Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: makelele en 02 de Marzo de 2010, 18:38:36 pm
-
Hola a todos, después de reflexionar en varias ocasiones, he llegado a la conclusión de que "no se que hacer", os explico.
Después de hablar con muchos compañeros que estudian en la presencial, me comentan que es más fácil sacarse la carrera por allí, debido a que entra menos materia, te hacen parciales para quitar materia, haces trabajos para subir nota, te examinan los profesores que te dan las clases, haces prácticas,etc...
Ahora bien, yo tengo un lio impresionante, porque, según me dicen es más fácil, por lo tanto podría coger más créditos, y me sería más sencillo sacarme la carrera, pero mi duda llega en que, no me gusta la metodología de la uned, pero hasta el momento me va muy bien, el año pasado casi todo primero excepto administrativo I y teoria (que la he aprobado este año), y de segundo estoy matriculado en todo, y hasta día de hoy solo se 2 notas, penal con 8,5 y teoria del derecho un 7(de primero), vamos de momento muy bien....pero mi duda llega cuando unos me dicen que con lo que estudio, en la presencial sacaría mayores notas y además podría abarcar más asignaturas, y otros me dicen "que quien este bien, que no se menee", es decir, que hago, quisiera saber pros y contras y opiniones vuestras para ver si finalmente me decido.
Gracias de antemano por leer mi pesado discurso.
Un saludo y suerte con las notas.
-
no sé si trabajas o solo estudias
para mi valora los pros y los contras ,yo creo que dependerá del tiempo real que tengas para estudiar, si tienes que sacarla en un plazo si o si ,o si por supuesto sacandola dentro de lo previsto puedes ser mas flexible
yo he estudiado en la publica y acabado la carrera y te puedo decir que ojalá hubiera encontrado algo parecido a este foro cuando estudiaba
no se si te he ayudado de todas formas tienes varios meses para pensarlo animo de todos modos
-
Makelele, a mí me corroe la misma duda que a tí. Aquí me va bien, de momento voy aprobando todo y con buenas notas. Es verdad que sólo trabajo de mañanas y me he acostumbrado a "casi" todos los días dedicarle un ratito (unos días una hora, otros dos) y ya le he cogido el ritmillo y si no estudio tengo un poco de mono (cuando llegue el buen tiempo otro gallo cantará), pero verás... en casa me dicen que con el esfuerzo que hago, en la presencial sacaría todas las asignaturas con sobresaliente, y a lo mejor es así, pero tengo compañeras que tienen hijos universitarios y sólo de escuchar el ambiente que se cuece... a mí ya no me apetece eso. Valoro mucho la posibilidad de administrar mi tiempo y mi energía a mi libre albedrío, y también tengo en cuenta que en la presencial (al menos aquí en Coruña que aún andan con el plan del 53) la formación no me parece tan buena. Asi que... aquí será más difícil pero tiene la ventaja de la autonomía que te da organizarte tú mismo y luego ver una buena nota en la Secretaría virtual... la verdad a mí a estas alturas de mi vida me sabe a gloria bendita, o no?
En fin... aún no lo he decidido, cuando haya que solicitar el traslado de expediente, me informaré de convalidaciones, horarios, etc., pero no sé, mi intuición me dice que me quedaré donde estoy. Ya me contarás que haces tú.
-
Pues estoy trabajando en un despacho de abogados como pasante, cosa que me esta ayudando muchisimo, incluso mi jefe ha sido el que me ha comentado que la experiencia la ganaré trabajando y que si en la presencial me saco la carrera antes, que el me dejaría horas libres para ir a coger apuntes o salir a examenes, vamos que me dan facilidades de estudio, pero a la vez me aprietan para que cuanto antes la acabe mejor. Mi horario es de 9 a 14 y de 16 a 20, vamos todo el día en el despacho, cosa que hago muy agusto, y me estoy enseñando muchisimo más que estudiando sinceramente.
Un saludo
-
Cada uno tiene que ponderar sus circunstancias; en tu caso tal vez yo tendría como prioridad terminar cuanto antes porque profesionalmente ya tienes un poco encarrilado el camino y ciertamente la práctica complementa muy bien la teoría. Además si te dan facilidades... es para pensárselo desde luego. Decidas lo que decidas, que tengas mucha suerte.
-
Pues no sé yo si por la presencial es más fácil, eso es muy relativo. Depende mucho de la facultad y sobre todo de la asignatura y el profesor. Te pongo como ejemplo mi mujer: ella hizo derecho en la presencial (La Laguna TF), había profesores que durante el examen iban pasando de alumno a alumno y ponían una marca en los exámenes de los alumnos que le ¨sonaban¨la cara, es decir que tenían en cuenta si asistían a clase o no. Fiscal, como lo impartía un importante catedrático (un tal Clavijo que su manual se sigue en muchas universidades) , pues era un hueso de asignatura y sin embargo compañeros de carrera que se iban a otras decían que era muchísimo más fácil. Abreviando, en ningún sitio te regalan nada.
Mi punto de vista, es que si por lo general, los que estudiamos en la UNED trabajamos y/o tenemos hijos por lo que no tenemos tanto tiempo para dedicarle a la carrera como la mayoría de los que la hacen por la presencial que (generalizando) no trabajan, quizas a modo global los examenes que realizamos sean un pelín más flojos que los de la presencial, con lo cual no creo que sea más fácil aprobar. Repito es una opinión personal y generalizando pues no todos de la uned trabajan ni todos los de la presencial son estudiantes exclusivamente.
Por otro lado, o de subir nota con trabajos, liberar materia con parciales y demás ya lo tienes aquí en la uned, por lo menos los del plan 2000. En el plan antiguo sí es cierto que según facultad y asignatura o se hacían parciales o no y te presentabas con toda la asignatura en Junio.
Pa resumir: que hagas lo que te de la gana y mucha suerte!!!! jeje
PD, por que no cojes una o dos asignaturas el año que viene en la presencial y otras tanto de la uned y así comparas???
-
Hola Makelele, mira yo tengo 23 años, entre en la Uned con 19, y la misma duda que tienes tú ahora, la tenía yo hace unos años.Yo entré en la uned porque era deportista de alto rendimiento y entrenaba muchas horas al dia y la verdad, que los entrenamientos y los estudios me eran un poco incompatibles en la presencial y la uned me daba bastante flexibilidad para compatibilizar ambas cosas... pero yo me quería ir a la presencial más por el ambiente universitario,contacto con compañeros...en fin, lo que busca un niño de 19 años cuando va a la universidad, pues el ambiente de la uned me parecía muy deprimente y solitario... La cosa se quedó ahi, y la verdad esque he ido aprobando bastante bien y con notazas en la uned,eso si, también estudio lo suyo...en fin que yo no me planteo el irme, y tengo constancia por amigos mios que estudian derecho en la Uex en cáceres, que es bastante más fácil, menos temario y por ciertos comentarios, profesores bastantes benevolentes. Cuando quedamos para ir a la biblioteca a estudiar o algo, y me llevo los tochos de penal II, civiles..., se quedan...en fin, no se creen que toda esa materia la estudiemos para una asignatura, pero claro hay universidades y universidades, profesores y profesores,asignaturas y asignaturas.
El que te cambies a la presencial es una decisión muy personal, pues que mejor que tú que sabes tu situación, tus asuntos...pero ten en cuenta el horario laboral que tienes, y además en la presencial en muchos casos es ``obligatoria´´ la asistencia a clase.
Un consejo, si la cosa va bien, ¿por qué cambiarlo?. Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer ;)
Un saludo y espero que te sirva
-
Yo tengo que decir que si no fuera por el I.N.B.A.D y ahora a la U.N.E.D., no tendría la opción de tener una carrera y unos estudios, partiendo de eso, es fácil discernir que ya hace 20 años estaba encantada con esta forma de poder estudiar, y ahora más. Sé que para muchos nuestra universidad es "una pena", lo veo continuamente en charlas y foros, criticas duras sobre muchas cosas, pero la gente que conocimos hace 20 años esta forma de estudios, nos hemos quedado sorprendidos de la ayuda que hoy tenemos, vía Internet, clases (si quieres), foros, etc., por lo cual la valoramos mucho, porque como decía es la única manera de tener unos estudios. En cuanto a si tuviera que decidir entre las dos opciones, seguiría en la U.N.E.D., creo que la gente que aquí estudia tiene mucha mejor preparación, es mucho más duro, pero nos lo planteamos de otras maneras, tenemos autodisciplina, algo que aprendemos también aquí, y que luego trasladamos a nuestras vidas privadas. Yo tengo conocidos en las presenciales, y van a clase, o no van cuando quieren, pero luego salen de las clases o los fines de semana, no les veo tan implicados con sus estudios como a nosotros. Cada día veo en este foro y en las aulas virtuales, como nos ayudamos unos a otros, como debatimos continuamente todo, como hay comunicación, disciplina, lucha, inquietud...en la U.N.E.D, somos las 24 horas del día estudiantes de Derecho, y eso se notará cuando terminemos la carrera en todo, o por lo menos eso es lo que siento realmente, porque así me pasó hace 20 años, y ahora llevo 2 años y me encuentro en mejor camino también, todo hay que decirlo, porque ahora os tengo a vosotros día a día en mi vida universitaria. Un saludo :)
-
Gracias por las opiniones me serviran de mucha ayuda todas, aunque coincido con lo que dice Benceno, a mi me pasa lo mismo cuando voy a la biblioteca los sabados por la mañana con un amigo, y una de las cosas que más me deprimio este año, fue que yo estaba sudando sangre para intentar aprobar teoria del derecho (que he sacado un 7), mientras que yo me estudiaba 22 inmensos temarios, mi amigo estaba estudiando 8 temas superresumidos, vamos la curiosidad me pudo, y los conté, 15 caras de folio, vamos, lo que a mi me abarcaban 2 temas, y me dijo la nota el otro día, que lo hizo el 21 de enero y sacó un 9,3, vamos, que si yo comiendome tanta materia saco un 7, me pregunto; ¿que sacaria estudiando los 15 folios?, eso es en parte una de las cosas que me hace dudar el cambio, porque acabare antes la carrera, pero en la uned saldré más preparado, entonces, no se que hacer.
Un saludo
-
Mira Makelele, la nota no es comparativa, pues no es sobre el mismo temario, tu preparación será mucho más completa el día de mañana, ni que decir tiene. Como te han dicho muchos compañeros es un tema personal, pero mi opinión...lo facil lo hace todo el mundo...lo dificil...los de la Uned, jajaja ;), un saludo
-
Makelele, si te sirve de algo mi pareja que intenta convencerme de irme a la presencial a por esos 9,3 que cita el compañero (y que no andan tan caros como en la UNED donde los pagas a base de tochos, codos y esfuerzo), siempre me dice que, concediéndome que posiblemente salga uno mejor formado en la UNED, por su experiencia profesional de más de 20 años en la empresa privada, esa formación sólo te va a poder ayudar los dos primeros años de carrera profesional (como mucho), posteriormente el desarrollo profesional va a depender de tu esfuerzo y tu estudio en el desarrollo de tu rama profesional. Por otra parte, él me aconseja lograr antes el ansiado "título académico" que es el que te abre de verdad la puerta para luego, a nivel profesional, prepararte de verdad.
-
makelele, tienes que valoras varias cosas; ¿te tocaría el plan Bolonia? porque si es así, la asistencia a clase cuenta aún más, y según tengo entendido para la gente que trabaja la duración de la carrera la han estructurado en 8 años (más el master y el examen). Con el horario que tienes, ¿cómo ves lo de poder hacer trabajos en grupo, asistencia a seminarios, examenes parciales y orales (en mayor número) etc? tengo amigos que estudiaron Derecho hace años, y estudiar, estudiaban mucho, muchísimo. Esta no es una carrera fácil, ni en la presencial ni en la UNED.
Yo estoy en la UNED, y no veo posibilidad fisica de asistir a la presencial, me lo planteé, pero desistí. Piénsalo y decidas lo que decidas, mucho ánimo.
-
Hola Makelele, yo he estado 5 años en la presencial en mi anterior carrera, y como bien dicen los compañeros no todo son ventajas! Tienes que ir casi siempre a clase; en algunas te bajan la nota por faltas de asistencia y como se pongan "tiquismiquis" te pueden llegar a suspender! Tienes que hacer mil trabajitos, algunos incluso en grupo con la gente de la clase (que es un rollo, organízate, pierde tiempo en quedar, etc), que no te coja manía ningún profesor o la has cag...
En fin, que tienes que valorar y sopesar tus circunstancias personales, sobretodo en cuanto al tiempo que dispones y si estás dispuesto a ir todos los santos días a clase... pero si ves que si pues ánimo, que también tiene muchas cosas buenas! ;)
-
Puffff!!!!!! Creo que me estais convenciendo, porque una de las cosas buenas de la uned es que tienes los apuntes enseguida gracias a este foro, en la presencial tienes que ir pidiendo apuntes, ir a clase no podría, excepto algunas horas que me facilitarían salir del trabajo para ir a por apuntes, lo de hacer examenes orales no me gusta mucho porque soy muy nerviosos, y como dije anteriormente en la uned de momento me va bien, es muy duro el estar solo, excepcionando el foro que sois todos maravillosos, pero claro, a quien no le gustaria estudiar menos y sacar mejores notas, esa es la cuestion que me pone en dudas....seguire pensando que hacer, jajajaja.
Muchas gracias a todos, y suerte en la larga espera de notas.
-
Yo lo tengo muy claro. Yo me decidí a estudiar en la UNED porque no tenía opción de ir todos los días a clase, sino me iría a la presencial, no por más o menos prestigio como se ha hablado en otros post, sino por tener profesores físico y no telemáticos; por escuchar sus explicaciones, poder hablar con ellos en persona, uf!, sería genial.
Saludos.
-
Vamos que tengo un lio de miedo, jajajajaja, no se que hacer, me motiva irme a la presencial, pero a la vez veo cosas buenas en la uned, una pregunta concreta.
Me exigen el titulo cuanto antes mejor, por lo tanto, ¿Donde acabaría antes la carrera, en la presencial o en la uned?
Se que en ningún sitio regalan nada, pero lo que si que he oido de la mayoría, es que la presencial es más factible. Es más el otro día lei, por un post de este foro, no se exacto de quien, que "en la uned estudiamos a la semana 6 días y descansamos 1, mientras que en la presencial se descansan 6 y se estudia 1", y esto me dio a entender que es mucho más factible, según la opinion de una mayoria.
Un saludo
-
Hola , mi consejo es que eres tu quien decide, hombre en la presencial te motiva más al ver a los profesores en las clases, los compañeros, eso te anima mucho más que si estudias en casa por la Uned. Yo por ejemplo me apunte en la presencial y al final voy a clases a la Uned porque claro yo estaba trabajando, ahora estoy de baja, pero si trabajo es la Uned quien mas me facilita las cosas, por ejemplo hay carreras que no tienen dos turnos mañana y tarde para las mismas asignaturas, con lo cual algunas se dan de mañana y otras de tarde entonces si trabajas no puedes hacer la carrera completa en la presencial.
Mi consejo es que depende de tu circunstancia personal, si estas trabajando o no ,etc.
-
Yo no hago nada mientras todo vaya bien, y cuando empiecen a ir mal las cosas ya actúo en consecuencia y según mis posiblidades.
Tu problema es que no vas bien. Vas bien en lo académico (un ritmo adecuado y buenas calificaciones), pero vas mal en el sentido de que no te gusta ser prácticamente "autodidacta" (yo creo).....a fin de cuentas la Uned es una Universidad que tiene mucho de "autodidactas", así como de santa paciencia por muchas cuestiones, pero también tiene sus muchas virtudes.
Pero la presencial tiene otras cosas e igual cuando estés alli dices "madrecita quién me mandaría a mí meterme en este embolado"
Solución: larga reflexión y decide tú, nadie mejor que tú sabe tu vida, posiblidades, lo que te gusta, lo que no, tus necesidades etc
Un saludo y suerte en la elección :)
-
Palangana, tienes razón, en el sentido de que me va bien, y tengo que admitir que me cuesta mucho des´pues de 8 horas trabajando llegar a casa y ponerme a hincar codos horas y horas, mientras que veo a amigos mios haciendo la misma carrera, y estudiando la mitad o menos de la mitad que yo, sacan buenas notas, y el dilema viene, porque veo en el despacho un mogollón de faena, y me dan prisa para que tenga el titulo, y en la presencial creo, que puedo sacarmelo más rapido, pero también es cierto, que igual me canvio y me arrepiento.
Un saludo
-
carai makelele!"!, que identificado me veo contigo,pero como dicen los colegas por aquí, a mi me da, que va a ser: Virgencita, virgencita que me qude como estoy!!!
Un saludo y a ver si salimos de dudas
-
Hablando por hablar, ya que no estoy matriculado en la UNED, aunque curse ADE en la UOC.
Sólo iría a la presencial si podiera ir a clases, ya que entonces estaría en igualdad de condiciones que el resto de estudiantes.
Matricularme en la presencial sin poder ir a clase, es prácticamente lo mismo que estudiar en la UNED, (salvo cantidad de temario, que habría que verlo), pero con el inconveniente que llevas desventaja sobre el resto de compañeros que pueden asistir a clase, ya que te pierdes las explicaciones del profesor y sobre que materias hace más énfasis, a parte de tener que estudiar sobre apuntes de terceros.
En la UNED, TODO EL MUNDO ESTA EN LAS MISMAS CONDICIONES, todos estudiamos/remos sobre el mismo temario (libro), y todos sabemos que temario entra, TODO.
solo es una opinión.
Pd. yo si estudio quiero estar en las mismas condiciones que mis compañeros, no tener que partir ya con desventaja de inicio.
-
Hola,yo hice económicas en la presencial y me costaba más trabajo sacar buenas notas que ahora con derecho, la verdad es que no me cambio de la UNED por nada. Es cierto que en la presencial los temarios suelen ser menores, recortan mucha materia y demás (dependerá de la facultad), pero el echo de saber la materia que tengo que estudiar desde el primer día, tener apuntes accesibles desde esta página (gracias a la labor de muchos compañeros), libros más o menos actualizados,la inestimable ayuda de los curso virtuales, la absoluta flexibilidad,etc es algo que valoro mucho, me da una seguridad que no tenía en la presencial,que hasta la semana antes del examen nos estaban explicando materia. Por otra parte, como dicen otros compañeros, en la presencial suelen valorar la asistencia, y los "funcionamientos particulares" de algún profesor ó departamento para mí eran más evidentes y perjudiciales que en la UNED, por lo menos hasta donde yo conozco. Creo que en la presencial se pierde mucho tiempo en ir a clase a algunas asignaturas que se pueden sacar perfectamente por libre. A los 18 te hace ilusión el ambiente universitario y todas esas cosas de la presencial pero yo creo que para el que se encuentre cómodo con el echo de ser autodidacta y se planifique bien el tiempo, la UNED es mejor opción. Es mi opinión
Un saludo
-
Bueno Makelele, no te agobies que aún tienes tiempo de pensarlo! y si decides irte a la presencial, pues prueba un año, siempre estarás a tiempo de volver a la Uned!
Respecto a eso de estudiar menos tiempo y sacar mejores notas, piensa que ese tiempo que te vas a ahorrar lo vas a tener que emplear en ir a clase y hacer trabajos, si estás dispuesto adelante! :)
-
Yo veo muy complicado aprobar en la presencial sin ir a clase, es decir, hay profesores que exigen ir a clase, con lo que si no se puede ir lo veo muy complicado, y trabajando es imposible ir todos los días.... además con lo de Bolonia va a ser una exigencia casi generalizada.
Saludos.
-
la uned es la universidad ideal para derecho.
si fuera una ingenieria o económicas, que necesitas un profesor para que te explique las cosas....
En derecho es estudiar libros y eso se puede hacer en el uned y en la presencial. No necesito a un profesor que me comente lo que dice el art 14 de la constitución, me lo leo y punto, pero si que lo puedo necesitar para que me explique los modelos ARIMA de una econometría.
En la uned, vas a tu ritmo, que hoy quieres estudiar 8 horas, pues las estudias, que mañana te la pillas libre, lo haces. Y más para la gente que estamos trabajando.
Si lo que quieres es simplemente un título, ahi tienes CCC.
-
Yo a la UNED la quiero con locura y sé que el día que haga el último examen saldré llorando. Yo, no la cambio por nada.
Pero si tienes tiempo y puedes acudir a las clases de una presencial, no lo dudes, cámbiate, allí el nivel es mucho menos exigente y te costará mucho menos sacarla. Aquí, como bien sabes y bien te aconsejaron tus amigos, el nivel de exigencia es tremendo (y eso es lo que me enorgullese a mí). Pero vamos, que si yo pudiera ir a clase, no me lo pensaría!!! Quien me diera a mí apuntes de 30 páginas escritos a mano para estudiar para un examen...!