Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 21 de Junio de 2010, 00:05:38 am
-
ESTO ES LO QUE OPINA LA IGLESIA CATOLICA DE UN PREMIO NOBEL DE LITERATURA:
Apenas 24 horas después de la muerte del escritor portugués José Saramago, el diario vaticano 'L'Osservatore Romano' ha arremetido en un artículo el que lo define como un "populista extremista" de ideología antirreligiosa y anclado en el marxismo.
El día después de la muerte del literato, el rotativo vespertino de la Santa Sede publica un duro obituario bajo el título 'La omnipotencia (presunta) del narrador', firmado por Claudio Toscani y en el que repasa la vida del Premio Nobel de Literatura 1998, quien fue muy crítico con el catolicismo.
"Fue un hombre y un intelectual de ninguna admisión metafísica, hasta el final anclado en una proterva confianza en el materialismo histórico, alias marxismo", reza el artículo.
Una obra 'irreverente'
"Colocado lúcidamente en la parte de la cizaña en el evangélico campo de grano, se declaraba insomne por el solo pensamiento de las cruzadas o de la Inquisición, olvidando el recuerdo del 'gulag', de las purgas, de los genocidios, de los 'samizdat' culturales y religiosos", prosigue.
El texto repasa la producción literaria del portugués, analizando también su novela "El Evangelio según Jesucristo" (1991), una obra "irreverente" que supone un "desafío a la memoria del Cristianismo de la que no se sabe qué salvar".
"Por lo que respecta a la religión, atada como ha estado siempre su mente por una desestabilizadora intención de hacer banal lo sagrado y por un materialismo libertario que cuanto más avanzaba en los años más se radicalizaba, Saramago no se dejó nunca abandonar por una incómoda simplicidad teológica", afirma el artículo.
"Un populista extremista como él, que se había hecho cargo del porqué del mal en el mundo, debería haber abordado en primer lugar el problema de todas las erróneas estructuras humanas, desde las histórico-políticas a las socio-económicas, en vez de saltar a por el plano metafísico", prosigue.
El artículo de "L'Osservatore Romano" asegura que Saramago no debería haber "inculpado, incluso demasiado cómodamente y lejos de cualquier otra consideración, a un Dios en el que nunca había creído, por la vía de su omnipotencia, de su omniscencia, de su omniclarividencia".
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/19/cultura/1276964860.html
-
Hasta siempre amigo y muchas gracias por tu legado y por haber estado al lado de la democracia, sobre todo en los momentos más difíciles, y de los más necesitados. Tu espíritu y tu alma volará siempre como a tí te gustaba en tus viajes en Iberia de España a Portugal y siempre estarás vivo en tus obras y en la memoria del mundo. SIEMPRE ESTARAS ENTRE NOSOTROS Y EN NUESTROS CORAZONES. ADIOS AMIGO. De JOAQUINGM.
Dicho ello, no tengo por más que hacer una crítica, que no un ataque como sí ha hecho la Iglesia, a la misma. Pues no ha respetado ni las 24 horas de duelo para atacar a José Saramago, Premio Nobel de Literatura y una gran persona de la forma más repugnante y cruel, no por ello de la forma MAS COBARDE Y RUIN que podía imaginar, pues él ya no está entre nosotros para poder defenderse y, claro está, no han aguantado ni un minuto. Sólo muerto han sido capaces de DIFAMARLE de la forma más asquerosa posible, haciendo gala, claro está, de su infinita INTOLERANCIA por su falta de respeto a quienes no piensan igual y simplemente interpretan las cosas a su manera, como cualquier ser humano.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/19/cultura/1276964860.html
¿TANTO LE OFENDE A LA IGLESIA LA VERDAD, QUE NO RESPETA NI A LOS DIFUNTOS NI A QUIENES LES LLORAN?.
Más vale que miren en su conciencia y se pregunten cuántas veces ha incumplido la Iglesia el mandamiento de la Ley de Dios "NO MATARÁS" y el de "LOS ACTOS IMPUROS" que han destrozado a tantos niños de los que han abusado sexualmente?. ¿Perdón?. Pídanselo a su Dios a ver qué les responde...
“…el pensamiento, como una súbita hendidura, se abrió hacia la ofuscadora evidencia de que el hombre es un simple juguete en manos de Dios, eternamente sujeto a hacer sólo lo que a Dios le plazca, tanto cuando cree obedecerle en todo, como cuando en todo supone contrariarlo". José Saramago.
-
El texto repasa la producción literaria del portugués, analizando también su novela "El Evangelio según Jesucristo" (1991), una obra "irreverente" que supone un "desafío a la memoria del Cristianismo de la que no se sabe qué salvar".
¿Quién es este escritor para atreverse a analizar en una novela el Evangelio? esto paso en el mundo occidental, porque se meten con la Iglesia Católica...cosa distinta pasaría (no se atrevería ningún escritor en su sano juicio), meterse con Mahoma o con el Islám...
Estos intentos de desafiar las raices mismas del cristianismo, no viene de un hombre respetuoso y tolerante, sino de alguien que odia al cristianismo y que movido por ideologías de izquierdas (siempren están detrás de estos blasfemos), sólo pretende tachar las escrituras para oponerlas a los demás.
Por otra parte me parece bien que la libertad de expresión, aunque en este caso sea una blasfemia literaria, se consienta, en estos casos y en otros. Pero entonces, dejemos de invertarnos "fobias" cuando de debatir una actividad se trate, defendiéndola o condenándola científica o religiosamente.
Esto último no se cumple. Las políticas de izquierdas sólo son tolerantes para los de izquierdas, pero intolerantes frente a cualquier forma de pensamiento ajeno a sus incoherencias en el siglo XXI.
Un abrazo.
-
Si Saramago se permite el lujo de atacar a la Iglesia no veo por qué la Iglesia no pueda contestar a esos ataques. Es perfectamente lícito y comprensible.
-
¿Inquisitorial?
¿Dónde tuvo que esconderse Saramago por publicar lo que publicó?
¿Y Salman Rushdie? (Ya puede rezar porque un musulmán no lo encuentre).
No son ni de lejos el mismo caso, ni hay nada que pueda hacerlo igual.
¿Pero de qué coño hablan? ¿En qué tiempo viven? ¿En qué mundo viven?
Siguen con los viejos números, los mismos latiguillos, los mismos trucos, la misma retórica que 20 años después de caído el Muro, es que ya huele a podrido.
En resumen: mentes estancadas.
-
¿Inquisitorial?
¿Dónde tuvo que esconderse Saramago por publicar lo que publicó?
¿Y Salman Rushdie? (Ya puede rezar porque un musulmán no lo encuentre).
No son ni de lejos el mismo caso, ni hay nada que pueda hacerlo igual.
¿Pero de qué coño hablan? ¿En qué tiempo viven? ¿En qué mundo viven?
Siguen con los viejos números, los mismos latiguillos, los mismos trucos, la misma retórica que 20 años después de caído el Muro, es que ya huele a podrido.
En resumen: mentes estancadas.
Te informo que yo no soy musulman. Así que no sé a qué vienen las comparaciones de Saramago con Salman.
Si pedir respeto en los momentos de dolor es tener una mente estancada, entonces otros la tienen podrida. Me afirmo y ratifico en mis anteriores mensajes. ¿Ha tenido que esperar la Iglesia a que esté muerto para descalificar a Saramago, aunque se por respeto en estos momentos de dolor de su familia y amigos?. ¿No pudo hacerlo cuando este estaba en vida para que pudiera defenderse?. Sigo pensando que es un acto cobarde, miserable y ruin.
-
Si Saramago se permite el lujo de atacar a la Iglesia no veo por qué la Iglesia no pueda contestar a esos ataques. Es perfectamente lícito y comprensible.
No, no, no es un “lujo”. Saramago es (era) un intelectual. Además no un intelectual cualquiera, sino genial. Hemos perdido un escritor fuera de lo común. Reflexionó sobre Dios exponiendo sus ideas en diversas obras. Me parece de lo más inoportuno, repugnante y vomitivo que un pensador de la talla de Saramago fallezca y unos “señores” arremetan contra él. Un filósofo no tiene por qué ser perdonado por sus ideas y por exponerlas pero, me pregunto: ¿no son éstos (Vaticano) los del perdón? ¿No son los que pregonan a los cuatro vientos que hay que poner la otra mejilla? ¿No son éstos los de amaos los unos a los otros? ¡Ahhh! No. Me he equivocado. Ese era Jesucristo y los señores ataviados de morado no tienen naaadaaa que ver con aquél. Y olvidan (los de la mitra) la famosa frase “Quién esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”. Claro que, como tontos no son, intuyo que tal vez hacen estallar este tema para ver si nos olvidamos del escándalo de los curas pederastas... ¡Menuda fauna!
Estos comentarios vaticanos sobre Saramago son de lo más bajo que he leído desde hace mucho tiempo. Absolutamente inadecuados por el momento en el que se producen (a menos de 24 horas del fallecimiento del Nobel de Literatura).
¡Hasta siempre, Maestro! Te recordamos con saudade…
-
Si pudiera hacerle una pedorreta se la haria, porque con la tonteria que era un intelectual, NO creia en la iglesia y se deduce que la odiaba, eso si, bien que se LUCRABA a costa de ella, este no era un intelectual era un listo.
-
De Saramago, siempre nos quedará en el recuerdo por su humanidad, su compromiso social y esa gran sensibilidad de la que estaba dotado que nos traladaba a través de la palabra.
Era un referente, un soporte de la conciencia digna y de la lucidez; ¡qué lástima no poder saber qué opinaría de haber sabido las últimas críticas de la Iglesia, que valientemente han dicho a su muerte, sin faltar a su falsa apariencia de compasiòn seguramente aquello de "ladran, luego cabalgamos".
¡Hasta siempre Maestro! Te quedas entre nosotros porque tu obra perdurara en el tiempo.......
Que Dios sea el que lo acoja y lo juzgue, nadie màs tiene esa potestad a pesar que se la atribuya.
Un saludo
Maria
-
Si Saramago se permite el lujo de atacar a la Iglesia no veo por qué la Iglesia no pueda contestar a esos ataques. Es perfectamente lícito y comprensible.
No, no, no es un “lujo”. Saramago es (era) un intelectual. Además no un intelectual cualquiera, sino genial. Hemos perdido un escritor fuera de lo común. Reflexionó sobre Dios exponiendo sus ideas en diversas obras. Me parece de lo más inoportuno, repugnante y vomitivo que un pensador de la talla de Saramago fallezca y unos “señores” arremetan contra él. Un filósofo no tiene por qué ser perdonado por sus ideas y por exponerlas pero, me pregunto: ¿no son éstos (Vaticano) los del perdón? ¿No son los que pregonan a los cuatro vientos que hay que poner la otra mejilla? ¿No son éstos los de amaos los unos a los otros? ¡Ahhh! No. Me he equivocado. Ese era Jesucristo y los señores ataviados de morado no tienen naaadaaa que ver con aquél. Y olvidan (los de la mitra) la famosa frase “Quién esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”. Claro que, como tontos no son, intuyo que tal vez hacen estallar este tema para ver si nos olvidamos del escándalo de los curas pederastas... ¡Menuda fauna!
Estos comentarios vaticanos sobre Saramago son de lo más bajo que he leído desde hace mucho tiempo. Absolutamente inadecuados por el momento en el que se producen (a menos de 24 horas del fallecimiento del Nobel de Literatura).
¡Hasta siempre, Maestro! Te recordamos con saudade…
Pero vamos a ver, mentes desmedidas, que en cuanto sale alguien que a ataca a la Iglesia todo el mundo lo convierte en un Dios...
¿intelectual? ¿alguien que ataca a las raices mismas de la cuna del cristianismo? porque lo recordemos o no (más bien es falta de cultura), Europa es cristiana y nuestras raices cristianas...meterse con la Iglesia no es más que un intento NO DE UN INTELECTUAL, sino de un inconsciente movido por doctrinas de izquierdas...
¿pero si tanto intelectual hay en esta Península y parte del océano por qué no os metéis con el Islám? porque es obvio que el mundo Católico lo condenará, pero no tiene más remedio que perdonarlo, por la sarta de mentiras que dice y por incrédulo...pero lo perdonará...eso si, valientes intelectuales, meterse con Mahoma y viviréis como intelectuales sin poder ver el sol en el mismo sitio todos los dias...esa es la diferencia, entre las dos religiones, tolerancia e intolerancia...
Evidentemente, perdonar no implica que quienes velan por el catolicismo desde el punto de vista jurídico (sus abogados), no arremetan si se comete un delito, COMO ES EL CASO DE LAS ACUSACIONES GENERALIZADAS sobre los sacerdotes, cuando cualquier mente en su sano juicio y no podrida de ansias de venganza, sabe que no todo el mundo eclesiástico es culpable...
Bobi, más te vale que sigas en incógnito porque por el momento sólo te protege eso...llegará el día en el que todo el peso de la ley recaerá sobre los insensatos que calumniaron a la Iglesia, os lo aseguro...
-
Si Saramago se permite el lujo de atacar a la Iglesia no veo por qué la Iglesia no pueda contestar a esos ataques. Es perfectamente lícito y comprensible.
No, no, no es un “lujo”. Saramago es (era) un intelectual. Además no un intelectual cualquiera, sino genial. Hemos perdido un escritor fuera de lo común. Reflexionó sobre Dios exponiendo sus ideas en diversas obras. Me parece de lo más inoportuno, repugnante y vomitivo que un pensador de la talla de Saramago fallezca y unos “señores” arremetan contra él. Un filósofo no tiene por qué ser perdonado por sus ideas y por exponerlas pero, me pregunto: ¿no son éstos (Vaticano) los del perdón? ¿No son los que pregonan a los cuatro vientos que hay que poner la otra mejilla? ¿No son éstos los de amaos los unos a los otros? ¡Ahhh! No. Me he equivocado. Ese era Jesucristo y los señores ataviados de morado no tienen naaadaaa que ver con aquél. Y olvidan (los de la mitra) la famosa frase “Quién esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”. Claro que, como tontos no son, intuyo que tal vez hacen estallar este tema para ver si nos olvidamos del escándalo de los curas pederastas... ¡Menuda fauna!
Estos comentarios vaticanos sobre Saramago son de lo más bajo que he leído desde hace mucho tiempo. Absolutamente inadecuados por el momento en el que se producen (a menos de 24 horas del fallecimiento del Nobel de Literatura).
¡Hasta siempre, Maestro! Te recordamos con saudade…
Claro, como era un intelectual genial, sobre este parecer hay opiniones varias, puede arremeter contra una institución y no esaperar que ésta le responda. Eso está bien y en mi tierra se la llama ley del embudo.
No entro a valorar si lo expuesto por la Iglesia tras la muerte de Saramago constituye o no un ataque al mismo en estos momentos, pero una cosa sí está clara, que la Iglesia lo haya perdonado o no, no es incompatible con el derecho de réplica que ésta tiene, así que de la misma manera que defiendes que el escritor exponga sus ideas deberías admitir que la Iglesia haga lo propio.
Por lo demás, que sea Dios quien lo juzgue por sus actos, yo no tengo el menor interés en criticar sus acciones.
-
El peligro de leer a Saramago
Saramago considera que las fotos blasfemas son libertad de creencia y expresión...pues si un intelectual dice eso, le vamos a tomar la palabra y siguiendo en esa línea le van a devolver la pelota, esperen, esperen y verán...
-
Bueno, la noticia está en todas partes allá donde se busque, así que he intentado encontrar a alguien que opinara de manera diferente porque si hay algo en este mundo son opiniones para todos los gustos.
"El detestable compromiso de Saramago
Sábado 19 de Junio de 2010 9:03h 27 “El hombre comprometido”, titula hoy el diario ultraizquierdista Público en portada. “José Saramago, el Nobel del compromiso”, titula en la suya el periódico progre El País. En fin, soy cristiano y no me alegro de la muerte de este hombre, pero me repatea esa tendencia de santificar a alguien simplemente porque se ha muerto. Saramago se pasó los últimos 40 años jactándose de ser comunista, es decir, de sostener una ideología que ha dejado a su paso 100 millones de muertos. En consonancia con sus ideas, llegó a afirmar que la democracia “es una tomadura de pelo”. Eso sí, en 2005 firmó un manifiesto de apoyo a la dictadura castrista en el que se afirmaba, en un desprecio brutal por la verdad, que bajo ese régimen “no ha existido un solo caso de desaparición, tortura o ejecución extrajudicial”.
El compromiso de Saramago no se limitó a rechazar la democracia, sostener una ideología totalitaria y apoyar a la dictadura castrista. El escritor portugués también equiparó el exterminio de millones de judíos a manos de los nazis con las ofensivas de Israel contra el terrorismo palestino, una muestra de repugnante antisemitismo que sintetizó en una frase, “Palestina es como Auschwitz”, que provocó una profunda indignación en Israel, donde todavía viven muchos supervivientes del Holocausto. Paralelamente a su judeofobia, Saramago profesó una creciente y visceral cristianofobia plasmada en insultos, blasfemias y todo tipo de ataques contra los católicos, una actitud ofensiva que provocó un amplio rechazo contra él en su propio país.
“Estalinista convencido, es uno de los hombres que más se ha equivocado en sus análisis a lo largo de la historia”, escribía sobre él Pilar Rahola el año pasado, retratándolo con gran acierto: “es el ejemplo más inequívoco de intelectual obtuso, encerrado en sus prejuicios, incapaz de variar un ápice las ideas que le habían llevado, tiempos ha, a defender algunas de las dictaduras más atroces”. Lo irónico es ver hoy a los diarios izquierdistas de PRISA y de Mediapro subiendo a Saramago a su santoral ateo, si tenemos en cuenta que el Nobel portugués afirmó en 2007: “Hoy día no conozco nada más estúpido que la izquierda”. En fin, para que no protesten mis lectores progres -que los hay-, confieso que al menos he encontrado algo en lo que el difunto escritor y un servidor estábamos más o menos de acuerdo.
Descanse en paz"
http://www.outono.net/elentir/2010/06/19/el-detestable-compromiso-de-saramago/
-
Bobi, más te vale que sigas en incógnito porque por el momento sólo te protege eso...llegará el día en el que todo el peso de la ley recaerá sobre los insensatos que calumniaron a la Iglesia, os lo aseguro...
Qué miedo imprudentia… ¿Arderé en la hoguera? ¿Vuelve la Inquisición? :)
-
Bobi, más te vale que sigas en incógnito porque por el momento sólo te protege eso...llegará el día en el que todo el peso de la ley recaerá sobre los insensatos que calumniaron a la Iglesia, os lo aseguro...
Qué miedo imprudentia… ¿Arderé en la hoguera? ¿Vuelve la Inquisición? :)
:) no compañero antes que tu vamos otros ;) asì que ya sabes...
Como dijo Jesus;
Bienaventurados serèis cuando por causa mia, os insulten y digan toda clase de calumnias contra vosotros, alegraos y regocijaros, porque vuestra recompensa serà grande en los cielos
Un saludo
Maria
-
Pongo de manifiesto que calificar de inquisitorial eso, implica desconocer completamente el significado de las palabras, algo que le ocurre muy a menudo a Joaquín.
-
Bobi, más te vale que sigas en incógnito porque por el momento sólo te protege eso...llegará el día en el que todo el peso de la ley recaerá sobre los insensatos que calumniaron a la Iglesia, os lo aseguro...
Qué miedo imprudentia… ¿Arderé en la hoguera? ¿Vuelve la Inquisición? :)
Pero vamos a ver insensato, ¿cómo vas a arder en la hoguera si debajo del agua no se puede encender lumbre? :D :D
-
Donde sí doy la razón a Joaquín, es en lo tremendamente desafortunadas palabras del diario clerical.
Se ve que los españoles también creamos escuela con lo de Manolete, Manolete, si no sabes torear pa qué te metes.
-
ESTO ES LO QUE OPINA LA IGLESIA CATOLICA DE UN PREMIO NOBEL DE LITERATURA:
¿Y por qué no habría de opinar la Iglesia católica de un Premio Nobel de Literatura? ¿Ser Nobel es una patente de corso para todo?
No, ser Nobel de Literatura es, simplemente, ser un grandísimo escritor, pero sólo eso (y no es poco, desde luego ;D). Pero no significa ser un "iluminado´" en sus análisis políticos.
Conste que a mi me encantan sus libros, y él como persona, me parecía encantador. Pero nada más, sus opiniones políticas no valen más que las de cualquier otro.
Y estoy de acuerdo contigo en que la crítica de la Iglesia ha estado fuera de lugar en estos momentos, pero solo por eso.
Saludos
-
Es evidente que las inolvidables novelas del Nobel portugués tienen la capacidad de absorber al lector "en cuerpo y alma", despiertan su espíritu crítico y, al mismo tiempo, las emociones y la fantasía, incluso ante temas sobre los que la Iglesia jerárquica pretende ejercer un monopolio vigilante, si el órgano oficial del presunto Vicario de Cristo en la Tierra ha sentido la necesidad irrefrenable de vomitar a tambor batiente un vade retro! de injurias incoherentes, con el cuerpo aún caliente, en vez del requiescat in pacem canónico.
Comienza con que "aunque haya fallecido a la respetable edad de 87 años, no podrá decirse de José Saramago que el destino le mantuvo con vida a toda costa", una expresión que tal vez pretende ser una utilización irónica de una frase de su novela Todos los nombres pero que, por el contrario, no despide más que odio y vulgaridad.
A continuación inicia el rosario de acusaciones contra sus novelas, su contenido, su estilo, todo: "La Historia con mayúscula en filigrana con la del pueblo" (solo faltaría, en alguien que era novelista y no historiador), "una estructura autoritaria totalmente sometida al autor, más que a la voz narradora" (a la "pluma" del Papa se le escapa que, independientemente de que el relato lo conduzca la voz narradora o el autor, "Madame Bovary c'est moi", como explicaba Flaubert y como sucede con cualquier escritor), "una técnica de diálogo completamente deudora de la oralidad" (no se sabe cuál es el problema, porque la fusión entre narración y oralidad es uno de los elementos estilísticos que hacen que las obras de Saramago sean memorables), "un intento imaginativo que no se molesta en encubrir con la fantasía la impronta ideológica de eterno marxista"; ya está, aquí estamos, eso es lo que saca de quicio al periódico del Papa. Y sobre todo, "un tono de inevitable apocalipsis con un presagio perturbador que pretende celebrar el fracaso de un Creador y su creación".
En resumen, la grandeza literaria es lo de menos. L'Osservatore Romano resulta patético cuando trata de reevaluar bajo el perfil de la creatividad una obra que hizo de José Saramago el mayor escritor vivo y lo único que consigue es delinear un proceso exactamente al estilo del Santo Oficio. Primera imputación: "respecto a la religión, dado que siempre tuvo la mente enganchada en una banalización desestabilizadora de lo sagrado (...), Saramago no dejó nunca de apoyar un descorazonador simplismo teológico". En italiano, lo primero que evoca siempre la palabra uncinata (enganchada) es la croce uncinata, la cruz gamada, una asonancia hitleriana, un lapsus con el que se perjudican a sí mismos, porque es un adjetivo que más valdría haber evitado en el periódico de un Papa que en su juventud lució la enseña de las Hitlerjugend. Pero cuando se es esclavo furioso del odio teológico ya no se controla lo que se dice.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Odio/teologico/Saramago/elpepiopi/20100622elpepiopi_11/Tes
-
a ver...el mejor homenaje que le podía hacer la iglesia a Saramago era decir lo que ha dicho...Que seguro que desde el más allá está Saramago partiéndose la caja de la iglesia y de sus escritos y del papa y de tos los cardenales estos...
No hay mayor honra que la iglesia te tache de persona non-grata.
-
¿Acaso este señor respetó a la Iglesia?... Porque la Iglesia no puede dar su opinión sobre este personaje así como él la dió sobre la Iglesia... Y te aseguro que no han sido tan fuerte lo que ha dicho la iglesia en comparación con los ataques que recibió por parte de este Señor.
-
Creo que debe ser incompatible ser premio nobel, escritor, intelectual y respetar la iglesia...
No creo que haya que darle importancia a las palabras de la iglesia,
Un sólo libro de Saramago ha hecho más por la humanidad que los siglos y siglos de poder y dominio de estos dictadores con alzacuellos...
De todas formas, si ante la muerte de un papa de estos alguien dijera lo que la iglesia ha dicho de Saramago se le tacharía de todo menos de bonito...
-
Creo que debe ser incompatible ser premio nobel, escritor, intelectual y respetar la iglesia...
No solo no es incompatible, sino que muchos de ellos han buscado y han encontrado la Verdad. Algunos ejemplos (pero hay muchísimos más) y esto no es opinión personal mía sino hechos que están ahí para quien quiera conocerlos:
- Mercedes Aroz Ibáñez, política española. Simpatizante de la Liga Comunista Revolucionaria, trotskista, en su juventud. En 1976, Aroz se afilió al PSOE y en 1978 fue una de las fundadoras del Partido Socialista de Cataluña. Ocupó cargos directivos en el partido. En las elecciones generales de 2004, fue la senadora elegida con más votos, el 53% largo de los emitidos en su circunscripción, la provincia de Barcelona. En noviembre de 2007, abandonó el escaño de senadora para convertirse al catolicismo.
-Juan Manuel de Prada, escritor y columnista, sorprendió desde sus primeras creaciones por su audacia imaginativa y su deslumbrante uso del lenguaje. Sus comienzos entroncan estilísticamente con Ramón Gómez de la Serna, con quien comparte ese gusto por la ironía sutil. Prada cuenta en su haber con diversos premios entre los que destacan el Premio Planeta, el Premio de Narrativa Ojo Crítico y el González Ruano de periodismo. Premio Biblioteca Breve 2007 por su obra El séptimo velo.
En su libro "La nueva tiranía. El sentido común frente al Mátrix progre", De Prada llama "El "Mátrix progre" al gran engaño que él ve en la cultura dominante en Europa: “Las dictaduras del pasado reprimían las libertades personales. Las modernas inducen al hombre a adorarse a sí mismo y a negar así su naturaleza”. Juan M de Prada dijo: «El regreso a la fe fue precedido de dos acontecimientos: uno, descubrir la verdadera vocación artística, y la otra la hostilidad machacona y ensañada que desde círculos intelectuales se dedica a la Iglesia»
- Donoso Cortés (s. XIX) no era una persona cualquiera ni un pensador de segunda fila. Fue hombre de Estado, diplomático, orador, escritor, filósofo y teólogo. En su época fue un hombre colmado de honores, embajador en Francia, diputado, ministro plenipotenciario, secretario particular de la reina María Cristina, Gran Cruz de Isabel la Católica y también fue nombrado en Francia Gran Oficial de la Legión de Honor. Luego fue honrado con el título de Marqués de Valdegamas y alcanzó una popularidad increíble en toda Europa en muy poco tiempo. No hay otro pensador español, si excluimos los grandes intelectuales del Siglo de Oro, que haya tenido semejante experiencia. Ni siquiera Unamuno u Ortega y Gasset. De sus discursos políticos que se hacían en París se editaban 15.000 ejemplares. Hoy, un politólogo que escribe un libro de ciencia política tendrá un gran éxito si consigue vender 2.000 ejemplares. Sus discursos, artículos y ensayos se tradujeron al francés, italiano, alemán e inglés. Los grandes políticos de la época leyeron a Donoso. El presidente de la República francesa y luego embajador, Luis Napoleón, consultaba a Donoso cuando estaba en París.
- El Dr. Jerónimo Lejeune, uno de los más brillantes investigadores franceses, Catedrático de Genética en la Universidad de la Sorbona de París, y Director del Centro Nacional de Investigación Científica, que cuenta en su haber profesional con los más importantes premios científicos, y es miembro de las Academias de Ciencia de Suecia, Inglaterra y Estados Unidos, dice: «Esta primera célula, resultado de la concepción, es ya un ser humano». Descubrió el gen de la trisonomía 21 causante del síndrome de down. Profesor de genética, consejero científico, ferviente católico, primer presidente de la Pontificia Academia para la vida y, de no ser por su postura antiabortista, casi premio Nobel, fue ninguneado por quienes vieron en él a un opositor al aborto.
- Alec Guinness de Cuffe (Obi-Wan Kenobe en Star Wars) (actor)
- Manuel García Morente: catedrático de Ética en la Universidad de Madrid -entonces, "Universidad Central"-, y una de las figuras más prestigiosas de la filosofía en España http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura9.htm
- Ramiro de Maeztu (Vitoria, 1875 - Aravaca, 1936) Escritor español. Relacionado con la Generación del 98, su ideario inicialmente progresista desembocó en una defensa a ultranza del nacionalcatolicismo. De padre cubano, descendiente de vascos, y madre inglesa, pasó su juventud en París y luego en Cuba. De regreso a España en 1894, se dedicó al periodismo y mantuvo una fecunda relación con figuras de la Generación del 98 como Azorín y P. Baroja.
-
¿No pudo hacerlo cuando este estaba en vida para que pudiera defenderse?
Claro que no - porque se habría sabido defenderse y "algunos" se habrían quedado en ridículo.
-
¿no sobra una "H" en el título? ;D
-
Tu espíritu y tu alma volará siempre como a tí te gustaba en tus viajes en Iberia de España a Portugal y siempre estarás vivo en tus obras y en la memoria del mundo
Y eso es lo importante y lo que nada ni nadie le pueda quitar.
Que Descansa en Paz.
-
Que descanse en paz. Y ojalá, en la otra vida -si la hay-, escriba por fin bien.
-
Que descanse en paz. Y ojalá, en la otra vida -si la hay-, escriba por fin bien.
Ahí te has pasado un poco, ¿no?
Saludos
-
¿no sobra una "H" en el título? ;D
Efectivamente, sobraba la "h" porque la "a" sólo va acompañada de la misma cuando la palabra que le sigue termina en -ado, -ido, -so, -to o -cho.
Yo no había dicho nada porque en este tipo de correcciones pueden ocurrir dos cosas:
- que la persona la acepte como tal
- que la persona se ofenda y te monte un "pollo"
así que opté por dejarla pasar.
Pero ya puestos... y esperando que no lo tomes a mal pues a todos nos puede ocurrir (y me incluyo la primera), cuando tú dices:
"Claro que no - porque se habría sabido defenderse y "algunos" se habrían quedado en ridículo"
Sobra uno de los "se", de manera que sería:
- o "porque se habría sabido defender...
- o "porque habría sabido defenderse...
-
¿no sobra una "H" en el título? ;D
Efectivamente, sobraba la "h" porque la "a" sólo va acompañada de la misma cuando la palabra que le sigue termina en -ado, -ido, -so, -to o -cho.
Yo no había dicho nada porque en este tipo de correcciones pueden ocurrir dos cosas:
- que la persona la acepte como tal
- que la persona se ofenda y te monte un "pollo"
así que opté por dejarla pasar.
Pero ya puestos... y esperando que no lo tomes a mal pues a todos nos puede ocurrir (y me incluyo la primera), cuando tú dices:
"Claro que no - porque se habría sabido defenderse y "algunos" se habrían quedado en ridículo"
Sobra uno de los "se", de manera que sería:
- o "porque se habría sabido defender...
- o "porque habría sabido defenderse...
Muchas gracias, Mariarebeca. No me ofendo en absoluto. Es evidente que no soy Saramago y he metido la pata hasta el fondo. Esa H hace daño a la vista. He metido la pata hasta el fondo y pido disculpas por ello. A veces ocurre que el procesador de textos te cambia algunas palabras o no te deja poner otras, pero en este caso he sido yo quien ha metido la pata. Eso pasa por no revisar antes de publicar, que es justo lo que hago yo, que aunque no he sido yo de tener muchas faltas de ortografía, si escribo muy rápido si puedo meter la gamba. Saludos.
-
Otra....el último yo sobra, si es que vamos volaos..... :D :D
-
Joaquín, no tienes que pedir disculpas por ello ¡en absoluto!, repito que yo también me equivoco (todos los hacemos) y ese precisamente ha sido el motivo de mi intervención, demostrarlo. ¿Cómo demostrarlo? diciéndole a CELTICA que está bien su corrección, pero que al mismo tiempo también ella se equivoca y, posiblemente, tras todo esto lo haga yo. :)
-
¿no sobra una "H" en el título? ;D
Efectivamente, sobraba la "h" porque la "a" sólo va acompañada de la misma cuando la palabra que le sigue termina en -ado, -ido, -so, -to o -cho.
Yo no había dicho nada porque en este tipo de correcciones pueden ocurrir dos cosas:
- que la persona la acepte como tal
- que la persona se ofenda y te monte un "pollo"
así que opté por dejarla pasar.
Pero ya puestos... y esperando que no lo tomes a mal pues a todos nos puede ocurrir (y me incluyo la primera), cuando tú dices:
"Claro que no - porque se habría sabido defenderse y "algunos" se habrían quedado en ridículo"
Sobra uno de los "se", de manera que sería:
- o "porque se habría sabido defender...
- o "porque habría sabido defenderse...
Gracias por instruirnos tan sabiamente, porque está claro que nadie de los que hemos intervenido en esta conversación nos habíamos dado cuenta.
Saludos, que me voy "ha Belgrado. ;D
-
De nada, Gem-Mas, pero ni yo he querido instruir “sabiamente” a nadie, ni creo eso de que nadie se haya dado cuenta del error (de eso y de más nos damos cuenta todos, simplemente lo obviamos).
Lo que sí sabía y mira que lo dije es que "detrás iría yo" :D
Bien, por un lado están los participios regulares cuya característica es que terminan en “-do”
“-ado” para verbos de la primera conjugación
“-ido” para verbos de la segunda y tercera conjugaciones.
Por otro lado, los participios irregulares presentan en sus terminaciones las formas
-so,
- to (de abrir, abierto y no abierto, de romper, roto y no rompido, de poner puesto y no puesto)
- cho (de decir, dicho y no decido, de hacer, hecho y no hacido)
De todo esto la “regla” de que “la letra ’a’ se escribe con hache cuando la palabra que le sigue termina en -ado, -ido, -to, -so y –cho”, pero cuando la palabra en cuestión es un participio, no en otros casos. De ahí que:
Me voy “ha” Belgrado (como has escrito, no lleve esa “h”). A ver si ahora me das tu visto bueno ;)
-
¿Y no sería más sencillo saber y recordar que la preposición "a" es sin hache, y que el presente del verto haber sí que tiene hache?
Saludos
-
¿Y no sería más sencillo saber y recordar que la preposición "a" es sin hache, y que el presente del verto haber sí que tiene hache?
Saludos
Me autocito y añado: ¡Claro, que para eso hay que saber distinguir entre una preposición y un verbo, y eso es muchísimo más difícil que recordar las terminaciones de los participios! ;D
Saludos
-
¿Y no sería más sencillo saber y recordar que la preposición "a" es sin hache, y que el presente del verto haber sí que tiene hache?
Saludos
Y ¿quién es "verto"?
-
No es lo mismo una falta de ortografía que un lapsus a la hora de teclear.
-
¿Entonces tú tienes "lapsus" y los demás "errores ortográficos"?
Mira, lo de Joaquín fue también un "lapsus", ya que como él bien dijo: "A veces ocurre que el procesador de textos te cambia algunas palabras". Y ¿no ves que a Celtica le sucedió lo mismo?
-
¿Entonces tú tienes "lapsus" y los demás "errores ortográficos"?
Mira, lo de Joaquín fue también un "lapsus", ya que como él bien dijo: "A veces ocurre que el procesador de textos te cambia algunas palabras". Y ¿no ves que a Celtica le sucedió lo mismo?
Por supuesto que lo de Joaquin y Celtica eran lapsus al teclear. Pero eres tú la única que se lo ha tomado en serio, y se ha puesto a deleitarnos con absurdas normas ortográficas.
Saludos
-
Tengo la impresión de que tú más bien lo que eres, es que eres una/un jeta, según tú, dependiendo de la persona que escriba así como del partido político que sea, éste bien comete errores de ortografía si te es grata la persona y si no lo es como en mi caso resulta que ya no es un lapsus a la hora de teclear, resulta que somos unos analfabetos, tenemos un morro que nos lo pisamos, y yo sí cometo faltas de ortografía independientemente de ello es que tengo una mierrrrr da de ordenador, el cual las teclas están borradas del uso y antiguedad del mismo, la mitad no funcionan, y para postre pago cuando puedo internet, no todos los meses puedo permitirme el lujo de pagar 50 ó 60 euros que me viene en la factura, eso es discriminación, soy poco menos que una sin techo y aún encima, que para intervenir en el foro o mirar las notas tengo que recurrir al locutorio que hay abajo, debajo, habajo, carajo, de mi casa, lleno él de sudacas, morenitos y demás, porque es que aún encima vivo en la llamada zona de las 2000 viivendas ( barrio más desfavorecido de mi ciudad ) quedo por lo tanto libre y exenta de pagar impuestos a la hacienda pública. PD: de todos es sabido que quien ha superado la selectividad es porque en su día el exámen al menos de lengua y literatura, u ortografía lo aprobó, recuerdo que quitaban 0.5 puntos por cada falta cometida y con 3 directamente suspenso el examen fuese de la materia que fuese, aquí el que comete faltas de ortografía es bien porque se encuentra en un estado ruinoso como yo ( que no tengo ordenador ) vivan los locutorios, o bien porque escribe demasiado deprisa cómo para estar repasando o pasando el corrector ortográfico, como me jode la gente como tú con aires de grandeza y superioridad que si la faltas de ortografía, que si los sinte techo, tipo de gente que no tiene otra cosa que hacer más que criticar al prójimo, y yo en el locutorio escribo deprisa no todos tenemos la proeza que tú, el echo de estar en un locutorio corre el tiempo y la pasta, así como para revisar mensajitos, de eso te encargas tú ,pánfila.
No es lo mismo una falta de ortografía que un lapsus a la hora de teclear.
-
Saramago era cómplice de Fidel Castro, por mucho premio nobel que fuera!!
Con motivo de la crisis de los balseros en Cuba, escribió un memorable (y vergonzoso) artículo titulado "Aquí me quedo" calificando de graves crímenes los robos de balsas por parte de los cubanos para huir a EE.UU.
Qué os parece?
Mi desprecio para Saramago
-
¿Entonces tú tienes "lapsus" y los demás "errores ortográficos"?
Mira, lo de Joaquín fue también un "lapsus", ya que como él bien dijo: "A veces ocurre que el procesador de textos te cambia algunas palabras". Y ¿no ves que a Celtica le sucedió lo mismo?
Por supuesto que lo de Joaquin y Celtica eran lapsus al teclear. Pero eres tú la única que se lo ha tomado en serio, y se ha puesto a deleitarnos con absurdas normas ortográficas.
Saludos
A lo mejor si te leyeras el hilo completo te enterarías que yo sólo intervine cuando CELTICA dijo lo de la "h" respecto a Joaquin. Pero paso (para ti la perra gorda).
-
Hoy es la segunda vez que te sigo dando la razón la tía ésta, es más tonta que el mecanismo de un botijo. Saludos Isabel
¿Entonces tú tienes "lapsus" y los demás "errores ortográficos"?
Mira, lo de Joaquín fue también un "lapsus", ya que como él bien dijo: "A veces ocurre que el procesador de textos te cambia algunas palabras". Y ¿no ves que a Celtica le sucedió lo mismo?
Por supuesto que lo de Joaquin y Celtica eran lapsus al teclear. Pero eres tú la única que se lo ha tomado en serio, y se ha puesto a deleitarnos con absurdas normas ortográficas.
Saludos
A lo mejor si te leyeras el hilo completo te enterarías que yo sólo intervine cuando CELTICA dijo lo de la "h" respecto a Joaquin. Pero paso (para ti la perra gorda).
-
Por supuesto me refiero que te doy la razón a Mariabeca que luego no haya lugar a malas interpretaciones. Isabel
-
ESTO ES LO QUE OPINA LA IGLESIA CATOLICA DE UN PREMIO NOBEL DE LITERATURA:
Apenas 24 horas después de la muerte del escritor portugués José Saramago, el diario vaticano 'L'Osservatore Romano' ha arremetido en un artículo el que lo define como un "populista extremista" de ideología antirreligiosa y anclado en el marxismo.
El día después de la muerte del literato, el rotativo vespertino de la Santa Sede publica un duro obituario bajo el título 'La omnipotencia (presunta) del narrador', firmado por Claudio Toscani y en el que repasa la vida del Premio Nobel de Literatura 1998, quien fue muy crítico con el catolicismo.
"Fue un hombre y un intelectual de ninguna admisión metafísica, hasta el final anclado en una proterva confianza en el materialismo histórico, alias marxismo", reza el artículo.
Una obra 'irreverente'
"Colocado lúcidamente en la parte de la cizaña en el evangélico campo de grano, se declaraba insomne por el solo pensamiento de las cruzadas o de la Inquisición, olvidando el recuerdo del 'gulag', de las purgas, de los genocidios, de los 'samizdat' culturales y religiosos", prosigue.
El texto repasa la producción literaria del portugués, analizando también su novela "El Evangelio según Jesucristo" (1991), una obra "irreverente" que supone un "desafío a la memoria del Cristianismo de la que no se sabe qué salvar".
"Por lo que respecta a la religión, atada como ha estado siempre su mente por una desestabilizadora intención de hacer banal lo sagrado y por un materialismo libertario que cuanto más avanzaba en los años más se radicalizaba, Saramago no se dejó nunca abandonar por una incómoda simplicidad teológica", afirma el artículo.
"Un populista extremista como él, que se había hecho cargo del porqué del mal en el mundo, debería haber abordado en primer lugar el problema de todas las erróneas estructuras humanas, desde las histórico-políticas a las socio-económicas, en vez de saltar a por el plano metafísico", prosigue.
El artículo de "L'Osservatore Romano" asegura que Saramago no debería haber "inculpado, incluso demasiado cómodamente y lejos de cualquier otra consideración, a un Dios en el que nunca había creído, por la vía de su omnipotencia, de su omniscencia, de su omniclarividencia".
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/19/cultura/1276964860.html
Puede entenderse en una iglesia que nunca ha valorado el conocimiento si no la sumisión y el castigo como único camino para encontrar a Dios. Lo que si se ha olvidado esta iglesia es que ya Dios no esta con ella. Nunca mejor dicho cuando no tienes repuesta para justificar tu anómala conducta solo queda el resquicio de opiniones de quienes incluso si tuvieran un poco solo un poco de vergüenza es que no saldrían ni en los periódicos. Una iglesia actual donde le salen pedófilos por doquier, donde su corrupción económica es casi superior a la del propio estado español, donde su riqueza se asemeja al conjunto del patrimonio español, es evidente que no pueden predicar el voto de pobreza y obediencia, cuando esta manada de buitres hacen todo lo contrario a lo que un tal Jesús quiso trasmitir en sus mensaje.
Esto nos hace ya la necesidad de revisar los diferentes tratados que tenemos con el Vaticano y mas en aquellos que hace referencia a la económica y sostén de una manada de sueltos que con un alzacuello y vestido de color negro como es la propia vida de la iglesia, mantenemos todos con nuestros impuestos seamos creyente o no.
En cuanto a la triste marcha del premio novel de literatura y en cuanto al análisis de sus obras, es evidente que para la iglesia todos aquellos que se aparten de su doctrina arcaica, carente de sentido científico, basada y fundamentada en el miedo y el castigo, pues se le define como marxista u otras etiquetas. Es evidente que esta ya no es mi iglesia, ya no es la iglesia que me enseño a respetar y querer incluso a mis enemigos o por lo menos comprender el porque de sus divergencia, esta no es la iglesia del pescador sea o no hijo de Dios o resultado de fabulas e historietas del momento. Esta no es la iglesia que Jesús mando a predicar. Es todo lo contrario es una iglesia en la cual a la cabeza de ella esta el que fue el regidor y filtrador los pensamientos (recordemos la teoría y línea de la teología de la liberación), que ha utilizado a los del Opus deis como salvarguadores de la fe (olvidando que ya ni eso les queda) y para terminar si el mundo se acaba no Serra por ello, pues ya no valen ni para predicar, razón de ello por lo que en las iglesia cada vez encontramos menos creyentes….
-
Saramago era cómplice de Fidel Castro, por mucho premio nobel que fuera!!
Con motivo de la crisis de los balseros en Cuba, escribió un memorable (y vergonzoso) artículo titulado "Aquí me quedo" calificando de graves crímenes los robos de balsas por parte de los cubanos para huir a EE.UU.
Qué os parece?
Mi desprecio para Saramago
Si esto es cierto, se comenta por sí sólo.
-
Saramago era cómplice de Fidel Castro, por mucho premio nobel que fuera!!
Con motivo de la crisis de los balseros en Cuba, escribió un memorable (y vergonzoso) artículo titulado "Aquí me quedo" calificando de graves crímenes los robos de balsas por parte de los cubanos para huir a EE.UU.
Qué os parece?
Mi desprecio para Saramago
En concreto esto fue lo que escribió:
José Saramago, Premio Nobel de Literatura, comunista, (Publicado en El País, Madrid.) dijo:
Hasta aquí he llegado. Desde ahora en adelante Cuba seguirá su camino, yo me quedo. Disentir es un derecho que se encuentra y se encontrará inscrito con tinta invisible en todas las declaraciones de derechos humanos pasadas, presentes y futuras. Disentir es un acto irrenunciable de conciencia. Puede que disentir conduzca a la traición, pero eso siempre tiene que ser demostrado con pruebas irrefutables. No creo que se haya actuado sin dejar lugar a dudas en el juicio reciente de donde salieron condenados a penas desproporcionadas los cubanos disidentes. Y no se entiende que si hubo conspiración no haya sido expulsado ya el encargado de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, la otra parte de la conspiración.
Ahora llegan los fusilamientos. Secuestrar un barco o un avión es crimen severamente punible en cualquier país del mundo, pero no se condena a muerte a los secuestradores, sobre todo teniendo en cuenta que no hubo víctimas. Cuba no ha ganado ninguna heroica batalla fusilando a esos tres hombres, pero sí ha perdido mi confianza, ha dañado mis esperanzas, ha defraudado mis ilusiones. Hasta aquí he llegado.
http://www.arnoldoaguila.com/saramago.html
Saramago condena expresamente los fusilamientos por parte del régimen cubano a quienes robaron barcos y aviones y cuando dice "hasta aquí he llegado", se refiere a que no apoyará en adelante al régimen cubano.
Así que queda en evidencia vuestras tergiversaciones mal intencionadas.
-
Pues eso es a lo que yo me refiero, !!hasta la crisis de los balseros de la mano con Fidel, vaya caradura la del portugués!!
Y creo que no soy malintencionado al calificarlo como considero oportuno, mi intención es buena, quiero recordar todos que iba de la mano con el "libertador de cuba", y luego se le llena la boca con palabras tales como libertad, democracia, etc...
Que le cuenten a otros esas milongas!!
-
¿De qué pastilla hablas?¿Por qué no respetas a la gente?
¿Te parece que ella me respeta cuando me dice que soy más tonta que el mecanismo de un botijo?
Me parece que no la conoces, ni me conoces a mí.
Saludos
-
Tengo la impresión de que tú más bien lo que eres, es que eres una/un jeta, según tú, dependiendo de la persona que escriba así como del partido político que sea, éste bien comete errores de ortografía si te es grata la persona y si no lo es como en mi caso resulta que ya no es un lapsus a la hora de teclear, resulta que somos unos analfabetos, tenemos un morro que nos lo pisamos, y yo sí cometo faltas de ortografía independientemente de ello es que tengo una mierrrrr da de ordenador, el cual las teclas están borradas del uso y antiguedad del mismo, la mitad no funcionan, y para postre pago cuando puedo internet, no todos los meses puedo permitirme el lujo de pagar 50 ó 60 euros que me viene en la factura, eso es discriminación, soy poco menos que una sin techo y aún encima, que para intervenir en el foro o mirar las notas tengo que recurrir al locutorio que hay abajo, debajo, habajo, carajo, de mi casa, lleno él de sudacas, morenitos y demás, porque es que aún encima vivo en la llamada zona de las 2000 viivendas ( barrio más desfavorecido de mi ciudad ) quedo por lo tanto libre y exenta de pagar impuestos a la hacienda pública. PD: de todos es sabido que quien ha superado la selectividad es porque en su día el exámen al menos de lengua y literatura, u ortografía lo aprobó, recuerdo que quitaban 0.5 puntos por cada falta cometida y con 3 directamente suspenso el examen fuese de la materia que fuese, aquí el que comete faltas de ortografía es bien porque se encuentra en un estado ruinoso como yo ( que no tengo ordenador ) vivan los locutorios, o bien porque escribe demasiado deprisa cómo para estar repasando o pasando el corrector ortográfico, como me jode la gente como tú con aires de grandeza y superioridad que si la faltas de ortografía, que si los sinte techo, tipo de gente que no tiene otra cosa que hacer más que criticar al prójimo, y yo en el locutorio escribo deprisa no todos tenemos la proeza que tú, el echo de estar en un locutorio corre el tiempo y la pasta, así como para revisar mensajitos, de eso te encargas tú ,pánfila.
No es lo mismo una falta de ortografía que un lapsus a la hora de teclear.
¿Dime una sola vez que yo te haya corregido a ti (en cualquiera de tus nick) una falta de ortografía? Es más, ¿dime una sola falta de ortografía que yo haya corregido en esta conversación?
Nada....que te lanzas como un toro en cuanto ves un pañuelo que te parece rojo...
-
¿Entonces tú tienes "lapsus" y los demás "errores ortográficos"?
Mira, lo de Joaquín fue también un "lapsus", ya que como él bien dijo: "A veces ocurre que el procesador de textos te cambia algunas palabras". Y ¿no ves que a Celtica le sucedió lo mismo?
Por supuesto que lo de Joaquin y Celtica eran lapsus al teclear. Pero eres tú la única que se lo ha tomado en serio, y se ha puesto a deleitarnos con absurdas normas ortográficas.
Saludos
A lo mejor si te leyeras el hilo completo te enterarías que yo sólo intervine cuando CELTICA dijo lo de la "h" respecto a Joaquin. Pero paso (para ti la perra gorda).
Te contesto otra vez, porque se ve que esta mañana pasó la tijera de la censura por este hilo, y han cortado a diestro y siniestro.
Te decía ayer, que yo ya sabía que Celtica era la que había sacado la falta a Joaquin, pero que se veía que lo había hecho con humor, y que tú eras la única que se lo había tomado en serio, y que además te habías dedicado a repartir "indulgencias plenarias" a todos los que cometemos errores.
Pues bien, eso fué borrado, supongo que porque les pareció que podría ofenderte. Sin embargo han dejado el mensaje en el que Vella/Isabel dice que soy "más tonta que el mecanismo de un botijo", y ese otro tan delirante en el que empieza llamándome "jeta" y sigue.... Supongo que los censores del foro piensan que eso no es ofensivo. Aunque en su favor, debo decir que sí borraron el mensaje en el que la susodicha me llamaba "hija de p..." ¡Qué detalle!.
También, incomprensiblemente, borraron un mensaje bastante conciliador de Joaquin, pero que incluía un chiste malo y soez, pero chiste al fin y al cabo.
¿Dónde está el límite?
A ver cuánto dura este mensaje....
-
Pues no sé, Gema, no vi nada de eso que dices. Y sí, cierto, me tomé en serio lo de CELTICA sobre Joaquín, ahí tienes razón, no me pareció de recibo cuando el hilo ya llevaba abierto un buen tiempo que le dijera que la "h" sobraba (lo que tú interpretaste como humor a mí me pareció burla ¿que me equivoqué? no lo sé) y sólo pretendí hacerle entender que esas "faltillas" las tenemos todos (me incluí) y que no tienen mayor importancia. Pero entonces llegaste tú e interpretaste que yo estaba dando lecciones de algo cuando no era así dado que puntualicé que no corregía porque sabía que antes o después a alguien le molestaría, como ha sido el caso. De ahí que me abstenga no una, sino mil veces.
Vamos, que yo no intervengo a mala "milk" ni para fastidiar a nadie, ni para dármelas de nada. Lo que sí hago es leer opiniones, pero sobre todo contrastar la información.
¿El límite? supongo que está en el respeto a los demás. Decir que yo reparto "indulgencias plenarias" no es muy respetuoso que digamos, salvo que no sepas qué significa para los creyentes. O se utilizan los términos muy a la ligera o muy a sabiendas y, la verdad, no me parece que cueste tanto reflexionar un poco antes de soltar cualquier "fresca".
Y ahora, abro el paraguas, por si llueve. :)
-
Gracias, Mariabeca, por corregirme: iba por la segunda versión “habría sabido defenderse” creo, cuando se me colgó de repente un “se” extra, quizás de reforzamiento. ;D
Estoy consciente de que tengo muchísimas faltas de ortografía cuando escribo o hablo en castellano que no es mi idioma maternal - ¡hasta mi hijo de 11 años me corrige a diario! Pero prefiero hacerlo y equivocarme, que no atreverme a escribir nada y callar.
Y claro que no quería ofender a Joaquingm, ni despreciar su hilo, porque estimo mucho sus aportaciones – era más una broma espontánea.
Es que no entendía muy bien el título del hilo cuando lo leí por primera vez. Pero cuando iba leyendo las aportaciones, me di cuenta que algo no encuadraba con el título y lo dije sin pensar en que se podría entender como crítica.
-
no me pareció de recibo cuando el hilo ya llevaba abierto un buen tiempo que le dijera que la "h" sobraba
No había visto el hilo hasta el momento de intervenir - es que hay tantos a veces!
-
....
¿El límite? supongo que está en el respeto a los demás. Decir que yo reparto "indulgencias plenarias" no es muy respetuoso que digamos, salvo que no sepas qué significa para los creyentes. O se utilizan los términos muy a la ligera o muy a sabiendas y, la verdad, no me parece que cueste tanto reflexionar un poco antes de soltar cualquier "fresca".
Y ahora, abro el paraguas, por si llueve. :)
Mira, la expresión "repartir indulgencia plenarias" en el lenguaje común, se lo he oído decir a más de una monja. Pero se ve que aquí somos más papistas que el Papa (uff, seguro que alguien se ofende). Está visto que quienes se supone que deberían ser más mojigatas son más duras y están "más de vuelta" de tanta tontería que muchos seglares beatones que abundan por el foro, que más que enarbolar la bandera del catolicismo, se dedican a golpear con ella a todo el que se pone en medio.
A los administradores del foro: Deberíais plantearos seriamente qué criterios utilizais para usar la tijera, pues ahora habéis quitado la hache al título del foro (¡a buenas horas!), con lo que desvirtuaís totalmente parte de este hilo. En el foro, como en la vida, todo tiene su tiempo: si lo hubiérais hecho al principio, habría estado bien; hacerlo ahora es meter la pata hasta el fondo.
-
no me pareció de recibo cuando el hilo ya llevaba abierto un buen tiempo que le dijera que la "h" sobraba
No había visto el hilo hasta el momento de intervenir - es que hay tantos a veces!
Bueno, pues todo aclarado. Si hubieras intervenido antes... ¡ains! Definitivamente interpreté mal. Gracias por la aclaración CELTICA :-*
-
Que fuerte como se calienta la gente por un par de faltas de ortografia. El primero que no se equivoque que tire la primera piedra. En fin haya paz.
Saramago fue un gran escritor que tenia sus ideales como cualquier otro. La Iglasia debio hacer ese articulo cuando aun estaba vivo, atacar a un muerto es demasiado facil, pero puede tener su opinion como cualquiero otro.
Que descanse en paz.
-
Pues no sé, Gema, no vi nada de eso que dices. Y sí, cierto, me tomé en serio lo de CELTICA sobre Joaquín, ahí tienes razón, no me pareció de recibo cuando el hilo ya llevaba abierto un buen tiempo que le dijera que la "h" sobraba (lo que tú interpretaste como humor a mí me pareció burla ¿que me equivoqué? no lo sé) y sólo pretendí hacerle entender que esas "faltillas" las tenemos todos (me incluí) y que no tienen mayor importancia. Pero entonces llegaste tú e interpretaste que yo estaba dando lecciones de algo cuando no era así dado que puntualicé que no corregía porque sabía que antes o después a alguien le molestaría, como ha sido el caso. De ahí que me abstenga no una, sino mil veces.
Vamos, que yo no intervengo a mala "milk" ni para fastidiar a nadie, ni para dármelas de nada. Lo que sí hago es leer opiniones, pero sobre todo contrastar la información.
¿El límite? supongo que está en el respeto a los demás. Decir que yo reparto "indulgencias plenarias" no es muy respetuoso que digamos, salvo que no sepas qué significa para los creyentes. O se utilizan los términos muy a la ligera o muy a sabiendas y, la verdad, no me parece que cueste tanto reflexionar un poco antes de soltar cualquier "fresca".
Y ahora, abro el paraguas, por si llueve. :)
Yo te apoyo en este post, pues también he interpretado lo mismo que tú y para nada me tomo a mal que nos recuerden las reglas de gramática y ortografía cuando cometemos faltas de envergadura que no deberíamos cometer. Yo me lo tomo como una crítica constructiva. Para nada estoy ofendido. Nunca debemos parar de aprender en esta vida, y la primera lección que todos deberíamos aprender es la de estar a la altura, reconocer los errores y hacer nuestro el hecho de que rectificar es de sabios.
Lo de Celtica me ha hecho mucha gracia, pues criticando mi falta de ortografía ha cometido también algunilla falta, que igualmente le ha sido advertida. ;D ;D. Bueno, Celtica sabe que yo también le aprecio y que, aunque me sorprendió un poquito al principio por la guasa utilizada, después me he reído bastante.
-
Joaquín, a mí me sorprende mucho que te pasees por todo el foro protestando: que si la derecha esto... que si los fachas lo otro...que si la Guerra Civil por aquí...que si la Memoria histórica por allá....., y luego no seas capaz de protestar porque los administradores del foro te borran un mensaje (y ahora comprendo que quizás no haya sido el primero que te borran).
Nada, suerte en tus batallas.