Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: gateway en 22 de Marzo de 2010, 22:08:32 pm
-
Para los que no hayan podido ir a clase, deciros que la profesora nos ha comentado que el examen ya está puesto, que no puede dar pistas pero saldrá un caso práctico repetido en algún año anterior al 2009 y muy corto, sin leyes materiales sino sólo con LEC y LECrim.
ESTE AÑO HAN CAMBIADO LAS PREGUNTAS: ha dicho que no saldrán las de años anteriores, sino dos relacionadas entre si, como por ejemplo "Relacione la recusación de la abstención" o "Indique las funciones del TC y del TS" por ejemplo.
Otra cosa, muy importante redactar largo y tendido (aunque al punto), no contestar con monosílabos y sobretodo no pegar los artículos del código en el examen sino tenerlos como una guía, en caso contrario desvirtúan.
Saludos y suerte.
-
Gracias por la información, a los que no podemos ir a las tutorías nos viene muy bien.
-
En mi opinion, un examen de Introduccion al Derecho Procesal enfocado de esa forma puede llegar a ser mas asequible para aprobar que uno hecho al uso tradicional, es decir, "empollada" del epigrafe en cuestion y a escribirlo tal y como es en el examen. Ante un examen sin hoja tasada, como es este, y en el que te dejan enrollarte lo que quieras, una pregunta o preguntas de relacionar terminos creo que es mucho mejor que una del estilo "La estructura del Consejo del Poder Judicial (Tema 68)", por poner un ejemplo.
Venga que este año vamos a aprobar TODOS :D
-
Creo que va a ser mucho mas difícil,antes teníamos como referencia los antiguos exámenes que casi siempre se repetÍan y ahora puede salir cualquier cosa de todo el temario
-
Si ahora no valen los exams de antes... :'(