Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Derecho21 en 30 de Junio de 2010, 22:55:57 pm
-
A todos los que han aprobado esta asignatura: felicidades y enhorabuena. Un consejo por favor para conseguir un aprobado en Septiembre, he tenido un 4. Gracias
-
Yo pertenecía a la cuota de Sánchez Mellado, no sé a cuál perteneces tú. Puedes estudiar directamente por el libro o mirarte los apuntes aquí colgados y siempre es bueno cotejarlos con el libro porque hay veces que es bueno completarlos un poco (que no se ofenda nadie que yo estoy superagradecida a los compañeros que nos "prestan" sus apuntes). Yo me lo tengo que estudiar o leer varias veces para "colocar" los conceptos y se vayan asentando, cada uno tiene su método, siempre lo digo. En el examen yo te recomiendo, por lo menos en esta cuota, que te ciñas a lo que te preguntan y no andarte con muchos rodeos porque mi forma de pensar es que si quisieran que les contáramos demasiado, no dejarían usar más papel es el folio donde vienen las preguntas del examen. Y poco más, mucha paciencia, ganas de estudiar (que en verano flaquean mucho, ya lo sé), ánimo y suerte.
-
DERECHO 21: ¿Quién te corrigió?
-
A todos los que han aprobado esta asignatura: felicidades y enhorabuena. Un consejo por favor para conseguir un aprobado en Septiembre, he tenido un 4. Gracias
Bueno en relación con el post anterior yo escribí 7 páginas y he sacado 9,5. ;). Mi opinión, salvo en los exámenes de espacio tasado, (que no es el caso de éste) es que pongas todo lo que sabes de lo que te preguntan siempre que tenga relación (es una perogrullada pero es así). Yo lo que suelo hacer es tomo unos apuntes como base (en este caso los de César Alvarez que son muy buenos) y aquellas preguntas que me parecen más importantes las amplío por el libro.