Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 21 de Mayo de 2010, 09:02:43 am
-
Cuando digo que Zapatero puede elegir entre unas medidas y otras, entre medidas buenas y malas para España, ese discurso del libre albedrío, también vale y en igual medida para el PP.
Y el hecho es que el PP no busca sino la ruina para España al aferrarse a una Constitución obsoleta e inviable. El PP sabe que España necesita un cambio constitucional, pero pese a todo, prefiere mantener una constitución y un Estado Autonómico totalmente inviables, tanto económica como institucionalmente.
El PP ha elegido deliberadamente un camino malo para España.
http://www.libertaddigital.com/nacional/rajoy-estudia-parches-ante-el-peligro-de-deriva-confederal-del-pais-1276393240/
-
Estimado Simple, no seré yo quién te lleve la contraria en tus comentarios puesto que soy admiradora tuya desde hace mucho pero sí te pondré mi humilde opinión.
A parte de que lo que parece decir este periódico de que existe el peligro cierto de conferación que tiene este país y del anhelo separatista por parte de los nacionalistas, ¿quién se atreve a cambiar la Constitución?¿cual va a ser el partido que le eche narices y cambie el estado de las autonomías? o ¿sea capaz de quitar todas las competencias trasnferidas a las Comunidades Autónomas y devolvérselas al Estado Central? me parece que ninguno va a ser el guapo.
-
Pues claro, amigo Simple 22 (a pesar de que me consideras enemigo de la democracia :P), no es que se aferre el PP (también el PSOE) a una Constitución obsoleta, conservadora y de derechas, sino que la defenderán hasta sus últimas consecuencias y sudarán lo que haya que sudar porque nunca se toque. Si es el instrumento que les perpetua en el poder, cómo puñetas pretendes o tienes ilusión en ese cambio, imposible, eso es como si tú quieres cargarte el instrumento que te da de comer, como si quieres cargarte en detrimento propio tu contrato o puesto de trabajo. Y en el mismo sentido y en la misma medida la Ley Régimen General Electoral.
Pero claro, la diferencia es abismal, puesto que tú (y yo, y cualquier ciudadano) no tiene más que una obligación moral de solidaridad y una obligación jurídica de aportar a la paz social y respeto por la ley......pero como ciudadanos nadie puede reprocharnos nada por mirar por lo nuestro.
En cambio, los poderes públicos han de actuar por el bien general y el interés público primero (porque lo dice la ley), y sólo luego mirar por ellos.
Un saludo.
PD: Y un saludo y ánimo para Soffia, suerte en parciales.
-
En cambio, los poderes públicos han de actuar por el bien general y el interés público primero (porque lo dice la ley), y sólo luego mirar por ellos.
Palangana, según apuntas en tu post, "los poderes públicos han de actuar por el bien general y el interés público primero (porque lo dice la ley), y sólo luego mirar por ellos"
Basándonos en que las Cortes son la legítima representación del pueblo, y esas Cortes han decidido NO TOCAR la Constitución, ¿porqué dices que no buscan el interés general?
-
En cambio, los poderes públicos han de actuar por el bien general y el interés público primero (porque lo dice la ley), y sólo luego mirar por ellos.
Palangana, según apuntas en tu post, "los poderes públicos han de actuar por el bien general y el interés público primero (porque lo dice la ley), y sólo luego mirar por ellos"
Basándonos en que las Cortes son la legítima representación del pueblo, y esas Cortes han decidido NO TOCAR la Constitución, ¿porqué dices que no buscan el interés general?
Porque para entender esa referencia mía PRIMERO hay que ir más allá de lo que dice la ley (CE y resto del Ordenamiento Jurídico, que ya me lo sé, ya lo puse en el examen en su día y por eso aprobé), y hay que adentrarse en el mundo de lo que realmente pasa (es decir, hay que salirse del Manual y pronunciarse con respecto a la observación y conforme a un análisis crítico y objetivo, y no conforme a dogmatismos, demagogía y fundamentalismos, que es uno de los grandes males de nuestro país).
También dice la ley que no se puede realizar cohecho, malversación de caudales públicos, prevaricar......y sin embargo pasa, y pasa más a menudo de lo que nos imaginamos, no sólo los casos mediáticos o que se han llegado a conocer: ¿te parece eso interés general?; pues no, eso no es interés público, ni interés general, sino el interés propio aun vulnerando el OJ.
SEGUNDO, hay que leer la intergidad del post que realicé, y sólo así cobrará sentido en el contexto global que realicé......hay que tener en cuenta que una cita asislada puede no interpretarse bien o no entenderse bien.
Por eso, para mí (mi percepción) es que ni los poderes públicos actuan en interés general (ya diga la CE lo que diga), ni se cambiará la CE porque es el anacrónico y burgués instrumento que les sirve para perpetuarse en el poder a quienes lo han alcanzado (y sólo ellos pueden alcanzarlo conforme al actual sistema electoral), ni las actuales Cámaras son reflejo de lo que el pueblo ha dicho (porque la actual LRGE permite que la tercera fuerza política del país, que es IU, esté practicamente "desterrada", principalmente por lo de la circunscripción electoral "la provincia" y el sistema de cómputo de votos).
En fin, que me enrollo, no sé si se entiende algo de lo que digo, pero verdaderamente esa es mi idea......pesimista y desconfianza. Eso sí, como ciudadano pues estaré a la ley, aunque no me guste: lex dura, sed lex.
Un saludo y suerte.
-
Se entiende perfectamente lo que dices. Por suerte, aunque no estemos licenciados, algunos todavía intentamos razonar.
En cuanto a tu apreciación "También dice la ley que no se puede realizar cohecho, malversación de caudales públicos, prevaricar......y sin embargo pasa, y pasa más a menudo de lo que nos imaginamos, no sólo los casos mediáticos o que se han llegado a conocer: ¿te parece eso interés general?; pues no, eso no es interés público, ni interés general, sino el interés propio aun vulnerando el OJ." es obvio que cae por su propio peso. Pero a quien actúa de esta forma se le acaba llevando ante los Tribunales, como se debería hacer a quien vaya contra la CE. Y no por la forma sino por el fondo, ya que es la Ley de Leyes. Según nos enseñan (donde dices tú que has aprobado) y según lo que dicen que debemos contestar.
Intentando leer entre líneas tus argumentaciones, me parece deducir que según tú, esa Ley de Leyes hay que entenderla y aplicarla según nos interese de forma particular. Y también me parece deducir, que no te gusta el sistema electoral porque perjudica a los partidos minoritarios. Y aún cuando pudiese estar de acuerdo contigo, vivimos en una Democracia donde impera la mayoría.
Y yo creo, (y no comparto la ideología de la mayoría de los votantes) que nuestro Parlamento SÍ es una legítima representación de lo que El Pueblo ha votado.
Saludos
-
Donde dije que aprobé, fue porque aprobé (Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Uned, 100% carga lectiva). Veo que dices que has entendido lo que yo quería decir, pero no lo parece.
Qué sí, que el Parlamento es la representación del pueblo (lo dice la CE 78, lo sé hace ya bastante tiempo), que los poderes del Estado emanan del pueblo (lo dice la CE 78, lo sé hace ya bastante tiempo), que tanto particulares como poderes públicos están sometidos al imperio de la ley y el Derecho (lo dice la CE 78, lo sé ha ya bastante tiempo), que los valores superiores del OJ son la justicia, la libertad, la igualdad y el pluralismo político (CE 78......), que España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho (CE 78.....), etc etc
Pues no, una cosa es que yo respete todo eso, y que verdaderamente desee que pase eso, y otra cosa es que eso sea real y efectivo en su ejercicio, que ni lo veo, ni me lo creo que esté pasando, ni espero que pase. Y como la libertad de pensamiento, de ideología y de expresión son derechos fundamentales, pues me pronuncio en forma de respetuosa crítica.
No, CIU no saca más votos que IU , el PNV no saca más votos que IU, por ejemplo. La tercera fuerza política en número de votos es IU, te guste o no te guste, sólo tienes que olvidarte de tus prejuicios o de tu ideología personal y mirar estadísticas y ponerte a contar (cuestión meramente matemática), y esa fuerza política (IU) no tiene la representación en las Cámaras que legítimamente y por justicia les corresponde, otra cosa es que tengan la representación LEGAL que les corresponde (pero no siempre coincide lo legal con lo legítimo, con lo justo y con lo necesario).
Cuando en las Cámaras esté la representación legítima y justa que debería estar empezaré a ser más optimista; cuando España como Estado empiece a tener soberanía y a no seguir dictámenes de EEUU y de la UE empezaré a ser más optimista; cuando vea que la CE puede tocarse como cualquier norma (porque es la norma suprema, pero no deja de ser norma, y el fundamento de toda norma es servir a las necesidades sociales y los tiempos) etc etc
Un saludo.
-
Creo que no es cierto lo que dices. La representación del Parlamento es legítima, justa y legal.
De hecho, la RAE lo dice
legítimo, ma.
(Del lat. legitĭmus).
1. adj. Conforme a las leyes.
2. adj. lícito (‖ justo).
Por tanto, si la actual legislación obliga que el recuento electoral le dé mayor representación a CIU o a PNV que a IU, o lo aceptamos o modificamos la actual Ley Electoral.
Y no, no estoy de acuerdo en que IU tenga menor representación. Pero vamos, ni de coña. Pero es la Ley y como tal, la respeto por encima de todo.
Por eso estudio Derecho.
-
Y yo lo repeto (tanto la CE 78 como el resto del OJ, vamos, que un servidor tiene la honra de no tener ni una multa admnistrativa en su contra, con eso te lo digo todo, todo lo que yo respeto la legalidad vigente), pero que lo respete no quiere decir que me guste y que lo vea apropiado, y que no pueda decir que no me guste, claro que puedo.
Fíjate si respeto la legalidad que no sigo dictámenes partidistas de izquierdas (y yo soy de izquierdas), y digo qe Garzón está imputado pues como cualquier ciudadano podría estarlo, y que si se demuestra la culpabilidad (de momento es presunto) pues es un delincuente por incumplir las normas procesales y por realizar un tipo delictivo.
No hombre, no me vengas con definiciones del la RAEL ni del WILKIPEDIA......yo te hablo que DERECHO, es decir, de cuestiones elementales que se dan desde primero de carrera (en Derecho Natural y en Teoría del Derecho) hasta quinto de Carrera (Filosofía del Derecho): porque eso es como si te digo yo que el Tercer Right Nazi es LEGÍTIMO, no hombre, sería LEGAL, pero que fuese LEGAL no quiere decir que fuese LEGÍTIMO.
Por eso no debe confundirse legalidad con legitimidad, ni con justicia ni con necesidad: ¿lo entiendes?
Claro, eso defiendo, modificar la LRGE, no a bombazos, sino por el procedimiento legal establecido......pero eso no pasará, la modificación, porque PP y PSOE se sirven de esa ley para perpetuarse en el poder.
Un saludo.
-
Me permito hacerte un esquema para que no te pierdas, espero no te sientas ofendido:
1. LEGALIDAD: es la ley vigente, todas y cada una de las normas (con independecnia del rango que ostenten) que integran un determinado ordenamiento jurídico, sea democrático, o sea dictatorial, resulta ser la ley, es decir, lo rivindicable en los Tribunales, lo que los Jueces y funcionarios aplican, por lo que se te puede castigar etc etc (ya te digo, el Tercer Riht era la legalidad vigente, o la Rusia de Stalin....)
2. LEGITIMIDAD: no necesariamente coincide con la legalidad vigente, y está relacionado con justicia, con derechos de la persona, con la necesidad, con el interés colectivo etc etc
Ahora seguro que se entiende de lo que hablo. Un saludo.
-
Te entiendo perfectamente, y te agradezco que te molestes en explicarte a fondo. Coincido contigo en casi todo. Lo que no puedo soportar (y que conste que no afirmo que tú lo hayas hecho) es que alguien se ampare en significados paralelos de algunos vocablos para justificar ataques de índole político.
He votado a la izquierda y a la derecha. Y mi postura es que, ni unos ni otros tienen la verdad absoluta. Lo ideal sería tomar lo mejor de cada postura y hacer el cóctel perfecto. Pero eso es una utopía.
En este foro, hay quien se desgañita voceando su interés en derrocar aunque sea de forma virtual a una u otra opción política.
Mi tendencia es más de derechas que de izquierdas. Pero no soporto a la iglesia y defiendo a muerte a los sindicatos. Suena absurdo ¿no?. Pero eso es lo que defiendo y esa es mi visión política.
Yo abogaría por las listas abiertas. Pero ni siquiera formando partidos políticos. Porque, y seguro que estás de acuerdo conmigo, no hay nada más antidemocrático que un partido político.
Saludos
-
Claro, tú mismo lo estás afirmando "no hay nada más antidemocrático que un partido político", sin embargo ya sabes que la CE dice que su funcionamiento deberá ser democrático !!, lo cual no quiere decir que real y efectivamente sea lo que ocurre. Lo normal, lo deseable, lo que creo que pasa es que en los partidos políticos hay elementos democráticos (estaría bueno que no fuese así !!), pero también hay intereses partidistas, destierros, enchufismo etc
Yo soy de izqueirdas, pero democráta, y tan democráta que siempre he afirmado que debemos estar todos, todas la ideologías, pero conforme no sólo a ley, sino también a justicia.......debemos estar todos, de derechas, de izquierdas y nacionalistas, pero conforme a méritos y número de votos obtenidos. Para mí eso sí sería representación y pluralidad.
Y a mí no me gustan muchas cosas de PSOE, y tampoco me gustan cosas de IU, y puedo decir incluso que cuestiones del PP son necesarias......si es que se trata de eso, OBJETIVIDAD Y CRÍTICA, sólo así se suma y se aporta, efectivamente como has dicho, pillando lo mejor de cada uno y no cerrándonos en banda.
Fíjate que yo soy de izquierdas (pero democráta) pero hablo de DERECHO, y conforme a terminología JURÍDICA, no puedo decir que CHINA O CUBA tengan un sistema legítimo, no, no, no, de ninguna manera......su sistema será LEGAL, su legalidad vigente, pero no es legítimo.
A eso me refiero. En lo demás, pues estoy de acuerdo con lo que dices, no se debe criticar por criticar, yo critico no porque sea el PP o el POSE, sino porque esa concreta actitud de ambos me parece legal pero no legítima. Igual en otras cosas pues estoy de acuerdo con el PSOE y el PP. Otra casa es que vaya a votarles, no, siempre voté a la izquierda.
-
no hay nada más antidemocrático que un partido político.
Saludos
Eso está muy bien ¿y?...si fuéramos poquitos podríamos plantearnos un sistema de democracia directa, y con ello erradicar toda la basura de partidos, o casi toda. O sea, una democracia al estilo suizo.
Cuanto a lo que expones de listas abiertas, perfecto, pero ¿quien el pone el cascabel al gato?, como siempre, nadie. Hay demasiados intereses creados y el pueblo, a pesar de lo que dicen de su inteligencia, es en gran parte ignorante, salvo que se le pregunto por La Pantoja, entonces todos saben bien lo que están respondiendo.
-
Para eso estamos aquí Harthill (en la Universidad), para ser cada vez un poco menos ignorantes.
Saludos
-
El pueblo español de ignorante no tiene nada. Estáis diciendo con todos mis respetos barbaridades. El pueblo español a día de hoy tiene un nivel universitario y de conocimiento que ya quisieran los estudiantes, las universidades y científicos EEUU. Por otra lado, no hay Estado que invierta más en Investigación y Desarrollo, número de centros de enseñanza, universidades públicas y privadas etc
El pueblo español lo que es es cómodo y le gusta que le pongan la sopa fácil, pero de ignorante no tiene nada hace ya muchos años. Ignorante era en la Edad Media, en el siglo XIX y con Franco. A mí el español me recuerda mucho al mítico "tonto pillo", así un poco en plan Buscón y Lazarillo de Tormes, la picaresca y todo eso.
Otra cosa es que los planes de estudios últimamente dejan mucho que desear, pero están los medios y las infracturas necesarias para acceder al conocimiento, y el nivel es bueno hablando en términs generales.
-
Para eso estamos aquí Harthill (en la Universidad), para ser cada vez un poco menos ignorantes.
Saludos
Saludos también para tí.
No es necesario que todos vayan a la Universidad para saber o que se traen entre manos. En dinamarca, por ejemplo, entienden muchísimo de política, y no todos son universitarios. Pero, claro, allí todo el mundo lee los periódicos, tienen buena información y por lo tanto, opinión.
-
En eso tengo que darte la razón, eso sí que es un problema y de los gordos !!
En este apís los medios de información se han quedado reducidos al sensacionalismo morboso, a la prensa rosa, el Marca y el As, y a la prensa preocupada por seguir los dictámnes del PP y el Vaticano (ABC, La Razón, el Mundo, La Cope, etc) o los del PSOE (El País, La Ser etc).
Pero información y periodismo serio, veraz e imparcial no hay.
-
Mira, palangana, te voy a decir algo muy VERDAD, puedes creerme, te lo ruego. Un ejemplo, en el Reino Unido -y sé de lo que hablo- dos tipos qiue se conozcan y que voten distinto, pueden hablar con total tranquilidad e incluso cordialmente sobre sus distintas formas de concebir la política, y, aunque parezca increíble esas distintas formas de ver las cosas no van a provocar las emociones que provocan en nuestro país diferentes las diferentes posturas al efecto.
¿ Y por qué ?, pues porque en España, no se es adversario, se es enemigo político. ¿y por qué se es enemigo político?, porque votar a la derecha nacional (porque las regionales son algo distintas en algunos lugares) suscita los recelos del pasado, y votar a la izquierda, reacción contra lo que se destruyó por la fuerza.
De ahí que siemore abogo por otro tipo de derecha, a la europea, y que alguien por ahí tildó de blandita, ya que para no ir muy lejos puese conformalrla con algunos ejemplos pertenecientes al partido de la oposición, pues no todos están tan escorados a la antigua usanza, está Basagoiti, Rato, etc.....y no recuerdo alguno más que propuese como ejemplo.
-
Mira, palangana, te voy a decir algo muy VERDAD, puedes creerme, te lo ruego. Un ejemplo, en el Reino Unido -y sé de lo que hablo- dos tipos qiue se conozcan y que voten distinto, pueden hablar con total tranquilidad e incluso cordialmente sobre sus distintas formas de concebir la política, y, aunque parezca increíble esas distintas formas de ver las cosas no van a provocar las emociones que provocan en nuestro país diferentes las diferentes posturas al efecto.
¿ Y por qué ?, pues porque en España, no se es adversario, se es enemigo político. ¿y por qué se es enemigo político?, porque votar a la derecha nacional (porque las regionales son algo distintas en algunos lugares) suscita los recelos del pasado, y votar a la izquierda, reacción contra lo que se destruyó por la fuerza.
De ahí que siemore abogo por otro tipo de derecha, a la europea, y que alguien por ahí tildó de blandita, ya que para no ir muy lejos puese conformalrla con algunos ejemplos pertenecientes al partido de la oposición, pues no todos están tan escorados a la antigua usanza, está Basagoiti, Rato, etc.....y no recuerdo alguno más que propuese como ejemplo.
Hola, estoy completamente de acuerdo contigo.
Y añado que también vendría bien que los políticos se dirigieran a los ciudadanos, osea a nosotros, como si fueramos personas adultas, y no borregos que se mueven a golpe de slóganes.
Saludos
-
Y añado que como hay listas cerradas, tenemos que votar al "lote completo", y es imposible que los ciudadanos podamos "retirar de la circulación" a tanto impresentable que hay en todos los partidos políticos. Si tuvieran que enfrentarse a "sus votantes", como en el sistema ingles, seguro que muchos de ellos dirían menos chorradas.
Saludos
-
Mira, palangana, te voy a decir algo muy VERDAD, puedes creerme, te lo ruego. Un ejemplo, en el Reino Unido -y sé de lo que hablo- dos tipos qiue se conozcan y que voten distinto, pueden hablar con total tranquilidad e incluso cordialmente sobre sus distintas formas de concebir la política, y, aunque parezca increíble esas distintas formas de ver las cosas no van a provocar las emociones que provocan en nuestro país diferentes las diferentes posturas al efecto.
¿ Y por qué ?, pues porque en España, no se es adversario, se es enemigo político. ¿y por qué se es enemigo político?, porque votar a la derecha nacional (porque las regionales son algo distintas en algunos lugares) suscita los recelos del pasado, y votar a la izquierda, reacción contra lo que se destruyó por la fuerza.
De ahí que siemore abogo por otro tipo de derecha, a la europea, y que alguien por ahí tildó de blandita, ya que para no ir muy lejos puese conformalrla con algunos ejemplos pertenecientes al partido de la oposición, pues no todos están tan escorados a la antigua usanza, está Basagoiti, Rato, etc.....y no recuerdo alguno más que propuese como ejemplo.
Siempre creo y escucho a gente preparada y que hable desde la moderación, como es tu caso, no hace falta rogar que te crea. Otra cosa es que esté plenamente de acuerdo, o sólo parcialmente de acuerdo.
A mí no me gusta la UE, no me gustan los Tratados internacionales multilaterales, no me gusta la Otan, ni las guerras, no me gusta el imperialismo encubierto Yanky etc; no me gusta la CE 78 (aun reconociendo su valor y méritos históticos y políticos en su momento, pero a día de hoy la considero rígida, burguesa, anacrónica, conservadora y de derachas). No me gusta ninguna política que limite la autonomía de la voluntad de la persona, los derechos, o la automonía y libertad de los pueblos: derechos fundamentales reconocidos en los textos internacionales sobre derechos humanos (los únicos que me gustan y me gustarían que se cumpliesen), como tampoco me gusta el paternalismo estatal y que se vulnere el principio de intervención mínima del Derecho.
Europa es conservadora y de derechas, lo miremos como lo miremos, otra cosa es que tenga Euroapa una cultura y tradición democrática que aquí no tenemos, o una cultura cívica que aquí no tenemos.........y eso hace que los sectores democráticos y moderados de uno otro sentido sean parciales, no totales, lo normal aquí es el fanatismo y el votar con el piloto automático porque somos "no ignorantes" sino unos cómodos y burgueses.
Un saludo.
-
Y añado que también vendría bien que los políticos se dirigieran a los ciudadanos, osea a nosotros, como si fueramos personas adultas, y no borregos que se mueven a golpe de slóganes.
Saludos
Ahí, ahí.....se prevalen de la ignorancia para "soltar" lo que más entiende y puede llegar al ignorante. Porque, computando, ese cálculo sale a cuenta en las urnas.
Hay que informar y formar, políticamente hablando, y eso está muy lejos aún en nuestro caso.
Saludos.
-
lo normal aquí es el fanatismo y el votar con el piloto automático porque somos "no ignorantes" sino unos cómodos y burgueses.
Un saludo.
Pero, fíjate que razón tienes en lo que dices, "lo normal aquí es el fanatismo", pues la raiz del fanatismo en política, está clara, no se nace con esa tendencia, pero si se adquiere muy deprisa si el país en cuestión ha padecido una cruenta guerra civil. Es cierto que en paises que no han pasado por semejante trauma, no son tan fanáticos. Para dejar de serlo hace falta mucho tiempo y, desgraciadamente, vemos que las heridas siguen abiertas. Sólo enecesario repasar algunos de nuestros hilos.
Cuanto a lo que dices de la comodidad y abuguesamiento, pues en parte te doy la razón, pero sí hay ignorancia también, y mucha. Baste ver algunos programas de esos en los que se le pregunta a la gente quien es, por ejemplo Bono, te responden que el actor o el torerero...ese.....en fín, que si les preguntas por Belén Esteban, seguro que todo el mundo la conoce.
compañero, hay mcha desinformación, mucho aborregameinto y mucha comodidad, eso es cierto.
Saludos, y gracias por tu siempre amable y dialogante tono.
-
Gracias a ti por tus palabras compañero. Aborregamiento sí hay, comodidad también (mucho maldecir las tinieblas pero nadie enciende una vela), aburguesamiento también, y desinformación también. Pero ignorancia hay que determinar hasta qué punto es dolosa: yo estoy seguro que es dolosa sólo en plan me hago el tonto, que me irá mejor y algo pillaré.
Te voy a contar una metáfora que parece cahondeo:
En el servicio militar (que conste que porque era en aquellos teimpos obligatorio, y hay que estar a la legalidad, pero que a mí esas cosas no me van), siempre había compañero que si le decían que pintara la fachada de blanco la pintaba de verde, si le decían que fuera al mercado por calamares traía boquerones, si le decían que había tiro se presentaba a formar filas para ir al tiro vestido con el chandal deportivo !!, y así durante casi dos meses, luego decía que no se había enterado, que no lo había entendido bien etc. Si se le preguntaba que qué le pasaba, y se le dice que iba a estar arrestado toda la Mili sin ir a casa.....dice que no, que eso no pasaría, y efectivamente, lo dan por inútil, no hace nada porque nada le mandaban, y siempre se iba a partir de entonces a su casa los fines de semana.
Ese es el tipo de ignorante español, yo creo, el ignorante "tonto pillo".
Un saludo.
-
Palangana, en algunos de tus post he leído que no aceptas la UE porque es de derechas. Y también que está dirigida de forma encubierta por EEUU.
Siento discrepar (y bastante) contigo. Como bien sabrás, el color político del Parlamento Europeo va cambiando según lo hace el de los países miembros. Y creo que eso es lo bonito de la pluralidad democrática. Lo que pasa es que (y te ruego me disculpes) me parece que eres demasiado radical cuando de la derecha se trata. Y eso te hace perder puntos como contendor.
Coincido fuertemente con el compañero Harthill en lo que se refiere al modo europeo de debate. Lo que en el resto de Europa se le llama "Adversarios Políticos" en España es "Enemigos Políticos". Y parece que cuanta más mier da se echa encima del otro, mejor adversario se es. Y es una pena.
Apuntabas en uno de tus post que jamás votarías a la derecha. Y también pareces identificarte con los nacionalistas.... Pues creo que de los actuales partidos fuertes nacionalistas, ninguno es de izquierdas. (Salvo Coalición Galega creo).
No he venido aquí a decirte a quien tienes que votar. Pero los radicalismos no son buenos. Todos en uno u otro momento hemos de doblar el brazo. Y eso no nos hace cobardes, sino tolerantes. Los tiempos de vencedores y vencidos pasaron a la historia.
¿O es que de verdad crees que algún votante de la derecha actual se cree vencedor porque Franco "ganó" la Guerra Civil. Perdóname la observación, pero quien crea eso es la persona más inculta del planeta.
En EEUU, a pesar de la animadversión que sientes hacia ellos, también tuvieron su Guerra Civil (la de Secesión), y tambien tuvieron sus dos bandos, y sus dos banderas. Pero pasada esa etapa de sus vidas, TODOS A UNA, con su bandera, su nación y sus diversas opiniones políticas.
Cuando en España aprendamos que el 36 ya ha pasado, entonces habremos empezado a madurar.
-
Claro, por eso yo siempre dije (lo que pasa es que eres relativamente nuevo en el foro y no me habrás leido) que aunque respeto que haya gentes de izquierdas (y alguna de derechas) que quiera saber sobre sus antepasados de la Guerra Ccivil, personalmente prefería mirar al futuro, y por eso no me gustó especialmente la ley de Memoria Histórica.
No, no creas que eso no lo sé compañero, es muy básico saber que el parlamento Europeo cambia de color.......eso es la práctica y lo que dice la ley y el manual; pero las políticas que de ahí emanan no son progresistas para nada, ni sociales, y basta molestarse en leer el intento de Constitución rídicula y postiza que intentaron llevar a cabo (más empresa y económica no podía ser, pero de progreso y medidas sociales pocas), o basta observar el repeto que tienen por la autonomía de las perosnas y de los pueblos (ningún respeto).
Para nada compañero, no me identifico para nada con el nacionalismo, con este nacionalismo de este país que es de derechas, y además no informa, y es bastante hipócrita. Mi idea es dirigirnos a un Estado Federal, y que cada Estado se fiancie por él mismo.....EEUU lo es, y no es menos Estado por tener un Estado Federal como sistema político.
Sí, siempre voté a la izquierda y siempre la votaré, si lo hacen mal, pues castigo votando a otro partido de izquierdas. Los derechos, la autonomía de la persona, las garantías y avances sociales siempre estarán más seguros y se avanzará desde la izquierda. ........basta ver lo que opina la Iglesia (la derecha) de que un servidor se masturbe, o de que haya otras religiones, o otras formas de pensar etc
Un saludo.
-
Opino que las tendencias políticas no son sobres cerrados. Las cosas cambian y la Sociedad avanza.
Ya anteriormente dije que me identifico un poco más con la derecha que con la izquierda. Pero no soporto a la Iglesia, ni a la Monarquía ni a aquellos que no quieran avanzar y progresar.
En su día se equiparó a la derecha con el conservadurismo y a la izquierda con el progresismo. Eso a mi juício ha quedado obsoleto. Hay muchos otros factores de medición que hoy día definen una u otra tendencia.
Que personalmente crea que el motor de nuestra Sociedad sea la economía no quiere decir que esa economía no deba ser progresista y proteger los Derechos de los trabajadores. Trabajadores como yo, aunque ahora esté en el paro.
Los trabajadores, entendida la expresión como peones laborales, somos eso, peones laborales empleados en una empresa que alguien ha creado arriesgando entre otras cosas su patrimonio. Y los peones lo que queremos es que a final de mes nos paguen nuestro sueldo. Si gana o pierde el empresario es su problema. A eso me refiero. Un trabajador no crea empresas, se sirve de ellas para obtener un puesto de trabajo. Y un empresario se sirve de los trabajadores para crear su empresa y ganar dinero. Al final todos buscamos ganar un dinero con el cual mantener nuestras familias.
¿Es malo el empresario porque crea empresas o poque es de derechas?
¿Es malo el trabajador porque no arriesga y prefiere ser asalariado o porque es de izquierdas?
Para que haya guapos tiene que haber feos. Si no, ¿cual sería el punto de referencia?
-
En EEUU, a pesar de la animadversión que sientes hacia ellos, también tuvieron su Guerra Civil (la de Secesión), y tambien tuvieron sus dos bandos, y sus dos banderas. Pero pasada esa etapa de sus vidas, TODOS A UNA, con su bandera, su nación y sus diversas opiniones políticas.
Cuando en España aprendamos que el 36 ya ha pasado, entonces habremos empezado a madurar.
Eso es verdad, pero el tiempo hace milagros, y esa es una de las grandes diferencias; ha de pasar mucho tiempo todavía para que las huellas que dejó la cruenta guerra civil española sea algo del pasado remoto. No ha pasado el tiempo necesario. Todo llegará.
-
En EEUU, a pesar de la animadversión que sientes hacia ellos, también tuvieron su Guerra Civil (la de Secesión), y tambien tuvieron sus dos bandos, y sus dos banderas. Pero pasada esa etapa de sus vidas, TODOS A UNA, con su bandera, su nación y sus diversas opiniones políticas.
Cuando en España aprendamos que el 36 ya ha pasado, entonces habremos empezado a madurar.
Eso es verdad, pero el tiempo hace milagros, y esa es una de las grandes diferencias; ha de pasar mucho tiempo todavía para que las huellas que dejó la cruenta guerra civil española sea algo del pasado remoto. No ha pasado el tiempo necesario. Todo llegará.
No, eso no pasará desgraciadamente nunca, estimado compañero HARTHIL, siento desanimarte....."aquí yace media España, murió de la otra media" (Unamuno, yo creo).
Para que pase eso se tiene que modificar la CE 78 y la LRGE , con el fin de permitir poder acceder al poder a otras opciones, como sería IU o bien Rosa, y que se empiece a ver lo más normal del mundo, la pluralidad. Aquí, o eres del PP o del PSOE, o eres un bicho raro.
Por otro lado, hacen falta medios de comunicación imparciales, que informen, que no sean partidistas, rencorosos, que no sean parciales etc
Hace falta también que la Iglesia no cripse, sea imparcial, y esté a las cosas espirituales y de DIOS, Y NO A CUESTIONES TERRENALES POLÍTICAS.......lo que pasa es que, no es más que un negocio, y la pela es la pela.
Hace falta para eso que dices QUE CONTEMOS un pueblo que cuando llegue la hora del sufragio no vote con el estómago y el interés propio, sino que mire en el interés general......pero claro, quien da favores son el PP y el PSOE.
Espero no parecerte duro, que conste que te guardo mucho aprecio cibernético, pero me veo obligado a recordarte que esto es ESPAÑA Y ESPAÑOLES, no es UNITED KINDON, ni Suecia, ni Dinamarca, ni EEUU......esto es España, and Spain ist diferent !!
-
Palangana, te comprendo y veo siempre tu buena intención, exenta deabsoluta malicia. Y por ello siempre me fijo muy epecialmente en lo que dices. Sé que eres hombre pacífico, del que mucho hay que aprender.
Dices que es necesaria alguna modificación legislativa a fín de conseguir el olvido, o por lo menos ver ya tan lejos lo que pasó que se vea como algo simplemente histórico. Pero yo no lo veo así.
Creo que, precisamente, en cuestión de sentimientos y pasiones, la legislación tiene poco a decir, algo, quizás, pero muy poco. Hay resquemores que solo pasarán cuando "genéticamente" ya hayan pasado algunas generaciones.
Sería estupendo que se pudieran borrar los recuerdos o heridas a base de modificaciones legislativas. Para muestra, ya ves, legislación existe y en cambio las heridas siguen absolutamente abiertas. Sencillamente, no ha pasdo suficiente tiempo.
Un saludo cordial.
-
Bueno, claro, no es definitivo lo de las modificaciones legislativas, eso es sólo un aporte jurídico, como elemento no determinante, pero sí que algo influiría. Eso (lo de las modificaciones legislativas) sin elementos educacionales y sociológicos no es nada, por eso nombre otras cosas.
Pero si el aporte jurídico es la Ley de Memroria Histórica pues ya me contarás cómo vamos a mirar para el futuro, no es progresismo eso, y eso que soy de izquierdas. Sólo los muy ignorantes y muy tontos no saben que Franco fue un dictador, que dio un golpe de Estado ilegal e ilegítimo contra un orden político votado en elecciones (que era la República)........todo eso ya se sabe, y se saben las barbaridades cometidas por unos y otros durante de la Guerra (como en todas las Guerras), y se sabe la saña y el exterminio franquista las cotas que alcanzó, el recorte de derechos y libertades que ocasionó Franco y su Dictadura. Eso ya se sabe, no hacía falta "momorizar históricamente nada", yo creo. Ya te digo, sólo los muy tontos e muy ignorantes piensan que Franco era un buen hombre y bueno para España, o que aquella España era demócrata con Franco.
Un saludo compi !!