Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: yera en 27 de Mayo de 2010, 21:26:46 pm
-
Hola, alguien ha hecho hoy el examen de instituciones de derecho comunitario? Por favor, colgad las preguntas y decid q tal os ha salido si ha sido dificil. Yo me examino el dia 10 y estoy muy nerviosa.
Muchas gracias.
-
Pregunta larga Consejo Europeo: naturaleza, funcionamiento, composición y competencias
Las cortas: El Reglamento y el Recurso por incumplimiento.
-
Pues tranquila que no es el coco (ese es Administrativo...al menos para mi), examen sencillo o por lo menos de partes previsibles.
Cortas:
El derecho derivado: el Reglamento
El recurso de incumplimiento estatal
Larga:
El Consejo de Europa: Naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
-
Para los despistad@s ,como yo, tengo que deciros que dejan llevar el programa al exámen y además el índice del libro ,fotocopiado
Pues eso, que yo creía que no se podía llevar el programa!! me fié de la información que ponian en exámenes de años anteriores y por lo visto lo modoficaron y como tenía los ojos metidos en el libro no vi más allá de mis narices :D y tampoco me enteré de que la duración del mismo era de dos horas , pero eso ya me alegró más , por que con lo despacio que escribo me sirvió de alivio leerlo
saludos y suerte a los que os presentais en la segunda semana.
-
pues yo creo que me ha salido mal encima me toca el departamento de derecho administrativo, la pregunta del consejo me ha tocado las narices por que no la habia repasado, ademas te piden que rellenes 2 folios por las 2 caras yo ya no sabia que poner, saneis si pasa algo si no se rellena mas que la mitad?
-
pues yo creo que me ha salido mal encima me toca el departamento de derecho administrativo, la pregunta del consejo me ha tocado las narices por que no la habia repasado, ademas te piden que rellenes 2 folios por las 2 caras yo ya no sabia que poner, saneis si pasa algo si no se rellena mas que la mitad?
Te piden esa extensión como máximo, no te preocupes.
-
pues yo creo que me ha salido mal encima me toca el departamento de derecho administrativo, la pregunta del consejo me ha tocado las narices por que no la habia repasado, ademas te piden que rellenes 2 folios por las 2 caras yo ya no sabia que poner, saneis si pasa algo si no se rellena mas que la mitad?
Jolines pues yo pense que era un folio por las dos caras pra el Consejo Europeo y otro folio para las dos preguntas, pero solo una de las caras..
Jolines si lo hubiera sabido hubiera seguido escribiendo, proque me quede corta de espacio
-
pues yo tampoco he salido muy contenta, ya no por la extensión, por que cantidad no significa calidad, y espero que no corrigan al peso...si no por que las preguntas no dejaban mucho juego a que uno se luciese; de hecho la pregunta del consejo europeo como pregunta larga me ha parecido un poco cargante, no sabia que ponerle más allá de composición, compentencias, orígen, sesiones, pronunciamiento.
Me ha fastidiado un monton que las preguntas fuesen tan sositas; mi duda es que no se como corregirán y si sabeis si el departamento de internacional público es majete, por que es el que me toca; preferia al de administrativo por que los adoro y con ellos no tengo problema (hasta el momento claro jeje), más que nada por que mi pregunta del recurso va floja, muy floja, y entonces tengo miles de temores e inseguridades....en finss suerte para todos y a esperar!!!!
-
pues yo tampoco he salido muy contenta, ya no por la extensión, por que cantidad no significa calidad, y espero que no corrigan al peso...si no por que las preguntas no dejaban mucho juego a que uno se luciese; de hecho la pregunta del consejo europeo como pregunta larga me ha parecido un poco cargante, no sabia que ponerle más allá de composición, compentencias, orígen, sesiones, pronunciamiento.
Me ha fastidiado un monton que las preguntas fuesen tan sositas; mi duda es que no se como corregirán y si sabeis si el departamento de internacional público es majete, por que es el que me toca; preferia al de administrativo por que los adoro y con ellos no tengo problema (hasta el momento claro jeje), más que nada por que mi pregunta del recurso va floja, muy floja, y entonces tengo miles de temores e inseguridades....en finss suerte para todos y a esperar!!!!
¿Sositas? :D
Yo creo que aunque haya sido fácil en apariencia, han ido a pillar. Porque es muy fácil confundir los dos Consejos (el europeo y el de la UE), y además hay gente que ni siquiera sabe que el Consejo de Europa no pertenece a la Unión Europea y no estaba en el programa. No sé si tendrán en cuenta ese lapsus a los que lo hayan cometido.
Yo solo espero que sean generosos a la hora de corregir, y que tengan en cuenta que el examen fué a las 6 y media de la tarde, :D A esas horas mis neuronas ya están muy cansadas ;D ;D
Saludos
-
el examen me ha parecido dentro de lo previsible, estaba claro que con la entrada en vigor del tratado de Lisboa y el cambio de libro en el último momento iban a preguntar el Consejo, y un recurso del final del libro que también les gusta. El reglamento ha sido, a mi gusto, la pregunta más dificil porque con el lío que se traen ahora con los nuevos procedimientos no lo he visto muy claro ni en el libro, y ya contarlo en un folio ha sido durillo.
Menos mal que las cortas eran para rellenar en un folio ... qué cortas más largas ...
Además aquí esta el tema de varios departamtentos corrigiendo ... y el de administrativo, que siento discrepar con diatomeax pero yo más que adorarles hago lo que no es eso, me parecen los más duros de los 3. Puf, en mi caso me corregirá el dpto de político.
Suerte a todos y ánimo para los que vais a la segunda vuelta.
-
Bueno, ya está hecho. Es verdad que cuando vi el examen, me dije: más o menos, me lo se.
Pero ahora digo, no he puesto esto, he sido imprecisa en algo del consejo que he mezclado con otra cosa. La del reglamento la tengo bien y la del incumplimiento no está perfecta así que ya no se que pensar.He rellenado todos los folios con información, pero no se, la verdad es que no era difícil, pero como son tan estrictos corrigiendo ya no se que pensar. Suerte a todos.
-
Alguno de los que os habeis examinado esta semana podría pasarme apuntes de ésta asignatura?. Voy a la segunda semana y veo que con el libro aunque pequeño no llego.
gasol43@yahoo.es
Gracias y suerte a todos.
-
Me examino en la segunda semana en Madrid
Sabéis si suelen repetir preguntas entre la primera y segunda semana?
-
Me examino en la segunda semana en Madrid
Sabéis si suelen repetir preguntas entre la primera y segunda semana?
Lo he comprobado, y en los ultimos 4 años no lo han hecho...pero en esta UNED nunca se sabe.. :o
Suerte a tod@s....
-
Kira 1983: Yo aún no he hecho el examen pero, leyendo el programa de la asignatura he visto que la pregunta larga se responde en dos caras y las cortas una cara para cada una de ellas. Si estoy equivocada, por favor, que alguien tenga la amabilidad de iluminarme. Gracias compañeros.
-
Kira 1983: Yo aún no he hecho el examen pero, leyendo el programa de la asignatura he visto que la pregunta larga se responde en dos caras y las cortas una cara para cada una de ellas. Si estoy equivocada, por favor, que alguien tenga la amabilidad de iluminarme. Gracias compañeros.
Hola, no te equivocas. Pero yo creo que eso es el máximo de espacio que podemos usar, porque supongo que no pasa nada si escibes menos. Yo así lo hice, y solo espero que no corrijan al peso, como dicen arriba.
Saludos
-
Gracias Gem-Mas, has disipado las dudas. Saludos.
-
seguro que no corrigen "al peso", por muchos folios que rellenes, como no pongas las cosas concretas que se exigen te "crujen" igual ;D , el que haya reclamado en un caso como este lo sabe, te responden que contestas "generalidades" o sea que meas fuera de tiesto, hablando en plata
-
Pero no todos los departamentos tendrán el mismo criterio, lo cual no sabría valorar si es bueno o malo; aún así creo que esta asignatura no es de las que corrigen "al peso", pero yo me esforcé al máximo porque las cuatro caras quedaran bastante completas, de espacio y de contenido.
-
Kira 1983: Yo aún no he hecho el examen pero, leyendo el programa de la asignatura he visto que la pregunta larga se responde en dos caras y las cortas una cara para cada una de ellas. Si estoy equivocada, por favor, que alguien tenga la amabilidad de iluminarme. Gracias compañeros.
Adelina, no estas equivocada.. La verdad que El Consejo Europeo, era en un folio y las demas en otro.. Y en fin, no se los nervios u otra circunstancia pero las preguntas cortas las conteste en un folio, que para el reglamento, no tuve espacio porque el recurso era muy extenso.. Espero que no me suspendan proque el consejo y el recurso las tengo perfectas..
-
estoy aqui volviendome loca con lo que puede caer, es mi ultimo examen y apenas lo hetocado por todos los que he tenido esta semana. Estaba mirando y el parlamento me parece inmenso (como para que lo pregunten entero)... el derecho originario con los tratados y tal...y sobretodo algun principio fijo que cae... a alguien se le ocurre algo??? :-[
-
Yo creo que puede caer un recurso de la última parte del control jurisdiccional, un acto de derecho derivado como los reglamentos, directivas...etc, un principio y por supuesto una institución europea.
Suerte.
-
pues yo apuesto por principio de primacia (era la que deseaba que me callese a mi :-\ ), tal u como somentan anteriormente un recurso, y o una intutución o los tres pilares (que también me hubiese gustado que callese :'( )...mucha suerte y ánimo a todos los que vayais este próximo jueves!!!!
-
Yo despues de hoy he quedao reventao....mañana me levantaré tempranito para repasar......Eso, creo que el libro editado es sensacional para consulta...pero pa estudiarlo es muy arduo.....condesa muchisima materias ( sobre todo en las instituciones ) que son dificil de retener.........Además si el límite máximo es un folio ( dos carillas, para la pregunta larga ) , creo qe el departamento lo que busca son concepto claros.....
-
Va a caer De instituciones: Comision o TJCE
La ciudadanía y puede q la Directiva....
-
q seguridad!jajajaja pero creo q a los q tenemos el libro nuevo no nos entra la ciudadania porq no m suena..asi q si nos ponen el mism exam a todos...
yo creo q los principios tienen bastantes posibilidades...
-
Bueno, para relajarnos, voy a poner mis previsiones...jejejejej
Suelo acertar!!!! uajajajaajajja
Creo que puede caer, segun mi intuicion femenina:
-El Consejo de la UE (larga)
-Cualquier principio.(corta)
-Procedimiento de adhesión de estados miembros o algo de derecho originario. (corta)
¿Que os parece?, venga, venga Criscimorra, tu que piensas?????
Saludos y muchisisisma suerte a todos!!!
P.D.: Para Criscimorra: gracias por tu consejo, la cabezita me la estoy cuidando que no veas.....un abrazo. :P
-
Me ha venido otro "lapsus".....
otra de las cortas: la ciudadania europea. :-X
-
el consejo ya lo pusieron en la primera semana y es q no se si a los de cuotas diferentes nos ponen el mismo exam porq los de administrativo y politico yo creo q en el libro no aparece nada de lo de la ciudadania.... alguien q comparta mi opinion??
-
A mí me dijo el hombre que daba las tutorías que era para todos el examen igual, yo tengo la cuota de internacional y la pregunta de la ciudadanía de la Unión ocupa medio tema, así que no es moco de pavo de hecho la preguntarpn alguna vez.
Esta asignatura la hacen dificilisima por la multitud de cambios que hacen, en mi cuota el libro es anterior al tratado de Lisboa y ponen 20 hojas de parche... en fin a ver que sale mañana.
-
correcto no aparace como tal en los que somos del dep de politico...
-
Entonces ¿la podrían preguntar o no?
-
Hombre como la preguntenn.....yo no lo tengo en mi libro......como tal........a ver y según el departamento nos tenemos que guiar por el libro....asi que no creo.....
-
Yo la tengo en el tema 5 que se titula "La ciudadanía de la Unión europea y los derechos fundamentales" desde luego esto es un lío...
Encima en mi libro todo lo basan a través de los pilares... después lees los parches y te das cuenta que fue una de las primeras derogaciones que hizo el Tratado de Lisboa jaja...
-
lo se porque estoy viendo los dos libros...y comparando.........
-
Esperemos que no se vaya al garete - por esto de la crisis económica - la Unión Europea con sus euros e instituciones, porque sería un precioso tiempo perdido.
Yo apuesto por La Comisión como pregunta larga y la cuestión prejudicial y el principio de primacía como cortas.
Suerte.
-
yo apuesto por la Ciudadanía Unión europea jaja es broma
Lo que ponen mucho como pregunta corta es el principio de subsariedad, de atribución y de proporcionalidad...
-
Yo también apuesto por la Comisión como pregunta larga. Las cortas... yo creo que un recurso cae, y quizá un principio o la Directiva. Desde luego no creo que pongan algo que no tengamos en común todos los deparmentos... que a los de Internacional ya nos está costando mucho con el cambio del Tratadito de Lisboa >:(
-
Teniendo para preguntar la comisión, parlamento, tribunal de justia etc.. no creo que se coman mucho la cabeza, yo tengo que estudiar mucho mejor la 3 parte... porque estoy viendo que alguna corta me cae fijo..., bueno suerte a todos y ánimo que en 20 horas tenemos el examen
-
Hola, caiga la que caiga, no se os olvide el indice del manual.
Suerte mañana, bueno y pasado.
-
chicos!a los de pco y advo (departamentos) si nos preguntan el ppio de primacía tenemos que poner el de aplicabilidad directa y atribución de competencias, es que el de primacía no viene explicado especificamente y parece que establece los otros dentro de éste..
graciassssssssss
-
chicos!a los de pco y advo (departamentos) si nos preguntan el ppio de primacía tenemos que poner el de aplicabilidad directa y atribución de competencias, es que el de primacía no viene explicado especificamente y parece que establece los otros dentro de éste..
graciassssssssss
No entiendo lo que quieres decir. El principio d primacía nada tiene que ver con el principio de efecto directo ni con atribución de competencias.
Saludos.
-
chicos!a los de pco y advo (departamentos) si nos preguntan el ppio de primacía tenemos que poner el de aplicabilidad directa y atribución de competencias, es que el de primacía no viene explicado especificamente y parece que establece los otros dentro de éste..
graciassssssssss
No entiendo lo que quieres decir. El principio d primacía nada tiene que ver con el principio de efecto directo ni con atribución de competencias.
Saludos.
Lo que quiere decir el compañero es que en el libro de la cuota de Administrativo ( profesor Enrique Linde), la Primacía del Derecho de la unión europea encabeza un punto en el que vienen detallados el principio de aplicabilidad directa y el de atribución de competencias.
En cuanto al principio de primacia del derecho en sí, viene muy poquito desarrollado. Solo habla de que en el Tratado de Lisboa no consagra el principio, quedando relegado a una declaración.
Mis apuestas para las preguntas:
Comisión
Efecto directo de las directivas
La integración del derecho comunitario en los estados miembros
Yo no se los demás, pero ahora mismo tengo un bloqueo total.
-
el consejo ya lo pusieron en la primera semana y es q no se si a los de cuotas diferentes nos ponen el mismo exam porq los de administrativo y politico yo creo q en el libro no aparece nada de lo de la ciudadania.... alguien q comparta mi opinion??
La semana pasada pusieron el Consejo Europeo, por lo que podrían poner el Consejo de la UE ( consejo de ministros) :P
En cuanto a la ciudadania, efectivamente en el libro de Enrique Linde no hay nada de eso
-
hombre no creo q pongan a pillar lo del consejo... teniendo otras cosas q preguntar.. (creo)
-
hola chicos, alguno sabeis si las DECISIONES, entra o esta en el libro del Prfe. Linde, ya se que la ciudadania no esta en dicho libro, por descartar.
mi quiniela.
parlamento, comision, tribunal justicia
un principio
me falta decidir entre ????????????por la tercera uf, :-\
-
hola chicos, alguno sabeis si las DECISIONES, entra o esta en el libro del Prfe. Linde, ya se que la ciudadania no esta en dicho libro, por descartar.
mi quiniela.
parlamento, comision, tribunal justicia
un principio
me falta decidir entre ????????????por la tercera uf, :-\
Si estan las decisiones en el libro de Linde.
Suerte.
-
Esperemos que no se vaya al garete - por esto de la crisis económica - la Unión Europea con sus euros e instituciones, porque sería un precioso tiempo perdido.
Yo apuesto por La Comisión como pregunta larga y la cuestión prejudicial y el principio de primacía como cortas.
Suerte.
Jooodeer. Acerté de pleno. Soy un monstruo. ;D
Suerte.
-
Y ¿para civil III mañana?
Joer, que monstruo, rappel a tu lado es un cuenta cuentos
Animo para lo que queda
Suerte.
[/quote]Esperemos que no se vaya al garete - por esto de la crisis económica - la Unión Europea con sus euros e instituciones, porque sería un precioso tiempo perdido.
Yo apuesto por La Comisión como pregunta larga y la cuestión prejudicial y el principio de primacía como cortas.
Suerte.
Jooodeer. Acerté de pleno. Soy un monstruo. ;D
Suerte.
[/quote]
-
Suerte.
[/quote]
Yo apuesto por La Comisión como pregunta larga y la cuestión prejudicial y el principio de primacía como cortas.
Suerte.
Y ¿para civil III mañana?
Joer, que monstruo, rappel a tu lado es un cuenta cuentos
Animo para lo que queda
-
Pues en contra de lo que parecía la norma general, ésta vez ha sido más fácil el examen de la 2ª semana. :D
Saludos
-
Suerte.
Yo apuesto por La Comisión como pregunta larga y la cuestión prejudicial y el principio de primacía como cortas.
Suerte.
Y ¿para civil III mañana?
Joer, que monstruo, rappel a tu lado es un cuenta cuentos
Animo para lo que queda
[/quote]
te pido que hagas eso con todos los exámenes... Lo de la Comisión me lo esperaba pero las otras dos no, es más pensaba que era casi imposible que cayeran!!!
-
A BB. BUENO...
HOLA, LA PROXIMA VEZ QUE TENGA UN EXAMEN TE LLAMO COMO PITONISO...JIJI
DE VERDAD ACERTARSTE CON TODO... ME RIO... UN POCO DESPUES DE LA NOCHE QUE TUVE, Y MADRUGADA. REPASANDO TODO... PERO AL FINAL, ME CENTRE EN COMISION, PARLAMENTO, TRIBUNAL, PRINCIPIOS... Y LA TERCERA ME LA SABIA CUESTION PREJUDICIAL...
PERO CLARO, HAY UNA COSA, YA ES LASEGUNDA VEZ QUE ME PRESENTO, Y CLARO, CALIFICAN TERRIBLE, SON MUY DUROS. YO CONTESTE TODO, PERO SI DAR LARGAS A TODO. NADA DE 5 O 6 FOLIOS. FUI AL GRANO. A VER ......SSUERTE COMPAÑEROS...
-
de todas formas el examen tasaba las paginas que rellenar (dos folios en total por ambas caras) si escribes mas no te lo cuentan...
-
A mi la verdad que mal no me ha salido....pero si me ha quedao un reguto muy amargo.....quizás porque era un examen facil para lucirse....y debido ya al cansancio....a que sobrepaso con dos número la cantidad de examenes que me he presentado y de lo saturado que estoy......que tengo una sensación mala........Vamonos con las crisis matrimoniales.......y acabamos........
-
Respecto al Principio de primacia del derecho de la unión, para los que han estudiado por el libro de Linde, habéis incluido también el principio de aplicabilidad directa y el principio de atribución de competencias??
Ya lo preguntaron ayer por aquí y justo ha caido esa pregunta. En el libro de Enrique linde, el principio de aplicabilidad y el de atribución de competencias están dentro del punto del Principio de Primacia del derecho...Lo habéis puesto??
-
yo sí, más que nada porque en el libro eran 4 lineas el ppio de primacía y como estaba dentro lo otro yo sí que lo puse... no creo q pregunta corta quisiera decir 4 lineas.... :-[ no??
-
yo sí, más que nada porque en el libro eran 4 lineas el ppio de primacía y como estaba dentro lo otro yo sí que lo puse... no creo q pregunta corta quisiera decir 4 lineas.... :-[ no??
Mira le podiamo poner que se encontraba en la pág 184.............que lo consultase....jajajajajajaj
-
BBueno6, que exactitud, eres un hacha. Y ya que prevés el futuro, mañana me examino de CIVIL III, dime que nos van a poner, es para estudiar solo las preguntas que nos van a hacer.
Por lo que afecta al examen de hoy, no han sido malos con nosotros, otra cosa es que lo hayamos hecho a gusto del departamento que toque. A esperar.
Suerte a todos con las notas :-[
-
JAJA BB Bueno donde estais metido, tendrias muchas consultas ehhh
Yo estoy de acuerdo con la compañera no ha sido un examen chungo, ha sido normal. no han preguntado nada fuera de lo cumun, con preguntas liosas.... otra cosa, es como te califiquen el depto. Es cosa aparte. vamos, que si contestar 3 preguntas digamos normal, puedes aprobar. con 5. Sin grandes lujos. Yo conteste 3 folios una cara para la Comsion, y otras dos digamos medias, para la Cuestion y Principio primacia listo
Es una materia interesante y aprendes mucho. Pero hay mucho material, igual que los civiles son bonitos pero mucha materia.
Bueno chicos, a ver si consultamos a BB BUENO en otras ocasiones.. ;)
-
Respecto al Principio de primacia del derecho de la unión, para los que han estudiado por el libro de Linde, habéis incluido también el principio de aplicabilidad directa y el principio de atribución de competencias??
Ya lo preguntaron ayer por aquí y justo ha caido esa pregunta. En el libro de Enrique linde, el principio de aplicabilidad y el de atribución de competencias están dentro del punto del Principio de Primacia del derecho...Lo habéis puesto??
Yokas yo sí que he nombrado ambos principios dentro del de primacía, pero como en el libro no me terminaba de gustar como venía del todo... me lo busqué por internet y puse una mezcla, jejeje.
Lo mismo con la cuestión prejudicial, lo miré por internet más bien.
En ambas preguntas fui concreta, porque el libro se enrolla MUCHISIMO. Me ocupó cada pregunta corta... un poquito menos que media cara.
-
:'( joooooooo eran las tres preguntas que yo queria hace dos semanas.....jajajajajaja mucha suerte a todos,