Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: CcG en 08 de Junio de 2010, 22:32:38 pm
-
Ante todo, reconocer el derecho a huelga, pero... ¿qué creen que han conseguido los funcionarios que la han secundado? Pues simplemente que todo ciudadano afectado por su parón se acuerde nada cariñosamente de su familia.
Primero, quienes la han orquestado (sindicatos) no dejan de chupar del bote del Gobierno a base de subvenciones, además de chupar cámara como los salvadores del trabajador. Pero a ellos no les descuentan el día, ni pierden su trabajo, ni dejan que otros trabajen intentando implantar medidas que ningún empresario (que a fin de cuentas es quien da trabajo y paga a fin de mes) va a aceptar. Quien hoy en día sigue a un sindicato, mal lo tiene.
Segundo, no serán los funcionarios tan ilusos de creer que esta huelga va a hacer que el Gobierno modifique las medidas tomadas, pues está claro que no lo va a hacer.
Tercero, no serán igualmente tan ilusos de pensar que si no es por la huelga, el Gobierno no se daría cuenta del descontento de los funcionarios, porqué lo sabía de sobras.
Cuarto... mmm ¿para que han hecho huelga entonces? a sí, para que nos acordemos de su familia.
Ellos se escudan en su derecho y en que siempre pagan ellos los errores del Gobierno, en que han estudiado mucho para llegar donde están (yo diría que cualquiera con algún grado de estudio ha estudiado bastante más que ellos, por no decir de los universitarios, incluso los de la antigua FP); y en que en los tiempos buenos cuando los demás se llenaban los bolsillos de dinero, ellos seguían ganando lo mismo... ¿se refieren a los millones de milueristas (y eso los que llegaban a mil) que ganan menos que ellos? ¿o acaso a los que por no rendir el 110% en el trabajo lo pierden, mientras que ellos con el 80% si llega siguen en el suyo? ¿o tal vez se refieren a los que tragan y tragan horas y horas para seguir trabajando mientras que ellos no pasan de su jornada pues si no dan el grito al cielo?
Señores funcionarios, cuando eligieron esa vía de trabajo, lo hacían mayoritariamente por saber que no podrían ser despedidos por muy gandules que sean, entre otras cosas. Así que ahora que hay tiempo de mamuts flacos y millones de personas pierden ese trabajo donde ganaban tanto, mientras ustedes siguen rindiendo a un bajo nivel (que ya me gustaría verles a ese ritmo en una empresa privada), pues simplemente traguen, que ya era hora que los sagrados funcionarios pagaran un poco también.
Así que vuelvan a hacer huelga, que yo volveré a acordarme de su familia.
Ya no estamos en la época de la Revolución Industrial, donde un parón por huelga significaba grandes pérdidas para el patrón PRIVADO, y por lo que entonces era factible hacerla para conseguir las reivindicaciones.
Y no olviden que ustedes, a fin de cuentas, trabajan para y por el ciudadano, pues el Gobierno lo único que hace es repartir parte de los impuestos que nos hace pagar (incluso a ustedes mismos) entre sus salarios. Así que una huelga no es perjudicar al Gobierno, sino a quien les paga, que somos los ciudadanos.
-
La mejor huelga:
No votar a PSOE, ni a PP.
-
Pues yo sólo puedo decir que hoy he visto, de una plantilla de 34 funcionarios, que sólo UNO ha secundado la huelga.
-
Esperemos los resultados "oficiales" y el de los sindicatos...
-
Como siempre, el baile de números es increíble... menos mal que la gran mayoría no secundó la huelga, pero muy mal por los que sí lo hicieron.
-
¡Ah! ¿pero ha habido una huelga?¿dónde?
Saludos
-
Estoy en desacuerdo completamente con CcG.
1º reconocer el derecho a la huelga, pero...? El derecho a la huelga es un derecho fundamental recogido en la Constitución Española.
Artículo 28.
1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.
Gracias por reconocerlo.
2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
2º Cualquiera con algún grado de estudios?, es que crees que son funcionarios no han estudiado?, en este mundo todo el que ha querido o ha podido ha estudiado, los funcionarios también, algunos más y otros menos, pero desde luego lo suficiente para aprobar unas oposiciones de unas pocas plazas entre miles de aspirantes generalmente con unos temarios grandísimos y meses o años de estudios.
Yo tengo una Licenciatura y muchos funcionarios que conozco también y no son altos cargos.
3º Los sindicatos para mal o para bien son los representantes de los trabajadores, no se como los trabajadores somos tan tontos de tirar piedras contra nuestro propio tejado, quien creemos que va a luchar, mucho o poco por nuestros intereses??, los empresarios?. Alguien ha escuchado a los empresarios criticar sus representantes empresariales??, a sus asociaciones de empresarios??. Es que los trabajadores tienen que luchar más por los empresarios que por los trabajadores??, pero somos tontos o que??.
4º Lo que tienen que hacer los trabajadores de la empresa privada es luchar (y eso se hace generalmente también mediante los sindicatos) por tener una jornada digna y un sueldo adecuado, si el empresario les hace estar más horas o les paga menos no es culpa de los funcionarios sino de los empresarios que hacen eso. (claro que si estás de acuerdo con el empresario que te putea pues entonces no se de que te quejas y acusas al funcionario??(no será por envidia? ).
5º Los liberados sindicales dejan de cobrar cuando hacen huelga, es decir les quitan el salario de ese día como a todos. deberías estar más informado.
de momento nada más tengo que irme a trabajar, estoy de tarde
-
>:( Yo soy funcionaria de una administración local. Llevo trabajando en la administración desde el año 1985, en agosto hará 25 años. He pasado por muchas legislaturas, muchas congelaciones salariales y por dos huelgas generales. Nunca, nunca, y digo nunca habia visto lo que está pasando ahora. Me congeló el sueldo el PSOE primero y el PP después. Secundé huelgas generales porque habia un verdadero sindicalismo, el sindicalismo del trabajador, el sindicalismo luchador, etc. Ahora, ahora no hay nada. Los sindicatos han estado en connivencia con el gobierno estos últimos años porque les estaban untando la morocota, los estaban hartando de pasta para tenerlos callados y quietos. Compartian mesa y mantel, risas, copas, fiestas y juergas (a la imagenes en tv me remito) mientras el pais se sumia en el hundimiento total, cerrando pequeñas y medianas empresas y mandando trabajadores al paro. :'( Todos los dias se incrementaban las listas del paro, todos los dias surgian familias arruinadas, sin tener para comer, y mientras...... mientras que? Hace 2 años que se tenian que haber movilizado los sindicatos, o bien hace 1 año, cuando este pais estaba proa al marisco sin solución. :-\ No!!!! mientras tanto seguian de fiesta y vacilón. Esto no es sindicalismo, esto no son sindicatos, esto son estomagos agradecidos que mientras tenian la panza llena no se acordaban del hambriento y ahora van y convocan una huelga de empleados publicos, cuando la huelga tenia que haber sido convocada de todos los trabajadores de este pais, y demostrarle al gobierno que su politica economica, de consenso y tolerancia era una m............. Eso es lo que tenian que haber hecho los sindicatos. Ahora ya nadie cree en nada ni en nadie. Ahora lo que prima es el "salvase quien pueda". que pena de pais. :'( :'( :'(
-
Barrioman... yo no he dicho que los funcionarios no hayan estudiado mucho, sino que son ellos los que al propagarlo a los cuatro vientos pareciera que han sido los únicos que lo hubieran hecho, y eso teniendo en cuenta que la mayoría apenas tiene el primer ciclo terminado.
Estamos de acuerdo en reconocer el derecho a huelga, pero... ¿de verdad crees que haciendo huelga se va a conseguir algo?, sólo que los afectados se sientan enfadados porque, repito, el parón no perjudica al Gobierno, sino a los ciudadanos que les pagan con sus impuestos.
Y como también dice Charquera, estos sindicatos de hoy en día no valen para nada, ni representan a trabajador alguno. Si de verdad te sientes defendido por ellos, mal lo tienes porque ellos por ti ni se interesan. No nos engañemos, ¿quién da trabajo y paga a fin de mes?¿los sindicatos?... y no digo que se le de carta blanca a los empresarios, pero negarseles siempre no ayuda en nada
-
Lo digo porque las dos cosas apesebradas esas dijeron que el 75% y el jefe en la practica de las dos cosas apesebradas dijo que el 10,9%. Y aunque solo sea por curiosidad, tengo la duda.....
-
¡Absolutamente en desacuerdo con CcG!
CcG (Caipirinha con guaro): No sé a cuántos funcionarios conoces tú. Yo conozco a bastantes. Es funcionario el policía que nos ayuda cuando se lo solicitamos, el bombero que viene a casa si hay un incendio, el personal de protección civil que está presente en numerosísimas situaciones, los maestros que enseñan a los niños, los médicos y personal de enfermería que nos atienden… Mucha gente olvida con demasiada ligereza que maestros, policías, bomberos, personal de protección civil, enfermeras, etc… son funcionarios. La mayoría de gente se acuerda de algún funcionario que en alguna ocasión les atendió muy serio en alguna ventanilla, y ya “arremete” contra el resto.
Un funcionario no lo es por casualidad. Cierto que hay gente enchufada, pero la inmensa mayoría de los funcionarios lo consigue después de años de haberse preparado duramente unas oposiciones. La estabilidad en su empleo es algo que es normal que despierte envidias de personas como tú CcG (Caipirinha con guaro).
Mi absoluto rechazo a las duras críticas que viertes contra los funcionarios CcG.
Muchos funcionarios han hecho huelga no ya por conseguir nada, sino por protestar ante una situación injusta. Y tienen DERECHO a ello, sin que ningún impresentable se acuerde de “su familia”. En general los funcionarios aceptan de buen grado su recorte salarial, porque saben que la solución del Gobierno (aunque injusta) es necesaria llevarla a cabo. Es que tiene narices el gran tijeretazo que tendrán en sus nóminas y encima que se les critique. ¡Manda huevos!
CcG - Caipirinha con guaro: La próxima vez que lleves a cabo alguna gestión con tu DNI, seguro que te atienden estupendamente funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional, o bien ¡cuando renueves tu Permiso de Residencia! ¿Eres español? Si no te gustan los funcionarios españoles pues ve a tu país y luego, cuando regreses, nos ilustras sobre la formación que tienen los del tuyo :)
-
¿Y los que acceden a la función pública sin haber aprobado una oposicion?¿Y los liberados sindicales de la función pública?.
Contra esos arremeto yo........y he nacido aqui de padres españoles(que parece que antes de hablar hay que mostrar el DNI).
-
si, es certo los funcionarios han estudiado, como los demas universitarios.
quiero decir tambien que han estudiado gracias al efuerzo de todos, es decir, gracias al dinero publico que es de todos y a la subbencion de papa y mama, muchos que acaban la carrera no se pueden permitir estdiar oposiciones durante largos años y han de ponerse a trabajar.
tampoco se nos olvide que su posicion es privilegiada, mas vacaciones pagadas que nadie, menos horas de trabajo que los que trabajamos en empresas privadas, mejores sueldos y la seguridad de no ser despedidos, por eso esto de acuerdo con su bajada salarial, que para nada son mil euristas y muchos dicen que lo son, a quien quieren engañar.
-
En lo que dices hay de todo.
Eso esta muy bien aplicarlo a un juez pero no a un Guardia Civil.
-
si, es certo los funcionarios han estudiado, como los demas universitarios.
quiero decir tambien que han estudiado gracias al efuerzo de todos, es decir, gracias al dinero publico que es de todos y a la subbencion de papa y mama, muchos que acaban la carrera no se pueden permitir estdiar oposiciones durante largos años y han de ponerse a trabajar.
tampoco se nos olvide que su posicion es privilegiada, mas vacaciones pagadas que nadie, menos horas de trabajo que los que trabajamos en empresas privadas, mejores sueldos y la seguridad de no ser despedidos, por eso esto de acuerdo con su bajada salarial, que para nada son mil euristas y muchos dicen que lo son, a quien quieren engañar.
Que atrevida es la ignorancia... para hablar deberías conocer, pero me da la impresión que eres una revirada de las que quiso y no pudo, y como la fábula de la zorra y las uvas: "no están maduras..."
-
Estoy de acuerdo con tinu. Un apunte, resentida por no haber sacado alguna de clase A, de las que cuestan 5 años estudiando 12 horas con licenciatura previa.
-
CcG y Cia...
Cuanta ignorancia (y/o envidia) se desprende de vuestros comentarios.
Primero enteraros bién de lo que es un Funcionario de carrera, más que nada para que sepáis diferenciarlos del, por ejemplo, personal de confianza, asesores varios, secretarios de asesores varios, etc...etc...
Después aprender un poco sobre procedimiento administrativo, sobre las garantías que el ciudadano tiene frente a la Administración, y cuando hayáis leído un poco al respecto quizás entendáis más el papel del Funcionario en la garantía de vuestros derechos.
Y no mezclemos a los sindicatos en esto, merecen un hilo aparte. Aquí hablamos de la Huelga de FUNCIONARIOS.
Y sí, soy funcionaria y sí, hice huelga ayer. Por dignidad. Lo mismo que si hubiese sido trabajadora de la Ford y los gerentes hubiesen decidido que mi salario es "algo que me regalan porque soy mona o tuve suerte".
PD: Xexitana, cuando quieras te explico cómo conseguí ser Funcionaria. Te adelanto que sin beca de papá.
-
De acuerdo contigo, pero los sindicatos en este caso no son algo aparte. Si vas a la huelga apoyas a los sindicatos y viceversa.
-
mantengo lo dicho, y no, no soy funcionaria, tampoco nunca me he presentado a unas oposiciones, y repito la educacion la pagamos todos, los que estudian y los que no lo hacen tambien y si sigo pensando que los funcionarios son unos privilegiados, muchos de ellos no cumplen con su trabajo, es decir, son poco productivos en comparacion con la gente que trabaja en empresa privada, y no es la ignorancia la que me hace pensar así, es la esperiencia de haber tratado con muchos funcionarios, si todos somos iguales, el que no sea productivo que le despidan como al resto de los españoles, ah se me olvidaba si no se les puede despedir, si eso no es un privilegio-
por cierto los funcionarios son pagados con dinero publico, es decir, mi dinero y el dinero de todos, con lo cual tengo derecho a opinar y decir lo que quiera.
lo dicho un saludo
-
Puede que los sindicatos se lo monten fatal, pero eso no significa que no sean necesarios. Significa que nos deberíamos sindicar todos y hacer que funcionen mejor.
Los funcionarios han tenido años de una subida del 0%, y en general, salvo dos años, con subidas menores al ipc. Me da la impresión de que en la empresa privada las subidas han sido, en general, superiores.
El sueldo de un funcionario del Estado es menor que el de los funcionarios de las comunidades autónomas. En general, los que más cobran son los de los ayuntamientos grandes y medianamente grandes.
En el Estado, un auxiliar administrativo debe cobrar en torno a los 1000 euros netos; un administrativo en torno a 1300. Un profesor de primaria unos 1600. Un profesor de secundaria, en torno a 1900.
Yo soy funcionario. Y me he topado con los clásicos funcionarios que no hacen nada, pero, en general, me he topado con funcionarios extraordinariamente amables, que te intentan ayudar y solventan problemas.
-
Por qué será que siempre que se habla genéricamente e funcionarios se imagina uno al señor de la ventanilla estampado un sello.
Funcionario es el bombero, el médico, el maestro, el veterinario, el policia, etc etc etc etc
La verdad, no veo demasiado vagos a los bomberos.... :(
-
Xexitana, a opinar tienes todo el derecho del mundo, faltaría más.
El mismo derecho que tengo yo a no tener en cuenta tus opiniones porque considero que no sabes de qué estás hablando, ni tienes argumentos serios y sólidos al respecto.
Un saludo.
-
Creo que el que no se pueda despedir a un tio que es un vago es un problema. Tambien alguien podría decir que los altos funcionarios están mal pagados y que por eso muchos se cogen la excedencia.......ah y otra cosa, sobran funcionarios de base.Clase C1 incluida para abajo.
-
Pues eso mismo Harthill.
Y yo añadiría que Funcionario es también el Secretario y/ Interventor y/o Tesorero de cualquier Administración cuyo cometido es lidiar con el politiquillo de turno que maneja un montón de dinero público para que se ciña a la Ley.
Ya sé que es una explicación un poco burda, pero...os aseguro que es la realidad de muchos funcionarios: trabajar al lado de politiquillos que no saben hacer la "o "con un canuto, que manejan un presupuesto que se les escapa de las manos y que se creen que eso es su cortijo y que pueden hacer lo que les dé la gana. Resumiendo, garantizar en la medida de sus posibles que el dinero que todos pagamos con nuestros impuestos se gasten realmente en el bien común.
Bueno, creo que se nota que el temita me toca las narices, verdad? jejeje
Venga, un saludo a todos y suerte en los exámenes.
-
Apreciado 123... pues envidia ninguna, y español... bueno, ahí otro tema, antes catalán que español, pero para el caso que nos concierne, español de nacimiento. Hablas por hablar, pero normal cuando no se tiene nada serio que decir.
Los funcionarios trabajan para la población (en su gran mayoría), no para el Gobierno; así que si hacen huelga han de saber que a quienes perjudican es a quienes en el fondo les paga y no les ha hecho ningún mal. En el sector privado, si haces huelga perjudicas a tu patrón, que es quien te ha jodido con tal o tal medida; pero en el sector público... a quien jodes es al ciudadano, que no es quien te manda, ni tiene la culpa de los problemas de los funcionarios, pero sí les paga y por tanto tiene derecho a exigirles.
Y el tema era, ¿esta huelga ha conseguido algo? y la respuesta es NO, entonces... ¿para qué se ha hecho? ¿por el mero placer de poder decir que se ejerció el derecho a ella? ha sido una verdadera pérdida de tiempo que ha ocasionado muchas molestias a quienes no tienen nada de culpa. Menos mal que ha sido poco secundada...
-
Dice CcG (Caipirinha con guaro) que es “catalán antes que español”. ¡Qué bonito! Una frase para enmarcar. No lloro de emoción por miedo a que se me corra el rimel.
¿Que hablo por hablar? ¿Que no tengo nada serio que decir? Aquí no lloro, aquí me revuelco por el suelo (de risa). Tú si que no has dicho nada serio. Reléete.
Y el tema era, ¿esta huelga ha conseguido algo? y la respuesta es NO, entonces... ¿para qué se ha hecho? ¿por el mero placer de poder decir que se ejerció el derecho a ella?
Sí, sí, claro, ha sido por ese placer. Sin duda. Vamos... ¡que se han corrido de gusto!, no sólo porque les rebajan el sueldo una media del 5%, sino también porque se han quedado sin salario el día de la huelga.
Cuando tengas un minuto me cuentas (si te apetece) qué opinión te merece la rebaja del sueldo de los funcionarios. ¡No, espera, que lo voy a adivinar! Dicha medida te parece cojonuda, ¿a que sí? Típica del ciudadano envidioso. No creo que ningún funcionario se alegre que alguien pierda su empleo, pero gran parte de la población aplaude que los funcionarios tengan que pagar el pato de una mala gestión económica. Eso se llama mala leche, eso se llama envidia, eso no tiene nombre. Aunque digámoslo alto y claro: la inmensa mayoría de los funcionarios son trabajadores excelentes que aceptan de buen grado esta (injusta) rebaja de su sueldo, y encima son vilipendiados, criticados y menospreciados.
Mi agradecimiento a maestros, policías, bomberos, médicos, enfermeros, personal de protección civil, y tantos y tantos profesionales que trabajan en la Administración Pública.
-
Pues yo NO he ido a la Huelga.
1. Porque no servía para nada.
2. Encima que me bajan el sueldo, me quitan un día de salario, es decir, "NO soy jili..."
3. Porque la huelga sería antes de haber tomado las medidas, una vez que ya te han jodido, que sentido tiene. Lo suyo fuera sido una huelga general, pero una detrás de otra.
5. Porque se le ve el plumero a los sindicatos, no han hecho nada por los trabajadores, tan sólo se han preocupado de sus subvenciones, son unos impresentables.
-
Apreciado 123... pues envidia ninguna, y español... bueno, ahí otro tema, antes catalán que español, pero para el caso que nos concierne, español de nacimiento. Hablas por hablar, pero normal cuando no se tiene nada serio que decir.
Los funcionarios trabajan para la población (en su gran mayoría), no para el Gobierno; así que si hacen huelga han de saber que a quienes perjudican es a quienes en el fondo les paga y no les ha hecho ningún mal. En el sector privado, si haces huelga perjudicas a tu patrón, que es quien te ha jodido con tal o tal medida; pero en el sector público... a quien jodes es al ciudadano, que no es quien te manda, ni tiene la culpa de los problemas de los funcionarios, pero sí les paga y por tanto tiene derecho a exigirles.Y el tema era, ¿esta huelga ha conseguido algo? y la respuesta es NO, entonces... ¿para qué se ha hecho? ¿por el mero placer de poder decir que se ejerció el derecho a ella? ha sido una verdadera pérdida de tiempo que ha ocasionado muchas molestias a quienes no tienen nada de culpa. Menos mal que ha sido poco secundada...
Cuando no se tiene conocimiento del tema se debería callar,y dejar de repetir las mismas tonterias siempre, que no por mucho repetir una idiotez se convierte en una realidad:
1.- Tú no pagas a nadie. Tú pagas tus impuestos, y con ello se mantiene el Estado, y parte de ese mantenimiento son los gastos de personal...pero, ¡sorpresa! los funcionarios también pagan impuestos... así que según el plantamiento, son sus propios pagadores... no ves la perogrullada? Y son funcionarios en su área, pero administrados en el resto de las cosas. Como tú o como cualquiera
2.- El funcionario tiene un patrón: el Estado. Y al igual que no es aplicable el ET, si tienen derecho a la huelga para exigir cualquier cosa que afecte a su relación empleador-empleado.
3.- Ya te digo yo que multitud de huelgas del sector privado han afectado a los usuarios. No hace mucho años, una de transportes, en la que los transportistas lograron subvenciones al gasoleo, que salen de los fondos públicos, con lo que según tu idea, yo con mis impuestos estoy manteniendo una actividad privada...
-
1.- Tú no pagas a nadie. Tú pagas tus impuestos, y con ello se mantiene el Estado, y parte de ese mantenimiento son los gastos de personal...pero, ¡sorpresa! los funcionarios también pagan impuestos... así que según el plantamiento, son sus propios pagadores... no ves la perogrullada? Y son funcionarios en su área, pero administrados en el resto de las cosas. Como tú o como cualquiera
No sé por qué esto cuesta tanto trabajo entenderlo.
-
123... no serás después de los que piden que el Gobierno haga tal y tal cosa con lo fondos que recauda, no? porque yo sí reclamo (aunque no se me haga caso), y entre otras cosas reclamo que a aquellos que se paga con mis impuestos (si te gusta más esta forma de decirlo, pero el fondo es el mismo) hagan su trabajo, cosa que la mayoría de veces no hacen con la celeridad que debieran. En el sector privado, si no te gusta el servicio te vas a otro, pero en el público ¿qué otra opción tengo en la mayoría de cosas? pues ninguna, sólo fastidiarme.
Y 123, ¿envidia?, pues ninguna la verdad, estoy muy bien como estoy.
Igualmente insisto, ¿de que ha servido esta huelga? ¿cómo se reclaman las molestias y daños causados por quienes la han secundado? si hubiera sido en el sector privado puedes reclamar como usuario (incluso en las jodidas huelgas del sector aéreo), pero en el sector público no puedes.
En resumen, una huelga inútil, que ha perjudicado a quienes no tienen culpa y sin que puedan reclamar.
Y en cuanto a ayudar con dinero público el sector privado, pues para mí es inadmisible que se haga, ya sea en el sector de transporte, en el de automoción o, y de forma increíble, en el financiero.
-
Igualmente insisto, ¿de que ha servido esta huelga? ¿cómo se reclaman las molestias y daños causados por quienes la han secundado?
En resumen, una huelga inútil, que ha perjudicado a quienes no tienen culpa y sin que puedan reclamar.
¿La expresión “servicios mínimos” significa algo para ti? :)
NINGÚN ciudadano se ve perjudicado por una huelga de funcionarios.
-
como nos vamos a ver perjudicados por la huelga de funcionarios?? ni con servicios mínimos ??? si resulta que cuando no están de huelga, están tomando café, o hablando por telf con su amigo/a, o están de baja, los servicios que ofrecen los funcionarios en su trabajo habitual son los mismos que ofrecen como servicios mínimos ( en caso de huelga de funcionarios ) es decir que no dán palo al agua y punto, por lo visto la huelga la inician desde el momento de la incorporación a su puesto de trabajo bonoloto. Huelga de funcionarios ja, ja, ja, día trás día la hacen. Menos funcionarios y más gente eficaz, viva la privatización y menos servicios públicos, así arrimában más el hombro no te jode con la huelga de funcionarios.
-
123... como te dije antes, no tienes nada serio que decir. ¿Qué no se ha perjudicado a nadie con la huelga de funcionarios? despierta ya que se te pasa la sopa!!!!! Miles de personas no pudieron, por ejemplo, ir a Correos (no sé si a nivel nacional o dependía de cada sucursal); miles de personas no pudieron, aquí en mi país CATALUNYA, coger un transporte público durante más de 10 horas (los servicios mínimos no cubrieron toda la franja horaria)... sigo?
123... de donde no hay no se puede sacar!!!!!
-
Vamos a ver…
Para empezar: Cataluña no es un país. Es una Comunidad Autónoma. Si quieres decir sandeces, dirígete al fondo a la derecha. Igual que si fueras al WC.
¡Lamentable que muchas personas no pudieran echar una carta! Sabiendo como sabían que ese día había huelga, no pudieron acercarse ni el día de antes ni el de después. ¡Qué pena! Alucino con tu “seriedad” y con tus contradicciones CcG (Caipirinha con guaro).
Léete:
Menos mal que ha sido poco secundada...
Miles de personas no pudieron, por ejemplo, ir a Correos (no sé si a nivel nacional o dependía de cada sucursal); miles de personas no pudieron, aquí en mi país Cataluña, coger un transporte público durante más de 10 horas (los servicios mínimos no cubrieron toda la franja horaria)... sigo?
¿En qué quedamos?
O sea que ha sido poco secundada, pero ha afectado mucho. Total: que dos funcionarios estaban en huelga y la región de Cataluña prácticamente se paralizó. Me meo.
Para finalizar: no has respondido a mi pregunta. Abres un hilo para hablar de la huelga de funcionarios y te limitas a ponerlos verdes. En algo coincidimos: donde no hay, no se puede sacar :P
-
El hecho de que la huelga haya sido poco secundada, no significa que afectara a mucha gente, pues un sólo funcionario, según su posición, puede afectar en los trámites de mucha gente.
Y que yo sepa se ha hablado de la huelga, de lo mal enfocada que ha estado, de su poco oportunismo, de que con ella no se ha conseguido nada, etc. Pero claro, si no entiendes los argumentos explicados, igual es ya otra cosa.
-
Claro, ahora el “problema” va a ser que no comprendo lo que leo. Tú has abierto el hilo, bajo el título “Huelga de funcionarios”, pero no has expuesto tu opinión sobre el recorte de salarios de los funcionarios (a pesar que te lo he preguntado dos veces). Te has limitado a ponerlos verdes. Por mi parte, no he mencionado nada sobre si ha sido adecuado convocar esta huelga, lo cual no implica que no tenga mi opinión al respecto…
Esto que copio y pego es un excelente texto, cuyo autor es Gustavo Vidal Manzanares:
Funcionarios públicos y sueldos congelados.
En 1956, Dolores Medio escribió “Funcionario público”, novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer.
Tras las décadas siguientes de desarrollo, la figura del empleado público casi indigente, trasunto del cesante de novelón galdosiano, fue poco a poco hundiéndose en el olvido. Pero en los últimos días, la cloaca política y mediática neoliberal ha babeado de placer ante los ecos de una posible congelación salarial a los funcionarios. Sin embargo, nada sería más injusto que pasar la factura de la crisis a este colectivo. Así, en los momentos de hervor económico y ladrillazo, un encofrador podía duplicar el sueldo de un Técnico Superior de la Administración, y para conseguir que un albañil viniera a casa había, poco menos, que apuntarse en una lista de espera y cruzar los dedos. Mientras los funcionarios perdían poder adquisitivo y realizaban malabarismos contables con el sueldo, miles de paletos de eructo, puti club y caspa montaban una constructora y juntaban billetes de quinientos euros como cromos. Legiones de jóvenes abandonaban los estudios y dejaban sus libros escolares criando polvo mientras se pavoneaban en coches refulgentes… ¿los funcionarios? Unos “pringaos, hombre, unos “pringaos”… ¿para qué estudiar?, ¿para qué invertir?, ¿para qué innovar?...
“España va bien”.
Y mientras tantos celebraban sus ganancias entre cubatas, risas, rayas de coca y “España va bien”, miles de hombres y mujeres habían inmolado sus mejores años momento crucial y temible de los exámenes. Pues bien, ahora resulta que, según los neoliberales, los efectos de aquellos excesos han de pagarlos los “privilegiados funcionarios”, precisamente el colectivo que apenas se benefició del auge económico y que, por supuesto, no provocó la crisis.
Según ese planteamiento no pidamos cuenta a las entidades bancarias que prestaron dinero sin las debidas garantías. No pensemos que las ganancias obscenas de la especulación acabaron en paraísos fiscales. No indaguemos en ayuntamientos y comunidades que dilapidaron millones encargando obras absurdas que enriquecieron a
empresarios. No, no… todo esto que lo paguen los funcionarios.
Sí, los funcionarios, aquellos “pringaos” durante los años del falso esplendor económico. Sí, el juez que sacrificó como poco cinco años en una oposición terrorífica (aparte de los cinco de carrera) para ganar menos que muchos fontaneros. Sí, los miles de opositores que hubieron de recurrir al Lexatín, el policía que se juega la vida por mil quinientos euros mensuales, el auxiliar que no gana más de novecientos… ¡resulta que estos han de pagar
la crisis y son unos “privilegiados”!
-
¿Ves como no entiendes lo que se dice? Lee el primer post, donde pongo "Así que ahora que hay tiempo de mamuts flacos y millones de personas pierden ese trabajo donde ganaban tanto, mientras ustedes siguen rindiendo a un bajo nivel (que ya me gustaría verles a ese ritmo en una empresa privada), pues simplemente traguen, que ya era hora que los sagrados funcionarios pagaran un poco también.", y si aún no entiendes mi opinión sobre la bajada de sueldos, te la explico mejor.
Tienes una imagen del funcionario como si fuera un ser altruista y de gran capacidad de sacrificio... y para mí, esa imagen no es nada real.
-
¿Ves como no entiendes lo que se dice?
Claro. Eso es porque soy tonta :)
Lee el primer post, donde pongo "Así que ahora que hay tiempo de mamuts flacos y millones de personas pierden ese trabajo donde ganaban tanto, mientras ustedes siguen rindiendo a un bajo nivel (que ya me gustaría verles a ese ritmo en una empresa privada)
¿Bajo nivel? Esa es TU opinión. Los tiempos del “Vuelva usted mañana” terminaron hace tiempo. La Administración Pública actual tiene un personal muy trabajador y altamente cualificado. Otra cosa es que siga habiendo enchufes (que los hay), o que se aprueben leyes, (como la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, entre otras), que lo único que han conseguido es hacer crecer la burocracia, nombrando funcionarios técnicos (Grupo A), y al final eso se traduce en incrementar "tontamente" el gasto público. Pero esas son medidas políticas de las que el trabajador funcionario no tiene culpa alguna...
(que ya me gustaría verles a ese ritmo en una empresa privada)
¡Y ya me gustaría a mí ver a muchos de las Empresas privadas aprobar una Oposición!
pues simplemente traguen, que ya era hora que los sagrados funcionarios pagaran un poco también.", y si aún no entiendes mi opinión sobre la bajada de sueldos, te la explico mejor.
Ya… Si por lo que veo la situación de los funcionarios de Grecia la querrías tú para los funcionarios españoles.
¿Sagrados funcionarios? Aquí no hay nada sagrado. Tú prepárate una Oposición y luego apruébala.
Tienes una imagen del funcionario como si fuera un ser altruista y de gran capacidad de sacrificio... y para mí, esa imagen no es nada real.
Y tú tienes una imagen del funcionario contestón detrás de una ventanilla. Un funcionario no tiene por qué ser altruista ni tener capacidad de sacrificio. Es un TRABAJADOR que ha aprobado una Oposición y recibe su salario por su trabajo.
mientras ustedes siguen rindiendo a un bajo nivel (que ya me gustaría verles a ese ritmo en una empresa privada), pues simplemente traguen, que ya era hora que los sagrados funcionarios pagaran un poco también."
¡Ahh! ¿Pero acaso no llevaban la friolera de 11 años en los que no se les ha subido el según el IPC y, por tanto, eso era ya una rebaja de facto? No has debido enterarte, pero es así.
De modo que quién sepa sumar (aunque sea con los dedos), puede comprobar fácilmente que quién aprobó una Oposición hace más de 12 años en el puesto que sea, está cobrando ahora muchísimo menos que cuando se incorporó a su puesto. Aunque… a partir de la próxima nómina la bajada de su salario será para echar a llorar. Tú puedes seguir alegrándote, tienes motivos.
¡Qué mala es la envidia! ;)
-
También soy funcionario y hubiese preferido que en los dos últimos años me hubiesen congelado el sueldo y que no lo ocurrido actualmente. Se sabía de la crisis pero era más oportuno citar la "desaceleración econonómica" o los "brotes verdes".
Hace tan sólo unos meses mirad bien a dónde ivan destinados parte de los impuestos que algunos foreros mencionaron actualmente:
"Según cuenta Alejandra Ramón en El Economista en un artículo titulado "El Gobierno impone el capricho en su política de subvenciones", las preferencias de ZP a la hora de repartir subvenciones es de lo más sorprendente:
700.000 euros al fortalecimiento de los policías de Nicaragua
800.000 euros a la mejora de los derechos sexuales reproductivos de Jinoteca (Nicaragua)
2.426.100 euros para el cine Iberoamericano
56.200 euros para la red de mujeres chocoanas (Colombia)
113.225 euros para la Fundación Hijos del Maís (Perú)
28.810 euros para gays de Zimbabwe
260.000 para los diputados dominicanos
117.000 para los policías bosnios
59.000 para 'tecnologías' de la mujer paraguaya
40.000 para inmigrantes marroquíes en España
La ayuda de 700.000 euros a los policías de Nicaragua es una patada al hígado de las asociaciones de Guardias Civiles que vieron como el Gobierno ZP les denegaba una partida de los Presupuestos.
La misma indignación que tienen los agricultores españoles que ven como 100.000 euros van a parar a un inhóspito pueblo de Perú. Y las ayudas al cine iberoamericano ha puesto en pie de guerra a las pequeñas productoras españolas que han visto como sus subvenciones quedaron paralizadas por orden de González Sinde."
Fuente: http://www.periodistadigital.com/politica/gobierno/2009/12/30/zapatero-hipoteca-crisis-gastos-despilfarro-subvenciones.shtml
-
123, ¿es que acaso tienes envidia de los funcionarios?
-
No, ya que… yo soy funcionaria ;D
-
perdón por mi anterior post: donde dice "ivan" se refiere a "iban"
Saludos.
-
Nunca entro en dispuesta que no valen la pena, hace muchos años que aprendí a ello. Pero estoy indignadísima con los comentarios que leo en este hilo comenzado por CcG y que pena de en el siglo XXI todavia en nuestro país España nos encontremos con tanta ignorancia y encima en una web de derecho.
La mayoría que habeís participado, empezando por CcG, no teneís ni P idea de lo que es una oposición en la Administración, ni de lo que cobra un funcionarios (el que todos nos encontramos cuando acudimos a un juzgado, a correos, hacienda, comisarias, etc.), ni idea de las horas que trabajan, ni de la responsabilidad que tiene para lo que cobran, y si la mayoría somos mil eurista y si hay algo más son los trienios que como todo el mundo los tiene.
Hablo con conocimiento de causa, llevo 26 años en la administración y he trabajado como no os lo podeís imaginar, es como todo y en todos los sitios, si quieres llevar tu faena al dia y bien, tienes que echar horas.
Gandules, pues si, como en todos los sitios y es una pena, pero la vida es así, lo que habría que hacer son más controles, pero esta sociedad es así, solo hay control en la empresa privado, en todo lo público como no es de nadie y es de todos.
Yo no he hecho la huelga, estaba en contra de ella, de diez que somos hizo huelga solo un funcionario y el público de dicha mesa, fue atendida por el resto de compis, de que hablaís, perjudicados de que?, que pasa que la huelga de agricultores, en verano con los tractores en la carretera no perjudica a los ciudadanos, vale ya, de envidias. Mientras los ciudadanos se han estado poniendo las botas cobrando por servicios un dineral y cobrando dos mil tres mil euros, los funcionarios hemos seguidos cobrando mil y pico, así que pensar antes de hablar e informaros.
Bastante quemados estamos los funcionarios, para que el resto nos traten así, aunque como decia al principio cuando decidí estudiar oposiciones en la décano de los 80 en una buena crisis que también nos pilló, fuí consciente de que era trabajo asegurado, pero también que en vacas flojas, el gobierno nos utilizaría para mejorar, pero no el PSOE, sino cualquier partido que estuviese en el Gobierno, que os pensaís que el PP iba a mirar más por el trabajador, ;D ;D ;D.
Bueno lo dejo ya, que tengo cosas que hacer, porque aparte de estudiar derecho, y chatear en esta web, soy trabajadora, ama de casa, mamá, como cualquier españolita.
Ante todo respeto, todos somos iguales.
Un saludo y suerte con las notas si estaís esperando.
-
Soy funcionario y trabajador hasta la médula: no voy al paro, sólo he estado de baja 3 días por una gastroenteritis y procuro todo lo posible por el ciudadano.
Pago y llevo pagando impuestos escrupulosamente desde que prácticamente tengo uso de razón, muchos fines me quedo en casa para atender esas obligaciones y otras (hipoteca).
Soy una persona normal que con su esfuerzo como cualquier otra quiere vivir y formar un futuro.
¿Por qué tengo que pagar yo la medida populista del partido político de turno? ¿Por qué piensa la gente que le debo algo por ser funcionario? Yo no dejo de pagar nada ni a nadie y a cambio de mi trabajo recibo un salario "en A, no en B"
Ya vale de tanta tontería.
-
Yo apoyo a los funcionarios y la mala fama se la dan los "enchufaos de marras" que ni saben, ni quieren saber y para colmo no les descuentan un euro ¡a la calle todos YA!
-
Soy funcionario y trabajador hasta la médula: no voy al paro, sólo he estado de baja 3 días por una gastroenteritis y procuro todo lo posible por el ciudadano.
Pago y llevo pagando impuestos escrupulosamente desde que prácticamente tengo uso de razón, muchos fines me quedo en casa para atender esas obligaciones y otras (hipoteca).
Soy una persona normal que con su esfuerzo como cualquier otra quiere vivir y formar un futuro.
¿Por qué tengo que pagar yo la medida populista del partido político de turno? ¿Por qué piensa la gente que le debo algo por ser funcionario? Yo no dejo de pagar nada ni a nadie y a cambio de mi trabajo recibo un salario "en A, no en B"
Ya vale de tanta tontería.
Y además de sentirme reflejado en tu post, remarcar que soy laboral, y que las mismas medidas que afectan a los funcionarios nos afectan a todos los trabajadores de la Función Pública. En octubre hará 24 años que trabajo en una universidad pública, he sufrido congelaciones salariales, ínfimas subidas de sueldo, pero eso sí disfruto de nulas posibilidades de promoción. Antes que algún iluminad@ conteste que cambie de empresa, le diré que ser funcionario (a partir de aquí que se lea también a todos los currantes de la función pública) es una opción que muchos tomamos; es cierto que nos aseguramos un puesto fijo de trabajo, pero renunciamos a ganar mucho dinero en épocas de vacas gordas, y que siempre nos jodemos en época de crisis.
Defiendo a mis compañeros, ya que las oposiciones no son nada fáciles, y sino que se presenten todos los criticones a ver si aprueban. Segundo, hay una escala laboral y muchos, muchísimos son mileuristas, pero claro, no tienen derecho a la vida. Pagamos religiosamente TODOS nuestros impuestos, ya que no cobramos nada en NEGRO.
Para mí, que lo que hay es cochina envidia en tiempos de crisis, pero nula solidaridad cuando hay bonanza. Rebaja de sueldo??? pues la SS para quien la cotiza, fuera el cheque bebé y o todas las CCAA tienen libros gratis o que todas los paguen. Y que cada una reciba un porcentaje similar al que aporta y a tomar por allí la solidaridad nacional, con los inmigrantes, la reagrupación familiar y subvenciones a las ONGs. La caridad comienza por mi propia casa, que hay mucho vecino y jubilado que la necesita más!!!
AH!!! y que la crisis la paguemos todos, que muchos tienen caja B en sus negocios, pena de cárcel a los que contratan a los sin papeles que revientan el mercado laboral (no a ellos, claro, bastante tienen con intentar sobrevivir) y a todos los que defraudan a la Hacienda Pública, esa que se supones que somos TODOS y no solo los funcionarios!!!
Buff!!! como me he quedado... saludos, que si la envidia y la ignorancia dieran alas... Iberia quebraría por no poder volar ni uno de sus aviones!!!
-
Para los "cerebritos" universitarios: ahí teneis las plazas, para los que quieran opositar. venga chavales, que son 100 plazas para 20000 instancias... vamos, un chollo!!!! ;)
-
País de la envidia: la mayoría de los que cobran en B defraudando a Hacienda y a la Seguridad Social, los que cobrando el paro hacen "chapucillas" (y solo hablo de la gente corriente porque si empezamos a hablar de banqueros y otra chusma, bueno) son los que se "alegran" de que a los funcionarios nos bajen el sueldo. ¿Por qué? porque así siguen cobrando sus ayudas y riéndose en la cara de la gente que cumple sus obligaciones y estudia. Porque sí señores, está penalizado en este país el esfuerzo. O eres un golfo o no vas a ningún sitio. Se te pasa un día el entregar la declaración ¡Zas! multa. Robas millones y los metes en una cuenta en Suiza, bueeeeno, si regularizas tu situación no pasa nada. Así nos va y la gente tan pancha. Por cierto, he visto el edificio de UGT en Avenida de América de Madrid. Pone Casa del Pueblo. Se ríen en nuestra cara.
-
¿Y si se recuperan los 600.000 (o millones?) de euros que costó la seguridad del club bilderberg en Sitges y se repartirán entre los funcionarios?
-
¿Y si se recuperan los 600.000 (o millones?) de euros que costó la seguridad del club bilderberg en Sitges y se repartirán entre los funcionarios?
la Chusma criticona, nos llamarían avariciosos solo con pensarlo...
-
Perfil:funcionaria ( 20 años grupo B) madre, esposa y estudiante de Derecho.No sabes lo que es realizar una Tasacion de costas en un procedimiento que has tramitado "tu solita" .Me da igual un recurso reclamando dos dias de asuntos propios por estatutarios que una deuda de ayuntamiento de 48 millones de euros, me van a pagar igual, pero el trabajo y la responsabilidad que ello conlleva, eso no está pagado. Que hay gandules....en todos los sitios ,pero os aseguro que son los menos.Me gustaria que mañana fueses a mi Juzgado a trabajar a las 8:00 y salir a las 14:30 ( tenemos horario de verano) con nuestro desayuno /descanso y tramitases sin modelos ( ha habido una reforma reciente Ley 13/09)..ahí te queria yo ver.
-
Después de mucho tiempo sin escribir en el foro me he decidido a escribir en el foro.
1.- El derecho fundamental a la huelga de los funcionarios, al menos de gran parte de ellos, existe y punto pelota, a salvo que cuatro iluminaos del foro decidan que no se pueda ejercer o lo vean mal y entonces cambien la ley.
2.- Soy funiconario, y como tal me pagan con dinero público, pero ojo, me pagan por el trabajo que realizo como a cualquier otro trabajador, no me pagan por tener carnet de funcionario, haber aprobado una oposición, o por entrar a las ocho y salir a las tres, realizo un trabajo.
Entiendo que por el mero hecho de tener el puesto asegurado, al menos hasta hoy, seamos vistos en esta coyuntura por algunos como privilegiados, que muchos se alegren porque nos rebajen el sueldo, o que incluso nos convirtamos en el pim pam pum de muchos, lo que de verdad no entiendo es el sinsentido de quien no quiere ser funcionario, y también ve mal que otros lo sean, salvo que ganen una miseria y estén siempre a disposición del ciudadano, y por supuesto sin derecho a levantar la voz, osea a hacer huelga.
Dos aclaraciones y aviso a navegantes, lo del cliente siempre tiene razón, será en la empresa privada, que tampoco, lo público no es una empresa y olvidaros de que el funcionario está para servir al ciudadano, está para realizar su trabajo, y si por ese trabajo realiza el servicio que desea el ciudadano mejor, todos contentos, pero si es que no, pues es que no. La función del médico de familia es intentar curar al enfermo, no el recetar cualquier medicina que se le antoje al supuesto enfermo.
Posdata: luciapoppe somos de la casa, del gremio vamos
-
Yo creo que en este pais hay demasiados funcionarios no puede ser que 1 de cada 4 trabajadores sean empleados públicos o que en CCAA como Extremadura la mitad de la población activa trabaje para el sector público. Al acabar el franquismo teniamos 1 millon de funcionarios para 35-40 millones de personas, hay tenemos 3,5 millones. Es desproporcionado. Y por donde habría que meter la tijera es por esos cientos de miles de contratados de la Administración o que han hecho su "oposición con mochila". En definitiva, los que no han accedido por oposición o por oposición con trampas son los que sobran.
-
Y por qué no investigar a todos los especuladores? y con esto no sólo me remito a los que especulan con las viviendas... a los "pequeños" empresarios que tienen su negociete y que declaran lo que quieren de ventas y/o de beneficios... y que "contratan" mano de obra barata, sólo hay que mirar el convenio que hay en el sector alimentario para darse cuenta que con 600€ al mes, no trabaja nadie cortando carne (por ejemplo) ocho horas diarias. Al que "contrata" un inmigrante sin contrato o sin papeles y revienta el mercado laboral... Es cierto que hay mucho funcionario, pero peor era lo de "vuelva usted mañana".
Ah!!! y por funcionario se entiende también al policía, al bombero, al maestro de la pública, al médico de cabecera y un largo etc. No sólo al de la ventanilla que "toma café"...
lo dicho, si es tan fácil, opositar todos que es un chollo!!!!
-
Cita de: CELTICA en 27 de Junio de 2010, 01:40:39
¿Y si se recuperan los 600.000 (o millones?) de euros que costó la seguridad del club bilderberg en Sitges y se repartirán entre los funcionarios?
la Chusma criticona, nos llamarían avariciosos solo con pensarlo...
No entiendo. Se le podría enviar la factura ¿no?
-
Me gustaria que mañana fueses a mi Juzgado a trabajar a las 8:00 y salir a las 14:30 ( tenemos horario de verano) con nuestro desayuno /descanso y tramitases sin modelos ( ha habido una reforma reciente Ley 13/09)..ahí te queria yo ver.
No sé a quién te refieres, pero he tenido trabajos que empezaban a las 06.00 y no terminaban hasta las 17.00 con media hora de descansar y en estos trabajos estás de pié todo el día, sin poder sentarte ni un minuto, ni tomar una pausa para fumar un cigarrillo.
-
Y todo este tiempo estás trabajando físicamente - y no te digo lo que se gana cada hora, porque es un chiste, no un sueldo.