Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: incredulo en 12 de Diciembre de 2005, 08:30:35 am

Título: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 12 de Diciembre de 2005, 08:30:35 am
  A algunos nos llama la atención la defensa tan feroz que están haciendo desde un partido político hacia la constitución. Una defensa que les lleva a afirmar ante empresarios extranjeros que no se debe invertir en España porque va hacia la balcanización.
  Es entonces cuando uno se pone a revisar un poco la hemeroteca y lee lo que dijo cada uno tras aprobarse la constitución. Y para que no me digais que me cebo con el Fragosaurio, teneís aquí unos artículos escritos por ese lider tan carismático que se llama jose maria aznar.

"Los jóvenes falangistas están cansados de dar y no recibir; están cansados de escuchar promesas y recibir fracasos; están cansados de escuchar "bonitos discursos" que sólo sirven para crear más confusionismo del que ya hay, para crear el verdadero rostro de quienes los pronuncian. Yo como joven y habiéndome llegado un ejemplar de las Obras Completas de José Antonio Primo de Rivera, ya he tomado una decisión." (Revista SP, 1969)

• "Vientos de revancha son los que parecen traer algunos de los Ayuntamientos recientemente constituidos. Las calles dedicadas a Franco y a José Antonio lo estarán a partir de ahora a la Constitución. En Valencia la Plaza del Caudillo pasará a llamarse del "País Valencia". Y no hemos hecho más que empezar. Se dedican a borrar la historia." (La Nueva Rioja. 9.5.1979)

Esta es impagable. El lider que más aboga por el consenso en tantas y tantas materias decía sobre el consenso constitucional  en el año 1979:


• "El consenso ha provocado un efecto fulminante cual es el de la desconfianza de una enorme masa de españoles en el buen funcionamiento del sistema democrático, que quedó palpablemente demostrado en el elevadísimo índice de abstención que se produjo en el pasado referéndum." (La Nueva Rioja, 18.2.1979)

Con respecto a la constitución en sí tampoco parecía que le gustara mucho, porque lo que decía de ella era:

Tal como está redactada la Constitución, los españoles no sabemos si nuestra economía va a ser de libre mercado o, por el contrario, va a deslizarse por peligrosas pendientes estatificadoras y socializantes, si vamos a poder escoger libremente la enseñanza que queremos dar a nuestros hijos o nos encaminamos hacia la escuela única, si el derecho a la vida va a ser eficazmente protegido, etc

En definitiva, quizás ese amor tan puro por el consenso y por la constitución, haya que enmarcarlo en el amor de los conversos, que como es sabido habitualmente es el más exagerado.
  Yo, como siempre me gusta decir eso de... los conversos a la cola.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: pulpo en 12 de Diciembre de 2005, 08:47:39 am
Lo importante de la Constitución es su utilidad actual y su experiencia histórica. Lo que se dijo antes de que se promulgara ó reciente su aprobación carece hoy en día de relevancia. El futuro se construye sobre el presente.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 12 de Diciembre de 2005, 11:03:32 am
Que una Constitución tenga que defenderse tanto es, cuando menos, preocupante.
A. Preocupante porque un partido político se erija en único defensor de la Constitución.
B. Preocupante porque unos grupúsculos minoritarios (pero que desgraciadamente tienen en sus manos el control del país) la ataquen y desprecien constantemente.
C. Preocupante porque se entronice como un ente superior inmutable.
D. Preocupante porque no se tome como el texto legal entre los textos y asuste el pensar en siquiera cambiar un mínimo artículo.

Cuando se insiste tanto en defenderla es que algo va mal. No sé que será, pero no trae buenos augurios.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: pulpo en 12 de Diciembre de 2005, 14:22:25 pm
Estoy de acuerdo con Albi. La cosa es grave. Pero mientras los dos partidos nacionales no lleguen a un acuerdo para evitar las bisagras antisistema esto no va a cambiar. Si ahora es más grave que hace unos años es por que los nacionalistas están llegando al final. Pero para culminar la faena les estorba la Constitución, ahí está el problema. Zapatero y Maragall son un cancer pasajero. Lo más grave es un problema de fondo que no se solucionará con una mayoría absoluta, ni con un gobierno del PP. Como mucho habrá un aplazamiento.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: pulpo en 12 de Diciembre de 2005, 14:24:37 pm
Ah !y otra cosa: Que nadie se lleve a engaño. En el aspecto de la Constitución CIU no es diferente a ERC, sólo que guarda más las formas.
Al menos con ERC mucha gente se empieza a dar cuenta de lo que pasa, con CIU seguríamos durmiendo en los laureles.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: tuno en 12 de Diciembre de 2005, 17:51:19 pm
Albi:

Creo que la Grandeza de la Constitucion (1978) estriba, no en que tenga que defenderse, sino en la capacidad que tiene de defensa, la cual choca, afortunadamente, contra las ideas politicas y la mayoria de un Gobierno en un momento dado que,  dejando de reconocer a una "minoria", pretende cambiarla.

Personalmente no estoy de acuerdo con algunas partes de la Constitucion, aunque si con la generalidad, otros pensaran al reves que yo.

Completamente de acuerdo en que se logre el consenso, es que debe ser asi, para modificar ciertos articulos PERO EN CONSENSO y no aprovechando mayorias;afortunadamente la Oposicion es "... la conciencia critica del Gobierno y su freno ..." me da igual si es Derecha, centro o Izquierda el que esta en el poder ...
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 16 de Diciembre de 2005, 10:31:21 am
  Cuando uno estudia la historia del constitucionalismo español, se da cuenta de lo que suele pasar cuando un partido utiliza la constitucion para atacar al otro. Tenemos ejemplos clarísimos en el siglo XIX. Aqui el problema es que hay un partido, que luchó para que esta constitución no pudiera ser. Que hizo todo lo posible para que no se desarrollara, que dijo auténticas barbaridades de ella y de lo que representa (consenso, pluralidad...) y que ahora quiere apropiarse de ella, como si los que la hicieron fueran sus enemigos y ese partido su único defensor. Esto va bastante más allá de la fe del converso para convertirse en pura pequeñez de miras y artimañas políticas.
  Hay gente que está dispuesta a atacar a todo y desestabilizar lo que sea para detentar el poder. Es una lástima que otros no lo vean.
  Ah por cierto y lo único que demuestran estos artículos es que el ex presidente del gobierno señor aznar es (o era) un devoto de José antonio, que ha dicho pestes de la constitución y que no soporta el consenso. Sin más.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 10:48:01 am
A mi me parece que seguir utilizando esos artículos escritos por Aznar (que no son ni artículos completos, sino párrafos sacados de los artículos originales que circulan desde hace años en internet) hace tanto tiempo es totalmente ridículo. Como todos, Aznar en 1979 pensaría una cosa y en 1998 pensaba otra. Es lo lógico. Lo demás es burda manipulación, como seguir insistiendo que el PP no apoyó la constitución y además basándose en los artículos de un joven inspector de Hacienda madrileño, de derechas (eso sí), instalado en Logroño. Yo no le tengo ninguna simpatía a Aznar (ni tampoco al PP), pero me parece que hay argumentos más serios para hablar del tema de la constitución.
Simplemente recordar que el PP de hoy debe muchos de sus militantes y líderes a la antigua UCD (uno de los principales artífices de la constitución) además de la gente de Fraga perteneciente entonces a AP que sí votaron la constitución (ver hemerotecas, por favor). Copiar los mismos argumentos que usa ERC (estos sí que no votaron la constitución, por entonces muchos de ellos andaban por el monte, daban miedo y pertenecían a Terra Lliure o similares) es caer un poco bajo, pienso yo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 16 de Diciembre de 2005, 10:49:49 am
  Por supuesto, Albi, y en este foro se le llama erc-lliure, por los mismos que hacen reverencias a Aznar.  Y al psoe se le recuerdan los gal muy a menudo. Entonces explicame ¿se le puede sacar el pasado al Psoe, a IU, a ERC al PNV...... A todos menos al PP? interesante.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 10:54:12 am
Tuno, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Mi reflexión era simplemente que si se HABLA tanto de la fortaleza y la defensa de la Constitución es como para plantearse si las cosas van bien.
Es el clásico "dime de lo que presumes y te diré de lo que careces".
En Francia, país que conozco bastante bien, no hacen más que decir que la República está en crisis y en peligro, pero tienen una Constitución desde 1958, que se ha cambiado cientos de veces (no hay practicamente un año sin que haya habido alguna reforma constitucional), de la que sin embargo nadie habla nunca, ni para defenderla ni para menospreciarla. A mi me parece que ese hecho es reflejo de su buena salud, se diga lo que se diga en nuestro país vecino.
Aquí, en cambio, hablar de modificaciones en la Constitución provoca sudores fríos y al mismo tiempo no se hace más que hablar de ella. El caso opuesto al francés. Me parece que hay razones suficientes como para estar preocupados.
Un saludo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 11:00:46 am
Incrédulo, claro que se puede hablar del pasado de todos. Lo de "sacarlo" me suena peor, porque suena a reproche y venganza, y sobre todo cuando se acusa al PP de algo que no hizo, es decir, de no apoyar la Constitución cuando a) el PP entonces no existía como tal, ni como organización, ni siquiera ocupando el mismo espacio electoral en términos sociológicos (entonces AP era un partido claramente de derechas, hoy el PP es un partido que ocupa todo el espacio político de la derecha), b) su fundador, el señor Fraga, apoyó la Constitución (además de que buena parte de ella está inspirada por él) y c) el señor Aznar por entonces no era (si es que lo era incluso, que lo ignoro) sino un militante de base de aquel partido fundado por Fraga.
Lo que se ha de hacer es presentar las cosas con rigor. Aun en el caso de que fuera verdad que el PP no apoyara la Constitución, ¿no sería para felicitarse que años después cambiara de opinión?
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 16 de Diciembre de 2005, 11:02:05 am
  Mi padre siempre me decía una frase:
  Uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: JCLGCG en 16 de Diciembre de 2005, 11:53:44 am
Las cosas claras ALBI, las hemerotecas están para algo, y demuestran que los defensores- en la actualidad- de la constitución, no lo fueron cuando estaban las cosas mas duras que ahora.
El motivo que me impulsa a escribir de política es que me molesta que se esté, como en el libro “1984” de George Orwell, doblepensando y rescribiendo la Historia, aunque luego las hemerotecas ponen a cada uno en su sitio.

En las Cortes Constituyentes de 1978, había quince diputados de Alianza Popular de los que, cuando se votó la Constitución, catorce se abstuvieron de votarla, Fraga, jefe de fila, entre ellos, y Federico Silva Muñoz que votó en contra. . Un militante de Alianza popular, llamado José María Aznar, escribía mientras en un diario de la Rioja artículos contra la Constitución. (como bien dice incredulo y todos sabemos)

En la transición y en la campaña de la Constitución no se oyó nunca hablar de Alianza Popular que era como se llamaba entonces el pp.

El día del referéndum asistí de interventor a una mesa electoral. Cuando se llegó al escrutinio, el presidente de la mesa dijo en voz alta que “si fuéramos todos honrados teníamos que haber votado no a la Constitución”. No quiero decir la posición que ocupa hoy dicho señor. Sileam nomínem ne comendere querela.

Por todo ello me molesta que alguien saque pecho cuando fuimos los demás los que trajimos las gallinas. El PP de Aznar se “arrimó” y se subió al tren en estaciones intermedias del recorrido.

. Me parece que estos que ahora son defensores, tienen poca fe en la Constitución que dicen defender. Ya que la Constitución tiene los suficientes mecanismos e Instituciones para su propia defensa. En primer lugar la Comisión constitucional del Congreso hará el estudio y la poda de aquello que determine que puede ir contra la Constitución. Después vendrán los demás trámites del procedimiento legislativo, con sus garantías jurídicas, en materia de Estatutos; y si, a pesar de todo, el producto final no les place les queda la vía del recurso de inconstitucionalidad a instancia de cincuenta diputados o senadores ante el Tribunal Constitucional.


Comprendo que después de cinco elecciones en que han quedado por debajo de la situación anterior que tenían en cada una (generales, europeas, vascas, catalanas, y gallegas) recurran con frecuencia al insulto, la descalificación, y a crispar el ambiente. Les recomiendo paciencia y barajar. Pero por favor no me rescriban la historia respecto a situaciones que vivimos y que fueron en nuestro perjuicio personal muchas veces. ¿Dónde estaban en aquel momento los defensores constitucionales del PP cuando todos los apoyos eran buenos para traer la democracia? Comprenderá que las declaraciones y la manifestación de Madrid me resulten, cuando menos, grotescas.

Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: TunoNegro en 16 de Diciembre de 2005, 12:18:10 pm
Te voy a contradecir en una cosa JCLGCG , en las elecciones catalanas el PP obtuvo mejores resultados que en las anteriores.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 12:23:43 pm
Votación del 31 de octubre de 1978: aprobación de la constitución.
Votos del grupo de AP: 8 votos afirmativos (el de Fraga entre ellos), 5 negativos, 3 abstenciones.

Palabras de Manuel Fraga tras la votación: "La junta nacional de Alianza Popular ha optado por la esperanza v recomienda el sí a la Constitución, que esperamos sea la de todos los españoles" Fuente: El País, 1/11/1978

Antes de decir inexactitudes, informémonos. Un saludo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 12:26:20 pm
Los diputados de AP en el 78 eran 16 y no 15. Eso lo sabe hasta el más despistado.
Aplícate la sentencia orwelliana, que igual te viene bien.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: JCLGCG en 16 de Diciembre de 2005, 14:14:02 pm
Es de humanos el errar y de sabios el rectificar. Algunos reconocemos nuestros fallos y nuestras debnilidades, como humanos. "Los que tienen razón siempre aunque no la tengan ", no rectifican.
 Alta en Grupo Baja en Grupo
 Carro Martínez, Antonio 26/07/1977 29/12/1978
 Fernández de la Mora y Mon, Gonzalo 26/07/1977 29/12/1978
 Fernández-España y Fernández-Latorre, María Victoria 26/07/1977 29/12/1978
 Fraga Iribarne, Manuel 26/07/1977 23/03/1979
 Fuente y de la Fuente, Licinio de la 26/07/1977 29/12/1978
 Jarabo Payá, Alberto 26/07/1977 29/12/1978
 Lapuerta Quintero, Alvaro de 26/07/1977 23/03/1979
 López Bravo y de Castro, Gregorio 26/07/1977 29/12/1978
 López Rodó, Laureano 26/07/1977 29/12/1978
 Martínez Emperador, José 26/07/1977 29/12/1978
 Mendizábal y Uriarte, Pedro de 26/07/1977 29/12/1978
 Piñeiro Ceballos, Modesto 26/07/1977 29/12/1978
 Riestra Paris, Miguel 26/07/1977 29/12/1978
 Silva Muñoz, Federico 26/07/1977 29/12/1978
 Valle Menéndez, Antonio del 26/07/1977 29/12/1978
 Vallina Velarde, Juan Luis de la 26/07/1977 29/12/1978 . Efectivamente eran 16, pero alguno de ellos n o acudió a votar. Que casualidad que mi fuente sea también EL PAIS: "LA TRANSICION". En referencia a George Orwel, yo no ESTOY DOBLEPENSANDO. Los que doblepiensan, y es a lo que me refiero y que leo en el citado libro, es a "aquellos que sabiendo la realidad de la historia, se les encarga que cuenten lo opuesto de esa realidad" para que cuele y nos lo creamos.

Yo digo lo que pienso que es realidad y me agarro a la lectura y la información, si me equivoco lo admito. Tu aceptas críticas, tu te equivocas, tu aceptas algo de lo expuesto por mi en mi pos anterior?

Con que comulgas de lo expuesto anteriormente por mi?
 
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 14:43:56 pm
¿Cómo que alguno no acudió a votar? ¿Cuánto suman 8+5+3?
Lo de la sentencia orwelliana venía por lo de reescribir la historia, cosa que últimamente está demasiado de moda.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 15:19:16 pm
Información sacada de la página www.congreso.es:

"El Dictamen de la Comisión Mixta sobre el Proyecto de Constitución fue sometido a votación nominal y pública de cada Cámara en sendas sesiones plenarias celebradas el 31 de octubre de 1978, resultando aprobado por ambas.

En el Congreso los resultados de la votación fueron los siguientes: votos emitidos, 345, afirmativos, 325, en contra, 6, abstenciones, 14. Los votos negativos correspondieron a los diputados del Grupo Parlamentario de Alianza Popular, Gonzalo Fernández de la Mora y Mon, Albero Jarabo Payá, José Martínez Emperador, Pedro de Mendizábal y Uriarte y Federico Silva Muñoz y al diputado de Euskadiko Ezquerra, Francisco Letamendía Belzunce. Las abstenciones a los diputados del Partido Nacionalista Vasco, Iñigo Aguirre Querexeta, Xabier Arzallus Antía, Gerardo Bujanda Sarasola, José Angel Cuerda Montoya, José María Elorriaga Zarandona, Pedro Sodupe Corcuera y Marcos Vizcaya Retana; a los diputados de Alianza Popular Licinio de la Fuente y de la Fuente, Alvaro de Lapuerta y Quintero y Modesto Piñeiro Ceballos; a los diputados de Unión de Centro Democrático Jesús Aizpún Tuero y Pedro Morales Moya y a los diputados de la Minoría Catalana Joaquín Arana i Pelegre y Heribert Barrera Costa (Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, núm. 130 ).

En el Senado, de 239 asistentes, votaron a favor, 226; en contra, 5 y las abstenciones fueron 8. Los votos negativos correspondieron a los senadores de la Minoría Vasca, Ramón Bajo Fanló y Juan María Bandrés Molet; a los senadores del Grupo Mixto, Fidel Carazo Hernández y Marcial Gamboa Sánchez-Barcaiztegui y al senador del Grupo Entesa dels Catalans, Luis María Xirinacs Damians. Las abstenciones a Manuel Irujo Ollo, Gregorio Javier Monreal y Zía, Ignacio Aregui Goenaga, Juan Ignacio Uría Epelde y Federico Zabala Alcibar, del Grupo Parlamentario Senadores Vascos; Rosendo Audet Puncernau senador del Grupo Entesa dels Catalans; Luis Díez Alegría, senador del Grupo Parlamentario Independiente y Angel Salas Larrazábal senador del Grupo Parlamentario Mixto (Diario de Sesiones del Senado, núm.68 ).

Los Presidentes de ambas Cámaras comunicaron al Presidente de las Cortes los resultados de la votación y éste declaró formalmente aprobado el Dictamen de la Comisión Mixta (Boletín Oficial de las Cortes núm.177, de 6 de noviembre de 1978)."

Hay que señalar que, a partir del mismo día de la votación, vistas las discrepancias surgidas en torno a la coalición de partidos que aglutinaba Alianza Popular, Acción Democrática Española, partido presidido por Silva Muñoz (que había votado NO) rompe con la coalición, posteriormente lo hará Unión Nacional Española, presidido por Fernández de la Mora, también partidario del NO. (Fuente, El País, 2/11/1978)

De esta manera, los miembros de AP que se pronunciaron contra la Constitución, casi automáticamente abandonaron el partido.
Años después, en plena crisis de UCD, muchos de los que habían sido sus miembros más destacados (véase el caso de Herrero de Miñón, pero después de tantos y tantos otros) entraron a militar en AP o en partidos como el PDP y el Partido Liberal que se presentaron a partir de entonces en coalición con el partido de Fraga. De esas coaliciones es directamente heredero el PP.

¿Aprobó pues el PP la Constitución? El PP no existía, pero vistos los hechos no es posible afirmar que AP no la aprobara, visto que la mitad de sus diputados votaron afirmativamente y que los que votaron negativamente inmediatamente abandonaron el partido. Si a ello se añade que buena parte de la UCD (sobre la que no hay dudas acerca de su posición favorable a la Constitución) acabó recalando, más pronto o más tarde, en las filas de lo que hoy es el PP, de ninguna manera se puede seguir manipulando la historia y diciendo que el PP no aprobó la Constitución.

Ahora bien, si hay quien se empeña en reescribir la historia, allá él. Pero hay cosas que no pasan de ninguna manera.
Un saludo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 16 de Diciembre de 2005, 21:02:22 pm
  Albi, estarás de acuerdo conmigo en que reproducir cosas que escribió el inefable presidente del bigote (Franco no, el otro que también era bajito y de bigote) no es reescribir la historia sino mas bien todo lo contrario, recordarla.
 Curioso, los dos bajitos.... los dos con bigote.... los dos con mala leche... los dos con una voz ridícula... y los dos escribiendo cosas parecidas. Empiezo a creer en la reencarnación.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 21:59:49 pm
Incrédulo:

1) Repito lo ya dicho: es más que probable que el señor Aznar haya dicho y escrito más cosas desde 1979. Te recuerdo que fue presidente de Castilla y León desde 1987, jefe de la oposición desde 1989 y Presidente del Gobierno entre 1996 y 2004. Bastantes años de relevancia pública para sólo analizar su figura a partir de unos extractos de artículos que has sacado de internet y que hace años todos conocemos porque los publicó tal cual lo haces tú ahora una página web crítica con el PP. En un foro como este se nos supone un poco más de inteligencia y de capacidad de argumentación: creo que hay que currarse un poco más las fuentes y los argumentos.

2) La acción de Gobierno y la figura política del señor Aznar puede valorarse de una u otra manera (yo, personalmente, tengo una valoración bastante negativa), pero compararle con Franco no sólo es un insulto hacia el propio señor Aznar, sino hacia todos los españoles, le hayan votado o no. Franco fue un terrible dictador, el señor Aznar fue un político que actúo dentro de un sistema democrático respetando las propias reglas del juego democrático. Me parece que hasta ahora no ha dejado de respetarlas (¿tú crees que Franco habría aceptado presentarse siquiera a unas elecciones? ¡Mira que ya no te hablo de perderlas y aceptar la derrota!). Creo que con eso lo digo todo. Un saludo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 16 de Diciembre de 2005, 22:05:54 pm
Pero, por favor, volvamos al tema de la defensa de la Constitución, porque parece mentira que yo tenga ahora que defender al PP y al señor Aznar cuando estoy en las antípodas de su pensamiento e ideología... ¡Manda huevos!, como diría un antiguo Presidente del Congreso...
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 17 de Diciembre de 2005, 08:36:04 am
  Vamos a ver, albi que veo que no lo pillas.
Yo en ningún momento he dicho que esa sea la ideología actual del señor Aznar. Tampoco he puesto en su boca cosas que no sean verdad, y además he puesto las fechas en las que soltó esos exabruptos. Lo único que pongo de manifiesto es el giro de 180º que ha dado para pasar de poner a parir a la constitución a intentar apropiarse de ella.
  En este foro se ha sacado a la palestra el cambio del PSOE con el tema de la OTAN. Y está bien, es lícito, las hemerotecas son muy puñeteras. Pues en este caso, las hemerotecas nos dan una idea muy clara de donde viene el señor Aznar.
  Pero es que esto no pasó solo en los años 70-80, ahora mismo se dedica a hablar de la balcanización de España ante los empresarios extranjeros o a propugnar que la ley de educación sea distinta en las comunidades gobernadas por el PP. Curioso defender tanto la unidad de España e intentar sin embargo en materia de educación que se vuelva a las dos Españas. Simplemente pongo de manifiesto las incongruencias (muchas) de este señor.
  Con respecto a lo de compararlo con Franco... ¿esos artículos que cito distan mucho del pensamiento franquista? me temo que no.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Albi en 18 de Diciembre de 2005, 10:12:21 am
Sí, Aznar ha cambiado de ideas, ha evolucionado (no valoro si a mejor o a peor), ¿y qué? ¿qué nos aporta esa afirmación de perogrullo?
Si no hay nada más que debatir, mejor decirlo que seguir marearndo la perdiz.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 18 de Diciembre de 2005, 12:14:19 pm
  Perdone usted, a partir de ahora para abrir un post habrá que mandarselo primero a usted a que pase el control de calidad.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Hugo en 18 de Diciembre de 2005, 13:46:10 pm
Bueno, ya que hablamos tanto de Aznar, igual quereís mirar esta foto y ver el pasado de Felipe Gonzalez  cuando era Jefe de Centuria del Frente de Juventudes y  militante de las Juventudes Universitarias de Acción Católica ?



http://i2.photobucket.com/albums/y16/staurofilakes/isidoro4.jpg
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 18 de Diciembre de 2005, 14:05:18 pm
  Pues hombre un montaje muy bonito, pero como todo en tí, absolutamente falso. Basicamente porque Felipe Gonzalez era abogado laboralista, y aquí en Euskadi, la gente se acuerda mucho de él, cuando en tiempos de Franco venía a defender (gratis) a los obreros que habían cometido un delito gravísimo, como era el de ir a la huelga. Me temo que los de la falange, la acción católica y el brazo en alto son tu abuelo y sus amigos, esos que tanto admiras.
 En fin, que como siempre. MIENTES
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Hugo en 18 de Diciembre de 2005, 17:50:52 pm
Si, pero también tuvo carnet de la Falange. Y no es un montaje, es muy real. Le sienta bien el azul, eh?

http://i2.photobucket.com/albums/y16/staurofilakes/isidoro4.jpg

No te parece curioso que todo lo que es contrario a tus "tesis2 es mentira o un montaje?
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 19 de Diciembre de 2005, 00:39:16 am
que no necesitas repetir la foto, que ya la hemos visto. Que simplemente es un trabajo de photoshop chaval. Que es más caca de la que tu vomitas intentando desprestigiar a alguien que hizo bastante más por nuestro país que tu abuelo y 25 como él. Te repito aqui el único falangista fue Aznar y lo siguió siendo hasta despues de la constitución, a la que se opuso. Puedes seguir difamando pero mientras Aznar se lucraba con Franco, Gonzalez estaba en la clandestinidad en Suresnes.
 Que cada vez que dices una verdad se te cae un brazo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: pulpo en 19 de Diciembre de 2005, 09:57:37 am
Remontarse a los orígenes de la Cosntitución para descalificar a quienes la defienden sólo indica que no se cree en lo que la Constitución significa.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: TunoNegro en 19 de Diciembre de 2005, 10:22:33 am
No sé si la foto está trucada o no, pero sí es verdad que Felipe González perteneció a las Juventudes nacionalistas de Acción Católica hasta que en 1962 pasó a las juventudes socialistas, está en casi todas sus biografías.

Pero no creo que eso ni la posición de Aznar hace 30 años, tenga nada que ver con la actualidad.

Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Hugo en 19 de Diciembre de 2005, 10:31:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si la foto está trucada o no, pero sí es verdad que Felipe González perteneció a las Juventudes nacionalistas de Acción Católica hasta que en 1962 pasó a las juventudes socialistas, está en casi todas sus biografías.

Pero no creo que eso ni la posición de Aznar hace 30 años, tenga nada que ver con la actualidad.

TunoNegro, he puesto esa foto para hacer ver que en el pasado la gente tenía unas ideas y que estas pueden cambiar con el tiempo.

Como el innombrable siempre acusa a Aznar de ex-fascista me pareció divertido poner una foto de Felipe Gonzalez con el brazo en alto...más fascista que eso...También se dice que fue jefe de centuria del frente de juventudes, igual que polanco y muchos otros.

Por cierto, la foto no está trucada, y si aqui hay alguien que maneje software de modificación de imagenes así lo confirmará.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 19 de Diciembre de 2005, 12:14:33 pm
se dice.... se habla.... se comenta..... alomojó...... En fin, como siempre eres como esos caniches, que ladran y ladran y ladran porque no pueden hacer otra cosa. Como no tienes argumentos... pues eso, alomojó.... y cuando das el más mínimo dato, no cuesta nada rebatirtelo, porque no tienes ni puñetera idea. Lo único que sabes hacer es insultar a todos los socialistas. insultar insultar e insultar. Me imagino que algún trauma infantil te hace no estar a gusto contigo mismo y tienes que descargar tus frustraciones así. En fin, no se si me das mas asco o pena.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Hugo en 19 de Diciembre de 2005, 12:58:46 pm
Yo mis sentimientos hacia ti los tengo claros: pena

Lee cualquier biografia de FG y verás su pasado.

De todos modos, yo puede que insulte critique a los políticos, pero no a ti. Así que a ver si de una vez controlas tus institos, que si no te van a acabar borrando tus post, por maleducado.

Un cordial saludo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Rubenl en 19 de Diciembre de 2005, 13:20:26 pm
Simplemente no creo que el Partido Popular esté defendiendo más a España que el Partido Socialista. Una defensa acérrima de un texto elaborado al salir de 40 años de dictadura me parece absurdo. Creo que España ha cambiado y que habría cosas mejorables. Creo que eso es avanzar (no digo progresar para no provocar suspicacias). Si no se cambia el texto constitucional comenzará a haber cada vez más elementos antisistema. Lo importante es tratar de llegar todos a un acuerdo, aunque lo cierto es que ahora mismo no es el mejor momento para una reforma constitucional, con la crispación que reina en nuestra política.

Pero no por prohibir vamos a convencer.

Un saludo
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: JR en 19 de Diciembre de 2005, 13:22:49 pm
Como siempre en este santo país (lo de santo es una pequeña broma, que no está la cosa como para jugar con la Iglesia), lo reducimos todo a lo mismo, la pelea entre unos y otros.
Intentemos hacer un ejercicio, imaginemos que somos ciudadanos de la República Bananera de Villarebuznos de Arriba, un país extraño a España y que venimos de vacaciones aquí. Objetivamente ¿Qué nos encontramos?. Por un lado que los dos partidos mayoritarios no hacen política, sino que en cada debate llegan al insulto y que éste es su único argumento.

Que los partidos nacionalistas requieren (y lo peor es que lo consiguen) unas cotas de poder que bien podríamos asimilar como federales (y recordemos que estamos en un sistema autonómico y no federal, aunque a otros le pese).

Que los Gobiernos Autonómicos no asumen las decisiones tomadas en los consejos de ministros (aunque esto es lógico si miramos a la descoordinación entre ministros).

Que los parlamentarios recurren a los temas de siempre cuando se quedan sin argumentos (Irak, Prestige, GAL...).

EX-presidentes que no ven que su época ya ha pasado y no dejan de meter las narices donde nadies les llama.

Y que tenemos media España voicoteando los productos de la otra media.

Con este panorama, debido a los necios (en el sentido etimológico de la palabra) de los políticos gobernantes y de la oposición, la CE no necesita defensa, necesita un MILAGRO.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Hugo en 19 de Diciembre de 2005, 13:24:51 pm
Rubén, a mi la reforma de la Constitución me parece fenomenal, pero existe un cauce para ello. No se debe hacer através de subterfugios legales.

Lo que no me parece lógico es que se quiera convertir España en un pupurrí de naciones.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Rubenl en 19 de Diciembre de 2005, 13:28:39 pm
Estoy de acuerdo contigo en que la reforma de la Constitución tiene unos cauces legales y no creo que se vaya a hacer con otros cauces. Y si pasara el Estatut con contenidos inconstitucionales, no hay ningún problema, también la LOAPA los tuvo (y contó con el apoyo de los dos grandes partidos del momento) y vino el TC a solucionarlo, que para eso está.

Lo de nación de naciones a mí no me importa. Yo lo que quiero es que en mi España quepamos todos los que estamos ( y más si quieren reintegrarse, como el Sahara) y que vivamos felices sin violencia, con libertad, justicia, igualdad y pluralismo.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Hugo en 19 de Diciembre de 2005, 13:34:12 pm
Si, de acuerdo en todo. Aunque me temo que los saharauis lo que quieren es su autodeterminación, y me parece normal, que sea parte de españa no tiene sentido
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: incredulo en 19 de Diciembre de 2005, 15:03:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo mis sentimientos hacia ti los tengo claros: pena

Lee cualquier biografia de FG y verás su pasado.

De todos modos, yo puede que insulte critique a los políticos, pero no a ti. Así que a ver si de una vez controlas tus institos, que si no te van a acabar borrando tus post, por maleducado.

Un cordial saludo.

A mi me insultas cuando llamas gentuza a todos los socialistas, por ejemplo. Pero que se puede esperar de alguien como tú? definitivamente no me das pena, empiezas a darme asco. Me cuesta creer que tú y yo seamos de la misma especie.
Título: Re: Defensa de la constitución.
Publicado por: Hugo en 19 de Diciembre de 2005, 15:27:22 pm
Te equivocas, no he llamado gentuza a los 11 millones de españoles que han votado al PSOE, sólo al Gobierno.

De nuevo te vuelves a tomar un ataque al Gobierno como algo personal. Controla tus instintos.

Un cordial saludo.