Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JR en 29 de Noviembre de 2005, 11:16:44 am

Título: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: JR en 29 de Noviembre de 2005, 11:16:44 am
Se ha iniciado la reunión que va a poner en marcha la llamada por Zapatero la Alianza de las Civilizaciones en Mallorca. ¿Pensais que este nuevo "invento" será una herramienta práctica que mejore la situación en Oriente Medio o, por el contrario, será una de esas cumbres de "alto nivel" a las que nos tienen acostumbrados los políticos?. Personalmente me inclino más por la segunda de las opciones. Es imposible una alianza entre las distintas "culturas", ya que, por ejemplo, mientras que en Oriente se legalizan los matrimonios homosexuales (gracias a Dios que progresamos), en Irán se ha ahorcado a una pareja de hombres que practicaban la sodomia. Ahí queda la pregunta, sirve de algo este tipo de reuniones o los dos añon de continuo trabajo que harán los representantes de la Alianza?
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 29 de Noviembre de 2005, 11:33:15 am
Pienso que no va a valer para nada; ya existe un foro de discusión que se llama Naciones Unidas.

ZP debiera dedicarse más a los problemas internos (que para rato tiene) y dejarse de cumbres que quedan muy bien sobre el papel y en las fotos pero que en la práctica vale lo que un cero a la izquierda.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: JR en 29 de Noviembre de 2005, 13:21:56 pm
Estoy de acuerdo contigo Hugo, aunque eso del foro llamado Naciones Unidas, no sé no sé. Ya se demostró su invalidez en la Guerra de Irak, cuando sin autorizar la invasión estadounidense ésta se produjo.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 29 de Noviembre de 2005, 14:34:38 pm
Si el fracaso de una iniciativa, un proyecto lleva automáticamente a la anulación de todo tipo de intentos para mejorar el mundo apaga la luz y vámonos
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 29 de Noviembre de 2005, 15:11:33 pm
España toma la inicitiva de una alianza  de  mediación entre Occidente y Oriente Medio.
No me parece una idea tan disparatada después del atentado del 11-M y las recientes acontecimientos en las vallas de Melilla, las constantes llegadas y naufragios de pateras.
Por algo hay que empezar, algo hay que hacer.
¿Alguién tiene una solución mejor y más pacífica que el contacto, la mediación y el diálogo?
Una cosa es la Asamblea General de la ONU en NY y otra una reunión creada específicamente para tratar del problema


NUEVA YORK.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso este martes en la Asamblea General de la ONU, la creación de una alianza de civilizaciones entre occidente y el mundo árabe y musulmán para combatir el terrorismo internacional por otra vía que no sea la militar.

"Esta alianza habrá de formarse a partir del estudio por parte de un grupo de alto nivel", afirmó el martes Zapatero en su discurso ante la Asamblea General de la ONU".

"Tiene como objetivo fundamental profundizar en la relación política, cultural, educativa, entre lo que representa el llamado mundo occidental y en este momento histórico el ámbito de países arabes y musulmanes", agregó.

En su primera aparición ante la Asamblea General de la ONU, Zapatero también hizo un llamamiento a respetar los principios basados en la legalidad y en las acciones de las Naciones Unidas.

"El terrorismo no tiene justificación. No tiene justificación como la peste, pero como ocurre con la peste, se puede y se deben conocer sus raíces, se puede y se debe pensar racionalmente cómo se produce, cómo crece, para combatirlo racionalmente", expresó Zapatero en su discurso.

Sin embargo, anteriormente en la conferencia de prensa lanzó una crítica velada a la estrategia estadounidense de invadir Irak sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, así como a la "guerra contra el terror" lanzada por el gobierno del presidente George W. Bush.

"El terrorismo necesita un combate a través de unas determinadas pautas, es no sólo más adecuado desde el punto de vista del orden internacional, sino que también es mas eficaz",

Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: JR en 29 de Noviembre de 2005, 17:23:09 pm
Lili, creo que la mejor arma contra la guerra, el terrorismo y la intolerancia es el diálogo y el debate para poder llegar al entendimiento, pero no creo que se esté por el buen camino. Acabo de leer en el periódico que la primera de las conclusiones a la que se ha llegado es que el gran choque entre Oriente y Occidente viene dado por la pobreza, el paro y la inmigración. No hace falta una cumbre (con su pertinente gasto dinerario, todo hay que decirlo) para llegar a las conclusiones ya sabidas, lo que hace falta es llevar a la práctica las inciativas que, como siempre, se quedan en la intención.

Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 29 de Noviembre de 2005, 22:56:19 pm
  Antes de la ONU hubo otro intento, que se llamaba sociedad de naciones. No funcionó. Si los paises se hubieran dedicado a arreglar los problemas internos como recomienda Hugo (que tenían bastantes mas que ahora) no tendríamos la ONU. Por otra parte, hay dos opciones ante dos mundos casi antagónicos. O la fórmula bush-blair-aznar de simplemente borrar de la faz de la tierra a todo lo que remotamente nos estorbe, o el intentar buscar puntos de entendimiento entre los diferentes paises. Yo, como estoy seguro de que esto lo rechazais porque lo ha propuesto zapatero, no me voy a cansar mucho. Simplemente me voy a remitir a un artículo al respecto que podeis encontrar en la revista "política exterior" en el número de Noviembre-Diciembre. Para los que no esteis suscritos (cosa que recomiendo pues tiene una calidad altísima) os diré que esa revista podeis encontrarla en las bibliotecas de los centros asociados de la uned, o por lo menos en la mayoría de ellos.
  Primero os recomendaría informaros y despues opinar. Aunque lo haya propuesto zapatero.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 30 de Noviembre de 2005, 08:15:12 am
Yo rechazo el intento de apaciguamiento no porque lo haya propuesto nuestro insigne Presidente del Gobierno, sino porque nunca ha servido de nada. No hay más que remontarse al intento de Chamberlain en los años treinta del pasado siglo para conocer lo que se logra dando árnica a cierta gentuza.

En cualquier librillo de Historia de un nivel no más allá de C.O.U. podeis encontrar lo que digo. Anda!!!! si ya no se estudia eso, que cosas. Bueno, es igual. Apaciguar a los que no quieren ser apaciguados no es más que una tontería más del ínclito e insigne Presidente del Gobierno.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: JR en 30 de Noviembre de 2005, 08:32:08 am
Incrédulo, no entiendo por qué todo lo simplificas a Zapatero o Rajoy, al PP o PSOE o a Izquierdas y Derechas. Nadie ha hecho referencia a unos u otros. Lo único que se cuestiona es la posibilidad de llevar a cabo o no las propuestas y conclusiones adoptadas. Me parece muy bien ser utópicos, pero esa no es la realidad y eso se lleva demostrando desde el principio de los tiempos.
En cuanto al eje Aznar-Blair-Bush y el famoso abrazo de las Azores fue tan perjudicial que sus efectos aun se pueden ver en los telediarios. 
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 30 de Noviembre de 2005, 08:34:08 am
Me pregunto yo que efectos prácticos va a tener esta cumbre?

Basicamente palabrería.

Acaso despues de que ZP hable con el Rey Fahd ( a no que se ha muerto, descanse en paz) un occidental podrá viajar a Arabía Saudí con una biblia en la maleta sin ir a la cárcel; acaso van a dejar que se instalen allí los Jesuitas; se podrá abrir una ermita dedicada a la Inmaculada Concepción en La Meca?
 
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 30 de Noviembre de 2005, 11:19:08 am
  No, por supuesto que no, hugo, ni tampoco se podrá ofertar en españa la religión musulmana en un instituto y no ofertar la religión católica. Cada país tiene sus integrismos. Pero lo dicho, de poco servirán las razones habiendo odios tan exacerbados... y no me refiero a los musulmanes.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 30 de Noviembre de 2005, 12:10:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No, por supuesto que no, hugo, ni tampoco se podrá ofertar en españa la religión musulmana en un instituto y no ofertar la religión católica. Cada país tiene sus integrismos. Pero lo dicho, de poco servirán las razones habiendo odios tan exacerbados... y no me refiero a los musulmanes.

Bueno, tal vez La Familia Real Saudí puede crear un centro concertado en Puerto Banús en el que enseñar la Ley Sharia a sus alumnos... ::) Que maravillosa es la democracia (http://i2.photobucket.com/albums/y16/staurofilakes/BangHead.gif)
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 30 de Noviembre de 2005, 12:19:00 pm
  De todos modos, hay en tu discurso, Hugo, algo de profecía autocumplida. Hablas de que algunos paises musulmanes no son democráticos, pero tampoco aceptas ayudas a su democratización. Quieres que adapten estandares occidentales, pero no admites que Turquía ingrese en la UE aunque cumpla dichos standares. Sin embargo sí te parece bien que pertenezcan a la Otan a pesar de no ser un país atlántico.
  La cumbre Euromediterránea en Barcelona ha permitido muchas cosas. La primera hacer balance de los 10 años que han pasado desde el comienzo del proceso. Sirvió para reafirmar la utilidad de instrumentos como el Fondo Euromediterráneo de Inversión y asociacion (femip), de la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea  (APEM) o de la Fundación Anna Lindh para el Dialogo Intercultural.
  Esta conferencia se basa en 3 pilares. el primero es el área política y de seguridad, que desgraciadamente, tras años de enfrentamientos se encuentra con un problema de lenta resolución como es el de la falta de confianza mútua (la actuación con respecto a Marruecos y el resto de paises musulmanes del anterior gobierno Aznar no ha ayudado mucho en esto). Luego está el área económica y financiera, en la que en estos 10 años no se ha avanzado mucho en la convergencia económica Norte-Sur del mediterráneo y finalmente también está el problema social, cultural y humanitario que se enfrenta a los graves problemas de la presión migratoria irregular y los problemas de la multiculturalidad.
  De todos modos, siendo estos problemas importantes, datos para el optimismo son por ejemplo el creciente papel que está teniendo la UE en el proceso de paz de Oriente Medio, con la presencia, por ejemplo de policías europeos en la frontera entre Gaza y Egipto. Ese destacamento se unirá a la labor ya en marcha de la Misión policial Europea en los Territorios Palestinos (Eupol-copps) que se lleva a cabo en el marco de la plítica europea de seguridad y defensa.
  También en Barcelona se ha sacado adelante algo muy importante, como es un código de conducta para la lucha contra el terrismo, cuyo borrador no habia podido ser aprobado el día 8 de Noviembre por el grupo de altos funcionarios que lo elaboró y sin embargo sí ha podido ser ratificado en esta cumbre.
  Junto a esta cumbre también se celebraron reuniones de empresarios, lo que significa una clara sinergia en la cooperación.
  En definitiva, España es un país fronterizo con el tercer mundo. Y ante esto tenemos dos opciones, con tu enemigo del sur o te llevas bien o te llevas mal. Lo que se ha demostrado es que la estrategia de la guerra preventiva y el desprecio constante a ese mundo no trae más que efectos indeseados. Erdogan expresó (de un modo quizás un poco rotundo y desproporcionado) que "Europa debe decidir si quiere ser un líder global o un club cristiano".  Solo tenemos dos opciones, o el encastillamiento o la apertura hacia nuestros vecinos.
  De seguir la progresión actual pasaremos de producir el 23% del PIB mundial al 15% en el 2050. sin embargo si consiguieramos asociarnos con nuestros vecinos del Este y el Sur y pudieramos atenuar la crisis demográfica podríamos sumar casi un tercio de la economía mundial (estas cifras estan extraidas de la revista "política Exterior" número de noviembre-diciembre, pag 25).
  La idea de la conferencia de Barcelona es proteger a Europa con un anillo de vecinos que amortigüe los peligros que vienen de más allá. Queramos o no, tenemos un problema demográfico de primer orden. Doy algunos datos: Malí en 2005 tiene 13,5 millones de habitantes, y en 2050 tendrá 42 millones. Niger pasará de 14 millones a 50,2. Bufkina Faso de 13,2 a 39,1. Pero lo que nos preocupa más, nuestros dos vecinos del sur, Marruecos y Argelia, pasaran de 32 y 33 millones respectivamente a 46,4 y 49,5 millones de habitantes. Sin embargo Europa pasará de tener 728,4 millones de habitantes a 653, 3 millones en 2050. (fuente "informe sobre la población mundial 2005, Fondo de población de las naciones unidas).
  Ante estas perspectivas, ¿que proponeis vosotros que hagamos? ¿que pasemos la valla de melilla de 6 a 9 metros? ¿o a 12, o a 15 o a 20?
  Me temo que estamos instalados en nuestra comodidad europea y no queremos ver que EL MUNDO  (en mayúsculas, no el periodico del señor del corpiño) se enfrenta a un problema global que parte del crecimiento demográfico negativo de las zonas ricas y la explosión demográfica de las zonas deprimidas.
  Quizás vosotros querais cerrar los ojos a esta realidad pensando que la solución es la OTAN. Yo no lo veo así.
  En fin, no se si vale la pena tanto esfuerzo para que ahora un par de coforeros lo vean en clave partidista.....
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 30 de Noviembre de 2005, 12:29:20 pm
Tienes una concepción de mi pensamiento equivocada. Yo no abogo por una ataque termo-nuclear a La Meca ni por restablecer el Protectorado en Marruecos.

Estoy de acuerdo contigo: hay que ayudar a estos países a que salgan de la miseria, cómo? Librándoles de las tiranias que los oprimen y creando una economía estable. Además, seguro que ellos prefieren vivir en su país una vez tengan las condiciones adecuadas.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 30 de Noviembre de 2005, 12:32:04 pm
  que lástima. no has entendido nada
En fin, era un riesgo que corría.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 01 de Diciembre de 2005, 14:48:25 pm
"No hace falta una cumbre (con su pertinente gasto dinerario, todo hay que decirlo) para llegar a las conclusiones ya sabidas, lo que hace falta es llevar a la práctica las inciativas que, como siempre, se quedan en la intención."
Hacen falta muchas   cumbres y regulares reuniones para  que a ellas sigan las inicativas.
A la palabrería seguirán los hechos , ¿cómo, si no? No hay otra manera pacífica de resolver los problemas.

"Apaciguar a los que no quieren ser apaciguados no es más que una tontería más del ínclito e insigne Presidente del Gobierno."
¿Quién no quiere ser apaciguado? Como si los pueblos musulmanes enteros estarían en rebelión. ¿ Habéis visitado alguno ? ¿Véis la televisión maroquí a menudo? Cada país en oriente tiene un distinto nivel de desarrollo y distinta  estructura social-política.
Hay países orientales enteros que desean la paz y el desarrollo ( al estilo occidental), igual que nosotros. El fanatismo es la expresión de la frustación de grupos conflictivos por razones complicados.
Por qué considerar a los países musulmanes enemigos? El enemigo es el terrorismo islamista-integrista.
Tampoco se trata de construir nuevas vallas en oriente próximo contra los " peligros" ( la miseria y la pobreza) de Africa subsahariana. Tienen que haber otras medidas aunque tarden en realizarse.Nuestro desarrollo económico ha hecho que las poblaciones europeas disminuyesen de forma constante, es un problema nuestro.
Las de los países orientales crecen y por otro lado en Africa negra subsahariana muere cada 30 secundos un niño de malaria y cada tres minutos uno de hambre.
 ¿ No os parece que haga falta urgentemente buscar un equilibrio?
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 08:42:50 am
¿Quién no quiere ser apaciguado? Pregúntale al Sr. Presidente del Gobierno a quien se refiere cuando habla de "alianza de civilizaciones" y tendrás la respuesta. Además, me gustaría que me dieras un solo ejemplo de país "oriental" (pongo las comillas porque eso es demasiado amplio y no termino de entenderte del todo) que desee ese desarrollo al estilo occidental, porque ciertamente sí hay muchas diferencias entre unos y otros, pero todos -a mi entender- coinciden en algo: todos procuran echar la culpa de su incapacidad para ese desarrollo a las sociedades desarrolladas. Y claro, así mal vamos, porque el primer paso para la resolución de los problemas propios es identificar las causas propias que los provocan o que ayudan a que perduren.

Luego ya llegará el momento de tratar con los "demás", pero lo primero de todo es eso: poner de nuestra parte cuando tenemos un  problema. Y esto es lo que todavía no ha hecho esta buena gente.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 02 de Diciembre de 2005, 08:51:35 am
  Yo te digo uno. Turquía. Está dando todos los pasos que le pide la UE para su ingreso como sociedad occidental en el mercado común. Y eso pese a las trabas que le están poniendo desde determinados sectores. Quizás es un buen primer paso para tender un puente oriente-occidente.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 09:00:44 am
Me vale el ejemplo incredulo. Gracias.

Turquía, efectivamente, es un país oriental, por mucho que ellos se empeñen en englobarse dentro del ámbito geopolítico y económico de la Unión EUROPEA. Pero mira... Turquía pretende resolver sus problemas a costa de conseguir acceder a las múltiples ayudas que la Unión Europea concede a sus "asociados" en un primer momento, en teoría con la finalidad de igualar las condiciones productivas y de vida dentro de la Unión.

Yo creo que Turquía haría mucho mejor en "exportar" esos deseos de desarrollo basados supuestamente en las tesis occidentales y capitalistas hacia su propio Oriente, en lugar de querer colocarnos de nuevo (sólo que esta vez por las buenas) a sus hordas.

Pero ten en cuenta que yo sí soy un xenófobo declarado, y por tanto no soy de fiar en estos temas incredulo. No obstante, me permito aconsejarles unas cosillas básicas para salir de la crisis, a ver qué te parecen: 1) Respeto por la propiedad privada. 2) Cierto grado de democracia (basta con la poca que tenemos nosotros), 3) Robar un poquito menos o incluso meter en el truyo a algún choricete de vez en cuando.

Con esas pequeñas cuestiones estoy seguro que muchos de esos países saldrían de su crisis en un  plazo relativamente corto, y sin necesidad de andar por ahí pidiendo nada.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 09:02:19 am
Joer, se me olvidaba, perdón.

A mí me gustaría -ese era el fondo de un post anterior mio- que esta buena gente intentara al menos poner un poco de orden en sus casas antes de echar la culpa de sus males a los de otras, que no hacen, ni más ni menos, que cuidar las suyas.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 02 de Diciembre de 2005, 09:17:56 am
  Si, bueno no está mal eso que dices de Turquia si no fuera porque se podría decir lo mismo de España hace unos años. cuando Europa pensaba que Africa empezaba en los pirineos. También ellos podrían habernos hablado de exportar esos deseos de desarrollo basados supuestamente en las tesis occidentales y capitalistas hacia nuestro propio sur. Lo que pasa es que yo opino que un país es responsable de lo que pasa dentro de él. No se le puede exigir lo que tú le pides a Turquía, como no se le podía exigir a España. Con respecto a que Turquía pretende resolver sus problemas a costa de conseguir acceder a las múltiples ayudas que la Unión Europea concede a sus "asociados" en un primer momento, pues claro. ¡¡¡Y lo dices como si fuera malo!!! No creo que necesite recordarte que cuando Felipe Gonzalez consiguió que ingresaramos en el selecto club y se fue a Europa a negociar los fondos de cohesion, un incipiente Aznar le llamaba pedigüeño (cuantas gracias tenemos que dar a que fuera así de pedigüeño y no nos quedáramos sin los fondos europeos). España hoy no sería lo que es sin las ayudas europeas, sin sus carreteras, sus infraestructuras, sin sus fondos de cohesion en definitiva. Es lógico que los países cuando entran reciban ayudas, de hecho España todavía las recibe y me parece bien que los que entren opten a ellas, ese es uno de los objetivos de la unión.
  Con respecto a lo de respetar la propiedad privada, tener un cierto grado de democracia y robar un poquito menos, solo comentarte que España ingresó en la Comunidad Económica Europea en el año 1986. Es decir, 9 años antes, todavía era una dictadura militar en la que se le había robado por parte del estado todo su patrimonio a los partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales, etc. Yo estaría de acuerdo en que Turquía tuviera que ser un país democrático durante 9 años antes de ingresar.
  Me temo que, una vez más, algunos tienen una doble vara de medir según las coordenadas geográficas.
  Ah por cierto, Si, la unión europea es EUROPEA y Turquia no es  en su mayor parte Europa. Pero la OTAN es la organización del tratado del ATLANTICO norte, y me temo que hay muchos países que no están precisamente bañadas por las aguas atlánticas (la misma Turquía por ejemplo o incluso Italia). Me parece otra vez un poco de doble rasero permitir a Turquía pertenecer a la OTAN, al consejo de Europa o a la OSCE  y no se le quiera dejar pertenecer a la Unión Europea.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 09:34:20 am
Claro que se podía decir de España ANTES de 1986. Tu mismo me estás dando la razón incredulo. Y que conste que yo a Turquía no le exijo nada. Le doy un simple consejillo. çDe hecho me da exactamente igual lo que Turquía haga, siempre y cuando no me afecte. La diferencia primordial es que geográfica, política, económica y estratégicamente lo que todavía es España forma parte de Europa, y Turquía no. Faltaba más. Por eso no es comparable. Y claro que tengo no ya dos varas de medir, sino muchas. Ya te dije antes que yo sí soy xenófobo.

De todas formas en los tiempos de la dictadura, en España, existía un Código Penal donde se castigaba a los ladrones, y la propiedad privada sí era respectada. Más incluso que en estos tiempos donde proliferan por doquier expropiaciones basadas en supuestas "necesidades públicas" que luego aumentan las cuentas de resultados de empresas privadas complacientes con la inmensa mayoría de ayuntamientos (me refiero a las famosas juntas de compensación en procedimientos urbanísticos, pero es un simple ejemplo). Al menos antaño cuando se expropiaba algo se hacía de forma que luego, corriendo el tiempo, se veía en su lugar no se... un pantanito, una carreterita, etc. Ahora  -por seguir los ejemplos- se expropia Galerías Preciados con la excusa de salvaguardar los intereses generales y se ¿vende? a un amiguete. Y pongo vende entre interrogaciones porque lo que sacó el Estado (garante de los intereses generales) fue tela marinera.

Y lo siento, pero he de recodarte que la OTAN y la UE no son la misma cosa. Ni en origen ni en objetivos. Así que no comparemos.

Y no, no quiero -como ya dije en varias ocasiones- que Turquía pertenezca a la Unión Europea por muchos motivos, el menor de los cuales no es, ni mucho menos, mi racismo galopante o mi xenofobia.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 09:38:43 am
Ah, perdón, que mencionabas también al Consejo de Europa. Llevas razón: es un error monumental dejar pertenecer a Turquía a ese organismo y una muestra del doble rasero que otros practican. Yo no, por supuesto, porque si de mi dependiera no estaría, te lo aseguro.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 09:39:39 am
Perdón por la insistencia, pero esto hace falta decirlo: lo que predico de Turquía también lo digo de Israel.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 02 de Diciembre de 2005, 09:54:17 am
  Ya bueno si tus argumentos son el racismo y la xenofobia, entonces poco podemos avanzar. Nos movemos en planos diferentes, yo hablo de razones y tú de sentimientos.
  Lo que no entiendo es por qué te estoy dando la razón al exponerte la situación en la que España accedió a la unión europea, saliendo de una dictadura tan solo 9 años antes (o 7 si tomamos como fecha la entrada en vigor de la constitución). Digo que España estaba en una situación como mínimo similar a la Turca pocos años antes. Pero bueno, en eso no nos vamos a poner de acuerdo.
  Con respecto al respeto a la propiedad privada en la dictadura... hombre me temo que las propiedades privadas de UGT no se respetaron mucho, o las de CC.OO o las del PSOE o las de la masonería o las del partido comunista, o las de la CNT o de tantas y tantas otras organizaciones.
  No comparo la OTAN con la UE. Evidentemente son organizaciones distintas, pero una teóricamente es Atlántica, y pertenece Italia, Turquía y otros paises no atlánticos y no pasa nada. Te agradezco que consideres el argumento de que lo mismo vale para la UE que para el consejo de Europa. Recordarte que Turquía también pertenece a la OSCE (organización para la seguridad y la cooperación europea). Sé que es una organización muy poco conocida pero si quieres saber algo sobre ella tienes un análisis muy bueno en la página web del real instituto elcano.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 10:09:16 am
Pues me das la razón en eso porque España, hasta que no salió de esa situación... no pudo entrar en la CE jejeje ¿ves qué fácil?
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 02 de Diciembre de 2005, 10:15:31 am
  Y Turquía está saliendo de esa situación y con observadores internacionales que garanticen que cumpla esas condiciones para poder ingresar en nuestro selecto club. Por eso el caso es el mismo. Pero contestame a una pregunta. Si Turquía ya fuese una democracia madura, con respeto a los seres humanos, con una legislación similar a la nuestra, es decir, si cumpliera todos los condicionantes que pone la UE para el ingreso... ¿la dejarías entrar?  Ya sabía que no. Tu problema con Turquía es que son más oscuritos y en su mayoría musulmanes. Me da la impresión de que tú sabes perfectamente como pienso yo y yo sé perfectamente como piensas tú. No estamos mantendiendo un diálogo de intercambio de argumentos para llegar a puntos en común. Más bien es un ejercicio de retórica, que viene muy bien como "esgrima dialéctica" y entrenamiento mental, y a la vez intentaremos convencer a otras personas, pero en realidad es todo mucho más sencillo. Tu no quieres moros en Europa. ¿me equivoco?
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 12:08:10 pm
No. No te equivocas en absoluto. No quiero moros en España.... Ni moros, ni turcos ni la madre que los parió a todos ellos. Acertaste de pleno.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 02 de Diciembre de 2005, 12:12:12 pm
Pero eso sí: ojalá todos ellos vivieran de pm en sus paises, tuvieran todo resulto sin trabajar y ganara un montón de pasta. Así todos estaríamos más contentos.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 04 de Diciembre de 2005, 18:37:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. No te equivocas en absoluto. No quiero moros en España.... Ni moros, ni turcos ni la madre que los parió a todos ellos. Acertaste de pleno.
Sólo repito lo que ya se ha dicho antes:
En el entonces Mercado Común Europeo también hubo gente por ahí, más al norte  que decían que no quieren Españoles ( había un nombre que se utilizaba entonces) en esta unión.
Una vez que están los turcos, algunos de ellos  no querrán que los pakistanies  entren. Es que hay gente xenófoba en todas partes.
Me quedo con el eslogán que tenía la companía Lufthansa hace algunos años: "Todos somos extranjeros."
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 05 de Diciembre de 2005, 15:25:16 pm
Perdón, se me escapó la tilde en "eslogan".
Volviendo a la Alianza de Civilizaciones
Esta tiene ventajas frente a otras cumbres de ámbito político, pues en este  proyecto no se hace hincapié en las zonas de conflicto, sino en las relaciones Occidente - el mundo musulmán.

La esencia de la filosofía de la Alianza de Civilizaciones consiste en que debe crearse  un código de conducta civilizada que contribuya a que los Estados piensen cien veces antes de entrar en conflicto. Las amenazas con que choca el mundo actual, en primer lugar el terrorismo, la intolerancia y el extremismo religioso, están relacionadas estrechamente con las civilizaciones.

Es una oportunidad para todos los asistentes de recoger opiniones no sólo de políticos sino de  científicos, personalidades religiosas, empresarios, artistas y diplomátcos.
Además, los integrantes del grupo fueron elegidos por Kofi Annan, luego propuestos  a sus respectivos Gobiernos y 
después se realizó la designación oficial por parte de la ONU.

Es la incomprensión entre los dos mundos que sirve de un caldo nutritivo para el extremismo religioso, destruye la tolerancia y pone en peligro la estabilidad en el mundo. La Alianza de Civilizaciones puede servir de puente que lleve a mejorar estas relaciones porque falta nos hace.

Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 05 de Diciembre de 2005, 19:46:24 pm
Lo de ala alianza de civilizaciones es una mamarrachada. se supone que se iba a intentar llegar a crear una definición acerca de lo que era terrorismo, pero no se han puesto de acuerdo por que para los árabes los suicidas que se revientan en un autobús de Tel-Aviv son luchadores contra la ocupación.

Muy interesante lo que se captó diciendo a ZP en un micrófono abierto antes de tiempo: " Hay que cerrar un acuerdo como sea" ???
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 06 de Diciembre de 2005, 02:29:04 am
no, si está claro hugo , esto no vale porque lo ha propuesto zapatero.
  En serio puedes vivir contigo mismo?
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 08 de Diciembre de 2005, 20:06:49 pm
Para muestra un botón: en la reciente "cumbre" de países ribereños del Mediterráneo NO HA SIDO POSIBLE encontrar una definición que satisfaga a todas las "civilizaciones" en cuanto al término terrorismo.... ¿pero de qué alianza me estais hablando, coñe?

Y mira que ha habido quien se propuso llegar a un acuerdo como fuera.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 14 de Diciembre de 2005, 14:25:55 pm
Es para eso que hace falta la alianza, para que intenten encontrar definiciones  que satisfagan a todos.
¿Cómo lo van a encontrar si no intentan buscar?
El único argumento en contra es que no se quiere construir este puente, que no se quiere buscar una solución a los conflictos.
Este argumento no lo puedo discutir.
Qué siga todo igual, las guerras, el terrorismo, los problemas de inmigración, la intolerancia, la inestabilidad.
Ya veremos hasta donde nos va a llevar.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 14 de Diciembre de 2005, 16:18:41 pm
Lili, la definición de terrorismo no es como una masa de plastilina, a la que le puedes dar la forma que quieras. Terrorismo es el uso del terror para la consecución de fines políticos, religiosos o de otra índole, y dentro de este concepto entran muchas cosas.

 El problema, una vez más, es que para los países árabes el terrorismo suicida contra Israel no es tal, es una lucha de liberación. Y en esto no van a ceder ni un ápice.

Lo que tenía que hacer el "gobierno", en vez de tanta cumbre chorra y de viajes a Angola de safari es preocuparse de los gravísimos acontecimientos que tienen lugar en España e ir a negociar los presupuestos de la UE
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 15 de Diciembre de 2005, 14:51:47 pm
"Y en esto no van a ceder ni un ápice."

Cómo estás tan seguro que no van a ceder nunca. Parece que los países arabes son estáticos.
¿Somos los únicos que nos desarrollamos, que cambiamos de gobiernos y de políticas exteriores. Nadie dice que los conflictos se resuelvan con rapidez pero de ahí que nunca se vayan a resolver......
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 15 de Diciembre de 2005, 17:12:49 pm
Cómo estás tan seguro que no van a ceder nunca. Parece que los países arabes son estáticos.
¿Somos los únicos que nos desarrollamos, que cambiamos de gobiernos y de políticas exteriores. Nadie dice que los conflictos se resuelvan con rapidez pero de ahí que nunca se vayan a resolver......

No es que parezca que los países árabes sean estáticos Lili. Es que lo son. Y claro que somos los únicos que nos desarrollamos. No tienes más que mirar un mapa mundi y comparar el grado de desarrollo de los diferentes países con la forma de gobierno de los mismos. Quizás eso te de una pista de por qué se logra el desarrollo.

Un ejemplo histórico que viene al pelo: ¿Sabes por qué el entorno anglosajón y centroeuropeo experimentó un avance económico y social importante en la Edad Moderna? Progreso que luego dio lugar a una enorme ventaja sobre el entorno "hispano"... Pues sencillamente porque pusieron en práctica una curiosa teoría basada en el trabajo, en el esfuerzo individual, en la investigación... vamos, cosas sin apenas importancia que en nuestro ámbito chocaba con una vida social, política y económica fuertemente imbuida de "religiosidad". Esto, a mí, me recuerda algo que se da en ciertos países actualmente, y que para su desgracia lleva así la friolera de más de seiscientos años. Curiosa forma de pretender evolucionar.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 15 de Diciembre de 2005, 19:35:31 pm
Estás a un paso de que te llamen fascista retógrado. ;)
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lisi en 15 de Diciembre de 2005, 19:52:20 pm
Es lógico que todo lo que se basa en la religión tenga carácter estático porque las religiones pasan la idea de la conformidad, del estoicismo..y si un Estado se fundamena en preceptos religiosos y así perfila su política no puede ser de otra forma que estático. No es por retraso, es por coherencia y conformidad con su fundamento. A que si? ;)

shado...tienes un privado.  ;D
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 16 de Diciembre de 2005, 10:48:04 am
  Como por ejemplo los estados unidos.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Lili en 16 de Diciembre de 2005, 15:13:20 pm
Es que simplemente no es así. Maruecos y Turquía se han desarrollado mucho. Yo he viajado a Maruecos en los últimos 20 años varias veces y de Turquía lo sé por  los amigos alemanes que van regularmente.
Habrán otros países más que no conozco  de cerca. De parte de los intelectuales de estos países musulmanes existe un gran movimiento a favor del progreso. No se puede negar que pasan tiempos malos a causa del integrismo pero no se debe olvidar que los primeros que lo sufren son ellos.
La historia nos demuestra que estas civilizaciones pasaron por épocas gloriosas y que las cosas pueden cambiar con el tiempo.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 16 de Diciembre de 2005, 18:48:47 pm
Sí, claro... pueden cambiar. Pero entonces ¿porqué no lo hacen? Porque esto no es de ahora, ya te digo que llevan siglos así.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: arv2 en 16 de Diciembre de 2005, 19:22:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Sabes por qué el entorno anglosajón y centroeuropeo experimentó un avance económico y social importante en la Edad Moderna? Pues sencillamente porque pusieron en práctica una curiosa teoría basada en el trabajo, en el esfuerzo individual,

El mejor ejemplo lo tienes en la economía del algodón sureña. Claro que sí: trabajo,mucho tesón... siempre y cuando sea el del prójimo... Mucho Weber lees tú, me parece a mí...
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: shadowmaker en 17 de Diciembre de 2005, 10:22:19 am
Curiosamente la zona del Sur es la que menos prosperó, así que algo falla en ese razonamiento.
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 17 de Diciembre de 2005, 11:09:48 am
  Logicamente, la economía del sur estaba en manos de 4 potentados, no había clase media ni siquiera se necesitaban mejoras tecnológicas, había mano de obra... iba a poner barata, pero no es la palabra adecuada. Había mano de obra esclava que estaba en poder de unos pocos terratenientes. Aún con esas condiciones los blancos prosperaron muchísimo. No veo tanto fallo en los razonamientos.....
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 16 de Febrero de 2006, 22:16:18 pm
  EE.UU. Apoya ahora la alianza de civilizaciones y da dinero para ella. condoncilla rize llama a moratinos, que lástima que yo tenga tanto sueño, lo que me voy a reir en unos días recordandole a algunos lo que dijeron con respecto a este tama.......
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: Hugo en 16 de Febrero de 2006, 22:20:13 pm
Sigo opinando lo mismo, es una mamarrachada. Por cierto, qué pasa que las palabras de USA son buenas sólo cuando interesan para justificar tus ideas?
Título: Re: Alianza de civilizaciones, ¿debate vacio o herramienta práctica?
Publicado por: incredulo en 17 de Febrero de 2006, 06:46:14 am
  No, por supuesto que no, bush me sigue pareciendo un aventurero y un incapaz. Yo no digo que las palabras de bush sean buenas, yo digo que la alianza de civilizaciones sí lo es. Y el mundo me va dando la razón. Como con el estatuto.
  Incrédulo 2- Extrema derecha 0
Y seguimos contando.