Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: luna lovegood en 20 de Diciembre de 2005, 12:49:55 pm
-
Hola compañero-as, espero q me podais aclarar unas dudas q tengo sobre la tutela de discapacitados.
Os cuento mi caso, soy minusválida física, por una enfermedad congénita. Vivo con mi madre, q ya es bastante mayor. Estamos arregalando papeles para pedir una ayuda a domicilio. Estuvo hablando con la asistente social y la comentó que por qué no me nombraba un tutor para cuando ella faltara.
Bueno, yo os pregunto, ¿es necesario q nombre un tutor? nunca me lo había planteado, tengo un 84% d minusvalía, familia y una casa donde vivir (y poco más xD). Creía q los tutores eran para personas q estaban desamparadas. He estado leyendo el Código Civil y tampoco me he aclarado mucho, he leído q el nombramiento de tutor tendría q hacerlo un juez mediante sentencia.
Espero q me podais aclarar algo. Gracias.
-
Hola
Todo depende de tu situación. Hay que distinguir discapacitación de incapacitación (que corresponde exclusivamente cuando una persona no puede ejercer su propio gobierno). Es este tu caso? Hay algun motivo para que un juez pueda dictar una sentencia de incapacidad? Creo entender que no, con lo cual tu puedes ejercer todos tus derechos civiles y regir tus propios intereses, asi que nada de tutores. En todo caso, si tu lo deseas porque te resulte beneficioso, puedes nombrar un representante a través de la dación de poderes, más o menos amplios. Pero fíjate que siempre sería decisión de tu propio gobierno.
Considera esto como una opinión, eh? que a lo mejor alguien tiene otra mejor
Un saludo
-
Gracias por aclarar un poco mis dudas, hablaré con la asistente social. A mí tp me cabe en la cabeza q por estar en silla de ruedas no pueda administrar mis bienes.
besos.
-
Esa última afirmación demuestra sin lugar a dudas que eres perfectamente capaz, no sólo de administrar tus bienes, sino de ampliarlos. Mi enhorabuena. No todo el mundo podría decir lo mismo. Por lo demás, completamente de acuerdo con el compañero Visitante.
-
No lo creo por que tienes que distinguir entre discapacidades (o incapacidades), puedes tener una discapacidad para el trabajo, pero no para la casa. Aun en el caso de gran invalidez (siempre y cuando te permita la auto aistencia primaria).
Respecto al ejemplo que expones te recomiendo que lo consultes, por que para tu caso existen en las Consejerias de Bienestar Social varios tipos de ayuda, creo recordar que son:
- Basica (Que te hagan la compra y la casa)
- Normal (Que te atiendan en determinadas acciones de tu vida durante algunas horas)
- Total (de sol a sol)
- Urgencias (donde te atienden inmediatamente ante un tema médico exclusivamente)
Pienso que mas que en este foro (ya que cada Comunidad lo lleva de una forma distinta) debes ir a dicha Consejeria. O decirnos de que Comunidad eres y lo miro en Internet y te contesto (pero antes de los examenes que estan al caer, je je)
-
Gracias por aclarar un poco mis dudas, hablaré con la asistente social. A mí tp me cabe en la cabeza q por estar en silla de ruedas no pueda administrar mis bienes.
¿Quien te ha dicho esa barbaridad? NI CASO si es una discapacidad fisica, rotundamente.