Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: manuelk0 en 06 de Julio de 2010, 19:35:23 pm

Título: La libertad de expresion y non bis idem
Publicado por: manuelk0 en 06 de Julio de 2010, 19:35:23 pm
Hoy me gustaria cometar un caso que ha saldio en todos los periodicos de canaria y en los de mayor tirada en España. La razon de mi necesidad de compartir esto tema con vosotros, es porque el presunto lo conozco personalmente y gran parte donde se produjeton lso hechos fue mi hogar durante muchos años (CADA CUNA) lo que en España se llama Hospicio. si leyensen los periodicos de aqui apreciaremos que ya lo han juzgado, sentenciado y condenado. Es un caso parecido a la mujer de Malaga en la cual los medios de comunicacion cuya finalidad es informar y ser vehiculo de expresion de la opinion popular, habian sin ser jueces, sin darle posibilidad a defendese, sin tener todos los datos, la habian declarado por unaminidad de todos los medios de comunicacion como culpable. Esto es lo que ocurre en la actualidad con este caso, pues no se informa de los hechos , dando a conocer lo que ocurrio y demas circustancias, si no que aun sin ser juzgado han tirado todo lo que un papel aguanta sobre esta persona en la cual y si no me equivoco son los jueces, previa valoracion de las pruebas, testimonio y demas elementos del proceso decidiran la culpabilidad o inocencia asi como la sancion que le corresponde de acuerdo al delito. ¿Culpable o inocente?. Se debe de respetar no solo el principio de presuncion que reiterada jurisprudencia del TS y Tc mantienen como un derecho indiscutible y que se debe de apreciar a lo largo de todo el proceso y solo podra ser desmontada tal presuncion con una sentencia condenatoria o como dicen los americano "Mas alla de la duda razonable". Aqui no se ha respetado ningun elemento del procesal constitucional que he estudiado, pues no solo se vierte afirmaciones por parte de estos periodistas-jueces in tener acceso al conjunto de pruebas y demas parte del procedimiento instructorio, si no que incluso se ataca a su propia integridad y familia y lo que tambien es que se intenta meter en el mismo saco a otras personas que se criaron en ese centro y que no tienen que ver nada con el objeto del proceso. Se podria explicar todo este derrame de tinta sin sentido porque el asunto es hoy de alarma social como el abuso de menores y pederastia, pero si bien definen nuestro CE y nuestro modelo politico democratico, la division de poderes, es al poder judicial al que le corresponde la insignie y digna funcion de juzgar y hacer cumplir lo juzgado. La livertad de presa, asi como la libertad de expresion no puede estar inmune a nuestro ordenamiento juridico y mucho menos a lso principios del respeto a la dignidad de la persona (incluso aun siendo culpable o presunto del delito que se le achaca). No se peude entrar en un plato de television como si fueran jueces y decir lo que se quiera sin tener conocimiento de causa y solo por oidas, pues los efecto de una invasion de informacion dejan marcado de por vida a las personas sean culpable o inocente y luego con "Perdon yo solo informaba" no se arregla, todo el daño que se produce. Es por ello que inclsso el ejercicio del periodismo barato, carroñero y de buitres negros entorpecen el ejercio de la actividad judicial e investigadora con el fin de dislucidar responsabilidades y hacer justicia , que es al final la mision de los tribunales.
A esta persona (sea culpable o no, pues yo no lo juzgare y mucho menos vertire sobre esta cualquier informacion barata, carente de varacidad solo con el fin de vender prensa, llenar de morbo a la sociedad y lo que es peor limpiarse la conciencia como ocurre siempre de que cae solo el cabeza de turco, mientra lo que pueden ser culpables colaterares, se esconden bajos sus puestos y castillo de poder y diciendo que no sabian nada sobre este asunto).
En España siempre ha existido el conflicto de los limites del derecho a la libre expresion e informacion, teniendo enfrente tambien la obligacion de que se deba de responder por opiniones y expresiones cuya finalidad no es informar si no que de forma torticiera, distorcionar la realidad y aunque parezca imposible pueden incluso a tergiversar el resultado final de una sentencia. Ej: El caso de Malaga en el que el TS ordeno que se repitiera el juicio pues habian pruebas suficiente en al cual debido a la tension y acumulacion de informacion de los medios de comunicacion de masas llegaron a influir en la decision de los tribunales.

Si es culpable que cumpla condena de acuerdo con nuestro codigo sancionador no de acuerdo con la linea editorial de los periodicos y demas medios.....

                                          he reflexionado