Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: manuelk0 en 17 de Marzo de 2010, 18:36:12 pm
-
http://www.scribd.com/doc/28299753/Miguel-Delibes-Discurso-de-ingreso-en-la-Real-Academia-Espanola-1975
Leyendo pequeñas nota del discurso que dio para ingresar en la RAE. Me gustaria quedarme con la reflexion final: El progreso y la humanidad. Un escritor campeñano, amigos de los amigos, cuidadanos de a pies poco poclive a recibir premios muy merecidos, hacia hacia los años 70 si no me equivoco un discurso, bueno mas que un discurso una reflexion, un llamamiento a los oidos sordos sobre el progreso en todas sus vertiente, incluso en el mundo del derecho, en el cual entiende y plantea que el progreso si es el post de una humanidad mas justa, una sociedad donde los desequilibrios que mantienen vayas disipandose con el avance de este progreso, una justicia que alcance el termino sagrado y consagrado al cual esta encaminada su funcion y mision, no puede estar de espalda a una realidad del propio sentir semantico del termino. Progresar en termino positivo es adecuar los deficit que tenemos en todos los aspecto de la vida y extraer de ella resultados positivos que se manifiesta en la practica con el discurso hecho corriente de realidades, si este progreso es contrario o en sentido rectritivo, donde los cuidadanos de a pies (principal referente de sus obras) y demas se encuentran coartado por ese contrario progreso, vamos encaminado nuevamente a las sociedades dodne la voz solo es el sonido de las lamentacion, la mirada es la diapostiva de las injusticia y de los hechos impropio de todo ser y de los Estado, donde las consquistas, que como decia Churchill han costado sangre, sudor y lagrima se desvanecen en el tiempo como nubes pasajera sin rumbo alguno.... si el progreso es todo eso, me uno a la peticion con la cual termina su discurso "QUE PARE LA ESTA TIERRA QUE YO ME BAJO"
A UN ESCRITOR A UN HOMBRE CARGADO DE ENTERA HUMANIDAD
-
http://www.scribd.com/doc/28299753/Miguel-Delibes-Discurso-de-ingreso-en-la-Real-Academia-Espanola-1975
Leyendo pequeñas nota del discurso que dio para ingresar en la RAE. Me gustaria quedarme con la reflexion final: El progreso y la humanidad. Un escritor campeñano, amigos de los amigos, cuidadanos de a pies poco poclive a recibir premios muy merecidos, hacia hacia los años 70 si no me equivoco un discurso, bueno mas que un discurso una reflexion, un llamamiento a los oidos sordos sobre el progreso en todas sus vertiente, incluso en el mundo del derecho, en el cual entiende y plantea que el progreso si es el post de una humanidad mas justa, una sociedad donde los desequilibrios que mantienen vayas disipandose con el avance de este progreso, una justicia que alcance el termino sagrado y consagrado al cual esta encaminada su funcion y mision, no puede estar de espalda a una realidad del propio sentir semantico del termino. Progresar en termino positivo es adecuar los deficit que tenemos en todos los aspecto de la vida y extraer de ella resultados positivos que se manifiesta en la practica con el discurso hecho corriente de realidades, si este progreso es contrario o en sentido rectritivo, donde los cuidadanos de a pies (principal referente de sus obras) y demas se encuentran coartado por ese contrario progreso, vamos encaminado nuevamente a las sociedades dodne la voz solo es el sonido de las lamentacion, la mirada es la diapostiva de las injusticia y de los hechos impropio de todo ser y de los Estado, donde las consquistas, que como decia Churchill han costado sangre, sudor y lagrima se desvanecen en el tiempo como nubes pasajera sin rumbo alguno.... si el progreso es todo eso, me uno a la peticion con la cual termina su discurso "QUE PARE LA ESTA TIERRA QUE YO ME BAJO"
A UN ESCRITOR A UN HOMBRE CARGADO DE ENTERA HUMANIDAD
Hola, querido compañero, comparto tu reflexiòn.
Siempre es un placer leer tus escritos :)
Saludos
Maria