Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: CELTICA en 08 de Abril de 2010, 01:12:24 am
-
Esta online para bajar, aunque no sé quien tiene el tiempo para estar leyendo 500,000 folios, pero por sí acaso:
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/2037133/04/10/Consulte-el-sumario-integro-del-Caso-Gurtel.html
-
Dudo que alguien en este foro sea capaz de leerse ese mamotreto que requiere de varios días a tiempo completo. El otro día leí el auto de medidas cautelares, sobre el caso Palma Arena, contra Jaume Matas, que sólo constaba de más o menos 140 folios y la verdad es que fue suficiente para no tener ganas de más por un tiempo.
Un saludo CELTICA.
-
Es verdad - haría falta un escaneo tipo robot que para su lectura cada 1000 folios y dice: "aquí hay algo interesante" :)
-
Ya, no sé cómo en los periódicos han sacado ya algunas conclusiones con tanta rapidez. De todas formas CELTICA, no me fijé al principio en tu indicación, pero son 50.000 folios y no 500.000 como has puesto por lapsus involuntario. Ten en cuenta que los más extensos en la historia de España rondan los 100.000 folios (el caso del aceite de colza y el caso Banesto).
Un saludo.
-
son 50.000 folios y no 500.000
Y me dí cuenta hace poco! Gracias por la aclaración - es que hoy en día las noticias tiran con cifras con tantos ceros que algunas ya no me caben en mi calculadora, y pensaba un cero más o menos....... ;D
-
Yo si le eché un vistazo al auto de Matas (por deformación profesional y porque ya no tengo que estudiar los apuntes), y una de las cosas que me llamó la atención es que casi la mitad de los delitos que se le imputan son falsedades en documentos porque hacían actas de reuniones que no se producían realmente. En muchas sociedades, se realizan actas de consejos y juntas que se comentan de boquilla, en fechas posteriores, etc. De acuerdo que no debe de haber la misma permisividad para organismos públicos, pero en principio podrían deberse a razones de operatividad y no tendrían por que implicar meter la mano en la caja (que no quiere decir que no la haya metido, porque su incremento de patrimonio no parece justificado).
-
Sin meternos en follones políticos, que no son propios de este subforo, aquí lo que debe primar por un lado es el derecho fundamental de rango constitucional a una información veraz (recordemos el lema "queremos saber" que pregona un colectivo social en relación por ejemplo con los atentados de los trenes de cercanía de Madrid); por otro lado, la presunción de inocencia en todo proceso penal como derecho fundamental y, por lo tanto, como en todo delito y con independecia de quien se sea, hasta que no se pronuncie el Juez o Tribunal que está legitimado en nuestro Estado de Derecho (que es el juez sentenciador) para resolver y en la fase procesal que corresponda (juicio oral), no prejuzguemos.
Por otro lado, sí que cabe preguntarse a mi entender, qué fue de aquello del secreto de sumario, puesto que se sabe de todo con pelos y señales antes incluso de que se levante el sumario ???; porque no debe confundirse el principio de publicidad (cuando proceda) y el derecho a la información, con la vulneración de las garantías procesales.
-
Precisamente lo que no se sabe es lo más interesante, casi casi lo único interesante: si los consejos de los abogados que fueron grabados fueron del tipo: A) "si te preguntan esto, tienes que decir esto" o B) "dame la pasta que te la guardo".
Yo creo que si fueron del tipo A) deben apartar a los jueces que ordenaron las escuchas, pero si fueron del tipo B) tendrían un pase tales escuchas.
Yo personalmente estoy convencido de que fueron del tipo A).
-
Precisamente lo que no se sabe es lo más interesante, casi casi lo único interesante: si los consejos de los abogados que fueron grabados fueron del tipo: A) "si te preguntan esto, tienes que decir esto" o B) "dame la pasta que te la guardo".
Yo creo que si fueron del tipo A) deben apartar a los jueces que ordenaron las escuchas, pero si fueron del tipo B) tendrían un pase tales escuchas.
Yo personalmente estoy convencido de que fueron del tipo A).
El abogado que se ha querellado contra Garzón es nada menos que un fiscal de la AN en excedencia, no creo que se prestara a cosas de tipo B. Pero es que las conversaciones abogado-cliente pueden ser también del tipo: ¿Que es lo que hay realmente y cuanta documentación existe? Si el cliente contesta a su abogado y esa conversación está grabada, en mi opinión la violación del derecho de defensa sería tan bestial que podría anular todo el proceso.
Imaginaté que un delincuente se va a confesar, le meten un micrófono en el confesionario y le condenan por los pecados confesados que tengan implicaciones legales (robos, homicidios, etc.)
-
Claro, es obvio: la propia Constitución lo dice en los arts. 18 (derecho a la intimidad) y 25 (a no confesarse culpable).
Evidentemente, cuando digo que casi seguro que son casos del tipo A), me refiero a que estoy convencido de que la actuación de los abogados fue profesional y la de algunos jueces, delictiva. Estoy convencido de que el móvil de algunos jueces era más, el espectáculo: el arte de provocar cuanto mayor escándalo político, mejor, lograr una amplificación mediática cuanto más, mejor, etc.
Algo así como que no se conformaban con tipos así, "de poca monta" para ellos y querían (aunque fuera por vías ilegales) cazar no sé, a un pez mucho más gordo que lo que ahí había o hay.
No sé. De igual forma que en la época de los GAL, Garzón (movido por la venganza política) quería llegar a González, Corcuera, Manglano, Casinello, Saenz de Santamaría y prácticamente toda la cúpula militar como fuera y por eso montó sumarios pifia como Oñederra. ¿Por qué? Porque con Vera tenía poco espectáculo y con dos o tres de los mencionados, pensó que cazaría al boss. ¿La causa? Que no le hizo Ministro. Y ahora con el PP quiere espectáculo y sus escuchas son como los sumarios pifia de entonces, como sus Oñederras y sus Nécoras, sus Al Kassares, sus acusaciones a una cantidad de moros que luego fueron todos absueltos, etc. ¿La causa? Que Aznar no le promovió para el Nóbel de la Paz.
-
Alguien sabe donde se podrían conseguir autos, sentencias, interesantes de leer que sean noticia o actualidad. Por ejemplo del caso Marta del Castillo.
Salu2