Supongo que para cada uno la suya será la mejor, esto es como a los hijos,se les quiere con sus defectos,lo digo sinceramente no me cambiaría por ninguna otra, ni por la uoc, ni por las presenciales, todos los que estamos aqui,es por que nos apasiona lo que estudiamos ,nuestro afan de superación,de aprender,y de finalizar la meta algún día q no es otra que ser licenciados,con la ilusión de con trabajo y esfuerzo todo es posible
pues nada, quedate con ella para siempre, yo este año, vuelvo a la presencial. al menos aprendere algo
En relación a la respuesta de "jonashio" decir que no hay que tomar literalmente la expresión, seguro que hay muchas universidades más buenas,mas caras,con mas medios, la nuestra tiene muchos defectos,es verdad, lo único que quiero decir, q con todo yo no la cambiaría por la presencial,que como han apuntado los compañeroscon mucho acierto la uned te obliga a trabajar mucho,y se aprende,y luego los resultados son el justo premio a esa labor,que tiene ventajas para la gente que tenemos q compaginar estudio y trabajo,que alomejor es la única manera de estudiar una carrera, simplemente digo que yo aprecio a la uned ,esa es mi opinión aunque yo no he estado en la universidad presencial como él y y no tenga su sabiduría e intelectualidad y le parezca una chorrada
Hola compañeros, ahí va mi opinión la cual creo válida por haber conocido la Uned y la presencial (empezé la carrera en una y la terminé en la segunda) No dejé la Uned por estar descontento sino por extinción del plan antiguo, pero al conocer la presencial (en mi caso la U. de Salamanca) puedo decir lo siguiente:
La chorrada del primer post de que la UNED es la mejor es sólo eso, una chorrada.
Lo positivo de la Uned es que permite obtener un título universitario a quien no puede asistir a clase, lo cual es bueno pero su metodología se limita a toma ese tocho, métetelo como puedas y hasta el exámen.
Hay asignaturas en las que ésto no importa demasiado, pero en otras (las que tienen una vertiente práctico-jurídica), son tratadas de forma radicalmente distinta, habiendo clases prácticas y trabajos que "obligan al alumno" a hacerse con la materia. Ejemplo de ello es el examen final que tuve de tributario II, parte teórica, parte práctica e incluso un tercer ejercicio de resolución completa de un IRPF. Nada que ver con la Uned en este sentido. En resumen, la Uned es necesaria pero la preparación real de sus licenciados en derecho es muy limitada, obligando a estos a formarse con posterioridad en mayor medida que una Uni. presencial medianamente buena. Saludos.-
Estimado Dalonsoc, creo sinceramente que le damos vueltas al tema inutilmente. No conozco la UVA, por tanto no voy a hablar de lo que no conozco.Estimado jonashio:
Si miras todos mis posts te darás cuenta de que en modo alguno vejo a la UNED, que ha sido también mi Universidad, sólo me limito a comparar un aspecto con la USAL, nada mas.
Imagino que no te habrán preguntado sobre praxis en civil... a mí tampoco... pero, ¿te has examinado de los procesales?
En cuanto a las Escuelas de práctica Jurídica, no descubro nada si te digo que cada vez están menos valoradas por caras y poco eficaces, motivo por el cual algunas Unis están incrementando la vertiente práctica del derecho.
Finalmente si calificar de chorrada una afirmación, te parece ofensivo o algo por el estilo... pues tú mismo.
Lo que sí te reconozco es que a diferencia de otros forer@s, manejas bien el léxico y sabes decir las cosas sin estridencias ni salidas de tono. Un saludo compañero.-
Vuelvo a reiterar: nunca entenderé este tipo de hilos.... Preguntar una duda, resolver en la medida de lo posible la duda de un compañero, etc... pero para perder tiempo escribiendo esto..... miren lo dejo esto no es para mí, para entrar en tonterías mejor me voy pal bar....Eso, pero a ver si esta vez lo dejas (y nos dejas) de verdad, que ya te estás empezando a repetir.
No sé si es la mejor pero creo que la calidad de la UNED depende de nosotros en gran medida. Ultimamente estoy viendo cosas bastante preocupantes, por las que no creo que debamos estar satisfechos. Creo que existe un riesgo importante de que se subviertan los valores por los que surgió. No se trata tanto de que sea dura o no. Se trata de que sea justa, que existan reglas claras e iguales para todos, que el uso del dinero de nuestras matrículas y de nuestros impuestos sea el óptimo, y sobre todo que no se inviertan las prioridades ante nuestra mirada imperturbada. A mí me gustaría que las tutorías sirvieran realmente para ayudar a estudiar, que la libertad de cátedra se use para garantizar el derecho de los alumnos a recibir una educación plural y libre y no, para hacer negocio con las reediciones de los libros de texto, que las conferencias y las jornadas no tengan prioridad a la corrección de los exámenes, atendiendo los cursos virtuales y otros instrumentos de apoyo al alumnado adecuadamente y no abandonandolos etc.
Al final la UNED, como nuestros hijos, será lo que nosotros habremos contribuido a que sea o a que no sea y no podemos quedarnos impasibles ante hechos o actuaciones reprochables y tampoco ante actuaciones positivas. Somos los primeros beneficiados de darle a cada uno lo soyo.
Salu2
BIBA LA OVJETIVIDAZ
Vamos a ver seamos serios,
Como ex alumno de UNED en Empresariales, ex alumno de la presencial y posible futuro alumno de Uned Derecho again, daré mi opinión.
La UNED es una Universidad NECESARIA por la tipología de estudios que imparte, pero NO ES UNA BUENA UNIVERSIDAD, y para ello me baso en lo que he visto y en lo que os he leido,
- en la presencial para aprobar Teoría Económica por ejemplo, puedo preparar el temario (no hablo ya de apuntes) con cualquier manual que se ajuste al programa, sea del autor x o del autor y.
- en la Uned, NECESARIAMENTE ha de ser con el manual recomendado, que curiosamente en un 95% de los casos es escrito por el titular de la asignatura, ya que hacen preguntas "rebuscadas" que SOLO aparecen en el susodicho manual.
Sólo hay que leeros a algunos, para ver lo que es conveniente "poner" en algunos exámenes, sabiendo que tal Cátedra es afin o contraria a tal o cual Ley.
Considero que es IMPRESCINDIBLE el poder preparar las asignaturas con cualquier manual de los recomendados, o incluso con varios ajustándolos al temario,
Por cierto quien dice que en la presencial te lo dan todo mascadito, está faltando a la verdad y constituyendo una falta de respeto brutal a los titulados por ése método,
mi experiencia me dice que me ha costado mucho más esfuerzo estudiar en la presencial que en la UNED,
salu2.
BIBA LA OVJETIVIDAZ
Vamos a ver seamos serios,
Como ex alumno de UNED en Empresariales, ex alumno de la presencial y posible futuro alumno de Uned Derecho again, daré mi opinión.
La UNED es una Universidad NECESARIA por la tipología de estudios que imparte, pero NO ES UNA BUENA UNIVERSIDAD, y para ello me baso en lo que he visto y en lo que os he leido,
- en la presencial para aprobar Teoría Económica por ejemplo, puedo preparar el temario (no hablo ya de apuntes) con cualquier manual que se ajuste al programa, sea del autor x o del autor y.
- en la Uned, NECESARIAMENTE ha de ser con el manual recomendado, que curiosamente en un 95% de los casos es escrito por el titular de la asignatura, ya que hacen preguntas "rebuscadas" que SOLO aparecen en el susodicho manual.
Sólo hay que leeros a algunos, para ver lo que es conveniente "poner" en algunos exámenes, sabiendo que tal Cátedra es afin o contraria a tal o cual Ley.
Considero que es IMPRESCINDIBLE el poder preparar las asignaturas con cualquier manual de los recomendados, o incluso con varios ajustándolos al temario,
Por cierto quien dice que en la presencial te lo dan todo mascadito, está faltando a la verdad y constituyendo una falta de respeto brutal a los titulados por ése método,
mi experiencia me dice que me ha costado mucho más esfuerzo estudiar en la presencial que en la UNED,
salu2.
Si el argumento que usas para concluir que la UNED es una mala universidad (lo deduzco a sensu contrario) es que no te “dejan” estudiar por más de un manual, hombre amigo x, no se si te has puesto todo lo serio que debías.
Nos decías que no es buena universidad la UNED porque “necesariamente” tienes que preparar la asignatura por el manual recomendado.
Las diferentes cuestiones que se recogen en el programa pueden prepararse por cualquier manual de nivel introducción-intermedio de Hacienda Pública. No obstante, dadas las circunstancias de la enseñanza a distancia y con el deseo de facilitar al alumno la identificación y extensión de los contenidos que se consideran adecuados para la preparación de la asignatura, el programa se ha adaptado al siguiente texto: BUSTOS GISBERT, ANTONIO: Curso básico de Hacienda Pública. Madrid. Editorial Colex. 2007.
Lo anterior es un copia-pega de la bibliografía que recomienda el Departamento de Economía y Hacienda Pública en su página web. La asignatura la he escogido al más puro azar, por ser cercana a los estudios que tú ya tienes y porque es una asignatura que aún tengo pendiente yo de aprobar.
Un saludo.
La uned juega un papel social,que no tienen otras universidad, es necesaria,brinda la oportunidad de estudiar a muchas personas que de otra manera no tendrían la posibilidad de hacerlo,hay buenos profesores,no creo que estén por debajo del nivel de los de la presencial,por supuesto que hay cosas que mejorar, pero no olvidemos que la uned es lo que es una universidad a distancia,con sus virtudes y sus defectos, y hay aspectos que no son comparables,tiene una metodologia adapatada a esa situación, y por mi experiencia te obliga a estudiar mucho, es una universidad en al que indudablemente se aprende,
Lo que hecho de menos, quizás, es alguna clase magistral además de las tutorías ¿no creeis?