Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: chira en 23 de Marzo de 2010, 01:51:11 am

Título: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: chira en 23 de Marzo de 2010, 01:51:11 am
Es la segunda vez que llega a mi correo y he decidido compartirlo, por si alguien no lo ha recibido.

luego hablamos de leísmos y loísmos...

 CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA, UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN
 EXPLICADA

 Yo no soy víctima de la LOGSE.
 Tengo 48 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos
 planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la
 formación de los alumnos por encima de las estadísticas de
 aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se
 llamaba entonces lo que hoy es "educación
 infantil", mire usted) empecé a estudiar con una
 cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de
 "araña", la E de "elefante", la I de
 "iglesia" la O de "ojo" y la U de
 "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor,
 llegaba "El Parvulito", un librito con poco más
 de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que
 pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen
 texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear
 ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

 En EGB
 estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las
 llamábamos "tracas" o "matracas")
 Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y
 trabajos manuales), Religión  y Educación Física. En
 8º de EGB, si en un examen tenías una falta de ortografía
 del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de
 acentos, te suspendían.

 En BUP, aunque yo era de Ciencias, estudié Historia de
 España (en 1º), Latín y Literatura (en 2º) y Filosofía
 (en 3º y en COU). Todavía me acuerdo de las declinaciones
 (la 1ª.: rosa, rosa, rosa, rosae, rosae, rosa en el
 singular; -ae, -ae, -as, -arum, -is, -is, en el plural; la
 segunda;-us, -e, -um, -i, -o, -o, en el singular; -i, -i
 -os, -orum, -is, -is, en el plural; no sigo que os aburro),
 de los verbos (poto, potas, potare, potabi, potatum, el
 verbo beber), de algunas traducciones ("lupus et agni
 in fluvi ripa aqua potaban; superior erat lupus longeque
 agni": el lobo y elcordero bebían agua en el río; el
 lobo estaba arriba, lejos del cordero; "mihi amiticia
 cum domino erat": yo era amigo del señor).

 Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las
 "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge
 Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a
 Espronceda...

 Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con
 corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra
 historia y nuestra cultura. Aprendí que se dice
 "Presidente" y no Presidenta, aunque sea una mujer
 la que desempeñe elcargo.

 Y... vamos con la Gramática.

 En castellano existen los participios activos como derivado
 de los tiempos verbales. El participio activo del verbo
 atacar es "atacante"; el de salir es
 "saliente"; el de cantar es "cantante" y
 el de existir, "existente". ¿Cuál es el del
 verbo ser? Es "el ente", que significa "el
 que tiene entidad", en definitiva "el que
 es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que
 denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo,
 se añade a este la terminación "-nte".

 Así, al que preside, se le llama "presidente" y
 nunca "presidenta", independientemente del género
 (masculino o femenino) del que realiza la acción.

 De manera análoga, se dice "capilla ardiente",
 no "ardienta"; se dice "estudiante", no
 "estudianta"; se dice "independiente" y
 no "independienta"; "paciente", no  “pacienta";
"dirigente", no dirigenta"; "residente", no  "residenta”.

 Y ahora, la pregunta del millón: nuestros políticos y
 muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que
 ejercen el periodismo no son "periodistos"),
 ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por
 ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que
 por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les
 lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación
 automática de esos patrones ideológicos los hace más
 ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

 Os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos,
 en la esperanza de  que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes
 (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras  ministeriales).

 Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se
 habían asociado en defensa del género y que habían
 firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el
 dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el
 pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el
 proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el
 taxisto, el artisto, el periodisto, el violinisto, el
 taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el
 trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto,
 el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el
 machisto!

 SI ESTE ASUNTO NO TE "DA IGUAL", PÁSALO POR AHÍ,
 A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE
 "IGUAL-DA".
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: gadiuned en 23 de Marzo de 2010, 04:00:16 am
Ahora nos saldrán los de turno a decir que bla, bla, bla...

Estamos rodeados de analfabetos por todos lados. Expaña (antigua España), hoy día, es un cutrerío, y no sólo en lo gramatical...

Señores y señoras, miembros y miembras del foro y fora de Uned Unod, quería deciros y deciras a todos y todas que el rojito o rojita socilisto y socialista comunista comunisto, nos va a decir algo sobre este post o posta. Saludos y saludas.

Adelante.

Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2010, 09:24:11 am
Pues me parece que está muy bien explicado por esa profesora de Lengua, y que tiene toda la razón.
Y también el que ahora aparecerán miembros y "miembras" a poner a caldo el contenido de la carta o a cualquiera que esté de acuerdo con su contenido, pero así son las cosas...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: Carin en 23 de Marzo de 2010, 10:03:55 am
Buenos días, tengo que decir que soy de la misma generación que esta profesora, y todo lo que ha dicho es cierto, pero además a la gente que no hemos seguido con los estudios en un momento determinado, otros "que se supone a un nivel superior", nos han hecho dudar en más de una ocasión, diciendonos que tal palabra no se decía así, o que era femenina o mil cosas más. Me ha ocurrido hasta con profesores de primaria de mis hijos. Cuando retome los estudios sentí un gran alivio al ver que no me había quedado atrasada en los estudios, que las cosas no habían cambiado tanto y que se trataba de gente que "interpretaba" la ortografía y la gramática a su "buen entendimiento", no soy de las personas que pasan correos, ni me gustan esos mensajes infinitos que pasan de unos a otros, pero la verdad, es que reconozco que este me ha tocado "la fibra sensible" y que por mi parte ya está pegado y enviado en mi agenda. No creo que esto sea un asunto que tenga que crear controversia de opiniones, es nuestra lengua, y debemos intentar conservarla e intentar que pase a nuestros hijos y nietos lo más intacta posible. Y como futuros abogados mirar por sus intereses, como buen padre de familia... ;)
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: faly en 23 de Marzo de 2010, 10:05:43 am
totalmente de acuerdo con ella, gracias por compartirla.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: magnuus en 23 de Marzo de 2010, 11:32:58 am
gadiuned tienes q meter la política en esto¿?q pena das
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: palangana en 23 de Marzo de 2010, 12:02:40 pm
Esta profesora no es ninguna iluminada puesto que no dice sino obviedades y realidades, mas bien se ha quedado corta.

Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: mpaz en 23 de Marzo de 2010, 16:23:00 pm
Soy de la misma generación y opino exactamente  igual
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 23 de Marzo de 2010, 17:06:09 pm
Pues yo creo, a mi desgracia, que también soy de esa generación y aunque comparto la primera parte no comparto del todo la segunda...
Sí entiendo que gramaticalmente hablando es evidente que tiene razón, pero obvia una de las características esenciales y más sorprendentes de cualquier idioma que es la versatilidad.
En la evolución de un idioma, hay que hablar siempre del uso, las reglas existen, deben existir son esenciales pero al final, es el hablante el que decide.
Y es por eso por lo que hablamos de "futbol" y no de balompié, que sería lo apropiado y lo correcto, seguramente, hace algunos años...
Las lenguas evolucionan y lo hacen gracias al uso.
No podemos decir que al que gobierna se le llama "presidente" NUNCA "presidenta" porque es evidente que muchos emplean la versión femenina, y es, por ello que la RAE ha tenido a bien incluir la acepción "presidentA" en el diccionario... La realidad ha modificado la regla o ha creado una excepción.
Los motivos o razones se diluyen con el tiempo. Lo único que queda es el uso y es evidente que la palabra "presidenta" ya ha sido interiorizada por los hablantes de nuestro idioma...
En el escrito que se nos presenta se mezclan "participios activos" que suelen ser empleados como adjetivos con otros que suelen ser empleados como sustantivos casi exclusivamente pero no se tiene en cuenta este detalle. Es evidente desde un punto de vista lingüístico-evolutivo que aquellos participios que se usen con más regularidad como sustantivos tienden a aceptar una versión femenina que será más fácilmente interiorizada por los hablantes.
A esto hay que añadir razones fonéticas, sociales y culturales que facilitan el cambio...
Lo que es evidente, es que (con reglas estrictas, con reglas flexibles o sin ellas) la mayoría de hablantes de nuestro idioma reconoce como correcta y usa la palabra "presidenta".
Un idioma, al igual que una persona, no es una isla. Sufre cambios y modificaciones que los propios hablantes aceptan e interiorizan. No se puede pretender cambiar el lema de la RAE y que deje de ser la que "limpia, fija y da esplendor" y pase a ser la que "preserva inalterable"....Eso sólo pasa con el Esperanto...pero es que el Esperanto es una lengua artificial, creada por un señor.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 23 de Marzo de 2010, 17:13:54 pm
Upps perdón que no me había fijado en la edad que dice que tiene la profa de la carta...

Pues no soy de la misma generación...amos hombreee!...que alegría me ha entrado...y los que sean de mi generación sabrán entenderme: todavía somos más jóvenes que otros!!!!!, aunque ya me toque acostumbrarme al : "me podría decir usted la hora" o al hiriente: "Carlitos, deja que pase este señor"...
Razones más que suficientes para justificar el asesinato.  :D ;D
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 23 de Marzo de 2010, 17:24:41 pm
Sigo con mi discurso, que hoy estoy inspirao...

Del mismo modo que nadie acusa de nada a Leopoldo Alas por haber titulado a su obra: "La Regenta" en vez de "La Regente"...

Hay que recordar que esta obra fue escrita a finales del siglo XIX, con lo cual se demuestra que existe una tendencia por parte de los hablantes a aceptar la versión femenina de los participios activos cuando se usan como sustantivos.

Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2010, 17:46:39 pm
Efectivamente los idiomas como el nuestro, el español, no son algo muerto o estático, sino vivo y dinámico. Muchas palabras se incorporan de otros idiomas y se van aceptando términos que antes no estaban contemplados bien porque no estaban recogidos por la RAE o por designar nuevos objetos (invenciones).
Sin embargo esto no se hace de forma arbitraria. No se crea el término nuevo al azar, sino que se recurre primero a las raíces del idioma, en nuestro caso el latín, para de estar forma intentar crear el término que más se acomode.

En cualquier caso, la carta de la profesora está claro que tiene otro trasfondo, que es el de que el idioma puede servirnos para expresar nuestras ideas, ya sea uno un machista consumado o una feminista radical: pero no por ello el idioma está a disposición de nuestras ideas.
No vamos a cambiar "hombros" por "mujeros", por decirte así para que tú lo entiendas...
Saludos.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: Drop en 23 de Marzo de 2010, 18:00:11 pm
Pues vaya.

La EGB empezó en 1970. Si tiene esa profesora 48 años, entonces debió empezar su EGB a los 17 añitos.

Por otro lado, como profesora de Lengua, debería saber que el participio de presente latino, -ans, -antis, no existe en la conjugación verbal española. En la francesa sí.

Es decir, que en castellano no es otra cosa que un sufijo. Con dos representaciones usuales: -ante y -ente. Ciertamente, la teoría es así, pero la dinámica social puede muy bien ir cambiando las cosas. Hablar de "Presidenta" no es nada absurdo, ni hablar de "Jueza". Porque, seguramente como profesora de Lengua que es, debería saber que antiguamente se utilizaban ciertos femeninos para indicar no una profesión, sino la mujer del que la desempeña: así, La Regenta, o la Embajadora.

Lo de "miembros" y "miembras" me pareció una solemne estupidez. Pero, ello no obstante, yo acostumbro llamar a mi doctora "la médica", en vez de "la médico".  ¿Hago mal? No creo.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2010, 18:10:33 pm
Presidenta, jueza, etc están recogidos en nuetro diccionario de la RAE, luego no hay problema alguno.
A alguno le podría sonar raro, pero el uso hace que poco a poco no (más raro debiera sonarlos el término "gasolinera" cuando lo lógico es que se llamara como en hispanoamérica -"gasolinería", y aún así ahora nos suena raro el lógico).
De ahí al abuso de palabras neutras que acaban en "o" o en "a", forzar a que acaben en "o" para él y en "a" para ella, hay un paso serio.
Igual que a mí, personalmente, me parece innecesario el uso de frases como "los españoles y las españolas", cuando con "los españoles" ya nos estamos refieriendo tanto "a ellos" como "a ellas", que para eso nuestro plural se forma así. Es que vamos a llegar a un punto que los desquicios de cuatro nos harán cambiar españoles por españolos "para ellos" y españolas lo dejaremos tal cual, y así con el resto de palabras...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: jbr en 23 de Marzo de 2010, 18:38:50 pm
Estimado Drop:

  Algo te debe haber fallado, pues la presunta profesora es de mi generación y yo inicié mis estudios a los 6 años, (antes había estado en los parvularios, pero no era oficial), en la Escuela Nacional y comencé con Primaria, que era 1º, 2º, 3º, 4º y reválida y te podías ir al instituto a estudiar bachiller (eso eran los listos o tenían dinero para ir a “particular”), o bien seguir 5º y 6º y después hacer reválida para comenzar en primero de bachiller pero los de mi generación fuimos los conejillos de india de todo el proceso, cuando estaba en 3º se inventaron lo de la EGB, en mi Escuela Nacional (cantábamos el himno nacional antes de entrar, una vez cuadrados o bien el cara al sol, dependiendo quien estuviera al frente del colegio ese día, o bien con flores a María si era el mes de mayo) fue la primera huelga que conocí, la de los maestros nacionales, en 1970. Nos hicieron todo tipo de experimento, trabajar en grupo, estudiar con fichas, sin exámenes, comenzaron a cambiarte de maestro y ya el no va más, hubo un curso creo que fue 5º o 6º de EGB, la memoria me falla, donde el maestro (eran maestros no profesores) de matemáticas estaba todo el día dando clases de matemática, esto es, comenzaba a las 10 hasta las 11, de 11 a 12 volvía a repetir la misma clase, así todo el día, entonces había una clase de matemática, otra de lengua, otra de Ciencia Sociales, otra de Ingles, etc. y tú te metía en la que querías, tantas horas como querías. Ni os cuento que la clase de Ciencia Sociales era donde no se cabía a ninguna hora.

  Después estrené el BUP, en 1975, mi primer año de Instituto, mi primera clase mixta, antes los niños con los niños y las niñas con las niñas, se murió Franco.

  No todo tiempo anterior fue mejor, en mi opinión los tiempos presentes son mejores que los pasados y peores que los futuros.

  Sin ofender a nadie, a mi me parece una..., bueno no lo digo, decir estimados, estimadas, miembros/miembras . y la igualdad de género no está en el lenguaje sino en la educación, en el día a día, llevo toda una vida y nunca he tenido problemas cuando he dicho estimados, aunque haya habido alguna mujer, además siempre lo puede llevar al lado que más te convenga, porque cuando estoy en una cola, pregunta ¿quién es la última? Si es en una tienda de barrio, que normalmente hay mujeres, yo le suelo contestar, la última persona soy yo o ¿quién es el último?, el último ser humano eres tú.

  Creo que hay muchas cosas mucho más importantes que el lenguaje para lugar por la igualdad de los géneros.

  Saludos cordiales,
  jbr
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: IUSTITIA en 23 de Marzo de 2010, 18:50:33 pm
Que la real academia intente ampliar el idioma abarcando usos incorrectos del mismo, no me parece una muestra de "aperturismo lingüístico" hacia los que se la "suda" el correcto  empleo del castellano. El problema no es que las lenguas sean o no listas cerradas de palabras  en su léxico y empleo de las mismas, el problema radica en que la denuncia de esta profesora parte de la imposición de términos erróneos que los estamentos políticos tratan de imponer, independientemente de que sean fruto de la evolucion normal que experimente la lengua.  Si al final resulta que todo vale, no tiene sentido que exista un diccionario, ni una academia de la lengua.Simplemente con que se junten mas de 4 o 5 personas y empleen ERRÓNEAMENTE una palabra de manera continuada, ya tenemos un nuevo término que debemos aceptar todos, no??  ::). Sinceramente esta manipulación del lenguaje que obedece a intereses particulares e ideológicos, es absurda.  En fin, que cada uno hable como quiera, pero que no intenten justificar lo injustificable. Por mi parte, seguire riendome de las miembras, edilas y demas barbaridades semejantes. saludos.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: Drop en 23 de Marzo de 2010, 19:30:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Drop:

  Algo te debe haber fallado, pues la presunta profesora es de mi generación y yo inicié mis estudios a los 6 años,
Vaya, he contado mal... en 1970 tendría 7 años.

Bien, la descripción que das es probablemente muy real. Y

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No todo tiempo anterior fue mejor, en mi opinión los tiempos presentes son mejores que los pasados y peores que los futuros.

No, no todo tiempo pasado fue mejor. En los primeros tiempos tras EGB se hacía un BUP de dos años; luego cambió a tres. Y los que no aprobaban EGB, que eran muchos, pasaban, no siempre, a hacer una FP muy teórica.

Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fsalas en 23 de Marzo de 2010, 20:01:05 pm
Esta claro que el nivel de exigencia en asignaturas que constituían un "fondo de armario cultural" ha descendido notablemente. Tengo tres hijas pequeñas y esa es mi impresión.
Por otra parte, creo que la escolarización obligatoria "generalista" (ESO) hasta los 16 años es un grave error, si como dice Drop, los que no aprobaban EGB eran muchos, ahora también son muchos los que no superan la ESO y no pueden hacer FP, con lo que quedan a los 16 años sin posibilidad de tener una titulación en el sistema educativo oficial, condicionando enormemente sus posibilidades de encontrar un empleo. Tendría mucho más sentido crear una "sub-FP" sustitutiva de los últimos cursos de la ESO, que permitiera a esos alumnos un cambio de orientación. Creo recordar que la no-nata LOCE recogía algo llamado los "itinerarios" que se derogó por considerarse clasista. Para mí lo más clasista es mantener a todos los alumnos en el mismo saco, cuando muchos no tienen ni capacidad, ni sobre todo interés para seguir en esa línea.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: Drop en 23 de Marzo de 2010, 20:12:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora también son muchos los que no superan la ESO y no pueden hacer FP, con lo que quedan a los 16 años sin posibilidad de tener una titulación en el sistema educativo oficial, condicionando enormemente sus posibilidades de encontrar un empleo. Tendría mucho más sentido crear una "sub-FP" sustitutiva de los últimos cursos de la ESO, que permitiera a esos alumnos un cambio de orientación. Creo recordar que la no-nata LOCE recogía algo llamado los "itinerarios" que se derogó por considerarse clasista. Para mí lo más clasista es mantener a todos los alumnos en el mismo saco, cuando muchos no tienen ni capacidad, ni sobre todo interés para seguir en esa línea.


Cierto, hay un enorme número de fracasos en la obtención de la titulación de la ESO. Pero no se puede comparar con la situación anterior.

Y, sí, a mí me parecería perfecta una FP de aprendizaje a partir de los 14 años. Es un error del PSOE, que intenta mantener la "escuela comprensiva", sin darse cuenta de que precisamente es más clasista: en general, los institutos tienden a separar los alumnos malos de los buenos, de modo que no sirve de nada que permanezcan en el mismo centro.

Está sucediendo, curiosamente, y por efecto de la crisis económica, un cambio de perspectivas: los alumnos vuelven a estudiar, incluso en educación de adultos. (Y la matrícula en la Uned se ha incrementado enormemente.)

Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: RobertMAD en 23 de Marzo de 2010, 20:50:32 pm
En cuanto a formación estamos la mayoría de acuerdo. No hay más que ver a cualquiera de nuestros hijos (y no tengo hijos, pero sí sobrinos y gente a la que enseño: el nivel se nota de desciende a año en año).
Pero no entremos/as en discusiones/as/os que no son el tema/o de asunto/a.
Esto/a me hizo/a mucha/o gracia/o cuando/a leí a alguien/a/o sobre algo/a parecido/a.
Saludos/as.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: magia35 en 24 de Marzo de 2010, 00:58:06 am
La RAE no crea el idioma. Ni se dedica a incorporar palabras nuevas en cuanto aparecen.
Y eso es bastante razonable, el idioma está vivo y sigue la moda. De esas palabras nuevas, a la última, algunas se quedan. Pero otras pasan y desaparecen. Sería idiota llenar el diccionario con ellas.
Ya las incluirá si se asientan. Ahora que, el día que incorpore "miembra", me nacionalizo inglesa.
Me ha gustado esa carta.
Y también creo que la educación ha ido a menos, a mucho menos. Ves lo que estudian los niños y alucinas. Conocen la geografía de su comunidad al dedillo, rios, embalses, el monte local, que mide mil metros, el pobre... Y no se saben los ríos de España...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: gadiuned en 24 de Marzo de 2010, 05:44:47 am
¿Estáis viendo, no? Siempre salen los mismos a justificar lo injustificable. ¡Izquierdas iletradas!
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 24 de Marzo de 2010, 14:10:36 pm
Qué fuerte! No hay peor ciego que el que no quiere ver, que dicen...

Todavía hay gente que sostiene que la carta esa lo único que hace es denunciar un cambio sexista del idioma...Ya pero los ejemplos que pone no son válidos...La argumentación de esta señora, se basa exclusivamente en los participios activos. Ella dice: "se dice presidente, nunca presidenta"...Pues no es cierto: se dice presidenta también, con lo cual su argumentación es falsa y al serlo, la moraleja que pretende se invalida automáticamente. No hay más. Si quieres que tu crítica sirva, usa ejemplos que sean verdaderos. Si inventas, la cagas. Así es el mundo y así es la lógica humana.
Pretender seguir dándole la razón a esta señora es contraproducente con lo que la misma carta predica: respeto/amor por la lengua española.
Los que usáis esta nuestra lengua con el sólo fin de atacar una opción política y encima falseáis "las pruebas" sois muuucho peor que cualquiera de los que tratáis de criticar.
Los participios activos que refieren SÓLO a sustantivos son más susceptibles de aceptar la forma femenina:
Al no usar presidente como adjetivo, se acepta la forma femenina
De los ejemplos que pone sólo recuerdo cantante (al ser usado como adjetivo no admite la forma femenina), paciente lo mismo...
No hay que olvidar, de todos modos, otras palabras como: sirvienta, parienta e incluso otras que no siendo participios activos han sido aceptados por la RAE y han adquirido una nueva acepción debido al uso de los hablantes, como "sargenta".

Gadiuned, me extraña mucho que estés estudiando derecho, porque los que hemos salido aqui a "justificar lo injustificable", al parecer, hemos demostrado lo indemostrable, cosa que tú nunca haces... Tú te limitas a generalizar y a la demagogia. No tienes ni un puto conocimiento de nada y sólo intentas descalificar de forma gratuita pero no argumentas nada en absoluto...
Al menos la de la carta, aunque con ejemplos fallidos, intenta argumentar pero es que tú...
Verdaderamente, si estudias en la UNED o donde sea, eres un verdadera vergüenza como estudiante...porque se te notan demasiadas carencias (y no hablo sólo de las afectivas que esas me la pelan).
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: JJCORES en 24 de Marzo de 2010, 15:37:34 pm
Pues yo le sigo dando la razón, estoy totalmente deacuerdo con esa carta.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: gadiuned en 25 de Marzo de 2010, 02:46:25 am
Ser:

http://www.cope.es/familia/19-05-09--rae-contradice-bibiana-aido-cuanto-que-es-un-ser-humano-53392-1

Palabro:

http://www.elconfidencial.com/cache/2008/06/13/23_aventura.html

Fistra:

http://www.libertaddigital.com/sociedad/aido-dice-que-fistro-esta-en-la-rae-y-se-queja-de-que-no-incluyan-miembra-1276332562/

Miembra:

http://www.publico.es/espana/125088/aido/justifica/miembra/maltratadores

Tetas:

http://www.20minutos.es/noticia/470626/0/aido/menor/tetas/Una

Vida humana:

http://www.20minutos.es/noticia/469747/0/aido/aborto/aznar/

etc.

Esto es un cachondeo. (http://img268.imageshack.us/img268/2786/lolhy.gif) (http://img268.imageshack.us/i/lolhy.gif/)
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: Drop en 25 de Marzo de 2010, 08:22:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué fuerte! No hay peor ciego que el que no quiere ver, que dicen...
[...]
La argumentación de esta señora, se basa exclusivamente en los participios activos. Ella dice: "se dice presidente, nunca presidenta"
[...]
...Pues no es cierto: se dice presidenta también, con lo cual su argumentación es falsa y al serlo, si quieres que tu crítica sirva, usa ejemplos que sean verdaderos. Si inventas, la cagas. Así es el mundo y así es la lógica humana.
Pretender seguir dándole la razón a esta señora es contraproducente con lo que la misma carta predica: respeto/amor por la lengua española.
Los que usáis esta nuestra lengua con el sólo fin de atacar una opción política y encima falseáis "las pruebas" sois muuucho peor que cualquiera de los que tratáis de criticar.
Los participios activos que refieren SÓLO a sustantivos son más susceptibles de aceptar la forma femenina:
Al no usar presidente como adjetivo, se acepta la forma femenina
De los ejemplos que pone sólo recuerdo cantante (al ser usado como adjetivo no admite la forma femenina), paciente lo mismo...
No hay que olvidar, de todos modos, otras palabras como: sirvienta, parienta e incluso otras que no siendo participios activos han sido aceptados por la RAE y han adquirido una nueva acepción debido al uso de los hablantes, como "sargenta".


A ver. Que NO son participios activos. Que lo eran en latín, pero en castellano no hay participios activos. Que es un sufijo deverbal, -ante/ente. Que, efectivamente, el uso plantea una terminación en -a en muchos casos, como los que señala Fcalero.  Que las lenguas son dinámicas y van cambiando.

Y, por otro lado, que conste que "presidente" NO es una forma masculina. La terminación propia del masculino es en -o.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 25 de Marzo de 2010, 13:14:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo le sigo dando la razón, estoy totalmente deacuerdo con esa carta.

Pues las razones si se apoyan en argumentos, deben estar apoyadas en argumentos válidos...Entiendo que le des la razón a la ideología política que se esconde tras esa carta...pero darle la razón a esa carta (y sólo a esa carta) cuando ha quedado demostrado que lo que dice no es cierto, en absoluto y que los ejemplos que da de esa supuesta alteración y modificación partidista del lenguaje, no son válidos.

Me sorprende muuucho que haya gente aquí que esté estudiando derecho...¿pero esto qué es?.
Esto es simplemente aceptar el dadaismo como prueba de lo que yo creo...Un todo vale si está en consonancia con lo que yo pienso...
Seré vehemente: si estáis de acuerdo con esa carta (y hablo de la carta) aunque se os ha demostrado que lo que dice no es cierto, no sois nada justos (pues anteponéis vuestras ideas a las pruebas irrefutables, lo cual os hace pésimos estudiantes de derecho) o simplemente os interesa que prevalezca vuestra razón, vuestra opinión y no sois capaces, no tenéis ni la madurez, ni el espíritu crítico suficiente como para reconocer que aunque lo que dice la profa esta para soltar su discurso sea lo que vosotros pensáis, los argumentos que usa no son válidos...

Que Gadiuned sea así es totalmente comprensible pero ¿el resto también? ¿Tanto gadiuned hay en las facultades de derecho? Pues jodido la ha el futuro de la justicia en este país...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: gadiuned en 25 de Marzo de 2010, 16:00:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que Gadiuned sea así es totalmente comprensible pero ¿el resto también? ¿Tanto gadiuned hay en las facultades de derecho? Pues jodido la ha el futuro de la justicia en este país...

Ojalá fuesen todos como yo, entonces tú estarías recogiendo remolacha en el campo. (http://img268.imageshack.us/img268/2786/lolhy.gif) (http://img268.imageshack.us/i/lolhy.gif/)

¿No te das cuenta o cuento, de verdad o de verdod, que eres un gaznápiro o gaznápira?

(Cuando te cito en algún mensaje, me los borran, uff, qué injusticia ----> (http://img268.imageshack.us/img268/2786/lolhy.gif) (http://img268.imageshack.us/i/lolhy.gif/) )
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: IUSTITIA en 25 de Marzo de 2010, 16:31:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo le sigo dando la razón, estoy totalmente deacuerdo con esa carta.

Pues las razones si se apoyan en argumentos, deben estar apoyadas en argumentos válidos...Entiendo que le des la razón a la ideología política que se esconde tras esa carta...pero darle la razón a esa carta (y sólo a esa carta) cuando ha quedado demostrado que lo que dice no es cierto, en absoluto y que los ejemplos que da de esa supuesta alteración y modificación partidista del lenguaje, no son válidos.

Me sorprende muuucho que haya gente aquí que esté estudiando derecho...¿pero esto qué es?.
Esto es simplemente aceptar el dadaismo como prueba de lo que yo creo...Un todo vale si está en consonancia con lo que yo pienso...
Seré vehemente: si estáis de acuerdo con esa carta (y hablo de la carta) aunque se os ha demostrado que lo que dice no es cierto, no sois nada justos (pues anteponéis vuestras ideas a las pruebas irrefutables, lo cual os hace pésimos estudiantes de derecho) o simplemente os interesa que prevalezca vuestra razón, vuestra opinión y no sois capaces, no tenéis ni la madurez, ni el espíritu crítico suficiente como para reconocer que aunque lo que dice la profa esta para soltar su discurso sea lo que vosotros pensáis, los argumentos que usa no son válidos...

Que Gadiuned sea así es totalmente comprensible pero ¿el resto también? ¿Tanto gadiuned hay en las facultades de derecho? Pues jodido la ha el futuro de la justicia en este país...


Lo que es lamentable es que critiques a la gente cuando ha quedado CLARO que en terminos lingüísticos lo que impera es la evolución natural de la propia lengua, y no la construccion artificial de la misma por parte de cuatro proselitistas de la idiotez,  simplemente porque el ejemplo de la carta no se cumpla para todos los supuestos que tu tengas en mente. Lo que deberias analizar, mas allá de tu capacidad lectora y tus amplios y excelsos conocimientos de la gramática latina, es que si tu argumentación es tan evidente e irrefutable, el problema quizás no esté en los "inmaduros" estudiantes de derecho, sino en tu incapacidad para convencer a los demás en un foro de bajo nivel intelectual ( según tu propia apreciación) en algo tan sencillo como una regla de gramática. Pero claro, quizas el problema no radique en tu incompetencia para la docencia, sino en que como dice la señora de la carta, los planes educativos modernos son una basura comparados con los de antaño. Con lo que pese a todo, la carta vuelve a dar en el clavo.  La gente puede que no esté interesada en la aplicación del participio activo y bla bla bla, pero si de cada 10 personas que lean esto, 9 estan de acuerdo en que la "feminizacion" del léxico que se esta llevando a cabo en este país, ES RIDÍCULA, lo que deduzco yo, un inmaduro e ignorante estudiante de leyes, es que no existe la UNANIMIDAD ni el  USO CONTINUADO Y GENERAL de dichas palabras, como para que la RAE las acepte como EVOLUCIÓN NATURAL DE LA LENGUA, y las incorpore al diccionario. Asi que el participio activo y bla bla bla esta muy bien y queda muy "cool" (extranjerismo mas utilizado que el famoso EDILA  ;D), pero no añade ni desvirtua nada a lo que TODO EL FORO HA ENTENDIDO y por supuesto no explica, y nunca lo hará el criterio adoptado por la RAE en estas cuestiones.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: simple22 en 26 de Marzo de 2010, 08:29:24 am
Es obvio que cosas como la promoción automática, la inmersión en catalán o el adoctrinamiento en las escuelas, han supuesto una caída en picado de la educación. Esto es algo innegable, más allá de si el participio pasivo es así o asá.

Quizá los ejemplos expuestos por la profesora son algo cursis, e incluso desafortunados, pero el hecho de la decadencia es obvio, se ve día a día: mucha gente no sabe apenas escribir y eso es algo que se ve. No necesitaba la profesora detenerse en ejemplos algo confusos, habiendo como hay otros mucho más evidentes.

No es defendible una educación basada en la anarquía, en cosas como pasar de curso con cuatro suspendidas, donde la libertad de cátedra y el derecho a la enseñanza brillan por su ausencia, donde el gamberrismo está omnipresente y queda impune e incluso es abiertamente aplaudido.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 26 de Marzo de 2010, 10:40:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo le sigo dando la razón, estoy totalmente deacuerdo con esa carta.

Pues las razones si se apoyan en argumentos, deben estar apoyadas en argumentos válidos...Entiendo que le des la razón a la ideología política que se esconde tras esa carta...pero darle la razón a esa carta (y sólo a esa carta) cuando ha quedado demostrado que lo que dice no es cierto, en absoluto y que los ejemplos que da de esa supuesta alteración y modificación partidista del lenguaje, no son válidos.

Me sorprende muuucho que haya gente aquí que esté estudiando derecho...¿pero esto qué es?.
Esto es simplemente aceptar el dadaismo como prueba de lo que yo creo...Un todo vale si está en consonancia con lo que yo pienso...
Seré vehemente: si estáis de acuerdo con esa carta (y hablo de la carta) aunque se os ha demostrado que lo que dice no es cierto, no sois nada justos (pues anteponéis vuestras ideas a las pruebas irrefutables, lo cual os hace pésimos estudiantes de derecho) o simplemente os interesa que prevalezca vuestra razón, vuestra opinión y no sois capaces, no tenéis ni la madurez, ni el espíritu crítico suficiente como para reconocer que aunque lo que dice la profa esta para soltar su discurso sea lo que vosotros pensáis, los argumentos que usa no son válidos...

Que Gadiuned sea así es totalmente comprensible pero ¿el resto también? ¿Tanto gadiuned hay en las facultades de derecho? Pues jodido la ha el futuro de la justicia en este país...


Lo que es lamentable es que critiques a la gente cuando ha quedado CLARO que en terminos lingüísticos lo que impera es la evolución natural de la propia lengua, y no la construccion artificial de la misma por parte de cuatro proselitistas de la idiotez,  simplemente porque el ejemplo de la carta no se cumpla para todos los supuestos que tu tengas en mente. Lo que deberias analizar, mas allá de tu capacidad lectora y tus amplios y excelsos conocimientos de la gramática latina, es que si tu argumentación es tan evidente e irrefutable, el problema quizás no esté en los "inmaduros" estudiantes de derecho, sino en tu incapacidad para convencer a los demás en un foro de bajo nivel intelectual ( según tu propia apreciación) en algo tan sencillo como una regla de gramática. Pero claro, quizas el problema no radique en tu incompetencia para la docencia, sino en que como dice la señora de la carta, los planes educativos modernos son una basura comparados con los de antaño. Con lo que pese a todo, la carta vuelve a dar en el clavo.  La gente puede que no esté interesada en la aplicación del participio activo y bla bla bla, pero si de cada 10 personas que lean esto, 9 estan de acuerdo en que la "feminizacion" del léxico que se esta llevando a cabo en este país, ES RIDÍCULA, lo que deduzco yo, un inmaduro e ignorante estudiante de leyes, es que no existe la UNANIMIDAD ni el  USO CONTINUADO Y GENERAL de dichas palabras, como para que la RAE las acepte como EVOLUCIÓN NATURAL DE LA LENGUA, y las incorpore al diccionario. Asi que el participio activo y bla bla bla esta muy bien y queda muy "cool" (extranjerismo mas utilizado que el famoso EDILA  ;D), pero no añade ni desvirtua nada a lo que TODO EL FORO HA ENTENDIDO y por supuesto no explica, y nunca lo hará el criterio adoptado por la RAE en estas cuestiones.


Pues al parecer el excelente plan educativo antiguo no le sirvió a esta señora para crear un discurso coherente y sin pifias gramaticales.
De todas maneras estoy de acuerdo en que el plan actual no es el mejor pero tampoco creo que las condiciones en las que se educan a los jóvenes y niños hoy en día son las mejores...

Otro lumbreras... O sea que aunque los ejemplos que da la "profa"no son válidos ni se ajustan a la verdad, según tú "es evidente que se da una feminización del lenguaje"...pero claro, no das ejemplos -supongo que ante el miedo a c agarla-pero todo el mundo mundial entiende lo que la carta quiere decir.

Yo no digo que no se pueda pensar lo que la carta pretende decir. Simplemente digo que si eso es así, pongáis ejemplos. Yo tengo ejemplos de lo contrario y los pongo y por ahora tu extenso blablabla no los ha contradicho...

Feminización del léxico? Y eso qué es? Dame ejemplos, sé como la señora profesora y da ejemplos bueno intenta ser como la profesora de la carta pero con ejemplos válidos.

Lo que muchos llaman "feminización" del léxico -salvo alguna metedura de pata como "miembra"- es algo que ha pasado en el registro coloquial del lenguaje desde hace mucho tiempo... Es obvio, que hace unos años, la mujer no llegaba a ocupar puestos de relevancia. Sin embargo, los hombres que sí los ocupaban solían casarse, y a su mujer, la gente solía referirse usando la forma femenina del cargo que ocupaba su marido: así regenta, generala, ministra, jueza, etc.

No se da una alteración del lenguaje, se usan simplemente formas y términos que ya existían y que, seguramente, pedantes como tú y los que como tú son, encontrarán la mar de "patrios" y chachipirulis cuando los lean en "La Colmena" pero que, en boca de una ministra que les cae mal por las razones que sean, son sólo motivos para lapidarla...

Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: IUSTITIA en 28 de Marzo de 2010, 17:11:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo le sigo dando la razón, estoy totalmente deacuerdo con esa carta.

Pues las razones si se apoyan en argumentos, deben estar apoyadas en argumentos válidos...Entiendo que le des la razón a la ideología política que se esconde tras esa carta...pero darle la razón a esa carta (y sólo a esa carta) cuando ha quedado demostrado que lo que dice no es cierto, en absoluto y que los ejemplos que da de esa supuesta alteración y modificación partidista del lenguaje, no son válidos.

Me sorprende muuucho que haya gente aquí que esté estudiando derecho...¿pero esto qué es?.
Esto es simplemente aceptar el dadaismo como prueba de lo que yo creo...Un todo vale si está en consonancia con lo que yo pienso...
Seré vehemente: si estáis de acuerdo con esa carta (y hablo de la carta) aunque se os ha demostrado que lo que dice no es cierto, no sois nada justos (pues anteponéis vuestras ideas a las pruebas irrefutables, lo cual os hace pésimos estudiantes de derecho) o simplemente os interesa que prevalezca vuestra razón, vuestra opinión y no sois capaces, no tenéis ni la madurez, ni el espíritu crítico suficiente como para reconocer que aunque lo que dice la profa esta para soltar su discurso sea lo que vosotros pensáis, los argumentos que usa no son válidos...

Que Gadiuned sea así es totalmente comprensible pero ¿el resto también? ¿Tanto gadiuned hay en las facultades de derecho? Pues jodido la ha el futuro de la justicia en este país...


Lo que es lamentable es que critiques a la gente cuando ha quedado CLARO que en terminos lingüísticos lo que impera es la evolución natural de la propia lengua, y no la construccion artificial de la misma por parte de cuatro proselitistas de la idiotez,  simplemente porque el ejemplo de la carta no se cumpla para todos los supuestos que tu tengas en mente. Lo que deberias analizar, mas allá de tu capacidad lectora y tus amplios y excelsos conocimientos de la gramática latina, es que si tu argumentación es tan evidente e irrefutable, el problema quizás no esté en los "inmaduros" estudiantes de derecho, sino en tu incapacidad para convencer a los demás en un foro de bajo nivel intelectual ( según tu propia apreciación) en algo tan sencillo como una regla de gramática. Pero claro, quizas el problema no radique en tu incompetencia para la docencia, sino en que como dice la señora de la carta, los planes educativos modernos son una basura comparados con los de antaño. Con lo que pese a todo, la carta vuelve a dar en el clavo.  La gente puede que no esté interesada en la aplicación del participio activo y bla bla bla, pero si de cada 10 personas que lean esto, 9 estan de acuerdo en que la "feminizacion" del léxico que se esta llevando a cabo en este país, ES RIDÍCULA, lo que deduzco yo, un inmaduro e ignorante estudiante de leyes, es que no existe la UNANIMIDAD ni el  USO CONTINUADO Y GENERAL de dichas palabras, como para que la RAE las acepte como EVOLUCIÓN NATURAL DE LA LENGUA, y las incorpore al diccionario. Asi que el participio activo y bla bla bla esta muy bien y queda muy "cool" (extranjerismo mas utilizado que el famoso EDILA  ;D), pero no añade ni desvirtua nada a lo que TODO EL FORO HA ENTENDIDO y por supuesto no explica, y nunca lo hará el criterio adoptado por la RAE en estas cuestiones.


Pues al parecer el excelente plan educativo antiguo no le sirvió a esta señora para crear un discurso coherente y sin pifias gramaticales.
De todas maneras estoy de acuerdo en que el plan actual no es el mejor pero tampoco creo que las condiciones en las que se educan a los jóvenes y niños hoy en día son las mejores...

Otro lumbreras... O sea que aunque los ejemplos que da la "profa"no son válidos ni se ajustan a la verdad, según tú "es evidente que se da una feminización del lenguaje"...pero claro, no das ejemplos -supongo que ante el miedo a c agarla-pero todo el mundo mundial entiende lo que la carta quiere decir.

Yo no digo que no se pueda pensar lo que la carta pretende decir. Simplemente digo que si eso es así, pongáis ejemplos. Yo tengo ejemplos de lo contrario y los pongo y por ahora tu extenso blablabla no los ha contradecido...

Feminización del léxico? Y eso qué es? Dame ejemplos, sé como la señora profesora y da ejemplos bueno intenta ser como la profesora de la carta pero con ejemplos válidos.

Lo que muchos llaman "feminización" del léxico -salvo alguna metedura de pata como "miembra"- es algo que ha pasado en el registro coloquial del lenguaje desde hace mucho tiempo... Es obvio, que hace unos años, la mujer no llegaba a ocupar puestos de relevancia. Sin embargo, los hombres que sí los ocupaban solían casarse, y a su mujer, la gente solía referirse usando la forma femenina del cargo que ocupaba su marido: así regenta, generala, ministra, jueza, etc.

No se da una alteración del lenguaje, se usan simplemente formas y términos que ya existían y que, seguramente, pedantes como tú y los que como tú son, encontrarán la mar de "patrios" y chachipirulis cuando los lean en "La Colmena" pero que, en boca de una ministra que les cae mal por las razones que sean, son sólo motivos para lapidarla...



Sinceramente no tengo intención alguna en enredarme en una discusión ridícula acerca de la lengua y menos con alguien que sólo descalifica a sus compañeros porque no tienen ganas, tiempo o sencillamente se la "suda" rebatir tus argumentos. Así que rapidito y al pie:
La carta de esta profesora no sólo refleja una realidad lingüística, sino que tambien está bien fundamentada. Podrás estar de acuerdo o no en sus argumentos, pero decir que son falsos es ridículo.
Su argumento, por si no te has enterado tras 500 posts, se basa en que en ciertas palabras del castellano, NO EXISTE NECESARIAMENTE UNA CORRELACIÓN ENTRE EL GÉNERO GRAMATICAL Y EL SEXO.  De manera que en estos casos la formacion del género se lleva a cabo con la variación del artículo. Por eso pone como ejemplo un participio activo del latin como presidente, o como cantante:
La cantante, el cantante.
Y por eso mismo explica que no es necesario variar el sustantivo para conseguir una diferenciacion de género : el presidente, la presidente. El periodista, la periodista. El suicida, la suicida.....( y podriamos seguir ::) ::)) Y por eso mismo denuncia que se hace un uso incorrecto de la derivacion de palabras a partir del sufijo femenino A ( que por cierto no todas las palabras que acaban en a lo son: el dia p.ej)
SI YA EXISTE UNA NORMA PARA LA DIFERENCIACION DE GENERO EN ESTAS PALABRAS ( cambiar el articulo), la profesora entiende que cambiarla y ademas sólo hacerlo para algunas: presidenta sí, cantanta no,  es ir en contra de las propias normas de gramática de toda la vida, de ahi su "lección de gramática".  Otra cosa es que ampliemos el significado de las palabras. Pero en ese caso estamos en casos de polisemia : presidenta como esposa del dignatario, le añadimos tb el significado de persona que preside. Y en ese caso nos encontramos nuevamente con que gramaticalmente la profesora sigue teniendo razon, puesto que la presidente es correcto como femenino de el presidente, mientras que presidenta es una nueva palabra que adopta la real academia para abarcar a los hablantes que se quedaron con el termino acabado en a. De la misma manera que la inclusión ridícula de vagamundo, no ha eliminado del diccionario la de toda la vida: vagabundo. Por lo tanto si tu defiendes la inclusión de palabras por la RAE en base a su utilización frecuente, aunque esta sea poco correcta (COCRETAS será la próxima  :D), es tu opinión, pero para nada es vinculante para los que pensamos que palabras como edilA o médicA surgen por la tendencia ridícula a "feminizar" la lengua, en base a tu argumento peregrino de : Ahora tb las mujeres trabajan y estudian  ::), cuando la realidad es que términos como edil sólo denominan el desempeño de un cargo, con independencia de que sea un hombre del género masculino quien ocupe dicho cargo.
Esta es mi opinion y la de los que encontraban correcta la carta de la profe. Y como todo en esta vida es discutible y opinable. Cosa que tu directamente te encargaste de negar, atribuyéndote la verdad absoluta y descalificando a todos tus compañeros de carrera. 
En fin, tu eres de los de edila y presidenta de toda la vida, y otros somos de la edil y la presidente de toda la vida. Asi que para evitarnos la réplica, dúplica, tríplica...... ad infinitum, mejor lo dejamos aquí y cada cual que siga sus propias convicciones en materia lingüistica que ya se ve que son muy diferentes. Saludos y ahórrate los desprecios e insultos la próxima vez  ???.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 29 de Marzo de 2010, 14:02:46 pm
Estoy hasta más allá de tanta absurdez...

Primero: me muestras dónde exactamente, descalifico yo tanto a los compañeros...
Estoy harto de que quienes no sabéis debatir, penséis que es razón de algo el reiterar que yo descalifico y blablabla... No, yo no descalifico, simplemente me río de la estulticia.

A ver, si dices que pasas de debatir conmigo por tus razones, no vengas luego con un sermón para hacer justamente lo contrario a lo que anuncias al principio de tu intervención...

Si yo soy tan descalificador, tan insultante y tan todo lo que tú quieras, si tú "no tienes intención de enredarte en discusiones con alguien como yo y blablabla" simplemente hazlo y no corras a hacer justamente eso que no estabas dispuesto a hacer...Porque pa no enredarte vaya argumentación larga y absurda que nos regalas.

Te diré que  me he leido tu discurso y que tu argumentación me parece ridícula, carente de sentido...

¿Cómo que "no es necesario variar el sustantivo para conseguir una diferenciación de género"? Mande???? No, claro, "necesario" quizás no lo sea; podríamos decir: el leon, la león o el gato, la gato...¿Porque usamos la desinencia si no es "necesario", cambiando el artículo ya sabemos si es masculino o femenino?...
Cambiar formas como el presidente  a "presidenta" no es ir contra las propias normas de la gramática de toda la vida ("toda la vida" se refiere a cuando exactamente?), supone simplemente la tendencia de todos los hablantes de una lengua a "homogeinizar" el lenguaje...Es decir, si la norma es que las palabras femeninas acaban en "a", el hablante tiende a emplear esa norma siempre para formar el femenino...
¿Por qué con "cantante" no sucede? Obviamente en todo idioma se dan excepciones. Hay que tener en cuenta, que nuestra lengua huye de la aliteración. La conjunción copulativa "y" cambia a "e" ante palabra que empieza por dicha vocal (Antonia E Irene).
Sería fácil entender que los hablantes rechacen de manera podríamos decir que intuitiva la forma "cantanta"...

Yo no "defiendo la inclusión de palabras en la RAE", menuda defensa más absurda sería...yo ante la RAE exigendo que se incluya la palabra "arrataquerrr" en el diccionario porque a mí me mola cantidá...


Yo no soy de los de "edila y presidenta" de toda la vida...Pero, sé que "presidenta" está recogida por el diccionario de la RAE... No supone una femenización del lenguaje, a menos, clarostá, que para tí suponga una femenización del lenguaje que existan formas como perra, leona o gata.
Que la tendencia sea la de acabar los femeninos en -a, no es ningún atentado feminista, es simplemente una tendencia del hablante a hacer homogénea la lengua.
Presidenta no se ha empezado a decir con Zapatero...

Por cierto, no es de persona "noble", ofrecer un discurso pretendidamente educativo y revelador (Siento decirte que a nivel filológico es una m ierda pinchá en un palo, porque las razones que das son pa cagarse, mira tú que coloquial me he vuelto) y concluirlo con "y esto lo dejamos aquí y punto y final"... No, no rico/ rica...Esto no se queda aquí porque tú quieras, y si lo que quieres es dejarlo aquí, déjalo tú pero no me digas lo que yo tengo que hacer...

Y por último, si vuelvo a leerte que yo descalifico a todos y cosas de esas...Me empiezo a acordar de toda tu familia (los vivos y los muertos) por orden alfabético y los pongo a todos a caer de un burro, sin conocerlos ni ná (ya que, de todas formas, van a acusar)...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: IUSTITIA en 29 de Marzo de 2010, 19:32:43 pm


Te dire que me he leido tu discurso y que tu argumentacion me parece ridicula y sin sentido

Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: magia35 en 30 de Marzo de 2010, 12:07:49 pm
Yo me he explicado muy mal.
Al decir que no se puede cambiar el idioma a base de Decreto Ley o de "diccionariazo y tente tieso". Lo que no impide que si los españoles ampezamos a decir presidenta, médica y demás, la lengua cambie.
Pero ha de cambiar en la calle. Eso tampoco lo pueden impedir los puristas del idioma. Recuerdo a mi profesor de lengua, echando pestes de la "médica", una palabra bastante razonable y que se ajusta a las reglas de nuestra lengua como un guante.
Insistía en que su significado era "mujer del médico" y le rabatí dicendole que en la época en que nació no había mujeres en la universidad, pero que en la actualidad estaba bien buscarle un nuevo significado, adecuado a la realidad.
Y, como insistía, le pregunté si en los aviones trabajaría la azafata y el azafata. Y en los supermercados estarían la cajera y el cajera. No supo responder...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: Drop en 30 de Marzo de 2010, 15:17:23 pm
Magia35 tiene razón. Las lenguas se adaptan a la realidad. Decir que la médica es la mujer del médico es una tontería; mismamente, como si profesor fuese el marido de la profesora.

Me suena que durante la II República se dictó una Ley que permitía los usos femeninos de algunas profesiones, por ejemplo, jueza. No tengo la referencia a mano de esta Ley, pero seguro que se puede encontrar... y no estoy muy seguro de que haya sido derogada.

Y un par de ejemplos del italiano. En italiano, il (y tal vez la) pilota es "un/a piloto".
"Il síndaco" es "el/la alcalde".

Como señalé anteriormente, no sé si la carta esa es de una profesora de lengua o no, pero la susodicha, la verdad, no tiene ni idea cuando dice que hay participios activos en castellano. Vamos, para suspenderla.

Mucho más que preocuparnos por variaciones en léxico deberíamos preocuparnos por la gramática, la estructura del discurso, y el significado de las cosas dentro de su contexto.

Así, por ejemplo, Rajoy, en relación con Matas, ha dicho: "Le desamos lo mejor y si puede, demuestre su inocencia"; pues bien, aparte de que falta un "que" (que puede ser debido a una mala transcripción del periodista, que tampoco parece muy ducho en estas artes), la expresión de Rajoy es preocupante.

Porque podía haber dicho que desea que todo haya sido una confusión, y al final la imputación quede en nada.

Porque, como licenciado en Derecho que es, debe saber que nadie tiene que demostrar su inocencia, sino el sistema judicial demostrar su culpabilidad.

Igual que cuando, en referencia al dinero que supuestamente habría recibido Matas de su partido, el PP, no se sabe por qué, y cuando ya estaba trabajando en otra empresa, ha dicho que "no tiene más que añadir [a lo dicho el día anterior]". 

Bueno, pues resulta que tanto aquello de lo que uno habla, como lo que se dice, y la forma de hablarlo, tiene importancia significativa.  Y también lo tiene aquello de lo que uno no habla, y la forma de decir que uno no habla.

Así que a ver si nos dedicamos a cuestiones de más interés.  El léxico de una lengua es mucho más cambiante de lo que se piensa; otras reglas de la gramática son mucho más importantges.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 30 de Marzo de 2010, 15:39:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Te dire que me he leido tu discurso y que tu argumentacion me parece ridicula y sin sentido



Mú bien te parece ridícula y to lo que tú quieras, pero no das ni media razón, ni arguemnto ni ná de ná...
Pues vaya valoración la tuya tan de chichinabo...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 30 de Marzo de 2010, 16:12:50 pm
Yo esto de la carta y posteriores adhesiones a la causa del idioma me suena a método de los de la derecha rancia...
La experiencia me ha demostrado que son éstos, los que buscan argumentaciones más rebuscadas para epatar y ser de lo más ingenioso...No sé, la táctica del Ussía y demás.
Es como si necesitaran tener la razón absoluta y buscan razonamientos que pretenden hacer pasar por sublimes...y luego todos los seguidores, igual de rancios que ellos, usan estos argumentos como quien recita los mandamientos...
Ahora les molesta la supuesta "feminización" del lenguaje y se buscan planteamientos "magistrales" (por la parte los cojones va a ser) para darse la razón y palmaditas en la espalda (hay que ver que ingeniosos "semos")...

Yo no soy mujer y no sé si la generalización en masculino es algo que pueda molestar a las mujeres...Yo considero que ya que nos hemos pasado siglos generalizando en masculino, ahora podríamos hacerlo en femenino para ser justos y así los hombres nos tendríamos que sentir incluidos si alguien dice: "Gloria a dios en el cielo y en la tierra paz a las mujeres que aman al señor"...

De todas maneras, aunque la "feminización" del lenguaje, la corrección política que nos obliga a todos y todas a mencionar masculino y femenino constantemente pa que nadie se moleste nos pueda tocar la moral (o no), es evidente que el idioma es la manera de dar forma a las ideas y aunque parezca una tontería el sentimiento machista lo tiene más fácil para sobrevivir si el idioma refuerza el machismo...
Quizás incluir a ellos y ellas en cada discurso parezca un coñazo pero será más difícil erradicar el machismo, educar en la igualdad si mantenemos un lenguaje que, aunqe sea de manera inconsciente, crea en el hablante una sensación de predominio del macho.
Obviamente, una sociedad que se aviniera a generalizar en femenino sería una sociedad donde casi no se daría  muertes de mujeres a manos de sus parejas por la simple razón de que "tú me perteneces y si no es conmigo es con nadie".
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: magia35 en 31 de Marzo de 2010, 21:07:24 pm
La generalización en masculino no molesta en sí misma.
Pero si tiene algo de excluyente. Alguién dice "Vinieron los guardias..." "Estaban todos los vecinos..." y la cabeza se te llena de imagenes de barbas y bigotes.
De hecho se suele completar la frase "Vinieron los guardias y la civila..." "Estaban todos los vecinos y las dos del tercero..."
A mi no me molesta especialmente tener que decir que estamos todos, cuando somos 14 mujeres y un bebé de 4 meses, pero habrá a quien si.
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 01 de Abril de 2010, 14:20:19 pm
A mí tampoco me molesta, siendo hombre, que si hay 13 tías y yo, hablen en femenino...

Pero anda que estos adoradores de la lengua de toda la vida, pondrían el grito en el cielo si eso pasara...Ahora bien, al contrario les da lo mismo y no sólo les da lo mismo sino que recurren a argumentos absurdos y cartas de profesoras que no tienen ni puta idea pa arrimar el ascua a su sardina si alguien pretende que lo femenino marque la norma, que sea el femenino el que generalice...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: vella en 01 de Abril de 2010, 19:50:30 pm
Encantada de saludarte feliz semana santa mi amoooooooooorrrrrrr, llevas razón en todo lo que dices. Eres el mejor, el mejor de los hipócritas, una de cal y otra de lero por si no lo pillas, mira quien fue a hablar de lengua.........


No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí tampoco me molesta, siendo hombre, que si hay 13 tías y yo, hablen en femenino...

Pero anda que estos adoradores de la lengua de toda la vida, pondrían el grito en el cielo si eso pasara...Ahora bien, al contrario les da lo mismo y no sólo les da lo mismo sino que recurren a argumentos absurdos y cartas de profesoras que no tienen ni puta idea pa arrimar el ascua a su sardina si alguien pretende que lo femenino marque la norma, que sea el femenino el que generalice...
Título: Re: Carta de una profesora de Lengua‏.
Publicado por: fcalero15 en 02 de Abril de 2010, 12:50:33 pm
pero ¿tú no estabas sufriendo una depre post trauma por aquello de "no sin mi hija"?

Anda lerda y vete a llorar tus penas a un programita de la tele...