Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 25 de Febrero de 2010, 13:05:07 pm

Título: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 25 de Febrero de 2010, 13:05:07 pm
Y camino de las cinco: Garzón es un juez de tres estrellas, de tres estrellas, como tres querellas que salen adelante. El Tribunal Supremo ha admitido una tercera, por escuchar conversaciones de los clientes con los abogados sin tratarse de un caso de terrorismo ni por asomo.

Un juez que juzga el franquismo contra la prohibición legal, que favorece procesalmente a quien le ha favorecido económicamente, tras pedirle dinero, que viola las más elementales garantías procesales al intervenir conversaciones entre abogados y clientes.

Este juez merece ser expulsado. Ojalá tras el tercer par de banderillas, le llegue la estocada final.

Tatí, titotititotititotí, tatitatitatí.

OLÉ.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: mpaz en 25 de Febrero de 2010, 13:28:44 pm
¿No te cansas de estar siempre con lo mismo?
Descansa un poco hombre y dedica tu esfuerzo a otra cosa que esto está muy trillado.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 25 de Febrero de 2010, 13:39:13 pm
Las noticias no cesan: no paran de darme la razón como buen defensor de la legalidad que soy.

Por supuesto que lo celebro y lo seguiré celebrando: es un triunfo de la información sobre el encubrimiento, de la honestidad sobre la buena fe y de la ley sobre el crimen.

Y espero que siga la buena estrella.

Así que seguiré informando y saludando estas magníficas noticias con un

OLÉ.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 25 de Febrero de 2010, 13:41:18 pm
De la honestidad sobre la mala fe. Perdón, es que es vísperas de puente.

Que también hay que celebrarlo con un

OLÉ.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Stong en 28 de Febrero de 2010, 18:16:19 pm

Lo más que me fastidia es que a mi el susodicho Garzón no me hace ninguna gracia, porque los medios de comunicación lo han nombrado tanto que la población, los de a pie, los que vamos por la calle, los que nos encontramos en las esferas bajas de esas clases sociales, en términos muy generales, piensan que Garzón es un superjuez que todo lo puede, hasta donde no han  podido los otros, eso sí dentro de la Ley.

Bueno, pos eso es lo que piensa mucha gente de ese juez  y como a la población los maneja los medios de comunicación.

Esto lo sabíamos muchos, que era un juez estrella, un juez de la pantalla, un juez para las masas, un juez totalmente atípico de lo que son otros jueces. Ello no significa que realice mal su trabajo, tampoco que lo realice bien, ni que haya cometido o no haya cometido uno o varios delitos hasta que se dicten las sentencias y sus correspondientes recursos si dieran lugar.

Pero de ahí, a que el de "siempre" que en otros hilos defiende el no sé qué del orden, de la ley, de la justicia, pero claro, la suya. “Condene sin juicio previo", vulnerando la presunción de inocencia, sin demostración de pruebas, por una/as admisiones de querrellas por el Tribunal Supremo contra el susodicho juez, me parece que como siempre hace lo mismo, controlar a los foreros con sus mensajes.

PARA EL DE SIEMPRE, SIN CELEBRARSE EL JUICIO, YA DICTÓ SENTENCIA:

Debe ser que tiene todas las pruebas en su poder, los peritajes de las partes, y realizó la vista, dictando sentencia, porque él es más que licenciado en Derecho, es juez del Tribuanl Supremo que debería ser, no del que existe.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Tribunal Supremo ha admitido una tercera, por escuchar conversaciones de los clientes con los abogados sin tratarse de un caso de terrorismo ni por asomo.

Un juez que juzga el franquismo contra la prohibición legal, que favorece procesalmente a quien le ha favorecido económicamente, tras pedirle dinero, que viola las más elementales garantías procesales al intervenir conversaciones entre abogados y clientes.

Este juez merece ser expulsado.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 28 de Febrero de 2010, 23:05:11 pm
Supongo que como Abogado y Juez del Supremo habrá oído hablar de los "garantías procesales al intervenir conversaciones entre abogados y clientes" - es que no tiene sentido.

Creo que hay alguna Directiva UE que lo permita en ciertas circunstancias.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 28 de Febrero de 2010, 23:08:27 pm
Y encontré algo:

Citar
Es decir, las comunicaciones cliente-abogado no están amparadas por el secreto cuando un juez ordena su intervención; pero además la intervención está amparada por la normativa europea cuando se sospecha que la asistencia letrada al detenido o preso se utiliza para hacer desaparecer el dinero procedente de la corrupción.

http://www.elpais.com/articulo/espana/escuchas/presos/abogados/validas/lavan/dinero/reclusos/elpepiesp/20091123elpepinac_5/Tes
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 28 de Febrero de 2010, 23:32:11 pm
Una directiva es una recomendación, no una norma que obligue directamente. No mientras no se haya incorporado como legislación por el legislador interno. No era de directa aplicación al caso, sí lo es lo que expresa taxativamente la ley de enjuiciamiento criminal.

Por supuesto el diario gubernamental y el fiscal gubernamental se agarran a lo que sea, para blanquear el hecho de que Garzón sabía perfectamente que no podía intervenir más que en los casos que le indicaba la LECrim. Pese a todo, intervino las conversaciones y vulneró con ello, de manera consciente, el derecho de defensa.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 00:19:11 am
Citar
Una directiva es una recomendación, no una norma que obligue directamente

No sé de cuándo era la directiva, ni cuando termino el plazo de transposición, pero en caso de conflicto, no prevalecía la norma comunitaria sobre la nacional por el principio de primacía?

Citar
el hecho de que Garzón sabía perfectamente que no podía intervenir más que en los casos que le indicaba la LECrim

¿Y sí lo sabía perfectamente, porqué lo hizo?
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 00:31:46 am
Creo que las Directivas son fuentes obligatorias, pero sin efecto directo. El hecho de que necesitan una ley interna dentro de cierto plazo para su transposición no quita nada de su obligatoriedad para los Estados miembros. Su entrada en vigor sólo hacen nacer en los ciudadanos derechos y obligaciones que se pueden alegar delante el TJUE.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 01 de Marzo de 2010, 00:38:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que las Directivas son fuentes obligatorias, pero sin efecto directo. El hecho de que necesitan una ley interna dentro de cierto plazo para su transposición no quita nada de su obligatoriedad para los Estados miembros. Su entrada en vigor sólo hacen nacer en los ciudadanos derechos y obligaciones que se pueden alegar delante el TJUE.

Las directivas obligan en cuanto el resultado a conseguir, necesitan por tanto el acto de la tranposición a la legislación interna, luego hasta tanto no se produzca no crea derechos ni obligaciones como sí se propugna de los reglamentos.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 01 de Marzo de 2010, 00:47:38 am
Quise decir trasposición, sorry.

...continúo

Sólo se puede predicar la obligatoriedad de las directivas cuando se incumplen los plazos impuestos por la UE para realizar tal acto, no parece ser este el caso del Juez Garzón, al menos no lo advierten así desde el TS, gente por otra parte de probada experiencia jurisdiccional, alguna más que la del autor del artículo en el diario prisaico, digo yo.

Salud
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 00:48:03 am
Creo que tras la Reforma del Tratado de Lisboa se ha cambiado algo en este respeto.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 00:50:53 am
Citar
el diario prisaico

Será por el link al El País?
Es que puse en el Google algo como "directiva UE conversación abogado cliente" y era el primero que apareció!
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 00:54:02 am
También puse "transposición"  en vez de "trasposición" - Sorry ;D
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 01 de Marzo de 2010, 00:58:19 am
Hasta donde yo sé el Tratado de Lisboa introduce modificaciones en las instituciondes comunitarias, tampoco lo podría asegurar, pero me parece que no modifica el sistema de fuentes. Pero es que aunque así hubiera sido, este Tratado entró en vigor hace cuatro días y los hechos objeto de la querella tuvieron lugar antes de la entrada en vigor del mismo, por ello tampoco se podría aplicar con carácter retroactivo pues la norma es claramente restrictiva de derechos individuales.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
el diario prisaico

Será por el link al El País?
Es que puse en el Google algo como "directiva UE conversación abogado cliente" y era el primero que apareció!

Lo es, lo es, no se puede negar que es un medio del grupo PRISA, como tampoco se puede negar que desde el mismo se está llevando a cabo una campaña de acoso mediático sobre el instructor del caso para salvar la cara de Garzón. A los jueces se les debería dejar trabajar tranquilos para que puedan llevar a cabo su función con la imparcialidad que de la justicia se propugna y si después del juicio resulta que Garzón es inocente, bien, y si lo condenan, pues también bien.

Salud
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 01:01:17 am
Bueno - algún día se resolverá el misterio de un Juez que hizo algo que debería saber que no podía según la legislación nacional vigente y que sería fácilmente demostrable como "no legal".

Es que no me cuadra el cuento!
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 01:07:23 am
Citar
Sir George Bernard Shaw?

¿Cuándo le concedían el título?

Si no quería ni aceptar el Premio Nobel por estar en contra de honores públicos?
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 01:22:01 am
Citar
Hasta donde yo sé el Tratado de Lisboa introduce modificaciones en las instituciondes comunitarias, tampoco lo podría asegurar, pero me parece que no modifica el sistema de fuentes. Pero es que aunque así hubiera sido, este Tratado entró en vigor hace cuatro días

Entró en vigor el 1 de diciembre de 2009, no hace 4 días (seguro que querías decir meses en vez de días). Hay 7 instituciones ahora en vez de 5, pero creo que hay bastante más modificaciones que eso, pero tampoco lo tengo muy claro :)
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 01 de Marzo de 2010, 01:29:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno - algún día se resolverá el misterio de un Juez que hizo algo que debería saber que no podía según la legislación nacional vigente y que sería fácilmente demostrable como "no legal".

Es que no me cuadra el cuento!


Eso mismo debió pensar el Juez Calamita y mira tú donde se encuentra. Dejemos tiempo el tiempo y serenidad a los jueces. Ellos decidirán, desde luego mejor que nosotros y cualquier "periodisto"

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Citar
Sir George Bernard Shaw?

¿Cuándo le concedían el título?

Si no quería ni aceptar el Premio Nobel por estar en contra de honores públicos?



Un poco reaccionario sí que era, sí, pero no renunció al premio, otra cosa es que fuera a recogerlo personalmente, lo del título nobiliario me imagino que sería algo así.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 01 de Marzo de 2010, 01:31:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Hasta donde yo sé el Tratado de Lisboa introduce modificaciones en las instituciondes comunitarias, tampoco lo podría asegurar, pero me parece que no modifica el sistema de fuentes. Pero es que aunque así hubiera sido, este Tratado entró en vigor hace cuatro días

Entró en vigor el 1 de diciembre de 2009, no hace 4 días (seguro que querías decir meses en vez de días). Hay 7 instituciones ahora en vez de 5, pero creo que hay bastante más modificaciones que eso, pero tampoco lo tengo muy claro :)

Cuando digo cuatro días hablo en sentido figurado, como aquel que dice que "le quedan dos telediarios"  :)

Salud
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 01:57:36 am
Citar
Un poco reaccionario sí que era, sí, pero no renunció al premio, otra cosa es que fuera a recogerlo personalmente, lo del título nobiliario me imagino que sería algo así.

No era su mujer que recogió el premio?
Tengo entendido que sí renunció al título nobiliario y que por ser irlandés de nacimiento le era prohibido llevarlo, a no ser que cambió de nacionalidad antes de morir en los años 50.

 ¿No se le habrán concedido de forma postmortem en contra de su voluntad?
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 02:35:32 am
Interesante el grupo Prisa – según wiki-algo es liderado en 64% por un “Jesús de Polanco”, el número 5 de los empresarios más ricos de España (no sólo El País, sino 23,6% de Sogecable, Canal+, canal Cuatro, cientos de emisoras de radio y intereses en multitud de emisoras extranjeras) y llegó hasta al puesto 210 de Forbes. ¿será cierto?

Suena como el curriculum vitae de Rupert Murdoch especialmente si fuera uno de sus principales asesores “un ex presidente del gobierno Español” cuyo dominio del idioma inglés está bastante demostrado en las aulas ajenas.

Ahora a ver donde se encuentra un Juez Calamita....
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 02:44:26 am
.... condenado por prevaricación por retrasar la adopción de un niño por una pareja lesbiana?

Eso sería mejor otra tema de discusión!
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 01 de Marzo de 2010, 08:07:34 am
La ley penitenciaria dice: "delitos de terrorismo."

Creo que es el art. 25.

Obviamente unos trajes, no pueden ser tratados como 192 asesinatos, con 1.800 heridos y mutilados, etc.

Los móviles subjetivos de Garzón son materia de la Sala y del juez instructor de la querella, el hecho es que lo que sabe un aficionado como yo, lo sabe un profesional como Garzón. Y una resolución tan chocante como la de Garzón, casi excluye de forma rotunda que su propósito sea el de hacer Justicia.

Tenemos los esperpénticos autos de Garzón, los firmó él y es obvio que lo hizo porque quiso.

A sabiendas es a sabiendas.

En todo caso si la Unión Europea hubiera querido una forma de intervenciones sí o si, habría adoptado un reglamento. Pero las directivas son obligatorias para los jueces, cuando haya legislación que las desarrolle.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 01 de Marzo de 2010, 10:03:59 am
Lo que dice Juaniz coincide punto por punto con el comentario de la editorial Cólex, del art. 1.5 CC.

Que es la idea que yo tenía y expresé no tan brillantemente como Juaniz.

Por otra parte, si una directriz comunitaria recomienda al legislador que adapte su legislación en un sentido u otro... ¿En qué cabeza cabe que sea obligatorio mientras el legislador no haga lo que la directriz le recomienda?

¿Y si ya es obligatoria, entonces a cuento de qué recomienda al legislador que lo haga norma jurídica?

Pero además esta distracción del diario El País, sólo busca confundir a los analfabetos jurídicos o a los que no han seguido los hechos.

Como dice Juaniz, el art. 9.3 CE prohíbe aplicar retroactivamente las disposiciones restrictivas en materia de derechos individuales. De hecho la mala fe de El País al defender a Garzón es tan evidente, porque como dice el auto de admisión de la querella, Garzón en ningún momento aplica semejante directiva, sino que el auto de interceptación de comunicaciones, está basado precisamente en un precepto que sólo es aplicable a delitos de terrorismo.

Creo que un juez debe aplicar la ortodoxia jurídica y es juez, en tanto que la conoce y en tanto que su contrato como juez es aplicar ortodoxamente la ley. En el momento en que se sale de esa ortodoxia, probablemente prevarica. Todavía puedo entender que se haga un esfuerzo de comprensión, una vez. Pero es que este juez realiza una aplicación heterodoxa de las leyes, desoye sistemáticamente los más elementales mandatos de las normas que por ser juez, conoce perfectamente. Una vez, puede comprenderse. No debe pasarse, pero puede comprenderse. Pero en el caso de este juez, su historia está plagada de rarezas, de resoluciones chocantes y es a esto a lo que debe poner límites el Estado de Derecho. Es un juez importante, se supone que por ser importante, el Estado de Derecho no debe estar sistemáticamente revisando y revocando cada cosa que hace. Antes se le quita y el problema de inseguridad jurídica que causa en los ciudadanos, el que te toque Garzón, desaparece.

Finalmente, si hay gente en la doctrina que defiende la heterodoxia legal, no debería hacerlo, pero en la medida en que sólo afecta a la formación de sus discípulos y que está amparada por la libertad de expresión, naturalmente que puede hacerlo. Pero la hererodoxia legal, puesta de manifiesto en resoluciones tremendamente chocantes e ilógicas, ésta debe ser perseguida en la medida en que ya no es un extravagante que va diciendo no se qué por ahí, sino un extravagante que provoca graves vulneraciones en los derechos de defensa, tutela judicial, etc. Provoca el que vaya el defensor a juicio y el juez y el fiscal ya sepan lo que va a decir.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 01 de Marzo de 2010, 11:23:25 am
Bueno CELTICA, que Bernard Shaw fuera Sir, Ser o Sor me la trae al fresco, sinceramente, yo lo pongo en mi firma porque creo que con esa cita se expresa claramente cual es el espíritu de la democracia moderna.
De igual manera tampoco me quita el sueño que Polanco sea un magnate de la comunicación igual que el tal Murdoch, ambos millonarios de muchos ceros por cierto, pero en este caso me resulta chocante que el primero de ellos haga sus dineros apoyando a la izquierda, eso tiene un calificativo que prefiero ahorrarme, entre otras cosas porque no es motivo de la discusión, como tampoco lo es el nivel de inglés de Aznar, que te puedo asegurar que ha mejorado muchísimo, no se puede decir lo mismo de Rodríguez, auténtica nulidad en esto de las lenguas foráneas.

Y ves, lo que sí tiene que ver con el tema es lo del Juez Calamita, y lo es desde el momento en que este señor ha sido condenado por prevaricación, el mismo delito que se le imputa a Garzón. Evidentemente las causas que motivan esa prevaricación son en ambos casos distintas, pero el resultado podría parecerse, digo bien, podría, pues todavía no se ha dictado sentencia en el segundo de los casos. Ya se verá en su momento, por lo pronto no me atrevo a aventurar nada.

Salud
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 01 de Marzo de 2010, 11:36:19 am
Lo del juez Calamita me viene de perlas para seguir repasando Civil, que es a lo que principalmente me voy a consagrar de momento.

Incluso me interesa más, porque es un caso a mi juicio con más sutilezas...

Intentaré recordar lo que pueda.

De momento, intentaré situarme en cuanto a la normativa.

Creo recordar que la normativa aplicable, son los arts. 175-180 CC Y 779-781 LEC.

¿Me equivoco o hay alguna ley especial?
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 01 de Marzo de 2010, 12:01:03 pm
Pues no sabría decirte Simple. El caso de este Juez lo conozco por los medios y de lo poco que recuerdo del mismo creo que la prevaricación vino por lo que ha apuntado CELTICA, el dilatar maliciosamente la adopción de un menor por una pareja de lesbianas, ese retardo se llevó a cabo con argucias y dilaciones procesales indebidas, creo que incluso utilizó la cuestión de inconstitucionalidad con estos fines.

Salud
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 01 de Marzo de 2010, 12:19:09 pm
Lo peor de estos casos de prevaricación, es que rara vez tenemos los autos presuntamente prevaricadores. Es una lástima, porque esto dificulta mucho el aprendizaje jurídico. Precisamente cuando le advierten a un juez que va por mal camino, digo yo que tenemos derecho a saber por qué, más que nada para estar advertidos.

Ahora bien, si plantear una cuestión de inconstitucionalidad es retardo malicioso, es algo difícilmente argumentable, a no ser que sea sobre una cuestión de inconstitucionalidad sobre algo ya resuelto anteriormente por el Constitucional.

¡Digo yo! ¡Parece lógico! ¿No?
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 14:32:42 pm
Citar
En los fundamentos de derecho de la sentencia se dice que "los hechos declarados probados constituyen un delito de retardo malicioso en la administración de Justicia", en concreto del artículo 449.1 del Código Penal, "con la agravante de actuar por motivos discriminatorios en razón de la orientación sexual de la perjudicada".

es lo que ponía en el artículo como Fundamentos de Derecho de la Sentencia ...
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 01 de Marzo de 2010, 20:50:14 pm
Esto, traducido al castizo, más o menos sería que de sus actuaciones se desprendía un tufo homófobo que tiraba p'atrás.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 01 de Marzo de 2010, 23:36:05 pm
Citar
Esto, traducido al castizo, más o menos sería que de sus actuaciones se desprendía un tufo homófobo que tiraba p'atrás.

¿Y traducido al castellano sería algo como "Mucho ruido y pocas nueces"?

Pero lo condenaron en firme ¿o no? o caben recursos hasta la eternidad?

Es que no había leído nada de eso antes y ahora no me daba tiempo - acabo de entregar 3 trabajos!
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 02 de Marzo de 2010, 06:22:04 am
Vamos a ver: si la lógica y la razón conspiran contra una sentencia...

En cuanto a lo que decías, de que por qué razón dicta conscientemente una resolución fácilmente identificable como no legal, mira: yo también me quedo pasmado de las facilidades que dan algunos criminales a la policía, lo que no quita el que sean criminales.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 02 de Marzo de 2010, 10:05:06 am
Citar
Un juez que juzga el franquismo contra la prohibición legal

¿A qué prohibición legal de juzgar algo se refiere en este frase? A la Ley de Amnistía de 1977? o hay otras prohibiciones legales de juzgar algo?
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 02 de Marzo de 2010, 10:16:20 am
A esa ley, aunque hubo otras amnistías que igualmente, tampoco pueden ser juzgadas.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 02 de Marzo de 2010, 10:59:08 am
¿No es algo ilógica que haya una prohibición legal para juzgar algo? Entonces para que están los Juzgados?

¿Y no se aplica a los Jueces mismos acusados de prevaricacion que parece ser un delito muy vago, pero igual de vago como esta amnistía:

Según Art. 2.f de la LA están también amnistiados en todos casos “los delitos cometidos por los funcionarios y agentes del orden público contra el ejercicio de los derechos de las personas”.

Y no es contradictoria a algunos tratados internacionales firmados?

Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 02 de Marzo de 2010, 11:06:01 am
Por otra parte, parece absolutamente lógico y de sentido común que lo expresado por el art. 51.2 de la Ley Penitenciaria es que sólo pueden intervenirse las comunicaciones entre abogado y cliente en casos de terrorismo. Esa es la ortodoxia que fácilmente deduce un aficionado como yo. No creo que Garzón hubiera dudado seriamente de que la ortodoxia era esa y que, por tanto, él, como juez estaba obligado a seguirla. No la siguió, y al no seguirla, jugó con fuego y se quemó.

Esta ortodoxia la deduce fácilmente un aficionado, sin mirar jurisprudencia, pero es que mirándola, puede comprobar que lo que se desprende fácilmente de esa jurisprudencia, es lo que fácilmente deduce un aficionado e incluso, un lego en derecho. Garzón sabía que estaba obligado a consultar jurisprudencia y a seguirla. En el caso de la jurisprudencia del TS, no tenía una obligación estricta de seguirla, pero sí en el sentido de no pillarse los dedos, no haciendo decir a la ley lo contrario de lo que dice, ya que cuando esto sucede, se incurre en el esperpento jurídico.Y en el caso de la jurisprudencia del TC, tiene la obligación estricta de leerla y seguirla, pues a ello le obliga el art. 5 de la LOPJ. Y en caso de haberla leído, habría quedado absolutamente convencido como este aficionado, de que como deduce toda persona a primera vista con un mínimo de lógica, las escuchas de conversaciones entre abogado y cliente, se reducen a los supuestos de terrorismo.

Todo esto debe saberlo un juez de su experiencia, más aún, cuando su principal cometido son las causas relacionadas con el terrorismo. Debió haberlo sabido sin necesidad de consulta, pero igualmente debió consultarlo si no lo sabía. Y consultándolo, debió haber deducido lo que fácilmente dedujo este aficionado sin consultar y lo confirmó sin posibilidad de error, después de haberlo consultado. Pero a pesar de conocer perfectamente la ley y sus deberes, en un alarde de chulería y prepotencia, los ignoró deliberadamente. (SSTC 183/1994 y 58/1998).  
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: CELTICA en 02 de Marzo de 2010, 11:39:01 am
Citar
las escuchas de conversaciones entre abogado y cliente, se reducen a los supuestos de terrorismo

el concepto de "terrorismo" es muy vago también.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 02 de Marzo de 2010, 11:40:33 am
Pero obviamente no abarca casos de trajes de cuatro perras…
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Juaniz en 02 de Marzo de 2010, 18:35:26 pm
No CELTICA, el concepto de terrorismo en nuestro ordenamiento jurídico está claramente delimitado, tanto en el ordenamiento penal como en el procesal, aducir que es "vago", "etéreo" o "difuso" para meterse en camisas de once varas conduce a situaciones como la que está viviendo el Juez Garzón.
El Derecho no puede ser algo cuya determinación se deje a la subjetividad individual, como tampoco puede dejarse a esta apreciación personal el concepto de delito de lesa humanidad del que sí se establece la retroactividad, incluso no favorable -curiosamente en contra de la propia legalidad de la ONU, pero ese es otro debate-, por lo tanto los delitos cometidos por los funcionarios del orden público del régimen franquista contra los derechos de las personas NO son considerados delitos de genocidio, luego están prescritos o eliminados por la Ley de Amnistía del 77.

Salud
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: simple22 en 02 de Marzo de 2010, 19:05:31 pm
Y el resto son ya lugares comunes en Garzón, no es nada nuevo: afán de protagonismo, falta de preparación, sectarismo, no estudia los casos, concepto de Justicia de amigo y enemigo, de buenos y malos, etc.

Quedando claro que sus resoluciones resultan tremendamente chocantes, ahora él tiene que probar, a pesar de su presunción de inocencia:

1. Que todos esos males que le han aquejado a lo largo de su miserable trayectoria, no le han afectado esta vez.
2. Que lo de pedir dinero a Botín y no abstenerse, no fue más que pura casualidad.

ETC.

Igual que cuando a uno le acusan de homicidio y está claro que disparó él, tiene que probar la concurrencia de eximentes, o que fue un accidente.

En todo caso, todo lo visto revela en el mejor de los casos, una clamorosa falta de preparación del juez Garzón, que en todo caso debería ser ya más que suficiente para que lo aparten. Nos guste o no, es un juez clave, lo suficientemente importante para poner en jaque a todo el Estado de Derecho con sus decisiones heterodoxas que generan inseguridad jurídica e indefensión. Y aunque por supuesto sus decisiones son remediables en vía de recurso, no puede ser que los Altos Tribunales tengan como casi única misión, deshacer todo lo que Garzón hace mal. Para eso que lo expulsen y pongan a un juez sin tanta ineptitud (a tiro de aficionado) y sin tanta mala fe como la de Garzón.
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Stong en 03 de Marzo de 2010, 17:42:12 pm



Y dale con el pesado de Simple22 con las autonomías son prescindibles.
 ¡A ver simplito! Que a los datos que da Scotland son la los que me refiero en el hilo de arriba.

Que la razón y la lógica lo único que dice es que con Franquito, y su sociedad centralizada, tú estarías contento, feliz, aunque los servicios a la sociedad y ciudadanía no lleguen a ser ni los básicos de ley. Soluciones, no tonterías de tu pataleta intelectual.


Y faltan los cargos indirectos de representación, de cada comunidad autónoma. Y ahí, en el conjunto marcar si es solamente la población, los de siempre, los trabajadores, los asalariados, los que vendemos nuestro tiempo de hombres libres, por un pago, que nos convierte en esclavos, tanto en la empresa privada como en la pública, como en la Administración, somos siempre los  deberemos sufrir las drásticas medidas que se tomarán de seguir la cosa como va y siempre se le congela los sueldos a los empleados públicos,  y la subida del IPC  y cuando lo hace, lo hace por debajo del mínimo.

¿Los representantes directos e indirectos (que aquí hay muchos) están en política por interés personal o por ideología, en época de crisis en la cual se nos pide arrimar el hombro? ¿Cuál sería el sueldo lógico, ético y moral en crisis para cada representante directo e indirecto?

Y aplausos, para aquellos parlamentarios, alcaldes, concejales, consejeros y demás miembros de representación que por razones de su patrimonio, de su forma de pensar solo devengan a las arcas las dietas, habiendo rechazado los sueldos.







No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quedando claro que sus resoluciones resultan tremendamente chocantes, ahora él tiene que probar, a[b] pesar de su presunción de [/b] inocencia:

1. Que todos esos males que le han aquejado a lo largo de su miserable trayectoria, no le han afectado esta vez.
 
Igual que cuando a uno le acusan de homicidio y está claro que disparó él, tiene que probar la concurrencia de eximentes, o que fue un accidente.

En todo caso, todo lo visto revela en el mejor de los casos, una clamorosa falta de preparación del juez Garzón, que en todo [/u] caso debería ser ya más que suficiente para que lo aparten. Nos guste o no, es un juez clave, lo suficientemente importante para poner en jaque a todo el Estado de Derecho con sus decisiones heterodoxas que generan inseguridad jurídica e indefensión. Y aunque por supuesto sus decisiones son remediables en vía de recurso, no puede ser que los Altos Tribunales tengan como casi única misión, deshacer todo lo que Garzón hace mal. Para eso que lo expulsen y pongan a un juez sin tanta ineptitud (a tiro de aficionado) y sin tanta mala fe como la de Garzón.


YO A TIRO DE GRACIA, COMO COMENTAS TE PROPONGO A TI, PARA SALVADOR DE LA PATRIA, DE LA ECONOMÍA, DEL MAL LOGRADO PODER JUDICIAL, POR MÉRITOS PROPIOS EN UNICO MAGISTRADO DEL SUPREMO Y ÚNICO MIEMBRO DEL CONSEJO GENERAL DLE PODER JUDICIAL. ASÍ ELEGIRÁS TÚ SÓLO A LOS JUECES, PREVÍA CARTA DE BUENAS APTITUDES CON EL RÉGIMEN, PÁ QUE NINGUNO SLAGA RANA OTRA VEZ. ¡¡TE SUENA11
Título: Re: DE TRES ESTRELLAS.
Publicado por: Stong en 03 de Marzo de 2010, 17:44:20 pm
PERDÓN SE ME COLÓ LO DEL OTRO HILO.

Era esto, seguido del mensaje del post de Simple22


Con lo bien que ibas y al final te salió de nuevo la venita, de ser tú el Supremo y el Consejo General, que en otros hilos dices que sobran (hilo: también son asalariados). En este se dedican a desenvolver los rotoscosidos del Garzón y coserlos en sus costuras, siendo su única misión porque los tienen así todo el día (con tres querellas), pero además en el otro hilo te “cargas” a todo el Tribunal Supremo por ser empleados públicos a dedocracia, no por méritos y capacidad de oposición. Si eres todo un genio, con licenciatura exponiendo. Para colmo te cargas a los ineptos también de los Tribunales Superiores por lo mismo. Pues no iban a tener trabajo los  dos o tres miembros de tu futuro tribunal superior si tuvieran que sacar las causas adelante. Vamos que los delitos comentados por funcionarios públicos se los iban a comer todos y el atraso en la dilación de la justicia…

Te sale la venita “partidista” cuando por tres causas de querella (no entro en que tengan razón o no los querellantes, eso me importa poco, lo decidirá el Poder Judicial), das por hecho un análisis de que todos los enjuiciamientos de este Juez son delictivos y los órganos superiores ocupadísimos resolviendo los destrozos de este único juez.