Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Ayder en 01 de Marzo de 2010, 17:59:16 pm
-
Ahora que muchos ya tenéis notas, y que muchos más aun tenéis experiencia en hacer exámenes en la UNED. ¿Pensáis que, aparte del contenido en sí, por supuesto importantísimo, influye en la nota el reseñar o no el articulado en las preguntas?
-
Hola Ayder!
Yo sólo puedo hablarte desde mi experiencia, que es la de que estoy terminando 4º (a Dios gracias) y a estas alturas apenas me sé un artículo de memoria, así que es más que raro que lo ponga al examinarme. Soy de la opinión de que demasiada materia llevamos ya como para encima tener que memorizar detalles como los artº de determinadas leyes, más aún teniendo en cuenta que éstas cambian constantemente y, en la vida real, en el ejercicio de la profesión, andaremos de un lado a otro con los códigos a cuestas.
Evidentemente, sí que hay artículos que deberíamos saber todos y plasmarlos, pero son los menos.
Esta es mi experiencia, y te aseguro que por lo menos hasta ahora no me está yendo nada mal.
Saludos!
-
nigun examen te pide articulado, eso si. Si lospones debes de aceptar que coincide con el objeto de su expresion. cosa queme ocurrio en la parte de penal con la pregunta del asesinato que me equivoque de articulo. Efecto de tal accion: La omision de los profesores con referencia al error pues entenderan que con el resto del planteamiento la persona sabe del objeto de la pregnta. Otro es la subida de puntuacion pues ya no solo sabes el contenido si no el continente :)
-
en civil un profesor recomendaba hace unos días que, si se dudaba de un artículo, lo mejor era no ponerlo. si te sabes el contenido puedes ponerlo, aunque no te sepas el número (y parece ser que vale la pena no arriesgar en caso de duda).
no es necesario saber los artículos para aprobar, pero creo que si los pones acertadamente, ayudan con la nota.