Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: makelele en 28 de Mayo de 2010, 12:36:19 pm
-
Cortas:
1- bien publico puro y bien privado puro
2- principio presupuestario de especialidad
3- modelo hotelling
4- control interno y control externo de la Administración Publica.
5- sistema de capitalizacion y de reparto de pensiones.
Largas:
1- clasificacion de los ingresos publicos.
2- señoreaje y la inflacion como impuesto.
La tercera larga no la recuerdo porque no la hecho.
El examen me ha parecido deducible, excepto el modelo hotelling que no tenia ni idea y me la he inventado sobre la marcha, la tengo mal seguro. El resto creo que lo tengo bastante bien, por lo tanto espero el aprobado.
Un saludo y suerte
-
La tercera era sobre la progresividad del IRPF y la unidad.
Yo he contestado a todo. A ver si les vale, y si no, en septiembre.
-
Eso espero Mile, que les valga, qu para septiembre de momento ya tengo el primer parcial de civil II y Administrativo II, y yo habia hecho cuentas de a estas dos solo sumarle como mucho Administrativo I, que vaya tela con los administrativos, los tengo atravesados, jajaja.
Bueno suerte y un saludo.
-
Yo he salido contento del examen. Creo que puedo ilusionarme con un cinco. De las largas he hecho las dos primeras como makelele. Saludos
-
A mi me ha salido razonablemente bien, asi que espero tachar otra asignatura. El modelo Hotellin, tenía su trampa porque no sale en el texto del manual, pero si hace alusion en los ejercicios, asi que espero haberla acertado (epigrafe del libro "los partidos politicos")
Suerte a todos
-
Gracias por aclarar lo del Hottle---- no me sonaba nada y también me invente la pregunta. La tercera larga era el estudio de la progresividad en el IRPF aplicado a la unidad de renta. Espero que no sean demasiado estrictos y llegue al cinco.
-
La Tercera larga se tratava de los Problemas en la Progresividad del Impuesto. Concretamente se referia a EL PROBLEMA DE LA UNIDAD DEL CONTRIBUYENTE.
-
A mi me ha salido razonablemente bien, asi que espero tachar otra asignatura. El modelo Hotellin, tenía su trampa porque no sale en el texto del manual, pero si hace alusion en los ejercicios, asi que espero haberla acertado (epigrafe del libro "los partidos politicos")
Suerte a todos
Yo creo que esa la tengo mal. Pero lo del hotelling viene en el texto, porque yo los ejercicios no los miré y eso sí me sonaba de verlo. O al menos eso creo. Si no viene en el libro, la pregunta no la pueden poner...
-
alguien sabe qué tal son corrigiendo?yo sé que tengo mal dos cortas seguro...
-
en control interno y externo de la admon publica que han puesto??
-
Hola criscimorra, yo h puesto esto:
Control interno: finalidad de garantizar que no hayan despilfarros en la gestio de los fondos publicos.
Control externo: se trata de comprobar hasta que punto se han cumplido las previsiones presupuestarias, o lo que es lo mismo, si el ejecutivo se ha movido dentro de los limites que le autorizo el Parlamento.
Un saludo y suerte.
-
He leído por el curso virtual que están comentando que si lo del modelo de hotelling no aparece en el libro qué va a pasar... si la respuesta no viene en el libro...
-
Buenas
En el tema 3 del libro, apartado ejercicios prácticos se pide 1.- Define brevemente, a ser posible en un párrafo: ....b) Modelo de Hotelling aplicado al mercado electoral.
Creo que en el libro ni en la guia práctica no se cita, ni se define, en ningún momento dicho modelo, que por cierto por ejemplo, si se hace del de Niskanen (relativo a los funcionarios).
Tenemos que saber las resoluciones de los ejercicios prácticos no explicados en el texto?
-
es que esta respuesta debería ser impugnable, a mi modo de ver, aparecerá en los antigos manuales de la asignatura cuando era anual, pero si en el actual manual que aparece en el programa no aparece qué pasa?tenemos que saber por ciencia infusa lo que es? sinceramente pensé que había sido ya la que no lo sabía, y eso que me había leído el libro y los apuntes varias veces... si lo pone en un ejercicio del libro y en éste no lo explica cómo se resuelve?
Recordemos que estamos en un sistema de educación a distancia, en las presenciales pueden quizás achacar que el profesor lo ha explicado en clase, pero no todos podemos asistir a la posibilidad presencial de la uned puesta en practica con las tutorías, y aunque en alguna se hubira explicado todos tenemos derecho a llegar a un examen y se nos pregunte lo que hemos estudiado con los materiales exigidos.
No les parece?
-
es que esta respuesta debería ser impugnable, a mi modo de ver, aparecerá en los antigos manuales de la asignatura cuando era anual, pero si en el actual manual que aparece en el programa no aparece qué pasa?tenemos que saber por ciencia infusa lo que es? sinceramente pensé que había sido ya la que no lo sabía, y eso que me había leído el libro y los apuntes varias veces... si lo pone en un ejercicio del libro y en éste no lo explica cómo se resuelve?
Recordemos que estamos en un sistema de educación a distancia, en las presenciales pueden quizás achacar que el profesor lo ha explicado en clase, pero no todos podemos asistir a la posibilidad presencial de la uned puesta en practica con las tutorías, y aunque en alguna se hubira explicado todos tenemos derecho a llegar a un examen y se nos pregunte lo que hemos estudiado con los materiales exigidos.
No les parece?
no
-
¿impugnar la UNED una pregunta?
Lo dudo mucho, ademas aunque no venga en el libro, al menos en el texto (lo nombra el ejercicio pero sin mas) se ciñe al programa, por lo que ahí se acogen.
De cualquier manera, la pregunta, si hubiera sido " explique el modelo de hotellin" creo que muy pocos sabrian ni de que iba, pero el enunciado de la pregunta te da las pistas necesarias, pienso que no hay que dramatizar.
Saludos.
-
Pues no es la primera vez que se impugna una pregunta en la UNED... No sé porqué lo pones como algo imposible.
Si la pregunta no viene en el libro, podría ser impugnable. ¿Cómo vamos a saber la respuesta si no viene?
-
es que esta respuesta debería ser impugnable, a mi modo de ver, aparecerá en los antigos manuales de la asignatura cuando era anual, pero si en el actual manual que aparece en el programa no aparece qué pasa?tenemos que saber por ciencia infusa lo que es? sinceramente pensé que había sido ya la que no lo sabía, y eso que me había leído el libro y los apuntes varias veces... si lo pone en un ejercicio del libro y en éste no lo explica cómo se resuelve?
Recordemos que estamos en un sistema de educación a distancia, en las presenciales pueden quizás achacar que el profesor lo ha explicado en clase, pero no todos podemos asistir a la posibilidad presencial de la uned puesta en practica con las tutorías, y aunque en alguna se hubira explicado todos tenemos derecho a llegar a un examen y se nos pregunte lo que hemos estudiado con los materiales exigidos
No les parece?
Totalmente de acuerdo. En el tema electoral sólo se cita el modelo de Downs por un lado, y la explicacion del incremento del gasto público por el ciclo electoral, en otro epígrafe diferente. Yo no soy economista, ni estudio economía. Si el manual de hacienda utiliza una determinada nomenclatura para las diferentes teorias, en el examen deben basarse en la misma, y no en denominaciones análogas que no tenemos que saber. Yo, y muchos otros, elegimos la Uned por cuestiones de tiempo y metodologia, y cuando estudio el manual recomendado, entiendo que es suficiente para contestar todo el examen.
El modelo hotelling es el modelo Downs?? En el manual no figura asi.
El modelo hotelling explica el comportamiento de los politicos ante el sistema electoral? En el manual no se indica eso.
-
La pregunta es impugnable. No puede ser que se pregunte algo que no está en el libro de texto recomendado. Además, no solo eso, sino que el mismo libro está plagado de errores, la mayoría de los ejemplos con fórmulas y números no se corresponden, y encima los ejercicios se basan en el manual anterior. Opino que debemos pedir que se impugne, el programa oficial contiene los epígrafes del libro y ese modelo no se encuentra en ninguno de ellos.
-
Hola, estoy de acuerdo, pero lo lógico es esperar a que el Departamento se posicione. Igual optan por dar por buenas todas las contestaciones, o por tener la pregunta por no puesta, y valorar más cada una de las otras respuestas.
Saludos
-
La pregunta del modelo de hotelling es lo referente a la pagina 54, el comportamiento de los politicos, para maximizar al maximo el numero de votos como si el mercado electoral fuera un oligopolio, lo preguntaron en el fodo de debate de los cursos virtuales y eso es lo que contesto un profesor.
-
Comprobado, acabo de mirarlo en el libro anterior y viene, pero en el nuevo yo no lo veo por ningún sitio (y la preguntita de marras me dejó a cuadros). Para mi gusto si es impugnable, por mucho que lo preguntaran en el curso virtual, no todo el mundo tiene acceso a ello, y eso no pueden obligar a saberlo.
-
Yo me examino en la segunda semana y la verdad es que es una asignatura un poco complicada, sobre todo por los conceptos que tenemos que manejar. En el temario debería haber obligatoriamente un glosario o diccionario de la terminología que se utiliza. Para aprendermela tengo que irla copiando cada vez que sale.
Bueno, espero que los que os hayais examinado ya, hayais tenido suerte y para lo que se examinen la próxima semana, también mucha suerte
-
Valeor, tienes un glosario de términos y conceptos al final de la guía didáctica de la asignatura que está en los cursos virtuales.
Los términos que no están ahí están en el glosario de la guía didáctica de economía, o por lo menos muchos.
-
Alguien me puede decir como se puede escuhar el segundo tema de la radio en relacion con esta asignatura, púes se ha gravado mal y es imposible escucharlo, a través de prorradio, a que tema del manual se refiere. Los demás si estan bien. Esperando vuestra respuesta os mando un saludo y os deseo mucha suerte para el éxamen.
-
Comprobado, acabo de mirarlo en el libro anterior y viene, pero en el nuevo yo no lo veo por ningún sitio (y la preguntita de marras me dejó a cuadros). Para mi gusto si es impugnable, por mucho que lo preguntaran en el curso virtual, no todo el mundo tiene acceso a ello, y eso no pueden obligar a saberlo.
yo no estoy justificando que hayan puesto esa pregunta porque este en el curso virtual, solo hago un apunte de que esta allí y como todo el mundo no tiene acceso al curso virtual, pongo lo que dijo un profesor en relación al concepto, por si alguien quería comprobarlo y ver si lo que ha puesto en el examen esta bien.
Es cierto que en el único sitio que aparece es en los ejercicios de final del tema y por ello se expuso en el curso virtual, yo lo estuve buscando hasta que di con ello, pero esto , y repito, no significa que este justificando el que hayan puesto esta pregunta
-
No te preocupes, knueve, no creo que lo estés justificando. De hecho entiendo que lo pones para que comprobemos la respuesta correcta (yo fallé :'(, puse justo el párrafo siguiente, porque me guié por lo de modelo electoral, lo que me ubicó cerca pero no en la respuesta correcta. La verdad es que no lo había mirado en el curso virtual, no tuve tiempo y recorté).
De todos modos el equipo docente ha dicho que lo está estudiando y que en cuanto tenga una decisión nos la comunicará.
-
Pues por lo visto, si que se estan planteando la anulacion de la pregunta.
Los que no la hayais contestado estad atentos al foro del curso virtual de la asignatura.
-
En el curso virtual de la asignatura, aparece publicado con fecha de hoy, lo siguiente:
""Detectado un error en una de las preguntas del examen de la primera semana de la asignatura de Hacienda Pública, plan 2000, de la Facultad de Derecho, se ha procedido a su anulación en la siguiente forma:
La pregunta Defina el Modelo Hotelling aplicado al mercado laboral sólo puntuará para aquellos alumnos que la hayan respondido correctamente. De acuerdo con esto, cada una de las restantes cuatro “preguntas cortas” del examen se valorarán, cada una de ellas, en vez de sobre 1 punto, sobre 1,25 puntos. Los alumnos que reciban alguna puntuación en la mencionada pregunta anulada, incrementarán la nota final de su examen con dicha puntuación extra.
Rogamos disculpen el error.
Atentamente.
El equipo docente.""
Enhorabuena al equipo docente.
Saludos