Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: calopo en 19 de Junio de 2010, 10:12:17 am
-
Hola, mi cuestion es si tienes decidido que quieres opositar tras terminar la carrera, la mejor opcion para estudiar derecho sea la UNED, porque tu te organizas, no tienes clases todos los dias, no ves a tus compañeros, y los temarios son muchos mas amplios
pues eso, si pensais que la uned es mejor si el fin es opositar
-
Una vez vistos los examenes de Mercantil,sin lugar a dudas
-
Pues yo creo que la Uned es una buena universidad para eso...igual que cualquier otra presencial. Lo que no entiendo es la pregunta, es decir, por qué asocias el opositar con la Uned?
Si es por el tema de no tener clases, cuando opositas puedes elegir entre ir a una academia o hacerlo por tu cuenta, y según mi experiencia es mejor ir a una academia por lo menos al principio para que te orienten un poco.
-
Dos ventajas, con respecto a las oposiciones, de la UNED son:
- Que aprenderás a estudiar sólo.
- Que podrás elegir las asignaturas que mejor se adapten a la oposición. Por ejemplos los Administrativos y Cosntitucionales.
-
Hola, yo creo que la Uned en sí no es mejor ni peor que una presencial para estudiar oposiciones. Tanto en una como en otra hay quien estudia todos los días y quien se pega un atracón al final. Lo que me parece que hace que salgan buenos opositores de la Uned son las circunstancias personales de sus estudiantes. El que tiene todo el tiempo del mundo se suele ir a una presencial, mientras que el que tiene otras obligaciones y quita de su tiempo libre para estudiar, es el que está en la Uned (ojo, como siempre y en todo, en esto también hay excepciones).
Para opositar sólo importa una cosa: tu motivación. Si tu quieres aprobar sí o sí sacarás tiempo y fuerza de donde haga falta, cada día, y aprobarás. Y eso va con la persona, estudie donde estudie.
-
He de decir que soy bastante pesimista con el tema de las oposiciones. Os explico, recientemente hablé con un abogado que estuvo preparando las oposiciones a juez, lo preparó a conciencia, al igual que otra compañera a la que también conozco, y es bastante competente, y después de muchos años (y 3 intentos) tuvieron que dejarlo, un fracaso en toda regla. Me explicaron que si había 50 plazas para juez y se presentaban 5.000 personas, únicamente tenían dos opciones, estudiar o estudiar. Me comentó que de hecho la mayoría se habían estudiado a la perfección los temas y en el examen todos lo hicieron muy bien, entonces a quienes cogían?.Este abogado me dijo que había primos y hermanos o conocidos que tenían su plaza de antemano. También me comentó que las personas con apellidos compuestos gozaban de mejor condición, pero no entendí el por qué, y no sé si será una tonteria. Pero lo que sí es cierto es que se vieron con 30 años, sin plaza, sin experiencia, sin trabajo, pero al menos con la licenciatura en derecho. Otra chica, según me comentaron, se preparó para auxiliar de ayuntamiento, y quedó de las últimas en la lista, algo increíble, pues esa chica era súper inteligente, y de hecho poco después se sacó el doctorado, y ahora es profesora titular de la universidad. La explicación lógica que encontraron fue que las plazas de ayuntamiento estaban adjudicadas a priori, es decir, para sus enchufados. En este sentido he de decir que conozco el funcionamiento de algún que otro ayuntamiento, y hoy por hoy os puedo asegurar al 100% que hay oposiciones en las que presentarse es perder el tiempo (os hablo a nivel local y donde yo resido).
Supongo que estos comentarios tan pesimistas sobre las oposiciones a juez serán consecuencia de la frustración de este abogado, y que es posible sin tener enchufe acceder a la carrera judicial, yo al menos espero que sí.
En cuanto a lo de si la UNED es la mejor universidad para opositar: la respuesta es no. Es la mejor universidad para aprender a estudiar sin nadie, a organizarte sólo, a motivarte y a luchar duro. Estos ingredientes son los que hacen posible aprobar una oposición.
Salu2
-
La uned es la uned, la presencial es la presencial y el oposito es hincar los codos, discrepo con golfo no creo que haya enchufe en este tipo de oposiciones al menos para juez, a mi no me vale que un abogado haya estado preparando oposiciones durante años y años si estaba sentado en una silla pensando en las musarañas, todo depende de la cantidad y calidad del estudio, no saquéis historias de dónde no las hay, que conozco a niños de papá que no sacan oposiciones a pesar de tener enchufe, y conozco gente de lo más humilde que es fiscal, así que el TRUCO SON LOS CODOS, cantidad y calidad de estudio y punto pelota. ( excepto en las locales de mi pueblo, cuyos funcionarios del ayuntamiento fueron elegidos a dedo ) esas sí que sí, que la electricidad estática depende de si eres amigo del alcalde, o de derechas o izq, o amigo de un abogado de relevante reputación. Pero para juez o fiscal de ahí para arriba si son 450 temas como no te estudies uno por uno y al dedillo te tocas los cojones, y si te los estudias apruebas vamos que seguro.
-
Pues eso CALOPO, no es la uned eres tú mismo/a, si quieres aprobar oposiciones a estudiar pero a estudiar no a meterse en foros tipo liga ligo, y menos viajes a Hannover
-
La uned es la uned, la presencial es la presencial y el oposito es hincar los codos, discrepo con golfo no creo que haya enchufe en este tipo de oposiciones al menos para juez, a mi no me vale que un abogado haya estado preparando oposiciones durante años y años si estaba sentado en una silla pensando en las musarañas, todo depende de la cantidad y calidad del estudio, no saquéis historias de dónde no las hay, que conozco a niños de papá que no sacan oposiciones a pesar de tener enchufe, y conozco gente de lo más humilde que es fiscal, así que el TRUCO SON LOS CODOS, cantidad y calidad de estudio y punto pelota. ( excepto en las locales de mi pueblo, cuyos funcionarios del ayuntamiento fueron elegidos a dedo ) esas sí que sí, que la electricidad estática depende de si eres amigo del alcalde, o de derechas o izq, o amigo de un abogado de relevante reputación. Pero para juez o fiscal de ahí para arriba si son 450 temas como no te estudies uno por uno y al dedillo te tocas los cojones, y si te los estudias apruebas vamos que seguro.
Simplemente transcribo lo que me comentaron, te puedo asegurar que en el ayuntamiento que conozco, presentarse a una oposición es perder el tiempo. Y cuando te lo aseguro es por algo. Ahí no te vale ser el mejor ni estudiar. Y en cuanto a lo de juez, literalmente digo lo que me contaron a mí. Aunque te matizo una afirmación, si "te lo estudias apruebas seguro", para juez no te sirve aprobar, tienes que sacar mejor nota que el resto de los aspirantes, no hay bolsa de trabajo, y te aseguro que el resto habrá estudiado lo mismo que tú, o incluso más. Por tanto la afirmación de estudiar es suficiente para una oposición, la cambiaría por necesario, es necesario estudiar pero a veces no es suficiente. Una vez pregunté a un piloto de la Academia General del Aire por la oposición (creo que salen muy pocas plazas a nivel nacional, 30 o 40), y me dijo que estudiar no era suficiente, que también era una cuestión de suerte. Su respuesta fue muy curiosa.
-
Bueno, discrepo totalmente con vosotros, yo soy funcionario desde hace algunos años, he tenido que aprobar dos oposiciones una de acceso libre y otra de promción interna. Te aseguro que no tengo enchufe y he tenido que estudiar como una loca, he pasado muchas noches sin dormir y casi me cuesta mi familia. No puedes generalizar por un caso puntual o un ayuntamiento puntual ademas si existen pruebas tienes los tribunales. Creo que todos los que estudiamos aquí somos lo bastante maduros para no caer en este linchamiento hacia las oposiciones y el funcionario.
-
a nivel local es sabido y a nadie escapa que las plazas son a dedo y si alguna queda libre pues igual tienes suerte (a este respecto los fiscales bien estaría que metieran mano);en el caso de los policias municipales esto es especialmente preocupante porque son funcionarios que llevan armas.
en el caso de la oposición a jueces y fiscales me parece más dificil de creer,de hecho desde mi punto de vista no lo concibo,si que he oído que la suerte influye pues habiendo un tiempo límite para exponer si te toca un determinado tema es prácticamente imposible por su extensión que de tiempo a hacerlo...esto es lo que yo pienso :)
-
Bueno, discrepo totalmente con vosotros, yo soy funcionario desde hace algunos años, he tenido que aprobar dos oposiciones una de acceso libre y otra de promción interna. Te aseguro que no tengo enchufe y he tenido que estudiar como una loca, he pasado muchas noches sin dormir y casi me cuesta mi familia. No puedes generalizar por un caso puntual o un ayuntamiento puntual ademas si existen pruebas tienes los tribunales. Creo que todos los que estudiamos aquí somos lo bastante maduros para no caer en este linchamiento hacia las oposiciones y el funcionario.
ya ha habido condenas bonita...de concejales que cobraban 2 millones de las antiguas pesetas por "pasarles" hasta el examen médico...y yo personalmente conozco policias municipales que no tienen la estatura mínima...en cuanto eso de ir a los tribunales como tu dices hay que tener pruebas y ganas;y harto difícil es porque los "criterios de selección" los pone el alcalde...
-
con esto no digo que no te hayas ganado tu plaza...yo también soy funcionario y nadie me la regaló,de hecho estoy seguro que en mi oposición no hay lugar al enchufismo.Pero hay cosas que son como son y están claras...una vez dentro he visto como el asignar comisiones de servicio a dedo y a los delegados sindicales para que se estén calladitos funciona mucho...
-
factor suerte no, factor mátate a estudiar con calidad y aprobarás ( y cuando digo aprobarás, generalizo ) quiero dejar por echo y sentado que al final consigues una plaza de juez o fiscal en este caso
-
el que lo quiera que lo intente con todas sus ganas,es una pena no haber podido estar estos años que han llegado a salir hasta 400 plazas...y a ver si salen las notas de una piiiiiii vez piiiiiiiiii!! mecagon la piiiiiiiiiiiiii :)
-
gracias por vuestras respuestas
yo ni tengo familia en el gremio del derecho, ni tengo apellidos humildes, tan solo se me da bien estudiar y soy muy constante.
en oposiciones a ambito nacional, no digo yo que no haya enchufe, siempre alguien obtendra plaza aun no mereciendoselo mas que otro que se haya quedado fuera
a pesar de ello, la inmensa mayoria que saque plaza sera porque se lo merezca y haya estudiado mas que los demas, o quizas a haya tenido algo de "suerte" tocandole la materia que mejor se sabia
pues eso, que yo creo que aun no siendo nadie importante y aun siendo ajeno al mundo de la justicia (porque es el ejemplo que habeis puesto) se puede sacar
no creeis asi?
por cierto, responderme mi pregunta, ya se que para opositar se necesitan algunas aptitudes, pero si el hecho de estudiar en la uned te "endurece" y te prepara un poco mas para lo que te espera
-
mientras no se demuestre lo contrario, la uned, para poco sirve. Conozco muchos abogados unos pocos de uned y la mayoria de presenciales, y estos le dan mil vueltas a los de la uned. Parece mentira que os dejeis llevar por cantos de sirenas. Cualquier universidad presencial, por mala que sea, siempre sera mejor.
-
Me ofende mucho lo que acabas de decir, tú no tienes ni puta idea de si un abogado ha estudiado por la uned, presencial o en una privada, o en Oxford, el que estudia por ejemplo civil IV, sea de la universidad que sea maneja la materia como Dios y si no pregúntale a JBR que sabe más de civil que cualquier profesor, pero que puñetas estas diciendo, el que estudia sabe y el que vá a por el cinco o copia no tiene ni puta idea de derecho sea la uni que sea, no te jode, PARA CALOPO sí la uned es lo mejor para prepararse unas oposiciones, pues te crea un hábito que los de la presencial no tienen, y te lo digo con fé de causa yo hize una carrera por la presencial y me lo daban todo machacado, estudiaba una semana antes del examen y aprobado y con nota, en la uned es el hábito que te crea y obliga, la organización, la dedicación, el estar ahí sólo, ( sin el grupo de amigos que intercambian apuntes en la presencial ), la uned creo que está enfocada o es lo que más se aproxima para prepararte unas buenas oposiciones, terminas la licenciatura y del mismo modo sigues estudiando para opositar y punto pelota.
mientras no se demuestre lo contrario, la uned, para poco sirve. Conozco muchos abogados unos pocos de uned y la mayoria de presenciales, y estos le dan mil vueltas a los de la uned. Parece mentira que os dejeis llevar por cantos de sirenas. Cualquier universidad presencial, por mala que sea, siempre sera mejor.
-
Yo no te puedo ayudar, más bien me encuentro en el caso contrario (primero oposición y después UNED).
Y te puedo decir que opositar es opositar y la Uned es la Uned, no tienen nada que ver.
Por cierto, para Juez, la media está en 4 años opositando (algunos la sacan la sacan en 3 pero son minoría), si la gente se rinde a los 3 años... cada uno sabrá lo que está dispuesto a sacrificar, pero el recurso de culpar al enchufe de los fracasos propios... está muy visto ¿no?.
-
Me ofende mucho lo que acabas de decir, tú no tienes ni puta idea de si un abogado ha estudiado por la uned, presencial o en una privada, o en Oxford, el que estudia por ejemplo civil IV, sea de la universidad que sea maneja la materia como Dios y si no pregúntale a JBR que sabe más de civil que cualquier profesor, pero que puñetas estas diciendo, el que estudia sabe y el que vá a por el cinco o copia no tiene ni puta idea de derecho sea la uni que sea, no te jode, PARA CALOPO sí la uned es lo mejor para prepararse unas oposiciones, pues te crea un hábito que los de la presencial no tienen, y te lo digo con fé de causa yo hize una carrera por la presencial y me lo daban todo machacado, estudiaba una semana antes del examen y aprobado y con nota, en la uned es el hábito que te crea y obliga, la organización, la dedicación, el estar ahí sólo, ( sin el grupo de amigos que intercambian apuntes en la presencial ), la uned creo que está enfocada o es lo que más se aproxima para prepararte unas buenas oposiciones, terminas la licenciatura y del mismo modo sigues estudiando para opositar y punto pelota.
mientras no se demuestre lo contrario, la uned, para poco sirve. Conozco muchos abogados unos pocos de uned y la mayoria de presenciales, y estos le dan mil vueltas a los de la uned. Parece mentira que os dejeis llevar por cantos de sirenas. Cualquier universidad presencial, por mala que sea, siempre sera mejor.
pues si te ofende ya sabes, ajo y agua. en 3 años que llevo en la uned, he aprobado 1,5 cursos y no tengo ni idea de nada, como os pasa al 95 %, no me vengas con milongas
-
Pues claro que hay enchufes, y me lo han contado de primera mano, incluso en las oposiciones de policía local. De hecho las últimas oposiciones a policía local (10 plazas) fueron elegidas a dedo por el Alcalde. Y esto me lo ha contado una funcionaria que participó en el proceso de selección. Quien todavía piense que no, es un poco inocente e iluso (sin ánimo de ofender).
Evidentemente no tengo pruebas, y no acudiría a los Tribunales porque sería perder el tiempo y el dinero. Nadie ha generalizado, yo únicamente cuento lo que pasa en un ayuntamiento de mi localidad, en el resto no sé.
Si esto pasa a nivel local, por qué no a nivel nacional ? Quién sabe. Con esto no pretendo decir que todos los funcionarios sean enchufados, ni mucho menos, conozco unos cuantos que han luchado y mucho por su plaza.
En cuanto a si la UNED es peor que la presencial, pues te puedo asegurar que mi novia estudia en la presencial, y tiene exámenes de risa, tipo test, algunas asignaturas únicamente tiene que presentar un trabajo y listo, y estudia la semana antes. Y ella está en la Facultad de Educación, es decir, los supuestos maestros que luego enseñaran a nuestros hijos. Eso es más nivel que la UNED ?
Pues creo que no, aquí al menos siguen manteniendo el temario completo, nadie te regala nada, y el profesor no te quita materia ni te dice que es lo que va a caer en examen y debes estudiar y mucho.
-
Estoy totalmente de acuerdo contigo, cuando no se aprueba culpamos el enchufe, que han correjido con dureza, que el profe me tiene manía, esto no es un parvulario, de todos es sabido que el que quiere algo, algo le cuesta, todo lo demás son sandezes y escusas para sentirnos mejor, como dice una amiga mía: el fracaso no es una opción, y es la frase más bonita que he oído, y a la vez muy práctica, si yo quiero algo realmente lucho hasta conseguirlo, en este caso el oposito es estudiar y estudiar no hay nada más oculto trás esto.
Yo no te puedo ayudar, más bien me encuentro en el caso contrario (primero oposición y después UNED).
Y te puedo decir que opositar es opositar y la Uned es la Uned, no tienen nada que ver.
Por cierto, para Juez, la media está en 4 años opositando (algunos la sacan la sacan en 3 pero son minoría), si la gente se rinde a los 3 años... cada uno sabrá lo que está dispuesto a sacrificar, pero el recurso de culpar al enchufe de los fracasos propios... está muy visto ¿no?.
-
Pues yo pienso prepararme las oposiciones de juez a conciencia. Y trabajando. Después de APRENDER yo solita sin que nadie me explique temas a veces tan complicados como que si las penes superiores o inferiores en grados... que si los tipos de impuestos, etc... no me da miedo la oposición para juez. Eso sí, sin expectativas. Sé que no seré de las que se la saque ni en 4 años, pero no tengo prisa si estoy trabajando. Además, lo que estudie en la oposición me servirá para ejercer como abogada, ya que espero poder dedicarme a procesal. Y más aún: tengo en cuenta que por el CUARTO TURNO se tienen en cuenta los años de ejercicio de la abogacía, y también da puntos aprobar la PRIMER PRUEBA de la oposición para juez (el tipo test). Y sobre todo, siempre queda la opción de sacarse una especialidad, por ejemplo, la de ser juez de lo mercantil (por cierto, alguien sabe que otros juzgados especializados hay?? violencia de género??)
Yo he visto los manuales que se aprenden de memoria quienes opositan para juez, y me ha entrado la risa. No es que lo considere fácil, sino que los manuales de la UNED no le envidian nada. También he oido que la UNED está muy valorada para quienes luego opositan a juez.
y sobre enchufes... enchufes hay en todos lados. Tanto en el entorno privado como en el entorno público. En las locales, si son ayuntamientos pequeños, ya sabemos lo que pasa. Pero en oposiciones estatales o de la comunidad autónoma, lo veo más difícil.
En fin, si alguien se anima a opositar para juez y trabajar a la vez, que sepa que tendrá una compañera que se unirá a la aventura.
-
Estoy de acuerdo con lo que te comentan, basicamente la metodologia de la UNED nos obliga a estudiar por nuestra cuenta y sin reduccion de tamario, salvo excepciones, y eso es bueno para la Opos.
Respecto a los enchufes en las Opos, claro que los hay, el porcentaje varía, pero este es un pais bastante bananero para desgracia de los que no tenemos enchufe , claro jeje.
-
:DY yo que quería seguir a juez se me quitan las ganas, yo es por inercia pq estoy enganchada al estudio ya les contaré como me va..... y que de verdad hay??????; en la matería creo que circulan muchas leyendas urbanas..... Cuando esté de lleno se las trasladaré
-
Está claro que estudiar en la UNED te da el desparpajo necesario para moverte por el mundo, no solo como opositor, además la experiencia en buscarte la vida te viene bien en cualquier aspecto del mundo laboral.
Dicho esto tengo que dicir, que el que piense que por haber estudiado en la UNED va ha aprobar una oposición de forma mas sencilla que los demas, esta equivocado.
Es evidente que depende del tipo de oposición que pretendas realizar.Por supuesto que nada tiene que ver una oposición a Juez que una de Auxiliar Adminitrativo. Pero ademas de luchar contra ti mismo como ocurre en la carrera, en la oposición compites contra un monton de gente tan preparada como tu o mejor (ya sabemos que el mas tonto hace un reloj), y que cuando alguien le va la vida en un asunto es capaz de todo.
No solo tienes que luchar contra ti mismo (deshaliento) o contra los igualmente preparados. Ademas tendras que competir con un enemigo aun mas dificil de derribar, y que en los últimos años se da de forma mas sangrante, como son los ENCHUFADOS.
Si, los ENCHUFADOS, gente del partido, amigos muy amigos, familiares etc. que en los últimos años llenan la administración.
Ya sé que ahora saldrá gente diciendo que ellos han aprobado una oposición de forma limpia y estoy seguro que es así. Yo mismo aprobe una sin deber nada a nadie y consiguiendo una plaza a pesar de todas las zancadillas del mundo. Pero reconozco que cada día se perfecciona más el método para colocar a los personajes de partido.
Supongo que habrá administraciones en los que se dé menos este fenómeno, pero en la Administración Local, que es la que yo conozco bien, en vomitivo, repito, vomitivo.
Y antes de que álguien se enfande con esto que estoy diciendo y antes de escribir una contestación a este mensaje, que haga un esfuerzo de memoria y que repase, si trabaja en la administración, cuantos ENCHUFADOS conoce, especialmente entre altos cargos y personal de grupo A.
Espero no haber ofendido a nadie.
Un saludo.
-
Yo como opositor durante varios, ahora funcionario, también tengo una opinión similar a la de los anteriores compañeros. He visto, veo y veré muchas cosas... La administración es así, y eso que estoy en la AGE, que relativamente es la más limpia de todas, pero el corporativismo es lo que tiene. Aun así, se puede sacar una oposición del grupo A por libre, viniendo de la calle y siendo tus papas curritos sin contactos. Lo que ocurre es que otros lo pueden tener más sencillo en cuanto hay tribunales de por medio... Lo más objetivo es un tipo test, ahí si que no hay distinciones.
La UNED en mi opinión tiene un sistema muy parecido al de la oposición, como se dice en los anteriores comentarios, al preparárselo uno mismo, en su casita, metiéndole horas y si acaso yendo a tutorias, se convierte al estudiante casi en un opositor, aunque la diferencia es que opositando con dedicación exclusiva no existen fines de semana, ni fiestas, ni nada que no sea el chapar menos de 8 o 9 horas diarias.
Saludos.
-
En relación a lo que decís de los enchufados, es todo muy cierto. Conozco el caso de una amiga mía que oposito el año pasado a administrativo del estado y no se presento ni siquiera al segundo examen, quedó en el puesto cuatrocientos y la llamaron para trabajar de los primeros con un 5.60 de puntuación, cuando había gente que tenía 9 y 10 (por supuesto de nota media con el segundo examen)........................... :o
-
Mucha gente habla con desconocimiento. Yo he estado varios años opositando al Estado y CCAA y no he visto enchufes. Cuando he aprobado es porque lo he hecho mejor que los demás y cuando he suspendido es porque han sido mejores que yo. Si la UNED es la mejor para opositar yo creo que no y me explico. Una oposición es bastante más dura que cualquier asignatura de universidad y sobre todo, cuando suspendes un examen de la oposición tienes que hacer TODOS los exámenes que ya hayas aprobado, hecho que no ocurre con la UNED. Mi opinión es que te saques la carrera donde te sea más fácil y, luego, si quieres opositar ve a saco. Son dos mundos que no tienen nada que ver. Te pongo un ejemplo: Civil I, Administrativo I y II los he aprobado sin tocar los libros y Civil II, III y IV estudiando poco y te puedo asegurar que no soy un gran estudiante ni tengo una gran memoria pero en la oposición te aprendes los conceptos y los artículos a fuego durante bastante tiempo. En la Universidad se te olvidan enseguida, en cuanto apruebas. Ánimo y a por ello.
-
Pues yo igual que tú opino y voy a hacer y con un par de eso me prepararé para juez, con toda la ilusión del mundo eso sí, así que magui aquí tienes a una compi, las dos juezas, martillazo, sentencia firme y a tomarnos unas birritas en la cafetería de al lado del palacio de justicia a visualizar a los nenes que pasan por ahí, jejejejeje, un saludo magui, ahora en serio mis aspiraciones son las mismas que las tuyas.
Pues yo pienso prepararme las oposiciones de juez a conciencia. Y trabajando. Después de APRENDER yo solita sin que nadie me explique temas a veces tan complicados como que si las penes superiores o inferiores en grados... que si los tipos de impuestos, etc... no me da miedo la oposición para juez. Eso sí, sin expectativas. Sé que no seré de las que se la saque ni en 4 años, pero no tengo prisa si estoy trabajando. Además, lo que estudie en la oposición me servirá para ejercer como abogada, ya que espero poder dedicarme a procesal. Y más aún: tengo en cuenta que por el CUARTO TURNO se tienen en cuenta los años de ejercicio de la abogacía, y también da puntos aprobar la PRIMER PRUEBA de la oposición para juez (el tipo test). Y sobre todo, siempre queda la opción de sacarse una especialidad, por ejemplo, la de ser juez de lo mercantil (por cierto, alguien sabe que otros juzgados especializados hay?? violencia de género??)
Yo he visto los manuales que se aprenden de memoria quienes opositan para juez, y me ha entrado la risa. No es que lo considere fácil, sino que los manuales de la UNED no le envidian nada. También he oido que la UNED está muy valorada para quienes luego opositan a juez.
y sobre enchufes... enchufes hay en todos lados. Tanto en el entorno privado como en el entorno público. En las locales, si son ayuntamientos pequeños, ya sabemos lo que pasa. Pero en oposiciones estatales o de la comunidad autónoma, lo veo más difícil.
En fin, si alguien se anima a opositar para juez y trabajar a la vez, que sepa que tendrá una compañera que se unirá a la aventura.
-
A mi lo que me gsutaría saber es cuanta gente de la UNED ha sacado opos de clase A1 en proporción a la gente qeu las ha sacado en la presencial comparando la gente que estudia en un sitio y en otro. SOlo así podríamos saber si la UNED es la mejor universidad de cara a opos fuertes.
-
Pero querida vella, la gente que tú demandas es decir que hayan aprobado opos de la clase A1, tú crees que van a estar en este foro leyendo para contestar si ha aprobado las opos a través de la uned o a través de la presencial ? no ves que esa gente ahora mismo está en su sofá de masajes viendo en su tele de plasma en su vivienda unifamiliar de una zona residencial y no te vá a contestar ? a no ser que pidas en el INE una estadística personificada de lo que solicitas, sino creo que te vá a ser muy dificil saber esto, bueno otra opción es que no recurras al ine sino a la propia UNED, y solicites dicho informe. Saludos isabel.
A mi lo que me gsutaría saber es cuanta gente de la UNED ha sacado opos de clase A1 en proporción a la gente qeu las ha sacado en la presencial comparando la gente que estudia en un sitio y en otro. SOlo así podríamos saber si la UNED es la mejor universidad de cara a opos fuertes.
-
Posiblemente exista mas gente con la plaza ganada en el grupo A1, que haya cursado estudios en la UNED. Pero sencillamente es porque la gran mayoría de estas plazas salen por promoción interna. Y si miras a tu alrededor, en clase, verás a una inmensa mayoría de estudiantes que son funcionarios y que salvo honrosas excepciones quieren la carrera para promocionar.
¿O no?
-
Es cierto ese factor. Pero hay opos A1 que no sacan plazas de promoción interna; del estilo Registradores de la propiedad, Notarios, Abogados del estado, Letrados del consejo de estado.........con esa gente si que se podría cuantificar adecuadamente lo que proponía.
-
En el caso de Registradores, Notarios, Abogados del Estado etc. ya te digo yo que gana por goleada la presencial.
-
sr bolardo, ha hecho ústed una encuesta oficial a registradores, notarios, abogados del estado, etc... para realizar tal afirmación ?
-
sr bolardo, ha hecho ústed una encuesta oficial a registradores, notarios, abogados del estado, etc... para realizar tal afirmación ?
Te invito a que la encuesta "oficial" la hagas tu y compruebes lo dicho y si estoy equivocado tendré mucho gusto en rectificar.
Por cierto, hay personas interesadas en adquirir conocimientos y no disfruta con estar en el sofá viendo telebasura.
-
Joder como se calientan algunos hilos...
A ver, os cuento mi propia experiencia. Yo empecé la carrera en la UNED y la acabé en la presencial, así pues, conozco las dos. Lo que os puedo decir es que en la mayoría de asignaturas de codos no hay gran diferencia, incluso puede que en la presencial resulte algo mas sencillo porque los profes tienden a delimitar temario, dar pistas sobre lo más importante... Sin embargo en aquellas asignaturas que tienen una vertiente práctica (procesales, financiero, fiscal...) no hay color, sales mucho más preparado en la presencial. De todos modos sólo es mi opinión. Por cierto, no voy a insultar a nadie porque piense de otro modo. Un saludo
-
Joder como se calientan algunos hilos...
A ver, os cuento mi propia experiencia. Yo empecé la carrera en la UNED y la acabé en la presencial, así pues, conozco las dos. Lo que os puedo decir es que en la mayoría de asignaturas de codos no hay gran diferencia, incluso puede que en la presencial resulte algo mas sencillo porque los profes tienden a delimitar temario, dar pistas sobre lo más importante... Sin embargo en aquellas asignaturas que tienen una vertiente práctica (procesales, financiero, fiscal...) no hay color, sales mucho más preparado en la presencial. De todos modos sólo es mi opinión. Por cierto, no voy a insultar a nadie porque piense de otro modo. Un saludo
NO comprendo a qué se refieren con eso de la universidad presencial , en todo caso caso habrá que explicitar a cuál de las muchas universidades presenciales de derecho nos referimos a la hora de comparar . Me parece un debate bizantino porque cada facultad es muy diferente a las demás , por ejemplo Deusto no tiene nada que ver con Granada por ejemplo .
-
Perdona Justiciable pero debate bizantino es el que tratas de iniciar tú. Dices no comprender lo que es la Uni. presencial y después pides que concretemos a cual de ellas nos referimos. De acuerdo que hay grandes diferencias entre universidades pero en mi post sólo cuento mi experiencia personal (la UNED como uni. a distancia y la Uni. de Salamanca como presencial. ¿Te gusta más así? Un saludo compañero.
-
Te agradezco la concrecion porque no sabia a qué te referias con UNIv presencial pues hay grandisimas diferencias entre ellas . No puedo opinar de la UNiv de Salamanca excepto que tiene un gran prestigio . De todas formas creo que el nivel tambien depende del propio estudiante y de sus ganas de aprender y complementar lo que se pide para el examen . Saludos .
-
mientras no se demuestre lo contrario, la uned, para poco sirve. Conozco muchos abogados unos pocos de uned y la mayoria de presenciales, y estos le dan mil vueltas a los de la uned. Parece mentira que os dejeis llevar por cantos de sirenas. Cualquier universidad presencial, por mala que sea, siempre sera mejor.
¿No has leído la pregunta? Preguntan si es mejor la UNED para opositar y eso se puede razonar. Estudias sólo, hay temarios enteros, puedes coger las asignaturas según te convenga y esos son argumentos a favor.
Tu post me parece propio o bien de un provocador o bien de un tonto (falto o escaso de entendimiento o razón según la RAE... también aparece como pesado o molesto). Provocador sería porque aquí la mayoría somos todos de la UNED y sin que nadie haya dicho que somos mejores que otros tu dices que somos peores... tonto pareces si no eres un provocador por escribir lo que escribes sin pensar ni donde lo escribes, ni porque lo haces.
Nadie ha dicho que seamos mejores que otros... decir que otros, por el hecho de haber estudiado lo que también aquí estudiamos aquí en otro sitio son mejores que nosotros es falaz... dame algún argumento al menos.
-
SR. bolardo, ha sido ústed quien ha realizado tal afirmación con lo cual yo no tengo porqué hacer ningún tipo de encuentas para comprobar nada, y cuando he dicho lo del sofá me refiero a que hay gente que ya han aprobado bien haya sido a través de uned u otra presencial, las oposiciones , los cuales no creo que tengan el menor interés por meterse en el foro, seguirán estudiando, no mejor dicho, un juez o un fiscal o abogado del estado que ya hablamos de palabras mayores, cuando llege a casa estará preparando algún caso o algo similar, pero que no vá a entrar aquí para decirle a vella ( que es la que pregunta ) si aprobó gracias a la uned. Por cierto a qué llamas telebasura, hay gente que no por ello hay que desprestigiarla porque le guste ver pasión de gavilanes o dec o las telenovelas, pues telebasura como tú llamas indirectamente estás insultando a gente que prefiere ver eso en vez de un telediario entre otras cosas quizás porque no entienda las noticias,
me refiero a gente mayor que no haya tenido la suerte que muchos que nosotros hemos tenido de acceder y tener estudios y entender un telediario, ok respeto para todo el mundo tanto para el que le gusta ver las noticias, como para el que le gustan las telenovelas o dec. Todo depende del nivel cultural de cada cual. Saludos Isabel
sr bolardo, ha hecho ústed una encuesta oficial a registradores, notarios, abogados del estado, etc... para realizar tal afirmación ?
Te invito a que la encuesta "oficial" la hagas tu y compruebes lo dicho y si estoy equivocado tendré mucho gusto en rectificar.
Por cierto, hay personas interesadas en adquirir conocimientos y no disfruta con estar en el sofá viendo telebasura.
-
Isabel 99 no voy a entrar en polémicas tontas porque creo que hasta ahora ya lo ha sido suficiente.
Entiendo que en estos días de nervios por la espera de las notas todos estamos un poco tensos y que debido a esto tengas la tentación de iniciar el debate sobre si telebasura sí o telebasura no.
Siento no poder darte el gusto y por lo tanto si te parece lo dejamos aquí.
Atentamente Sr. Bolardo.
-
Sr. Bolardo tengo que recordarle que el tema de la televisión telebasura como ústed la llamó, lo comenzó ústed, yo sólo pido que respete tanto a los espectadores pasión de gavilanes, como a los espectadores de canal parlamentario, nos hemos ido de la conversación a mí personalmente me es igual ser juez a través de la presencial que de la uned, al final se estudie por dónde se estudie todos acabamos con la misma titulación ( licenciados en derecho) y yo cuando voy al juzgado o hablo con un sr, letrado lo último que pienso al igual que el resto del mundo es ¿ por dónde habrás sacado este abogado el título ? ¿ por la uned, por la complu, por Oxford ? nadie se pregunta eso cuando recurre a un abogado o está prestando declaración ante un juez o secretario del juez, en fín que ústed es funcionario lo veo estupendo, yo trabajo en empresa privada y la verdad es que no lo cambiaba por ningún puesto de funcionario a no ser que sea juez o similar, que es lo que me interesa, la diferencia entre una universidad u otra creo que radica en el dinero que cuesten los créditos y punto no hay más diferencia que esa EL DINERO, como he dicho y reitero al final acabamos siendo abogados vengas de la universidad que vengas. Un saludo Sr. Bolardo de Isabel.
-
Hola. Soy alumno de la UNED y a mucha honra... porque soy de los que voy más o menos a dos años cada tres cursos, quizá un poco más... noy doy más de si, que le vamos a hacer.
Soy funcionario de carrera, tengo familia y he aprobado una oposición y ahora estoy en la "recta final" de la carrera, con sangre, sudor y lágrimas, muchas lágrimas (no estar con tu familia el tiempo que debes, no vacaciones hasta despues de septiembre, etc, etc.,)
Creo que es más facil sacar oposiciones, o quizá, si no más fácil si mas realista, sobre todo a judicatura, abogado del Estado etc.., a los compañeros que se licencian por la presencial, que a los que vamos por la UNED, por varias cuestiones, a saber:
1º.- Muy pocos chicos terminan COU y se van a la UNED... la inmensa mayoría de los jóvenes sacan su carrera en la presencial. Estos son los que pueden permitirse estar en casa estudiando y a mesa puesta. En la UNED la media de edad es muy superior a la presencial.
2º.- Es materialmente imposible (al menos para mi y eso me parece) que alguien que trabaja a jornada completa saque una oposición a Notario, Registrador, Juez ....
3º.- A favor de la gente de más edad, somos más constantes, pero por otro lado no tenemos la frescura que nos dan los 22 o 23 años, ni la ilusión ni la moral...
Hay muchas más razones, pero estas me parecen ilustrativas y suficientes. Por otro lado, estoy orgulloso de pertenecer a la UNED, y me parece una gran Universidad, que no solo no tiene nada que envidiar a la presencial, sino que es posible que sea superior a ella.. al menos igual.
Salud a todos.
-
Hola a todos.
Oye y no creeis que como futuros juristas deberiamos unirnos contra estas irregularidades a los puestos de funcionariado.
-
Hola,yo creo que para opositar hay que tener ganas,tiempo,fuerza de voluntad independientemente de que estudies en la uned o en la presencial,de que trabajes o no...y sí,hay muchos enchufes como en todos los trabajos,no sólo en la administración pero conozco mucha gente que han aprobado oposiciones mientras estaban trabajando y no han sido enchufados así que sí es posible.También conozco casos de enchufados en ayuntamientos,hay de todo.Pero el que haya enchufes no debe desanimar porque si hay gente que aprueba una oposición sin enchufes es que los demás podemos hacerlo también a base de dedicación y esfuerzo,sino en la vida nunca haríamos nada si pensamos en los obstáculos,esa es mi opinión.Saludoss.
-
a nivel local es sabido y a nadie escapa que las plazas son a dedo y si alguna queda libre pues igual tienes suerte (a este respecto los fiscales bien estaría que metieran mano);en el caso de los policias municipales esto es especialmente preocupante porque son funcionarios que llevan armas.
en el caso de la oposición a jueces y fiscales me parece más dificil de creer,de hecho desde mi punto de vista no lo concibo,si que he oído que la suerte influye pues habiendo un tiempo límite para exponer si te toca un determinado tema es prácticamente imposible por su extensión que de tiempo a hacerlo...esto es lo que yo pienso :)
Bueno, para empezar, te diré que lo que estás diciendo es mentira.
Así de radical.
Porque yo soy funcionaria hace casi 20 años y :
1º No tengo ningún familiar ni entre los trabajadores, ni entre los políticos, ni entre los sindicatos.
2º No me he acostado con nadie (de momento, que nunca se sabe)
3º No he pertenecido ni perteneceré a ningún partido político.
Y te puedo decir que saqué mi oposición con todo el orgullo del mundo. Simplemente, es que no podían tirarme.
Por otra parte, no puedo entender que la gente se saque una carrera para opositar. Yo oposité primero y luego a por la carrera. Pero no me la quiero sacar para opositar. Lo quiero hacer porque, una vez metida en la Administración Pública, quiero saber y quiero entender perfectamente mi mundo laboral.
Un saludo.
-
Yo he opositado y he conseguido mi plaza y te puedo decir que SI y que se antes hubiera aprendido a prepararme como ahora otro gallo cantaria
suerte
-
Por otra parte, no puedo entender que la gente se saque una carrera para opositar. Yo oposité primero y luego a por la carrera. Pero no me la quiero sacar para opositar. Lo quiero hacer porque, una vez metida en la Administración Pública, quiero saber y quiero entender perfectamente mi mundo laboral.
Dependerá de la oposición que quiera hacer cada un@, no?
Porque si un@ quiere ser Notario, Juez, Profesor o Técnico de Prensa por poner algunos ejemplos... de la carrera no te libra nadie. :)
-
Dependerá de la oposición que quiera hacer cada un@, no?
Porque si un@ quiere ser Notario, Juez, Profesor o Técnico de Prensa por poner algunos ejemplos... de la carrera no te libra nadie. :)
Pues sí, pero te puedo decir que conozco a gente que no va a opositar a nada de eso, se ha sacado la carrera y, sinceramente, ahora pienso que no se ha enterado de nada. No sólo eso, sino que están de Técnicos en la Administración y sólo quisieron ser técnicos para ganar una pastuki y tocarse las narices todo lo que puedan o más, sin solucionar nada. Vamos, lo que se dice "a vivir". Y yo pienso que eso no es, o no debería ser ¿no?
-
Pues sí, pero te puedo decir que conozco a gente que no va a opositar a nada de eso, se ha sacado la carrera y, sinceramente, ahora pienso que no se ha enterado de nada. No sólo eso, sino que están de Técnicos en la Administración y sólo quisieron ser técnicos para ganar una pastuki y tocarse las narices todo lo que puedan o más, sin solucionar nada. Vamos, lo que se dice "a vivir". Y yo pienso que eso no es, o no debería ser ¿no?
Ala, pues ya conoces a una que va a opositar Judicatura, si todos los que terminan derecho tomaran esta decisión o de notario o de registrador de la propiedad, no ha lugar....... la mayoría de abogados que conozco, están trabajando como directores o empleados de una sucursal bancaria, o de alguna gerentes de alguna mediana-gran empresa privada, o de profesores, si bien la inmensa mayoría acaban en su casa con el título colgado en la pared, y no ejerciendo nada o similar a la abogacía, téngase en cuenta que en la actualidad hay unos 130.000 abogados ejercientes y colegiados en toda España, ( tengo entendido no me hagaís mucho caso, es lo último que leí ) ¿ dónde está el resto de millones de personas que seguro han terminado la carrera de derecho ?? En otros oficios sin lugar a dudas.
-
Caramba compañeros:
de todos es sabido que España es el único país en que no existe corrupción. Ni en oposiciones, ni en los pulcros jueces, ni en los fiscales ni secretarios, ni en los alcaldes, políticos, sindicalistas, funcionarios.... vamos que somos como Suecia o Noruega, tan pulcros y exquisitos en sus formas....
Las oposiciones en España son un mamoneo. Vamos, como una casa de putas. Y el que no lo crea es que vive en babia.
Una conocida mía (antes amiga) opositó para el Cuerpo Diplomático y felizmente aprobó. Pero me contaba que antes aprobaba una persona que se apellidara Fournier que ella, que era Pérez.... Y así con todo... oposiciones "ad hoc".... Para eso ni presencial ni leches, afiliado al PP, PSOE, UGT, CCOO o alguna caca de la que tenemos en esta dictatocracia y ya veras si apruebas para juez, notario, registrador o lo que sea....
Saludicos de uno que ni ha opositado, ni pensó opositar, ni opositará y lleva 12 años de autónomo (con 2 cojones)
-
:)Hola buenas noches, yo creo que la Uned es la mejor Universidad para preperar oposiciones.Porque para nosotros cada examen es como una oposición. Donde te nos preparamos practicamente solo, con la ayuda puntual del tutor. Y porque en cada examen, tomamos como referencia el anterior para mejorar.Yo creo que la persona que saque la carrera por aquí esta preparado para presentarse a cualquier oposición del estado que se plantée.
-
Lo del "enchufismo" es la justificación de muchos que se presentan y no consiguen plaza, porque no son capaces de reconocer que había gente mejor preparados que ellos.
Yo aprobé mi oposición a la 4ª, y si no lo conseguí antes fue porque hubo mucha gente con mejor nota que la mía, pero el que la sigue la consigue. Ahora quiero la licenciatura para poder promocionar, y la UNED es la mejor opción cuando andas escasa de tiempo.
Un saludo y ánimo a los que quieran intentarlo.
-
Una vez vistos los examenes de Mercantil,sin lugar a dudas
Totalmente de acuerdo.
De todas las oposiciones a las que me he presentado, no hay ninguna que ponga las preguntas tan rebuscadas conmo las de ese ED; sobre todo cuando una de las respuestas es "ninguna de las anteriores es correcta" :)
-
:)Hola buenos días, estoy absolutamente de acuerdo con la persona que dice que lo del enchufismo es la excusa perfecta para la gente que no ha sido capaz de superar una oposición. Yo he sacada ya dos oposiciones de la administración una por libre y otra por promoción interna. Y puedo asegurar que nadie, en los tiempo que corre se va arriesgar a meter a nadie. Primero porque a la mínima sospecha se impuganan el examen, y lo seguno porque los sindicatos están pendiente de todo lo que ocurre en la convocatoria de una oposición y a la mínima sospehca se llama a la prensa y eso no es buenos para las Adminsitraciones Autonómicas. El problema de muchos opositores es quieren opositar a las escalas superiores directamente y esas siempre son díficiles de sacar, yo os aconsego que para entrar en una adminstración hay que ir a las plazas más bajas y luego ir aprovechando los turnos de ascensos como estoy haciendo yo. :P :P
-
Totalmente de acuerdo. Cuando me presenté a la oposición me preguntaban que adonde iba sin enchufe y yo siempre dije que alguna plaza quedaría para los no enchufados, el resultado fue que aprobé a la primera y fui el nº2 . Posteriormente una amiga quiso aprobarlas con enchufe y de los buenos, el resultado??' suspendió y tuvo que volver a presentarse, prepararlas bien y después aprobó.
En mi casa , mi hermano también aprobó dos oposiciones y sin enchufe, así que excepto los puestos de libre designación, que son a dedo, creo que los enbchufes ya no sirven para nada.
-
Las oposiciones son como los concursos públicos.
Quien crea que no están amañadas es que no sabe como funcionan las cosas.
Hay oposiciones "ad hoc" igual que hay concursos "ad hoc". Y lo se de buena tinta.
A los que han aprobado la oposición, deben de preguntarse cuántos en esa misma oposición aprobaron a dedo.
De todas maneras me la pela. Ni soy funcionario, ni he querido serlo, ni lo seré. Me gano muy bien la vida con lo que hago, y paso de ese mundo oscuro que es la función pública....
Por cierto funcionatas, preparaos que llega Mariano con las rebajas que no llegó a tomar José Luis. Y si no es el Mariano, el de las rebajas será RbcBa....
Más vale que la gente piense menos en opositar y más en emprender... que sino no hab´ra más que funcionarios y estos no generan dinero al sistema
-
Bueno, para empezar, te diré que lo que estás diciendo es mentira.
Así de radical.
Porque yo soy funcionaria hace casi 20 años y :
1º No tengo ningún familiar ni entre los trabajadores, ni entre los políticos, ni entre los sindicatos.
2º No me he acostado con nadie (de momento, que nunca se sabe)
3º No he pertenecido ni perteneceré a ningún partido político.
Y te puedo decir que saqué mi oposición con todo el orgullo del mundo. Simplemente, es que no podían tirarme.
Por otra parte, no puedo entender que la gente se saque una carrera para opositar. Yo oposité primero y luego a por la carrera. Pero no me la quiero sacar para opositar. Lo quiero hacer porque, una vez metida en la Administración Pública, quiero saber y quiero entender perfectamente mi mundo laboral.
Un saludo.
Con 38 años como minimo que tienes( 20 de funcionaria + los 18 exigidos para opositar) y todavia no te has acostado con nadie?? Te da miedo el sexo? No has encontrado al hombre de tu vida?? ;D ;D.
Ahora en serio, el enchufismo en oposiciones de ambito local esta a la orden del dia. Y eso no quiere decir que todos los funcionarios de la administracion local sean unos enchufados. Pero en oposiciones tipo judicatura o notarias, olvidaros de enchufes y demas, y centraos simplemente en el elemento carisma o suerte. El 90 por ciento de opositores a juez que llega al tercer examen, saben el temario de carrerilla. Como las plazas son minimas y la demanda exagerada, al final la diferencia la marcan pequeños detalles que convencen al tribunal ( temple, diccion, lenguaje gestual..) o incluso la gran putada ( con perdon) de los cupos de aprobados por tribunal ( mas o menos tienden a repartir aprobados asi que si cuatro tios brillantes pasan por delante tuya, tu brillante exposicion se va al traste en detrimento de otra menos brillante del tribunal X que solo lleva un aprobado. Asi que , sí, la SUERTE influye y muchisimo en judicaturas y otras opos nivel alto standing.
-
¡Ah! se me olvidaba, soy Ingeniero Industrial y no necesito para nada ser funcionario... Además soy autónomo, con varias empresas que en total tienen 21 trabajadores directos y más de 50 indirectos, para pagar el despilfarro y la ruina del país. Con mis impuestos es con lo que pago 3,5 M funcionarios... más que en Alemania, que manda huevos....
Saludicos
-
Querido amigo
Ni lo he intentado ni lo intentaré. Te lo puedo asegurar... ¡Ah! se me olvidaba, soy Ingeniero Industrial y no necesito para nada ser funcionario... Además soy autónomo, con varias empresas que en total tienen 21 trabajadores directos y más de 50 indirectos, para pagar el despilfarro y la ruina del país. Con mis impuestos es con lo que pago 3,5 M funcionarios... más que en Alemania, que manda huevos....
Saludicos
El 50 por ciento de esos funcionarios a los que pagas los impuestos, se dedican a SANIDAD y EDUCACION. La siguiente gran masa a seguridad. No es una cuestion de numero sino de eficiencia. Y rajoy poco puede hacer cuando la administracion central solo aporta medio millon y son las comunidades las que tienen administraciones desorbitadas en numero no ya de funcionarios, sino de enchufados y contratados laborales que al final es lo mismo. Supongo que a estos son los que te referias, y no a los funcionarios de carrera que son imprescindibles y que no se les puede objetar absolutamente nada: Ocupan una plaza necesaria y han accedido a ella a traves de oposicion por merito y capacidad.
-
El 50 por ciento de esos funcionarios a los que pagas los impuestos, se dedican a SANIDAD y EDUCACION. La siguiente gran masa a seguridad. No es una cuestion de numero sino de eficiencia. Y rajoy poco puede hacer cuando la administracion central solo aporta medio millon y son las comunidades las que tienen administraciones desorbitadas en numero no ya de funcionarios, sino de enchufados y contratados laborales que al final es lo mismo. Supongo que a estos son los que te referias, y no a los funcionarios de carrera que son imprescindibles y que no se les puede objetar absolutamente nada: Ocupan una plaza necesaria y han accedido a ella a traves de oposicion por merito y capacidad.
Querido iustitia
Me explico. Mi intención no es polemizar con los funcionarios que estudian en la Uned, que veo son mayoría. Lo único que critico es que en este foro, cada cierto tiempo aparece el típico asunto de opositar.
Me pregunto porqué no se pregunta en estos foros: ¿alguien sabe como montar un negocio? La respuesta que doy a la no realización de la anterior pregunta es muy simple, la mayoría de los que estudian en la uned son funcionarios (a la vista está por las respuestas dadas en este post) o pretenden serlo, cuando la vida es amplísima y no termina en la función pública.
Fíjense si se podrían hacer preguntas:
1.- ¿Alguien sabe como montarse un negocio con los conocimientos adquiridos en la UNED?
2.- ¿Alguien sabe cuánto tiempo hay que estar de pasante en un despacho para poder aprender a ser un buen abogado? (pregunta tonta porque depende de como sea cada uno)
3.- ¿Alguien sabe qué hay que hacer para montarse un despacho de abogados?
Pues no veremos muchas poreguntas como esta. Todas son relacionadas con las oposiciones, que ya me dirás tú qie tiene que ver eso con el noble arte de la oratoria legal a la que en teoría te orientan los conocimientos que adquieres en la carrera.
¡En fin! lo dicho, que no quiero polemizar y si algún funcionario se ha sentido ofendido por mis palabras que me disculpe.
Saludicos
-
Me pregunto porqué no se pregunta en estos foros: ¿alguien sabe como montar un negocio? La respuesta que doy a la no realización de la anterior pregunta es muy simple, la mayoría de los que estudian en la uned son funcionarios (a la vista está por las respuestas dadas en este post) o pretenden serlo, cuando la vida es amplísima y no termina en la función pública.
Ahí le has dado compañer@
yo tuve un profesor que esporádicamente daba clases en el MIT en USA y siempre decía que la principal diferencia entre un alumno universitario español y uno americano (hablo de la rama de economía), era:
El americano pensaba en montar un negocio en cuanto acabara la carrera
El español pensaba en opositar en cuanto acabara la carrera
y no sólo es la UNED, es cualquier universidad, estamos hablando de nuestra cultura, y así nos va, hasta que no cambiemos estos hábitos, crudo lo tenemos.
-
Querido iustitia
Me explico. Mi intención no es polemizar con los funcionarios que estudian en la Uned, que veo son mayoría. Lo único que critico es que en este foro, cada cierto tiempo aparece el típico asunto de opositar.
Me pregunto porqué no se pregunta en estos foros: ¿alguien sabe como montar un negocio? La respuesta que doy a la no realización de la anterior pregunta es muy simple, la mayoría de los que estudian en la uned son funcionarios (a la vista está por las respuestas dadas en este post) o pretenden serlo, cuando la vida es amplísima y no termina en la función pública.
Fíjense si se podrían hacer preguntas:
1.- ¿Alguien sabe como montarse un negocio con los conocimientos adquiridos en la UNED?
2.- ¿Alguien sabe cuánto tiempo hay que estar de pasante en un despacho para poder aprender a ser un buen abogado? (pregunta tonta porque depende de como sea cada uno)
3.- ¿Alguien sabe qué hay que hacer para montarse un despacho de abogados?
Pues no veremos muchas poreguntas como esta. Todas son relacionadas con las oposiciones, que ya me dirás tú qie tiene que ver eso con el noble arte de la oratoria legal a la que en teoría te orientan los conocimientos que adquieres en la carrera.
¡En fin! lo dicho, que no quiero polemizar y si algún funcionario se ha sentido ofendido por mis palabras que me disculpe.
Saludicos
Bueno, pero esa es la consecuencia de la titulitis española. Todo el mundo quiere su licenciatura o su diplomatura aunque sepan desde el primer curso que es dificil que vayan a desempeñar un oficio relacionado con la carrera por una cuestion de masificacion laboral. Pero mira, yo conozco a 4 ingenieros tecnicos y trabajan en recursos humanos y en prevencion de riesgos, asi que es normal que con cientos de miles de abogados pululando por el pais, la gente se tire a preparar oposiciones hasta del grupo D, cuando se ha sacado una carrera superior como derecho. De todas formas, no deberias olvidar algo importante: Muchos de los abogados que se forran en despachos importantes o en multinacionales son jueces, abogados del estado o fiscales en excedencia. Los inspectores de hacienda y los interventores del estado, se piran a la privada en mas de un 50 por ciento de los casos, porque se los rifan y les pagan obscenamente ;D. La funcion publica en el caso de las profesiones juridicas, es un trampolin para el sector privado de alto nivel, que no te proporciona un master o trabajar como un esclavo para los socios millonarios de un bufete. En oposiciones de nivel medio bajo, la gente busca estabilidad y oportunidades en un pais con 6 millones de parados. Pero en oposiciones nivel medio alto y las juridicas lo son, hay mucha vocacion publica y mucha ambicion individual. Como en el sector privado. Que en este foro se pregunte por judicaturas me parece mas que normal. Y que la gente este temblando por la ley 34/2006, deberiamos entender que sí hay mucho estudiante en la uned que quiere ejercer la profesion de abogado.
-
Iustitia:
La pregunta del post, sin intención de polemizar, es si la UNED es buena universidad para opositar.
No se habla de oposiciones a judicaturas ni de nada de eso en la pregunta. Luego la gente divaga como yo, y dice tonterías o no, o bien lo que se le ocurre.
Mi señora, ya lo he dicho alguna que otra vez por el foro, es abogado y me lleva todos los asuntos de las empresas, aparte de los suyos propios. Fue la que me animó a estudiar derecho después de las muchas putadas que te hacen por ahí el personal. A mi señora le va fenomenal. Ahora bien, se pegó 4 años de pasante cuando le toco (1996-2000), y claro, sin ganar un clavel. Luego se tuvo que juntar con otros abogados para montarse un depacho y ahora está solita, con su propio despacho.
A ver cuántos de estos que estudian ahora en la UNED están dispuestos a pasar por una pasantía, pues por lo que veo por lo que están dispuestos a pasar es por una oposición. Qué facil es que te pongan un plato caliente encima de la mesa.
Me parece que la mayoría de los que estudian en la UNED son para opositar, cosa que me parece muy bien, pero un país no se levanta con opositores, sino con emprendedores. Esto es lo que le hace falta a España.
¡Ah! por cierto. Anteriormente he faltado a la verdad, por un "olvido". Aprobé una oposición, pero en Albany, en la Universidad de Nueva York, para el Departamento de Industria del Estado de Nueva York, para trabajar de ingeniero ASME en USA. Y estaba de funcionario en USA. Y como no me gustaba lo que hacía me volví para España y aquí me tienes....
Saludicos
-
Las oposiciones son como los concursos públicos.
Quien crea que no están amañadas es que no sabe como funcionan las cosas.
Hay oposiciones "ad hoc" igual que hay concursos "ad hoc". Y lo se de buena tinta.
A los que han aprobado la oposición, deben de preguntarse cuántos en esa misma oposición aprobaron a dedo.
De todas maneras me la pela. Ni soy funcionario, ni he querido serlo, ni lo seré. Me gano muy bien la vida con lo que hago, y paso de ese mundo oscuro que es la función pública....
Por cierto funcionatas, preparaos que llega Mariano con las rebajas que no llegó a tomar José Luis. Y si no es el Mariano, el de las rebajas será RbcBa....
Más vale que la gente piense menos en opositar y más en emprender... que sino no hab´ra más que funcionarios y estos no generan dinero al sistema
Sólo puedo decirte que estás equivocado, y que es una pena estar equivocado porque muchos pensarán como tú y ni siquiera lo intentarán.
Allá ellos.
De todas formas, tampoco creo que, en los tiempos que corren, las Administraciones Públicas saquen mucha oferta.
Que cada uno se gane la vida como quiera.
Mientras nos rebajan el sueldo, actuaremos proporcionalmente a la rebaja con respecto a la producción. Así me pagan, así me vuelco en atenderos cuando lleguéis. Ale, a esperar cola si queréis el documentito que tanta falta os hace y que tenéis un plazo para obtenerlo.
Me alegra que a personas como tú les satisfaga sobremanera que les reduzcan el sueldo a los funcionarios, porque no me gusta que la gente sufra antes de tiempo, y mientras te entretienes en divertirte con estas cosas, no te da tiempo a pensar en que "cuando las barbas de tu vecino veas quemar....."
Todo esto es una cadena, amigo. Cuando todo cae, unos van primero, otros depués.
Y una pregunta: ¿los abogados en su bufete generan mucho dinero al sistema? Perdona mi ignorancia, pero lo dudo.
Un saludo y vaya bien en tu vida de "no funcionata"
-
Con 38 años como minimo que tienes( 20 de funcionaria + los 18 exigidos para opositar) y todavia no te has acostado con nadie?? Te da miedo el sexo? No has encontrado al hombre de tu vida?? ;D ;D.
Para qué te voy a explicar, si se entiende.
;)
-
Tate
Relájate, y a ver si aplican la productividad contigo y te mandan a casita, que seguro que hay muchas personas deseando hacer ese trabajo tan duro que tienes.
-
1.- ¿Alguien sabe como montarse un negocio con los conocimientos adquiridos en la UNED?
2.- ¿Alguien sabe cuánto tiempo hay que estar de pasante en un despacho para poder aprender a ser un buen abogado? (pregunta tonta porque depende de como sea cada uno)
3.- ¿Alguien sabe qué hay que hacer para montarse un despacho de abogados?
No lo sabes?
Pues todo el mundo lo sabe.
Con dinero, excepto la segunda pregunta, que es con inteligencia y vocación.
-
Tate
Relájate, y a ver si aplican la productividad contigo y te mandan a casita, que seguro que hay muchas personas deseando hacer ese trabajo tan duro que tienes.
OK
Probaré con el chorro, ya que aún no he encontrado al hombre de mi vida. :D
Mi trabajo no es duro. Nada que ver con el tuyo, que tanto tiempo te da para forear. :)
-
Volviendo al tema que nos ocupa, yo pienso que la Uned te deja preparado para seguir con una preparación sería de cara a cualquier tipo de oposición o la realización de otros nuevos estudios universitarios o de postgrado.
El ritmo de estudio y las técnicas empleadas te preparan para continuar, dado que partes de una buena base. En cuanto al tema de los empresarios y los funcionarios, yo soy de la opinión de crear una empresa y seguir prosperando con los estudios. Si un día consigo acabar pienso crear mi propia empresa, bien sea como abogado o como gestor de administracion de fincas.
-
Golfo, la excusa del que suspende es siempre la misma, que hay enchufes, no te digo que en algún caso pueda pasar, pero vamos está muy controlado el tema y se puede dar en pequeños municipios, donde el alcalde hace con su cortijo lo que quiere, yo aprobé una oposición local y para nada conocía a nadie, mi madre también aprobó otra oposición a nivel regional en la que solo se ofertaba una plaza, y la sacó ella, así que mi consejo es que estudiéis y seáis perseverantes, la salida más fácil siempre es que no me han aprobado porque había mucho enchufado, como cuando eras pequeño y el "profe" te tenía manía, éso es mentira, puede darse como he dicho en municipios locales pequeños, como el caso que has puesto de plazas de policía local, que prefieren a alguien del entorno del pueblo porque lógicamente los otros se van a la primera de cambio a otros municipios cuyos sueldos y condiciones son superiores.
Suerte a todos.
-
Me alegro mucho de haber visto este tema.
Yo al igual que otros muchos compañeros míos hemos aprobado 3 o 4 oposiciones para estar donde estamos, todos del Grupo A, y todos hemos estudiado en la UNED, o al menos la mayoría.
Y para quien diga de la UNED no puede genera Jueces, le digo sin ambajes que se equivoca, de hecho conozco dos compañeros para los que la ilusión de su vida era ser jueces, ambos estudiaron en la UNED mientras trabajaban, y cuando terminaron la carrera ambos aprobaron la oposición a Judicatura, uno a la primera, (Manuel ------- -----------), manolo para los amigos y ahora está en un Juzgado en Málaga, otro a la cuarta, (Franciso Javier ---------- ----).
Me parece que la oposición de Juez no es la más facil.
Con lo que he dicho antes no quiero decir que lo tengamos mas facil, mas aún lo tenemos mas dificil, puesto que por norma general tenemos que compartir las oposiciones con nuestro trabajo, la familia, los amigos, los hijos, etc..., ya que la mayoría no somos gente que ronde los 20, sino los 30 ó 40, y a esas edades se tienen otras necesidades.
Lo que no quita que nuestra constumbre, perseverancia, capacidad de aprendizaje a solas, poca necesidad de ayudas para estudiar, nos permita mejor que al resto de estudiantes opositar de una forma mas eficiente. Es lo bueno de saber buscarse la vida a solas, sin ayudas de nadie, como suele hacer un opositor.
*Nota las dos personas que aprobaron judicatura no tenían enchufe y lo digo con la mano en el corazón, porque sinó no hubieran estado trabajando a los 20 conmigo.
Solo si te lo propones y confías en ti mismo, podrás hacerlo.
Si crees que puedes, puedes, no lo dudes nunca.
Mucho ánimo para los que continuais estudiando.
-
La hija de una amiga mia, (gente humilde) sacó las oposiciones a fiscal después de tre intentos y mucho mucho mucho codo, recuerdo ayudarle a "cantar" el Codigo Civil, pues tenia clases una vez por semana con un preparador, como anecdota, su cuarto estaba empapelado con posit...todo un tesón, mucha constancia y voluntad férrea.
Desde Tenerife no paro de felicitarla una y otra vez pues la admiro profundamente, debo de señalar que su madre (entrando solo 1000€ en su casa para tres personas) también hizo mucho en favor de su autoestima cuando se derrumbaba, porque esto es asi.
-
Mi opinión es que no es cuestión de si la UNED es buena universidad o no, sino de si el opositor es bueno. Ya puedes ir a la universidad más cara, que si tú no sabes estudiar o no estudias o no te preocupas por tener un buen temario,etc., no tienes nada que hacer (salvo que estés conectado a la red, usease, que tengas enchufe, ahí mandan otras razones ajenas a la cuestión).
-
:) ;)LA UNED es la mejor universidad de todas las que existen en España, que universidad te permite seguir en contacto con el mundo laboral y con universidad. En el resto de las universidades, lo se por gente que estudia en la presencial se alejan tanto del mundo real que cuando terminan de estudiar no saber ni donde ir a buscar trabajo para desarrollar su tarea. Yo llevo trabajando desde los 18 años y he optado siempre por estudiar a distancia, asi me he estoy sacando la carrera, y me he sacado otros títulos que me han ido interesándome para mi desarrollo personal y laboral. Yo puedo decir que gracias a los estudios he ido progresando en mi vida en todos los aspectos. Yo empece trabajando con un pico y una pala 18 años y ahora ya trabajo en un despecho de administratativo para una administración autonómica. Y sigue estudiando porque quiero seguir progresando. El PROGESO SE CONSEGUE CON TRABAJO Y ESTUDIOS.