Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: calopo en 12 de Abril de 2010, 21:25:15 pm
-
el años que viene quiero empezar el grado de derecho, tengo muy claro que quiero opositar, a las asignaturas que no me hagan falta apra opositar les dedicaria el tiempo suficiente para sacar el 5, por lo que no me importaria estudiar a un ritmo mayor e incluso los veranos, si logro sacarme el grado en 3 años, creo que soy capaz.
sin embargo, sin el año que viene es el primer año del grado, se supone que no puedo examinarme de ninguna asignatura de 2º, no es asi? no podria apuntarme a una de 2º de la licenciatura y luego que me la convalidasen?
es muy importante, esa es mi duda, si al matricularme este año estoy condenado a sacarmela en 4 años, y no poder reducir ese tiempo
-
Efectivamente, este año sólo podrás matricularte de 1º.
-
Efectivamente, este año sólo podrás matricularte de 1º.
pero no puedo matricularme en asignaturas de 2º de la licenciatura que equivalgan a las del grado?
es decir, si este año y es siguiente, se supone que se siguen haciendo examenes de 2º de la licenciatura, no puedo matricularme yo en alguna asignatura de 2º que equivalga a una de 2º del grado (mirando las tabalas de equivalencia)?
gracias
-
Efectivamente, este año sólo podrás matricularte de 1º.
pero no puedo matricularme en asignaturas de 2º de la licenciatura que equivalgan a las del grado?
es decir, si este año y es siguiente, se supone que se siguen haciendo examenes de 2º de la licenciatura, no puedo matricularme yo en alguna asignatura de 2º que equivalga a una de 2º del grado (mirando las tabalas de equivalencia)?
gracias
Pero si eres alumno nuevo, no puedes matricularte en la Licenciatura, tienes que ir al Grado directamente.
-
entonces no me la podre sacar en menos de 4 años no?
-
Es muy difícil sacarse Derecho por la UNED en meños años. Es más, para gente que trabaja, la media debe estar en torno a los nueve años.
Si no trabajas, o si has hecho antes estudios universitarios relacionados (Económicas, Relaciones Laborales, etc) entonces te será más fácil.
Sí que existe, sin embargo, una posibilidad para lo que planteas. Por ejemplo, matricularte en universidades que ya tengan el grado en Derecho. Hay presenciales, públicas y privadas, y hay a distancia: UOC, Católica de Ávila, Internacional de la Rioja, Udima.
Sé que la Complutense desarrolla un aula a distancia en Derecho, y lo mismo pueden hacer otras. Pero tendrás que estar al tanto.
La matrícula en las privadas te saldrá más cara. La UOC es seria.
-
Es muy difícil sacarse Derecho por la UNED en meños años. Es más, para gente que trabaja, la media debe estar en torno a los nueve años.
Si no trabajas, o si has hecho antes estudios universitarios relacionados (Económicas, Relaciones Laborales, etc) entonces te será más fácil.
Sí que existe, sin embargo, una posibilidad para lo que planteas. Por ejemplo, matricularte en universidades que ya tengan el grado en Derecho. Hay presenciales, públicas y privadas, y hay a distancia: UOC, Católica de Ávila, Internacional de la Rioja, Udima.
Sé que la Complutense desarrolla un aula a distancia en Derecho, y lo mismo pueden hacer otras. Pero tendrás que estar al tanto.
La matrícula en las privadas te saldrá más cara. La UOC es seria.
yo estoy en 2º de bachiller, y mi "obsesion" con intentar sacarme derecho en menos años es con vistas a ganar tiempo para opositar, tal vez notarias o registros
el tiempo que dedicaria seria a jornada completa, solo preocupandome por estudiar, tengo claro que dejaria las asignaturas "menos importantes", y centrarme en civil, mercantil,procesal,... vosotros sabreis mas de eso
por eso no me importa sacar en algunas 5 raspados,, ni tampoco estudiar los veranos, si con eso consigo ganar tiempo de cara a opositar
que me recomendais pues?
en la uned podre hacer el grado en mismo tiempo, matriculandome, por ejemplo de todo 1º del grado y algunas de 2º de la licenciatura tal y como pueden hacer los alumnos que aun estan en 1º este año??
gracias
-
Hombre lo de la media en nueve años como ha dicho DROP, supongo que se referira al plan actual, con los 4 años del Grado espero que se quede en menos. No se como lo verán los que ya estan en Derecho, tambien me gustaría saber cuanto tiempo dedica a estudiar alguno de los veteranos y a que ritmo esta sacando los cursos con esas horas de estudio, ya que esto nos daría algo de idea.
Un saludo!
-
Si no recuerdo mal aunque el grado se esté en cuatro años y la licenciatura en cinco, ello no opsta a que el grado tenga mucho menos asignaturas. Pues me parece que son el mismo número de asignaturas exigibles!
-
entonces podre matricularme este septiembre de todo 1º del grado y algunas de 2º de la licenciatura?
gracias
-
entonces podre matricularme este septiembre de todo 1º del grado y algunas de 2º de la licenciatura?
gracias
No, o estás en el Grado o en la Licenciatura.
yo estoy en 2º de bachiller, y mi "obsesion" con intentar sacarme derecho en menos años es con vistas a ganar tiempo para opositar, tal vez notarias o registros
el tiempo que dedicaria seria a jornada completa, solo preocupandome por estudiar, tengo claro que dejaria las asignaturas "menos importantes", y centrarme en civil, mercantil,procesal,... vosotros sabreis mas de eso
por eso no me importa sacar en algunas 5 raspados,, ni tampoco estudiar los veranos, si con eso consigo ganar tiempo de cara a opositar
que me recomendais pues?
en la uned podre hacer el grado en mismo tiempo, matriculandome, por ejemplo de todo 1º del grado y algunas de 2º de la licenciatura tal y como pueden hacer los alumnos que aun estan en 1º este año??
gracias
No entiendo esa "obsesión". ¿Porqué tanta prisa para opositar? Tómatelo con calma.
Si no recuerdo mal aunque el grado se esté en cuatro años y la licenciatura en cinco, ello no opsta a que el grado tenga mucho menos asignaturas. Pues me parece que son el mismo número de asignaturas exigibles!
La diferencia con el plan 2000, básicamente, es que quitan optativas y LC.
-
Calopo, en la UNED el primer curso de la Licenciatura en Derecho queda a extinguir el curso que viene, lo cual significa que si no has estado matriculado antes no te podrías matricular. Es decir, que necesariamente tendrías que matricularte en el nuevo Grado.
Dicho Grado se implantará, se supone, curso a curso, de modo que el año que viene sólo podrías hacer asignaturas de primer curso. Hay, por supuesto, otras universidades. Lo que has de hacer es mirar el plan de estudios:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/GRADUADO%20EN%20DERECHO%20%2812-03-2010%20%20%C3%9ALTIMA%20ACTUALIZACION%29.PDF
De cara a hacer oposiciones, en fin, depende de las oposiciones, pero puedes tener también en cuenta el nuevo Grado en Derecho y Administraciones Públicas.
Y no estaría nada mal tener un buen nivel de inglés (y, si es posible, de francés o alemán).
Para complementar el currículo puedes hacer cursos de Experto o Especialista (mira en la UNED la formación permanente). A partir de segundo curso completado te lo puedes plantear, por ejemplo. En los dos primeros cursos casi mejor concentrarse en las asignaturas.
-
Calopo, en la UNED el primer curso de la Licenciatura en Derecho queda a extinguir el curso que viene, lo cual significa que si no has estado matriculado antes no te podrías matricular. Es decir, que necesariamente tendrías que matricularte en el nuevo Grado.
Dicho Grado se implantará, se supone, curso a curso, de modo que el año que viene sólo podrías hacer asignaturas de primer curso. Hay, por supuesto, otras universidades. Lo que has de hacer es mirar el plan de estudios:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/GRADUADO%20EN%20DERECHO%20%2812-03-2010%20%20%C3%9ALTIMA%20ACTUALIZACION%29.PDF
De cara a hacer oposiciones, en fin, depende de las oposiciones, pero puedes tener también en cuenta el nuevo Grado en Derecho y Administraciones Públicas.
Y no estaría nada mal tener un buen nivel de inglés (y, si es posible, de francés o alemán).
Para complementar el currículo puedes hacer cursos de Experto o Especialista (mira en la UNED la formación permanente). A partir de segundo curso completado te lo puedes plantear, por ejemplo. En los dos primeros cursos casi mejor concentrarse en las asignaturas.
gracias por tu respuesta.
ya se que este septiembre ya solo sera posible matricularse en 1º del grado, pero lo que yo quiero hacer es matricularme en todo 1º del grado, y alguna asignatura de 2º de ñala licenciatura para intentar terminar antes derecho para opositar.
lo que mas me llama la atencion es notarias y registros, ya se que son duras, yo de momentoe stoy terminando 2º de bachille, y soy buen estudiante.
por eso quiero matricularme este curso que va a empezar en todo 1º del grado y alguna suleta de 2º de la licenciatura, aunque tenga que estudiar en el verano.
y no se si eso sera posible
gracias
-
No subestimes la Uned, y además creo que siempre se tiene estudiar para sacar la máxima nota posible, que aún así muchas veces se queda en un cinco o seis...
Además para las oposiciones no tiene tambien importancia el expediente académico???
-
Calopo, lee lo que hemos escrito. Que no puedes matricularte de la licenciatura el año que viene, sólo podrías si ya estuvieras matriculado en la licenciatura este año. Si no, no. No lo estás, ergo no. O sea, sólo de Grado y sólo del primer curso.
Eso sí, como te dije, estamos hablando de la UNED.
-
increible la gente!!
Hace años hice empresariales y me junte con uno que el primer día de clase fue a hablar con los profesores para ver que podía hacer para terminar la carrera antes y al mismo tiempo hacer unas prácticas organizadas por la universidad.
La historia acabo con el chico dejando la carrera 7 años más tarde porque no habia acabado ni 2 de carrera.
Es como si digo que quiero tener un handicap 3 en golf en dos años y no he cogido un palo en mi vida.
Los objetivos se los tiene que poner uno cuando conoce el camino que tiene que seguir. No sabes ni cuanto hay que estudiar, ni cómo corrigen los profesores, ni el grado de exigencia. El planteamiento te lo tienes que hacer una vez estés dentro y te puedas formar una mínima idea. Lo demás son especulaciones y subestimar gratuitamente a la gente que ya está metida porque igual dentro de 7 años todavía no has pasado de segundo, como le ocurrió a áquel y tienes que opositar no para notarias ni registro sino para bombero (torero)
-
bueno, gracias a todas las personas que amablemente me han respondido:
1º) SI se el volumen de estudio de la uned, se como es estudiar en ella
2º) si digo que si se puede sacar en menos años, es porque me veo preparado para ello, y hacerla en 1 año menos
3º) quizas tengais razon en que es muy arriesgado decir que si se puede sacar la carrera de derecho en 1 año menos estando solo en 2º de bachiller, para luego encima opositar a notarias y registros. es verdad, pero creo que no tengo una trisomia del crimosoma 21, creo
si lo pregunto es porque me veo capacitado para ello, de algunos comentarios, deduzco que son de personas amargadas estancadas en la carrera de derecho, que seguro que les molesta que un crio que ni ha terminado bachiller venga diciendo que si se puede hacer derecho en 1 año menos, cuando seguro que muchos de vosotros necesitan añ menos 7 años
por cierto, estais hablando con uno que en un mes va a ser matricula de honor e bachillerato (la unica de su instituto), cada uno tiene sus metas y debe aceptar sus propios limitaciones, yo de omento no me pongo ;D ;D
SALUDOS, Y MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA CORDIALIDAD
-
No subestimes la Uned, y además creo que siempre se tiene estudiar para sacar la máxima nota posible, que aún así muchas veces se queda en un cinco o seis...
Además para las oposiciones no tiene tambien importancia el expediente académico???
No. Lo único si te coges un preparador, que hay algunos que te miran el expediente. Pero para el momento de las opos, da igual que tengas la carrera con meida de 5 que de 10.
-
Yo creo que todo tiene su lugar y su tiempo, que se puede estudiar y además hacer deporte, bailar, oir música, relacionarse con los demás, enamorarse, abrazarse, pasear por el campo, el mar, etc etc
La vida no es una carrera de fondo, pero allá cada cual.
Dos cosas. Las asignaturas básicas para notarías son los derechos civiles; y, sin embargo, no se me ocurre ninguna que no tenga importancia para notarías. O sea, que todas son importantes.
Y si te quieres ir enterando cómo es la cosa, puedes echar un vistazo a esta web: http://www.notariosyregistradores.com/
-
Yo creo que todo tiene su lugar y su tiempo, que se puede estudiar y además hacer deporte, bailar, oir música, relacionarse con los demás, enamorarse, abrazarse, pasear por el campo, el mar, etc etc
La vida no es una carrera de fondo, pero allá cada cual.
Dos cosas. Las asignaturas básicas para notarías son los derechos civiles; y, sin embargo, no se me ocurre ninguna que no tenga importancia para notarías. O sea, que todas son importantes.
Y si te quieres ir enterando cómo es la cosa, puedes echar un vistazo a esta web: http://www.notariosyregistradores.com/
gracias por la web, ya la conocia
respecto a a las asignaturas, civil es la troncal, es la base,, tambien fiscal, mercantil, y algo de procesal e administrativo
lo que ve leido es que no viene mal aprenderse el codigo civil, asi que pienso empezar con ello al terminar 1º
-
Internacional Privado también es muy importante... herencias de personas de distinta nacionalidad... matrimonios según distintos regímenes...
-
Internacional Privado también es muy importante... herencias de personas de distinta nacionalidad... matrimonios según distintos regímenes...
y lo de aprenderse palabra por palabra el codigo civl, lo ves factible y necesario?
-
Internacional Privado también es muy importante... herencias de personas de distinta nacionalidad... matrimonios según distintos regímenes...
y lo de aprenderse palabra por palabra el codigo civl, lo ves factible y necesario?
Yo lo veo una tontería, la verdad. Y es que además, en algunos casos, la letra literal de la ley no te dice nada. Tienes que acudir a la doctrina o a la jurisprudencia para su interpretación.
Soy de la opinión que Derecho no es sólo chapar, también hay que entender. Está claro que hay cosas que son de una manera y son así, y así hay que aprenderlas, pero hay otras que no. De eso te vas dando cuenta según vas avanzando en la carrera.
-
si me estás llamando amargado, me parece que te equivocas.
para empezar. yo SI sé que es sacarse la carrera en menos años. De hecho termino este año con solo 4 años, para hacer la licenciatura, que si no me equivoco son 5 cursos y eso que trabajo a jornada completa, y evidentemente también tengo el bachiller, del que tu careces y dos carreras más.
saludos
bueno, gracias a todas las personas que amablemente me han respondido:
1º) SI se el volumen de estudio de la uned, se como es estudiar en ella
2º) si digo que si se puede sacar en menos años, es porque me veo preparado para ello, y hacerla en 1 año menos
3º) quizas tengais razon en que es muy arriesgado decir que si se puede sacar la carrera de derecho en 1 año menos estando solo en 2º de bachiller, para luego encima opositar a notarias y registros. es verdad, pero creo que no tengo una trisomia del crimosoma 21, creo
si lo pregunto es porque me veo capacitado para ello, de algunos comentarios, deduzco que son de personas amargadas estancadas en la carrera de derecho, que seguro que les molesta que un crio que ni ha terminado bachiller venga diciendo que si se puede hacer derecho en 1 año menos, cuando seguro que muchos de vosotros necesitan añ menos 7 años
por cierto, estais hablando con uno que en un mes va a ser matricula de honor e bachillerato (la unica de su instituto), cada uno tiene sus metas y debe aceptar sus propios limitaciones, yo de omento no me pongo ;D ;D
SALUDOS, Y MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA CORDIALIDAD
-
En la UDIMA al ser el tercer año del grado si podras coger asignaturas de varios cursos.
en la UNED no.
-
... y lo de aprenderse palabra por palabra el codigo civl, lo ves factible y necesario?
Calopo, caso de que para un futuro próximo conserven la estructura de estudio actualmente vigente, es cierto que cuando oposites a Judicatura, Registros o Notarías vas a tener que aprender los Códigos, o la mayor parte de ellos, al pie de la letra. O sea, artículo por artículo.
Sin embargo, como la legislación cambia muy a menudo, conviene que tamaña empresa la emprendas no ahora, sino llegado el momento, con la normativa que exista entonces, pues sobre ella versarán los exámenes a que te sometan.
Si nos hallamos ante un alumno brillante, no por eso las dificultades de asimilación, comprensión y exposición tienen que ser menores más adelante. Este dato conviene tenerlo siempre presente.
Sigue obteniendo esas magníficas calificaciones a lo largo del bachillerato y, si es posible, mantén el listón a la misma altura durante la oposición que elijas.
Saludos. KYKO.
-
... y lo de aprenderse palabra por palabra el codigo civl, lo ves factible y necesario?
Calopo, caso de que para un futuro próximo conserven la estructura de estudio actualmente vigente, es cierto que cuando oposites a Judicatura, Registros o Notarías vas a tener que aprender los Códigos, o la mayor parte de ellos, al pie de la letra. O sea, artículo por artículo.
Sin embargo, como la legislación cambia muy a menudo, conviene que tamaña empresa la emprendas no ahora, sino llegado el momento, con la normativa que exista entonces, pues sobre ella versarán los exámenes a que te sometan.
Si nos hallamos ante un alumno brillante, no por eso las dificultades de asimilación, comprensión y exposición tienen que ser menores más adelante. Este dato conviene tenerlo siempre presente.
Sigue obteniendo esas magníficas calificaciones a lo largo del bachillerato y, si es posible, mantén el listón a la misma altura durante la oposición que elijas.
Saludos. KYKO.
MUCHISIMAS GRACIAS :)
-
Uffff por fin, ha costado un poquitin pero todo esfuerzo tiene su recompensa...
-
Darte un consejo será una tarea dificil de verdad, pero ahi voy. No corras, no te precipites a la hora de clasificar algunas asignaturas como poco importantes y querer dedicarles tiempo como para sacar un 5, sacar un 5 en la UNED a lo mejor a ti no te cuesta trabajo pero para otras personas no esta nada mal. Pero por ejemplo tu que estas haciendo bachiller y aun no has terminado, te imaginas que en primaria le hubieses dedicado a la gramatica y a la ortografia el tiempo necesario como para sacar un 5, eso habría sido terrible, no lo quiero ni pensar, escribirias cosas como: Crimosoma en vez de cromosoma, "e administrativo" en vez de "y administrativo", omento en vez de momento, tabalas en vez de tablas, suleta en vez de suelta, escribirias minusculas despues de un punto....realmente no lo quiero ni pensar....un notario escribiendo así.
Pero no te preocupes, estoy seguro que no será este tu caso, tu estas preparado para sacarte esta carrera que esta hecha para torpes en el tiempo que te propongas, pero hay una mano negra que te lo quiere impedir.
Sigue asi calopo, llegaras muy alto, pero no te olvides de despegar.
-
hola Calopo, bien por ti si eres capaz de sacarte la carrera en menos tiempo que el resto de lo mortales que estamos haciendo con muchisimo esfuerzo la Licienciatura, pero hay una asignatura que no está escrita y que te va ha costar aprobar y es la de humildad y respeto, sobre todo a la demas gente que tenemos muchas obligaciones en nuestra vida , como los hijos y el trabajo, y aun asi nos hemos embarcado en intentar sacar una carrera. Te lo digo como un consejo ya que yo tengo hijos de tu edad que tambien estudian en la presencial, que tambien sacan buenas notas pero que tienen los pies en la tierra y no se creen seres superiores, miedo me dá que saques la carrera y apruebes las oposiciones sin haber aprendido un poco de humildad.Quizá ahora no te des cuenta de todo esto porque eres muy joven y quieres comerte el mundo, pero supongo que si las carreras son largas es para que tambien el alumno atraves de los años adquiera madurez. Todo en la vida requiere su tiempo y hay tiempo para todo, tomatelo con calma.toma por ejemplo la fruta que cuando está verde amargea y es incomible y cuando madura está dulce y tierna, pues así es todo en la vida, tu ahora estas en la etapa verde dejaté madurar y te irá mejor en la vida.
buen consejo, pero sinceramente, yo no se porque os lo habeis tomado tan a mal. si yo me intereso por la carrera que vosotrsos estais haciendo y mas por vuestra universidad, no puede ser algo malo, incluso en satisfactorio ver como la gente joven tambien se interesa por la uned, y en este caso por el derecho
respecto al titulo, quizas este mal expresado, yo lo que tengo claro es que quiero opositar, por eso si en vez de sacarme la carrera de 4 años (grado) me lo saco por ejemplo en 3 años y medio, porque digo que no me importa estudiar los veranos, y se mis posibilidades, no esttoy ofendiendo a nadie por decir eso, creo yo
para mi es muy importante tener unas metas y unos objetivos claros, y si gano unos meses en la carrera pues mas tiempo tengo para estudiar y opositar
pero en nungun caso veo la carrera de derecho como un obstaculo enorme que hay que pasar uinmediatamnete para pasar a lo siguiente, en absoluto, es una carrera de las que mejor te prepara para el futuro
espero que no volvais a malinterpretarme
-
Calopo. No te preocupes por lo que la gente piense.
Tu plan es imposible en la UNED en estos momentos. Así que tendrás que buscar otras universidades que te lo permitan hacer: UOC, UDIMA, UNIR, etc.
Echa un vistazo también a las universidades presenciales porque algunas de ellas tienen cursos virtuales.
Y que tengas suerte.
Y no olvides que el Derecho no es un fin en sí mismo, sino un medio para llegar a un mundo más justo.
-
Nos ha preguntado algo. Contestémosle como se debe: su plan, ¿es posible o no en la Uned en estos momentos? ¿Tiene un límite de créditos la Uned en la matrícula? (Sí, lo tiene, pero no es aplicable porque el plan no es posible, aparte de que se podría pedir una exención al límite).
Así, pues, Calopo tendrá que explorar otras posibilidades. La Uned no le sirve para sus planes. (Eso sí: cabe la posibilidad de matricularse en la UOC, Udima, grupos on-line de universidades presenciales, etc.)
Este es el enlace a la Facultad de Derecho de la Complutense:
http://www.ucm.es/centros/webs/fder/
-
Nos ha preguntado algo. Contestémosle como se debe: su plan, ¿es posible o no en la Uned en estos momentos? ¿Tiene un límite de créditos la Uned en la matrícula? (Sí, lo tiene, pero no es aplicable porque el plan no es posible, aparte de que se podría pedir una exención al límite).
Así, pues, Calopo tendrá que explorar otras posibilidades. La Uned no le sirve para sus planes. (Eso sí: cabe la posibilidad de matricularse en la UOC, Udima, grupos on-line de universidades presenciales, etc.)
Este es el enlace a la Facultad de Derecho de la Complutense:
http://www.ucm.es/centros/webs/fder/
gracias por tus consejos, quizas tengas razon y no me convenga precipitarme y ir paso a paso
gracias por tu respuesta
-
Estudiar no es facil y menos si quieres entender y aplicar lo que estudias. Aquí en la UNED a parte de todo piden nivel. Creo que debes un respeto a todos los compañeros que estamos haciendo la carrera nos cueste o no la asignatura.
Y si piensas que una OPOSICION como tu dices es plis plas aun estas mas equivocado de lo que te piensas. Una opos es muy importante y muy dificil. Ya se que hay fantasmas que tambien la han aprobado a la primera pero bueno en todas partes hay (muchos lo dicen una vez la han superado y no recuerdan cuantas veces la han preparado). Recuerda que para vivir tambien se ha de trabajar y colaborar aunque sea lo minimo en casa, o tambien se hace en un periquete.
Pero bueno ya te daras de morros si es lo que quieres.
-
Calopo, para este siguiente curso 2010-2011 entrarías a Grado directamente , al ser alumno nuevo(ya sabes que no puedes estar en una misma carrera con asignaturas de grado por un lado y otras de Licenciatura, para el resto de estudiantes , lo mismo)
Pregunta en algún centro asociado a la Uned que límite tienen de créditos así si puedes te coges todas las que puedas de 1º de Grado y todas las que te atrevas (y puedas de 2º de Grado, 3º y 4º) .Como ya sabrás hay asignaturas como Filosfía del derecho que si no tienes aprobada Teoría del Derecho de primero no puedes hacerla y otras como los Constitucionales que son independientes y dá igual que te las cogas "desordenadas"
En función de los resultados en los exámenes te cogerás más o menos para el siguiente...
A veces las circunstancias de la vida nos superan(un curro que sale y merece la pena pero te quita horas de estudio, otra cosa que te quite tiempo y no te quede más remedio que hacer...)
A ver si para el próximo curso estás aquí dando la vara , preguntando y respondiendo (a ser posible cuelga algún resumen que todos te lo agradeceremos dado el poco tiempo que tenemos) Ánimo y a sacar el acceso o la selectividad...
-
Decarmen, eso no es posible: el curso que viene se empieza a implantar el Grado, curso a curso (de forma que sólo funcionará el Primer Curso del Grado), a la vez que empieza la extinción de la Licenciatura del Plan 2000 (no se permitirán nuevas matrículas en Primer Curso de la Licenciatura).
-
Yo que tú me iba estudiando ya las oposiciones a notario y a registrador, para que justo cuando acabes el grado de derecho puedas presentarte :)
Salu2
-
yo lo flipo
te diria que los notarios y registradores que conozco tuvieron unas notazas de escandalo ,vamos de casi todo matricula en la carrera ,tambien conozco excelentes estudiantes incluso premios nacionales que se les atraganto la oposicion ,pero lo mas importante es que vayas poco a poco con objetivos mas cercanos y si sigues asi tal vez lo logres
tienes que tener un gran espiritu de sacrificio y responsabilidad ,veo que lo tienes entre ceja y ceja eso tambien es importante
tampoco le des tanta importancia a terminar la carrera antes de lo normal ,no hace falta ser notario con 22 años ,disfruta la vida
animos y suerte ,espero que hagas realidad tus sueños
-
Calopo, no te ofendas por lo que voy a decirte.
Cuántos años tienes? 16, 17 ???? A esa edad no se pone nada por delante.... si nos lo proponemos saltamos de un árbol a otro como los monos, aunque en realidad, sólo lleguemos a rozar con los dedos la rama del otro árbol y lo que nos espera abajo es un buen golpe.
Todos hemos pasado por eso.... todos hemos vivido fantasías, ilusiones y la verdad que mientras las estás pensando, vives en un mundo de optimismo perfecto, el cual no quiere decir que sea el real.
Puedes terminar Derecho en menos años.... (aunque no en la uned por lo que ya te han comentado otros compañeros), eso ya lo ha hecho mucha gente, sin ir más lejos, cuando yo empecé la carrera, había una chica que llevaba 2 cursos por año; no es ninguna proeza, aunque sí es esfuerzo tremendo y tener alguien atrás de tí que te apoya y saber que tú te vas poder dedicar por entero a estudiar, sin tener que trabajar, perder relaciones con amigos, familia.... y todo lo que te puedas imaginar. Es como meterse en un zulo y olvidarse de que el mundo existe. En eso, cada cual es muy libre de hacer con su vida lo que le apetezca, aunque seguramente cuando te des cuenta de que has perdido tu juventud, te arrepentirás. Sólo se es joven una vez, y creo que la vida hay que vivirla llevando un cierto orden.
En cuanto a las oposiciones, creo que te estás adelantando demasiado. No estamos hablando de unas oposiciones cualquiera... estás citando las más duras que existen, aunque si me lo permites,puedes agregar al elenco las de abogado del Estado, son tanto o más duras que cualquiera de las otras dos.
Sinceramente, en este hilo, veo el cuento de la lechera en su total perfección.
Deja correr el tiempo a la velocidad que tiene que ir, no pretendas acelerar el mundo.
Me parece estupendo que vayas a sacar la única matrícula de honor del instituto, pero aunque no soy quien para dar consejos, me atrevo a darte uno: HABLA SIEMPRE DE LO QUE HAS LOGRADO, nunca de lo que tengas pensado alcanzar.
Y con estos mensajes que aquí te estamos dejando, no vayas a pensar que somos unos frustados, unos perdedores ni nada semejante; somos gente con ganas de llevar una vida normal y que al mismo tiempo somos conscientes de la realidad.
Ojalá me equivoque. ;)
Un saludo.
-
Me está encantando el hilo... gracias Calopo por dos cosas: la primera el debate tan interesante que has creado, la segunda tu transparencia y sinceridad. Estas en tu derecho de pensar lo que quieras y exponerlo en el foro. También lo estas de equivocarte.
Debes de distinguir opiniones de hechos: Drop te ha comentado un hecho (no es posible sacar el grado en la UNED empezando en 2.011 en menos de 4 años) y tu le has respondido diciendo "quizá tengas razón". Eso es un error... Drop tiene razón con certeza (y no me vengas con Descartes), además te ha respondido con total educación: no pongas en duda su respuesta.
Hasta ahora has sido brillante. Es posible si continúas con este nivel de exigencia puedas conseguir el objetivo que te propones y continuar siendo brillante. Si eso ocurriera tendrías a mi juicio una tara muy importante y es la siguiente: todo el mundo en algún momento deja de brillar (luego puede volver a encenderse por supuesto) y cuanto más tarde te enfrentes a tu yo oscuro más duro resulta el golpe. Esto no creo que lo entiendas ahora aunque deseo que lo intentes con fuerza (entenderlo).
Estudiar no es más que un hábito, que si llevas practicando desde pequeño pues eso que tienes ganado. Aquí hay gente que perdió ese hábito y lo ha recuperado... eso si tiene mérito, a mi juicio más mérito que tu notaza del bachillerato: esto deberías de poder entenderlo. Has escrito: "Yo no se porque os lo habéis tomado tan mal"... si crees que se lo han podido tomar mal piensa por qué ha podido ser en lugar de intentar justificar tu postura. Asume tu error.
En mi caso está perdido el tema. En el tuyo te recomiendo muy seriamente que revises la ortografía, la sintaxis y la gramática de lo que escribes. Al nivel al que te quieres preparar es imprescindible.
Me he permitido la licencia de escribirte el correo con cierta dureza... creo que es conveniente en relación con el nivel de exigencia que tiene el plan en el que quieres embarcarte. Sólo te deseo lo mejor de corazón (que no necesariamente tiene que ver con que se te cumplan los sueños)
Cerrar el texto con una cita de Camarón: "Volando voy, volando vengo pero por el camino me entretengo". Si te obsesionas con un objetivo y basas parte de tu vida en conseguir ese objetivo una vez lo has conseguido te aseguro que te sientes vacío. Aprender a ser feliz creo que pasa por disfrutar del camino... con Derecho te aseguro que se puede disfrutar y mucho del camino.
Espero haber sido de ayuda.
-
Tal y como han comentado todos los compañeros en la UNED es Imposible coger mas asignaturas del Grado de Derecho que las de Primero.
Sencillamente porque para el año que viene se implanta el Grado en esta Universidad y aun no se empezara segundo de Grado hasta el año siguiente.
Si deseas sacartela en menos de 4 años, tendrias que ir a otra Universidad en la que ya tengan implantado el Grado de Derecho.
Pero mi humilde consejo es que si deseas hacerlo en la UNED lo hagas año a año, sin prisas.
Y si deseas avanzar en el tema de la oposicion a Notarias ó Registradores que vallas mirandote ese temario a modo de Hobby, sin presión.
Y Ojo esas oposiciones son unas de las mas duras que existen, mucho temario y todo memorizar palabra a palabra.
Saludos y Suerte.
Lucas.
-
Calopo, creo que ya te han ayudado los demás compañeros respecto a tus dudas "administrativas" de poder o no matricularte en uno o más cursos.
Espero que te haya quedado claro y encuentres alguna alternativa que te valga para hacer lo que quieres.
Yo quería felicitarte.
Felicitarte por tu ímpetu y tu actitud para conseguir lo que quieres. Y creo que no deberías rebajar tus expectativas de futuro; ve a por ello. Si a mitad de camino tienes que rectificar, cambiar o sencillamente decides que quieres variar tu camino, hazlo.
Todo es posible, conozco personas que han sacado Derecho, aquí en la Uned, en 3 años, trabajando a jornada completa, completísima, con familia y 3 niños. Y también hacían vida social. Se puede hacer, desde luego que sí, todo depende de tus ganas. Y veo que tienes muchas. Además de capacidad intelectual y disciplina. Nadie saca matrícula de honor en bachiller sin tener las dos cosas: capacidad intelectual y esfuerzo.
Las oposiciones no tienen secretos, no es cuestión de suerte, solo tienes que estudiar y esforzarte todo lo que puedas. Y, visto lo visto....creo que ya estás acostumbrada a eso. La edad y los años te darán el resto.
Mucha suerte y...adelante!!
-
Yo también saqué Matrícula de honor.
¿Y qué?
No te exijas tanto que la vida da muchas vueltas.