
yo estoy en la misma situación, tengo 26 acertadas y un disgusto tremendo.
Alguien sabe si compensan con el 2º parcial??
Gracias
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 18:38:02 pm
Espermos que alguien que haya estado en nuestra misma situación pueda darnos un poco de luz en este caso. :(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: lunerarosa en 17 de Febrero de 2010, 18:40:14 pm
He estado mirando el programa y los criterios de evaluación y no dicen nada al respecto, me temo lo peor.
 :'(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 18:46:29 pm
Pues a ver si alguno de nuestros compañeros sale a nuestra ayuda diciendonos algo al respecto. :-[
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 17 de Febrero de 2010, 18:47:52 pm
Enviad un emilio al departamento. La de los mancebos, a mi juicio, es impugnable y la 39 sobre la prioridad unionista también. A pelear y mucha suerte. ;)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 19:03:00 pm
Conde63, sobre que base impugnarias tu la 39?? Podrías ayudarme??
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: charquera en 17 de Febrero de 2010, 19:11:06 pm
 :D Aqui viene la experta en "falta una para aprobar". El criterio para aprobar que sigue el departamento de mercantil I es de 27 aciertos en ambos parciales. Ahora bien si tienes un parcial suspendido y el otro lo tienes aprobado es verdad que con 26 correctas te dan por aprobado pero no quita que te tengas que presentar en septiembre. Me explico; supongamos que tienes este parcial suspendido con 26 aciertos y te presentas al segundo parcial y lo apruebas con 28 aciertos o 29 o yo que se. Irias a septiembre con el primer parcial y si de nuevo vuelves a tener 26 aciertos en la prueba de septiembre pues te lo dan por aprobado.  ::) Me he explicado bien? es una cosa como que no son tan malos. Que ellos los de mercantil se apiadan de nosotros y te dan por aprobado en septiembre pero si tienes eso, un parcial aprobado y el otro con 26 aciertos escapas. A mi me paso que tenia 25 aciertos en el segundo parcial y 30 en el primero, pero no me compensó.  :'( Sniff, sniff. Todavía me duele.  :'(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 17 de Febrero de 2010, 19:19:18 pm
Hola, Jovenamelia. En el hilo kilométrico ese que tenemos con el debate acerca de las respuestas de cada uno tienes la solución. Repito la pregunta:
39) El momento en que debe hacerse la comparación con el estado de la técnica para determinar la novedad y la actividad inventiva de una patente:
a) Es siempre la fecha de solicitud de la patente en la oficina de patentes. (FALSO)
b) Puede ser una fecha anterior EN 12 MESES si es aplicable la prioridad unionista del Convenio de la Unión de París.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Ha habido gente que ha contestado la c (si has contestado a) no te salva ni el Tato, lo siento). La razón es que lo correcto hubiera sido redactar " EN o mejor DENTRO de los 12 meses anteriores", porque si es "anterior en 12 meses", bien mirado, se queda fuera de plazo. La cuestión es ir al precepto legal y mirar su redacción: si no coincide, creo personalmente, hay material para impugnar. ;)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 17 de Febrero de 2010, 19:22:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:D Aqui viene la experta en "falta una para aprobar". El criterio para aprobar que sigue el departamento de mercantil I es de 27 aciertos en ambos parciales. Ahora bien si tienes un parcial suspendido y el otro lo tienes aprobado es verdad que con 26 correctas te dan por aprobado pero no quita que te tengas que presentar en septiembre. Me explico; supongamos que tienes este parcial suspendido con 26 aciertos y te presentas al segundo parcial y lo apruebas con 28 aciertos o 29 o yo que se. Irias a septiembre con el primer parcial y si de nuevo vuelves a tener 26 aciertos en la prueba de septiembre pues te lo dan por aprobado.  ::) Me he explicado bien? es una cosa como que no son tan malos. Que ellos los de mercantil se apiadan de nosotros y te dan por aprobado en septiembre pero si tienes eso, un parcial aprobado y el otro con 26 aciertos escapas. A mi me paso que tenia 25 aciertos en el segundo parcial y 30 en el primero, pero no me compensó.  :'( Sniff, sniff. Todavía me duele.  :'(

¡Pues sí que es duro el dichoso departamento! Ya podrían compensar sin más, por una condenada pregunta... que 26 aciertos es más del 50%: soy de letras, pero a eso llego. >:(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: lunerarosa en 17 de Febrero de 2010, 20:09:25 pm
O yo estoy obcecada o no entiendo nada, si tienes que presentarte de nuevo en septiembre al tener el 1er parcial con 26 preguntas acertadas, ¿que compensan?.
Imaginemos que en septiembre tengo 25 acertadas como la compañera, ¿me guardan las 26 de febrero o me aplican las 25 de septiembre?
Me imagino que me aplican las de septiembre, por lo que no existe convalidación.
No se si me equivoco.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 20:19:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, Jovenamelia. En el hilo kilométrico ese que tenemos con el debate acerca de las respuestas de cada uno tienes la solución. Repito la pregunta:
39) El momento en que debe hacerse la comparación con el estado de la técnica para determinar la novedad y la actividad inventiva de una patente:
a) Es siempre la fecha de solicitud de la patente en la oficina de patentes. (FALSO)
b) Puede ser una fecha anterior EN 12 MESES si es aplicable la prioridad unionista del Convenio de la Unión de París.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Ha habido gente que ha contestado la c (si has contestado a) no te salva ni el Tato, lo siento). La razón es que lo correcto hubiera sido redactar " EN o mejor DENTRO de los 12 meses anteriores", porque si es "anterior en 12 meses", bien mirado, se queda fuera de plazo. La cuestión es ir al precepto legal y mirar su redacción: si no coincide, creo personalmente, hay material para impugnar. ;)


Entonces entiendo que lo que habría que impugnar en todo caso es la redacción de la pregunta que ddaría al traste con la pregunta entera anulándola no es asi??
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: mcg en 17 de Febrero de 2010, 20:57:49 pm
 :'( :'( :'( :'( :'(q¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡qUÉ RABIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA




 :'( :'( :'( :'( :'(¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡qué rabiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! es la última asignatura que me queda , y 26...................... ¿Podemos impugnar alguna? la del mancebo podían dar por validas 2 respuestas










Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 20:59:34 pm
Y en qué basaríamos la del mancebo?? Yo podría encargarme de hacer la impugnación, pero necesitaría vuestro apoyo y vuestras razones para redactar el escrito. Mcg tu que opinas??
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: palangana en 17 de Febrero de 2010, 21:03:41 pm
Si una pregunta está mal planteada o alguna de las opciones (a,b,c) son erróneas se anula la pregunta y se aprueba con una menos de lo que en principio se exigía......para todo el mundo con independecia de lo que indicase el alumno en la contestación. El Departamento asume la culpa, y repara ponderando, como no podía ser de otra forma.

Un saludo, siempre fue así, y me consta porque me beneficié en su día de esta cuestión.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: mcg en 17 de Febrero de 2010, 21:06:32 pm
Mañana miro el examen con alguien que me pueda ayudar, en la del mancebo a mí me llevo a error  la expresión de "dependiente o mancebo" es una coletilla de civil y mercantil, no te suena el haber equiparado las dos figuras infinidad de veces?. :'( :'( :'( :'( :'(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 21:08:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si una pregunta está mal planteada o alguna de las opciones (a,b,c) son erróneas se anula la pregunta y se aprueba con una menos de lo que en principio se exigía......para todo el mundo con independecia de lo que indicase el alumno en la contestación. El Departamento asume la culpa, y repara ponderando, como no podía ser de otra forma.

Un saludo, siempre fue así, y me consta porque me beneficié en su día de esta cuestión.
Muchísimas gracias palangana, seuiremos en la lucha, a ver en qué queda todo esto. ;)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: mcg en 17 de Febrero de 2010, 21:09:44 pm
Gracias Palangana por estar ahí, pero después de todo el cambio del plan antiguo al nuevo, y que ahora la única que mequeda sea esta, y los falllos sean verdaderas memeces ............................ :'( :'( :'( :'(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: mcg en 17 de Febrero de 2010, 21:11:39 pm
jovenamelia, en el examen de la segunda semana a una pregunta le han dado dos respuestas como válidas,  :'( :'( :'( :'(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: juman en 17 de Febrero de 2010, 21:12:26 pm
Hola compañeros, yo he estado en la misma situacion que planteas (1 parcial 26 acertadas), solucion:

Para septiembre, y no compensan, ya que en el segundo cuatrimestre saque notable, y tuve que ir a septiembre con el primer parcial, y si suspendes otra vez.... supongo que para el año siguiente.
Lo siento, saludos a todos.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: mcg en 17 de Febrero de 2010, 21:15:30 pm
gracias juman me iré haciendo a la idea , pero por ahora no puedo más que............ :'( :'( :'( :'(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 17 de Febrero de 2010, 21:16:03 pm
Palangana, cual sería el procedimiento para pedir la impugnacion??? Enviar una carta super documentada al departamento? fax mail? telefono?? todo a la vez??
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: palangana en 17 de Febrero de 2010, 21:18:47 pm
De nada, jovenamelia y mcg. Suerte !! , cuantas más reclamaciones mejor. Lo argumentáis el porqué es incorrecta la pregunta tipo test y siempre la anulan o se la dan por buena a todo el mundo, como en otros años (siempre que, efectivamente, la pregunta estaba mal planteada).

Compañero mcg, la última mercantil 1 no lo entiendo, puesto que si estás en plan nuevo deberías hacer un practicum como asignatura obligatoria anual.....o igual es que se me escapa algún matiz !

Los procedimientos de impugnación son siempre los mismos, correo email, correo ordinario, o correo certificado y urgente. Creo que lo mejor es correo email por ser más rápido......si no contestan, pues se manda otra unos días después. Con corrección (educación y cortesía) y argumentación jurídica, obviamente.

Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: palangana en 17 de Febrero de 2010, 21:23:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si una pregunta está mal planteada o alguna de las opciones (a,b,c) son erróneas se anula la pregunta y se aprueba con una menos de lo que en principio se exigía......para todo el mundo con independecia de lo que indicase el alumno en la contestación. El Departamento asume la culpa, y repara ponderando, como no podía ser de otra forma.

Un saludo, siempre fue así, y me consta porque me beneficié en su día de esta cuestión.

Perdón, quise decir si la pregunta está mal planteada o TODAS las opciones (a,b y c) son incorrectas.......
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 17 de Febrero de 2010, 23:42:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, Jovenamelia. En el hilo kilométrico ese que tenemos con el debate acerca de las respuestas de cada uno tienes la solución. Repito la pregunta:
39) El momento en que debe hacerse la comparación con el estado de la técnica para determinar la novedad y la actividad inventiva de una patente:
a) Es siempre la fecha de solicitud de la patente en la oficina de patentes. (FALSO)
b) Puede ser una fecha anterior EN 12 MESES si es aplicable la prioridad unionista del Convenio de la Unión de París.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Ha habido gente que ha contestado la c (si has contestado a) no te salva ni el Tato, lo siento). La razón es que lo correcto hubiera sido redactar " EN o mejor DENTRO de los 12 meses anteriores", porque si es "anterior en 12 meses", bien mirado, se queda fuera de plazo. La cuestión es ir al precepto legal y mirar su redacción: si no coincide, creo personalmente, hay material para impugnar. ;)
Entonces entiendo que lo que habría que impugnar en todo caso es la redacción de la pregunta que ddaría al traste con la pregunta entera anulándola no es asi??
O, lo que es más probable, darían como válidas las respuestas b y c. Ya lo han hecho con los exámenes de la otra semana y en otros años.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 17 de Febrero de 2010, 23:54:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mañana miro el examen con alguien que me pueda ayudar, en la del mancebo a mí me llevo a error  la expresión de "dependiente o mancebo" es una coletilla de civil y mercantil, no te suena el haber equiparado las dos figuras infinidad de veces?. :'( :'( :'( :'( :'(
De memoria te contesto, porque el Bercovitz que tengo en casa ya huye en cuanto me ve. El dependiente, según el Codigo de Comercio tiene, por supuesto la función de venta al por menor pero alguna más. El mancebo (lo que en el lenguaje normal y moderno es un dependiente) solo puede vender al por menor y recibir las mercancias y firmar los albaranes, siempre que esa mercancía sea la del tráfico del negocio, no por ejemplo, una máquina para la fabricación, sí un pedido de enchufes, si es una tienda de electricidad. Así se explica más o menos en el manual. La cuestión es que la pregunta dice textualmente "segun el Código de Comercio", con lo cual nos piden el dominio de la terminología jurídica del siglo XIX, a todas luces una tontería. Lo digo de corazón y en contra de mis intereses, pues es una pregunta que conteste correctamente. Pero no me parece justificada desde el punto de vista didáctico: es, pura y simplemente, una pregunta "de las de pillar"
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: decastro en 18 de Febrero de 2010, 10:21:06 am
Buenos días compañer@s. Es significativo que se haya retirado de los cursos virtuales, concretamente del correpondiente al departamento de dº mercantil I, el hilo abierto por un compañero sobre la compensación en caso de obtener 26 aciertos. Saludos y ánimos.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 18 de Febrero de 2010, 11:10:20 am
Conde63, este es mi correo jovenamelia@hotmail.com necesito tu ayuda para fundamentar la impugnación de esat pregunta de los mancebos y los dependientes. Espero que veas este mensaje y me respondas. Intenté hacerlo a través de mensaje privado pero no me deja.  :)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: mcg en 18 de Febrero de 2010, 11:22:04 am
jovenamelia, he intentado mandarte un privado y no he podido, si puedes me mandas uno :'( :'(, sigo llorando y tirándome de los pelos.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 18 de Febrero de 2010, 11:33:36 am
Jovenamelia: tienes un correo en la cuenta de hotmail que has puesto. Suerte para ti y para todos lo que tenéis la mala suerte de estar en "el limbo de los justos o tal vez el Purgatorio" de Mercantil I ;)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Liberto en 18 de Febrero de 2010, 14:30:35 pm
Hola amigos:

Este es mi segundo año en Mercantil I, tengo 26 preguntas(no paso de ahí en todas las veces que me he presentado) y me presenté al examen tipo D:

-Tengo una que me está dando problemas y me está haciendo pensar bastante:

La 22:

Si un factor o gerente no está inscrito en el RM pero es notoriamente conocido por los terceros como tal factor o gerente:

a)obliga al empresario frente a los terceros aunque contrate objetos no pertenecientes al tráfico de la empresa.
b)obliga al empresario frente a terceros aunque haya transgredido las facultades otorgadas por aquel siempre que contrate sobre objetos comprendidos en el tráfico de la empresa.
c)las dos respuestas anteriores son correctas.

El Departamento da por válida la b), pero yo puse la c), en cuanto que entiendo que obliga al empresario cuando actúa dentro de las facultades otorgadas, a pesar de no estar inscrito pero ser reconocido por terceros.

¿Qué os parece?
¿Es impugnable?

Un saludo.

PD:

Mi correo del trabajo es administracion@solucioneslegales.com.es . Yo me ofrezco a redactar las impugnaciones que me solicitéis.

Un saludo.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 18 de Febrero de 2010, 14:45:46 pm
Yo creo que NO es impugnable, pues el poder del factor notorio se presume solo para los actos que tengan que ver con el giro o tráfico de la empresa con las dos excepciónes que aparecen en el siguiente artículo del CCom:
Artículo 286.
Los contratos celebrados por el factor de un establecimiento o empresa fabril o comercial, cuando notoriamente pertenezca a una empresa o sociedad conocidas, se entenderán hechos por cuenta del propietario de dicha empresa o sociedad, aun cuando el factor no lo haya expresado al tiempo de celebrarlo, o se alegue abuso de confianza, transgresión de facultades o apropiación por el factor de los efectos objeto del contrato, siempre que estos contratos recaigan sobre objetos comprendidos en el giro y tráfico del establecimiento, o si, aun siendo de otra naturaleza, resultare que el factor obró con orden de su comitente, o que éste aprobó su gestión en términos expresos o por hechos positivos.
Como ya he dicho en este foro, me parecen recurribles (exámen B del 26 de enero): la 10 (mancebos) la 17: criterio general de la LCD sobre imitación, porque es dudoso que LIBRE Y LÍCITO sean la misma cosa y por las importantes restricciones que el art. 11, párrafos 2 y 3 de la LCD establece para la imitación de prestaciones ajenas. Por último, la 39, porque la prioridad unionista del Convenio de París aparece mal redactada. Toda la justificación está en el largo hilo de Mercantil I desarrollado en este foro.
Suerte con las impugnaciones: contactar con Jovenamelia y los demás que ya están en ello: la union hace la fuerza. Suerte. ;)

Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 18 de Febrero de 2010, 14:51:37 pm
Pd: Podría pensarse que la a) es válida tambien, pero las preguntas se suelen hacer para la generalidad de los casos, no para las excepciones, en este caso la orden del empresario o la aprobación expresa o tácita de la actuación del factor.
Nota: la inscripción, al no ser constitutiva del poder ni obligatoria, está de más: es solo para despistar, mandagüevos >:(
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Liberto en 18 de Febrero de 2010, 16:19:08 pm
No obstante, y siendo prácticos:

¿Conoce alguien algún manual o relación de ejercicios que nos puedan servir para preparar la asignatura?


Mi segundo año en este infierno de Mercantil I...
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Ius-Uned en 18 de Febrero de 2010, 17:48:32 pm
A Jovenamelia y resto de compañero que os habéis quedado en la puerta del aprobado, lo siento. De verdad tiene guasa el asunto.

Comunicado del Equipo docente:

Fecha: Jueves, Febrero 18, 2010 4:10pm

Estimados alumnos,
Les confirmo que no se compensan las calificaciones de las pruebas presenciales de
febrero y junio. Han de aprobarse ambas para superarse la asignatura. Un saludo cordial,
A. Arroyo

Pá llorar  >:(

Saludos,
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 18 de Febrero de 2010, 19:47:11 pm
Muchas gracias Ius - Uned, como dices, para llorar, hay cosas que no se entienden... pero no hay que decaer  :)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 18 de Febrero de 2010, 20:10:09 pm
¿Cómo van esas impugnaciones, compañeros? :)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: mcg en 18 de Febrero de 2010, 20:49:50 pm
jovenamelia, te he mandado un privado esta mañana, ¿lo has recibido?
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Jovenamelia en 19 de Febrero de 2010, 10:40:06 am
Si, mcg lo recibi, creo que te contesté... :)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: xavi en 19 de Febrero de 2010, 11:22:23 am
Hola compañeros:

Si podéis sacarme de dudas...

en el modelo C  Mercantil I  pregunta nº 2 aparecen como válidas las opciones b/c . Ocurre que la opción c) menciona que las dos anteriores son erróneas. ¿Cómo pueden ser correctas dos respuestas que se contradicen?

decidme algo ...

Saludos y suerte con las impugnaciones
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: decastro en 19 de Febrero de 2010, 12:00:55 pm
Es cierto Xavi, no había caido en dicho error. La respuesta b y c de la pregunta nº 2 del modelo C son totalmente incompatibles. Pienso que realmente se puede ser objeto de impugnación.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 19 de Febrero de 2010, 12:16:56 pm
A ver: poned la pregunta completa y así podremos dar nuestra opinión. Vamos, si os interesa... :)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: xavi en 19 de Febrero de 2010, 12:41:53 pm
ahí va la pregunta:

2) En la edad moderna, el fenómeno más importante para el Derecho Mercantil es:

a) Su nacimiento con tal derecho especial
b) La aparición de los Codigos de Comercio
c) Las dos respuestas anteriores son correctas

La respuesta correcta que aparece en las plantillas de corrección son  b) y c)
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: xavi en 19 de Febrero de 2010, 13:28:21 pm
Alguien que pueda ayudarnos a verificar la posibilidad de impugnar esta pregunta...
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 19 de Febrero de 2010, 13:45:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ahí va la pregunta:

2) En la edad moderna, el fenómeno más importante para el Derecho Mercantil es:

a) Su nacimiento con tal derecho especial
b) La aparición de los Codigos de Comercio
c) Las dos respuestas anteriores son correctas

La respuesta correcta que aparece en las plantillas de corrección son  b) y c)

Tal y como aparecen aquí, se trata de una perogrullada de pregunta: si la c es correcta, todas lo son. Los Códigos de Comercio aparecen en el siglo XIX: Francia, 1807, España, 1829, Alemania, 1861, Italia, 1882. La b, por tanto, no debería ser correcta. Me pregunto: ¿No será que lo que dice la c es que las dos anteriores son ERRONEAS?. El derecho mercantil surge en la EDAD MEDIA como un derecho especial de los mercaderes y artesanos, de tipo consuetudinario, basado en aequitas y la buena fe y más adaptado al surgimiento del capitalismo, que antíguas fórmulas canónicas y civiles fundamentadas en una economía predominantemente agraria.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 19 de Febrero de 2010, 13:49:37 pm
Por último, el fenómeno más importante para el Derecho Mencantil en la Edad Moderna es la aparición de lo que después se llamó "el acto objetivo de comercio" en la Ordenanza de Colbert de 1673: es el inicio de la aplicación de normas y jurisdicción propias de los comerciantes a personas que no lo son.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: decastro en 19 de Febrero de 2010, 13:55:02 pm
No es cierto el Dº Mercantil surge en la Edad Moderna, periodo comprendido entre el S. XV y XVIII. Yo considero que de existir dos respuestas válidos son la A y la B, y no la C. Entonces en su defecto la pregunta debería ser invalidada.
Título: Re: 26 ACERTADAS
Publicado por: Conde63 en 19 de Febrero de 2010, 14:03:49 pm
Bueno, cada cual puede opinar lo que le parezca y yo no soy catedrático de Derecho Mercantil, pero, digo yo que D. Alberto Bercovitz sí lo es y esto dice su manual Pags.28-29:
"En efecto, aunque desde la antigüedad, y desde luego, en el Derecho romano, existieron normas que regulaban las instituciones del tráfico comercial , la aparición de normas mercantiles especiales, esto es, distintas y alternativas a las del Derecho común, tiene su origen en Europa en la Edad Media."