Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 07 de Junio de 2010, 03:33:13 am

Título: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: MORDEKAY en 07 de Junio de 2010, 03:33:13 am
Hilo para ir poniendo los enunciados de los exámenes que van apareciendo en la segunda semana. SOLO ENUNCIADOS.
Título: FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
Publicado por: tesabacardi en 07 de Junio de 2010, 11:40:39 am
A contestar 5/6

1. Definición de autoliquidación. En el desarrollo de su respuesta señale si la autoliquidación puede considerarse un tipo de liquidación tributaria, justificando su contestación.

2. ¿Qué consecuencias tiene el incumpmlimiento del plazo máximo de duración del procedimiento inspector? En el desarrollo de su respuesta indique si una de esas consecuencias es la caducidad del procedimiento.

3. ¿En qué casos son compatibles los recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo con los recargos e intereses del período ejecutivo?

4. Se notifica una providencia de apremio el 1 de abri. ¿En qué plazo debe efectuarse el pago de la deuda tributaria apremiada de acuerdo con el artº 62.5 LGT?¿Qué recargo se devenga en caso de impago de la deuda en este plazo?

5. Criterios de graduación de las sanciones tributarias.

6. Conteste a las siguientes preguntas relativas al proceso para la declaración de lesividad de actos anulables: ¿En qué supuestos procede esta declaración?¿En qué plazo (computado desde la notificación del acto anulable) puede adoptarse la declaración?¿Cuál es el órgano competente para resolver el procedimiento en el ámbito de la AGE?

Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: jmmg en 07 de Junio de 2010, 13:11:24 pm
Historia del Derecho 2ª semana:

1.- Otros Consejos; el Consejo Real de Navarra, los Consejos de Cámara y los Consejos de administración preferentemente castellana.
(Tema 39)
2.- El Municipio Indiano
(Tema 40)
3.- Constitución de 1869
(Tema 45)
4.- Comentario sobre la desamortización de Mendizábal y sus consecuencias en la clase trabajadora.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: decarmen en 07 de Junio de 2010, 14:45:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Historia del Derecho 2ª semana:
1.- Otros Consejos; el Consejo Real de Navarra, los Consejos de Cámara y los Consejos de administración preferentemente castellana. (Tema 39)
2.- El Municipio Indiano (Tema 40)
3.- Constitución de 1869 (Tema 45)
4.- Comentario sobre la desamortización de Mendizábal y sus consecuencias en la clase trabajadora.
N º 133
"El error de Mendizábal y sus amigos consintió no en desamortizar los bienes de manos muertas sino en hacerlo de manera que sólo a las clases medias y acomodadas alcanzasen los beneficios directos de la desamortización, por cierto inmerecidos. Si esta gran reforma económica y social se hubiera llevado a cabo de manera que las clases proletarias del campo recibieran en propiedad parte considerable de las tierras que se desamortizaban, no solo la Nación en general hubiera ganado mucho más con la desamortización, sino que hubiera convertido en sostén eficaz y ardiente de las nuevas instituciones a las clases proletarias del campo (Fernández Garrido, Historia del reinado del ultimo Borbón en España, t,I, Barcelona, 1868, p239)"
Título: Derecho Constitucional II
Publicado por: stmalkmus en 07 de Junio de 2010, 18:06:56 pm
1. Los límites de la reforma constitucional.(Lecc. 3, ap.2)

2. Comentario:

La utilización de Decreto-ley "es constitucionalmente lícita en todos aquellos casos en los que hay que alcanzar los objetivos marcados para la gobernación del país, que, por circunstancias difíciles o imposibles de prever, requiere una acción normativa inmediata" (STC 111/1983, de 2 de diciembre).

3. Elija una sola de las siguientes preguntas:

a) La delegación para refundir textos legales (Lecc. 11, ap. 3.2).
b) Las leyes de armonización (Lecc. 16, ap. 3.3).


Suerte a todos.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: coleti en 07 de Junio de 2010, 18:22:14 pm

FILOSOFIA DEL DERECHO
modalida A
Cortas:
1-sociologia del derecho
2-pocision original
3-mundializacion
Desarrollo
1-El retorno a la racionalidad practica.Sus diferntes manifestaciones.t.5
2-Los derechos humanos de tercera generacion.t 17
modalidad b
1.Exponga que es la jurisdiccion constitucional y las consecuencias de su aparicion.t7
1-La aparicion del estado socisl y su crisis.t8
3-Exponga de manera sintetica el sentido d la teroria de la accion comunicativa de habermas.t12
4-Explique los modelos liberal,liberal moderado y comunitarista.t15
Título: CONSTITUCIONAL II . REPETIDORES. SANCHEZ-MELLADO
Publicado por: atenea1975 en 07 de Junio de 2010, 19:01:18 pm
1. La Constitución en sentido formal ( tema 2 1.1)
2. El principio de legalidad ( tema 6.6)
3. Los Decretos - Legislativos: concepto y tipos ( tema 8.6)
4. Comenta la siguientes sentencia: ...(...) el control parlamentario de los Decretos-Ley se realiza or el Congreso, según un procedimiento establecido al efecto y de acuerdo a criterios tanto jurísidco-constitucionales, como de oportunidad política (STC 29/82)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010 CIVIL IV
Publicado por: ANTONIO+ en 08 de Junio de 2010, 00:04:39 am
CIVIL IV-FAMILIA Y SUCESIONES

1.- LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES. CONCEPTO Y NATURALEZA.
2.- EFECTOS DE LA ADOPCIÓN.
3.- LA REVOCACIÓN DEL TESTAMENTO Y SUS FORMAS.
4.- LA LEGITIMA DE LOS ASCENDIENTES.
5.- PREGUNTA PRACTICA. En unas capitulaciones matrimoniales se cambia el regimen matrimonial de sociedad de gananciales a separación de bienes, y sin haberse disuelto la sociedad de gananciales, la pregunta es que tipo de figura es, y que régimen jurídico tienen esos bienes que antes eran gananciales. (sobre el caso nº 2 del practicum)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: carmen1976 en 08 de Junio de 2010, 11:09:52 am
Internac publico
cortas:
medios diplomaticos
formas reparacion
larga:
prohibic uso de la fuerza
caso practico
un sr q recurre en suiza x molestias d electricidad d unos cables(o algo asi),ve q hay doctrina sobre ello en el trib dchos humanos.recurre ahi.
Ver si el trib es competente y los requisitos pa q se admita su denuncia.
Quien ejecuta la sentencia
ver si puede tambien acudir a otro organo (no me acuerdo cual)europeo.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: Ayder en 08 de Junio de 2010, 11:27:57 am
Qué es una directiva de Derecho Comunitario.
Reglamento independiente
REcurso directo contra un reglamente ¿A quien se dirige?
¿Cuales son los criterios fundamentales de distribución de competencias? Explicar brevemente.
Avocación
Conferencia SEctorial
Secretario General Técnico.
Control de la CC.AA. por la J. C. Administrativa.
SEgún la Constitución, el Gobierno y Administración municipal corresponde a ...
Mancumunidad
Enumere los derechos de los vecinos.
Régimen jurídico de las competencias propias de los municipios
¿Cual es el régimen jurídico aplicable a la formación de la voluntad de los órganos de una entidad pública empresarial?
¿En qué consiste la independencia de las denominadas Administraciones Independientes?
Clases de Consejeros de Estado.

Notable: Costumbre, precedente y práctica administrativa.

Sobresaliente: El control sobre los entes locales.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: Presunta en 08 de Junio de 2010, 14:53:45 pm
DERECHO PROCESAL LABORAL

1. La reclamación previa a la vía judicial

2. La modalidad procesal de tutela de la libertad sindical y demás derechos fundamentales.

3. Fundamentación y motivos del recurso de suplicación.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: salende en 08 de Junio de 2010, 15:26:58 pm
GESTIÓN PÚBLICA:

CUESTIONES:
1- ¿En qué se diferencian las acciones públicas de las acciones privadas?
2-¿Cómo se mide el output en las actividades públicas?
3-¿Qué son los gobiernos multinivel? ¿Qué modalidades pueden revestir?
4-¿Cuáles son los principales objetivos de la OCDE?
5-¿Qué relación existe entre el modelo de las normas ISO 9000 y los modelos de excelencia?

DESARROLLO:
A- Explique las principales consecuencias de los presupuestos participativos en la propia cultura ciudadana.
B- Exponga las ventajas e inconvenientes de introducir competencia en el suministro público de servicios sanitarios.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: MOTRILGR en 09 de Junio de 2010, 11:27:31 am
DERECHO ADMINISTRATIVO IV

1. Deberes de conservación y clases de utilización del dominio público.
2. Enumere las dependencias de la zona marítimo-terrestre.
3. Deberes y cargas del urbanizador en las actuaciones urbanísticas.
4. ¿Qué estándares urbanísticos impone la Ley 8/2007 del Suelo?
5. ¿Qué clases de bienes integran el Patrimonio Municipal del Suelo?
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: ASS2408 en 09 de Junio de 2010, 13:21:40 pm
CIVIL II 2ª semana

1ª) Contratos instantáneos, duraderos y de ejecución periódica (19)
2ª) Arrendamiento de vivienda: duración del contrato ( 29)
3ª)Derechos y obligaciones del mandatario ( 32)
4ª) Contenido del Contrato de Renta vitalicia ( 34)
5ª) Documento 7. ¿Cree usted que el derecho de opción de compra puede afectar a terceros
      adquirientes, o exclusivamente a los esposos D.Benito y Dª. Jacinta frente a D. Jaime y Dª. Luisa?
      Razone la respuesta jurídicamente


Pues eso... Mucha Suerte!!!!
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: isabequin en 09 de Junio de 2010, 15:00:36 pm
DERECHO PENAL JUVENIL
 1- las medidas privativas de libertad.
 2- prevencion de la delincuencia. delimitación conceptual
 3- presente y futuro de la justicia penal juvenil. El modelo punitivo.

Suerte.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: Radigo en 09 de Junio de 2010, 17:49:05 pm
Derecho Constitucional IV (Sánchez-Mellado)
(a contestar 3 de 4)

1.- La relación de los parlamentarios con los electores: la prohibición constitucional del mandato imperativo (tema 4)
2.- Aprobación de la moción de censura y efectos de la misma (tema 8)
3.- Participación del ciudadano en la Administración de Justicia (tema 9)
4.- Comentario sobre recurso de inconstitucionalidad y cuestión de inconstitucionalidad (pregunta: órganos que pueden solicitarla) (tema 12)
Título: Matrimonial Comparado
Publicado por: Remedios76 en 09 de Junio de 2010, 19:04:02 pm
1.- Derecho a contraer matrimonio.
2.- Simulación total en el Derecho Civil y en el derecho Canónico.
3.- Forma ordinaria de celebración matrimonial en el Derecho Civil y en el derecho Canónico.
4.- Disolución de matrimonio por muerte presunta en el Derecho Civil y en el derecho Canónico
5. Caso Práctico.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: jmmg en 10 de Junio de 2010, 10:49:06 am
Romano 2ª semana (sin el test)

Opción A. Obligaciones del comprador y del vendedor
Opción B. Clases de Legado

Casos
1.-El préstamo de la artesa
2.-Una hija instituida y otra preterida.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: jmmg en 10 de Junio de 2010, 12:04:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Romano 2ª semana (sin el test)

Opción A. Obligaciones del comprador y del vendedor
Opción B. Concepto  de Legado

Casos
1.-El préstamo de la artesa
2.-Una hija instituida y otra preterida.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: CUCUTRA en 10 de Junio de 2010, 12:23:46 pm
Romano  test

1 El acreedor pignorado, para resarcirse de los gastos realizados en relación la cosa pignorada ejercitara:
a) actio pignoraticia b)actio negotiorum gestiorum c) interdicto Salvianum
2 La transformación de una deuda anterior en otra obligación se llama:
a) solutio indebiti b) cancelación por acceptilatio c) novación
3 Cuando un banquero recibe de un cliente dinero para que ese banquero disponga de él y restituya otro tanto existe:
a) un mandato b) un depósito necesario c) un depósito irregular
4 La actio mandati:
a) no es de carácter infame b) es una acción de buena fe c) es una acción de derecho estricto
5 El que reciba material de construcción para que con ellos construya una casa y cobre una cantidad por el resultado de la construcción puede ejercitar la actio:
a) conducti b) locati c) empti
6 La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su primo hermano es de:
a) sexto grado b) tercer grado c) quinto grado
7 Tutela dativa es la concedida por:
a) testamento b) la ley c) pretor
8 El testamento es un acto:
a) bilateral b) unilateral c) inter vivos
9 Testamento inoficioso es aquel que:
a) se ha realizado sin las formalidades requeridas b) es considerado contratio al officium pietatis c) omite la designación de la fideicomiso
10 En el caso de que uno de los llamados no quiera adquirir la herencia se produce:
a) el derecho de acreces b) la colación c) El fideicomiso de residuo



Creo que  más o menos eran asi, disculpad si hay algún error
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: SANSE en 10 de Junio de 2010, 14:56:50 pm
Exámen de Instituciones de Derecho Comunitario celebrado en el día de hoy . Segunda Semana de Junio :

1.- Pregunta larga : La Comisión Europea: Composición y competencias.
2.- Pregunta corta : Primacía del Derecho de la Unión Europea.
3.- Pregunta corta : La cuestión prejudicial.
Título: PENAL II
Publicado por: Venus en 10 de Junio de 2010, 21:35:19 pm
Fraude tributario  tema XXII
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente    tema XXIV
Conducción sin permiso o licencia     tema XXVII
Cohecho  tema XXIX

Suerte!!!  :)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: guilo en 11 de Junio de 2010, 20:44:58 pm
examen  civil III  2ª semana


1.-  constitucion del derecho real de prenda
2.-  Notas fundamentales y caracteristicas de la hipoteca
3.-  Bienes susceptibles de hipoteca mobiliaria
4.-  La perdida de la posesion
5.-  doc. nº 8  indique los efectos de la inscripcion en general.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 2ª Semana Junio 2010
Publicado por: Gareacosta en 12 de Junio de 2010, 12:00:04 pm
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

1.- Distinga los conflictos jurisdiccionales, los conflictos de competencia y las cuestiones de competencia (Lección 11)

2.- Distinga las clases de pretensiones (declarativas, constitutivas y de condena) que existan atendiendo a la naturaleza del objeto procesal (Lección 18)

Supuesto
D.A. y D.B. contrajeron matrimonio en el año 1990, del cual han nacido dos hijos que en la actualidad son menores de edad. D.A. decide interponer demanda de separación contenciosa frente a D.B., solicitando que se declare la separación del matrimonio, así como la adopción de una serie de medidas en orden a la guarda y custodia de los hijos menores y a una pensión de alimentos.
A) ¿Qué tramitación procedimental deberá seguirse?; ¿existe alguna especialidad en su objeto?
B) En este procedimiento, ¿tendrán las partes libertad para disponer del objeto del proceso?, ¿qué especialidades se contemplan en su tramitación?
C) Si D.A. decide acudir a un juicio ordinario para debatir la relación jurídica material ¿puede D.B. oponer la excepción de "procedimiento adecuado"?

Derecho aplicable: Arts. 751, 770 LEC
Título: Sistemas electorales Partidos Politicos y Parlamento
Publicado por: Remedios76 en 12 de Junio de 2010, 13:23:36 pm
Solo contestar un  tema:
1.- El modelo parlamentario bipartidista y multipartidista. Lección 12
2.- Racionalización del parlamentarismo: El modelo de Alemania y España. Lección 13
 ;D