Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 13 de Mayo de 2010, 23:31:26 pm

Título: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Mayo de 2010, 23:31:26 pm
Quiero abrir este tema en relación a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno español. El Presidente, Sr. Zapatero, nos impone estas medidas que en realidad vienen impuestas por la presión internacional y, sobre todo, impuestas por la Unión Europea, pues como ha reconocido en una entrevista el Ministro, Sr. Alonso, son la forma más rápida de controlar y reducir el déficit público del Estado. Osea, RECORTAR EL GASTO PÚBLICO INMEDIATAMENTE para que se haga notar en la economía. Medidas drásticas sin precedentes. Para ello, el Sr. Zapatero pide UN ESFUERZO NACIONAL.

En mi opinión, sí sólo se ven afectados Funcionarios, Pensionistas, futuros padres (aunque la medida generalizada sin acreditar precariedad económica para dar 2500 euros no me parece correcta desde el principio) y personas dependientes, no puede por tanto justificar la medida pidiendo un esfuerzo nacional, pues para ello, TODA LA NACION DEBE VERSE AFECTADA en el sentido de que quien pueda, aporte lo que pueda. Esto es, subida de impuestos a rentas más altas, volver a establecer impuesto de patrimonio, etc. Osea, que absolutamente todo español con ingresos se rasque el bolsillo de forma proporcional a los mismos, así cómo empresas, LA CLASE POLÍTICA, etc. No obstante, veamos las nuevas medidas que adoptara próximamente.

En cuanto a la reducción del sueldo de los Funcionarios, creo que debería haberla adoptado con la promesa de que cuando las cuentas del Estado estén saneadas, se vaya recuperando el poder adquisitivo que ahora se sacrifica, reponiendo el sueldo que ahora se reduce, aunque no sea con efectos retroactivos, dependiente de las circunstancias económicas del país. No obstante, como Funcionario, tengo que decir que siento vergüenza ajena ver hoy a mis compañeros en televisión manifestándose ante la delegación del Gobierno.

Mi madre me decía que para exigir, primero hay que cumplir. De ahí que me parezca vergonzoso, habiendo casi CINCO MILLONES DE PARADOS, ir al día siguiente a manifestarse porque te reduzcan unos 100 euros al mes y menos en la mayoría de los casos, cuando todos sabemos que en la próxima declaración de la renta vas a recuperar una gran cantidad porque te saldrá a pagar menos o a devolver más, pero sobre todo por la falta de solidaridad.

En mi sector, el actual Gobierno nos ha subido el sueldo en menos de seis años, MAS DE TRESCIENTOS EUROS AL MES, pues con el anterior Gobierno del Sr. Aznar, gran incumplidor de acuerdos con la Función Pública, se perdió MAS DE UN 6% DE PODER ADQUISITIVO cuando las circunstancias económicas eran favorables. Yo me pregunto, ¿si el actual Gobierno nos ha ayudado, porqué no ayudar al Gobierno ahora y ser solidarios con los parados y con los ciudadanos?.

Viendo a muchos compañeros manifestarse (algunos los conozco personalmente), la verdad es que me da vergüenza ajena ver cómo le toman el pelo a los ciudadanos en algunos casos (QUEDE CLARO QUE SIN GENERALIZAR). ¿Porqué?:

- No se cumple el horario de 8,30 a 15,00 horas, ó, de 9 a 15,30. La mayoría llega a las 9, se van a tomar café y vuelven a las 9,30 y a las 14,00 o como mucho a las 14,30 a comer a casa y hasta otro día y la respuesta de algunos de ellos es: "pues que pongan relojes". Algunos de ellos les he visto hoy con las banderas manifestándose. Pero es que cuando están en el trabajo, habría que hablar también de la incompetencia y del desinterés que algunos muestran. Líderes también de que se les supriman funciones y de que se les suba el sueldo.

No me verán a mí manifestarme por esta medida. Yo soy partidario de apretarme el cinturón y ser responsable y solidario con el Estado que me da de comer. Sólo exigiré que los 100 euros mensuales que me quiten a mí le lleguen de alguna manera a quienes, por culpa de la crisis, han perdido su empleo y tienen cargas familiares, aunque sea favoreciendo la reactivación de la economía para que tengan más posibilidades de encontrar trabajo.

También exigir que el cinturón NOS LO APRETEMOS TODOS, SIN EXCEPCIÓN. QUE LOS RICOS PAGUEN MAS, de forma proporcional, pues todos sabemos que reducir 50 euros de unos ingresos de 1000 euros supone un mayor perjuicio que subir los impuestos a quienes tienen unos beneficios y patrimonio bastante considerables.

Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: HARTHILL en 13 de Mayo de 2010, 23:35:08 pm
   No te peocupes compañero, no llegará la sangre al río. Los sindicatos se ven forzados a un paripé. Nada más, Ya lo verás. Todo quedará en nada.
 
   Saludos
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Mayo de 2010, 23:55:29 pm
Muchísimas gracias, Harthill.

La principal sorpresa entre los intelectuales de la izquierda económica radica en que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero haya concentrado todo el ajuste en el tijeretazo al gasto público, lo que afecta negativamente al PIB y por tanto al crecimiento, sin introducir fórmulas para equilibrar el presupuesto por la vía de los ingresos.

La repercusión del Impuesto sobre el Patrimonio, clave para recaudar más
Todos los consultados coinciden en bloque en considerar absurda la desaparición del Impuesto sobre el Patrimonio. "Su recuperación serviría para financiar el gasto de dependencia", apunta como ejemplo Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga. En la misma línea, Alfredo Serrano, profesor de Economía de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, propone que se recupere al menos para niveles muy altos. Serrano reconoce que eliminar Patrimonio está en línea con lo que se ha hecho en toda la Unión Europea, pero recuerda que la diferencia estriba en que "España tiene establecido un tipo máximo para el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) muy por debajo de la media UE-15".

ICV propone un Impuesto sobre la Riqueza que sustituya al desaparecido sobre el Patrimonio y que gravaría "la tenencia de bienes muebles e inmuebles desde un millón de euros". Según sus cálculos, permitiría recaudar "2.250 millones de euros más al año".

De lo que se trata, explica Miren Etxezarreta, catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona, es de "mirar dónde está el dinero en este país y tomar medidas que obliguen a utilizar parte para reducir la deuda pública". Otro de los puntos para lograrlo sería la reforma del IRPF. "En los últimos años se han reducido sistemáticamente los impuestos a las rentas más altas", comenta Montero. "Incluso cuando se veía que esto iba a llegar", en referencia a la situación actual de desequilibrio presupuestario, "no se hizo nada", añade. "En una década se ha pasado de gravar con un 56% las rentas más altas al 43%", recuerda Serrano.

Se propone elevar la fiscalidad a las empresas con más beneficios
ICV concreta en sus propuestas que la reforma del IRPF debería establecer "un nuevo tramo con un tipo marginal del 50% para las rentas superiores a 8.000 euros mensuales", medida que permitiría recaudar 2.940 millones más.

En el IRPF, Serrano recomienda fijarse también en el alto volumen de gastos deducibles que se han establecido y que introducen "bastante arbitrariedad, porque no responden a criterios de redistribución de la riqueza".

Carmen Torres, economista, apunta que el IRPF debería eliminar la fórmula de la declaración conjunta, que desincentiva el acceso de la mujer al mercado laboral. Suprimirla supondría 2.000 millones más para la recaudación.

La coincidencia es total también en la necesidad de gravar con un impuesto más alto el beneficio que obtienen los grandes patrimonios a través de las sicav, instrumentos de inversión que sólo tributan con un 1%.

El siguiente foco de los economistas consultados se dirige a las empresas con mayores ganancias, que se han beneficiado de la rebaja en el Impuesto de Sociedades aplicada por el Gobierno del PSOE, la primera en toda la historia del impuesto. Según ICV, "aplicar un 35% a las empresas con base superior a 1.000 millones de euros, lo que afectaría a 14 firmas, supondría 2.500 millones adicionales de recaudación". "Hay mucha capacidad aún de incrementar la presión fiscal", comenta Etxezarreta recordando que "la media europea está en el 42% frente al 31% en España".

Para quien busca en la tiranía de los mercados el argumento para meter tijera, Montero, Serrano y Etxezarreta proponen obligar a la banca a comprar más deuda pública para mitigar los movimientos especulativos.

Por la parte del gasto, poco creen que se deba hacer. Etxezarreta recuerda que menos inversión es menos empleo y menos sueldo (también el de los funcionarios) significa menos consumo. La idea más repetida es la reducción del gasto militar, incluida la retirada de Afganistán, que supondría 400 millones al año, según ICV.

http://www.publico.es/espana/312316/izquierda/economica/plantea/alternativas
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 14 de Mayo de 2010, 00:19:46 am
El Gobierno portugués acordó el jueves con la oposición nuevas y duras medidas de austeridad para profundizar el recorte del déficit presupuestario, que incluyen reducciones de gasto y subidas de impuestos, calmando a unos mercados temerosos de la extensión de la crisis griega. Seguir leyendo el arículo

El primer ministro José Sócrates y el líder de la oposición Pedro Passos Coelho anunciaron medidas como un recorte del cinco por ciento de los salarios de los altos cargos públicos y de los políticos, así como un aumento del IVA de entre un uno y un 2,5 por ciento.
El nuevo paquete, que aprobó posteriormente el Gobierno, establece además un impuesto extraordinario a los ingresos de hasta un 1,5 por ciento y la imposición de un tributo del 2,5 por ciento sobre las ganancias de los bancos y de las grandes compañías.

http://es.noticias.yahoo.com/10/20100513/tts-oestp-portugal-medidas-ca02f96.html

Esas medidas SON LAS MEJORES QUE HE VISTO HASTA AHORA.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Drop en 14 de Mayo de 2010, 02:50:55 am
El impuesto sobre el patrimonio es un impuesto transferido a las CCAA.  Yo también creo que habría que reinstaurarlo.

Y me da la impresión de que habrá otras medidas, Joaquingm.  Nos enteraremos el viernes, en el Consejo de Ministros, o cuando salga el Decreto-Ley.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: mpaz en 14 de Mayo de 2010, 11:11:44 am
Querido compañero JOAQUIN, normalmente estoy de acuerdo contigo en casi todo, ahora disiento de lo que dices, por tu texto deduzco que eres funionario de alguna C.A. o de algún ayuntamiento, yo pertenezco a la Admón Central y te puedo asegurar que desde que se nos congeló el sueldo en el año 1996, con la llegada del Sr. Aznar al Gobierno no hemos recuperado poder adquisitivo, es más, en el Centro donde trabajo ya se nos quitó dinero a final del año pasado, en el mes de marzo se nos bajó en un 9% el complemento de Productividad y ahora esto.
Si tengo que arrimar el hombro lo haré con gusto, pero lo que me cabrea (creo que a todos) es que las prebendas de los miembros del Gobierno (al menos donde yo estoy) ni disminuyen ni se apretan el cinturón para nada, ni ellos, ni sus Asesores, ni sus Secretarios, etc, etc. etc. Estoy en un Departamento Económico y sé de lo que hablo. A mí sí me verán haciendo huelga.   
Creo que esas medidas que han aplicado tan alegremente deberían empezar por aplicarlas ellos y así dar ejemplo.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 16 de Mayo de 2010, 11:57:15 am
12 de mayo de 2010. El Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero anuncia al país que no queda otra que meter la tijera al gasto social. La Unión Económica y Monetaria, ese fortín de estabilidad con el que Europa sueñadesde que Nixon hundió el sistema monetario mundial de Bretton Woods (1971), se tambalea. La descoordinación de los presupuestos de los países miembros, algunos como España con el déficit desbocado, descubre una Europa incapaz de impedir que los mercados tumben al euro. Hay que reducir el déficit y la única forma de ser contundente y convencer, asegura el Gobierno, es cortar hasta llegar a la carne (pensionistas, funcionarios, dependencia...). Ya no sirve con ceñir el traje. ¿Seguro?

Un grupo de economistas contrarios al capitalismo liberal consultados por Público han encontrado en 48 horas zonas donde ajustar el presupuesto para, si no evitar todas las medidas anunciadas, sí las más dolorosas. En una situación de emergencia como la que obliga al Ejecutivo a pedir los sacrificios que pide, es posible otro ajuste que tenga el efecto inmediato que exige Europa, aseguran. Porque, aunque la verdadera solución, según dichos expertos, pasa por una reforma fiscal que afecte a las rentas más altas, los grandes patrimonios y las empresas con más beneficio, esos cambios no tendrían efecto hasta 2012 (ver página 4).

El gasto militar es una de las partidas que permite un mayor ajuste
Uno de los recortes más polémicos son los 1.500 millones de euros que va a ahorrarse el Estado congelando las pensiones en 2011, medida que no afectará a las mínimas ni a las no contributivas pero que rompe con 25 años de subidas e incumple una norma legal emanada del Pacto de Toledo.

Alberto Montero y Alfredo Serrano, profesores de Economía de la Universidad de Málaga y la Pablo Olavide de Sevilla, respectivamente, y miembros de la Fundación CEPS, encuentran un buen pellizco que arrancar al gasto militar. Retirando las tropas de Afganistán, Líbano y Somalia (750 millones de ahorro) y eliminando la inversión en I+D de la industria militar prevista para 2010 (950 millones) se lograría el mismo efecto sobre los presupuestos públicos que congelando las pensiones, comentan. Si se recortan además los 1.400 millones previstos para inversión en armamento este año, añaden, tampoco sería necesario modificar el cómputo de las pensiones (ahorro de 500 millones) ni eliminar la retroactividad de las prestaciones para los dependientes (670 millones).

Arcadi Oliveres, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, apunta también al gasto militar como la gran partida a recortar, y sugiere que se incluya el gasto pendiente del avión de combate Eurofighter (preveía 10.795 millones hasta 2024) y lo pendiente de los 1.353 millones para 24 helicópteros de combate Tigre.

El recorte de la inversión pública podría limitarse con el fondo de la banca
Otra alternativa propuesta por Montero y Serrano es la eliminación de las exenciones que se aplican a los premios de loterías, apuestas y sorteos, que permitiría un ingreso a las arcas públicas de 1.165 millones, suficientes para ahorrarse la mitad del tijeretazo al sueldo de los funcionarios este año (2.250 millones).

Josep González Calvet, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, añade la supresión de cargos de libre designación, asesores que los políticos designan a dedo. Según este profesor, en la Administración española (autonomías incluidas) hay unos 25.000 puestos de este tipo, de los que podrían suprimirse 20.000 "sin impacto laboral". Como el sueldo medio ronda los 4.000 euros al mes, supondría un ahorro de 1.120 millones al año.

Serrano y Montero descubren otras partidas que podrían contribuir al ajuste, como la eliminación de la casillade asignación tributaria a la Iglesia católica de la declaración del IRPF, una anomalía del impuesto, ya que permite a un único colectivo la posibilidad de elegir el destino de parte de la recaudación. Con su supresión se incrementarían en 250 millones los ingresos de libre asignación. Si además se suprimiesen los sueldos para los profesores que imparten religión en centros escolares públicos (650 millones al año), ajustándose a las directrices de un Estado laico, se podrían mantener los 600 millones de la ayuda al desarrollo.

Los economistas consultados están a favor del recorte farmacéutico (785 millones en dos años) a través de la adecuación de los envases a la duración estándar de los tratamientos y los fármacos unidosis. También defienden la supresión del cheque-bebé, que asignaba la misma ayuda a cualquier nivel de renta.

Más inversión, menos banca
Otra de las partidas más cuestionadas son los 6.045 millones que pretenden recortarse de la inversión pública entre 2010 y 2011. Con la economía saliendo a pedales de la recesión, todos los recortes del gasto público, que equivalen a restar dinero al Producto Interior Bruto (PIB), suponen jugársela a sufrir recaídas. Los más graves son los que afectan al empleo, como la inversión.

¿Cómo lograr suplir ese recorte? Montero, Serrano y la catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona Miren Etxezarreta no han tardado en fijarse en el fondo dotado para ayudar al sector financiero a salvarse de sus excesos en los años de la burbuja inmobiliaria.

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) recibió, con cargo a los Presupuestos Generales de 2009, una partida de 6.750 millones. Acudir al Frob no es gratis, de hecho tiene un alto precio para las entidades (un 7,75% mínimo a devolver en cinco años), pero los expertos citados no consideran que las arcas públicas estén para soportar esa inversión ni las emisiones de deuda posteriores hasta llegar a una dotación prevista de 90.000 millones.

La cantidad ya dotada o parte podría recuperarse ahora que aún no ha sido utilizada (aunque algunas cajas en proceso de fusión ya han pedido parte) en lugar de mandar el eterno mensaje al sector financiero de que sus ganancias son privadas y sus pérdidas, socializadas.

http://www.publico.es/espana/313091/ajuste/toque/gasto/social/posible

Yo concretaría y añadiría:

- Volver al impuesto del Patrimonio.

- Crear un impuesto al beneficio empresarial y de la banca (2,5% se ha creado en Portugal. UNA MEDIDA PACTADA CON LA OPOSICION)
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: vella en 16 de Mayo de 2010, 12:00:22 pm
¿Y porque, joaquin, no tipificas como delito en el CP el hecho de generar riqueza y ganar dinero? Sería mucho mas fácil y por fin podríais matar a vuestro cabeza de turco favorito; "El malvado judio-anglosajón capitalista y liberal".
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Mayo de 2010, 18:08:37 pm
Apoyo al ajuste y a los recortes, sí, pero con condiciones. Éste fue el mensaje de una decena de diputados socialistas que intervinieron ayer en la reunión interna del Grupo Parlamentario en el Congreso. No hubo dudas. Los parlamentarios del PSOE piden que se acompañen las medidas restrictivas a funcionarios, pensionistas y otros sectores con otras iniciativas claras y contundentes contra la banca, los grandes capitales y la Iglesia.

http://elmundo.orbyt.es/2010/05/19/elmundo_en_orbyt/1274235875.html
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Lisi en 19 de Mayo de 2010, 18:32:53 pm
El otro dia comimos con un gran amigo, que tiene un ALTÍSIMO cargo en una empresa pública, y nos dijo varias cosas:
- la reducción es de media el 5%. A él, por ejemplo, le reducirán el 10%...
- cree que la reducción no es conforme a ley y dice que ya lo están estudiando a todos los niveles, proque por la precipitación con que fueron tomadas, puede que no quedaran bien hatadas
- sabe que se despilfarra en otros ámbitos. Dice que en lujos de viajes se gasta lo que en meses de salarios. Que él mismo ha propuesto , por ejemplo, no viajar en primera clase ni en business cuando hacen vuelos de 3 horas o menos; no hospedarse en hoteles de lujo, no reunirse siempre en los más caros restaurantes del mundo..y un largo etc.
Sus propuestas nunca se han aceptado y dice que le duele ver cómo se tira el dinero.

nos ofreció un largo etc de medidas que se tomarían , sin afectar a sectores ya debilitados.
También ha sido muy crítico con las medidas sociales que en su día se presentaron como un logro y aque ahora se recortan. Que esas medidas no se presentaron con el lema "como sobra dinero, pues lo tiramos". Sino que se presentaron porque "son importantes, porque son justas, etc". Y si eran necesarias antes, siguen siendo necesarias ahora.
Antes de eliminar el cheque bebé, debieron implantarlo de forma que beneficiara a las que realmente lo necesitaban.
Antes de quitar el caracter retroactivo de la dependencia, debieron implantarlo de esa manera, que es la lógica, y no crear ahora una desigualdad entre dependientes de primera y de segunda categoría.
en fin, que no dejó títere con cabeza. 

Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: simple22 en 19 de Mayo de 2010, 20:35:36 pm
Joaquín habla de recortar el gasto militar, porque claro, como no tenemos ningún peligro etarra ni separatista, como no tenemos ningún agujero en nuestra frontera sur, como Marruecos no es ninguna amenaza para lo que ellos llaman "Al Andalus..."

¡Qué poco cerebro! ¡Pero qué poco cerebro! 
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Maria.M.E en 19 de Mayo de 2010, 20:48:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joaquín habla de recortar el gasto militar, porque claro, como no tenemos ningún peligro etarra ni separatista, como no tenemos ningún agujero en nuestra frontera sur, como Marruecos no es ninguna amenaza para lo que ellos llaman "Al Andalus..."

¡Qué poco cerebro! ¡Pero qué poco cerebro! 

Gasto militar, en mision en el extranjero, no tiene nada que ver, creo yo con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado compañero.

De todas maneras siendo cierta la amenaza continuada etarra, no veo yo la necesidad de mencionar a los separatistas......que haras con ellos Simple? llevarlos a la calle como el 23 F? Y las fronteras, no estan lo suficientemente salvaguardadas en estos momentos en los que estamos en misiòn en dos paises?

Saludos

Maria
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: simple22 en 19 de Mayo de 2010, 21:08:55 pm
Las misiones deben, o estar bien equipadas, en cuyo caso deben incrementarse los gastos, o ser suprimidas. No debe tolerarse, el que por ejemplo los soldados no dispongan de un mínimo equipo para marchar fuera.

No, amiga: el gasto militar para cosas internas debe incrementarse, hay un peligro latente que se llama Marruecos y otro, que se llama Francia. Vale que ahora, el Presidente de Francia es bastante moderado, pero mañana lo puede coger un loco y jugárnosla, ¡nunca se sabe!

Olvídate de pedir ayuda a los norteamericanos, la feroz propaganda en su contra los ha tratado tan mal, que no vendrán a salvarnos de los peligros.

Añádase a ello el peligro etarra, islamista y separatista... ¡No seas ilusa! El gasto militar debe incrementarse.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Maria.M.E en 19 de Mayo de 2010, 21:36:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las misiones deben, o estar bien equipadas, en cuyo caso deben incrementarse los gastos, o ser suprimidas. No debe tolerarse, el que por ejemplo los soldados no dispongan de un mínimo equipo para marchar fuera.

No, amiga: el gasto militar para cosas internas debe incrementarse, hay un peligro latente que se llama Marruecos y otro, que se llama Francia. Vale que ahora, el Presidente de Francia es bastante moderado, pero mañana lo puede coger un loco y jugárnosla, ¡nunca se sabe!

Olvídate de pedir ayuda a los norteamericanos, la feroz propaganda en su contra los ha tratado tan mal, que no vendrán a salvarnos de los peligros.

Añádase a ello el peligro etarra, islamista y separatista... ¡No seas ilusa! El gasto militar debe incrementarse.

Estimado Simple, desgraciadamente pocas veces estamos de acuerdo, esta vez puedo aceptar algunas de tus argumentaciones, pero no todas.......
Los peligros que argumentas, etarras, islamistas y separatistas se ha de aglutinar en las funciones de los Cuerpos de seguridad del Estado, no en el ejercito.

Y sobre todo, bajo ningun concepto se han de rebajar sus sueldos, medios y preparaciòn, hay cosas en las que se puede ahorrar, en estas no.

Un saludo

Maria

Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: simple22 en 19 de Mayo de 2010, 21:55:59 pm
1. Sí, es un clásico. El Ejército es subsidiario de la policía en el orden interno, pero debe tener un papel allá donde la policía no sea suficiente.

2. Bajar sueldo, no. Por supuesto que no. Subirlo en todo caso.

3. Tecnología: debe ser una cosa respetable, con garantías contra los peligros que he enumerado.

4. Por ello, debe hacerse un esfuerzo en incrementar los medios técnicos, no en disminuírlos.

5. Y vuelvo a decirlo: lo que España no haga en política de defensa, nadie lo hará por España.

6. Creo que el Ejército no merece la campaña de desprestigio, que durante décadas ha padecido a causa de un pacifismo implacable y suicida.

Lo siento: las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Mayo de 2010, 00:06:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joaquín habla de recortar el gasto militar, porque claro, como no tenemos ningún peligro etarra ni separatista, como no tenemos ningún agujero en nuestra frontera sur, como Marruecos no es ninguna amenaza para lo que ellos llaman "Al Andalus..."

¡Qué poco cerebro! ¡Pero qué poco cerebro! 

Simple. No sé que haces en el paro con tu cerebro cuando podrías estar en el Gobierno y ya estaría todo solucionado. ¿Pero no te has dado cuenta que yo no he dicho nada de recortes militares, que es un copia y pega de medidas propuestas publicadas en prensa?.

No obstante te diré que si el esfuerzo es nacional, también estaría de acuerdo en reducir costes militares. Yo no veo tantos enemigos como tú. Quizás los peores enemigos que tiene España soys los fascistas, con el debido respeto.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Pato en 20 de Mayo de 2010, 00:36:38 am
Después de leer prensa, de escuchar tertulias de radio, de leer todo lo que nos cuenta el compañero el compañero Joaquimgm, bastante acertado desde mi punto de vista,....supongo que el gobierno y sus asesores habrán barajado todas las posibilidades para reducir el déficit público y poder sanear la economia española. Creeis que no se habrá analizado todo lo que comentais???.

Además de todo lo que comentais me gustaría hacer hincapié en hacienda. Cuanto se podría ahorrar o reinvertir persiguiendo a todo aquel que defraude a hacienda???. Hacer limpieza fiscal, podría ser otra medida, no?.

Saludos
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Mayo de 2010, 01:02:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Después de leer prensa, de escuchar tertulias de radio, de leer todo lo que nos cuenta el compañero el compañero Joaquimgm, bastante acertado desde mi punto de vista,....supongo que el gobierno y sus asesores habrán barajado todas las posibilidades para reducir el déficit público y poder sanear la economia española. Creeis que no se habrá analizado todo lo que comentais???.

Además de todo lo que comentais me gustaría hacer hincapié en hacienda. Cuanto se podría ahorrar o reinvertir persiguiendo a todo aquel que defraude a hacienda???. Hacer limpieza fiscal, podría ser otra medida, no?.

Saludos

Desde luego, Pato. Desde luego. Gracias por tu apoyo. Fíjate si estás acertado que mira esta noticia:

No existen datos recientes sobre el peso de la economía sumergida en España. Los últimos datan de 2002 y fijaban el tamaño de la economía irregular en torno al 22% del PIB. El Gobierno nunca ha querido entrar en este debate, aunque el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dio por buena una cifra entre el 16% y el 20% del PIB (200.000 millones de euros). Con ello, se ganó una reprimenda de la ministra de Economía, Elena Salgado. Más allá de las estimaciones, los expertos consideran que la crisis está provocando un incremento del fraude fiscal. Así lo opinan los inspectores de Hacienda y también diversos estudios universitarios.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/149976-economia-sumergida-de-espana-entre-el-16-y-el-22-del-pib.html
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Maria.M.E en 20 de Mayo de 2010, 11:59:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Sí, es un clásico. El Ejército es subsidiario de la policía en el orden interno, pero debe tener un papel allá donde la policía no sea suficiente.

Lo siento: las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran.

Estimado Simple si con tu conclusiòn quieres poner de relieve que soy una idealista y me gusta serlo, pues si lo soy......

Un saludo

Maria
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Mayo de 2010, 16:17:32 pm
Yo también soy un idealista. ¿Es un delito?. No lo sabía.

El Gobierno aprobará en un máximo de dos semanas un nuevo impuesto extraordinario dirigido a quienes superen el millón de euros de renta, según informa la Cadena SER, que adelanta que el Ejecutivo quiere comenzar a aplicar el tributo antes de fin de año. De confirmarse, la medida concretaría el anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien avanzó nuevas "medidas" dirigidas "a los que realmente tienen, no a las clases medias".

http://www.elpais.com/articulo/espana/Gobierno/aprobara/nuevo/impuesto/rentas/superiores/millon/elpepuesp/20100520elpepunac_13/Tes

No me queda más que decir lo siguiente: CON DOS COJONES.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: HARTHILL en 20 de Mayo de 2010, 16:54:42 pm
   Pero es que, además, ese impuesto ya no desaparecerá. Haya o no bonanza económica; los sueldos de los funcionarios se recuperaran cuando sea posible, las pensiones tampoco quedarán congeladas, pues en cuanto la economía se recupere o vaya recuperando, se revisarán ambos conceptos. Pero, gobernare quien gobernare ¿quien te pondrá el cascabel al gato?, NADIE VA A TOCAR ESE IMPUESTO SOBRE LAS RENTAS DEL MILLÓN.

  Así que, en estos momentos, muchos se estarán ya escociendo.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: mercucho en 20 de Mayo de 2010, 19:17:48 pm
 ¿Reducir los gastos? Por supuesto que si ¿Pero cuales? Tal y como decía mi compañero funcionario: menos inversión es menos empleo y menos sueldo, y eso significa menos consumo. Así me parece que no vamos a poder seguir los consejillos de ZP de tirar la casa por la ventana y gastar. 
 El presupuesto millitar yo lo dejaría tal y como está porque tampoco es que se le destine una barbaridad, y aparte de ofrecerle un futuro honrado y digno a miles de jóvenes, el ejército es de lo único que fomenta y mantiene los valores de la unidad española que tan en detrimento se encuentra ultimamente.
 ¿Reducir el salario de los funcionarios? La masa estúpida estará encantada, claro, porque como vivimos tan bien...
Si el funcionario tiene un trabajo fijo, es porque mientras que en la época de bonanza unos se dedicaban a vivir muy por encima de sus posibilidades, el se preparó una oposición de 3, 4 ó 5 años ( las plazas están ahí, quien quiera puede probar suerte), y que no me venga el compañero JoaquinGM diciéndome que entran más tarde o que salen antes, puesto que como buenos españoles, aquí no se libra ni el tato, quien esté fuera de pecado que tire la primera piedra. El "escaqueo" se encuentra en TODOS los trabajos, de una manera u otra.
 El salario no es que sea muy abultado, si lo comparamos con la privada por ejemplo, somos unos peleles. Que un inspector de Hacienda o un juez se lleven al mes unos 3000 eurillos, a algunos les parecerá una barbaridad pero aprobar una oposición de 6 años tras 5 de carrera, no es algo que se atreva a hacer cualquiera y con la responsabilidad que estos tienen, ese salario no me parece en absoluto excesivo.  Que alguien se atreva a decirme que es justo que un alcalde de Villarrebuzno de abajo, se embolse más que un cirujano de la sanidad pública, que lo cuelgo >:( 
 Si alguien sigue defendiendo que es justo reducir en un 4% el sueldo de un administrativo que cobra unos mil euros, entonces tendríamos que empezar desde arriba. ¿Quieren reducir gastos? Pues que empiezen a eliminar ministerios que no sirven en absoluto para nada ( igualdad por ejemplo), la senadora pajín cobrando un milloncito de pesetas me parece una manera muy práctica de reducir gastos, consejerías y concejalías por supuesto que tambien. Asesores personales elegidos a dedo sin prohibir parentesco directo no es la solución. Y si alguien me explica para que sirven los senadores y los eurodiputados, se lo agradecería.   
 ¿A menor rango mayor sueldo? Esto no pasa en ningun pais del mundo, ademas es que no tiene sentido. Que un alcalde se endose más que el presidente del gobierno es ilógico, y que ese alcalde se rodee de tenientes de alcalde que cobran lo mismo que el, es aún más ilógico, y claro, lo mismo les dará ir en un A4 que en un A8, ¿no? Pues no, ellos van en un A8 y blindado, como si al alcalde de Villarrebuzno de abajo le hiciera falta un tanque para desplazarse.
 La cuestión es que, es cierto que hay que hacer un esfuerzo, pero no es menos cierto que hay ramas en las que no se debe ahorrar, como sanidad, educación o seguridad. Precisamente es lo que más nos distancia de otros paises que están a años luz de nosotros.
 Si el gobierno quiere darnos lecciones de austeridad, que no sea a costa de los funcionarios,
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Maria.M.E en 20 de Mayo de 2010, 19:27:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 La cuestión es que, es cierto que hay que hacer un esfuerzo, pero no es menos cierto que hay ramas en las que no se debe ahorrar, como sanidad, educación o seguridad. Precisamente es lo que más nos distancia de otros paises que están a años luz de nosotros.
 Si el gobierno quiere darnos lecciones de austeridad, que no sea a costa de los funcionarios,

Totalmente de acuerdo contigo compañero, porque en el caso de la Sanidad, la educaciòn y lo que es màs grave la seguridad, que debe primar?, la bajada de sueldos o la calidad y la seguridad??

Una vida no vale menos por el hecho de que estemos en crisis.
Las vidas de Los compañeros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, valen menos en  tiempos de crisis?? Austeridad si, toda,  pero tambièn sentido comùn.

Un saludo :)

Maria
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 27 de Mayo de 2010, 23:04:00 pm
País       Población de 16 años y más   Activos         Ocupados          Parados          Tasa de actividad       Tasa de paro

ESPAÑA          38.450.800                23.006.900     18.394.200        4.612.700              59,83%                  20,05%

http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0110.pdf


La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre refleja que 3.088.400 trabajadores están empleados por el Estado, lo que representa, en concreto, el 20,2% de la población ocupada por cuenta ajena.

De los nueve millones de pensionistas que hay en España, más del 60% están por debajo del salario mínimo, según los cálculos de los sindicatos. La pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años con cónyuge a cargo en 725,20 euros mensuales ha subido este año un 4,17%, o lo que es lo mismo 29 euros más al mes. La congelación anunciada por el presidente del Gobierno afectará a unas cinco millones de personas, muchas de las cuales cobrarán por debajo del salario mínimo.


Sigo pensando que en la situación actual y dado el alto coste en sueldos y prestaciones a cargo del Estado, vistas las cifras de población activa y tasa de paro, YO APOYO AL GOBIERNO aunque vaya a ganar 120 euros al mes. Que se los den a los parados.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 27 de Mayo de 2010, 23:06:11 pm
Perdón, quería decir que voy a ganar 120 euros al mes MENOS que antes del recorte salarial. Eso sí, que sigan recortando gastos y aumentando impuestos a los que más tienen que hasta ahora no han contribuido en nada. Esto lo tenemos que sacar adelante entre todos.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 27 de Mayo de 2010, 23:21:31 pm
He olvidado decir también que con ZP he visto incrementado mi sueldo en 268 euros mensuales, revisadas mis nóminas. Si tengo que sacrificar algo menos de la mitad que me ha subido, pero teniendo en cuenta que también he podido volver a deducirme el alquiler que con Aznar no era posible porque eliminó tal posibilidad, lo que también me ha beneficiado, pues me han devuelto 240 euros más en la renta, más una subvención recibida consistente en el 40% del alquiler que he pagado (de 500 euros de alquiler, ZP me ha pagado 200 euros al mes durante dos años), pues no me queda más remedio que decir: ANIMO, ZAPATERO. TU NOS AYUDASTE CUANDO LO NECESITÁBAMOS Y AHORA NOS TOCA AYUDARTE Y APOYARTE. GRACIAS, JOSE LUIS. AHÍ TIENES MIS 120 EUROS PARA QUE AHORA PUEDAS AYUDAR A OTRAS PERSONAS MANTENIENDO LAS PRESTACIONES A LOS DESEMPLEADOS.
ENTRE TODOS, SALDREMOS DE ESTAS.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: HARTHILL en 27 de Mayo de 2010, 23:25:36 pm
   Y los pensionistas? por qué no dicen cuánto han visto incrementar su pensión los últimos tres años?

   Todo se irá recolocando, tengo esperanza.

  Un saludo Joaquín.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: palangana en 28 de Mayo de 2010, 09:46:04 am
Las medidas del PSOE no son ningún capricho, son una necesidad. A mí no me gusta nada que haya pasado esto, pero si había que tomarlas, pues había que tomarlas.

De hecho, no es ya que las tome España, es que por lo visto también las va a tomar Alemania e Italia, y a buen seguro que seguirán otros Estados parte de la UE.

Coalición Canaria, que me da a mí que también es de derechas, pues resulta que lo entiende; y CIU se lava las manos, algo es algo.

Lo que no es de recibo es que quiten la sanidad y cuestiones elementales del Estado Social y de Bienestar, puesto que si hace eso, será para mí el PSOEstadounidense para los restos.

Y tampoco me parece de recibo que el PSOE no indique que BAJO NINGÚN CONCEPTO una reforma laboral supondría suprimir derechos reconocidos y garantía de los trabajadores, o permite que la Patronal y la Empresa de relieve SE ANIME con estos de los recortes y empiece a bajar sueldos y quitar derechos. Si permite estas cuestiones, para mí será el PSOEstadounidense para los restos.

Y en cuanto Sindicatos e IU, me parece que tampoco están siendo muy leales......y mira que me tira IU, pero estoy analizando está cuestión (ya haré el dictamen correspondiente sobre este particular), y me da a mí que está más por hacer daño al PSOE, que por hacer el bien al trabajador.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Junio de 2010, 22:45:30 pm

El presidente de la Junta de Andalucía ha conseguido sorprender durante el debate sobre el estado de la Autonomía en el Parlamento andaluz. No porque, como otros gobiernos autonómicos, decidiera subir los impuestos a las rentas más altas para repartir mejor el esfuerzo ante la crisis, sino porque inventó un nuevo impuesto para obtener dinero de los que considera culpables de la situación económica actual, las entidades financieras. Les cobrará a los bancos y cajas con oficinas en Andalucía en función del volumen del dinero depositado en ellos por los andaluces. Si el stock de depósitos supera los 150 millones de euros el tipo a pagar a la Administración autonómica por las entidades será del 0,3%; hasta los 600 millones, el 0,4%; y el 0,5% a las que superen los 600 millones de euros en depósitos.

Es más, dado que, dijo Griñán, "la escasez del crédito es el principal problema de la economía", y que su Gobierno no es ajeno a esta carencia, las entidades podrán deducir del nuevo impuesto aquellas cantidades que se destinen a inversiones en proyectos públicos y privados que la Junta considere interesantes. Así, Griñán espera conseguir la financiación necesaria para poner en marcha otra de sus medidas anticrisis anunciadas, la licitación hasta julio de 2011 de un total de 2.676 millones de euros en proyectos de colaboración público-privada.

Una medida que pretende compensar el principal recorte que anunció el presidente andaluz, "la reprogramación", dijo eufemísticamente para no decir el retraso y paralización, "de inversiones por importe de 846 millones de euros, equivalentes al 11,9% de los gastos de capital previstos en el presupuesto", de este año. Una medida que, reconoció, supone reducir las inversiones hasta el 4,4% del PIB andaluz.

Entre la batería de medidas que José Antonio Griñán propuso ante el Parlamento regional, para obtener una reducción del déficit durante este año de 1.583 millones de euros, destacan otras cuatro. La subida del tramo autonómico del IRPF para las rentas más altas, y la implantación del llamado "céntimo sanitario", la aplicación de una tasa a las bolsas de plástico y la reducción en casi un 50% de las empresas públicas autonómicas. Así, a partir de enero de 2011, los contribuyentes andaluces cuyos ingresos anuales estén entre los 80.000 y los 100.000 euros pagarán un punto más que este año y tibutarán al 22,5%. Para los que ingresen entre 100.000 y 120.000 euros anuales la subida será de dos puntos hasta el 23,5%, y para los que superen los 120.000, son tres puntos de subida para tributar al 24,5%.

Dentro de lo que Griñán definió como nuevos "impuestos medioambientales" destaca, por su novedad la aplicación de una tasa, que deberán pagar los comercios, de diez céntimos por cada bolsa de plástico de un solo uso. Además con la aplicación en Andalucía del "céntimo sanitario"( que ya se aplica en Madrid, Valencia, Galicia, Asturias, Cataluña y Castilla La Mancha), la Junta obtendrá nuevos ingresos del consumo de gasolinas, gasóleos, fueloil y queroseno.

Griñán se comprometió a reducir a 140 las entidades instrumentales de la Junta de Andalucía, es decir el sector público empresarial. Lo hará mediante fusiones, absorciones y extinciones, aunque no precisó cuáles sobrevivirán y cuáles no. Además, anunció que se concentrarán las sedes administrativas de la Junta repartidas por toda la región y que se revisarán todos los contratos de alquiler de edificios y oficinas. Se reducirá el parque móvil, se restringirá el uso de coches oficiales y se reducirá un 10% el gasto en desplazamientos y dietas.

Por último, ente lo que el presidente de la Junta definió como "medias para impulsar al sector privado" destaca la extensión del uso de la Declaración reponsable, que permitirá a los empresarios iniciar una actividad sin tener que esperar a las autorizaciones y licencias. Y sobre todo la eliminación en lo que resta de año y durante el ejercicio 2011 de las fianzas para las adjudicaciones de la Junta de Andalucía. Según Griñán, para las empresas supone liberar 110 millones de euros.

ttp://www.publico.es/espana/319053/andalucia/subira/irpf/rentas/superiores/euros

Muy orgulloso estoy del Presidente de mi comunidad, el primero en España que les ha dado donde hay que darles a los especuladores y banqueros sin escrúpulos. Pepe, eres el mejor. CON DOS COJONES. QUE PAGUEN, ¿o es que lo van a pagar todo quienes no tienen la culpa?. Espero que Pepe Griñán, una gran persona, siga muchísimos años gobernando Andalucía.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 12 de Junio de 2010, 23:25:56 pm
La derecha europea asiste perpleja a la actitud del PP. El partido de Merkel advierte a Rajoy de que un adelanto electoral generaría "gran incertidumbre" en los mercados.

Los grandes partidos de la derecha en el poder en países de la UE asisten incrédulos a la oposición que sus homólogos españoles ejercen sobre las medidas de ajuste del déficit impulsadas por el Ejecutivo socialista que preside José Luis Rodríguez Zapatero. Los Gobiernos conservadores de la Eurozona, referencia habitual de Mariano Rajoy, han reaccionado a los recortes aprobados por el Gobierno español de forma diametralmente opuesta a cómo lo ha hecho el principal partido de la oposición.

http://www.publico.es/internacional/319891/derecha/europea/asiste/perpleja/actitud/pp

El PP extremeño contradice a Rajoy al apoyar el alza del IRPF"Ninguna comunidad del partido va a subir los impuestos", dice el líder conservador.

El PP se ha erigido en los últimos meses en un defensor del bolsillo de los contribuyentes haciendo bandera de su rechazo a la subida de impuestos. Ayer, su presidente, Mariano Rajoy, al calor de las comunidades socialistas que han apostado por gravar el IRPF a los más ricos, intentó apuntarse un tanto. "Ninguna comunidad del PP va a subir los impuestos", manifestó en un acto en Ciudad Real. Pero no le salió bien. Las declaraciones llegaban sólo 24 horas después de que el PP de Extremadura apoyara en el Parlamento regional la subida del IRPF para rentas superiores a los 60.000 euros planteada por Guillermo Fernández Vara (PSOE).

http://www.publico.es/espana/319876/pp/extremeno/contradice/rajoy/apoyar/alza/irpf
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: lagdb72 en 12 de Junio de 2010, 23:55:30 pm
Pues a mi como funcionario me duele que me quiten 120 euros. Me importa tres pepinos la solidaridad con los demás. ¿O acaso a alguien, aparte de mi familia y amigos, le importo yo algo?
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Junio de 2010, 01:00:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mi como funcionario me duele que me quiten 120 euros. Me importa tres pepinos la solidaridad con los demás. ¿O acaso a alguien, aparte de mi familia y amigos, le importo yo algo?

Los demás te pagan a tí el sueldo con sus impuestos. ¿No tienes amigos y familiares que están en el paro?. Seguro que sí. Piensa en ellos y quizás no te queme tanto la reducción salarial.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: vella en 13 de Junio de 2010, 01:05:27 am
Eso lo dices porque no eres funcionario y te importan bien poco. Tu sigue sacando basura de tu pasquin oficial: Público.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Junio de 2010, 02:10:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso lo dices porque no eres funcionario y te importan bien poco. Tu sigue sacando basura de tu pasquin oficial: Público.

A ver si te gusta más este pasquín:

"Desde la Comisión Europea no tenemos conocimiento de una tal preparación de una petición. Al contrario, creemos que España está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad financiera, no solamente de España sino también de la eurozona", dijo el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. El portavoz citó en concreto las "medidas de austeridad presupuestaria" diseñadas por el Gobierno español y "también reformas importantes para la economía española como son las reformas del mercado laboral".

http://www.abc.es/20100611/economia/niega-intervencion-201006111109.html
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: vella en 13 de Junio de 2010, 02:43:58 am
Que si, que se lo digas a los parados.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Francisco1345 en 13 de Junio de 2010, 02:58:01 am
Tod@s los funcionari@s deben estar muy agradecido que aún mantienen sus puestos de trabajo.....
En vez de un recorte de 120.- euros, la cosa podría ponerse mucho peor si pusieran a muchos de patitas en la calle!

Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Francisco1345 en 13 de Junio de 2010, 03:01:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que si, que se lo digas a los parados.

Cuanto te preocupán a tí los parados?!   Me sorprende!
Además dices que hay 5 Mill. cuando sólo hay oficialmente 4.100.000 parados.

Y muchos de esos parados ya venían de la epoca de bonanza, es decir con Aznar ya teníamos aún 2.600.000 parados...

Además mucho fraudeeee....no te quepa ninguna duda.
Montones de gente trabajando y cobrando el parito...pero no te preocupes sólo reciben hasta que se les agota.



Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: lagdb72 en 13 de Junio de 2010, 10:13:36 am
Sigo diciendo que a mi me duele lo que a mi me van a quitar de sueldo, el resto de la sociedad no me interesa (a nadie le deseo mal, eso tambíén lo digo). Al resto de los mortales lo que a mi me pase les resulta indiferente.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Junio de 2010, 12:21:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo diciendo que a mi me duele lo que a mi me van a quitar de sueldo, el resto de la sociedad no me interesa (a nadie le deseo mal, eso tambíén lo digo). Al resto de los mortales lo que a mi me pase les resulta indiferente.

Yo te comprendo y te respeto. Es más, la sociedad se alegra de la reducción salarial a los funcionarios por diversos motivos (envidia, jornada laboral, derechos, estabilidad laboral, etc). Pero la cosa está muy clara, si les gusta, que echen la instancia y aprueben el examen como tú. Lo que ocurre es que NO HAY PASTA y la actual deuda del Estado no se mantiene, porque si continúa sumando déficit vamos a la quiebra, y entonces no habrá ni para pagar sueldos ni pensiones y no veas entonces la que se puede armar. Verás como en pocos años se recupera el sueldo una vez se equilibren un poco las cuentas. Saludos.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: lagdb72 en 13 de Junio de 2010, 13:12:25 pm
  Lo que he dicho es lo que pienso, quizás soy demasiado directo a veces y me falta tacto en la forma de expresarme, pero me molesta que haya gente que encasille "Funcionario" con "persona que trabaja poco o por debajo de su rendimiento". Hay funcionarios muy vagos, pero también muy trabajadores, al igual que ocurre en la privada. Me argumentarán: "Sí, pero en la privada al que no rinde, le echan", y yo te puedo afirmar que depende, puede que tengas que trabajar mucho para mantener tu puesto, o bastante menos, por el mismo sueldo, si caes bien al jefe o al encargado.
  Y me da rabia haber trabajado en Servicios Sociales y ver que venían a pedir la Renta Básica, aparcando un Mercedes a la puerta, y haciendo declaraciones juradas en las que manifestaban que sólo ingresaban 5 euros de venta de chatarra o 20 de ventas en un mercadillo, con un anillo o sello de oro, a veces bastante voluminoso, en cada dedo. Yo pensaba, ¿cómo paga esta gente esos anillos y esos coches con 426 euros añadidos a los 20 de las ventas en el mercado?.
  Y me molestan cosas como ver que a los futbolistas de la selección se les trata como marqueses, concentrándoles en Austria cuando tienen una Ciudad Deportiva en Las Rozas construida para ellos, viajando en avión especial, hoteles de lujo, llevando incluso desde España jamones y lomos ibéricos, etc...y todavía en ningún medio se critica ese "pijoterismo", algo que si lo hubiesen hecho Zapatero o Rajoy, tendríamos que estar oyendo y leyendo críticas desde uno u otro lado, pero a los de la selección hay que reirles las gracias (y ojo, los jugadores no son los culpables de ello).
   Y mil y un ejemplos por lo que yo estoy escamado de todo, y en el fondo no haga pensar mas que en lo mío: "Dame vino y buen jamón, y que viva la insumisión".
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Junio de 2010, 14:21:36 pm
Tienes razón en muchas cosas, Labdb72. Yo también he visto ir a Cáritas con un Mercedes a por cosas...

Mayor control a la economía sumergida y a los corruptos que cobran paro y trabajan en negro por otro lado. Es muy difícil, pero no imposible.

Veamos la propuestas de reforma laboral del Gobierno:

Las siguientes son las principales novedades del texto, que puedes consultar en forma íntegra (PDF):

LIMITACIÓN DEL CONTRATO POR OBRA
La reforma penalizará los contratos por obra o servicios. No podrán tener una duración superior a dos años, ampliable a tres por convenio colectivo. "Transcurridos dichos plazos, los trabajadores adquirirán la condición de trabajadores fijos en la empresa".

La indemnización por despido en este tipo de contratos sube de 8 a 12 días de salario por cada año de servicio.

DESPIDOS EN EMPRESAS CON 6 MESES DE PÉRDIDAS
Las empresas con pérdidas durante seis meses podrán hacer despidos individuales o colectivos de manera procedente, con 20 días de indemnización. Esta medida, propuesta por la patronal, no está incluida en el borrador entregado a los agentes sociales, pero al Gobierno le parece bien y la quiere negociar con los grupos parlamentarios, según fuentes del Ejecutivo.

Habrá que acotar las pérdidas, el tiempo de las mismas y el concepto
En el borrador solo se describe como causas económicas para el despido colectivo cuando "los resultados de la empresa arrojen pérdidas económicas no meramente coyunturales". La empresa tendrá que acreditar "los resultados alegados" para justificar el despido.

Fuentes de la Moncloa añaden que "habrá que acotar las pérdidas, el tiempo de las mismas y el concepto". No obstante, indicaron que "lo razonable" es que las pérdidas económicas que pueda objetar una empresa para despedir por causas objetivas se atribuyan a las empresas y no a los centros de trabajo, puesto que "no es lo mismo".

EXTENSIÓN DEL CONTRATO DE FOMENTO
El Gobierno ha optado por aplicar la "máxima extensión posible" del uso del contrato de fomento del empleo, porque dará "certeza al empresario" y "garantías al trabajador", según el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. Estos contratos tienen una indemnización máxima de 33 días por año trabajado, frente a los 45 del contrato indefinido normal.

El contrato de fomento dará "certeza al empresario" y "garantías al trabajador"
La propuesta del Ejecutivo amplía la aplicación de ese contrato a trabajadores en el paro que tengan discapacidades o que hubieran estado contratados en los dos años anteriores con contratos temporales.

La empresa también podrá convertir a este contrato a sus trabajadores temporales, de duración determinada o en formación. Pero si quiere beneficiarse de las ventajas que se darán para este contrato, tendrá que hacerlo antes de 2012.

EL ESTADO PAGA PARTE DEL DESPIDO
Y es que, solo en los contratos de fomento del empleo, el Estado pagará 8 días por año trabajado de la indemnización que corresponda.

Esos recursos serán abonados por el Fondo de Garantía Salarial, un fondo creado en 1970 para abonar los salarios e indemnizaciones de trabajadores de empresas en situación legal insolvencia o declaradas en concurso de acreedores. El fondo se nutre con aportaciones empresariales.

El copago del Fondo procederá siempre que el contrato haya tenido una duración superior al año; si ha durado menos, la indemnización corre a cargo del empresario en su totalidad. La aportación tampoco se hará encaso de despidos disciplinarios.

FONDO DE CAPITALIZACIÓN 'AUSTRIACO'
El Gobierno también quiere crear un fondo de capitalización para los trabajadores que imite el modelo austríaco y que debería estar operativo para todos los contratos indefinidos que se firmen a partir del 1 de enero de 2012.

Las indemnizaciones por despido excluirán las aportaciones que ya haya hecho el empresario al fondo
Según el borrador, las aportaciones al fondo, que hará el empresario por cada trabajador, se mantendrán durante toda la vida laboral. El trabajador podrá hacerlo efectivo por despido, movilidad geográfica y el desarrollo de actividades de formación. El texto no detalla aún cuántos días de salario por año trabajado se tendrán que abonar.


Las indemnizaciones por despido que tenga que pagar un empresario excluirán las aportaciones que sobre el trabajador en cuestión haya hecho previamente al fondo. La parte que el trabajador no llegue a hacer efectiva la percibirá cuando se jubile.

'DESCUELGUE' SALARIAL
Otra de las novedades del borrador es la posibilidad de que las empresas con problemas se salten los convenios colectivos de ámbito superior a la empresa (por ejemplo, los sectoriales o del ramo) en cuanto al régimen salarial. Los empresarios podrán pedir que no se aplique el régimen salarial previsto (cláusula de inaplicación) cuando "la situación y las perspectivas de la empresa o su estabilidad económica pudiera verse dañada".

Si estos convenios colectivos no tienen prevista una cláusula de inaplicación salarial, el empresario y los trabajadores podrán negociar igualmente para llegar a un acuerdo sobre ese tema.

Empresa y trabajadores abrirán un periodo de consultas que no pase de 15 días. Si al final no se pusieran de acuerdo, se podrá recurrir al arbitraje, y será el laudo arbitral el que decida si procede aplicar las nuevas condiciones salariales propuestas por el empresario. Este proceso no podrá exceder de 15 días hábiles.

SUSPENSIÓN DE CONTRATO Y REDUCCIÓN DE JORNADA
Las empresas que opten por reducir las jornadas laborales de sus trabajadores o suspender sus contratos de forma temporal por causas económicas de fuerza mayor no podrán hacerlo durante un período superior a un año.

Los trabajadores tendrán derecho al paro por las horas o días que dejen de trabajar
Según la propuesta, el contrato de trabajo podrá ser suspendido a iniciativa del empresario por causas objetivas -económicas, técnicas, organizativas o de producción-, "cualquiera que sea el número de trabajadores de la empresa". Esta suspensión puede ser por días completos, continuados o alternos.

La reducción de la jornada laboral, conocida como modelo alemán, contempla una disminución temporal de entre un 10% y un 70% de la jornada de trabajo computada sobre la base de una jornada diaria, semanal, mensual o anual.  Tanto la suspensión como la reducción de jornada "no podrán tener una duración superior a un año".

Estos trabajadores tendrán derecho a la prestación de desempleo por las horas o días que dejen de trabajar, con un límite máximo de 180 días.

BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN
La reforma marcaría el fin de las bonificaciones universales a la contratación indefinida para jóvenes, mujeres y desempleado de larga duración. Ahora se van a dirigir principalmente a parados menores de 30 sin formación y mayores de 45 años, siempre que sean contratados antes de 2012.

Jóvenes: Contratación de trabajadores de entre 16 y 30 años  que lleven al menos un año en el paro y que no hayan completado la escolaridad obligatoria o no tengan titulación profesional. Los empresarios tendrán en estos casos derecho a la bonificación en la cuota empresarial de la Seguridad Social de 800 euros durante 3 años. Si se trata de mujeres, tendrá derecho a 1.000 euros.
Mayores de 45 años: Contratación de trabajadores mayores de 45 años que lleven un año en el paro. El empresario tendrá derecho a 1.200 euros de bonificación, o 1.400 euros en caso de mujeres.

http://www.20minutos.es/noticia/734731/0/claves/reforma/laboral/
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: decarmen en 13 de Junio de 2010, 17:27:07 pm
Toda europa está haciendo políticas duras con respecto al ahorro. Supongo que también tendrán internamente sus detractores, en Grecia con sus huelgas, Francia quiere , entre otras medidas, subir la edad de jubilación(aún así seguirá siendo más ventajosa que la actual de España que todavía está en los 65 años)
Aquí los partidos mayoritarios se putean mutuamente.
En el desgraciado 11-S hubo críticas de por si se podía haber evitado, alguna teoría para entrenerte en internet , pero el odio visceral interno de achacarse los muertos por culpa del adversario político sólo pasó aquí en el país de los kbritos mal nacidos
Perdemos demasiado esfuerzo y energía en "mutilar " al otro porque no piensa igual que nosotros ni simpatiza con nuestra bandera
Mientras sigamos con esos tribalismo más africano que europeo, mas acorde de la España cerrá y profunda dá igual que haya crisis
o se nos caiga la luna encima , cualquier cosa será buena para fastidiar al contrario
Pero claro los políticos saben manejar a la gentuzilla tribalista brabucona y así nos va...Esto no se va a solucionar mañana ni dentro de dos años. Y desde luego soy consciente de que poco puedo hacer pero insultar a otra persona, que está tan perdida como yo no va a solucionar el problema.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Junio de 2010, 18:00:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Toda europa está haciendo políticas duras con respecto al ahorro. Supongo que también tendrán internamente sus detractores, en Grecia con sus huelgas, Francia quiere , entre otras medidas, subir la edad de jubilación(aún así seguirá siendo más ventajosa que la actual de España que todavía está en los 65 años)
Aquí los partidos mayoritarios se putean mutuamente.
En el desgraciado 11-S hubo críticas de por si se podía haber evitado, alguna teoría para entrenerte en internet , pero el odio visceral interno de achacarse los muertos por culpa del adversario político sólo pasó aquí en el país de los kbritos mal nacidos
Perdemos demasiado esfuerzo y energía en "mutilar " al otro porque no piensa igual que nosotros ni simpatiza con nuestra bandera
Mientras sigamos con esos tribalismo más africano que europeo, mas acorde de la España cerrá y profunda dá igual que haya crisis
o se nos caiga la luna encima , cualquier cosa será buena para fastidiar al contrario
Pero claro los políticos saben manejar a la gentuzilla tribalista brabucona y así nos va...Esto no se va a solucionar mañana ni dentro de dos años. Y desde luego soy consciente de que poco puedo hacer pero insultar a otra persona, que está tan perdida como yo no va a solucionar el problema.

Formidable. Totalmente de acuerdo.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: josepanya en 13 de Junio de 2010, 18:59:23 pm
 
He estado por motivos profesionales en Francia, concretamente en París,Versalles y Roen entre otras, cuándo estás fuera te das cuenta de la estima que nos profesan a los Españoles, en éstos días concretamente se daban vueltas con la deuda Española y el corte al grifo de la financiación en el mercado Europeo. Indirectas,risas y toda índole de agradecimientos a nuestra causa, es verdad que tenemos lo que nos merecemos, los políticos los vota el pueblo y ellos ejercen el poder otorgado, poca o ninguna severidad en el ejercicio de la política, no damos sentimiento de ser fiables y rigurosos en el día a día un día decimos una cosa el otro decimos lo contrario.
Guardarme Señor, hombres muy violentos nos persiguen y matarnos quieren.   
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Junio de 2010, 19:07:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

He estado por motivos profesionales en Francia, concretamente en París,Versalles y Roen entre otras, cuándo estás fuera te das cuenta de la estima que nos profesan a los Españoles, en éstos días concretamente se daban vueltas con la deuda Española y el corte al grifo de la financiación en el mercado Europeo. Indirectas,risas y toda índole de agradecimientos a nuestra causa, es verdad que tenemos lo que nos merecemos, los políticos los vota el pueblo y ellos ejercen el poder otorgado, poca o ninguna severidad en el ejercicio de la política, no damos sentimiento de ser fiables y rigurosos en el día a día un día decimos una cosa el otro decimos lo contrario.
Guardarme Señor, hombres muy violentos nos persiguen y matarnos quieren.  

Coño. Qué quieres decir con eso de violentos que nos persiguen y matarnos quieren?.

Veremos si los franceses se ríen tanto cuando les diga su presi en qué consistirán los recortes que anunció ayer.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Mariabeca en 13 de Junio de 2010, 20:17:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El otro dia comimos con un gran amigo, que tiene un ALTÍSIMO cargo en una empresa pública, y nos dijo varias cosas:
- la reducción es de media el 5%. A él, por ejemplo, le reducirán el 10%...
- cree que la reducción no es conforme a ley y dice que ya lo están estudiando a todos los niveles, proque por la precipitación con que fueron tomadas, puede que no quedaran bien hatadas
- sabe que se despilfarra en otros ámbitos. Dice que en lujos de viajes se gasta lo que en meses de salarios. Que él mismo ha propuesto , por ejemplo, no viajar en primera clase ni en business cuando hacen vuelos de 3 horas o menos; no hospedarse en hoteles de lujo, no reunirse siempre en los más caros restaurantes del mundo..y un largo etc.
Sus propuestas nunca se han aceptado y dice que le duele ver cómo se tira el dinero.

nos ofreció un largo etc de medidas que se tomarían , sin afectar a sectores ya debilitados.
También ha sido muy crítico con las medidas sociales que en su día se presentaron como un logro y aque ahora se recortan. Que esas medidas no se presentaron con el lema "como sobra dinero, pues lo tiramos". Sino que se presentaron porque "son importantes, porque son justas, etc". Y si eran necesarias antes, siguen siendo necesarias ahora.
Antes de eliminar el cheque bebé, debieron implantarlo de forma que beneficiara a las que realmente lo necesitaban.
Antes de quitar el caracter retroactivo de la dependencia, debieron implantarlo de esa manera, que es la lógica, y no crear ahora una desigualdad entre dependientes de primera y de segunda categoría.
en fin, que no dejó títere con cabeza. 

Querida Lisi, este señor que comentas dijo "verdades como templos". Ahí está el "quid" de la cuestión... a ver si alguien toma nota y hace algo con tanto "aprovechao", que es muy fácil tocar  a "to dios" y a mí que no me tosan.
Título: ESFUERZO NACIONAL LO EJECUTAN LOS ESPAÑOLES NO EL GOBIERNO
Publicado por: prudentia en 13 de Junio de 2010, 20:26:04 pm
¿Hasta cuando nos vamos a seguir tragando tanta mentira del gobierno? ¿cómo que las medidas vienen impuestas del exterior? pues no...el exterior nos ha dado "EL TOQUE" ante tanto derroche y el Sr. Rodriguez ha empezado a crear medidas atacando a los funcionarios, madres y jubilados...mientras existen múltiples de empresarios que todos los dias defraudan a Hacienda...

Todos veiamos que tanto cheque bebé y medida partidista, sólo respondía a una desesperada misión por obtener votos...pero no, nos tragamos lo que dice el Presi, que son medidas sociales...

¿Cuándo se ha dado cuenta Gobierno que estabamos en crisis? o mejor, ¿cuándo se ha atrevido a decirselo a los ciudadanos? me quedo con esta última pregunta...

El gobierno socialista, ha mentido sistemáticamente desde hace ya casi tres (3) años y ahora viene con lo de medidas impuestas...JA, JA, JA...

Se le ha ido de las manos la situación y ahora a fomentar el ahorro..veremos cuando impone otra medida extremis...¿después del veranete? porque ahora hay que intentar suavizar...


Menuda lavada de cerebro nos están colando...esperemos que cambie pronto el gobierno, porque así pronto podremos empezar a recuperarnos...mientras tanto ES IMPOSIBLE...y menos con este...

Un abrazo.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Mariabeca en 13 de Junio de 2010, 21:00:34 pm
El otro día debatían en televisión sobre si se debían o no reducir Ministerios ¡todavía debatiendo!, parece que será así, pero después del mundial de fútbol porque decían que si no la gente con el tema "goles" no se entera de nada. Y digo yo, si los reducen ¿dónde va la gente que depende de esos Ministerios? ¿al paro? ¿los reciclan? ¿se abulta otro Ministerio y el gasto es el mismo? ¿cómo va eso?
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: mpaz en 14 de Junio de 2010, 15:48:08 pm
Para Maribeca:
El personal de los Ministerios que en teoría van a desaparecer se distribuirían de la siguiente manera:
-Los funcionarios, personal laboral e interinos  tendrán que cambiar de Ministerio
-Eventuales (que son los Asesores, Jefes de Prensa, etc.) al ser personal de confianza se irán a la calle, no son funcionarios, son los que cobran una pasta, se gastan otra en desplazamientos, dietas, reuniones, etc y son nombrados a dedo.
-Ministros, Secretarios de Estado, Directores Grales, etc. si son funcionarios se les asignará otro destino y si no lo son también se irán a la calle.
Espero haberte aclarado el tema.
 
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 14 de Junio de 2010, 16:07:12 pm
298 asesores para 178 cargos municipales valencianos
EL PAÍS - Valencia - 14/06/2010

   
Las tres Diputaciones provinciales valencianas y los ayuntamientos de Valencia, Alicante y Castellón tienen en nómina un total de 298 asesores para asistir a sus 178 cargos públicos. El coste global de la nómina de asistentes, que atiende a los distintos grupos políticos, asciende a 12,2 millones de euros. El PP, que gobierna en todas ellas con mayoría absoluta, es el más beneficiado.

Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Mariabeca en 14 de Junio de 2010, 18:37:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Maribeca:
El personal de los Ministerios que en teoría van a desaparecer se distribuirían de la siguiente manera:
-Los funcionarios, personal laboral e interinos  tendrán que cambiar de Ministerio
-Eventuales (que son los Asesores, Jefes de Prensa, etc.) al ser personal de confianza se irán a la calle, no son funcionarios, son los que cobran una pasta, se gastan otra en desplazamientos, dietas, reuniones, etc y son nombrados a dedo.
-Ministros, Secretarios de Estado, Directores Grales, etc. si son funcionarios se les asignará otro destino y si no lo son también se irán a la calle.
Espero haberte aclarado el tema.
 

Muchas gracias mpaz, justo eso es lo que quería saber  :-*. Todos los que cobran una pasta y sin mérito alguno ¡a la calle!, pues sí que sería un verdadero ahorro.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Mariabeca en 14 de Junio de 2010, 18:49:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
298 asesores para 178 cargos municipales valencianos
EL PAÍS - Valencia - 14/06/2010

   
Las tres Diputaciones provinciales valencianas y los ayuntamientos de Valencia, Alicante y Castellón tienen en nómina un total de 298 asesores para asistir a sus 178 cargos públicos. El coste global de la nómina de asistentes, que atiende a los distintos grupos políticos, asciende a 12,2 millones de euros. El PP, que gobierna en todas ellas con mayoría absoluta, es el más beneficiado.



Pues todos esos también a la calle. Yo prohibiría por ley tanto "chupóptero", pero de todos los partidos porque en esa cuestión TODOS se pasan tres pueblos o más (el primo, el amigo, el cuñado, el yerno, la nuera, la pareja, el sobrino... y como éramos pocos ¡parió abuelo! La excusa de rodearse de alguien de confianza... ¿es que no les merece bastante confianza tanta criatura que ha opositado?, claro que si es para hacer "triquiñuelas" un funcionario de a pie no les va a servir porque les puede tirar de las orejas.

Menos hipocresía y más mano dura con los "enchufes" de 320.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: verdin en 14 de Junio de 2010, 20:55:24 pm

Completamente de acuerdo con JoaquiGM y Mariabeca, en lo referente a sus últimos mensajes y por supuesto continuar suprimiendo también los siguientes asesores:

Los 640 asesores de Zapatero cuestan 29,6 millones.

Zapatero eleva el gasto de Presidencia del Gobierno un 334% en cinco años.
El Gasto de personal se ha elevado un 75,90% en este periodo.
Sólo en bienes y servicios, se ha pasado de los 9,6 millones de 2005 a 65,1 millones en 2010, una subida del 675,90%
Las inversiones reales se dispararon de 3,1 millones a los 5 millones de euros.

http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=4593
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Mariabeca en 14 de Junio de 2010, 21:35:34 pm
¿Ves? ¡otro que mejor baila! ¡venga asesores! ¡hala! ¡vamos a gastar millones que sobran! Si una persona sabe realmente lo que tiene que hacer, no necesita de tanto consejo de otros. Esto es un "descoque", despilfarro y poca vergüenza. Me indigna. >:(
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 15 de Junio de 2010, 01:42:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Completamente de acuerdo con JoaquiGM y Mariabeca, en lo referente a sus últimos mensajes y por supuesto continuar suprimiendo también los siguientes asesores:

Los 640 asesores de Zapatero cuestan 29,6 millones.

Zapatero eleva el gasto de Presidencia del Gobierno un 334% en cinco años.
El Gasto de personal se ha elevado un 75,90% en este periodo.
Sólo en bienes y servicios, se ha pasado de los 9,6 millones de 2005 a 65,1 millones en 2010, una subida del 675,90%
Las inversiones reales se dispararon de 3,1 millones a los 5 millones de euros.

http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=4593


También de acuerdo contigo. Total para lo que han servido, mejor que me nombren a mí, pues nos han echado a la ruina. Con cinco asesores por ministerio sobra. El resto a cabar patatas, para que se le refresquen las ideas.
También el Presidente Vacárcer de la Región de Murcia decía. según la prensa del domingo, que tras la suspensión de pagos por más de 300 millones de euros, tenía que hacer recortes en el gasto público, PERO QUE NO TOCARÍA A LOS MÁS DE 60 ASESORES. Pues a mí me parece un disparate y un mamoneo tanto asesor, tanto de un lado como del otro. Además de que con tanto asesoramiento no sé cómo han consentido la casi bancarrota de este país, y a quién hace una mala gestión, en una empresa privada se le despide. 
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Drop en 15 de Junio de 2010, 02:06:59 am
Vaya. 29 579 000 euros para 600 asesores.

Dividamos el número entre 14.

Y dividamos entre 600.

Nos sale 3 521 euros, pero todavía habría que descontar las cuotas que tenga que pagar la Administración en concepto de clases pasivas o lo que sea por trabajador.

Nótese que son euros brutos. Netos, quitando 150 de Muface + clases pasivas, y quitando un 21% de retención de irpf, y quedan como 2 650 euros netos.

Como media, claro.

Pues para ser asesores ganan poco.

O sea, que algo no cuadra.

Y teniendo en cuenta que en Presidencia de Gobierno también está incluido el Consejo Superior de Deportes, deben ganar todavía menos.



Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: mpaz en 15 de Junio de 2010, 11:17:53 am
Drop se te olvida el pago en "especias" que cobran porque su sueldo es limpio tienen todos o casi todos los gastos pagados.
Ya sabéis de lo que no cuesta se llena la cesta.

Eso aparte creo que sólo están para eso, porque la mayoría de ellos el único mérito que tienen es el carnet del partido de turno

Así nos va.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Mariabeca en 15 de Junio de 2010, 17:18:16 pm
Vaya por delante, para no ser tremendistas y no meter a todo un colectivo en el mismo saco (nunca se debe generalizar), que habrá alguno que sea profesional y siendo así para mí tan respetable como el que más.

Ahora bien, para los "matarilerilerón" ¿2650 € es poco? ¿pero alguien de verdad cree todavía que "asesoran"? ¡no! Los llamados "asesores" de enchufes de 320 son consultados, sí, pero como no tienen ni pajolera idea de nada, previo al consejo que deben dar solicitan información a los funcionarios de toda la vida (que sí que saben) y luego van ¡y lo "cascan" al jefe supremo! y... medalla al canto que de esas les encanta a todos ponérselas.

Hoy por hoy es una utopía eso de "igualdad, mérito y capacidad".
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 15 de Junio de 2010, 20:04:49 pm
La Comisión Europea avaló este martes el plan de ajuste aprobado por España para reducir el déficit público este año, pero pidió al Gobierno que concrete en los presupuestos de 2011 medidas de ajuste por valor del 1,75% del PIB para lograr el objetivo de reducir el déficit, desde el 11,2% del PIB registrado en 2009 al 6% en 2011.

El Ejecutivo comunitario publicó finalmente su evaluación detallada del plan de ajuste español. Su conclusión es que los nuevos objetivos de déficit son "adecuadamente ambiciosos e implican una consolidación fiscal sustancial".

No obstante, la Comisión reclama a España que "especifique medidas en su presupuesto de 2011 por valor del 1,75% del PIB" para alcanzar los nuevos objetivos. "Esta evaluación debe considerarse como una orientación temprana para el presupuesto del próximo año", explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

El Ejecutivo comunitario también reclamó a Portugal, que pasaba el mismo examen que España, que concrete medidas en el presupuesto de 2011, pero por un valor inferior, del 1,5% del PIB

Fuente: Público
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Drop en 15 de Junio de 2010, 23:49:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Drop se te olvida el pago en "especias" que cobran porque su sueldo es limpio tienen todos o casi todos los gastos pagados.
Ya sabéis de lo que no cuesta se llena la cesta.

Eso aparte creo que sólo están para eso, porque la mayoría de ellos el único mérito que tienen es el carnet del partido de turno

Así nos va.

Se dice "pago en especies". No "especias".

Pues ya me contarás de dónde sale el susodicho pago en especies. Eso sí. Teniendo en cuenta, como dije, que el CSD está incluido en Presidencia, y que algo trabajarán, digo yo, aunque a lo mejor a ti el deporte te importa un rábano, pues entonces, lo único que puedo decir es que el número de asesores no es ese que se dice. Alguien miente, interesadamente. Porque Presidencia también tendrá curritos mileuristas, administrativos, personal de limpieza, de electricidad y servicios varios, que no ganarán los susodichos 2650 euros, ni serán asesores.

¿Se ganan el sueldo los asesores? (Que, recordemos, son menos de los que dice cierta gente, y tal vez habría que comparar con los que tienen ciertas comunidades)

Pues tengo mis dudas en algunas cosas. En otras, creo que sí.

En fin. En la empresa privada, hay gente bastante inútil, o ha habido gente, en ciertas empresas, que gana un pastazo, bastante superior a la cantidad indicada, y no es que hagan mucho que digamos.

Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: mpaz en 16 de Junio de 2010, 09:18:20 am
Perdona Drop, es verdad, se dice en especie.

Te diré que el pago en especie es tener coche oficial (o de incidencias), teléfono gratis, gasolina gratis, dietas por asistir a cursos o reuniones, pago de comidas,  etc.

No conozco el CSD y nunca me he referido a él, tampoco he dado número de asesores porque no lo conozco. Algunos asesores, asesoran que para eso están pero hay muchos que están para otras cosas (no llego a alcanzar cuales). Efectivamente en Presidencia hay curritos mileuristas, muchos para ser exactos, pero esos no tienen pago en especie, es su salario mondo y lirondo, sin más.

Y por cierto, no sé a qué viene una contestación tan resentida, te sorprendería saber dónde trabajo.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Drop en 16 de Junio de 2010, 13:31:38 pm
Mis disculpas, Mpaz. si te ha sonado a una respuesta resentida. No se pretendía.

Si acaso, me oponía a la respuesta #52. El CSD se incluye dentro de Presidencia de Gobierno, y también incluye gastos de personal.

En cuanto a los "extras", el móvil, el coche oficial, etc., bueno, pues la verad es que móvil seguro q
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Drop en 16 de Junio de 2010, 13:33:39 pm
(Perdón. No sé a qué tecla he dado):

móvil seguro que les dan (también para jefazos y jefecillos en empresas privadas, que conste), coche oficial a un asesor lo dudo.

Y sí, hay mucho chupóptero suelto. Sin duda.


Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: mpaz en 16 de Junio de 2010, 13:52:28 pm
Disculpas aceptadas.

Tienen teléfonos móviles, prensa gratis (en papel) a pesar de las conexiones a internet, no tienen coche oficial pero como si lo tuvieran porque utilizan los coches de  incidencias con el correspondiente conductor.

Y sí, tienes razón, hay mucho chupóptero, pero no te olvides que los pagamos entre todos, en la empresa privada, les paga el empresario y ya se ocupará él de recortarles los gastos cuando lo crea conveniente, en la Administración, como todo es de todos cada uno hace lo que puede. 

Esperemos que esto cambie porque vamos de cabeza al desastre económico
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Septiembre de 2010, 18:09:18 pm
Entérate de las obras que hay a tu alrededor y dí qué te parecen.

http://www.gastopublico.es/
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 08 de Febrero de 2011, 12:50:47 pm
El Tribunal Supremo rechazó ayer el recurso presentado por el Partido Popular contra la decisión de congelar las pensiones. De esta forma, y por segunda vez, el Ejecutivo recibió el respaldo de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal sobre esta decisión, encaminada a de reducir el déficit.

http://www.laverdad.es/murcia/v/20110208/economia/supremo-rechaza-recurso-contra-20110208.html
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: cuatrotorres en 10 de Febrero de 2011, 13:25:19 pm
... ahora la "Renegá" ...
... con la excusa del Medio Ambiente ...
... (¿sabía alguien que ella lo llevaba?) ...
... nos la van a clavar en el Impuesto de Circulación ...
... cuando deberían clavarla en el de Matriculación (si ello procediera) ...


... observarán ustedes ...
... lo "social" de la medida ...


... no, si ya se le veía a la muchacha Aguilar ...
... que ella "espabilá" es para eso y más ...
... por eso paguita de Ministra anhelaba ...
... y en IU nada veía que iba a pillar ...




http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Medio/Ambiente/retoma/idea/penalizar/coches/sucios/elpepisoc/20110210elpepisoc_3/Tes
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 20 de Febrero de 2011, 17:25:58 pm
Así derrocha el dinero público el imputado presidente de la Generalitat

Camps tiene 110 asesores que cuestan al año a los valencianos más de 1000 millones de pesetas


http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=55939

Menudo esfuerzo, y la sanidad valenciana casi en quiebra.

¿Y con tanto asesor nadie le dijo que aceptar regalos por contratos es un delito?.
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Juaniz en 20 de Febrero de 2011, 23:15:35 pm
Zapatero tiene 656 asesores que cuestan al año a los españoles más de 27 millones de euros (unos 4500 millones de pesetas)

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-14-10-2007/abc/Nacional/los-656-asesores-de-zapatero-cuestan-al-estado-casi-28-millones-de-euros-al-a%C3%B1o_1641139338718.html

Eso es austeridad, pero eso sí,  luego congelan las pensiones y bajan el sueldo a los funcionarios

Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 21 de Febrero de 2011, 00:17:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Zapatero tiene 656 asesores que cuestan al año a los españoles más de 27 millones de euros (unos 4500 millones de pesetas)

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-14-10-2007/abc/Nacional/los-656-asesores-de-zapatero-cuestan-al-estado-casi-28-millones-de-euros-al-a%C3%B1o_1641139338718.html

Eso es austeridad, pero eso sí,  luego congelan las pensiones y bajan el sueldo a los funcionarios



Tenía en 2007, porque la noticia que citas es de 2007. ¿Podrías decirnos cuántos tiene ahora y cuántos ha reducido pues, y cual ha sido la reducción del gobierno valenciano en el mismo período, si es que la hubo?
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Juaniz en 21 de Febrero de 2011, 00:25:30 am
Alguno menos, ha hecho el enorme esfuerzo de prescindir de 33  :o, aunque el gasto sube en relación a 2007, ya no son 27, sino más de 28 millones de euros lo que nos cuestan.

http://www.abc.es/20101010/espana/zapatero-mantiene-asesores-colaboradores-20101010.html
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Juaniz en 21 de Febrero de 2011, 00:50:03 am
Nuestro presidente continúa con su particular "esfuerzo nacional" usando el avió oficial para actos de partido.

http://www.periodistadigital.com/politica/gobierno/2011/02/20/zapatero-viaja-avion-oficial-bienes-publicos-actos-electorales-psoe.shtml

¡¡Así se da ejemplo de austeridad ante los recortes sociales!!
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: JOAQUINGM en 21 de Febrero de 2011, 01:06:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nuestro presidente continúa con su particular "esfuerzo nacional" usando el avió oficial para actos de partido.

http://www.periodistadigital.com/politica/gobierno/2011/02/20/zapatero-viaja-avion-oficial-bienes-publicos-actos-electorales-psoe.shtml

¡¡Así se da ejemplo de austeridad ante los recortes sociales!!

Pues mira, no te voy a decir para qué lo utilizó Aznar y lo que hacen ahora otros políticos del PP para no entrar en la ridiculez del "y tú más que yo". Fíjate lo que te voy a decir. Si Zapatero ha hecho lo que tú dices y no está justificado el haber utilizado el avión para eso, pues mal hecho por su parte y muy bien que se critique y se presione para que los políticos no abusen de lo que es de todos.

Ahora, ¿eres capaz tú de manifestar tu desacuerdo con los mil millones de euros que se gasta el gobierno valenciano en asesores, siendo una de las comunidades más endeudadas de España?. ¿Eres capaz de hacer alguna crítica a algún exceso de algún político del PP?. ¿Ves bien que Cospedal cobre dos o tres sueldos?. Y no me respondas con la Pajín, porque todos sabemos que ésta renunció a algún sueldo antes de que Rajoy le diera un tirón de orejas a la Cospe. ¿Ves bien que Rajoy gane más que el mismísimo Zapatero (más de 200.000 euros)?. ¿Ves bien que camps sea candidato a la presidencia de la comunidad valenciana?. ¿Ves bien las críticas de Rita Barberá a los fiscales, jueces y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, nada más conocer la petición de multa del Fiscal?...
Título: Re: ESFUERZO NACIONAL
Publicado por: Juaniz en 21 de Febrero de 2011, 02:06:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Ahora, ¿eres capaz tú de manifestar tu desacuerdo con los mil millones de euros que se gasta el gobierno valenciano en asesores, siendo una de las comunidades más endeudadas de España?. ¿Eres capaz de hacer alguna crítica a algún exceso de algún político del PP?. ¿Ves bien que Cospedal cobre dos o tres sueldos?. Y no me respondas con la Pajín, porque todos sabemos que ésta renunció a algún sueldo antes de que Rajoy le diera un tirón de orejas a la Cospe. ¿Ves bien que Rajoy gane más que el mismísimo Zapatero (más de 200.000 euros)?. ¿Ves bien que camps sea candidato a la presidencia de la comunidad valenciana?. ¿Ves bien las críticas de Rita Barberá a los fiscales, jueces y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, nada más conocer la petición de multa del Fiscal?...

Por supuesto que sí, si por mí fuera el sueldo de los políticos iría en relación a los objetivos conseguidos y el nivel de bienestar de los ciudadanos, así a más de uno con el SMI le llegaría de sobra, ¡la que nos íbamos a ahorrar!

En relación a lo demás, también, siempre y cuando el trato a toda la clase política fuera igual, fíjate que sencilla solución y que difícil que se lleve a cabo, por aquello de que el Fiscal General del Estado lo designa el Gobierno de turno, el de ahora, el de antes y los que vengan, con lo que ello implica.