Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: salamanca en 20 de Febrero de 2010, 15:35:29 pm
-
Acabo de ver en el telediario de la 1 un reportaje de la Uned.
Lo emiten hoy íntegro en informe semanal a las 22h,yo no me lo pierdo!!!!!!
-
Lo grabas y me lo pasas, que a esas horas......
-
Acabo de ver en el telediario de la 1 un reportaje de la Uned.
Lo emiten hoy íntegro en informe semanal a las 22h,yo no me lo pierdo!!!!!!
Lo acabo de ver en la pagina de rtve, no se si sera el programa completo o una parte, son 23 minutos y voy a verlo ahora mismo.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100220/uned/699975.shtml
-
que lo ponen antes en la pagina web o que?
-
Acabo de ver en el telediario de la 1 un reportaje de la Uned.
Lo emiten hoy íntegro en informe semanal a las 22h,yo no me lo pierdo!!!!!!
Habrá que grabarlo porque a esa hora juega el Sevilla FC en Mallorca y lo da la sexta !!
Gracias por el aviso y suerte en las calificaciones.
-
yo no veo dibujos animados a esa hora en la tele, palangana
-
yo no veo dibujos animados a esa hora en la tele, palangana
JAJAJA, ya lo sé, lo decía exclusivamente por mí !!
Un saludo y suerte en calificaciones, y en el ascenso ;)
-
Lo estoy viendo y alucino. No dudo que existan centros punteros (Calatayud, Tudela, Madrid,...), pero ¡en mi centro no pasan esas cosas!.
- ¿Qué motivan al estudio?, pues en mi centro hay una tutora que el primer día de clase dice que no sabe qué hacemos estudiando Derecho, que es muy difícil y que si lo llega a saber ella no estudia esta carrera.
- ¿Que están siempre disponibles?... en algunas asignaturas en los cursos virtuales no aparece nadie del equipo docente; con otros departamentos es imposible que te contesten al teléfono. Y en mi centro hay una tutora que cuando se le preguntó si era posible ponernos en contacto mediante mail para hacerle preguntas, contestó diciendo que hiciésemos lo que queramos, pero que ella no lee nunca el correo.
Es decir, he alucinado cuando sale un tutor y un alumno diciendo que tenía a su disposición el correo, la consulta presencial... ¡y hasta el móvil!.
- La valija virtual, el escaneo de exámenes... ¿dónde está que llevo años en la UNED y sólo lo he visto en "Informe Semanal"?.
No sé, lo han pintado demasiado bonito, los propósitos son buenos pero no están pasando en todos los centros las cosas tal y como lo han contado. Aún así no todo es malo. Pienso que la formación es muy buena, el esforzarse el doble para sacar las asignaturas al estilo Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como) hace que afiancemos una mejor formación. Los compañeros "virtuales" son una parte esencial prestando su apoyo, contando sus experiencias y dándote consejos y conocimiento. Y por supuesto algunos departamentos sí que se preocupan por formar y atender a sus alumnos, así como algunos tutores (aunque en mi centro creo que puedo contarlos con los dedos de una mano porque lo normal es que el primer día se desentiendan de sus alumnos).
En fin, a mi el reportaje me ha parecido sólo una bonita publicidad.
-
Qué bonito ha quedado. Ideal de la muerte. Los profesores tan preocupados. Y de los tutores ni te cuento. ¿Y habéis visto la megabiblioteca? ¿Y el laboratorio de investigación que hay en cada centro asociado?
Anda que lo de los manuales especializados tiene delito con elemento subjetivo del injusto incluido.
Claro, lo dirán por la megaconcisión de internacional público, o por la claridad de procesal, o por la estricta correspondencia entre los administrativos y su correspondiente libro.
En fin, no hay palabras.
-
jjjaajajj si ha sido un pastel de coco de mucho cuidado, y q esperabas? :)
-
¿Y que me decís de los errores o pérdidas de expedientes o exámenes?
Como me está pasando a mí, que después de realizar todos los trámites pertinentes, estudiar sin problema entrando por el curso virtual, y examinarme en este primer parcial me encuentro con una carta del negociado de alumnos para que subsane en el plazo de diez días la falta de documento de acceso a la universidad, así que tendré que llamar este lunes, enviar email con mis justificantes... y ya veremos como termino... :'( :'(
-
Creo que a todos se nos ha quedado la misma cara mientras veíamos el reportaje :o >:(
he alucionado con el alumno que tenía el móvil del tutor o con los cursos virtuales donde te contestan en el acto a toda duda y hasta te organizan y asesoran cómo organizarte el tiempo. De fábula, vamos.
-
Lamentable, jajajajaja!!! publicidad propagandística propia del año de pan y coscorrón.
-
visto el reportaje junto con toda mi familia, nos mirabamos estupefactos ante lo emitido, por lo visto, me he equivocado al elejir centro asociado, tendré que cambiar de residencia y disfrutaré de esos maravillosos medios e instalaciones, porque a lo que al mio respecta deja mucho que desear, y que conste que no es de los malos.
En conclusion: jajajaja
-
Acabo de ver en el telediario de la 1 un reportaje de la Uned.
Lo emiten hoy íntegro en informe semanal a las 22h,yo no me lo pierdo!!!!!!
Lo acabo de ver en la pagina de rtve, no se si sera el programa completo o una parte, son 23 minutos y voy a verlo ahora mismo.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100220/uned/699975.shtml
me da que ese no es el video, no hablan de la uned sino de colombia y de la generación de 27
si alguien lo ha grabado que lo suba y sino pues a esperar al lunes a que lo pongan en tvealacarta :)
-
Creo que estáis siendo bastante duros con vuestras críticas. Estudiar en la UNED, para mí es como el que hace una carrera de triatlón, hay que correr, saltar, subir por la cuerda, tirarse al barro, ... y sin lugar a dudas llegar a la meta. Qué no son tan idílicas las instalciones por el resto del país, es cierto, personalmente creo que la joya de la corona es Calatayud. pero no dudo que la UNED, será lo que nosotros queramos, con nuestras reclamaciones y con el presigio que consigamos en el desarrollo de las profesiones conseguidas en ella. En Jaén, mi centro, no es que sea un ejemplo de candidez de instalaciones, son cuanto menos dignas, pero lo que desde que llegué encontré en ella, es sin lugar a dudas un quipo docente magnífico, que te enseñan teoría y práctica de la vida, saben muy bien ejercer la docencia y saber subir el ánimo cuando te ven flaquear. No dudo que habrá algún otro que por cualquier centro haya personas que dejen que desear, mi opinión en Jaén es esta. El trato personal con mis compañeros es excelente, y no sé si conseguiré acabar derecho, pero informática seré un experto, en fin, es una experiencia satisfactoria.
Por cierto, los profesionales titulados por UNED, son lo más valorados, incluso que alguna que univerisidad de pago, de confesión, etc..,.
Con ésto, además de expersar mi opinión, sirvo mi más profundo agradecimiento al personal que trabaja por nuestra formación, alguna que otra vez aguanta nuestras impertinencias, y que influyen tanto en mi formación como en mi desarrollo como persona.
Francisco Navea LEón
francisco.navea@hotmail.com
-
A mí en lugar de parecerme un reportaje publicitario, me ha resultado bonito que de allá para cuando alguien se acuerde de que la "UNED existe".
Sí, mi centro asociado tiene carencias, pero esas tarde o temprano mejorarán. Lo que es imposible de mejorar es la calidad humana de las personas que integramos la UNED por lo altísima que está.
-
Creo que estáis siendo bastante duros con vuestras críticas. Estudiar en la UNED, para mí es como el que hace una carrera de triatlón, hay que correr, saltar, subir por la cuerda, tirarse al barro, ... y sin lugar a dudas llegar a la meta. Qué no son tan idílicas las instalciones por el resto del país, es cierto, personalmente creo que la joya de la corona es Calatayud. pero no dudo que la UNED, será lo que nosotros queramos, con nuestras reclamaciones y con el presigio que consigamos en el desarrollo de las profesiones conseguidas en ella. En Jaén, mi centro, no es que sea un ejemplo de candidez de instalaciones, son cuanto menos dignas, pero lo que desde que llegué encontré en ella, es sin lugar a dudas un quipo docente magnífico, que te enseñan teoría y práctica de la vida, saben muy bien ejercer la docencia y saber subir el ánimo cuando te ven flaquear. No dudo que habrá algún otro que por cualquier centro haya personas que dejen que desear, mi opinión en Jaén es esta. El trato personal con mis compañeros es excelente, y no sé si conseguiré acabar derecho, pero informática seré un experto, en fin, es una experiencia satisfactoria.
Por cierto, los profesionales titulados por UNED, son lo más valorados, incluso que alguna que univerisidad de pago, de confesión, etc..,.
Con ésto, además de expersar mi opinión, sirvo mi más profundo agradecimiento al personal que trabaja por nuestra formación, alguna que otra vez aguanta nuestras impertinencias, y que influyen tanto en mi formación como en mi desarrollo como persona.
Francisco Navea LEón
francisco.navea@hotmail.com
Pues no sé qué pruebas de triatlón habrás visto, pero el triatlón convencional consta de pruebas de natación, ciclismo y atletismo; el de montaña de natación, BTT y atletismo; y el de invierno de atletismo, ciclismo y esquí de fondo, así que de subir por la cuerda y tirarse al barro ... nada de nada.
De todos modos, dejando ese apunte a un lado que no tiene nada que ver con el meollo de la cuestión, yo lo compararía más con el fútbol, ya que al igual que en el deporte rey influye en buena medida el azar, a veces esforzarse no sirve absolutamente para nada porque no todo el mundo está preparado para aprobar ciertas asignaturas de gran complejidad (igual que si un equipo de la zona media-baja de Primera se enfrenta al Barça, que muchas veces puede dejar el hígado y aun y todo morir en el intento) y también te pueden robar (símil futbolístico con la actuación de ciertos árbitros de la élite del fútbol). Y ojo, que está comparativa no la hago con la UNED, sino con la carrera de Derecho en general se curse en la universidad que se curse, ya que lo he visto en otras.
Y, para terminar, en referencia a tu comentario sobre el personal responsable de nuestra formación, no veo que haya que agradecer nada ya que se trata de una profesión remunerada como otra cualquiera. No veo que a nadie que trabaje en una oficina o en cualquier otro puesto le den palmaditas en la espalda por haber desempeñado bien su trabajo. Pienso que los agradecimientos en la vida tienen que ir destinados a la gente que trabaja desinteresadamente; cuando hay dinero de por medio, no. Y al igual que digo eso, también debe haber una asunción de las críticas por parte de los profesores mientras sean con educación porque es algo que va dentro del "pack", por decirlo así. A nadie se le obliga a ejercer como profesor universitario, es una profesión a la que se puede optar como cualquier otra, y si finalmente es la elegida es tanto para lo bueno como para lo malo, que vuelvo a repetir que para eso es una actividad remunerada. Y repito al igual que en el otro párrafo que no estoy particularizando en los profesores de la UNED, sino hablando en general de los de cualquier universidad.
Saludos.
-
Alucinante el reportaje pensé que iban a poner las instalaciones del Instituto Virgen de la Paloma jajaja, con valijas virtuales jaja, que escandalo, que manera de manipular la información me parece mal que nos tomen el pelo de esta manera, incluso el rector de la UNED dijo que se están planteando el imponer "numerus clausus" por falta de medios, bueno haber cuando nos salen las notas y dejemos en paz a la UNED.
-
ya esta online !! (tarda 3 horas desde la emisión)
http://www.rtve.es/alacarta/index.html?v=700290
:D
-
Que suerte que tenéis todos aquellos que encontráis en el tutor a una persona en la que apoyaros, porque mi experiencia de varios años es que como no me las apañe yo, voy listo.
Es cierto que hay mucha calidad humana en algunos miembros de equipos docentes y tutores, pero yo la he encontrado sobre todo en mis compañeros porque en mi centro asociado la mayoría de los tutores pasan de los alumnos enormemente. Algunos no se llevan preparados los temarios o espantan a los alumnos en la primera tutoría y ya nos avisan de que es mejor que no vayamos a ellas, que si tenemos dudas los llamemos por teléfono a la misma hora de las tutorías (nada de móviles). Salvo honrosas excepciones (Historia del Derecho, Penal y poco más) lo normal es que pasen bastante de los alumnos.
Y la biblioteca que salió... ¡pero si es tan grande como mi centro entero!. Ojiplático que me he quedado! :o
A la compañera decarmen sólo decirle que no se preocupe por dónde está su examen, que con el sistema de código de barras se sabe en todo momento dónde está el examen, además fue escaneado y corregido rápidamente en un equipo electrónico táctil preparado para corregir exámenes a la velocidad de la luz. No sé como siendo tan moderna y con estos medios tardan más de un mes en salir las notas.
Y lo de las clases por videoconferencia... ¿donde están?.
En fin, que la critico mucho pero a mi me gusta. Debe ser que me va un poco el punto cañero... jajaja.
-
Gabrider
Depende del nivel que tú te valores, podrás participar de un ejemplo u otro.
Mira hay muchas cosas que no van en el suelo, y de modo personal , certero lo he vivido y lo vivo al día tanto con mis tutores como con mis compañeros en el centro de Jaén. En el sueldo está impartir sus clases y punto. Tutores han quedado con migo media hora después de la tutoría en el aula con actividad docente. Tengo teléfonos móviles de ellos, en verano preparando cosas para septiembre les he llamado y me han atendido sin ningún tipo de reparo, y algún día que otro habrán aguantado mis impertinencias, imagino que como las de cualquier otro.
Para mí, el personal docente de Jaén, magnífico.
Si hablas con alguno de ellos, que procede académicamente de UNED, te dirá que le gusta másimpartir clases en UNED que en la universidad presencial.
Resulta muy sencillo menospreciar en este país, y nos cuesta mucho reconocer el esfuerzo de la gente que se lo merece.
Francisco NAVEA LEÓN
francisco.navea@hotmail.com
-
Como siempre, depende de la persona.
Yo tengo el tutor de Hª del Derecho, que nos manda resúmenes, notas e incentivos por email. Incluso el día del exámen ( somos 7 en clase) nos llamó uno a uno para preguntarnos qué tal no había salido.
Este cuatrimestre, el primer día de Introducción al Derecho Procesal, el profe (otro) se quedó alucinado cuando vio a 7 tios que ibamos a ir a clase. Nos preguntó: ¿ pensáis venir? y al contestar que sí, él dijo que tenía que dar a 5 grupos y que nos organizaramos para ir ya que sólo disponía de un día 3 horas. Osea, que vamos a ir 1 día cada 3 semanas. No nos pidió el email, como hizo el otro, ni nada de nada.
De hecho, alucínó cuando le dijimos que podíamos llevar el " código de leyes " al exámen. ¿ qué quiere decir esa actitud? que no se ha preocupado por la asignatura, no sabé ni en qué consiste, ni na, de na.
Por otro lado, hay que diferenciar la institución( uned) de los tutores. Mi facultad está en Portugalete, y tiene unas buenas instalaciones.
Además gracias a internet puedo acceder a mi expediente, exámenes anteriores, foros, cambios de apuntes, grupos de trabajo, etc. Por ese lado me parece que está muy bien.
Yo estudié hace 20 años otra carrera ( presencial) y la diferencia me parece abismal. Ibamos a clase 100, el profe ni te conocía. Jamás nadie me llamó por teléfono a ver que tal. No creo que sea tan mala la Uned.
-
Yo después de haber visto la peli de almodovar "LA UNED, MENTIRAS PIADOSAS", me quedo con muchas dudas, a ver si algún alma caritativa puede explicarmelas.
1ª.- Habla el profesor (pèrdón, perdón que es nuestro rector) Sr. Excelentísimo o como quieran decirle de "numerus clausus" esto es una locución latina de uso actual que significa literalmente "número cerrado, limitado". Se usa para indicar que una institución, acepta solo un número limitado de candidatos. Recuerdo que en su campaña electoral (fui uno de los que le voté) hablaba de todo lo contrario. ¿presión, manipulación, mentiras piadosas...?
Sr. rector ¿por qué no pelea por ejemplo, por las becas. Le recurdo que un alumno de la UNED si obtiene beca son 618€ y un alumno de una presencial 3000€. En su campaña también dijo que iba a cambiar esto. ¿cuando? ¿para el próximo NODO?
2ª.- ¿podeis indicarme donde está esa mágnifica biblioteca?. Os cuento una cosa, yo soy discapacitado y en mi centro asociado, para mi y para los demás discapacitados, es imposible acceder a la biblioteca.
3ª.- ¿Y ese laboratorio?, y ¿ese aula de exámenes? ALUCINO
4ª.- Salió un chico con un tractor, que además fue número uno de su promoción, hablando maravillas. ¿Por qué no escogieron al número 12453 de su promoción haber que decía?
En fin, una autentica sarta de mentiras, que a nivel publicitario habrá quedado muy bien, pero que para los que llevamos muchos años en la UNED no es más que .... Mejor me callo.
En el lado positivo, si es que lo tiene, podemos hablar de que muchos españolitos habrán visto este "reportaje" y a lo mejor hasta les habrá gustado. Un ejemplo, mi madree, me llama y me dice "hijo has visto la tele, has visto al chico del tractor? En fin patético.
-
el chico del tractor un 9,3 de expediente, ufff... no puedo asistir a las tutorias porque vivo lejos y nunca en los cursos virtuales se ha dignado aparecer el tutor del centro, la biblioteca pequeña peroesta bien pero debajo hay una escuela de musica y se oye todo, en fin..... sin comentarios
-
porque no han sacado Madrid, SIN valija virtual estamos todavia en el nivel VOCEO, se vocean las materias para que cada cual levante la mano para que le den su examen, o le sienten en el lugar apropiado, haciendo el examen con abrigos, o el Jacinto Verdaguer, instituto antiguo donde los haya, yo de los profesores no me quejo, hay de todo como en la viña del señor, pero mi experiencia ha sido muy buena, he tenido tutores magnificos, ya que cuando no vale la pena no acudo a las tutorias, por cierto al existir la valija virtual quiere decir que los profesores ya no tienen excusa para corregir los examenes desde el minuto 1 ya que no tardan en llegarles 3 semanas???, esperemos que todo se aproxime a lo cuentan en poco tiempo, y lo disfruten aquellos que vienen por detras, un saludo
-
la biblioteca que se ve esta en ciudad universitaria en madrid, creo no equivocarme. en el campus de la UNED
me resulta curioso que el chico del tractor hable "bien de la uned" pero realmente habla bien de sus tutores, del centro de calatayud. un centro que parece ser de los avanzados como el de ponferrada. por tanto, ¿depende del centro las posibilidades de éxito dependiendo de los tutores de este?
¿porque no implantan las clases por videos en internet para todos los alumnos que puedan seguirlas desde su casa y todos tendran el mismo servicio de calidad?
saludos!
-
Compis:
Acabo de ver el reportaje, gracias por el link. Un poco, mi impresión, por añadir a la conversación:
Más que nada, me parece un reportaje cuasi anuncio, pero no por la intervención de la UNED, sino por la manera en la que I/S, y la "nueva" TVE ven su misión de información social. Si tuviera que resumir el propósito del informe, diría que es una apuesta por sembrar en la sociedad la idea de la inevitabilidad, y la necesidad, de la formación continua.
Si os lo pensáis, este informe está más bien dirigido a participar en la actual conversación social sobre la manera de ser eficientes en la formación reglada en España (un país con altas tasas de fracaso escolar), y en el debate sobre la deficiencia en España del famoso "I+D+i", acrónimo que la mayoría de la gente no sabe lo que significa (ni a lo que alude), pero que muchos piensan que es "importante". (Ojo, esto es en términos del discurso social general, que como bien sabéis se rige por la regla del denominador menor común).
Para los que estamos en la UNED, este reportaje no refleja para nada la realidad de nuestra experiencia, ni las deficiencias y limitaciones con las que nos topamos todos los dias. Os refiero a otra línea de conversación en estos foros sobre el lugar de la UNED en usos de tecnologías hecho por un grupo de investigación del CSIC, que nos pone en el 386 (384?) a nivel mundial, y 17 en España... Pobres resultados ambos.
Pensad que en nuestra sociedad aún hay mucha gente para la que el estudio universitario es algo lejano, distante, con visos de elitismo, exclusividad, e inutilidad.
La UNED rompe con esos esquemas, y en sus orígenes se nutrió de un movimiento político GLOBAL que apostó por la democratización de la formación, y la eliminación de barreras al acceso al estudio universitario. Por los años '60-'70 del pasado siglo fueron muchos los países europeos, latinoamericanos, Y en EE.UU., en los que a fuerza de huelgas estudiantiles y movilizaciones sociales se logró ampliar el acceso al estudio universitario. Vale la pena recordar esta historia.
Hoy en día, la historia es distinta. La aplicación del sueño político deja, como casi siempre, mucho que desear. Pero aún así, yo -- que he tenido la oportunidad de formarme en Unis presenciales de postín en mi primera carrera -- agradezco la existencia de la UNED, me aprovecho de estos recursos ahora en la segunda, y abogo por hacer todo lo posible para que esta oportunidad siga estando abierta para todos.
Y a nuestro querido rector, lo del "numerus clausus" más le vale que sea una estrategia política para negociar más recursos, porque si lo intenta poner en práctica, igual se encuentra con la oficina "tomada" al mejor estilo de los '60...
Saludos,
Isabel
-
A mí me ha encantado el detalle de que en un principio enviaban a casa los materiales didácticos TOTALMENTE GRATIS!! y ahora te cuesta un solo libro 68€ como el de Tributario o 77€ el de Mercantil! Madre mía, tanto ha cambiado el Derecho? las leyes que estudiamos ahora deben ser la pera al precio que están... Menudo fallo tuvimos, teníamos que haber estudiado la carrera hace 20 años! jaja
Por otro lado, tenemos que estar orgullosos porque la UNED es la universidad de los héroes. ¿Nadie se ha percatado de que tenemos estudiando en nuestra universidad a Águila Roja? Si Águila ha elegido a la UNED... es por algo, a mí que no me cuenten otras historias.
Esto fijo que sirve hasta para el currículum, en el apartado "otros datos": compañero universitario de Águila Roja! Tiene que sumar puntos pero por un tubo... 8)
-
yo lo que me quedo alucinado es que en una carrera de derecho, los estudiantes se conforme con denunciar anonimamente las carencias de nuestra universidad, hay muchos medios para conseguirlo.
Yo tambien soy uno de los que se han quedado alucinado con los medios que cuentas otros centros asociados, pero lo importante no es lo "de fuera" (videoconferencias, pedazo biblioteca, ( que caben cinco centros asociados enteros), etc.) para mi lo importante que los profesores tutores me enseñen, me instruyan en este mundo; mi humilde experiencia en estos tres años que llevo en la uned, uno en el CAD y dos en la carrera es que me lleve una agradable sorpresa con el profesorado que hay por lo menos en la mia en la de jaen, el año pasado fui solamente una vez, y al final casi, pues yo preguntaba y me respondian como el primer dia, bueno mirandome un poco con cara de " y este quien c. es", con respecto al telefono nunca he llamado asi que no puedo criticar nada, y con las videoclases os puedo decir que tuve un problema que no podia ir a clases, al final se soluciono,hubo un profesor que movio cielo y tierra para hacer las clases virtuales.
Asi os digo que este no es que sea la reostia de centro pero lo suple la formacion que se recibe, que afin y al cabo es lo que nos importa salir de aqui lo sufiencientemente preparado "pa la via moerna", que es lo que vale, no es cuention de decir he tenido un pedazo de centro asociado pero no se hacer la o ni con un canuto.
-
A ver,pese a sus deficiencias yo tambien opino que no esta tan mal(no he visto el reporteje y no se lo que han dicho tampoco),yo tambien tengo numeros de telefono de mis tutores y direcciones de correo electronico,en cuanto a la colaboracion por su parte un 10,y en cuanto a los de Madrid,pues hay de todo,hay cursos virtuales que funcionan de maravilla y donde te resuelven rapidamente cualquier dudua y otros que simplemete ni aparcen,pero tampoco se puede generalizar.
La biblioteca de ,i centro asociado,desde luego es muy pequeña,pero tienen un acuerrdo con una universidad publica cercana,a la que ouedes acudir para utilizar su biblioteca,y ademas,en que pocas universidades tienes la colaboracion de tus compañeros,muchos a los que jamas has visto en persona(esto va`por todos vosotros :) :) :) :) :) :)).
-
soy la única que se indigna con las declaraciones del Sr. Gimeno!?? Ha dicho que cree necesario limitar el número de alumnos!!! Pero si lo único que hacemos es pagar!!! 250.000 alumnos ni ocupamos un pupitre, ni necesitamos un profesor 40 horas a la semana, ni gastamos luz en el centro, ni agua...
Por qué otras universidades sobreviven pagando lo mismo que nosotros? Alguien se ha paseado por la UPF de Barcelona? No le envidia nada a ninguna privada. Y nosotros, que hacemos el primo pagando lo mismo, resulta que ahora formaremos parte de una universidad que quiere limitar el número de acceso de estudiantes, aún pagando lo mismo, pero recibiendo mucha menos inversión que otras... Yo flipo, que esto no es la UCM ni la UB!
A quién se le ocurrió votar a este "buen hombre"???
Y lo de las valijas virtuales... jajajaja.
jajajaja
jaajajajajajaj
Os dais cuenta que quien no nos conoce y se apunta, luego se lleva una pequeña sorpresa al ver que tras un mes de haber hecho el examen, las notan siquen sin aparecer... no están ni se las espera!
En fin, pero me emocioné con el programa.
Y estoy pensando en hacer un grupo de fans en el facebook al chico del tractor!!!
-
soy la única que se indigna con las declaraciones del Sr. Gimeno!?? Ha dicho que cree necesario limitar el número de alumnos!!! Pero si lo único que hacemos es pagar!!! 250.000 alumnos ni ocupamos un pupitre, ni necesitamos un profesor 40 horas a la semana, ni gastamos luz en el centro, ni agua...
Por qué otras universidades sobreviven pagando lo mismo que nosotros? Alguien se ha paseado por la UPF de Barcelona? No le envidia nada a ninguna privada. Y nosotros, que hacemos el primo pagando lo mismo, resulta que ahora formaremos parte de una universidad que quiere limitar el número de acceso de estudiantes, aún pagando lo mismo, pero recibiendo mucha menos inversión que otras... Yo flipo, que esto no es la UCM ni la UB!
A quién se le ocurrió votar a este "buen hombre"???
Y lo de las valijas virtuales... jajajaja.
jajajaja
jaajajajajajaj
Os dais cuenta que quien no nos conoce y se apunta, luego se lleva una pequeña sorpresa al ver que tras un mes de haber hecho el examen, las notan siquen sin aparecer... no están ni se las espera!
En fin, pero me emocioné con el programa.
Y estoy pensando en hacer un grupo de fans en el facebook al chico del tractor!!!
A mi me da que es un farol para ver si sueltan más pelas...
-
Pienso lo mismo. Ya casi no hay dinero para seguir subvencionando la Universidad. Especialmente con esta crisis, se recortarán cada día más los gastos a todos los niveles. Por eso lo de Bolonia, pero esa es otra historia.
La idea del mensaje de marketing que hemos visto en el Informe Semanal, se resume en: Al Gobierno que no nos exijan más y dejamos todo así. De lo contrario limitamos el número de alumnos. Hubiese sido mas facil decir: nos veremos en la necesidad de fijar un número limitado de candidatos. Lo de númerus clausus no lo entiende nadie, al menos que se trate de sufridos estudiantes de Derecho. Los mensajes siempre han de ser claros. Para la ambigüedad pragmática ya son suficientes con las del legislador.
Si se han fijado en la mirada del Sr. Gimeno cuando hablaba de las exigencias por parte del Gobierno hacia la UNED? Su lenguaje verbal ha sido muy revelador.Pienso que el verdadero mensaje de fondo: La otra posibilidad seguir subiendo las matrículas. Hacer no se cuantos cursos de verano, subir los precios de los materiales didácticos, etc.
De los "profesores-tutores", pues hay de todo como en cualquier sitio. No podemos juzgar a todos por igual. Hay unos más conscientes de las necesidades del alumnado de la UNED y del papel que tienen ellos mismos dentro del sector académico. También habrán otros "profesores-tutores" que se ven como un técnico corrector de exámenes o de dirigirnos al libro cuando les hacemos una consulta. Es que si lo hubiese entendido del libro, no me hubiese molestado en escribirle "profesor/ra tutor/ra"
En si la UNED es una buena Universidad, con fortalezas y debilidades. Eso, si extremadamente burocrática. Se cometen errores, a nivel académico, administrativo, etc. Lo esencial es darse cuenta de los errores y corregirlos a tiempo. Nuestro deber denunciar las irregularidades y llevarlas hasta su última consecuencia. Si criticamos y no hacemos nada, como esperamos que cambien las cosas?
Se de compañeros que escriben a las autoridades de la Universidad cuando hay algo que no funciona. He visto cambios importantes en estos años. Pero, hay que dejar el miedo a la autoridad y hacer público lo que está mal hecho en las diversas facultades. Estamos en una democracia, exijamos nuestros derechos y no metamos la cabeza debajo de la tierra como el avestruz.
El otro día oía o dos paisanos españoles que viven en un País de la UE , que por delicadeza no quiero nombrar; Uno le decía al otro. "La diferencia que veo en .... con respecto a España después de 20 años, es que aquí en ...., la gente se queja a la autoridad hasta que le hagan valer sus derechos y nunca lo sueltan.
Lo mejor del programa: el chico del tractor, el actor y la chica camarera. Un aplauso y mis respetos para ellos.
Gracias.
soy la única que se indigna con las declaraciones del Sr. Gimeno!?? Ha dicho que cree necesario limitar el número de alumnos!!! Pero si lo único que hacemos es pagar!!! 250.000 alumnos ni ocupamos un pupitre, ni necesitamos un profesor 40 horas a la semana, ni gastamos luz en el centro, ni agua...
Por qué otras universidades sobreviven pagando lo mismo que nosotros? Alguien se ha paseado por la UPF de Barcelona? No le envidia nada a ninguna privada. Y nosotros, que hacemos el primo pagando lo mismo, resulta que ahora formaremos parte de una universidad que quiere limitar el número de acceso de estudiantes, aún pagando lo mismo, pero recibiendo mucha menos inversión que otras... Yo flipo, que esto no es la UCM ni la UB!
A quién se le ocurrió votar a este "buen hombre"???
Y lo de las valijas virtuales... jajajaja.
jajajaja
jaajajajajajaj
Os dais cuenta que quien no nos conoce y se apunta, luego se lleva una pequeña sorpresa al ver que tras un mes de haber hecho el examen, las notan siquen sin aparecer... no están ni se las espera!
En fin, pero me emocioné con el programa.
Y estoy pensando en hacer un grupo de fans en el facebook al chico del tractor!!!
A mi me da que es un farol para ver si sueltan más pelas...
-
Yo vi el reportaje en directo y me gustó mucho. Quedó muy claro que era propaganda, pero no veo mal que una institución pública como es la UNED use la televisión pública para publicitarse y así afirmarse ante la administración a la hora de pedir más medios, además de para defender su prestigio ante las demás universidades a distancia, algo que nos interesa a todos. Entiendo que en un foro de carácter interno como este se critiquen las deficiencias, que las hay, pero la función del reportaje no era esa. Al parecer las experiencias de algunos de los que opináis aquí no se corresponden con lo que se vio en televisión. Supongo que debe haber importantes diferencias entre centros, pero por mi parte tengo que decir que los medios y disposición que hasta ahora me he encontrado son los que el reportaje contaba, aunque todo sea mejorable. La verdad es que ver el reportaje me animó a empezar el nuevo cuatrimestre con más ganas, y creo que es bueno que se dé esta imagen de la UNED, porque a todos nos gusta que cuando dices que has aprobado una asignatura en la UNED tu interlocutor sepa de qué hablas. Enhorabuena por el reportaje.
-
a mí el reportaje me encantó, se lo hice ver a mi madre y a mi abuela (así les queda claro que no estudio un curso "por correo"... jejeje).
me tocó un poco la moral cuando dijo que al principio las unidades didácticas se enviaban por correo de forma gratuita... ¿os imagináis los libros de Parada... GRATIS? WOW!
-
Increíble. Todavía estoy estupefacto.
Yo no estoy en la UNED. ¿la universidad que describieron era la UNED?
Yo todavía no he visto una valija virtual.
Propaganda y más propaganda...
Y del contacto con los profesores, los mínimos... ni un sólo mensaje del equipo docente en PROCESAL. Desde luego, eso no salió en el programa.
Me pareció PATÉTICO y lo único que me pareció razonable fueron las palabras del RECTOR "No hay medios
para atender a tantos alumnos". Eso sí es REAL, lo demás, PROPAGANDA BARATA.
Y mis felicitaciones para el agricultor.
Pero ojo, su media (qué envidia) de 9,3 en la carrera no es la tónica habitual. ¿porqué no sacan a gente normal y corriente?
En fin, LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN.
Esta universidad funciona porque es accesible y económica. Personalmente, y si pudiera económicamente, desde luego no estaría en la UNED, porque te LO DIFICULTAN TODO ENORMEMENTE, sino en la UDIMA, en la Rey Juan Carlos, o en la Católica de Avila.
Un saludo,
-
Yo vi el reportaje en directo y me gustó mucho. Quedó muy claro que era propaganda, pero no veo mal que una institución pública como es la UNED use la televisión pública para publicitarse y así afirmarse ante la administración a la hora de pedir más medios, además de para defender su prestigio ante las demás universidades a distancia, algo que nos interesa a todos. Entiendo que en un foro de carácter interno como este se critiquen las deficiencias, que las hay, pero la función del reportaje no era esa. Al parecer las experiencias de algunos de los que opináis aquí no se corresponden con lo que se vio en televisión. Supongo que debe haber importantes diferencias entre centros, pero por mi parte tengo que decir que los medios y disposición que hasta ahora me he encontrado son los que el reportaje contaba, aunque todo sea mejorable. La verdad es que ver el reportaje me animó a empezar el nuevo cuatrimestre con más ganas, y creo que es bueno que se dé esta imagen de la UNED, porque a todos nos gusta que cuando dices que has aprobado una asignatura en la UNED tu interlocutor sepa de qué hablas. Enhorabuena por el reportaje.
Yo lo veo igual, el reportaje cumplía su efecto publicitario y el rector advertía la falta de recursos. Todo esto nos conviene. Hay grandes diferencias entre las facultades de Madrid, centros asociados como el de Calatayud y otros. Eso ya lo sabemos. Imaginad, si hubiesen grabado los centros más cutres de la UNED o los alumnos con peores notas.
En Málaga el centro no está muy bien ubicado, falta espacio, pero está totalmente informatizado desde hace años. No voy a las tutorías pero por lo que sé hay algunos contactos buenos entre tutores y alumnos. Creo que depende mucho del interés de cada uno, tanto del tutor como del estudiante. No los echo de menos ya que he tenido contactos por teléfono y correo electrónico con los profesores del equipo docente de los departamentos y me han atendido siempre que me hacía falta.
En c a s i todas las asignaturas he tenido contacto y ayudas de los profesores a través de los cursos virtuales. En algunos hasta apoyo moral (Civiles), material didáctico, esquemas, informaciones, guías prácticas, etc. He podido reducir al mínimo la compra de los libros nuevos.
No, no he visto una biblioteca y laboratorios como los del documental pero no dudo que existen ya que la UNED prepara para obtener los títulos del doctorado y me parece muy bien que, como otras, se dedique a la investigación.
-
A mi familia le hizo mucha gracia, y a mi novio que saliera su centro asociado le hizo ilusión...y yo mientras veía las imágenes del tío que recibía el temario de derecho pensaba (ay qué fastidiarse que mi novio encuentra sus libros que son de una ingeniería para descargar y yo que estoy estudiando una carrera de las que más alumnos tiene la uned y me los tengo que comprar) y mira tu ese tío que contento con su temario en casa por el mismo precio que la matricula y seguro que por aquel entonces con alguna que otra facilidad más.
Al grano, que me pareció bien que informen a la gente de que la UNED existe.
Pero han distorsionado la realidad, porque en el trabajo la gente lo ha visto como si estudiar en la UNED fuera un chollo, y la gente se atreve a hacer bromitas del tipo "te quejarás que solo falta que os vaya a ver el profesor a casa", "si hasta podéis ver los exámenes de otros años, menudo chollo", "el titulo de la UNED no vale nada en el mundo laboral", "es como una universidad privada que os financiamos los demás".
En fín, a mi no me hace falta convencer a nadie, solo quería comentar la opinión de otras personas sobre la UNED al hilo del reportaje.
Gracias a todos
-
A mi familia le hizo mucha gracia, y a mi novio que saliera su centro asociado le hizo ilusión...y yo mientras veía las imágenes del tío que recibía el temario de derecho pensaba (ay qué fastidiarse que mi novio encuentra sus libros que son de una ingeniería para descargar y yo que estoy estudiando una carrera de las que más alumnos tiene la uned y me los tengo que comprar) y mira tu ese tío que contento con su temario en casa por el mismo precio que la matricula y seguro que por aquel entonces con alguna que otra facilidad más.
Al grano, que me pareció bien que informen a la gente de que la UNED existe.
Pero han distorsionado la realidad, porque en el trabajo la gente lo ha visto como si estudiar en la UNED fuera un chollo, y la gente se atreve a hacer bromitas del tipo "te quejarás que solo falta que os vaya a ver el profesor a casa", "si hasta podéis ver los exámenes de otros años, menudo chollo", "el titulo de la UNED no vale nada en el mundo laboral", "es como una universidad privada que os financiamos los demás".
En fín, a mi no me hace falta convencer a nadie, solo quería comentar la opinión de otras personas sobre la UNED al hilo del reportaje.
Gracias a todos
dime dónde trabajas y a qué hora salen tus compañeros que les voy a ir a hacer una visita... que se han creido!!!?? esa panda de vagos que seguro que estudiaron de letra redonda manuscrita 20 hojas por examen... con no se cuantos temas menos que no le dio tiempo al profesor a preparar...!!! mira eh, mira ehhh!!!
si necesitas apoyo, organizamos una quedada y vamos todos de visita por ahi... :D
-
así me gusta Magui, que sepas leer entre lineas...como se nota, donde y qué estudias
si yo lo que quería era voluntarios para hacerlo que solo no se si luego iban a tomar represalias contra mi...lo curioso de todo eso es que gente sin titulacion es capaz de desprestigiar a la UNED, y yo les digo que si tan fácil es aprobar en la UNED como ellos no se han sacado 3 o 4 titulaciones....
pero ya sabes lo que dicen, a palabras necias....
-
A mi me gustó que enseñaron las salas de exámenes y el control que llevan para hacer efectivo todo el procedimineto.
El "alumno 10" que se entrevista con su tutor de "tu a tu" estaba demás. Es uno entre miles.
Pero hace falta que la genta sepa que nos examinamos en serio. Un familiar mío (es empresario) me hizo el siguiente comentario cuando estaba estudiano Economía Política el verano pasado: "Vaya, tienes mérito estudiar estos temas a tu edad, pero claro, examinándote con los libros al lado debe ser más facil."
¡No saben que los exámenes son presenciales, que nos vigilan y que no podemos llevar ningún material!
-
Hola.
Acabo de ver el reportaje de Informe Semanal.
Y en general refleja bien al alumnado. Me ha gustado y que se chinchen los de la Universidad Privada a Distancia.
Un saludo.
Por cierto ¿os han contado que es más fácil vaciar un tubo de pasta dentífrica que llenarlo?
-
Por cierto ¿os han contado que es más fácil vaciar un tubo de pasta dentífrica que llenarlo?
:D jajaja, ten en cuenta que las rayitas azules y verdes tienen que salir perfectas...es por eso...? jajaja