Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Crispr25 en 02 de Marzo de 2010, 11:09:58 am
-
Ya la tengo!!! :D Suerte a todos!
-
una menos :D :D
El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).
El mensaje no tiene el minimo de caracteres requeridos (20 caracteres).
-
yo tambien :)
aunque debo decir que puntuan mucho mas bajo de lo que pensaba. Esperaba un sobresaliente, para mi mi razonamiento fue impecable, y me han puesto un 6.
-
yo tambien :)
aunque debo decir que puntuan mucho mas bajo de lo que pensaba. Esperaba un sobresaliente, para mi mi razonamiento fue impecable, y me han puesto un 6.
por qué no llamas? en una ocasión me subieron la nota.
-
Yo también pensaba obtener una buena nota, pero he conseguido aprobar por los pelos con una 5.
Creo que llamaré al Dpto. para preguntar cómo hay que exponer y desarrollar el supuesto, ya que ahora estoy muy intranquila para la segunda prueba, y es claro que no sé cómo hacerlo.
Pido consejo a quien haya obtenido buena nota, para remediar el fiasco que supone pensar que has hecho un buen examen, y resulta que apruebas por los pelos, o por caridad o por lo que sea ¡caramba!
Porfa, una pista
-
A mi me ha pasado lo mismo; esperaba bastante mas nota y me han puesto un 6. Estoy contenta por tener el Apto pero esperaba una alegria mayor. Suerte a todos. Un saludo.
-
A mí civil siempre me ha traido de cabeza. El año pasado conseguí por fin un buen examen. Aunque no he cursado esta asignatura, desde mi punto de vista, el departamento de civil pide ceñirse exactamente al epígrafe del libro donde venía enunciada la pregunta (sin referencias a cosas conexas), y a además un buen caso práctico (no sé si lo tenéis también en esta asignatura), donde si además conocéis exactamente el número del artículo que se ceñiría al caso, ayuda a una conseguir una buena nota.
Bueno, esa es mi experiencia con el departamento de civil, ya que hasta ese examen que me fue bien, en todos acabé como vosotros (con una sensación excelente, y un 5, máximo 5,5 en el examen).
-
Hola a todos,
A mí me ha pasado exactamente igual: pensaba que había clavado el examen y resulta que tengo un 5!!! No me importa tanto la nota en sí como el examen en junio: me gustaría saber qué hay que poner para asegurarme el aprobado!!!
Si alguien me puede echar una mano lo agradecería. Estoy en el extranjero, pero en cuanto vuelva a España llamaré al departamento a ver qué se tiene que hacer. Mientras tanto, quien lo sepa que lo diga por favor!
Un saludo,
Pablo
-
Hola acabo de ver mi nota y me han puesto un 2, no lo entiendo, Me gustaria que me dijerais que puisteis en el examen los que habeis aprobado, sali muy contento y esto no me lo esperaba.
-
Pido consejo a quien haya obtenido buena nota, para remediar el fiasco que supone pensar que has hecho un buen examen, y resulta que apruebas por los pelos, o por caridad o por lo que sea ¡caramba!
Porfa, una pista
Hola acabo de ver mi nota y me han puesto un 2, no lo entiendo, Me gustaria que me dijerais que puisteis en el examen los que habeis aprobado, sali muy contento y esto no me lo esperaba.
Aunque he sacado buena nota, no sabría qué recomendaros exactamente.
Tengo la sensación de que a todos los departamentos sin excepción, les encanta que les comentemos jurisprudencia en los exámenes. Siempre que he podido enlazar jurisprudencia en algunas preguntas de diferentes exámenes, lo he hecho, y siempre me han puesto en todos esos casos buena nota. Tiendo a pensar por ello que lo valoran especialmente. Supongo que en un Practicum pues todavía más.
En mi examen (lo hice la primera semana) primero comenté los artículos que nos indicaban. Luego tomé la decisión de compensar las culpas y rebajar la indemnización que pedían. A partir de ahí comenté la línea que suele seguir el Supremo sobre responsabilidad objetiva (está en el mismo manual pero la recordaba) y para finalizar, me acordé de haber leído hacía pocas semanas una noticia sobre la Sentencia del Supremo en el caso de Loles León (que se cayó por las escaleras de la suite de Jeremy Irons). Y en esa sentencia fundamenté mi decisión de compensar las culpas.
A los pocos días alguien colgó el enlace de la decisión que había tomado el Supremo en el caso del examen, y nada que ver con la que yo tomé. Pero a la vista está que eso no importa porque me han calificado muy bien.
No sé si os sirvan de mucho mis recomendaciones, pero yo creo que por ahí deben ir los tiros.
Mucha suerte a todos para el segundo parcial, felicitaciones a todos los aprobados y ánimo a los suspensos. A ver si el Departamento nos da algunas indicaciones más para saber a qué atenernos en el segundo cuatrimestre.
-
yo he aprobado con un 8 y la verdad creo que es más importante que lo razones aunque no coincida con la sentencia que se le dió al caso.
Hay que reiterar mucho el razonamiento y reflejar que tienes seguridad en lo que dices.
AHora veremos el 2 parcial como se presenta.
-
Hanneke,
muchísimas gracias por lo aportado, en mi caso, que también hice el examen la primera semana, me limité al libro de Lasarte y al Código Civil...nada de jurisprudencia.
No quise mojarme mucho por miedo a errar y además, consideré que no admitiera el recurso al TS, basándome sólo en la responsabilidad extracontractual.
Creo que por ahí pueden ir los tiros.
Gracias y enhorabuenaaaaa!
-
Viendo lo que os ha pasado estoy muy extrañada pues a mi me ha pasado al contrario.
He sacado un 7, pero esperaba sacar menos porque el día del examen no estaba muy fina, más bien estaba un poco obtusa.
De todas formas, en las optativas siempre han puntuado más bajo y aunque esta sea una troncal, puede que pase lo mismo.
Si reclamáis, espero que os suban la nota y por favor no os desaniméis, que si yo he podido, vosotros también.
Mucha suerte.
-
hola a todos¡¡
Acabo de ver mi nota , un 4. La verdad es que tengo las mismas impresiones que ustedes...no se como califican...y como quieren que abordemos el caso practico...sin ser magistrados.. Alguien que haya suspendido que se ponga en contacto conmigo...y vemos como podemos encauzar esto.
-
Pero vamos a ver: cómo pretenden que comentemos la jurisprudencia si es imposible saberse TODA la jurisprudencia... Os llevasteis libros de jurisprudencia?
Yo explícitamente dije en el examen: voy a comentar los antecedentes de hecho y resolver atendiendome a los códigos y a los antecedentes de hecho, excluyendo valoraciones de jurisprudencia ya que NO TENGO EL MATERIAL!
La lié mucho o q? saqué un 5 que pensaba que iba a ser >8...
-
Pero vamos a ver: cómo pretenden que comentemos la jurisprudencia si es imposible saberse TODA la jurisprudencia... Os llevasteis libros de jurisprudencia?
A ver pedre01, como ya he dicho, en los mismos manuales de Lasarte se comenta mucha jurisprudencia, a eso me refería. Y no sólo en Civil, en la mayoría de las asignaturas suele haber referencias a la línea jurisprudencial sobre el tema concreto. No es en absoluto necesario estudiarse toda la jurisprudencia (y tampoco entra TODA, sólo sobre las materias a examen), pero si en el libro comentan una sentencia concreta o la tendencia actual que sigue la jurisprudencia, por mi experiencia, siempre es bueno comentarla.
Pero lo mejor sería reclamar al Departamento para que sean ellos mismos los que indicaran los fallos y lo que se puede mejorar de cara a la segunda prueba presencial.
Un saludo.
-
Pero vamos a ver: cómo pretenden que comentemos la jurisprudencia si es imposible saberse TODA la jurisprudencia... Os llevasteis libros de jurisprudencia?
Yo explícitamente dije en el examen: voy a comentar los antecedentes de hecho y resolver atendiendome a los códigos y a los antecedentes de hecho, excluyendo valoraciones de jurisprudencia ya que NO TENGO EL MATERIAL!
La lié mucho o q? saqué un 5 que pensaba que iba a ser >8...
Pedreee!!! hooombre! cómo pones eso en el examen!!?? eso si acaso te lo guardas para cuando reclamas la corrección, sino suena en plan crítica al departamento y les condicionas a la hora de corregirte. ante todo, los profes siempre son los mejores :D
-
El caso es que el Practicum de Civil siempre ha tenido muchos defensores y parece que no siempre son las cosas como lo pintan! Mucha fama pero los hay mejores.
-
Jejeje sí, puede ser que les cabrease poniendo ese comentario...
Aunque luego en el examen sí que comenté un poco la jurisprudencia que venía en el libro...
Llamaré mañana al departamento a ver qué dicen.
Un saludo!
-
hola compañeros, yo me esperaba sobresaliente y tengo un 7, aunque no me puedo quejar porque está aprobado, tengo una sensación agridulce, comenté la sentencia de la AP, desestimé los argumentos del recurso, razoné bastante bien, cité jurisprudencia, teoría, artículos, resolví el caso y condené en costas, confirmé la anterior sentencia y todo muy parecido a la resolución judicial del caso (me examiné en la segunda semana)
no sé si reclamar, qué hago??
enhorabuena para los aprobados :)
-
despues de leer los comentarios, sobre la forma de puntuar, la verdad es que despues de tanto tiempo en la Uned, a nadie le extraña nada al respecto. Mi forma particular de ver este departamento, (y después de los 4 civiles, ya hechos) es que si valoran algo, es sin duda la opinión personal del alumno y la iniciativa que puedas tener.
Para mi, quizás sea el departamento mas destacable en cuanto a valoración de la opinión del alumno de toda la Uned.
Yo hice el examen la segunda semana, y he aprobado con buena nota, no os puedo transcribir mi examen, pero si deciros la estructura que hice:
1º. Identifiqué el asunto, (de forma sencilla y sin buscarle cosas raras, "al grano")
2º. comente la sentencia de la 1ª instancia y la de la 2ª, y expuse los argumentos en que se apoyaban ambas sentencias, sin entrar a valorar los mismos, simplemente, indiqué que valoraba como mas importante cada una.
3º y por último, resolví como yo creía que debía ser,(por cierto, no era igual que despues resolvió el TS, según pude constatar posteriormente). Eso si, yo indiqué los artículos y precepto en que basaba mi resolución. No puse ni jurisprudencia, ni nada extraño, simplemente los artículos que ellos citaban, y mi opinión basandome en el CCivil. Sin nada más.
Pero creo que lo mas importante es basarse en la Ley y desarrollar nuestra opinión desacuerdo a la misma, sin mas teorizaciones ni jurisprudencia. Las cosas sencillas y claras.
por cierto, mi nota fue un 8 y yo escribí dos folios.
El departamento lo que creo que valora a mi entender es que seamos capaces de desarrollarnos con la Ley y demos nuestra opinión y no la de otros, aunque la nuestra sea equivocada, espero que os sirva de algo este comentario, y suerte para los próximos, (a todos, incluido yo).
-
A mi no me ha salido la nota del Practicum no presencial civil.
Llevo mirando en Secretaria virtual desde que indicasteis que estaban, y nada.
Hay alguna persona más como yo? No creo que sea normal que cuelguen las notas para unos y no para otros.
-
A mi no me ha salido la nota del Practicum no presencial civil.
Llevo mirando en Secretaria virtual desde que indicasteis que estaban, y nada.
Hay alguna persona más como yo? No creo que sea normal que cuelguen las notas para unos y no para otros.
Te aconsejo que llames al departamento. A mi con algún Civil me ha pasado y nada más llamar me lo solucionaron.
-
A mi no me ha salido la nota del Practicum no presencial civil.
Llevo mirando en Secretaria virtual desde que indicasteis que estaban, y nada.
Hay alguna persona más como yo? No creo que sea normal que cuelguen las notas para unos y no para otros.
Te aconsejo que llames al departamento. A mi con algún Civil me ha pasado y nada más llamar me lo solucionaron.
Muchas gracias. Voy a intentarlo.