Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 09 de Abril de 2010, 15:48:51 pm
-
Querella contra Luciano Varela por prevaricación.
Asociaciones por la memoria presentarán el escrito el lunes
El proceso contra Baltasar Garzón por querer investigar el franquismo vivirá el lunes un capítulo imprevisto que aspira a alterar el final anunciado: varias asociaciones de víctimas presentarán ante el Tribunal Supremo una querella por prevaricación contra el juez instructor, Luciano Varela. El escrito se basa en buena parte en la propia doctrina del magistrado.
Las asociaciones de víctimas habían explorado ya varias vías para tratar de influir en una causa que, de prosperar, no sólo supondría un mazazo para Garzón, sino sobre todo para sus aspiraciones de justicia y reparación.
Las víctimas han presentado ya recusaciones de magistrados como Adolfo Prego ponente del auto de admisión a trámite de la causa contra Garzón y firmante de un manifiesto contra la memoria histórica, han denunciado al presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Juan Saavedra y han acudido al Tribunal Constitucional pidiendo ampara para que se les acepte en la causa y la paralice mientras delibera al respecto. Pero todavía no habían ido contra el elemento central del proceso que ha armado todo el argumentario de la causa: el mismo juez instructor.
El lunes, sin embargo, las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica de Cataluña y Mallorca, presididas por Manuel Perona y Maria Antònia Oliver, respectivamente, tienen previsto registrar en el Tribunal Supremo una querella contra Varela por prevaricación. El escrito, de 40 folios, toma como base el auto del 3 de febrero redactado por el magistrado en el que mantiene abierta la causa contra Garzón y, aplicando los criterios definidos por el propio Varela en una sentencia de 2009, deduce que el magistrado ha prevaricado.
"Creemos que se está prevaricando y los efectos son terribles para nosotros: el proceso dejaría desamparados a las víctimas y a sus familiares", advierte Perona. Y añade: "Estamos aterrorizados ante la posibilidad de que quiera cerrarse el periodo cuando aún hay miles de desaparecidos. Da la impresión terrible de que las víctimas vuelven a ser juzgadas".
Errores en el auto
La querella, que quedará abierta a adhesiones de otras entidades, subraya algunos errores del auto de Varela que le sirvieron a éste para argumentar jurídicamente su decisión: por ejemplo, recalca que Garzón respondió a las quejas del Consejo General del Poder Judicial en una fecha distinta a lo que señala el auto. O insiste en que Garzón no firmó una providencia clave que en cambio el auto sí le atribuye.
El documento trata de demostrar que el juez instructor ya tenía tomada la decisión de ir adelante con el caso y que toda su argumentación sería consecuencia de esta determinación inicial. Por eso le atribuyen prevaricación: por desdeñar todo lo que no facilite su supuesto objetivo y amplificar lo que lo facilite, por irrelevante que sea desde el punto de vista jurídico.
En el primer caso se enumeran todos los tratados internacionales que España ha suscrito y que le obligan a investigar los crímenes de guerra, contra la humanidad y genocidio por mucho que aprobara en 1977 la Ley de Amnistía, además de interpretaciones sobre esta norma del propio Constitucional.
En el segundo, se señala entre otros el absurdo de basar parte de la argumentación contra Garzón en su disonancia con la fiscalía cuando ésta se opone igualmente a sentar en el banquillo al magistrado.
A ver quién cae antes.
-
http://www.publico.es/espana/305060/querella/luciano/varela/prevaricacion (Respecto al anterior mensaje)
El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, que hoy ha declarado que "ha lugar a proceder" contra el juez Baltasar Garzón por prevaricación por querer investigar los crímenes del franquismo, es uno de los más destacados representantes del ala progresista de la judicatura española.
Nacido en Pontevedra, ha ejercido como juez en esta provincia y en Asturias antes de conseguir una plaza en 2007 en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, donde instruye la querella que el sindicato ultraderechista Manos Limpias, la asociación Libertad e Identidad y Falange Española de las JONS presentaron contra Garzón.
Miembro fundador de la asociación progresista Jueces para la Democracia, Varela fue encargado por el entonces ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, de redactar el borrador del proyecto de la Ley del Jurado en 1994.
El magistrado, que ha sido siempre un apasionado defensor de esta institución, fue tras la aprobación de la ley el presidente del tribunal que juzgó el primer delito -la quema de un monte- en el que intervino un jurado popular en Galicia.
Varela ha mantenido la defensa del tribunal de jurado a pesar de las sentencias más polémicas, como la absolución de Mikel Otegi por el asesinato de dos ertzainas o la sentencia del caso Wanninkhof, que condenó a Dolores Vázquez, que finalmente resultó absuelta cuando se repitió el proceso.
El magistrado argumentó que estos casos eran la demostración de que "la ley funcionaba muy bien", porque los mecanismos establecidos en la misma permitieron revertir la situación creada por los veredictos populares.
Después de ver rechazada su candidatura a ocupar una plaza en el Tribunal Supremo por la mayoría conservadora del Consejo General del Poder Judicial en 2005, fue nombrado magistrado del Supremo para cubrir una vacante en la Sala de lo Penal en enero de 2007 y tomó posesión de la plaza el 29 de marzo de ese año.
Además de su actividad en la judicatura, es coordinador de la Revista Xurídica Galega, que fundó en 1992, y ha sido profesor de Derecho en la Facultad de Santiago de Compostela.
http://www.publico.es/espana/304819/luciano/varela/juez/garzon
-
Victoria Rosell, portavoz de Jueces para la Democracia, ha lamentado este jueves que se pretenda "criminalizar el debate jurídico" al sentar al magistrado Baltasar Garzón en el banquillo.
Luciano Varela, el miembro del Tribunal Supremo que se encarga de la causa contra Garzón, también pertenece a Jueces para la Democracia, pero Rosell aclara que la postura de Varela en este asunto no se identifica con la de este colectivo, y eso "sin meternos a juzgar si Garzón prevaricó".
En declaraciones al programa El Correíllo de CANARIAS AHORA RADIO, Victoria Rosell apuntó que acusar a Baltasar Garzón de prevaricación "no ayuda" al debate, toda vez que con su investigación sobre los crímenes del franquismo "no perjudicó a nadie".
Para la portavoz de Jueces para la Democracia, un juez puede prevaricar más bien si lleva a cabo una instrucción "flagrantemente injusta", lo cual en su opinión no ha ocurrido aquí. Además, explicó que para las meras equivocaciones "está el sistema de recursos".
Por último, Victoria Rosell consideró que con lo que le ha sucedido a Garzón se sienta "un precedente de bastante presión sobre los jueces de instrucción".
http://www.canariasahora.com/noticia/127053/
-
Una pena que todos esos colectivos sean subvencionados. Se están gastando nuestro dinero en vino, mamandurrias y propaganda. Nos están robando.
Yo propongo una querella contra los Gobiernos que subvencionan a estos colectivos.
-
Vaya, ¿no eras tú quien defendía el derecho de la indefendible Falange a presentar una querella?
Lo importante no es el grupo, sino el hecho presuntamente delicitivo.
Eso decías, ¿no?
Pues nada. Varela al banquillo, él no puede rechazar la acusación porque tendría que ir contra sus propias palabras.
-
Muchas gracias compañero JOAQUIGM. por trasladar tales noticias.
Un saludo.
-
Aprendamos algo de Derecho Penal Internacional:
http://ruedasdemolino.periodismohumano.com/2010/04/07/la-amnistia-de-1977-y-el-derecho-internacional/
-
Decidlo claramente: estáis a favor de juzgar a los franquistas, pero no al colaboracionista Carrillo por los mismos hechos. Estáis a favor de no aplicar la amnistía a los franquistas, pero sí a Carrillo y a los etarras: yo estoy a favor de la igualdad ante la ley.
Decidlo claramente: estáis a favor de una instrucción penalmente inviable contra los franquistas, (que ya no quedan porque están muertos y lo sabéis e igualmente Garzón lo sabe) pero propagandísticamente fructífera, para quitaros el estigma de la falta de legitimidad de una ideología criminal, retrógrada, caduca y fracasada, como se demuestra día a día en Cuba, en Venezuela, en Corea del Norte, como en su día se demostró en España y como ha demostrado la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la URSS.
-
No me vengáis con milongas: el Derecho Penal Internacional es:
A Pinochet sí, a Castro y a Chávez, no.
A Scilingo sí y a los terroristas montoneros, no.
Que hay algunos que estamos perfectamente enterados, que conocemos cuáles son los móviles propagandísticos del juez Garzón, ajenos a la función judicial y absolutamente incompatibles con ella.
-
¿Y quién ha dicho que Castro y a Chávez no?. Hace pocos días un juez de la Audiencia Nacional ha establecido la posible conexión del Gobierno de Chávez-Farc-Eta y el Gobierno español ha pedido explicaciones. De todas formas, sólo cabe dirigir acciones contra ellos si a algún español que haya sido víctima de los mismos, causa por la que Garzón dirigió acciones contra Pinochet.
Además, aún no has contestado a Drop. ¿Porqué vuestras querellas sí y esta no?. Si es que vale hasta la misma argumentación jurídica utilizada para enjuiciar a Garzón.
Pero tío, que la represión franquista fusiló a más de 50000 personas y más de 200000 encarcelados en condiciones infrahumanas y que muchos de ellos murieron de hambre y de enfermedades sin recibir auxilio. ¿Pero cómo cojones va a ser prevaricación investigar tal aberración y barbarie?. Prevaricación es acusar a un juez por investigarlo. Y si no, al tiempo.
-
¿Y porque no creas tú, Simple22, una asociación "subvencionada" para las familias de los entre “2.396 y 5.000 presos, civiles y militares fusilados Paracuellos de Jarama y y sus cuerpos enterrados en fosas comunes Paracuellos de Jarama y Torrejón de Ardoz presuntamente el 7 de noviembre" y presentas una demanda contra él?
-
Me salió muy mal el copiar y pegar:
¿Y porque no creas tú, Simple22, una asociación "subvencionada" para las familias de los entre “2.396 y 5.000 presos, civiles y militares fusilados en Paracuellos de Jarama y Torrejón de Ardoz y sus cuerpos enterrados en fosas comunes presuntamente el 7 de noviembre” y presentas una demanda contra el presunto culpable?
-
Yo tambièn pero esos colectivos de los que yo hablo dicen que tienen "las manos blancas" ;Dme rio por no llorar.
-
Dos asociaciones de la memoria histórica se querellan contra los magistrados Varela y Saavedra
Les acusan de prevaricación por procesar a Garzón tras las querellas de la ultraderecha por haber investigado los crímenes del franquismo.- Protesta ante las puertas del Tribunal Supremo
Las asociaciones para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cataluña y de Mallorca han presentado hoy en el Tribunal Supremo (TS) una querella por prevaricación contra el magistrado de este órgano Luciano Varela y contra el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra. Así lo ha explicado a los periodistas la portavoz de la Coordinadora de Colectivos de Víctimas del Franquismo, Llani Álvarez, en declaraciones a las puertas de la sede del tribunal, donde se han concentrado familiares de represaliados por la dictadura con pancartas en apoyo a la actuación del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Varela es el magistrado que instruye las querellas que el sindicato ultraderechista Manos Limpias y Falange Española de las JONS presentaron contra Garzón por investigar los crímenes del franquismo, mientras que Saavedra preside la Sala que hasta ahora ha rechazado todos los recursos presentados por el juez.
Álvarez ha leído un comunicado en el que ha puesto de manifiesto que ambas asociaciones sienten una "profunda indignación" porque el alto tribunal haya abierto este procedimiento contra el juez de la Audiencia Nacional. Según sostienen, Varela habría incurrido en un delito de prevaricación por mantener la imputación contra Garzón "a sabiendas de que sus decisiones son objetivamente sostenibles en el plano jurídico, ya que lo único que ha intentado es interpretar el derecho teniendo en cuenta cuál es el derecho internacional aplicable". También habría actuado "a sabiendas de que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y las Convenciones contra el genocidio y las desapariciones forzadas firmados por España impiden la aplicación de ningún tipo de amnistía a los crímenes de genocidio y lesa humanidad".
El comunicado añade que también dirigen su querella contra Saavedra porque es el presidente de la Sala de lo Penal, de la que forma parte Varela "y en cuyas decisiones se ha amparado éste para la desestimación de todas las pretensiones de Garzón", y además, porque ha denegado la personación de las víctimas en el procedimiento. También consideran que Saavedra tendría que haber resuelto la cuestión de competencia en el asunto de las investigaciones de crímenes de lesa humanidad planteada desde junio de 2009.
Según Alvarez, el proceso contra Garzón "es un ataque frontal contra las víctimas españolas de esas graves violaciones de los derechos humanos que esperaban que por primera vez los poderes del Estado cumplieran con su obligación de investigar los crímenes contra la Humanidad cometidos por el fascismo durante la Guerra Civil y la dictadura posterior". "No entendemos cómo es posible que un pseudosindicato de extrema derecha y una organización, Falange -representantes ideológicos de aquellos que perpetraron la mayoría de los crímenes contra la Humanidad cometidos entre 17 de julio 1936 y el 20 de noviembre de 1975-, puedan tener todavía representación legal ante las administraciones democráticas", ha añadido. Según ha explicado, las actuaciones de Varela y de Saavedra "no son acordes al derecho". Por su parte, el presidente de la asociación Memoria Viva, Pedro Vicente Romero de Castilla, ha dicho que el hecho de que se juzgue a Garzón le recuerda "un juicio en Nuremberg donde estaban sentados en el banquillo unos cuantos generales asesinos y había seis millones de víctimas reclamando justicia".
Los abogados, también con Garzón
La Asociación Libre de Abogados (ALA) asegura en un comunicado que el juez Garzón "cumplió con su obligación" y acusa el Supremo de "colocar a las víctimas a merced de los verdugos". La ALA "muestra su repulsa contra el auto de procesamiento" del magistrado "por lo que conlleva de retroceso en la lucha contra la impunidad" de aquellos que violando sistemáticamente los derechos fundamentales de nuestros conciudadanos hicieron de la tortura, el asesinato y la desaparición forzosa una forma de gobierno durante la dictadura franquista".
Garzón, añaden, "se ha limitado a cumplir con su obligación al investigar los delitos denunciados". "Es sorprendente que quienes tienen la obligación de velar por el estado de derecho desde la Sala Segunda del Tribunal Supremo impidan, en una decisión sin precedentes y más que discutible en sus fundamentos jurídicos, la investigación de crímenes tan execrables".
Según los abogados, la Ley de Amnistía "no ha de ser una excusa ni una coartada para impedir que se exijan responsabilidades". El procesamiento a Garzón "es una aberración histórica que coloca a las víctimas a merced de sus verdugos disfrazados de querellantes y con el beneplácito del Tribunal Supremo".
NATALIA JUNQUERA
http://www.elpais.com/articulo/espana/asociaciones/memoria/historica/querellan/magistrados/Varela/Saavedra/elpepuesp/20100412elpepunac_12/Tes
-
Dos asociaciones de la memoria histórica se querellan contra los magistrados Varela y Saavedra
¿aparte de la demanda que supuestamente viene de algún abogado de Buenos Aires junto con la asociación de Madres de la Plaza (o algo así) - o es la misma querella?
-
Es distinta querella, Celtica. La de Argentina se dirige ante la justicia argentina, basada en la jurisdicción universal.
La presentada contra Varela y Saavedra se basa en presunta prevaricación.
-
Ah, vale - son dos diferentes.
-
Lo que hay es una sucia campaña contra Manos Limpias, a la que se acusa falsamente de ultraderechista, no una sino mil veces.
Y eso es mentira y mil veces mentira.
1. La ultraderecha no existe.
2. En todo caso, manos limpias no encaja dentro de lo que en la mitología se llama “ultraderecha”. Eso es una barbaridad semejante a cuando Felipe dijo eso de “Héctor, nombre bíblico”, pero con una diferencia: que es que Felipe creía que efectivamente Héctor había sido un profeta del AT y Moisés, había sido muerto en Troya por Aquiles, mientras que estos propagandistas panfletarios, saben a ciencia cierta que Manos Limpias no tiene nada de ultraderecha, ni tan siquiera según una mitología en la que yo en modo alguno creo.
3. Pero es que además, semejante acusación lleva consigo una criminalización de una asociación absolutamente normal, que hace lo que cree conveniente por medios legales y nunca violentos, que nunca practicó la dialéctica de las pistolas, como sí ha hecho repetidas veces el PSOE.
-
Lo que hay es una sucia campaña contra Manos Limpias, a la que se acusa falsamente de ultraderechista, no una sino mil veces.
Y eso es mentira y mil veces mentira.
1. La ultraderecha no existe.
2. En todo caso, manos limpias no encaja dentro de lo que en la mitología se llama “ultraderecha”. Eso es una barbaridad semejante a cuando Felipe dijo eso de “Héctor, nombre bíblico”, pero con una diferencia: que es que Felipe creía que efectivamente Héctor había sido un profeta del AT y Moisés, había sido muerto en Troya por Aquiles, mientras que estos propagandistas panfletarios, saben a ciencia cierta que Manos Limpias no tiene nada de ultraderecha, ni tan siquiera según una mitología en la que yo en modo alguno creo.
3. Pero es que además, semejante acusación lleva consigo una criminalización de una asociación absolutamente normal, que hace lo que cree conveniente por medios legales y nunca violentos, que nunca practicó la dialéctica de las pistolas, como sí ha hecho repetidas veces el PSOE.
Querido Simple, Manos Limpias es un sindicato ultraderechista, que se ha destacado por presentarse como parte en numerosas demandas judiciales generalmente en contra de decisiones de las administraciones gobernadas por partidos de izquierda y nacionalistas.
Su unico representante conocido es Miguel Bernard conocido militante ultraderechista (fue el responsable de la organización Frente Nacional).
No crees que existe una duda razonable sobre su adscripciòn polìtica?
Saludos
Maria
-
¿De qué parte de los estatutos o declaración programática se desprende ese tufo patriotero (no patriótico, ¡cuidado!) meapilas, violento y extremista que caracterizaría a la extrema derecha?
-
¿De qué parte de los estatutos o declaración programática se desprende ese tufo patriotero (no patriótico, ¡cuidado!) meapilas, violento y extremista que caracterizaría a la extrema derecha?
De la declaraciòn programàtica de su propia naturaleza.
-
¿Me puedes transcribir postulados de ML típicamente ultraderechistas?
-
Lo de los argentinos es ciertamente penoso.
-
¿Me puedes transcribir postulados de ML típicamente ultraderechistas?
Es facil, estimado compañero, basta con escribir sus nombres en cualquier buscador y las respuestas llegan solas. En el portal Infonacional, web de ultraderecha, el 19 de julio de 2006 se publicó una crónica con fotografías de un conocido acto franquista en el que, entre otros, dicen, participó Francisco Jiménez Luis. Si seguimos indagando, en otro portal de ultraderecha, Acción Juvenil Española, podemos ver al presidente de Manos Limpias, que inclusó publicó un libro titulado Franco y su obra: Desarrollo de los 27 puntos de F.E. y e las JONS. Reforma Agraria, en un acto homenaje al conocido líder ultraderechista Blas Piñar.
Sin embargo, el cargo de Jiménez Luis no es más que un puesto honorífico, pues el verdadero peso de Manos Limpias recae sobre Miguel Bernad Remón, el llamado delfín de Piñar, del que admira, entre otras cosas, no haber abandonado su ideología franquista tras el fin de la dictadura, como sí lo hicieron otros.
Su admiración por el ultra Piñar lo llevó a convertirse en su mentor en la organización política fascista Fuerza Nueva, siendo posteriormente secretario general del partido político filofascista Frente Nacional hasta que fundó Manos Limpias en 1995.
Sin embargo, sus vinculaciones a los grupos de ultraderecha todavía perduraron, ya que, por ejemplo, y según una información del diario El Mundo, cuando la Frente Nacional se instaló en Madrid, compartió sede con Manos Limpias en las oficinas capitalinas de Quintana, 20, en el barrio de Moncloa.
Conociendo todo esto, es difícil pensar entonces que el único objetivo que buscan desde Manos Limpias es el cumplimiento de la ley,. Manos Limpias tiene mucho en contra de Garzón, mucho. ¿Y nos quieren hacer creer que sus vinculaciones con el franquismo no tienen nada que ver? Por sus obras los conocereis, estas son las actividades judiciales de dicho sindicato, que como minimo son "curiosas".
Miguel Bernad Remón, Manos Limpias denunció al magistrado en las siguientes ocasiones:
Denuncia contra Baltasar Garzón por prevaricación y usurpación atribuciones. (24/10/97).
Denuncia contra Baltasar Garzón por dilación en la tramitación denuncia EXPO 92. (8/9/99). Comisión Disciplinaria.
Denuncia contra Baltasar Garzón y Ministro de Asuntos Exteriores Abel Matute por filtración informe médico de Augusto Pinochet. (21/2/00).
Denuncia contra Baltasar Garzón por no abstenerse en el sumario caso Gal y fondos reservados.
Denuncia contra Baltasar Garzón, ante el C.G.P.J. por artículo en el País. (Marzo 2003).
Denuncia contra Baltasar Garzón, por participar en un mitin contra la guerra de Irak, estando de guardia en la Audiencia Nacional. (Abril 2003).
Recusación a Baltasar Garzón en la denuncia contra Telesforo Rubio. (Agosto 2006).
Querella contra el Magistrado Baltasar Garzón, por prevaricación en el caso del informe de los peritos. (Octubre 2006).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra Baltasar Garzón, por falta muy grave, al no abstenerse en la denuncia del “chivatazo”. (Octubre 2006).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra Baltasar Garzón, por falta muy grave en la instrucción del sumario de los informes policiales. (Octubre 2006).
Denuncia ante la Inspección de la Universidad Complutense, contra Baltasar Garzón y Matías Cortés, por ser profesores que perciben retribuciones sin acudir a su puesto de trabajo. (Octubre 2006).
Denuncia contra el Juez Baltasar Garzón, por ensalzar al Presidente del Gobierno. (Diciembre 2006).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra Baltasar Garzón, por entrevista a Rodríguez Zapatero. (Febrero 2007).
Denuncia contra Baltasar Garzón, ante el Consejo General del Poder Judicial, por entrevistar a Felipe González. (Marzo 2007).
Denuncia contra Baltasar Garzón, ante el Consejo General del Poder Judicial, por artículo en El País. (Marzo 2007).
Denuncia contra el juez Garzón por imprudencia en el embargo de herriko-tabernas. (Abril 2007).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial contra Baltasar Garzón, por instruir la causa general de los desaparecidos en la guerra civil. (Septiembre 2008).
Denuncia contra el Magistrado Baltasar Garzón ante la Sala 2ª del Tribunal Supremo, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. (Octubre 2008).
Denuncia contra el Magistrado Baltasar Garzón ante el Consejo General del Poder Judicial, por faltas muy graves en la instrucción de la denominada “causa contra el franquismo”. (Octubre 2008).
Solicitud ante el Consejo General del Poder Judicial, de suspensión cautelar de funciones del Magistrado Baltasar Garzón. (Noviembre 2008).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra el Magistrado Baltasar Garzón por impartir clases particulares en la Audiencia Nacional. (Diciembre 2008).
Querella contra el Magistrado Baltasar Garzón, por prevaricación. (Enero 2009).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial contra Baltasar Garzón, por paralización expediente chivatazo y nueva reclamación sobre las clases de Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional. (Febrero 2009).
En total, Manos Limpias presentó 19 denuncias, una recusación, dos querellas y una solicitud de inhabilitación.
Un saludo
Maria
-
Lo de los argentinos es ciertamente penoso.
No te puedo dar opiniòn sobre ello porque sencillamente desconozco las acciones de dicho colectivo.
Un saludo
-
¿Me puedes transcribir postulados de ML típicamente ultraderechistas?
Es facil, estimado compañero, basta con escribir sus nombres en cualquier buscador y las respuestas llegan solas. En el portal Infonacional, web de ultraderecha, el 19 de julio de 2006 se publicó una crónica con fotografías de un conocido acto franquista en el que, entre otros, dicen, participó Francisco Jiménez Luis. Si seguimos indagando, en otro portal de ultraderecha, Acción Juvenil Española, podemos ver al presidente de Manos Limpias, que inclusó publicó un libro titulado Franco y su obra: Desarrollo de los 27 puntos de F.E. y e las JONS. Reforma Agraria, en un acto homenaje al conocido líder ultraderechista Blas Piñar.
Sin embargo, el cargo de Jiménez Luis no es más que un puesto honorífico, pues el verdadero peso de Manos Limpias recae sobre Miguel Bernad Remón, el llamado delfín de Piñar, del que admira, entre otras cosas, no haber abandonado su ideología franquista tras el fin de la dictadura, como sí lo hicieron otros.
Su admiración por el ultra Piñar lo llevó a convertirse en su mentor en la organización política fascista Fuerza Nueva, siendo posteriormente secretario general del partido político filofascista Frente Nacional hasta que fundó Manos Limpias en 1995.
Sin embargo, sus vinculaciones a los grupos de ultraderecha todavía perduraron, ya que, por ejemplo, y según una información del diario El Mundo, cuando la Frente Nacional se instaló en Madrid, compartió sede con Manos Limpias en las oficinas capitalinas de Quintana, 20, en el barrio de Moncloa.
Conociendo todo esto, es difícil pensar entonces que el único objetivo que buscan desde Manos Limpias es el cumplimiento de la ley,. Manos Limpias tiene mucho en contra de Garzón, mucho. ¿Y nos quieren hacer creer que sus vinculaciones con el franquismo no tienen nada que ver? Por sus obras los conocereis, estas son las actividades judiciales de dicho sindicato, que como minimo son "curiosas".
Miguel Bernad Remón, Manos Limpias denunció al magistrado en las siguientes ocasiones:
Denuncia contra Baltasar Garzón por prevaricación y usurpación atribuciones. (24/10/97).
Denuncia contra Baltasar Garzón por dilación en la tramitación denuncia EXPO 92. (8/9/99). Comisión Disciplinaria.
Denuncia contra Baltasar Garzón y Ministro de Asuntos Exteriores Abel Matute por filtración informe médico de Augusto Pinochet. (21/2/00).
Denuncia contra Baltasar Garzón por no abstenerse en el sumario caso Gal y fondos reservados.
Denuncia contra Baltasar Garzón, ante el C.G.P.J. por artículo en el País. (Marzo 2003).
Denuncia contra Baltasar Garzón, por participar en un mitin contra la guerra de Irak, estando de guardia en la Audiencia Nacional. (Abril 2003).
Recusación a Baltasar Garzón en la denuncia contra Telesforo Rubio. (Agosto 2006).
Querella contra el Magistrado Baltasar Garzón, por prevaricación en el caso del informe de los peritos. (Octubre 2006).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra Baltasar Garzón, por falta muy grave, al no abstenerse en la denuncia del “chivatazo”. (Octubre 2006).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra Baltasar Garzón, por falta muy grave en la instrucción del sumario de los informes policiales. (Octubre 2006).
Denuncia ante la Inspección de la Universidad Complutense, contra Baltasar Garzón y Matías Cortés, por ser profesores que perciben retribuciones sin acudir a su puesto de trabajo. (Octubre 2006).
Denuncia contra el Juez Baltasar Garzón, por ensalzar al Presidente del Gobierno. (Diciembre 2006).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra Baltasar Garzón, por entrevista a Rodríguez Zapatero. (Febrero 2007).
Denuncia contra Baltasar Garzón, ante el Consejo General del Poder Judicial, por entrevistar a Felipe González. (Marzo 2007).
Denuncia contra Baltasar Garzón, ante el Consejo General del Poder Judicial, por artículo en El País. (Marzo 2007).
Denuncia contra el juez Garzón por imprudencia en el embargo de herriko-tabernas. (Abril 2007).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial contra Baltasar Garzón, por instruir la causa general de los desaparecidos en la guerra civil. (Septiembre 2008).
Denuncia contra el Magistrado Baltasar Garzón ante la Sala 2ª del Tribunal Supremo, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. (Octubre 2008).
Denuncia contra el Magistrado Baltasar Garzón ante el Consejo General del Poder Judicial, por faltas muy graves en la instrucción de la denominada “causa contra el franquismo”. (Octubre 2008).
Solicitud ante el Consejo General del Poder Judicial, de suspensión cautelar de funciones del Magistrado Baltasar Garzón. (Noviembre 2008).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial, contra el Magistrado Baltasar Garzón por impartir clases particulares en la Audiencia Nacional. (Diciembre 2008).
Querella contra el Magistrado Baltasar Garzón, por prevaricación. (Enero 2009).
Denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial contra Baltasar Garzón, por paralización expediente chivatazo y nueva reclamación sobre las clases de Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional. (Febrero 2009).
En total, Manos Limpias presentó 19 denuncias, una recusación, dos querellas y una solicitud de inhabilitación.
Un saludo
Maria
Me da la impresión de que lo has dejado sin argumentos, aunque no te fies, es inaccesible al desaliento fiel a aquello de "antes muerta que sencilla"
-
:) Gracias compañero
-
Dos asociaciones de memoria histórica presentaron ayer una querella contra Varela y su compañero de tribunal Juan Saavedra que impidió la personación de las víctimas en el proceso, por dictar una resolución contra Garzón ocultando los datos que le favorecen y, sobre todo, sin tener en cuenta a las víctimas.
http://www.publico.es/espana/305561/asociaciones/querellan/varela/prevaricar/garzon
-
Ante la dimensión social que está tomando la determinación del Magistrado Varela contra el Juez Garzón y las virulentas conscuencias que ya se están produciendo y que amenazan ir "in crescendo", parece estar claro que, para ser prácticos, sin entrar ya en sangre, podría deducirse que el Magistrado Varela se ha equivocado en la CALIFICACIÓN JURIDICA del "delito" cometido por el Juez Garzón (por no hablar de animadversión, enemistad, etc)
Es ese "error" en la calificación jurídica lo está levantando los ánimos. No es admisible que un Juez -cualquiera que hubiera sido el instructor- esté expuesto nada menos que a ser inhabilitado hasta por 20 años en el ejercicio de su carrera judicial. Sencillamente el Magistrado Varela ha ido demasiado lejos, ha querido "liquidar" la carrera del Juez,y el TS permaneció inmóvil- por no decir conforme con la intención de Varela, al menos por algunos de sus componentes- no previendo las consecuencas sociales y poíticas que iban a producirse cuando se estaba fraguando el asunto, porque ¿que duda cabe de que el TS no fué pillado por sorpresa en la decisión de Varela?. Y ese actuar, amigos míos, que destroza la carrera de un juez al que ni siquiera se le ha permitido el principio fundamental de nuestro O.J. cual es la aportación de pruebas es un EXCESO injusto e intolerable. Pongamos un ejemplo ¿ se le ocurre a alguien ahora tachar de prevaricador al juez que instuyó el caso del peiódico Egunkaria?... a este paso a cualquier juez instrucor se le podría oner queralla por prevaricación?
Se supone que el TS, visto lo visto usará en conjunto su materia gris, sea ésta del color que sea, y en su actuar sobre el caso refleje esa bella balanza que simboliza La Justicia.
-
A título de aclaración de lo escrito anteriormente:
07/04/2010 (El País)
"En su resolución, el juez instructor Varela no se priva incluso de "calificar", anticipándose a las partes, el delito de Garzón como el de prevaricación del artículo 446.3 del Código Penal -dictar a sabiendas una resolución contraria a derecho-, con lo que viene a sugerir a la Sala Penal del Supremo que imponga una condena de 10 a 20 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y hasta dos años de multa"
-
Ya me gustaría a mí que la representación de la justicia en España no fuese esa Dama con los ojos vendados sino, como en el Lilliput de Gulliver, un ser mitológico con ocho ojos; de tal suerte, que vería venir tanto por la derecha como por la izquierda, de frente y por la espalda a esa gentuza fascista de ultraderecha que aún apesta nuestra bendita tierra, gente enemiga que puebla nuestros adarves.
Con admiración y respeto a D. Baltasar Garzón, digno miembro de la Nobleza de Toga.
-
TRIBUNALES | Absuelve a los cinco directivos procesados
La Audiencia cuestiona 7 años después la constitucionalidad del cierre de 'Egunkaria'
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/12/espana/1271068652.html
¿Y qué hacemos ahora? ¿Juzgamos al juez Del Olmo por prevaricación?
Y aquí un artículo del ex-director del periódico: http://blogs.publico.es/trama-mediatica/2010/04/14/egunkaria-%C2%BFy-la-reparacion/
-
A mí todo esto me huele fatal.
Cuando nadie habla claro, aquí mucha prevaricación, mucho "actuó contra el Imperio de la Ley" (que suena taco de imponente eso del Imperio de la Ley), mucho "todos estamos sujetos a la legalidad ya seas juez, fontanero o sacerdote (bueno estos menos)" que es el argumento recurrente de un sector de la población que curiosamente tiende a una misma dirección política.
En este caso, todo son interpretaciones. Nada se concreta. Nadie dice claramente, Garzón hizo esto y esto y esto...Todo se queda en vaguedades y generalidades y demagogias y explicaciones a medias sobre nada.
El Supremo ahora convoca a los medios internacionales para explicarles tol jaleo, lo cual tambien me suena raro, puesto que si actúan tan conforme a la ley, al imperio contraataca y todo el blablabla que quieran decir les debería importar un mojón lo que la prensa internacional diga. Tanta explicación me suena más a excusa que a información, a querer tener aliados...
De todas formas, no entiendo por qué tiene el supremo que dar explicaciones a los medios internacionales cuando no ha hecho lo propio con los medios nacionales...
Todo esto es un cacao maravillao de interpretaciones legales, de palabros y latinajos que no se concretan en nada.
Y a esto se une ahora el Constitucional venga a discutir sobre el Estatut, que no se ponen de acuerdo y es todo un venga a discutir e interpretar y opinar y decir y nadie sabe nada porque al final esto es y siempre será una merienda de negros...
-
El Supremo ahora convoca a los medios internacionales para explicarles tol jaleo, lo cual tambien me suena raro, puesto que si actúan tan conforme a la ley, al imperio contraataca y todo el blablabla que quieran decir les debería importar un mojón lo que la prensa internacional diga.
A mí también me parece algo raro, y más prácticamente olvidando invitar a la prensa nacional.
-
Y ahora sustituyen la rueda de prensa por una entrega de información
Menjudo ridículo estamos haciendo.
-
Hay que quitarles la careta a estos Magistrados y procesarles por prevaricación, que no al Tribunal Supremo, porque las personas pasan, pero las instituciones permanecen. Por eso, defemos DEFENDER AL TRIBUNAL SUPREMO, no a sus componentes si actúan incorrectamente utilizando incorrectamente esta institución para cargarse el Estado de Derecho.
-
¿Alguien recuerda lo que el tal GArzón le hizo a Gómez de Liaño? Qué pena que no se le pueda juzgar por aquello como merecería.
-
Joder como esta el patio con el Sr Garzon. Encima aqui le seguimos el juego a los dos medios facineroso como es el Pais y el Mundo. EL caso de Garzon solo es un toque de tira y afloja pàra calcular como estan las fuerzas de un bando y otro. Unos de denuncias a otros estos a otros y asi calculamos como andan los poderes factico.
Para empezar Garzon y la AN no son competente en procesal a personas por delitos de lesa humanidad y mas aun cuando gran parte de estos delitos fueron cometidos fuera de nuestro territorio. Tambien hay que añadir que si AN la componen unos cuantos ilustres maguistrados como que es solo uno quien manchan tal respetable institucion. Para no entrar en el juego de si uno y otro les pondre un ej de medicina cardiovascular:
Una obtrucion aortica parcial llevaria al sujeto a la perdida de conocimiento y a un estado semicomatoso como sonsencuencia de un deficit de la corriente sanguinea. Si lo unico que se hace es instaurar un Bispass y un marcapaso, pero se olvida que esta obutruccion es producida por un elevado indice de NA+ pues pasara unos dia y el paciente se ira a comer hierba al campo santo.
Eso es lo que esta ocurriendo con la politica y la justicia....
-
Joder como esta el patio con el Sr Garzon. Encima aqui le seguimos el juego a los dos medios facineroso como es el Pais y el Mundo. EL caso de Garzon solo es un toque de tira y afloja pàra calcular como estan las fuerzas de un bando y otro. Unos de denuncias a otros estos a otros y asi calculamos como andan los poderes factico.
Para empezar Garzon y la AN no son competente en procesal a personas por delitos de lesa humanidad y mas aun cuando gran parte de estos delitos fueron cometidos fuera de nuestro territorio. Tambien hay que añadir que si AN la componen unos cuantos ilustres maguistrados como que es solo uno quien manchan tal respetable institucion. Para no entrar en el juego de si uno y otro les pondre un ej de medicina cardiovascular:
Una obtrucion aortica parcial llevaria al sujeto a la perdida de conocimiento y a un estado semicomatoso como sonsencuencia de un deficit de la corriente sanguinea. Si lo unico que se hace es instaurar un Bispass y un marcapaso, pero se olvida que esta obutruccion es producida por un elevado indice de NA+ pues pasara unos dia y el paciente se ira a comer hierba al campo santo.
Eso es lo que esta ocurriendo con la politica y la justicia....Perdonen pues mientras escribía se me fue la corriente del ordenador… continuo
Por lo tanto a casi 3 años de declarada la crisis actual, casi solo quedamos nosotros en salir del atolladero y la única forma de no hacer ver esta verdad pura y absoluta es enfrentar a las parte en contienda en prevaricaciones, competencias y demás conceptos jurídicos que seamos serios en España no lo aplica ni Dios. Cuando un caso de corrupción aburre se saca otro y cuando este otro aburre pues atacamos a determinados poderes con el fin de distraer la mirada en el verdadero problema que es que este país se va al barajo con la correspondiente consecuencia. Francisco Franco Bahamonde ante de marcharse al otro lado dijo en su discurso que “dejo todo atado y bien atado y en herencia los que hoy nos designan los destinos de este país. Quien no prevarica? Quien no hace abuso de sus funciones dependiendo del cargo que obtente joer si eso ocurre hasta en nigeria o cabo verde. El objetivo es que unido a los poderes mediático unos por un lado otros por el otro es hacer disipar y distorsionar los 500000000 de parado que tenemos, que las arcas del Estado están en rojo y que estamos incluso utilizando el presupuesto europeo que nos corresponde para el año 2013 (cosa que en el caso que nos tiren de Europa tendremos que devolver)
Todo esto es consecuencia de una máxima clásica “Lo que mal empieza, mal acaba” Y nuestra transición a la democracia empezó mal pues se cimentaron aun mas los elementos que gobernaban pero lo único que hicieron es cambiarse la cara, Pues era imposible participar en los foros internacionales con una Dictadura. Téngase en cuenta que en 1975 en adelante hay en Europa una corriente aperturista hacia un nuevo concepto del mundo. Los partidos radicales de un bando y otro habían fracasado en su mensaje por lo tanto había que buscar otra forma de entender el Estado y el único que quedaba era el modelo platónico: Las democracias descafeinadas. Por lo tanto España para poder entrar en este discurso tenía que cambiar también su modelo…. Del resto solo es historia
-
Aviso de las víctimas del franquismo: la posible inhabilitación del juez Garzón tendrá respuesta. El presidente de la Asociación de la Recuperación de la Memoria Histórica de Cataluña y Mallorca, Manuel Perona, ha advertido de que si los jueces del Supremo, Varela y Saavedra, consiguen inhabilitar a Garzón llevará su causa al Tribunal Europeo.
La asociación sostiene que el proceso contra Garzón persigue un objetivo claro: Deshacerse de un juez que molesta. Además consideran que quitándose de en medio a Garzón se cierra con él el acceso a la tutela judicial que tienen como víctimas. Inisiten en que los jueces Varela y Saavedra prevarican, motivo por el cual han presentado una querella criminal contra ambos.
El fin de las investigaciones
"Mientras el juez esté imputado la instrucción queda detenida, y si lo inhabilitan entenderemos que en España se han cerrado las investigaciones sobre el franquismo", lamentó Perona.
El presidente de la asociación comparó la falta de interés de la justicia española en resolver los crímenes propios en comparación del trato que se le da a los crímenes de desapariciones forzadas en otros países. "Estamos naufragando y no nos ofrecen nada para flotar", sentenció.
"Estamos naufragando y no nos ofrecen nada para flotar"
Ayer, el abogado del juez Garzón descartó la posibilidad de que exista una persecución contra el juez y pidió calma a sus defensores para que sus manifestaciones no perjudicasen al magistrado. La asociación ha insistido en que su querella no va en el sentido de defender al juez sino la causa por la que están luchado.
Justicia en el extranjero
El presidente de la asociación estuvo secundado por el presidente de los presos de Catalunya, Enric Cubí, quien expresó la "injusticia de ver que el franquismo no ha sido condenado, pero sí existe una ley de Amnistía que condona a los franquistas".
"El franquismo no ha sido condenado"
En este sentido Cubí explicó que "siendo optimistas" tendrán que buscar justicia en el extranjero, "porque siendo pesimistas diría que -tras el acto- nos meterían en la cárcel", bromeó.
El día 24 de abril tienen prevista una concentración de apoyo al juez Garzón en la plaza de la catedral de Barcelona.
http://www.publico.es/espana/306299/franquismo
-
Pues estoy muy de acuerdo que si finalmente nuestro Tribunal Supremo inhabilitará a Garzón, debería llevarse el asunto a al Tribunal de Justicia de la Unión o incluso al Tribunal Internacional de la Haya!
Podrán inhabilitarlo si ha robado dinero, pero señores no por querer investigar las atrocidades cometidas por los sinvergüenzas y sin escrúpulos franquitas!!!
Y ya no me refiero a las atrocidades cometidas durante la guerra, que también serían suficiente, pero más bien
a las cometidas después de la guerra y que cesaron cuando finalmente entró en vigor nuestra gran esperada democracia, gracias únicamente a nuestro honorable Rey Don Juan Carlos.
Será una vez más una vergüenza para nuestra Justicia! Y aquí lo dejo por el momento, ya que por decir podría escribir un libro.
-
Hoy el diario Público hace referencia a esta noticia:
El juez Urquía evita la condena de cárcel por cobrar de Roca
El Supremo le aplica solamente una pena leve por cohecho
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/juez/Urquia/evita/condena/carcel/cobrar/Roca/elpepuespand/20090409elpand_8/Tes
La hemeroteca es interesantísima.
-
Los firmantes de la sentencia son los magistrados Carlos Granados, Perfecto Andrés Ibáñez, José Manuel Maza, Luciano Varela y Joaquín Delgado.
-
Y en dicha sentencia,
La irregularidades de que se acusaba incluían dictar el auto de prohibición antes de que la querella de Roca fuera repartida por turno al Juzgado de Instrucción 2 de Marbella, que presidía Urquía; no haber convocado el obligatorio acto de conciliación entre Roca y Cristóbal Toro, autor de la información; y emitir el auto sin haber oído antes al querellado y a la Fiscalía. El Supremo entiende que estos defectos formales "no son importantes".
Que una querella no fuera repartida de acuerdo con el turno de reparto supone sólo una violación de la Constitución, en cuanto al Juez predeterminado por la Ley.
Y qué curioso que entre las diligencias que hizo Varela sobre Garzón incluía examinar si el caso le había llegado siguiendo adecuadamente el procedimiento de reparto.
Genial.
-
¿Y qué son un par de defectos formales entre amigos: es que "no son importantes". ;D
-
Yo estaba pensando si son cientos o miles de millones de euros lo que les está costando a ¿....................? joder a Garzón y expulsarlo de la carrera judicial...y no digo más, que son capaces a matarme...
-
A juicio de la defensa, la "expurgación" solicitada por Valera de páginas y rúbricas enteras (por completo el escrito de Falange, que ayer fue excluida del proceso, y dos tercios del de Manos Limpias, que reproduce literalmente el auto del propio Varela en el que rechazó el sobreseimiento) es "insólita en la labor de un juez de instrucción" y "más próxima, realmente, a una asesoría o consejo jurídico". El recurso sostiene que Varela "ha asumido funciones de parte".
Varela se amparaba en que debía proteger un "hipotético derecho a la tutela judicial efectiva de las acusaciones populares", que el recurso niega. "Aún en la hipótesis de que se reconociera a Falange y Manos Limpias el ejercicio de un derecho fundamental a acusar a mi mandante, el derecho a la tutela judicial [...] no alcanza el derecho a que el juez corrija el contenido expositivo de los escritos o reoriente la estrategia material de actuaciones defectuosas o mal enforcadas", con el objetivo de hacer sus escritos "más eficaces", argumenta.
Si los escritos contenían vícios procesales, Varela debió denegar la apertura de juicio oral por no existir acusación válida, que es lo que pretende la defensa con su recurso.
http://www.publico.es/espana/307410/garzon/acusa/varela/parcialidad
Yo lo que me pregunto es ¿dónde está el Rey, dónde está la presidente del TC, dónde está el presidente del CGPJ, donde está el defensor de pueblo, dónde está el presiente del TS, dónde están los que deben velar por el correcto funcionamiento de las instituciones?. Porqué coño no paran los pies a un Magistrado del TS que actúa cómo Abogado defensor de los querellantes Falange, Manos Limpias y Libertad e Identidad, ambas organizaciones antidemocráticas.
-
Yo lo que me pregunto es ¿dónde está el Rey, dónde está la presidente del TC, dónde está el presidente del CGPJ, donde está el defensor de pueblo, dónde está el presiente del TS, dónde están los que deben velar por el correcto funcionamiento de las instituciones?.
Imagino que cumpliendo sus funciones. ¿No te las enseñaron en la Facultad? Que no todo el mundo tiene que estar con la baba caída por el asunto de Garzón.
Porqué coño no paran los pies a un Magistrado del TS que actúa cómo Abogado defensor de los querellantes Falange, Manos Limpias y Libertad e Identidad, ambas organizaciones antidemocráticas.
¿Es una pregunta? Deberías haberla puesto entre interrogaciones. ¡Pero qué fea queda la palabra “coño” en tan bonito discurso! ¿No te aburres de copiar y pegar? Es muchísimo más divertido redactar tus propios textos :)
Un abrazo (que no va a ser prudentia el único cariñoso).
-
Varela, muy probablemente, se tendrá que enfrentar a una seria querella por (presunta) prevaricación.
Hay jueces que le alabarán, pero dudo (y espero) que no sean mayoría.
En cuanto a la reputación del poder judicial español en el extranjero, va a quedar seriamente dañada. Al menos, en algunos casos. El juez Varela, mismamente.
Y no sé qué podrá decir en cuanto a los aspectos positivos el próximo informe del Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, pero está bastante claro que si en el último se congratulaban de la instrucción de Garzón, y pedían la derogación de la Ley de Amnistía, no va a ser precisamente muy favorable.
-
Yo lo que me pregunto es ¿dónde está el Rey, dónde está la presidente del TC, dónde está el presidente del CGPJ, donde está el defensor de pueblo, dónde está el presiente del TS, dónde están los que deben velar por el correcto funcionamiento de las instituciones?.
Imagino que cumpliendo sus funciones. ¿No te las enseñaron en la Facultad? Que no todo el mundo tiene que estar con la baba caída por el asunto de Garzón.
Porqué coño no paran los pies a un Magistrado del TS que actúa cómo Abogado defensor de los querellantes Falange, Manos Limpias y Libertad e Identidad, ambas organizaciones antidemocráticas.
¿Es una pregunta? Deberías haberla puesto entre interrogaciones. ¡Pero qué fea queda la palabra coño en tan bonito discurso! ¿No te aburres de copiar y pegar? Es muchísimo más divertido redactar tus propios textos :)
Un abrazo (que no va a ser prudentia el único cariñoso).
¿Eres prima o hermana de Toniuned, gadiuned...?. O eres la misma que estos con el mismo nick.
Pues no, estas funciones de mirar para otro lado cuando hay problemas gravísimos y la confianza en las instituciones se tambalea como nunca y severamente criticada por la prensa y sociedad internacional no me la enseñaron en la Universidad. ¿Porqué no nos ilustras tú y nos das lecciones de las funciones que tienen?. Crees que con pedir respeto a las instituciones ya está todo hecho, ¿no?. Entonces qué pasa, ¿que tiene que volver otro Tejero pegando tiros para intervenir?. Que sepas, maestrilla, que el golpe a Garzón es a todos nosotros, al Derecho Internacional, a los Derecho Humanos y al Estado social y democrático de Derecho?. Supongo que con lo listilla que aparentas ser, sabrás lo que ello significa.
Yo digo que alguién tiene que mover ficha y dejar de hacer la vista gorda y parar este golpe de estado jurídico.
Respecto a que sólo pego cosas, en primer lugar decirte que YO PEGO LO QUE ME DA LA GANA.
Respecto a que no escribo por mí mismo, veo que me conoces muy poquito. Gotiquilla.
En cuanto a alguna faltilla o falta de insertar algún símbolo, todos sabemos que aquí escribímos ligeritos y que algún error mecanográfico cometemos, porque yo al menos no reviso antes de publicar. Pero vamos, yo he leído algunos tuyos y la verdad, no creo que estés en posesión de presumir. No creo yo que nadie pueda presumir de buen escritor.
En fín, yo al menos he conseguido mi pegatina de LICENCIADO, y créete que lo he conseguido compatibilizándolo con el desarrollo de dos trabajos, y uno de ellos era dando clases a opositores, cuyo 65% consiguió aprobar la oposición.
Así que aprende, chatina. Estudia, que ya tendrás tiempo de corregir a los demás, si finalmente lo consigues, claro está.
-
Quería decir en "posición de presumir de buena escritora, capacitada para corregir a los demás". Es bueno tener el ego subido, pero tampoco hay que ser rídicula y desagradable.
-
Leía hace unos días que el Gobierno de Zapatero se ha encontrado con que muchos colegas europeos están estupefactos ante lo que está pasando con Garzón. Señalaba el periodista sus dudas de que el TS estuviese actuando de esta manera, sin creer que tenía el apoyo del Gobierno.
El Rey en una democracia constitucional no gobierna, pero influye. Cabe suponer que habrá hablado ya del tema con personalidades relevantes, pero el contenido de sus conversaciones no lo podemos saber.
En cuanto al presidente del TS, además presidente del CGPJ, está claro que no puede decir nada tampoco públicamente: le está vedado influir en otros jueces. Y la presidente del TC tampoco puede hablar del tema. Ni el Defensor del Pueblo.
Dicho eso, no estaría de más que alguien recordase el artº 96.1 de la Constitución: "Los Tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno. Sus disposiciones solo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios Tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho Internacional". Y el 10.2: 2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
-
Varela se amparaba en que debía proteger un "hipotético derecho a la tutela judicial efectiva de las acusaciones populares", que el recurso niega. "Aún en la hipótesis de que se reconociera a Falange y Manos Limpias el ejercicio de un derecho fundamental a acusar a mi mandante, el derecho a la tutela judicial [...] no alcanza el derecho a que el juez corrija el contenido expositivo de los escritos o reoriente la estrategia material de actuaciones defectuosas o mal enforcadas", con el objetivo de hacer sus escritos "más eficaces", argumenta.
Me parece muy fuerte. Se puede leer el texto de la Recusación en:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/recusa/Varela/parcialidad/interes/pleito/elpepuesp/20100424elpepunac_3/Tes
-
Gracias, Céltica.
El Recurso de Garzón está perfectamente razonado.
-
La intervención de Varela "no se encuentra amparada en ningún precepto de la normativa procesal vigente, y es manifiestamente ajena a las normas esenciales del procedimiento". Su actuación es por tanto nula, según el escrito de recusación, que alega como causa para apartar a Varela su parcialidad y su interés indirecto en el pleito. "El juez no puede asumir procesalmente funciones de parte"
Varela "requirió a Manos Limpias a que anulasen y excluyesen del tenor de su acusación nada menos que dos tercios de su contenido [cincuenta de sus setenta y cuatro páginas], lo que da idea de la relevancia de los defectos encontrados".
La intervención de Varela "no sólo es material sino que es parcial, por vulnerar de forma clara y decisiva la imprescindible neutralidad e imparcialidad que debe presidir la labor de un instructor". "Dar oportunidades atípicas y extraprocesales a una de las partes no es algo neutral"
Ahí le ha dado. Impecable. Con el tiempo veremos absuelto a Garzón por estos hechos y a Varela expulsado de la carrera judicial. No os quepa la menor duda. Es lo que se merece. De hecho, tendrían que acordar apartarle de la instrucción inmediatamente. Si no lo hacen, eso querrá decir que el TS está CONTAMINADO, por no decir otra cosa, con el debido respeto.
-
La Sala del 61 ha acordado indamitir a trámite las querellas presentadas por las asociaciones de la memoria histórica contra los jueces del TS Luciano Varela y Juan Saavedra.
Parece ser que hay razones jurídicas para sentar en el banquillo a Garzón. A no ser que también presenten una querella contra esta Sala por prevaricar al desestimar la querella por prevaricación por querer juzgar a Garzón por prevaricación :D. Si al final esto va a acabar como el camarote de los hermanos Marx...
http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2010/05/06/inadmitida-querella-memoria-mallorca-varela-saavedra/568022.html
-
El Tribunal Supremo a inadmitido a trámite las querellas interpuestas por las asociaciones de la memoria histórica contra los magistrados del Supremo
¿No debería ser "ha inadmitido"? y eso en un subtítulo!
-
NOTA DE PRENSA
La Sala Especial prevista en el art. 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, reunida en la mañana de hoy, ha decidido:
Inadmitir a trámite las querellas presentadas: una, contra el Excmo. Sr. Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y contra un Excmo. Sr. Magistrado de dicha Sala; y, otra, contra el Excmo. Sr. Presidente de la Sala segunda del Tribunal Supremo. Al considerar, en ambos casos, que las resoluciones adoptadas por los querellados no revisten indicios de la comisión de delito alguno.
En los próximos días se hará pública la motivación específica de tales resoluciones.
Madrid, a seis de mayo de 2010
A ver lo que dice la motivación específica...
-
NOTA DE PRENSA
La Sala Especial prevista en el art. 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, reunida en la mañana de hoy, ha decidido:
Inadmitir a trámite las querellas presentadas: una, contra el Excmo. Sr. Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y contra un Excmo. Sr. Magistrado de dicha Sala; y, otra, contra el Excmo. Sr. Presidente de la Sala segunda del Tribunal Supremo. Al considerar, en ambos casos, que las resoluciones adoptadas por los querellados no revisten indicios de la comisión de delito alguno.
En los próximos días se hará pública la motivación específica de tales resoluciones.
Madrid, a seis de mayo de 2010
A ver lo que dice la motivación específica...
Diga lo que diga estará motivada adecuadamente, es irrecurrible y nace de las más altas instancias judiciales del país, no de una panda de sindicalistirititeros que hacen una interpretación interesada y sesgada de la Ley.
-
Diga lo que diga estará motivada adecuadamente, es irrecurrible y nace de las más altas instancias judiciales del país
Pero, ¿Qué dices? si todavía no estaba motivada ayer el día 6 de mayo.
En los próximos días se hará pública la motivación específica de tales resoluciones.
¿O se habrá publicado hoy alguna motivación?
Tampoco entiendo lo que es "irrecurrible"....... será en instancias nacionales.
-
Diga lo que diga estará motivada adecuadamente, es irrecurrible y nace de las más altas instancias judiciales del país
Pero, ¿Qué dices? si todavía no estaba motivada ayer el día 6 de mayo.
Lee bien, digo que estará motivada, no dije que lo estuviera ayer ni que lo esté hoy... maaaaaañaana ;)
En los próximos días se hará pública la motivación específica de tales resoluciones.
¿O se habrá publicado hoy alguna motivación?
Tampoco entiendo lo que es "irrecurrible"....... será en instancias nacionales.
Sí, es irrecurrible, contra la misma no cabe recurso alguno en instancias nacionales, tampoco en las internacionales pues se trata de un acto del procedimiento, no de una sentencia. Y cuando se acude a esas instancias internacionales no se hace en recurso de sentencia interna, sino por vulneración de derechos fundamentales en el curso de un proceso, es distinto. Pero a lo que íbamos, es irrecurrible, lo dice bien claro la propia resolución.
-
Es irrecurrible. Otra cosa es que si se hubiera producido parcialidad, el Tribunal condenara y se recurriera a Europa, Europa podría condenar a España por no abstenerse el juez cuando debería. (Por eso Europa condenó a España en los Casos Vera-GAL, a causa de Garzón y Liaño, a causa de Bacigalupo, aunque ahí Garzón tramitó la recusación contra Liaño de forma irregular y tuvo suerte de que Liaño no se querellara contra él por ese motivo).
No es el caso: lo que hizo Varela era y es plenamente legal. En general el TS está haciendo un esfuerzo, para superar la nefasta imagen que arrastraba y todavía arrastra, de la época de Bacigalupo.
-
No: si se aprende mucho de los casos mediáticos. ¡Mucho más que de la facultad! ;D ;D
Gracias en especial al trabajo meritorio, que durante estos años ha desarrollado la COPE, hasta que echaron a Federico. Otro caso que me dejó aterrado y que me marcó bastante, fue el caso Parrilla-Rivera. ¡Alucinante! :o
-
Lee bien, digo que estará motivada, no dije que lo estuviera ayer ni que lo esté hoy... maaaaaañaana
Perdona! :-[
Ahora sí apareció la motivación en otro hilo.......... aunque echándolo un vistazo rápido no me he enterado muy bien - a leer lo otra vez.
-
No: si se aprende mucho de los casos mediáticos. ¡Mucho más que de la facultad!
Yo estoy encantada, intentando "analizar" todos esos escritos que aparecen en los medios!
¿Es correcto que en este Auto de Inadmisión (Causa Especial 20047/2009) la Sala 61 (creo que es según Art. 61 de la LOPJ) se compone de un único Magistrado Instructor? (sólo aparece un nombre y un Secretario en el encabezamiento)
-
No: si se aprende mucho de los casos mediáticos. ¡Mucho más que de la facultad! ;D ;D
Gracias en especial al trabajo meritorio, que durante estos años ha desarrollado la COPE, hasta que echaron a Federico. Otro caso que me dejó aterrado y que me marcó bastante, fue el caso Parrilla-Rivera. ¡Alucinante! :o
Así tas quedao tú después de lo de Parrilla-Rivera (esto tiene que ver con el restaurante de la Pantoja?) aterrado y marcado.