pues yo tengo una continua sensación de: "tengo que estudiar... no debería perder tiempo... tengo que estudiar..." Lo peor es que, para cuando esa sensación desaparezca, será cuando tenga que ponerme a esutidar las de septiembre...
Pues yo tengo un pensamiento negativo que me recorre la cabeza. Pienso que esto que hacemos no debe ser "na" bueno para el organismo. Dolor de cabeza, dolor de estómago, nervios permanentes agarrados a todas las partes del cuerpo, tos compulsiva, agotamiento físico y psíquico límite. Lo cierto es que si lo pensáis bien, llevamos al cuerpo y a la mente a situaciones demasiado límites y que al final nos puede pasar factura después de muchos años haciendo lo mismo ¿no creéis?. Saludos.Para evitar esos estados que comentas lo que hago es plantearlo de la siguiente manera. El estudiar lo veo como una manera de adquirir conocimientos y cada vez que aprendo algo nuevo, lo que me causa es una gran satisfacción. No me lo planteo como que tengo que aprenderme esto por obligación y los exámenes los veo como la manera de exponer dichos conocimientos. Lo que si procuro por todos los medios es que el estudio no sea una fuente de preocupaciones ni de problemas.
Pues eso, no me creo que por fin haya podido guardar todos los apuntes, libros, esquemas.... y por fin sea libre para leer libros del tipo novela negra, poder llevar en el autobús libros que leer para pasar el rato.
Ahora, no nos estresemos pensando en las notas, y a esperar tranquilamente y con muuuucha paciencia. :)