Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: cuatrotorres en 21 de Abril de 2010, 09:40:50 am

Título: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 21 de Abril de 2010, 09:40:50 am
... ni una huelga por más de 4.000.000 de parados ...
... decenas de actos para apoyar a un juez imputado ...

 ???
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: simple22 en 21 de Abril de 2010, 10:01:16 am
Y con carteles gigantescos, del tipo de Lenin y Stalin en la Puerta de Alcalá, típicamente democráticos...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 21 de Abril de 2010, 12:46:30 pm
"El día 1 de julio de 2005, el consejo de administración de la Consultora de Pensiones y Previsión Social, Sociedad de Asesores SL, cuyo secretario era y es Antonio Ferrer Sais (el Toni Ferrer al que todos conocemos como secretario de Acción Sindical de UGT) certificaba ante el Registro Mercantil el nombramiento como nuevo presidente de la firma de Ignacio Fernández Toxo (por aquel entonces secretario de Políticas Sectoriales; hoy, secretario general de CC OO) en sustitución del también sindicalista de Comisiones Fernando Puig-Samper."

La sociedad Gestión de Previsión y Pensiones Entidad Gestora de Fondos de Pensiones SA, está participada por el BBVA que posee el 60% del capital; Comisiones, el 20% y la Unión General de Trabajadores, el 20% restante, como consta en el Registro Mercantil de Madrid.

... podrán los "defensores de las pensiones públicas" ...
... compatibilizar sus beneficios en las gestoras de pensiones privadas ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 21 de Abril de 2010, 12:54:52 pm
http://www.boe.es/boe/dias/2010/02/24/pdfs/BOE-A-2010-3012.pdf

... ¿algún día podrán enfrentarse estas organizaciones ...
... a quien tan generosamente se porta con ellas? ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 21 de Abril de 2010, 13:07:55 pm
UGT y CCOO critican la subida del IVA porque los que menos tienen pagarán más (26/09/2009)

... ¿y van a hacer algo más? ...
... ahhhhh, que con criticar es suficiente ...

El presidente del PP, Mariano Rajoy, y la presidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, abrieron en Leganés (Madrid) la campaña contra la subida del IVA que prevé aplicar el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a partir de julio (18/04/2010).

...¡anda! la derecha y los sindicatos coinciden en opiniones...


Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 21 de Abril de 2010, 13:28:16 pm
"Empleadas de una fundación de UGT se desnudan porque el sindicato no les paga  (08/04/2010)"

... a UGT siempre le ha gustado que la gente se manifieste "como es" ...

http://www.fe.ccoo.es/general/52_patr_sind-3.html

... pues como dicen sus "colegas" de CCOO siempre cuentan con "gran" respaldo ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: corocota en 21 de Abril de 2010, 14:41:26 pm
 

http://www.youtube.com/v/IQOMoUyTfSs&hl=es_ES&fs=1&

 Perro no come perro. Así que.....
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 29 de Abril de 2010, 13:13:13 pm

http://es.noticias.yahoo.com/5/20100428/tbs-toxo-niega-que-el-paro-haya-tocado-t-8f68f4f_1.html

... y Toxo se queda tan tranquilo ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: groovyricardo en 01 de Mayo de 2010, 00:08:22 am
Aprovechando que ya es 1 DE MAYO, y admitiendo que algunas voces críticas tienen razón ante la tibieza sindical en ciertos temas, me pregunto si alguno de los que arriba escriben  gustaría de tener como jefe al actual responsable de la Ceoe, uno de esos empresarios ejemplares, pilares de la patria, que lleva ya más de ocho meses sin pagar las nóminas de sus trabajadores, toda una "paradoja empresarial" ¿verdad?

 
                          PRIMERO DE MAYO
              ¡¡¡TRABAJO ESTABLE Y CON DERECHOS!!!
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: JOAQUINGM en 01 de Mayo de 2010, 01:10:21 am
Groovyricardo, te ficho ahora mismo para mi equipo. BRAVO. Y no es que quiera yo defender ahora a los sindicatos a capa y espada. Lo único que puedo decir es que desarrollan una función social muy importante. Que son parte fundamental en la negociación colectiva. Que gracias a las organizaciones sindicales se han producido muchas conquistas sociales en cuanto a derechos de los trabajadores. Eso no implica que no debe exigírseles coherencia y que cumplan con responsabilidad la función que tienen encomendada: LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES.
Sinceramente, no creo que lo que éste país necesite en éste momento es echarse a la calle a manifestarse, porque sencillamente, eso no va a crear empleo, sólo conflictos y paralización de la actividad laboral y la producción. Sería inoportuno e irresponsable. Lo que sí sería oportuno y responsable es que los líderes sindicales intentasen aportar más, en cuanto a ideas y propuestas. HAY QUE PASAR A LA ACCION. ¿Porqué esperar a que te den trabajo, si puedes trabajar por tí mismo?. TENER IDEAS PARA CREAR EMPLEO PARA SÍ MISMOS. Es hora de ejecutar esos proyectos que tenemos en mente...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: groovyricardo en 01 de Mayo de 2010, 02:30:25 am
Vaya! gracias por tu apoyo Joaquín, bueno, yo básicamente también apoyo antes la negociación que el conflicto o la manifestación ( por algo estudiamos Derecho no?), y lo cierto es que hay muchos sindicalistas "de base" , gente sencilla y humilde, que hacen un gran trabajo callado y cotidiano informando de derechos tan humanos a sus compañeros como por ejemplo, cuántos días de permiso pueden pedir para atender a un familiar enfermo, derechos de los cuales no acostumbran a informar aquellos que "van a heredar la empresa", ¿verdad? Este trabajo honesto de gente honesta es lo que merece nuestro respeto y homenaje( ellos constituyen uno de mis acicates para terminar la carrera, de hecho), otra cosa es luego criticar tal o cual declaración de un gran líder sindical, pero como tú dices Joaquín, a día de hoy la labor de representación y defensa que hacen los sindicatos  (ya sean mayoritarios o minoritarios) sigue siendo imprescindible.
Saludos.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 04 de Mayo de 2010, 13:02:04 pm
Actuaciones sindicales de lucha de CCOO ante el incremento del paro en abril 2010.
http://www.ccoo.es/csccoo/menu.do?Inicio:78587
Actuaciones sindicales de lucha de UGT ante el incremento del paro en abril 2010.
http://www.ugt.es/actualidad/2010/abril/a26042010.html
Actuaciones sindicales de lucha de CGT ante el incremento del paro en abril 2010.
http://www.cgt.org.es/spip.php?article1699
Actuaciones sindicales de lucha de USO ante el incremento del paro en abril 2010.
http://www.uso.es/media/pensionazo.pdf
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 04 de Mayo de 2010, 13:05:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Groovyricardo, te ficho ahora mismo para mi equipo. BRAVO. Y no es que quiera yo defender ahora a los sindicatos a capa y espada. Lo único que puedo decir es que desarrollan una función social muy importante. Que son parte fundamental en la negociación colectiva. Que gracias a las organizaciones sindicales se han producido muchas conquistas sociales en cuanto a derechos de los trabajadores. Eso no implica que no debe exigírseles coherencia y que cumplan con responsabilidad la función que tienen encomendada: LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES.
Sinceramente, no creo que lo que éste país necesite en éste momento es echarse a la calle a manifestarse, porque sencillamente, eso no va a crear empleo, sólo conflictos y paralización de la actividad laboral y la producción. Sería inoportuno e irresponsable. Lo que sí sería oportuno y responsable es que los líderes sindicales intentasen aportar más, en cuanto a ideas y propuestas. HAY QUE PASAR A LA ACCION. ¿Porqué esperar a que te den trabajo, si puedes trabajar por tí mismo?. TENER IDEAS PARA CREAR EMPLEO PARA SÍ MISMOS. Es hora de ejecutar esos proyectos que tenemos en mente...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya! gracias por tu apoyo Joaquín, bueno, yo básicamente también apoyo antes la negociación que el conflicto o la manifestación ( por algo estudiamos Derecho no?), y lo cierto es que hay muchos sindicalistas "de base" , gente sencilla y humilde, que hacen un gran trabajo callado y cotidiano informando de derechos tan humanos a sus compañeros como por ejemplo, cuántos días de permiso pueden pedir para atender a un familiar enfermo, derechos de los cuales no acostumbran a informar aquellos que "van a heredar la empresa", ¿verdad? Este trabajo honesto de gente honesta es lo que merece nuestro respeto y homenaje( ellos constituyen uno de mis acicates para terminar la carrera, de hecho), otra cosa es luego criticar tal o cual declaración de un gran líder sindical, pero como tú dices Joaquín, a día de hoy la labor de representación y defensa que hacen los sindicatos  (ya sean mayoritarios o minoritarios) sigue siendo imprescindible.
Saludos.

Ante lo dicho por estos compañeros de foro me veo en la obligación de hacer una declaración “institucional”:
-   La labor (teórica) de los sindicatos en las sociedades occidentales modernas es incuestionable. La defensa de los trabajadores, histórica y actualmente, requiere de este tipo de “mecanismos”, que hagan factible un equilibrio adecuado entre las partes sociales de las relaciones laborales.
-   La labor realizada (real) por los órganos centrales de los sindicatos españoles, en los últimos meses, resulta cuando menos cuestionable (asunto que motivó la apertura de este hilo), teniendo en cuenta los intereses que han de defender, según sus propios estatutos, tales organizaciones.
-   No cabe duda de que en tales organizaciones existen individuos que se ajustan a lo que son sus intrínsecas funciones sindicales. Mi reconocimiento expreso a los mismos (conozco a unos cuantos).
-   Mi experiencia personal, como empleado público, me ha hecho poco receptivo a sus mensajes, sobre todo cuando he visto el “verdadero” interés de “mis” delegados sindicales, “mis” liberados sindicales y “mis” sindicatos representativos. Ejemplos:
o   En el periodo entre elecciones sindicales solo se pusieron en contacto con los trabajadores para….  vender lotería de navidad de sus organizaciones.
o   Tras obtener algún ascenso para ellos y determinada financiación para sus organizaciones, las reivindicaciones “se flexibilizaron”, hasta el punto que nada más se obtuvo de la negociación (tan “listos” ellos como la contraparte en la negociación).
o   Pretendieron (sin conseguirlo, tras las “brillantes” gestiones realizadas anteriormente) movilizarnos cuando la contraparte, en la siguiente negociación, cerró el grifo de la financiación a sus organizaciones (los ascensos ya se habían consolidado). Además nos responsabilizaron a los trabajadores de no obtener resultado por falta de apoyo (¡hay que tener descaro!).
o   Dependiendo de quién (léase partido político) esté en el poder, con independencia de que fueran unos u otros (léase PSOE-PP) los que nada otorgaron a los trabajadores, la conflictividad era diferente. Siempre había creído que defendían a los trabajadores, pero ahora sé que la defensa solo tiene un objetivo… ellos (léase liberados, cargos institucionales en el sindicato, financiación del sindicato, etc.).
Tras lo cual debe entenderse mi escepticismo respecto a la labor (real) que desempeñan los sindicatos españoles. No obstante reitero que he conocido liberados y sindicalistas realmente comprometidos, a los que incluso sus organizaciones han apartado por no “centrarse” en los objetivos (reales) del sindicato (no se les ocurrió otra cosa que defender las posturas de los trabajadores, ¡insensatos!).
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 14 de Mayo de 2010, 10:19:59 am
... propuestas para la lucha sindical ...

http://www.larazon.es/noticia/6870-donde-si-se-podia-recortar
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 14 de Mayo de 2010, 10:35:56 am
... un ejemplo de sindicalismo "activo" de la UGT ...

http://www.larazon.es/noticia/8210-palomo-juzgado-por-su-pluriempleo

... cada vez me reafirmo más en mi opinión ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: vella en 14 de Mayo de 2010, 12:26:13 pm
250000 liberados sindicales+miles de millones de euros en subvenciones a sindicatos=LASTRE=Causa de la crisis=clases"obreras"privilegiadas(nada ue ver con el trabajador de a pie).
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 25 de Mayo de 2010, 12:47:38 pm
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2172199/05/10/Los-sindicatos-dispuestos-a-aceptar-uin-abaratamiento-del-despido.html

... si esto se hubiera hecho hace más de un año ...
... no nos veríamos como nos vemos ...

... los sindicatos ahora no tragan, engullen ...
... sobre todo saliva ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 17 de Junio de 2010, 08:46:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una huelga se hace para ganarla. Dudo mucho que se llegue a hacer, o que la gente la secunde: todo el mundo sabe que esta crisis económica es global, y que el Gobierno está capeando el temporal como puede, dentro de las opciones que le dejan. En tal situación, dicha huelga lo único que puede llegar a hacer es a agravar un poco más la situación económica.

Y para septiembre ya se estará empezando a notar que se deja de destruir empleo, y que incluso se crea.

... la huelga general se convoca con 4.000.000 de parados y no ahora ...
... una huelga pretende cambiar las cosas y no es ese su propósito ...
... es una huelga defensiva, es para justificarse ...
... resulta evidente el interés por "no molestar" con su convocatoria ...
... en consecuencia: a otra cosa, mariposa ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 21 de Julio de 2010, 09:23:47 am
http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-toxo-controladores-aereos-insta-quien-quiera-oponerse-algo-haga-cara-descubierta-20100719145128.html

... asombroso ...
... UGT y CCOO en contra del sindicalismo ...

... en cuanto que existen "otros" ...
... que les comen el terreno ...
... admiten técnicas contrarias al sindicalismo ...

... tanto se les ve el plumero ...
... que seguro que alguna subvención gubernamental estará al caer ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 04 de Agosto de 2010, 08:35:22 am
http://www.boe.es/boe/dias/2010/08/04/pdfs/BOE-A-2010-12518.pdf

... estas son las credenciales ...
... de la "autonomía" e "independencia" ...
... de los sindicatos en España ...


... y así nos va ...

... ¿quién irá a la huelga el 30-s? ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: JOAQUINGM en 04 de Agosto de 2010, 23:18:24 pm
Yo creo que los sindicatos cumplen su función de defensa de los trabajadores al igual que las asociaciones empresariales de sus intereses, y que las empresas no pueden funcionar sin trabajadores ni estos pueden vivir sin empresas ni empresarios.

Así las cosas, y antes de entrar a valorar el papel del Gobierno en la reforma laboral, haré unas consideraciones.

Es muy negativo y una fatalidad que la reforma laboral no haya sido pactada. Es un fracaso estrepitoso. Creo que los sindicatos no han sido muy responsables en cuanto a que no han aceptado la realidad económica. Sólo se han limitado a manifestar que ellos no son los responsables de la crisis, y razón no les falta, rechazando la renuncia a ciertos derechos, que podrían símplemente haber propuesto que se aparquen provisionalmente hasta que podamos decir que la crisis se ha terminado y que se ha consolidado la recuperación económica, entre otras cosas. En cuanto a los empresarios, creo que han tratado aprovecharse de la situación y descargar sus propias culpas en la clase trabajadora, a quien quieren hacerle pagar las consecuencias de la crisis. Es lamentable.

Dicho ello, sólo cabe hacer una pregunta a los sindicatos, ¿si no les gusta este Gobierno y se manifiestan contra él, les gustaría más uno de derechas, cuya primer propuesta es la de limitar y reducir el derecho constitucional a la huelga?.

En cuanto al actual Gobierno, lo único que se puede alavar es que haya agotado al máximo la posibilidad de negociar y llegar a un pacto entre sindicatos y empresas. En cuanto a la reforma aprobada, sí se ha visto obligado a sacarla adelante, pero también ha fracasado en su papel de mediador, que no consiguió acercar posturas.

Así las cosas, lo que nos ha quedado es una fractura social trabajadores-empresarios-gobierno que produce mucha incertidumbre y desconsuelo entre la ciudadanía. Este país no se merece esta situación. Es una pena.

¿Culpables y responsables?. Creo que no se soluciona echándole la culpa a uno u otro. Sería como un peloteo de tenis que no acaba nunca. Lo más sensato es responsabilizar a todos. Han sido incapaces de pactar y cuando no hay acuerdos y pactos, sólo aparecen conflictos, justo lo que no necesita este país en estos momentos, que es cuando más unidas deberían estar las diferentes fiuerzas sociales, ecomómias y empresariales y los diferentes gobiernos autonómicos y central.

Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: simple22 en 07 de Agosto de 2010, 19:13:52 pm
Con esta estructura parasitaria, no pueden cumplir su funcion.

Pero la cosa es clara: decir no a los parásitos, es estar con la verdadera revolución. Porque racionalizar las estructuras políticas y económicas de España sería una revolución.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: decarmen en 07 de Agosto de 2010, 20:30:13 pm
Muy bien dicho . Estos controladores parásitos, fingiendo bajas, amenazando con huelgas salvajes , con los sueldazos que tienen no se merecen que nadie les apoye.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 08 de Septiembre de 2010, 09:12:30 am
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2010/09/08/portada.pdf

... a veces algunos se ganan los guantazos ...
... "UNA GRAN PUTADA", dice Toxo ...

... "es que no nos ha quedado mas remedio que convocar la huelga general" ...
... lo cierto es que siendo así ...
... ya no tienen ni la confianza de trabajadores, ni la de los ...
... parados ...


... la siguiente pregunta será ...
... ¿dimitirán Toxo y Mendez ante el (probable) fracaso de la huelga? ...
... vaticino: seguirán "enganchados a la teta" ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 17 de Septiembre de 2010, 08:55:51 am
... medidas "imaginativas" para superar la crisis ...

http://www.20minutos.es/noticia/816416/0/ugt/abuelos/huelga/


... estos sindicatos han perdido el norte ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Septiembre de 2010, 23:03:05 pm

El buitre negro acecha su presa. Ave carroñera de estepa y montaña, dispuesto para el vuelo de prospección del necrófago alado...
F. R. de la Fuente.

P.D. Dedicado a la extrema derecha oportunísta y miserable.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Stong en 18 de Septiembre de 2010, 14:34:46 pm
Los esclavos solo tenemos a los Sindicatos (que son los nuevos partídos políticos de los pobres) para la defensa de nuestros derecho, que son vulnerados continuamente, hasta en época de economía boyante.

Dentro de los sindicatos hay de todo, pero en manos de los grandes ilustrados de la derecha que por definición buscan el liberalismo puro en este estado seudodrocrático y social, los esclavos no tenemos posibilidades.

Los esclavos no creen en los sindicatos por la gran campaña mediática que llega hasta aquí, por medio de los representantes de los intereses económicos que culpan de todo lo que ocurre en la economía a los sindicatos y al Gobierno, como aliados. Sabiendo el que tenga dos dedos de frente que sin los sindicatos "los esclavos" no tendríamos ni derechos sociales, porque son los actuales partidos políticos y los otros los de las calles de sede en Ferranz de Madrid (Psoe)o en la calle Génova (Pp) son las oligarquías y no defienden a los esclavos. Los primeros están bajo las directrices de los lobbys por la lucha del Poder.

Los esclavos solo tienen una salida, saber que los medios de comunicación bajo líneas editoriales que están bajo manos de los lobbys económicos que les plantean las cosas falsamente. LO ÚNICO QUE TENEMOS LOS ESCLAVOS SON LOS SINDICATOS, SEAN BUENOS O MALOS ESTOS EN SU ACTUACIÓN.

Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Jaquetón en 18 de Septiembre de 2010, 18:25:40 pm
Creo haber leído en algún sitio esta interesante frase:

“Somos lo que defendemos.”
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2010, 00:54:38 am
Efectivamente, no hay duda de que estamos ante un sindicalista.
Espero que al menos sea de los buenos, de ese 1% que dura pocas semanas.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: palangana en 19 de Septiembre de 2010, 01:28:38 am
¿Qué ha pasado en Sevilla que se están enfrentando miembros de la Iglesia unos a faver de la huelga general y otros en contra?


He oido campanas pero no sé donde. Cuando lo investigue o lo comente algún compañero sería interesante de analizar. Un saludo.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2010, 01:33:34 am
Pues mira, te pongo el comunicado oficial para que no bucees en otros sitios:


COMUNICADO DE LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA Ante las recientes informaciones difundidas sobre la postura de la Archidiócesis de Sevilla en relación con la convocatoria de huelga general, se informa que: 1.- La comunicación a la que se hace referencia en las citadas informaciones es un documento interno de la Delegación Diocesana de Pastoral Obrera, no conocido previamente por el Sr. Arzobispo ni por otros órganos de gobierno 2.- Este documento no representa la postura oficial de la Iglesia en Sevilla, ya que la Archidiócesis no se identifica con opciones políticas concretas. 3.- La Archidiócesis reitera su solidaridad con las personas y familias que están sufriendo duramente las consecuencias de la crisis económica.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: boropau en 19 de Septiembre de 2010, 10:48:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mira, te pongo el comunicado oficial para que no bucees en otros sitios:


COMUNICADO DE LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA Ante las recientes informaciones difundidas sobre la postura de la Archidiócesis de Sevilla en relación con la convocatoria de huelga general, se informa que: 1.- La comunicación a la que se hace referencia en las citadas informaciones es un documento interno de la Delegación Diocesana de Pastoral Obrera, no conocido previamente por el Sr. Arzobispo ni por otros órganos de gobierno 2.- Este documento no representa la postura oficial de la Iglesia en Sevilla, ya que la Archidiócesis no se identifica con opciones políticas concretas. 3.- La Archidiócesis reitera su solidaridad con las personas y familias que están sufriendo duramente las consecuencias de la crisis económica.
  Vamos, que refleja el enfrentamiento de las bases cercanas al pueblo llano y, la oficial con su pompa y su dialectica defendiendo su apoliticismo; pero siempre junto a las fuerzas politicas mas reaccionarias.  Esto ya es mas viejo y conocido que la cuaresma.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Stong en 19 de Septiembre de 2010, 14:20:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo haber leído en algún sitio esta interesante frase:

“Somos lo que defendemos.”


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, no hay duda de que estamos ante un sindicalista.
Espero que al menos sea de los buenos, de ese 1% que dura pocas semanas.

Si ésto va por mi es un error, no soy sindicalista sino afiliado a un sindicato del cual por ahora no tengo un gran concepto pero es lo que tengo y como aparato espero que algo obtenga, aunque dudo que vaya a mi beneficio personal, sé que lo tengo crudo en ese aspecto. Lo único es que soy conciente de mi situación (esclavo que solo tiene como posesión su trabajo, su libertad¿? y tiempo x por dinero).

Si la expresión no iba por mi, pos siento haberme confundido al interpretarla así.

Un saludo.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: palangana en 19 de Septiembre de 2010, 14:38:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mira, te pongo el comunicado oficial para que no bucees en otros sitios:


COMUNICADO DE LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA Ante las recientes informaciones difundidas sobre la postura de la Archidiócesis de Sevilla en relación con la convocatoria de huelga general, se informa que: 1.- La comunicación a la que se hace referencia en las citadas informaciones es un documento interno de la Delegación Diocesana de Pastoral Obrera, no conocido previamente por el Sr. Arzobispo ni por otros órganos de gobierno 2.- Este documento no representa la postura oficial de la Iglesia en Sevilla, ya que la Archidiócesis no se identifica con opciones políticas concretas. 3.- La Archidiócesis reitera su solidaridad con las personas y familias que están sufriendo duramente las consecuencias de la crisis económica.


Gracias por la información. Había escuchado algo pero no sabía exactamente cuál era la problemática. Lo de la Pastoral obrera me gusta, me parece coherente con el oficio de loa Apósteles (por lo visto pescadores).

Un saludo.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 19 de Septiembre de 2010, 19:35:39 pm
De nada, hombre, a mandar..
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: simple22 en 20 de Septiembre de 2010, 13:31:18 pm
¿Qué hay de malo en recortar la financiación pública de los sindicatos?
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: pgavino2 en 20 de Septiembre de 2010, 13:59:48 pm
nada, de malo no tine nada,de oportunismo si que tiene bastante y para ser ecuánime tedrán que hacer lo mismo con la patronal e iglesia etc.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: simple22 en 20 de Septiembre de 2010, 16:03:50 pm
Vamos a ver: que yo sepa es una medida largamente reivindicada por sectores liberales y de clase media. Yo vengo escuchando que hay que hacerlo, por lo menos cinco años... Y me parece lógico este recorte. Me parece incluso demasiado poco recorte...

En cuanto a la patronal, tampoco representa a nadie y en cuanto a la Iglesia, yo sería partidario de que también hubiera una x en la casilla de los sindicatos.

Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: toniuned en 20 de Septiembre de 2010, 16:05:36 pm
Paradojas del sindicalismo...

Dando ejemplo:

http://www.intereconomia.com/noticias/lider-ugt-cena-bulli-300-euros-cubierto

Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Stong en 20 de Septiembre de 2010, 23:29:11 pm
¿Y qué pasa? Ese hilo representa a todos y cada uno de los sindicalistas en la lucha por mantener los derechos de los esclavos de la oligarquia de los partidos políticos en manos de lobbys y de la neorevolución de las TIC.
Unos párrafos que escribe un periodista para rellenar una columna de prensa amarilla en un periódico afin a un medio con una línea editorial determinada y que parece que tú ignoras, siendo representante de las ideas  de los que han recortado más y contra los que más cuesta no solo obtener derechos sino mantener derechos para los esclavos españoles.
Ese periódico y sus línea editorial de prensa amarilla neocapitalista liberal marca tú nivel cultural, pero el tópico no es que los trabajadores (populacho) debe ser dirigido con mano dura marcándole el camino y que los izquiedistas, es decir todos los sindicalistas por asociación de ideas, son unos borregos.
Pues ese parece que vive mejor que tú. Lo que es la envidia española.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Stong en 20 de Septiembre de 2010, 23:30:36 pm
(...) Ese hilo(...) me refería a ese link
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 21 de Septiembre de 2010, 00:28:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver: que yo sepa es una medida largamente reivindicada por sectores liberales y de clase media. Yo vengo escuchando que hay que hacerlo, por lo menos cinco años... Y me parece lógico este recorte. Me parece incluso demasiado poco recorte...

En cuanto a la patronal, tampoco representa a nadie y en cuanto a la Iglesia, yo sería partidario de que también hubiera una x en la casilla de los sindicatos.


Yo soy partidario de ambas cosas. Pero el Estado no podría asumir el coste económico de la labor social de la iglesia, sale ganando lo mires por donde lo mires.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: simple22 en 21 de Septiembre de 2010, 10:59:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver: que yo sepa es una medida largamente reivindicada por sectores liberales y de clase media. Yo vengo escuchando que hay que hacerlo, por lo menos cinco años... Y me parece lógico este recorte. Me parece incluso demasiado poco recorte...

En cuanto a la patronal, tampoco representa a nadie y en cuanto a la Iglesia, yo sería partidario de que también hubiera una x en la casilla de los sindicatos.


Yo soy partidario de ambas cosas. Pero el Estado no podría asumir el coste económico de la labor social de la iglesia, sale ganando lo mires por donde lo mires.

Tu mensaje, de peage, en modo alguno se contradice con lo que tengo in mente como solución adecuada.

Yo soy partidario de que financie el que quiera con la X.

Pero yo no digo: Iglesia o sindicatos.

Yo digo A) Iglesia y otras asociaciones, lo de ahora y B) por ejemplo sindicatos o más dinero para las pensiones… Es un ejemplo.

Soy partidario de las X para lo de la Iglesia, me parece un buen método. El problema es que Zapatero nos hace financiar coactivamente a gente indeseable. Eso de que por ejemplo no hay perjudicados por las payasadas de Garzón con el franquismo, es mentira: se nos perjudica doblemente:

1.   Económicamente, porque se supone que pagamos a jueces, pero no para que hagan esperpento.
2.   Y desde luego moralmente, la gente no se da cuenta de que el principal problema no es el paro, sino el agujerazo institucional que tenemos del cual Garzón es uno de los principales culpables: Garzón y su concepto de pseudojuez y comisario político, el mismo concepto de juez siervo del poder que fue aprobado por los caciques Guerra y Martorell, en un engendro que se llamaría Constitución. (Arts. 124 y 159) El mismo caciquismo judicial que después trasladaría a la Justicia ordinaria, la Ley González a la que cínicamente se llamo LOPJ.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 21 de Septiembre de 2010, 12:11:21 pm
Ya, ya lo sé que no hay contradicción, estoy de acuerdo con todo, estás cargado de razón. Apuntaba que el Estado español necesita más a la Iglesia que viceversa.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: rvazquez31 en 24 de Septiembre de 2010, 21:51:06 pm
El Estado no podria asumir el coste de la actividad social de la iglesia catolica?
Es la iglesia catolica la que no puede asumir el coste de sus actividades con lo que recauda
Lo que percibe es a todas luces ANTICONSTITUCIONAL, a estas alturas deberia AUTOFINANCIARSE
Pero sus propios subdittos NO LE DAN NI UN DURO
Saben (como los trabajadores con sus sindicatos) de que pie cojean.
Un saludo
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: CrisBe en 24 de Septiembre de 2010, 22:03:33 pm
Bla bla bla

Los sindicatos se ponen las botas con cada ERE y ahora no tengo el enlace de las megasubvenciones que cobran -huelga decir... ¡nuestro dinero!-, esa de hace poco que apareció en el BOE por ejemplo.

¿Cuánto se subieron los directivos sindicaleros el sueldo este año? ¿Fue el 11%? Enfin. Quien quiera continuar en la era de las ideologías, que lo haga, está en su derecho. Pero yo no pienso apoyar ni de lejos a quien me está explotando desacaramente. También la Alemania del este se ponía el nombre de "democrática" y aún recuerdo el muro. Y los fusiles.

No sé en qué se diferencian los de ccoo o ugt del "empresario-buscapelotazos".
Tal vez sí dónde hacen piña...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 25 de Septiembre de 2010, 00:52:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Estado no podria asumir el coste de la actividad social de la iglesia catolica?
Es la iglesia catolica la que no puede asumir el coste de sus actividades con lo que recauda
Lo que percibe es a todas luces ANTICONSTITUCIONAL, a estas alturas deberia AUTOFINANCIARSE
Pero sus propios subdittos NO LE DAN NI UN DURO
Saben (como los trabajadores con sus sindicatos) de que pie cojean.
Un saludo
No sigas por ahí que se te ve lo "puesto" que estás en temas de financiación, ten un poquito de vergüenza..
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: rvazquez31 en 25 de Septiembre de 2010, 10:28:42 am
Que los sindicatos no cumplen su funcion?. El sindicalismo actual, el que conocemos no es sino  la forma de sindicalismo "posible" (si se acepta la logica del capitalismo) en la que la sociedad capitalista, moldea y compra conciencias y personas..........
Hace ya muchos años que alguien dijo: "Cuanto mejor este el capital mejor estaran los trabajadores" (tesis de la 2ª internacional) otros dijeron que que intereses de trabajadores y capitalistas son irreconciliables y vaticinaron estos desastres de crisis de sobrepoducion, paro , acumulacion de capital, guerra y muerte.....Hoy todos sostienen ¿las mismas tesis? Ni siquiera eso, son EMPRESAS DE INTERMEDIACION EN CONFLICTOS SIN SOLUCION, vamos como en los conflictos familiares por herencias indivisas, SE LO COME TODO EL ABOGADO Y EL ESTADO
Dicho esto preguntar: ¿porque ese interes desmadrado de los que nunca habeis estado afiliados a un sindicato, por este tema?¿ Quereis de verdad un sindicalismo revolucionario que voltee la sociedad desde sus cimientos, construyendo, o colaborando en la construccion de una sociedad mas JUSTA e IGUALITARIA?
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: decarmen en 25 de Septiembre de 2010, 19:35:45 pm
Pongo el ejemplo de los sindicatos alemanes que con la multinacional Siemens han llegado al acuerdo con empresa (y gobierno supongo) para que sus trabajadores sean fijos...repito fijos a cambio de una reducción de sueldo.
(Aún reduciendo su sueldo nos llevan generaciones de diferencia)

Sana envidia , de verdad...
http://www.lavanguardia.es/economia/noticias/20100925/54011113040/siemens-anuncia-el-blindaje-de-sus-128.000-empleos-alemanes-alemania-volkswagen-wolfsburg-bruselas-d.html
 
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 27 de Septiembre de 2010, 09:57:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dicho esto preguntar: ¿porque ese interes desmadrado de los que nunca habeis estado afiliados a un sindicato, por este tema?¿ Quereis de verdad un sindicalismo revolucionario que voltee la sociedad desde sus cimientos, construyendo, o colaborando en la construccion de una sociedad mas JUSTA e IGUALITARIA?

... que te parece si se dedicaran ...
... a realizar la función que produjo su creación ...

... por poner un ejemplo: la defensa de los trabajadores ...


... no, lo digo más que nada porque como se han estado dedicando ...
... a crear un estatus para sus dirigentes (a todo nivel) ...
... a montar "empresas" de pensiones privadas ...
... a buscar un interés espurio ...
... a negociar subvenciones y "cursos" para sindicalistas ...
... a montarse un "aparato" paraestatal ...
...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 27 de Septiembre de 2010, 10:12:21 am
Una paradoja: para defender derechos van a impedir el acceso a uno de los dos polígonos más importantes de mi ciudad...
defender y ejercer derechos suyos....¿y dónde quedan los de los demás??
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Stong en 27 de Septiembre de 2010, 14:21:42 pm
No creo que en este foro nadie haya dicho que la coacción y amenazas o destrucción de la propiedad por medio de un piquete informativo que apoyándose en un mecanismo legal, lo aproveche para amenazar, coaccionar o destruir propiedades e incluso llegar a una agresión física sea instrucciones directas de un sindicato.

Sabes perfectamente que el mantenimiento del orden y de la defensa de los derechos le corresponde directamente a las FF. CC. de seguridad que están preparados para el despliege en esos días. La rumología, porque es rumología lo que dices sobre el polígono de tu ciudad, por ahora sólo es eso RUMOLOGÍA y la amparas en rumología como un hecho fehaciente y realizado. Dudo que un piquete actúe de esa forma, vulnerando la ley, a gritos, diciendo dónde, cuándo y con qué objetivo,  sin que la subdelegación del gobierno tenga los medios preparados, así como el ayuntamiento, por medio de la junta de seguridad y máximo en un polígono impidiendo su entrada. ESO NO CUAJA, SE CAE DE MADURO POR RUMOLOGÍA, salvo que se esté preparando una lucha campal...

Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 27 de Septiembre de 2010, 17:02:50 pm
¿cómo??? rumorología dices. Eso podría creérmelo si no lo hubieran hecho ya el año pasado y YO los hubiera visto. Y si no hubieran venido a mi empresa A
RECOMENDARME encarecidamente, pero que muy encarecidamente, vamos una oferta que no pudimos rechazar, que nos fueramos del curro, que ese día no se trabajaba.
Y esa orden viene de los sds.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Stong en 27 de Septiembre de 2010, 18:21:53 pm
En la respuesta 50 das a entender que vives en la ciudad, en la respuesta de otro hilo das a entender que vives en un pueblito que todos se conocen y saben que muchos de la falange se pasaron al PSOE, en la respuestas. Aquí expones que van a cortar el acceso a un polígono y después das como valor de prueba del corte de entrada al polígono una especie de coacciones veladas, según comprendo de lo que expresas en tu puesto de trabajo por órdenes de sds (que debe conllevar adivinar el significado de esto: sds).

¡Nada! Intentaré buscar aportaciones de un lado y de otro, pero que aporten conocimientos. No tu lucha contra ti mismo. Un consejo, deberías ser un poco más objetivo en tus aportaciones.
Mientras tanto he decidido ignorar tu verborrea, que además no tiene otra calificación.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 27 de Septiembre de 2010, 18:32:52 pm
Juas, se nota que nunca has tomado apuntes de laboral sds: sindicatos. et: estatuto de los trabajadores, etc.
Por otro lado, vivo en una ciudad pequeña, no sé que cojones quieres dar a entender tú con lo que comentas: puse una relación de herederos del franquismo que fué eliminada por el administrador del foro, yo no doy a entender nada, al contrario que los sds.
Evitarme acceder a mi puesto de trabajo no es ninguna coacción velada, es una agresión a mi libertad. Me gustaría retractarme el 29.
No esperaba de un sindicado otra respuesta ni actitud en este hilo. Confirmas todas mis "supuestas" especulaciones. No soy tan ingenuo para esperar que digas que vas a ser de los que monten piquetes en las entradas de los polígonos ni que es tu sindicato el que da estas instrucciones. Ni tanto como para tragarme tu propaganda sindical y decimonónica.

Hasta más ver...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Stong en 27 de Septiembre de 2010, 18:52:35 pm
Mira, todo el mundo en este foro sabe perfectamente que nunca he tomado apuntes de laboral, entre otras cosas porque es un foro de estudiantes a distancia y no de una universidad presencial.
Además que la inmesa mayoría de los que llevan años por aquí saben perfectamente que curso estaba cursando, cosa que tú ignoras por lo que veo.
Por eso eres solo verborrea.
Lo otro, es tu empecinamiento en determinar que soy un sindicato o un sindicalista, por mucho que te digan que no y  tu empecinamiento en ver todo lo que se separe de tus posturas radicales como el diablo comunista, sindicalista, etc, propio del adoctrinamiento de otras épocas.
Lo del cartelito de Licenciado  se lo digo a todos aquellos que como tú debieron estudiar la carrera mucho antes de la democracia o en sus primeros períodos, estando afincados en una postura que no permiten un debate sino mantener sus frases incendiarias más próximas a los títulos de periódicos para vender el caos que para debatir.
Es obvio que no me aportas conocimientos, cosa que otros foreros de intención de votos del Pp sí lo hacen, y también tienen licenciaturas, pero se puede debatir con ellos, se puede aprender de sus formas de ver la sociedad o de sus correcciones existiendo una diferencia abismal ente éstos y los de tu calaña, esa es la gran diferencia, pero de ti... solo veo una mente cerrada y cuadriculada, definiendo que lo que se salga de la cuadrícula es diabólico, comunista, sindiclista o sindicato, anticatólico y demás...
Y he aprendido que lo que no interesa y no aporta nada se omite, no se le presta atención.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 27 de Septiembre de 2010, 19:10:50 pm
Por eso eres solo verborrea.
Ah, porque no sé en que curso estás soy verborrea... muy bien.
Que eres sindicado lo has escrito tú.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
eso es la teoría, en la práctica reciben muchos millones del Estado.


¿Podrías cuatíficarme cuántos millones recibió del Estado las asociaciones de empresarios?

Parece que estos no reciben millones, porque no sale en Intereconomía, ni en los demás medios, la criminalización va sobre los sindicatos solamente... ¿Por qué será...?

¿Cuántos millones recibió este año las asociaciones de empresarios?


RESPUESTA:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yap, la diferencia es que unos crean empleo y sostienen la economía generando puestos de trabajo y actividad económica arriesgando sus dineros y los otros se limitan a cobrar, porque para lo que hacen...

Y lo mejor de todo, es que llevas el cartelito de Licenciado.

Y CONTESTA LO SIGUIENTE, AUNQUE SABE QUE NO SOY SINDICALISTA, SINO SINDICADO, PARA QUE ANALICEN SUS EXPOSICIONES BAJO EL CARTELITO DE LICENCIADO:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no tengo la culpa de que tú seas uno de ellos y te tengas que defender.

Lo que es propio de otras épocas es tu visión de la política, machote. Parece que has venido en la máquina de H.G. Wells de su propio tiempo o poco después. No puedo pensar otra cosa después de leer tus opiniones en este hilo y en el otro, qué quieres que te diga. En cuanto a los topicazos del final, más de lo mismo, en vez de rebatir ideas rebates personas. Niegas lo incuestionable, que lo he vivido yo, como no han dejado entrar siquiera a un polígono quemando gomas y cómo el único derecho que los sindicatos entienden es el suyo. Pues nada, sigue así padre, pero antes de analizar a los demás te recomendaría que empezaras por tí.

Saludos.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: boropau en 27 de Septiembre de 2010, 23:48:32 pm
   Al final la iglesia va a la huelga ó  no.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: de peage en 27 de Septiembre de 2010, 23:56:18 pm
Pa mí que el Tonxo este se queda más sólo que éste:

http://www.youtube.com/watch?v=YVbxaNKXrBM
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: decarmen en 28 de Septiembre de 2010, 10:38:53 am
Paradojas del gilipollismo actual:
Criticábamos a los sindicatos por no hacer una huelga gorda.
Ahora que la hacen , tambien les criticamos...
Y seguimos admirando a Camps y a "Cachuli"
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: oliver en 30 de Septiembre de 2010, 21:57:49 pm
Hola.
Hoy, por ayer.
El Presidente de la Patronal sigue siendo Diaz Ferrán.
Ilustre persona.Magnánimo creador de empleo.
Esta claro que los sindicatos le crearon una emboscada. Si hubiera libertad absoluta de despido, al estilo clarividente de los EEUU, nunca hubiera dejado de pagar salarios en sus empresas.
-Mañana no vengas.
-Si patrón.
Además es una desvergüenza que las relaciones laborales tengan su propio Orden Jurisdiccional Social.
Luchemos todos unidos para que las relaciones laborales vuelvan al Orden Civil de los contratos privados de relación de servicio y obra donde las partes son libres de contratar.
De peage eres un lider que nos llevará hasta el pleno empleo de toda la clase subordinada.
El trabajo es lo que importa y no las condiciones en que se realiza,
 :'(
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: decarmen en 03 de Octubre de 2010, 19:31:00 pm
Parece ser, según dicen algunos, que la huelga ha sido un fracaso y es que, la reforma laboral es una maravilla.
Por ejemplo lo que dice el nuevo texto es que se podrá despedir colectivamente cuando haya previsto una disminución del nivel de ingresos de una empresa.
A poco que el empresario piense , crea o adivine que la cosa "puede" ir mal no tiene que demostrar nada... con que el lo crea es suficiente y puede despedir en masa.
Además podrá inaplicar las condiciones salariales que haya en un convenio colectivo de ámbito superior a la empresa si él cree que las condiciones y perpectivas económicas le parezcan desfavorables...
Ojito con los "trabajadores listillos"  que creen "saber sus derechos"  .A partir de ahora carecen de ellos...Creo que esto no viene en intereconomía. pero echarles un vistazo al articulado de la reforma(art. 51 ET nuevo texto sobre despido colectivo art. 82.3 sobre disponibilidad de la empresa para el desculegue salarial)
Y de los sindicatos ni te acerces porque la aguirre los va a eliminar todos todos y todos...(eso dice)
¡¡¡Ale. A pactar a nivel individual y a pisar al compañero para llevarte tus los galones y que echen al otro(aunque tengas que tragar con un sueldo inferior al que te corresponde).
Vamos bien. Tenemos lo que nos merecemos...estudiar como masteres que envidiareis a la mujer de la limpieza....¡¡¡
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 21 de Octubre de 2010, 12:16:05 pm
http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/10/20/0003_8794831.htm

... aun no tienen decidido qué hacer "nuestros" sindicatos ...

... pues podían ir a aprenderlo a en Francia ...
... parece que allí lo tienen pero que muy clarito ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: decarmen en 21 de Octubre de 2010, 12:30:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/10/20/0003_8794831.htm
... aun no tienen decidido qué hacer "nuestros" sindicatos ...
... pues podían ir a aprenderlo a en Francia ...
... parece que allí lo tienen pero que muy clarito ...
---¡Claro,  para que secundes las movilizaciones con el ansia y pasión como lo has hecho hasta ahora !
..desde casa...
...viendo el televisor...
...arreglando el mundo con mi imaginación...
...si convocan huelga conmigo no cuenten...que son todos unos chupopteros
...si no la convocan es que tambien son chupopteros...
...yo sigo chupando de mi sofá...
...y no me muevo...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 17 de Noviembre de 2010, 10:54:50 am
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2010/215/d/updf/d62.pdf

http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2010/215/d/updf/d63.pdf


... "los chicos y chicas" (ahora se dice así) ...
... de UGT y CCOO no paran ...
... a ellos SÍ les llega el dinero ...
... en este caso de la Junta de Andalucía ...

... al final PUIGCERCÓS recibirá una medalla ...
... la de la "sinceridad cruda y dura" ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: groovyricardo en 25 de Noviembre de 2010, 19:08:04 pm
Vaya, pues yo pediría medalla, ovación y vuelta al ruedo para los que defienden ( o defendían hasta hace dos semanas) el "modelo irlandés", alguna culpa tendrá también la Junta de Andalucia, en el verde de la bandera ¿no?
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: oliver en 25 de Noviembre de 2010, 22:11:13 pm
Hola.
A quien le quepa duda de que la crisis financiera no es una sino dos: la del mundo y la de España, es claro que no sufre esquizofrenia paranoica.
Grecia primero, despues Irlanda, ahora Portugal, mañana Italia y despues España.
¿Quién compra la deuda de los Estados  y exige esos diferenciales en los interereses?
Los sindicatos, no.
Mejor preguntar a los amigos ideológicos y plenipotenciarios ecónomicos de Doña Espe y demás secuaces.
que no sólo quieren hacer caja a costa nuestra sino que además aprovechan el porte para degradar las condiciones laborales.
Lo de los liberados es una cortina de humo y una maniobra de distracción.
A más de uno le repatea que la jornada laaaaboral sea la que es y que los niños no puedan traabajar ccomo en extremo oriente: Vease Nike y demás gentuza.
Un saludo de uno qeu no le gusta la explotación.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: decarmen en 26 de Noviembre de 2010, 09:46:33 am
Supongo que os parecerá otra noticia irrelevante, la manifestación de funcionarios de prisiones en MAdrid, protestando por la masificación de las cárceles, pero es algo que tarde o temprano lo sufrirmos en nuestras carne, cuando necesitemos que la justicia actúe contra un fulano o grupo de indeseables que nos han robado o destrozado un bien o algo peor. Entonces volveremos a acordarnos tristemente de que "no hay justicia"  y de que "por una puerta entran y por otra salen", sobre todo cuando salgan a la luz casos sangrantes en donde un mal nacido ha hecho lo mismo reiterada veces o incluso durante un permiso penitenciario...
Las cárceles ya no dan más de sí.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Enfrentamientos/policia/funcionarios/prisiones/Ministerio/Interior/durante/manifestacion/elpepuesp/20101125elpepunac_25/Tes

Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 19 de Julio de 2011, 10:49:45 am
... cada vez me quedan menos dudas ...
... de la "p" crisis que estamos padeciendo ...
... los únicos que salen favorecidos ...
... son banqueros o los sindicatos ...


http://www.abc.es/20110719/madrid/abcp-polemica-cesion-edificio-20110719.html
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Yandros en 19 de Julio de 2011, 11:28:37 am
Solo ha existido un momento en la historia en el que haya habido obreros sin sindicatos. Y se trabajaban 16 horas, los niños "solo" nueves horas diarias (con cobertura legal según la Factory Act de 1833 de Inglaterra). ¿Qué bien no? Para que veais cuanto el Estado, en si, vela por los intereses de los trabajadores.

Que si, que son unos chupoteros...
Que si, solo viven de subvenciones...
Que si, que los delegados sindicales lo son solo por las horas...
Que si, que nada es como deberia ser...

El que quiera un sindicato perfecto puede hacer dos cosas:

1.- Buscarlo en el mundo de las Ideas de Platón.
2.- Levantarse del sofá, afiliarse al que crea más conveniente y hacer ALGO.

Que es muy bonito criticar cuando se hace y cuando no se hace.

Todo poder debe tener enfrente un contrapeso. Y el contrapeso de las empresas son los trabajadores sindicados, no los individuales. Y dentro de los sindicatos, el contrapeso de los que entran para chupar (que no digo que no haya) son los que estan dentro intentando hacer las cosas bien, no los trabajadores críticos "desde fuera" que luego dicen "amén" a todo lo que les dice el jefe. De estos últimos hay bastantes más de los que hay en el sindicato para chupar, aunque no os lo creais. Qjuizá el problema no esté en el sindicato (en el que existen contrapesos ideológicos) sino en los demás trabajadores que sueltan lo primero que les viene a la cabeza, o lo primero que recuerdan haber visto en la tele que es peor.

Si los sindicatos desaparecen, como le gustaria a alguno por aqui, ¿por qué creéis que no ibamos a volver al siglo XIX? ¿Por el buenrrollismo empresarial quizá?

Saludos!
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 19 de Julio de 2011, 12:17:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todo poder debe tener enfrente un contrapeso.

... tú lo has dicho ...
... lo peor de nuestros sindicatos ...
... es que se han convertido en "lamedores" del poder ...

... los trabajadores merecen (siempre lo han merecido) ...
... unos sindicatos que los defiendan ...
... no lo que tenemos ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Yandros en 19 de Julio de 2011, 15:43:25 pm
O sea, que deben existir de todas formas. Ya hemos llegado a un acuerdo. :)

Ahora a cambiarlos. Ya sabes lo que tienes que empezar a hacer.
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 22 de Julio de 2011, 08:32:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O sea, que deben existir de todas formas. Ya hemos llegado a un acuerdo. :)

Ahora a cambiarlos. Ya sabes lo que tienes que empezar a hacer.

... te dejo a tí la tarea ...
... a mí, tratar con la realea de dirigentes sindicales ...
... me iba a causar problemas de salud (vomitos, diarrea,...) ...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Yandros en 22 de Julio de 2011, 08:53:35 am
Con todo respeto, cuatrotorres. Está claro que si dejas la tarea a los demás no vas a perder el derecho a criticar sus actuaciones, sólo faltaría, pero ya has dejado claro lo que vale tu análisis. Espero que a partir de ahora lo tengas en cuenta.

Saludos!
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: Ius-Revolution en 22 de Julio de 2011, 14:32:34 pm
El que crea que el sindicalismo actual está vendido al empresario explotador capitalista, le sugiero que espere a que empiece a gobernar la derecha, que verá como enseguida vuelve a encontrar el rumbo.

Hay que tener en cuenta que ahora andan con el bozal puesto. Creo que es una de las pocas cosas buenas que tiene nuestro gobierno actual.

Paradojas del sindicalismo actual...
Título: Re: PARADOJAS DEL SINDICALISMO ACTUAL
Publicado por: cuatrotorres en 27 de Julio de 2011, 10:38:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con todo respeto, cuatrotorres. Está claro que si dejas la tarea a los demás no vas a perder el derecho a criticar sus actuaciones, sólo faltaría, pero ya has dejado claro lo que vale tu análisis. Espero que a partir de ahora lo tengas en cuenta.

Saludos!

... con todo respeto también para ti ...
... mi análisis vale lo que vale ...
... exactamente lo que el tuyo ...
... eso siempre lo he tenido en cuenta ...


... pero con independencia de su valor ...
... lo que esta claro, clarísimo ...
... es el valor de nuestro sindicalismo actual ...
... cero ¿zapatero? ...