Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pedre01 en 08 de Junio de 2010, 19:53:20 pm

Título: Mercantil I
Publicado por: pedre01 en 08 de Junio de 2010, 19:53:20 pm
Señor@s, vaya examencito...

Cuántas hay que tener bien para aprobar? Publican las plantillas en el foro virtual?

Aquí van mis preguntas, pero hay como 15 de las que dudo, así que no os sorprenda tener respuestas muy diferentes...

1.A
2.B
3.A
4.C
5.C
6.B
7.A
8.B
9.B
10.C
11.B
12.A
13.C
14.B
15.A
16.B
17.A
18.B
19.A
20.A
21.B
22.A
23.C
24.A
25.C
26.C
27.B
28.B
29.C
30.B
31.B
32.B
33.A
34.A
35.B
36.A
37.B
38.B
39.B
40.B
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: pedre01 en 08 de Junio de 2010, 19:58:34 pm
Por cierto, mi exámen es Tipo C
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: pilu en 08 de Junio de 2010, 20:40:12 pm
ainss.... coincido contigo en 30, a ver si tenemos suerte; yo no se si estaba atontada o que pero me ha parecido bastante complicado; cruzaré los dedos!
TIPO C
1c
2c
3a
4b
5a
6b
7a
8b
9b
10c
11a
12a
13b
14b
15b
16b
17a
18b
19c
20b
21b
22a
23c
24a
25c
26c
27b
28b
29c
30b
31b
32b
33a
34b
35b
36a
37b
38b
39b
40b
Por cierto para aprobar hay que tener bien 27
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: PELOTIAS en 08 de Junio de 2010, 20:50:44 pm
El mío es D. Ha sido un examen cabrón de cojones.

1.-C
2.-B
3.-A
4.-C
5.-B
6.-C
7.-C
8.-B
9.-A
10.-B
11.-C
12.-A
13.-A
14.-B
15.-C
16.-C
17.-A
18.-B
19.-A
20.-B
21.-A
22.-A
23.-B
24.-A
25.-C
26.-B
27.-B
28.-B
29.-B
30.-A
31.-B
32.-B
33.-C
34.-A
35.-A
36.-B
37.-A
38.-C
39.-B
40.-B
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 08 de Junio de 2010, 21:07:47 pm
SENCILLAMENTE ESPANTOSO (y perdón por las mayúsculas, que son como mi mosqueo). Yo no sé si es que me habían pasado un exámen de otra carrera, si era una broma, una pesadilla o qué. No hacía más que contestar c, porque veía unas cosas rarísimas, como la del óptico, empresario por rebote. En fin, ahí van las mías.
Examen tipo C. Mucha suerte a todos: la vamos a necesitar  :-[
1B 2C 3A 4C 5C 6C 7A 8C 9B 10A 11B 12A 13B 14B 15A 16C 17A 18B 19B 20A 22A 23C 24A 25C 26C 27B 28B 29B 30A 31B 32B 33A 34A 35B 36A 37B 38B 40B
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 08 de Junio de 2010, 21:15:43 pm
Ejemplo de pregunta extraterrrestre:
El marido de la dueña de una óptica casada en régimen de gananciales:
a Tiene la consideración de empresario porque los fondos obtenidos por la explotación de la óptica responden de las deuddas generadas por la explotación.
b Tiene la consideración de empresario si no consta su oposición en el registro mercantil.
c Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Yo he puesto c, porque el hecho de que determinados bienes gananciales estén afectos o no a responsabilidad no convierte en empresario al cónyuge. Creo que hay una diferencia entre una cosa y otra. En fin... >:(
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Senna en 08 de Junio de 2010, 21:19:15 pm
Examen puñetero, preguntas largas y engorrosas. en algunas de ellas no sabía ni lo que me preguntaban así que os podeis imaginar que menos sabía que responder. Necesito que me digais que  examen es el mío para poder compararlo con las soluciones que dais
( no se me ha ocurrido mirarlo), como referencia os diré que la pregunta 40 es la de los liquidadores en la LSA y la 15 la de los socios externos.
¡gracias!l  
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Bbueno6 en 08 de Junio de 2010, 21:26:07 pm
Yo tampoco sé que examen es el C o el D, el que he hecho, pero no coincide las preguntas 39 y 40 con las tuyas Senna.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: maleno en 08 de Junio de 2010, 21:27:11 pm
Conde, coincido con todos en general,acabo de llegar del examen y, mamma mia. Horroroso. No sé si lo hice bien o mal, no sé nada. Lo del òptico, totalmente de acuerdo, y como esa, otras tantas. En el primer repaso, sólo contesté a 17 preguntas, es decir, las que creo que me van bien, con una cierta seguridad; a partir de ahí, una lotería. En fin, lo peor de todo esto es que aún me queda Mercantil II.
En fin, en todo caso, un saludo a todos.
por cierto, Conde, coincido contigo, del C, en 34 respuestas,  y las seis discrepancias son de las 20 primeras preguntas ( de tipo C, claro). Alucinante
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: pedre01 en 08 de Junio de 2010, 21:27:37 pm
Senna, el tuyo es el C, igual que el mio
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Senna en 08 de Junio de 2010, 21:49:44 pm
pedre01, gracias. Por cierto, concido contigo en 34 respuestas.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 08 de Junio de 2010, 21:51:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Examen puñetero, preguntas largas y engorrosas. en algunas de ellas no sabía ni lo que me preguntaban así que os podeis imaginar que menos sabía que responder. Necesito que me digais que  examen es el mío para poder compararlo con las soluciones que dais
( no se me ha ocurrido mirarlo), como referencia os diré que la pregunta 40 es la de los liquidadores en la LSA y la 15 la de los socios externos.
¡gracias!l  
Por lo que dices el tuyo parece el C, como el mío.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 08 de Junio de 2010, 21:59:37 pm
La 5 me parece que la tengo mal: al parecer no hay restricciones en cuanto a la asignacion de votos a las acciones en la SA. :-[
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 08 de Junio de 2010, 22:03:01 pm
Con respecto a la 10, el modo y plazo de pago de los dividendos pasivos es el que dicen los estatutos, pero la pregunta planteaba si, en caso de silencio de los mismos, pueden determinar estos puntos los administradores y contesté que sí. En el libro pone que la decisión de los administradores de reclamarlos ha de hacerse con al menos un mes de antelación a los socios afectados, pero no veo más.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 08 de Junio de 2010, 22:10:57 pm
Otro fallo en la 3. El contrato de sociedad (a secas) no tiene que figurar en escritura pública a no ser que se aporten bienes inmuebles o derechos reales (art. 1667CC). También tienen que figurar en escritura pública las SA y las SL. ¡¡Vaya mmmmmmmmmmmm >:( >:( >:(
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Shor en 08 de Junio de 2010, 22:18:03 pm
Pongo mis (poco fiables) respuestas:
EXAMEN TIPO  C:

1a 2c 3a 4a 5c 6b 7a 8b 9b 10a 11a 12a 13a 14b 15b 16b 17c 18b 19b 20b 21b 22a 23c 24a 25c 26c 27b 28c 29b 30a 31b 32b 33a 34a 35b 36a 37b 38b 39a 40b

Me crucé con el compañero que puso este post en primer lugar, y abrí otro igual.. jejeje
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 08 de Junio de 2010, 22:24:50 pm
Creo que la 15 la tengo bien: era la referente a los socios externos, que mandagüevos la preguntita, en una lección aburridísima, pues, a falta de normas todo son conjeturas y pactos fantasmas. Perdonad que intervenga tanto, pero así me desahogo. >:(
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: lister en 08 de Junio de 2010, 22:30:28 pm
Conde 63, coincido contigo en 31. Pero no lo hago, entre otras que sé oositivamente que tengo mal, en la 6, 16 y 19. La última era relativa al posible reparto de reserva legal en dividendos cuando sobrepasaba el 20%. Puse que sí (la a). Veo que algunos habéis puesto otra, pero sigo teniendo dudas. La 16 es acerca de la disolución, que creo que no extingue (puse la b), y finalmente la 6 que no sé de qué iba.

Suerte y a todos y gracias.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: pelham123 en 08 de Junio de 2010, 22:31:19 pm
Las mías:
1B-2C-3A-4C-5C-6B-7A-8C-9B-10A
11-A-12A-13A-14C-15 ()-16B-17B-18A-19C-20C
21B-22A-23A-24A-25B-26C-27C-28B-29B-30A
31B-32A-33B-34A-35B-36A-37C-38B-39B-40B.
Creo que he hecho el C.
Francamente, un horror de examen. Con razón os dije ayer que no me acordaba de nada. :( :( :'( :'(
Suerte.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: PEARLJAM en 08 de Junio de 2010, 22:32:47 pm
Examen complicaete y las 15 primeras las mas dificiles para minar aun mas la moral
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: kie en 08 de Junio de 2010, 22:41:51 pm
estoy de acuerdo con vosotros, deberíamos de hacer algún tipo de protesta. casi todas las preguntas exigían  prestar más atención a discernir en qué sentido intentaban engañar para que contestàsemos mal , que en demostrar si habíamos asimilado la asignatura.
conde63, ius-uned, os he ido siguiendo y parece que llevabaís bien preparada la asignatura. tengo muchas dudas, mi examen es el d, creo que son las mismas preguntas que el c,solo que en distinto orden. si pudieseís explicar un poco las más díficiles  os lo agradeceríamos mucho los que estamos más verdes, por lo menos aprendemos algo para septiembre.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: ladefinitiva en 08 de Junio de 2010, 22:53:45 pm
 ¡Vaya tela! Por lo que decis creo que el que yo he hecho ha sido el D y solo coincido con Pelotias en 24 respuestas , la verdad es en muchas no tenía ni idea y he contestado lo que me ha parecido. Alguien más ha hecho el D?
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: lister en 08 de Junio de 2010, 23:07:26 pm
Las mías, tipo C:
1b 2b 3a 4c 5a 6b 7a 8c 9b 10a 11a 12a 13b 14b 15a 16b 17a 18b 19a 20a 21b 22a 23b 24a 25c 26c 27b 28b 29c 30a 31b 32b 33a 34a 35b 36a 37b 38b 39b 40b
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Natxo en 09 de Junio de 2010, 00:41:11 am
Buenas,

Una auténtica putada de examen, agusto se habran quedado..... vamos que salvo que la máquina se vuelva loca ya tengo otra para Septiembre....

Si lo llego a saber, ayer después de Civil IV me hubiese ido de copas....
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: nachoder en 09 de Junio de 2010, 02:11:46 am
Nunca pensé que una asignatura como Mercantil se me iba a cruzar por el dichoso test de preguntas trampa, que es lo que me parece este examen. Además salgo de hacerlo y pienso que no tengo ni idea, porque algunas preguntas me dejan la sensación de que he echado una quiniela.

Ya me quedé en Febrero con 26 y ahora cruzando mis respuestas con las que habeis puesto y con los apuntes y la Ley en la mano (sin poder comprobar la dichosa primera página que se quedan) me salen 23 bien, 6 con dudas pero posibles (casi todas de las 15 primeras), 3 con dudas muy chungas y 8 mal. He fallado la de los 6 años del Administrador de la SA porque en los apuntes que me descargué ponía que era 5 y cuando he visto la pregunta he pensado...ja!!! ponen 5 para engañar!!!! las dos erróneas!!!!  Cuando he visto la Ley de Sociedades Anónimas me he quedado blanco. Como me quede con 26 por eso.... Si no fueran las 2 de la mañana me iba a comprar el libro y me daba de golpes en la cabeza con él, por idiota. Eso sí, para Septiembre la prepararé con el libro de todas todas.

Enhorabuena a los que os a salido bien, y ánimo a los sufridores que aún arrastraremos la penitencia un poco más. Esperemos que sólo hasta Septiembre. Os dejo mis respuestas por si os sirven de algo. Saludos.

PD: Hay una pregunta que no encuentro y tengo en duda (la 34 del socio industrial), yo puse A en un principio y tras mucho pensar corregí a B, pero vamos, ahora mismo ni idea. ¿Alguien la tiene comprobada con apuntes?Responded porfa. Muchas gracias.

Tipo C

1-C
2-C
3-B
4-B
5-A
6-B
7-A
8-C
9-B
10-A
11-B
12-A
13-B
14-B
15-C
16-B
17-C
18-B
19-A
20-A
21-B
22-A
23-A
24-B
25-C
26-C
27-A
28-B
29-B
30-A
31-B
32-B
33-A
34-B
35-B
36-B
37-C
38-B
39-B
40-B

Perdón por el tocho, pero necesitaba desahogarme ;)
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Natxo en 09 de Junio de 2010, 02:21:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
............(sin poder comprobar la dichosa primera página que se quedan) ..........

He ido con un amigo y a él sí que le han cogido esa página, a mi me ha atendido un chico con gafas y me ha dicho que no era necesario, ha pasado mi examen por un scanner y me he marchado.... la verdad que me he quedado un poco...... :( :-\
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: nachoder en 09 de Junio de 2010, 02:43:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
............(sin poder comprobar la dichosa primera página que se quedan) ..........

He ido con un amigo y a él sí que le han cogido esa página, a mi me ha atendido un chico con gafas y me ha dicho que no era necesario, ha pasado mi examen por un scanner y me he marchado.... la verdad que me he quedado un poco...... :( :-\

No te preocupes, no creo que pase nada. No se para que quieren esa hoja si no pone nada. Además lo han escaneado así que tienes pruebas de que la entregastes... Si no, siempre puedes ir a buscar al chico de gafas y darle lo que se merece y de propina lo del departamento de mercantil, todo junto ;) jejejeje...es broma, eh? paz y amor  :D

Un saludo compañero trasnochador, voy a ver la NBA a ver si me animo un poco
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 08:40:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SENCILLAMENTE ESPANTOSO (y perdón por las mayúsculas, que son como mi mosqueo). Yo no sé si es que me habían pasado un exámen de otra carrera, si era una broma, una pesadilla o qué. No hacía más que contestar c, porque veía unas cosas rarísimas, como la del óptico, empresario por rebote. En fin, ahí van las mías.
Examen tipo C. Mucha suerte a todos: la vamos a necesitar  :-[
1B 2C 3A 4C 5C 6C 7A 8C 9B 10A 11B 12A 13B 14B 15A 16C 17A 18B 19B 20A 22A 23C 24A 25C 26C 27B 28B 29B 30A 31B 32B 33A 34A 35B 36A 37B 38B 40B

¿No has constestado a 21 y 39?

Saludos,


PD. Buscar posibles impugnaciones.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 08:47:51 am
PD: Hay una pregunta que no encuentro y tengo en duda (la 34 del socio industrial), yo puse A en un principio y tras mucho pensar corregí a B, pero vamos, ahora mismo ni idea. ¿Alguien la tiene comprobada con apuntes?Responded porfa. Muchas gracias.

34) La circunstancia de que el socio social no participe en las pérdidas por no existir un pacto en contrario implica:
a) Que no está obligado frente a sus consocios a cubrir esas pérdidas.
Yo creo que esta la tienes bien, porque el libro dice que los industriales sí responden por la sociedad, pero no por pérdidas, salvo pacto en contrario (pag 315 del libro y otras).
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 08:50:42 am
¿No has constestado a 21 y 39?

Saludos,


PD. Buscar posibles impugnaciones.
[/quote]


Perdón, con los nervios no las he puesto: 21B y 39B. Creo que ambas son correctas. Visto el éxito de las anteriores, mi fe en las impugnaciones es más bien escasa.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 08:56:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No has constestado a 21 y 39?

Saludos,


PD. Buscar posibles impugnaciones.


Perdón, con los nervios no las he puesto: 21B y 39B. Creo que ambas son correctas. Visto el éxito de las anteriores, mi fe en las impugnaciones es más bien escasa.
[/quote]

Pues sí, la impugnación no es nada fácil.
¿Han salido alguna de la primera semana?
La cosa no está fácil ni para la primera ni la segunda semana. En fin, esperar ya unos días a ver si aprobamos.

Saludos,
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 08:57:23 am
La 26 es un ejemplo de pregunta para pillar. Hace referencia al capital social y la B) dice que "Es el patrimonio con el que la sociedad responde de sus deudas" y la C) Es una cifra que figura en los estatutos y que no tiene que coincidir necesariamente con el valor del patrimonio de la sociedad.
La correcta es la c, porque, a pesar de que, en efecto tanto la SA como la SL responden ante terceros por la cifra del capital social, éste NO es el patrimonio, sino una cifra que debe figurar obligatoriamente (esto se lo callan para no dar pistas) en los estatutos sociales. No obstante, en esta no me han cazado. ;)
Ius, no he comparado los dos exámenes pero me suenan bien pocas repetidas. Si acaso la de la fusión, pero no sé si de este año o de alguno pasado. Según voy releyendo el que hicimos ayer, veo más trampas torticeras, como la 24 ¿En las sociedades comanditarias por acciones todo el capital tiene que estar dividido en acciones o solo el de los socios comanditarios? Pa matarles... :( En esta tampoco piqué.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 09:03:53 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 26 es un ejemplo de pregunta para pillar. Hace referencia al capital social y la B) dice que "Es el patrimonio con el que la sociedad responde de sus deudas" y la C) Es una cifra que figura en los estatutos y que no tiene que coincidir necesariamente con el valor del patrimonio de la sociedad.
La correcta es la c, porque, a pesar de que, en efecto tanto la SA como la SL responden ante terceros por la cifra del capital social, éste NO es el patrimonio, sino una cifra que debe figurar obligatoriamente (esto se lo callan para no dar pistas) en los estatutos sociales. No obstante, en esta no me han cazado. ;)

El Patrimonio de una sociedad, todo depende como esté formulada la pregunta, es parte del Activo de la sociedad y no tiene porqué reflejarse en los Estatutos, puesto que el Patrimonio en teoría puede ir creciendo a lo largo de la vida de la sociedad. Sólo se reflejaría en los Estatutos, por ejemplo, si fueren aportaciones no dinenarias de los socios fundadores.

El Patrimonio así a secas no tiene nada que ver con el Patrimonio Neto de la sociedad.

No obstante, es lo que creo.

Saludos,
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 09:06:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿En las sociedades comanditarias por acciones todo el capital tiene que estar dividido en acciones o solo el de los socios comanditarios? Pa matarles... :( En esta tampoco piqué.

Esta creo que sólo aquellos socios comandiatarios, el resto sigue como una sociedad colectiva.

Saludos,

PD. Me queda un solo examen y ya estoy cansado, no sé si presentarme :P
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 09:07:46 am
He fallado la de los 6 años del Administrador de la SA porque en los apuntes que me descargué ponía que era 5 y cuando he visto la pregunta he pensado...ja!!! ponen 5 para engañar!!!! las dos erróneas!!!!  Cuando he visto la Ley de Sociedades Anónimas me he quedado blanco. Como me quede con 26 por eso.... Si no fueran las 2 de la mañana me iba a comprar el libro y me daba de golpes en la cabeza con él, por idiota. Eso sí, para Septiembre la prepararé con el libro de todas todas.

Y harás bien: buena parte de las preguntas van al detalle y la la excepcion, algo que se suele obviar en los apuntes, aparte de los errores que puedan (como los libros) contener. Siempre aconsejo contrastar los apuntes con los manuales y mejor aún con la Ley.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 09:09:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso sí, para Septiembre la prepararé con el libro de todas todas.

Esto aun no ha ocurrido, espera que todo es posible en la viña del Señor.

Saludos,
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 09:13:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿En las sociedades comanditarias por acciones todo el capital tiene que estar dividido en acciones o solo el de los socios comanditarios? Pa matarles... :( En esta tampoco piqué.

Esta creo que sólo aquellos socios comandiatarios, el resto sigue como una sociedad colectiva.

Saludos,

PD. Me queda un solo examen y ya estoy cansado, no sé si presentarme :P
Ánimo hombre, preséntate. Yo tengo esta tarde el de Consumo. En cuanto a la comanditaria por acciones TODO su capital tiene que estar dividido en acciones, como la SA. Sólo se diferencia de ésta en que los socios que desempeñen el cargo de administradores están sujetos a la misma responsabilidad que los socios de las colectivas: responden con todos sus bienes presentes y futuros por las deudas sociales. Es una trampa, como te decía.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 09:15:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso sí, para Septiembre la prepararé con el libro de todas todas.

Esto aun no ha ocurrido, espera que todo es posible en la viña del Señor.

Saludos,

Tiene razón Ius, no nos precipitemos. Yo anoche estaba muy,muy cabreado, pero hoy me doy cuenta de que no he salido tan mal: solo me detecto, como confirmados, cuatro fallos.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 09:17:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso sí, para Septiembre la prepararé con el libro de todas todas.

Esto aun no ha ocurrido, espera que todo es posible en la viña del Señor.

Saludos,

Tiene razón Ius, no nos precipitemos. Yo anoche estaba muy,muy cabreado, pero hoy me doy cuenta de que no he salido tan mal: solo me detecto, como confirmados, cuatro fallos.

Hasta 13 fallos... tienes todavía recorrido.

Saludos,
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 09:24:27 am
Esta me tiene loco:

19) En una sociedad anoníma con un capital social de 1 millón de euros y la reserva legal con una cuantía de 300.000 euros:
a) Pueden destinarse 50.000 euros de esa reserva para distribuirlos como dividendos entre los accionistas.
b) Esa reserva solo puede destinarse a compensar pérdidas.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Yo conteste b, aunque creo que está mal. Si fuera la a) entiendo que está mal planteada la pregunta, pues, en efecto la reserva legal es tan solo de un 20% del capital social y ahí sobran 100.000 euros. Pero uno ha de confiar en que los administradores de cualquier sociedad lo saben y que su reserva legal está bien constituida, pues no vamos a empezar a corregir la pregunta desde el enunciado. Caso de existir sobrante, este puede constituir una reserva voluntaria, pero hay que decirlo, puñeta. En cuanto a la b. la reserva legal tiene como principal función la de cubrir pérdidas, pero no sé si es la única.
Ius: creo que aparecerá alguno más, pero no muchos, porque he revisado las respuestas. También puede que cambie algún error dudoso como el que pongo. Gracias  ;)
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 09:34:37 am
Esta palmada, seguro:
Artículo 157. Aumento con cargo a reservas.

1. Cuando el aumento del capital se haga con cargo a reservas, podrán utilizarse para tal fin las reservas disponibles, las primas de emisión y la reserva legal en la parte que exceda del 10 % del capital ya aumentado.

Tengo mal, de momento:  3, 5, 16 y 19.

Pd: ¿Álguien podría poner las preguntas de la hoja 1 del C? Muchas gracias
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 09:35:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta me tiene loco:

19) En una sociedad anoníma con un capital social de 1 millón de euros y la reserva legal con una cuantía de 300.000 euros:
a) Pueden destinarse 50.000 euros de esa reserva para distribuirlos como dividendos entre los accionistas.
b) Esa reserva solo puede destinarse a compensar pérdidas.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Yo conteste b, aunque creo que está mal. Si fuera la a) entiendo que está mal planteada la pregunta, pues, en efecto la reserva legal es tan solo de un 20% del capital social y ahí sobran 100.000 euros. Pero uno ha de confiar en que los administradores de cualquier sociedad lo saben y que su reserva legal está bien constituida, pues no vamos a empezar a corregir la pregunta desde el enunciado. Caso de existir sobrante, este puede constituir una reserva voluntaria, pero hay que decirlo, puñeta. En cuanto a la b. la reserva legal tiene como principal función la de cubrir pérdidas, pero no sé si es la única.
Ius: creo que aparecerá alguno más, pero no muchos, porque he revisado las respuestas. También puede que cambie algún error dudoso como el que pongo. Gracias  ;)

Pienso que es la a) porque si está cubierto (20 por 100 del capital social) la reserva legal puede utilizarse para aumentar y/o crer las reservas voluntarias, estatutarias, o bien repartir beneficiones, etc. La opción b) no creo pues dice "solo".

Saludos,
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 09:42:34 am
Yo también creo que es la a) pero date cuenta de que está mal constituída tal reserva a no ser que fuera algún tipo de sociedad que exigiera una reserva mayor, cosa que tampoco pone. Desde luego, la b, que es la que yo puse tras dudar mucho con la c, no es válida, por que la propia ley dice que se puede emplear la reserva legal para aumentos de capital. Ahora que no encuentro dónde dice que también sirve para repartir beneficios, yo creía que tan solo la voluntaria valía para eso. ???
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: POMONSTRUO en 09 de Junio de 2010, 09:49:01 am
en la pregunta 14 antes de la aprobación de la ley 3/2009 sería la respuesta b pero desde la misma considero que es la c... ya que la fusion de dos sociedades necesariamente provoca la extincion de las dos Y NO DE UNA SOLO... que os parece? articulo 23 ley 3/2009
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 09:51:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también creo que es la a) pero date cuenta de que está mal constituída tal reserva a no ser que fuera algún tipo de sociedad que exigiera una reserva mayor, cosa que tampoco pone. Desde luego, la b, que es la que yo puse tras dudar mucho con la c, no es válida, por que la propia ley dice que se puede emplear la reserva legal para aumentos de capital. Ahora que no encuentro dónde dice que también sirve para repartir beneficios, yo creía que tan solo la voluntaria valía para eso. ???

Te puedes exceder cuanto quieras de ese 20 por 100 en la reserva legal, lo que no puede estar por debajo de ese umbral existiendo beneficios, por ejemplo.

Os dejo que me voy a dormir un rato... la noche ha sido larga.

Saludos,

Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 09:53:23 am
Artículo 23. Clases de fusión.

1. La fusión en una nueva sociedad implicará la extinción de cada una de las sociedades que se fusionan y la transmisión en bloque de los respectivos patrimonios sociales a la nueva entidad, que adquirirá por sucesión universal los derechos y obligaciones de aquéllas.

2. Si la fusión hubiese de resultar de la absorción de una o más sociedades por otra ya existente, ésta adquirirá por sucesión universal los patrimonios de las sociedades absorbidas, que se extinguirán, aumentando, en su caso, el capital social de la sociedad absorbente en la cuantía que proceda.

¿Puedes poner el texto completo de la pregunta?
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: POMONSTRUO en 09 de Junio de 2010, 09:55:43 am
la tengo cortada ya que parte venia en la primera hoja y parte en la segunda ... pero venia a decir que : la fusion de dos socieades...
a. que no se ve pero creo que no puede ser.
b. supone necesariamente la extincion al menso de una de las sociedades que se fusionan-->respuesta valida hasta el año pasado.
c. dos anteriores erroneas

yo considero que es la c por que supone que necesariamente hay que extinguir las dos ya no una solo
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Bbueno6 en 09 de Junio de 2010, 10:44:34 am
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: kie en 09 de Junio de 2010, 10:49:15 am
creo que en el caso de fusión por absorción es evidente que alguna de las sociedades sigue existiendo.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: magui en 09 de Junio de 2010, 10:58:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.

Yo he puesto la B, porque que puede transformarse en esas dos, es correcto. Y aunque falta en OTRA SOCIEDAD, no pone "SOLO", como en la respuesta A.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: magui en 09 de Junio de 2010, 11:12:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He fallado la de los 6 años del Administrador de la SA porque en los apuntes que me descargué ponía que era 5 y cuando he visto la pregunta he pensado...ja!!! ponen 5 para engañar!!!! las dos erróneas!!!!  Cuando he visto la Ley de Sociedades Anónimas me he quedado blanco. Como me quede con 26 por eso.... Si no fueran las 2 de la mañana me iba a comprar el libro y me daba de golpes en la cabeza con él, por idiota. Eso sí, para Septiembre la prepararé con el libro de todas todas.

Y harás bien: buena parte de las preguntas van al detalle y la la excepcion, algo que se suele obviar en los apuntes, aparte de los errores que puedan (como los libros) contener. Siempre aconsejo contrastar los apuntes con los manuales y mejor aún con la Ley.

Me ca*** en la leche!!!! Yo también tenía en cuenta que eran 5!!!! Mierrrrrrrrrrrrrrrrr****a!
No es que "estén mal" los apuntes. Bueno, sí que están equivocados. Pero ha habido una modifiación en 2005. Y donde yo trabajo se acaban de enterar que ya no son 5 sino 6. Menos mal que no llevan Derecho Mercantil.

Me ca*** en to!
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 11:39:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.
Pero la unión del enunciado con la b es correcta, aunque no sean esas todas las posibilidades.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: esilva10 en 09 de Junio de 2010, 11:45:36 am
Hola chicos/as,
yo estoy igual de indignada que vosotros.
Ha sido una caza en toda regla, y es una pena que a gente que hace lo imposible por estudiar con todo lo que tenemos encima cada uno, hagan este tipo de exámenes con tan mala leche. Aún estudiando y sabiendo lo que te preguntaban, te hacen dudar hasta la saciedad. Es de vergüenza y yo me apunto si algo pudiéramos hacer a nivel de estudiantes. Así, no pueden saber si una persona ha estudiado o no.
Vaya mal cuerpo que se te queda. Creí que me iba a dar algo a medida que iba contestando.

Muy mal señores profesores, qué bien se tienen que sentir algunos, sabiendo cómo estamos después de estudiar y no ver recompensados nuestros esfuerzos. Con lo bonita que es la asignatura y el mal rollo que te entra cuando te acuerdas de ella, por el tipo de examen!!!

Vamos a ver si tenemos suerte, con alguno coincido en 29 y con otros me quedo rallando.
Ahí van las mías TIPO D
1C
2B
3A
4A
5C
6B
7C
8B
9A
10B
11A
12A
13B
14B
15A
16A
17A
18B
19C
20B
21B
22A
23B
24A
25C
26C
27B
28B
29C
30C
31B
32A
33B
34A
35A
36C
37A
38B
39B
40A
Saludos a tod@s
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 11:47:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la tengo cortada ya que parte venia en la primera hoja y parte en la segunda ... pero venia a decir que : la fusion de dos socieades...
a. que no se ve pero creo que no puede ser.
b. supone necesariamente la extincion al menso de una de las sociedades que se fusionan-->respuesta valida hasta el año pasado.
c. dos anteriores erroneas

yo considero que es la c por que supone que necesariamente hay que extinguir las dos ya no una solo
El libro, en su última edición, pag. 508 señala como característica de la fusión "exige, en todo caso, la extinción de la alguna -cuando menos- de las sociedades participantes en la operación", frase casi igual a la respuesta b. Lo que ocurre es que, creo, se planteaba un caso concreto de fusión de dos SL en una SA, pero en todo caso, al menos una de ellas palma, aunque yo creo que las dos. Valdría la b, de todas formas.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Bbueno6 en 09 de Junio de 2010, 11:55:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.
Pero la unión del enunciado con la b es correcta, aunque no sean esas todas las posibilidades.


Es que la o excluye otras posibilidades. Yo la voy a impugnar.

Saludos.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 12:04:34 pm
Tienes razón es confuso pero la tendrías toda si hubieran puesto: solo o únicamente. Date cuenta como, además han tomado un ejemplo bastante poco frecuente, para que no te suene nada y te parezca improbable. De todas formas, no impugnes aún porque es solo mi opinión. Debo recordar, una vez más, que no formo parte del departamento ;D
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: PELOTIAS en 09 de Junio de 2010, 12:22:24 pm
Si no fuese en muchas preguntas la tercera opción la de que las dos anteriors son erróneas, acertaríamos muchas más. Ahí es donde radica más la hijaputez del departamento. En los demás exámenes tipo test que he hecho durante la carrera casi nunca te daban esa opción. El caso es que no hay necesidad de anudarle el cerebro tanto a la peña porque hay materia de sobra para fabricar exámenes que, siendo difíciles, sean a la vez racionales. Ni siquiera en los test de Tráfico son tan HP.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 12:39:57 pm
Estoy totalmente de acuerdo. Uno no se espera que tal cantidad de preguntas se basen en contenidos absurdos que nada tienen que ver con la materia. Es como si hubiesen utilizado la "antología del disparate" en lugar del manual de Mercantil de ilustres profesores para hacer el exámen. Yo creo que es falta de imaginación, porque hay materia de sobra para cien exámenes decentes y posibles. >:(
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 12:43:17 pm
Ahora bien, Pelotias, puedo suscribir tu indignación pero no el lenguaje. Hay que respetar...
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: miguelon en 09 de Junio de 2010, 12:44:21 pm
Hasta ahora no me he atrevido a asomarme a esta "ventana". Estoy muy disgustado, por decirlo de una manera que no ofenda a los oidos de los respetables. Pero que coñ... estoy encabronao y mucho.
No se le puede dar más vueltas a las preguntas, para que puedan parecer cualquier cosa.
Hice de manera "limpia" todos los examenes de años anteriores, y no suspendí ninguno.
Y aquí veremos a ver si no he sacado quince o dieciseis fallos. Es increible como se puede retorcer cuestiones tan sencillas como el tema de la reserva, las fusiones, lo del regimen de gananciales etc.
Preguntas que en otros años han constituido el que podríamos llamar "bloque de preguntas seguras".
Pero no, han decidido que no, que este verana a repasar Mercantil.
Yo no voy a decir que estuviera muy preparado, la verdad es que no, pero me arriesgo a decir que este examen pude suspenderlo hasta alguien que estuviera super-preparado.
Me arriesgué en mas de doce preguntas, más la que pueda tener mal simple equivocación, puedo haber fallado hasta veinte, UN DESASTRE (si eso era un grito, perdon).  
En cualquier caso os deseo lo mejor ahí van mis respuestas, para quien le pueda interesar (mi examen tipo C)
1A 2C 3A 4C 5C 6B 7A 8C 9B 10C 11C 12A 13B 14B 15A 16B 17A 18B 19A 20A 21B 22A 23C 24A 25C 26C 27B 28B 29C 30A 31C 32B 33A 34A 35B 36A 37A 38B 39B 40B .
Me reitero Mucha suerte a todos

Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Shor en 09 de Junio de 2010, 17:40:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

29.-Según la ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, una sociedad mercantil:
a.-Sólo puede transformarse en sociedad colectiva.
b.- Puede transformarse en sociedad colectiva o agrupación de interés económico.
c.- Las dos erróneas.

Creo que la respuesta es la c. puesto que también puede transformarse en otra sociedad mercantil.

Saludos.
Yo puse la B por lo mismo, porque no dice SOLO, así que es correcto que pueda transformarse en esas dos

Yo he puesto la B, porque que puede transformarse en esas dos, es correcto. Y aunque falta en OTRA SOCIEDAD, no pone "SOLO", como en la respuesta A.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: nachoder en 09 de Junio de 2010, 17:53:05 pm
¿Alguien tiene los enunciados de las preguntas 10 y 11 del Modelo C? Alguien que se llevara la hoja o que las recuerde más o menos. Anda que ya podían dejar que la sacaras o al menos publicar inmediatamente el examen en la web, así podríamos comprobar con los apuntes como ha ido.

He reducido mis posibilidades de llegar a 27 a acertar una de las dos, y me estoy comiendo la cabeza intentando recordarlas.

Muchas gracias.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Senna en 09 de Junio de 2010, 21:34:58 pm
Te recuerdo las preguntas:
10: En un S.A los dividendos pasivo:
A - Se pagarán en forma y plazo que acuerden los administradores sino pone nada en los estatutos.
B- Pueden ser condonados por los administradores cuando no lo prohiban los administradores.
C - La dos anteriores son erróneas
11: si la Junta General de una S.A acuerda por mayoria que todos los socios tengan la obligación de avalar a la Sociedad para comprar maquinaria:
A- El acuerdo será válido si se adopta con quórum y mayoría exigible para la modificación de los estatutos.
B- Acuerdo podrá ser impugnado como nulo por un accionista que no está dispuesto a avalar
c- son  erróneas las
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Senna en 09 de Junio de 2010, 21:38:33 pm
Te recuerdo las preguntas:
10: En un S.A los dividendos pasivo:
A - Se pagarán en forma y plazo que acuerden los administradores sino pone nada en los estatutos.
B- Pueden ser condonados por los administradores cuando no lo prohiban los administradores.
C - La dos anteriores son erróneas
11: si la Junta General de una S.A acuerda por mayoria que todos los socios tengan la obligación de avalar a la Sociedad para comprar maquinaria:
A- El acuerdo será válido si se adopta con quórum y mayoría exigible para la modificación de los estatutos.
B- Acuerdo podrá ser impugnado como nulo por un accionista que no está dispuesto a avalar
c- son  erróneas las
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 09 de Junio de 2010, 22:09:00 pm
11: si la Junta General de una S.A acuerda por mayoria que todos los socios tengan la obligación de avalar a la Sociedad para comprar maquinaria:
A- El acuerdo será válido si se adopta con quórum y mayoría exigible para la modificación de los estatutos.
B- Acuerdo podrá ser impugnado como nulo por un accionista que no está dispuesto a avalar
c- son  erróneas las

La correcta es la b, porque los acuerdos que determinen nuevas obligaciones para los socios requieren el consentimiento de todos ellos.

Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 22:33:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
11: si la Junta General de una S.A acuerda por mayoria que todos los socios tengan la obligación de avalar a la Sociedad para comprar maquinaria:
A- El acuerdo será válido si se adopta con quórum y mayoría exigible para la modificación de los estatutos.
B- Acuerdo podrá ser impugnado como nulo por un accionista que no está dispuesto a avalar
c- son  erróneas las

La correcta es la b, porque los acuerdos que determinen nuevas obligaciones para los socios requieren el consentimiento de todos ellos.

En todo caso sería anulable ¿no?, pues la nulidad sería, entre otros, para el caso de ser contraria a la LSA.
Tenemos noticias de JBR?

Saludos,

PD. Hoy quien se queda de guardia  ;D
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: nachoder en 09 de Junio de 2010, 22:47:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te recuerdo las preguntas:
10: En un S.A los dividendos pasivo:
A - Se pagarán en forma y plazo que acuerden los administradores sino pone nada en los estatutos.
B- Pueden ser condonados por los administradores cuando no lo prohiban los administradores.
C - La dos anteriores son erróneas
11: si la Junta General de una S.A acuerda por mayoria que todos los socios tengan la obligación de avalar a la Sociedad para comprar maquinaria:
A- El acuerdo será válido si se adopta con quórum y mayoría exigible para la modificación de los estatutos.
B- Acuerdo podrá ser impugnado como nulo por un accionista que no está dispuesto a avalar
c- son  erróneas las



Muchisimas gracias. Que respuestas diríais que son las correctas? Yo a bote pronto diría 10-A (la tengo más o menos clara) y 11-B (con muchas dudas, y cuanto más la pienso más me entran...y eso q estoy con los apuntes y la Ley).
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 22:57:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te recuerdo las preguntas:
10: En un S.A los dividendos pasivo:
A - Se pagarán en forma y plazo que acuerden los administradores sino pone nada en los estatutos.
B- Pueden ser condonados por los administradores cuando no lo prohiban los administradores.
C - La dos anteriores son erróneas
11: si la Junta General de una S.A acuerda por mayoria que todos los socios tengan la obligación de avalar a la Sociedad para comprar maquinaria:
A- El acuerdo será válido si se adopta con quórum y mayoría exigible para la modificación de los estatutos.
B- Acuerdo podrá ser impugnado como nulo por un accionista que no está dispuesto a avalar
c- son  erróneas las



Muchisimas gracias. Que respuestas diríais que son las correctas? Yo a bote pronto diría 10-A (la tengo más o menos clara) y 11-B (con muchas dudas, y cuanto más la pienso más me entran...y eso q estoy con los apuntes y la Ley).

Para la pregunta 10) diría que la a) [con dudas] y para la 11) la c)

Saludos,
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: nebisidem en 09 de Junio de 2010, 23:11:47 pm
Pues yo diria que no....porque precisamente en los estatutos se tiene que recoger en que forma y modo se tienen que abonar los dividendo pasivos....los administradores solo pueden EXIGIR ese cumplimiento
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: nebisidem en 09 de Junio de 2010, 23:12:56 pm
Por cierto yo me equivoque en la 7....es decir una que sabía y era facil....el pensamiento me jugó una mala pasada.......me lie entre sociedad anonima europea y sociedad limitada de nueva empresa......y me hice un lio
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Bbueno6 en 09 de Junio de 2010, 23:14:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

.
Tenemos noticias de JBR?

Saludos,

PD. Hoy quien se queda de guardia  ;D

No conteis conmigo para ninguna guardia. Me chupe 90 en la mili y quedé saturado. ;D

Mi amigo JBR no debe estar para guardias tampoco después de los exámenes. ;D

Abrazos.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 23:24:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No conteis conmigo para ninguna guardia. Me chupe 90 en la mili y quedé saturado. ;D

Mi amigo JBR no debe estar para guardias tampoco después de los exámenes. ;D

Abrazos.

Pues yo me quedaré hasta las 4 ó 6 de la mañana, pues mañana tengo el último (5 para mí es mucho) y estoy hasta las mismas narices...  :)

Un abrazo.
 
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Bbueno6 en 09 de Junio de 2010, 23:30:23 pm
Pues yo tengo mañana dos -chinchate - y no te digo hasta donde estoy, pero me voy a ir a dormir en breve.

Suerte con el que te falta y con los realizados.

Un abrazo.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Ius-Uned en 09 de Junio de 2010, 23:37:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo tengo mañana dos -chinchate - y no te digo hasta donde estoy, pero me voy a ir a dormir en breve.

Suerte con el que te falta y con los realizados.

Un abrazo.

Que tengas buenos sueños  :)

Saludos y mucha suerte amigo!

PD. Corto y cierro (PC)
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 12 de Junio de 2010, 11:51:31 am
Como ya ha salido la primera hoja del exámen C en Calatayud, voy a poner preguntas de dicha hoja, que me resultan dudosas:
6) Hace 3 años que se constituyó "Planificación económica S.A.", en escritura pública que no ha sido inscrita en el RM. Dña. Felisa Droga, que figura como uno de los accionistas fundadores, ha comprado una camioneta contratando en nombre de la sociedad. En tales circunstancias.
a) El contrato de compraventa es nulo.
b) Dña. Feliza responderá ilimitadamente con su propio patrimonio del pago del precio de la compraventa.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.
Yo he respondido c, porque se trataría de un caso de sociedad irregular: es decir la sociedad sigue siendo responsable "Mientras que tradicionalmente solía negarse la personalidad jurídica a las sociedades irregulares y se partía, en consecuencia, de la nulidad de todas sus actuaciones, la Ley ha optado claramente por afirmar la plena validez jurídica de los actos y contratos que puedan celebrar..."(pag.342 del manual). Lo que ocurre es que se aplicarían, al ser el objeto de la sociedad económico, las normas de la sociedad colectiva que hacen personal e ilimitadamente responsables a los socios. Aunque probáblemente esté equivocado, sigo pensando que si es la b, está mal planteada, porque la responsabilidad de los socios es subsidiaria: primero los acreedores tendrán que dirigirse a la sociedad y después, indistintamente a cada socio o a todos ello. Esa es la principal diferencia con respecto a la sociedad en formación en la que se hace responsable "solidariamente a quienes hubieren celebrado los actos, sin comprometer, por tanto, a la sociedad ni al patrimonio de esta". ¿Qué os parece? :-\
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Bbueno6 en 12 de Junio de 2010, 11:57:51 am
Yo también puse la C. Responden todos los socios solidariamente como si fuera una sociedad colectiva.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: jbr en 12 de Junio de 2010, 11:58:40 am
Estimado Conde63:

  En mi humilde opinión, la respuesta correcta debería de ser la B. Una de las consecuencias de la sociedad irregular es que el socio no está protegido por la limitación del capital social aportado y se pasa a una responsabilidad de sociedad colectiva, por la que todos los socios tendrán una responsabilidad ilimitada con sus bienes presentes y futuros.

  Lógicamente, si la camioneta se paga, no responderá con nada, pero esa no era la pregunta. No obstante siempre a la espera de que el equipo docente dé su opinión. Pero vamos que como no den por buena la B, tendrán como mínimo una reclamación del examen, hasta llegar al TC.

  Siento no coincidir contigo en esta ocasión por si te perjudica,

   jbr

Título: Re: Mercantil I
Publicado por: nebisidem en 12 de Junio de 2010, 12:02:46 pm
Yo estoy con JBR.....
a ver si leemos bien la preguntas se nos dice que ella reponderá ilimitadamente.......no quiere decir que los demás no respondan........Al ser irregular sería una sociedad colectiva donde responderían ilimitadamente todos los socios......y ella sería una......Pero vamos que esto es hacer Kabalas.....y mira que me prometí no hacer esto......
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: jbr en 12 de Junio de 2010, 12:05:28 pm
Hola:

  El problema de este examen, es que van a pillarte y muchas preguntas están en el límite y después te dirán que la interpretación es del conjunto de la pregunta, o que no has visto la coma. Ya lo dije en el primer cuatrimestre y lo vuelvo a decir en este, aquí es como en las autoescuelas, te tienes que aprender que es la B, ahora bien, no sabes que tienes que hacer cuando llegas a una rotonda.

  Saludos,

   jbr

P.D.: prometo públicamente que no miraré más nada de mercantil hasta que no salgan las plantillas, porque se lleva uno unos sofocones, vamos preguntas que las consideraba 100% acertadas, ahora me las estoy planteando, jooo......, jajajaj.




Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 12 de Junio de 2010, 12:13:05 pm
No es mi intención intranquilizar a nadie, sino todo lo contrario: intento hacerme una idea lo más aproximada posible de los resultados de mi exámen y de paso aprender de mis errores. Yo también creo, como he dicho, que la correcta es la b, aunque no sea TODA la verdad, lo que ocurre es que, torticeramente, se mezclan verdades parciales con mentiras manifiestas. Lo único que tengo claro es que no se trata de una acto nulo, pero la b da la sensación de que se trata de una sociedad inexistente: "para ese camino, no hacían falta alforjas".
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 12 de Junio de 2010, 12:18:38 pm
Otra duda que tengo es con respecto a la pregunta 10 del C.
En una SA los dividendos pasivos:
a) Deben pagarse en la forma y plazo que acuerden los administradores cuando no dispongan nada los estatutos.
b) Pueden ser condonados por los administradores cuando no lo prohiban los estatutos.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.
Yo contesté la a)

Vamos a ver, la LSA nos dice que los dividendos pasivos han de pagarse en el tiempo y forma que establezcan los estatutos, pero ¿Y si nada dicen al respecto? Solo he encontrado una respuesta en la Wikipedia:Dividendo Pasivo
Es el crédito que ostenta la sociedad frente al socio que habiendo suscrito un determinado número de acciones, bien con motivo de la fundación de la sociedad, bien con motivo de un aumento de capital con emisión de nuevas acciones, no ha desembolsado la totalidad del valor de las acciones suscritas. En derecho mercantil vigente en España esta posibilidad sólo está contemplada para las Sociedades Anónimas en las que se permite el desembolso parcial del 25% del valor nominal de cada acción, si bien los estatutos sociales o el órgano de administración de la compañía deberá establecer la forma y plazo para el desembolso del resto.

También en una página de consulta jurídica, que ya me ofrece más garantía:■El accionista debe aportar a la sociedad la porción de capital no desembolsada en la forma y dentro del plazo previsto por los estatutos o, en su defecto, por acuerdo o decisión de los administradores.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: jbr en 12 de Junio de 2010, 12:30:32 pm
Hola Conde63:

   Hombreee, no te lo tomes a mal,  no ha sido mi intensión decir que no hagas lo que estás haciendo, por eso he puesto las risas al final, el medio escrito es complicado expresar exactamente lo que uno quiere, a no ser que seas un buen escritor y lógicamente yo no lo soy.

  Mucha suerte y esperemos que pronto se despejen todas las dudas,

   jbr
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 12 de Junio de 2010, 12:57:36 pm
Que no me enfado hombre ;D. Vamos con otra.
11) Si la junta de una SA acuerda por mayoría que todos los socios tengan la obligación de avalar a la sociedad para la adquisión de determinada maquinaria:
a) El acuerdo será válido si se adopta con el quorum y la mayoría exigibles para la modificación de los estatutos.
b) El acuerdo podrá ser impugnado como nulo por un accionista  que no está dispuesto a avalar a la sociedad.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.

Yo he contestado la b, puesto que son nulos los acuerdos de la junta que violen un precepto imperativo de la LSA y esta dice: Artículo 145. Límites de la modificación.

1. Cualquier modificación de los estatutos que implique nuevas obligaciones para los accionistas deberá adoptarse con la aquiescencia de los interesados.

Entiendo que avalar a la sociedad supone una nueva obligación para los socios y no basta la mayoría sino que cada socio afectado debe contar con la aquiescencia de cada uno. Bien es cierto que el acuerdo no trata de modificación de los estatutos, sino de algo peor, saltárselos a la torera y tomar la decisión diréctamente. Pero creo que quien puede lo más puede lo menos y quien no puede lo más, menos aún puede lo menos. No sé si me explico, que ya parezco Cantinflas  :D :D :P

Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 12 de Junio de 2010, 13:11:11 pm
Voy a terminar con la 14 del C, la cual, por estar partida con la segunda hoja, era objeto de polémica:
La operación de fusión:
a) Supone necesariamente la continuidad de alguna de las sociedades que se fusionan.
b) Supone necesariamente la extinción, al menos, de alguna de las sociedades que se fusionan.
c) Las dos respuestas anteriores son erroneas.
 Me reafirmo en que la correcta es la b, tras contrastarlo en el libro como una de las características que definen la fusión.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 12 de Junio de 2010, 13:21:39 pm
Recapitulando doy a continuación, mi personal y totalmente discutible versión sobre el
LISTADO PROVISIONAL DE RESPUESTAS CORRECTAS DEL EXAMEN TIPO C:
1B,2C,3C,4C,5B,6B,7A,8C,9B,10A,11B,12A,13B,14B,15A,16B,17A,18B,19A,20A,21B,22A,23C,24A,25C,26C,27B,28B,29B,30A,31B,32B,33A,34A,35B,36A,37B,38B,39B,40B.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: miguelon en 12 de Junio de 2010, 20:23:18 pm
Ojalá tengas razón con tu pronóstico Conde63. De ser así, tendría unos ocho fallos y ......
...... ¡¡¡¡estaría aprobado!!!!!.

Pd. De ser así empezaré a echar primitivas
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 12 de Junio de 2010, 22:03:57 pm
Si he acertado, yo estoy con unos cinco fallos. Ha sido un examen traidor dónde los haya. Pero con tal de dar el mínimo, me conformo. ::)
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: lucaluca en 14 de Junio de 2010, 16:29:00 pm
Pues si Conde 63 tiene razón, tendría 33 aciertos.
Posdata: en Mercantil II he acertado 11; vale que la llevaba peor, pero si lo echo a suertes saco más.
Título: Re: Mercantil I
Publicado por: Conde63 en 14 de Junio de 2010, 19:41:50 pm
La única conclusión que saco es que, para aprobar los mercantiles, hay que estudiar como una bestia (por el libro) y hacer un montón de exámenes. Luego puedes tener un mal día o que el exámen sea malo, malísimo o surrealista, como éste. En fin, que hay que ir con suficiente margen: lo demás es soplar la flauta, a ver si sale una sinfonía. No sé si aprobaré éste (yo creo que sí) pero nadie me podrá decir que no me esforcé.
Pd: no quisiera ser malinterpretado o resultar prepotente. Comprendo que haya personas a las que se atragante la asignatura o que no tengan el tiempo necesario. Solo pretendía dejar claro que, dado el 67% de aciertos que se exigen y el número de convocatorias, echarse en brazos de la suerte me parece muy arriesgado. ;)