Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: RobertMAD en 17 de Marzo de 2010, 18:22:48 pm

Título: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: RobertMAD en 17 de Marzo de 2010, 18:22:48 pm
No sé si será el lugar correcto del foro (o si puede ponerse esto aquí), pero me ha parecido curioso y ahora que estamos en época de post-notas, pongo este enlace a un vídeo en el que se "demuestra" que muchas veces nos concentramos tanto en lograr un objetivo que no damos importancia a los detalles (dicho en clave de humor).
Está en inglés con subtítulos en español.
http://www.youtube.com/watch?v=Bec1KqW3GqA
Si no es el lugar correcto o no puede ponerse, se elimine y disculpas.
Un saludo.
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: Rafuted en 17 de Marzo de 2010, 18:49:11 pm
Pues que razón tienes, los detalles los obviamos.
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: VGC en 17 de Marzo de 2010, 19:06:43 pm
Pues lo mejor del mensaje, pese a todo, es el fondo, es decir, la última frase...

Poned cuidado con los ciclistas, que somos muchos los que nos la jugamos en la carretera para que pase un loco rozándote a menos de un metro y medio a más de cien kilómetros por hora... y le dé exactamente igual, y aún a las malas te pita.

He llegado a escuchar que una vez me dijeron... ya, pero es que váis de dos en dos. Primera explicación, podemos ir por la calzada, es decir, que si vamos de dos en dos, uno por el arcén y otro por la calzada se aguanta la gente y punto, y se adelanta "cruzanto total o parcialmente al carril contrario como pone en las normas de tráfico".

Y a las malas... Y si alguien lo hace mal con la bici, sea por lo que sea, pues que se jorobe y ya está, si le tengo que tirar, atropellar o acongojar... que se fastidie, total, lo está haciendo mal y yo abuso de mi superioridad.

Seguro que alguno os sentís identificado en el lado de ese conductor, aunque espero que no muchos .

Un saludo
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: RobertMAD en 17 de Marzo de 2010, 19:33:28 pm
A mí me ha gustado de este mensaje (mi subjetivísima visión del vídeo y aplicada a mis circunstancias), ahora tras los exámenes y sabiendo las notas, que muchas veces nos fijamos en acabar la carrera, en ver cómo aprobar una asignatura, y no disfrutamos de lo que nos pasa mientras tanto: conocemos a gente que está en nuestra situación (con/sin hijos, trabajos similares, retomando la carrera o empezándola ahora, etc); quien más y quien menos hace esto porque le gusta (me refiero a la mayoría al menos de los que yo conozco por el foro); disfrutamos con muchas de las asignaturas, aunque otras –las menos- nos resulten tediosas… Y realmente "parece" que solamente nos importa sacar la carrera, pero sabemos que eso es solamente un objetivo.

Creo que los detalles, en nuestro caso, a mí me están pareciendo muy, pero muy importantes. Estoy conociendo a una gente muy trabajadora, estudiosa, que saca tiempo de donde no lo hay. Y me quedo con la boca abierta, y es que es para admirarlos. También lo veo cuando otros compañeros del foro escriben animando a otros, dando las gracias a quienes les aconsejan, ayudan, dan aliento a los otros...

Por eso a los que piensan en arrojar la toalla, que sepan que la meta está ahí, antes o después, pero mientras tanto el camino está lleno de detalles que por estar viviéndolos ahora mismo, quizá no reparamos en ellos, pero debiéramos disfrutarlos más.

Saludos.
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: rr en 17 de Marzo de 2010, 22:28:59 pm
REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN (R.D. 1428/2003)

¿ Donde circular ? (artículo 38)

Si no hay carril bici u otra vía ciclista, debemos usar el arcén de las carreteras. El arcén ha de ser transitable y suficiente para la circulación de bicicletas. En caso contrario, usaremos la parte imprescindible de la carretera, excepto en la autovía, donde nos tenemos que ceñir siempre al arcén. En autovía, solamente pueden ir ciclistas mayores de 14 años, y siempre por el arcén. Si las autoridades prohíben la circulación de bicicletas en un tramo de autovía, tienen que informar del itinerario alternativo. Está prohibido ir en bicicleta por autopistas.

¿ Circulación en paralelo y en grupo ?

Se permite la circulación de dos bicicletas en paralelo, pero hay que ponerse en fila india en los tramos sin visibilidad (curvas, cambios de rasante, niebla, etc.) También podemos circular en un grupo compacto en fila de a dos.

Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: rr en 17 de Marzo de 2010, 22:32:41 pm
Creo que es ilustrativo, siempre por el arcén (si es transitable) y en fila de a dos, no en pelotón (siempre que que haya suficiente visibilidad), si respetamos esto por parte de los ciclistas y las velocidades y distancias por parte de los conductores de vehículos más seguro para todos.
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: Sigrid en 18 de Marzo de 2010, 12:26:37 pm
Si, y sino el que te pasa a 120 y se descojona porque casi te vas a recoger caracoles.

A mí siempre me han enseñado que hay que ponerse en el lugar de los demás para entender mejor las cosas, pero hay personas a las que ni por asomo se les ocurre pensar algo de eso.
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: urbiet en 18 de Marzo de 2010, 14:02:52 pm
La verdad, el video es fantástico  ;)
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: Lili en 18 de Marzo de 2010, 16:05:04 pm

El video es muy interesante, la verdad que no me fijé en nada de lo que habían cambiado. (tampoco lo veía muy bien). Creo que ahí está nuestro problema, los sentidos y funcionamiento de l cerebro.
Estaba leyendo últimamente un libro que trata, entre filosofía y psicología, el tema de la psicología y neurología cognitiva.
Por lo visto nuestros pobres sentidos tienen bastantes límites y no pueden funcionar todos a la vez. Se ha demostrado que los distintos centros de atención en el cerebro se activan y se desactivan alternativamente.  No nos podemos dar cuenta de todos los detalles ya que nos fijamos en un conjunto, aunque nuestro cerebro funcionando al 100% tendría esta capacidad.
Para los que estamos estudiando es interesante saber algo sobre el problema de atención- concentración - aprendizaje.
Si os interesa:

"Nuestra atención  es un proceso mental por el que  focalizamos nuestro pensamiento en un estímulo particular e ignoramos otros. 
La atención nos permite  centrarnos selectivamente en cosas oídas o vistas y resistirnos a ser distraído por otras. Es la concentración intensa en una actividad particular. 
La atención selectiva involucra la resistencia a distracción, esto es, ante  algunos estímulos a favor de otros más relevantes.... "(Naglieri y Das, 1997).

http://www.monografias.com/trabajos15/psicologia-cognitiva/psicologia-cognitiva.shtml
Título: Re: nos fijamos en la meta sin reparar en los detalles
Publicado por: RobertMAD en 19 de Marzo de 2010, 23:40:50 pm
Ahora que han pasado unos días, seamos sinceros: yo ví veinte diferencias, pero me falta una: ¿dónde está la bici?!!!!
Saludos.