Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: sinholidays en 16 de Junio de 2010, 13:28:24 pm
-
El examen de Introducción al derecho procesal consta de tres partes o cuestiones, que son; dos preguntas teòricas y el supuesto de hecho, pero este departamento no dice exactamente lo que puntúa por cada una de las tres cuestiones, quedando a criterio de los profesores que corrijan la puntuaciòn total del examen.
¿Es muy dificil aprobar esta asignatura?
Yo creo que mi puntuación no superará el 4, porque el supuesto de hecho lo tengo mal, ya lo he comprobado. Y en las preguntas teòricas, tengo la primera -tema 11- perfecta, mejor no me podía haber salido, pero la otra pregunta del tema 18 la tengo bastante regular, porque ese apartado no me lo estudié. Así que con el supuesto de hecho mal, y una de las preguntas teoricas super bien, y la otra muy muy muy regular, no superaré ni el 4 .... dios mio, qué verguenza...
Me siento mal...
-
Vergüenza d q? En el supuesto... si fuiste a la segunda semana, creo q la mayoría bailamos...
Paciencia y a Sept.
Saludos y ánimo.
-
Pues en septiembre,tampoco te fies........Esperate alguna pregunta rara,y mirate las últimas preguntas de los temas que más han salido,el caso es muy importante para salvarte mirate bien los resueltos en las descargas......Ahhhhhh y muxo lexico juridico,imaginate que trabajas de funcionario en un Juzgado.
Eso me salvo a mi.........Las preguntas chungas pero el caso al pelo......
-
Vergüenza d q? En el supuesto... si fuiste a la segunda semana, creo q la mayoría bailamos...
Paciencia y a Sept.
Saludos y ánimo.
Efectivamente, fui al examen la segunda semana... Yo no lo bailé, yo lo patiné directamente...
-
Pues en septiembre,tampoco te fies........Esperate alguna pregunta rara,y mirate las últimas preguntas de los temas que más han salido,el caso es muy importante para salvarte mirate bien los resueltos en las descargas......Ahhhhhh y muxo lexico juridico,imaginate que trabajas de funcionario en un Juzgado.
Eso me salvo a mi.........Las preguntas chungas pero el caso al pelo......
El caso es que me miré las preguntas que habían caído en todos los exámenes, no sólo los últimos sino todos los exámenes de años anteriores, y me confié (mal hecho por mi parte), y el apartado del tema 18 que cayó en el examen no me lo estudié, porque jamás lo habían puesto en ningún examen, y mira por donde este año lo han endiñado... Me acordaré para toda la vida que en esta maldita Uned hay que estudiar el temario completo de cabo a rabo si nuestra pretensión es aprobar a la primera, o de lo contrario nos puede costar caro.... :-\ y nos podemos llevar sorpresas como esta mía...
-
pues no se...me parecio largo y un rollazo, eso si el caso practico en la primera semana fue mas facil, ademas todos pusimos el CC.jj, dificil? te lo digo a mediados de julio..........
-
De difícil nada, a mi con una pregunta que no me sabía, me aprobaron. Así que paciencia que el examen es un bloque en su conjunto, no una pregunta sólo.
Salu2
-
De difícil nada, a mi con una pregunta que no me sabía, me aprobaron. Así que paciencia que el examen es un bloque en su conjunto, no una pregunta sólo.
Salu2
Sí, pero en tu caso me imagino que harias bien dos cuestiones, de las tres en total que son (supuesto + 2 preguntas teoricas). Yo bien solo respondí la primera pregunta, eso sí, de lujo, pero la segunda muy regular tirando para mal, y el supuesto mal también, así que no creo que me aprueben ni de coña por haber respondido perfectamente solo la primera pregunta. Lo dicho, más de un 4 no creo que me pongan...
De todas formas, gracias por tus palabras de aliento, compañero.
-
Hasta que no salgan las notas, ya sabes que el examen lo corrigen en conjunto y si la primera la bordaste puede compensar las otras dos.
Toca esperar
-
Yo patiné, y de que manera. La segunda pregunta fue como si un chino mandarín me hablara.
El caso práctico, resbalón.
Nos veremos en septiembre, espero que para entonces lleve bien cogida la materia y la suerte aparezca mínimamente.
Saludos a todos.
-
Yo tengo una curiosidad...cuando decís que patinasteis en el caso práctico, a qué os referís?, qué contestasteis? Yo ni lo hice muy bien ni muy mal, acerté al poner que era un procedimiento especial, pero me faltó explicar la intervención del Ministerio Fiscal, y quizás me sobró hablar de la reconvención en el plazo de 10 dias. Este examen la verdad que me tiene despistadisima, no sé si me va a llegar la nota para aprobar y ya estoy desesperada por saberlo.
-
Para aprobar está asigantura teneis que tener en cuenta que llevaís el código de leyes procesales,eso es todo un lujazo,os aconsejo que cuando estudies la signatura tengais el código delante y mireis que hay muchas cosas que no es necesario que memoriceis pues las ponen el código,bien en la LOPJ o LEC, yo me presente en 2ª semana y la primera pregunta que no llevaba memorizada pero sabía que estaba en el código la borde, por eso os aconsejo que aprovecheis el código y le saqueís el mayor partido.
Yo también patiné en la práctica,pues me parecio bastante díficil, pero mas o menos conteste a las tres preguntas de la práctica y aún así aprobe,así que ánimo estudiar bien lo que no este en el código manejaros con soltura con el código y aprobais fijo.Suerte!!
-
no se como hn puntuado , pero a mi examen 2º semana, 1º pregunta bordada como tu con el codigo , el supuesto bien , y 2º pregunta en blanco , me han suspendido con un cuatro, ¿Como puntuan?
-
No deberias haber dejado ninguna en blanco
-
¿ Os digo el secreto de como aprobar esta asignatura ? estudiar, estudiar y machacarla, no hay otra, y no busquéís más soluciones, ni los profesores son tan malos ni los alumnos somos tan tontos y viceversa, es una asignatura que para algunos quizá requiera algunas horas más de estudio, y punto aquí no hay más tela que la que arde. ESTUDIAR.
-
L a verdad que habia escuchado tantas cosas que tuve mucho temor y al final ya aprobe a la primera con un 6.5 bueno no es una nota muy alta pero estoy contenta...el truco de esta asignatura es estudiar mucho y saber manejar el codigo por que muchas preguntas estan en codigo lo que tu tienes que hacer es complemtar con lo estudiado....y nunca copiar igual como esta contenido en codigo eso los indigna..más de uno ha suspendido por esa razon...en la vida na imposibles si haces con Corazón...suerte.
-
no se pero esta aignatura me tiene mania, nunca me han suspendido tres veces, le estoy cogiendo pánico,lo único que he hecho es no comprarme el libro de casos prácticos. ¿debería? hace tres años salí bien en junio y decidí presentarme`pues me dijeron que con el código...
un 4 pero no me quejo, demás hice- con libro. La segunda vez me saqué apuntes y machaqué con el código al lado, no memorizando lo que estaba... un 1.5 ni siquiera se lo dije a mi marido...ahora las preguntas bien pero el caso práctico me dejo como a muchos,esta vez dediqué más a la otra que me he presentado pero, ya no se que hacer si intentarlo en septiembre o preparar otra, ya que estoy matriculada de otras dos que no pude hacer en febrero,ya que despues de un cancer murio mi padre con 61 añosy ahora aunque solo me he presentado de dos he estado con la cabeza en otro sitio con un montón de papeles y problemas que eh tenido. NO SABEIS CUANTO HE DESEADO POR UN POCO TIEMPO SER ABOGADA YA--saludos
-
Irnán, haber yo no soy hábil en la materia, ni esta ni en ninguna, pero mira yo intro procesal me bajé unos apuntes ( no recuerdo cuales) y sólo con estudiar, estudiar no perdona ENTENDER, COMPRENDER Y ENLAZAR unos conceptos con otros al final apruebas, y el caso práctico siempre irá en consonancia con la teoría, basándote en ella puedes resolver el caso sin tener que recurrir al articulado del CLP, céntrate mñas que en la teoría, te lo dice una que aprobó a la primera con 7.5. Animo y suerte recuerda INTENTA COMPRENDER LA TEORIA y ya está.
-
El caso es que me miré las preguntas que habían caído en todos los exámenes, no sólo los últimos sino todos los exámenes de años anteriores, y me confié (mal hecho por mi parte), y el apartado del tema 18 que cayó en el examen no me lo estudié, porque jamás lo habían puesto en ningún examen, y mira por donde este año lo han endiñado... Me acordaré para toda la vida que en esta maldita Uned hay que estudiar el temario completo de cabo a rabo si nuestra pretensión es aprobar a la primera, o de lo contrario nos puede costar caro.... :-\ y nos podemos llevar sorpresas como esta mía...
Te voy a poner un post que escribí el 10 de febrero corroborando lo que dices:
Bueno, no tengo las preguntas tipo test de esta segunda semana pero de las de desarrollo sí:
Estado social y democrático de derecho (tema III del libro de Torres del moral ) los apartados no los tengo.
Moción de censura ( tema XXII del libro de Torres del Moral ) epígrafe 5 del tema.
Bien, en mí caso, para septiembre, pues si bien me había leído el temario un par de veces es cierto que no lo llevaba preparado para poder contestar a alguna de las dos preguntas de desarrollo expuestas, sino que lo llevaba para poder contestar a las preguntas tipo test. Y aunque bastante previsibles las dos preguntas, pues se han repetido mucho, yo me había preparado a conciencia las constituciones. Y me las había preparado todas, incluidos los Estatutos, que tampoco han salido nunca, ni el régimen de Franco.
Lo que está claro es que en la UNED te has de preparar todo ya que si no vas al examen vendido, que es lo que me ha pasado a mí. Sé que la culpa es mía, al no haberme preparado el temario para tenerlo claro por si ocurría lo que ha ocurrido, pero co*o, si de manera habitual ha salido siempre una pregunta de las constituciones, incluso en los exámenes de reserva y septiembre, ahora, de buenas a primeras ya no lo han preguntado.
Creo que no seré el único, pero me gustaría que así fuese. A los que esten como yo nos vemos en septiembre.
Un saludo.
En la UNED es lo que hay. Si no quieres patinazos tienes/tenemos que estudiar el temario de cabo a rabo. Si bien es cierto que se puede recalcar más lo que mas ha caído no es menos cierto que cada cierto tiempo, cada cierto examen de cada cierta semana cambian de opción y colocan algo que jamás habían puesto. Eso hace que te la juegues y tengas el patinazo. A mí me ha pasado este año y, si puedo, no volverá a pasar.
Un saludo.
-
El examen de Introducción al derecho procesal consta de tres partes o cuestiones, que son; dos preguntas teòricas y el supuesto de hecho, pero este departamento no dice exactamente lo que puntúa por cada una de las tres cuestiones, quedando a criterio de los profesores que corrijan la puntuaciòn total del examen.
¿Es muy dificil aprobar esta asignatura?
Yo creo que mi puntuación no superará el 4, porque el supuesto de hecho lo tengo mal, ya lo he comprobado. Y en las preguntas teòricas, tengo la primera -tema 11- perfecta, mejor no me podía haber salido, pero la otra pregunta del tema 18 la tengo bastante regular, porque ese apartado no me lo estudié. Así que con el supuesto de hecho mal, y una de las preguntas teoricas super bien, y la otra muy muy muy regular, no superaré ni el 4 .... dios mio, qué verguenza...
Me siento mal...
Después de poner este post, cuando han salido las notas has comentado que tienes un 8. Con el caso mal y una pregunta muy muy regular, te han debido puntuar la pregunta que tienes perfecta con un 7 ;D ;D ;D. Hay por ahi un post que pregunta porqué la gente miente en el foro; yo no digo que tú mientas (además tampoco tendría mucho sentido) pero algo no cuadra o este post o tu nota posterior.
-
Estoy de acuerdo contigo jmmg, mentir en el foro o bajo el anonimato, es mentirse a sí mismo, ¿ qué se gana o piede mintiendo aquí ? un absurdo así lo veo yo. Un saludo jmmg de Isabel
-
En mi caso sonó la flauta. Empece haciendo el caso practico para no tener problemas de tiempo y lo desarrolle muy bien. La primera pregunta que no tenia ni idea la saque enterita por el codigo. Y la segunda que tampoco habia mirado, me acordaba un poco de procesal I primer cuatrimestre. ¿Es muy dificil aprobar I. derecho procesal?? En mi caso fue facilisimo. Pero como bien te dicen por ahi, el mejor consejo es que estudies todo, y no lo fies a la suerte como hice yo. No siempre da resultado.Es mas, no vuelvo a jugarmela asi nunca mas. ;D ;D.....pero es que ya no tenia tiempo con tanto examen. :-[