Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: prudentia en 27 de Abril de 2010, 10:40:18 am
-
Estimado compañeros:
Parece que la crisis se ha sumergido en nuestro País y crece cada día más...nuestros representantes no remedian esta situación, que cada mes los datos nos indican un crecimiento alarmante.
¿Qué se esconde detrás de tanta predicción? ¿Qué políticas y medidas son necesarias para frenar esta situación y volver a la recuperación?
Un error del INE revela que el paro podría superar ya el 20%...
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/04/27/economia/1272350977.html
Actualizado martes 27/04/2010 08:55
ELMUNDO.es
Madrid.- Un error en la web del Instituto Nacional de Estadística dejó al descubierto durante unos minutos los datos de paro sobre el primer trimestre que se iban a publicar este viernes.
El diario 'Abc' accedió a ellos y, según publica este martes, la tasa de desempleo habría subido al 20,05%, con lo que se supera el 20% por primera vez desde 1997.
Un portavoz del INE ha reconocido a ELMUNDO.es el error aunque ha asegurado que "no puede confirmar" que se trate de los datos definitivos.
Poco después, el organismo enviaba un comunicado de dos párrafos en el que explicaba: "Debido a un incidente producido en el día de ayer durante el proceso informático de validación previo a la difusión de los resultados de la Encuesta de Población Activa correspondientes al primer trimestre de 2010, algunos datos de esta encuesta estuvieron temporalmente visibles en la página web del INE".
"La EPA continúa con su habitual proceso de validación, y sus resultados se publicarán el próximo viernes 30 de abril, de acuerdo con el calendario previsto", finaliza la nota.
Sube casi en 300.000 personas
El número total de desempleados se habría situado en el primer trimestre, según los datos revelados, en 4.612.700 personas, lo que supone una subida de 286.200 parados frente a los tres últimos meses de 2009.
En cuanto al número de ocupados, ascendió a 18.394.200 personas, lo que supone un descenso de 251.700 respecto a los que había al acabar 2009.
Por sectores, sólo en agricultura aumentó el número de ocupados, en 52.600 (hasta un total de 835.200) mientras que descendió en 81.100 personas en la industria; 139.700 en la construcción y 83.600 en los servicios.
Canarias, con un 27,68%, es la comunidad autónoma con mayor tasa de paro, según los datos adelantados, seguida de Andalucía (27,21), Murcia (23,17%), Comunitat Valenciana (23,04%), Ceuta, Baleares, Castilla-La Mancha y Melilla, todas ellas por encima del 20%.
En el otro extremo, el País Vasco es la comunidad con menos desempleo, un 10,91%, mientras que Navarra (12,32%) y Cantabria (14,49%) están también por debajo del 15% de paro.
Un abrazo.
-
Mi opinión como economista "de base" es que la situación española es bastante más delicada de lo que nos quieren hacer ver, te doy unas pocas pinceladas:
1.- No vendemos una chufa al extranjero, nuestra competitividad es nula
2.- La deuda familiar es enorme, pero además ahora la pública (que había estado controlada) es una nueva losa
3.- Nuestro sistema educativo va en barrena
4.- Los costes de contratar una persona son inasumibles excepto para la macro-empresas, no se crea ni un puesto de trabajo.
5.- El número de parados y jubilados por trabajador en activo es bajísimo, si además quitamos a los funcionarios burócratas (es decir sin eliminar por ejemplo a médicos y profesores), la cosa empeora aún más.
Mi visión de la situación podrá tacharse de catastrofista, pero de esta vamos a salir a pesar del gobierno y los políticos, no gracias a ellos.
La salida va a venir por cobrar menos, trabajar más, y menor protección social (aumento del trabajo por cuenta propia). Esto va a subir el fraude fiscal de los autónomos, como mecanismo de "autodefensa" ante la prepotencia y el avasallamiento del gobierno y el sector público. Con un poco de suerte esto obligará a cambios radicales en la organización del estado, (concentración de ayuntamientos y comunidades autónomas, racionalización de la administración, ...) ante la falta de dinero.
Va a ser una travesía en el desierto muy dura, mentalicemonos porque caso contrario nos moriremos de sed.
Suerte a todos.
-
Mi opinión como economista "de base" es que la situación española es bastante más delicada de lo que nos quieren hacer ver, te doy unas pocas pinceladas:
1.- No vendemos una chufa al extranjero, nuestra competitividad es nula
2.- La deuda familiar es enorme, pero además ahora la pública (que había estado controlada) es una nueva losa
3.- Nuestro sistema educativo va en barrena
4.- Los costes de contratar una persona son inasumibles excepto para la macro-empresas, no se crea ni un puesto de trabajo.
5.- El número de parados y jubilados por trabajador en activo es bajísimo, si además quitamos a los funcionarios burócratas (es decir sin eliminar por ejemplo a médicos y profesores), la cosa empeora aún más.
Mi visión de la situación podrá tacharse de catastrofista, pero de esta vamos a salir a pesar del gobierno y los políticos, no gracias a ellos.
La salida va a venir por cobrar menos, trabajar más, y menor protección social (aumento del trabajo por cuenta propia). Esto va a subir el fraude fiscal de los autónomos, como mecanismo de "autodefensa" ante la prepotencia y el avasallamiento del gobierno y el sector público. Con un poco de suerte esto obligará a cambios radicales en la organización del estado, (concentración de ayuntamientos y comunidades autónomas, racionalización de la administración, ...) ante la falta de dinero.
Va a ser una travesía en el desierto muy dura, mentalicemonos porque caso contrario nos moriremos de sed.
Suerte a todos.
Lo que los españoles no podemos es seguir callando al discurso de siempre que se producen estos casos: ¡¡¡ Hay que ajustarse el cinturón!!! y yo les respondo: ¡¡¡ TE LO AJUSTAS TU !!! porque está bien que tengamos que pagarnos un seguro por desempleo privado, teniendo en cuenta que el del Estado no llegará para las generaciones presentes, que tengamos que gastar pero nos suban los precios y que en general todo se intente solucionar en base al sacrificio de precisamente los más afectados...
Es una triste realidad la que se avecina...miles de jóvenes que terminen su carrera saben que muy pocos podrán trabajar en breve...los demás tendrán que entretenerse haciendo Máster, cursillos y estudiando idiomas, para al final, tener todos un parecido curriculum, pero sin experiencia alguna...
Mientras tanto, nuestros representantes quejándose porque les obligan a declarar "las segundas actividades"...y no saben que viven gracias al pueblo...está claro que como el pueblo no se ponga en guelga general para pedir una solución inmediata de recuperación, aquí no vamos a seguir poniendo codos para que unos pocos vivan como reyes...
Queremos soluciones y no para cuando se acerquen las elecciones...no queremos tantas maniobras de distracción como siempre nos informan...queremos ver que se hace lo imposible por fomentar empleo, que se obliga a los empresarios a consolidar empleos de gente sin experiencia, porque todos hemos sido novatos y todos hemos carecido alguna vez de esa tan solicitada experiencia...
En fin, ni Bolonia va a conseguir emerger entre tanto paro...
Un abrazo.
-
Reflexiones y propuestas para la recuperación económica
A finales de julio pasado hemos sido sorprendidos por un excepcional artículo de opinión de quien para muchos economistas ha sido la referencia de autoridad en nuestra formación, el profesor Paul A. Samuelson, "Una pronta recuperación ¿ficción o realidad?".
Ante la incertidumbre, consecuencia del desconocimiento, apela Samuelson a la experiencia de quienes la tienen, para salir de la complicada situación en la que se encuentra la economía mundial. Ello me ha hecho reflexionar y pensar en la responsabilidad que todos tenemos en tratar de poner nuestro conocimiento, nuestras capacidades, y comunicar nuestras opiniones al objeto de una posible mejora o al menos intentarlo.
Es obvio, que detrás de toda opinión sobre la parte está una forma de entender el todo y ello conlleva una visión política. A quienes no estamos en el compromiso político partidista nos retrae considerablemente poder ser utilizados, pero lo somos más, si por temor no comunicamos nuestros
pensamientos, conscientes de la limitación de información que disponemos.
Dos libros también han influido en mi análisis, uno bien antiguo pero de total actualidad, "El crash del 29" de Galbraight y otro muy reciente "Animal Spirits" de George Akerlof y sin hacer una explicación más de la crisis, sus orígenes y sus repercusiones, considero necesario destacar la situación de exceso de oferta, demanda contenida, sequía crediticia, rompiéndose el empleo y sobre todo pérdida generalizada de confianza.
El mayor problema reside en el empleo, y digo empleo no paro. Pero parece que nos empeñamos en resolver lo segundo ignorando lo primero. El empleo es un recurso esencial en el sistema económico, en el que actúa de motor acelerando los procesos siempre que exista un clima de confianza que facilite su desarrollo y contando con un sistema financiero capaz de dar la necesaria cobertura.
Prestamista de último recurso
Pero ha sido el sistema financiero, consecuencia de la crisis financiera internacional quien se ha colapsado en primer lugar, y para restablecer su equilibrio se han tomado todas las medidas, evitando quiebras de las instituciones a pesar de sus graves errores, y tanto Gobiernos como partidos de la oposición han apoyado aquí y allá, en especial la figura de prestamista de último recurso, pudiendo asegurar que aún cuando pueden existir problemas de solvencia, el sistema cuenta con la liquidez suficiente.
Sin embargo, la confianza, en el caso español, no solo no se ha repuesto sino que ha empeorado. Por unos empeñados en continuar en su "verdad" y por otros procurando acelerar el desgaste. Pero lo pagamos con el menor comercio, la menor inversión, la indecisión ante las malas expectativas y mucho más la indecisión ante "creernos" engañados. La aversión al engaño está probado es muy superior a la aversión al riesgo ( Ernst Fehr).
Necesitamos urgentemente fortalecer la confianza, apoyando a quien la inspira para que la transmita hasta conseguir que la sociedad respire en confianza.
Generar confianza, no significa que desaparecen los problemas, significa que sabiendo que existen se toman medidas con vigor para resolverlos, estimulando el esfuerzo, reconociéndolo, dejando claros mensajes de eficacia y dando ejemplos de acción en la dificultad.
La inversión está frenada, no se crean nuevas empresas, se ha reducido el espíritu emprendedor y antes de realizar una inversión se piensa muchas veces, se pospone o se descarta, con la formación bruta de capital este en caída libre.
Por lo que es momento de fomentar la inversión y en especial la creadora de empleo y acudiendo al artículo ya citado de Samuelson con su referencia a Kindleberger, el Estado, Gobierno Central y Autonómico, tiene que tomar la posición de inversor de último recurso, en la seguridad de que dada la grave situación hasta Milton Friedman apoyaría la propuesta.
Es necesario estimular la iniciativa del gasto responsable y conscientes del déficit y del alto endeudamiento promover inversiones que mejoren la competitividad, como carreteras, ferrocarril, recursos hidráulicos, canalizaciones de agua, etc.. Una combinación inteligente de inversiones en infraestructuras y su adecuada planificación territorial (ejemplos como Tenesse Valley Authority, Napa Valley, etc) será una buena forma de iniciar la recuperación de la actividad económica.
El aprovechamiento de las costas, ríos, la montaña, la nieve y sobre todo el agua son oportunidad para explotar una fuente inagotable de recursos y trabajo. Referencias como el Valle de Aosta, con la renta per capita más alta de Italia, puede ser un ejemplo de equilibrio ordenado de población, turismo, agricultura, ganadería y servicios, aplicable a algunos territorios en España.
-
continuamos...
Urgente plan de inversión
El Ministerio de Fomento tiene que promover de forma urgente un Plan de Inversión en infraestructuras que tenga como primer valor la generación de empleo y la mejora de la competitividad. Una versión del Plan E con criterio finalista, dando a la Inversión Pública más protagonismo que al Gasto Social, que motive a una iniciativa privada hoy desaparecida y facilite la generación de empleo con criterio consolidado.
Recientemente David Taguas, presidente de Seopan ha formulado una propuesta, que compartimos, para que el Gobierno realizara un Plan basado en el incremento de la inversión en infraestructuras productivas, con una política fiscal que incentive el empleo y la realización de reformas estructurales en el mercado de trabajo, sugiriendo que si la financiación de la inversión pública adicional se llevara a cabo con reducción del gasto no productivo, en lugar de con un aumento de los impuestos, el efecto sería aún más intenso.
Es en el sector de construcción, cuyo valor añadido tiene menor amenaza competitiva exterior donde la caída de actividad ha sido mayor, arrastrado por el descalabro inmobiliario. Pero construcción es mucho más que vivienda, son infraestructuras, canalizaciones y medio ambiente, edificación no residencial, polígonos empresariales, sedes sociales, centros comerciales, centros educativos, hospitales y residencias socio-sanitarias, complejos deportivos, y un múltiple etc. de otros sectores directamente vinculados que ahora a poco que se estimule, el efecto multiplicador de una reactivación sería muy importante, como así ha ocurrido con el Plan Obama.
Constructoras y competitividad
Es tiempo de promover edificación no residencial y otras construcciones. La capacidad competitiva de las grandes empresas constructoras les ha llevado a conseguir proyectos internacionales, integrando a pequeños subcontratistas. Para crear más empleo sería preciso que la Directiva de Servicios de la CEE posibilite que empresas españolas operen en los mercados europeos acogiéndose a la reglamentación laboral española y puedan desplazar operarios y no solo directivos y técnicos, también aplicado a servicios.
Es una buena ayuda que ahora Europa podría prestar a España, para digerir el gap provocado por el boom y posterior parón inmobiliario, principal causante de nuestra crisis diferencial.
La Presidencia española de la Comunidad el próximo semestre podría conseguir exportación de empleo bajo el apoyo de la Directiva de Servicios. La alta dependencia exterior en el sector energético nos obliga a insistir en la búsqueda de posibles stocks energéticos, desde las nuevas oportunidades del carbón (necesitamos aquí escuchar a los expertos) a las nuevas energías alternativas, como las procedentes de biomasa por aprovechamientos forestales o agrícolas, así como las eólicas, solares, (insistiendo incluso allí donde tenemos liderazgo) y aprovechamientos hidráulicos, aún posibles, o marítimos, ya que los ahorros en la factura energética son esenciales para nuestro gran endeudamiento externo.
Es imprescindible fomentar la optimización energética con apoyos fiscales y otros. El Ministerio de Industria tiene que promover Estudios-Mapa de Oportunidades (encargando su realización a consultoras), conscientes de que nos encontramos en una nueva realidad y no pensando como volver a situaciones anteriores, despertando nuevas iniciativas empresariales, también en pequeñas empresas, promover Clusters de Empresas identificando oportunidades de mejora competitiva y orientados a aumentar nuestra capacidad exportadora o reducir importaciones, y crear “Think tanks" de expertos por sectores.Promover Estudios de mercado-Mapas de oportunidad, "Think tanks" de expertos, la creación de Cluster y apoyos a iniciativas internacionales.
Reflexiones y propuestas para la recuperación económica II.pdf
Propuestas para una recuperación económica ( y II)
Con visión de medio y largo plazo, es el momento para, desde el Ministerio de Industria, promover la investigación y, sobre todo, la innovación y aplicación de nuevas tecnologías, por su efecto en la mejora de la competitividad, por lo que proponemos elaborar un mapa de innovación y aplicación de nuevas tecnologías sobre el que actúe la iniciativa privada, con la formación de clusters fomentando la especialidad, uniendo empresas para realizar proyectos, y convocando a empresarios en think tanks con expertos.
Conscientes de que el futuro en absoluto es una simple proyección desde el presente o volver a niveles pasados. Consultemos qué hacen los más avanzados y copiemos lo mejor, rompamos con la burocracia, incorporemos la tecnología y agilicemos trámites, creando centros virtuales de decisión –ventanillas únicas virtuales– que por Internet canalicen las tramitaciones y superen barreras incluso de las diferentes comunidades autónomas.
En cuanto a costes, ¿qué es más económico para el sistema, adecuar costes salariales mejorando la competitividad y manteniendo empleo o pasar a engrosar el gasto del subsidio de paro?
Tiene todo el sentido la propuesta formulada desde la CEOE de rebajar costes salariales con una reducción de la cotización social, a cambio de otras reformas fiscales como incrementar el IVA, lo que conllevaría mejorar la competitividad, aumentar o mantener empleo y posibilitar ingresos superiores, al tiempo que menores gastos (reducir el IRPF sobre las rentas del trabajo a cambio de incrementar el IVA y elevar los impuestos especiales, tendría efectos similares a una devaluación selectiva, en consideración de D. Taguas).
Tenemos que pensar con criterio económico para resolver un problema eminentemente social, facilitando la flexibilidad y nuevas formas de contratación laboral con costes de despido crecientes. Pero este asunto es casi de imposible dialogo y no se está aportando la imprescindible serenidad objetiva. Es materia de tal valor político que, según parece, no se quiere dejar en manos técnicas. Atengámonos a las consecuencias.
Flexibilidad laboral
El presidente del Consejo Superior de Cámaras vaticinó recientemente que muchas empresas cerrarían por no poder afrontar un ajuste laboral debido a su coste. Aseguremos el empleo con flexibilidad laboral y utilicemos las coberturas también para que las empresas puedan ajustarse a la nueva realidad, optimizando costes para seguir siendo competitivas. Es momento de plantear una reforma laboral sensata y pausada.
Si bien los condicionantes monetarios impiden utilizar el recurso de ajustar cambios que permitiría una rápida adaptación competitiva, podemos tomar medidas selectivas que lo faciliten, ajustando precios allí donde sea posible, aprovechando la ventaja del menor coste del petróleo. Un estudio por sectores de posibles ajustes analizando sus repercusiones sería la primera tarea, con un programa de propuestas de choque y actuaciones selectivas, evitando excesos que llevarían al intervencionismo.
Ajuste monetario mediante propuestas de ajustes de precios, ‘devaluación selectiva’ premiando a quien colabore.
La retracción de la demanda está penalizando productos de marca y calidad, con desplazamiento del consumidor por orientación a precio, favoreciéndose productos de inferior calidad producidos en el exterior. La calidad y la fidelidad a marcas estabilizan la demanda y aseguran el empleo, por lo que es indispensable fortalecer su imagen, conscientes de que son los mercados abiertos los que mejor resuelven la optimización económica, pero necesitamos valorar lo propio, estimulando la demanda de productos y servicios de proximidad, evitando un proteccionismo contraproducente.
Mantengamos libre apertura en mercados, con apoyo y estímulo a lo próximo. Fortalezcamos la marca España con atención a la industria alimentaria y apoyo a la calidad.
Estamos acudiendo a una constante desaparición del pequeño comercio, que ve imposible competir, al tiempo que aparecen nuevos esquemas comerciales con importaciones de productos que puede no cumplan los requisitos de comercio justo, y destruyen más que crean, a pesar de que ayuden a la contención de precios. Sirva como ejemplo la existencia de centros de importación de productos que se comercializan en mercados rozando lo clandestino.
Aumentemos los controles efectivos que eviten competencia desleal y fomentemos el apoyo al pequeño comercio, que repercute también al pequeño fabricante. Esto evitará que desaparezcan ó se recuperen empresas con enfoque estratégico de diferencia.
Largos plazos de cobro
La menor actividad económica ha venido acompañada con una restricción del crédito y de la financiación del circulante y es importantísimo resolver el problema de los muy largos plazos de cobro de las operaciones que, al igual que en el resto de Europa, no debieran superar un máximo de 30 días, evitando abusos en las negociaciones de compra, con pagos a 180 días, si no más, que cuando se trata de servicios, intensivos en mano de obra, origina que hasta las empresas mejor gestionadas tengan dificultades.
La falta del oxígeno financiero hace que se paralice el sistema, por lo que la banca tiene que abrir las líneas de financiación de circulante. No se trata de dar crédito al no solvente, sino todo lo contrario, asegurar las operaciones aplicando una muy severa legislación a quien incumple. Plazos de cobro en 30 días, más apertura bancaria y financiación del circulante.
Que los organismos reguladores cumplan su papel o que desaparezcan, ya que en otro caso son cobertura perfecta para realizar irregularidades dentro de la legalidad. Tenemos muy reciente operaciones que ponen en duda la eficacia y, sobre todo, la diligencia de algunos organismos, que sin embargo llenan de burocracia la normalidad para dar apariencia de control y justificar su existencia. Supervisión sí, pero eficaz.
Empresa significa riesgo compensado, por lo que, además de sano, es muy conveniente estimular el beneficio. Es el motor de la economía de mercado y permite al empresario continuar en su esfuerzo iniciando nuevas inversiones, innovando y, si es posible, investigando por pequeña que sea su empresa.
Reconozcamos el mérito destacando a quien lo consigue. La actividad empresarial la hacen quienes saben hacerla, tienen la vocación y la ambición de realizarla; es decir, los empresarios, y es a ellos a quienes hay que dirigir el apoyo exigiendo compromiso.
Pero apoyo no significa subvenciones, que además de ocultar la realidad de los resultados son poco prácticas en el medio plazo. El beneficio es el motor de la economía y de la creación de empleo, por lo que su apoyo con ventajas fiscales atraerá nuevas inversiones.
Comportamientos éticos y justos
Más allá de los resultados, la actividad económica, tanto privada como institucional, tiene que descansar en un soporte de comportamientos éticos y justos, que respete valores aceptados, con información que facilite la toma de decisiones sobre un conocimiento entendido con transparencia.
Para que la información pueda ser interpretada de forma homogénea, se precisa que tanto lenguaje, forma y presentación sean reconocidos, evitando que por desconocimiento, o por falta de información o su entendimiento, la población sea reacia al cambio, rechazando el avance y manteniendo posiciones con terca obstinación. Sin duda reduce el margen político, pero ganamos eficacia evitando que asuntos técnicos se acepten o no en función de quién los presenta. Más y mejor información que permita la reflexión personal a fin de conseguir la confianza de la población.
A las decisiones, sean políticas o sólo económicas, a los cambios, a la comunicación del conocimiento, habrá que unir una actitud moral, con atención a nuestra cultura, a nuestra historia y tradiciones, al entorno de nuestra naturaleza, y que vaya dirigida a una mejora de la convivencia, para asegurar su reconocimiento y conseguir la mayor confianza en el binomio Democracia en competencia.
Queda realizar lo más difícil: concretar y cuantificar actuaciones, pero tomemos individualmente la iniciativa del estimulo, de la responsabilidad y el compromiso, y no la de esperar que nos lo resuelvan, ya que somos cada uno de nosotros quienes podemos hacer.
Dejemos que el optimismo, la ilusión y la esperanza superen la realidad cotidiana y tomemos todas las medidas para restaurar la confianza.
Un abrazo.
-
Me parece que la situación en la que se encuentra España en estos momentos, sumergida en una profunda crisis económica que no levanta cabeza, requiere una profunda reflexión parte del equipo del PSOE de dejar las riendas ya...cualquier demora en este sentido, va a perjudicar a España para muchos años...
Este gobierno ha agotado ya su campaña de mentiras y demagogia política. La situación es parpable a cualquier ciudadano e incluso desde sus filas se reclama otra visión que no es posible dotar, porque sólo se practican subidas de impuestos, ayudas para superar a la crisis que todos pagamos y que no sirven nada más que para generar más crisis...
ZAPATERO, DIMITE, SE POR UNA VEZ CONSCIENTE DE TUS ACTOS, VETE YA, PORFA, TE LO AGRADECEREMOS TODOS...y sobre todo, no le eches la culpa a la crisis, que tu tienes tu propia crisis y menuda crisis...
Eres la desgracia para miles de familias españolas...no inventes escándalos e intentos confundirnos con otros temas...queremos que no haya parados y menos casi 5 millones. Queremos hipotecas y trabajos...queremos paz en las escuelas, no queremos asesinos maltratadores y queremos no intentar pagar nosotros la crisis...déjate de hacer tranvías en momentos de crisis, de meternos en escenarios bélicos y que mueran nuestros jóvenes...Zapatero, vete ya...
DIMITE, DIMITE, DIMITE...
Un abrazo.
-
Hola, no se si te has dado cuenta, pero pareces un griego. Ya sabrás que ellos, estando como están, han convocado una huelga general para mañana. Pues tu actitud (y la del PP) es la misma: en vez de colaborar a salir de ésta, estás gritando histéricamente que dimita Zapatero.
Mira, yo tengo claro que la crisis es mundial, que nuestra situación es muy mala, pero la solución no es utilizar eso (como antes se utilizó el tema del terrorismo) como arma política para conseguir el poder.
Yo no soy economista, y no puedo afirmar que los economistas que asesoran a Zapatero sean peores qeu los que asesoran al PP. Además, al final, cualquier decisión económica que tome cualquier gobierno (sea del PSOE o del PP) debe pasar el tamiz de la UE.
Así que vale ya de dramatismos, porque segundas partes nunca son buenas, y esa táctica del "Váyase...." ya funcionó una vez, y dudo que vuelva a funcionaros. ¡Qué cansinos!
Saludos
-
ZAPATERO, DIMITE, SE POR UNA VEZ CONSCIENTE DE TUS ACTOS, VETE YA, PORFA, TE LO AGRADECEREMOS TODOS...y sobre todo, no le eches la culpa a la crisis, que tu tienes tu propia crisis y menuda crisis...
Eres la desgracia para miles de familias españolas...no inventes escándalos e intentos confundirnos con otros temas...queremos que no haya parados y menos casi 5 millones. Queremos hipotecas y trabajos...queremos paz en las escuelas, no queremos asesinos maltratadores y queremos no intentar pagar nosotros la crisis...déjate de hacer tranvías en momentos de crisis, de meternos en escenarios bélicos y que mueran nuestros jóvenes...Zapatero, vete ya...
DIMITE, DIMITE, DIMITE...Un abrazo.
PERO QUE NO DIMITA NADIE DEL PP POR FAVOR...ELLOS....NUNCAAAAAAA
-
Mira, yo tengo claro que la crisis es mundial, que nuestra situación es muy mala, pero la solución no es utilizar eso (como antes se utilizó el tema del terrorismo) como arma política para conseguir el poder.
... también hubo quien utilizó los atentados de Atocha ...
... no lo olvidemos ...
... y sobre todo, Gem-Mas, no lo olvides tú ...
-
Mira, yo tengo claro que la crisis es mundial, que nuestra situación es muy mala, pero la solución no es utilizar eso (como antes se utilizó el tema del terrorismo) como arma política para conseguir el poder.
... también hubo quien utilizó los atentados de Atocha ...
... no lo olvidemos ...
... y sobre todo, Gem-Mas, no lo olvides tú ...
Hola, sinceramente no sé qué quieres decir.
Saludos
-
¡ayyyy, que ya he caído! :-[
Es que me habías pillado despistada.
Si te refieres a que el PSOE "utilizó" el tema del 11 M, yo creo que ahí ellos simplemente fueron los beneficiados indirectos. Ahí el PP perdió las elecciones muy legítimamente, pues el primero que utilizó esos terribles hechos de manera electoral. ¡Fué tan escandalosa y bochornosa su actitud!
Y no sé si tú eres partidario o nó de las teorías de la conspiración, pero te anticipo que no quiero iniciar aquí un debate sobre esos terribles días. Ya hay una conversación abierta en este foro, aunque confieso que yo no la he leído.
Saludos
-
Si te refieres a que el PSOE "utilizó" el tema del 11 M, yo creo que ahí ellos simplemente fueron los beneficiados indirectos. Ahí el PP perdió las elecciones muy legítimamente, pues el primero que utilizó esos terribles hechos de manera electoral. ¡Fué tan escandalosa y bochornosa su actitud!
... ahora sí queda clara tu postura ...
... según tu las elecciones las perdieron los del PP ...
... pero los del PSOE no aprovecharon esos atentados ...
... pelín parcial, te veo ...
-
Hola, no se si te has dado cuenta, pero pareces un griego. Ya sabrás que ellos, estando como están, han convocado una huelga general para mañana. Pues tu actitud (y la del PP) es la misma: en vez de colaborar a salir de ésta, estás gritando histéricamente que dimita Zapatero.
Mira, yo tengo claro que la crisis es mundial, que nuestra situación es muy mala, pero la solución no es utilizar eso (como antes se utilizó el tema del terrorismo) como arma política para conseguir el poder.
Yo no soy economista, y no puedo afirmar que los economistas que asesoran a Zapatero sean peores qeu los que asesoran al PP. Además, al final, cualquier decisión económica que tome cualquier gobierno (sea del PSOE o del PP) debe pasar el tamiz de la UE.
Así que vale ya de dramatismos, porque segundas partes nunca son buenas, y esa táctica del "Váyase...." ya funcionó una vez, y dudo que vuelva a funcionaros. ¡Qué cansinos!
Saludos
¿Qué la crisis es mundial....? ¿Qué........?
¿ES MUNDIAL LOS CASI 5 MILLONES DE PARADOS? vamos a ver si es que somos neutrales y no pensamos como los de izquierdas (que nos quieren hacer ver siempre que la crisis es internacional)...
Compañero/a:
Que la crisis proceda de una posible ruptura en el sector inmobiliario de EE.UU y que luego llegó a Europa, o que me cuentes lo que quieras...cada pais ha iniciado un planeamiento de acorde con su problemática. Todos han empezado a recuperarse, MENOS EN ESPAÑA, que llevo dos años oyendo que la crisis ya ha llegado a su tope, que en enero empezaría la recuperación, que se ha aprobado un plan de no se cuantas medidas....¿Qué...?
Mira, los parados son reales y responden a PARADOS EN ESPAÑA...¿Qué culpa tiene OBAMA en EEUU o chinchoa de las narices en la China con esta cola de parados? ZAPATERO SE HA GASTADO EL DINERO DEL CONTRIBUYENTE EN HACER PROPAGANDA SACANDO MEDIDAS PARA EL DERROCHE...
A mi personalmente la crisis no me ha afectado, porque incluso en la hipoteca he visto una reducción de la cuota...pero vamos, mientras estos progress de hoy no se han bajado ni un sólo euro sus millonarios sueldos, hay gente ESPAÑOLA PASÁNDOLO MAL...
Ha tenido de sobras tiempo para que se produzca una mejora y todo se desgraciadamente más negro...el otro dia se sugirió que debíamos tener un plan de pensiones privado...¿Qué....? después de trabajar 20 años, quizás no me afecte demasiado..pero no te quiero decir los que estáis ahora por incorporaros a la vida laboral lo que os espera con este gobierno y con la herencia que le va a dejar al PP, que no te QUEPA LA MENOR DUDA QUE GANARÁ...yo me alegraré, pero no por ellos...porque me parece una oferta poco digna y con poca alternativa, pero es lo que hay...
Las medidas del gobierno del PSOE son las que lleva proponiendo el PP desde hace 3 años...
El Partido Popular ha emprendido una campaña mediática de desgaste contra el PSOEpor las nuevas medidas que el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado para paliar los efectos de la crisis, aunque el PP no sólo no se opone a ellas sino que está esperanzadoen que el PSOE tenga el "coraje" para ponerlas en marcha.
Esta situación parece indicar que económicamente no hay diferencias entre el PP y el PSOE ya que los dos partidos están de acuerdo en el recorte de derechos que supone alargar la vida laboral hasta los 67 años, en el retroceso social que representa el millonario recorte del gasto público (50.000 millones de euros) y en perpetuar el modelo neoliberal que se encuentra en crisisen la nueva reforma de las pensiones que ha elaborado el gobierno de España.
"Tres años despreciando lo que ahora va a hacer deprisa y corriendo" ha dicho el portavoz del PP García Escudero en referencia a que Zapatero ahora propone lo que los populares llevan defendiendo ya varios años, "ha traicionado el discurso que defendía hasta hace 20 días" comentó el portavoz del partido de la derecha en el senado al presidente español.
El PSOE harechazado las políticas de Izquierda Unidaentre las que se encuentran el mantenimiento de la edad de la jubilación en los 65 años, la reducción de la jornada laborala las 35 horas semanales, el aumento del salario mínimo hasta los 1100 euros, la progresividad del sistema fiscalpara que las rentas más altas paguen más -contrariamente a lo que el PSOE y PP votaron juntos-, una intervención mucho mayor del estado en la economía, la creación de una banca pública.
En su lugar el PSOE firmará un Pacto de Estado con la derecha catalana a la que el PP no obstaculizará en el legislativo, al ser éstas propuestas las mismas que las suyas, aunque continuará con la campaña de desgaste para sacar renta electorala estas medidas del gobierno.
Un abrazo
-
¿Alguna vez dejaremos de hacer oposición a la oposición?. La responsabilidad de gobierno es de quien es elegido (más o menos acertadamente pero legítimamente) para hacerlo.
Que manía, que obsesión con culpabilizar de todo a la oposición.
Quien despliega una desastrosa política económica es el gobierno, y ya van 6 años, ya no es tiempo de rechazar culpas.
El problema para algunos es que la oposición no colabora; pero ¿acaso son necesarios sus votos para sacar adelante leyes, decretos, etc,de reforma económica?; cuando el gobierno quiere aprobar normativa no tiene ningún problema en hacerlo con el frontal rechazo de la oposición. La capacidad ejecutiva es de quien es; y la responsabilidad es de quien no dispone, no de qiuen no propone (maxime si lo que propone nunca es tomado en consideración).
Pero ya culpabilizamos de todo a la oposición. Ahora está de moda hablar de la "rebelión contra el IVA". Ni es contra e IVA sino contra su subida,ni es rebelión en el estricto sentido del sustantivo, es oposición; (a ver quien se va rebelar y decirle al tendero: "no a mi cóbrame menos que me rebelo"). Pero así hablamos de irresponsabilidad de la oposición y si luego lo de tal subida no resulta (que no lo hará) tendremos la excusa, el problema no fue una mal decisión del gobierno sino la irresponsable rebelión de la oposición.
Irresponsabilidad la de un gobierno que con la que tenemos (y tendremos encima) está más preocupado de hablar de falangistas y otros imaginarios enemigos que tengan a la gente con la cabeza 70 años atrás y a los cantautores expresando "su dolor"
Irresponsabilidad la de unos sindicatos que todavía no sabemos que han hecho por salir de esta crisis
Irresponsabilidad la de un gobierno que aumenta el gasto público en época de crisis más lo que ha aumentado nunca de un año a otro.
Irresponsabilidad la de un gobierno que sigue colocando deuda a pesar de que cada vez nos pidan más, comos si no hubiera que pagarla nunca.
Irresponsabilidad la de un gobierno que sigue con su prodigaldad en sus ayudas internaconales sin empezar por uno mismo.
Irresponsabilidad la de unos dirigentes que llevan años metiendo en la cabeza de la gente conceptos de solidaridad mal entendida.
Irresponsabilidad la de una clase política agarrada como loca a aquellos puestos que puedan proporcionarles prebendas para sí y los suyos.
Irresponabilidad la de unos cargos (también de todos los colores) que estiran hasta lo imposible el modelo territorial y las duplicidades inútiles en funciones y competencias.
Irresponsabilidad la de un gobierno que a pesar de los palos que recibió al comienzo de "su" Presidencia europea, no ha sabido hacer de la prudencia y la mesura su leiv motiv y ha continuado gastando en ella como si fuera una inversión.
Irresponsabilidad la de quien está recortando lo puestos docentes en educación y asistenciales en sanidad para mantener los miles de puestos laborales que sin ninguna función concreta figuran como personal de tales departamentos.
Irresponsabilidad la de quien no sólo no reduce inoperantes empresas públicas sino que las funda en tiempos de crisis
Irresponsabilidad la de cargos autonómicos, locales y de partidos y sindicatos trabajando en afianzar sus clientelismos en estos tiempos para seguir teniendo quien haya de estarles agradecidos cuando vengan mejores.
Irresponsabilidad la de quien sólo se le ocurre el aumento impositivo general, el aumento de la presión fiscal como forma de afrontar la situación.
Irresponsabilidad la de quien sigue pensando que lo importante no son las rentas disponibles (familiares y empresariales) en el consumo y la inversión.
Irresponsabilidad la de quien ve en la acción inversora y generadora de gasto de a Administración la única forma de que los capitales circulen.
Irresponsabilidad la de los gobernantes que convirtieron los ingresos extraordinarios de la Administración de las épcas de bonanza en gastos corrientes para toda época
Irresponsabilidad la de un gobierno que no hace gran cosa pues constantemente está viendo la recuperación cuando no la hay o negando la crisis cuando ya existe, yendo siempre a remolque de los acontecimientos.
Irresponsabilidad la de un gobierno que pone al frente del Ministerio que más dinero maneja a quien no tiene estudios superiores y al frente del Minsterio de Trabajo del pais con la mayor tasa de paro a otro que tampoco tiene estudios "más que hasta un nivel de secundaria" (que miedo dan algunas ambigüedades), ¿no es esto escandaloso?.
Y se me ocurren tantas más que lo dejo.
Sólo una última.
Irresponsabilidad la de un pueblo que a la hora de opinar y elegir no hace sino apelar a sentimentalismos pasados o a odios reientes y deja de lado las cuestiones más pragmáticas sin darse cuenta de que se pueden dedicar a tales disquisiciones gracias a tener un sistema, quizá para ellos prosaico, pero que sería conveniente mantener entre todos. Prueba de ello son estos foros, que llevan meses dedicados a sacar a pasear la guerra civil, las dos Españas, los odios nacionalistas y lo que haga falta con tal de no hablar de lo que tenemos economicamente hablando, y es que puestos a desviar la atención hay quienes son verdaderos maestros que además tienen un público "agradecido".
Hasta pronto.
PD; los defensores de la gestión económica de este gobierno, que es quien la ejecuta, deberían hacer un ejercicio de humildad consultando en las hemerotecas las declaraciones de Presidente y Ministro de Trabajo en los últimos 26 meses respecto a la crisis y sus perspectivas (no hay, hay, estamos mejor preparados, o no, saldremos antes, no salimos, no habrá 4 millones, hay brotes, en marzo aumenta el empleo, etc). Si repites lo mismo ad calendas graecas llega el día en que aciertas; paciencia.
-
¿ES MUNDIAL LOS CASI 5 MILLONES DE PARADOS? vamos a ver si es que somos neutrales y no pensamos como los de izquierdas (que nos quieren hacer ver siempre que la crisis es internacional)...
Mira, los parados son reales y responden a PARADOS EN ESPAÑA...¿Qué culpa tiene OBAMA en EEUU o chinchoa de las narices en la China con esta cola de parados? ZAPATERO SE HA GASTADO EL DINERO DEL CONTRIBUYENTE EN HACER PROPAGANDA SACANDO MEDIDAS PARA EL DERROCHE...
Ha tenido de sobras tiempo para que se produzca una mejora y todo se desgraciadamente más negro...el otro dia se sugirió que debíamos tener un plan de pensiones privado...¿Qué....? ......
Las medidas del gobierno del PSOE son las que lleva proponiendo el PP desde hace 3 años...
El Partido Popular ha emprendido una campaña mediática de desgaste contra el PSOE por las nuevas medidas que el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado para paliar los efectos de la crisis, aunque el PP no sólo no se opone a ellas sino que está esperanzadoen que el PSOE tenga el "coraje" para ponerlas en marcha.
Esta situación parece indicar que económicamente no hay diferencias entre el PP y el PSOE ya que los dos partidos están de acuerdo en el recorte de derechos que supone alargar la vida laboral hasta los 67 años, en el retroceso social que representa el millonario recorte del gasto público (50.000 millones de euros) y en perpetuar el modelo neoliberal que se encuentra en crisisen la nueva reforma de las pensiones que ha elaborado el gobierno de España.
"Tres años despreciando lo que ahora va a hacer deprisa y corriendo" ha dicho el portavoz del PP García Escudero en referencia a que Zapatero ahora propone lo que los populares llevan defendiendo ya varios años, "ha traicionado el discurso que defendía hasta hace 20 días" comentó el portavoz del partido de la derecha en el senado al presidente español.
El PSOE ha rechazado las políticas de Izquierda Unidaentre las que se encuentran el mantenimiento de la edad de la jubilación en los 65 años, la reducción de la jornada laborala las 35 horas semanales, el aumento del salario mínimo hasta los 1100 euros, la progresividad del sistema fiscalpara que las rentas más altas paguen más -contrariamente a lo que el PSOE y PP votaron juntos-, una intervención mucho mayor del estado en la economía, la creación de una banca pública.
En su lugar el PSOE firmará un Pacto de Estado con la derecha catalana a la que el PP no obstaculizará en el legislativo, al ser éstas propuestas las mismas que las suyas, aunque continuará con la campaña de desgaste para sacar renta electorala estas medidas del gobierno.
Un abrazo
Hola, creo que tú mismo te lo dices todo.
Saludos
-
Queda realizar lo más difícil: concretar y cuantificar actuaciones, pero tomemos individualmente la iniciativa del estimulo, de la responsabilidad y el compromiso, y no la de esperar que nos lo resuelvan, ya que somos cada uno de nosotros quienes podemos hacer.
Dejemos que el optimismo, la ilusión y la esperanza superen la realidad cotidiana y tomemos todas las medidas para restaurar la confianza.
Sigues diciéndolo todo tú solito. Y añado que estoy completamente de acuerdo con los que has escrito en estas frases.
Saludos
-
Me parece que la situación en la que se encuentra España en estos momentos, sumergida en una profunda crisis económica que no levanta cabeza, requiere una profunda reflexión parte del equipo del PSOE de dejar las riendas ya...cualquier demora en este sentido, va a perjudicar a España para muchos años...
Este gobierno ha agotado ya su campaña de mentiras y demagogia política. La situación es parpable a cualquier ciudadano e incluso desde sus filas se reclama otra visión que no es posible dotar, porque sólo se practican subidas de impuestos, ayudas para superar a la crisis que todos pagamos y que no sirven nada más que para generar más crisis...
ZAPATERO, DIMITE, SE POR UNA VEZ CONSCIENTE DE TUS ACTOS, VETE YA, PORFA, TE LO AGRADECEREMOS TODOS...y sobre todo, no le eches la culpa a la crisis, que tu tienes tu propia crisis y menuda crisis...
Eres la desgracia para miles de familias españolas...no inventes escándalos e intentos confundirnos con otros temas...queremos que no haya parados y menos casi 5 millones. Queremos hipotecas y trabajos...queremos paz en las escuelas, no queremos asesinos maltratadores y queremos no intentar pagar nosotros la crisis...déjate de hacer tranvías en momentos de crisis, de meternos en escenarios bélicos y que mueran nuestros jóvenes...Zapatero, vete ya...
DIMITE, DIMITE, DIMITE...
Un abrazo.
:D Me gusta tu coherencia.
saludos
-
¿Alguna vez dejaremos de hacer oposición a la oposición?. La responsabilidad de gobierno es de quien es elegido (más o menos acertadamente pero legítimamente) para hacerlo.
Que manía, que obsesión con culpabilizar de todo a la oposición.
(...)
Hola, yo creo que la cuestión no es que quienes gobiernan no asuman sus responsabilidades, sino que, dada la envergadura de la crisis, todos tenemos que colaborar, porque nos jugamos mucho en esto.
Con respecto a las medidas que ha tomado el Gobierno, es lógico que a unos les parezcan mejor y a otros peor, todo depende de la "doctrina" económica que sigan. Por ejemplo, tú les reprochas el aumento del déficit público, pero muchos economistas (entre ellos el arriba citado, Samuelson), consideran que eso es necesario para salir de la crisis, y que el "déficit cero es un mito". En fin, que toda medida que tomen será cuestionada por alguien.
En lo que sí hay unanimidad doctrinal es que "el dinero es miedoso", y necesita confianza. Y es verdad que Zapatero no ha sabido entusiasmar y generar confianza en sus medidas económicas y, además, da la impresión de que gobierna a golpe de encuesta. Pero eso no significa qeu éstas sean malas necesariamente.
Saludos
-
Pese a que España se mantiene en el tercer mayor nivel de calidad posible y se encuentra lejos de la calificación de Portugal o Grecia, Standard & Poors ha querido considerar que la deuda española sigue manteniendo una "nota excelente". Esta situación, aducen, refleja la "fuerte capacidad" del país para cumplir con sus compromisos financieros, lo que dista mucho de la situación de Grecia o incluso de la de Portugal.
Después de que ayer lo hiciera con Grecia y con Portugal, la agencia de calificación de riesgos decidió rebajar el rating de la deuda española, degradándola a la categoría AA, junto con Irlanda
http://www.publico.es/dinero/308763/s/amp/p/remarca/espana/mantiene/nota/excelente
Comprendo la preocupación y el difícil momento que estamos atravesando. Pero los comentarios catastrofistas dan hasdta risa.
¿SABEN USTEDES QUE HAY PAISES EN EL MUNDO CON UNA TASA DE PARO DE MAS DEL 80%?. PUES ESO ES UN PROBLEMA MUY GRAVE Y UNA CATASTROFE. En España, el 80% de la población está ocupada, a pesar de la crisis.
Los mensajes alarmistas y catastrofistas sólo buscan intimidar y asustar a los ciudadanos para obtener un rédito electoral. La oposición lo que debe hacer es proponer soluciones y dejar de bloquear políticas y medidas económicas. Así seguro que ayuda más que intentando destruir al actual Gobierno. Es al actual Gobierno al que le ha tocado torear a este miura, y lo que no hay que hacer es ponerle piedras en el camino para que tropiece, porque eso nos perjudica a TOD@S.
La economía liberiana estaba en gran medida apoyada en la exportación de hierro mineral. Hasta antes de 1990, Liberia también era exportador de caucho. La larga guerra civil ha destruido mucha de la infraestructura económica del país, conduciendo a Liberia a una dependencia de ayuda extranjera. A principios del Siglo XXI la tasa de desempleo era del 85%. También se reanudaron las exportaciones de hierro y caucho, aunque en un volumen inferior al de la década de 1980.
http://jonkepa.wordpress.com/2010/01/18/los-paises-mas-pobres-del-mundo/
Tasa de paro en el mundo (cifras de hace un par de años):
See also: Tasa de desempleo bar chart
Country Name Value
Nauru 90
Liberia 85
Zimbabue 80
Burkina Faso 77
Turkmenistán 60
Yibuti 59
Zambia 50
Senegal 48
Nepal 46
Lesoto 45
Kenia 40
Afganistán 40
Suazilandia 40
Yemen 35
Macedonia 34
Malí 30
Libia 30
Mauritania 30
Guinea Ecuatorial 30
Camerún 30
Bosnia y Hercegovina 29
Dominica 23
Sudáfrica 23
Cabo Verde 21
Mozambique 21
Gabón 21
Santa Lucía 20
Timor Oriental 20
Comoras 20
Sudán 19
Iraq 18
Kirguizistán 18
Nueva Caledonia 17
República Dominicana 16
San Vicente y las Granadinas 15
Omán 15
Bahráin 15
Montenegro 15
Túnez 14
España 14
Croacia 14
Georgia 14
Tonga 13
Jordania 13
Irán 13
Argelia 13
Albania 13
Granada 13
Puerto Rico 12
Arabia Saudí 12
Colombia 11
Guyana 11
Antigua y Barbuda 11
Jamaica 11
Ghana 11
Barbados 11
Turquía 11
Marruecos 10
Polonia 10
Surinam 10
Birmania; Myanmar 10
Groenlandia 9
Líbano 9
Ecuador 9
Siria 9
Egipto 8
Indonesia 8
Belice 8
Perú 8
República Centroafricana 8
Brasil 8
Argentina 8
Chile 8
Hungría 8
Alemania 8
Grecia 8
Eslovaquia 8
Bahamas 8
Portugal 8
Uruguay 8
Fiyi 8
Bolivia 8
Botsuana 8
Venezuela 7
Filipinas 7
Pakistán 7
Francia 7
Estados Unidos 7
Mauricio 7
Armenia 7
Bélgica 7
India 7
Italia 7
Eslovenia 7
Kazajistán 7
Rusia 6
Rusia 6
Finlandia 6
El Salvador 6
Bulgaria 6
Canadá 6
Suecia 6
Irlanda 6
Israel 6
Malta 6
Lituania 6
Estonia 6
Nicaragua 6
Panamá 6
Reino Unido 6
Trinidad y Tobago 6
Paraguay 5
República Checa 5
Letonia 5
Sri Lanka 5
Namibia 5
Nigeria 5
Costa Rica 5
Vietnam 5
San Cristóbal y Nieves 5
Luxemburgo 5
Islas Caimán 4
Rumania 4
Palaos 4
Nueva Zelanda 4
Australia 4
Hong Kong 4
Taiwán 4
Países Bajos 4
México 4
China 4
Japón 4
Austria 4
Brunéi 4
Camboya 4
Honduras 4
Malasia 3
Corea del Sur 3
Guatemala 3
San Marino 3
Ucrania 3
Macao 3
Mongolia 3
Suiza 3
Noruega 3
Bután 3
Bangladesh 3
Laos 2
Emiratos Árabes Unidos 2
Tayikistán 2
Singapur 2
Kuwait 2
Moldavia 2
Kiribati 2
Seychelles 2
Papúa-Nueva Guinea 2
Dinamarca 2
Vanuatu 2
Cuba 2
Islandia 2
Bielorrusia 2
Liechtenstein 2
Tailandia 1
Uzbekistán 1
Azerbaiyán 1
Qatar 0
Andorra 0
Mónaco 0
http://www.indexmundi.com/map/?v=74&l=es
-
Todos han empezado a recuperarse, MENOS EN ESPAÑA
Eso no es verdad - si vieras noticias tanto oficiales como no oficiales de otros países, sabrías que la mayoría de los países en Europa están ya, o están a punto de declararse, en bancarrota. Y hay poco trabajo y mucha deuda.
Que en los EE.UU hay millones de personas en la calle viviendo en auténticos "pueblos hechos de tiendas de campanas" y buscándose la vida en los contenedoras de basura, y eso en los supuestos países desarrollados, tan democráticos y libres. Pero los puestos de trabajo nacionales se han ido todos a ultramar... y eso sin hablar de los países supuestamente sub-desarrollados.
-
1.- No vendemos una chufa al extranjero, nuestra competitividad es nula
2.- La deuda familiar es enorme, pero además ahora la pública (que había estado controlada) es una nueva losa
3.- Nuestro sistema educativo va en barrena
4.- Los costes de contratar una persona son inasumibles excepto para la macro-empresas, no se crea ni un puesto de trabajo.
5.- El número de parados y jubilados por trabajador en activo es bajísimo, si además quitamos a los funcionarios burócratas (es decir sin eliminar por ejemplo a médicos y profesores), la cosa empeora aún más.
Estoy totalmente de acuerdo.
En Punto 1, lo única que se vendía al extranjero masivamente era inmobiliario, que se vendió muy mal y por tanto engaño lo único que quieren los extranjeros es deshacerse de ello a cualquier precio. Por diversos tratados se están arruinando las agriculturas de tomate, plátano, aceituna, etc. Los pescadores se quejan de las cuotas de pesca. Podría continuar otra hora con punto 2, 3 y 4, pero mejor que lo dejo por el momento. ;D
-
Tasa de paro en el mundo
Las estatísticas sobre la tasa de paro ahora en el internet son de chiste - probablemente no cuentan como parados a los que trabajan sólo una o dos horas al dia......
-
Nada de recuperación, algo peor, durante este verano, RECAIDA, que tdv es mucho peror que una no recuperación!!!
Pero en que coño estan pensando nuestros gestores? A que coño se dedican el presidente del Gobierno, el ministro de economía, los directores generales y un largo etcétera que supuestamente deben de ser los mejor preparados para sacarnos de esta?¿? Y que decir de la oposición?¿? Tb es vergonzoso!!! Con unos gestores tan malos que coño hacen!!!
Eso si concesiones inútiles, como lo de las lenguas cooficiales en el Senado, estan muy bien,pero mientras la gente quedandose sin trabajo, acabandose el paro, etc... pero que COÑO hacen?¿?¿
Estos es desesperante....
-
Todos han empezado a recuperarse, MENOS EN ESPAÑA
Eso no es verdad - si vieras noticias tanto oficiales como no oficiales de otros países, sabrías que la mayoría de los países en Europa están ya, o están a punto de declararse, en bancarrota. Y hay poco trabajo y mucha deuda.
Que en los EE.UU hay millones de personas en la calle viviendo en auténticos "pueblos hechos de tiendas de campanas" y buscándose la vida en los contenedoras de basura, y eso en los supuestos países desarrollados, tan democráticos y libres. Pero los puestos de trabajo nacionales se han ido todos a ultramar... y eso sin hablar de los países supuestamente sub-desarrollados.
Pero una cosa es cierta...LOS DEMÁS PAISES NO VAN A AYUDAR A LOS ESPAÑOLES A SALIR DE LA CRISIS...el responsable es el Presidente, porque si con todo su gabinete de consejeros y auxiliares y cobrando lo que cobran no se puede recuperar la situación, no merece seguir representando a España y a los españoles...
Lo que NO MIENTEN SON LAS CIFRAS DE PARADOS...CUALQUIER JUSTIFICACIÓN (QUE NO LA HAY), es ser poco honrado y que te importe un pimiento los españoles...
:)
-
NO MIENTEN SON LAS CIFRAS DE PARADOS
Creo que las cifras de parados son muchas peores que las publicadas en general - no sólo en España). ¿Y de dónde van a venir los puestos de trabajos si ya casi no se produce nada?
-
Creo que dllp6 ha "clavado" la fea realidad en la que vivimos. Todas esas situaciones están a la orden del día y, sin embargo, nadie les pone freno, no porque no se pueda, sino porque no interesa ¿dónde se ha visto que actuar honradamente y reconociendo errores sea algo popular? en ninguna parte.
Lo que cuenta soy yo, yo, yo y mi ego y a los demás que le den candela.
A la pregunta ¿recuperación o desesperación? desesperación porque no veo reacción
-
NO MIENTEN SON LAS CIFRAS DE PARADOS
Creo que las cifras de parados son muchas peores que las publicadas en general - no sólo en España). ¿Y de dónde van a venir los puestos de trabajos si ya casi no se produce nada?
¿Cómo que no se produce ya casi? ¿Tú dónde trabajas?
Los parados no están en esa situación porque no se produzca casi nada...sino porque es tal el miedo que ha generado esta crisis en general y este PSOE en particular, que si bien el dinero (que no entiende si hay o no crisis y por tanto existe el mismo dinero que cuando empezó la crisis), no circula, porque quienes tienen el capital no arriesgan, no emprenden negocios, no se presta dinero o casi nada para hipotecas, etc...es decir, lo primero que hay que generar es una situación de tranquilidad y confianza. Eso no lo puede generar el gobierno actual, porque NO SABE MÁS QUE MENTIR PARA OCULTAR LA SITUACIÓN REAL QUE ES PEOR A LA QUE VEMOS...y me baso en conversaciones particulares con amigos que tengo en la banca que dicen que todos los dias hay desaucios, que cada semana una subasta...gente que ayer era empresario y hoy es alguien a quién nadie le da ni un euro...¿qué ha pasado? ¿Cuándo comenzó y cuál fue la causa origen de dicha crisis?
para dar solución a estos interrogantes, sirvete de este ejemplo, que creo ilustra en cierto modo lo que pudiera haber sido las causas:
http://www.euribor.us/causas_crisis_economica.php
¿Por qué se permite que la situación se mantenga como está ahora? porque hay promesas y todavía gente que tiene esperanza...pero cuando pasan los meses y sólo se oyen cosas como: plan anticrisis...es para echarse a llorar previo descojone de lo que todavía se atreven a vendernos desde el gobierno...
la crisis ha estada camuflada o intentando ser desapercibida lo más tardía posible: 1º.- empezamos con la dichosa gripe A que nos gastamos en vacunaciones que ni se sabe...que todos íbamos a tener al final la enfermedad...desde el punto vista médico, me rio....2º.-Distintos escándalos a todos los niveles...otra forma de tenernos menos preocupados en la crisis...y un largo etc de anuncios del LOLA E INTERVIU QUE ME ENTRAN GANAS DE MANDARLE UNA CARTA AL PRESI...
Lo que es de verguenza es que se mantengan los niveles económicos de nuestros representantes...si hay que ajustarse el cinturón, que lo hagamos todos por igual...quién más tenga que más le quiten...como teóricamente debe pasar a nivel hacendístico...
¿No recordáis la noticia que el Presi apoyó a la banca con medidas económicas? en vez de ayudar al ciudadano de a pie, para que eliminasen el EURIBOR, que no tiene sentido en una situación actual y demás desconciertos de impuestos que no sirven nada más que para empobrecer cada vez a los ciudadanos....¿y quieren que gastemos? ¿en qué vas a gastar si nos tenéis que ni podemos ir al cine como antes?
¿Sabes cuantos casos de suicidio se han dado durante la crisis? DE ESO NO SE DEJA HABLAR PORQUE ALARMA...pues pregunta en los servicios médicos a tus conocidos...
¿sabes que los servicios médicos están desbordados porque la gente se quiere dar de baja para que no le tiren de la oficina fingiendo una depre, etc?
Creo que la culpa finalmente la tenemos todos, sobre todos que estudiamos como 2ª o 3ª carrera, que seguimos rajando en este foro, pero no nos ponemos junto al resto de trabajadores en huelga general...lo que pasa es que la UGT y las CCOO, están bien cuidaditas por el Presi para que no proclamene huelga general...
¿CÓMO SE EXPLICA QUE DADA LA SITUACIÓN NO HAYA HABIDO UNA HUELGA GENERALIZADA? ¿Qué lo está parando? LOS SINDICATOS...que sólo atacan a los gobiernos de derechas...pero eso si...la última reunión de estos colectivos con el Presi, en la fotico de desplazamiento al desayuno, iban en unos buenos AUDIS, cosa que los obreros a quienes representan no se pueden permitir...
¡¡¡ QUÉ VERGUENZA DE GOBERNANTES Y QUE VERGUENZA A LA ESPAÑA A LA QUE VAMOS !!!
:)
-
Chaves: 'La crisis nos ha desgastado en nuestra credibilidad'
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/29/espana/1272526678.html?a=31c58faa739da382eefa67886b3162f6&t=1272530801&numero=
Bueno, ya parece que se van al menos reconociendo ciertos errores y por ahí se empieza...¿aunque no llegan un poco tarde? cuando era pequeño, me enseñaron que quien se prepara bien, sabe que luego podrá descansar su conciencia y no tendrá que decir madre mia si hubiera hecho...
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha reconocido que el Gobierno arrastra "momentos difíciles" de los últimos dos años por culpa de su respuesta a la crisis económica. "La crisis nos ha desgastado en nuestra credibilidad", ha admitido, aunque, se ha mostrado convencido de que ahora "el ambiente político está empezando a ser favorable para el Gobierno".
Durante una entrevista en la cadena Ser, Chaves ha afirmado que todo el proceso de reformas que ha puesto en marcha el Gobierno para hacer frente a la crisis "no eran percibidas por la gente", pero ha asegurado que "eso ha cambiado" y que los ciudadanos "empiezan a percibir que las reformas comienzan a dar resultados".
"Partimos de la convicción de que estamos en condiciones de ganar las elecciones", ha afirmado Chaves, quien ha criticado al PP por su falta de alternativa. "El PP no puede sentarse en la calle Génova a ver pasar el cadáver del Gobierno", ha sentenciado.
En opinión de Chaves, uno de las prioridades en estos momentos es acometer la reforma del mercado laboral que se está negociando en la mesa del diálogo social. "Todos tenemos que asumir la responsabilidad del momento que estamos viviendo", ha afirmado el vicepresidente, quien ha opinado que "la obligación es abordar este tema y llegar a un acuerdo lo antes posible".
Según ha insistido, "el mercado laboral necesita una reforma" y el acuerdo tiene que llegar "rápidamente", porque, en su opinión, "la sociedad lo exige" y es necesario trasladar un "mensaje de confianza".
El dirigente socialista cree que la creación de empleo puede regresar en el último trimestre de 2010 o a más tardar en 2011. Además, se ha mostrado convencido de que al principal partido de la oposición le pasarán factura en las urnas los casos de corrupción como 'Gürtel' o el proceso judicial que se sigue contra el ex presidente balear Jaume Matas.
Sobre la rebaja de la calificación crediticia de España hecha por Standard & Poor's, Chaves diferenció la situación económica de España a la de Portugal y Grecia. "Tampoco hay que rasgarse las vestiduras. Hemos bajado un notable alto a un notable y estamos en una situación muy parecida a la de Reino Unido, a la de Bélgica, a la de Japón, que tienen una calificación muy parecida, que son economías potentes", explicó.
-
Gem-Mas; nadie niega lo conveniente que es la inversión, incluso hasta el déficit público para armonizar, corregir, matizar, cuestiones económicas que son susceptibles de ello (que no lo son todas); pero una cosa es eso y otra la prodigalidad.
Entre 2004 y 2007 se generaron (y son culpables todas las Administraciones, no sólo la cental) cantidades ingentes de "empleo público" (obviamente, por regla general, laboral, no fuera a ser necesario el mérito), insostenible en términos económicos, llegando a crearse hasta 4 instituciones públicas para una misma función. Ya 2007 y final del 2006 la actividad industrial se mantenía (en los meses buenos) y la economia seguía tirando gracias al brutal e inconsciente consumo que poderes y banca siguieron incentivando negandose a ver la realidad. (Recordemos que al fina de julio de 2008, el Presidente, pertinaz en la negación de la crisis entonces terminó un mitín llamando al consumo; Consumid! dijo; muy responsable, lo que ocurre es que posiblemente le huberan dicho que era lo que necesitaba la economia para dejar de "desacelerarse" como él decía).
Otra cosa difrente es el déficit cero y otra la ley de estabilidad presupuestaria, que es lo que existía, que no te engañen. La ley de estabilidad presupuestaria claro que permitía endeudarse a todas las administraciones, pero con límites y en función de la capacidad de financiación que tuvieran, vamos, lo que te dice la lógica; una familia quizá pueda endeudarse para comprar un citroen, y no pasa nada y es sanísimo para la eonomia, pero quizá entre en dificultades eonómicas si se endeuda para comprar un lexus, es normal. Bien pues una de las primeras cosas que hizo el primer gobierno del actual Presidente, ya en el 2004, fue derogar tal ley de estabilidad presupuestaria, abriendo la espita a la prodigalidad de todas las Administraciones de todo signo para gastar indiscriminadamente, en muchas cosas, pero sobre todo en empleos clientelares y grandes obras que no tenían una utilidad cara pero hacían circular el dinero.
No mantener una ley que nos había dado unas cuentas públicas envidiables, y sobre todo, nos había colocado en una buena situación ante la adversidad, es decir, recibir ésta con pocas deudas; fue una grave irresponsabilidad del Presidente.
Esto fue dicho por Pizarro en uno de los debates con Solbes y éste no lo negó, cambió de tema, quizá entendiera también que había sido una grave irresponsabilidad. Y con esto enlazo con lo que dijo Joaquínm sobre los catastrofismos que daban risa. En los últimos 2 años, esos "catastrofistas" no han hecho más que acertar en sus previsiones económicas (vease decaraciones de Pizarro o Velarde hace MAS de dos años) y los negadores del problema no han hecho más que equivocarse. Como seguir negándolo es relativizar nuestra situación aludiendo a la de Liberia; esto sí que da risa. ¿No estamos tan mal porque hay quien tene 80% de paro?. No lo sé, yo siempre he preferido compararme y tomar en consideración las cifras de aquellos a los que aspiramos a parecernos (y a los que efectivamente no hace gran cosa nos parecíamos) como la UE-15, Noruega, Suiza, Australia, NZ o Canadá. Si ahora hemos de consolarnos con las cifras de Burkina Faso pues ya dice mucho de como estamos, lo que somos, con quien estamos y como nos vemos.
La situación es mala en todo el mundo, es indiscutible, pero aquí es peor, y no mejorará con nuestro Presidente, pues es parte del problema. Necesitamos del exterior, y en el exterior no dispone de la venía de la que goza aquí (recordemos como nos vendió la Presidencia UE y lo que realmente fue en cuanto trató de hacerse notar por fuera, lo que le dijeron, p.e. en Davos, o lo que le hicieron, p.e. en Bruselas). No se trata de ideologias, sino de personas,¿hemos escuchado ultimamente a Boyer, Tamames o Solchaga?, no creo que sean economistas sospechosos de derechistas. El Presidente no sabe y está en una permanente huida hacia delante, unas veces no hace y otras comete la irresponsabilidad de subir los impuestos indirectos a las familias (sin reducir de otras partidas más superfluas) y pretender que no afecte al consumo; o la irresponsabilidad de nombrar a una persona que no tiene estudios superiores para lidiar con nuesro paro (a pesar de que haya quien relativice nuestra horrible tasa), u otras muchas irresponsabilidades.
Decir que la oposición bloquea medidas económicas es una falacia (pero a los convencidos llega); el gobierno tiene escaños de sobra para legislar, que lo haga; cuando le interesa como ayer en el Senado o reforma ley aborto, etc; legisla y punto y lo hace con la disconformidad de la oposción. Pues en la economia lo mismo, ¿tuvo el apoyo de la oposición para subir el IVA? no, y aun así tomó esa medida. Es decir, cuando no hace no es por lo que haga la oposición es porque no hace y punto. Repito, ya son muchos años de oposición a la oposición, ¿nunca le vamos a pedir cuentas a quien tiene la principal respnsabilidad?
Por cierto, ¿que es lo que a hecho el gobierno durante dos años, ya largos, mentir o errar?. No había crisis, luego era sólo desaceleración, luego estamos mejor preparados, luego sacaríamos a UE de la crisis, luego no llegaríamos a los 4 millones, luego o del 20% del FMI era exagerado, etc, etc, etc. ¿Es mentir continuamente o errar continuamente? Ambas posibilidades son malas, pero seguimos confiando en quien miente o yerra y llamando alarmistas (o antipatriotas apelando a la confianza) a quienes llevan 2 años acertando. Habrá que seguir confiando en repetir hasta la saciedad que mejoramos, de esta manera algún día acertarán, es inevitable, no se empeorá siempre, todo tiene un límite, y ese día nos venderán de tal manera un acierto que olvidaremos cien yerros (como suelen).
No se trata de ideologías (por mucho que esten algunos acostumbrados a sacalas a pasear para sentirse más legitimados) se trata de capacidades, de personas capaces y personas que no lo son, de persona que genera confiaza y de las que no, de personas que toman decisiones y de las que no; y no tenemos a las personas adecuadas al frente.
A mi me sigue resultando incompresible la manga ancha con la que se trata, en general, a un gobierno manifiestamente incapaz ,y centro el tema en ellos por señalar quienes tienen las responsabilidades principales, no porque los vea los causantes únicos de las "peculiaridades españolas" de la crisis, ya he escrito en muchas ocasiones que existen más culpables (Administraciones de todo signo, empresas, sindicatos, particulares, banca, etc), pero a veces asusta la propensión de hacer oposición a la oposición ante cualquier cosa que pase, todo suceso nos justifica, nos carga de razones para hacer oposición a la oposición, no lo entiendo.
Y dentro del gobierno centro el problema económico en el Presidente porque estoy convencido que no genera más que desconfianza en el exterior (por sus actos los conocereís) y en Trabajo porque estoy convencido de que no genera confianza en el interior (te diré de lo que careces); y no tanto en Economía poque, quizá ingenuamente, me parecen más capaces.
No esperemos a que nuestra estructura de estado responda a datos propios de Indonesia para sentirnos preocupados. Los que no trabajan porque no tienen ingresos y los que trabajamos porque los vemos mermados y todos porque para matener las protecciones sociales de las que disfrutamos, la educación, la sanidad, las pensiones, etc; necesitamos un mínimo de actividad económica que gravar. Otras sociedades quizá tengan menos trabajo y menos actividad económica pero tampoco tienen la estructura de protección común de la que nos dotamos, ¿o es que pensamos que todo ello sale de la nada, que es generación expontánea? Tenemos lo que tenemos porque existe una economia que gravar y por supuesto que es una catastrofe perderla aunque no sea de modo absoluto, aunque sea perder parte de su nivel, es una desgracia.
Trabajemos, estudiemos y preocupémonos. Preocupemonos porque es la forma de afrontar los problemas, reconocer su magnitud. Mientras no veamos lo que podemos perder no nos convenceremos de la tenacidad, intensidad y hasta saña con la que ha que luchar contra la crisis y señalar a quien sea un obstáculo para superarla, pues es a su vez un obstáculo para mantener la vida que llevamos.
Y tras este final de homilía me despido. (Perdonad las posibles incorreciones, ortográficas y gramaticales, digo)
Hasta prono.
-
“si bien el dinero (que no entiende si hay o no crisis y por tanto existe el mismo dinero que cuando empezó la crisis), no circula, porque quienes tienen el capital no arriesgan, no emprenden negocios, no se presta dinero o casi nada para hipotecas, etc”
¿Dónde se esconde el dinero en una crisis?
Yo entiendo que el dinero ya no existe en realidad, sino es un apunte digital en una cuenta virtual. Un banco lo crea de la nada, lo presta y hace beneficios de algo que nunca existió. Ningún negocio debe poder disponer de activos que no tiene. Desde la introducción del sistema Fiat y el sistema fraccional bancario la cantidad de dinero ha aumentado, disminuyendo su valor real, pero mientras que estaba fluyendo el río, la calidad no importaba.
En realidad, este sistema podría haber continuado de forma indefinida hasta ad absurdum: los bancos sacando dinero de la nada, las familias, empresarios y gobiernos prestándolo, etc.
Pero, de repente, cómo si de un juego de “Sillas Musicales” (o “El viaje a Jerusalén”) se tratara, se paró la música y todos se quedaron sentados sobre su silla de deuda. Al revés de lo que pasa en el juego, era mejor no tener silla en que sentarse. Y sucedió simultáneamente por todas partes. ¿O se llegó al ad aburdum, o alguien dio el orden de parar la música?
-
El Gobierno descarta que se pueda llegar a cinco millones de parados ...
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/04/30/economia/1272622872.html?a=31c58faa739da382eefa67886b3162f6&t=1272627267&numero=
A mi no me engañan tanta previsión...parece mentira que sigamos emitiendo estos titulares...lo que tienen que hacer es que desaparezcan esos casi 5 millones...
:)
-
Yo no entiendo de política ni quiero tachar a nadie de tener la culpa de todo. Pero os puedo decir que, tras ocho años trabajando y a destajo, me deprimo profundamente cada vez que tengo que ir al INEM. Funciona fatal, hay funcionarios que no están bien informados. (Digo "hay" porque no quiero generalizar", también hay grandes profesionales). Llevo 7 meses y ni una sola entrevista. Por otra parte, la empresa de mi marido está estudiando ERE..... Doy gracias a Dios porque yo no tengo problemas y tengo el respaldo moral y económico de mi familia, pero esto es insostenible y se me parte el corazón cuando veo a la gente que desahucian de sus casas por impago, las colas en el INEM y la falta de esperanza. Tachadme de ingenua pero ¿qué podemos hacer día a día que sí esté en nuestra mano para cambiar las cosas? Saludos
-
La economía de Estados Unidos, impulsada por el incremento del gasto de los consumidores, creció a una tasa anualizada del 3,2% entre enero y marzo, indicó este viernes el Gobierno estadounidense en su cálculo inicial. Se trata de un ritmo ligeramente inferior a lo esperado, pero que muestra el resurgimiento del gasto del consumidor.
En el último trimestre de 2009 el producto interior bruto (PIB) del país creció a una tasa del 5,6%. Se trata, por tanto, del tercer trimestre consecutivo de crecimiento del PIB estadounidense. Lo que confirma la salida definitiva de la recesión por parte de Estados Unidos. De hecho, es el mayor aumento en el primer trimestre desde el año 2007.
http://www.publico.es/dinero/309282/eeuu/crece/primer/cuatrimestre/ano
A pesar de las peculiaridades de las economías de cada país en concreto, creo que la anterior noticia es más que positiva. Tened en cuenta que la economía de EEUU siempre va por delante y sus efectos se dejan sentir en todo el mundo. Lo que ocurre en EEUU acaba contagiando al resto de economías mundiales y sus efectos en España vienen a sentirse un año o dos después. Un poco antes en países como Inglaterra y Alemania. Por tanto, creo que el ciclo de reajustes del mercado y la crisis se podrá ir dando por terminada a final de este año y al final del año que viene las cifras en general serán positivas y se notará la salida de la crisis. Si es antes, mejor, pero las cifras van a fluctuar mucho y va a costar muchísimo trabajo salir, pues la sensibilidad y el clima de desconfianza en la economía está en su máxima expresión y cualquier hecho puntual negativo o contratiempo, como actualmente la ruina griega, se notará y repercutirá de inmediato, lo que frenará el avance hacia la recuperación (para bien o mal, este comentario no es ningún pegado, sino original del que suscribe). J.G.M. Abril 2010
-
Y en derechos y libertades también van por delante los EEUU jeje, ni de coña !!
No, EEUU no va por delante en Economía y Desarrollo tampoco, hace ya tiempo que le pasaron los chinos, los japoneses y los coreanos, yo creo.
Estados Unidos hoy en día depende del petróleo que les roba a los de IRAK y de la pasta que les vaya prestado su socio imperialista que es Israel. Pero EEUU creo que tiene una ruina de mucho cuidado.
-
Ah, y EEUU también engaña a los mejicanos y les quita las materias primas.
-
No te discuto que esas cosas también pasen, Palangana. Nadie es perfecto. Pero sigo pensando que las cifras son muy positivas.
Voy a mencionar otra noticia positiva para que no caer en el pesimismo y la desesperación. Yo la titularía, EL EMPLEO ENTRA POR EL PAIS VASCO:
La mayor subida del paro, en Madrid
La lluvia del paro no ha inundado por igual a todas las comunidades. La mayor subida del número de desempleados en España se ha producido en la Comunidad de Madrid. La región presidida por Esperanza Aguirre ha registrado 53.900 desempleados más. La siguen Andalucía y Catalunya, con 46.900 y 33.200 parados más, respectivamente.
La única Comunidad Autónoma en la que ha bajado el paro ha sido en el País Vasco, donde el desemplo ha bajado en 9.400 personas.
http://www.publico.es/detalleEncuesta?idEncuesta=387#encuesta
Es curioso. El único País donde ha bajado el paro, tiene un gobierno de coalición de izquierda-derecha.
Pues quizá sea esa la solución. Una gran coalición de izquierda-centro-derecha en España y se pongan de una vez en serio a TRABAJAR POR ESTE PAIS Y POR LOS INTERESES GENERALES, en vez de luchar por sus particulares y estar todo el día intentando destruirse unos a otros.
-
Los sindicatos movilizan a los trabajadores con el paro en España en cifras récord
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/05/01/economia/1272678849.html
Madrid.- La recesión económica y las cifras récord de paro volverán a marcar un año más las movilizaciones convocadas por los sindicatos con motivo del Día del Trabajo, aunque en esta ocasión también lo hará una reforma laboral que CC.OO. y UGT, patronal y Gobierno no logran consensuar y que podría saldarse con una propuesta unilateral del Ejecutivo en cuestión de semanas.
Hasta el momento, las partes han sugerido que podría alcanzarse un acuerdo en breve sobre el 'modelo alemán', la revisión de las bonificaciones y el impulso del empleo de los jóvenes, un pacto de mínimos que en tres semanas más podría ampliarse también con acuerdos sobre la adaptación del 'modelo austríaco' y la extensión del contrato de fomento.
Sin embargo, la pugna por evitar cualquier abaratamiento del despido por parte de los sindicatos y por lograr una rebaja de las cotizaciones por el lado de la CEOE mantienen enconadas las negociaciones y las han desplazado al plano bilateral a la vista de los buenos resultados obtenidos en el acuerdo de negociación colectiva firmado para 2010.
El Gobierno se cubre las espaldas y se ha dado un plazo de tres semanas para gobernar si los agentes sociales no se ponen de acuerdo. Y es que, a las dificultades de años anteriores, se están sumando otras nuevas. Ahora que las tasas de caída del PIB se moderan y algunos indicadores como los del turismo o la construcción comienzan a lanzar mensajes de recuperación, los mercados internacionales desconfían de la deuda española y hacen sobrevolar la sombra de Grecia. El Gobierno quiere reducir el ruido y lanzar mensajes de confianza.
Las manifestaciones del Día del Trabajo ya tuvieron un primer 'ensayo' el pasado 23 de febrero, cuando los sindicatos convocaron movilizaciones en contra del 'pensionazo', la propuesta del Gobierno de reforma del sistema de pensiones que incluía la ampliación de la edad de jubilación hasta los 67 años.
Éste es el contexto en el que CC.OO. y UGT llamarán un año más a los trabajadores a la movilización del 1º de mayo, esta vez bajo el lema 'Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones', y además exigirán que el sistema financiero se ponga al servicio de la sociedad y colabore con la reactivación del crédito a la salida de la crisis.
Concretamente, los sindicatos han programado alrededor de un centenar de actos por toda España, entre los que se incluirán unas 80 manifestaciones, que tendrán su máxima expresión en la Madrid.
La capital acogerá la manifestación central del 1º de mayo, que contará con la presencia de los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, y que partirá a las 12.00 de la Plaza de Neptuno para llegar a la Puerta del Sol. Esta previsto que a esta manifestación acudan también, como en años anteriores, representantes del PSOE e IU.
Más crédito
En su manifiesto del Día del Trabajo, CC.OO. y UGT van más allá de los estrictamente laboral, plano que consideran no está ni en el origen ni será la vía de salida de la crisis, no así el sistema financiero y los movimientos especulativos.
"Durante este período (de crisis) han sido muchos los recursos y actuaciones dirigidas al fortalecimiento del sistema financiero español, por lo que, en esta fecha tan señalada del 1º de mayo, exigimos que las instituciones financieras correspondan poniéndose al servicio de la sociedad española", reza el manifiesto.
Así, piden "un nuevo modelo de gobierno del mundo financiero orientado a garantizar el desarrollo del sistema productivo". "Apoyamos el establecimiento de un impuesto sobre las transacciones financieras que colabore a la recuperación económica mundial, la creación de empleo y la consecución de objetivos de desarrollo", concretan.
Además, los sindicatos no quieren dejar pasar el turno de presidencia de la UE de España, que finalizará el próximo 30 de junio, y se oponen a una "aplicación dogmática" del Plan de Estabilidad y Crecimiento y a una retirada anticipada de los estímulos fiscales.
Por su parte, la Unión Sindical Obrera (USO) centrará los actos del 1º de mayo en la defensa del valor del trabajo y en un contexto de "infructuoso" diálogo social. Según la organización, "un trabajo pleno, digno, con derechos ha de ser el epicentro de las políticas como antídoto a los males de los ciudadanos y de nuestra economía".
Como todos los años, USO ha convocado para las 12.00 horas del sábado un manifestación que arrancará desde la madrileña calle Alcalá esquina con Príncipe de Vergara hasta la plaza de Manuel Becerra, donde tendrá lugar un mitin de su secretario general, Julio Salazar.
:)
-
Estados Unidos hoy en día depende del petróleo que les roba a los de IRAK y de la pasta que les vaya prestado su socio imperialista que es Israel.
Es cierto que los EE.UU depende de petróleo que les roba a muchos países. y de pasta prestado en general de bancos, pero Israel no presta a nadie, sino recibe dinero de muchos países, incluyendo Alemania que todavía está pagando "indemnizaciones":
Según los autores del libro "El Lobby Israelí":
Israel es "el mayor receptor total de ayuda de EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial". "La ayuda directa total de EE.UU. a Israel para este período asciende a más de $ 1,4 billones de 1973 a 2003. Israel recibe alrededor de $ 3 mil millones en asistencia extranjera directa cada año, que es alrededor de un quinto del presupuesto de EE. UU. para ayuda exterior". Los autores afirman que "esta generosidad es especialmente sorprendente cuando uno se da cuenta de que Israel es ahora un rico estado industrial con una renta per cápita aproximadamente igual a Corea del Sur o España." Los autores afirman que "Israel es el único beneficiario de la ayuda de EE.UU. que no tiene que dar cuenta de cómo se gasta esta ayuda." Según los autores, esto hace que sea "prácticamente imposible evitar que el dinero se utilice para fines a los que Estados Unidos se opone."
-
Pues quizá sea esa la solución. Una gran coalición de izquierda-centro-derecha en España y se pongan de una vez en serio a TRABAJAR POR ESTE PAIS Y POR LOS INTERESES GENERALES, en vez de luchar por sus particulares y estar todo el día intentando destruirse unos a otros.
La verdad es que si todo el mundo se olvidara de lo de "izquierda-centro-derecho", dándose cuenta que es lo mismo, y se dejan las discusiones políticas y se ponían juntos a trabajar por los intereses generales, en vez de cada uno luchando por lo suyo, sería ya un paso a un mundo mejor.
-
EFE El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en torno a 24.000 personas en el mes de abril, la primera caída desde julio de 2009, según avanzaron a Efe fuentes de la Administración.
El dato de abril, que se hará público oficialmente el próximo martes, rompe una racha de ocho meses consecutivos de aumento del desempleo. En abril del año pasado, el paro creció en 39.478 personas.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ya subrayó hoy en Llerena (Badajoz) que el dato de paro registrado correspondiente a abril sería "bueno".
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anticipó desde León que el desempleo experimentará una "tendencia a la baja moderada en los próximos meses".
El dato del paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo en abril contrasta con la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, periodo en el que el desempleo creció en 286.200 personas.
Según la EPA, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que utiliza una metodología distinta al paro registrado por el Ministerio de Trabajo, el número de desempleados se situó al cierre del primer trimestre en 4.612.700 personas, lo que eleva la tasa de desempleo por encima de la frontera del 20 por ciento (20,05 por ciento).
http://www.laopiniondemurcia.es/economia/2010/05/02/paro-registra-primera-caida-julio-2009/244541.html
-
EFE El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en torno a 24.000 personas en el mes de abril, la primera caída desde julio de 2009, según avanzaron a Efe fuentes de la Administración.
El dato de abril, que se hará público oficialmente el próximo martes, rompe una racha de ocho meses consecutivos de aumento del desempleo. En abril del año pasado, el paro creció en 39.478 personas.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ya subrayó hoy en Llerena (Badajoz) que el dato de paro registrado correspondiente a abril sería "bueno".
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anticipó desde León que el desempleo experimentará una "tendencia a la baja moderada en los próximos meses".
El dato del paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo en abril contrasta con la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, periodo en el que el desempleo creció en 286.200 personas.
Según la EPA, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que utiliza una metodología distinta al paro registrado por el Ministerio de Trabajo, el número de desempleados se situó al cierre del primer trimestre en 4.612.700 personas, lo que eleva la tasa de desempleo por encima de la frontera del 20 por ciento (20,05 por ciento).
http://www.laopiniondemurcia.es/economia/2010/05/02/paro-registra-primera-caida-julio-2009/244541.html
Según los sindicatos, "no hay reforma laboral que pueda generar tanto empleo"...entendemos que se refieren a que con 4,6 millones de parados, ¿cómo se puede eso arreglar?
El problema es que hemos llegado a unos índices tan altos y tan históricamente impensables, que la economía no sólo no termina de arrancar sino que el empleo se hace imposible...porque las principales medidas deberían pasar por una producción estable y competitiva, pero en su defecto, lo sustituimos por reducir plantillas y ahorrarnos el dinero, que no fluye y queda estancado en el banco...lo cual no produce...
Un abrazo.
-
Me parece alarmante lo que sucede en este País y el tratamiento que se está dando a la presente crisis...lejos de creernos lo que dice ZP, los españoles y los extranjeros en España, ahora que se acercan las vacaciones vamos a comprobar que seguimos mal y que quienes nos tenemos que ajustar el cinturón siempre somos los mismos...
Casi el 65% se quedará en España este verano y el 13% no viajará...¿Adivinamos si ZP se irá de vacaciones a León o a Doñana mientras sus españolitos tienen que trabajar por ahorrar un poquito para irse unos dias de vacaciones...¡¡¡qué verguenza de socialismo obrero!!! el obrero al curro y ahora el presi de los obreros de vacaciones...
Madrid.- El 13% de los españoles no tiene dinero para salir de vacaciones el próximo verano. Así lo revela la última encuesta del Eurobarómetro elaborada por la Comisión Europea, que muestra la incidencia de la crisis económica entre los europeos.
Sobre una población de 47 millones de españoles, el 13% supone más de seis millones de personas, que declaran no tener suficientes recursos para costarse unas vacaciones este año. Además, el 38% asegura que este año podrá viajar realizando un ahorro extra o acudiendo a financiación.
En Alemania, ese porcentaje asciende al 6%, mientras que en Reino Unido el 7,8% de la población declara no poder viajar este año. El 9,7% de los franceses también se confiesa sin dinero para vacaciones, y en Italia, el 6,9% de la población.
Respecto al lugar de destino, casi el 65% de los españoles asegura que se quedará en su país, uno de los porcentajes más altos de toda la Unión Europea. El segundo destino al que se dirigirán los españoles, un 5%, es Latinoamérica.
El alto porcentaje de personas que no saldrá al extranjero en España sólo es superado por Turquía (con un 82%) y por Croacia (77%). Por contra, los que más salen al extranjero en vacaciones son los luxemburgueses. Sólo un 1,6% permanece en su país en época estival, mientras que la mayoría (un 54%) viaja a otros países de la UE.
:)
-
Me parece alarmante lo que sucede en este País y el tratamiento que se está dando a la presente crisis...lejos de creernos lo que dice ZP, los españoles y los extranjeros en España, ahora que se acercan las vacaciones vamos a comprobar que seguimos mal y que quienes nos tenemos que ajustar el cinturón siempre somos los mismos...
Casi el 65% se quedará en España este verano y el 13% no viajará...¿Adivinamos si ZP se irá de vacaciones a León o a Doñana mientras sus españolitos tienen que trabajar por ahorrar un poquito para irse unos dias de vacaciones...¡¡¡qué verguenza de socialismo obrero!!! el obrero al curro y ahora el presi de los obreros de vacaciones...
Madrid.- El 13% de los españoles no tiene dinero para salir de vacaciones el próximo verano. Así lo revela la última encuesta del Eurobarómetro elaborada por la Comisión Europea, que muestra la incidencia de la crisis económica entre los europeos.
Sobre una población de 47 millones de españoles, el 13% supone más de seis millones de personas, que declaran no tener suficientes recursos para costarse unas vacaciones este año. Además, el 38% asegura que este año podrá viajar realizando un ahorro extra o acudiendo a financiación.
En Alemania, ese porcentaje asciende al 6%, mientras que en Reino Unido el 7,8% de la población declara no poder viajar este año. El 9,7% de los franceses también se confiesa sin dinero para vacaciones, y en Italia, el 6,9% de la población.
Respecto al lugar de destino, casi el 65% de los españoles asegura que se quedará en su país, uno de los porcentajes más altos de toda la Unión Europea. El segundo destino al que se dirigirán los españoles, un 5%, es Latinoamérica.
El alto porcentaje de personas que no saldrá al extranjero en España sólo es superado por Turquía (con un 82%) y por Croacia (77%). Por contra, los que más salen al extranjero en vacaciones son los luxemburgueses. Sólo un 1,6% permanece en su país en época estival, mientras que la mayoría (un 54%) viaja a otros países de la UE.
:)
Estimado Prudentia, eso siendo triste no es un problema, el problema grave de muchas familias es luchar cada dia por dar de comer a los suyos y la cantidad de familias en las que TODOS sus miembros estan en el paro, eso si es una desgracia.......
Un abrazo
Maria
-
Me parece alarmante lo que sucede en este País y el tratamiento que se está dando a la presente crisis...lejos de creernos lo que dice ZP, los españoles y los extranjeros en España, ahora que se acercan las vacaciones vamos a comprobar que seguimos mal y que quienes nos tenemos que ajustar el cinturón siempre somos los mismos...
Casi el 65% se quedará en España este verano y el 13% no viajará...¿Adivinamos si ZP se irá de vacaciones a León o a Doñana mientras sus españolitos tienen que trabajar por ahorrar un poquito para irse unos dias de vacaciones...¡¡¡qué verguenza de socialismo obrero!!! el obrero al curro y ahora el presi de los obreros de vacaciones...
Madrid.- El 13% de los españoles no tiene dinero para salir de vacaciones el próximo verano. Así lo revela la última encuesta del Eurobarómetro elaborada por la Comisión Europea, que muestra la incidencia de la crisis económica entre los europeos.
Sobre una población de 47 millones de españoles, el 13% supone más de seis millones de personas, que declaran no tener suficientes recursos para costarse unas vacaciones este año. Además, el 38% asegura que este año podrá viajar realizando un ahorro extra o acudiendo a financiación.
En Alemania, ese porcentaje asciende al 6%, mientras que en Reino Unido el 7,8% de la población declara no poder viajar este año. El 9,7% de los franceses también se confiesa sin dinero para vacaciones, y en Italia, el 6,9% de la población.
Respecto al lugar de destino, casi el 65% de los españoles asegura que se quedará en su país, uno de los porcentajes más altos de toda la Unión Europea. El segundo destino al que se dirigirán los españoles, un 5%, es Latinoamérica.
El alto porcentaje de personas que no saldrá al extranjero en España sólo es superado por Turquía (con un 82%) y por Croacia (77%). Por contra, los que más salen al extranjero en vacaciones son los luxemburgueses. Sólo un 1,6% permanece en su país en época estival, mientras que la mayoría (un 54%) viaja a otros países de la UE.
:)
Estimado Prudentia, eso siendo triste no es un problema, el problema grave de muchas familias es luchar cada dia por dar de comer a los suyos y la cantidad de familias en las que TODOS sus miembros estan en el paro, eso si es una desgracia.......
Un abrazo
Maria
Tienes toda la razón...pero ese mismo hecho que comentas, refleja y apoya mi tesis...son los frutos de la desesperación actual...
Un abrazo.
-
Me parece alarmante lo que sucede en este País y el tratamiento que se está dando a la presente crisis...lejos de creernos lo que dice ZP, los españoles y los extranjeros en España, ahora que se acercan las vacaciones vamos a comprobar que seguimos mal y que quienes nos tenemos que ajustar el cinturón siempre somos los mismos...
Casi el 65% se quedará en España este verano y el 13% no viajará...¿Adivinamos si ZP se irá de vacaciones a León o a Doñana mientras sus españolitos tienen que trabajar por ahorrar un poquito para irse unos dias de vacaciones...¡¡¡qué verguenza de socialismo obrero!!! el obrero al curro y ahora el presi de los obreros de vacaciones...
Madrid.- El 13% de los españoles no tiene dinero para salir de vacaciones el próximo verano. Así lo revela la última encuesta del Eurobarómetro elaborada por la Comisión Europea, que muestra la incidencia de la crisis económica entre los europeos.
Sobre una población de 47 millones de españoles, el 13% supone más de seis millones de personas, que declaran no tener suficientes recursos para costarse unas vacaciones este año. Además, el 38% asegura que este año podrá viajar realizando un ahorro extra o acudiendo a financiación.
En Alemania, ese porcentaje asciende al 6%, mientras que en Reino Unido el 7,8% de la población declara no poder viajar este año. El 9,7% de los franceses también se confiesa sin dinero para vacaciones, y en Italia, el 6,9% de la población.
Respecto al lugar de destino, casi el 65% de los españoles asegura que se quedará en su país, uno de los porcentajes más altos de toda la Unión Europea. El segundo destino al que se dirigirán los españoles, un 5%, es Latinoamérica.
El alto porcentaje de personas que no saldrá al extranjero en España sólo es superado por Turquía (con un 82%) y por Croacia (77%). Por contra, los que más salen al extranjero en vacaciones son los luxemburgueses. Sólo un 1,6% permanece en su país en época estival, mientras que la mayoría (un 54%) viaja a otros países de la UE.
:)
Yo sólo he ido de vacaciones 15 días en toda mi vida y no ma ha pasado nada. Por cierto, criticas que Zapatero se irá de vacaciones, ¿es que Rajoy y la Cospedal no se van de vacaciones, o sólo se van los del PSOE?. Qué demagogia más barata.
-
Me parece alarmante lo que sucede en este País y el tratamiento que se está dando a la presente crisis...lejos de creernos lo que dice ZP, los españoles y los extranjeros en España, ahora que se acercan las vacaciones vamos a comprobar que seguimos mal y que quienes nos tenemos que ajustar el cinturón siempre somos los mismos...
Casi el 65% se quedará en España este verano y el 13% no viajará...¿Adivinamos si ZP se irá de vacaciones a León o a Doñana mientras sus españolitos tienen que trabajar por ahorrar un poquito para irse unos dias de vacaciones...¡¡¡qué verguenza de socialismo obrero!!! el obrero al curro y ahora el presi de los obreros de vacaciones...
Madrid.- El 13% de los españoles no tiene dinero para salir de vacaciones el próximo verano. Así lo revela la última encuesta del Eurobarómetro elaborada por la Comisión Europea, que muestra la incidencia de la crisis económica entre los europeos.
Sobre una población de 47 millones de españoles, el 13% supone más de seis millones de personas, que declaran no tener suficientes recursos para costarse unas vacaciones este año. Además, el 38% asegura que este año podrá viajar realizando un ahorro extra o acudiendo a financiación.
En Alemania, ese porcentaje asciende al 6%, mientras que en Reino Unido el 7,8% de la población declara no poder viajar este año. El 9,7% de los franceses también se confiesa sin dinero para vacaciones, y en Italia, el 6,9% de la población.
Respecto al lugar de destino, casi el 65% de los españoles asegura que se quedará en su país, uno de los porcentajes más altos de toda la Unión Europea. El segundo destino al que se dirigirán los españoles, un 5%, es Latinoamérica.
El alto porcentaje de personas que no saldrá al extranjero en España sólo es superado por Turquía (con un 82%) y por Croacia (77%). Por contra, los que más salen al extranjero en vacaciones son los luxemburgueses. Sólo un 1,6% permanece en su país en época estival, mientras que la mayoría (un 54%) viaja a otros países de la UE.
:)
Yo sólo he ido de vacaciones 15 días en toda mi vida y no ma ha pasado nada. Por cierto, criticas que Zapatero se irá de vacaciones, ¿es que Rajoy y la Cospedal no se van de vacaciones, o sólo se van los del PSOE?. Qué demagogia más barata.
...Pero Zapatero es el Presi de los Obreros...¿es ético políticamente hablando que el Presi de los obreros que lo están pasando mal, en el paro, despido, etc y que es el responsable del mal funcionamiento de este País, se vaya de vacaciones? pues creo que no...
...lo que hagan otros políticos cuando estén en el lugar de Zp también será condenable...de momento, son como tu y yo, que no tenemos responsabilidad política, porque son diputados, de la oposición, pero diputados...
...el obrerismo que se vive en este país, suena a ricachones que han visto que lo que en la republica hacían sus amigos los de derechas y que tanto criticaron, pues ahora lo hacen ellos, pero eso si, levantando el puño y elevando la rosa, que ya la veo marchita y sin ganas de dar olor...porque el país apesta de tanto progre que sólo hacen foticos y discursos demagógicos sobre lo que tenemos que hacer los demás, pero ellos a vivir bien...
...¿dónde está el político de izquierdas preocupado por el obrero? ¿o es que viviendo en la moraleja o en los chalets de Madrid se puede ayudar al pobre? con la tripa llena y la boca seca de tanto decir mentiras, mientras que el pueblo se muere de hambre....
¡¡¡ Qué hipocresía de gobierno !!! aunque yo sigo rezando todos los dias, para que cambien, para que vuelvan a ser coherentes con su política y devuelvan los trabajos a nuestros hermanos en España...
Un abrazo. :)
-
¡¡¡ Qué hipocresía de gobierno !!! aunque yo sigo rezando todos los dias, para que cambien, para que vuelvan a ser coherentes con su política y devuelvan los trabajos a nuestros hermanos en España...
Un abrazo. :)
Sí, ya se sabe.....A Dios rogando y con el mazo dando.
Saludos beatones
-
¡¡¡ Qué hipocresía de gobierno !!! aunque yo sigo rezando todos los dias, para que cambien, para que vuelvan a ser coherentes con su política y devuelvan los trabajos a nuestros hermanos en España...
Un abrazo. :)
Sí, ya se sabe.....A Dios rogando y con el mazo dando.
Saludos beatones
¿Alguna solución político-económica que aportar? pues el poder de la oración, que muchos dicen que no sirve de nada, si se hace con fe, tiene sus frutos...otra cosa es que te lo creas...
Pues no, no es eso lo que pienso cuando rezo "A Dios rogando y con el mazo dando."...¿pero acaso hay que estar calladito para no molestar mientras nos siguen mintiendo y aumentando los parados? ¿por qué no sale ZP haciéndose fotitos con los CCOO y los UGT? quizás así un desayuno despilfarrante en la moncloa, ayude a conciliar el sueño...
Pues nada, seguir votándole que sin esforzarse nos llevará a todos al paro...
;D ;D
-
Pues no, no es eso lo que pienso cuando rezo "A Dios rogando y con el mazo dando."...¿pero acaso hay que estar calladito para no molestar mientras nos siguen mintiendo y aumentando los parados? ¿por qué no sale ZP haciéndose fotitos con los CCOO y los UGT? quizás así un desayuno despilfarrante en la moncloa, ayude a conciliar el sueño...
¿No deberías se más coherente y poner la otra mejilla? ;)
¿Y predicar y practicar más la caridad con los demás foreros, y no aburrirnos tanto?
Saludos
-
Este hilo que ha abierto "Prudentia el o la Católica”, como no podía ser de otra forma, es puramente partidista!!!! Así le va desde siempre a este país, no existe unidad y por eso los problemas domésticos de España. El PP sólo arrimaría el hombre si ellos estuvieran en el Gobierno. Señores el PP es la oposición y no el Gobierno, cuando coño se van a enterar los del llamado pp????
Y la propaganda que hacen de que España tiene 4.600.000 parados ya les vale!
No recuerdan que cuando el PP gobernaba, y eso en lo que ellos lo denominaban
época de bonanza, estaban inscritos en el INEM más de 2.000.000 de parados.
Definitivamente que asco de partido popular!!!
Que arrimen, de un puta vez, el hombro que para eso se les paga y en caso
contrario que se marchen a limpiar cloacas, porque por valer sólo valdrían para eso.
Y si España tiene además ahora la cifra indicada de paro sólo se lo podemos agradecer
al PP, pues durante su mandato sólo hicieron fomentar el blanqueo de capitales o mejor
dicho el robo con guantes blancos. Pero crear empresas sólidas y decentes no crearon ninguna!!
Ah y otra cosa con lo patriotas que son, van pregonando por el mundo que no se invierta en España. Pues ellos son los primeros que se lo pierden, menuda gilipollez y cuanta tontura junta.
-
Este hilo que ha abierto "Prudentia el o la Católica”, como no podía ser de otra forma, es puramente partidista!!!! Así le va desde siempre a este país, no existe unidad y por eso los problemas domésticos de España. El PP sólo arrimaría el hombre si ellos estuvieran en el Gobierno. Señores el PP es la oposición y no el Gobierno, cuando coño se van a enterar los del llamado pp????
Y la propaganda que hacen de que España tiene 4.600.000 parados ya les vale!
No recuerdan que cuando el PP gobernaba, y eso en lo que ellos lo denominaban
época de bonanza, estaban inscritos en el INEM más de 2.000.000 de parados.
Definitivamente que asco de partido popular!!!
Que arrimen, de un puta vez, el hombro que para eso se les paga y en caso
contrario que se marchen a limpiar cloacas, porque por valer sólo valdrían para eso.
Y si España tiene además ahora la cifra indicada de paro sólo se lo podemos agradecer
al PP, pues durante su mandato sólo hicieron fomentar el blanqueo de capitales o mejor
dicho el robo con guantes blancos. Pero crear empresas sólidas y decentes no crearon ninguna!!
Ah y otra cosa con lo patriotas que son, van pregonando por el mundo que no se invierta en España. Pues ellos son los primeros que se lo pierden, menuda gilipollez y cuanta tontura junta.
Sin tan mal lo hace el PP y tanto asco da...¿por qué ZP tiene 4,6 millones de parados? pero claro, la culpa no la tiene el PSOE, lo tiene el PP...¿hasta cuando vaís a seguir defendiendo un programa político en declive? espero que no os toque estar en el paro...
:)
-
Anda ve corriendo y pidele a Rouco que se presente como presidente y a ti que te ponga como vice-presidente...seguro que así estaras abosulatamente contento/a.
Y si crees que pertenezco al PSOE estas muy pero muy equivocado/a.
-
Anda ve corriendo y pidele a Rouco que se presente como presidente y a ti que te ponga como vice-presidente...seguro que así estaras abosulatamente contento/a.
Y si crees que pertenezco al PSOE estas muy pero muy equivocado/a.
pues yo no sigo al cardenal rouco..sólo sigo a Jesucristo...aunque los obispos los respeto y obedezco...porque el que obedece no se equivoca...
además...los presbíteros no pueden pertenecer a la política...así que me tendrás que proponer para otro grupo...
;D
-
Se podrá acabar con el paro cuando el PP arrime el hombro y los pperos chorizos devuelvan lo que se han llevado, con ese dinero se podrían crear un montón de empresas y dar un montón de empleos.
-
pues yo no sigo al cardenal rouco..sólo sigo a Jesucristo...aunque los obispos los respeto y obedezco...porque el que obedece no se equivoca...
además...los presbíteros no pueden pertenecer a la política...así que me tendrás que proponer para otro grupo...
;D
¿Presbítero?¿casado? :D ¿eres protestante?, pero no, porque obedeces a tu obispo y defiendes a la Iglesia (la de Roma). Pero no sigues a Rouco (que sería lo lógico, viendo tus escritos), y además, creo que también hay obispos en las religiones protestantes. No entiendo nada.
Reconozco que, por una vez, has escrito algo interesante. Vamos, que estoy intrigada. :D
Saludos
-
Hola, acabo de ver este mensaje que escribí con ánimo jocoso, y creo que debo aclararlo, pues parece que te estoy pidiendo que declares cuál es tu religión. Nada más lejos de mi intención.
Saludos
-
pues yo no sigo al cardenal rouco..sólo sigo a Jesucristo...aunque los obispos los respeto y obedezco...porque el que obedece no se equivoca...
además...los presbíteros no pueden pertenecer a la política...así que me tendrás que proponer para otro grupo...
;D
Me parece muy bien que sigas a quien tu consideres conveniente, faltaría más!
Pero a mí también me hace gracia que los presbíteros no puedan pertenecer a la política, sin embargo pareces todo un gran político defendiendo a la derecha, inhumana e incivilizada española. Y que sigues a Jesucristo, la verdad que con tus palabras no lo demuestras. Pues en otro hilo, que abriste, pusiste a parir a otros compañeros por el simple hecho de ser homosexuales. Para mí tanto los hetero, homo u cualquier otra orientación sexual, que no sea delictiva, me parece lo más normal del mundo y por ello respetable, y con ello no dejo de seguir a mi estrella que la puedes llamar como quieras.
Permíteme decirte que pareces una persona de esas que ni viven ni dejan vivir…
-
pues yo no sigo al cardenal rouco..sólo sigo a Jesucristo...aunque los obispos los respeto y obedezco...porque el que obedece no se equivoca...
además...los presbíteros no pueden pertenecer a la política...así que me tendrás que proponer para otro grupo...
;D
Me parece muy bien que sigas a quien tu consideres conveniente, faltaría más!
Pero a mí también me hace gracia que los presbíteros no puedan pertenecer a la política, sin embargo pareces todo un gran político defendiendo a la derecha, inhumana e incivilizada española. Y que sigues a Jesucristo, la verdad que con tus palabras no lo demuestras. Pues en otro hilo, que abriste, pusiste a parir a otros compañeros por el simple hecho de ser homosexuales. Para mí tanto los hetero, homo u cualquier otra orientación sexual, que no sea delictiva, me parece lo más normal del mundo y por ello respetable, y con ello no dejo de seguir a mi estrella que la puedes llamar como quieras.
Permíteme decirte que pareces una persona de esas que ni viven ni dejan vivir…
Te puedes mirar, estimado compañero, mis palabras en el hijo de la Iglesia Pederasta y en otros hilos...en todos ellos, encontrarás el mismo discurso y aunque te suene contradictorio hablar de AMAR Y PERDONAR e INCLUSO NO JUZGAR y sin embargo veas que ataco a la homosexualidad PERO NO A LOS HOMOSEXUALES, aunque si a fcalero15 que se lo toma como algo personal y le ataco en defensa de la VERDAD, porque va sembrando semillas de rencor y desprecio por todos los hilos, porque no tiene criterio ni científico ni político ni religioso, sino sólo intenta destruir el foro...se enfrenta a todos y todo le parece mal...manda mensajitos privados como los que voy ahora a darte a conocer y entonces cuando entiendas todo eso, comprenderás mi defensa y me ataque contra el...
NO ES CONTRADICTORIO hablar EN LA LÍNEA QUE MANTENGO, pero sin embargo atacar la HOMOSEXUALIDAD, PORQUE este tipo de orientación y práctica es una desviación y un error muy grande. Es el mayor enemigo del matrimonio, porque si te das cuenta, ataca a los más sagrado del matrimonio: La unión de un hombre y una mujer y la raiz de la familia...propone un desorden en la persona, fomentando el SEXO Y NO EL AMOR, como experiencia, fomentando una práctica contraria a natura y según he argumentado en mi hilo de la ley 13/2005, es claramente anticonstitucional y nos ataca a todos, porque quiere hacer ver que lo que la naturaleza ha creado lo quiere contradecir....
El único enemigo que tenemos, NO ES EL GAY PERO SI LA HOMOSEXUALIDAD...defiendo que es una práctica suscitada desde el mal por el demonio y sus víctimas los GAYS y los responsables de su consentimiento o ataque, la sociedad....
Un abrazo. :)
-
Te puedes mirar, estimado compañero, mis palabras en el hijo de la Iglesia Pederasta y en otros hilos...en todos ellos, encontrarás el mismo discurso y aunque te suene contradictorio hablar de AMAR Y PERDONAR e INCLUSO NO JUZGAR y sin embargo veas que ataco a la homosexualidad PERO NO A LOS HOMOSEXUALES, aunque si a fcalero15 que se lo toma como algo personal y le ataco en defensa de la VERDAD, porque va sembrando semillas de rencor y desprecio por todos los hilos, porque no tiene criterio ni científico ni político ni religioso, sino sólo intenta destruir el foro...se enfrenta a todos y todo le parece mal...manda mensajitos privados como los que voy ahora a darte a conocer y entonces cuando entiendas todo eso, comprenderás mi defensa y me ataque contra el...
NO ES CONTRADICTORIO hablar EN LA LÍNEA QUE MANTENGO, pero sin embargo atacar la HOMOSEXUALIDAD, PORQUE este tipo de orientación y práctica es una desviación y un error muy grande. Es el mayor enemigo del matrimonio, porque si te das cuenta, ataca a los más sagrado del matrimonio: La unión de un hombre y una mujer y la raiz de la familia...propone un desorden en la persona, fomentando el SEXO Y NO EL AMOR, como experiencia, fomentando una práctica contraria a natura y según he argumentado en mi hilo de la ley 13/2005, es claramente anticonstitucional y nos ataca a todos, porque quiere hacer ver que lo que la naturaleza ha creado lo quiere contradecir....
El único enemigo que tenemos, NO ES EL GAY PERO SI LA HOMOSEXUALIDAD...defiendo que es una práctica suscitada desde el mal por el demonio y sus víctimas los GAYS y los responsables de su consentimiento o ataque, la sociedad....
Un abrazo. :)
Compañero/a, en primer lugar la verdad ni la conoces tu ni yo, ni nadie!
Cuando dices que atacas a la homosexualidad pero no a los homosexuales, es, disculpa que te lo diga, muy contradictorio.
Y si el compañero fcalero15 se lo toma como algo personal, ni tu ni yo ni nadie somos nadie, valga la redundancia, para ofenderle por su orientación sexual, sea cual sea la misma. Y que le atacas en defensa de la verdad, deberías de tener mucho cuidado con lo que dices porque como dicho ni tu ni yo ni nadie sabe la verdad a la que te refieres.
En segundo lugar dices “el único enemigo que tenemos, no es el gay pero si la homosexualidad..”, compañero/a eso es los mismo. Gay = Homosexualidad!!!
Tampoco entiendo que la homosexualidad sea un enemigo de nadie, o es que los homosexuales van matando o molestando a la gente??
Como último decirte que tanto la heterosexualidad como la homosexualidad no se escoge a su libre albedrío si no que nos viene impuesta desde nuestro nacimiento.
Y que la homosexualidad ataca al matrimonio, amigo o amiga, eso es una gran aberración. Toda la vida han existido tanto homosexuales como heterosexuales y nunca jamás a atacado al matrimonio. El que quiera casarse como hombre con una mujer, tiene toda la libertad del mundo para hacerlo y el que quiera casarse como hombre o mujer con un hombre o mujer que también lo haga, no entiendo en ningún momento cual es el problema. Lo importante es que dichas personas se amen y coman perdices para toda la vida, si le es posible. Y lo demás son todo tonterías!!
Un abrazo y espero que reflexiones si quieres y si sigues pensando como tú lo haces, y si de verdad sigues a Jesucristo deberías tener todo el respeto del mundo por todas las personas que habitan en nuestra planeta, sea cual sea su orientación sexual.
-
Este último post del compañero francisco1345 es un ejemplo de respeto a la libertad de los demás, de estar a la ley (derechos reconocidos) y de verdades como templos.
Un saludo.
-
Muy bien...¿y...? cada uno defiende lo que quiere, pero las víctimas no son los homosexuales sino aquellos a los que se les ciega respecto de la verdad...porque queda muy moderno y muy constitucional defender los derechos a los gays...¿por qué no hacéis lo mismo con los sacerdotes, los religiosos, etc? ¿o es que en tu centro asociado os han enseñado a defender a los que no han cometido delito?
-
Muy bien...¿y...? cada uno defiende lo que quiere, pero las víctimas no son los homosexuales sino aquellos a los que se les ciega respecto de la verdad...porque queda muy moderno y muy constitucional defender los derechos a los gays...¿por qué no hacéis lo mismo con los sacerdotes, los religiosos, etc? ¿o es que en tu centro asociado os han enseñado a defender a los que no han cometido delito?
Pues por supuesto que cada uno defiende lo que quiere, pero como tú te pones tan cristiano y por lo tanto tano humano, no entiendo en ningún momento como puedes ser tan intolerante con otras personas porque no sean heterosexuales. Ábrete un poquito la mente por favor.. imagínate, por un momento, si fuera al revés!
Es decir que un grupo muy importante de homosexuales, en cualquier país del mundo, como por ejemplo España (que sería claro una utopía) pero sólo, por favor imagínatelo…
Y que estos te negaran a ti tus derechos más íntimos!!!!!!
Estarías conforme? Pues por supuesto que no!!
Siempre ten en cuenta que nadie tiene la posibilidad, pero que nadie, de eligir su orientación sexual, y si ésta no es delictiva, porque hablamos de personas adultas y sin ningún tipo de coacción, tampoco debe haber ningún hombre sobre la tierra que no la permita, máximo cuando vivimos, compañero/a, en un supuesto Estado de Derecho. Y digo que vivimos en un supuesto Estado de Derecho, porque muy lamentablemente muchas personas como tú que se dejan llevar por la “Santa Biblia” de la cual nadie puede científicamente demostrar sus verdades, aún se pasan nuestra Constitución por donde les da la gana.
Y lo que si es verdad y lo podemos vivir ahora todos los españoles, que tenemos una de las Constituciones, junto con el muy respetable país de Holanda (a nivel internacional) y algunos otros países más, de las más avanzadas del mundo. Y estoy seguro que con tu inteligencia, si te detienes y llegas a profundizar en los valores y principios que proclama nuestra Constitución, estoy seguro que no podrás dejarme de dar la razón.
Bueno y para finalizar, decirte que si a los homosexuales tu les dejas vivir su vida igual como ellos te dejan vivir a ti tu vida ellos jamás se sentirán víctima. Y eso de que dices, “porque queda muy moderno y muy constitucional defender a los gays”, claro que es muy Constitucional, son valores y principios constitucionales, pero eso de moderno nada lo que hay que decir que tu estás muy atrasado/a. Que te has quedado con la España inconstitucional donde tenían todos los españolitos que hacer lo que un tío mandaba, y hasta incluso se metía en lo más íntimo de la humanidad. Que horror!!
Si buscas países así todavía quedan muchos, podrías si quieres pasar algunas vacaciones en alguno de ellos. Ya verías la gran diferencia, seguro que no lo aguantarías ni dos días, te lo prometo. Y como te permites decir que podríamos hacer lo mismo con los sacerdotes y los demás religiosos, según yo sepa en España y siempre con la Constitución en la mano a éste colectivo no se le niega ningún Derecho, al revés como tú bien sabes todo lo contrario. Así que no pongas tú ahora a dicho colectivo como si fueran víctimas, que no lo son, y si quieren serlo es porque ellos mismos así lo eligen.
En nuestro centros asociados, y si tu estas estudiando Derecho, claro que nos enseñan a defender a los que no han cometido delitos, por supuesto!
Otra cosa es que también nuestra Constitución exige defender a un presunto delincuente, faltaría más! Y sólo será delincuente cuando un Juez a si lo determine, con todas las pruebas exigidas por nuestras leyes!
Vive y deja vivir y no le hagas mal a nadie, respetando y que seas respetado como seres humanos que somos todos, un cordial saludo!
-
¿o es que en tu centro asociado os han enseñado a defender a los que no han cometido delito?
¿Y qué deberían hacer los centros asociados - enseñar a defender a los que han cometido delitos? :-\
-
¿o es que en tu centro asociado os han enseñado a defender a los que no han cometido delito?
¿Y qué deberían hacer los centros asociados - enseñar a defender a los que han cometido delitos? :-\
je,je...¿Cuál es la misión del abogado? vamos, si no me he perdido ninguna hoja, pues defender al que se acusa (presunto culpable mientras no se demuestre lo contrario) o al que se pilla inflagante en su delito, que también se le defiende para que según el 24 de la CE no se vulnere la Tutela judicial efectiva: indefensión, a no declarar contra uno mismo, a no declararse culpable, etc...
Vamos que esa es la cuestión...
-
En este foro, se ataca a los sacerdotes pedófilos y yo veo bien que se castigue a quién sea culpable de esos delitos...pero yo intento ir más allá de la cuestión y creo que ninguno lo habéis captado, porque deduzco que lo tomáis como dos cosas distintas...
1º.- Hay curas abusadores...
2º.- Hay homosexuales cuya orientación hay que respetar...los respeto, pero no lo comparto por mis argumentos ya bien claritos...
3º.- Se ha descubierto una vinculación y parece ser la causa generaliza de que los curas abusadores eran o tienen tendencias homosexuales...por lo que abusador sexual en la Iglesia=homosexual de tendencia...pero a mi me gusta más la palabra de trastorno de personalidad como bien se ha estudiado por psicólogos...
4º.- En base a 1º-4º...el problema raiz es la homosexualidad, que sigo diciendo que no es una conducta normal y origen de muchos problemas y trastornos...como los comentados...decir eso, no es ser intolerante...es intentar examinar el poblema raiz...
5º.-El sida, es una enfermedad muy extendida...¿entre quienes se da según estudios médicos? entre drogadictos que por compartir jeringuilla se infectan de otro que tiene el sida...entre prostitutas que se acuestan con drogatas y otras personas que ya vienen con la enfermedad...y entre homosexuales porque también en ese grupo se han dado a lo largo de la historia muchas casos....¿te debo recordar actores y cantantes?
Ejemplos: Rock Hudson...actor famoso americano...homosexual y victima del sida...y Queen, homosexual declarado y víctima del sida...¿seguimos para ver la relación o es simplemente coincidencia?
http://estrellasyshow.com.ar/detienen-a-cantante-por-contagiar-virus-del-sida/
http://www.mokanews.es/a/C402C5CC-8DB2-46C2-A3DD-1B7F9685DD13/cantante-alemana-arrestada-por-contagiar-el-sida
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=155775
Por eso ataco la homosexualidad, porque entre personas que creen en la familia, la fidelidad, el amor de verdad...no se dan estos casos no sólo de trastorno sino que del trastorno pasamos a la enfermedad incurable y de ahí a la muerte...
:)
-
El fantasma de las elecciones anticipadas tomó cuerpo ayer en el seno de la oposición, pasadas 48 horas del fracaso del encuentro entre Zapatero y Rajoy en la Moncloa.
No sólo desde el PP sino también, y por primera vez, desde CiU, un coro de voces políticas de primera fila se sumó a la idea adelantada el pasado miércoles por los populares Esteban González Pons y Esperanza Aguirre, como remedio contra la grave situación política y financiera de España.
En realidad, quien dio la campanada fue Josep Antoni Duran i Lleida, al postular a su partido como miembro de un Gobierno d [...]
http://elmundo.orbyt.es/2010/05/07/elmundo_en_orbyt/1273254767.html
¿Por qué España no se pronuncia y el ciudadano ruega por nuevas elecciones que nos van a llevar a todos al paro?
:)
-
En este foro, se ataca a los sacerdotes pedófilos y yo veo bien que se castigue a quién sea culpable de esos delitos...pero yo intento ir más allá de la cuestión y creo que ninguno lo habéis captado, porque deduzco que lo tomáis como dos cosas distintas...
1º.- Hay curas abusadores...
2º.- Hay homosexuales cuya orientación hay que respetar...los respeto, pero no lo comparto por mis argumentos ya bien claritos...
3º.- Se ha descubierto una vinculación y parece ser la causa generaliza de que los curas abusadores eran o tienen tendencias homosexuales...por lo que abusador sexual en la Iglesia=homosexual de tendencia...pero a mi me gusta más la palabra de trastorno de personalidad como bien se ha estudiado por psicólogos...
4º.- En base a 1º-4º...el problema raiz es la homosexualidad, que sigo diciendo que no es una conducta normal y origen de muchos problemas y trastornos...como los comentados...decir eso, no es ser intolerante...es intentar examinar el poblema raiz...
5º.-El sida, es una enfermedad muy extendida...¿entre quienes se da según estudios médicos? entre drogadictos que por compartir jeringuilla se infectan de otro que tiene el sida...entre prostitutas que se acuestan con drogatas y otras personas que ya vienen con la enfermedad...y entre homosexuales porque también en ese grupo se han dado a lo largo de la historia muchas casos....¿te debo recordar actores y cantantes?
Ejemplos: Rock Hudson...actor famoso americano...homosexual y victima del sida...y Queen, homosexual declarado y víctima del sida...¿seguimos para ver la relación o es simplemente coincidencia?
http://estrellasyshow.com.ar/detienen-a-cantante-por-contagiar-virus-del-sida/
http://www.mokanews.es/a/C402C5CC-8DB2-46C2-A3DD-1B7F9685DD13/cantante-alemana-arrestada-por-contagiar-el-sida
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=155775
Por eso ataco la homosexualidad, porque entre personas que creen en la familia, la fidelidad, el amor de verdad...no se dan estos casos no sólo de trastorno sino que del trastorno pasamos a la enfermedad incurable y de ahí a la muerte...
:)
En este foro, se ataca a los violadores y yo veo bien que se castigue a quién sea culpable de esos delitos...pero yo intento ir más allá de la cuestión y creo que ninguno lo habéis captado, porque deduzco que lo tomáis como dos cosas distintas...
1º.- Hay violadores
2º.- Hay heterosexuales cuya orientación hay que respetar...los respeto, pero no lo comparto por mis argumentos ya bien claritos...
3º.- Se ha descubierto una vinculación y parece ser la causa generaliza de que los violadores eran o tienen tendencias heterosexuales...por lo que violador=heterosexual de tendencia, aunque más bien lo es de facto...pero a mi me gusta más la palabra de trastorno de personalidad como bien se ha estudiado por psicólogos...
4º.- En base a 1º-4º...el problema raiz es la heterosexualidad, que sigo diciendo que no es una conducta normal y origen de muchos problemas y trastornos...como los comentados...decir eso, no es ser intolerante...es intentar examinar el poblema raiz...
5º.-El sida, es una enfermedad muy extendida...en el año 2008, el 50% de los infectados con el VIH en todo el mundo eran mujeres heterosexuales, y hay más de 2 millones de niños infectados.
Saludos
-
Ya empezamos a analizar la cuestión seriamente...aunque este no es el hilo pero aprovecho...
DESMIENTO TUS DATOS...vamos a ser serios y a aportar los datos según las fuentes para que cada cual se haga una opinión, que desde el punto de vista jurídico implica: GARANTIZAR UNA OPINIÓN PÚBLICA LIBRE...en base a hechos ciertos y no a un interés por defender a una tendencia
-
Vamos con los datos:
http://www.sinsida.com/montador.php?tipo=homosexualidad
"Lo que nos permitirá concluir con: Homosexualidad promueve un índice muy alto de riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual como el SIDA. Promueve la infidelidad entre ellos mismos y en un estudio posterior, demostraremos que también hay violencia de género de la que no se habla...en índices muy altos"
"A pesar de toda la educación sobre SIDA, los epidemiólogos predicen que en un futuro cercano el 50% de los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres serán seropositivos".
"Los epidemiólogos estiman que un 30% de todos los homosexuales varones de veinte años serán seropositivos o habrán muerto de SIDA para cuando tengan 30 años. Esto significa que la incidencia del SIDA entre los homosexuales varones de 20 a 30 años es unas 430 veces mayor que entre el conjunto de la población heterosexual."
"Incluso antes de la epidemia del SIDA, un estudio con hombres que tenían relaciones sexuales con otros hombres encontró que el 63% había contraído una enfermedad de transmisión sexual a través de su actividad homosexual".
La naturaleza del sexo anal y su mayor frecuencia en homosexuales son una explicación fisiológica de porqué el VIH y otras infecciones se transmiten con tanta eficacia en estas relaciones.
La fisiología humana deja claro que el cuerpo humano no fue diseñado para acomodar esta actividad. El recto es significativamente distinto a la vagina en lo que respecta a la adecuación para la penetración del pene. La vagina tiene lubricantes y el apoyo de una red de músculos. Está compuesta por una membrana mocosa con un epitelio estratificado en varias capas que permite aguantar la fricción sin daño y resistir las acciones inmunológicas causadas por el semen y el esperma.
En cambio, el ano es un delicado mecanismo de músculos pequeños que forman un pasaje de "sólo salida". Repitiendo trauma, fricción y estiramiento, el esfínter pierde su tensión y habilidad para mantener un cierre firme. Consecuentemente, la penetración anal conduce al escape de material fecal que fácilmente puede llegar a ser crónico. El potencial de daño se ve aumentado por el hecho de que el intestino tiene sólo una única capa de células separándolo de tejido altamente vascular, es decir, sangre. Por lo tanto, cualquier organismo que se introduzca por el recto tiene mucha mayor facilidad para establecer un punto de inicio para la infección de lo que tendría en una vagina.
Más aún, la eyaculación tiene componentes que son inmunosupresores. En el curso de la fisiología reproductiva normal, esto permite al esperma evitar las inmunodefensas de la mujer. El resultado final es que la fragilidad del ano y el recto, junto con el efecto inmunosupresor de la eyaculación, hacen de la relación ano-genital una manera muy eficaz de transmitir el VIH y otras infecciones. La lista de enfermedades encontradas con extraordinaria frecuencia entre varones que practican la homosexualidad, como resultado de las relaciones anales, es alarmante: cáncer anal, Chlamydya trachomatis, cryptosporidium, giardia lamblia, herpes simples virus, el VIH, el virus del papiloma humano, isospora belli, microsporidia, gonorrea, hepatitis viral tipo B y C, sífilis. [4]
Pero además de la razón fisiológica, otro punto relacionado es la frecuencia del sexo anal y el número de parejas, muy superior en las personas de práctica homosexual.
Parámetros clave de la diferencia entre el comportamiento de los varones homosexuales y el de los heterosexuales :
Media de parejas sexuales en la vida :
Homosexual 50
Heterosexual 4
Relación 12 a 1
Monógamos(*)
Homosexual <2%
Heterosexual 83%
Relación 41 a 1
Media de parejas sexuales en los últimos 12 meses :
Homosexual 8
Heterosexual 1,2
Relación 7 a 1
Sexo anal en los últimos 12 meses :
Homosexual 65% (con hombres)
Heterosexual 9,5% (con mujeres)
Relación 13 a 1
(*) A efectos de este estudio se define monogamia como la fidelidad 100% a un cónyuge o pareja. El 26% de los heterosexuales tiene sólo una pareja en su vida (recordemos que el 50% de los matrimonios en EEUU, cuando se hizo el estudio, acaban en divorcio; alguien que se vuelve a casar no estaría en este 26% pero sí en el 83%.
En su análisis de estos parámetros el Dr. Satinover explica por qué los homosexuales varones corren tanto riesgo. "El homosexual típico (ni que decir tiene que hay excepciones) es un hombre que practica frecuentes episodios de penetración anal con otros hombres, a menudo con muchos hombres diferentes. Estos episodios son 13 veces más frecuentes que los actos heterosexuales de sexo anal, con 12 veces más parejas distintas que los heterosexuales".
Abuso de sustancias
El alcoholismo afecta entre el 20% y el 30% de la población homosexual. El 35% de las lesbianas tiene un historial de exceso de bebida, compárese con el 5% de mujeres heterosexuales. Además, aproximadamente un 30% de homosexuales y lesbianas son adictos a las drogas.
Depresión, suicidio y otras patologías .-
Archivos de General Psychiatry: "la gente homosexual esta en un riesgo sustancialmente mayor ante algunas formas de problemas emocionales, incluyendo suicidios, depresión grave, desorden de ansiedad, desorden de conducta y dependencia de la nicotina".
Violencia doméstica .-
1. Según las estadísticas del FBI de 1999, en EEUU se produjeron 1.317 incidentes de agresiones entre homosexuales, desde el asalto hasta las injurias graves.
2. También en 1999, según datos de la Coalición Nacional de Programas Antiviolencia, hubo 3.120 incidentes de violencia doméstica homosexual registrados en San francisco, Nueva York, Chicago, Boston, Los Ángeles, Colorado, Cleveland y Columbus.
3. También en 1999 la revista Clinical Psychology Review revisó 19 estudios sobre violencia doméstica homosexual: el 28% de las parejas homosexuales de ambos sexos registraron violencia física; en concreto se registró violencia en el 48% de las parejas lesbianas y en el 38% de las parejas de varones. En un estudio sólo de parejas lesbianas, se registraban maltratos psicológicos entre un 73% y un 90% de las parejas. Más de un 30% de las lesbianas habían estado en una relación donde al menos había sucedido una agresión física.
Otro informe importante es el de los National Institutes of Health del año 2000: "los convivientes del mismo sexo registraron una violencia con la pareja íntima significativamente mayor que los convivientes de sexos opuestos". El 39,2% de las lesbianas declaró haber sido agredida físicamente, acosada o incluso violada por su pareja del mismo sexo. Entre los varones homosexuales, un 15,4% admitió haber sufrido estas actividades.
Abuso sexual infantil .-
Archives of Sexual Behavior (2001): el 46% de los hombres homosexuales y el 22% de las mujeres homosexuales fueron sexualmente molestadas en su infancia por una persona del mismo sexo. En cambio, entre la población heterosexual sólo un 7% de los hombres y un 1% de las mujeres sufrió acoso o abusos sexuales en su infancia por una persona del mismo sexo.
David Finkelhor, experto en abuso sexual infantil, dice: "los chicos que fueron sexualmente molestados por hombres mayores tuvieron, al crecer, cuatro veces más posibilidades de implicarse en actividad homosexual que los que no fueron víctimas. Más aún, los adolescentes a menudo relacionaban su homosexualidad con sus experiencias de abuso sexual".
:)
-
Ya empezamos a analizar la cuestión seriamente...aunque este no es el hilo pero aprovecho...
DESMIENTO TUS DATOS...vamos a ser serios y a aportar los datos según las fuentes para que cada cual se haga una opinión, que desde el punto de vista jurídico implica: GARANTIZAR UNA OPINIÓN PÚBLICA LIBRE...en base a hechos ciertos y no a un interés por defender a una tendencia
Mi mensaje de arriba fué para que fueras consciente de lo absurdo de tu argumentación.
Sobre mis fuentes, la primera página, a la que llevó Mr. Google:
http://www.avert.org/estadisticas-sida.htm
la cual toma los datos y remite a la ONU:
http://www.unaids.org/es/KnowledgeCentre/HIVData/EpiUpdate/EpiUpdArchive/2009/default.asp
Pero echándole un vistazo a la página a la que tú nos remites en otro mensaje, creo que a ti no te parecen fiables los datos de la ONU.
Por lo demás, te diré que en pleno siglo XXI, tu relación SIDA=Homosexualidad me parece un golpe bajo dialéctico y, sobre todo, moral, absolutamente impropio de alguien que vá por la vida de católico practicante. Además, ¿de verdad es tan importante con quién se acueste la gente, mientras sean personas adultas?
Y si hoy en día el SIDA fuera una plaga bíblica, lo sería del Tercer Mundo, de la pobreza, etc. Supongo que ya sabrás que la mayoría de los Misioneros que trabajan en Africa defienden el uso de preservativos. Pero claro, ésos son los que ven la realidad día a día, y su opinión no vale nada frente a los eruditos teólogos y Cardenales, que viven a todo lujo en el Estado Vaticano (probablemente con lo que se gasta uno de ellos en uno sólo de sus hábitos, viviría un año una famila africana). Ambos son Iglesia, y esa es la paradoja.
Por otra parte, y cambiando de tema, a mí el tema del "Matrimonio homosexual" me chirría un poco, esa es la verdad. Me parecen bien las relaciones estables homosexuales, con todos los derechos, pero que se le llame "Matrimonio", que se utilice esa palabra en realidad no me gusta.
Saludos
-
Los datos que aportas solo son cifras...no desmienten ni confirman las vinculaciones entre SIDA Y HOMOSEXUALIDAD...
Católico es una vocación difícil, si se trata de defender la moral de las personas...conlleva ataques contra el pecado y la homosexualidad como práctica desordenada del sexo que se fomenta entre personas de igual sexo es contrario a las Sagradas escrituras y a la moral de las personas...
El problema es que no se quiere ver este problema del que intento concienciar, porque te viene a la cabeza lo que dicen los derechos fundamentales...pero estos, tienen sus límites y entre ellos: LA SALUD Y EL ORDEN PÚBLICO...
Tu no conoces los datos reales porque no trabajas en un hospital...si lo hicieses verías como tendrías otra concepción...
Si bien este hilo no es para opinar de estas cosas, vuestros comentarios me llevan a intentar esclarecer vuestros poco argumentados comentarios...
Básicamente hay un problema en crecimiento: Ha habido un aumento de enfermedades de tipo sexual porque se ha fomentado la homosexualidad...eso es un dato objetivo...
Lo de los condones...responde a una falta de obediencia de algunos de sus miembros en cuanto a la Iglesia de Roma...
:)
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el sexo sin protección entre hombres está impulsando la expansión del VIH y el sida en Asia.
"Los hombres que tienen sexo con hombres fueron identificados como la población de más riesgo para el VIH/sida", comunicó la oficina regional de la OMS para el Pacífico occidental, con sede en Manila, en un comunicado previo a un encuentro en Hong Kong.
"Se cree que Asia tiene la mayor cantidad de hombres en el mundo que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Se estima que son diez millones", añade el escrito.
http://www.salud.com/secciones/salud_general.asp?contenido=299748
:)
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el sexo sin protección entre hombres está impulsando la expansión del VIH y el sida en Asia.
"Los hombres que tienen sexo con hombres fueron identificados como la población de más riesgo para el VIH/sida", comunicó la oficina regional de la OMS para el Pacífico occidental, con sede en Manila, en un comunicado previo a un encuentro en Hong Kong.
"Se cree que Asia tiene la mayor cantidad de hombres en el mundo que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Se estima que son diez millones", añade el escrito.
http://www.salud.com/secciones/salud_general.asp?contenido=299748
:)
Si copias algo, hazlo sin manipulaciones.
Ese artículo acaba así:
"El informe también demuestra que en la mayoría de los países de la región Asia-Pacífico, los planes de estrategia nacional contra el sida no cubren acciones con hombres homosexuales y transexuales.
La OMS dijo que la falta de acceso a los servicios puede llevar a la estigmatización y la discriminación asociados a la homosexualidad, que está muy mal vista en algunas sociedades de la región."
Saludos
-
CAMINEO.INFO.- Washington D.C./EEUU.- El Center for Disease Control (CDC-Centro para el Control de Enfermades) de Estados Unidos dio a conocer que la sífilis y el SIDA / HIV son "astronómicamente superiores en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres" en un informe dado a conocer el 10 de marzo, en la conferencia nacional de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
El informe del CDC señala que la tasa de diagnósticos de HIV entre hombres que tienen relaciones con otros hombres es "44 veces más alta que en otros hombres y 40 veces más alta que en las mujeres".
El rango presentando por el informe es de 522-989 casos entre 100 mil, de nuevos diagnósticos en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, comparado a solo 12 casos en otros hombres, también en una población de 100 mil.
En el caso de la sífilis, la comparación es de 91-173 casos entre 100 mil de nuevos diagnósticos en hombres que tienen relaciones con otros hombres, comparado a 2 casos en otros hombres, también en una población de 100 mil.
Al respecto, el Dr. Kevin Fenton, Director del CDC para la prevención de HIV/SIDA, hepatitis viral, ETS y tuberculosis, señaló que "mientras que la carga pesada del HIV y la sífilis entre hombres homosexuales y bisexuales se reconoce desde hace mucho, este análisis muestra las grandes disparidades de salud entre esta y otras poblaciones".
"Es claro que no podemos detener en Estados Unidos esta epidemia del HIV hasta que cada comunidad infectada, junto con las autoridades nacionales, prioricen las necesidades de prevención de los hombres homosexuales y bisexuales", añadió.
La nota informativa señala además que la población de hombres homosexuales y bisexuales en Estados Unidos solo llega al 2 por ciento, en los mayores de 13 años; y al 4 por ciento, considerando la población masculina total.
-
a ausencia del prometido registro médico que identificará –con datos encriptados– a los infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) no impide que los epidemiólogos de la Conselleria de Salut tengan constancia de que las cifras de contagios aumentan en Catalunya, en especial, entre hombres homosexuales jóvenes. «Sabemos que las cifras de nuevos infectados crecen desde hace cinco años entre los homosexuales, pero, por desgracia, no conseguimos detener esa tendencia», afirma Albert Giménez, director del programa de prevención del sida en la Generalitat. Esto sucede, de forma especial, entre los menores de 20 años, que no han conocido a la primera generación de afectados por el sida, la que conoció las numerosas, y crueles, muertes que se produjeron por esta causa.
Salut registró 650 nuevos contagios del VIH en el 2008, una cifra sin duda inexacta ya que la declaración de la infección sigue siendo voluntaria. Aunque algunos hospitales notifican a la Generalitat las cifras de nuevos infectados del VIH que detectan, el dato no refleja la realidad ya que, al no ser nominal, puede incluir a una misma persona que se haya analizado varias veces.
Para acabar con esa incertidumbre, la Generalitat anunció el pasado enero que antes de la primavera se aprobaría el decreto que regulará el registro de infectados, una medida que ahora ha quedado aplazada hasta el próximo verano, anuncia Giménez. La proximidad con las elecciones catalanas –previstas para noviembre del 2010– permite prever que dicho decreto quedará indefinidamente pendiente. Su redacción ha seguido un controvertido proceso, en el que ha intervenido la reiterada reticencia de las asociaciones antisida a que exista un control de estas características.
La infección del VIH seguirá siendo, en definitiva, una excepción en el sistema de vigilancia epidemiológica del resto de enfermedades de transmisión sexual, que siempre han sido de declaración obligatoria. Este descontrol impide no solo conocer la verdadera extensión de la epidemia del sida, sino identificar con precisión el perfil social de los nuevos infectados. Y si se ignora ese dato, no es posible establecer políticas sanitarias eficaces, reconocen.
RECIÉN NACIDOS /En menor medida, las nuevas infecciones también avanzan en recién nacidos hijos de mujeres seropositivas que no han controlado su embarazo. En España, a las gestantes se les ofrece de forma general, al inicio del embarazo, la prueba que determina si están infectadas por el VIH. Si el resultado es positivo, reciben la terapia que evita la transmisión del virus a su hijo. Este análisis no se realiza si la mujer no es visitada por ningún médico durante su embarazo, situación no inhabitual, según los especialistas, entre algunas mujeres recién llegadas a Catalunya. «Muchas veces, las vemos por primera vez en el momento del parto», aseguran.
La transmisión del VIH de la embarazada a su hijo se evitó casi por completo en los años 90, con la llegada de los fármacos antirretrovirales. Tratando con ellos a la madre, se impide dicho contagio. A los cerca de 250 niños infectados por el VIH que habían nacido en Catalunya antes de disponer de esos fármacos, se han ido sumando algunos más. En la actualidad son unos 300 los niños –jóvenes en su mayoría– que siguen terapia antisida.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=666514&idseccio_PK=1021
-
Contagio del SIDA y homosexualidad
¿Es muy alto el riesgo de infección en los homosexuales?
En los homosexuales que practican el coito anal ese riesgo es muy elevado, sobre todo en el receptivo, y más aún cuando se mantienen contactos sexuales con varias parejas (promiscuidad homosexual). También hay posibilidad de transmisión del VIH mediante "sexo oral" (7% de los casos de homosexuales en San Francisco).
Los varones homosexuales fueron el grupo más afectado al inicio de la epidemia de SIDA, precisamente porque coincidían en ellos las relaciones sexuales de muy alto riesgo (como el coito anal) y la elevada promiscuidad.
¿Qué propuestas existen para reducir la transmisión del VIH asociada a la homosexualidad?
En primer lugar, abstenerse de este comportamiento sexual, que es, obviamente, el modo absolutamente eficaz para prevenir esta vía de contagio. Esta es la verdadera prevención. Una terapia adecuada puede ayudar a equilibrar la vivencia de la sexualidad.
Pueden ser útiles, las siguientes medidas propuestas con frecuencia: no mantener relaciones sexuales con sujetos seropositivos; evitar la promiscuidad; rechazar el coito anal; y, en situaciones especiales, utilizar el llamado preservativo.
¿Cuál es el riesgo de transmisión por relaciones heterosexuales?
La probabilidad de infección por el VIH después de una única relación heterosexual varía desde el 1/1000 al 1/10, aunque para los hombres que tienen relaciones con prostitutas infectadas la probabilidad de contagio puede elevarse al 3% - 5%.
Entre parejas heterosexuales que no tienen contactos sexuales con otras personas, y en las que el varón está infectado y la mujer no, la posibilidad de contagio después de dos años de relaciones sexuales normales, aún utilizando el preservativo, es de aproximadamente un 5%.
El contagio heterosexual es hoy, a nivel mundial, la principal vía de contagio del virus del SIDA. En los países en vía de desarrollo del 75% al 85% de los infectados lo son por contactos heterosexuales. En los países desarrollados este porcentaje es menor, aunque la vía heterosexual es la segunda causa de contagio.
En España, según los datos de 2000, el 22% de los nuevos contagiados lo han sido por contactos heterosexuales, aunque cabe destacar que esta vía adquiere un especial relieve en las mujeres, ya que representa aproximadamente el 40% de las nuevas infecciones.
¿Cómo se intenta reducir la transmisión heterosexual del SIDA?
Hay unanimidad entre los científicos en que sólo la abstinencia sexual y las relaciones monógamas con persona no infectada aseguran la no transmisión del SIDA. Para los que quieran asumir el grave riesgo de mantener relaciones sexuales fuera de la monogamia con persona sana, la recomendaciones habituales son: utilizar el preservativo; evitar las relaciones sexuales con personas posiblemente infectadas; evitar las relaciones sexuales traumáticas, etc.
http://www.aciprensa.com/sida/homosexuales.htm
:)
-
Compañer@ Imprudentia, cada vez que escribes me sorprendes aún más!
Ahora traes a colación el Sida/VIH!!! Impresionante…..!!!!
El sida no es cosa de homosexuales ni de heterosexuales, el sida en una enfermedad muy grave que afecta a cualquier persona, y probecito/a el que sufra de dicha horrorosa enfermedad.
Y si dices que los homosexuales son promiscuos…es que no conoces muy bien a los heterosexuales y sobre todo a los heterosexuales español@s.
Deja por favor ya de una vez por todas de discriminar a un colectivo que a ti no debería afectarte porque nada mal te hacen ni a ti ni a nadie, igual que no hacen a nadie ningún mal los heteros que sean por supuesto tan tolerantes como exigen ellos mismos que sean otros colectivos con ellos!!
Y una vez más te digo que en la iglesia católica o cualquier otra religión existen tanto homos como heteros, o acaso no son personas?
No escribiré más sobre este tema, porque parece que tú tienes una grave enfermedad de mentalidad que jamás te la podrá cambiar ni el mejor especialista del mundo.
Sigue como quieras que tus pensamientos, pero que sepas que eso es muy contradictorio con lo que tu profesas como gran seguidor de Jesucristo!
-
Estimado Doctor:
¿En qué curso de medicina se quedó Vd?
Las fuentes aportadas son lo que dicen los distintos expertos...si Vd no quiere relacionar la homosexualidad como el VIH ese es su problema...la homosexualidad y el SIDA están unidos, porque está demostrado que fidelidad entre estas uniones de personas, las hay menos que entre los demás y quienes mantienen relaciones de flor en flor son los que terminan al final contagiando a los demás...esa es la realidad...
En cualquier caso, Vd actúa por defender a ese colectivo, nada más....no ha leido lo que le aporto (y me dirá que no le hace falta), pero entonces no me venga Vd ahora a hablar de SI O NO sin pruebas...
homosexualidad es un instrumento de contagio, sin duda alguna...aunque ZP les haga una ley...el persigue votos y le da igual que vengan 500 negros a España si votan, otra cosa es que tengan trabajo...y lo mismo con lo demás...
A mi si que me sorprende que quién tiene acceso a la información, termine un debate con una opinión personal sin contrastarla ni aportar pruebas. No me sirve Vd ni como jurista ni como medio para reflejarme...
:)
-
No estoy de acuerdo, el SIDA es una enfermedad sin nombre ni apellidos, y perfectamente la pueden contraer personas heterosexuales de toda la vida, por una transfusión, por una relación esporádica, por no usar perservativo (la Iglesia Católica, por cierto, no está a favor del perservativo, que cabe recordarlo, yo creo).
Hay, eso sí, determinadas prácticas sexuales y determinados grupos de riesgo, como puede ser relaciones sin prevención, prostitución, práctica de sexo anal sin protección, promiscuidad (pero la promiscuidad se da en la heterosexulaidad también, no es eclusivo de la homesecualidad, y existen parejas homosexuales estables) etc
Pero eso no quiere decir que los homosexuales sean los causantes del SIDA, ni que sean los contagiadores, ni que el Sida lo inventasen ellos etc
Creo que es una enfermedad universal, y cierto es que la Iglesia no ayuda a la prevención con su dogma (y que no se enfade nadie), pero es verdad que no quiere el perservativo la Iglesia.
Un saludo.
-
Estimado Doctor:
¿En qué curso de medicina se quedó Vd?
Las fuentes aportadas son lo que dicen los distintos expertos...si Vd no quiere relacionar la homosexualidad como el VIH ese es su problema...la homosexualidad y el SIDA están unidos, porque está demostrado que fidelidad entre estas uniones de personas, las hay menos que entre los demás y quienes mantienen relaciones de flor en flor son los que terminan al final contagiando a los demás...esa es la realidad...
En cualquier caso, Vd actúa por defender a ese colectivo, nada más....no ha leido lo que le aporto (y me dirá que no le hace falta), pero entonces no me venga Vd ahora a hablar de SI O NO sin pruebas...
homosexualidad es un instrumento de contagio, sin duda alguna...aunque ZP les haga una ley...el persigue votos y le da igual que vengan 500 negros a España si votan, otra cosa es que tengan trabajo...y lo mismo con lo demás...
A mi si que me sorprende que quién tiene acceso a la información, termine un debate con una opinión personal sin contrastarla ni aportar pruebas. No me sirve Vd ni como jurista ni como medio para reflejarme...
:)
Vamos a ver, parece que la seriedad no es tu gran fuerte y brilla en todas tus manifestaciones por su gran ausencia!!
No soy Doctor ni mucho menos pero tu tampoco lo eres, y que yo no te sirva como jurista me parece muy bien..porque además tampoco me pagas para ello, eso tenlo en primer lugar muy presente!
Y si Zapatero, como tú dices, hace una ley para el colectivo homosexual es porque simplemente está siguiendo las ordenes de nuestra Constitución!!!
Además dicha ley ha sido aprobada de forma legítima por nuestro Parlamento, así que
si no te gusta, te fastidias…
Mi opiniones puedes contrastarlas tu cuando quieras en todos los informes serios que podrás encontrarlos por todos los sitios, eso sí sólo tienes que querer leerlos tú, y no nos traigas informes de medios informativos como es el Mundo, ABC o la GACETA, que son rancios, atrasados y muy muy poco serios.
Búscate un buen especialista, si lo encuentras, que te ayude a vivir en paz contigo mismo y después hablamos…
-
Y si Zapatero, como tú dices, hace una ley para el colectivo homosexual es porque simplemente está siguiendo las ordenes de nuestra Constitución!!!
Además dicha ley ha sido aprobada de forma legítima por nuestro Parlamento, así que
si no te gusta, te fastidias…
CUANDO SE CUENTAN CON MAYORÍAS, como los nacionalistas, catalanes y demás...es posible aprobar una ley...pero entonces es mejor luego no hablar de moral...porque si negocias con quienes quieren la independencia, no respetan la constitución por lo mismo, etc...así también apruebo yo las leyes...ahhh y con quienes apoyan a ETA
está siguiendo las ordenes de nuestra Constitución!!!?????????
Te ruego mires http://www.hazteoir.org/documentos/recursopp.htm
y después me sigues preguntando....pero te lo lees y si tienes algo que refutar a ese recurso...pues lo indicas...
¿siguiendo las ordenes de nuestra constitución? je
-
No soy Doctor ni mucho menos pero tu tampoco lo eres...
DEMUUUUEEESSSTTTRRRRRAAAAALOOOOO
En mi casa hay un doctor, te lo creas o no....HAY UN DOCTOR EN MEDICINA...
TAMBIÉN TE VOY A REGALAR UNA BOLA MÁGICA COMO ESE TRAVESTI DE PACOTILLA QUE DICE LEER A LOS RICOS SUS FUTUROS ACTOS...los hay muchos y todos gays porque eso mola...
Pues no Francisco, no hace falta que me contestes...la realidad es que te equivocas respecto a mi. Yo sólo defiendo la VERDAD y la moral...que haya señores o señoras que se acuesten entre ellos mismos o se hagan el amor asimismo...ofende a la moral, pero los respeto...contra lo que voy es contra lo que afecta a la salud...
Si dudas de estas cosas es un problema cultural nada más...puedes hablar con médicos imparciales y cualquiera te puede poner a tono...
Estudios tienes por internet...pero vamos tu piensa así que acertarás...
-
Y si Zapatero, como tú dices, hace una ley para el colectivo homosexual es porque simplemente está siguiendo las ordenes de nuestra Constitución!!!
Además dicha ley ha sido aprobada de forma legítima por nuestro Parlamento, así que
si no te gusta, te fastidias…
CUANDO SE CUENTAN CON MAYORÍAS, como los nacionalistas, catalanes y demás...es posible aprobar una ley...pero entonces es mejor luego no hablar de moral...porque si negocias con quienes quieren la independencia, no respetan la constitución por lo mismo, etc...así también apruebo yo las leyes...ahhh y con quienes apoyan a ETA
está siguiendo las ordenes de nuestra Constitución!!!?????????
Te ruego mires http://www.hazteoir.org/documentos/recursopp.htm
y después me sigues preguntando....pero te lo lees y si tienes algo que refutar a ese recurso...pues lo indicas...
¿siguiendo las ordenes de nuestra constitución? je
De risas compeñor@ el documento en el enlace!!! Jajajajaja
Nada más ver Zaplana ya es para salir corriendo y no pararse!
Zaplana el que más moral tiene de todos los del PP, jajajajaja para morirse de risa!!
-
No soy Doctor ni mucho menos pero tu tampoco lo eres...
DEMUUUUEEESSSTTTRRRRRAAAAALOOOOO
En mi casa hay un doctor, te lo creas o no....HAY UN DOCTOR EN MEDICINA...
TAMBIÉN TE VOY A REGALAR UNA BOLA MÁGICA COMO ESE TRAVESTI DE PACOTILLA QUE DICE LEER A LOS RICOS SUS FUTUROS ACTOS...los hay muchos y todos gays porque eso mola...
Pues no Francisco, no hace falta que me contestes...la realidad es que te equivocas respecto a mi. Yo sólo defiendo la VERDAD y la moral...que haya señores o señoras que se acuesten entre ellos mismos o se hagan el amor asimismo...ofende a la moral, pero los respeto...contra lo que voy es contra lo que afecta a la salud...
Si dudas de estas cosas es un problema cultural nada más...puedes hablar con médicos imparciales y cualquiera te puede poner a tono...
Estudios tienes por internet...pero vamos tu piensa así que acertarás...
Ahora que quieres que te demuestre??? Que soy médico, pues no no y no lo soy!
No me equivoco respecto a ti compañer@ porque sigues con tus pautas añejas y ancladas en una España que ya no existe. Y que defiendes la verdad y la moral, ya te lo he dicho que tu verdad y moral es extraterrestre en los tiempos que corren!
Que tienes un familiar doctor, yo también lo tengo y además también tengo buenísimos
amigos Doctores en medicina, ya no sólo españoles, sino también holandeses, alemanes, suizos y hasta incluso australianos.
Sin ninguna duda que tu tienes un problema cultural tremendo, ¿y que son médicos imparciales para ti?? Los que defienden tus mismas ideas??
Vamos y vamos, como decía un político del PP, manda huevos pero que muchos huevos. Y eso lo que dijo dicho político fue la única verdad que dijo en toda su carrera política, por lo demás menuda moral tiene también ese!
-
Siento que lo que tu denominas estar anclado en una España...no pienses recíprocamente...
Si quieres respeto de A a B, B debe ofrecer respeto a A...
Empecé diciendo que hay que AMAR Y PERDONAR...te puedes mirar mis distintos temas en este foro...la gente se reía y yo mantenía la compostura a pesar de las risas y aguantar toda una serie de acusaciones generalizadas acerca de la Iglesia, etc....
...Pero ahora, es curioso...cuando uno coge el fusil y se pone (en nombre de la ciencia y la religión) a defender una postura...todo el mundo (incluido tu), me salis con esas de que NO RESPETAS, NO, NO....siempre No...¿quién es el hipócrita y quién defiende a otros en virtud de razonamientos sin fundamento?
Que te suene mal homosexual= enfermo, no quiere decir que los que lo apoyamos seamos malos, ni nada de eso...¿por qué entonces cuando dicen curas=pedrastas? ¿qué crees que piensan los curas que NO LO SON?
Vamos a agachar el hacha de guerra y reflexionemos sobre el tema...aquí no se ataca a la persona, se ataca las actividades de la persona y eso lo puedes defender o maldecir...tu mismo...pero el artículo 20 de la CE es lo que me permite y además mis fuentes son extraidas de internet....cosa que vosotros debatís pero sólo con la boca...no me sirve....
:)
-
Zapatero y Rajoy han vuelto a reunirse para hablar de la crisis.
¿Crísis? ¿Qué crisis? No, no es un disco de Supertramp, aquel grupo pop de los años 70. Es que España no está en una crisis, sino en varias. Distintas crisis superponiéndose, potenciándose unas a otras.
* Una crisis económica, sí, la más grave de la etapa constitucional.
* Pero también, y anterior a ésta, una profunda crisis institucional.
* Y por si fuera poco, dominando sobre las dos anteriores, una crisis de valores que se manifiesta en una crisis de la familia, de la Educación, de la idea de dignidad humana, de proyecto común llamado España, de la noción misma del bien común...
Sin embargo, para el presidente del Gobierno y el jefe de la Oposición, sólo hay una crisis, la de las finanzas del Estado (en una situación límite) y la economía de los españoles (empobrecidos, con casi cinco millones de compatriotas en paro). De las otras, de la crisis de las instituciones democráticas y la crisis de los valores, no han hablado en su reunión.
España sufre una ofensiva sin precedentes contra las instituciones y los valores nacidos del Pacto constitucional.
La campaña del PSOE y sus aliados ultras, los sindicatos, los autoproclamados “artistas e intelectuales” y la Prensa pro-gubernamental para proteger al juez Baltasar Garzón ha puesto a los pies de los caballos a los magistrados del Tribunal Supremo encargados de investigar si Garzón prevaricó al intentar abrir una causa general contra el franquismo, sabiendo que no tenía competencias para ello y saltándose la Ley de Amnistía y el pacto de reconciliación y perdón que las dos partes enfrentadas en la Guerra Civil sellaron durante la Transición. Ambos bandos tenían cosas de las que avergonzarse y por las que perdonarse.
Los líderes republicanos, el PSOE, el PCE y los nacionalistas no fueron sólo víctimas de la Guerra Civil. También fueron sus responsables.
Mi generación, que no conoció la Guerra ni el franquismo, ha crecido convencida de que nuestros padres no volverían a enfrentarse.
Un presidente insensato ha venido a sembrar la cizaña y a reabrir las heridas de los españoles.
La prosperidad económica es importante, crucial, pero no menos importante y crucial es la calidad de nuestras instituciones y la independencia de los poderes en una Democracia.
No permitas que intimiden a los jueces.
No te calles ante la campaña contra el Tribunal Supremo desatada por el Gobierno, el PSOE y sus aliados extremistas.
No queremos revivir las guerras de nuestros antepasados. No queremos una historia falaz y maniquea, un pasado idílico de buenos y malos. La verdad histórica es un cometido de los historiadores, no de los políticos.
La Constitución, en su artículo 124, encomienda a la Fiscalía, entre otras funciones, la de defender la independencia del Poder Judicial.
El Ministerio Público tiene la facultad y el mandato constitucional de defender al Tribunal Supremo frente a los intolerables ataques e intentos de coacción por parte de políticos del PSOE, miembros del Gobierno, sindicalistas y por el rector de la Universidad Complutense, que dio cobijo en la Facultad de Medicina a un acto absolutamente anti-democrático de repudio y difamación de los magistrados del Supremo que están investigando al juez Baltasar Garzón.
Una de las grandezas del Estado de Derecho es que todas las personas son iguales ante la Ley.
Garzón no está por encima de la Ley.
El Gobierno de Zapatero y los sindicatos no están por encima de la Ley.
El Fiscal lo sabe y debe actuar para preservar la independencia de los tribunales.
:)
-
Zapatero y Rajoy han vuelto a reunirse para hablar de la crisis.
¿Crísis? ¿Qué crisis? No, no es un disco de Supertramp, aquel grupo pop de los años 70. Es que España no está en una crisis, sino en varias. Distintas crisis superponiéndose, potenciándose unas a otras.
* Una crisis económica, sí, la más grave de la etapa constitucional.
* Pero también, y anterior a ésta, una profunda crisis institucional.
* Y por si fuera poco, dominando sobre las dos anteriores, una crisis de valores que se manifiesta en una crisis de la familia, de la Educación, de la idea de dignidad humana, de proyecto común llamado España, de la noción misma del bien común...
Zapatero y Rajoy han vuelto a reunirse para hablar de la crisis.
¿Crísis? ¿Qué crisis? No, no es un disco de Supertramp, aquel grupo pop de los años 70. Es que España no está en una crisis, sino en varias. Distintas crisis superponiéndose, potenciándose unas a otras.
* Una crisis económica, sí, la más grave de la etapa constitucional.
* Pero también, y anterior a ésta, una profunda crisis institucional.
* Y por si fuera poco, dominando sobre las dos anteriores, una crisis de valores que se manifiesta en una crisis de la familia, de la Educación, de la idea de dignidad humana, de proyecto común llamado España, de la noción misma del bien común...
Sin embargo, para el presidente del Gobierno y el jefe de la Oposición, sólo hay una crisis, la de las finanzas del Estado (en una situación límite) y la economía de los españoles (empobrecidos, con casi cinco millones de compatriotas en paro). De las otras, de la crisis de las instituciones democráticas y la crisis de los valores, no han hablado en su reunión.
España sufre una ofensiva sin precedentes contra las instituciones y los valores nacidos del Pacto constitucional.
La campaña del PSOE y sus aliados ultras, los sindicatos, los autoproclamados “artistas e intelectuales” y la Prensa pro-gubernamental para proteger al juez Baltasar Garzón ha puesto a los pies de los caballos a los magistrados del Tribunal Supremo encargados de investigar si Garzón prevaricó al intentar abrir una causa general contra el franquismo, sabiendo que no tenía competencias para ello y saltándose la Ley de Amnistía y el pacto de reconciliación y perdón que las dos partes enfrentadas en la Guerra Civil sellaron durante la Transición. Ambos bandos tenían cosas de las que avergonzarse y por las que perdonarse.
Los líderes republicanos, el PSOE, el PCE y los nacionalistas no fueron sólo víctimas de la Guerra Civil. También fueron sus responsables.
Mi generación, que no conoció la Guerra ni el franquismo, ha crecido convencida de que nuestros padres no volverían a enfrentarse.
Un presidente insensato ha venido a sembrar la cizaña y a reabrir las heridas de los españoles.
La prosperidad económica es importante, crucial, pero no menos importante y crucial es la calidad de nuestras instituciones y la independencia de los poderes en una Democracia.
No permitas que intimiden a los jueces.
No te calles ante la campaña contra el Tribunal Supremo desatada por el Gobierno, el PSOE y sus aliados extremistas.
No queremos revivir las guerras de nuestros antepasados. No queremos una historia falaz y maniquea, un pasado idílico de buenos y malos. La verdad histórica es un cometido de los historiadores, no de los políticos.
La Constitución, en su artículo 124, encomienda a la Fiscalía, entre otras funciones, la de defender la independencia del Poder Judicial.
El Ministerio Público tiene la facultad y el mandato constitucional de defender al Tribunal Supremo frente a los intolerables ataques e intentos de coacción por parte de políticos del PSOE, miembros del Gobierno, sindicalistas y por el rector de la Universidad Complutense, que dio cobijo en la Facultad de Medicina a un acto absolutamente anti-democrático de repudio y difamación de los magistrados del Supremo que están investigando al juez Baltasar Garzón.
Una de las grandezas del Estado de Derecho es que todas las personas son iguales ante la Ley.
Garzón no está por encima de la Ley.
El Gobierno de Zapatero y los sindicatos no están por encima de la Ley.
El Fiscal lo sabe y debe actuar para preservar la independencia de los tribunales.
:)
Los únicos que se creen que están por encima de la LEY eres tú y todo el llamado PP!!
Saludicos!!
-
Zapatero y Rajoy han vuelto a reunirse para hablar de la crisis.
¿Crísis? ¿Qué crisis? No, no es un disco de Supertramp, aquel grupo pop de los años 70. Es que España no está en una crisis, sino en varias. Distintas crisis superponiéndose, potenciándose unas a otras.
* Una crisis económica, sí, la más grave de la etapa constitucional.
* Pero también, y anterior a ésta, una profunda crisis institucional.
* Y por si fuera poco, dominando sobre las dos anteriores, una crisis de valores que se manifiesta en una crisis de la familia, de la Educación, de la idea de dignidad humana, de proyecto común llamado España, de la noción misma del bien común...
Zapatero y Rajoy han vuelto a reunirse para hablar de la crisis.
¿Crísis? ¿Qué crisis? No, no es un disco de Supertramp, aquel grupo pop de los años 70. Es que España no está en una crisis, sino en varias. Distintas crisis superponiéndose, potenciándose unas a otras.
* Una crisis económica, sí, la más grave de la etapa constitucional.
* Pero también, y anterior a ésta, una profunda crisis institucional.
* Y por si fuera poco, dominando sobre las dos anteriores, una crisis de valores que se manifiesta en una crisis de la familia, de la Educación, de la idea de dignidad humana, de proyecto común llamado España, de la noción misma del bien común...
Sin embargo, para el presidente del Gobierno y el jefe de la Oposición, sólo hay una crisis, la de las finanzas del Estado (en una situación límite) y la economía de los españoles (empobrecidos, con casi cinco millones de compatriotas en paro). De las otras, de la crisis de las instituciones democráticas y la crisis de los valores, no han hablado en su reunión.
España sufre una ofensiva sin precedentes contra las instituciones y los valores nacidos del Pacto constitucional.
La campaña del PSOE y sus aliados ultras, los sindicatos, los autoproclamados “artistas e intelectuales” y la Prensa pro-gubernamental para proteger al juez Baltasar Garzón ha puesto a los pies de los caballos a los magistrados del Tribunal Supremo encargados de investigar si Garzón prevaricó al intentar abrir una causa general contra el franquismo, sabiendo que no tenía competencias para ello y saltándose la Ley de Amnistía y el pacto de reconciliación y perdón que las dos partes enfrentadas en la Guerra Civil sellaron durante la Transición. Ambos bandos tenían cosas de las que avergonzarse y por las que perdonarse.
Los líderes republicanos, el PSOE, el PCE y los nacionalistas no fueron sólo víctimas de la Guerra Civil. También fueron sus responsables.
Mi generación, que no conoció la Guerra ni el franquismo, ha crecido convencida de que nuestros padres no volverían a enfrentarse.
Un presidente insensato ha venido a sembrar la cizaña y a reabrir las heridas de los españoles.
La prosperidad económica es importante, crucial, pero no menos importante y crucial es la calidad de nuestras instituciones y la independencia de los poderes en una Democracia.
No permitas que intimiden a los jueces.
No te calles ante la campaña contra el Tribunal Supremo desatada por el Gobierno, el PSOE y sus aliados extremistas.
No queremos revivir las guerras de nuestros antepasados. No queremos una historia falaz y maniquea, un pasado idílico de buenos y malos. La verdad histórica es un cometido de los historiadores, no de los políticos.
La Constitución, en su artículo 124, encomienda a la Fiscalía, entre otras funciones, la de defender la independencia del Poder Judicial.
El Ministerio Público tiene la facultad y el mandato constitucional de defender al Tribunal Supremo frente a los intolerables ataques e intentos de coacción por parte de políticos del PSOE, miembros del Gobierno, sindicalistas y por el rector de la Universidad Complutense, que dio cobijo en la Facultad de Medicina a un acto absolutamente anti-democrático de repudio y difamación de los magistrados del Supremo que están investigando al juez Baltasar Garzón.
Una de las grandezas del Estado de Derecho es que todas las personas son iguales ante la Ley.
Garzón no está por encima de la Ley.
El Gobierno de Zapatero y los sindicatos no están por encima de la Ley.
El Fiscal lo sabe y debe actuar para preservar la independencia de los tribunales.
:)
Los únicos que se creen que están por encima de la LEY eres tú y todo el llamado PP!!
Saludicos!!
HOLAAAAA FRANCISCO...te deseo buenas noches...porque en realidad te mola hablar con un hombre de verdad...la verdad es que con tanto afeminado hay muchas mujeres solteras...que pena que esté casado y no pueda pensar en otras mujeres...porque cada vez es más fácil conseguir novia porque ahora los tuyos, los que corrompeis la ley vuestra ley y no la de los demás...porque te crees que yo respeto tus leyes las de tu presi...
¿Nadie te ha dicho que vamos...si esos que tanto odias y a los que yo no pertenezco, pero me molan, si los del PP, los de rajoy, que vamos a ganar las próximas elecciones y vamos a poner a esos culitos peluditos de algunos de pataditas en Gibraltar o en los Pirinéos....fuerita de aqui...por cierto, la ley del aborto también la vamos a quitar...para que puedan nacer LOS QUE NO SON PERSONAS PERO SI SERES HUMANOS...
¿No te das cuenta que en cuanto deje tu presi de existir se acabó el chollo de los trapicheos de la ultra-izquierda? que si, que volverás a ver policías que no temen al rubalcalva y que podrán hacer su trabajo...sin miedo a que lo sancionen...que el malo es el poli y el bueno el terrorista de chaois...viviendo como la madre que le parió...en la irlanda a costa de todos los españoles...
¡¡¡VERGUENZA DE PAIS!!!
-
¿Nadie te ha dicho que vamos...si esos que tanto odias y a los que yo no pertenezco, pero me molan, si los del PP, los de rajoy, que vamos a ganar las próximas elecciones y vamos a poner a esos culitos peluditos de algunos de pataditas en Gibraltar o en los Pirinéos....fuerita de aqui...por cierto, la ley del aborto también la vamos a quitar...para que puedan nacer LOS QUE NO SON PERSONAS PERO SI SERES HUMANOS...
;D ;D ;D ;D
¿Ha sido un lapsus freudidano? ;D ;D La verdad es que parece muy gay ;D ;D
Saludos heteros (yo sí, tú.....no sé) ;D ;D
-
HOLAAAAA FRANCISCO...te deseo buenas noches...porque en realidad te mola hablar con un hombre de verdad...la verdad es que con tanto afeminado hay muchas mujeres solteras...que pena que esté casado y no pueda pensar en otras mujeres...porque cada vez es más fácil conseguir novia porque ahora los tuyos, los que corrompeis la ley vuestra ley y no la de los demás...porque te crees que yo respeto tus leyes las de tu presi...
¿Nadie te ha dicho que vamos...si esos que tanto odias y a los que yo no pertenezco, pero me molan, si los del PP, los de rajoy, que vamos a ganar las próximas elecciones y vamos a poner a esos culitos peluditos de algunos de pataditas en Gibraltar o en los Pirinéos....fuerita de aqui...por cierto, la ley del aborto también la vamos a quitar...para que puedan nacer LOS QUE NO SON PERSONAS PERO SI SERES HUMANOS...
¿No te das cuenta que en cuanto deje tu presi de existir se acabó el chollo de los trapicheos de la ultra-izquierda? que si, que volverás a ver policías que no temen al rubalcalva y que podrán hacer su trabajo...sin miedo a que lo sancionen...que el malo es el poli y el bueno el terrorista de chaois...viviendo como la madre que le parió...en la irlanda a costa de todos los españoles...
¡¡¡VERGUENZA DE PAIS!!!
-
Y de dónde viene este? Es que no veo en el Foro............. :o
-
Hola, no sé a que te refieres, si es una pregunta retórica, o quieres saber el origen del mensaje que citas. Si es así, fíjate en que es el último que ha escrito Prudentia, sólo que se ha liado y lo ha escrito dentro del texto que, a su vez, estaba citando.
Por lo demás, yo sigo riéndome, ;D ;D
Saludos
-
es una pregunta retórica
Ya lo vi que estaba dentro del texto de Prudentia!
¿Será que lo tenía en un documento Word, pegaba lo que quería citar al lado y lo copió todo junto sin darse cuen? ;D
Supongo que nos explicará mejor cómo pasó.....
-
es una pregunta retórica
Ya lo vi que estaba dentro del texto de Prudentia!
¿Será que lo tenía en un documento Word, pegaba lo que quería citar al lado y lo copió todo junto sin darse cuen? ;D
Supongo que nos explicará mejor cómo pasó.....
¿De qué estais hablando? porque yo no tengo lapsus...lo que digo lo mantengo...no soy como los que cambian según el gobierno para seguir chupando del bote...
Un abrazo.
-
¿De qué estais hablando?
De lo que aparece al final de tu último comentario (que empieza con "HOLAAAAA FRANCISCO...) citado más arriba.
Habrá sido una equivocación, ¿no?
-
¿De qué estais hablando? porque yo no tengo lapsus...lo que digo lo mantengo...no soy como los que cambian según el gobierno para seguir chupando del bote...
Un abrazo.
Veo que entiendes lo que quieres. ¿Seguro que no tienes un trastorno de la personalidad? No te preocupues, que rezando te curarás.
Y yo sigo riéndome ;D ;D
Saludos
-
¿De qué estais hablando?
De lo que aparece al final de tu último comentario (que empieza con "HOLAAAAA FRANCISCO...) citado más arriba.
Habrá sido una equivocación, ¿no?
PARA CÉLTICA Y GEM-MAS?
¿Qué pasa que sólo vosotros os podéis reir de los demás? de vez en cuando me destornillo con vuestros comentarios...otras veces (la mayoría me lo tomo en serio)...pero no se puede ser serio con ciertas ideas porque son fantasías que algunos han incorporado a su realidad y pretenden que sea normalizada...¿queréis hacer normal esos comportamientos?
Pues no...el tiempo de las fantasías se acaba...vayamos a lo serio...el gobierno actual que aprueba semejantes porquerías de comportamiento, que fomenta la igualdad innecesaria entre personas que practican un tipo de relaciones (desaprobado por miles de personas) y que fomenta un tipo de activididades, llega a su término cuando el ejecutivo actual deje la silla libre...va a ver muchos cambios, porque sino este País se va a convertir en una Porno Iberia...
Parece que declarse hombre, con familia, practicar un sexo en privado y demás sea atrasado...la verdad es que producen arcasmos encontrarme en el metro a determinadas personas refrotándose la bragueta en público y volviéndose y sacándote la lengua...¿qué cultura es esa? a mi, los culitos tiernos me traen sin cuidado lo que hagan entre ellos, pero que se reserven para sus clubs y no hagan porno público e intenten vender un producto que da asco en la via pública...si van a prohibir que haya anuncios pornos en horas que afecten a los menores...¿no es vulnerar la ley este tipo de exhibiciones?
Un abrazo...
-
¿De qué estais hablando? porque yo no tengo lapsus...lo que digo lo mantengo...no soy como los que cambian según el gobierno para seguir chupando del bote...
Un abrazo.
Veo que entiendes lo que quieres. ¿Seguro que no tienes un trastorno de la personalidad? No te preocupues, que rezando te curarás.
Y yo sigo riéndome ;D ;D
Saludos
Yo no me rio, me da lástima de vosotros y rezo porque algún día os podáis convertir...aunque quizás tengáis que vivir todavía unos cuantos años más...que yo ya estoy curado de tanta blasfemia pero no me dejan de sorprender cosas que veo...
Un abrazo de hombre....sin roce de mariflowers...
-
Citar Prudentia:
HOLAAAAA FRANCISCO...te deseo buenas noches...porque en realidad te mola hablar con un hombre de verdad...la verdad es que con tanto afeminado hay muchas mujeres solteras...que pena que esté casado y no pueda pensar en otras mujeres...porque cada vez es más fácil conseguir novia porque ahora los tuyos, los que corrompeis la ley vuestra ley y no la de los demás...porque te crees que yo respeto tus leyes las de tu presi...
¿Nadie te ha dicho que vamos...si esos que tanto odias y a los que yo no pertenezco, pero me molan, si los del PP, los de rajoy, que vamos a ganar las próximas elecciones y vamos a poner a esos culitos peluditos de algunos de pataditas en Gibraltar o en los Pirinéos....fuerita de aqui...por cierto, la ley del aborto también la vamos a quitar...para que puedan nacer LOS QUE NO SON PERSONAS PERO SI SERES HUMANOS...
¿No te das cuenta que en cuanto deje tu presi de existir se acabó el chollo de los trapicheos de la ultra-izquierda? que si, que volverás a ver policías que no temen al rubalcalva y que podrán hacer su trabajo...sin miedo a que lo sancionen...que el malo es el poli y el bueno el terrorista de chaois...viviendo como la madre que le parió...en la irlanda a costa de todos los españoles...
¡¡¡VERGUENZA DE PAIS!!!
Vamos a ver, Prudentia, ¿estas tres frases arriba las has escrito tu, o ha sido una equivocación?
-
Parece que declarse hombre, con familia, practicar un sexo en privado y demás sea atrasado...la verdad es que producen arcasmos encontrarme en el metro a determinadas personas refrotándose la bragueta en público y volviéndose y sacándote la lengua...¿qué cultura es esa? a mi, los culitos tiernos me traen sin cuidado lo que hagan entre ellos, pero que se reserven para sus clubs y no hagan porno público e intenten vender un producto que da asco en la via pública...si van a prohibir que haya anuncios pornos en horas que afecten a los menores...¿no es vulnerar la ley este tipo de exhibiciones?
Un abrazo...
;D ;D ;D Vaaale, dejaré de reirme y me pondré seria.
La verdad es que yo no creo que esté atrasado eso de tener famila, practicar sexo en privado,etc. Es más, soy partidaria.
Pero si me ha dado la risa es porque resulta sorprendente la fijación que tienes con los "culitos", sean "peluditos" o "tiernos", después de haber llenado el foro con mensajes homófobos. Deberías mirártelo.
Saludos
-
Citar Prudentia:
HOLAAAAA FRANCISCO...te deseo buenas noches...porque en realidad te mola hablar con un hombre de verdad...la verdad es que con tanto afeminado hay muchas mujeres solteras...que pena que esté casado y no pueda pensar en otras mujeres...porque cada vez es más fácil conseguir novia porque ahora los tuyos, los que corrompeis la ley vuestra ley y no la de los demás...porque te crees que yo respeto tus leyes las de tu presi...
¿Nadie te ha dicho que vamos...si esos que tanto odias y a los que yo no pertenezco, pero me molan, si los del PP, los de rajoy, que vamos a ganar las próximas elecciones y vamos a poner a esos culitos peluditos de algunos de pataditas en Gibraltar o en los Pirinéos....fuerita de aqui...por cierto, la ley del aborto también la vamos a quitar...para que puedan nacer LOS QUE NO SON PERSONAS PERO SI SERES HUMANOS...
¿No te das cuenta que en cuanto deje tu presi de existir se acabó el chollo de los trapicheos de la ultra-izquierda? que si, que volverás a ver policías que no temen al rubalcalva y que podrán hacer su trabajo...sin miedo a que lo sancionen...que el malo es el poli y el bueno el terrorista de chaois...viviendo como la madre que le parió...en la irlanda a costa de todos los españoles...
¡¡¡VERGUENZA DE PAIS!!!
Vamos a ver, Prudentia, ¿estas tres frases arriba las has escrito tu, o ha sido una equivocación?
Para CELTICA:
Si, era en contestación a Francisco345 que tiene unos ataques directos y como es amiguito de otro afeminado, al que defiende, como me escriben mensajes tipo burla-gay y con insultos personales hacia mi persona, pues le he contestado siguiendo su misma línea de argumentación, que como es normal no es mi estilo......
:)
-
Parece que declarse hombre, con familia, practicar un sexo en privado y demás sea atrasado...la verdad es que producen arcasmos encontrarme en el metro a determinadas personas refrotándose la bragueta en público y volviéndose y sacándote la lengua...¿qué cultura es esa? a mi, los culitos tiernos me traen sin cuidado lo que hagan entre ellos, pero que se reserven para sus clubs y no hagan porno público e intenten vender un producto que da asco en la via pública...si van a prohibir que haya anuncios pornos en horas que afecten a los menores...¿no es vulnerar la ley este tipo de exhibiciones?
Un abrazo...
;D ;D ;D Vaaale, dejaré de reirme y me pondré seria.
La verdad es que yo no creo que esté atrasado eso de tener famila, practicar sexo en privado,etc. Es más, soy partidaria.
Pero si me ha dado la risa es porque resulta sorprendente la fijación que tienes con los "culitos", sean "peluditos" o "tiernos", después de haber llenado el foro con mensajes homófobos. Deberías mirártelo.
Saludos
Gen-mas:
¿No se puede gastar una bromita? ¿mensajes homófobos?
Mira compañera:
A mi me va la seriedad y defiendo una línea tradicional basada en respetar a la persona. Salvo que la actividad de dicha persona contradiga una ley moral o ataque directamente a un colectivo o ofenda a los peques con sus comportamientos...salvo eso no respondo en su defensa...
No he querido fomentar ninguna homofobia como tu comentas..porque estoy harto de aclarar que no tengo nada contra los homosexuales y si te apuras, tampoco contra la homosexualidad...lo que ocurre es que si esas personas pretenden dar una clase moral de sexulidad y atacan a la castidad de la Iglesia, como comprenderás entonces ahí inicié unos razonamientos basados en estudios de terceros que apoyo, pero que en absoluto la ciencia fomenta con ello rabia o contrariedad o desprecio a ninguna persona...no, porque lo hacemos desde el punto de vista de un supuesto enfermo o paciente como quieras...en ese sentido, la posible enfermedad de una persona no es un insulto, pero los estudios y las pruebas indican lo que ya he mostrado y que resumo brevemente:
A.-Tendencia debido a trastornos de personalidad; B.-Foco posible de expansión de SIDA y enfermedades de transmisión sexual, debido a la gran elevado índice de infidelidad entre las unios de este colectivo...
Lo de los términos culitos y mano peludita...pues es la expresión para virtualizar la escena cuando estén en el momento crítico...
Un abrazo.
-
HOLAAAAA FRANCISCO...te deseo buenas noches...porque en realidad te mola hablar con un hombre de verdad...la verdad es que con tanto afeminado hay muchas mujeres solteras...que pena que esté casado y no pueda pensar en otras mujeres...porque cada vez es más fácil conseguir novia porque ahora los tuyos, los que corrompeis la ley vuestra ley y no la de los demás...porque te crees que yo respeto tus leyes las de tu presi...
¿Nadie te ha dicho que vamos...si esos que tanto odias y a los que yo no pertenezco, pero me molan, si los del PP, los de rajoy, que vamos a ganar las próximas elecciones y vamos a poner a esos culitos peluditos de algunos de pataditas en Gibraltar o en los Pirinéos....fuerita de aqui...por cierto, la ley del aborto también la vamos a quitar...para que puedan nacer LOS QUE NO SON PERSONAS PERO SI SERES HUMANOS...
¿No te das cuenta que en cuanto deje tu presi de existir se acabó el chollo de los trapicheos de la ultra-izquierda? que si, que volverás a ver policías que no temen al
rubalcalva y que podrán hacer su trabajo...sin miedo a que lo sancionen...que el malo es el poli y el bueno el terrorista de chaois...viviendo como la madre que le parió...en la irlanda a costa de todos los españoles...
¡¡¡VERGUENZA DE PAIS!!!
Vamos por parte Prudentia y ya no te digo el “Católico” sino más bien “el gran sin vergüenza de éste foro!
1. Dices que a mí me gusta hablar con un hombre de verdad!
¿Pero tú eres acaso un hombre de verdad? Pues en este mensaje que me diriges a mí no
lo demuestras para nada…das la impresión de ser un viejo verde de mucho cuidado…
Tienes que ser una persona muy desgraciada y parece que además nadie te quiere, como
te va a querer a ti una mujer!!
Además decirte, como bien suelen decir los alemanes, que has comido tontura a cucharas.
2. Dices que los míos corrompen las leyes, ¿quienes son los míos??
No pertenezco a ningún partido, pero desde luego que si tuviera que elegir alguno
jamás elegiría a la Derecha FASCISTA española a la que tú sin ninguna duda perteneces.
3. Suerte tienes que los que actualmente están en el Gobierno de la Nación no piensan igual que vosotros Fascistas, porque si así lo hicieran tendrían que meterte a ti un cohete
en el culo y mandarte ya no a la Gibraltar ni fuera de los pirineos sino mas bien a la luna.
4. Hablas de ultra izquierdas? Pero a que ultra izquierda te refieres?
Los únicos ultras que existen y siempre han existido en España son gente como tú, que son más papistas que el Papa y más franquistas que el mismísimo franco.
5. Vergüenza de país? No vergüenza que existen gentuzas como tu que es algo muy diferente!!
6. En uno de tus últimos post dices que soy amigo de un afeminado, claro que sí
que soy amigo de un hombre afeminado, de una mujer machorra, ósea de un hombre/mujer homo o hetero, siempre que sea una persona honrada cosa ésta última que tu no lo eres.
7. Finalmente decirte que éste es el último mensaje que escribo, porque tú no te mereces ni un solo segundo más de mi valioso tiempo.
Ahora corre y cuéntaselo al Papa o quien te salga de los cojones!
-
¿Y pretende ganar las elecciones? espero que se declare la huelga general porque esto es una verguenza de gobierno que nos quiere quitar hasta los sueldos...Vete ya ZP con tus doctrinas a la china o a cuba...que allí te van a dar pa el pelo...
Es el político más mentiroso y nefasto de la historia de la dictadura (perdón de la democracia de izquierdas)
* Suspende la revalorización de las pensiones en 2011
* Elimina el régimen transitorio para la jubilación parcial
* Suprime el 'cheque bebe' a partir de 2011
* Baja el sueldo un 15% a los miembros del Gobierno
* Reduce gastos de farmacia por una revisión de los precios
* Las solicitudes de dependencia se resolverán en 6 meses
* 'El Gobierno no improvisa, responde a las circunstancias cambiantes', afirma
* Apoya la propuesta de CiU de rebajar el sueldo de los parlamentarios
:)
-
El plan de medidas anunciado no ha gustado nada a los sectores más a la izquierda del PSOE, que no entienden que sean "los funcionarios, los pensionistas y las madres" quienes tengan que pagar "las veleidades" del mercado...
:)
-
Marzo cerró con la mayor creación de empresas en dos añosNacieron 8.721 empresas, un 3,8% más que en el mismo mes del año pasado
En marzo se crearon 8.721 empresas, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes del año pasado, un 12,5% más que en febrero de este año y la cifra más alta desde mayo de 2008, según la última estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital suscrito para la constitución de todas esas sociedades fue de 306 millones de euros, el 21,1% menos en relación al mismo mes del año pasado, mientras que el capital medio suscrito para cada una de ellas fue de 35.135 euros, lo que supuso un descenso interanual del 23,9%.
En marzo se disolvieron 1.589 sociedades mercantiles, un 2,7% más en términos interanuales, y de ellas, el 78,1% lo hicieron voluntariamente, mientras que el 7,4% lo hicieron por fusión y el 14,5% restante por otras causas.
http://www.publico.es/dinero/312449/marzo/cerro/mayor/creacion/empresas/anos
-
¿Y pretende ganar las elecciones? espero que se declare la huelga general porque esto es una verguenza de gobierno que nos quiere quitar hasta los sueldos...Vete ya ZP con tus doctrinas a la china o a cuba...que allí te van a dar pa el pelo...
Es el político más mentiroso y nefasto de la historia de la dictadura (perdón de la democracia de izquierdas)
* Suspende la revalorización de las pensiones en 2011
* Elimina el régimen transitorio para la jubilación parcial
* Suprime el 'cheque bebe' a partir de 2011
* Baja el sueldo un 15% a los miembros del Gobierno
* Reduce gastos de farmacia por una revisión de los precios
* Las solicitudes de dependencia se resolverán en 6 meses
* 'El Gobierno no improvisa, responde a las circunstancias cambiantes', afirma
* Apoya la propuesta de CiU de rebajar el sueldo de los parlamentarios
:)
Ante todo debo de manifestar de que no es una persona de mi devocion, pero creo que ha cometido un solo error en cuanto a estas medidas. Hacer el trabajo que le tokaria al proximo gobierno. Estas medidas aunque no son las que yo creo que pueden solucionar parte de la crisi que tenemos y por muy impopular que sean son necesaria si queremos mantener el minimo ritmo de vida que teniamos con las vacas gordas. España y los españoles tienen un problema que no aceptan y que se empecinan en el mismo "Ya no volveran los tiempos de que teniamos un 4,6 de crecimiento de PIB asi como una inflacion por debajo del 3% y una economia saneada"
Tengase en cuenta que los que han estado viviendo hasta el momento en contra incluso de los trabajadores ahora nos llaman para una posible huelga general, es decir que como se acabo el cuento ahora son mas obreros que los propios currantes que se levantan a las 5 de la mañana para estar a las 6 am en sus trabajos.
Estas medidas son necesaria pues si no se llevan a cabo nos enfrentamos a fuertes sancioones economicas por parte de la UE (que dicho sea de paso desmantelo nuestro tejido industrial) Asi como las directiva del FMI en la cual indico lo que toda persona con sentido comun tiene que aceptar: LLevamos 2 decadas viviendo de la España de la Beneficiencia y subvenciones, hemos vivido de autentico gorroneo de las minuscias de la UE. Por lo tanto para simplificar Zapatero ha cometido errores y acierto en estas actuaciones expresada en las formas siguientes:
Acierto:
1.- A costa incluso de su coste politico esta llevando unas medidas que pueden llevarle a la oposicion en las proximas convocatorias
2.- Son directrices que le vienen de fuera y que tenia que aplicar lo antes posible pero que debido al problema griego las ha adelantado
3.- Ha demostrado a pesar de todo de tener valor cosa que no encontraria en los buitres de la oposicion
errores:
1.- Quiere solucionar esta crisi cayendo sobre los sectores que no tienen culpa directa del mismo
2.- la ha coguido con los mismo de siempre: funcionarios y pensionistas
3.- No ha tokado a la banca y grandes constructora, auntenticos responsables de nuestra situacion aparte de los efectos del exterior. Tengase en cuenta que incluso en la actualidad el Santander ha obtenido beneficios, Asi como Endesa y otros sectores especuladores que no han cesado de la conducta especulativa incluso dentro de esta situacion
4.- La reforma del codigo penal es casi imperceptible, ya que no sanciona con penas de prision conducta como la corruptela politica si no que la minimiza a la urbanistica y esta como sabemos siempre cae en el sector privado y no en el publico
Por lo tanto a estudiar que queda poco tiempo y sean felices que la cosa no esta tan mal
-
¿Y pretende ganar las elecciones? espero que se declare la huelga general porque esto es una verguenza de gobierno que nos quiere quitar hasta los sueldos...Vete ya ZP con tus doctrinas a la china o a cuba...que allí te van a dar pa el pelo...
Es el político más mentiroso y nefasto de la historia de la dictadura (perdón de la democracia de izquierdas)
* Suspende la revalorización de las pensiones en 2011
* Elimina el régimen transitorio para la jubilación parcial
* Suprime el 'cheque bebe' a partir de 2011
* Baja el sueldo un 15% a los miembros del Gobierno
* Reduce gastos de farmacia por una revisión de los precios
* Las solicitudes de dependencia se resolverán en 6 meses
* 'El Gobierno no improvisa, responde a las circunstancias cambiantes', afirma
* Apoya la propuesta de CiU de rebajar el sueldo de los parlamentarios
:)
Ante todo debo de manifestar de que no es una persona de mi devocion, pero creo que ha cometido un solo error en cuanto a estas medidas. Hacer el trabajo que le tokaria al proximo gobierno. Estas medidas aunque no son las que yo creo que pueden solucionar parte de la crisi que tenemos y por muy impopular que sean son necesaria si queremos mantener el minimo ritmo de vida que teniamos con las vacas gordas. España y los españoles tienen un problema que no aceptan y que se empecinan en el mismo "Ya no volveran los tiempos de que teniamos un 4,6 de crecimiento de PIB asi como una inflacion por debajo del 3% y una economia saneada"
Tengase en cuenta que los que han estado viviendo hasta el momento en contra incluso de los trabajadores ahora nos llaman para una posible huelga general, es decir que como se acabo el cuento ahora son mas obreros que los propios currantes que se levantan a las 5 de la mañana para estar a las 6 am en sus trabajos.
Estas medidas son necesaria pues si no se llevan a cabo nos enfrentamos a fuertes sancioones economicas por parte de la UE (que dicho sea de paso desmantelo nuestro tejido industrial) Asi como las directiva del FMI en la cual indico lo que toda persona con sentido comun tiene que aceptar: LLevamos 2 decadas viviendo de la España de la Beneficiencia y subvenciones, hemos vivido de autentico gorroneo de las minuscias de la UE. Por lo tanto para simplificar Zapatero ha cometido errores y acierto en estas actuaciones expresada en las formas siguientes:
Acierto:
1.- A costa incluso de su coste politico esta llevando unas medidas que pueden llevarle a la oposicion en las proximas convocatorias
2.- Son directrices que le vienen de fuera y que tenia que aplicar lo antes posible pero que debido al problema griego las ha adelantado
3.- Ha demostrado a pesar de todo de tener valor cosa que no encontraria en los buitres de la oposicion
errores:
1.- Quiere solucionar esta crisi cayendo sobre los sectores que no tienen culpa directa del mismo
2.- la ha coguido con los mismo de siempre: funcionarios y pensionistas
3.- No ha tokado a la banca y grandes constructora, auntenticos responsables de nuestra situacion aparte de los efectos del exterior. Tengase en cuenta que incluso en la actualidad el Santander ha obtenido beneficios, Asi como Endesa y otros sectores especuladores que no han cesado de la conducta especulativa incluso dentro de esta situacion
4.- La reforma del codigo penal es casi imperceptible, ya que no sanciona con penas de prision conducta como la corruptela politica si no que la minimiza a la urbanistica y esta como sabemos siempre cae en el sector privado y no en el publico
Por lo tanto a estudiar que queda poco tiempo y sean felices que la cosa no esta tan mal
Ante todo debo de manifestar de que no es una persona de mi devocion, pero creo que ha cometido un solo error en cuanto a estas medidas. Hacer el trabajo que le tokaria al proximo gobierno. ;D ;D ;D
Mire Vd...me encanta que ZP lleve también el control de esta crisis...me encanta y me alegro, porque va a ser la gota que colma el baso de la paciencia...los españoles ya hemos aprendido:
SOCIALISMO=SUBIDA DE IMPUESTOS, BAJADA DE SUELDOS, SUBIDA DE LA LUZ, SUBIDA DEL GAS, BAJADA DE PENSIONES... es la cultura de la SUBIDA y de la BAJADA...mientras tanto despilfarrando y 4,6 millones de parados y en ASCENSO...
Méndez dice que el plan del Gobierno 'obstaculiza' un pacto para la reforma laboral...
Madrid.- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Cándido Méndez, advierten de que el Gobierno ha emprendido "un camino que no sabemos cuándo ni cómo acaba" al bajar los sueldos de los funcionarios, congelar las pensiones y meter la tijera en las inversiones públicas, entre otras medidas.
Tanto CCOO como UGT destacan que la aprobación de este plan de austeridad mediante un Real Decreto ha puesto fin al consenso logrado desde 1995 en el Pacto de Toledo, y que incorpora "obstáculos" en el "equilibrio" y el "clima" del Diálogo Social que negocia la reforma laboral.
Zapatero "pasará a los anales de la historia", denunció Méndez tras destacar que una "víctima" de esta medida han sido las secciones sindicales del sector público en el Diálogo Social y otra "víctima" ha sido el consenso parlamentario del Pacto de Toledo. "15 años de consenso se modifica por la vía del decreto Ley", lamentó Toxo.
Méndez mandó un mensaje al Gobierno, con el que los sindicatos no han cerrado un acuerdo de una mesa del Diálogo Social bloqueada desde el pasado año, y que parecía avanzar en los últimos meses. "Necesitamos saber si el campo de discusión del Diálogo Social tiene el mismo perímetro, tenemos serias dudas", dijo el líder sindical antes de reiterar su "voluntad de seguir negociando".
Respecto al contenido del plan de austeridad, el secretario de CCOO ha advertido que bajar los sueldos de los tres millones de funcionarios podría afectar a los servicios públicos por cundir "el desánimo y el cabreo", y recordó que muchos de ellos son temporales y cobran 1.000 euros o menos.
Los sindicatos, en vez de congelar las pensiones mínimas y no contributivas de "millones de pensionistas", abogan por recuperar impuestos como el de Sucesiones y Patrimonio y subir "temporalmente" el IRPF de las rentas altas.
'Linchamiento' del funcionario
"En este clima de linchamiento moral del trabajador del sector público es fácil pensar que se tendrá apoyo. Cuidado", ha advertido Toxo en una rueda de prensa conjunta en la que ambos líderes sindicales no han descartado convocar una huelga general.
Críticos con algunos ministros "que dicen que el funcionario es el que se toma el cafelito a las 10 de la mañana", Toxo y Méndez han reiterado que "el trabajador y la trabajadora" del sector público es "el personal de la universidad, las fuerzas de seguridad, el que limpia las calles".
Para ambos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha elegido una de las peores vías sin salir de la crisis para dar respuesta a los mercados". Toxo aseguró que retirar 15.000 millones de euros en inversiones y consumo "tendrán efectos sociales indeseados e injustos".
"Se incrementará el paro", dijo Toxo secundado por Méndez, quien añadió que ni el Fondo Monetario Internacional sabe si el recorte del gasto servirá de algo.
;D ;D
-
Coñe¡¡¡¡ cada vez que empiezo a leer los hilos me tropiezo siempre con la palabra HOMOSEXUALIDAD.... ¿le pasa lo mismo a otros?, hombre XD¡¡¡ deja ya que DIOS haga su tarea, que lo tienes bloqueado.
Un abracico :D
-
Coñe¡¡¡¡ cada vez que empiezo a leer los hilos me tropiezo siempre con la palabra HOMOSEXUALIDAD.... ¿le pasa lo mismo a otros?, hombre XD¡¡¡ deja ya que DIOS haga su tarea, que lo tienes bloqueado.
Un abracico :D
Nada hombre...toma de lo tuyo...CRISIS POLÍTICA...
CCOO y UGT dicen que el ajuste 'obstaculiza' el pacto de la reforma laboral
Madrid.- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Cándido Méndez, advierten de que el Gobierno ha emprendido "un camino que no sabemos cuándo ni cómo acaba" al bajar los sueldos de los funcionarios, congelar las pensiones y meter la tijera en las inversiones públicas, entre otras medidas.
Tanto CCOO como UGT destacan que la aprobación de este plan de austeridad mediante un Real Decreto ha puesto fin al consenso logrado desde 1995 en el Pacto de Toledo, y que incorpora "obstáculos" en el "equilibrio" y el "clima" del Diálogo Social que negocia la reforma laboral.
Zapatero "pasará a los anales de la historia", denunció Méndez tras destacar que una "víctima" de esta medida han sido las secciones sindicales del sector público en el Diálogo Social y otra "víctima" ha sido el consenso parlamentario del Pacto de Toledo. "15 años de consenso se modifica por la vía del decreto Ley", lamentó Toxo.
Méndez mandó un mensaje al Gobierno, con el que los sindicatos no han cerrado un acuerdo de una mesa del Diálogo Social bloqueada desde el pasado año, y que parecía avanzar en los últimos meses. "Necesitamos saber si el campo de discusión del Diálogo Social tiene el mismo perímetro, tenemos serias dudas", dijo el líder sindical antes de reiterar su "voluntad de seguir negociando".
Respecto al contenido del plan de austeridad, el secretario de CCOO ha advertido que bajar los sueldos de los tres millones de funcionarios podría afectar a los servicios públicos por cundir "el desánimo y el cabreo", y recordó que muchos de ellos son temporales y cobran 1.000 euros o menos.
Los sindicatos, en vez de congelar las pensiones mínimas y no contributivas de "millones de pensionistas", abogan por recuperar impuestos como el de Sucesiones y Patrimonio y subir "temporalmente" el IRPF de las rentas altas.
'Linchamiento' del funcionario
"En este clima de linchamiento moral del trabajador del sector público es fácil pensar que se tendrá apoyo. Cuidado", ha advertido Toxo en una rueda de prensa conjunta en la que ambos líderes sindicales no han descartado convocar una huelga general.
Críticos con algunos ministros "que dicen que el funcionario es el que se toma el cafelito a las 10 de la mañana", Toxo y Méndez han reiterado que "el trabajador y la trabajadora" del sector público es "el personal de la universidad, las fuerzas de seguridad, el que limpia las calles".
Para ambos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha elegido una de las peores vías sin salir de la crisis para dar respuesta a los mercados". Toxo aseguró que retirar 15.000 millones de euros en inversiones y consumo "tendrán efectos sociales indeseados e injustos".
"Se incrementará el paro", dijo Toxo secundado por Méndez, quien añadió que ni el Fondo Monetario Internacional sabe si el recorte del gasto servirá de algo.
-
Oiga...es usted una máquina, ¿le queda tiempo para..............ya sabe.
-
Oiga...es usted una máquina, ¿le queda tiempo para..............ya sabe.
De eso me queda mucho...me tienen agotado...pero la organización es fundamental...
;D ;D
-
Pues lo siento por su excelencia...porque ya sabe, eso solo está permitido segùn su creo EXCLUSIVAMENTE para la procrea----- siga Vd.
-
España no saldrá de la crisis hasta 2013, según Esade...
osea, ¿Cuándo no esté ZP? ojalá...porque sino, ni con esas...
Barcelona. (EUROPA PRESS).- La economía española dejará de estar en caída libre en 2010, lo que permitirá registrar algún crecimiento puntual de las tasas intertrimestrales del Producto Interior Bruto (PIB).
Sin embargo, el crecimiento interanual seguirá siendo negativo, de entre el -0,1% y el -1,1%, "a no ser que el Gobierno haga reformas estructurales", auguró el catedrático de Economía de Esade, Francesc Xavier Mena, en rueda de prensa.
Mena pronosticó, además, que en España no se volverá a generar empleo hasta 2013. La tasa de parados seguirá creciendo en 2010, sobre todo durante el primer trimestre, y superará el 20% a finales de año -el doble de la mediana mundia-.
Alertó del riesgo de que el ajuste se lleve a cabo a través del incremento de la economía sumergida, particularmente entre el colectivo de inmigrantes desempleados, con los consiguientes efectos negativos en la seguridad laboral, la recaudación fiscal y la equidad competitiva.
La Seguridad Social entrará en déficit de tesorería ante la caída de personas cotizantes y el aumento de las prestaciones, que actualmente está creciendo a un ritmo del 25%. Por este motivo, Mena recomendó un replanteamiento del Pacto de Toledo, y abogó por alargar la edad laboral.
También en el ámbito laboral, el catedrático señaló la necesidad de establecer un único tipo de contrato y reclamó un urgente pacto social para cambiar el modelo de relaciones laborales, menos centralista y más próximo a la empresa para ser capaces de revertir la actual dinámica de destrucción y no creación de empleo.
En cuanto a la tasa de inflación, Mena explicó que se espera que se sitúe en el 2%, aunque podría superarse en función del impacto del aumento del IVA, que "no se sabe cómo afectará al consumo".
Mena auguró una "normalización" de los tipos de interés en los próximos 18 meses, que podrían llegar al 4%. Insistió, además, en que los tipos empezarán a crecer "antes de lo que el mercado espera", y que durante estos primeros meses del año ya se podrán percibir las primeras subidas.
Esto se debe a la necesidad derivada de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo de retirar los estímulos monetarios consistentes en la "barra libre de liquidez".
El profesor aseguró que las entidades financieras españolas "afrontan el ejercicio más complicado", y remarcó la urgencia del proceso de fusiones, con el que desaparecerá un 25% de las oficinas actuales y quedará un sistema "muy saneado" y que se colocará en los primeros puestos del ránking mundial.
:)
-
España no saldrá de la crisis hasta 2013, según Esade...
Qué guay lo que dicen esos videntes oficiales ¿pero no ibamos todos al carajo en diciembre del 2012? :-\
-
El PP pide a gritos la dimisión de Zapatero y el PSOE le ovaciona
Durante tres tensos minutos, toda la Cámara Alta en pie. Unos enfrente de otros, entablando batalla. Los del Partido Popular exigiendo a gritos la dimisión del presidente del Gobierno. Sin cesar, insistentes, como en una letanía. Los del Partido Socialista intentando acallar el griterío a fuerza de aplausos.
Zapatero, con gesto adusto, ha intentado defender la política social que durante seis años ha sido bandera de su Gobierno y que ahora, forzados por el resto de Europa y por las penosas circunstancias de la economía, se ve obligado a arriar.
Pío García Escudero en nombre de los 'populares' no ha tenido empacho en hurgar en la herida. "No le reconozco", ha dicho mirando directamente a Zapatero. "Ha quedado usted reducido a un tragasables", ha recalcado. "Su discurso durante seis años ha sido pura demagogia y usted ahora ya no ofrece otra imagen que la de un boxeador grogui", ha sentenciado el portavoz del PP antes de instar al presidente a que "si le queda un ápice de dignidad política" convoque elecciones "de manera inmediata para que los españoles puedan elegir".
Zapatero se ha defendido recordando los avances sociales que ha propiciado su Gobierno en materia de pensiones, salarios mínimos, becas y dependencia. Y para rematar ha contraatacado: "Yo si le reconozco a usted, es el del no, nunca, jamás, a nada que sea constructivo".
Y ha finalizado el presidente vaticinando: "Perdieron las elecciones en 2004, las volvieron a perder en 2008 y volverán a perder en las próximas".
'¿Dónde está el gran protector de los derechos sociales?'
En ese momento, la bancada socialista se ha levantado para aplaudir a Zapatero mientras que los senadores del Grupo Popular han comenzado a exigir a gritos la dimisión del jefe del Ejecutivo, un hecho que ha provocado la intervención del presidente del Senado, Javier Rojo, que ha calificado de "lamentable" la imagen que estaban dando.
El cara a cara en el Senado entre el presidente y el portavoz del PP ha comenzado tranquilo hasta la réplica de García Escudero: "Dónde" está el "gran protector de los derechos sociales" o el "gran benefactor de los pensionistas" -se ha preguntado-. "Quién es este Zapatero de ahora, que con la furia del converso" aprueba un "decretazo" con el "mayor recorte de derechos sociales de la democracia". "Aquí tiene que haber un impostor político, el de antes o el de ahora", ha dicho el senador 'popular', que se ha respondido al decir que el de ahora, un Zapatero "con cara de funeral pide sacrificios pero no disculpas".
Zapatero: Lo único que le importa al PP son las elecciones
El portavoz del PP ha continuado su ofensiva culpando al jefe del Ejecutivo de que España sea un país "vergonzosamente tutelado" y sometido a la vigilancia del exterior, acuciado por un fuerte déficit público y con continuas "contradicciones, rectificaciones y ocurrencias" de Zapatero, entre las que citó la corrección del decreto hecha hoy que permite a los ayuntamientos endeudarse hasta finales de este año.
Ante tanta ofensiva, el jefe del Ejecutivo ha reprochado al senador dar un nuevo ejemplo de la política del PP, la del "no, nunca, jamás" a "nada de lo que pueda ser positivo, responsable y constructivo para el país".
Zapatero ha agradecido la "sinceridad" mostrada por García Escudero al pedir el adelanto electoral, que demuestra que lo único que les importa a los 'populares' son los comicios, aunque le ha advertido de que eso no les va a llevar a la victoria en las urnas
:)
-
Me pareció vergonzoso el espectáculo tanto de un partido como de otro.
Vaya panda.
Siento vergüenza ajena.
-
El PP pide a gritos la dimisión de Zapatero y el PSOE le ovaciona
Durante tres tensos minutos, toda la Cámara Alta en pie. Unos enfrente de otros, entablando batalla. Los del Partido Popular exigiendo a gritos la dimisión del presidente del Gobierno. Sin cesar, insistentes, como en una letanía. Los del Partido Socialista intentando acallar el griterío a fuerza de aplausos.
Zapatero, con gesto adusto, ha intentado defender la política social que durante seis años ha sido bandera de su Gobierno y que ahora, forzados por el resto de Europa y por las penosas circunstancias de la economía, se ve obligado a arriar.
Pío García Escudero en nombre de los 'populares' no ha tenido empacho en hurgar en la herida. "No le reconozco", ha dicho mirando directamente a Zapatero. "Ha quedado usted reducido a un tragasables", ha recalcado. "Su discurso durante seis años ha sido pura demagogia y usted ahora ya no ofrece otra imagen que la de un boxeador grogui", ha sentenciado el portavoz del PP antes de instar al presidente a que "si le queda un ápice de dignidad política" convoque elecciones "de manera inmediata para que los españoles puedan elegir".
Zapatero se ha defendido recordando los avances sociales que ha propiciado su Gobierno en materia de pensiones, salarios mínimos, becas y dependencia. Y para rematar ha contraatacado: "Yo si le reconozco a usted, es el del no, nunca, jamás, a nada que sea constructivo".
Y ha finalizado el presidente vaticinando: "Perdieron las elecciones en 2004, las volvieron a perder en 2008 y volverán a perder en las próximas".
'¿Dónde está el gran protector de los derechos sociales?'
En ese momento, la bancada socialista se ha levantado para aplaudir a Zapatero mientras que los senadores del Grupo Popular han comenzado a exigir a gritos la dimisión del jefe del Ejecutivo, un hecho que ha provocado la intervención del presidente del Senado, Javier Rojo, que ha calificado de "lamentable" la imagen que estaban dando.
El cara a cara en el Senado entre el presidente y el portavoz del PP ha comenzado tranquilo hasta la réplica de García Escudero: "Dónde" está el "gran protector de los derechos sociales" o el "gran benefactor de los pensionistas" -se ha preguntado-. "Quién es este Zapatero de ahora, que con la furia del converso" aprueba un "decretazo" con el "mayor recorte de derechos sociales de la democracia". "Aquí tiene que haber un impostor político, el de antes o el de ahora", ha dicho el senador 'popular', que se ha respondido al decir que el de ahora, un Zapatero "con cara de funeral pide sacrificios pero no disculpas".
Zapatero: Lo único que le importa al PP son las elecciones
El portavoz del PP ha continuado su ofensiva culpando al jefe del Ejecutivo de que España sea un país "vergonzosamente tutelado" y sometido a la vigilancia del exterior, acuciado por un fuerte déficit público y con continuas "contradicciones, rectificaciones y ocurrencias" de Zapatero, entre las que citó la corrección del decreto hecha hoy que permite a los ayuntamientos endeudarse hasta finales de este año.
Ante tanta ofensiva, el jefe del Ejecutivo ha reprochado al senador dar un nuevo ejemplo de la política del PP, la del "no, nunca, jamás" a "nada de lo que pueda ser positivo, responsable y constructivo para el país".
Zapatero ha agradecido la "sinceridad" mostrada por García Escudero al pedir el adelanto electoral, que demuestra que lo único que les importa a los 'populares' son los comicios, aunque le ha advertido de que eso no les va a llevar a la victoria en las urnas
:)
Acabo de secarme las lágrimas. Qué pena me dio el Sr. Presidente. Cuanta maldad la del PP. Pobrecito Zapatero. Y encima se ha tenido que bajar el sueldo de 7000 euros al mes a solo 6000. Panda de cabr ones estos del PP. Yo estoy en el paro, pero me dá pena que al Zapaterito le hayan bajado su sueldo.
-
El PP pide a gritos la dimisión de Zapatero y el PSOE le ovaciona
Durante tres tensos minutos, toda la Cámara Alta en pie. Unos enfrente de otros, entablando batalla. Los del Partido Popular exigiendo a gritos la dimisión del presidente del Gobierno. Sin cesar, insistentes, como en una letanía. Los del Partido Socialista intentando acallar el griterío a fuerza de aplausos.
Zapatero, con gesto adusto, ha intentado defender la política social que durante seis años ha sido bandera de su Gobierno y que ahora, forzados por el resto de Europa y por las penosas circunstancias de la economía, se ve obligado a arriar.
Pío García Escudero en nombre de los 'populares' no ha tenido empacho en hurgar en la herida. "No le reconozco", ha dicho mirando directamente a Zapatero. "Ha quedado usted reducido a un tragasables", ha recalcado. "Su discurso durante seis años ha sido pura demagogia y usted ahora ya no ofrece otra imagen que la de un boxeador grogui", ha sentenciado el portavoz del PP antes de instar al presidente a que "si le queda un ápice de dignidad política" convoque elecciones "de manera inmediata para que los españoles puedan elegir".
Zapatero se ha defendido recordando los avances sociales que ha propiciado su Gobierno en materia de pensiones, salarios mínimos, becas y dependencia. Y para rematar ha contraatacado: "Yo si le reconozco a usted, es el del no, nunca, jamás, a nada que sea constructivo".
Y ha finalizado el presidente vaticinando: "Perdieron las elecciones en 2004, las volvieron a perder en 2008 y volverán a perder en las próximas".
'¿Dónde está el gran protector de los derechos sociales?'
En ese momento, la bancada socialista se ha levantado para aplaudir a Zapatero mientras que los senadores del Grupo Popular han comenzado a exigir a gritos la dimisión del jefe del Ejecutivo, un hecho que ha provocado la intervención del presidente del Senado, Javier Rojo, que ha calificado de "lamentable" la imagen que estaban dando.
El cara a cara en el Senado entre el presidente y el portavoz del PP ha comenzado tranquilo hasta la réplica de García Escudero: "Dónde" está el "gran protector de los derechos sociales" o el "gran benefactor de los pensionistas" -se ha preguntado-. "Quién es este Zapatero de ahora, que con la furia del converso" aprueba un "decretazo" con el "mayor recorte de derechos sociales de la democracia". "Aquí tiene que haber un impostor político, el de antes o el de ahora", ha dicho el senador 'popular', que se ha respondido al decir que el de ahora, un Zapatero "con cara de funeral pide sacrificios pero no disculpas".
Zapatero: Lo único que le importa al PP son las elecciones
El portavoz del PP ha continuado su ofensiva culpando al jefe del Ejecutivo de que España sea un país "vergonzosamente tutelado" y sometido a la vigilancia del exterior, acuciado por un fuerte déficit público y con continuas "contradicciones, rectificaciones y ocurrencias" de Zapatero, entre las que citó la corrección del decreto hecha hoy que permite a los ayuntamientos endeudarse hasta finales de este año.
Ante tanta ofensiva, el jefe del Ejecutivo ha reprochado al senador dar un nuevo ejemplo de la política del PP, la del "no, nunca, jamás" a "nada de lo que pueda ser positivo, responsable y constructivo para el país".
Zapatero ha agradecido la "sinceridad" mostrada por García Escudero al pedir el adelanto electoral, que demuestra que lo único que les importa a los 'populares' son los comicios, aunque le ha advertido de que eso no les va a llevar a la victoria en las urnas
:)
Un espectaculo penoso....... :-[.realmente a veces me da la sensaciòn que no entienden la gravedad de la situaciòn para estar haciendo el numerito en vez de ir codo con codo a arreglar la situaciòn.
Cada tarde cuando acabo de estudiar miro por la ventana de mi cuarto, vivo delante de un super.......cada dia hay màs gente esperando que salgan los trabajadores del super con la basura y los alimentos no vendibles......y cada dia los trabajadores tiran menos genero........me da mucha pena, hay hombres, mujeres y niños rebuscando entre la basura.
Cada tarde los veo y cada tarde se me cae la cara de verguenza por vivir en un paìs donde en vez de ir todos a una para arreglar y dar respuestas a la gente, se lian a gritos y a risitas......
?Donde esta el sentido comùn y el sentido de Estado? ?la palabra colaboraciòn, les suena de algo?
Un saludo
Maria
-
El PP pide a gritos la dimisión de Zapatero y el PSOE le ovaciona
Durante tres tensos minutos, toda la Cámara Alta en pie. Unos enfrente de otros, entablando batalla. Los del Partido Popular exigiendo a gritos la dimisión del presidente del Gobierno. Sin cesar, insistentes, como en una letanía. Los del Partido Socialista intentando acallar el griterío a fuerza de aplausos.
Zapatero, con gesto adusto, ha intentado defender la política social que durante seis años ha sido bandera de su Gobierno y que ahora, forzados por el resto de Europa y por las penosas circunstancias de la economía, se ve obligado a arriar.
Pío García Escudero en nombre de los 'populares' no ha tenido empacho en hurgar en la herida. "No le reconozco", ha dicho mirando directamente a Zapatero. "Ha quedado usted reducido a un tragasables", ha recalcado. "Su discurso durante seis años ha sido pura demagogia y usted ahora ya no ofrece otra imagen que la de un boxeador grogui", ha sentenciado el portavoz del PP antes de instar al presidente a que "si le queda un ápice de dignidad política" convoque elecciones "de manera inmediata para que los españoles puedan elegir".
Zapatero se ha defendido recordando los avances sociales que ha propiciado su Gobierno en materia de pensiones, salarios mínimos, becas y dependencia. Y para rematar ha contraatacado: "Yo si le reconozco a usted, es el del no, nunca, jamás, a nada que sea constructivo".
Y ha finalizado el presidente vaticinando: "Perdieron las elecciones en 2004, las volvieron a perder en 2008 y volverán a perder en las próximas".
'¿Dónde está el gran protector de los derechos sociales?'
En ese momento, la bancada socialista se ha levantado para aplaudir a Zapatero mientras que los senadores del Grupo Popular han comenzado a exigir a gritos la dimisión del jefe del Ejecutivo, un hecho que ha provocado la intervención del presidente del Senado, Javier Rojo, que ha calificado de "lamentable" la imagen que estaban dando.
El cara a cara en el Senado entre el presidente y el portavoz del PP ha comenzado tranquilo hasta la réplica de García Escudero: "Dónde" está el "gran protector de los derechos sociales" o el "gran benefactor de los pensionistas" -se ha preguntado-. "Quién es este Zapatero de ahora, que con la furia del converso" aprueba un "decretazo" con el "mayor recorte de derechos sociales de la democracia". "Aquí tiene que haber un impostor político, el de antes o el de ahora", ha dicho el senador 'popular', que se ha respondido al decir que el de ahora, un Zapatero "con cara de funeral pide sacrificios pero no disculpas".
Zapatero: Lo único que le importa al PP son las elecciones
El portavoz del PP ha continuado su ofensiva culpando al jefe del Ejecutivo de que España sea un país "vergonzosamente tutelado" y sometido a la vigilancia del exterior, acuciado por un fuerte déficit público y con continuas "contradicciones, rectificaciones y ocurrencias" de Zapatero, entre las que citó la corrección del decreto hecha hoy que permite a los ayuntamientos endeudarse hasta finales de este año.
Ante tanta ofensiva, el jefe del Ejecutivo ha reprochado al senador dar un nuevo ejemplo de la política del PP, la del "no, nunca, jamás" a "nada de lo que pueda ser positivo, responsable y constructivo para el país".
Zapatero ha agradecido la "sinceridad" mostrada por García Escudero al pedir el adelanto electoral, que demuestra que lo único que les importa a los 'populares' son los comicios, aunque le ha advertido de que eso no les va a llevar a la victoria en las urnas
:)
Un espectaculo penoso....... :-[.realmente a veces me da la sensaciòn que no entienden la gravedad de la situaciòn para estar haciendo el numerito en vez de ir codo con codo a arreglar la situaciòn.
Cada tarde cuando acabo de estudiar miro por la ventana de mi cuarto, vivo delante de un super.......cada dia hay màs gente esperando que salgan los trabajadores del super con la basura y los alimentos no vendibles......y cada dia los trabajadores tiran menos genero........me da mucha pena, hay hombres, mujeres y niños rebuscando entre la basura.
Cada tarde los veo y cada tarde se me cae la cara de verguenza por vivir en un paìs donde en vez de ir todos a una para arreglar y dar respuestas a la gente, se lian a gritos y a risitas......
?Donde esta el sentido comùn y el sentido de Estado? ?la palabra colaboraciòn, les suena de algo?
Un saludo
Maria
María:
El problema principal es que las medidas adoptadas, sus tardías e injustas. Eso ha provocado estas reacciones. Otra cosa es que sean impropias de un diputado/senador. En cualquier caso, veo que los que pagaremos el pato somos los funcionarios, porque existe la idea equivocada que nosotros somos los que debemos resolver la crisis con reducciones que sólo vulneran los principios remuneratorios.
Los empresarios que mantienen economías sumergidas, que no declaran y que a todos se les facilita las cosas para montar las penosas empresas y comprarse el cochecito a nombre de las empresas, son a los que deberían exigir las retenciones y no a los que hemos ganado a pulso una plaza en la Administración. ¿Dónde estaban los empresarios cuando yo estudiaba para consolidar un puesto?
:)
-
Son todos una panda de cínicos, sólo quieren el poder para imponer sus ideas, adoctrinar y llenarse los bolsillos !!
Pero que no me venga el pueblo llano con llantos, lamentos y suspiros de España, que no, que no, que después el "piloto automático" y a votar al PP y al PSOE, según quien nos ponga el kiosko, según quien nos recalifique terrenos, y según qué pelotazos varios.
Como dice simple 22, palabras que hago propias como mías : "no digáis que nos os lo avisé, no quedará piedra sobre piedra"
A mí esto me recuerda ya un poco al mítico D.José María García hace años cuando decía eso de "Ramón Mendoza dejará el R.Madrid como un solar"
Las diferencia es que si esto sigue así no quedará ni el solar, yo creo......se lo habrán llevado todo, los derechos, las libertades, las garantías, y las arcas públicas !!
Pues nada, que siga el paternalismo, que nos van a sacar con aires patrióticos el PP y el PSOEestadounidense de la que ellos nos han metido: los primeros (PP) por maldad; los segundos (PSOEstadounidense) por ineptitud manifiesta.
-
El PP pide a gritos la dimisión de Zapatero y el PSOE le ovaciona
Durante tres tensos minutos, toda la Cámara Alta en pie. Unos enfrente de otros, entablando batalla. Los del Partido Popular exigiendo a gritos la dimisión del presidente del Gobierno. Sin cesar, insistentes, como en una letanía. Los del Partido Socialista intentando acallar el griterío a fuerza de aplausos.
Zapatero, con gesto adusto, ha intentado defender la política social que durante seis años ha sido bandera de su Gobierno y que ahora, forzados por el resto de Europa y por las penosas circunstancias de la economía, se ve obligado a arriar.
Pío García Escudero en nombre de los 'populares' no ha tenido empacho en hurgar en la herida. "No le reconozco", ha dicho mirando directamente a Zapatero. "Ha quedado usted reducido a un tragasables", ha recalcado. "Su discurso durante seis años ha sido pura demagogia y usted ahora ya no ofrece otra imagen que la de un boxeador grogui", ha sentenciado el portavoz del PP antes de instar al presidente a que "si le queda un ápice de dignidad política" convoque elecciones "de manera inmediata para que los españoles puedan elegir".
Zapatero se ha defendido recordando los avances sociales que ha propiciado su Gobierno en materia de pensiones, salarios mínimos, becas y dependencia. Y para rematar ha contraatacado: "Yo si le reconozco a usted, es el del no, nunca, jamás, a nada que sea constructivo".
Y ha finalizado el presidente vaticinando: "Perdieron las elecciones en 2004, las volvieron a perder en 2008 y volverán a perder en las próximas".
'¿Dónde está el gran protector de los derechos sociales?'
En ese momento, la bancada socialista se ha levantado para aplaudir a Zapatero mientras que los senadores del Grupo Popular han comenzado a exigir a gritos la dimisión del jefe del Ejecutivo, un hecho que ha provocado la intervención del presidente del Senado, Javier Rojo, que ha calificado de "lamentable" la imagen que estaban dando.
El cara a cara en el Senado entre el presidente y el portavoz del PP ha comenzado tranquilo hasta la réplica de García Escudero: "Dónde" está el "gran protector de los derechos sociales" o el "gran benefactor de los pensionistas" -se ha preguntado-. "Quién es este Zapatero de ahora, que con la furia del converso" aprueba un "decretazo" con el "mayor recorte de derechos sociales de la democracia". "Aquí tiene que haber un impostor político, el de antes o el de ahora", ha dicho el senador 'popular', que se ha respondido al decir que el de ahora, un Zapatero "con cara de funeral pide sacrificios pero no disculpas".
Zapatero: Lo único que le importa al PP son las elecciones
El portavoz del PP ha continuado su ofensiva culpando al jefe del Ejecutivo de que España sea un país "vergonzosamente tutelado" y sometido a la vigilancia del exterior, acuciado por un fuerte déficit público y con continuas "contradicciones, rectificaciones y ocurrencias" de Zapatero, entre las que citó la corrección del decreto hecha hoy que permite a los ayuntamientos endeudarse hasta finales de este año.
Ante tanta ofensiva, el jefe del Ejecutivo ha reprochado al senador dar un nuevo ejemplo de la política del PP, la del "no, nunca, jamás" a "nada de lo que pueda ser positivo, responsable y constructivo para el país".
Zapatero ha agradecido la "sinceridad" mostrada por García Escudero al pedir el adelanto electoral, que demuestra que lo único que les importa a los 'populares' son los comicios, aunque le ha advertido de que eso no les va a llevar a la victoria en las urnas
:)
Un espectaculo penoso....... :-[.realmente a veces me da la sensaciòn que no entienden la gravedad de la situaciòn para estar haciendo el numerito en vez de ir codo con codo a arreglar la situaciòn.
Cada tarde cuando acabo de estudiar miro por la ventana de mi cuarto, vivo delante de un super.......cada dia hay màs gente esperando que salgan los trabajadores del super con la basura y los alimentos no vendibles......y cada dia los trabajadores tiran menos genero........me da mucha pena, hay hombres, mujeres y niños rebuscando entre la basura.
Cada tarde los veo y cada tarde se me cae la cara de verguenza por vivir en un paìs donde en vez de ir todos a una para arreglar y dar respuestas a la gente, se lian a gritos y a risitas......
?Donde esta el sentido comùn y el sentido de Estado? ?la palabra colaboraciòn, les suena de algo?
Un saludo
Maria
María:
El problema principal es que las medidas adoptadas, sus tardías e injustas. Eso ha provocado estas reacciones. Otra cosa es que sean impropias de un diputado/senador. En cualquier caso, veo que los que pagaremos el pato somos los funcionarios, porque existe la idea equivocada que nosotros somos los que debemos resolver la crisis con reducciones que sólo vulneran los principios remuneratorios.
Los empresarios que mantienen economías sumergidas, que no declaran y que a todos se les facilita las cosas para montar las penosas empresas y comprarse el cochecito a nombre de las empresas, son a los que deberían exigir las retenciones y no a los que hemos ganado a pulso una plaza en la Administración. ¿Dónde estaban los empresarios cuando yo estudiaba para consolidar un puesto?
:)
Contratando mano de obra barata, sin cotizar a la seguridad social y comprandose Mercedes, ademàs de consiguiente apartamento en la playa. Manteniendo a "otra" y dandole una visa oro a su mujer.
Un saludo, querido compañero :)
Maria
-
Son todos una panda de cínicos, sólo quieren el poder para imponer sus ideas, adoctrinar y llenarse los bolsillos !!
Pues nada, que siga el paternalismo, que nos van a sacar con aires patrióticos el PP y el PSOEestadounidense de la que ellos nos han metido: los primeros (PP) por maldad; los segundos (PSOEstadounidense) por ineptitud manifiesta.
No, querido compañero, saldremos nosotros con sangre, sudor y lagrìmas........ellos no nos ayudaran.
Un saludo :)
Maria
-
Aquí no hay solución política con la actual CE 78 y LRGE.
La única opción legal y legítima, y eso no pasará, es provocar el más sonoro batacazo electoral jamás conocido en una democracia.....votar masivamente a lo que no conocemos: a ROSA del Centro Democrático y a IU. Provocar el batacazo del PP y del PSOE (pero no pasará)
IU en los Municipios donde gobernó lo hizo entre el bien y el muy bien, y Rosa del centro democrático no conocemos gobierno suyo alguno, pero parace intelectualmente medio normal (los otros ya han demostrado que son anormales, bien por dolo, bien por imprudencia grave). Por otro lado, una mujer de Presidenta del Gobierno también es algo novedoso, algo que a mí personalmente me ilusiona. Además, tiene pinta de ser lista: escuchará a gente preparada, como Felipe González, Julio Anguita y Gallardón (éste es fichable para la causa, también parece normal yo creo).
Total, doy al país dos años de reflexión, y que luego ejecute en el sufragio: si ejecuta lo que siempre ejecutó, saldrá el PP con una mayoría importante, y entonces se nos caerán los lagrimones y los mocos, nos enteraremos de lo que vale un peine !!
Un saludo compi MARIA y mucha suerte en todo ;)
-
¿Gallardón?
¿El alcalde que más deuda tiene? ¿El alcalde que tiene más deuda y mayor despifarro que todos los demás juntos?
¿El alcalde que regaló escandalosamente las escuelas Aguirre a los musulmanes? ¿El alcalde que personaliza como nadie la injusticia del fuerte al expulsar a muchos vecinos del barrio de Vallecas, para construir una faraónica central térmica?
-
Si los del PP fueran patriotas, que no lo son, deberían no pisar nunca el Senado.
1. Porque no vale para nada y por eso está deslegitimado.
2. Por el vergonzoso espectáculo que ofrecen ahí los nacionalistas hispanófobos.
Todo el que va ahí, avala semejante esperpento y el PP lo avala.
-
Si los del PP fueran patriotas, que no lo son, deberían no pisar nunca el Senado.
1. Porque no vale para nada y por eso está deslegitimado.
2. Por el vergonzoso espectáculo que ofrecen ahí los nacionalistas hispanófobos.
Todo el que va ahí, avala semejante esperpento y el PP lo avala.
Estimado compañero, El Senado, es la Cámara de representación territorial de acuerdo con el artículo 69.1 de la Constitución y sus funciones a parte de otras muchas son sus funciones en las materias relacionadas con el desarrollo autonómico y la política regional o local donde alcanza un mayor protagonismo institucional.
No se trata de matar al mensajero, querido Simple, se trata de darle contenido a la Càmara y a su importancia como ente aglutinador de todas las comunidades, regiones y localidades.
Un saludo
Maria
-
Pues yo no estoy de acuerdo con el dictamen del amigo simple 22 sobre Gallardón. Me parece un democráta y luchador/trabajador de época. El endeudameinto de Madrid se debe precisamente a dos motivos, a mi entender (y yo para estas cuestiones tengo un ojo de buho, modestia aparte !!).
1. A la pinza salvaje que le realiza el PP a nivel nacional (que no le da ni la hora); y a la pinza salvaje que le realiza Esperancita, que si puede no es que no le dé la hora, sino que le quita el reloj !!
2. A un esfuerzo inhumano de muchos años para lograr las Olimpiadas........eso es un gasto en infraestructuras, y gasto público, pero las infraestructuras quedarán ahí para disfrute del pueblo, y no digamos el trabajo (factor: manor de obra) que ha creado esta cuestión.
Definitivamente, hay que quitar a ZP de Presidente y ponerme a mí, por mi visión de Estado y para estas cuestiones ;D
-
La Constitución, el Senado y las Autonomías, sencillamente sobran.
-
Palangana, en el caso de Gallardón, lo único que veo es una deuda monstruosa.
Lo de por qué haya sido, lo desconozco, pero nadie le obligaba a comprometer gastos que luego no podía afrontar.
-
La Constitución, el Senado y las Autonomías, sencillamente sobran.
Estimado Simple, sabes perfectamente a lo que nos llevaria lo que planteas, no serìa mejor aprovechar las oportunidades que La Constitución, el Senado y las Autonomías nos ofrecen?
Un saludo
Maria
-
Han desaprovechado sus oportunidades, ahora deben afrontar su responsabilidad.
-
Definitivamente, hay que quitar a ZP de Presidente y ponerme a mí, por mi visión de Estado y para estas cuestiones ;D
Pues no seria mala idea ;) tienes màs visiòn de Estado que muchos que trajinan en las bancadas tanto rojas como azules :)
Un saludo compi :)
Maria
-
Han desaprovechado sus oportunidades, ahora deben afrontar su responsabilidad.
Esa responsabilidad la deberàn depurar en el momento de las eleccciones. Entonces, todo cabe.........
Un saludo
Maria
-
La Constitución, el Senado y las Autonomías, sencillamente sobran.
1. La Constitución no es que sobre, lo que se sobra es el formato de 1978. Procede reforma.
2. El Senado: sí sobra, de hecho, yo los mandaba a limpiar calles, pintar vallas, o bien al desempleo. Panda de flojetes y vividores, aparte de ser una institución anacrónica y burguesa decimonónica, yo creo.
3. La autonomías: no es que sobren, sino que sobran en su formato vividor e hipócrita actual. Yo proclamaba la República y el Estado Federal, y del Estado Central ni un euro. Cada Estado Federal que proceda a legislar en toda materia (menos Derecho Constitucional y Penal) y que se financie cada uno.
4.( Esto por mi cuenta): lo que sobra es la Provincia, como ente territorial, y como circunscripción electoral.
-
Yo prefiero una legislación nacional única y cuatro delegaciones territoriales, con poderes meramente reglamentarios.
No me parece justo que los entes territoriales minoritarios dispongan normas, con el mismo rango que el ente de la Soberanía Nacional.
-
Yo prefiero una legislación nacional única y cuatro delegaciones territoriales, con poderes meramente reglamentarios.
No me parece justo que los entes territoriales minoritarios dispongan normas, con el mismo rango que el ente de la Soberanía Nacional.
Lo respeto pero no puedo compartirlo, mi espìtitu es federalista, pero aun asi entiendo tus argumentos y por supuesto son del todo legìtimos y los respeto.
Un saludo, y como siempre un placer.
Maria
-
Palangana, en el caso de Gallardón, lo único que veo es una deuda monstruosa.
Lo de por qué haya sido, lo desconozco, pero nadie le obligaba a comprometer gastos que luego no podía afrontar.
No hombre, es que hay dos formas de gastar:
1. Tipo hermanos Alfonso Guerra, los trajes de Camp, o tipo Ayuantamiento prevaricadores, cohecho, malversación etc : de esto, no se beneficia el pueblo en nada, más bien hacde que el pueblo de desangre poco a poco, sin prosa pero sin pausa.
2. Tipo Gallardón, que no se conoce nada de lo anterior (delitos e irregularadidades, no hay proceso abierto al respecto), y el gasto está ahí, en papel y a ojos vista de la ciudadanía en carreteras, comunicaciones, pabellones e instalaciones deportivas, imagen de Madrid a nivel intenracional, puestos de trabajo; vamos, que no tiene ni punto de comparación. Es como confundir pimientos con sardinas.
-
El hecho es que Gallardón ha hipotecado el futuro de los madrileños y dejado las arcas municipales en bancarrota. Y eso no tiene ninguna justificación.
-
Yo prefiero una legislación nacional única y cuatro delegaciones territoriales, con poderes meramente reglamentarios.
No me parece justo que los entes territoriales minoritarios dispongan normas, con el mismo rango que el ente de la Soberanía Nacional.
Lo respeto pero no puedo compartirlo, mi espìtitu es federalista, pero aun asi entiendo tus argumentos y por supuesto son del todo legìtimos y los respeto.
Un saludo, y como siempre un placer.
Maria
Menos en materia constitucional y penal (eso sería el legislar estatal infrancreable), que puedan legislar en todo lo demás y competencias en todo lo demás. Financiación por ellas mismas, eso sí.
Si es que precisamente lo que más gasta (gasto público) son los entes intermedios, delegaciones, transferencias, subvenciones de la Admón Central a las CCAA etc etc
Estado Federal, estoy de acuerdo, y republicano, total: para algo medio bueno que tiene EEUU tampoco sería justo negarlo, y no es menos Estado o Nación los EEUU por ser republicano y federal !!
-
El hecho es que Gallardón ha hipotecado el futuro de los madrileños y dejado las arcas municipales en bancarrota. Y eso no tiene ninguna justificación.
No seas de piñon fijo simple 22, lo que no tiene justificación el el tipo (1) que te he indicado, puesto que el pueblo no se beneficia en nada.
El punto (2), endeudamiento de Gallardón, es conforme presupuestos, y el pueblo le ha sacado partido y le sacará partido, por los motivos antes indicados.
-
Y esto es algo contrario al principio de prudencia presupuestaria y austeridad, que es lo que sostiene Rosa Díez.
De modo que, seamos serios:
Son enormemente complicadas las coaliciones de Rosa Díez con PP y con PSOE.
Con el PP por el tema del despifarro y con el PSOE e IU, porque son antagónicos en el entendimiento de la política institucional.
Palangana, Estados Unidos en un Estado grande y España con el centralismo de los primeros borbones (ilustrados por cierto) vivió una época de enorme auge.
Y precisamente se trata de tres cosas básicas:
1. Ahorro en el gasto público.
2. Cohesión y principio de mayoría y soberanía nacional.
3. Operatividad política.
Ha fracasado el Estado autonómico, como fracasaron las Taifas y España, cuando ha tenido auge, ha sido con el centralismo ilustrado.
-
Palangana, esas deudas y esos gastos faraónicos de Gallardón, por supuesto que pasan factura: se traducen en un incremento desbocado de la presión fiscal. Y éste es un modelo de lo que no se debe hacer en política. Ahora dime: ¿cómo sacas a la Institución del agujero financiero? ¿Y a los madrileños?
No lo sabes, ¿verdad? Pues ahí está el error de concepto: meterse en un agujero, del cual no se sabe cómo salir.
-
Palangana, esas deudas y esos gastos faraónicos de Gallardón, por supuesto que pasan factura: se traducen en un incremento desbocado de la presión fiscal. Y éste es un modelo de lo que no se debe hacer en política. Ahora dime: ¿cómo sacas a la Institución del agujero financiero? ¿Y a los madrileños?
No lo sabes, ¿verdad? Pues ahí está el error de concepto: meterse en un agujero, del cual no se sabe cómo salir.
Presión fiscal, muy bien.
Pero ¿tienen más accesos, autovías, autopistas, puestes y caminos, ampliacición de transportes, instalaciones deportivas etc etc?; eso no es mas que una manifestación de lo que en Economía (micro) se llama "coste de oporunidad", es decir, cantidad de un bien que debo renunciar para obtener algo más de otro bien.
Pagaré más impuestos se traduce en menos poder adquisitivo, pero incremento en infraestructuras y transparencia de lo gastado, se tranduce en tranquilidad, en llegar antes a casa, en llegar antes al trabajo, en tener más instalaciones deportivas, en haberme pasado años con factor mano de obra (trabajo) cubierto etc etc
Muy básico, a mi entender, en comparación con el punto (1), que equivale a robor a mano armada y el pueblo no se beneficia en nada.
-
Bien, ahora divide:
Una deuda de 6.000 millones de euros, entre 6 millones de ciudadanos.
¡Ojo! 6.000 millones de euros, y subiendo...!
En cuanto a las obras, es imposible valorar correctamente el beneficio directo de la gestión de Gallardón, porque por culpa de la federalización autonómica y municipal, no sé quiénes tienen las competencias en cada cosa. Así, creo recordar que por ejemplo, el metro de Madrid es una competencia autonómica, pero no llego mucho más allá en esto de las competencias.
-
Bien, ahora divide:
Una deuda de 6.000 millones de euros, entre 6 millones de ciudadanos.
¡Ojo! 6.000 millones de euros, y subiendo...!
En cuanto a las obras, es imposible valorar correctamente el beneficio directo de la gestión de Gallardón, porque por culpa de la federalización autonómica y municipal, no sé quiénes tienen las competencias en cada cosa. Así, creo recordar que por ejemplo, el metro de Madrid es una competencia autonómica, pero no llego mucho más allá en esto de las competencias.
Evidentemente, tú mismo lo dices, lo que puede cuantificarse el valor o provecho de las infraestructural es incalculable........pero a groso modo, piensa que se beneficiarán los seis millones de habitantes de ahora y todos los habitantes de generaciones por venir, ahí queda. En todo caso, con independencia de quien tuviese competencias, fueron instados por Gallardón y se ejecutan en ámbito municipal conforme al Ayuntamiento de Madrid, yo creo (tengo que asegurarme). Aparte, habrá cuestiones delegadas, y otras compartidas.
Pero vamos, no me vayas a decir ahora, después de todo lo hablado en DOS AÑOS Y CONOCERNOS EN PERSONA y POR OTROS MEDIOS, que tú prefieres el formato endeudamiento (1): los Guerra, Camp, Auyuntaminetos prevaricadores, cohecho, malversación etc etc, venga ya simple 22, no me salgas ahora con esas !!
-
¿Cómo puedes decir que yo prefiero una forma de suicidarse económicamente a otra, sin que yo sobre Camps haya dicho ni una palabra?
Pero sí digo que prefiero el centralismo ilustrado de Jovellanos, el Conde de Aranda, el Conde de Floridablanca y Carlos III a este federalismo autonómico que no trae sino ruina, anarquía, vacío de poder, recorte de los derechos políticos y multiplicación del fenómeno que he dado en llamar "injusticia del fuerte", donde para colmo el poder es irresponsable.
-
No, no digo eso, "que no puedes salir con esas.....", pero no porque crea que prefieres lo otro (eso era un tono coloquial de confianza que creo nos tenemos, puesto que hemos hablado mucho), sino porque no lo has criticado en esta ocasión, y te has limitado a criticar el mal de Gallardón (la deuda), y te hacía referencia a que ese mal de Gallardón (la deuda), pues tiene al menos una contrapartida, algo de lo que se beneficia el pueblo.
Como no criticaste lo otro, el punto (1), pues ponía yo enfásis en que eso no tiene contrapartida alguna para el pueblo. Igual no se ha interpretado bien lo que quería transmitir en tono coloquial, lo que pasa es que esto no es un bar, es el google !!
-
Y también digo que los dos precedentes de federalización, que son las dos Repúblicas, fracasaron estrepitosamente, como este tercer sistema.
A los fracasos se les puede adornar de brillo retórico, pero no pasan de ser fracasos.
-
E igualmente en estos tres fracasos estrepitosos, se demostró sobradamente la falta que nos hacen los nacionalistas antiespañoles...
Pero no entiendo cómo se persiste en volver a sistemas que han fracasado, cuando tendríamos que volver a Felipe V y a Carlos III.
-
Zapatero teme otro 'decretazo' y da más plazo para un acuerdo en la reforma laboral
Las fuentes consultadas han señalado que si hay acuerdo entre los agentes sociales, el lunes próximo o pocos días después, el Gobierno necesitará unos días para poner por escrito y darles forma legislativa a los acuerdos, con lo que la fecha más probable que baraja el Ejecutivo para el paso de una reforma laboral pactada por el Consejo de Ministros sería el 11 de junio.
No obstante, si el acuerdo entre patronal y sindicatos no se produce, el Gobierno intentará también tener lista cuanto antes la reforma y en este caso podría llevarse a Consejo de Ministros el día 11 o retrasarse unos días, los necesarios para perfilar las cuestiones técnicas y legislatvas.
El Gobierno forzará para que se produzca el acuerdo
Precisamente ésta ha sido una de las cuestiones por las que ha respondido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. La 'número dos' del Ejecutivo asegura que el Gobierno trabajará "hasta el último momento y hasta el último instante" para conseguir cerrar la reforma laboral con acuerdo entre empresarios y sindicatos.
En este sentido, ha explicado que se agotarán todas las posibilidades y se apurará todo lo necesario para lograr el consenso, porque esa es "la mejor vía" y ha recordado que aún quedan unos días por delante para explorar las posibilidades de acuerdo. En principio el plazo acaba el lunes, día 31, pero no se descarta que se siga negociando unos pocos días más si se ve viable el acuerdo.
Ahora bien, De la Vega ha subrayado que si "pasado ese tiempo" se constatara que no hay posibilidades de acuerdo, el Gobierno propondrá la reforma que considere necesaria "tras consultar con los grupos parlamentarios".
En cuanto al papel que podría jugar el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en esta recta final de la reforma laboral, la vicepresidenta ha indicado que estará pendiente de las negociaciones de este fin de semana y que en su momento valorará si interviene o no.
De la Vega ha dejado claro que los agentes sociales son los que están negociando y el Gobierno va a impulsar el acuerdo, tarea en la que "no desaprovechará ni un solo instante". "En la medida en que dependa de nosotros haremos todos los esfuerzos para propiciar el acuerdo", ha apuntado. La vicepresidenta ha reiterado su confianza en las posibilidades de acuerdo y ha vuelto a resaltar la "altura de miras y el sentido de la responsabilidad" que han demostrado los agentes sociales durante la crisis.
Corbacho constata que el diálogo social entra la semana "definitiva"
Por enésima vez el gobierno amplía el plazo para que los sindicatos y patronal cierren un acuerdo sobre la reforma laboral. Lo ha confirmado en Sitges el ministro de trabajo, Celestino Corbacho advierte que la semana que viene será la definitiva. "Ya no podemos estar muchos días por lo que la próxima semana razonablemente es una fecha en la que tenemos que hacer el esfuerzo final para explorar esa al posibilidad del acuerdo". Corbacho reitera que el gobierno confía que se alcance un acuerdo aunque en caso contrario legislará unilateralemente. Eso si no quiere oir hablar de ka palabra decretazo
Reconoció que la referencia del Gobierno era que el diálogo social no se extendiera más allá de mayo, por lo que consideró "razonable" que los próximos días sean clave para ver si, finalmente, hay posibilidad de consensuar la reforma.
En declaraciones a los medios antes de participar en las jornadas del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), el titular de Trabajo insistió en que el Ejecutivo seguirá trabajando hasta el último día con la voluntad de que se dé el acuerdo, ya que añadió que los agentes sociales todavía no han dado por roto el diálogo.
"Seguimos confiando en la predisposición de los agentes sociales más allá de las dificultades", afirmó. No obstante, advirtió de que, si no hay acuerdo pasado el plazo, el Gobierno deberá estudiar "instrumentos legislativos" y su referencia para tirarlos adelante pasará a ser los grupos parlamentarios.
Entre los puntos todavía en discusión en la mesa, señaló el contrato de fomento del empleo --con una indemnización de 33 días--, sobre el que aseguró que continúan las conversaciones para "desencallarlo".
Corbacho apuntó a que este contrato y abordar la excesiva temporalidad son aspectos claves para "corregir la excesiva dualidad" del mercado laboral español, una de las más elevadas en Europa.
Un abrazo.
-
Vaya, vaya, prudentia… ¡Copiando y pegando de Intereconomía y La Cope! Nombra las fuentes y no te lo trates de anotar como si fuese una opinión redactada por ti ;) Es que se nota mucho :P
-
Aquí hay una parte "olvidado" de la fuente: ;D
http://www.cope.es/economia/28-05-10--zapatero-teme-otro-decretazo-da-mas-plazo-un-acuerdo-reforma-laboral-174091-1
-
Vaya, vaya, prudentia… ¡Copiando y pegando de Intereconomía y La Cope! Nombra las fuentes y no te lo trates de anotar como si fuese una opinión redactada por ti ;) Es que se nota mucho :P
Siempre pongo el vínculo de la fuente, no intento apropiarme de nada...no me interesa...pero es lo mismo, porque a veces cuando pones los enlaces la gente no se lo cree, así que según me de...
Un abrazo.
-
Siempre pongo el vínculo de la fuente, no intento apropiarme de nada...no me interesa...pero es lo mismo, porque a veces cuando pones los enlaces la gente no se lo cree, así que según me de...
No es lo mismo ponerlo o no ponerlo, porque cualquiera podría haber entendido que lo hayas escrito tú el artículo, cuando estabas citando algo que había escrito otra persona, sin darle su merecida mención. No es lo mismo saberlo o no saberlo. Además es un delito plagiarse del trabajo de otros.
Y obviamente no lo ponías el vínculo de la fuente arriba mencionado, así que no es correcto tu afirmación de que "siempre pongo el vínculo...."
Por lo menos, podrías disculparte por tu error.
-
El Banco de España considera que las "importantes" medidas de ajuste fiscal aprobadas recientemente por el Gobierno hacen que el objetivo de alcanzar un déficit del 3% del PIB en 2013 se vea "sustancialmente reforzado".
Así, lo contempla el último Boletín del Banco de España publicado hoy en el que valora que el Gobierno desee anticipar el esfuerzo de ajuste fiscal contenido en la Actualización del Programa de Estabilidad, ya que en 2011 el déficit se situará en el 6% del PIB frente al 7,5% fijado como objetivo para ese mismo año en ese programa.
El informe del organismo supervisor recordó que la rebaja media del 5% en las remuneraciones de los empleados públicos, la suspensión de la revalorización de las pensiones en 2011, la desaparición de las ayudas por nacimiento o adopción y la reducción de las inversiones públicas estatales supondrán un recorte del gasto de 5.000 millones en 2010 y 10.000 millones adicionales en 2011.
Además, el Banco de España también prevé que la recuperación de la confianza en la economía continúe en el segundo trimestre del año, pese a que advierte de que todavía se desconoce el impacto de las medidas de ajustes del Gobierno cuyo fin es garantizar la estabilidad presupuestaria.
http://www.publico.es/dinero/316830/bce/ve/mejoria/economica/desconoce/impacto/plan/ajuste
-
Y ya están todos aullando: los farmacéuticos, los notarios, los funcionarios...
Algunos recortes habría que hacer.
-
UGT: la bajada del paro confirma el 'error' del Gobierno con el ajuste
Pues si, el gobierno propone, dispone, hace y deshace medidas impopulares, sin tener unos asesores que les indiquen o les hagan previsiones correctas. Esto es un barco a la deriva sin rumbo y sin carta de navegación.
Alicante | Madrid.- Horas antes de la enésima reunión de Gobierno, sindicatos y patronal para consensuar una reforma laboral, los sindicatos arremeten contra el Gobierno por su actitud ante la negociación y por los datos del paro de mayo.
Antes de una asamblea con trabajadores en la Universidad de Alicante, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha calificado de "satisfactoria" la disminución del desempleo en mayo , que ha descendido, por segundo mes consecutivo, en 76.223 personas, hasta un total 4.066.202 desempleados.
Si bien, Méndez interpreta que el dato "respalda" la posición de los sindicatos sobre que el Gobierno "ha cometido un profundo error con su plan de ajuste", que perjudica a funcionarios, pensionistas y dependientes, porque se confirma que "la reducción del paro no depende de la reforma laboral" sino de la actividad y crecimiento económico, algo que está sujeto a una "estacionalidad considerable".
En este sentido, ha reiterado que la reforma laboral "no es clave ni determinante para reducir el desempleo", ha dicho el secretario general de UGT.
No obstante, ha añadido que "si la reforma laboral es buena y de calidad puede ayudar a generar empleo pero si es mala puede ser contraproducente". Si bien, "no es ni la última ni la única solución para crear empleo".
Respecto a las negociaciones con el Gobierno y con la patronal para llevar a cabo esta reforma laboral, Méndez ha asegurado que no toma los avisos del Gobierno como un desafío y que los últimos plazos para alcanzar un acuerdo "son indiferentes". El líder de UGT ha reiterado que si el Ejecutivo impone una solución sin consenso habrá una huelga general. En su opinión, "el problema es de contenido y no de calendario". "Los cambios en el mercado laboral deben ir encaminados a solucionar los problemas de la economía real y no para acallar los problemas financieros", ha dicho.
El portavoz de UGT insta a todas las partes a poner la carne en el asador y subraya que "si todavía no hay acuerdo, no es responsabilidad nuestra. El acuerdo es importante no porque vaya a ser la solución sino porque puede aportar confianza y ejercer como contrapunto de la sociedad española a los ajustes del Gobierno, que han sido para la sociedad española como un jarro de agua fría".
Toxo: la reforma está en 'un momento delicado'
Por su parte, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha advertido de que la negociación se encuentra en "un momento delicado" y ha criticado el papel "poco proactivo" del Gobierno en la mesa de diálogo. Antes de intervenir en la asamblea de delegados de Madrid, el sindicalista se ha quejado de los "mensajes ambiguos" de algunos ministros y de que "se estén filtrando" las fechas en que se van a producir las reuniones, hecho que ha atribuido a "la ausencia de garantías en cuanto a los compromisos".
Preguntado acerca de si el Gobierno les presentará esta tarde un nuevo documento de propuesta de reforma laboral, Toxo ha respondido que no le consta, ya que para eso "deberían tenerlo escrito".
No obstante, ha afirmado que no le parecería mal que el Ejecutivo presentara nuevas propuestas, pero que, "además de que respondan a las necesidades, sean menos ambiguas" y más claras que las del 12 de abril.
En cuanto a las manifestaciones de los ministros sobre los plazos para concluir la negociación, Toxo ha aseverado que "no se sabe a quién creer de los portavoces gubernamentales" y ha cuestionado, en particular, al de Fomento, José Blanco.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/06/02/economia/1275472085.html?a=bacd2ece8bc67478ebb7f3fa257d84d7&t=1275476671&numero=
Un abrazo.
-
Esperemos que la tendencia al descenso del paro se mantenga. Es cierto que las medidas de ajuste van a influir en el crecimiento, pero seguramente (y a mí también me rebajan el sueldo!) eran necesarias en este contexto de crisis, tras el problema de Grecia y un probable ataque especulativo contra España.
En cuanto a la reforma del mercado laboral, me temo que es necesaria. No se puede seguir con un doble sistema, por un lado de trabajadores indefinidos, por otro de trabajadores en empleo temporal.
-
Esperemos que la tendencia al descenso del paro se mantenga. Es cierto que las medidas de ajuste van a influir en el crecimiento, pero seguramente (y a mí también me rebajan el sueldo!) eran necesarias en este contexto de crisis, tras el problema de Grecia y un probable ataque especulativo contra España.
En cuanto a la reforma del mercado laboral, me temo que es necesaria. No se puede seguir con un doble sistema, por un lado de trabajadores indefinidos, por otro de trabajadores en empleo temporal.
De acord.
-
Esta mañana, la señora Saenz de Santamaría, respecto al descenso de paro PEDIA "Prudencia anytes esos datos....", pero !tendrá caradura la señora!. Si sube el paro !!!!HORROR ESTO NO PUEDE SER BLA BLA BLA¡¡¡¡ si baja el apro ¡¡¡Ojo AL DATO, PRUDENCIA!! ¿Quien eres tú para decirnos como hemos de reacionar ante una noticia? ¿Eres la mamá de todos los ciudadanos?
Quieren dejarnos en paz con tantos miedos y prudencias.....preocupense por los gastos que están saliendo en las noticias en la Comunidad de Madrid, ASTRONOMICOS, ¿Por qué no piden prudencia a los suyos en esos asuntos y dejan al ciudadano en paz! Muchos madrileños están contentos por el descenso del paro en esa comunidad, y no será por la labor de la Aguirre, la de las "barbridades"
!Cuánto daño les hace la más mínima recuperación económica! (a algunos)
-
Zapatero aprobará la reforma laboral el 16 de junio 'haya o no acuerdo'
Muy bien Sr. Rodriguez, es igual está negociando con Vd un mes, lo importante es lo que lleve en cabeza que es lo que aprobará....ole con la democracia de izquierdas....
Por fin ya hay fecha definitiva para la reforma laboral: será el próximo 16 de junio. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la rueda de prensa entre España y Paquistán, en La Moncloa. "El día 16 se aprobará la reforma laboral en un consejo de Ministros, tanto si hay acuerdo como si no", ha dicho.
Zapatero ha explicado que el contenido está prácticamente perfilado y "afectará a aspectos esenciales" del mercado laboral.
Según el presidente, el acuerdo entre los agentes sociales "no será nada fácil de conseguir". Por eso, el Gobierno ha tomado la decisión de fijar una fecha (el 16 de junio) para aprobar la reforma.
No obstante, el adelanto a un miércoles del Consejo de Ministros, que tradicionalmente se celebra los viernes, se debe a que los días 17 y 18 tendrá lugar el Consejo Europeo en el que Bruselas dará, previsiblemente, el visto bueno definitivo al plan de recorte del déficit público español, informa Marisa Cruz. Esta circunstancia es clave para entender la fecha elegida por Zapatero para zanjar la reforma laboral que lleva dos años negociándose, pues el presidente debe presentarse con medidas concretas bajo el brazo.
Ese día también coincidirá con el debut de la Selección Española en el Mundial de Fútbol de Suráfrica, que jugará a las 16.00 horas contra Suiza.
Sobre las cifras de desempleo de mayo que se han conocido hoy, el presidente ha asegurado que la reducción en más de 76.000 parados es un "dato esperanzador" y ha añadido: "Una buena reforma laboral contribuirá a que se profundice".
Zapatero cree que "la economía quiere crecer. Lo hicimos en el primer trimestre y debemos hacerlo en este segundo". El presidente se ha declarado "optimista" sobre el rumbo de la economía a pesar de las dificultades en los mercados financieros.
;D ;D
-
Fracasa la reunión entre patronal y sindicatos sobre la reforma laboral
Sin acuerdo en la negociación entre Gobierno y agentes sociales sobre la reforma laboral
Madrid.- La primera de las dos últimas reuniones sobre la reforma del mercado laboral entre Gobierno, patronal y sindicatos ha concluido sin acuerdo.
El Ministro de Trabajo e Inmigración y los representantes de los sindicatos UGT y CCOO y de la CEOE concluyeron el encuentro, sin embargo, con "avances en algunas de las materias que están siendo objeto de negociación".
En un comunicado conjunto, han explicado que han acordado "continuar el proceso con el objeto de aproximar posiciones y alcanzar un acuerdo sobre las reformas del mercado laboral".
El único consenso ha sido el de celebrar una nueva reunión el próximo 9 de junio, justo el día siguiente a la huelga de funcionarios convocada por los sindicatos.
Reforma laboral el 16 de junio
No obstante, esta misma tarde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió que la reforma laboral se aprobará el 16 de junio "haya o no acuerdo".
El borrador de la reforma laboral del Gobierno es el mismo que presentó el 12 de abril, el cual incluye generalizar el uso del contrato de fomento del empleo para reducir la indemnización del despido disciplinario improcedente de 45 a 33 días por año trabajado.
En opinión de CCOO y UGT, este contrato supone una situación encubierta de abaratamiento del despido.
Los sindicatos consideran que la mesa del diálogo social podría haber dado ya algunos frutos, si no fuera, entre otros factores, por la intención del Gobierno por cerrar una reforma laboral de "coste cero".
La patronal garantizó por su parte que negociará con el Gobierno y los sindicatos "hasta el último momento" y pese al ultimátum de Zapatero.
Según fuentes empresariales, el líder de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Santiago Herrero, informaron esta tarde a los vicepresidentes de la patronal de que el acuerdo "está muy difícil" y que no cederán en su reclamación de una reforma "de calado" para impulsar la creación de empleo.
Un abrazo
-
El Gobierno estudia facilitar el despido cuando las empresas vayan mal
¿Esta es la forma de reducir el paro o fomentar seguridad en el empleo? esto es contrario al artículo 35 de la CE. ¿Cómo se puede convencer a la ciudadanía que los poderes públicos fomentarán una política de pleno empleo, garantizando puestos estables y garantizando el desempleo en caso contrario? porque esta medida suena a que: No me gustas...fuera...a la puñetera calle...buen comienzo antes de una huelga general...
¿Es esto una política de izquierdas preocupada con el obrero? Esto es una inversión de ideología, más bien podríamos definirlo como una política izquierdo-fachista-intolerante...
¡¡¡La llevan claro aquellos que inicien sus andares por la vida laboral !!!! vaya esperanza se les transmite a los jóvenes....
El Ejecutivo estudia aprobar con la medida que se incluya una mala situación económica como nueva causa para que las empresas puedan realizar despidos procedentes, según un borrador de la propuesta que maneja el Gobierno en la negociación al que ha tenido acceso Radio Nacional de España.
Esto podría significar, en la práctica, una rebaja del coste del despido, ya que los procedentes, que actualmente suponen tan sólo el 20% del total, implican una compensación de 20 días por año trabajado en lugar de los 45 días de los despidos improcedentes.
La redefinición de las causas del despido es una de las demandas de la patronal en la negociación de la reforma laboral. Asimismo, el borrador incluye la propuesta de ampliar el uso del contrato de fomento de empleo, que tiene un coste por despido de 33 días, algo que el Ejecutivo ya había adelantado en su propuesta del 12 de abril. Ambas medidas tratarían de reducir el paro y la temporalidad a la vez que se intentaría acabar con la duplicidad del sistema laboral español, en el que unos trabajadores están muy protegidos -los indefinidos- y otros muy desprotegidos -los temporales-.
El documento, al que ha tenido acceso la radio pública, contiene también otras medidas ya conocidas, como la posible implantación del modelo alemán de reducción de jornada, que permite que una empresa con problemas pueda reducir las horas de trabajo de los empleados en lugar de recurrir a los despidos.
Asimismo, articula la posibilidad de introducir el modelo austriaco de indemnización por despido, en el que las empresas aportan dinero a un fondo que serviría para pagar parcialmente las compensaciones, y la penalización de la temporalidad en la contratación.
Amenaza de huelga general
El sindicato CCOO ya ha reaccionado a estas nuevas noticias. Su responsable de Comunicación, Fernando Lezcano, y ha afirmado que si se confirma el abaratamiento del despido, como se ha revelado "a través de filtraciones", "se puede decir que habrá huelga general en España".
Previamente, UGT ya había afirmado que si se produce un abaratamiento del despido mediante la reforma laboral el sindicato "tiene el mandato" de convocar una huelga general.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió el miércoles de que la reforma laboral se aprobará el próximo 16 de junio "haya o no acuerdo" entre los agentes sociales, que llevan negociando más de un año.
Zapatero se refirió durante su anuncio a la necesidad de tranquilizar a los mercados, que se han acogido a la incertidumbre sobre las reformas de la economía española, como la laboral y la financiera, para elevar lo que se conoce como riesgo país -el coste de colocar la deuda del Tesoro público entre inversores- a sus máximos históricos. Eso implica un encarecimiento del coste de financiación para el Estado.
La fecha elegida para aprobar la reforma laboral tampoco parece casual. Se producirá tan sólo un día antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en la que se evaluarán las medidas que ha tomado España para reducir el gasto y hacer frente a la crisis de deuda que ha azotado la zona del euro tras la debacle de Grecia.
Un abrazo.
-
El Gobierno estudia facilitar el despido cuando las empresas vayan mal
¿Esta es la forma de reducir el paro o fomentar seguridad en el empleo? esto es contrario al artículo 35 de la CE. ¿Cómo se puede convencer a la ciudadanía que los poderes públicos fomentarán una política de pleno empleo, garantizando puestos estables y garantizando el desempleo en caso contrario? porque esta medida suena a que: No me gustas...fuera...a la puñetera calle...buen comienzo antes de una huelga general...
¿Es esto una política de izquierdas preocupada con el obrero? Esto es una inversión de ideología, más bien podríamos definirlo como una política izquierdo-fachista-intolerante...
¡¡¡La llevan claro aquellos que inicien sus andares por la vida laboral !!!! vaya esperanza se les transmite a los jóvenes....
El Ejecutivo estudia aprobar con la medida que se incluya una mala situación económica como nueva causa para que las empresas puedan realizar despidos procedentes, según un borrador de la propuesta que maneja el Gobierno en la negociación al que ha tenido acceso Radio Nacional de España.
Esto podría significar, en la práctica, una rebaja del coste del despido, ya que los procedentes, que actualmente suponen tan sólo el 20% del total, implican una compensación de 20 días por año trabajado en lugar de los 45 días de los despidos improcedentes.
La redefinición de las causas del despido es una de las demandas de la patronal en la negociación de la reforma laboral. Asimismo, el borrador incluye la propuesta de ampliar el uso del contrato de fomento de empleo, que tiene un coste por despido de 33 días, algo que el Ejecutivo ya había adelantado en su propuesta del 12 de abril. Ambas medidas tratarían de reducir el paro y la temporalidad a la vez que se intentaría acabar con la duplicidad del sistema laboral español, en el que unos trabajadores están muy protegidos -los indefinidos- y otros muy desprotegidos -los temporales-.
El documento, al que ha tenido acceso la radio pública, contiene también otras medidas ya conocidas, como la posible implantación del modelo alemán de reducción de jornada, que permite que una empresa con problemas pueda reducir las horas de trabajo de los empleados en lugar de recurrir a los despidos.
Asimismo, articula la posibilidad de introducir el modelo austriaco de indemnización por despido, en el que las empresas aportan dinero a un fondo que serviría para pagar parcialmente las compensaciones, y la penalización de la temporalidad en la contratación.
Amenaza de huelga general
El sindicato CCOO ya ha reaccionado a estas nuevas noticias. Su responsable de Comunicación, Fernando Lezcano, y ha afirmado que si se confirma el abaratamiento del despido, como se ha revelado "a través de filtraciones", "se puede decir que habrá huelga general en España".
Previamente, UGT ya había afirmado que si se produce un abaratamiento del despido mediante la reforma laboral el sindicato "tiene el mandato" de convocar una huelga general.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió el miércoles de que la reforma laboral se aprobará el próximo 16 de junio "haya o no acuerdo" entre los agentes sociales, que llevan negociando más de un año.
Zapatero se refirió durante su anuncio a la necesidad de tranquilizar a los mercados, que se han acogido a la incertidumbre sobre las reformas de la economía española, como la laboral y la financiera, para elevar lo que se conoce como riesgo país -el coste de colocar la deuda del Tesoro público entre inversores- a sus máximos históricos. Eso implica un encarecimiento del coste de financiación para el Estado.
La fecha elegida para aprobar la reforma laboral tampoco parece casual. Se producirá tan sólo un día antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en la que se evaluarán las medidas que ha tomado España para reducir el gasto y hacer frente a la crisis de deuda que ha azotado la zona del euro tras la debacle de Grecia.
Un abrazo.
Queridisimo compañero, mi marido hace dos meses que no cobra, hace 25 que trabaja en la empresa........i sin embargo no estoy de acuerdo contigo :)
Un abrazo
Maria
-
El Gobierno estudia facilitar el despido cuando las empresas vayan mal
¿Esta es la forma de reducir el paro o fomentar seguridad en el empleo? esto es contrario al artículo 35 de la CE. ¿Cómo se puede convencer a la ciudadanía que los poderes públicos fomentarán una política de pleno empleo, garantizando puestos estables y garantizando el desempleo en caso contrario? porque esta medida suena a que: No me gustas...fuera...a la puñetera calle...buen comienzo antes de una huelga general...
¿Es esto una política de izquierdas preocupada con el obrero? Esto es una inversión de ideología, más bien podríamos definirlo como una política izquierdo-fachista-intolerante...
¡¡¡La llevan claro aquellos que inicien sus andares por la vida laboral !!!! vaya esperanza se les transmite a los jóvenes....
El Ejecutivo estudia aprobar con la medida que se incluya una mala situación económica como nueva causa para que las empresas puedan realizar despidos procedentes, según un borrador de la propuesta que maneja el Gobierno en la negociación al que ha tenido acceso Radio Nacional de España.
Esto podría significar, en la práctica, una rebaja del coste del despido, ya que los procedentes, que actualmente suponen tan sólo el 20% del total, implican una compensación de 20 días por año trabajado en lugar de los 45 días de los despidos improcedentes.
La redefinición de las causas del despido es una de las demandas de la patronal en la negociación de la reforma laboral. Asimismo, el borrador incluye la propuesta de ampliar el uso del contrato de fomento de empleo, que tiene un coste por despido de 33 días, algo que el Ejecutivo ya había adelantado en su propuesta del 12 de abril. Ambas medidas tratarían de reducir el paro y la temporalidad a la vez que se intentaría acabar con la duplicidad del sistema laboral español, en el que unos trabajadores están muy protegidos -los indefinidos- y otros muy desprotegidos -los temporales-.
El documento, al que ha tenido acceso la radio pública, contiene también otras medidas ya conocidas, como la posible implantación del modelo alemán de reducción de jornada, que permite que una empresa con problemas pueda reducir las horas de trabajo de los empleados en lugar de recurrir a los despidos.
Asimismo, articula la posibilidad de introducir el modelo austriaco de indemnización por despido, en el que las empresas aportan dinero a un fondo que serviría para pagar parcialmente las compensaciones, y la penalización de la temporalidad en la contratación.
Amenaza de huelga general
El sindicato CCOO ya ha reaccionado a estas nuevas noticias. Su responsable de Comunicación, Fernando Lezcano, y ha afirmado que si se confirma el abaratamiento del despido, como se ha revelado "a través de filtraciones", "se puede decir que habrá huelga general en España".
Previamente, UGT ya había afirmado que si se produce un abaratamiento del despido mediante la reforma laboral el sindicato "tiene el mandato" de convocar una huelga general.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió el miércoles de que la reforma laboral se aprobará el próximo 16 de junio "haya o no acuerdo" entre los agentes sociales, que llevan negociando más de un año.
Zapatero se refirió durante su anuncio a la necesidad de tranquilizar a los mercados, que se han acogido a la incertidumbre sobre las reformas de la economía española, como la laboral y la financiera, para elevar lo que se conoce como riesgo país -el coste de colocar la deuda del Tesoro público entre inversores- a sus máximos históricos. Eso implica un encarecimiento del coste de financiación para el Estado.
La fecha elegida para aprobar la reforma laboral tampoco parece casual. Se producirá tan sólo un día antes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en la que se evaluarán las medidas que ha tomado España para reducir el gasto y hacer frente a la crisis de deuda que ha azotado la zona del euro tras la debacle de Grecia.
Un abrazo.
Queridisimo compañero, mi marido hace dos meses que no cobra, hace 25 que trabaja en la empresa........i sin embargo no estoy de acuerdo contigo :)
Un abrazo
Maria
Pues nada, a seguir votándole...hoy tu marido mañana cualquiera de los que no sean funcionarios...porque a mi no me quitan porque los anestesio a todos...
Un abrazo.
-
La venta de viviendas sube un 16,2% hasta marzo con su mayor volumen en año y medio
Las 117.911 operaciones suponen un avance del 7,04% frente al mismo periodo de 2009, según los registradores
La compraventa de viviendas creció un 16,2% en el primer trimestre del año en comparación con los tres últimos meses de 2009, hasta sumar 117.911 unidades, el volumen trimestral más elevado del último año y medio, según los datos difundidos hoy por el Colegio de Registradores y que respaldan la recuperación del sector tras el estallido de la burbuja inmobiliaria a finales de 2007.
Las transacciones de pisos también crecieron en términos interanuales, dado que las contabilizadas entre los pasados meses de enero y marzo suponen un incremento del 7,04% respecto a las del primer trimestre de 2009.
Del total de viviendas compradas y vendidas en los tres primeros meses del año, el 51,5% (60.740 unidades) son pisos nuevos, y las 57.171 unidades restantes, usados. En los dos casos se registraron aumentos, del 15,6% y del 16,9%, respectivamente, en comparación al trimestre anterior.
http://www.elpais.com/articulo/economia/venta/viviendas/sube/162/marzo/mayor/volumen/ano/medio/elpepueco/20100607elpepueco_7/Tes
-
El PP rechaza la amnistía fiscal por 'impresentable', 'injusta' y 'antisocial'
El PP rechaza el plan de regularización fiscal que estudia el Gobierno por "impresentable", "injusto" y "antisocial". Así lo ha calificado su secretaria general, María Dolores de Cospedal, quien ha subrayado la "paradoja" de que "a los que pagan impuestos se les suban" y "a los que no, se les perdonen".
El desGobierno prepara un plan regularización fiscal para repatriar el dinero evadido y aflorar el 'negro' generado en España por la economía sumergida, según publica este lunes Casimiro García-Abadillo en EL MUNDO. El Ejecutivo pretende así financiar a coste más barato la deuda pública.
En la aplicación de este plan, el Ejecutivo no sancionaría a los defraudadores siempre que suscriban deuda a precio inferior al del mercado y así se lograría financiación del déficit público. Si se recuperasen 50.000 millones -la mitad de lo logrado en Italia-, Economía lo consideraría un éxito.
En estos momentos, el principal problema con el que se encuentra el Gobierno es la financiación del déficit público. La falta de credibilidad está disparando el diferencial de la deuda española (cuyo coste supone ya casi el doble del que paga Alemania por colocarla). En los próximos meses, el Tesoro va a tener que afrontar masivos vencimientos de deuda y va a tener que emitir títulos para financiar el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El desGobierno ya barajó hace año y medio la propuesta de ofrecer un trato similar (perdón fiscal a cambio de financiación barata del déficit) a los poseedores de billetes de 500 euros. Recientemente, Zapatero ha vuelto a pedir informes sobre la misma con el objeto de que se incluya en una norma global.
La 'número dos' del PP ha fijado posición política al afirmar que su partido "no es partidario de subir impuestos" pero tampoco "de defraudar". Y en este sentido ha insistido en que "no es de recibo que a los que pagan se les suban y a los que defraudan se les perdone".
"Es impresentable", ha dicho, "que la salida de la deuda sea amnistiar a los que defraudan". "Es tan injusto, tan antisocial, tal barbaridad, que estamos en contra". >:(
Por otra parte, la dirigente 'popular' ha eludido pronunciarse sobre los detalles de la reforma laboral en curso, pero se ha mostrado muy comprensiva hacia la huelga de funcionarios convocada para el martes: "Una huelga no soluciona una crisis económica, pero entendemos la indignación de los funcionarios porque han sido parte de los paganos de la política económica de Zapatero".
El PSOE dice no tener 'ninguna información'
Más de lo mismo, no saben como cagarla mejor estos socialistas...
Un abrazo.
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, negó que el Gobierno esté preparando un plan de amnistía fiscal para hacer aflorar dinero negro. "No existe ningún plan parecido a eso. En absoluto", dijo la vicepresidenta segunda del Gobierno, preguntada por este asunto.
A su llegada a Luxemburgo para participar en la reunión de ministros de la zona euro, Salgado recordó que España ya tiene "un plan muy ambicioso de lucha contra el fraude fiscal", que "tiene una parte preventiva y por supuesto una parte también sancionadora", cuyo objetivo es "facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales" a las grandes empresas y al resto de los contribuyentes.
A su llegada a Luxemburgo para participar en la reunión de ministros de la zona euro, Salgado recordó que España ya tiene "un plan muy ambicioso de lucha contra el fraude fiscal", que "tiene una parte preventiva y por supuesto una parte también sancionadora", cuyo objetivo es "facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales" a las grandes empresas y al resto de los contribuyentes.
Además, otros destacados dirigentes del PSOE han señalado que desconocen que el Gobierno esté discutiendo la posibilidad de establecer la amnistía fiscal y han asegurado que, hasta donde ellos saben, esta cuestión no se está abordando.
Después de la Ejecutiva Federal, la secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, ha dicho en una rueda de prensa no tener una "opinión formada" sobre este asunto, porque "hasta donde sabe el PSOE, esta medida no está encima de la mesa".
En la misma línea, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha señalado que tampoco tiene "ninguna información al respecto" de esta cuestión.
-
Es bueno reconocer que uno se equivoca, pero en este caso es admitir que te derrota la crisis y la reforma laboral...
http://www.cope.es/especiales/humor/chiri_100607.jpg
;D ;D
-
El PP rechaza la amnistía fiscal por 'impresentable', 'injusta' y 'antisocial'
El PP rechaza el plan de regularización fiscal que estudia el Gobierno por "impresentable", "injusto" y "antisocial". Así lo ha calificado su secretaria general, María Dolores de Cospedal, quien ha subrayado la "paradoja" de que "a los que pagan impuestos se les suban" y "a los que no, se les perdonen".
El desGobierno prepara un plan regularización fiscal para repatriar el dinero evadido y aflorar el 'negro' generado en España por la economía sumergida, según publica este lunes Casimiro García-Abadillo en EL MUNDO. El Ejecutivo pretende así financiar a coste más barato la deuda pública.
En la aplicación de este plan, el Ejecutivo no sancionaría a los defraudadores siempre que suscriban deuda a precio inferior al del mercado y así se lograría financiación del déficit público. Si se recuperasen 50.000 millones -la mitad de lo logrado en Italia-, Economía lo consideraría un éxito.
En estos momentos, el principal problema con el que se encuentra el Gobierno es la financiación del déficit público. La falta de credibilidad está disparando el diferencial de la deuda española (cuyo coste supone ya casi el doble del que paga Alemania por colocarla). En los próximos meses, el Tesoro va a tener que afrontar masivos vencimientos de deuda y va a tener que emitir títulos para financiar el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El desGobierno ya barajó hace año y medio la propuesta de ofrecer un trato similar (perdón fiscal a cambio de financiación barata del déficit) a los poseedores de billetes de 500 euros. Recientemente, Zapatero ha vuelto a pedir informes sobre la misma con el objeto de que se incluya en una norma global.
La 'número dos' del PP ha fijado posición política al afirmar que su partido "no es partidario de subir impuestos" pero tampoco "de defraudar". Y en este sentido ha insistido en que "no es de recibo que a los que pagan se les suban y a los que defraudan se les perdone".
"Es impresentable", ha dicho, "que la salida de la deuda sea amnistiar a los que defraudan". "Es tan injusto, tan antisocial, tal barbaridad, que estamos en contra". >:(
Por otra parte, la dirigente 'popular' ha eludido pronunciarse sobre los detalles de la reforma laboral en curso, pero se ha mostrado muy comprensiva hacia la huelga de funcionarios convocada para el martes: "Una huelga no soluciona una crisis económica, pero entendemos la indignación de los funcionarios porque han sido parte de los paganos de la política económica de Zapatero".
El PSOE dice no tener 'ninguna información'
Más de lo mismo, no saben como cagarla mejor estos socialistas...
Un abrazo.
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, negó que el Gobierno esté preparando un plan de amnistía fiscal para hacer aflorar dinero negro. "No existe ningún plan parecido a eso. En absoluto", dijo la vicepresidenta segunda del Gobierno, preguntada por este asunto.
A su llegada a Luxemburgo para participar en la reunión de ministros de la zona euro, Salgado recordó que España ya tiene "un plan muy ambicioso de lucha contra el fraude fiscal", que "tiene una parte preventiva y por supuesto una parte también sancionadora", cuyo objetivo es "facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales" a las grandes empresas y al resto de los contribuyentes.
A su llegada a Luxemburgo para participar en la reunión de ministros de la zona euro, Salgado recordó que España ya tiene "un plan muy ambicioso de lucha contra el fraude fiscal", que "tiene una parte preventiva y por supuesto una parte también sancionadora", cuyo objetivo es "facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales" a las grandes empresas y al resto de los contribuyentes.
Además, otros destacados dirigentes del PSOE han señalado que desconocen que el Gobierno esté discutiendo la posibilidad de establecer la amnistía fiscal y han asegurado que, hasta donde ellos saben, esta cuestión no se está abordando.
Después de la Ejecutiva Federal, la secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, ha dicho en una rueda de prensa no tener una "opinión formada" sobre este asunto, porque "hasta donde sabe el PSOE, esta medida no está encima de la mesa".
En la misma línea, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha señalado que tampoco tiene "ninguna información al respecto" de esta cuestión.
La verdad, es que ustedes los peperos cada dia se superan en la manipulación; y asi, en la primera parte de su escrito hace todo un cantico y loas a favor del pp sobre un tema que según usted, va a aprobar el psoe, para luego (hace falta ser ignorante) plasmar toda una serie de declaraciones de dirigentes de ese partido para desmentirlo. Cuanto trabajo en balde.
-
El paro baja en 83.834 personas en junio y se apea de los 4 millones
El número total de parados es de 3.982.368 personas. El descenso de junio representa la mayor bajada mensual de los últimos cinco años
PUBLICO.ES / EUROPA PRESS Madrid 02/07/2010 08:53 Actualizado: 02/07/2010 12:36
-
El paro baja en 83.834 personas en junio
¿quizás porque se quitaron el paro a 83.834 personas en junio y ya no aparecen en las listas?
-
Las exportaciones españolas aumentaron un 16,2% en los cinco primeros meses del año
--------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 21/07/2010 [10:01] h.
Origen: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
En el conjunto de los cinco primeros meses de 2010, las exportaciones españolas de mercancías se han situado en 73.567,2 millones de euros, un 16,2% por encima del valor del mismo periodo de 2009. Por su parte, las importaciones se han incrementado un 12,9%, hasta alcanzar los 95.100,3 millones de euros.
El déficit comercial ha crecido un 2,9% en tasa interanual hasta los 21.533,1 millones de euros. El déficit energético ha aumentado un 32,6%, lo que contrasta con el descenso del 27,6% interanual del déficit no energético.
Por último, la tasa de cobertura ha sido del 77,4%, porcentaje superior en 2,2 puntos al de los cinco primeros meses de 2009.
http://noticias.juridicas.com/actual/veractual.php?id=1763
-
El déficit comercial ha crecido un 2,9% (...). El déficit energético ha aumentado un 32,6%,
Suena bien tanto crecimiento y aumentos, lástima que es el déficit que crece y aumenta.
-
¿Y qué es la "tasa de cobertura"?
-
Porcentaje de importaciones que pueden pagarse con las exportaciones realizadas durante un mismo período de tiempo. :)
-
En este "infierno", en el que nadie te ayuda "porque se supone que tienes una capacidad bestial para encontrar trabajo, pero cuando lo hay", barajó incluso la idea de acudir a comedores sociales, pero sus amigos le ayudaron y disuadieron. Ricardo, que comparte piso con una guionista también en paro y por el que paga 370 euros al mes más gastos, no entiende la paradoja de un país en la que "unas personas adquieren gran cantidad de conocimientos y trabajan para quien no los tiene, muchos de ellos sin ética de ningún tipo y que encima se han enriquecido", en referencia a algunos promotores y constructores "aprovechados y oportunistas" que han propiciado la mala imagen que se tiene de la construcción.
Tampoco entiende cómo es posible que un "fontanero sin formación alguna" te haga una "chapuza tremenda en casa" con silicona y "metiendo los tubos por donde no son" y cobre "salarios desorbitados". "Cualquiera gana mucho más que tú, un camarero, un albañil, un delineante", se lamenta. Pero, sobre todo, está "rabioso" con el Estado: "Entre todos pagamos que mucho tiempo, dinero y esfuerzo en la formación de los universitarios, porque cuesta mucho más de lo que se paga de matrícula, y luego no se ha creado una estructura para mantenerlos en un país que te expulsa".
Ricardo Paternina es uno de los 3.576 arquitectos que la crisis ha dejado en paro tras encadenar años de empleos mal pagados
-
Yo tampoco entiendo que en plena crisis tuviera que llamar a tres fontaneros y que no viniera ninguno. A todos les sobraría el trabajo y el dinero. Pero la actitud más curiosa fue la del tercero que me explicó "con pelo y señales" cómo tenía que proceder yo misma para arreglar la avería.
-¡Ah! ¿que no va a venir usted a mi casa ni nada? y... ¿qué hago?-
-No, no, ¡qué va! no hace falta. Sólo tiene que comprar "tal y tal y tal" y luego hacer "tal y tal" y lo tendrá listo-
-Pues nada, muchas gracias y que le siga yendo tan bien como hasta ahora-
-Adiós y ¡suerte!
Colgó y me dejó con el teléfono pegado en la oreja, pensativa, pero sin reacción alguna. Al rato, colgué, salí, compré lo necesario y arreglé la avería.
No pude comprobar cómo será como fontanero, pero para enseñar sí que valía :)
-
Parados que huyen del trabajo
La Generalitat de Cataluña ofrece a 7.800 desempleados recoger fruta en Lleida y solo un 21%
Los campos de Lleida huelen a fruta. Las previsiones de cosecha son similares a las de la campaña anterior: 270.000 toneladas de melocotón y nectarina, 210.000 de manzana y 208.000 de pera. Productos que tienen que ser recogidos del árbol en el momento justo. Ni muy verdes ni muy maduros. Para la recolección, los agricultores necesitarán este año entre 10.000 y 12.000 temporeros. Pese a que, según los datos publicados el viernes, en Cataluña hay 676.100 desempleados, la mayoría de las plazas las ocuparán temporeros rumanos o colombianos y el norte de África.
La Generalitat trató de reclutar a 7.800 parados catalanes con experiencia agrícola. Solo 1.668 han aceptado acudir a la llamada de los agricultores. Precisamente, el pasado sábado el ministro de Trabajo propuso que los parados que rechacen empleos pierdan el derecho al subsidio. "Si no les interesa nada de los que le ofrece la Administración, no pueden continuar recibiendo la prestación", dijo Celestino Corbacho en la cadena TV-3.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Parados/huyen/trabajo/elpepieco/20100802elpepieco_2/Tes
Qué morro tienen algunos. Al final será que hay menos paro y más picaresca. Rotundamente de acuerdo en quitarle el paro a quien rechace ofertas.
-
Yo también voto por eso.
Si a un parado se le ofrece un trabajo y no lo quiere es que no lo necesita, por lo tanto habría que quitarle la prestación.
Igualmente habría que hacer con los jubilados, que haberlos haylos, que además de estar jubilados están trabajando, o los que están de baja en la Seguridad Social y al mismo tiempo están trabajando.
Así se arreglaría la crisis.
-
De acuerdo al 100% con mari paz. Tio que rechaza un trabajo del INEM tio que se queda sin prestación.
-
De acuerdo al 100% con mari paz. Tio que rechaza un trabajo del INEM tio que se queda sin prestación.
Estoy también totalmente de acuerdo, tío o tía que rechace un trabajo del INEM que se quede sin prestación….faltaría más!!
Pero me gustaría ver o saber si en efecto el INEM ofrece trabajos….pensaba más bien que era simplemente una oficina para gestionar los parados…
-
Si que ofrece, pero deben de ser o muy pocos o muy malos, escuche el otro dia de que un porcentaje minimo de gente que encontraba trabajo lo hacía a través del INEM.
-
Pues hablando del desempleo, aporto esta información por si pudiera ser de utilidad a alguien:
Instrumento Europeo de Microfinanciación Progress
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=836&langId=es
"El Instrumento entrará en funcionamiento en junio de 2010. Las personas interesadas deben dirigirse a los proveedores de micropréstamos de sus respectivos países. Puede tratarse de bancos, entidades no lucrativas que conceden microcréditos o avales y otros proveedores de este tipo de productos a las microempresas. El Fondo Europeo de Inversiones pondrá a disposición de todos ellos el capital necesario para atender a los colectivos a quienes se destina el Instrumento Europeo de Microfinanciación Progress.
Por microcréditos se entienden en la UE los préstamos de cuantía inferior a 25.000 euros. Van especialmente dirigidos a las microempresas, esto es, las empresas de menos de 10 empleados (el 91% del total en Europa), y a los desempleados y otras personas no activas que desean autoemplearse pero carecen de acceso a servicios bancarios tradicionales. El 99% de las nuevas empresas europeas son microempresas o pequeñas empresas, un tercio de las cuales creadas por personas en situación de desempleo."
-
Pero me gustaría ver o saber si en efecto el INEM ofrece trabajos
Yo tampoco lo sé porque hay mucha gente apuntada aquí que tienen títulos y hablan varias idiomas y se están quejando que nunca se les han ofrecido nada. Quizás se ofrecen primero sólo a los que cobran y a los desempleados sin derecho a paro, después.
-
El PIB alemán crece un 3,6%, el mayor incremento en 20 años
La fortaleza de las exportaciones y el notable repunte de la demanda interna son los principales responsables
http://www.abc.es/20110112/economia/abci-alemania-201101120812.html
http://www.elmundo.es/mundodinero/2011/01/12/economia/1294820354.html?a=CHE728ca3d390a2e98f0f60defcfd61e210&t=1294824958&numero=
http://www.publico.es/dinero/355827/alemania-crece-un-3-6-en-2010-el-mayor-incremento-en-20-anos
Es un dato extraordinario, teniendo en cuenta que Alemania es el motor económico de Europa.