Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Carin en 03 de Agosto de 2010, 16:59:56 pm
-
Buenas tardes, me gustaría que aquellos que van más avanzados me pudieran ayudar... comentándome:
¿Cuándo han empezado o en qué curso han notado adquirir un vocabulario jurídico que puedan plasmar en los exámenes?, yo comienzo segundo y me noto muy escasa del mismo, estoy un poco desanimada con el tema, porque me cuesta mucho por no tener costumbre, termino entendiendo el estudio pero lo explico dentro de lo más cerca de la asignatura, pero sin un vocabulario bueno.
¿Me podéis indicar cuándo notasteis vosotros más soltura? Por supuesto entiendo que cada uno somos un mundo, pero más o menos. Un saludo. Carín.
-
Pues yo tengo aprobados más de la mitad de los créditos y también voy escasa de vocabulario jurídico.
Saludos
-
cuando des los procesales vas a tener que expresarte jurídicamente tu tranquila
-
Hola:
Una forma buena de adquirir vocabulario jurídico es leer sentencias, sé que como libro de lectura del verano no es muy gratificante, pero a mi me gusta, incluso algunas son como novelas, tienes intriga para saber cómo finaliza.
Una cosa que suelo hacer es (claro, si no tengo que estudiar) coger un tema cualquiera, bien de actualidad, de alguna pregunta de un compañero en un foro, un asunto que hayas oído, etc y en la web, tanto del TS, como en la Wlex por la UNED y busco todas las sentencias sobre el caso.
Saludos,
jbr
-
Gracias a todos, intentaré hacer un poco de lectura tal como me dices Jbr, a ver si eso ayuda. Un saludo, Carín.
-
Puedo deciros que me solté con el lenguaje juridico con los procesales, pues en los examenes hay que -bordar- las frases que escribas, el nivel es muy alto.
-
Siempre he sido de la opinión de estudiar por libros. Y para coger lenguaje jurídico creo que también puede servir porque que los manuales están escritos por juristas de renombrado prestigio.
No te preocupes. Andando el tiempo ese lenguaje técnico lo irás cogiendo poco a poco y casi sin darte cuenta. Cuando llegues a los Procesales lo tendrás.
-
Puedo deciros que me solté con el lenguaje juridico con los procesales, pues en los examenes hay que -bordar- las frases que escribas, el nivel es muy alto.
Pues a mí eso me anima, pues yo no he cursado los procesales todavía.
Saludos
-
Muchas gracias, yo estudio sólo por libro, pero aunque retengo bien, el problema es que a la hora de hacer el examen termino explicándome con la mayoría de mis palabras, también entiendo que al ser el primer año, debiera ser normal, pero me encuentro más animada al saber que las asignaturas de procesal ayudan. De todas maneras estoy intentando leer sentencias. Reitero las gracias y los ánimos. Un saludo. Carín
-
Hola.
Clarín has comenzado un hilo con una de las preguntas más inteligentes que un estudiante de derecho se puede hacer.
Estoy a punto de acabar la licenciatura (este diciembre que viene si mis neuronas tienen a bien) y la duda y el miedo a que la relación entre lo que se y el como lo expreso no se correspondan, o dicho de otro modo, a que mi lenguaje no sea el común de la tribu jurídica, me acongoja.
Pero tranqui, que con los Procesales aprendes el lenguaje secreto de la banda de piratas, luego entre los de Internacional Privado y los de Filosofía te dan unos zurriagazos en el pompis como acto de iniciación y poco después ya eres de la banda. ;D
Vas por buen camino.
Un saludo ;)
-
¡Muchas gracias Oliver!
Intentaré estar a la altura de las circunstancias.
Un saludo. Carín.