Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: prudentia en 17 de Mayo de 2010, 14:09:24 pm
-
¿Quienes son los enemigos de la democracia?
¿Damos nombres? nacionalistas, independentistas, republicanos...
Los enemigos de la democracia en nuestro país, todos aquellos que nunca han querido ni quieren romper con nuestro próximo pasado y que gracias al pacífico espíritu de la mayoría del pueblo español, que huye del enfrentamiento violento como si de la peste se tratara; han conseguido copar el tercer poder del estado, el judicial; en base a un corporativismo casi delictivo, les ha permitido en parte, hacer válida aquella proposición de Lampedusa en el Gatopardo: de “cambiar algo, para que nada cambie”.
El penoso espectáculo del tribunal supremo estos días, con los procesos al juez Garzón, fundamentalmente porqué osó meter mano en el tema, según parece para ellos tabú, de investigar los crímenes del franquismo, es la primera gota que ha empezado a derramar el vaso del desprestigio de nuestro sistema democrático, que a ojos de los ciudadanos, se revela muy poco efectivo a la hora de tomar serias medidas para autoprotegerse.
La segunda gota, la ha derramado el Tribunal Constitucional, un organismo si bien formado por jueces, no se puede considerar perteneciente al poder judicial, si no que depende pura y simplemente del poder legislativo, (el parlamento) que es el encargado de proceder en los plazos predeterminados a su renovación.
Siete de sus doce miembros, deberían haber cesado, entre ellos la presidenta y ser substituidos hace más de dos años, ni siquiera a otro que falleció se le ha encontrado recambio. En esta situación totalmente paradójica en cualquier democracia que se precie, el altísimo tribunal, se ha mostrado totalmente incapaz después de cuatro años de deliberaciones y cinco proyectos de sentencia presentados; de acordar la constitucionalidad de una ley orgánica y fundamental, como el nuevo estatuto de autonomía de Cataluña; aprobado previamente por dos parlamentos, el autonómico y el central, después de haber superado los perceptivos trámites de las comisiones de constitucionalidad del Parlament de Catalunya, del Congreso de los Diputados y del Senado, y ser ratificado en referéndum por una mayoría del pueblo de Cataluña.
Dos vasos derramados, que representan un grave quebranto en la confianza que los ciudadanos deben tener en las instituciones del régimen de libertades por el que nos regimos todos los españoles y un triunfo para todos aquellos que no se han sentido nunca cómodos en un estado de derecho, pues han visto reducidos extraordinariamente los privilegios que gozaron en tiempos autárquicos.
La enésima sandez de Don Mariano, la estamos escuchando estos días, cuando nos dice que la renovación ahora, del Tribunal Constitucional que lleva ya tres años de retraso, seria como lanzar un torpedo a la línea de flotación de la institución, cuando la verdad es que su continuado bloqueo a la renovación, con el fin de no perder cuota de poder, y la presentación por parte del Partido Popular, del recurso en contra del estatuto de Cataluña, ha abierto innumerables vías de agua en el casco de una institución a la que le costará ímprobos esfuerzos, recuperar la imprescindible confianza de los ciudadanos. Después del bochornoso espectáculo que en los últimos meses han dado filtrando las sentencias antes de tiempo y mostrando sin pudor alguno, la alineación de algunos de sus miembros, con las tesis más reaccionarias del abanico ideológico.
¿No son andanadas en la línea de flotación del sistema judicial las que lanza mariano y sus muchachos, cuando amparan y cubren las fechorías de Carlos Fabra, Francisco Camps, etc. en connivencia con algunos destacados miembros del poder judicial?
Creo llegado el momento de decir basta, el vaso de la paciencia de los auténticos demócratas ya rebosa por los cuatro costados y al igual que en unos momentos determinados se consiguió depurar un cuerpo tan vinculado a la dictadura, como era el ejercito y las fuerzas de orden público, hoy por pura y simple higiene y a fin de defender el estado de las libertades, debemos sin demora proceder al saneamiento del estamento judicial, antes que sea demasiado tarde y la falta total de confianza, acabe por hundir el sistema, para regocijo de muchos de los que rodean a Don Mariano.
:)
-
¿Quienes son los enemigos de la democracia?
¿Damos nombres? nacionalistas, independentistas, republicanos...
Los enemigos de la democracia en nuestro país, todos aquellos que nunca han querido ni quieren romper con nuestro próximo pasado y que gracias al pacífico espíritu de la mayoría del pueblo español, que huye del enfrentamiento violento como si de la peste se tratara; han conseguido copar el tercer poder del estado, el judicial; en base a un corporativismo casi delictivo, les ha permitido en parte, hacer válida aquella proposición de Lampedusa en el Gatopardo: de “cambiar algo, para que nada cambie”.
El penoso espectáculo del tribunal supremo estos días, con los procesos al juez Garzón, fundamentalmente porqué osó meter mano en el tema, según parece para ellos tabú, de investigar los crímenes del franquismo, es la primera gota que ha empezado a derramar el vaso del desprestigio de nuestro sistema democrático, que a ojos de los ciudadanos, se revela muy poco efectivo a la hora de tomar serias medidas para autoprotegerse.
La segunda gota, la ha derramado el Tribunal Constitucional, un organismo si bien formado por jueces, no se puede considerar perteneciente al poder judicial, si no que depende pura y simplemente del poder legislativo, (el parlamento) que es el encargado de proceder en los plazos predeterminados a su renovación.
Siete de sus doce miembros, deberían haber cesado, entre ellos la presidenta y ser substituidos hace más de dos años, ni siquiera a otro que falleció se le ha encontrado recambio. En esta situación totalmente paradójica en cualquier democracia que se precie, el altísimo tribunal, se ha mostrado totalmente incapaz después de cuatro años de deliberaciones y cinco proyectos de sentencia presentados; de acordar la constitucionalidad de una ley orgánica y fundamental, como el nuevo estatuto de autonomía de Cataluña; aprobado previamente por dos parlamentos, el autonómico y el central, después de haber superado los perceptivos trámites de las comisiones de constitucionalidad del Parlament de Cataluña, del Congreso de los Diputados y del Senado, y ser ratificado en referéndum por una mayoría del pueblo de Cataluña.
Dos vasos derramados, que representan un grave quebranto en la confianza que los ciudadanos deben tener en las instituciones del régimen de libertades por el que nos regimos todos los españoles y un triunfo para todos aquellos que no se han sentido nunca cómodos en un estado de derecho, pues han visto reducidos extraordinariamente los privilegios que gozaron en tiempos autárquicos.
La enésima sandez de Don Mariano, la estamos escuchando estos días, cuando nos dice que la renovación ahora, del Tribunal Constitucional que lleva ya tres años de retraso, seria como lanzar un torpedo a la línea de flotación de la institución, cuando la verdad es que su continuado bloqueo a la renovación, con el fin de no perder cuota de poder, y la presentación por parte del Partido Popular, del recurso en contra del estatuto de Cataluña, ha abierto innumerables vías de agua en el casco de una institución a la que le costará ímprobos esfuerzos, recuperar la imprescindible confianza de los ciudadanos. Después del bochornoso espectáculo que en los últimos meses han dado filtrando las sentencias antes de tiempo y mostrando sin pudor alguno, la alineación de algunos de sus miembros, con las tesis más reaccionarias del abanico ideológico.
¿No son andanadas en la línea de flotación del sistema judicial las que lanza mariano y sus muchachos, cuando amparan y cubren las fechorías de Carlos Fabra, Francisco Camps, etc. en connivencia con algunos destacados miembros del poder judicial?
Creo llegado el momento de decir basta, el vaso de la paciencia de los auténticos demócratas ya rebosa por los cuatro costados y al igual que en unos momentos determinados se consiguió depurar un cuerpo tan vinculado a la dictadura, como era el ejercito y las fuerzas de orden público, hoy por pura y simple higiene y a fin de defender el estado de las libertades, debemos sin demora proceder al saneamiento del estamento judicial, antes que sea demasiado tarde y la falta total de confianza, acabe por hundir el sistema, para regocijo de muchos de los que rodean a Don Mariano.
:)
Querido Prudentia, yo soy alguna de las cosas que has enumerado y no soy enemiga de la democracia, sino màs bien, deseo desarrollarla y renovarla en algunos sus puntos, puesto que treinta años màs tarde esta manifiestamente obsoleta.
No soy enemiga de nadie.......creo en la convivencia, en la diversidad, en la humanidad de las personas, en su capacidad de discernimiento, en sus deseos de paz y de llevar una vida digna rodeada de sus seres queridos.
Un abrazo
Maria
-
Enemigos:
1) PSOE, PP, nacionalistas, IU y sobre todo, los musulmanes.
2) El integrismo católico, como por ejemplo en el caso del Colegio de los Salesianos de Vigo.
3) El lobby garzonita y los comisarios políticos que boicotean la educación y la convierten en un adoctrinamiento infecto.
4) Las televisiones públicas y el liberticida y derrochador feudalismo autonómico.
5) La Universidad presencial y las partidas de gamberros que boicotean los actos de los disidentes, especialmente en Comunidades infectadas por el nacionalismo.
6) Esa mafia de policías, políticos, jueces y fiscales que impiden que se sepa la verdad del 11-M y ocultan pruebas.
Dejo para otro día, la parábola maoísta de Bono, que tiene su miga... ;D ;D
Gente que puede rescatarla: UPD y partidos políticamente incorrectos, que espero que aparezcan pronto en el teatro político.
-
Yo me fiare de UPD cuando condene la Ley del Aborto.
-
No he nombrado a otros poderes como multinacionales o masonería, por una razón muy sencilla: no veo claro dónde están las amenazas en este caso, y prefiero ir a lo práctico, a lo sencillo y a problemas digamos manifiestos, que por otra parte, suelen ser los más graves.
Sí veo en UPD, el progresismo que realmente necesitamos, la socialdemocracia que tiene los pies en el suelo y no levita, ni se sube al monte, ni nada por el estilo. Éstos sí hablan de recortar gastos inútiles. Su gran error, es para mí cómo afrontan el tema del islam, pero eso queda suplido en gran parte, al proponer eliminar la financiación de las mezquitas y otras facilidades vergonzosas que les damos. Mejor dicho, que les dan los indeseables de siempre: PSOE, PP, nacionalistas e IU.
Teniendo en cuenta, que esos cuatro partidos son para mí el regreso a la Edad Media, (localismo, islamofilia, feudalismo, gremialismo y contrarrevolución industrial, de la mano del ecologismo), así UPD sería el nuevo Renacimiento.
-
Por mucho que os empeñéis, aún ganando el PP por 19000 puntos, no le vais a dar la vuelta a la tortilla.
Resulta curioso que quien VOTO EN CONTRA DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA ahora llevan la bandera de la democracia. Eso no se lo cree ni el cabrero de mi pueblo.
Para ser demócrata, hay que obedecer la legalidad vigente emanada del poder legislativo. Lo que no se puede hacer es un llamamiento a la ciudadanía para que la incumplan (aborto, educación para la ciudadanía, etc. etc. etc).
Lo que no es democrático es limpiarse el culo con un Tratado Internacional y aplicar una Ley de Amnistía obsoleta que, aunque vigente, no tiene primacía sobre un Tratado Internacional y no prohíbe en ningún artículo la investigación de crímenes que NO PRESCRIBEN. Menos aún utilizar ese argumento para cargarse a uno de los mejores jueces de la democracia y que un partido político como el PP aplauda que le suspendan.
Lo que no es democrático es defender a dictadores fascistas, represores y asesinos y pretender que queden impunes sus crímentes, en vez de condenarles y desligitimar cualquier formación que pretenda volver a dichas prácticas.
-
Desde luego, se puede ser demócrata pero no ser bien recibido o ser bien recibido y no demócrata...
Tienes mucha razòn.............desgraciadamente
Un abrazo
Maria
-
Democracia y Constitución son cosas distintas: la deriva totalitaria ha sido posible por la CE, su art. 159 y las veces que el TC ha hecho la vista gorda ante numerosos atropellos de los nacionalistas.
No a esta Constitución, no al art. 159 y no a la perversión de la democracia, que por la vía del art. 159 están haciendo PSOE, PP, IU y nacionalistas.
No a las instrucciones esperpénticas y a los asaltos a los Palacios de Justicia y sedes del PP, que se están produciendo, cuando el TS pone límites a los abusos de poder de Garzón.
No a la grotesca manipulación contra los detractores de Garzón, llevada a cabo por la propaganda del PSOE, en este campo sí, típicamente hitleriana.
-
Hola:
El mayor enemigo de la democracia es la intolerancia de ideas y de forma de vida. Si queremos vivir en comunidad, debemos oir y respetar al otro. Vive y deja vivir.
La religión es una buena forma para practicar estos ideales..cuando estemos preparados, podemos salir al mundo a hablar con los demás...a reirnos y a llorar, según corresponda. La idea de la igualdad de derechos y la no discriminación por cualquier razón, son la base para poder circular sin enfadarte. Lo contrario se llama egoismo y miente el que crea lo contrario.
:)
-
Este "nuevo" compañero está de broma ¿no?...
¿Cómo que la religión es una buena forma de practicar estos ideales (tolerancia, respeto, vive y deja vivir)?.
Lo que hay que leer...
-
Desde luego menudo "NUEVO" compañero, una vez más se camufla bajo otro nombre!!
Pero eso de camuflarse le encanta a la Derecha Fascista Española, pero claro muy pronto se les vé
el plumero.......
-
Democracia y Constitución son cosas distintas: la deriva totalitaria ha sido posible por la CE, su art. 159 y las veces que el TC ha hecho la vista gorda ante numerosos atropellos de los nacionalistas.
Estimado Simple, a que "atropellos" te refieres?
Un saludo
Maria
-
Gracias a Dios tenemos a grandes estadistas, dignos hombres y mujeres que pueden lucir el tipo como ese santo varón , el excelentísisimo señor Camps y la no menos excelentísima señora Barberá .
Ellos son un preclaro ejmplo de como se ha de hacer las cosas
En cuanto a mí ...estoy aprendiendo, dadme tiempo y unos cuantos euros y ya vereis que hermosas pieles lucería...
-
Doña Rita Barberá lucir tipo....no sé....pero si luce bolsos por los que también tendrá que dar explicaciones.
Fuera bromas, vaya indecencia, solamente la frase "el Presidente valenciano no se va a vender por unos trajaes" implica ya ¿por cuánto se vendería?.
No solo son los trajes, también hay que responder por las "atenciones" en forma de joyitas a las parientas de Presi, y seguro que poco apoco veremos que los trajes son simplemente la punta del iceberg.
CAMPS, si quieren arroparte es simplemente parq que ayudes a ganar las autonómicas (porque a las generales no llegas) y cuando te hayan usado como se hace con un kleenex, te tirarán a la basura. Y lo sabes.
-
Los sistemas democráticos más avanzados, aquellos que combinan un amplio catálogo de libertades con la igualdad de oportunidades y el bienestar social, están amenazados. Desde dentro y desde fuera de sí mismos son acosados simultáneamente por una globalización salvaje que aspira a imponer un orden mundial basado en la primacía tecnológica y militar... y por algunas de las respuestas a dicha globalización: aquellas que surgen cegadas por el fanatismo religioso o por los dogmas de movimientos que intentan combinar nacionalismo y revolución en una amalgama populista. Es como si los fantasmas de los viejos regímenes barridos por las revoluciones liberales y socialistas volviesen a escena rehabilitados y provistos de nuevas coartadas ideológicas. Todos ellos, se encarnen en los afanes americanos (o sea, norteamericanos) por alcanzar la supremacía mundial o en el fundamentalismo islamista, tienen en común su aversión por la democracia y su intención de crear esquemas de poder incontestables. Unos y otros, mientras se oponen entre sí, desarrollan una peculiar combinación de impulsos para anular política e ideológicamente los espacios (Europa, por ejemplo) donde anidan aún sueños basados en la libertad, la igualdad y la solidaridad.
Los neoconservadores norteamericanos (junto a todos sus seguidores en el resto del mundo) se proponen darle la vuelta a la democracia desde dentro, quitarle profundidad, reorientarla hacia esquemas mas autoritarios en los que la seguridad sirva de pretexto para reducir los derechos individuales y colectivos. En estos momentos, las dos presidencias sucesivas de George Bus Jr. le han permitido controlar el sistema jurídico estadounidense y gracias a ello reinterpretar la Constitución para anular sus propuestas más liberales. La administración republicana, aprovechando el impacto del 11-S, ha extendido el secreto oficial, ha impuesto procedimientos inauditos de intervención en la vida privada de los ciudadanos, ha intimidado a los medios informativos y ha generado más medidas de excepción que ninguna otra en los últimos decenios. Detrás de todo ello hay un objetivo manifiesto: impedir que los escrúpulos democráticos y la movilización de la opinión pública obstaculicen los proyectos para imponer por la fuerza de las armas un orden mundial desigual e injusto. Durante lustros, la extrema derecha made in USA se ha preguntado: ¿Cómo pudimos perder la guerra de Vietnam? Y siempre se ha dado la misma respuesta: Por culpa de los pacifistas, de los periodistas y sus medios, de los frenos morales que impone el derecho internacional... y de la falta de decisión que impidió echar toda la carne en el asador para poner de rodillas a Ho Chi Min; el arma nuclear, por ejemplo.
AL OTRO LADOde las trincheras quedan las réplicas (defensivas tal vez, pero en absoluto pacíficas) del mundo no occidental, con el Islam como figura política más visible y protagonista. Los musulmanes tienen una historia gloriosa, un pasado imperial y una vocación hegemonista. No son una tribu marginal. Todavía en el siglo XVII el sultán turco ponía sitio a Viena. Pero luego fueron hundiéndose en la decadencia y en la impotencia económica, tecnológica y, por tanto, militar. En el primer tercio del siglo XX la práctica totalidad del orbe islámico había sido conquistado y colonizado por Occidente. Una humillación terrible, complementada por la frustración que en el último tercio del mismo siglo supuso el reiterado fracaso de casi todas las nuevas naciones musulmanas independizadas poco antes y por la impotencia de los árabes frente a Israel. En sus malos momentos, las sociedades islámicas han oscilado sucesivamente entre la reforma (para emular a los occidentales y adquirir sus habilidades) o el retorno a los fundamentos político religiosos (para recuperar el favor de Dios y la fuerza de la fe). Ahora el péndulo ha oscilado hasta esta alternativa, que es profundamente reaccionaria y contraria a los modelos de las democracias liberales laicas. El integrismo religioso chií o suní podrá ser incluso comprensible, pero es una desgracia para el mundo y para los propios musulmanes.
Las dos ruedas (en Occidente y en Oriente) giran en sentido opuesto para atrapar en su engranaje los ideales democráticos y triturarlos. Ambas aspiran a imponer sus tesis por el miedo (sea mediante bombas guiadas por láser o con terroristas suicidas). Ambas se complementan. A la postre, ¿no existió siempre una eficaz y retorcida sinergia entre poderes convencionales de carácter autoritario y sus contrarios terroristas? Aquellos se justifican por éstos, y viceversa. El agente provocador es un clásico de la historia y de la literatura modernas (relean a Conrad, por favor). Es evidente que los neoconservadores más característicos están ahora mismo encantados de que la guerra de las caricaturas nos haya dejado a los demócratas europeos cara a cara con la estúpida brutalidad de los fanáticos islamistas. Y los líderes religiosos más radicales, los jerarcas sirios o iraníes se sienten no menos satisfechos.
Entre Escila y Caribdis, quienes creen que la democracia es la mejor (o la menos mala) y más universal formula política sólo tienen una salida: aprender a enfrentar simultáneamente las dos amenazas con serenidad e inteligencia, sin ceder en sus principios. Aún queda espacio para que las civilizaciones y los pueblos se entiendan pese a las barreras religiosas, a la sed de poder, al fanatismo y a la codicia.
:)
-
Toda esta serie de idioteces, se pueden sintetizar en unas pocas palabras: conspiranoia eurofascista.
Porque el eurofascismo, culpa siempre a los demás de los propios errores.
Es Europa, la que ha abierto de par en par, las puertas al caballo de Troya islámico.
Es Europa, la que ha fortalecido a ese caballo de Troya intentando debilitar a esos "grandes satanes" que son Estados Unidos e Israel. Y en el colmo de la idiotez, ha quedado a merced de los magníficos islámicos.
Es Europa la que no ha dejado de financiar a grandes terroristas como Arafat, la que no ha dejado de compadecer a los islámicos y no a sus víctimas.
Es Europa, la que con su enorme estupidez ha provocado que disidentes y apóstatas del Islam, tengan que vivir escondidos en su propio país.
Europa, que creaba problemas con su colonianismo que Estados Unidos, solucionaba.
¿Y quién es Europa políticamente?
¡Pues toda esa peste de gentuza tribal, antijudía, antinorteamericana y proislámica que ahora se suicida y culpa de sus problemas a quien no se los ha creado!
¿Y quiénes son esa peste y esa gentuza?
Yo te lo digo: tribus fascistopapales (tipo Prudentia o Legitimado, que me da que son el mismo) y neosoviéticas, (garzonitas, para ser más exactos) que sí, son antagónicas en algunas cosas, pero que convergen en la misma ceguera política y suicida. Ya sé que es mucho pedir que los eurotontos garzonitas y fascistopapales dejen de infectar con su demagogia, sí les pediría al menos que no culpen a los demás, de problemas que han creado ellos: ellos y su ceguera, ellos y su demagogia, ellos y su necedad, ellos y su pseudoliberalismo que en el fondo, la única libertad que defienden es la del suicidio. En eso sí van de la mano.
-
Democracia y Constitución son cosas distintas: la deriva totalitaria ha sido posible por la CE, su art. 159 y las veces que el TC ha hecho la vista gorda ante numerosos atropellos de los nacionalistas.
Estimado Simple, a que "atropellos" te refieres?
Un saludo
Maria
-
Por partes:
1. Me refiero a las leyes de anormalización sociolingüística, palmariamente inconstitucionales, que vergonzosamente el TC salvó con sentencias interpretativas, declarándolas constitucionales poniendo unas condiciones, que obviamente no se han cumplido. Esta tercera vía del buenismo legal, es doblemente indecente: si una ley es constitucional, es porque tiene todas las garantías de que va a respetar los derechos y las normas constitucionales, y si no tiene todas las garantías, pues es directamente inconstitucional. Y esto es así, por elementales imperativos de seguridad jurídica, ya que si se ponen condiciones, éstas deben poderse controlar, con vistas a que si se incumplen, revocar la declaración de constitucionalidad de esas leyes. Estas sentencias reflejan en cierto modo, que los jueces del TC eran conscientes de la inconstitucionalidad de esas leyes, por eso, y porque se deben a los políticos, de un lado evitan dar un respaldo expreso, pero al mismo tiempo dictan una resolución de respaldar por la vía de los hechos consumados, algo que no tiene encaje en la Constitución.
2. Y en cuanto a Prudentia/Legitimado, espero que este extracto del artículo de Pío Moa le sirva para reflexionar: “…la oposición real de encuentra en gran medida desarticulada. Sería preciso articularla, lo que no resulta fácil, porque no solo se halla dispersa, sino que carece de un discurso coherente y a menudo está apegada a conspiranoias o viejas ideas poco útiles en las condiciones actuales. La historia, decía Toynbee, presenta retos que las sociedades deben saber afrontar, so pena de consecuencias muy desagradables. “
3. No pasa nada porque una sociedad abierta, se proteja del totalitarismo, pues si pretende ser realmente abierta, debe al mismo tiempo cerrar el paso a los totalitarismos. No es lo mismo una sociedad abierta, que una de piernas abiertas. ¡Cuidado
-
Pues Simple y desde el cariño te lo digo, si cogemos un discurso del compañero Legitimado y le tapamos el nombre podría pasar por uno de tus discursos y no por el contenido porque como que paso de leerme esos tostonacos tanto tuyos como de él pero sí por la extensión y por la pedantería.
-
Mira Fcalero15:
Modestia aparte, puedo decir que yo, a diferencia de Prudentia, no trato a los homosexuales como “enfermos mentales”, ni de ninguna forma hostil: ni me han hecho nada, ni individualmente, ni como grupo, ni son en modo alguno una amenaza para mí.
-
Mira Fcalero15:
Modestia aparte, puedo decir que yo, a diferencia de Prudentia, no trato a los homosexuales como “enfermos mentales”, ni de ninguna forma hostil: ni me han hecho nada, ni individualmente, ni como grupo, ni son en modo alguno una amenaza para mí.
El que los ha tratado de enfermos mentales he sido yo, puedes meterme en el mismo saco que Prudentia, para mi será siempre un honor defender la normalidad dela heterosexualidad y a aberración enferma de la homosexualidad.
-
De verdad os digo que no consigo entender esta enferma obsesiòn contra al homosexualidad, a aparte de la consiguiente reflexiòn sobre el "hombre" que se siente agredido de alguna manera por saber, tener o conocer una persona homosexual. No consigo entenderlo.........que màs da?
Que cada uno eliga su opciòn libremente, sin violentar a nadie.....
Yo he tenido grandes amigos "hombres" que nunca supe que fuesen homosexuales, hasta que ellos mismos me lo comentaron, y a falta de prueba de lo contrario son de los hombres que con màs respeto me han tratado y me orgullezco enormemente en tenerlos como amigos.
Podrìa decir lo mismo de mujeres que utilizan su libertad sexual libremente, no me molestan, no les tengo miedo y algunas de ellas son mis amigas, y por supuestisimo en mi vida se me ocurriria insultarlos/as.
La libertad que ellas/os ejercen sin importarles el que diran y siendo honestos con todos y con ellos mismos me parece màs importante y màs meritorio que el anonimato que algunos utilizan para descalificarlos, ...........eso si es cobardia.
Un saludo
Maria
-
De verdad os digo que no consigo entender esta enferma obsesiòn contra al homosexualidad, a aparte de la consiguiente reflexiòn sobre el "hombre" que se siente agredido de alguna manera por saber, tener o conocer una persona homosexual. No consigo entenderlo.........que màs da?
Que cada uno eliga su opciòn libremente, sin violentar a nadie.....
Yo he tenido grandes amigos "hombres" que nunca supe que fuesen homosexuales, hasta que ellos mismos me lo comentaron, y a falta de prueba de lo contrario son de los hombres que con màs respeto me han tratado y me orgullezco enormemente en tenerlos como amigos.
Podrìa decir lo mismo de mujeres que utilizan su libertad sexual libremente, no me molestan, no les tengo miedo y algunas de ellas son mis amigas, y por supuestisimo en mi vida se me ocurriria insultarlos/as.
La libertad que ellas/os ejercen sin importarles el que diran y siendo honestos con todos y con ellos mismos me parece màs importante y màs meritorio que el anonimato que algunos utilizan para descalificarlos, ...........eso si es cobardia.
Un saludo
Maria
Querida compañera María, como siempre dejas bien sentadito todo con tu argumentación y das gusto poder leerte!
El grave problema que tienen aquellas personas que sólo admiten como orientación sexual a la heterosexualidad es la gran ignorancia….sólo y nada más, aparte claro está lo que su ideología política totalitaria, unida de la mano de la iglesia, les ha ido inculcando durante muchas décadas. Pero lo peor de todo es que muchos,
que además están estudiando Derecho, aún no han hecho suyos los valores y principios que recoge y proclama nuestra Constitución.
Un abrazo querida!
-
Mira Fcalero15:
Modestia aparte, puedo decir que yo, a diferencia de Prudentia, no trato a los homosexuales como “enfermos mentales”, ni de ninguna forma hostil: ni me han hecho nada, ni individualmente, ni como grupo, ni son en modo alguno una amenaza para mí.
Que no te digo por el contenido sino por la extensión y el lenguaje altisonante que sólo pretende demostrar lo mega intelectuales que sois ambos dos... Obviamente pese que tú eres muuuu jartible te prefiero a tí mil veces al Legitimado o como próximamente se venga a llamar...
-
Enemigos:
1) PSOE, PP, nacionalistas, IU y sobre todo, los musulmanes.
2) El integrismo católico, como por ejemplo en el caso del Colegio de los Salesianos de Vigo.
3) El lobby garzonita y los comisarios políticos que boicotean la educación y la convierten en un adoctrinamiento infecto.
4) Las televisiones públicas y el liberticida y derrochador feudalismo autonómico.
5) La Universidad presencial y las partidas de gamberros que boicotean los actos de los disidentes, especialmente en Comunidades infectadas por el nacionalismo.
6) Esa mafia de policías, políticos, jueces y fiscales que impiden que se sepa la verdad del 11-M y ocultan pruebas.
Dejo para otro día, la parábola maoísta de Bono, que tiene su miga... ;D ;D
Gente que puede rescatarla: UPD y partidos políticamente incorrectos, que espero que aparezcan pronto en el teatro político.
Vaya, esto se me había pasado. Yo he votado a IU y a PSOE y no podía imaginar que tuvieses esa idea.
-
¿La idea de que los políticos que tenemos son unos malajes?
Siempre la he tenido. Y sé que con ellos no tenemos la menor posibilidad, que vamos hacia el derrumbe total.
Yo tengo un concepto totalmente pesimista. Sé que ellos van para un lado y el pueblo para otro, por musho que el pueblo se empeñe en creerlos.
Y la verdad: la forma como se han subido al monte con el caso Garzón, me parece revelador. Y diría que hasta definitivo.
No son una socialdemocracia normal, tienen vocación totalitaria, de un gamberrismo bárbaro.
El día de lo de Garzón, porque eran pocos y había policía delante, pero si no, arden las Salesas, arde la sede del PP, etc.
Luego, toda esta exaltación de Azaña, Largo Caballero, Negrín, etc. ¡Curiosamente de Besteiro no!
-
Respecto a lo que dice María ME. Es fácil de entender cómo actúa el mecanismo de la hostilidad hacia lo homosexual: la protección a la homosexualidad y la promoción de que eso sea tratado con normalidad, ha sido una bandera que justa o injustamente (no lo sé porque lo desconozco, créeme) se ha apropiado el PSOE.
Entonces, la sucesión de desastres, uno tras otro, del PSOE, ha hecho que algunos tengan hostilidad hacia todo lo que promueve el PSOE. De manera, que si PSOE blanco, ellos negro y si PSOE negro, ellos blanco.
Es decir, es la expresión de un fatalismo a ultranza contra el PSOE, en plan de "llevar la contraria."
Este fatalismo ciego, no lo comparto: creo que el PSOE es esencialmente monstruoso, pero no por ello creo que pueda o deba criminalizarse al homosexual, por el hecho de haber sido apoyado por el PSOE. Que sean una excepción, no implica que sean una patología. En modo alguno.
Creo por ello, que hay que saber separar las cosas: discernir.
O también puede ser un apego a ideas absolutamente impracticables, pasadas de moda y trasnochadas, que realmente no son lo que necesitamos a día de hoy.
E insisto: ni me han hecho nada, ni los veo como amenaza.
-
ualaaaaaa me he leído (casi) entero una razón de la sin razón que a mí razón se hace del eterno compañerorrrr Simple de mis desvelos...
(Aparte) Simple eso de escribir frases cortas en párrafos de 3 o 4 líneas ayuda (como te aconsejé que hicieras y me congratulod e que lo hayas puesto en práctica)...
Bueno, al lío... Después de leerme tu argumento, pienso que tus argumentos son antiquísimos: la inquina con los políticos es algo típico lo que pasa es que en tu boca/mano adquiere tintes apocalípticos, cuando no seja de ser más de lo mismo. Político= al ataquerrr en su contra.
Me hace gracia que digas que los políticos van por un lado y "el pueblo" (ya me dirás qué o quienes forman parte de ese pueblo tan homogeneo que se mueve al unísono en una dirección) por otro.
Los políticos forman parte del pueblo y las acciones de los políticos son el reflejo de ese pueblo o de esa situación social que todos vivimos.
Hoy en día nadie antepone el bienestar ajena al propio, hoy en día todos pretendemos medrar, tener más, alcanzar el éxito (hoy éxito significa dinero) y los demás nos importan poco.
Hoy vivimos una situación de crisis mundial, donde vemos que los vecinos se están cortando las barbas y nosotros individualmente sólo pretendemos conservar nuestras propias barbas, todos y cada uno de los pelos... Si recortan sueldos, la respuesta es ¿por qué tenemos que pagar nosotros la crisis? pero luego, nos acordamos y nos preocupa enormemente el número de parados...
Nadie hace nada por nadie y no podemos pretender que siendo nosotros así, los políticos (que forman parte de ese nosotros) sean superhombres que están por encima de la tentación...
A los políticos les pasa lo mismo que a cualquiera que hoy en día tenga un trabajo estable y más o menos seguro, que los que no viven su situación les preocupan sólo de boquilla...
Estigmatizar a los políticos para, a su vez, dar la sensación de que "el pueblo" es una entidad perfecta, altruista y solidaria, creo yo que es vivir en los mundos de yupi...
Lo mejor es, ante todo, mirarse para dentro.
-
Puede, pero por poner un ejemplo, nunca pondré en el mismo plano a Palangana, que a un Gobierno (González, Aznar o Zapatero, me da exactamente lo mismo) que no entrega documentos sobre un crimen, alegando secreto. Son dos hechos diferentes, que los tengo que tratar de forma diferente.
De igual modo que por ejemplo, tengo claro que aunque Prudentia tiene algún que otro discurso extremadamente rechazable, no lo pongo en el mismo plano que por ejemplo los curas pederastas, en el caso de que sean ciertas las acusaciones.
Palangana es un caballero, un señor elegante, que cree mucho en el Derecho, que procura siempre hacer el bien a los que le rodean y ayudar a que las cosas salgan bien. Es un hombre que, al igual que muchos licenciados, va poco a poco completando una formación jurídica y general, que necesitará para el día a día.
No, no: hay que separar los planos, no por nada, no por convencer a nadie de nada, sino para saber de qué estamos hablando. Lo que tal y como están las cosas es muchísimo.
-
Desde luego menudo "NUEVO" compañero, una vez más se camufla bajo otro nombre!!
Pero eso de camuflarse le encanta a la Derecha Fascista Española, pero claro muy pronto se les vé
el plumero.......
Me parece que el plumero se te ve a ti. Decir que la Derecha española es fascista es carecer de una total cultura política.
No estar de acuerdo con una opción política legítima, no te autoriza a insultar a tu adversario. Si lo haces, te asemejas más a un facha que a un estudiante.
Según la RAE,
facha3.
(Acort. del it. fascista).
1. adj. despect. coloq. fascista. U. t. c. s.
2. adj. despect. coloq. De ideología política reaccionaria. U. t. c. s.
-
Puede, pero por poner un ejemplo, nunca pondré en el mismo plano a Palangana, que a un Gobierno (González, Aznar o Zapatero, me da exactamente lo mismo) que no entrega documentos sobre un crimen, alegando secreto. Son dos hechos diferentes, que los tengo que tratar de forma diferente.
De igual modo que por ejemplo, tengo claro que aunque Prudentia tiene algún que otro discurso extremadamente rechazable, no lo pongo en el mismo plano que por ejemplo los curas pederastas, en el caso de que sean ciertas las acusaciones.
Palangana es un caballero, un señor elegante, que cree mucho en el Derecho, que procura siempre hacer el bien a los que le rodean y ayudar a que las cosas salgan bien. Es un hombre que, al igual que muchos licenciados, va poco a poco completando una formación jurídica y general, que necesitará para el día a día.
No, no: hay que separar los planos, no por nada, no por convencer a nadie de nada, sino para saber de qué estamos hablando. Lo que tal y como están las cosas es muchísimo.
Ahhh o sea que cuando dices "pueblo" te refieres a palangana y prudentia...pues eso más que pueblo es pedanía...
Entiendo que "razonar" contigo es sencillamente dadaista... no sé si eso que has escrito de lo señor y que es Palangana, y sin ponerlo en duda, no entiendo de qué es razón o argumento...
Mira que a mí me mola jartá esto de razonar en el plano del surrealismo pero no tengo hoy mucho cuerpo para ello.
-
Los enemigos de la democracia son claramente LA EXTREMA DERECHA Y LA ETA.
Y los amigos de la extrema derecha: EL PARTIDO POPULAR
-
¿Y los que apoyan a regímenes dictatoriales de corte comunista como el de Fidel Castro o el de Corea del Norte que son?
-
¿Y los que apoyan a regímenes dictatoriales de corte comunista como el de Fidel Castro o el de Corea del Norte que son?
´
Son gilipollas antidemocráticos.
Un saludo.