Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: nebisidem en 10 de Marzo de 2010, 13:19:26 pm
-
Algo que me deja perplejo y muy preocupado es la forma que algunos ¨ compañeros ¨ tienen a la hora de contar la ¨ verdad ¨.
Este post, lo abro simplemente por el asombro de ciertos mensajes que son auténticas patrañas que nada más sirven para fastidiar a los que somos autenticos alumnos de la UNED......Por supuesto hay compañeros/as que podemos catalogar como ¨antiguos¨.....y que sabemos que su información conlleva un plus de veracidad.
Hay gente que dicen que han salido las notas cuando es mentira. Hay gente que no sacan un 11 porque no pueden. Hay gente que parecen de la directiva del PP o del PSOE. Hay gente que sólo las veo cuando hace falta insultar, válgame esto último en tono irónico. Hay gente que en sus propios mensajes no se dan cuenta de que hacen daño a otros compañeros/as....
Quizás solo sea un reflexión....pero la verdad, que es una de esas cosas que te hacen pensar lo rebuscado y dañino que puede llegar a ser el ente humano con sus congéneres.
-
Eso no es nada nuevo en el mundillo de la red. Simplemente no hay que entrar al trapo con alguos ¨personajillos¨de este y otros foros.
Y sí, por dsgracia la humanidad y la maldad va unidas de la mano desde sus orígenes. Loúnico que nos queda es valorar lo bueno que tienen muchos compañeros.
Saludos
-
Como la vida misma!!!. Mentirosos, embusteros,... hay en todos sitios. "Si los ves venir", ya sabes!!!!.
Saludos
-
Pato...pero aquí es más dificil de verlos venir...jajajajajaa....eso pasa por tener cibercompañeros....jajajaja
-
Quedémonos con lo bueno y dejemos que ellos mismos se engañen, si os digo que saque una MH en tal o cual asignatura, quien es el que verdaderamente se engaña.
Ni caso, pero creo que hay compañer@s por lo que si vale la pena seguir.
Saludos a tod@s
-
Pues la verdad que se te queda la cara a cuadros cuando ves 9 y 10s a gente que dice haberse matriculado de 80 y 90 créditos y tu vas con 30 o 40 y andás hay entre el 5 y el 7.
-
Gaditanum...Eso que no te quepa dudas..Siempre con lo bueno y hasta el final....
-
Pato...pero aquí es más dificil de verlos venir...jajajajajaa....eso pasa por tener cibercompañeros....jajajaja
Si,sí,...pero se les distingue!!!!.
Las mentiras, pa los mentirosos,.... que como dice otro compañero, al final se perjudican ellos mismos.
Hay otra gran cantidad de compañeros que no lo hacen.
Saludos
-
Ya te digo. Leyendo algunos mensajes pareciese que algunos de los que participan en este foro son los mejores alumnos de la UNED. Acabo de leer un hilo que ya lleva varias páginas y sólo una participante reconoce haber suspendido con un lacónico "pues parece que la única que he suspendido soy yo".
Como ya dije ayer en el nuevo grupo creado en Facebook, sin duda lo peor de la UNED es la tardanza en dar las calificaciones y la absoluta minuciosidad mezclada con mucha tacañearía y mezquindad a la hora de calificar los exámenes.
Yo soy el primero en defender que estamos estudiando una carrera con lo que ello conlleva, que para que te den el título hay que trabajárselo, que nada es gratis, que el quién se asuste por tener que leer manuales de 500 ó 1000 páginas debería hasta replantearse si lo suyo es realmente la Universidad, que el rigor es el ingrediente imprescindible para cualquier estudiante universitario y más si es de Derecho, etc ... PERO una cosa es eso, que entra dentro de lo normal, y otra cosa es ser mezquino cuando ponen un 4 a un exámen de alguien que se nota que domina el temario y que en una presencial le hubiesen puesto, mínimo, un 7. Porque lo cortés no quita lo valiente, hay que reconocer que esta Universidad si no existiese habría que inventarla, pero tiene sus puntos donde flaquea y mucho.
-
Andrex.....Estoy contigo en todo lo que has dicho, pero en el post me refería a las mentiras que los propios compañeros creamos. Que para mi gusto hay que tener mucha malaleche.
-
Quizá sólo los aprobados dicen su nota. No tiene por qué ser que todos aprueben.
-
¿qué mentiras son esas? ¿confundir el deseo con la realidad e inventarse los aprobados? ;D
-
Sr. Bob ni ellos mismos se lo creen, jajaja
El primer año sin mentir, me matriculé de 70 créditos como nueva y sin información, venía saliendo de bachiller y no trabajo, y aprobé la mitad, con suerte aprobé 35 créditos, por lo menos me quité las dos anuales de primero de encima pero en algunas es que ni me presenté...es imposible!!
Vale puede que posible pero sacar MH cuando te lo curras pero cuando tienes tantas asignaturas, eso si que no me lo creo, que la gente no es tonta...
Se engañan a ellos mismos...
Y por matricularme de tantos créditos y no aprobar lo que me pedían me quitaron la beca y sigo sin ella :'(
Saludos a todos y creo que somos lo suficientemente adultos para ver quien miente y quien no...y me cuesta la vida sacar un 5, jajaaja
Un 2 en teoría del derecho el primer año (en febrero), un 3 en septiembre...!! Eso sí que iba por buen camino...en febrero del año siguiente un 3,5, madre mía me quedaba menos, en septiembre un 2 :'( y ahora me he vuelto a presentar y aún no tengo la nota, seguro me la estácorrigiendo Benito de Castro por todas las veces que me he examinado, jajaja, de mal en peor y este examen me ha salido...dos preguntas bien y una de pena...la tercera eran por lo menos 3 páginas en el libro y con suerte lo respondí en 3 líneas y casi inventadas, jajaja
-
De verdad pensais que la gente que suspende no lo dice en el foro? Yo misma he visto muchos post reconociendo notas del tipo 3, 3,5, 4 y demás. Es más, pienso que cuando alguien no dice la nota o no la comenta suele ser porque es bastante alta, o esa impresión me ha dado siempre a mí.
Mi expediente contiene lustrosos suspensos y no tengo ningún pudor en reconocerlo (por ejemplo, aprobé Economia en cuarta convocatoria, como una señora).
En serie creeis que la gente miente? Para qué? :o
-
Mira Andrexx. Te cuento un caso que nos ocurrio a mi y a una compañera de este foro....fue hace un par de años. Esperaba la nota de Civil II. Una compañera juraba y perjuraba que había salido, que la tenía, que no mentía que la tenía en la secretaria virtual.....Después de invitarla a que diese alguna prueba y no responder. Llamé personalmente al departamento de civil.
la respuesta fue, que jamás ellos dicen o sacan una nota antes que las del resto, y que ni por asomo habían pubicado ninguna nota....entre otras cosas porque le faltaban recoger los examenes de dos centros asociados ........Eso es un pequeño ejemplo.
-
Yo hace un momento he puesto en otro post que habia sacado un 10' y la verdad al abrirse éste me he sentido aludida, con lo de que la gente miente, y creo que sólo por que no escriba mucho aquí. No escribo mucho pero os leo a todos
512055 ECONOMIA POLITICA
Prueba: Final (Ord) Calificación SOBRESALIENTE Nota Númerica: 10 [NOTA PROFESOR --> CAROLINA NAVARRO RUIZ
-
Tengo matricula....y me la preparé en una semana......jajajajajajajajaja........De eso he escuchado yo alguno/a. claro, si es magistrado del supremo....también hago yo eso.
-
Rosus, enhorabuena...creo que todos los que estamos hablando hemos tenido algun que otro sobresaliente y no nos damos por aludidos.........Además este post viene al hilo, de muchos y muchos mensajes leidos....... Tiempo total en línea: 5 días, 20 horas y 3 minutos.
-
;) Pues yo me quedo con lo bueno de este foro, que puesto en la balanza mesa más que lo malo. Por medio de este foro he conocido amig@s en la distancia que no les tengo cara puesta, pero que sus acciones y sus actitudes son lo mejor del mundo. Me han apoyado, me han ayudado, dado consejos y animos. Sin ellos esta puñet..... carrera se me habria hecho imposible de seguir, más de lo que es. ::) Así que yo ignoro lo malo, y solo me fijo en lo bueno. No entro al trapo cuando se ponen a bajar de un burro por tonterias, y lo dicho, sin este foro yo no sería capaz de seguir con esta carrera. :D Gracias amig@s a todos esos desconocid@s que formais parte de mi vida como si fuerais mi propia familia. Un saludos a tod@s
-
Está claro que la gente miente, no todos, pero algunos sí lo hacen.
Lo que más me molesta de esas mentiras es que cualquiera que lea este foro puede llegar a pensar que la UNED es fácil y que los que no aprobamos todas nos estamos rascando la barbilla.
Yo, de seguir esta situación, pediré traslado a la Universidad Complutense. NO quiero que me regalen la licenciatura, pero tampoco quiero que me tomen el pelo cuando uno paga matrícula, se esfuerza, estudia, se mete en los cursos virtuales y hasta escucha los programas de radio. Es decir, que no me toco las narices.
-
Nebsiden, en todos los foros, sean de lo que sean, hay gente que se aburre y hace el indio refugiado en el anonimato. Lo de avisar de que han salido las notas, aunque o yo no me he fijado o no me parece que se haya hecho estos días, no es más que una broma de mal gusto, por parte de alguien que sabe lo desesperados que estamos. Sencillamente, ni caso. Y lo de pertenecer a la directiva de un partido, yo por principio nunca entro en el área de discusión de política, es lo mejor para no ponerse malo. Discutir de política es una pérdida de tiempo que causa mala gana en la mayoría de las ocasiones. Sobre mentir en las notas, habrá de todo, lo que siempre se viene comentando de que los que sacan buena nota son los que lo ponen, y otros que se suben un par de puntos no sé muy bien porqué. No hay que darle importancia.
-
Espero que no ligáis por mí, mi aspecto físico es idéntico al de la foto. ::)
-
Andrex, no sé qué quieres decir. Lo que diga tu vecino en la barra del bar poco te tiene que importar. Lo que importa es la imagen de cara a la empresa, si es que en el futuro quieres buscar trabajo, y en ese caso creo que la imagen de Derecho por la Uned poca diferencia tiene con la de la presencial, y lo preparado que tu salgas, que eso depende de ti.
-
Tengo matricula....y me la preparé en una semana......jajajajajajajajaja........De eso he escuchado yo alguno/a. claro, si es magistrado del supremo....también hago yo eso.
Jajaja, ahora que lo dices creo haber leído eso mismo alguna vez ;D Y otros del tipo: de cuántos créditos máximo te puedes matricular, 300, 500? ;D
-
El que quiera mentir, que mienta...
No tengo ningún interés particular en averiguar si alguien lo hace ;)
Por defecto, creo en todo lo que aquí aparece escrito, no obstante,
hay usuarios y usuarios y no todos, evidentemente, tienen la misma credibilidad.
La credibilidad se gana con el tiempo, y se pierde en un instante. :)
Y por unos pocos, muy pocos, estoy seguro, no cuelgo la espada de damócles sobre el resto.
Un saludo,
-
Tengo matricula....y me la preparé en una semana......jajajajajajajajaja........De eso he escuchado yo alguno/a. claro, si es magistrado del supremo....también hago yo eso.
Hubo por ahí uno que dijo hace poco que aprobó Teoría de Derecho estudiando sólo una noche, siendo la primera vez que se presentaba. Si es así, el tío este en 20 noches se saca la carrera de Derecho.
En fin, que tontos han habido siempre y a ninguno de ellos les da por trabajar y sí por decir tonterías.
-
Andrex, no sé qué quieres decir. Lo que diga tu vecino en la barra del bar poco te tiene que importar.
Yo tampoco sé qué quieres decir ¿a qué te refieres con "barra del bar"? ...si estábamos hablando de metir en el foro (que dicho sea de paso es mucho más fácil que hacerlo en un vis-á-vis)
Lo que importa es la imagen de cara a la empresa, si es que en el futuro quieres buscar trabajo, y en ese caso creo que la imagen de Derecho por la Uned poca diferencia tiene con la de la presencial, y lo preparado que tu salgas, que eso depende de ti.
Hace ya algunos años me llegaron rumores que, concretamente, algunas firmas de despachos de abogados preferían a los licenciados en la UNED. De todas formas no sé si eso será o no cierto, en cualquier caso el "prestigio" de un título es bastante subjetivo, sin embargo, lo que es totalmente objetivo es la titulación en sí ...de eso creo que no hay duda.
-
Atacayte........Tu no sabes lo que estás diciendo...con 20 noches ese se saca hasta la judicatura..........
-
La credibilidad se gana con el tiempo, y se pierde en un instante. :)
Ole!!!!
-
La credibilidad se gana con el tiempo, y se pierde en un instante. Sonrisa
frase de libro....
-
Para mí, estos personajes, son una minoría. Solo se engañan ellos mismos y no se que beneficio pueden obtener.
La mayoría de la gente que utiliza este foro son unos estupendos compañer@s, dispuestos a echar una mano, en ocasiones casi sin pedirlo.
Yo, desde mi experiencia solo tengo palabras de gratitud.
Un abrazo, Chema.
-
y yo que llevo 3 años con tº del derecho y aún no me la puedo sacar, me siento tonta, jajaaja
quién es ese "personaje" que necesito de sus consejos... ::)
no importa, estoy tardando porque estoy haciendo la cátedra, jajajaja, le quitaré el puesto a benito de castro ;D
-
Para mí, estos personajes, son una minoría. Solo se engañan ellos mismos y no se que beneficio pueden obtener.
La mayoría de la gente que utiliza este foro son unos estupendos compañer@s, dispuestos a echar una mano, en ocasiones casi sin pedirlo.
Yo, desde mi experiencia solo tengo palabras de gratitud.
Un abrazo, Chema.
Estoy contigo, además se engañan ellos solos... por que en realidad a los demás nos da igual... Pero decir cosas como aprobar teoría en una noche... jejjejejeeje es igual de cierto como que en España no existe el paro...
Yo el año pasado, era mi primer año, estudiando mucho, saque muy buenas notas y lo aprobe todo a la primera... Este año me he confiado, pensaba que iba a ser como el año pasado y me han dado tres notas... tres treses como tres soles... y estudiando muchas noches... Asi que... en fin, lo dicho allá los que se engañan, que repito no nos engañan a nosostros, se engañan ellos mismos.
-
A lo mejor, algunos no mienten. Me explico.
Hay gente que dice que se matricula de 7, 8, 9, o 10 asignaturas y ¡luego es capaz de sacar notas altas.!. :o :o :o A lo mejor no trabajan y se dedican solo a estudiar, en fin, puede ser, no sé.
Yo trabajo en la Administración y como mucho puedo sacar entre 3 y 4 horas diarias, y este año me he matriculado de 4 anuales, de las cuales he suspendido una. :-*
La gente que dice que para un parcial va con 6 o 7, francamente me parece una barbaridad, salvo que no trabaje.
-
y yo que llevo 3 años con tº del derecho y aún no me la puedo sacar, me siento tonta, jajaaja
quién es ese "personaje" que necesito de sus consejos... ::)
no importa, estoy tardando porque estoy haciendo la cátedra, jajajaja, le quitaré el puesto a benito de castro ;D
Pues habla entonces con el forista Kentauren. Exactamente dijo lo siguiente sobre el examen de Teoría del Derecho:
Un 6 a la primera, habiéndolo mirado sólo un día (o noche, mejor dicho). Aunque después me sentía culpable por no haber profundizado más en su estudio, en el sentido de que me parece una asignatura interesante y merecía más dedicación por mi parte, no en el de jugar a la ruleta rusa
-
La gente que dice que para un parcial va con 6 o 7, francamente me parece una barbaridad, salvo que no trabaje.
6 ó más asignaturas por parcial, en la UNED, es una auténtica barbaridad aún en el caso de que sólo te dediques a estudiar.
-
La gente que dice que para un parcial va con 6 o 7, francamente me parece una barbaridad, salvo que no trabaje.
6 ó más asignaturas por parcial, en la UNED, es una auténtica barbaridad aún en el caso de que sólo te dediques a estudiar.
Eso mismo pienso yo. Entre las ocho horas de trabajo (que entre que vas y vuelves vamos a poner nueve horas), las seis o siete horas que necesariamente hay que dormir, las horas que SIEMPRE hay que dedicar a la familia, más otras obligaciones y tareas diarias ¿qué te quedan? ¿tres o cuatro horas como mucho al día para 7 asignaturas?
-
Nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira!. quiero decir con esto, que somos universitarios y la mayoría mayorcitos como para dejarnos influir por lo que puedan decir los demás y mucho menos, como parece , a veces el caso, molestarnos envidiosamente por lo que puedan comunicar los compañeros. Si mienten peor para ellos, pero, la presunción de veracidad no somos quien para hurtarséla a nadie. Y, por supuesto, recordar que todos no somos iguales y no todos tenemos las mismas capacidades.
-
Nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira!. quiero decir con esto, que somos universitarios y la mayoría mayorcitos como para dejarnos influir por lo que puedan decir los demás y mucho menos, como parece , a veces el caso, molestarnos envidiosamente por lo que puedan comunicar los compañeros. Si mienten peor para ellos, pero, la presunción de veracidad no somos quien para hurtarséla a nadie. Y, por supuesto, recordar que todos no somos iguales y no todos tenemos las mismas capacidades.
Está claro que hay gente que tiene mucha capacidad para el estudio, pero que alguien diga que aprobó una asignatura como Teoría del Derecho estudiando sólo una noche cuando es evidente que hay mucha gente que lleva varios años con ella, me parece una fanfarronería y lo siento si hurto la presunción de veracidad, al fin y al cabo la única presunción garantizada es la de inocencia y no la de veracidad.
Yo me saqué también Teoría del Derecho a la primera, o sea , que envidias ninguna. Pero el que me quiera vender la moto diciendo que en una noche esa asignatura es posible aprobarla, que se vaya a otro mercadillo a ver si otro se la compra.
No sé, igual el compañero es un dotado. Por decir, yo también puedo decir que apruebo asignaturas sin necesidad de estudiar.
-
bueno, pues si mienten, se mienten a ellos........La verdad que yo tambien me quedo con lo bueno. Vereis, hace 10 años saque por la UNED CC de la Educación, si no es por mis amigas NUNCA podria haber aprobado, me ayudaban con apuntes.
Ahora os tengo a vosotros, me entretengo con vuestras bromas y posto, me ayudais a elegir las asignaturas(estoy en primero pero os leo hace un año), de hecho........me anime por vosotros, me dejais apuntes..... De hecho pedi ampliación de matricula el 28 de enero ya que me sentí apoyada por gente que me asesoró en cuestiones de asignaturas..Gracias¡¡¡¡
Me quedo con lo bueno, en serio.
Si es verdad que he notado alguna mentirijilla, pero bueno, cada uno se retrata, no?
A mi me gustaria poner mis notas, solo tengo historia, saque un 8......y es verdad, me gusta la historia y la llevaba bien.
A dia de hoy me falta Romano y Teoria, y tengo ansiedad..reviso el foro cada hora y nada.........
Venga cuando sepa algo os lo digo. Un abrazo. Reme
-
La gente que dice que para un parcial va con 6 o 7, francamente me parece una barbaridad, salvo que no trabaje.
6 ó más asignaturas por parcial, en la UNED, es una auténtica barbaridad aún en el caso de que sólo te dediques a estudiar.
>:( Pues si señores, 6 asignaturas o más por parcial es una barbaridad, y a las pruebas me remito. 7 asignaturas llevaba para este parcial y de 5 notas, 4 suspendidas!!!!!!!!!!! resulta evidente, que trabajo, familia, madre con demencia senil, y mas cosas que NO cuento, además de estudiar en la UNED, es incompatible. Y lo dicho, los resultados son contundentes. Aún me faltan 2 notas que seguro vendrán suspendidas, con lo cual el porcentaje es de lo más alentador, de 7, 6 suspendidas. :'( :'( :'( Me lancé al rio sin saber la profundidad que tenía :-[ y me estoy ahogando porque la corriente me lleva.
-
Creo que es posible estudiar un asignatura poco y aprobarla, eso sí tienes que tener suerte. En el caso de Teoría del Derecho, a mi parecer lo peor del primer ciclo, depende mucho del profesor que te corrija, pero si estudias sólo las preguntas de años anteriores, estudias por apuntes, te corrige un profesor benigno y tienes suerte se puede aprobar con una semana de estudio. Aunque es más probable es que Urano, Neptuno y Plutón se alineen en la casa de Acuario. Pero entiendo y me ha pasado que puede ocurrir. Imposible es sacar toda la carrera de esta manera.
-
Vamos a ver...yo he aprobado constitucional 1 y con nota......y me la he preparado en 1 semana...Ahora bien,
- Me gusta el Dº público.
- Tengo aprobado y con notas los demás constitucionales.
- Mira por donde me cayó en el examen una pregunta que me la sabía de Consitucional IV.
A ver, no sería subjetivo si dijese que solo me la he preparado en una semana.....
-
El año pasado después de hacer el segundo parcial de derecho del trabajo en el Virgen de la Paloma de Madrid, escucho a un compañero comentarle a otro "este examen estaba tirado, me he estudiado el temario en el fin de semana y seguro que saco notable".
Hablamos ni más ni menos que del temario de seguridad social.
Ahora bien....... ¿el compañero es una máquina de estudiar?, ¿un absoluto inconsciente que no sabe ni lo que acaba de poner en el examen?, ¿o simplemente un fantasmón/trolero?.
Ya sabéis, la ignoracia es muy atrevida a veces.
-
Creo que cada uno sabe de lo que es capaz, y otros como yo nos columpiamos. Este foro no está para valorar las tonterías que cada uno quiera contar, sino para colaborar entre nosotros e intentar sacar la carrera adelante.
El que quiera aprobar con matricula que lo haga, el que lo logre enhorabuena, el que se lo invente mejor para él y el que pase de todo y no invierta su tiempo en leer este hilo, casi mejor.
Que cada palo aguante su vela. :D :D :D :D :D :D :D La locura no tiene cura. :D :D :D :D :D
-
Tengo matricula....y me la preparé en una semana......jajajajajajajajaja........De eso he escuchado yo alguno/a. claro, si es magistrado del supremo....también hago yo eso.
Hubo por ahí uno que dijo hace poco que aprobó Teoría de Derecho estudiando sólo una noche, siendo la primera vez que se presentaba. Si es así, el tío este en 20 noches se saca la carrera de Derecho.
En fin, que tontos han habido siempre y a ninguno de ellos les da por trabajar y sí por decir tonterías.
Yo no soy un fantasma, pero recuerdo que el año pasado por decir que saqué un 5 en teoría del derecho estudiando en una tarde se me echó todo el mundo encima.
En cambio, llevo tres convocatorias suspendidas de Romano estudiando como un campeón.
Respecto al tema general del post es verdad que fantasmas, haberlos, haylos, pero no todo el mundo que dice que no estudió mucho lo es.
Un saludo ;)
-
Pues yo me quedo con lo bueno (y que es muchísimo), de este foro.
Ante cualquier consulta, siempre hay alguien que te ayuda. Para pedir apuntes, ...................... todo el mundo se presta a la más mínima.
Le pongo un 10 al foro.
Que hay alguna gente que miente, y que??
A mi me salio la nota de Historia del Derecho con un estupendo 7, dos semanas despues de hacer el examen, y sinceramente me sentí aludido, con comentarios tipo "dicen que ya les salió la nota y es mentira"; pertenezco a la UNDE de Pontevedra, y puse el hilo de NOTAS DE HISTORIA en el mismo momento que la ví colgada, simplemente por que daba saltos de alegría y necesitaba publicarla. Trabajo muchas horas, estoy casado y con un hijo, y me cuesta una BARBARIDAD estudiar y sacar asignaturas adelante, por lo que me gusta festejar las buenas noticias, y me las merezco!!
En cuanto a si cuando uno suspende no lo pone, ................ no es mi caso, ya que en el primer cuatrimestre solo me presenté a historia por problemas laborales :-[
De todas formas, repito que en mi caso estoy encantado con el foro, y me trae sin cuidado si alguien miente o no, puesto que siempre que necesité ayuda, la encontré aquí. (y por supuesto siempre que me han solicitado ayuda, si la podía prestar, también lo he hecho.)
-
Me vais a perdonar, pero estáis catalogando de mentirosos a personas que comparten con vosotros el numero de asignaturas del que se matricula, os reconocen cuando aprueban una asignatura que prácticamente no han estudiado..comentan con vosotros.. no sé.. a mi no me parece de ser mentiroso.
Me parece mucho mas respetable aprobar con un 5 una asignatura que llevas meses estudiando, asique no creo que lo digan con intención de que se les admire, ni que saquen algún beneficio de mentir...
Ademas, considero que no porque uno de nosotros(me incluyo) no sea capaz de preparar una asignatura en un periodo de tiempo, los que digan haberlo hecho estén mintiendo...
Por otro lado, he leído que son mentirosos los que ponen de asunto: notas de "x", y yo lo que pienso es que hay personas que no se dan cuenta de que crean expectativas con ese titulo y en realidad sólo pretenden preguntar si alguien sabe de esas notas...recordar que hay gente nueva y no se puede ser tan duro con ellos.
Yo tengo muy buena experiencia con la gente de este foro. No creo que todo el mundo apruebe, sino que la mayor parte de la gente que comenta es la que aprueba, porque cuando te dan un examen suspenso, no te apetece comentarlo.(en mi caso).
Además, no se saca nada de decir que has aprobado, cuando has suspendido, porque el objetivo de este foro es ayudarnos entre todos y si das por aprobada una asignatura suspensa, no podrás en el futuro pedir ayuda aquí..
En fin, no sé...creo que estáis siendo injustos con lo de mentirosos...
Un saludo a todos y suerte en la espera de notas
-
Nadie pone de mentiroso a nadie, ni mucho menos. Yo abrí el post porque hay casos que he comprobado que son mentira......Por eso simplemente........Tampoco podemos rasgarnos las vestiduras. Se dicen que los políticos no valen para nada y que solo son trepas. Sin embargo, habrá políticos que sean ejemplares en su cargo y sean excelente burócratas.
-
Nunca escribo aquí, y sólo me meto para ver si han salido las notas.
No puedo contenerme a contestar este hilo porque estoy ya harto de que la gente no se crea que en realidad se puede aprobar en la UNED muchas asignaturas y con buena nota. Ni que fuese esto la NASA.
Yo trabajo mucho mucho mucho, aunque eso sí, no tengo familia que dependa de mí. He aprobado muchas, y pienso aprobar este año aprox 100 creditos. Si hubiese leído este hilo antes de empezar la uni, me habría acojonado y no me habría atrevido.
No hay mayor cobarde que aquel que no sólo no se atreve a intentar alcanzar metas difíciles, sino que encima desprecia y calumnia a quien sí que se atreve.
La carrera es interesante y requiere esfuerzo, pero ni mucho menos es imposible. Con una buena planificación se consiguen las metas, y ni de coña estudiando 3 o 4 horas todos los días. Eso sí que no me lo creo. Luego van y dicen que suspenden. ¿Esas 3 o 4 horas que todo el mundo dice que estuda son de estudio de verdad o al 30%? Yo me mato los 5 fines de semana anteriores con días de 12 horas y al final saco 7 asignaturas o más cada parcial.
En fin, que esto es sólo para animar a aquellos que leyendo este tipo de hilos piensan que el obstáculo en frente suyo es más grande de lo que es. Lo único que hace falta es echarle un par de huev... y dedicación. Que no se autolimiten.
Y que conste que yo aprecio a todo estudiante de la uned por el sacrificio que require. Pero por favor, no limitemos a los demás.
-
con lo de las notas,no tenéis q ser así.habrá gente sincera y gente q no y habrá quien necesite más tiempo y quien no.pongo un ejemplo a mi me quedan todavía asignaturas d primero e historia el segundo cuatrimestre por suerte para mi,me la saque estudiando a partir d las 3 d la mañana y al día siguiente tenía el examen,si os lo creéis bien si no haya vosotros.Yo me creo lo de los 10
-
No sé porque se da tanta importancia a lo que pone la gente de la nota, allá con lo que ponga cada uno. Yo en principio creo todo y el que miente se miente a sí mismo. Eso sí, también creo que hay gente que estudia mucho y le sale el examen y que hay gente que con un estudio muy reducido lo puede sacar mejor.
Eso depende de cada cual como se organice y de si tiene un método.
Por ejemplo si te presentas a romano para aprobar con estudiarte para la segunda semana ocho casos prácticos y saberlos suficiente.
Eso en un par de días está y practicando los test.....
Pero claro está lo mejor es empaparse todo el libro, que menudos tochos y saberse veinte casos, pero si no tienes tiempo......
En otras asignaturas seguro que no se puede hacer pero en alguna que otra si tienes un buen método se puede aprobar estudiando lo preciso.
En fin, me alegro de que la gente vaya aprobando y el que no haya podido ánimo que seguro que a la próxima lo consigue.
Saludos y suerte con las notas que faltan.
-
La capacidad y la metodología de estudio de las personas no es la misma, ni la motivación, ni, por supuesto, el tiempo que cada uno pueda dedicarle y como lo aproveche. Tampoco es lo mismo el provecho que se le puede sacar a una asignatura a la que se le ha dedicado abundante tiempo y en la que se tendrá una amplia base de conocimientos para el futuro, que la asignatura que se ha sacado en una semana de estudio por los resumenes que han elaborado otras personas.
En mi opinión y experiencia no es lo mismo concretar el material de estudio que tener 10 tochos de 10 asignaturas que deber leer, estudiar, abreviar, esquematizar. Si se quiere aprender y tener un conocimiento extenso sobre la materia está muy bien leerse los libros de la cátedra, aunque muchas veces, en mi opinión, se extienden en razonamientos y cuestiones teóricas que no tienen ni chicha ni limoná en el mundo jurídico, y eso cuando no están pésimamente redactados o confusos, pero si se quiere aprobar o sacar nota la metodología de trabajo debe ser distinta. Trabajar sobre los examenes de otros años, para hacerse una idea del nivel y los conocimientos exigibles y más valorados, apoyarse en resumenes y esquemas para el estudio, y concretar en el estudio del articulado de las leyes, más que en los libros de la cátedra, que tienen, en mi opinión, muchísima paja y que en muchas ocasiones no van al fondo del asunto. Estudiar por las leyes puede ser tedioso, e incluso odioso, pero la literalidad ayuda a la interpretación, y ahorra mucho trabajo, sobre todo con un manual al lado o un código comentado para aclarar conceptos oscuros, o mucho mejor con una base de datos normativa con referencias jurisprudenciales sobre cada artículo (de pago: aranzadi-westlaw, tirant lo blanch, la ley...).
Un saludo.
-
No sé porque se da tanta importancia a lo que pone la gente de la nota, allá con lo que ponga cada uno. Yo en principio creo todo y el que miente se miente a sí mismo. Eso sí, también creo que hay gente que estudia mucho y le sale el examen y que hay gente que con un estudio muy reducido lo puede sacar mejor.
Eso depende de cada cual como se organice y de si tiene un método.
Por ejemplo si te presentas a romano para aprobar con estudiarte para la segunda semana ocho casos prácticos y saberlos suficiente.
Eso en un par de días está y practicando los test.....
Pero claro está lo mejor es empaparse todo el libro, que menudos tochos y saberse veinte casos, pero si no tienes tiempo......
En otras asignaturas seguro que no se puede hacer pero en alguna que otra si tienes un buen método se puede aprobar estudiando lo preciso.
En fin, me alegro de que la gente vaya aprobando y el que no haya podido ánimo que seguro que a la próxima lo consigue.
Saludos y suerte con las notas que faltan.
Maesu: estabas en primero, ¿no? Es que, por si las moscas, te cuento mi experiencia de Romano. En mi caso, recuerdo que el primer parcial lo aprobé por los pelos con algo de teoría y nada de casos prácticos (me lo inventé en el examen), y el segundo parcial, llevaba los prácticos al dedillo, y me suspendieron porque la teoría me salió floja. Y cuando llamé para revisión me confirmaron eso mismo. Así que... ahí dejo yo un consejillo.
-
Tengo matricula....y me la preparé en una semana......jajajajajajajajaja........De eso he escuchado yo alguno/a. claro, si es magistrado del supremo....también hago yo eso.
Hubo por ahí uno que dijo hace poco que aprobó Teoría de Derecho estudiando sólo una noche, siendo la primera vez que se presentaba. Si es así, el tío este en 20 noches se saca la carrera de Derecho.
En fin, que tontos han habido siempre y a ninguno de ellos les da por trabajar y sí por decir tonterías.
Yo no soy un fantasma, pero recuerdo que el año pasado por decir que saqué un 5 en teoría del derecho estudiando en una tarde se me echó todo el mundo encima.
En cambio, llevo tres convocatorias suspendidas de Romano estudiando como un campeón.
Respecto al tema general del post es verdad que fantasmas, haberlos, haylos, pero no todo el mundo que dice que no estudió mucho lo es.
Un saludo ;)
Pues yo aprobé teoría también creo que... en 3 tardes y la noche previa al examen. Un 5 o algo así, pero un 5 al fin... Estudiando de apuntes, por supuesto (el tlibro no me habría dado tiempo a leerlo).
-
La gente que dice que para un parcial va con 6 o 7, francamente me parece una barbaridad, salvo que no trabaje.
6 ó más asignaturas por parcial, en la UNED, es una auténtica barbaridad aún en el caso de que sólo te dediques a estudiar.
Eso mismo pienso yo. Entre las ocho horas de trabajo (que entre que vas y vuelves vamos a poner nueve horas), las seis o siete horas que necesariamente hay que dormir, las horas que SIEMPRE hay que dedicar a la familia, más otras obligaciones y tareas diarias ¿qué te quedan? ¿tres o cuatro horas como mucho al día para 7 asignaturas?
Pues yo me he presentado a 6 y creo (y espero diosito!!) aprobar 4. El año pasado saqué 5. Si este no me saco las 6, es toooodo culpa mia, por mala organización. Creo que no es nada difícil sacarse 6, 7 y más si te organizas bien y respectas el planning estrictamente. Pero yo paso... n ome pongo presiones, que como decía mi psicóloga, bastante hago ya dedicándole tiempo de mi ocio a algo tan sacrificado, como para andar martilizándome porque suspendí por vaga. Pero vamos... a lo que iba, que si se organiza uno bien, y si se lo saca de apuntes, no lo veo una odisea.
-
Creo que no es nada difícil sacarse 6, 7 y más si te organizas bien y respectas el planning estrictamente.
¿Aprobar 7 asignaturas? Tanto como "no es nada difícil", joer, parece como si sólo fuera cuestión de apretar un botón y ya está.
Seis o siete asignaturas por supuesto que te las puedes sacar. Pero aún teniendo capacidad de estudio requiere muchas horas al día por mucho que te las estudies por apuntes. No sé si trabajas o no, pero yo pienso que trabajando 8 horas al día como es mi caso y teniendo hijos que atender puesto que mi esposa también trabaja, es muy difícil por no decir casi imposible aprobar 7 asignaturas.
No sé, supongo que es también cuestión de cómo te lo plantees todo. Yo, a mis casi 30 años y teniendo por suerte un trabajo estable, decidí matricularme por primera vez en una carrera por orgullo personal más que por otra cosa, pero siempre con la condición de que los estudios no me quitaran demasiadas horas a la familia y al descanso, de ahí que sólo me haya matriculado de 3 asignaturas para este primer año. Así lo llevo más o menos bien, aunque sí es cierto que a veces me noto un poco agobiado. Pero no tengo la prisa que puedan tener otros estudiantes de sacarse la carrera en 5 años. A mí casi me da lo mismo sacármela en 8 que en 10 años, el caso es tener algo.
-
Yo no soy un fantasma, pero recuerdo que el año pasado por decir que saqué un 5 en teoría del derecho estudiando en una tarde se me echó todo el mundo encima.
En cambio, llevo tres convocatorias suspendidas de Romano estudiando como un campeón.
Respecto al tema general del post es verdad que fantasmas, haberlos, haylos, pero no todo el mundo que dice que no estudió mucho lo es.
Un saludo ;)
¡Qué cosas más raras!
-
Como se suele decir, de todo hay en todos sitios no?
Por mi parte comentaros que ya sabéis que cada persona es un mundo y que a mi me pueden ir de pena asignaturas que a otra persona le vayan de miedo y saque unas notazas dedicándole tres días. Lo que esta claro es que la gente que hemos estudiado en la UNED tenemos más fuerza de voluntad y más constancia puesto que es eso lo que nos hace sentarnos delante del libro y saber lo que nos ha costado una asignatura.
Siempre tendréis una asignatura en la que podáis decir que sonó la flauta, al igual que tendréis otra que os indigne por todo lo que habéis estudiado y la baja nota que os han puesto, pero eso es algo que considero que pasa en todos sitios y con lo que hay que ir y llevar la cara bien alta por haberlo intentado.
Yo pertenezco al plan antiguo, lo sabéis, y puedo decir que gasté 5 convocatorias de economía política y que logré sacar en un año 7 anuales solo estudiando, sin currar ni nada. No me siento una lumbrera por ello, pero entiendo y respeto que haya gente a la que le de una envidia sana cuando ven como alguien aprueba en un pis pas :)
Con ello, por último, deciros que, en mi opinión, como se ha dicho mas arriba, el que miente, se miente a si mismo y nunca logrará superar algo si no empieza por reconocerlo.
Besitos.
-
jejeje bueno, sí, vale, cuesta lo suyo, pero vamos... que si le das dedicación, nuestra carrera es bastante memorística, y por ello con dedicarle tiempo, tienes bastante (aunque no lo es todo, claro).
yo, te cuento cosa: en primero fui con 4 y fui tan agobiada como ahora con 6. y el año pasado me saqué 5 estando en el paro durante la primer convocatoria(podría haberme sacado 10, que no hacía na en todo el día!). creo que cuanto más te presionas, más rindes. ¿acaso soy la única que cuándo el tiempo aprieta en fechas de exámenes es capaz de deborarse mucha más materia?
yo trabajo de 9 a 19... así que tiempo no me sobra. pero sacrifico noches, tardes, algunos fines de semana... Y sobre todo, porque tiro de apuntes, que si tuviera que hacerlo de libros (yo) no podría.
-
El anonimato induce a estos comportamientos.Yo no le doy ninguna importancia.Lo equiparo al que se hace trampas jugando solo a las cartas.Saludos desde Malaga.
-
Intentar engañar a los demás con las notas es bastante patético. Eso es cierto.
-
Yo he visto como la gente esribe sin ningun pudor que preparó una asignatura la noche anterior y saco hasta buena nota, que pasa, que los demas, que le dedicamos muchisimas horas, somos tontos? :'(
Lo siento mucho pero yo, no me lo creo ;D
-
Nunca escribo aquí, y sólo me meto para ver si han salido las notas.
No puedo contenerme a contestar este hilo porque estoy ya harto de que la gente no se crea que en realidad se puede aprobar en la UNED muchas asignaturas y con buena nota. Ni que fuese esto la NASA.
Yo trabajo mucho mucho mucho, aunque eso sí, no tengo familia que dependa de mí. He aprobado muchas, y pienso aprobar este año aprox 100 creditos. Si hubiese leído este hilo antes de empezar la uni, me habría acojonado y no me habría atrevido.
No hay mayor cobarde que aquel que no sólo no se atreve a intentar alcanzar metas difíciles, sino que encima desprecia y calumnia a quien sí que se atreve.
La carrera es interesante y requiere esfuerzo, pero ni mucho menos es imposible. Con una buena planificación se consiguen las metas, y ni de coña estudiando 3 o 4 horas todos los días. Eso sí que no me lo creo. Luego van y dicen que suspenden. ¿Esas 3 o 4 horas que todo el mundo dice que estuda son de estudio de verdad o al 30%? Yo me mato los 5 fines de semana anteriores con días de 12 horas y al final saco 7 asignaturas o más cada parcial.
En fin, que esto es sólo para animar a aquellos que leyendo este tipo de hilos piensan que el obstáculo en frente suyo es más grande de lo que es. Lo único que hace falta es echarle un par de huev... y dedicación. Que no se autolimiten.
Y que conste que yo aprecio a todo estudiante de la uned por el sacrificio que require. Pero por favor, no limitemos a los demás.
Claro que es posible. Pero tú mismo lo has dicho: tú te "matas" los 5 fines de semanas anteriores y con 12 horas de estudio al día, y yo me quito el sombrero ante ti, porque eso sí es echarle un par de cojones al asunto que, yo por ejemplo, ahora mismo no estaría dispuesto a sacrificar.
Lo tuyo sí que es creíble y admirable, ahora, el que me diga que aprobó una asignatura dedicandole sólo una noche y a la primera, me parecerá una fanfarronería. O una de dos, o es un fuera de serie, o, mira, se estudió sólo aquello que casualmente fue lo que entró en el examen.
Pero la capacidad de estudio hace maravillas pero no milagros.
-
Una vez, el año pasado, se me ocurrió contar que un compañero, aprobó Procesal I solo con el código y alguien me dijo que no era verdad.
Yo no me lo inventé, y lo conté para que los compañeros que pensaban que era muy difícil vieran que no es tan mala como la pintan.
En buena hora se me ocurrió ponerlo en el foro. Pero mis intenciones eran buenas.
Lo que no me gusta, es la gente que solo entra para presumir de sus notas y nunca ayuda a los compañeros.
-
Pues yo creo que la mayoría de la gente que publica en el foro dice la verdad. Su verdad. No se puede sospechar de las afirmaciones de la gente simplemente porque no nos gustan. Depende. Hay de todo, como en el resto del mundo... Hay compañeros capaces de aprobar muchas asignaturas, y otros que no pueden con pocas, pero eso es lo que pasa cada día en todos los sitios.
Desde luego esfuerzo, dedicación, tiempo, cansancio, etc... son necesarios para conseguir casi todo.
Un saludo
-
pues créetelo pilar!
yo buena nota no he sacado, pero aprobarlas sí. eso sí, unas 48 horas sin dormir.
y no fue por prepotencia: "bah, esta asignatura chorra me la saco en una noche". fue por falta de tiempo o dedicación a otra y el toro que me pilló. ¿y en esos momento que haces? ¿te resignas y tiras una oportunidad? yo prefiero castigarme e hincar los codos antes que cogerme antes las vacaciones, por cargo de conciencia. si suena la flauta y preguntan alguna que me sepa fantástico, y sino, no pierdo nada. eso sí, lo he hecho en las últimas asignaturas de la convocatoria de la segunda semana (cuando ya no había nada que perder).
-
pues créetelo pilar!
yo buena nota no he sacado, pero aprobarlas sí. eso sí, unas 48 horas sin dormir.
y no fue por prepotencia: "bah, esta asignatura chorra me la saco en una noche". fue por falta de tiempo o dedicación a otra y el toro que me pilló. ¿y en esos momento que haces? ¿te resignas y tiras una oportunidad? yo prefiero castigarme e hincar los codos antes que cogerme antes las vacaciones, por cargo de conciencia. si suena la flauta y preguntan alguna que me sepa fantástico, y sino, no pierdo nada. eso sí, lo he hecho en las últimas asignaturas de la convocatoria de la segunda semana (cuando ya no había nada que perder).
Tienes mucha razón.
-
pues créetelo pilar!
yo buena nota no he sacado, pero aprobarlas sí. eso sí, unas 48 horas sin dormir.
y no fue por prepotencia: "bah, esta asignatura chorra me la saco en una noche". fue por falta de tiempo o dedicación a otra y el toro que me pilló. ¿y en esos momento que haces? ¿te resignas y tiras una oportunidad? yo prefiero castigarme e hincar los codos antes que cogerme antes las vacaciones, por cargo de conciencia. si suena la flauta y preguntan alguna que me sepa fantástico, y sino, no pierdo nada. eso sí, lo he hecho en las últimas asignaturas de la convocatoria de la segunda semana (cuando ya no había nada que perder).
Bueno, tú al menos reconoces que tuviste que dedicarle más de una noche. Al menos fueron dos días seguidos sin dormir. Aún así me parece extremadamente difícil pero posible.
-
Una vez, el año pasado, se me ocurrió contar que un compañero, aprobó Procesal I solo con el código y alguien me dijo que no era verdad.
Yo no me lo inventé, y lo conté para que los compañeros que pensaban que era muy difícil vieran que no es tan mala como la pintan.
En buena hora se me ocurrió ponerlo en el foro. Pero mis intenciones eran buenas.
Lo que no me gusta, es la gente que solo entra para presumir de sus notas y nunca ayuda a los compañeros.
De todas formas, los que suelen jactarse de que sacan buenas notas estudiando muy poco, resulta que en realidad suele ser al revés, o no dicen toda la verdad. Hay un dicho muy español que dice "dime de qué presumes y te diré de qué careces". Pues eso, y es cierto. Conozco a gente que sí tiene mucha capacidad de estudio y que realmente no necesita invertir muchas horas de estudio, y ninguno de ellos se jacta de esa capacidad.
-
Una vez, el año pasado, se me ocurrió contar que un compañero, aprobó Procesal I solo con el código y alguien me dijo que no era verdad.
Yo no me lo inventé, y lo conté para que los compañeros que pensaban que era muy difícil vieran que no es tan mala como la pintan.
En buena hora se me ocurrió ponerlo en el foro. Pero mis intenciones eran buenas.
Lo que no me gusta, es la gente que solo entra para presumir de sus notas y nunca ayuda a los compañeros.
De todas formas, los que suelen jactarse de que sacan buenas notas estudiando muy poco, resulta que en realidad suele ser al revés, o no dicen toda la verdad. Hay un dicho muy español que dice "dime de qué presumes y te diré de qué careces". Pues eso, y es cierto. Conozco a gente que sí tiene mucha capacidad de estudio y que realmente no necesita invertir muchas horas de estudio, y ninguno de ellos se jacta de esa capacidad.
Yo tengo mucha capacidad para el estudio pero tengo otras limitaciones como los nervios, que me terminan restando productividad.
De todas formas cuando he obtenido resultados muy buenos con poco esfuerzo prefiero callar por no ofender a nadie. No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que es más prudente para el que lo dice y menos ofensivo para el que lo lee.
-
Una vez, el año pasado, se me ocurrió contar que un compañero, aprobó Procesal I solo con el código y alguien me dijo que no era verdad.
Yo no me lo inventé, y lo conté para que los compañeros que pensaban que era muy difícil vieran que no es tan mala como la pintan.
En buena hora se me ocurrió ponerlo en el foro. Pero mis intenciones eran buenas.
Lo que no me gusta, es la gente que solo entra para presumir de sus notas y nunca ayuda a los compañeros.
De todas formas, los que suelen jactarse de que sacan buenas notas estudiando muy poco, resulta que en realidad suele ser al revés, o no dicen toda la verdad. Hay un dicho muy español que dice "dime de qué presumes y te diré de qué careces". Pues eso, y es cierto. Conozco a gente que sí tiene mucha capacidad de estudio y que realmente no necesita invertir muchas horas de estudio, y ninguno de ellos se jacta de esa capacidad.
Yo tengo mucha capacidad para el estudio pero tengo otras limitaciones como los nervios, que me terminan restando productividad.
De todas formas cuando he obtenido resultados muy buenos con poco esfuerzo prefiero callar por no ofender a nadie. No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que es más prudente para el que lo dice y menos ofensivo para el que lo lee.
baaaaaaaaaaahhhh.. tu pasa, al que no le guste que no lo lea. la envidia les corroe a los que se metan contigo por eso...
-
Yo acabo de sacar un diez y medio en Dº Internacional Público y no me doy importancia .
Siempre han exisitido fantasmas, sino, en que se inspirarían muchas películas ?
-
Yo tengo mucha capacidad para el estudio pero tengo otras limitaciones como los nervios, que me terminan restando productividad.
De todas formas cuando he obtenido resultados muy buenos con poco esfuerzo prefiero callar por no ofender a nadie. No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que es más prudente para el que lo dice y menos ofensivo para el que lo lee.
No tienes por qué avergonzarte o creer que ofendes a alguien por reconocer que tienes capacidad de estudio, porque hay gente que es muy inteligente y que se nota a simple vista que no necesita machacarse como la media para sacar notas buenas. Pero es que pienso que el que realmente vale para estudiar, no se ve necesitado de hacer hincapié ante los demás lo poco que estudia para las excelentes notas que saca. No sé si me sigues.
Y la capacidad de estudio hace maravillas pero no milagros. Una asignatura que el examen consiste única y exclusivamente en desarrollar las preguntas (no tipo test), y que para aprobar necesitas utilizar y comprender adecuadamente los términos tras haberlos machacado, difícilmente se consigue aprobar estudiando sólo una noche.
-
Nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira!. quiero decir con esto, que somos universitarios y la mayoría mayorcitos como para dejarnos influir por lo que puedan decir los demás y mucho menos, como parece , a veces el caso, molestarnos envidiosamente por lo que puedan comunicar los compañeros. Si mienten peor para ellos, pero, la presunción de veracidad no somos quien para hurtarséla a nadie. Y, por supuesto, recordar que todos no somos iguales y no todos tenemos las mismas capacidades.
Está claro que hay gente que tiene mucha capacidad para el estudio, pero que alguien diga que aprobó una asignatura como Teoría del Derecho estudiando sólo una noche cuando es evidente que hay mucha gente que lleva varios años con ella, me parece una fanfarronería y lo siento si hurto la presunción de veracidad, al fin y al cabo la única presunción garantizada es la de inocencia y no la de veracidad.
Yo me saqué también Teoría del Derecho a la primera, o sea , que envidias ninguna. Pero el que me quiera vender la moto diciendo que en una noche esa asignatura es posible aprobarla, que se vaya a otro mercadillo a ver si otro se la compra.
No sé, igual el compañero es un dotado. Por decir, yo también puedo decir que apruebo asignaturas sin necesidad de estudiar.
Mira, esta es la tercera carrera que hago (Estoy en 5º). He sido más de 10 años profesor universitario.He visto en este tema cosas inverosímiles y entre ellas estudiarte una hora antes del examen 5 preguntas al azar y hacer el pleno. Si quieres te puedo contar de estas cosas personales y no, las que quieras, y de una época en que no pasaban la mano en los examenes tanto como ahora, aunque a algunos le parezca que la Uned es muy dura. Así que vamos a dejar a la gente decir lo que le dé la gana.
-
Totalmente de acuerdo contigo jrlo.
-
pues créetelo pilar!
yo buena nota no he sacado, pero aprobarlas sí. eso sí, unas 48 horas sin dormir.
y no fue por prepotencia: "bah, esta asignatura chorra me la saco en una noche". fue por falta de tiempo o dedicación a otra y el toro que me pilló. ¿y en esos momento que haces? ¿te resignas y tiras una oportunidad? yo prefiero castigarme e hincar los codos antes que cogerme antes las vacaciones, por cargo de conciencia. si suena la flauta y preguntan alguna que me sepa fantástico, y sino, no pierdo nada. eso sí, lo he hecho en las últimas asignaturas de la convocatoria de la segunda semana (cuando ya no había nada que perder).
Estoy contigo. El año pasado prepare bastante bien el practicum y saque un 8. Fui al segundo parcial de romano con un dia y una mañana de preparacion, mirando sólo 12 de los casos y jugando a las quinielas en la teoria.........y sono la flauta con otro 8. Un año mas tarde, ahora mismo me pones un examen de practicum y lo volveria a hacer facil sin mirar nada. Me pones uno de romano y....... :D ;D ;D. Que se pueden aprobar examenes de esta manera "cuasifantastica"? Sí, pero en mi caso real, simplemente por una cuestion de INMENSA SUERTE en las preguntas, INSPIRACION en las respuestas y por supuesto porque el tipo de examen ( test,casos) no requeria memorizar ni desarrollar la ingente materia de otras asignaturas.
-
Esto es un foro de una universidad o del patio cotilla de mi abuela???
-
Mira, esta es la tercera carrera que hago (Estoy en 5º). He sido más de 10 años profesor universitario.He visto en este tema cosas inverosímiles y entre ellas estudiarte una hora antes del examen 5 preguntas al azar y hacer el pleno. Si quieres te puedo contar de estas cosas personales y no, las que quieras, y de una época en que no pasaban la mano en los examenes tanto como ahora, aunque a algunos le parezca que la Uned es muy dura. Así que vamos a dejar a la gente decir lo que le dé la gana.
¡Ah, claro! factor suerte, por supuesto que existe, de lo contrario no habría gente que ganara quinielas con pleno al quince ¿no? Que alguien me diga que se estudió al azar cinco preguntas y que casualmente salieron todas ellas en el examen, pues me parece muy bien porque sería posible. Pero dar a entender que se estudió toda la asignatura en una noche sin reconocer que hubo suerte, ya me hace más que dudar.
Sobre tu última frase "Así que vamos a dejar a la gente decir lo que le dé la gana" ¿acaso lo dices por mí?
-
Nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira!. quiero decir con esto, que somos universitarios y la mayoría mayorcitos como para dejarnos influir por lo que puedan decir los demás y mucho menos, como parece , a veces el caso, molestarnos envidiosamente por lo que puedan comunicar los compañeros. Si mienten peor para ellos, pero, la presunción de veracidad no somos quien para hurtarséla a nadie. Y, por supuesto, recordar que todos no somos iguales y no todos tenemos las mismas capacidades.
Está claro que hay gente que tiene mucha capacidad para el estudio, pero que alguien diga que aprobó una asignatura como Teoría del Derecho estudiando sólo una noche cuando es evidente que hay mucha gente que lleva varios años con ella, me parece una fanfarronería y lo siento si hurto la presunción de veracidad, al fin y al cabo la única presunción garantizada es la de inocencia y no la de veracidad.
Yo me saqué también Teoría del Derecho a la primera, o sea , que envidias ninguna. Pero el que me quiera vender la moto diciendo que en una noche esa asignatura es posible aprobarla, que se vaya a otro mercadillo a ver si otro se la compra.
No sé, igual el compañero es un dotado. Por decir, yo también puedo decir que apruebo asignaturas sin necesidad de estudiar.
Mira, esta es la tercera carrera que hago (Estoy en 5º). He sido más de 10 años profesor universitario.He visto en este tema cosas inverosímiles y entre ellas estudiarte una hora antes del examen 5 preguntas al azar y hacer el pleno. Si quieres te puedo contar de estas cosas personales y no, las que quieras, y de una época en que no pasaban la mano en los examenes tanto como ahora, aunque a algunos le parezca que la Uned es muy dura. Así que vamos a dejar a la gente decir lo que le dé la gana.
bien pues si tienes 3 carrera y fuistes profesor de la universidad y todo eso, pues ala presentate al nobel. Yo fui mucho tiempo albañil,camarero, administrativo. tengo la Fp terminada..... y que te crees que en el caso de que solo hubiera una puerta por la que salir y hay un incendio te dejaria salir a ti por todas esas virtudes, joer lo tienes claro. Yo no miento, pero la razon de esta repuesta es que me joden los sujetos que ponen primero lo que son a la persona como si el resto no significase nada. yo tenia un profesor que se babeaba dando clase, otro que estaba colgado como una moto asi ect. pero siempre los mire como persona y luego como profesor y ellos no mentian...no se tu
-
Esto es un foro de una universidad o del patio cotilla de mi abuela???
Eso andaba pensando yo.
Gente mentirosa sí que hay, pero es que envidiosos hay todavía más aquí en España. Tono nota nunca poner la nota aunque te de alegría porque hieres susceptibilidades.
Y sin ser un genio te aseguro que en mi vida he estudiado más de una semana para ningún examen gracias al Demiurgo. Eso si tampoco mis notas son para tirar cohetes.
-
Estoy contigo. El año pasado prepare bastante bien el practicum y saque un 8. Fui al segundo parcial de romano con un dia y una mañana de preparacion, mirando sólo 12 de los casos y jugando a las quinielas en la teoria.........y sono la flauta con otro 8. Un año mas tarde, ahora mismo me pones un examen de practicum y lo volveria a hacer facil sin mirar nada. Me pones uno de romano y....... :D ;D ;D. Que se pueden aprobar examenes de esta manera "cuasifantastica"? Sí, pero en mi caso real, simplemente por una cuestion de INMENSA SUERTE en las preguntas, INSPIRACION en las respuestas y por supuesto porque el tipo de examen ( test,casos) no requeria memorizar ni desarrollar la ingente materia de otras asignaturas.
Romano de todas formas con que te "empolles" los casos prácticos sabes que casi tienes el cinco. Y luego tienes unos test que con que hayas repasado un poco la teoría algo te "sonará", más el factor suerte, tienes el aprobado casi garantizado porque los errores creo que no penalizaban ¿no?
Pero es que Teoría del Derecho, precisamente Teoría del Derecho, es una asignatura con mucha materia y luego en el examen tienes que desarrollar, y para desarrollar adecuadamente una materia algo tienes que haber machacado ¿no? Para mí Teoría del Derecho no tiene mucho que ver con Derecho Romano. No hay preguntas tipo test ni nada. Sinceramente pienso que en Teoría del Derecho, estudiando sólo una noche, es casi imposible.
-
Nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira!. quiero decir con esto, que somos universitarios y la mayoría mayorcitos como para dejarnos influir por lo que puedan decir los demás y mucho menos, como parece , a veces el caso, molestarnos envidiosamente por lo que puedan comunicar los compañeros. Si mienten peor para ellos, pero, la presunción de veracidad no somos quien para hurtarséla a nadie. Y, por supuesto, recordar que todos no somos iguales y no todos tenemos las mismas capacidades.
Está claro que hay gente que tiene mucha capacidad para el estudio, pero que alguien diga que aprobó una asignatura como Teoría del Derecho estudiando sólo una noche cuando es evidente que hay mucha gente que lleva varios años con ella, me parece una fanfarronería y lo siento si hurto la presunción de veracidad, al fin y al cabo la única presunción garantizada es la de inocencia y no la de veracidad.
Yo me saqué también Teoría del Derecho a la primera, o sea , que envidias ninguna. Pero el que me quiera vender la moto diciendo que en una noche esa asignatura es posible aprobarla, que se vaya a otro mercadillo a ver si otro se la compra.
No sé, igual el compañero es un dotado. Por decir, yo también puedo decir que apruebo asignaturas sin necesidad de estudiar.
Mira, esta es la tercera carrera que hago (Estoy en 5º). He sido más de 10 años profesor universitario.He visto en este tema cosas inverosímiles y entre ellas estudiarte una hora antes del examen 5 preguntas al azar y hacer el pleno. Si quieres te puedo contar de estas cosas personales y no, las que quieras, y de una época en que no pasaban la mano en los examenes tanto como ahora, aunque a algunos le parezca que la Uned es muy dura. Así que vamos a dejar a la gente decir lo que le dé la gana.
bien pues si tienes 3 carrera y fuistes profesor de la universidad y todo eso, pues ala presentate al nobel. Yo fui mucho tiempo albañil,camarero, administrativo. tengo la Fp terminada..... y que te crees que en el caso de que solo hubiera una puerta por la que salir y hay un incendio te dejaria salir a ti por todas esas virtudes, joer lo tienes claro. Yo no miento, pero la razon de esta repuesta es que me joden los sujetos que ponen primero lo que son a la persona como si el resto no significase nada. yo tenia un profesor que se babeaba dando clase, otro que estaba colgado como una moto asi ect. pero siempre los mire como persona y luego como profesor y ellos no mentian...no se tu
Creo que no quería alardear con eso del profesor (si er verdad claro que hay mucho mentiroso y bocachancla), sino aportar su experiencia.
Pero lo de las notas nos tiene sacados de quicio por lo que veo.
Estudiar en la UNED acorta la vida y es peligroso para la salud (física y mental).-
-
Esto es un foro de una universidad o del patio cotilla de mi abuela???
Eso andaba pensando yo.
Gente mentirosa sí que hay, pero es que envidiosos hay todavía más aquí en España. Tono nota nunca poner la nota aunque te de alegría porque hieres susceptibilidades.
Y sin ser un genio te aseguro que en mi vida he estudiado más de una semana para ningún examen gracias al Demiurgo. Eso si tampoco mis notas son para tirar cohetes.
Yo creo que aquí nadie está negando que haya gente con mucha capacidad de estudio. No van por ahí los tiros, pero bueno.
-
pues créetelo pilar!
yo buena nota no he sacado, pero aprobarlas sí. eso sí, unas 48 horas sin dormir.
y no fue por prepotencia: "bah, esta asignatura chorra me la saco en una noche". fue por falta de tiempo o dedicación a otra y el toro que me pilló. ¿y en esos momento que haces? ¿te resignas y tiras una oportunidad? yo prefiero castigarme e hincar los codos antes que cogerme antes las vacaciones, por cargo de conciencia. si suena la flauta y preguntan alguna que me sepa fantástico, y sino, no pierdo nada. eso sí, lo he hecho en las últimas asignaturas de la convocatoria de la segunda semana (cuando ya no había nada que perder).
Estoy contigo. El año pasado prepare bastante bien el practicum y saque un 8. Fui al segundo parcial de romano con un dia y una mañana de preparacion, mirando sólo 12 de los casos y jugando a las quinielas en la teoria.........y sono la flauta con otro 8. Un año mas tarde, ahora mismo me pones un examen de practicum y lo volveria a hacer facil sin mirar nada. Me pones uno de romano y....... :D ;D ;D. Que se pueden aprobar examenes de esta manera "cuasifantastica"? Sí, pero en mi caso real, simplemente por una cuestion de INMENSA SUERTE en las preguntas, INSPIRACION en las respuestas y por supuesto porque el tipo de examen ( test,casos) no requeria memorizar ni desarrollar la ingente materia de otras asignaturas.
sabes lo que te digo?? que me lo creo y que te tengo una envidia cochina!!! ;)
lo que pasa que la gente cuando le sienta mal creo que es porque se piensa que uno no le dedica tiempo por chulería. pero en realidad, hay veces en que simplemente nos acompaña la suerte! (y la mala también, que no han faltado suspendidos y bajas notas aprobadísimas!).
seguro que la gente se lo creo si le digo: a financiero le dediqué MES Y MEDIO! MES Y MEDIO enteritoi pa el solo! y saqué un 5, que tras salir del examen, me sabe a gloria. Y eso si se lo creerán...
-
venga chicos que las notas están ya en el horno para sacarlas, dejar de discutir y que cada uno diga lo que quiera, y nadie debe molestarse, fantasmas los hay en todos los sitios y en todas las universidades, saldrán más notas hoy? :D :D :D :D
-
Estoy contigo. El año pasado prepare bastante bien el practicum y saque un 8. Fui al segundo parcial de romano con un dia y una mañana de preparacion, mirando sólo 12 de los casos y jugando a las quinielas en la teoria.........y sono la flauta con otro 8. Un año mas tarde, ahora mismo me pones un examen de practicum y lo volveria a hacer facil sin mirar nada. Me pones uno de romano y....... :D ;D ;D. Que se pueden aprobar examenes de esta manera "cuasifantastica"? Sí, pero en mi caso real, simplemente por una cuestion de INMENSA SUERTE en las preguntas, INSPIRACION en las respuestas y por supuesto porque el tipo de examen ( test,casos) no requeria memorizar ni desarrollar la ingente materia de otras asignaturas.
Romano de todas formas con que te "empolles" los casos prácticos sabes que casi tienes el cinco. Y luego tienes unos test que con que hayas repasado un poco la teoría algo te "sonará", más el factor suerte, tienes el aprobado casi garantizado porque los errores creo que no penalizaban ¿no?
Pero es que Teoría del Derecho, precisamente Teoría del Derecho, es una asignatura con mucha materia y luego en el examen tienes que desarrollar, y para desarrollar adecuadamente una materia algo tienes que haber machacado ¿no? Para mí Teoría del Derecho no tiene mucho que ver con Derecho Romano. No hay preguntas tipo test ni nada. Sinceramente pienso que en Teoría del Derecho, estudiando sólo una noche, es casi imposible.
jesús, he sido la única cateta que suspendió romano siguiendo esos consejos? yo suspendí sabiéndome casi que solo (pero muy bien) los casos prácticos. veis? es que hay de todo...
y el primer parcial recuerdo que decidí presentarme la hora antes del examen, y aprobé.
cosas que pasan
-
venga chicos que las notas están ya en el horno para sacarlas, dejar de discutir y que cada uno diga lo que quiera, y nadie debe molestarse, fantasmas los hay en todos los sitios y en todas las universidades, saldrán más notas hoy? :D :D :D :D
jajaja pero es que está entretenido el post, y ayuda a esperar las notas.
por cierto, en mi comentario anterior no me refería a que me "estudié en una hora romano". no no, es que lo llevaba tan mal que casi no me presento (a eso me refería). :D
-
Supongo que soy una excepción, declaro no haber leído todos los post anteriores pero...
Saqué el acceso a mayores de 25 años y estoy cursando mis dos últimas asignaturas de Derecho, una Financiero y tributario II, y la otras Derecho Internacional. Ambas son la tercera vez que me presento. He ido a curso por año hasta que he llegado aquí. Creo que he entrado en la rueda de que esto se termina y ya todo lo sé: sin estudiar y con suerte aprobaré. Nada más lejos.
Deciros que los primeros cuatro años estudiaba hasta seis o siete horas todos los días, soy funcionario y me lo puedo permitir, sin hijos y con una mujer que me ha apoyado en todo lo que he hecho. Sí, soy más duro de inteligencia que todos vosotros pero me he esforzado. Nunca pensé que esto tendría un final y ese final espero que sea este año.
He leído muchos post (mensajes) reconozco que este foro me ha ayudado mucho y me está ayudando; hay compañeros que son eso compañeros, sin conocerme, sin haberme visto nunca, sin optener compensaciones, me han ayudado.
Espero que algún día todos esos que verdaderamente mienten les compense su mentira y su envidia para no ser menos. Desearme un buen final de carrera ya que espero que sea mi último año. Lo deseo, os echare de menos a todos, sois maravillosos.
Desearos que las metas a corto o largo plazo las consigáis. Felicidades.
-
Supongo que soy una excepción, declaro no haber leído todos los post anteriores pero...
Saqué el acceso a mayores de 25 años y estoy cursando mis dos últimas asignaturas de Derecho, una Financiero y tributario II, y la otras Derecho Internacional. Ambas son la tercera vez que me presento. He ido a curso por año hasta que he llegado aquí. Creo que he entrado en la rueda de que esto se termina y ya todo lo sé: sin estudiar y con suerte aprobaré. Nada más lejos.
Deciros que los primeros cuatro años estudiaba hasta seis o siete horas todos los días, soy funcionario y me lo puedo permitir, sin hijos y con una mujer que me ha apoyado en todo lo que he hecho. Sí, soy más duro de inteligencia que todos vosotros pero me he esforzado. Nunca pensé que esto tendría un final y ese final espero que sea este año.
He leído muchos post (mensajes) reconozco que este foro me ha ayudado mucho y me está ayudando; hay compañeros que son eso compañeros, sin conocerme, sin haberme visto nunca, sin optener compensaciones, me han ayudado.
Espero que algún día todos esos que verdaderamente mienten les compense su mentira y su envidia para no ser menos. Desearme un buen final de carrera ya que espero que sea mi último año. Lo deseo, os echare de menos a todos, sois maravillosos.
Desearos que las metas a corto o largo plazo las consigáis. Felicidades.
joeeeeeee!! no empecéis con las despedidas y comentarios tan emotivos que lagrimeo y se me corre el rimel..!!! :-[ que stoy en el curro y no es plan (ya bastante que vagueo estos días conectada como una posesa al foro).
SUERRRRRRRRRTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE en esas dos últimas!!
-
Estoy contigo. El año pasado prepare bastante bien el practicum y saque un 8. Fui al segundo parcial de romano con un dia y una mañana de preparacion, mirando sólo 12 de los casos y jugando a las quinielas en la teoria.........y sono la flauta con otro 8. Un año mas tarde, ahora mismo me pones un examen de practicum y lo volveria a hacer facil sin mirar nada. Me pones uno de romano y....... :D ;D ;D. Que se pueden aprobar examenes de esta manera "cuasifantastica"? Sí, pero en mi caso real, simplemente por una cuestion de INMENSA SUERTE en las preguntas, INSPIRACION en las respuestas y por supuesto porque el tipo de examen ( test,casos) no requeria memorizar ni desarrollar la ingente materia de otras asignaturas.
Romano de todas formas con que te "empolles" los casos prácticos sabes que casi tienes el cinco. Y luego tienes unos test que con que hayas repasado un poco la teoría algo te "sonará", más el factor suerte, tienes el aprobado casi garantizado porque los errores creo que no penalizaban ¿no?
Pero es que Teoría del Derecho, precisamente Teoría del Derecho, es una asignatura con mucha materia y luego en el examen tienes que desarrollar, y para desarrollar adecuadamente una materia algo tienes que haber machacado ¿no? Para mí Teoría del Derecho no tiene mucho que ver con Derecho Romano. No hay preguntas tipo test ni nada. Sinceramente pienso que en Teoría del Derecho, estudiando sólo una noche, es casi imposible.
jesús, he sido la única cateta que suspendió romano siguiendo esos consejos? yo suspendí sabiéndome casi que solo (pero muy bien) los casos prácticos. veis? es que hay de todo...
y el primer parcial recuerdo que decidí presentarme la hora antes del examen, y aprobé.
cosas que pasan
Es que ademas a dos horas del examen ESTABA CONVENCIDO DE NO ACUDIR porque, joer!, tenia un folio y medio con los casos que seleccione por intuicion y descarte de la primera semana, no habia mirado ni un test, y la teoria habria LEIDO un poco mas de la mitadv :D. Pero fui, en cuanto vi el enunciado de los casos me puse rapidisimo a escribir en sucio y sin orden alguno todas las instituciones, derechos y respuestas para no olvidarme, y despues tuve una suerte inmensa en la teoria porque a lo esquematico de la respuesta le añadi alguna pincelada de derecho civil y parece que di en el clavo. Sali con una sonrisa tremenda del aula y pensando: QUE SUERTE!, QUE SUERTE!, QUE SUERTE!!!!!! :D :) . Joer, y ahora encima hasta puedo chulear de que saque un 8 en romano y los responsa son cosa de niños ;D ;D ;D. En fin, otra que le debo al angelito de la guarda.
-
Yo, generalmente, no pongo en duda lo que se escribe en el foro ni lo que me dice nadie. Si mienten a mi ni me dan ni me quitan. Me alegro mucho por la gente que aprueba y lo lamento por los que dicen que suspenden. Si alguien dice que se saca una asignatura en una noche pues mejor para él o ella.
Yo creo que hay asignaturas más fáciles y menos y que tiene mucho que ver esa consideración con que te guste la materia o no.
Lo que si creo es que no se aprueba sin estudiar y el que diga que lo hace está faltando a la verdad pero---
-
Estoy contigo. El año pasado prepare bastante bien el practicum y saque un 8. Fui al segundo parcial de romano con un dia y una mañana de preparacion, mirando sólo 12 de los casos y jugando a las quinielas en la teoria.........y sono la flauta con otro 8. Un año mas tarde, ahora mismo me pones un examen de practicum y lo volveria a hacer facil sin mirar nada. Me pones uno de romano y....... :D ;D ;D. Que se pueden aprobar examenes de esta manera "cuasifantastica"? Sí, pero en mi caso real, simplemente por una cuestion de INMENSA SUERTE en las preguntas, INSPIRACION en las respuestas y por supuesto porque el tipo de examen ( test,casos) no requeria memorizar ni desarrollar la ingente materia de otras asignaturas.
Romano de todas formas con que te "empolles" los casos prácticos sabes que casi tienes el cinco. Y luego tienes unos test que con que hayas repasado un poco la teoría algo te "sonará", más el factor suerte, tienes el aprobado casi garantizado porque los errores creo que no penalizaban ¿no?
Pero es que Teoría del Derecho, precisamente Teoría del Derecho, es una asignatura con mucha materia y luego en el examen tienes que desarrollar, y para desarrollar adecuadamente una materia algo tienes que haber machacado ¿no? Para mí Teoría del Derecho no tiene mucho que ver con Derecho Romano. No hay preguntas tipo test ni nada. Sinceramente pienso que en Teoría del Derecho, estudiando sólo una noche, es casi imposible.
jesús, he sido la única cateta que suspendió romano siguiendo esos consejos? yo suspendí sabiéndome casi que solo (pero muy bien) los casos prácticos. veis? es que hay de todo...
y el primer parcial recuerdo que decidí presentarme la hora antes del examen, y aprobé.
cosas que pasan
Es que ademas a dos horas del examen ESTABA CONVENCIDO DE NO ACUDIR porque, joer!, tenia un folio y medio con los casos que seleccione por intuicion y descarte de la primera semana, no habia mirado ni un test, y la teoria habria LEIDO un poco mas de la mitadv :D. Pero fui, en cuanto vi el enunciado de los casos me puse rapidisimo a escribir en sucio y sin orden alguno todas las instituciones, derechos y respuestas para no olvidarme, y despues tuve una suerte inmensa en la teoria porque a lo esquematico de la respuesta le añadi alguna pincelada de derecho civil y parece que di en el clavo. Sali con una sonrisa tremenda del aula y pensando: QUE SUERTE!, QUE SUERTE!, QUE SUERTE!!!!!! :D :) . Joer, y ahora encima hasta puedo chulear de que saque un 8 en romano y los responsa son cosa de niños ;D ;D ;D. En fin, otra que le debo al angelito de la guarda.
MENTIRA! no te creo!!! ahora entiendo por qué no aprobé yo ese día: te llevaste toda mi suerte!!
bueno, sabéis lo que me cuesta creer a mí: la gente que dice que estudia solo de libro. venga! ni un solo examen os preparáis por apuntes? confesad!
-
Nebisidem, tengo una curiosidad: cómo has comprobaso que alguien miente? me resulta sorprendente que si alguien dice que ha sacado un 9, por ejemplo, tú tengas facultad para ver su expediente y comprobar que no es así; si alguien dice que se ha matriculado de tantas o cuantas asignaturas, o les ha dedicado muchas o pocas horas, la verdad... no puedo imaginarme cómo has comprobado que mienten. El tema no es que me quite el sueño, allá cada cual con lo que dice, pero te repito que me parece que quizás juzgamos a los demás de forma un tanto superficial, no?
Yo misma abrí un post cuando me salió la nota de historia porque me la pusieron muy, muy pronto, y cuál fue mi chasco al ver que nadie más la tenía (o quien la tenía no lo compartió en el foro) hasta muchos, muchos días después. Supongo que tú, tal vez, pensarías que era tan bola que había salido la nota como lo que dije que me pusieron.
Deberíamos compartir con el resto sólo lo que puede aportar algo, no? Bueno, esa es, al menos, mi opinión.
-
sabes lo que te digo?? que me lo creo y que te tengo una envidia cochina!!! ;)
lo que pasa que la gente cuando le sienta mal creo que es porque se piensa que uno no le dedica tiempo por chulería. pero en realidad, hay veces en que simplemente nos acompaña la suerte! (y la mala también, que no han faltado suspendidos y bajas notas aprobadísimas!).
seguro que la gente se lo creo si le digo: a financiero le dediqué MES Y MEDIO! MES Y MEDIO enteritoi pa el solo! y saqué un 5, que tras salir del examen, me sabe a gloria. Y eso si se lo creerán...
¡Y dale otra vez con las envidias!
Mira, magui, te diré que a mí jamás se me han dado mal los estudios, es cierto que no he sido un chico de todo notables y sobresalientes pero normalmente siempre he ido aprobando todo sin problemas y sin repetir ningún curso. Ahora mismo tengo un trabajo fijo y estable gracias a una oposición que me tuve que preparar en su momento y que me permitió acceder a la función pública. Ahora me he matriculado por primera vez en Derecho y de los tres exámenes que he hecho espero aprobar los tres (la nota de Teoría de Derecho ya la sé y es aprobado con un 6) Así que envidias ninguna, te lo puedo garantizar.
Pero sé perfectamente lo que acarrea el estudio, entre oposiciones y estudios llevo casi toda la vida estudiando. Y me he encontrado con estudiantes de todos los colores, y sé que hay mucha gente muy válida para el estudio, y otras que son "el quiero y no puedo" y que suelen jactarse a ojos de los demás de lo que no son. Y también te puedo decir que Teoría del Derecho no es una asignatura de las que se preparan sólo en una noche ¿qué pasa, que antes no hiciste apuntes, ni leiste algo... todo en una noche? Joder, por lo menos que reconozca que en esa noche se estudió precisamente lo que luego le entró en el examen.
Lo dicho, envidias ninguna. Aquí se ha abierto un debate que comienza a ser absurdo a raíz de un comentario de un forista en concreto que yo desde luego no me lo creo.
-
¡¡PERO VAMOS A VER!! Este post me parece absolutamente fuera de lugar. Nebisidem, (y compañía, que falta que uno tire la primera piedra como para que salgan todos los demás a hacer lo mismo) mas dejar a los demás en paz y ¡¡más hacer uno su vida!! No hay alumnos auténticos y no auténticos. Este foro es un foro de una universidad y no un gallinero donde todo el mundo se dedica a hablar de lo que hacen los demás. Madurez y seriedad, por favor. ¿O es que aquí no se respeta nadie?
-
Yo, generalmente, no pongo en duda lo que se escribe en el foro ni lo que me dice nadie. Si mienten a mi ni me dan ni me quitan. Me alegro mucho por la gente que aprueba y lo lamento por los que dicen que suspenden. Si alguien dice que se saca una asignatura en una noche pues mejor para él o ella.
Yo creo que hay asignaturas más fáciles y menos y que tiene mucho que ver esa consideración con que te guste la materia o no.
Lo que si creo es que no se aprueba sin estudiar y el que diga que lo hace está faltando a la verdad pero---
Aquí lo que ha pasado es que de una simple opinión o comentario ha derivado en un debate que comienza a ser absurdo porque empiezan a mezclarse tonterías de envidias y demás que no vienen a cuento.
De todas formas yo me quedo con tu última frase.
-
sabes lo que te digo?? que me lo creo y que te tengo una envidia cochina!!! ;)
lo que pasa que la gente cuando le sienta mal creo que es porque se piensa que uno no le dedica tiempo por chulería. pero en realidad, hay veces en que simplemente nos acompaña la suerte! (y la mala también, que no han faltado suspendidos y bajas notas aprobadísimas!).
seguro que la gente se lo creo si le digo: a financiero le dediqué MES Y MEDIO! MES Y MEDIO enteritoi pa el solo! y saqué un 5, que tras salir del examen, me sabe a gloria. Y eso si se lo creerán...
¡Y dale otra vez con las envidias!
Mira, magui, te diré que a mí jamás se me han dado mal los estudios, es cierto que no he sido un chico de todo notables y sobresalientes pero normalmente siempre he ido aprobando todo sin problemas y sin repetir ningún curso. Ahora mismo tengo un trabajo fijo y estable gracias a una oposición que me tuve que preparar en su momento y que me permitió acceder a la función pública. Ahora me he matriculado por primera vez en Derecho y de los tres exámenes que he hecho espero aprobar los tres (la nota de Teoría de Derecho ya la sé y es aprobado con un 6) Así que envidias ninguna, te lo puedo garantizar.
Pero sé perfectamente lo que acarrea el estudio, entre oposiciones y estudios llevo casi toda la vida estudiando. Y me he encontrado con estudiantes de todos los colores, y sé que hay mucha gente muy válida para el estudio, y otras que son "el quiero y no puedo" y que suelen jactarse a ojos de los demás de lo que no son. Y también te puedo decir que Teoría del Derecho no es una asignatura de las que se preparan sólo en una noche ¿qué pasa, que antes no hiciste apuntes, ni leiste algo... todo en una noche? Joder, por lo menos que reconozca que en esa noche se estudió precisamente lo que luego le entró en el examen.
Lo dicho, envidias ninguna. Aquí se ha abierto un debate que comienza a ser absurdo a raíz de un comentario de un forista en concreto que yo desde luego no me lo creo.
jesús, atacayte... es un decir. que quieres que te diga... ojalá yo tuviera la misma suerte siempre!! no es solo cuestión de fácil o difícil, de capacidad o incapacidad, ser mejor ni peor, es que a veces la suerte nos acompaña y otras veces no.
creo que IUSTITIA sabe perfectamente que lo de envidia lo digo en el "buen sentido" de la palabra (aquella de "envidia de la buena"). y yo me creo todo lo que dice, porque yo también lo he vivido. nada más!
-
sabes lo que te digo?? que me lo creo y que te tengo una envidia cochina!!! ;)
lo que pasa que la gente cuando le sienta mal creo que es porque se piensa que uno no le dedica tiempo por chulería. pero en realidad, hay veces en que simplemente nos acompaña la suerte! (y la mala también, que no han faltado suspendidos y bajas notas aprobadísimas!).
seguro que la gente se lo creo si le digo: a financiero le dediqué MES Y MEDIO! MES Y MEDIO enteritoi pa el solo! y saqué un 5, que tras salir del examen, me sabe a gloria. Y eso si se lo creerán...
¡Y dale otra vez con las envidias!
Mira, magui, te diré que a mí jamás se me han dado mal los estudios, es cierto que no he sido un chico de todo notables y sobresalientes pero normalmente siempre he ido aprobando todo sin problemas y sin repetir ningún curso. Ahora mismo tengo un trabajo fijo y estable gracias a una oposición que me tuve que preparar en su momento y que me permitió acceder a la función pública. Ahora me he matriculado por primera vez en Derecho y de los tres exámenes que he hecho espero aprobar los tres (la nota de Teoría de Derecho ya la sé y es aprobado con un 6) Así que envidias ninguna, te lo puedo garantizar.
Pero sé perfectamente lo que acarrea el estudio, entre oposiciones y estudios llevo casi toda la vida estudiando. Y me he encontrado con estudiantes de todos los colores, y sé que hay mucha gente muy válida para el estudio, y otras que son "el quiero y no puedo" y que suelen jactarse a ojos de los demás de lo que no son. Y también te puedo decir que Teoría del Derecho no es una asignatura de las que se preparan sólo en una noche ¿qué pasa, que antes no hiciste apuntes, ni leiste algo... todo en una noche? Joder, por lo menos que reconozca que en esa noche se estudió precisamente lo que luego le entró en el examen.
Lo dicho, envidias ninguna. Aquí se ha abierto un debate que comienza a ser absurdo a raíz de un comentario de un forista en concreto que yo desde luego no me lo creo.
Je, je sin estudiar mucho y con oposición, tu eres verde o azul...
;)
-
¡¡PERO VAMOS A VER!! Este post me parece absolutamente fuera de lugar. Nebisidem, (y compañía, que falta que uno tire la primera piedra como para que salgan todos los demás a hacer lo mismo) mas dejar a los demás en paz y ¡¡más hacer uno su vida!! No hay alumnos auténticos y no auténticos. Este foro es un foro de una universidad y no un gallinero donde todo el mundo se dedica a hablar de lo que hacen los demás. Madurez y seriedad, por favor. ¿O es que aquí no se respeta nadie?
Pues si te parece fuera de lugar, con no entrar es más que suficiente.
-
Je, je sin estudiar mucho y con oposición, tu eres verde o azul...
;)
¿Verde o azul? Vaya majo, me parece que pinchas en hueso. Desde luego, si alguno que yo me sé se tuviera que ganar la vida de detective iba a pasar mucha hambre.
Por cierto ¿de dónde te has sacado lo de "sin estudiar mucho"? ::)
-
jesús, atacayte... es un decir. que quieres que te diga... ojalá yo tuviera la misma suerte siempre!! no es solo cuestión de fácil o difícil, de capacidad o incapacidad, ser mejor ni peor, es que a veces la suerte nos acompaña y otras veces no.
creo que IUSTITIA sabe perfectamente que lo de envidia lo digo en el "buen sentido" de la palabra (aquella de "envidia de la buena"). y yo me creo todo lo que dice, porque yo también lo he vivido. nada más!
OK, por mi parte asunto zanjado. Pero me gustaría que quedara claro que yo no he reprochado nada a IUSTITIA, sino de otro forista que creo que estaba fanfarroneando, ya está.
Saludos.
-
JALVARO10, mucha suerte con esas dos asignaturas, y mi enhorabuena por tu esfuerzo. Muchísima suerte, ya nos contarás de las notas.
Saludos a todos.
-
la gente no suele mentir.
Excepto en las horas de estudio que les ha costado sacar una asigntura.
Nadie quiere parecer tonto.
Yo tenía una compañera de peque que siempres salía llorando de los examens xq decía que le había salido mal y que casi no había podido estudiar. Al final sacaba de 8´s para arriba, daba saltos de alegría y te lo restregaba por la cara cuando yo había salido contento y habiendo estudiado sacaba un 7.
Un día resultó uno de esos examenes que había salido llorando, le dieron la nota y fue un triste 4. Cuando se echó a llorar, le pregunté:
xq lloras? ya sabías que ibas a suspender no?. Con lo mal que te había salido...
Desde ese día ya no tuve que aguantar gilipolleces.
-
Je, je sin estudiar mucho y con oposición, tu eres verde o azul...
;)
¿Verde o azul? Vaya majo, me parece que pinchas en hueso. Desde luego, si alguno que yo me sé se tuviera que ganar la vida de detective iba a pasar mucha hambre.
Por cierto ¿de dónde te has sacado lo de "sin estudiar mucho"? ::)
Te sorprenderías de lo bien que se vive siendo detective, en fins.
Era por cambiar un poco el tema, creía que habías puesto que no estudiaste mucho nunca. Después de tantos post kilométricos empiezo a mezclarlos...
-
Bueno la mentira o el no decir las cosas cierta, es de acuerdo con los planteamientos cientifico y de la psiconeurologia un acto de defensa del SelF que se trasmite desde el subconciente y que tiene como objetivo actuar como defensa del Yo o del SuperYo que tildaba Freud y que aun se mantiene citados planteamientos. El analisi de este acto debe de estar contextualizado en su campo de aplicacion. Ej: La mentira dicho en un proceso penal tiene como finalidad del sujeto de salvarse de lo que le va a caer encima y por lo tanto esta accion, lo que intenta es desvirtualizar o desrealizar elementos por si cierto y que estan en el proceso. (Es por ello el principio de contradiccion), para no alargarme en todas las materias del ambito cientifico, el que dice que fue incluso hasta profesor universitario y que posee tres carreras y demas virtudes, habra comprobado en la practica que el estudiantado miente o no se acogue al principio de la verdad o certeza de los acontesimiento. Bien sabe usted ilustrado que tal accion persigue incluso la insercion del chico o la chica en un colectivo determnado, pues estaras de acuerdo conmigo que es en la universidad donde mas se miente, pues es el inicio del Estado de madurez y aparte el comienzo de la confijuracion de la estructura humana, como referente de competencia futura. Por desgracia me estoy leyendo a Platon (cogui mal la asignatura de LC) en la cual el mismo reconoce que para llegar a la verdad hay que aplicar primero la mentira de los hechos que se intentan corroborar, asi tambien lo plantea Aristotele en cuanto a la critica del sujeto y su relacion con el medio que le rodea (segun el segundo es mas pragmatico la lucha de la verdad que lo que determina platon sobre la comprobacion a prioris de la mentira o hechos incierto) y todo esto para estudiar pensamiento economico....
Es por ello que tal conducta si no es patologica pues revise el DSM_IV y comprobara que hay una patologia psiquiatrica definida como "mentira" y que se asocia a la conducta aberrante de un sujeto que no concibe la realidad tal y como esta formada, sino como un summundo dentro de esa realidad y que le lleva en la practica a decir mentira constante..... dicho esto la mentira no solo es un acto de defensa mental si no tambien de defensa en muchos de los campo de la vida y que gracias a esta a veces no salimos con el culo caldeado.....
y el que no este de acuerdo que no tire la prmera piedra que puede romper el cristal de la facultad y eso si que es una realidad tajante de que tendra que pagarlo ;D
-
¡¡PERO VAMOS A VER!! Este post me parece absolutamente fuera de lugar. Nebisidem, (y compañía, que falta que uno tire la primera piedra como para que salgan todos los demás a hacer lo mismo) mas dejar a los demás en paz y ¡¡más hacer uno su vida!! No hay alumnos auténticos y no auténticos. Este foro es un foro de una universidad y no un gallinero donde todo el mundo se dedica a hablar de lo que hacen los demás. Madurez y seriedad, por favor. ¿O es que aquí no se respeta nadie?
Querida Milady:
Te leo en algún que otro post y siempre tienes ese "alma reivindicativa y defensora" que me parece muy bien pero ¿porqué ese afán de censurar lo que otros dicen? Cada uno, dentro del respeto y la consideración (cosa que me parece que ha hecho nebisidem y los demás) puede expresar lo que quiera. O es que si no se dice lo que tú quieres hay que machacar al que piensa diferente?
No sé esa actitud me da un poco de miedo la verdad, pero aplaudo el fondo plasmado en tu post, no así la forma en que lo expresas.
-
Creo que el que mienta en el foro se está mintiendo asímismo para empezar, y segundo a mí que más me dá decir que he sacado un 4 en una asignatura o un 8 en otra, pero si es que en realidad a mi me es igual por el echo de que no conozco físicamente a nadie del foro, sólo nos conocermos virtualmente, el que mienta en este aspecto debe de tener algún tipo de problema mental, y lo digo en serio, otra cosa es cuando ibas al cole de pequeño y por miedo a papá le mintieras diciéndole que has aprobado cuando realmente habías suspendido, pero ahí había que dar explicaciones, por lo que encuentro de lo más absurdo mentir al respecto, pues creo que aquí ya somos todos mayorcitos para no rendir cuentas a nadie y porque a estudiar derecho por la uned no nos oblida nadie, y menos alardear de altas notas, tiempo invertido o me he matriculado de 200 créditos. Como moraleja mía propia he de decir que esa persona que dice que se ha matriculado de 15 asignaturas ( es un ejem.) aunque realmente sea cierto y tenga todo el tiempo del mundo, me dá pena, pues si realmente es verdad, seguro que está perdiendo mucho de su libertad, pues tenemos que dedicar algo de tiempo para todo para un padre, un hijo, tu pareja, pasear, vivir.... esa persona que se tire 9 horas diarias estudiando es imposible que acabe bien de la cabeza con lo cual de poco le servirá la licenciatura. Asi que menos lobos CAPERUCITA
-
¿Por qué la gente miente en el FORO?
Eso es lo que a mí me gustaría saber. Todavía hay mucho que investigar sobre el cerebro y los complejos del Homo Sapiens Sapiens. Leyendo a muchos en este foro, pareciese que uno roza la imbecilidad técnica. Y francamente, no me considero ningún incapaz ni creo tener un pelo de tonto. Pero cuando alguien dice que espera sacar la friolera de 100 créditos (¿no es eso un tercio de la carrera?) en un sólo año pues lo siento ...me da la risa floja, porque igual que 100 podía haber dicho 200 (total ¿qué mas da 100 arriba 100 abajo si lo va a sacar sí o sí?). Cuando otro afirma tajantemente que aprobó una asignatura bastante árida estudiando la noche anterior mientras a otros les cuesta AÑOS sacar esa misma asignatura ...me da la risa floja. Entre otras cosas, porque no puede haber tanto "retrasado" intentando estudiar Derecho. Y cuando un tercero afirma tener 2 carreras a sus espaldas, estar en el último curso de la tercera y todavía haber sido profesor universitario durante 10 años uno ya se pregunta si esta gente son físicos que hacen trampas con el tiempo, o tienen el don de hacer que un día dure 36 horas en vez de 24. Porque aunque pocos aquí seamos de números, las matemáticas no mienten: Si alguien tiene 3 carreras y no ha repetido nunca ni un sólo curso (no conozco ningún caso) necesitaría un mínimo de 15 años. Y ya sé que puede haber convalidaciones como es el caso de Políticas con Derecho ...pero aún así y todo, necesitaría entre una década y una década y media para sacarse 3 carreras si saca todas las asignaturas a la primera. Si se trabaja como profesor universitario, tienes menos tiempo aun que dedicarle a tanto estudio.
Está claro que hay gente que tiene más facilidad que otra. Está claro que algunos retienen un concepto a la primera y otros a la cuarta. Está claro que unos tienen más tiempo que otros para estudiar y está claro que no es lo mismo estudiar con 35 años que con 55. Todo eso lo entiendo, porque entra dentro de lo razonable.
Ahora bien, lo que ya NO entra dentro de lo creíble es que alguien se saque curso y medio por año (o lo que es lo mismo, algo parecido a un tercio de la carrera por curso académico) o que se necesite un par de horas de estudio para aprobar todo un cuatrimestre ...o que alguien saque carreras como quien saca crucigramas ;D
Y no digo que no haya ningún caso, porque los hay ...pero son tan, tan excepcionales, que si los hubiese no estarían fanfarroneando en este foro sino que estarían muy posiblemente haciendo tesis doctorales en Harvard con una superbeca, pensarían seriamente en optar algún día a un puesto de magistrado en el Tribunal Internacional de Justicia mientras ultiman sus tesis doctoral o 'simplemente' estarían opositando a la carrera judicial.
-
¿Por qué la gente miente en el FORO?
Eso es lo que a mí me gustaría saber. Todavía hay mucho que investigar sobre el cerebro y los complejos del Homo Sapiens Sapiens. Leyendo a muchos en este foro, pareciese que uno roza la imbecilidad técnica. Y francamente, no me considero ningún incapaz ni creo tener un pelo de tonto. Pero cuando alguien dice que espera sacar la friolera de 100 créditos (¿no es eso un tercio de la carrera?) en un sólo año pues lo siento ...me da la risa floja, porque igual que 100 podía haber dicho 200 (total ¿qué mas da 100 arriba 100 abajo si lo va a sacar sí o sí?). Cuando otro afirma tajantemente que aprobó una asignatura bastante árida estudiando la noche anterior mientras a otros les cuesta AÑOS sacar esa misma asignatura ...me da la risa floja. Entre otras cosas, porque no puede haber tanto "retrasado" intentando estudiar Derecho. Y cuando un tercero afirma tener 2 carreras a sus espaldas, estar en el último curso de la tercera y todavía haber sido profesor universitario durante 10 años uno ya se pregunta si esta gente son físicos que hacen trampas con el tiempo, o tienen el don de hacer que un día dure 36 horas en vez de 24. Porque aunque pocos aquí seamos de números, las matemáticas no mienten: Si alguien tiene 3 carreras y no ha repetido nunca ni un sólo curso (no conozco ningún caso) necesitaría un mínimo de 15 años. Y ya sé que puede haber convalidaciones como es el caso de Políticas con Derecho ...pero aún así y todo, necesitaría entre una década y una década y media para sacarse 3 carreras si saca todas las asignaturas a la primera. Si se trabaja como profesor universitario, tienes menos tiempo aun que dedicarle a tanto estudio.
Está claro que hay gente que tiene más facilidad que otra. Está claro que algunos retienen un concepto a la primera y otros a la cuarta. Está claro que unos tienen más tiempo que otros para estudiar y está claro que no es lo mismo estudiar con 35 años que con 55. Todo eso lo entiendo, porque entra dentro de lo razonable.
Ahora bien, lo que ya NO entra dentro de lo creíble es que alguien se saque curso y medio por año (o lo que es lo mismo, algo parecido a un tercio de la carrera por curso académico) o que se necesite un par de horas de estudio para aprobar todo un cuatrimestre ...o que alguien saque carreras como quien saca crucigramas ;D
Y no digo que no haya ningún caso, porque los hay ...pero son tan, tan excepcionales, que si los hubiese no estarían fanfarroneando en este foro sino que estarían muy posiblemente haciendo tesis doctorales en Harvard con una superbeca, pensarían seriamente en optar algún día a un puesto de magistrado en el Tribunal Internacional de Justicia mientras ultiman sus tesis doctoral o 'simplemente' estarían opositando a la carrera judicial.
Pues yo conozco de esos casos, una muchacha que conozco se sacó Derecho y empresariales en cinco años en Málaga que solo Derecho ya en Málaga es complicado terminarlo en 8 años.
Y tampoco la llamaron a Harvard ni le ofrecieron ninguna cátedra estaba trabajando en empresas privadas ganando un pastizal.
Con 24 tacos ya tenía 2 carreras jodidas y un futuro brillante, puesto que se suele ganar más en las empresas que en judicaturas y oposiciones.
-
A todos no nos cuesta lo mismo conseguir las cosas... ???
Hay que gente que no tiene hipoteca porque sus padres, que se lo pueden permitir, les han regalado una... ;) mientras que a otros humanos, como es mi caso, aún nos quedan unos añitos de pagar...
Hay gente que aprueba a la primera el carnet de conducir y otros, como es mi caso, el práctico a la quinta...
Hay gente que es capaz de hablar 4 idiomas sin despeinarse y otros, ni uno...
No todos somos iguales...¡ A Dios Gracias !
Unos, para aprobar una asignatura necesitan 100 horas de estudio (mi caso) y otros, con 20 horitas, les llega. y ¿por qué?
Parámetros como el Coeficiente intelectual, la capacidad de memoria y la capacidad de concentración lo explican.
Mucha gente en la UNED va a por su segunda o tercera carrera. Eso da muestras de que "tontos", no son. Más bien,
todo lo contrario, pues teniendo ya su vida solucionada, aspiran a tener más CONOCIMIENTOS...de los que ya les proporciona una carrera.
Evidentemente, a mi me da envidia que alguien saque una buena nota estudiando la quinta parte que yo... la misma envidia que me produce que alguien tenga una vivienda propia sin hipoteca...
¿y por eso tiene que mentir? No. Eso es envidia, únicamente envidia. >:(
Pero esa envidia puede ser SANA o negativa. Para mí, es SANA, ¡ Ya me gustaría tener esa habilidad !
Un saludo
-
Hay gente que aprueba a la primera el carnet de conducir y otros, como es mi caso, el práctico a la quinta...
Mi novio de la sacó a la séptima... pobrecito mio!
-
lo cierto es que a mi nunca me ha pasado nada de esto. Aquí solo he encontrado compañeros que me han ayudado con apuntes,consejos,etc...(yo tbn ayudo cuando puedo) y nunca he tenido problemas. Supongo que alguno lo que hace es desahogar sus frustraciones o dar una imagen de sí mismo más acorde con sus propias expectativas/sueños/deseos, que con la realidad.En resumen, que merecen más nuestra "pena" que nuestra crítica. De todas formas,gracias por el aviso
-
Totalmente de acuerdo con Urbiet, analizamos todo desde nuestro punto de vista, desde nuestra altura, desde nuestras limitaciones y todo lo que pueda estar mas allá, no lo comprendemos y como no lo comprendemos,tampoco lo creemos y por tanto mienten y bueno yo creo que hay que estar abierto a pensar que otros distintos de nosotros existen, y ya viereis como a lo largo de la carrera se os dará algún caso o situación, como las que se exponen y que pueden parecer fantasmadas.
No obstante lo que quería aportar, si es que se puede aportar algo a este hilo, es que hay alumnos que estudian verdaderamente una asignatura, a fondo, esos no tendrán problema de aprobar, y otros que lo que hacen es preparar exámenes, estos corren mucho mas riesgo porque nunca llegan a terminar el temario o programa y van a lo sucinto, sin embargo a la hora de sacar buena nota pueden quedar emparejados o incluso superar a los que estudian todos los días a fondo, debido al factor suerte.
También hay otros que como carácter vital dejan todo para el final, no ya porque tengan trabajo, cargas familiares etc. sino porque para todo son así lo dejan todo para el ultimo día: hacen la declaración el ultimo día, pagan los impuestos el ultimo día, llegan al tren o al avión en el ultimo minuto, etc. y por supuesto estudian el ultimo día, léase también la ultima semana.
Por eso muchos dicen la estudie en cinco días, la estudie en dos días, cuando tienen éxito lo dicen cuando fracasan lo callan, es humano ¿no? ;)
-
¡¡PERO VAMOS A VER!! Este post me parece absolutamente fuera de lugar. Nebisidem, (y compañía, que falta que uno tire la primera piedra como para que salgan todos los demás a hacer lo mismo) mas dejar a los demás en paz y ¡¡más hacer uno su vida!! No hay alumnos auténticos y no auténticos. Este foro es un foro de una universidad y no un gallinero donde todo el mundo se dedica a hablar de lo que hacen los demás. Madurez y seriedad, por favor. ¿O es que aquí no se respeta nadie?
Querida Milady:
Te leo en algún que otro post y siempre tienes ese "alma reivindicativa y defensora" que me parece muy bien pero ¿porqué ese afán de censurar lo que otros dicen? Cada uno, dentro del respeto y la consideración (cosa que me parece que ha hecho nebisidem y los demás) puede expresar lo que quiera. O es que si no se dice lo que tú quieres hay que machacar al que piensa diferente?
No sé esa actitud me da un poco de miedo la verdad, pero aplaudo el fondo plasmado en tu post, no así la forma en que lo expresas.
Querido/a al-mazalim:
Tienes una imagen un poco distorsionada de la realidad porque si crees que esto es censurar a alguien SE NOTA que NO tienes ni idea de lo que es la censura. Para empezar, para que haya censura se necesita que haya una opinión y este post solo se ha abierto para criticar y acribillar a otros compañeros. Si crees que eso es respeto... ¿A quien narices le importa que una persona diga que ha sacado un 5 cuando ha suspendido? ¿Acaso es asunto vuestro? Teneis la manía de meteros siempre donde no os llaman y hacer de jueces y moralistas de los demás.
Y perdona, pero creo que aquí la que "machaca" no soy precisamente yo.
-
¡¡PERO VAMOS A VER!! Este post me parece absolutamente fuera de lugar. Nebisidem, (y compañía, que falta que uno tire la primera piedra como para que salgan todos los demás a hacer lo mismo) mas dejar a los demás en paz y ¡¡más hacer uno su vida!! No hay alumnos auténticos y no auténticos. Este foro es un foro de una universidad y no un gallinero donde todo el mundo se dedica a hablar de lo que hacen los demás. Madurez y seriedad, por favor. ¿O es que aquí no se respeta nadie?
Pues si te parece fuera de lugar, con no entrar es más que suficiente.
Esto es un foro de una universidad y tiene que ser utilizado como tal. Y por eso entro donde me da la gana y cuando me da la gana.
-
Al-mazalim, me dejaba que, el sentimiento de "miedo" o decepción, en mi caso, es mutuo entre nosotros. A mi también me da miedo la gente que dice que se puede criticar a los demás compañeros "mientras se haga con respeto", olvidas que, ESO YA ESO YA ES UNA DE LAS PEORES FALTAS DE RESPETO. Me sorprende y entristece enormemente que eso se vea como una cosa completamente normal y natural. Y que yo sea sea una "intolerante" porque defienda una actitud de respeto y compañerismo.
-
¡¡PERO VAMOS A VER!! Este post me parece absolutamente fuera de lugar. Nebisidem, (y compañía, que falta que uno tire la primera piedra como para que salgan todos los demás a hacer lo mismo) mas dejar a los demás en paz y ¡¡más hacer uno su vida!! No hay alumnos auténticos y no auténticos. Este foro es un foro de una universidad y no un gallinero donde todo el mundo se dedica a hablar de lo que hacen los demás. Madurez y seriedad, por favor. ¿O es que aquí no se respeta nadie?
Pues si te parece fuera de lugar, con no entrar es más que suficiente.
Esto es un foro de una universidad y tiene que ser utilizado como tal. Y por eso entro donde me da la gana y cuando me da la gana.
Cada cual se expresa como quiere, dentro de los límites que el respeto y la educación marcan. Milady, da la sensación que estás a la defensiva constantemente en este hilo. No creo que los compañeros te hayan "atacado" en ningún momento como tampoco creo que debas proclamarte "abanderada" de lo correcto o incorrecto.
Como todos, manifiesto mi opinión sin ánimo de ofender a nadie.
Saludos
-
MIlady.
En primer lugar, yo no tildo a nadie por su manera de actuar, simplemente hice una reflexión que compartí con mis compañeros/as. En segundo lugar, creo que tienes un planteamiento erróneo. Ser inconformista y reivindicativa no te postula como portadora de ninguna planipotencia para juzgar mi aportación al foro. Cada uno puede hacer lo que quiera, cuándo quiera y cómo quiera. Pero comprederas, que no es excusable bajo ningún término; mentir por mentir. Con esto hago alusión a aquellos que bien este año o en tiempo anterior, han dado información errónea haciendo confundir a los compañeros/as.
Solamente te pido que autoreflexiones sobre tu comentario, porque haces en el una contraposición conceptual que creo que es digna de ser corregida.
No reivindiques que NO actuemos de una cierta manera, y luego apostilles lo que sería bajo tu visión la forma correcta de actuar en el foro.
Sobre la madurez y seriedad solo una puntualización: Con mis 22 años firmaría por tener la madurez intelectual que muchos de los compañeros/as de este foro demuestran en sus comentarios, aportaciones, sugerencias...
Sin más, un cordial saludo desde Sevilla.
-
Como continuáis con la mentira de lo del profesor universitario y como, además voluntariamente me aparto de una polemica zafia y de mal gusto, con lo que voy a decir aquí termina mi participación:
1. Tengo a disposición de cualquier incrédulo los documentos acreditativos de lo por mí manifestado.
2. Voy a cumplir 62 años. Espero terminar en 4 años Derecho por la Uned este curso.
Confio que a alguien le sirva y cunda el ejemplo, pues creo que nunca hay que dejar de estudiar.
-
Milady,
Yo te he leido poco, pero debo decir que de lo que he leido se desprende a veces un tono un poco agresivo en tu manera de expresar las cosas, más allá de que coincida o no algunas veces contigo. Los comentarios a veces gustan y otras no; te puedo decir que los míos no son de los que más simpatías despiertan ::) A veces escribiendo no conseguimos expresarmos tal y como pensamos o simplemente se nos mal interpreta. A mí me ha pasado alguna vez, y a todos en general. Permíteme darte mi consejo y decirte que intentes expresar tu opinión un poquito menos "apasionadamente" (por decirlo así) para que fluya la comunicación con tus compañeros.
Y si tienes algún problema con alguien, te recomiendo que lo resuelvas por un privado cuando se empiece a ir de las manos. Verás que es lo mejor :)
Saludos a todos y no nos pongamos nerviosos que no queda ná pa las notas.
-
Tienes una imagen un poco distorsionada de la realidad porque si crees que esto es censurar a alguien SE NOTA que NO tienes ni idea de lo que es la censura. Para empezar, para que haya censura se necesita que haya una opinión
No necesariamente
y este post solo se ha abierto para criticar y acribillar a otros compañeros.
Aunque parece que te das por aludida (¿será por algo?) yo no lo veo así.
Si crees que eso es respeto...
precisamente falta de respeto es descalificar con tanta vehemencia la opinión de un compañero cuando éste no ha insultado, sólo se ha limitado a dar una opinión, que sinceramente, yo comparto.
¿A quien narices le importa que una persona diga que ha sacado un 5 cuando ha suspendido?
¿a la credibilidad de este foro, tal vez?
¿Acaso es asunto vuestro?
¿y acaso es asunto tuyo el ir dando lecciones "morales" sin que te las pidan? ::)
Teneis la manía de meteros siempre donde no os llaman y hacer de jueces y moralistas de los demás.
...mira quién fue hablar de "manías"
Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces ...eso también se puede aplicar a los que dicen que aprueban todo un curso estudiando la noche anterior.
Por otra parte, a mí me importa muy poco que alguien saque todo a la primera y con buena nota, si así es, pues mejor para él/ella. En cualquier caso, yo no tendría la imperiosa necesidad de publicitarlo a los cuatro vientos y menos cuando hay mucha gente que les han puesto un 4 cuando se merecen, como mínimo, el aprobado. Tampoco estoy diciendo que todos sean unos mentirosos, ni que todos los 4 que pone la UNED sean injustos, pero que amparándose en el anonimato la gente mete mucha trola e incluso intenta reírse del prójimo, pues también hay de eso.
Y eso, perdonad, pero estoy convencido que es así. Y nadie me va a convencer de lo contrario.
-
Pato, yo no he faltado al respeto a nadie, ni estoy a la defensiva porque no me han atacado, simplemente me parece que este foro no está para ponerse a cotillear y a juzgar lo que hacen los demás. Si no crees que esto sea incorrecto es problema tuyo, no mío. Yo no soy la moralista aquí. Una persona dice que mentir está mal y critica a quienes lo hacen, y yo le digo a esa persona que qué narices le importa. ¿Quien es el que se proclama "abanderado" de lo correcto o incorrecto aquí? No fastidies, hombre.
Nebisidem,
1) si no tildas a nadie por su forma de actuar entonces no entiendo a qué viene que hayas abierto este hilo. Juzgo tu aportación de la misma manera que tú juzgas a los demás. Te tomo tu misma frase de "Cada uno puede hacer lo que quiera, cuándo quiera y cómo quiera".
2) Estoy de acuerdo contigo en que no es excusable mentir por mentir, no yo defiendo el mentir, pero...¿a ti qué narices te importa? Si la gente miente, es su problema. A tí, ni te va ni te viene. Y si tan ruin te pareciera te tendria que dar igual, como me da a mi. Yo también creo que "tienes que reflexionar sobre tu comentario porque haces en el una contraposición conceptual que creo que es digna de ser corregida" pero no te lo digo porque no necesito sentirme superior dando lecciones a la gente.
3) Tu madurez y seriedad deja mucho que desear...
-
No necesariamente
Alomejor si me lo argumentaras le daria un poco mas de credibilidad
Aunque parece que te das por aludida (¿será por algo?) yo no lo veo así.
Solo los egoístas piensan que cuando alguien defiende alguna postura es porque le afecta personalmente
precisamente falta de respeto es descalificar con tanta vehemencia la opinión de un compañero cuando éste no ha insultado, sólo se ha limitado a dar una opinión, que sinceramente, yo comparto.
Hay muchas formas de faltar al respeto, la mayoría de veces no hace falta insultar.
¿a la credibilidad de este foro, tal vez?
Abrir un hilo para decir que en este foro solo hay alumnos mentirosos si que pierde credibilidad
¿y acaso es asunto tuyo el ir dando lecciones "morales" sin que te las pidan? ::)
Yo no soy la de las lecciones morales. Y si segun tu visión del mundo lo soy, por esa regla de tres también lo es Nebisidem. Y entonces tú ¿por qué me las das a mí?
-
Esta la cosa muy tensa..........
Pienso que si alguien miente, el mayor perjudicado es él.
No estoy de acuerdo que eso debilite la credibilidad del foro.
Y si fuese cierto que alguien ha aprobado estudiando solo una noche, pues mejor para él, pero el resto tendremos que seguir hincando los codos.
Por favor tranquilidad y muchos ánimos.
-
Solo los egoístas piensan que cuando alguien defiende alguna postura es porque le afecta personalmente
No me extraña que me consideres "egoísta", me conmueve tu más que genuino altruismo* humanista ::) y siento pensar maliciosamente que tu reacción ha sido debido a que te sentías personalmente aludida.
* Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio
No estoy de acuerdo que eso debilite la credibilidad del foro.
No la debilita porque las trolas, afortunadamente, no son generalizadas, si así fuese, cualquier foro carecería de credibilidad. Pero que haberlas, hayas.
-
Pato, yo no he faltado al respeto a nadie, ni estoy a la defensiva porque no me han atacado, simplemente me parece que este foro no está para ponerse a cotillear y a juzgar lo que hacen los demás. Si no crees que esto sea incorrecto es problema tuyo, no mío. Yo no soy la moralista aquí. Una persona dice que mentir está mal y critica a quienes lo hacen, y yo le digo a esa persona que qué narices le importa. ¿Quien es el que se proclama "abanderado" de lo correcto o incorrecto aquí? No fastidies, hombre.
Con tus formas conseguirás "echarte" a la gente encima,....allá tú. No he dicho que estés a la defensiva, sólo que daba la sensación por como te expresas. Y parece, que la única que "está fastidiando" al personal con tus comentarios eres tú.
Pero vamos, en este hilo no pienso responderte más. En otros ya veremos,... "abanderaaaaada".
-
Pato, yo no he faltado al respeto a nadie, ni estoy a la defensiva porque no me han atacado, simplemente me parece que este foro no está para ponerse a cotillear y a juzgar lo que hacen los demás. Si no crees que esto sea incorrecto es problema tuyo, no mío. Yo no soy la moralista aquí. Una persona dice que mentir está mal y critica a quienes lo hacen, y yo le digo a esa persona que qué narices le importa. ¿Quien es el que se proclama "abanderado" de lo correcto o incorrecto aquí? No fastidies, hombre.
Con tus formas conseguirás "echarte" a la gente encima,....allá tú.
Tiemblo de la emoción, patito ¿feo?
-
Pato, yo no he faltado al respeto a nadie, ni estoy a la defensiva porque no me han atacado, simplemente me parece que este foro no está para ponerse a cotillear y a juzgar lo que hacen los demás. Si no crees que esto sea incorrecto es problema tuyo, no mío. Yo no soy la moralista aquí. Una persona dice que mentir está mal y critica a quienes lo hacen, y yo le digo a esa persona que qué narices le importa. ¿Quien es el que se proclama "abanderado" de lo correcto o incorrecto aquí? No fastidies, hombre.
Con tus formas conseguirás "echarte" a la gente encima,....allá tú.
Tiemblo de la emoción, patito ¿feo?
je,je :D :D :D :D :D...ahora sí que me has hecho gracia,...muy feo diría yo!!.
uuhhhh, Milady,..un poco más y me llega la teja a la cabeza!!. Por lo que veo D'Artacan te dió calabazas!!!.
Guau, guau, guau,... Milady.
-
Pato, yo no he faltado al respeto a nadie, ni estoy a la defensiva porque no me han atacado, simplemente me parece que este foro no está para ponerse a cotillear y a juzgar lo que hacen los demás. Si no crees que esto sea incorrecto es problema tuyo, no mío. Yo no soy la moralista aquí. Una persona dice que mentir está mal y critica a quienes lo hacen, y yo le digo a esa persona que qué narices le importa. ¿Quien es el que se proclama "abanderado" de lo correcto o incorrecto aquí? No fastidies, hombre.
Con tus formas conseguirás "echarte" a la gente encima,....allá tú.
Tiemblo de la emoción, patito ¿feo?
je,je :D :D :D :D :D...ahora sí que me has hecho gracia,...muy feo diría yo!!.
uuhhhh, Milady,..un poco más y me llega la teja a la cabeza!!. Por lo que veo D'Artacan te dió calabazas!!!.
Guau, guau, guau,... Milady.
Lo siento, lo siento,...dije que no te respondería más en este hilo y lo he hecho,...ya no más. ja,ja
-
Al-mazalim, me dejaba que, el sentimiento de "miedo" o decepción, en mi caso, es mutuo entre nosotros. A mi también me da miedo la gente que dice que se puede criticar a los demás compañeros "mientras se haga con respeto", olvidas que, ESO YA ESO YA ES UNA DE LAS PEORES FALTAS DE RESPETO. Me sorprende y entristece enormemente que eso se vea como una cosa completamente normal y natural. Y que yo sea sea una "intolerante" porque defienda una actitud de respeto y compañerismo.
Si relees los posts te darás cuenta de que lo eres
No voy a alimentar más esta polémica, creo que la provocas porque la necesitas y yo no tengo tiempo, tengo cosas más importantes. Discúlpame.
Gracias y suerte con las notas
-
Al-mazalim, me dejaba que, el sentimiento de "miedo" o decepción, en mi caso, es mutuo entre nosotros. A mi también me da miedo la gente que dice que se puede criticar a los demás compañeros "mientras se haga con respeto", olvidas que, ESO YA ESO YA ES UNA DE LAS PEORES FALTAS DE RESPETO. Me sorprende y entristece enormemente que eso se vea como una cosa completamente normal y natural. Y que yo sea sea una "intolerante" porque defienda una actitud de respeto y compañerismo.
Si relees los posts te darás cuenta de que lo eres
No voy a alimentar más esta polémica, creo que la provocas porque la necesitas y yo no tengo tiempo, tengo cosas más importantes. Discúlpame.
Gracias y suerte con las notas
No me hace falta leer nada para saber lo que soy, así que no me vengas con teorías filosóficas a falta de argumentos. Si no querías que te contestara no haberme citado en anteriores comentarios y ahora no habría "polémica" porque claro, "la necesito".
-
Pato, yo no he faltado al respeto a nadie, ni estoy a la defensiva porque no me han atacado, simplemente me parece que este foro no está para ponerse a cotillear y a juzgar lo que hacen los demás. Si no crees que esto sea incorrecto es problema tuyo, no mío. Yo no soy la moralista aquí. Una persona dice que mentir está mal y critica a quienes lo hacen, y yo le digo a esa persona que qué narices le importa. ¿Quien es el que se proclama "abanderado" de lo correcto o incorrecto aquí? No fastidies, hombre.
Con tus formas conseguirás "echarte" a la gente encima,....allá tú.
Tiemblo de la emoción, patito ¿feo?
je,je :D :D :D :D :D...ahora sí que me has hecho gracia,...muy feo diría yo!!.
uuhhhh, Milady,..un poco más y me llega la teja a la cabeza!!. Por lo que veo D'Artacan te dió calabazas!!!.
Guau, guau, guau,... Milady.
Sí, ya se que te sabes muy bien el ruido que hacen las perrillas...
-
Sinceramente, yo no he detectado en ningún momento un nivel de mentiras significativo, de todas formas si hay gente que dice que ha scado un nueve y no lo ha sacado, pero para él.
En general la mayoría de los post son respetuosos, y cuando hay dudas sobre asignaturas, etc. las orientaciones suelen ser bien intencionadas.
Respecto a que alguien dice que han salido las notas cuando no es así, yo no lo he vivido nunca, otra cosa es que en ocsaiones salen poco a poco, por semanas, centros asociados, etc. y puede estar la nota de unos y de otros no.
-
he leído todos vuestros mensajes y aún sigo algo perdido. ¿Me podéis decir que beneficio se obtiene de anuciar en el foro que ha salido tal o cual nota y ser mentira?
Este año he anunciado (cosa que no he hecho nunca, por cierto) que han salido las notas de Procesal II, Practicun Administrativo y Derecho del Trabajo. Concretamente esta última hace escasamente 30 minutos, y en todos los casos era absolutamente verdad. Creo que solo en una anuncié que había aprobado, sin decir que nota. Os puedo asegurar que no ha venido nadie a casa a darme un premio, ni me han subido las notas ni me han nombrado el alumno del año, ni del foro he recibido 30 felicitaciones, nada de nada. Tan sólo lo hice para, si era posible, informar o ayudar a algún compañero, pero sin otro ánimo.
Si es cierto que la gente miente. Miente más que habla, pero a fin de cuentas que nos importa; cuando alguien miente a quien más engaña es a si mismo. No debemos preocuparnos por eso; yo me matriculé por primera vez en la Uned allá por el curso académico 1998/99, ese mismo año fallece mi padre y de las dos asignaturas sólo aprobé en septiembre Derecho Político I. En el curso 2003/04 acabé el primer ciclo y me preparé las oposicones al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado; después de 2 años las aprobé. En el curso 2007/08 he retomado la carrera y espero terminar el segundo ciclo el año que viene.
Que he tardado 10 ó 12 años en acabarla, que me quiten lo bailao. Si estamos más tiempo haciendo la carrera más tiempo estamos compartiendo estos meomentos en el foro. Que se fastidien los que son tan listos y acaban tan rápido las carreras, de esa forma no pueden disfrutar de compañeros de estudio como vosotros.
adiós
-
. Que se fastidien los que son tan listos y acaban tan rápido las carreras, de esa forma no pueden disfrutar de compañeros de estudio como vosotros.
Buenisimo Pagodi, lo mejor del hilo ;)
-
Creo que el que mienta en el foro se está mintiendo asímismo para empezar, y segundo a mí que más me dá decir que he sacado un 4 en una asignatura o un 8 en otra, pero si es que en realidad a mi me es igual por el echo de que no conozco físicamente a nadie del foro, sólo nos conocermos virtualmente, el que mienta en este aspecto debe de tener algún tipo de problema mental, y lo digo en serio, otra cosa es cuando ibas al cole de pequeño y por miedo a papá le mintieras diciéndole que has aprobado cuando realmente habías suspendido, pero ahí había que dar explicaciones, por lo que encuentro de lo más absurdo mentir al respecto, pues creo que aquí ya somos todos mayorcitos para no rendir cuentas a nadie y porque a estudiar derecho por la uned no nos oblida nadie, y menos alardear de altas notas, tiempo invertido o me he matriculado de 200 créditos. Como moraleja mía propia he de decir que esa persona que dice que se ha matriculado de 15 asignaturas ( es un ejem.) aunque realmente sea cierto y tenga todo el tiempo del mundo, me dá pena, pues si realmente es verdad, seguro que está perdiendo mucho de su libertad, pues tenemos que dedicar algo de tiempo para todo para un padre, un hijo, tu pareja, pasear, vivir.... esa persona que se tire 9 horas diarias estudiando es imposible que acabe bien de la cabeza con lo cual de poco le servirá la licenciatura. Asi que menos lobos CAPERUCITA
Tienes razón en cuanto a que matricularte en muchas asignaturas, esclaviza tú tiempo para otros menesteres incluso a lo mejor más fructífero que estos. Yo me matricule de 13 pero porque creía y aun creo (pero cada vez menos de que las voy a sacar todas) y si me esta resultando una esclavitud el seguir todo el contenido de las citadas materias. En parte incluso el haberme matriculado de tanta es por tirarme al rió, pues cada DIA siento menos cariño a esta carrera. Empecé lleno de ilusiones pues era la segunda carrera que quería hacer si no podía hacer la primera que era medicina, pero con el paso del tiempo el trabajo, las incertidumbre, la máxima de que “El hombre propones y Dios dispone” van minando cada DIA mi moral como si de una piedra bruta se tratase y un escultor o cualquiera va resquebrajando, esa piedra para darle forma (esa forma es para mi terminar cuanto ante la carrera , pues si no me temo que la dejare en el camino)
Factores endógenos y exógenos son los que te invitan a salir con fuerza en una batalla de la cual no sabes como vas a terminar, eso a unos le da por decir mentiras, a otro por consolarse como los demás que van en la misma carrera de galgos, te van adelantando y al final lo que tu bien dices: ¿Y mi tiempo? Aquel que debería estar quemando con los familiares, con los amigos del trabajo, con el simple pasear por los senderos que en mi niñez enlute con tanta ilusión y hoy vuelvo aquellos lugares y ya no me reconocen, pues estos senderos también se han vuelto viejos, abandonados.
Estimada bella: La vida no es vivirla desde el fundamento biológico como se dice en mi tierra comer, dormir y… La vida es un sentir de cada DIA, nuevas sensaciones y sentirte útil, si eso lo barnizas con mentiras es como una frase que me decían en el colegio: Amar sin ser amado es limpiarse el culo sin haber cagado (perdones las expresiones pero es un dicho popular)
No miento estoy arrepentido de matricularme de tantas por dos razones: una inversión económica no segura, y la otra el animo se me esta resquebrajando en el camino
Agnus deis in victori
-
Creo que es tan ridiculo afirmar que se aprueba una asignatura de 500 folios sin conocimiento alguno previo, leyendolo la tarde anterior, como es igual de ridiculo que muchos desprecien o no se crean a todos esos "locos" que pasan de los 100 creditos por año. Las motivaciones de cada individuo son diferentes, asi como la capacidad para memorizar, aprender, redactar o motivarse ante grandes empresas, y el estudio de una carrera de esta naturaleza lo es. No todo el mundo tiene prisa para licenciarse. No todo el mundo le puede dedicar mas o menos horas. No todo el mundo va a vivir del derecho en un futuro mas o menos cercano. Por lo tanto no se puede cuestionar a la ligera la premura, exacerbado interes, o la necesidad de acabar en 3 años cuando lo normal sea hacerlo en 5 o 6, que tiene cada estudiante. Para mi tiene el mismo merito el que se licencia en 7 que en 2 años, porque ambos han conseguido lo mismo: Una habilitacion profesional a traves de una formacion academica. Ni mas ni menos. Y le doy el mismo merito a aprobar estudiando tres dias antes, que a matarse cuatro meses con la misma asignatura: lo importante es demostrarle al corrector que eres APTO en la hora y media de rigor. En fin, yo soy de los de pegarme atracones un par de semanas antes de los examenes y asi me va bien. Me gustaria estudiar mas regularmente y evitarme el stress y falta de sueño de los utlimos dias, pero sin adrenalina y tension no rindo igual :D. Asi que entiendo a los que dicen que estudian todo a ultima hora y aprueban en una semana lo que otros preparan 4 meses. Este año estoy en el club de los +110 y encima se me jodio el "schedule" por un problema de salud en la primera semana. Y puedo asegurar que llevo la misma vida social/cultural/laboral que cuando me matricule de 60 el año pasado. Eso si, despues de la experiencia brutal(REITERO LO DE BRUTAL :D :D) de estudiar a ultima hora procesales y administrativos, este segundo cuatrimestre estoy intentando seguir el metodo tradicional de estudio regular. Y no escribo este post para ventilar mis bioritmos ni mis metodos memoristicos ;D, sino para romper una lanza en favor de los estudiantes de ultima hora QUE LOS HAY, de los que aprueban con pocas semanas de preparacion QUE LOS HAY y de los que se sacan mas de dos cursos por año QUE NO SÉ SI LOS HAY, y no sé si yo lo voy a conseguir :-[ :-[. Y por supuesto, los que estudian cual hormiguita, sacan notazas y van a curso por año, se llevan toda mi admiracion y toda mi envidia >:( :).
-
Vamos a ver ... o a mi se me escapa algo, o estoy empezando a fliparlo. O yo, y algunos como yo somos muy desconfiados u otros son muy crédulos ¿os creiriáis también a alguien que dice que es capaz de retener y procesar información de un manual de Derecho en nanosegundos? ;D
Esta Universidad es a distancia, lo cual se supone que está hecha para gente que por las circunstancias que sean, bien porque trabajan, bien porque están fuera del país, bien porque están en el trullo o bien por lo que sea, no pueden asistir regularmente a las clases de una Universidad presencial. Hay muchos alumnos de una cierta edad que trabajan e incluso tienen su propia familia. Yo no tengo prole ni trabajo a tiempo completo, tengo tiempo para estudiar, salgo muy poco los fines de semana y aún en mi situación me es difícil sacar en esta universidad más de 6 asignaturas por año; por otro lado, los planes de estudio para Derecho están pensados para, en teoría, estudiantes a tiempo completo y para sacarlos en 5 años (304 créditos en el plan 2000) en caso de que no se repita ningún curso ...¿cómo se come, entonces, que venga todo un campeón y diga que él se saca 100 créditos por año? pero... ¿no os dáis cuenta ¡¡por el amor de Dios!! que eso no puede ser? que si eso es verdad, se saca una carrera que está pensada para 5 años en apenas 3? Aparte, es que ya no se trata de tener un procesador en vez de un cerebro, se trata de tiempo material para dedicarle a esos 100 créditos ---...o sea, que si es verdad, estaríamos ante un mente prodigiosa, un tío que con mirar las tapas y el índice del libro/manual/apuntes ya ha retenido la esencia del mismo y está para aprobar el examen, un tío que apenas duerme, que tiene tiempo para todo ...incluso para escribir en este foro.
¡Menudo campeón! Entonces, Bolonia que está pensada para 4 años, gente como él, en dos años ya tendrán el Grado ¡olé! Y en cuatro, el Master + un doctorado.
¿os creéis eso de verdad? Yo no, y si existe tal individuo, que done su cerebro a la ciencia cuando fallezca.
-
yo creo que en la uned como en todos sitios hay de todo; está la persona que con poco tiempo tiene una capacidad de retentiva impresionante y se sacan las asignaturas sin ningun esfuerzo; y otros que con mucho mucho tiempo y esfuerzo sacan igualmente las mismas asignaturas; tambien es verdad que ha a medida que uno estudia más la capacidad de memorizar y entender las cosas aumenta y lo que uno antes le dedicaba 1 mes para preparar una asignatura pues cuando termina el curso necesita la mitad.., a esto hay que sumar los factores de presión, suerte , etc. Honestamente el que estudia tanto si vale, o no vale pare estudiar, aprende o no aprende, aprueba o no aprueba pero en definitiva está aquí por que quiere tener una carrera y dedicarse a esto con toda la ilusión y ganas del mundo, merece un premio.
-
Espero que no ligáis por mí, mi aspecto físico es idéntico al de la foto. ::)
PELOTIAS, eres un bombón, no te quites el papel pues corres el riesgo de derretirte.
Por cierto ¿cuando quedamos para algo o así????????
-
Esto es un foro de una universidad y tiene que ser utilizado como tal. Y por eso entro donde me da la gana y cuando me da la gana.
¡Ah bueno ! por supuesto ¿Y entonces por qué te quejas? Lo digo porque a mí un foro me asquea por los motivos que sea y no entro para nada.
-
Vamos a ver ... o a mi se me escapa algo, o estoy empezando a fliparlo. O yo, y algunos como yo somos muy desconfiados u otros son muy crédulos ¿os creiriáis también a alguien que dice que es capaz de retener y procesar información de un manual de Derecho en nanosegundos? ;D
Esta Universidad es a distancia, lo cual se supone que está hecha para gente que por las circunstancias que sean, bien porque trabajan, bien porque están fuera del país, bien porque están en el trullo o bien por lo que sea, no pueden asistir regularmente a las clases de una Universidad presencial. Hay muchos alumnos de una cierta edad que trabajan e incluso tienen su propia familia. Yo no tengo prole ni trabajo a tiempo completo, tengo tiempo para estudiar, salgo muy poco los fines de semana y aún en mi situación me es difícil sacar en esta universidad más de 6 asignaturas por año; por otro lado, los planes de estudio para Derecho están pensados para, en teoría, estudiantes a tiempo completo y para sacarlos en 5 años (304 créditos en el plan 2000) en caso de que no se repita ningún curso ...¿cómo se come, entonces, que venga todo un campeón y diga que él se saca 100 créditos por año? pero... ¿no os dáis cuenta ¡¡por el amor de Dios!! que eso no puede ser? que si eso es verdad, se saca una carrera que está pensada para 5 años en apenas 3? Aparte, es que ya no se trata de tener un procesador en vez de un cerebro, se trata de tiempo material para dedicarle a esos 100 créditos ---...o sea, que si es verdad, estaríamos ante un mente prodigiosa, un tío que con mirar las tapas y el índice del libro/manual/apuntes ya ha retenido la esencia del mismo y está para aprobar el examen, un tío que apenas duerme, que tiene tiempo para todo ...incluso para escribir en este foro.
¡Menudo campeón! Entonces, Bolonia que está pensada para 4 años, gente como él, en dos años ya tendrán el Grado ¡olé! Y en cuatro, el Master + un doctorado.
¿os creéis eso de verdad? Yo no, y si existe tal individuo, que done su cerebro a la ciencia cuando fallezca.
Partiendo de la base que la propia facultad de derecho permite matricularse de 90 creditos sin solicitar ningun tipo de permiso, y que son 60 los creditos minimos en los que hay que matricularse OBLIGATORIAMENTE en el primer curso del grado de derecho, no entiendo que produzca tanta incredulidad que alguien con mas conocimiento, recorrido y experiencia en el estudio se matricule en un 40/50 por ciento mas de lo que se establece para un adolescente que pasa de la logse a una carrera de este nivel. Que se califique de temerario, masoca o colgado de las leyes a quien lo haga, me parece hasta comprensible para el estudiante sin prisa pero sin pausa de la carrera;pero las motivaciones de cada uno son personales y desconocidas para el foro y la capacidad para el estudio varia enormemente, por lo que considerar que todo es mentira, manipulacion o megalomania, es ridiculo e infantil. Si hacer los examenes correspondientes a 10/15 creditos a mayores en cada una de las 3 convocatorias es algo tan excepcional e inverosimil, entonces los opositores de este pais que estudian 4000/6000 hojas de temario y que TODOS llegan a abarcar en menos tiempo proporcional que el de un estudiante de la uned, directamente son extraterrestres ::). Y los opositores han hecho la carrera en 4, en 5 o en 9 años. Y todos, todos tienen un nivel de conocimiento material identico de su temario, independientemente que por cuestiones de ratio, el 90 por ciento no vaya a aprobar nunca en su vida. Los que sacan la carrera en 3/4 años tienen mi felicitacion, y los que se la sacan en 8/9 tb. Y todos, todos ellos mi sincera admiracion. Sinceramente no entiendo la polemica. ???. saludos.
-
Partiendo de la base que la propia facultad de derecho permite matricularse de 90 creditos sin solicitar ningun tipo de permiso, y que son 60 los creditos minimos en los que hay que matricularse OBLIGATORIAMENTE en el primer curso del grado de derecho,
Tú lo has dicho ...en grado, cuya duración es de un año académico menos que los actuales planes de Estudio y cuya equivalencia en créditos NO es igual.
no entiendo que produzca tanta incredulidad que alguien con mas conocimiento, recorrido y experiencia en el estudio se matricule en un 40/50 por ciento mas de lo que se establece para un adolescente que pasa de la logse a una carrera de este nivel.
¿sabes cuánta carga de estudio adicional supone un 40-50% más de estudio? ¿tu crees que es "normal" sacarse una licenciatura en Derecho (la actual, la del Plan 2000 en concreto) que está pensada para ser aprobada en 5 años si se saca todo a la primera*, en apenas 3? yo no conozco ningún caso ¿y tu?
*pequeño, pero importante detalle a tener en cuenta.
Que se califique de temerario, masoca o colgado de las leyes a quien lo haga, me parece hasta comprensible para el estudiante sin prisa pero sin pausa de la carrera;pero las motivaciones de cada uno son personales y desconocidas para el foro y la capacidad para el estudio varia enormemente, por lo que considerar que todo es mentira, manipulacion o megalomania, es ridiculo e infantil.
Obvio que lo es. A mi no se me ocurriría decir que "todo" es mentira, pero que hay gente, como en todo foro, que no dice la verdad. Y desde luego son minoría, pero como dicen en Galicia "haberlos, haylos"
Sinceramente no entiendo la polemica. ???. saludos.
Es que no hay ninguna "polémica" al menos por lo que a mí respecta, simplemente estaba respondiendo a los/as que insinúan que todo el mundo en este foro es digno de credibilidad y dice la verdad.
-
Partiendo de la base que la propia facultad de derecho permite matricularse de 90 creditos sin solicitar ningun tipo de permiso, y que son 60 los creditos minimos en los que hay que matricularse OBLIGATORIAMENTE en el primer curso del grado de derecho,
Tú lo has dicho ...en grado, cuya duración es de un año académico menos que los actuales planes de Estudio y cuya equivalencia en créditos NO es igual.
no entiendo que produzca tanta incredulidad que alguien con mas conocimiento, recorrido y experiencia en el estudio se matricule en un 40/50 por ciento mas de lo que se establece para un adolescente que pasa de la logse a una carrera de este nivel.
¿sabes cuánta carga de estudio adicional supone un 40-50% más de estudio? ¿tu crees que es "normal" sacarse una licenciatura en Derecho (la actual, la del Plan 2000 en concreto) que está pensada para ser aprobada en 5 años si se saca todo a la primera*, en apenas 3? yo no conozco ningún caso ¿y tu?
*pequeño, pero importante detalle a tener en cuenta.
Que se califique de temerario, masoca o colgado de las leyes a quien lo haga, me parece hasta comprensible para el estudiante sin prisa pero sin pausa de la carrera;pero las motivaciones de cada uno son personales y desconocidas para el foro y la capacidad para el estudio varia enormemente, por lo que considerar que todo es mentira, manipulacion o megalomania, es ridiculo e infantil.
Obvio que lo es. A mi no se me ocurriría decir que "todo" es mentira, pero que hay gente, como en todo foro, que no dice la verdad. Y desde luego son minoría, pero como dicen en Galicia "haberlos, haylos"
Sinceramente no entiendo la polemica. ???. saludos.
Es que no hay ninguna "polémica" al menos por lo que a mí respecta, simplemente estaba respondiendo a los/as que insinúan que todo el mundo en este foro es digno de credibilidad y dice la verdad.
El grado son 240 creditos a aprobar en 4 años. Por lo que he podido averiguar, se trata del mismo plan de estudio de cualquier licenciatura, pero sin optativas ni libre configuracion, MAS O MENOS. De todas formas, si puse lo de los 60 creditos es simplemente porque hasta donde yo sé, todas las facultades de españa te obligan a matricularte minimo de 60 creditos a los alumnos de primero por primera vez. Pero oye, igual me equivoco. De todas formas sigo pensando que estudiar 60 con 18 años o estudiar 90 con otra carrera y la experiencia que te dan los años de estudio y aprendizaje,como por ahi alguno hablaba de su situacion personal, al menos para mi es equivalente. Pero si tu discrepas, por supuesto tb lo comprendo. De todas formas yo no entro en valorar la dificultad evidente de matricularse en x asignaturas o la de terminar la carrera en la mitad de tiempo previsto. En lo que yo discrepaba, era que mucha gente tachaba a los de los mas de 100 creditos y tal, de mentirosos, de tarados, o de bichos raros. Joer, anda que no ha habido posts con lo de pedir permiso por exceso de creditos y anda que no hay gente que postea sus 7 u 8 examenes y aprobados por cuatrimestre. No sé si la gente se lo inventa o no, de todo habra, pero al menos yo sí creo que es muy posible sacar mas de 90 por curso y hacer la carrera en 3/4 años, pero es mi opinion claro. saludos, y por cierto, espero que te hayan salido bien los examenes :) que al final es lo que le importa a cada uno.
-
A mi me da igual que la gente mienta, mientras yo vaya aprobando como simultanean carreras
-
Os dáis cuenta que discutir sobre las mentiras en un foro de futuros abogados no deja de ser cierta ironía, verdad?
-
No sé si la gente se lo inventa o no, de todo habra, pero al menos yo sí creo que es muy posible sacar mas de 90 por curso y hacer la carrera en 3/4 años, pero es mi opinion claro. saludos, y por cierto, espero que te hayan salido bien los examenes :) que al final es lo que le importa a cada uno.
Si es "muy posible" debes estar tú mismo entre los que tienen una mente privilegiada, y no como yo mismo, que me veo más reflejado entre los que han escrito aquí http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=40601.0 que entre los valientes que hasta piden permiso oficialmente para matricularse en más de 90 créditos.
¿En serio, de verdad crees que es "muy posible" sacar la carrera, esta del plan 2000 (o la del plan 1953, total, para el caso es lo mismo) en 3-4 años? Será "muy posible" para un tanto por ciento ínfimo de alumnos. Yo, particularmente, no conozco a nadie que se haya sacado Derecho en 3 añitos. Y me vas a perdonar, pero es que eso, de normal, no tiene nada. Tú mismo, sin ir más lejos ¿crees que serás licenciado/graduado sólo con 3 años?
Más bien diría yo, la generalidad es sacar Derecho en 5 o más años ...y más, en la UNED.
-
Os dáis cuenta que discutir sobre las mentiras en un foro de futuros abogados no deja de ser cierta ironía, verdad?
Fin del hilo.
-
Pues a pesar de que yo trabajo y estudio y creo que no se me da mal, cuando leo este tipo de mensajes en el foro, me cojo unos complejos, caso de una alumna que reclama por una nota de un 7.7. en Derecho Internacional:
. No lo he suspendido,he suspendido he sacado un 7.7, pero yo considero que la profesora que me ha corregido ha sido un poco dura conmigo,le aseguro que he trabajado mucho en esta asignatura y me lo sabia todo perfectamente,he asistido a todas las tutorías que se han impartido en el centro de ...... en el que estoy matriculada e incluso mi tutor me decía que era una asignatura muy
complicada pero que yo la tenía perfectamente dominada y confiaba en que iba a sacar
muy buena nota,le aseguro que he hecho examenes peores y de asignaturas más faciles
y me han puesto mejores notas sin ir más lejos este año estoy matriculada de tercero
entero y de cuarto entero menos del derecho de familia porque se pasa de los 90
créditos permitidos y en todos los exámenes de este cuatrimenstre he sacado mejores
notas que en internacional y yo considero que el examen de internacional fue junto con
el de penal los que mejor hice.Así que espero que no sean tan duros corrigiendo y que
tengan en cuenta que es una de las asignaturas más complicadas de la carrera.
Y perdone por enrollarme tanto pero es que me ha dejado muy hundida esa
nota,porque no me la esperaba de ninguna manera,pero bueno haber lo que me
contestan de su departamento. Y de nuevo muchisimas gracias por ser tan amable y por
ayudarnos tanto a superar esta asignatura que la verdad es que me apasiona.
Lo dicho me he quedado planchada
-
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja Muy bueno . La verdad es que la gente que presume de grandes notas y de sacarse gran numero de materias por año suelen ser a menudo grandes fracasados en la vida real y acuden a aninimato del foro para presumir de algo que no existe. Las grandes mentes que las hay son humildes y viven sin alardear de nada , aunque solo sea por respeto a esa gran cantidad de estudiantes UNED que se enfrentan ( nos enfrentamos ) a ingentes cantidades de paginas sin mas ayuda a veces que la de otros compañeros .Saludos .
-
Ese mensaje de reclamacion de nota tiene pinta de falso de toda falsedad, vamos, alguien con esa mente preclara que no baja del Notable a 90 creditos al curso no puede reclamar con esos fundamentos jaja.
La verdad es que aqui la mayoria curramos asi que con sacar cada asignatura poco a poco ya nos damos con un canto en los dientes.
-
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja Muy bueno . La verdad es que la gente que presume de grandes notas y de sacarse gran numero de materias por año suelen ser a menudo grandes fracasados en la vida real y acuden a aninimato del foro para presumir de algo que no existe.
No he dicho algo que se me ha pasado antes: yo veo cierta analogía cuando se presume de devorar y aprobar cientos de créditos a la primera con el presumir sobre tener un descomunal falo. En casi todos los casos, se presume precisamente porque se está muy escaso de la materia sobre la cual se presume. Como he dicho, casos de mentes privilegiadas existen, no lo pongo en duda ...pero que no nos vendan la moto con que no es tan "ilógico" matricularse de un tercio de la carrera por año y aprobarlo todo ::)
Las grandes mentes que las hay son humildes y viven sin alardear de nada , aunque solo sea por respeto a esa gran cantidad de estudiantes UNED que se enfrentan ( nos enfrentamos ) a ingentes cantidades de paginas sin mas ayuda a veces que la de otros compañeros
...mayormente.
Sería bien curioso que un super-héroe de la materia gris a prueba de centena crediticia fallase en algo tan fácil como tener un poco de tacto hacia sus compañeros más torpes
-
Pues a pesar de que yo trabajo y estudio y creo que no se me da mal, cuando leo este tipo de mensajes en el foro, me cojo unos complejos, caso de una alumna que reclama por una nota de un 7.7. en Derecho Internacional:
. No lo he suspendido,he suspendido he sacado un 7.7, pero yo considero que la profesora que me ha corregido ha sido un poco dura conmigo,le aseguro que he trabajado mucho en esta asignatura y me lo sabia todo perfectamente,he asistido a todas las tutorías que se han impartido en el centro de ...... en el que estoy matriculada e incluso mi tutor me decía que era una asignatura muy
complicada pero que yo la tenía perfectamente dominada y confiaba en que iba a sacar
muy buena nota,le aseguro que he hecho examenes peores y de asignaturas más faciles
y me han puesto mejores notas sin ir más lejos este año estoy matriculada de tercero
entero y de cuarto entero menos del derecho de familia porque se pasa de los 90
créditos permitidos y en todos los exámenes de este cuatrimenstre he sacado mejores
notas que en internacional y yo considero que el examen de internacional fue junto con
el de penal los que mejor hice.Así que espero que no sean tan duros corrigiendo y que
tengan en cuenta que es una de las asignaturas más complicadas de la carrera.
Y perdone por enrollarme tanto pero es que me ha dejado muy hundida esa
nota,porque no me la esperaba de ninguna manera,pero bueno haber lo que me
contestan de su departamento. Y de nuevo muchisimas gracias por ser tan amable y por
ayudarnos tanto a superar esta asignatura que la verdad es que me apasiona.
Lo dicho me he quedado planchada
Bueno, 90 créditos, todas aprobadas y escribe éso?, como que...
-
Pues a pesar de que yo trabajo y estudio y creo que no se me da mal, cuando leo este tipo de mensajes en el foro, me cojo unos complejos, caso de una alumna que reclama por una nota de un 7.7. en Derecho Internacional:
. No lo he suspendido,he suspendido he sacado un 7.7, pero yo considero que la profesora que me ha corregido ha sido un poco dura conmigo,le aseguro que he trabajado mucho en esta asignatura y me lo sabia todo perfectamente,he asistido a todas las tutorías que se han impartido en el centro de ...... en el que estoy matriculada e incluso mi tutor me decía que era una asignatura muy
complicada pero que yo la tenía perfectamente dominada y confiaba en que iba a sacar
muy buena nota,le aseguro que he hecho examenes peores y de asignaturas más faciles
y me han puesto mejores notas sin ir más lejos este año estoy matriculada de tercero
entero y de cuarto entero menos del derecho de familia porque se pasa de los 90
créditos permitidos y en todos los exámenes de este cuatrimenstre he sacado mejores
notas que en internacional y yo considero que el examen de internacional fue junto con
el de penal los que mejor hice.Así que espero que no sean tan duros corrigiendo y que
tengan en cuenta que es una de las asignaturas más complicadas de la carrera.
Y perdone por enrollarme tanto pero es que me ha dejado muy hundida esa
nota,porque no me la esperaba de ninguna manera,pero bueno haber lo que me
contestan de su departamento. Y de nuevo muchisimas gracias por ser tan amable y por
ayudarnos tanto a superar esta asignatura que la verdad es que me apasiona.
Lo dicho me he quedado planchada
Bueno, 90 créditos, todas aprobadas y escribe éso?, como que...
::) ::).No creo que memorizar tenga nada que ver con la calidad ortográfica.
-
Merinas, manchegas,castellanas ,, churras, mallorquinas,aragones,,ojalada, montesina,lacha, segureña, talaverana......... Aburrís a las ovejas, al Honrado Concejo de la Mesta y hasta a los 5.000 kilómetros de Vías Pecuarias.
-
.No creo que memorizar tenga nada que ver con la calidad ortográfica.
Acabas de tocar un punto clave a la hora de diagnosticar como se enseña Derecho en la UNED
¿os acordáis de lo que decían nuestros abuelos de por qué odiaban estudiar Historia? porque su estudio no primaba nada la comprensión ni el razonamiento, todo estaba basado en la memoria, en por ejemplo, aprenderse la lista de los Reyes Godos de memoria, desde el primero hasta el último. Así ni se aprende ni se ayuda a tener un propio criterio, así sólo se aprende a odiar la asignatura y buscar el aprobado por el aprobado sin importar un comino lo que se pueda llegar a aprender. ¿de qué sirve aprenderse como un lorito toda una lista de monarcas que abarcan más de 300 años y en los cuales muchos duraban menos que un caramelo en la puerta de un colegio? Desafortunadamente, en la UNED sigue contando mucho la memoria sobre el mero dominio de la asignatura a la hora de aprobar exámenes. Espero no ser ingenuo, pero me gustaría que Bolonia pudiese hacer menos hincapié en las preguntas de desarrollo (eufemismo de "vomita" todo lo que has memorizado como un animal para responder a un 2% del temario de la asignatura. Si resulta que tienes una visión general del cuatrimestre porque has estudiado, pero tu retentiva es escasa sobre lo que te preguntamos, te jodes. Tendrás un resultado mediocre en la pregunta de desarrollo lo que lastrará tu calificación general del examen a la baja por muy bien que puedas tener el resto de las preguntas)
¿Quién de nosotros nunca se ha visto en esa situación?
Vuelvo a decir, NO quiero que me regalen la carrera, estudiar una carrera universitaria implica esfuerzo, económico e intelectual principalmente, no quiero aprobados por la cara, pero tampoco es justo que nos lo pongan difícil o que nos pidan más que en muchas universidades presenciales.
-
cuando te dediques a ejercer tu cliente mentira y tu mentiras para defenderle y la otra parte mentira, es ley de vida, y es una ley que no esta en los tochos de manuales, cada uno es dueño de sus mentiras... Vivan las mentiras... Una nota de humor, je,je....la mentira es un arte, futuros abogados, saludos
-
.No creo que memorizar tenga nada que ver con la calidad ortográfica.
Acabas de tocar un punto clave a la hora de diagnosticar como se enseña Derecho en la UNED
¿os acordáis de lo que decían nuestros abuelos de por qué odiaban estudiar Historia? porque su estudio no primaba nada la comprensión ni el razonamiento, todo estaba basado en la memoria, en por ejemplo, aprenderse la lista de los Reyes Godos de memoria, desde el primero hasta el último. Así ni se aprende ni se ayuda a tener un propio criterio, así sólo se aprende a odiar la asignatura y buscar el aprobado por el aprobado sin importar un comino lo que se pueda llegar a aprender. ¿de qué sirve aprenderse como un lorito toda una lista de monarcas que abarcan más de 300 años y en los cuales muchos duraban menos que un caramelo en la puerta de un colegio? Desafortunadamente, en la UNED sigue contando mucho la memoria sobre el mero dominio de la asignatura a la hora de aprobar exámenes. Espero no ser ingenuo, pero me gustaría que Bolonia pudiese hacer menos hincapié en las preguntas de desarrollo (eufemismo de "vomita" todo lo que has memorizado como un animal para responder a un 2% del temario de la asignatura. Si resulta que tienes una visión general del cuatrimestre porque has estudiado, pero tu retentiva es escasa sobre lo que te preguntamos, te jodes. Tendrás un resultado mediocre en la pregunta de desarrollo lo que lastrará tu calificación general del examen a la baja por muy bien que puedas tener el resto de las preguntas)
¿Quién de nosotros nunca se ha visto en esa situación?
Vuelvo a decir, NO quiero que me regalen la carrera, estudiar una carrera universitaria implica esfuerzo, económico e intelectual principalmente, no quiero aprobados por la cara, pero tampoco es justo que nos lo pongan difícil o que nos pidan más que en muchas universidades presenciales.
Estoy de acuerdo en que prima la memorizacion en esta carrera, pero es que estudiar es básicamente eso: MEMORIZAR. No ayuda el que los examenes sean de espacio tasado o tipo test, pero tampoco creo que sea necesario contestar como un lorito para aprobar en esta facultad. Yo los examenes los redacto a mi manera y al estudiar memorizo lo que es imprescindible, pasando bastante del desarrollo de los temas, que ya plasmare en el examen como crea conveniente. Y quiero pensar que no se me penaliza por no transcribir al pie de la letra lo que dice lasarte, parada o sendra... :-\ :-\. Aunque en ocasiones tb creo que no saco mejores notas precisamente porque como dices tú, se premia la memorizacion pura y simple. A mi me la pela y mucho mientras siga aprobando, aunque comparto tu crítica hacia el enfoque que se le da a esta carrera. Al final cada persona es la que debe completar su formación mas allá de la universidad que ha pasado a ser un expendedor de acreditaciones profesionales para trabajar. Ni mas ni menos. saludos.
-
Estoy de acuerdo en que prima la memorizacion en esta carrera, pero es que estudiar es básicamente eso: MEMORIZAR.
No tiene que ser basicamente eso, no debería serlo. Logicamente el estudio conlleva memorización, pero no debe ser el ingrediente único, sino que debe ser un elemento de apoyo con el fin último de entender y tener una visión global y general de la asignatura. Por eso en las facultades de Derecho se les ocurrió un buen día tirar de casos prácticos ...y por eso con Bolonia nos venden (¿será verdad?) un nuevo concepto de estudios universitarios haciendo mayor énfasis en el trabajo personal y punto de vista crítico (obviamente quién no tiene ni idea difícilmente podrá tener criterio propio sobre algo que desconoce o no ha estudiado)
A mi me la pela y mucho mientras siga aprobando, aunque comparto tu crítica hacia el enfoque que se le da a esta carrera. Al final cada persona es la que debe completar su formación mas allá de la universidad que ha pasado a ser un expendedor de acreditaciones profesionales para trabajar. Ni mas ni menos. saludos.
Absolutamente de acuerdo. La Universidad no debe convertirse en un obstáculo. -tampoco regalar títulos universitarios- Se deben exigir unos mínimos, luego pasados y superados dichos mínimos, allá cada uno con lo que quiera hacer con su vida profesional, sus ambiciones, sus ganas de saber, su afán de auto-superación, etc.
-
Precisamente el hecho de que la "memorización" prime en la inmensa mayoría de las asignaturas de Derecho es un claro menoscabo del aprendizaje real de las materias porque no sé vosotros pero yo aunque saque buena nota en un exámen porque lo haya estudiado-memorizado muchísimo, a los pocos días mi cabeza tiene que vaciarse para que pueda entrar lo del siguiente cuatrimestre porque si no me tendría que hacer implantes para que entrase todo.
De esta manera sólo asignaturas más prácticas se retienen en nuestra mente y somos capaces, pasados los meses, de recordar y tener dominada la asignatura.
Por desgracia no puedo poner ejemplos de este último tipo en la UNED, pero sí cuando estudiaba en la presencial, y a pesar que me encanta estudiar en la UNED no deja de tener muchas deficiencias aún.
Yo propongo que cada asignatura tuviera una carga práctica de manera que se nos enviasen supuestos prácticos que tuviéramos que realizar y enviar al departamento y supusieran un porcentaje REAL de la nota.
-
cuando te dediques a ejercer tu cliente mentira y tu mentiras para defenderle y la otra parte mentira, es ley de vida, y es una ley que no esta en los tochos de manuales, cada uno es dueño de sus mentiras... Vivan las mentiras... Una nota de humor, je,je....la mentira es un arte, futuros abogados, saludos
En tu mundo quizás es así, pero espero que no tenga que ser así en el mundo siempre ;)
-
Hola.
yo estudio desde el mes uno y no apruebo ni el recreo... encima me dicen que suspendo porque me explico mal (en civil, que me ha pateado la respuesta hasta le hígado)....
Luego leo como el chico este que en una noche se saca la TD y alucino....
y son muchos, gente que solo con los exams se la sacan, gente que en una noche, etc etc...
estas personas deberían estar ya en la cola de la lotería porque con "esa potra" de una noche o los exams sacar un 5 o más es para que les toque el premio gordo y así y con 1o noches más tienen el título jiji
En fin, hay gente para todo, y como la buena suerte se la llevan otro, yo soy de las que tienen mala suerte, el año pasado un familiar enfermo y estudie regular (entre hospitales y demás estudié solo en plan exams y 4 cosas) y mal (normal) y este año debo ser de las 4 tontinas que estudian y suspenden... que le vamos a hacer, haga lo que haga de pena.
Besos para todos!!!
-
Yo hace un momento he puesto en otro post que habia sacado un 10' y la verdad al abrirse éste me he sentido aludida, con lo de que la gente miente, y creo que sólo por que no escriba mucho aquí. No escribo mucho pero os leo a todos
512055 ECONOMIA POLITICA
Prueba: Final (Ord) Calificación SOBRESALIENTE Nota Númerica: 10 [NOTA PROFESOR --> CAROLINA NAVARRO RUIZ
rosus conoces al equipo de economia politica caray un 10 y todos me decian que era dificil y por eso la arriesgue en post de otra asignatura. Ves por llevarme por los consejos de este foro y mirando posteriormente las preguntas me hubiera garantizado un 5 muy raspadillo pero me la hubiera quitado de encima.
Veo que tu sacastes un 10 otro por ahi tambien pone que saco una matricula de honor, otros que tambien otros 10 y pico caray. Aqui hay dos cosas que no funcionan: La veracidad de los hechos, o que el equipo corrector se fue de acampada y tiraron los examenes al viento y los que caian de pies los aprobaban los demas a septiembre
salute
-
No sé si la gente se lo inventa o no, de todo habra, pero al menos yo sí creo que es muy posible sacar mas de 90 por curso y hacer la carrera en 3/4 años, pero es mi opinion claro. saludos, y por cierto, espero que te hayan salido bien los examenes :) que al final es lo que le importa a cada uno.
Si es "muy posible" debes estar tú mismo entre los que tienen una mente privilegiada, y no como yo mismo, que me veo más reflejado entre los que han escrito aquí http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=40601.0 que entre los valientes que hasta piden permiso oficialmente para matricularse en más de 90 créditos.
¿En serio, de verdad crees que es "muy posible" sacar la carrera, esta del plan 2000 (o la del plan 1953, total, para el caso es lo mismo) en 3-4 años? Será "muy posible" para un tanto por ciento ínfimo de alumnos. Yo, particularmente, no conozco a nadie que se haya sacado Derecho en 3 añitos. Y me vas a perdonar, pero es que eso, de normal, no tiene nada. Tú mismo, sin ir más lejos ¿crees que serás licenciado/graduado sólo con 3 años?
Más bien diría yo, la generalidad es sacar Derecho en 5 o más años ...y más, en la UNED.
yo estoy matriculado de 13 y sinceramente me arrepiento pues incluso teniendo una base de datos compuesta por muy buenos apuntes que he ido consiguiendo de aqui y de alli, me cuesta y eso que el trabajo no es impedimento pues dodne estoy tengo todo el tiempo del mundo para estudiar (no es el talejo) ejjejeje
Lo que no entiendo como es que hay tantas lumbreras como uno que le i hace tiempo que decia que estaba haciendo hasta 3 carrera al mismo tiempo.
en fin para este mundo vale todo pues de todo hay en este mundo
-
De lo que leo me creo la mitad y esa mitad parto de la base que está contando desde la subjetividad de cada uno, o sea, que no me convence.
Derecho exige mucho sacrificio, esfuerzo y estudio...lo demás son pamplinas.
-
Me alegra pensar que no soy el único al que le cuesta su esfuerzo sacar la carrerita. En fin, como dice la compañera de arriba, De lo que leo me creo la mitad y esa mitad parto de la base que está contando desde la subjetividad de cada uno
-
No hay que darle importancia, quien se haga trampas en el solitario es dos veces iluso.
En todo caso, lo importante es la cantidad de buenos compañeros que cuelgan exámenes y apuntes, que dan buenos consejos etc.
En cuanto a la opinión desde la juridicidad con sesgos políticos es la vida misma, no existe un mundo sin opinión y en el derecho desde su interpretación también, en fin, un brindis por todos los que de verdad nos ayudamos.
Saludos, Fer.
-
Yo ya estoy acabando y la verdad es que me ha costado lo mio y eso que voy CON UNA SOLA CARRERA (jeje lo digo por quienes van con 3 o eso dicen jiji).
Es mejor no dejarse guiar por quien diga que tal asignatura es facil o no lo mejor es saber que se le de bien a uno e intentar ir a clase para "centrarse" e implicarse.
Una vez miré las estadisticas de aprobados en una asignatura (creo que era DIPriv o EcoPolitica no recuero bien)el caso es que me guié un poco por eso y en esa asignatura palmé asi que guiarse por uno mismo es mejor.
-
yo estoy de acuerdo contigo, yo saco buenas notas pero estudio un montón.
este cuatrimestre he tenido sólo 3 y compaginando el trabajo con el estudio, tardo en darle la primera vuelta a las 3 algo menos que un mes (todos o casi todos los días estudio) a razón de 3 horas al día y si puedo más horas, más.
Yo siempre he alucinado con los que dicen que no estudian y aprueban.
Si yo leo un libro de 400 hojas ( pongamos una novela) me lleva más de 12 horas leerla. ¿ cómo es posible una asignatura que no conoces, que no es un cuento, que te está enseñando algo, que tienes que asimilar los conceptos para luego exponerlos y desarrollarlos se pueda hacer en un día? no es posible ni en una semana.
Ahora bien si juegas a la ruleta rusa y sólo estudias 4 cosas y eso es lo que cae, me lo creo.
Ahora bien, díme quién eres para no ir nunca a tu despacho a pedir tu asesoramiento, no me gustaría ir a un despacho de abogados a divorciarme y que el " titulado" que me lleve el caso esos temas no se los haya leído.
Es lo mismo que si vas a un médico y le haces una consulta sobre el corazón y te dice que no sabe, que esos temas no los había estudiado.
Me repugnan esos profesionales " listillos".
-
Pues yo lo siento mucho, yo sé que hay gente con mucha capacidad para el estudio, pero sigo pensando lo mismo y NO me creo que Teoría del Derecho la apruebes con buena nota estudiando sólo una noche, y encima tratándose de un examen a desarrollar preguntas, donde no hay tipo test que existe una mínima posibilidad que jugando a la quiniela te toque algo.
Y ahora llamadme envidioso, que me lo paso por el forro de los c...
Saludos.
-
Y ahora llamadme envidioso, que me lo paso por el forro de los c...
Saludos.
Nadie creo que ose a calificarte de "envidioso". Es más, creo que la mayoría de los que hemos escrito en este hilo estamos de acuerdo basicamente en que en la UNED no regalan nada y que sacarse la carrera en esta universidad implica un gran esfuerzo. Personalmente, tampoco creo que se pueda sacar Teoría del Dcho. --ni ninguna asignatura-- estudiando la noche anterior al examen. Quién realmente se crea eso, sin duda se está mintiendo a él/ella mismo/a.
-
A la pregunta ¿por qué la gente miente en el foro? Yo no sé si mienten o no, pero tampoco me importa porque me da exactamente igual, ni siquiera se me había ocurrido pensarlo.
Ahora bien, en el supuesto de que alguien mienta, ¿por qué puede hacerlo? creo que no tiene un porqué definido, aunque básicamente puede ser por entretenerse leyendo los efectos causados tras soltar la mencionada "trola" :)
Menudo rollo he soltado. Bueno, pues ahí queda.
-
A la pregunta ¿por qué la gente miente en el foro? Yo no sé si mienten o no, pero tampoco me importa porque me da exactamente igual, ni siquiera se me había ocurrido pensarlo.
Ahora bien, en el supuesto de que alguien mienta, ¿por qué puede hacerlo? creo que no tiene un porqué definido, aunque básicamente puede ser por entretenerse leyendo los efectos causados tras soltar la mencionada "trola" :)
Menudo rollo he soltado. Bueno, pues ahí queda.
Me mola tu rollo jaja.
Lo que tu dices es igual de valido para los foros de Vecinos de internet en los que hay mucha gente que sueltaperlitas solo para entretenerse (los que lo hacen con mucha ansia se llaman trolls y si les das de comer no paran los pobrecitos).
-
No es que esté a favor de las mentiras ni mucho menos, pero me parece excesivo que se realicen casi 180 respuestas por un tema tan simple.
El foro es de Derecho no de psicología ni sociología.
Aquí entramos de todo, "como en la viña de señor", unos son sinceros, otros mienten, unos ironizan, otros no, unos son simpáticos, otros no, unos son religiosos, otros no, unos son de derechas, otros de izquierdas, unos participan, otros sólo observan,........
Lo que me parece también algo fuera de lugar es dar tregua a esos comentarios o querer que sea un foro de respeto máximo y un trato especial para el resto de foreros, (para foros más serios ya está Uned.es, éste no es un foro oficial sino un foro algo más informal ), o que otras personal se comporten como uno quiera, éste, como la propia vida, refleja la variedad de las personas que la forman.
Desde fuera y sin leer todas las respuestas me da la sensación de "linchamiento colectivo". Si alguien miente, peor para el, pero tantas respuestas para éste tema me parece excesivo que puestos a opinar de los demás, podemos todos.
Hay temas realmente interesantes y no tienen la misma participación.
Si es un tema grave para eso están los moderadores y si no lo es, qué más os da el comportamiento del resto si no os faltan ni insultan?, no entro a valorar si mienten o no, tienen suerte o no, allá cada cual con lo suyo.
PD: Hablemos de delitos, leyes, exámenes, jurisprudencia....... y no tanto de comportamientos de otros, que si os dejan a este paso se solicita una modificación del el Código Penal para incluir las presuntas mentiras escritas en un foro. ;)
-
Si,puede que sea un tema simple pero sólo tienes que ver la cantidad de compañeros que han respondido, hay veces que salirse un poco del contexto del derecho no viene mal, al contrario las neuronas se reactivan y es una buena forma de ver la cantidad de compañeros que están ahí para un sólo post. :)
-
Hombre danos un poco de tregua que ya no estamos esperando notas y es normal que la gente se distienda con otros temas ¿nos?
Saludos!