Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Maria.M.E en 28 de Julio de 2010, 22:01:05 pm

Título: LOS MANIPULADORES COTIDIANOS
Publicado por: Maria.M.E en 28 de Julio de 2010, 22:01:05 pm
Este foro ademàs de ser nuestro, de estudiantes de derecho de la UNED, no deja de ser una fiel exposiciòn de lo que nuestra sociedad es.

Durante estos años que hace que formo parte de esta gran familia, he visto entre incredula y indignada, como alguno de sus integrantes se permiten menospreciar al diferente, sea; gay, disminuido, parado, mujer, o bien sea por otras razones (polìtica) y entonces llegamos al fundamentalismo.

El fundamentalismo, que no solo es religioso, ya que no se basa en el contenido de una creencia sino en la forma de justificarla; en la actualidad cobra forma a través del pensamiento único. Un componente del fundamentalismo es el fanatismo que en su punto extremo sería una patología paranoide, algo que no está muy alejado de nuestra realidad socio-política.

Y con el fundamentalismo llega el narcisismo.......

 Narciso era un joven de gran belleza a quien todos admiraban. Pero él, lleno de vanidad y orgullo despreciaba y rechazaba a todos sus amantes, tanto mujeres como hombres.

La ninfa Echo estaba perdidamente enamorada de él, y cuando Narciso la rechazó ella se consumió en su dolor hasta quedar transformada en una simple voz. Un muchacho a quien Narciso había despreciado del mismo modo, rezó a los dioses para pedirles que se amara a sí mismo sin descanso. La diosa Némesis escuchó sus ruegos e hizo que Narciso se parase a beber en un manantial en la cima del monte Helicon.

Cuando vio su propia imagen reflejada en el agua se enamoró al instante de ella, pero no podía abrazarla porque cada vez que lo intentaba la imagen se desvanecía con el movimiento ondulante de las aguas. Incapaz de dejar de contemplarse, se quedó allí hasta que murió de hambre. Pero no fue su cuerpo lo que permaneció, ya que en su lugar apareció una flor.

   El mito de Narciso se convirtió en una metáfora del amor desmesurado hacia uno mismo El narcisista se cree enormemente importante, considerándose por encima de cualquier persona, incluida su pareja o amistades. No es capaz de ponerse en el lugar del otro y compartir sus sentimientos. Se muestran insensibles, desconfían y menosprecian los motivos de los demás.

El narcisismo  surge en esta época de crianza, cuando fracasa nuestra confianza en el otro, se desarrolla entonces una fantasía de autosuficiencia que encubre una gran fragilidad y carencia. El narcisista en el fondo no se ama, se odia.

El miedo a ser rechazado o a no ser nada para el otro puede estructurar el narcisismo  como una forma de defensa. La vergüenza de tener que reconocer que necesitamos que nos quieran nos puede llevar al retraimiento o a la arrogancia, entonces al no dar al otro hay muchas posibilidades de tampoco recibir. Nuestra sociedad nos prepara para la autosuficiencia, para no tener dependencias afectivas, de esta manera no nos damos cuenta que somos finitos y vulnerables . Vivir aniquilando las emociones, viviendo desvinculados para no sufrir duelos provocará vivir la vida como un espectador ajeno, anestesiar la vida.

El narcisista  transfiere a la sociedad la rabia, la frustración y el dolor que siente y que se le ha infligido. La sociedad debe resarcirle y repararle, para enmendar su mal. El narcisista no se construye solo a través de un modelo parental autosuficiente, que menosprecia lo débil, se construye además y sobre todo por una falta de amor en la vida del narcisista.

Por ello os digo, nosotros los no iguales, no debemos sentirnos debiles ante el menosprecio de unos cuantos, los manipuladores cotidianos.......

Los manipuladores cotidianos son esas personas que pasan por nuestra vida imponiéndonos su visión del mundo y su forma de hacer y sentir. Esos individuos que se aprovechan de una relación para satisfacer sus necesidades, sin importarle en absoluto los sentimientos de la otra persona.

Una vez que sabemos qué es la manipulación, quiénes son los manipuladores cotidianos y cómo se comportan, lo que nos queda es aprender cómo hacerles frente.

Como mantenerles a raya?

Para afrontar las relaciones con los manipuladores cotidianos hay que seguir unas pautas que podemos sintetizar de esta forma:

    * Conocer los propios puntos débiles y reforzarlos. Las carencias del manipulador están en unos puntos. Las del manipulado en otros. ¿Cuáles?
    * Tomar la decisión de modificar la relación, a sabiendas de que va a suponer un esfuerzo considerable.
    * Aprender a ser asertivos, tanto mediante técnicas de buena fe como defensivas.
    * Plantearse la supervivencia a la agresividad, sea activa o pasiva, como el mayor problema.
    * Recurrir a todas las posibilidades que permita el sistema legal para enfrentarse a la agresión.
    * No empeñarse en intentar cambiarles. Son así, y tendrán que convivir con su inseguridad. No hay que ser salvador de nadie, sólo compañero.
    * Tener siempre presente la posibilidad de romper la relación, y ejercer ese derecho en el caso en que sea necesario.


Los MC son muy inmaduros. No saben comportarse asertivamente, y resuelven sus problemas recurriendo a la conducta agresiva.

Hay dos formas de agresividad:
Activa: Emplean la amenaza o la violencia.
Pasiva: Mediante el sabotaje, o la inhibición y crítica/amenaza posterior.

Las personas agresivas imponen su punto de vista, sus definición del problema, sus derechos o la satisfacción de sus necesidades, empleando estrategias que generan miedo, culpa o vergüenza.

No os dejeis avasallar.......

"A medida que trabajemos valerosamente para llegar a ser realmente nosotra/os misma/os, observamos que cada día nos ofrece oportunidades para desplegarnos de la forma perfectamente correcta. El futuro depende de un pasado curado y de un presente bien vivido.

Somos nosotras/os las que creamos un futuro gratificante y las que honramos nuestro presente al vivir este día de una manera que nos permita recordarlo mañana con orgullo.

Cada día podemos aprender, de cualquier fuente que nos inspire, a amarnos a nosotras/os mismas tal como somos, como personas inacabadas que siguen esforzándose por ser mejores, y a vivir con nuestras familias, compañeros, colaboradores y amigos como un ser igual, amable y considerado.

Los talentos, capacidades e idiosincracias que aportamos a esta vida son únicamente nuestros, y se nos invita a compartirlos con los demàs, de nuestra propia forma esencial.

Somos seres singulares. Nuestra individualidad es un don precioso, un don demasiado sagrado como para  renunciar a él. Es nuestro derecho, privilegio y responsabilidad el ser nosotras/os mismas/os tal como somos hoy."


Un saludo

Maria
Título: Re: LOS MANIPULADORES COTIDIANOS
Publicado por: JOAQUINGM en 30 de Julio de 2010, 01:16:50 am
Magnífica reflexión, Maria.
Yo creo que la gente que intenta imponer sus ideas, valores y opiniones utilizando el chantaje, la amenaza, el miedo, insultando y descalificando, buscando la humillación del contrario, es gente que en muchas ocasiones cae por sí misma. Como dice el refrán, no hay pero ciego que quien no quiere ver, y otro que dice que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

Debemos estar muy en alerta y espabilados, estar informados y contrastar la información. La derecha, sobre todo en dictadura, ha demostrado que es capaz de cualquier cosa con tal de enganchar y conservar el poder, carente de escrúpulos, ocultando y manipulando la información, utilizando los medios que puede. Especialista en demagogia y difamación. Especialista en lanzar cortinas de humo para desviar la atención de cuando son punto de mira por sus propias miserias.  ¡Ojo!. Han llegado incluso a decir que Zapatero planeó el 11-M. Yo les hubiera llevado a los tribunales sin pensármelo. Hay que tener pruebas para afirmar semejante barbaridad.