Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 24 de Julio de 2010, 10:03:34 am

Título: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: simple22 en 24 de Julio de 2010, 10:03:34 am
No importa todo lo que se haya avanzado en el mal camino: se debe volver atrás.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Julio de 2010, 11:47:41 am
Pues ese es tu problema y tu error. Que en vez de caminar hacia delante caminas hacia atrás como los cangrejos. Y no simple, siempre hay que ir hacia delante, no hacia atrás. A pesar de la crisis, hoy estamos mejor que hace 20 ó 30 años. Tenemos que seguir hacia delante superando los obstáculos.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: simple22 en 24 de Julio de 2010, 14:02:03 pm
Este discurso tuyo, es el del PP. No aprender del pasado y la economía lo es todo. ¡Rajoy es tu candidato, no obviamente el mío!

Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Julio de 2010, 15:10:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este discurso tuyo, es el del PP. No aprender del pasado y la economía lo es todo. ¡Rajoy es tu candidato, no obviamente el mío!



Qué graciosillo estás esta mañana.

Rajoy no es mi candidato ni nunca lo ha sido, ni nunca lo será. Pero si somos positivos y el líder del PP anda en ese camino, pues creo que es algo bueno para la sociedad y no me importaría darle la razón cuando la lleve en asuntos concretos, a diferencia de lo que hacen ellos. Critican el recorte del gasto público del Gobierno por oportunísmo político y dice la Cospedal que la solución está en la austeridad, no en los recortes. ¿Se puede saber la diferencia?. Es que es patética y de risa. Un discurso de engaña bobos y lleno de contradicciones y sin propuestas claras y convincentes. Estamos sin alternativa de Gobierno y sin oposición válida y constructiva. A la Cospedal lo único que le interesa es verse de Ministra y enchufar a su marido (lo que le ha jodido no poder meterlo de consejero de CCM). Se le ve el plumero que no veas. Qué vergüenza.

En cuanto a tí, Simple, te vuelvo a repetir que estás anclado en el 36, y estamos en 2010.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: simple22 en 24 de Julio de 2010, 22:49:10 pm
Relacionado con el proverbio inicial:

Lo que hace realmente abyectos a los dos grandes partidos, son sus pactos con el nacionalismo hispanófobo. Y los hace abyectos, porque nunca fue una obligación, sino que siempre fue la peor de las opciones.

No fue un mal que nos hicieran para evitar otro peor, sino que ha sido un camino de perdición, libremente escogido por los dos partidos mayoritarios. Por estos pactos, son coautores de todas las leyes injustas y de todos los atropellos del nacionalismo hispanófobo, pactaron por cobardía y a escondidas y ahora por cobardía y de cara a la galería, intentan aparecer como ajenos a lo que pactaron y a escondidas siguen pactando. Pero hay algunos a los que nunca engañarán.

Todo ese camino debe ser desandado. Por supuesto. No importa cuánto se haya andado en esa dirección.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: JOAQUINGM en 24 de Julio de 2010, 23:46:24 pm
Hay otros proverbios chinos que dicen:

La generación anterior planta árboles y la posterior se cobija a su sombra.

Lo que se pierde a la salida del sol se recupera a su puesta.

Quien comete muchas injusticias, busca su propia ruina.

Conoce a tu adversario y conócete a ti mismo, y vencerás en cien batallas.

Oro y jade por fuera y algodón podrido por dentro.

Las llamas se elevan más cuando cada uno les echa leña.

El tiempo es como una flecha que vuela.

Siempre que haya en este mundo amigos íntimos, estarán tan cerca como simples vecinos aunque se encuentren en los confines más remotos.

Con el viento fuerte se conoce la resistencia de la hierba.

Entre mil consideraciones de un tonto, debe haber una aceptable.

La vara del carro hacia el sur y la rodada hacia el norte.
Tratar de dirigirse al sur en un carro orientado al norte.

Rotas las raíces del loto siguen unidas sus fibras.

Mientras haya montes verdes, no hay por qué preocuparse por la leña.

Y termino con este último, que se lo dedico en exclusiva a Simple y cía:

Si escuchas a ambas partes, se hará en ti la luz; si escuchas a una sola, permanecerás en las tinieblas. ;)
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: Torrombo en 25 de Julio de 2010, 01:56:51 am
"Be water my friend", este es el mejor:


http://www.youtube.com/watch?v=6EMzaHLRJVI
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: palangana en 25 de Julio de 2010, 21:37:48 pm
Para que se entienda de una vez, creo que simple 22 intenta decir esto:

1. Suárez hizo de "picaó".
2. Las bandarillas las puso Felipe.
3. Aznar dejó España herida de muerte con algo de más de media estocada algo trasera y desprendida.
4. Zapatero le está dando el descabello.
5. Y el nacionalismo y el islam le darán la puntilla.

Pero en relaidad el problema no es nada de esto, sino el Estado Eurotómico.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: simple22 en 25 de Julio de 2010, 22:55:04 pm
Es eso y, en consecuencia, debería volverse al punto inmediatamente anterior al de la Constitución, ojo, no al de la democracia. La democracia fue antes.

También digo, que, desgraciadamente, España sólo despertará en el momento en que, a lo políticamente desastroso, a lo educativamente esperpéntico y a lo socialmente injusto, se le sume lo cotidianamente inhabitable.

Empírico.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: palangana en 25 de Julio de 2010, 23:24:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es eso y, en consecuencia, debería volverse al punto inmediatamente anterior al de la Constitución, ojo, no al de la democracia. La democracia fue antes.

También digo, que, desgraciadamente, España sólo despertará en el momento en que, a lo políticamente desastroso, a lo educativamente esperpéntico y a lo socialmente injusto, se le sume lo cotidianamente inhabitable.

Empírico.

No, no estoy de acuerdo, por mal que haya ido, la democracia para que se entienda es un mal necesario. El hombre, por su naturaleza de ser libre, tiene derecho a inmolarse.

La democracia es buena, los hombres y estos políticos la están haciendo mala.....pero vivir en dictadura es horrible y no puede ser la solución, no la es.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: simple22 en 25 de Julio de 2010, 23:29:50 pm
Sí, derecho a inmolarse, pero no derecho a inmolarnos.

Y en el momento en el que una sociedad se inmola, para lo cual es libre, deja de serlo.

Yo no he dicho que eso sea la solución: no leas lo que no he dicho.

He dicho retrotraerse al momento anterior a la Constitución, pero antes de la Constitución fue la democracia.

Yo estoy hablando de una democracia nueva, con menos sector público, menos subsidios, menos impuestos y por lo tanto, más libertad. Digo que no importa todo lo que se haya avanzado en el mal camino, hay que desandarlo entero. Si son dos metros, dos metros, si son mil kilómetros, mil kilómetros. Lo que se ha hecho mal, debe rectificarse íntegramente.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: palangana en 25 de Julio de 2010, 23:40:22 pm
Ah DISCULPAS, lo he entendido mal, pero porque ANTES de la CE 78 era la disctadura, ten en cuenta que Franco murió en el 75, y hasta que murió FRANCO había dictadura.

Es que entonces interpretando literal lo que dices es que sólo ha habido tres años de dmocracia, del 75 al 78, y todo lo demás, del 78 al 2010 no es democracia.

Es que parece que dices eso, en serio.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: simple22 en 25 de Julio de 2010, 23:48:36 pm
Democracia averiada, mal camino. Un mal camino que debe deshacerse, porque por la vía neoestamental, vamos al fin de la democracia. Democracia saneada es que tú, puedas competir en igualdad de condiciones por un puesto de magistrado en el TC.

Mientras al tercer Estado, por así decirlo, se nos niegue eso, no habrá separación de poderes, sino blindaje estamental. Un blindaje parecido al del anterior régimen.

Y en el hilo de la selección, puse mi concepto de España, nada que ver con el que me imputan los de la tribu garzonita. ¡Nada que ver!

Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: palangana en 26 de Julio de 2010, 00:11:21 am
Pero que conste que el Estado Euroautonómico poco o nada ayuda, eso que lo sepas.

Mientras estemos en Europa, no hay subsanación posible.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: MANICHES en 26 de Julio de 2010, 00:14:32 am
Todo lo que comentas viene de la CE, todo eso y mas problemas, como el del modelo autonomico aplicada tal como está ahora en Cataluña a raiz del Estatut. Quizás habría que hacer una reforma.Yo no vote la CE, pero me parece que aparte de irreal, que lo es porque no hay uno solo de sus preceptos que se cumpla, es papel mojado, me parece una chapuza infecta.
¿Como se puede hablar de la indisoluble unidad de España y en el mismo artículo hablar de las diferentes nacionalidades que conforman la que se supone que es la única Nación? Es de tarados.......... :o :o :o
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: MANICHES en 26 de Julio de 2010, 00:16:53 am
Me referia al anterior mensaje de simple.
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: simple22 en 26 de Julio de 2010, 00:19:42 am
Sí que se cumplen: se cumplen los preceptos "importantes".

Los de nombrar a dedo al Fiscal y a los del TC.

Y que se cumplan esos, es la garantía de que no se cumplan los "menos importantes", ya se sabe: derechos fundamentales, igualdad, tutela judicial, etc.

Ya digo que son constitucionalistas, sí, pero constitucionalistas del 159.

¡¡Nos ha jodido!!
Título: Re: Proverbio dedicado al tema del Estado Autonómico.
Publicado por: Torrombo en 26 de Julio de 2010, 00:48:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es eso y, en consecuencia, debería volverse al punto inmediatamente anterior al de la Constitución, ojo, no al de la democracia. La democracia fue antes.

También digo, que, desgraciadamente, España sólo despertará en el momento en que, a lo políticamente desastroso, a lo educativamente esperpéntico y a lo socialmente injusto, se le sume lo cotidianamente inhabitable.

Empírico.

esto que has dicho sí que es esperpéntico, yo creo que debería volverse al punto inmediatamente anterior a la reconquista