Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pulgarcito en 19 de Julio de 2010, 23:34:20 pm
-
Agradecería a aquellos que habeis aprobado y dada la premura de tiempo algunos consejos útiles para centrarme, me despista posit de algunos compis que aprueban los procesales casi sin estudiar con el manejo de la LEC.
Gracias.
-
En mi opinión, (he cursado y aprobado ambas asignaturas en este curso académico), los exámenes de estas materias están ajustados para que el tiempo de duración del mismo sea prácticamente el justo para completar todas las cuestiones sin apenas apoyo en las cuestiones teóricas por parte del código de leyes procesales. Puede existir alguna pregunta "larga" que el libro pueda ayudar tanto como para no tener ni idea previa de la misma, pero, pudiera ser la excepción. El secreto: como todo, estudiar y estudiar.
En cuanto a los que dicen que aprueban sin estudiar apenas y con el código de leyes procesales, lo único que se me ocurre es que sean personas que con motivo de su trabajo/estudios previos esten muy al corriente de las leyes procesales, y eso si es cierto, si tienes la práctica o conocimiento anterior, en estas materias se te facilita mucho el estudio y la compresión.
Por otra parte son asignaturas inmensas, de gran extensión, con lo cual se dificulta el estudio de las mismas. Pero se puede.
Es mi punto de vista, por si sirve de orientación a alguien.
-
Leer, leer, leer...yo le di tres vueltas al temario por el libro....es verdad que el código puede servirte de apoyo para no tener que memorizar ciertas cosas pero, a mi, personalmente, no me habría dado tiempo a contestar bien las preguntas sin haber estudiado..es más el tiempo es incluso justito habiendo estudiado, imagínate si tengo que buscar en el código. Mi consejo:
Primera vuelta leyendo y subrayando: sólo leyendo, sin agobios por memorizar
Segunda vuelta: releyendo lo subrayado
Tercera vuelta: memorizando conceptos clave que te ayuden a recordar y exponer el desarrollo del tema
Eso sí, para poder darle tres vueltas hay que empezar muy muy pronto
Un abrazo
-
Estimado ante todo ha sido una valentia coguer procesal I y II pues si el II es un tronco el I es el arbol completo.
En cuanto a los consejos, me temo que sera estudiarlos y como bien dice el compañero leer, leer y leer pero se olvida terminar diciendo comprender lo leido. Pues todos leemos pero no todos entienden lo leido. Creo que una estrateguia seria que tanto en el I como en el II hay temas similares como los referente a las garantias constitucionales hace como la lcompetencia jurisdicional, reducirias parte del temario si unificas los criterios de esta materia en los dos procesales, ya que lo citado vale para uno como para el otro. del resto, esquema, una grabadora, graba tus apuntes y a la playa o a una terraza con una birra a escuchar los temas, es decir que cambias la musica hip hop por el tribunal supremos y el constitucional que al final creo que tienen mucha relacion con el hip hop .... esto ultimo es una coña
saludo yo tengo procesal II para septiembre :D
-
Muchas Gracias por VUESTRO CONSEJOS.
Suerte.
-
Es posible que alguien tenga copia scaneada o apuntes de: Casos Prácticos de Derecho Procesal: Introducción.
Me gustaría leer ese libro y no tengo acceso al mismo porque estoy Sudamerica (Paraguay).
Si alguien es tan amable dejo mi correo:
juristapy@hotmail.com
-
Hola.
Alguien en este foro dio un consejo genial para Procesal I: consultar la Exposición de Motivos de la LEC.
Te lo dejan en el examen y es como una pequeña chuleta, a mi menda le servio para contestar el interdicto de obra nueva.
Suerte.
Un saludo.