Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: BARBARA81 en 17 de Junio de 2010, 08:21:15 am
-
Hola
Necesito que me aclaréis una duda ...
El otro día me pareció entender (espero estar equivocada) que si, por ejemplo, yo teniendo Historia para Septiembre (los dos parciales, pues no me llegué a presentar), necesito aprobar los dos parciales en Septiembre. Pues si sólo me presento a uno y apruebo, tendré toda la asignatura de nuevo.
Entendí mal?
Gracias.
-
Si solo apruebas un parcial tendrás la asignatura entera para el proximo año. Si te hubieses presentado en el primer y/o segundo cuatrimestre y hubieses aprobado uno de los parciales si que irias a septiembre solo con el suspenso o no presentado pero de un año a otro no se guardan notas.
animo con ella. ;)
-
Hola!
Pues no estás equivocada, las asignaturas anuales han de estar aprobadas completamente en Septiembre, durante el año puedes aprobar un parcial y te lo guardan en caso de que en septiembre apruebes el otro, pero si tienes los dos suspendidos en septiembre y sólo apruebas uno repites al año siguiente la asignatura completa.
La verdad que es un rollo, las anuales con todo en septiembre es un palizón, pero si vas, preparate los dos bien o no merece la pena.
Saludos.
-
si señor¡¡¡¡¡¡ todo historia del derecho para septiembre¡¡¡¡échale valor y al toro compañera¡¡¡¡¡tomátelo como un cuento de cuna y verás como apruebas sin problemas¡¡¡¡ la puedes aprobar sin problemas, es un libro de texto extenso que hay que leer como si de un libro interesante se tratara.-
-
Me acabo de desanimar, jajajaa
Tengo el 2º de Romano también porque no me presenté y ahora me da miedo suspender Romano y tener que volverlo a repetir de nuevo entero....
Gracias por resolverme la duda, no tenía ni idea, menos mal que me dio por preguntarlo
-
Mi consejo es que te centres en Romano y si tienes tiempo y quieres aprovechar más la convocatoria intentes tambien sacarte alguna cuatrimestral y veas facil para ti
-
Solo tengo Historia y el 2º parcial de Romano, así que yo creo que me centraré en Romano.
Otra duda que tengo... para convalidar asignaturas como CIVIL, CONSTITUCIONAL.... es necesario que en la universidad de origen tengas todas las partes de esas asignaturas aprobadas?
Por ejemplo, yo tengo aprobada CIVIL I nada más (lo mismo con Internacional Público, que solo tengo el I en la universidad de origen, y en Penal) pero sí que tengo todo Constitucional (I,II y III) en la Carlos III.
-
tienes que tener siempre en cuenta que todas las asignaturas troncales anuales deben aprobarse en el curso corriente, ambos parciales deben aprobarse fuere cuando fuere, si solo apruebas uno irremediablemente deberás examinarte de toda la asignatura es curso diferente. ánimo y échale ganas compañera que verás como apruebas sin problemas, de momento léete el texto sin plantearte la memorización e intentar verlo como un entretenimiento. suerte
-
Yo también te recomiendo como Candencia Man, sumergete en Romano y cuando lo tengas preparate Historia, yo te aconsejo (también como nuestro compañero), que lo leas con interes como libro olvidate de datos etc., y una vez leido y en groso modo tengas los conceptos generales, bajate los temas de los exámenes anteriores donde veas que hacen más incapié los profesores (no por hacer quinielas), por intentar ver donde debes prepararte con mayor intensidad, y después termina con los que queden. Con buenos esquemas y paciencia, verás como no es una asignatura tan dura. Un saludo. Carín
-
Gracias por los ánimos! Porque la verdad es que para mi, Historia es lo peor de la carrera. He estudiado Penal, Procesal, Constitucional, Internacional Público, Romano... pero nada como ésto, me parece de lo más difícil y pesado que hay, jejejejeje
Me imagino que habrá puntos que, directamente, tengan muy pocas posibilidades de que caigan en el exámen.
Igual lo que hago es centrarme en determinados temas e intentar tener suerte, una vez controlado Romano.
-
pero que narices¡¡¡¡¡leete todo el temario que como te caiga algo no leido vas a palmar¡¡¡¡¡¡¡¡coge al toro por los cuernos y leete el libro entero con valor y gran voluntad¡¡¡solo así aprobarás, además el libro es un correlato histórico, lo interesante es comprender los distintos cambios sociales que se producen para asimilar la adaptación de las normas jurídicas en relación con los mismos, como al orden de prelación de las fuentes del derecho en las distintas épocas. si empiezas a desechar temas no te vas a enterar de la película, es como si vieras luna nueva antes que crepúsculo, si bien yo no he visto ninguna de las dos. hazme caso y leetelo como un cuento de batallitas¡¡¡¡¡¡¡