Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jocatb en 07 de Junio de 2010, 19:42:59 pm
-
Según el manual del Profesor Lasarte:
La existencia del documento privado, "una vez reconocido legalmente", acredita entre las partes y sus causahabientes la existencia del contrato propiamente dicho, con el mismo valor que la escritura pública.
Pregunto: "una vez reconocido legalmente", a qué se refiere?
Gracias por anticipado.
-
Depende del contexto donde esté ese párrafo, pero yo entiendo que el contrato privado no tiene que tener un reconocimiento legal digamos "expreso" (supongamos ante un juicio habiendo consentimiento, objeto y causa es válido). Puede referirse a que no sea un contrato nulo o de alguna forma anulable.
El contrato privado tiene eficacia "inter partes" y frente a los sucesores, otra cosa son los efectos contra terceros, para los que si es necesaria la escritura pública.
Espero haberte ayudado.
-
Gracias Polili por estar ahí.
Pero no logro comprender. El párrafo que te comento está en la página 40 del manual y también viene recogido en el art. 1225 del Código Civil.
Espero que me vuelvas a sacar de dudas. Un saludo,
-
Pues te reitero lo dicho, el reconocimiento legal a que se refiere no es, digamos, una forma de dar validez al mismo por la administración o por el poder judicial legitimándolo a priori de cualquier forma
El contrato privado, en si mismo considerado, siendo válido (sin vicios), es perfectamente eficaz entre partes. El reconocimiento legal a que se refiere es la constatación de que el contrato se ha celebrado y adolece de vicios formales o sustanciales que pudieran derivar en su anulación o anulabilidad.
Por ejemplo el contrato privado válido es requisito necesario y suficiente para compeler a la otra parte para la realización de la escritura pública, y por la realización de la misma no se da "reconocimiento legal", pues ya lo tenía antes, lo que se le da es eficacia ante terceros.
No se si me explico bien.
-
Perfectamente. Ya lo tengo claro.
Muchas gracias por estar ahí. Un saludo.