Yo personalmente me voy a matricular en todas. Espero que me vaya bien.
Yo personalmente me voy a matricular en todas. Espero que me vaya bien.
Esa también es mi idea pero ya veremos por cuanto $ale la cosa antes de decidirme.....
Pues yo estoy dudando mucho, a ver si me echais una mano... A ver, primero decir que trabajo de lunes a viernes (8 horas, horario partido ), estoy casada y tengo un niño de 3 años... Os lo cuento para que veaís el tiempo del que dispongo, mejor dicho, no dispongo para estudiar... Así que...
He pensado en matrícularme en 5 asignaturas, ¿serán demasiadas?
En principio en pensado en
- Dercho Civil, Historia del Derecho Español, Teoría del Derecho, Cultura Europea en España y Derecho Romano,
¿Cómo lo veís?
(Hace un porrón que tiempo que no cogo un libro para estudiar, estoy "muy desentrená")
Hola a todos, este es mi primer post, aunque llevo unos dias leyendo e intentando aclararme en cuanto a que hacer en este mi primer año en Derecho, vamos, eso espero...
Hace mas de 15 años que no estudio, mi idea es matricularme en tres o cuatro asignaturas, lo mas ligeras posibles a fin de ir adaptandome de nuevo al estudio.
Alguien por ahi que pueda echarme una mano???
Que os parece:
1C - Historia del Derecho Español o Teoria del Derecho.
1C - Teoria del Estado Constitucional.
2C - Cultura Europea en España.
2C - Derecho Constitucional I.
Gracias a todos.
(el puñetero teclado no me permite poner las tildes)
Baclop, ¿qué asignaturas de este primer curso de grado se consideran o pueden considerarse "hueso"? También traslado la pregunta al resto de los foreros.
Derecho Romano no es una asignatura hueso en absoluto, todo lo contrario, es bonita , agradable y amena, y la forma de evaluar es asequible.
Hola, Romano no es exactamente hueso, es más, es de las asignaturas más bonita de la Carrera en el sentido que te ries mucho al contrastar las soluciones jurídicas de aquél entonces con las de ahora, y, contradictoriamente, la vigencia en el día de hoy de muchas de sus instituciones y terminología. El "problemilla" es que no se le pille el truquillo desde el principio, que no se vayan cerrando etapas, y entonces el cacao puede ser de descojone cuando se lleva algo más de la mitad del temario, yo creo.
Historia también es bonita si te lo vas tomando como una especie de cuento, y vas cerrando etapas. Basta con identificar la institución, la época y la solución jurídica y el caso práctico lo darán por bueno......no hace falta mucho más. El problema es que es densa, más que difícil.
Estas dos circunstancias de no pillarlas bien desde el principio y no cerrar etapas al ser densos los temarios (Romano e Historia) hacen que algunos compañeros se les haya atragantado un poco más de la cuenta.
Por eso, tras años sin estudiar es mejor pillar el ritmo y hábito de estudio, y después abarcar estas dos. Yo empezaría con Civil 1, Teoría del Estado Constitucional y Constitucional 1, estas tres fijas, y luego, si se dispone de tiempo en función de las circunstancias de cada uno, una más (o Historia, o Romano). En definitiva, primer año, trabajando, no habiendo estudiado desde hace algunos años y no conociendo la Universidad ni el sistema a Distancia......tres llevaderas y como mucho una de las que se podrían atragantar.
El primer año descartaba, desde luego, Teoría del Derecho y Admnistrativo 1.
Un saludo, de nada Baclop, gracias por tu confianza. Suerte y ánimo.
Hola, Romano no es exactamente hueso, es más, es de las asignaturas más bonita de la Carrera en el sentido que te ries mucho al contrastar las soluciones jurídicas de aquél entonces con las de ahora, y, contradictoriamente, la vigencia en el día de hoy de muchas de sus instituciones y terminología.
Hola, Romano no es exactamente hueso, es más, es de las asignaturas más bonita de la Carrera en el sentido que te ries mucho al contrastar las soluciones jurídicas de aquél entonces con las de ahora, y, contradictoriamente, la vigencia en el día de hoy de muchas de sus instituciones y terminología.
Nunca me olvidaré de cornelio y sus aficiones taurinas que en tantos problemas le ha metido :D
O le roban los toros, o los despeña.
Impresionante el tipo.
----- ----- ----- ----- ----- -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
----- ----- Gracias por respetar las normas. ----- -----
Romano en el grado está dividida en 2 cuatrimestrales (Fundamentos clásicos democracia + derecho Romano), aconsejais matricularse en las 2 partes?
Romano en el grado está dividida en 2 cuatrimestrales (Fundamentos clásicos democracia + derecho Romano), aconsejais matricularse en las 2 partes?
Pero tienes que saber si es dos cuatrimestrales independientes (se puede sacar uno un curso acedémico, y el otro al siguiente curso o en el futuro) por ser dos asignaturas distintas, o necesariamente se han de superar los dos cuatrimestrales en el mismo curso académico por ser una única asignatura.
No sé eso, pero tienes que mirarlo, o esperar que lo indique algún compañero que conozca la normativa del Grado, yo es que todavía no he tenido tiempo de estudiarla. Un saludo.
Romano en el grado está dividida en 2 cuatrimestrales (Fundamentos clásicos democracia + derecho Romano), aconsejais matricularse en las 2 partes?
Romano en el grado está dividida en 2 cuatrimestrales (Fundamentos clásicos democracia + derecho Romano), aconsejais matricularse en las 2 partes?
Quieres decir una del primer cuatrimestre y la otra del segundo? no sabía que ambas estaban ligadas, saludos.
Me lo estoy pensando, pero como tengo poco tiempo creo que serán dos cuatrimestrales y la anual. ¿Sera poco? Sera mucho?
Gracias.
¿Sabes si se podrán ver las tutorías por Internet? Mis horarios no coinciden con las presenciales.
Hola, BACLOP dices que llevas la mitad de Civil I, ¿Es que los apuntes que están colgados coinciden con los del grado o es que tú los preparas porqué sigues con licenciatura? Perdona mi curiosidad pero es que ésta es la única de las asignaturas que tengo claro que voy a cojer, y me gustaría saber si puedo empezar porqué el libro no lo terminan de publicar. Un saudo y gracias.
¿Es posible ir con Derecho Civil I al segundo parcial y dejar el primero para septiembre?.
¿Cuántas convocatorias te corren?.
Un saludo,
Hola, ya sabéis de cuántas os vais a matricular? yo aún ando con la incertidumbre, pero creo que dos del primero y dos del segundo más la anual, creo que serán suficientes. Pero viendo las guías y el temario me parece todo tan extenso. Así que no sé qué hacer... :-\
Y una cosilla, ya habéis comprado algún libro? yo es que tengo la duda de si se pueden estudiar por los apuntes de esta página y eso.
Hola, sobre qué apuntes te basas en el caso de CIVIL I, quién los ha hecho, para contrastarlos con la guía, gracias.
yo me apunté a 9:
civil I: facil e imprecindible
teoria: facil, se repite un poco, pero creo que eso es mejor, pues lo que aprendas de una te sierve para la otra.
cons I: normal requiere su tiempo acostumbrarte a la jerga, pero imprescindible para cons II
romano: durilla, pero con los casos practicos bien repasados es facil, es basica.
intro a procesal: facil y mas si en el examen te dejan los codigos procesales
hasta aqui todo bien para mi.
concursal: la deje para septiembre, ya veremos. poco temario pero la recomiendo para 2º o 3º
historia: basico, pero la madre que la pario, que durilla, a la primara es diifcil, muchisimo mas material que cualquier otra, pero no preguntan de todo pero pueden preguntar de todo, en fin un lio, animo
adminitrativo I: es basica pero durisima, a mi me parecia chino y con mucho temario, pero lo mejor es lo de 12 de 15 para aprobar. así que aqui estoy todo el verano repasandola para septiembre ya que en junio saque un 3 pelao
cons II: pensé que era facil pero me la catearon, para sacar un 5 tampoco hace falta mucho...
that my experience, you know...
Estas son asignaturas de la Licenciatura, ¿verdad?................disculpadme si digo algún disparate :o
yo me apunté a 9:
civil I: facil e imprecindible
teoria: facil, se repite un poco, pero creo que eso es mejor, pues lo que aprendas de una te sierve para la otra.
cons I: normal requiere su tiempo acostumbrarte a la jerga, pero imprescindible para cons II
romano: durilla, pero con los casos practicos bien repasados es facil, es basica.
intro a procesal: facil y mas si en el examen te dejan los codigos procesales
hasta aqui todo bien para mi.
concursal: la deje para septiembre, ya veremos. poco temario pero la recomiendo para 2º o 3º
historia: basico, pero la madre que la pario, que durilla, a la primara es diifcil, muchisimo mas material que cualquier otra, pero no preguntan de todo pero pueden preguntar de todo, en fin un lio, animo
adminitrativo I: es basica pero durisima, a mi me parecia chino y con mucho temario, pero lo mejor es lo de 12 de 15 para aprobar. así que aqui estoy todo el verano repasandola para septiembre ya que en junio saque un 3 pelao
cons II: pensé que era facil pero me la catearon, para sacar un 5 tampoco hace falta mucho...
that my experience, you know...
Estas son asignaturas de la Licenciatura, ¿verdad?................disculpadme si digo algún disparate :o
Hola, Romano no es exactamente hueso, es más, es de las asignaturas más bonita de la Carrera en el sentido que te ries mucho al contrastar las soluciones jurídicas de aquél entonces con las de ahora, y, contradictoriamente, la vigencia en el día de hoy de muchas de sus instituciones y terminología. El "problemilla" es que no se le pille el truquillo desde el principio, que no se vayan cerrando etapas, y entonces el cacao puede ser de descojone cuando se lleva algo más de la mitad del temario, yo creo.Totalmente de acuerdo en lo de Romano, este ha sido mi primer año, tras muchos sin estudiar, y lo he sacado a la primera. Al principio creí que no podría con él pero a parte de que es muy bonita, la he pillado pronto (he ido tres veces a clase) y he visto que este departamento es bueno evaluando, justo a mi entender. No son muy tiquismiquis. Por supuesto al ver el temario de Romano descarté Historia, que he pensado cogerme este próximo año.
Historia también es bonita si te lo vas tomando como una especie de cuento, y vas cerrando etapas. Basta con identificar la institución, la época y la solución jurídica y el caso práctico lo darán por bueno......no hace falta mucho más. El problema es que es densa, más que difícil.
Estas dos circunstancias de no pillarlas bien desde el principio y no cerrar etapas al ser densos los temarios (Romano e Historia) hacen que algunos compañeros se les haya atragantado un poco más de la cuenta.
Por eso, tras años sin estudiar es mejor pillar el ritmo y hábito de estudio, y después abarcar estas dos. Yo empezaría con Civil 1, Teoría del Estado Constitucional y Constitucional 1, estas tres fijas, y luego, si se dispone de tiempo en función de las circunstancias de cada uno, una más (o Historia, o Romano). En definitiva, primer año, trabajando, no habiendo estudiado desde hace algunos años y no conociendo la Universidad ni el sistema a Distancia......tres llevaderas y como mucho una de las que se podrían atragantar.
El primer año descartaba, desde luego, Teoría del Derecho y Admnistrativo 1.
Un saludo, de nada Baclop, gracias por tu confianza. Suerte y ánimo.
Yo me matriculare de segundo (completito) y alguna optativa la de responsabilidad civil y derecho de daños, me han dicho lo de Civil IV pero no lo tengo claro y me da apuro.
y digo yo si tenemos civil I me matriculo a civil II, si hago civil IV, ¿que pasa con civil III?, lo tendre que hacer despues o con el IV ya me lo convalidarian, ????