Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mmcelx en 08 de Marzo de 2010, 19:26:23 pm

Título: ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVO I
Publicado por: mmcelx en 08 de Marzo de 2010, 19:26:23 pm
Hola compañeros,
Quisiera que los que alguien de los que ya hayan cursado la asignatura pudiera darme algunas pautas para preparar la asignatura. Por lo que he leido en el foro y viendo el "tocho" de manual que tengo parece un buen "miura".
Título: Re: ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVO I
Publicado por: Orgasmo_d_Rotterdam en 08 de Marzo de 2010, 19:42:47 pm
Coge las preguntas de años anteriores y respondelas por el manual en el espacio que te dejan en examen. Seguro que alguna cae. Eso, y leer todo el manual, fue lo que hice yo y aprobé con un 5 raspado en septiembre, tras dejarme los cuernos en verano.
Es, sin duda, la peor asignatura con la que me topado hasta ahora, así que ¡Ánimo! que cuando la superes te habrás quitado lo peor del primer ciclo ;)
Título: Re: ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVO I
Publicado por: RobertMAD en 08 de Marzo de 2010, 19:48:22 pm
MMCELX, aunque el manual es amplio, no entra todo el tomo para Administrativo I, así que más o menos es la mitad del manual.
Yo te aconsejo que bajes de los apuntes del foro los de algún compañero (yo me bajé los de Alqui, aunque todos son buenos) y que vayas leyendo por los apuntes un tema y luego el libro, y anotando cosas que te parezcan interesantes o que hayan cambiado en los márgenes o detrás de las hojas de los apuntes. Y primero una lectura total, para saber de qué se va a hablar y de qué va la asignatura, aunque no te enteres de las cosas mucho, pero a mí al menos eso me ayuda mucho.
Luego una segunda lectura, y tras leer una pregunta de apuntes, lees la misma del libro, y más anotaciones (muchas las tendrás que borrar porque entiendes las cosas de otra forma: que eso no te desanime: ahora es cuando ya las entiendes mejor, y no en la primera lectura). Yo por eso hago las anotaciones con un portaminas, para poder rectificar en las posteriores lecturas. Te das cuenta de que en el libro hay mucha paja, que son párrafos introductorios, etc.
Y mi consejo para el examen (que se las trae la forma de hacer esta gente...). Aunque creas no tener doce de las quince bien, contesta también a la de notable y sobresaliente. Yo es lo que hice y logré notable (y solamente contesté a la de notable, porque no pensaba tener más de doce bien y pasé de la sobresaliente).
Mucho ánimo y no te desanimes.
Suerte!
Título: Re: ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVO I
Publicado por: mmcelx en 08 de Marzo de 2010, 20:37:16 pm
gracias de corazón por vuestras palabras
Título: Re: ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVO I
Publicado por: patricia en 08 de Marzo de 2010, 23:24:42 pm
ROBERTMAD, muchas gracias por tus consejos. Por cierto, que tal vas de tu gripe?
Título: Re: ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVO I
Publicado por: TEKAM en 09 de Marzo de 2010, 13:06:33 pm
Aunqeu sea un tópico y no sea de gran ayuda lo mejor es hecharle muchas horas.

El año pasado fue horrible la de horas que le heché. Una cosa que me vino muy bien fue en hilo que abrió Alqui con dudas, de tal modo que el que tenía una duda la publicaba y el resto como locos a buscar la solución, con lo que sin darte cuenta estabas estudiando y repasando.

De verdad qeu fue muy útil.
Título: Re: ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVO I
Publicado por: CarlosVA en 09 de Marzo de 2010, 13:25:10 pm
Además de lo dicho por los demás a mí me parece imprescindible estudiarse bien la LRJAPyPAC, al menos los primeros 29 artículos para este examen, y los preceptos de la Constitución más importantes a los efectos del Derecho administrativo (art. 9, art. 25, títulos IV y VII...). No es una mala costumbre memorizar determinados artículos importantes, cuya literalidad sacará de dudas en la interpretación de determinados supuestos en más ocasiones de las numerables. En mi opinión, un estudio profundo de la Ley 30/92 es de inimaginable importancia en el mundo del derecho, para todas las asignaturas del departamento, y sobre todo para las relaciones jurídicas con la Administración, estando incluidas casi todas las oposiciones. Y conociendo básicamente la normativa, consultar fuentes jurisprudenciales, que es lo que constituye el verdadero derecho administrativo y lo que más hecho de menos en los libros del catedrático Parada. En este sentido un acceso a las bases de datos normativas de aranzadi-westlaw, tirant lo blanch, la ley... Donde consultar las referencias jurisprudenciales más importantes para cada precepto me resulta imprescindible para cualquier administrativista.

Un saludo.